policiales_MARTES_23/02/2021_Pág.
22
Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes
Doble corte de fibra óptica afectó el servicio de telefonía en Puerto Madryn, Trelew y Rawson Hubo dos nuevos cortes. Uno al norte de Puerto Madryn y otro a 17 kilómetros al sur de Trelew. El ministro Massoni reiteró que buscará solucionar el problema con un protocolo, aunque la extensión es una dificultad. Remarcó que es un asunto federal que involucra a las empresas prestatarias.
E
l domingo por la noche los vecinos de Puerto Madryn, Trelew y Rawson se quedaron incomunicados por el corte de servicio de internet y telefonía. En comunicación con Cadena Tiempo, el jefe de la Unidad Regional de Trelew, comisario mayor Germán Lagos, detalló que el problema surgió a raíz de un doble corte de la fibra óptica que se produjeron sobre la ruta nacional Nº 3. Uno al norte de la ciudad del Golfo y el restante al sur, pero de la ciudad de Trelew.
Los cortes Lo cierto es que el primer corte, que afectó el servicio de la empresa Claro, se encontró en Ruta Nº 3 a 30 kilómetros al Norte de Puerto Madryn, cerca de las 23. Pasada la 1 de la mañana un nuevo corte se halló, también sobre Ruta Nº 3, en la zona sur de Trelew. El daño sucedió a 25 kilómetros de la ciudad e interrumpió por varias horas la prestación de la firma Movistar. Según explicaron fuentes policiales, en el lugar se pudieron apreciar huellas de un vehículo.
Massoni en conferencia de prensa. Atribuyen las causas a una serie de actos vandálicos sobre Ruta Nº3. Ayer por la mañana, en conferencia de prensa, el ministro de Seguridad, Federico Massoni, explicó que entre Puerto Madryn y Arroyo Verde autores desconocidos levantaron una tapa de cemento por donde pasa la fibra óptica, realizaron el corte y luego
volvieron a poner la tapa y la zona se cubrió con tierra nuevamente. Para el ministro se trata de gente que tiene pleno conocimiento de la zona por donde pasan los cables. “Nos da indicios que son personas que han trabajado en la fibra óptica”, señaló.
Volvieron Entre 2019 y 2020, el corte de la fibra óptica afectó los servicios de dos compañías proveedoras. En ese período, el total de cortes rondó los 30. Durante la cuarentena no se re-
gistraron incidentes pero este nuevo hecho hace presumir que los hechos retornaron. En este escenario, el ministro Massoni indicó que “hacía mucho que no nos pasaba y se nos vuelve a dar. No sólo vamos a establecer un protocolo nuevo, sino lo que nos tiene que llamar la atención, y es una investigación federal, es que la fibra óptica no pasa por arriba del suelo, hay que excavar para encontrarla”. “Pero lo que más nos preocupa es que hubo una excavación, se detectó la tapa de cemento, se hizo el corte y se volvió a poner la tapa”, en relación al hecho de idénticas características que los anteriores (el último en octubre del año pasado). “Estamos hablando de gente que ha trabajado con la fibra óptica”, aseguró el titular de Seguridad durante una conferencia de prensa celebrada en la Sala de Situación de la Jefatura de Policía de Rawson Por lo pronto desde el área provincial planean establecer, al igual que en 2019, un“protocolo de seguridad” para custodiar el cableado en la ruta, lo cual se dificultará debido a su extensión. Resta aguardar su implementación.#
Sarmiento
Analizan salidas laborales a condenado por un crimen en una doma
E
l juez de Sarmiento, Daniel Pérez, analiza el pedido de salidas laborales a favor de Nicolás Erwin Jaramillo (29), condenado a la pena de nueve años de prisión, por el asesi-
nato de Ricardo Pineda. El homicidio ocurrió el 12 de febrero de 2017 en el predio de doma del Club Deportivo Sarmiento, en el marco de un festival interprovincial de “Doma y Folclore”.
El abogado de la Defensa Pública Gustavo Oyarzun, explicó que su defendido cumple con los requisitos temporales y legales que le permiten acceder a este beneficio. La propues-
ta de salidas laborales es para que Jaramillo pueda desempeñarse en un corralón de ventas de materiales para la construcción, en la localidad de Gobernador Costa. La modalidad es por un mes a prueba y luego podría ser registrado de manera formal. Finalmente, el magistrado anunció que en el plazo de tres días notificara su resolución, informó una gacetilla de la Fiscalía. Oyarzun peticionó al magistrado que se incorpore a Nicolás Jaramillo al instituto de la semilibertad conforme lo prevé la ley de ejecución penal. A ello agregó que se ofreció un empleador formal con domicilio en Go-
bernador Costa. También desarrolló un informe social sobre el empleador y el tipo de trabajo que le propone a Jaramillo. También, Oyarzun manifestó que el comportamiento de su asistido -en la Comisaría de Gobernador Costa, donde está detenido- es correcto, y no hay informes negativos en su contra. La procuradora Marisol Sandoval, indicó que, por las imprecisiones respecto a la propuesta laboral, no están dadas las condiciones para incorporar al condenado a las salidas laborales. Luego de escuchar las postulaciones de las partes, el juez Pérez se retiró para analizar el pedido.#