PROVINCIA_MIÉRCOLES_24/03/2021_Pág.
En Buenos Aires
Maderna gestiona más obras claves para Trelew Se financiará la construcción y pavimentación de la rotonda que estará ubicada en Musters, Centenario y Cacique Nahuelquir y se avanzará con el Centro Integral de la Mujer.
Maderna se reunió este martes con el secretario de Obras Públicas de la Nación.
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna se reunió, este martes, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, para dialogar sobre las obras prontas a iniciarse y establecer plazos para nuevos trabajos de infraestructura en la ciudad. Del encuentro participaron, además, el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, el secretario de Desarrollo Social y Acción Comunitaria, Héctor Castillo y el coordinador de Gestión Urbana, Raúl Paris. Luego de la reunión Maderna destacó la “buena predisposición de las autoridades nacionales para avanzar con obras que son prioritarias para la
infraestructura y el trazado urbano en la ciudad, y que también generarán mano de obra en el sector de la construcción, contribuyendo a mejorar las posibilidades económicas en el ámbito local”. Sebastián de la Vallina detalló que “se trabajó sobre los proyectos en marcha del Plan Argentina Hace II que son cinco: los boulevares Allende, Roca y Brown, la Plaza de la Mujer, cita en el Barrio San José, y la bicisenda periurbana”. El funcionario explicó que “todas estas obras están en procesos de licitación o concurso de precios” y se iniciarán pronto, una vez cumplidos todos los trámites y plazos correspondientes. Las gestiones oficiales en Buenos Aires incluyeron dos obras muy es-
peradas en la ciudad: el del Centro Integral de la Mujer y la construcción y pavimentación de la rotonda que estará ubicada en intersección de las calles Musters, Centenario y Cacique Nahuelquir. “Se trata de un reclamo histórico de los vecinos que mejorará la accesibilidad a esa zona de la ciudad y a la escuela ubicada en la inmediaciones”, precisó el funcionario y adelantó que el financiamiento para estas obras se definirá en las próximas semanas.#
15
Ruffa se reunión con funcionaria de Nación
Trelewcontarácon asistenciatécnicadeNación enmateriadeseguridad
E
l secretario de Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Federico Ruffa, mantuvo un encuentro con la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. El objetivo del encuentro estuvo vinculado con poder avanzar en materia de asistencia técnica sobre prevención del delito para la ciudad. Asimismo, también se acordó la posibilidad de brindar capacitaciones a los integrantes de Guardia Urbana. “La idea es comenzar a articular ideas en común y avanzar en la capacitación de los integrantes de Guardia Urbana, así como gestionar recursos para profesionalización y modernización de las fuerzas”, explicó Ruffa tras el encuentro celebrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por otra parte, el funcionario, agregó: “Al mismo tiempo se plantea la posibilidad de armar conjuntamente un diagnóstico para ejecutar una política seria de seguridad a nivel municipal con un estudio de la situación de los diferentes barrios articulando con todos los actores”. En tanto, Silvia La Ruffa, explicó en el mismo sentido que “estas reuniones son importantes de cara a seguir afianzando los vínculos con las distintas jurisdicciones de la República Argentina, en el marco de la política federal que impulsa el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Sabina Frederic”. En este sentido, explicó además que durante la pasada semana la car-
tera de Seguridad realizó el primer Consejo de Seguridad Interior regional (Patagonia y La Pampa) en el que, entre otras cuestiones, se analizaron formas de vinculación virtuosas entre las fuerzas de seguridad locales y las Federales, así como la relevancia de los aportes que el Ministerio de Seguridad de la Nación puede brindar en materia de profesionalización y modernización de los miembros de las fuerzas locales y la prevención del delito desde una mirada local y federal. El encuentro tiene la firme intención de seguir ampliando los alcances de la propuesta que desarrolla la cartera nacional, sobre todo en la reconstrucción de políticas integrales que posibiliten adecuar las matrices de seguridad pero desde las necesidades territoriales. Y esta vinculación con cada ámbito local potencia las prácticas de reentrenamiento y formación para el ejercicio profesional de cada trabajador de la seguridad.#
“Se plantea la posibilidad de armar conjuntamente un diagnóstico para ejecutar una política seria de seguridad a nivel municipal”.