PROVINCIA_SÁBADO_20/02/2021_Pág.
Plan Detectar
Alta transmisión viral de Covid-19 en Esquel
A
yer finalizó una nueva actividad del Plan Detectar en Esquel. Fueron tres días en los que vecinos de la ciudad con algún síntoma compatible con el Covid-19, acudieron al Centro de Encuentro de barrio Badén. La jefa de Enfermería del Area Programática Esquel, Verónica Jaramillo, dijo que los test positivos, se dieron en un promedio del 50% diario. Recalcó que con posterioridad al fin de semana largo de Carnaval, cuando se dio inicio al operativo el miércoles, “fue impresionante la cantidad de gente que se acercó, y por ende aparecieron casos positivos de Covid-19”. Explicó que en caso de los resultados positivos que arrojan los testeos, en un sector del centro operativo, en estos días en el Centro de Encuentro, se hace el abordaje con una entrevista, para poder determinar los contactos estrechos de cada persona, que también son abordados y reciben las recomendaciones d los cuidados que deben tener, y el manejo de los tiempos.
Alta circulación Jaramillo sostuvo que el deseo es que los casos comiencen a bajar, aunque “nadie da garantías que así vaya a ser”, en virtud de que “estamos con una transmisión viral altísima, y seguimos con una circulación comunitaria muy elevada”. En este sentido la jefa del Servicio de Enfermería del APE dijo que “somos conscientes de esta situación, porque estamos en una época de mayor circulación de gente, y numerosos turistas que visitan la ciudad de Esquel”.
“Responsabilidad social” Consideró que es difícil controlar ante este panorama, y queda apelar “a la responsabilidad social; respetar el distanciamiento, uso de barbijo o tapaboca, lavado de manos frecuente y utilización de alcohol en gel. Son cuidados básicos que debemos sostener”. Por otro lado, la licenciada Jaramillo comentó que ya cuentan con algunos lugares donde se implementarán los centros de vacunación en Esquel, y trabajan en el armado de los equipos que tendrán a cargo esta importante tarea con la comunidad.
Más casos El reporte epidemiológico de ayer, que emite el Ministerio de Salud de la Provincia de Chubut, informó para la zona cordillerana, 35 casos positivos de coronavirus en Esquel -de los cuales 27 surgieron en el Plan Detectar-; 9 en Trevelin; 8 casos positivos en Lago Puelo; 3 en Cholila; 1 en Gobernador Costa; y 2 en José de San Martín. Cabe recordar que el jueves de los 45 contagios reportados en Esquel, 24 se constataron en el Plan Detectar, y el miércoles de los 80 casos positivos en la ciudad, 59 fueron informados por el Detectar. Resta aguardar cómo evoluciona este escenario.#
13
En toda la ciudad
Esquel: colocarán medidores de agua M auricio Mateos, gerente de los servicios sanitarios de la Cooperativa 16 de Octubre, subrayó que la cooperativa tiene el objetivo de implementar la micro-medición de consumo de agua en los domicilios de Esquel. En las nuevas conexiones se está aplicando el sistema, y gestionan un crédito ante el ANOHSA para colocar dichos medidores en un barrio completo. Hay colocados 900 medidores que abarcan sectores residenciales de avenida Irigoyen al sur, y en reparticiones públicas municipales, provinciales y nacionales. Sostuvo el ingeniero que así, los usuarios pueden cuantificar lo que consumen, y lo que se pierde cuando pierde una canilla.
Otros temas Respecto del suministro de agua potable en Esquel, indicó que el verano está siendo muy cálido, sin precipitaciones. En consecuencia, la recomendación es que los vecinos eviten regar por ejemplo de manera desmedida, y hacerlo sólo para mantener el pasto verde, sin derrochar y teniendo un uso responsable. El directivo explicó que los días de consumos elevados, baja la presión en las cañerías y en algunos sectores altos de la ciudad
En la actualidad, hay instalados 900 medidores de agua en Esquel. Abarcan sectores residenciales. disminuye demasiado, incluso se dan situaciones que en horarios de mayor uso del agua, numerosas familias se quedan sin el suministro. Mateos no obstante puntualizó que para la época, las captaciones se mantienen con un nivel aceptable, y las cisternas se están recuperando. Pero insistió en que los días de calor intenso y de mayor consumo, ciertos sectores altos
de la ciudad se quedaron sin abastecimiento. Asimismo, destacó que este verano no debieron que proceder a realizar cortes parciales o totales del suministro, como ocurrió el año pasado, porque las fuentes se mantienen con agua. Pero, señaló que marzo suele ser caluroso, y si el clima se da de esa manera, podrían presentarse proble-
mas. Luego se refirió a la futura toma de agua del arroyo La Buitrera, y dijo que trabajan en la terminación del proyecto, lo que permitiría aumentar en más del 50% la capacidad actual de captación, y haría que en verano el arroyo Esquel tenga mayor caudal, teniendo en cuenta que por ahora es la única fuente para abastecer a la ciudad de agua potable.#