PROVINCIA_MIÉRCOLES_24/03/2021_Pág.
10
Reuniones con funcionarios de Nación
Gustavo Sastre gestionó en Buenos Aires programas e inversiones para Puerto Madryn E l intendente Gustavo Sastre continuó en Buenos Aires con las gestiones para Puerto Madryn. Este martes se reunió con autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y de la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional. Además, mantuvo un diálogo con el Subsecretario de Gobierno Abierto y País Digital. En el primer encuentro, el jefe comunal y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, avanzaron en el desarrollo de distintos proyectos que se han presentado para que se ejecuten en Puerto Madryn. En dicha oportunidad, se dialogó sobre la evolución de las iniciativas impulsadas por el Municipio. Las propuestas de la Municipalidad están vinculadas con temáticas de desarrollo, que impactarán de forma positiva en la economía y en el crecimiento de la ciudad. También se brindaron detalles sobre las líneas de trabajo en las que se va a hacer hincapié desde el CFI, que coinciden con las del Gobierno Nacional sobre internacionalización de PyMEs, energías renovables y el agregado de valor de procesos productivos de industrias locales. Puntualmente, el encuentro con las autoridades de esta entidad nacional se alcanzó gracias a gestiones desarrolladas por el Vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre.
Inversiones y Comercio Posteriormente, el Intendente tuvo un encuentro con el Presidente Ejecutivo y el Director de la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional, Juan Usandivaras y Martín Navarro, respectivamente.
Al respecto, Sastre dijo: “Se acordó fortalecer las líneas de trabajo para la internacionalización de las PyMEs e ingresar con las empresas de todos los sectores de la ciudad en un programa denominado ‘Desafío Exportador’, a través del cual se prepara a las pequeñas y medianas empresas para posicionar sus productos en mercados regionales e internacionales”. “También acordamos trabajar fuertemente en la atracción de inversiones con la generación de proyectos ejecutivos que tengan impacto en la ciudad y en la región. Además, trabajaremos con la exportación de productos de la industria cultural”, precisó.
Modernización del Estado Sastre también mantuvo una reunión con el Subsecretario de Gobierno Abierto y País Digital, Cesar Gazzo Huck, con el que se analizaron los avances de las diferentes políticas que se están llevando a cabo tendientes a fortalecer el trabajo de modernización y digitalización del Gobierno Municipal. En ese marco, se conversó sobre la participación de Madryn en las mesas de trabajo de Gobierno Abierto y en la pronta instalación del Punto Digital en la ciudad. Así se continuará diseñando un Estado local amigable y accesible, de cara a los vecinos, con el objeto de facilitarles la realización de trámites y gestiones tanto a nivel municipal como nacional y seguir posicionando a Madryn como uno de los referentes en las temáticas de innovación pública y gobierno digital. De la reunión participaron también Pilar Araneta, Directora de Punto Digital y María Isabel Zárate, Subsecretaria de Gobierno de Puerto Madryn.#
En sus encuentros, Sastre avanzó ene l desarrollo de distintos proyectos.
Puerto Madryn
Concejales aprobarán ordenanza con beneficios a empresas recuperadas
E
n la reunión de la comisión de Gobierno se dio despacho favorable para sancionar con fuerza de ordenanza el proyecto elevado por el ejecutivo municipal para otorgar una quita del 30 por ciento en la factura de los servicios e impuestos municipales a las empresas recuperadas. La propuesta forma parte de las acciones que se acordaron con el INAES en el marco de la visita del intendente
Gustavo Sastre a las autoridades nacionales. El presidente de la comisión de Gobierno, Enzo Terrera, explicó que el despacho al proyecto “es el resultado de las reuniones mantenidas con la gente del INAES a Puerto Madryn y que por decisión del intendente Sastre se presentó un proyecto de ordenanza que busca beneficiar a las empresas recuperadas”.
La propuesta apunta a otorgar un beneficio del 30 por ciento a las industrias que encuadren dentro de esa metodología de recuperada y que apunta a dar la continuidad laboral a las empresas bajo la figura de cooperativas de trabajo. El legislador oficialista explicó que “se busca poder ayudar a la empresas recuperadas con el fin que todos sus integrantes preserven sus fuentes laborales y, en segundo término, para que puedan sumar más trabajadores”. En la ciudad del Golfo la única empresa recuperada es Piedra Púrpura aunque se deja el marco legal para que otras potenciales industrias pudieran acceder a ese beneficio en el supuesto de atravesar una situación similar. Los servicios que quedarían incluidos con este beneficio son el impuesto inmobiliario de la firma, además de los servicios brindados por Servicoop que permitirá “palear la situación del quebranto que pudieran atravesar, como ha sido el caso de Piedra Púrpura”. Desde el Concejo Deliberante se aclaró que el beneficio a otorgar abarca los de injerencia municipal aunque se procurará extenderlo a Camuzzi Gas del Sur para lo cual se enviará una nota haciendo el pedido formal para el otorgamiento de un beneficio. “Lo importante de esta medida es la dignidad del trabajador y de poder mantener su fuente laboral. Ese el objetivo y la idea que ha planteado el intendente Gustavo Sastre.#