Martes 24 de noviembre de 2020

Page 13

PROVINCIA_MARTES_24/11/2020_Pág.

13

En Península Valdés

Pingüinos de San Lorenzo, una nueva maravilla Algunos especialistas aseguran que ya es la reserva continental más grande del mundo, un paso por delante de Punta Tombo, con una población de 600.000 ejemplares de pingüinos de Magallanes. Un paseo fotográfico por la naturaleza de una provincia que siempre tiene algo por descubrir.

A

94 kilómetros de Puerto Pirámides, la reserva pingüinera de la estancia San Lorenzo no para de crecer y algunos conocedores ya se animan a sentenciar que se convirtió en la mayor reserva continental del mundo, inclusive por encima de su vecina Punta Tombo, ubicada unos 330 kilómetros al sur. Números más, números menos, ambas reservas redondean unos 600.000 ejemplares de pingüinos de Magallanes que las convierten en dos paraísos de la fauna marina mundial. Y ambas están en Chubut. El editor de Fotografía de Jornada, Daniel Feldman, fue una de las primeras personas que este fin de semana pudo ingresar a la estancia luego de nueve meses, cuando la pandemia paralizó todo. El reporte incluye datos inusuales: es impresionante la cantidad de fauna que se puede ver, posiblemente debido a la poca circulación de humanos en todos estos meses. Desde guanacos, que son la gran mayoría, hasta peludos y zorros. Un dato a tener en cuenta: casi toda la fauna de esa zona de Punta Norte se muestra más arisca que de costumbre. No ver seres humanos rondando durante tantos meses los volvió más desconfiados. El camino de tierra para llegar a la estancia se llenó de verdín, esa capa verduzca que se forma en los

Daniel Feldman / Jornada

Cuidando a sus pichones. El pingüino de Magallanes anida en colonias cerca de la costa, y cava sus nidos en suelo blando o bajo arbustos. lugares en donde casi no hay tránsito y la naturaleza fluye sin freno. La Reserva Natural Estancia San Lorenzo se encuentra dentro del Área Natural Protegida Península Valdés, a unos 160 kilómetros de la ciudad de Daniel Feldman / Jornada

Pingüino al atardecer. Una postal que refleja la belleza del lugar.

Puerto Madryn. Sobre sus costas se localiza una colonia de pingüinos que se puede visitar entre comienzos de septiembre y finales de marzo. La Estancia San Lorenzo es un lugar privado que también se dedica

a la producción de lana merino australiana. También hay otros atractivos adicionales, como los fósiles marinos en los acantilados y los cañadones que desaguan al mar. En la Estancia también guarda re-

cuerdos de viejas actividades del siglo pasado. Por ejemplo, la explotación de la lobería, que se dio entre 1917 y 1953, en donde todavía se puede ver la antigua factoría de lobos marinos.# Daniel Feldman / Jornada

Rodeado de fauna, el fotógrafo madrynense Maxi Jonas busca el mejor ángulo para una fotografía perfecta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.