PROVINCIA_MARTES_23/02/2021_Pág.
Avenida Rivadavia de Comodoro Rivadavia
Pavimentación esperada
11
Primer Centro de Emisión del país
Licencias exclusivas para los adultos mayores
Medio siglo después. La renovación de esta Avenida mejoró notablemente el paisaje urbano en Comodoro.
E
l intendente Juan Pablo Luque dejó inaugurada la pavimentación de la emblemática avenida Rivadavia de Comodoro Rivadavia, desde calle Alsina hasta España, y quedó habilitada para el tránsito en sus dos arterias. “Acá se ven los fondos de los comodorenses, invertidos en obras de calidad”, expresó Luque. Pasaron más de 50 años desde la primera pavimentación de este tramo fundamental, que une la zona sur y sur oeste con el centro de la ciudad. Su traza se reconstruyó por completo para que dure muchos años. Incluye demolición de pavimento; 15 metros cuadrados de cordones cuneta; renovación de 1.300 metros de red cloacal y red de agua con 87 conexiones; bocacalles; reparación de 1.300 metros cuadrados de vereda; reforma y embellecimiento de boulevares; y hormigón.
“Es un día de nerviosismo lindo, de ansiedad lógica por inaugurar una de las obras más importantes de toda la gestión”, expresó el intendente. “Es un inmenso orgullo administrar los fondos de los comodorenses de manera correcta y decirles que la plata que pagan de sus impuestos, más los ingresos que llegan, están acá, en obras; los intereses de Comodoro los vamos a defender a muerte siempre”. Según Luque, “cumplimos 120 años, dándole a la Argentina y a Chubut una infinidad de recursos que los comodorenses nos privamos durante mucho tiempo de lo que nos correspondía. Hace poco empezamos a recibir una porción pequeña de todo lo que Comodoro dio y así la ciudad empezó a transformarse”. Javier Fernández, vecino, comentó: “Vengo de una familia muy arraigada, con comercio desde la época de mi
abuelo y como nueva generación me toca a mí seguir con eso. La avenida Rivadavia es el patio de mi casa”. Eddie Burón, vecino, explicó que “somos vecinos de la Rivadavia hace más de 60 años. Vivo con mi madre de 85 años frente al Museo Garcés y es un enorme placer poder transitar la Rivadavia como hoy se puede hacer. Lo mismo la plazoleta que yo defino como mi bosque personal al salir a caminar todos los días. Es algo que Comodoro necesitaba y mucho”. El secretario de Obras Públicas, Maximiliano López, sostuvo que “son 15 mil metros cuadrados de un hormigón que nos va a durar muchísimos años. Se recambiaron todas las cañerías, adaptándolas al futuro, acondicionando lo que no se ve, lo que está debajo del pavimento para que Comodoro pueda seguir creciendo ordenada”.#
Cintas. Los mayores tendrán merecidos privilegios para la renovación.
L
a Municipalidad de Comodoro Rivadavia inauguró el primer centro del país de emisión de licencias de conducir exclusiva para adultos mayores. Funcionará en el Centro de Jubilados del Petróleo y Gas Privado. En 15 días se habilitará. “Ponemos recursos genuinos de los comodorenses a disposición de ustedes que han hecho un gran esfuerzo durante toda su vida y queremos que tengan privilegios para facilitarles un trámite engorroso”, sostuvo el intendente Juan Pablo Luque. Estuvo el presidente del Centro de Jubilados del Petróleo y Gas Privado, Mario Quinteros; y afiliados en general. “Fue una idea que nos planteó Quinteros en 2019 y lo gestionamos
con un Gobierno nacional con el que empezamos a tener una línea directa, lejos de la ciudad olvidada que éramos con Mauricio Macri”, recordó Luque. “Hay gente que silenciosamente se puso al hombro este lugar”. Quinteros se mostró emocionado. “Es el mejor regalo a los pioneros de Comodoro. Somos perseverantes y con esfuerzo las cosas se logran”. El secretario de Control Operativo, Ricardo Gaitán, destacó que “pudimos trasladar los equipos, que no fue fácil y el jueves debe venir la gente de Nación para hacer las pruebas. Aquellos que no puedan venir a retirarlo se les llevará al domicilio para evitarles inconvenientes en este contexto de pandemia”.#