Martes 24 de noviembre de 2020

Page 10

PROVINCIA_MARTES_24/11/2020_Pág.

10

Licitación de obra de agua potable en el barrio Presidente Perón

Madryn: Sastre encabeza apertura de sobres E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezará este miércoles la apertura de sobres para la adjudicación de la obra de agua potable que se ejecutará en el barrio Presidente Perón.

“Argentina Hace” El proyecto es impulsado a través del plan nacional “Argentina Hace” mediante el cual se busca dotar de servicios básicos a las distintas áreas de la ciudad y generar nuevas fuentes de empleo en el sector de la construcción. El monto que se destinará para su realización será de $ 23.095.962,28 y para los trabajos se estima un plazo de 180 días. En ese marco, el jefe comunal sostuvo: “En los últimos años, Puerto Madryn ha crecido económica, pro-

ductiva y demográficamente a pasos agigantados. En ese marco, desde el Estado municipal lo que buscamos permanentemente es gestionar y generar obras públicas que nos permitan acompañar ese crecimiento con más servicios. Logrando de ese modo, mejor calidad de vida para los madrynenses y para quienes han elegido nuestra ciudad como su hogar”.

Compromiso nacional “De esa manera, y gracias al compromiso del Gobierno Nacional, seguimos llegando con iniciativas que nos permiten generar nuevas fuentes de empleo y soluciones hídricas tan necesarias en este contexto. En cuanto a la obra, es importante destacar que estaba proyectada desde la gestión de Ricardo (Sastre) y este año, junto al Ministro de Obras Públicas,

Gabriel Katopodis, pudimos firmar el financiamiento a través del programa ‘Argentina Hace’”, explicó Sastre. Vale destacar que el barrio Presidente Perón, principalmente residencial, se encuentra ubicado al sudoeste de la ciudad, limitando con el San Miguel y el Roque González. Es uno de los sectores de la ciudad que más alejado se encuentra del mar y desde donde más se ha ampliado el ejido urbano.

La obra La red de agua potable, en conjunto, representa el tendido de 8140 metros de cañerías de diámetro variable de 200 y 63 milímetros, que será complementada con la colocación de válvulas esclusa de corte, hidrantes para incendio y 882 conexiones domiciliarias.

Bronca y reclamo en Puerto Madryn

Sastre: “Son obras que generan mejor calidad de vida al vecino”. En ese sentido, la obra se dividirá en tres sectores por un lado, la circunscripción comprendida entre las calles Gales, Mario Rossi, 9 de Julio y Azcarate; por otro lado, la

zona circunscripta por las calles Gales, Azcarate, Moreno y Herminio García, y por último en las calles Moreno, Azcarate, Villarino y Herminio García.#

Dolavon

Roban marihuana que madre Exitosa feria de usaba en forma terapéutica productores

T

an solo 24 horas de la movilización realizada por las calles de la ciudad de Golfo, que concluyó con la colocación de una planta de marihuana frente al municipio local, las personas que conforman el grupo de cannabis terapéutico Puerto Madryn recibieron un duro golpe al sufrir el robo de 6 plantas en floración.

Los hechos El hecho ocurrió el domingo por la noche y por la carencia de una reglamentación la damnificada no puede realizar la denuncia por el atraco perpetrado. Según los datos recabados

se trata de 6 plantas en floración que son altas en CBD y con el agregado que las semilias fueron compradas por las propias madres.

Bronca Otro de los datos que acrecienta el malestar y la bronca que quienes conforman el grupo de cannabis terapéutico es que las plantas son utilizadas en forma exclusiva para el abordaje medicinal de una patología compleja. La mamá estaba esperando que las flores estuvieran en su condición adecuada para comenzar a realizar el aceite que es requerido para el trata-

miento medicinal. Todo lo ocurrido con el robo de las plantas provocó una enorme desazón, tristeza e impotencia porque no es la primera vez que sucede y que las víctimas están imposibilitadas de poder radicar la denuncia porque el autocultivo no está permitido.

Reclamo Desde allí que volvieron a reclamar que rápidamente se pueda avanzar en la reglamentación de la ley nacional que habilita el autocultivo y que genera el marco necesario de contención y protección que se requiere. #

La muestra de producción se realizó el pasado domingo en Dolavon.

E

l pasado domingo, se realizó la primera Feria en pandemia del Valle. El perímetro utilizado fue ampliado y modificado para cumplir con las medidas de prevención en el marco del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio por COVID-19. Con control de temperatura por parte de los preventores municipales al ingreso al predio ferial, utilización de tapabocas y distanciamiento social se pudo disfrutar de una hermosa jornada en familia. El paseo contó con numerosas propuestas entre las que se encontraban artesanías en vidrio, madera, telas, lanas, repostería galesa, panadería, conservas, productos frescos, secos, mieles y muchas opciones más. La gestión municipal DE Dante Bowen, ofrece a los feriantes un espacio con todas las comodidades y controles para que puedan exponer sus productos en un ambiente confortable. Uno de los atractivos fueron los monopatines adquiridos por el municipio con fondos propios. Más de 50 vecinos y visitantes disfrutaron de un paseo sobre las calles céntricas.#


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.