●●Un grupo de vecinos de
Trelew, con ayuda municipal, limpió la Laguna Negra y sacó mucha basura. Quieren conservar la biodiversidad del lugar. P. 14
120 toneladas de residuos
CHUBUT TRELEW • VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021 Año LXVII • Número 20.107 • 48 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
ESCENARIO EPIDEMIOLÓGICO
Ya hay 970 muertos en Chubut y se aplicaron más de 92 mil vacunas ●●
Son datos oficiales del Ministerio de Salud. En tanto, hoy llegan a la provincia otras 9.200 dosis de Sinopharm.
Hoy no hay bancos ni escuelas pero sí recolección y frecuencia reducida de transporte
P. 3
TRELEW
P. 5
Camas al 80 % ●●Es el porcentaje de
Covid en el mar ●●Ocho marineros de
un buque de Conarpesa fueron desembarcados y aislados en un hotel de Puerto Madryn por coronavirus. P. 15
ocupación en el Hospital Zonal debido al crecimiento de la curva de contagios. P. 3
TRELEW
Terminó en incendio ●●En una casa del barrio Costanera, un hombre discutió a los insultos con otros tres
sujetos, todos ebrios. Se lo llevó un familiar pero volvió y prendió fuego el lugar. P. 28
Por el Día del Trabajo, mañana no hay diarios
INCIDENTE EN TREORCKY
Se llevaron el Pit Bull ●●Allanaron la chacra y el perro que hirió gravemente a
un nene de 11 años fue llevado a Zoonosis de Trelew. El chico se recupera y los médicos salvaron su brazo. P. 31
Marcha atrás: la Liga del Valle volvió a postergar el fútbol P. 19
La frase del día: “Estamos al 100% en el área de internación” LEONARDO BOQUET, DIRECTOR DEL HOSPITAL DE TREVELIN, Y LA SEGUNDA OLA. P. 17
VIERNES_30/04/2021_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
El Trabajo
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
C
uando falta, es una promesa infaltable de las plataformas y de los discursos de campaña. Cuando hay, es estabilidad y agradecimiento diario. Cuando está en riesgo, es angustia e incertidumbre de cara al futuro. El empleo. O el Trabajo, así con mayúsculas, para estar a tono con lo que significa un 1º de Mayo. La riqueza de un país la generan sus trabajadores. No los capitales golondrina, que llegan para especular y partir. No los juegos financieros, que duran un día y enriquecen a muy pocos. Los laburantes de a pie son quienes sostienen la producción
genuina y alimentan el círculo virtuoso de una industria nacional que nunca parece consolidarse del todo pero que nunca pierde tampoco la esperanza. Millones de hombres y mujeres que cada jornada se la juegan para progresar sin necesidad de atajos. Para tener un destino. También se necesita una clase empresarial a la altura, que sepa que sin consumo no hay economía posible. Y que entienda que el riesgo es parte del negocio. Los trabajadores no pueden pagar siempre los platos rotos. La pandemia puso en riesgo el escenario laboral. Y sectores prós-
peros enfrentaron un panorama inesperado e inimaginable. Por caso, el turismo en Chubut, que junto con algunos otros parecía blindado a las crisis. La pérdida de empleo se convirtió en un indicador de la crisis. Hay que decirlo: el Gobierno puso lo que pudo para salvar Trabajos (así, con mayúscula). Porque al fin y al cabo, una cosa es perder empleos por un factor inesperado llamado Covid y por más auxilios que se intenten; y otra cosa muy distinta es destruir empleos como estrategia, como craneó la gestión Macri.
En este país siempre pensamos el trabajo como un privilegio. Con el coronavirus, este concepto se afianzó. Quienes resistieron y no cayeron ganaron conciencia de lo frágil que puede resultar su posición. En las crisis suele decirse que hay poco para festejar. Jornada se permite la esperanza y desea que el esfuerzo de los trabajadores tenga reconocimiento y que quienes buscan un lugar tengan muy pronto la mejor de las noticias, porque llevan en su deseo la fibra de los hacedores. Mañana, para unos y otros, feliz día.#
El Ministerio de Salud puso en valor el trabajo de las enfermeras y los enfermeros durante la pandemia El ministro de Salud, Fabián Puratich, encabezó en Rawson un “Encuentro Provincial de Enfermería” del que participaron los principales referentes de las distintas Áreas Programáticas de Salud y los Hospitales cabecera de la provincia, y que tuvo por objetivo evaluar el trabajo efectuado por los diferentes Servicios de Enfermería a lo largo del último año, aprovechando asimismo la oportunidad para diagramar actividades relacionadas con la contención de la segunda ola de Covid-19. El encuentro tuvo lugar este lunes en la sede central de la cartera sanitaria, donde Puratich estuvo acompañado por la subsecretaria de Planificación y Capacitación de Recursos Humanos, Jimena Marcos; y la directora provincial de Enfermería, Susana Pritchard.
Encuentro Provincial La subsecretaria de Planificación y Capacitación de Recursos Huma-
Bandurrias
cación de trabajo para cada uno de los enfermeros y enfermeras, y por eso mismo aprovechamos esta reunión para expresarles nuestro agradecimiento por la labor realizada”.
Reconocimiento
nos, Jimena Marcos, explicó que “el personal de Enfermería de la provincia venía con una sobrecarga muy importante por la pandemia, y nos debíamos una reunión de este tipo para poder compartir experiencias desde lo organizacional, proyectando además cómo va a ser el trabajo durante este año que también va a estar atravesado por el Covid-19”.
Duplicación del trabajo “Durante 2020 los servicios de Enfermería de toda la provincia se reforzaron con el mayor ingreso de profesionales de los últimos años”, destacó la subsecretaria. “Aún así, somos muy conscientes de que la división de los distintos servicios en Covid y no Covid supuso una dupli-
Finalmente, Jimena Marcos aseguró que “Enfermería constituye un bastión muy importante de la salud pública provincial, ya que aglutina un gran número de los servicios asistenciales de los distintos hospitales”. Y añadió según el parte de prensa que “por este motivo, desde el equipo del Ministerio de Salud no podemos menos que reconocer y poner en valor la actividad que llevaron adelante los enfermeros y las enfermeras durante todo el 2020, y queremos seguir acompañándolos y reforzando los canales de comunicación a lo largo de este año que, por lo que se proyecta, va a ser muy difícil”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
PROVINCIA PROVINCIA
Situación epidemiológica
Hubo 20 nuevos casos en Trelew y la ocupación de camas en el Hospital llega al 80 por ciento A partir del crecimiento de contagios en las últimas semanas, los directivos del nosocomio solicitaron extremar los cuidados. Ayer el reporte del Ministerio de Salud reportó otros 4 fallecimientos por el virus en la provincia. Mientras tanto, hoy llegan a Chubut 9.200 dosis de la vacuna Sinopharm. norman evans
Médico. Castiñeira aseguró que están preparando la atención primaria para el devenir de la segunda ola.
T
relew detectó 20 nuevos casos de Covid-19 y la ocupación de camas en el Hospital llegó al 80%. Así lo confirmo en conferencia de prensa el director asociado del Hospital Zonal de Trelew, Matías Castiñeira. Debido al incremento de contagios por Covid-19, piden extremar los cuidados. Informó el médico que en Trelew hay 127 casos activos de coronavirus en seguimiento. De este total, siete personas se encuentran en Terapia Intensiva y cuatro en Clínica Médica. Los nuevos casos registrados este jueves on 20. El director asociado recalcó extremar los cuidados e hizo hincapié en la responsabilidad social. “En esta segunda ola nos preparamos en la atención primaria para disminuir la cantidad de personas en Terapia Intensiva. Queremos tratar de que el punto crítico no sea la ocupación de camas”. Detalló que la ocupación de camas en el Hospital llegó al 80% y aumentaron las consultas en el Plan Detectar que funciona los lunes, miércoles
y viernes en el Gimnasio Municipal Nº2: “Creció la gente que llega al Detectar. Es una herramienta junto a la vacunación para disminuir la cantidad de pacientes en la terapia intensiva. Hay voluntarios que prestan ayuda y se van renovando”, explicó. En el mismo sentido, Eduardo Ramírez, del Área Programática Trelew señaló que se observa que semana tras semana los contagios van aumentando. “Epidemiológicamente la situación va avanzando. Comparado con el año pasado tenemos los números más adelantados”, manifestó. En comunicación con Cadena Tiempo agregó que “cuando los casos no tengan nexo tendremos que pasar a hablar de circulación viral comunitaria”.
Más vacunas El Ministerio de Salud de la Nación comenzó con el operativo de distribución de una partida de 605.200 segundas dosis de vacunas Sinopharm, y este viernes 30 llegarán 9.200 dosis más a Chubut.
De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito y ajustado a 400 unidades por conservadora, a la provincia de Buenos Aires llegarán mañana 235.600 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 48.400; a Entre Ríos, 20.800; a Chubut, 9.200; a Jujuy 10.000; a Salta, 16.000; a Santa Fe 46.400 y a Tierra del Fuego, 2.400. En tanto, hoy Catamarca recibirá 7.200; Chaco,16.800; Corrientes, 15.600; Córdoba, 50.800; La Pampa, 8.000; La Rioja, 7.200; Mendoza, 21.200; Misiones, 13.200; Neuquén, 8.000; Río Negro, 13.600; San Juan, 10.400; San Luis, 10.000; Santa Cruz, 4.800; Santiago del Estero, 12.400 y Tucumán 17.200. La cartera de Salud nacional informó que estas inyecciones estarán destinadas a completar los esquemas de vacunación ya iniciados, de acuerdo a la recomendación acordada en las reuniones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y del Consejo Federal de Salud que tuvieron lugar la semana pasada.#
Desde Nación ya comenzaron a repartir las dosis a las provincias.
Hubo otras cuatro muertes por Covid y acumulan 970 Chubut reportó 236 nuevos casos de Covid y 4 fallecidos más. Así se desprende del último reporte del Ministerio de Salud de la provincia. El ejido compuesto por Comodoro Rivadavia y Rada Tilly pasó los cien contagios y se ubicó primero en la lista de las localidades más afectadas. Detrás, aparecen Puerto Madryn, con 53, y Sarmiento con 16 casos positivos. Trelew tuvo 8 positivos, 2 sumó Rawson. En la Cordillera, Esquel tuvo 8 casos y 4 Trevelin. Mientras que hubo
10 nuevos positivos en Lago Puelo, 7 en Epuyén y 4 en José de San Martín. Entre los fallecidos, hay una mujer de 96 años de Comodoro Rivadavia, un hombre de 62 años de Sarmiento, y un hombre de 72 años de Trevelin. Todos reportando comorbilidades previas. Se suma además un fallecido de Esquel, de días anteriores dentro del relevamiento oficial. En tanto que, según muestra el último informe, ya se aplicaron 92.604 vacunas en todo el territorio provincial.
3
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
4
Cumbre en Trelew
Tras la polémica por el pluvial Musters, trabajan en un nuevo protocolo para las descargas al río C on el objetivo de establecer un protocolo en común para activar en caso de emergencias climáticas por el funcionamiento de desagües, se reunieron ayer en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew referentes de las Cooperativas de la anfitriona, de Rawson, Puerto Madryn, del Instituto Provincial del Agua e integrantes del gabinete del intendente Adrián Maderna. “Es importante establecer un protocolo en conjunto más allá de que existe uno. Nosotros entendimos que en la última lluvia lo activamos correctamente pero hubo diferencias de criterios” dijo el secretario de Obras Públicas, Sebastián de la Vallina. El funcionario remarcó que “era necesario convocar a una reunión y trabajarlo en conjunto. Cada uno de los representantes de las ciudades para proteger a los vecinos y vecinos deben ponerse de acuerdo y trabajar en conjunto como lo venimos impulsando desde nuestro municipio, más allá de lo político y más allá de las banderas, es importante trabajar en conjunto con los distintos munici-
norman evans
En el encuentro participaron además autoridades del Instituto Provincial del Agua para aunar criterios.
pios, cooperativa, IPA, Ministerio de Ambiente y nosotros, como promotores de la reunión”, manifestó. Admitió de la Vallina que ya se hicieron modificaciones en el protocolo. “Era un protocolo que estaba vigente cuando aún estaba en obra el cuenco Musters. Desde nuestra coordinación de gestión de Ambiente hubo algunas modificaciones y cada ciudad realizará sus aportes para activar ante cualquier emergencia meteorológica”. El titular de la cartera de Obras Públicas resaltó que “es necesario que todas las ciudades acuerden y se trabaje en conjunto. La idea es dejar todo listo a maás tardar lunes o martes de la semana que viene. Seguiremos con el protocolo vigente pero todos tenemos que tener conocimiento y que no suceda lo que sucedió la última vez, pero no es momento de mirar hacia atrás”. Resaltó que “en INTA nos informaron que en este 2021 llovió más del doble que en todo el 2020. Tenemos que estar preparados y trabajando en consecuencia”, concluyó acerca de ese indicador climático.#
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
Llamado a licitación
Realizarán una millonaria inversión para el sistema cloacal de Comodoro Se construirá un emisario submarino de descarga en la zona norte de la ciudad, con un presupuesto que asciende casi hasta los $ 1.000 millones. El plazo para la ejecución será de 900 días corridos a partir de la apertura de sobres.
E
l Gobierno a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, realizó el llamado a licitación pública N°04/21 para la construcción de un sistema cloacal y emisario submarino de descarga en la zona norte de Comodoro Rivadavia. La obra tiene un presupuesto oficial de $ 996.598.088,40 y un plazo de ejecución de 900 días corridos. Al respecto, el gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, destacó que “se trata de una millonaria inversión, superior a los 900 millones de pesos, la cual es muy necesaria para la ciudad y está pronta a ser una realidad”.
Problemática El gobernador aseguró que se trata de una obra “muy necesaria”.
Como lineamiento general para encontrar una solución a las problemáticas vinculadas con el sistema
cloacal de la ciudad, se propone eliminar todos los puntos de descarga de efluentes cloacales. Al mismo tiempo, para fomentar el reúso y optimización de fuentes de agua potable, se consideran alternativas para la reutilización en riego forestal.
Pliego digital Los interesados podrán realizar consultas y adquirir los pliegos de manera digital en la Dirección General de Planificación, Estudios y Proyectos de Infraestructura de Rawson, sita en calle Luis Costa Nº360 en horario administrativo, o en www. infraestructura.chubut.gov.ar/licitacion. Los participantes deberán informar tal situación a la repartición en forma personal o al teléfono 280485899.
5
Feriado provincial
No habrá bancos pero sí transporte En el feriado provincial por el 30 de abril, se conmemora la decisión de los pobladores del valle 16 de Octubre de seguir formando parte del suelo argentino a través de un plebiscito celebrado el 30 de abril de 1902. Hoy no habrá escuelas, bancos (ni públicos, ni privados) en la atención al público, como así tampoco habrá actividad en las cooperativas. El servicio de colectivos funcionará, aunque probablemente con frecuencias más espaciadas, a partir del menor movimiento de gente que habrá en las calles. Los taxis funcionarán como un día normal. Al igual que la recolección de los residuos, donde no se alterará la rutina que se lleva adelante durante la semana.
Propuestas Las propuestas serán recibidas hasta el 31 de mayo a las 10:00 horas en la Dirección General de Planificación, Estudios y Proyectos de Infraestructura. O en su defecto hasta las 11:00 horas en el acto de apertura, que se realizará en la Sala de Situación de Casa de Gobierno.#
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
6
Reclamos en Gaiman Nuevo
Los vecinos se quejan por el impacto ambiental de una fábrica de ladrillos y de una faena A utoridades del Ministerio de Ambiente se reunieron con el intendente de Gaiman, Darío James, para avanzar sobre la situación de impacto ambiental de dos establecimientos productivos de dicha localidad valletana. Se encontraron en el Concejo Deliberante y estuvieron el subsecretario de Regulación y Control Ambiental, Daniel Micheloud; la directora de Control Operativo Ambiental, Rocío Varisco Puerta; la secretaria de Gobierno, Doris Thomas; el director de Producción, Leonardo Tapia; el presidente del Concejo, Rubén Morgan, algunos concejales y vecinos del Barrio Gaiman Nuevo afectados por esta problemática. Los vecinos plantearon su preocupación ante los problemas de impactos ambientales que están padeciendo a causa de dos establecimientos industriales cercanos al lugar, dedicados a la producción de ladrillo y a la faena de animales. Ante esta situación, los miembros de la Subsecretaría expusieron las actuaciones que se han llevado adelante desde su radicación, como así también se definieron acciones a eje-
Más controly fiscalización. Es lo que prometieron desde Ambiente ante los reclamos de los vecinos.
cutar a corto plazo, a los efectos de garantizar una mejora en los procedimientos de control y fiscalización del cumplimiento de la normativa ambiental vigente. Las acciones buscan fortalecer el trabajo entre Provincia y Municipio que se viene realizando en control ambiental. Se constituirá un Comité con funcionarios de ambos organismos a los efectos de dar seguimiento y continuidad a la propuesta. Asimismo, el Ministerio de Ambiente informó que ya se trabaja en un programa de capacitaciones que atienda a los requerimientos solicitados por el municipio y que comenzarán a coordinarse inspecciones conjuntas en diferentes establecimientos de la localidad. Se aprovechó la ocasión para hablar sobre la problemática vinculada a la operatoria actual del basural a cielo abierto, para la cual la Municipalidad de Gaiman trabaja en un plan de remediación. Según Micheloud, “el Ministerio cuenta con total apoyo para gestionar líneas de financiamiento que permitan concretar el cierre y remediación del basural de Gaiman”.#
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
7
Les apuntan a las fiestas clandestinas
Habrá restricciones más fuertes en la Cordillera E l ministro de Seguridad, Federico Massoni, en Esquel se reunió con la Cámara de Comercio, la Unidad Regional de Policía, y con el intendente Sergio Ongarato, con quien analizó la situación por la pandemia y nuevas medidas preventivas que se dispondrán para la Comarca. Explicó que si se toma una medida en Esquel, y no en Trevelin -por ejemplo-, hace que emigre la gente hacia lugares sin restricciones. “Se deben tomar medidas comarcales e implementarlas de acuerdo a la situación sanitaria que está impactando a la región”. No adelantó ninguna decisión porque antes se debe reunir con el ministro de Salud, Fabián Puratich, y el de Gobierno, José María Grazzini, para definir la metodología a llevar adelante. “Pero hay que tener en claro que la postura del gobernador Mariano Arcioni es apelar hasta el cansancio a que esto es una enfermedad, que hace que mostremos la solidaridad para proteger al de al lado, cumpliendo los protocolos”. Enfatizó el ministro que “atacaremos muy fuerte las fiestas clandestinas, porque los contagios se generan en estas fiestas, no en las escuelas ni restaurantes, sobre lo que no hay razón para cerrarlos”. En algunos casos se trabajará con el municipio, y en
Sergio Ongarato y federico Massoni realizaron una conferencia de prensa y anunciaron medidas más fuertes. otros actuará sólo la Policía. “Vamos a desarticular esas reuniones, y hacer una imputación muy seria, porque no es chiste; el sistema sanitario de la ciudad está al límite, muy próximo a co-
lapsar”. De las imputaciones habló con el juez Federal Guido Otranto, en una reunión mantenida en horas de la mañana. Massoni lamentó que Chubut roza los 1.000 muertos por Covid. “No
nos podemos permitir que haya fallecimientos porque no les pudimos dar atención, y para eso debemos cortar los contagios y la irresponsabilidad de algunos que creen que pueden seguir
de fiesta, cuando mucha gente está en crisis porque su salud está lesionada”. Instruirá a la Policía para trabajar con un protocolo en la toma de denuncias sobre fiestas clandestinas, para que la persona denunciante permanezca en el anonimato. Las nuevas medidas que se aplicarán serán inmediatas, para reaccionar antes que venza el Decreto. “Lo que haya que modificar lo haremos de inmediato, porque se intenta que tengamos la mayor normalidad posible, en cada punto de la provincia”. Por su parte, Ongarato puntualizó que con el ministro Massoni coincidieron que las medidas que se decidan debe ser una estrategia regional, y anticipó que hablaría con Arcioni y Puratich, y luego hará una convocatoria a todos los intendentes de la región, porque de nada serviría que Esquel lograra contagio cero, ya que es un tercio de la población que atiende el Hospital Zonal y seguirían llegando contagios de otros lugares. Apeló a la solidaridad planteando que salir a correr no presenta inconvenientes. Pero si alguien se tuerce un tobillo, se lastima o se quiebra, y debe ser trasladado al Hospital complicaría la tarea del personal que está al límite. Y recomendó evitar accidentes automovilísticos, por el mismo motivo. #
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
Iniciativa en Gaiman
Un corazón para juntar tapitas contra el cáncer L a Municipalidad de Gaiman instaló en el acceso externo al Correo Argentino, sobre Juan C. Evans, una estructura con forma de corazón en la cual los vecinos pueden depositar tapitas de botellas para colaborar con los niños que llevan adelante tratamientos contra el cáncer en el Hospital de Pediatría Garrahan, de Buenos Aires. La Dirección de Cultura invitó a toda la comunidad a colaborar con la causa, que se replica a nivel nacional. Y recordó que las tapitas que sirven son las de botellas plásticas de gaseosas o de agua mineral. El personal de Cultura también recolectará las tapitas que la gente pueda depositar allí, detalló la directora del área, Diana Owen. “Las tapitas para apoyar a niños con cáncer son vendidas a empresas que muelen y reutilizan el plástico para hacer nuevos productos”, explicó. “El recurso obtenido a partir de la venta de las tapitas es utilizado para ayudar a cubrir el costo del tratamiento integral de niños con cáncer”.#
A llenarlo. Así luce el corazón que recibirá las tapitas en Gaiman.
8
Tercer día consecutivo
Continúan las protestas dentro de SEROS de los empleados y de jubilados
P
or tercer día consecutivo el personal del ISSyS junto con jubilados provinciales protestaron en instalaciones de la obra social en Rawson por respuestas del Directorio de la institución. Si la medida continua se podría ver afectada la liquidación de los haberes para los pasivos la semana próxima. Blanca Gayone, representante del Frente de Jubilados y Pensionados del Chubut, apuntó contra las autoridades del Instituto al expresar que “la irresponsabilidad del Directorio se ha puesto de manifiesto y en mayor grado. Este día por ejemplo no trajeron a la Policía, pero sí convocaron a una escribana para que constatara en un acta quiénes abrían y cerraban la puerta, una ridiculez total a la que los empleados le planteaban con qué fondos le pagaban por ese servicio”. “El Directorio hoy en lugar de dar la cara, asumir la responsabilidad de conducir el organismo, se han puesto en pie de guerra en lugar de solucionar las cosas”, consideró
Gayone. La jubilada también confirmó que este jueves se plegaron más empleados a la medida “y los jubilados vamos a acompañar porque ellos están pidiendo lo mismo que nosotros”. Si hay demoras o inconvenientes en la liquidación de los haberes a jubilados y pensionados provinciales por las medidas, “la culpa no es de los empleados sino del Directorio que no busca la solución y no quieren cumplir la ley. Nosotros apoyamos las medidas del personal porque no es responsabilidad de los empleados que están reclamando lo mismo que nosotros; que se respete el Estatuto, que los dos vocales que están con el mandato vencido desde hace dos años se vayan”. “Lo grave es que hay dos Poderes del Estado que con su inacción están avalando esta agonía y solamente quieren ver si pueden aprobar un proyecto de ley para que el Poder Judicial pueda cobrar una masa salarial”, concluyó.#
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
9
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
Desarrollo Social
Refuerzan Plan Calor
E
l Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud a cargo de Gustavo Hermida, trabaja en un refuerzo del Plan Calor. El beneficio alcanzará a todos los municipios y comunas rurales, y será de $ 18 millones. El refuerzo se suma a los más de 28 millones que ya transfirió el Gobierno a los intendentes y jefes comunales para que puedan adquirir leña y asistir a las familias más vulnerables durante el invierno. El ministro Hermida aseveró que “por instrucciones del Gobernador Arcioni se realizó una importante inversión de fondos propios para la ejecución y refuerzo del Plan Calor”. “Es un Programa muy esperado por Intendentes y Presidentes de Comunas, ya que les permite contar con los fondos en las cuentas de los municipios para poder adquirir la leña, a través de proveedores locales, y luego ser distribuida a las familias que más lo necesitan”, explicó Hermida. “En relación al año pasado, este año se hizo un pequeño aumento de esos montos, pero como sabemos que la asistencia es sumamente necesaria, el Gobierno provincial efectuará un refuerzo del Plan Calor, por alrededor de 18 millones de pesos”. Al igual que en la primera transferencia, el beneficio alcanzará a todos los municipios y comunas.#
10
Reclamo de los inspectores de tránsito
“CompartimoselbañocontodoRawson”
E
l personal de Tránsito de la Municipalidad de Rawson sigue con retención de servicios debido a reclamos que le plantearon al Ejecutivo que aún no tienen respuestas. Los funcionarios les pidieron que suspendan la medida hasta el martes que se pueden reunir, pero los trabajadores resolvieron sostenerla hasta entonces. Jorgelina Guzmán, inspectora de Tránsito y delegada de Empleados Municipales Agremiados, explicó que las medidas comenzaron el miércoles. “Se juntó la gente de Tránsito porque hace más de un año que venimos reclamando por un vehículo para el área, tampoco tenemos indumentaria, la última vez que recibimos un equipo de trabajo fue hace cuatro años cuando por estatuto nos corresponde tres veces por año”. “El espacio físico también es algo que reclamamos porque estamos en la Terminal, allí compartimos baño con todo Rawson, con toda la gente que viene de afuera, y esto lo reclamamos hace mucho tiempo”. Otro de los pedidos es por la situación laboral de parte del personal del área ya que, afirma Guzmán, “tenemos algunos planes que no han sido considerados aptos para adicionales, como en otras áreas y los chicos trabajan a la par de los inspectores, por eso reclamamos
Personal del área de Tránsito asegura que hace más de un año que reclaman y no obtienen respuestas. adicionales para ellos”. Los empleados denunciaron amenazas de un director general de quitarles los adicionales por tareas de inspección. También aclararon un malentendido que hubo la mañana del jueves. “Llevaron información a Intendencia que los empleados habíamos hecho abandono de servicio y en ningún momento fue así. La retención la
cumplimos dentro del lugar de trabajo, fichando la entrada y salida, cumpliendo el horario, por lo cual creemos que el descuento que hablaron de dos días no se puede hacer”. La respuesta del Ejecutivo es que se quieren juntar el martes. “Que levantemos la medida y salgamos de nuevo a la calle, porque hay eventos el fin de semana”. Pero los empleados resolvieron
seguir con la medida “hasta ver qué van a proponer”. Consideraron que el área de Tránsito “está a la deriva porque no tenemos director, ni encargado, solo hay un director general que es un cargo político. Juan Vera por problemas de salud, lamentablemente porque era un compañero más de trabajo, se tuvo que alejar del cargo”.#
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
11
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
12
Acto en Trelew
Entregaron siete pensiones gestionadas por el municipio E Beneficio. El intendente Maderna encabezó el significativo acto.
n instalaciones del Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, el intendente Adrián Maderna encabezó un acto de entrega de beneficios para siete vecinos, gestionados a través del área de Pensiones dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social._ El primer mandatario municipal destacó la perseverancia de los trabajadores del área que posibilitan “que las personas beneficiarias puedan tener dignidad y contar con un ingreso”. “Son cuestiones pendientes por parte del Estado. Y situaciones particulares que cada persona fue atra-
vesando durante el transcurso de su vida. Tenemos que destacar que en los momentos difíciles se ve la perseverancia, a través del área de Pensiones de Desarrollo Social”, agregó Maderna. “El área social no sólo es la entrega de una asistencia, sino que implica el desarrollo humano y un abordaje integral. Es un trabajo silencioso, que se realiza puerta a puerta. Por eso, son momentos emotivos y nos reconfortan para seguir adelante”. Héctor Castillo, secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trelew, expresó: “Estoy feliz porque tenemos siete pensiones más para
entregar, que se suman a las que se ya se concretaron durante la pandemia. Quiero felicitar a todos por el tiempo de espera que han tenido. Y destaco el compromiso del área de Pensiones, dado que el esfuerzo ha sido mucho”. Sobre este trabajo, ecordó: “Durante el gobierno de Macri, el área de Desarrollo Social de Nación cerró todas sus oficinas y teníamos que mandar documentación a Bariloche, que era lo más cerca que teníamos. Es un esfuerzo grande que han hecho los compañeros del área y es para destacar porque esta es una manera de reivindicar a las personas”.#
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
13
Trabajo del intendente Luque
Comodoro gestiona el arribo de JetSmart E n el marco de sus reuniones en Buenos Aires, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, estuvo con directivos de la aerolínea JetSmart, para analizar la posibilidad de que la firma comience a arribar a la ciudad a partir de julio. Un eje de la gestión municipal es el impulso de la actividad turística y poner en valor la importancia de Comodoro para la región. Luque busca ampliar el flujo de vuelos en el Aeropuerto General Mosconi, fundamental para lograr los objetivos. Luque se reunió con el CEO de la aerolínea JetSmart, Gonzalo Pérez Co-
rral, y parte de la mesa directiva de la firma. El intendente afirmó que “continuamos gestionando la posibilidad de que la empresa comience a volar a nuestra ciudad desde el segundo semestre del 2021 y, a partir de allí, concretar la conexión con otras ciudades del sur del país”. Durante el encuentro, surgió el dato de la compra de un nuevo avión Airbus 380, para 160 pasajeros, que la aerolínea acaba de adquirir. “Realizaron una inversión de cerca de 60 millones de dólares, con la intención de llegar a Comodoro, Río Gallegos y Puerto Madryn, entre
En barrio Presidente Perón
Madryn avanza con las obras de red de agua
Progreso. La obra de red de agua potable alcanzará a 882 usuarios.
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, puso en valor los avances en la ejecución de la Red de Agua Potable en el barrio Presidente Perón. Una vez finalizada alcanzará a 882 conexiones domiciliarias. Según el jefe comunal, “Madryn tuvo un crecimiento exponencial, por lo que tenemos el compromiso de seguir invirtiendo en obras para alcanzar a todos los sectores. Nuestro objetivo siempre fue mejorarle la calidad de vida a los vecinos y trabajamos para eso”. El intendente remarcó: “Cada vez más sectores están incluidos en redes de agua potable. A través de inversiones propias y gestiones con Nación y Provincia, trataremos de avanzar para incrementar la cantidad de fa-
milias que puedan acceder a todos los servicios básicos”. Sastre sostuvo: “Meses atrás presentamos el proyecto y conseguimos la aprobación del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y la financiación del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Ahora, con estos trabajos vamos a estar alcanzando a casi 900 familias”. La obra se divide en tres sectores: el primero está dentro de la avenida Gales y Mario Rossi, 9 de Julio y Azcarate; el segundo, entre la avenida Gales y Azcarate, Moreno y Herminio García; y el tercero, entre Moreno, Azcarate, Villarino y Herminio García. El presupuesto oficial asciende a los $ 23.095.962,28 y el plazo de ejecución de la obra es de 180 días corridos.#
otras localidades de la Patagonia”, sostuvo. “Estamos trabajando con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, entidad que autoriza los vuelos para que, desde julio, JetSmart arribe a nuestra ciudad al menos dos veces por semana, complementando los vuelos de Aerolíneas Argentinas”, explicó. “Estamos cerca de cumplir el objetivo, es algo que venimos trabajando desde el inicio de nuestra gestión, es la cuarta reunión que mantenemos con sus directivos y siempre recibimos respuestas más que alentadoras”.#
JetSmart se complementaría con los vuelos de Aerolíneas Argentinas.
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
14
Jornada de limpieza y concientización
Laguna Negra: sacaron 120 toneladas de basura Fue en una jornada de saneamiento ambiental organizada por el grupo de voluntarios “Amigos de la Laguna” y con colaboración de la Municipalidad. Se trata del sitio de mayor biodiversidad de aves en la zona. La actividad formó parte de las actividades en el marco de la Semana de la Tierra.
E
l grupo de voluntarios “Amigos de la Laguna” con ayuda de la Municipalidad de Trelew realizó una jornada de saneamiento ambiental en el sector de la Laguna Negra. Fue en el marco del programa “Trelew Conciencia Activa”, en el que participaron las secretarías de Desarrollo Territorial y de Planificación, Obras y Servicios Públicos, y Turismo. Se limpiaron 120 toneladas de basura, según el parte de prensa municipal. Los trabajos incluyeron la limpieza, acondicionamiento y desmalezamiento en el camino de ingreso y en el sector costero aledaño al sistema de lagunas, ubicado a pocos metros del Centro de Recepción de Residuos (exbasural municipal). Luis Burgueño, vecino y fotógrafo de naturaleza en Patagonia, África e Islas Galápagos, fue uno de los protagonistas de la jornada de limpieza. “Esta actividad es un inicio para cambiar las cosas, para que la gente tome conciencia, porque es un lugar que tiene fauna en gran cantidad y especies todo el año. Hay gente que viene de todos lados a sacar fotos, y la be-
norman evans
lleza natural contrasta con la basura que la gente acumula perjudicando el ecosistema”. Burgueño explicó: “Esta iniciativa surgió del diálogo con el municipio y un grupo de vecinos preocupado por el estado de la Laguna. Desde el primer momento tuvimos el apoyo de la Municipalidad”.
Ayuda del municipio
Los integrantes del grupo “Amigos de la Laguna” recogiendo basura en las orillas de la Laguna Negra.
El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, aseguró que “el objetivo fue generar conciencia en la comunidad y erradicar basurales en ese hábitat natural, que generan impactos ambientales en la biodiversidad, teniendo en cuenta que en el lugar hay más de 120 especies de aves”. El municipio busca, a través del trabajo con los vecinos, la protección y conservación del humedal y un cambio de comportamiento que contribuya a la recuperación de la laguna y a posibilitar un manejo adecuado de su ecosistema.#
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
La intimación en Madryn
Servicoop gestiona ante CAMMESA por la deuda
L
a carta documento enviada por Cammesa intimando a Servicoop al pago de $ 2.100 millones en concepto de facturas adeudadas en el período mayo 2019/enero 2021 no sorprendió al Consejo de Administración. Comenzó a gestionar para restablecer el diálogo con la mayorista y establecer un acuerdo, ya que la deuda es impagable. “La carta documento es lógica y la estábamos esperando porque ante cada cambio de conducción Cammesa la manda con deuda r intereses. Ahora tenemos el valor real de la deuda”, indicó Harry Woodley, presidente de la empresa, que aclaró que esto no afectará la prestación de los servicios. “Cuando asumió la gestión de UyO con el intendente Ricardo Sastre le anunciaban que la deuda era de $ 357 millones. Durante todo el período de esa conducción no existió ninguna gestión ni comunicación con la mayorista para trata la deuda”. Marcando una diferencia en la conducción, Woodley adelantó que “ya nos contactamos y designaron a las personas que por Cammesa hablan con nosotros. Es muy posible que viajemos para una reunión y si no se puede, por las cuestiones sanitarias, intentaremos un encuentro vía zoom”. El presidente de la cooperativa afirmó: “Estamos trabajando para algún acuerdo. Es un monto muy importante y la solución saldrá de un acuerdo político porque no se puede afrontar de forma directa desde nuestra cooperativa y de las otras que le compran la energía. Es el tema más difícil que nos dejó la gestión anterior”. Woodley estimó que la intimación no afectará los servicios. “Es una formali-
Harry Woodley, presidente. dad. Hay situaciones que dan para hacer la contestación formal, luego del análisis de nuestra área contable para saber si todas las facturas son las adeudadas. Se les va a contestar y pedir un plazo para ver cómo se puede continuar”. Esto descarta bajas de potencia a Madryn, como ocurrió en años anteriores, aunque la conducción trabaja para encauzar la situación pagando la factura mensual como gesto de buena voluntad para un acuerdo sobre la deuda. “Durante toda la gestión de Unidos y Organizados no se pagó ni la factura, ni interés ni cuotas atrasadas. Con las actualizaciones dadas en estos meses nos podremos comprometer a pagar ese monto y que Cammesa lo tome como gesto de buena voluntad y de pago”, indicó el presidente.#
15
Coronavirus en Puerto Madryn
Un pesquero con 8 marineros enfermos
P
arte de la tripulación del barco pesquero “Fernando Álvarez”, de Conarpesa, se encuentra alojado en un hotel de Puerto Madryn luego de ser desembarcados por protocolo ante la aparición de casos de Covid. El buque zarpó del puerto de Caleta Olivia y en plena navegación comenzaron a aparecer síntomas que alertaron al capitán. Resolvió el traslado a la ciudad del Golfo donde el buque permanece en rada. Tras el desembarco de una veintena de personas el buque regresó a la zona de la rada con la tripulación de seguridad a la espera de la evolución de los marineros. Ocho personas dieron positivo a la enfermedad de los 13 hisopados. El traslado del personal de marinería se realizó por un corredor seguro que dispone el Comité de Crisis Sanitaria, con restricciones propias de la pandemia. El trabajo fue el mismo de 2020 cuando se detectó una sucesión de contagios en diferentes tripulaciones de los barcos que estaban en plena temporada de langostino. Al detectarse los primeros síntomas en la tripulación se permitió el descenso del grueso de los marineros para que se aíslen en un sector, mientras una porción muy pequeña de la tripulación permanece en el barco.
El barco proviene de Caleta Olivia y permanece en la rada de Madryn. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos defendió el traslado a tierra de los trabajadores porque en una embarcación “no existen las medidas para poder hacer nada, muchos menos el aislamiento” dijo Luis Cohen. “Ahora sólo se deben cumplir con los protocolos que están bien aceitados. Todos están con síntomas leves y pedimos que los bajen para tener la tranquilidad de estar controlados y mucho más cerca de los centros asistenciales”. El gremio planteó a las autoridades nacionales que las tripulaciones tengan prioridad al momento de recibir una vacuna por ser
personal esencial y por la cantidad de casos que la actividad registró el año anterior. “No hemos tenido respuestas”, dijo el dirigente del gremio marítimo. “Seguimos hablando. No podemos cumplir en un buque las medidas que se piden en tierra porque trabajamos codo a codo 30 personas en un ámbito de 40 metros de largo”. Se aguardan los estudios de una segunda tripulación de un barco de la firma Iberconsa que ingresó y donde se habrían detectados síntomas entre algunos de los trabajadores.#
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
16
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
En el Club Independiente de Esquel
Desde el lunes vacunarán sin turno
Covid
El Hospital de Trevelin, sin camas disponibles
L
En las instalaciones del Club Independiente, se continuará vacunando contra el Covid-19 en Esquel.
A
partir del lunes 3 de mayo se atenderá sin turno a personas mayores de 60 años, que aún no recibieron ninguna dosis de la vacuna contra el Covid-19. El objetivo es inmunizar a toda esta franja etarea, que por diversos motivos no han podido ser contactados por el equipo local de salud. Serán recibidos bajo la modalidad de atención espontánea, en las insta-
laciones del Club Independiente, los días lunes de 14 a 17; martes de 9 a 13 y de 14 a 17:30; y viernes de 9 a 13 y de 14 a 17:30. Deben asistir con DNI; no haber recibido en los últimos 15 días ninguna vacuna, incluida la vacuna antigripal; no haber sido caso confirmado de Covid en los últimos 3 meses. Si el vecino cuenta con comprobante de inscripción previo en la web,
agradecen acercarlo, y concurrir con barbijo.
Los demás Por su parte, los restantes grupos prioritarios, continuarán siendo vacunados previa inscripción en Vacunate.chubut.gov.ar, y la citación seguirá siendo con turnos programados.#
17
eonardo Boquet, director del hospital de Trevelin, informó que tenían dos pacientes internados con Covid-19, sin camas disponibles en aislamiento de las cuatro posibles porque hay un paciente con otra patología infecto-contagiosa que bloquea una habitación. Por eso las consultas por coronavirus que requerían internación se derivaron al Hospital Zonal Esquel. “Estamos al 100% de pacientes Covid en el área de internación”, acotó. El personal esencial cubre guardias las 24 horas y atiende los consultorios con el escaso plantel de médicos. En ese nosocomio no se hacen cirugías. Explicó que para el armado de equipos de salud es tarde, porque en caso de un terapista, después del secundario necesita 12 años para su formación. “Si salimos a buscar un terapista en plena pandemia, llegamos tarde”. El médico refirió a que el virus ataca más a personas diabéticas, por lo que analizó que se deberían tener dispositivos sociales y sanitarios, para que haya la menor cantidad de diabéticos en la población. Dijo que en esta emergencia se observan
cosas bien hechas y mal hechas desde mucho tiempo. “En el mundo la principal pandemia es la obesidad y el sedentarismo, y es gente vulnerable”.
Obra de ampliación Por otro lado Boquet señaló que necesitan ampliar el hospital, cuyo proyecto fue presentado al Gobierno con una proyección a 30 años. Se contempla incorporar habitaciones con camas de internación; sala de parto con internación con quirófano, y una terapia intermedia, porque la terapia intensiva en esa ciudad no tiene sentido. Espacio para hacerlo hay en el predio. También remarcó que el parque automotor es vetusto, y ayer no pudieron viajar al paraje Lago Rosario a atender porque la ambulancia está rota, y otra tiene el motor averiado y no podría transitar una subida camino al lugar. Explicó que se debe prever contar con más centros de salud y un plantel de médicos generalistas que se ocupe de la prevención, no de la curación, “porque si salimos a curar enfermedades llegamos tarde”.#
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
Sobre el proyecto para ayudar a vecinos
Peláez: “Hay falta de comunicación”
E
l Concejo Deliberante de Esquel sigue analizando una ayuda a vecinos que no pueden pagar sus facturas de energía, agua y gas. El edil peronista Matías Peláez recalcó que de la discusión participan vecinos auto-convocados, que piden ayuda. “Veo con preocupación la falta de comunicación y de diálogo en el oficialismo (Cambiemos), tanto en el Ejecutivo como en el Concejo”. Para el concejal del Partido Justicialista, ese oficialismo muestra fragmentación que limita el desarrollo de la ciudad, por las decisiones que se deberían tomar en conjunto, al ser mayoría en el caso del HCD, y “termina siendo perjudicial para la comunidad”. En cuanto a los dichos del intendente Sergio Ongarato, sobre algunos que piden la ayuda pero cuentan con más de una propiedad, dijo que “este tipo de manifestaciones ponen en evidencia que el jefe comunal no tiene toda la información, o habla desde el desconocimiento, porque los datos del SINTyS aún deben ser corroborados con una encuesta socio-económica, para conocer los ingresos de los grupos familiares”. Peláez analizó que primero se necesitan datos reales, razón por
18
Esquel:depositaronsueldos El secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de la Municipio de Esquel, Matías Taccetta, confirmó que este jueves los contratados tenían depositado el pago de su sueldo correspondiente al mes de abril. En tanto que por la mañana se depositó el sueldo al personal municipal perteneciente a planta. En este caso, el pago incluyó la Ayuda Escolar.
Día del Trabajador Por otra parte, teniendo en cuenta que mañana es el “Día Internacional del Trabajador”, el intendente de la ciudad de Esquel, Sergio Ongarato, junto a su equipo de trabajo “saludan a todos los trabajadores municipales esquelenses, a quienes les agradecen por su colaboración como servidores públicos”.
Talleristas de Cultura de Trelew El concejal Peláez, preocupado por el oficialismo fragmentado. la que se acudió al organismo nacional que proveyó la información, y más la encuesta, contribuirán a saber la cantidad de fondos que se requieren para pagar la deuda por servicios, y el número de familias que accedería al programa de ayuda. Y dio cuenta de la presentación de un proyecto de ordenanza para discutir con los vecinos, por parte de su bloque –PJ-, el Frente Vecinal, Por Esquel y Chubut al Frente. Una vez evaluada la iniciativa se dará a conocer. Después dijo que el oficialismo mencionó la presentación de un pro-
yecto, “que en los papeles no está, y hubo una propuesta del Ejecutivo de crear una tasa o impuesto a cobrar en la boleta de la luz, que pagarían quienes lo pueden hacer, idea que fue boicoteada por un sector del mismo oficialismo, como una muestra más de la fragmentación en el bloque oficialista y en el Ejecutivo”. El edil abogó Peláez por una respuesta pronto a la mayor cantidad de familias, “presas de la falta de trabajo”. Ayer al mediodía, un grupo de vecinos estuvo en el Concejo y luego fue al municipio para ser recibidos por el intendente.#
Piden por mejora salarial
T
alleristas y operadores de la Dirección de Cultura de Trelew están reclamando pro el incremento salarial prometido por el Ejecutivo “hace dos años”. Aseguran que cobran 150 pesos la hora semanal por lo que ninguna de las 90 personas incluidas tiene un sueldo superior a los 20 mil pesos mensuales. Aseguran que “tienen sentimientos encontrados” por estos días ya que se anunció la apertura de 108 talleres en diferentes barrios de la ciudad, hecho que los llena de orgullo, pero “seguimos cobrando poco”. Desde “hace más de dos años que estamos pidiendo una recomposición que nos permita
vivir dignamente. Recibimos muchas promesas, pero ninguna respuesta”, aseguran. En una reunión con el Ejecutivo les prometieron que se acercarían a los valores que abona el Gobierno provincial, donde pagan la hora cátedra a 1200 pesos, y Trelew la cobran 600 pesos, pero esto no ocurrió. La planta de talleristas y operadores está compuesta por 90 personas que cobran por mes entre 3.700 a 15 mil pesos, “ninguno cobra más de 20.000 pesos”. Y de continuar esta situación y no tener respuestas, se analizan comenzar medidas de acción en reclamo de la recomposición salarial.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
19
Fútbol
Se volvió a postergar el inicio de la Liga del Valle
E
n una situación digna del realismo mágico de Gabriel García Márquez, el fútbol oficial volvió a ser postergado. En una reunión extraordinaria de presidentes en la Liga del Valle, se resolvió posponer nuevamente el retorno de la actividad, tras una recomendación del Ministerio de Salud y una nueva prohibición de Chubut Deportes, sumado a que la mayoría de los municipios tampoco
Torneo femenino El torneo femenino iba a iniciar pero los delegados votaron posponer el comienzo por motivos no específicos. Se jugará en 2 zonas a una sola rueda. Habrá 8 clasificados a 4tos de final, que se disputarán a simple partido, al igual que las semifinales. La final será ida y vuelta. Zona A: Independiente, Dolavon, Alianza Fontana Oeste, Defensores del Parque, Germinal y SEC. Zona B: J.J. Moreno, La Ribera, Racing Club, Mar-Che, Alumni y Guillermo Brown.
artísticos, recreativos, sociales, culturales, deportivos y de cualquier otra naturaleza, en espacios abiertos o cerrados, individuales o grupales, prohibiéndose su realización con concurrencia o presencia de más de diez (10) personas”, reza el artículo 9. Como se lee, en ningún sitio hay una prohibición al deporte. Pero Hernández consideró que la palabra “presencia” también involucraba a los deportistas. Ese error de interpretación paralizó a los deportes colectivos por 14 días en Chubut.
dan el visto bueno. Aunque estaba todo garantizado para el retorno tras 13 meses de impasse por la pandemia, finalmente habrá que seguir esperando. La intención es jugar cuando caduque el DNU del 3 de mayo. La fecha de inicio es incierta, pero podría ser en la semana: martes y miércoles las formativas y jueves primera y reserva.
Una reunión estéril El miércoles, Javier Treuque, presidente liguista, sostuvo una reunión con Fabián Puratich, ministro de Salud, donde se abordó el tema. Puratich sugirió aplazar el certamen, dado que considera que el reciente decreto provincial sobre prevención de Covid, limita la práctica deportiva de conjunto. Pese a ello, Treuque le comunicó que el comienzo del Apertura iba a empezar hoy. Sin embargo, en la tarde de ayer, Puratich emitió una recomendación a las autoridades liguistas, donde expuso no comenzar el certamen, por los motivos expuestos el miércoles. No hubo una nota idéntica para la Liga de Comodoro, que tendrá este fin de semana su sexta fecha. El lunes, Puratich afirmó lo siguiente en Cadena Tiempo, al indicar que la presencialidad en las escuelas no
Única en la región Ayer se realizó la reunión donde se definió volver a postergar el inicio. iba a alterarse: “Se estabilizaron los casos de Covid en Chubut. Con el humor social que hay uno no puede tomar decisiones apresuradas. Eso puede generar que empeore el humor de la gente”. Y agregó: “Las decisiones hay que tomarlas mirando la película de Chubut y no la de Capital Federal. Nosotros tenemos una realidad hoy que es distinta”.
Chubut Deportes, de nuevo En tanto, Chubut Deportes prohibió ayer incluso los entrenamientos.
Así reza un texto de la comisión médica del ente. Chubut Deportes, ente presidido por Gustavo Hernández, hace de la restricción del deporte una bandera. El 8 de abril, cuando el reinicio del fútbol valletano oficial era un hecho, la entidad emitió un comunicado que prohibió los deportes de conjunto. Hernández interpretó de modo erróneo el reciente decreto provincial sobre prevención del Covid, y restringió las actividades de más de diez personas. “Se podrán ejercer de manera responsable actividades y eventos
Hace escuela en la Patagonia Hernández, dado que es la única provincia de la región con semejantes restricciones deportivas a nivel federado. Con estas medidas, Chubut se acerca a Formosa en materia restrictiva del deporte. Ejemplo: San Martín de Formosa no pudo competir en el Federal A. Hace una semana, en Comodoro resolvieron retomar las competencias en curso, habida cuenta de la fragilidad de la interpretación de Hernández. Y en el Valle, para este fin de semana se había adoptado el mismo camino. Pero los presidentes de las instituciones resolvieron aplazar de nueva cuenta el inicio.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
Torneo Preparación
Mañana vuelve el rugby
sergio esparza
Trelew, Pato, Española, Bigornia, Madryn y Draig Goch salen a la cancha.
S
e realizó ayer la programación con sus respectivas designaciones arbitrales, de la primera fecha del torneo Preparación de la Unión de Rugby del Valle, que se jugará este sábado 1° de mayo en su totalidad, en las categorías juveniles y de primera división. Todos los encuentros se llevarán a cabo en la ciudad de Trelew. Las “Cebras” serán locales de Bigornia Club en M-16, M-18 y primera; Patoruzú recibirá a Draig Goch en las mismas divisiones; y La Española RC, que hará su debut oficial en un torneo de la URVCh, será anfitrión de Puerto Madryn RC.#
1ra fecha – Sábado 01/05 Trelew RC-Bigornia (Sede Trelew) Cat. Hora
Árbitro y jueces de touch
M-16 13:00 Jiménez - Soria y Castilla M-18 14:30 Roberts - Soria y Castilla PS
16:00 Raso - Roberts y Soria
Patoruzú RC-Draig Goch (Sede Patoruzú) Cat. Hora
Árbitro y jueces de touch
M-16 12:30 Faimalli - Idóneo e idóneo M-18 14:00 Celan - Faimalli e idóneo PS
15:30
Freeman - Celan y Faimalli
Española RC – Pto. Madryn RC (Sede Española) Cat.
Hora
Árbitro y jueces de touch
M-16 13:00 Villada - Anglada e idóneo PS
14:30 Canosa - Villada y Anglada
20
Trelew Tennis Club
Promesa de grandes juegos en el “Otoño”
S
e adelantaron ayer en el Trelew Tennis Club, algunos partidos correspondientes al tradicional “Torneo Otoño” en las damas 1/2 para definir las zonas. Agostina Rodríguez superó en un muy parejo y ajustado match a Yamila Garipe por 7/5,5/7,11/9 y en otro juego que fue muy intenso con más de 2 hs, Bárbara Quinteros venció por 6/2,6/7,10/6 a Marina Veleda. De esta forma, en las semifinales se enfrentarán Agostina Rodríguez vs Marina Veleda y Bárbara Quinteros vs Yamila Garipe. Por su parte, en la 4ta categoría varones, los menores mostraron su evolución y están en semifinales Thiago Pavón, de excelente torneo que dio la sorpresa al superar en gran forma por 6/2 y 6/1 a Matías Álvarez, preclasificado 1, y se medirá con Joaquín Motrico, que venció por 6/3 y 6/1 a Joaquín Vulcano. Asimismo, Ariel Jones, que antes del torneo comentó sentirse “en gran forma y con ganas de estar en las finales”, obtuvo un gran triunfo por 6/2,4/6,10/10 sobre Enzo Díaz Fantilli y se medirá en semis con Germán Geuna, que superó por 6/2 y 6/1 a Lorenzo March. Este fin de semana continuará el torneo en instancias definitorias y se sumarán 1ra varones, con presencia de 5 campeones del TTC. Además, en la 3ra categoría parten como favori-
Agostina Rodríguez y Yamila Garipe ya están en semis de 1ra Damas. tos Gustavo Amancio y Lucas Atucha, ambos candidatos a la final. En la 4ta damas, se animaron al singles en buen número y hay pronóstico incierto y en
el dobles de 3ra Damas, las chicas dan el presente con una gran cantidad de parejas locales y de Madryn, por lo que habrá muy buenos juegos. #
PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
21
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
EL PAÍS
22
EL PAÍS y EL MUNDO
La cifra de nuevos infectados llegó a 26.053 personas
El Gobierno fijó precios
Nuevo récord de muertes en el país por Covid: hubo 561 en las últimas 24 horas L E l Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que en las últimas 24 horas se reportaron 561 muertes, lo que marcó un nuevo récord de personas fallecidas en el país por coronavirus, y 26.053 nuevos contagios. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 2.954.943, y las víctimas fatales a 63.508. Además, se informó que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 5.317, un total de 137 más que ayer, mientras que el porcentaje de ocupación total
de camas en las UTI adulto es 68.4% en la nación y de 76.6% en el AMBA.
Muertos diarios
El promedio diario de personas fallecidas por coronavirus subió esta semana 86 por ciento respecto de la anterior, al pasar de 220 a 410 muertes; en tanto, los nuevos contagios superaron la media de 22.000, cifra que no aumentó en relación a siete días atrás, pero “se estabilizó en un número muy alto” e insuficiente para alejar el peligro de colapso del sistema de salud, advirtieron especialistas.
“El promedio de fallecimiento que vemos esta semana de 410 muertes comparado con los 220 que eran el promedio del 21 de abril representa un crecimiento del 86 por ciento, que es muchísimo, pero que es lógico por la gran cantidad de casos que tuvimos a principios de mes”, explicó a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar. La especialista añadió que en estos números no se puede todavía “evaluar el impacto de testimonios de personas que no llegaron a atenderse en guardias o que necesitaron traslados porque no había camas”. Según explicó la médica intensivista Carina
Oxígeno: intimaron a los fabricantes para aumentar producción
Balasini, “el promedio entre que las personas ingresan al centro de salud y fallecen es de 15 días; los que sobreviven pueden estar entre uno y dos meses en Unidades de Terapia Intensiva (UTIs), más un mes de recuperación en sala”. “Es decir que, por ejemplo, hoy estamos dando de alta a los pacientes que ingresaron en enero”, abundó Balasini, integrante de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI). Este dato es clave a la hora de pensar la cantidad de casos diarios y que la curva se amesete en un número “alto” de nuevos contagios reportados.#
as empresas de la cadena de producción, transporte, distribución y acarreo de oxígeno líquido medicinal a granel o en tubo, no podrán aumentar sus precios de venta y/o prestación de servicios por los próximos 90 días, estableció oficialmente el Gobierno. Intimó a estas compañías a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada. Así lo dispuso la Resolución Conjunta 6/2021 de los Ministerios de Salud y de Desarrollo Productivo, publicada este jueves en el Boletín Oficial. El Poder Ejecutivo consideró como precio máximo de venta de oxígeno líquido medicinal a granel o en tubo y de prestación del servicio de transporte, distribución y acarreo el vigente al momento de la publicación de esta Resolución. También, fijó para todos los sujetos productores de oxígeno líquido en el país el abastecimiento de la demanda al sector de la salud con carácter exclusivo. A través del texto oficial, se conformó la “Comisión de Monitoreo de Insumos Críticos para la atención de Covid-19” que estará integrada por los titulares de ambos Ministerios. Esa Comisión, según lo dispuesto, podrá: -Requerir información a los sujetos alcanzados por la presente medida y a los establecimientos de salud de todo el país para el cumplimiento de sus finalidades públicas. -Instruir a las empresas productoras y distribuidoras de oxígeno líquido medicinal, la provisión constante e ininterrumpida del oxígeno líquido en el territorio nacional a los establecimientos de Salud sin perjuicio de contratos preexistentes con otro destino. -Convocar a aquellos organismos públicos y cámaras, empresas productoras y distribuidoras del sector que se consideren necesarios.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
23
El avance del coronavirus
El mundo llegó a los 150 millones de infectados y a más de 3 millones de muertos por la pandemia L as personas infectadas por coronavirus en el mundo son casi 150 millones, mientras que los muertos son más de 3,1 millones, en una estadística de países en la que la Argentina está en el undécimo lugar, según los últimos datos reportados ayer por la Universidad estadounidense Johns Hopkins. En total, contrajeron el virus 149.190.841 personas, mientras que se produjeron 3.145.671 decesos por la enfermedad y 86.548.724 infectados ya lograron recuperarse. En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 574.308 víctimas fatales, con 32.227.538 casos confirmados. Por su parte, India, que volvió a estar segundo, suma 17.997.267 pacientes infectados y 201.187 fallecidos en total, mientras que Brasil, en el tercer puesto, tenía 14.521.289 personas contagiadas y 398.185 decesos. Francia, que subió al cuarto lugar, sumaba 5.626.944 contagios y 104.077 muertes, en tanto, Turquía, ahora quinto, acumula 4.751.026 infectados y 39.398 decesos.
En la India se multiplican las incineraciones masivas debido a la gran cantidad de muertos por el Covid-19. Rusia, bajó a la sexta posición, tenía 4.732.981 infectados y 107.547 decesos; Reino Unido, en el séptimo puesto, presentaba 4.427.433 infecta-
dos, además de 127.734 decesos; Italia, que está en el octavo lugar, sumaba 3.994.894 casos y 120.256 muertes; y España, en el noveno puesto, acumu-
laba 3.504.799 personas contagiadas y 77.943 fallecidos. Alemania, ubicada en el décimo puesto, contabilizaba 3.351.014 con-
tagios y 82.395 decesos; Argentina, el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 2.928.890 contagiados y 62.947 fallecidos y estaba en el undécimo lugar, al tiempo que Colombia tenía 2.824.626 casos positivos y 72.725 muertos. Luego se encontraban, Polonia, con 2.776.927 infectados y 66.533 decesos; Irán, con 2.459.906 infectados y 70.966 muertos; México, con 2.333.126 enfermos y 215.547 víctimas fatales; Ucrania, con 2.102.130 infectados y 45.211 decesos; Perú, con 1.775.062 casos y 60.416 muertes; e Indonesia, con 1.657.035 contagios y 45.116 fallecidos. Posteriormente aparecían República Checa, con 1.626.033 infectados y 29.141 decesos; Sudáfrica, con 1.578.450 afectados y 54.285 muertes; Holanda, con 1.506.455 casos y 17.339 fallecidos; Canadá tiene 1.210.918 casos y 24.110 muertes, Chile, con 1.184.271 pacientes con Covid-19 y 26.073 víctimas fatales; y Rumania, en la vigésima cuarta posición, sumaba 1.051.779 casos positivos y 27.833 decesos.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
24
Ejercicios militares del Reino Unido en las islas
Argentina
l Gobierno argentino rechazó ayer el lanzamiento de misiles Rapier desde las Islas Malvinas en el marco de las maniobras militares que ordenó Gran Bretaña, que dejaron al descubierto una “injustificada demostración de fuerza” sin respetar los llamados a una “negociación” por la disputa de la soberanía del territorio insular. La queja llegó mediante un comunicado emitido por la Cancillería argentina, en el que se indicó que “estas maniobras constituyen una injustificada demostración de fuerza”, y hacen “un caso omiso” a las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, instando a los dos países “a reanudar las negociaciones” para “encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía” de Malvinas. La administración de Alberto Fernández el 6 de abril denunció la situación ante el Secretario General de las Naciones Unidas y ante la Organización Marítima Internacional, tras haber tomado conocimiento sobre los ejercicios entre el 26 y 28 de abril. Sobre el despliegue militar británico y el lanzamiento de misiles, Argentina precisó que de este modo se “contradice la resolución 41/11 de la Asamblea General (Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur) que, entre otras disposiciones, exhorta a los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región”. Se consideró, además, que esa presencia de fuerzas “en una zona de paz y desnuclearizada no afecta sólo a la
a empresa farmacéutica AstraZeneca admitió el incumplimiento con Argentina en la entrega de vacunas contra el coronavirus debido a un “retraso” en su elaboración y prometió cumplir con la entrega de los 22,5 millones de dosis “en este primer semestre”. Se refirió de esta manera a las dosis que debían haber sido entregadas desde el mes de marzo, según lo estipulado en el contrato. Tras la reunión entre la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y los representantes de AstraZeneca en el país, la empresa -que elaboró la vacuna junto a la Universidad de Oxford- admitió en un comunicado el incumplimiento con Argentina y aseguró que “lamenta confirmar un retraso en nuestra intención de iniciar envíos antes para América Latina”. “La vacuna producida en América Latina estará disponible durante el primer semestre”, aseguraron desde AstraZeneca mientras justificaron los retrasos al señalar que hubo “rendimientos del proceso inferiores a lo anticipado para los lotes iniciales y acceso limitado a insumos críticos”. También marcaron como contratiempos los plazos “más largos requeridos para cumplir con las calificaciones del sitio en las liberaciones de lotes iniciales, ocasionaron resultados diferentes a los estimados inicialmente tanto en volúmenes como en tiempos de fabricación”. “Esto retrasará el lanzamiento de nuestra vacuna en los países de América Latina que recibirán la vacuna de esta cadena de suministro”, agregaron. “La cadena de suministro que AstraZeneca ha establecido en América Latina, excluyendo Brasil, se basa en acuerdos con mAbxience (Argentina) para la producción del principio activo y con Liomont (México) para la instancia de llenado del producto final”.#
Argentina rechazó los lanzamientos de misiles ingleses desde las Malvinas L E
AstraZeneca admitió el “retraso” en la entrega de vacunas
El Reino Unido realizó lanzamientos de misiles Rapier desde las Islas Malvinas. Argentina repudió el hecho. Argentina sino también a los países de la región y de otras regiones, que han expresado su preocupación a través de múltiples pronunciamientos”. Se indicó que “la Argentina, a través del Servicio de Hidrografía Naval, emitió el aviso náutico con la debida salvaguarda de los derechos de soberanía argentinos, a efectos de que el tráfico marítimo en la zona de los ejercicios militares no sea puesto en peligro por los ilegítimos ejercicios militares británicos”. Dicho reclamo se concretó “en cumplimiento de sus responsabilidades y obligaciones en el Atlántico Su-
doccidental en materia de seguridad de la navegación, y en el marco de la Organización Marítima Internacional y de la Organización Hidrográfica Internacional”. A la vez, se expresó que “estas maniobras militares demuestran una vez más que la ocupación ilegítima de Malvinas es la excusa para el establecimiento de una desproporcionada base militar”, que en la actualidad “cuenta con 1200 efectivos”. La Cancillería, además, advirtió que “las Islas Malvinas representan uno de los territorios más militarizados del mundo, teniendo en consi-
deración la cantidad de militares por habitante”. Consideró que “las Fuerzas Británicas en las Islas del Atlántico Sur (BFSAI) resultan desproporcionadas si se tiene en cuenta la persistente voluntad de diálogo expresada por el Gobierno argentino y su deseo de resolver la disputa territorial por medios pacíficos”. “El despliegue militar británico en el Atlántico Sur resulta funcional a los lineamientos políticos del Reino Unido destinada a mantener una presencia activa en los lugares de interés, considerados estratégicos”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
El vuelo aterrizó a las 19.13 en Ezeiza
25
Cotización
El presidente recibió el avión que trajo al país 1 millón de vacunas Sinopharm E E
Tras seis subas consecutivas, el dólar blue bajó a $154
l presidente Alberto Fernández recibió anoche en el aeropuerto internacional de Ezeiza a un avión de Aerolíneas Argentinas que trajo al país desde China un millón de vacunas Sinopharm. El vuelo aterrizó a las 19.13 en Ezeiza, dónde el presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, entre otras autoridades.
Vacunas para Chubut El Gobierno nacional comenzó ayer la entrega en las provincias de una partida de 605.200 segundas dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus, con lo que se acerca a las 10 millones de unidades distribuidas en todo el país para hacer frente a la pandemia, informaron fuentes oficiales. Las vacunas Sinopharm, provenientes de China, arribaron esta semana en un operativo del que participaron dos vuelos de Aerolíneas Argentinas y uno de la empresa alemana Lufthansa, por lo que se completó
Alberto Fernández recibió anoche el vuelo procedente de China. en los tres envíos el desembarco de un total de un millón de dosis. De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de po-
blación de cada distrito y ajustado a 400 unidades por conservadora, a la provincia de Buenos Aires llegarán mañana 235.600 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 48.400; a
Entre Ríos, 20.800; a Chubut, 9.200; a Jujuy 10.000; a Salta, 16.000; a Santa Fe 46.400 y a Tierra del Fuego, 2.400. En tanto, Catamarca recibirá 7.200; Chaco,16.800; Corrientes, 15.600; Córdoba,50.800; La Pampa, 8.000; La Rioja, 7.200; Mendoza, 21.200; Misiones, 13.200; Neuquén, 8.000; Río Negro, 13.600; San Juan, 10.400; San Luis, 10.000; Santa Cruz, 4.800; Santiago del Estero, 12.400 y Tucumán 17.200. La cartera de Salud informó que estas inyecciones estarán destinadas a completar los esquemas de vacunación ya iniciados, de acuerdo a la recomendación acordada en las reuniones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y del Consejo Federal de Salud que tuvieron lugar la semana pasada. Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio, hasta hoy habían sido distribuidas 9.123.808 vacunas y las aplicadas totalizan 7.715.006: 6.806.565 personas recibieron la primera dosis y 908.441 ambas.#
l dólar blue cayó ayer bruscamente y llegó a los $154 en la city porteña luego de registrar fuertes aumentos durante las últimas jornadas. El tipo de cambio paralelo operó durante todo el día a la baja, pero sobre el cierre profundizó la tendencia para perder $7 respecto del día anterior. De ese modo, el dólar informal cortó una racha de seis alzas consecutivas, que lo habían llevado al máximo nivel en tres meses. A pesar de la última suba, el blue acumuló un avance equivalente a $13 en lo que va del mes ante un repunte en la demanda de divisas. En el segmento mayorista, el dólar ganó seis centavos y quedó en $93,50 por unidad, por lo que la diferencia con el paralelo volvió a ubicarse por debajo del 70 por ciento. Tras los últimos movimientos, este jueves la brecha cambiaria se ubicó 64,7 por ciento. Según estimaciones del mercado, el Banco Central finalizó su intervención diaria con un saldo neutro, al igual que el miércoles. En una jornada con más equilibrio, el volumen negociado en el segmento de contado creció a US$ 328,871 millones.#
Ministro de Educación de la Nación
Trotta dijo que fueron vacunados 502 mil docentes en todo el país
E
l ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó ayer que 502 mil docentes fueron vacunados en el país y confirmó que se analiza la alternativa de una “presencialidad administrada” para que los alumnos, en vez de ir cuatro días a la semana a los colegios, puedan ir dos y disminuir así la circulación. En vísperas a los anuncios de las nuevas medidas restrictivas para
controlar el avance de los contagios, Trotta destacó en declaraciones al canal América que “el Presidente (Alberto Fernández) tiene una enorme preocupación de que se pueda saturar el sistema sanitario”. “De acuerdo con la situación epidemiológica, definirá la presencialidad o no de las clases”, dijo Trotta. El ministro consideró que si se logra “disminuir esta meseta muy alta
que estamos teniendo, puede haber un avance en políticas menos restrictivas”. El titular de la cartera educativa destacó la “situación de complejidad” que presenta la región metropolitana y consideró que “no es solo la discusión de las clases presenciales”, sino que “son un elemento que aporta a la circulación de las personas, que se trata de evitar”. “Nosotros hemos
dejado en claro que la evidencia demuestra que todas las escuelas donde se cumplen protocolos son espacios de bajo riesgo”, aclaró Trotta. Pero agregó que “entre las pocas herramientas que tenemos, mientras vacunamos a la sociedad para disminuir el contagio, está reducir la circulación de las personas y no sólo en el transporte público”. “Cuanto menos circulamos -y es un dato objetivo,
inapelable- menos posibilidad hay de contagios”, apuntó. Por otra parte, Trotta aclaró que en estos momentos “en 18 circunscripciones del país están con clases presenciales -no en simultaneidad de todos los chicos, pero si con presencialidad-. En la Provincia de Buenos Aires hoy hay presencialidad en 96 distritos, mientras que en el resto de los distritos hay restricciones”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
26
Chaco
Alberto Fernández reconoció que “hay que prestarle atención al norte argentino” E l presidente Alberto Fernández aseguró ayer jueves estar “convencido” de que “hay que prestarle atención al norte argentino”, al inaugurar durante la tarde en Chaco el acueducto de El Impenetrable, donde se anunció además el llamado a licitación para la construcción de la Terminal de Cargas de Puerto Las Palmas, con una inversión de más de 500 millones de pesos. Fernández dijo en su discurso, en la localidad Misión Nueva Pompeya, ubicada a 480 kilómetros de la capital Resistencia, que en el siglo XXI “no se puede vivir en ningún lugar sin agua porque es un derecho”, y remarcó que “es imperioso que el agua llegue”. El jefe de Estado ponderó a la zona de El Impenetrable por “las casi cinco millones de hectáreas de verde, de árboles”, y afirmó que “hay que preservar los pulmones verdes porque dan vida” al declararse al mismo tiempo “enemigo de los desmontes”. “Hoy siento que conozco un poco mejor a la Argentina, porque no podía conocerla si no veía lo que era El Impenetrable”, señaló el mandatario, “una palabra que asusta mucho porque es
muy difícil acceder por la densidad vegetal que este lugar tiene y en donde viven muchos argentinos”. Participaron también del acto el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el gobernador de Chaco y el intendente de Misión Nueva Pompeya, Vicente González. Fernández contó que Capitanich “está obsesionado por integrar este lugar al resto de la provincia para que EI Impenetrable sea cada día más penetrable y poder acceder a esta región”. “Quienes viven acá tienen nuestra admiración, porque acá construyeron soberanía”, indicó el Presidente, y remarcó que “los pueblos originarios se han quedado radicados en estas tierras para preservar sus obligaciones ancestrales”. “Ni a Néstor (Kirchner), ni a Cristina (Fernández de Kirchner) ni a mí nos asustó el concepto de Impenetrable” y remarcó que “Néstor le dio derechos al Norte Grande, Cristina comenzó a implementarlos y a mí me toca concluir esta obra, que es agua para los que viven en El Impenetrable”. “El gobernador me contaba que llueven 500 milímetros anuales y
El primer mandatario nacional cortó la cinta en la provincia del Chaco. destacamos la importancia de reservarla para el consumo de aquellos que están lejos”, completó Fernández, y contó que el intendente “indicaba que si la lluvia no aparece están los camiones cisternas repartiendo el
agua, lo que habla de la solidaridad de la gente”. Según el mandatario, la pandemia del coronavirus “da menos derechos de diferenciarnos” porque “es una tragedia universal”, y subrayó el hecho de “poner en marcha otra obra de potabilización de agua del Río Bermejo”. Durante el acto, Capitanich le entregó a Fernández el Decreto Provincial 913 que lo declaró como “Huésped de Honor”. Por su parte, Katopodis manifestó que la puesta en marcha de esta mencionada planta potabilizadora de agua servirá para que “miles de vecinos de estas localidades tengan lo que se merecen, el agua potable, el derecho básico”, algo que se tiene que “ir garantizando en cada rincón de la Argentina”. “Estamos dejando en claro cuáles son las prioridades de este gobierno y estamos acá, en localidades que no están en la tapa de ningún dia-
rio”, refirió el ministro, y agregó que “donde había publicidades ahora hay obra publica, donde había anuncios en los diarios hoy hay concreciones, con redes de agua, pavimentos y viviendas”. Para Katopodis, “estamos definiendo qué país queremos, convencidos de que vamos a salir de esta crisis sanitaria más unidos y convencidos del proyecto de país y del gobierno que necesita la Argentina”, resumió el funcionario nacional en referencia a la pandemia. Según Katopodis se sale, “como dijo el Presidente, con una reconstrucción que sea de abajo para arriba, porque la salida la definimos los 44 millones de argentinos, no que alguien quede de pie y algunos acostados sino todos juntos llegando hasta la otra orilla”. Se emerge “reconociendo el valor y esfuerzo de un estado que protege cuida y garantiza todos los días la dignidad de cada argentinos” concluyó. El acueducto de El Impenetrable permitirá abastecer de agua potable a las localidades de Wichi, Nueva Pompeya, El Sauzal, Fuerte Esperanza y a la población dispersa de la zona. Además, el Gobierno nacional se comprometerá a asignar los recursos necesarios para que en los próximos 90 días se pueda avanzar con la licitación pública para dar inicio a la construcción de la Terminal de Cargas de Puerto Las Palmas, que se encuentra sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay. Las obras requerirán una inversión de más de 500 millones de pesos que contará con el aval del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para avanzar con el financiamiento. El canal de navegación es estratégico, ya que cuenta con un nivel de agua (calado), continuo y suficiente para operar sin necesidad de obras de mantenimiento de dragado.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
General Rodríguez
Falleció la mujer quemada y su esposo sigue prófugo La víctima de 40 años fue vista por sus vecinos salir herida de su casa y llamaron a la Policía. Cuando llegaron la encontraron quemada con combustible.
R
oxana Romina Olivera, de 40 años, que había resultado gravemente herida con quemaduras en el rostro y cuello tras ser rociada con nafta y prendida fuego en su casa de General Rodríguez murió ayer en un hospital de ese partido bonaerense, mientras que su esposo continuaba prófugo por el ataque, informaron fuentes judiciales. Estaba internada en coma desde el sábado último, cuando resultó quemada. Fuentes judiciales informaron a Télam que debido a su estado de salud la mujer no pudo declarar ante la fiscal de la causa sobre cómo se produjo el ataque, por el que ayer a la tarde continuaba prófugo el esposo de la víctima.
El hecho
Buscado
En tanto, las pesquisas procuraban esta tarde localizar al esposo de la víctima, con quien la mujer tenía dos hijos de 5 y 7 años. La fuente judicial consultada indicó que el sospechoso ya contaba con un antecedente por violencia de género contra la mujer, a pesar de lo cual, la víctima aparentemente había decidido continuar con la relación, se-
“Estamos buscando al imputado por todos lados”, explicó a Télam un vocero de la pesquisa, a cargo de la fiscal María Gabriela Urrutia, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 10 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez.
El hecho investigado ocurrió el sábado pasado, en una vivienda de las calles Vengochea y Urquiza, de la localidad de Las Malvinas, en General Rodríguez, donde vecinos llamaron al 911 al ver a Olivera salir de la casa ensangrentada. Al arribar al lugar, los policías constataron que la mujer había sido rociada con nafta y prendida fuego, a raíz de lo cual, presentaba quemaduras en el rostro y cuello, por lo que fue trasladada de urgencia por el Servicio de Atención Médica de Emergencias al hospital local, donde quedó internada en grave estado hasta ayer.
Pesquisas
gún la información. En las diligencias interviene el personal de la Estación de Policía y de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de General Rodríguez. La orden de detención surgió en el juzgado penal con la finalidad de iniciar el procesamiento que ahora, dado el luctuoso desenlace, será investigado bajo la más grave de las figuras legales.#
El Dato “Estamos buscando al imputado por todos lados”, explicó a Télam un vocero de la pesquisa, a cargo de la fiscal María Gabriela Urrutia, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 10 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez. El hecho fue el sábado donde la víctima fue rociada con combustible y los vecinos vieron verla salir herida a la calle.
27
Desaparición de Facundo Astudillo
Los fiscales dicen realizar una investigación profunda “y que siga cada pista”
L
os fiscales a cargo de la causa por la muerte de Facundo Astudillo dijeron ayer, a un día de cumplirse un año de la desaparición del joven, que su “compromiso” con la sociedad, la familia de la víctima y su madre, es llevar adelante una “investigación profunda” que “siga cada pista e intente responder cada interrogante”. Así lo manifestaron la fiscal federal de Santa Rosa, Iara Silvestre; el fiscal general subrogante ante la Cámara Federal de Bahía Blanca y titular de la Unidad Fiscal de Ciberdelincuencia, Horacio Azzolín; y el fiscal a cargo de la Procuraduría de Violencia Institucional, Héctor Andrés Heim; en una entrevista publicada esta tarde en la página web oficial www.fiscales.gob. ar Respecto del funcionamiento de este grupo de fiscales, señalaron: “Todo es sometido al análisis del equipo y las decisiones se adoptan en función de esos aportes, sobre los que luego decidimos también en conjunto”. “La circunstancia de que los y las integrantes del equipo conozcamos
y asumamos nuestra ubicación y responsabilidad institucional, hace que tengamos claro el objetivo y estemos cohesionados en función de ello”, añadieron. Dado que Silvestre se encuentra en Santa Rosa, La Pampa; que Azzolin y Heim tienen sus oficinas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y que el expediente y sus evidencias se encuentran físicamente en Bahía Blanca; explicaron que “el trabajo se coordina básicamente a través de las herramientas tecnológicas que tenemos a disposición, como grupos de WhatsApp, mails, Zoom, etcétera”. “Eso hace que podamos estar cerca a pesar de la distancia y continuamente comunicados seguir el trámite de la causa”, contaron. Los fiscales consideraron “indispensable” para la investigación el trabajo técnico de las direcciones generales de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) y de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (Dovic).#
POLICIALES_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
28
POLICIALES POLICIALES
Puerto Madryn
Camioneta de Servicoop chocó con un auto y volcó
MARIANO DI GIUSTO
Trelew
Pelea entre vecinos terminó con el incendio de una casa La gresca comenzó de manera verbal entre individuos en evidente estado de ebriedad y terminó con una casa incendiada pero, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un vehículo oficial de la prestadora de servicios sufrió severos daños. AGENCIA PUERTO MADRYN
E
l vuelco de una camioneta e importantes daños materiales en dos automóviles fue el saldo de un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de Mitre y Rivadavia de Puerto Madryn poco después del mediodía de ayer. El hecho sucedió en las primeras horas de la tarde cuando una camioneta del servicio eléctrico de Servicoop fue embestida por un Renault Sandero que circulaba por calle Mitre en dirección al centro. El impacto sumado a la presencia de la escalera y el choque contra el cordón generaron que la unidad del servicio eléctrico terminase recosta-
da sobre su lateral izquierdo. Los dos ocupantes de la camioneta no sufrieron lesiones y pudieron salir por sus propios medios, al igual que el conductor del automóvil. Los daños fueron importantes en ambos rodados aunque en el Renault Sandero las consecuencias fueron mayores porque su trompa quedó incrustada contra el lateral izquierdo de la camioneta. En el lugar trabajó una dotación de bomberos voluntarios y personal policial, además de tránsito porque se cortó la circulación. Como las personas que iban en los vehículos no presentaban lesiones no se requirió la presencia de la ambulancia del hospital Isola.#
El siniestro sucedió en el barrio Costanera. La vivienda de chapa sufrió daños totales por el foco ígneo.
U
na noche de excesos en el barrio Costanera de Trelew tuvo como resultado una vivienda destrozada por el fuego. El atacante había dejado la casa a causa de una riña con tres compañeros. Minutos después volvió y provocó un foco ígneo que consumió la totalidad de la edificación. El episodio comenzó pasadas las 3 del último jueves en el marco de una pelea de hombres en avanzado estado de ebriedad.
Según indicaron fuentes policiales, uno de ellos peleaba verbalmente contra otros tres hombres que se encontraban en el interior de una precaria vivienda. De acuerdo a lo informado, habían estado todos reunidos ingiriendo abundantemente bebidas alcohólicas. En virtud del estado de ebriedad y a fin de evitar males mayores, el hombre fue trasladado al domicilio de un familiar en la calle Gaiman al 4.000 de esa ciudad.
Fue así que, transcurrido unos minutos, vecinos dieron aviso de un foco ígneo que se desarrollaba el lugar donde los individuos habían estado bebiendo. En la zona del incendio los efectivos notaron la presencia del señor que minutos antes había sido trasladado a la casa de un familiar y que conforme a lo indicado por la Policía fue el causante del foco ígneo. Como resultado de las llamas, la precaria casa de chapa sufrió daños totales.#
POLICIALES_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
Esquel
Allanamientos recuperaron varios elementos robados Las diligencias policiales fueron en la jornada de ayer y se recuperaron zapatillas, dos teléfonos celulares, indumentaria y una mochila, todo hurtado de un comercio local.
E
AGENCIA ESQUEL
fectivos de la Comisaría Primera de Esquel ayer desde temprano realizaron dos allanamientos y registros domiciliarios en forma conjunta con la Brigada de Investigaciones, en el marco de la causa judicial Sales Rodríguez Raúl por denuncia por hurto ocurrido el miércoles en su local comercial de calle Sarmiento al 700 en el centro de la ciudad. Los operativos se concretaron en dos domicilios de barrio Ceferino. El primero en el Pasaje Catamarca al 100, y el restante en Pasaje Catamarca sin número. Tras el registro de esta última vivienda, se logró secuestrar 5 pares de
zapatillas de distintas marcas, 1 campera, 2 teléfonos celulares y 1 mochila. La campera era color negro marca Montagne sin talle visible,el celular táctilmarca Motorola, de color dorado con funda de color negro, y el segundo aparato celular LG con teclado, de color blanco y rojo, sin chip.
Detenidos Durante el procedimiento, la señora Acevedo, que se encontraba en uno de los domicilios, se mostró reticente y ofuscada, intentando agredir físicamente a los uniformados, profiriendo amenazas al personal femenino, por lo que se generó un forcejeo, resultando detenida por “atentado, resistencia y amenazas a la autoridad”.
Comarca Andina
Acusaron a un hombre de amenazar a un remisero
E
n la Comarca Andina, se realizó una audiencia de control de la detención y apertura de la investigación por un hecho que tuvo como protagonista a un ciudadano extranjero que aparentemente no tendría en regla su permanencia en el país. El hecho ocurrió en Lago Puelo y podría resolverse con una conciliación por interés de la víctima. El fiscal Carlos Díaz Mayer, asistió a la audiencia de control de la detención en los tribunales de Esquel, con la participación del imputado vía telefónica desde la Comisaría de Lago Puedo donde se encontraba detenido, señaló un parte de Fiscalía. El hecho sucedió el domingo antes de las 19, cuando el imputado iba en un remis desde El Bolsón a Lago Puelo, en circunstancias a determinar habría amenazado al conductor diciéndole “te voy a bajar los vidrios, te voy a hacer cagar”. Minutos después, en la puerta de la Comisaría de Lago Puelo, el chofer se detuvo y bajó
a requerir presencia policial por las agresiones verbales del pasajero. El imputado bajó del coche, tomó una piedra de la calle y rompió el vidrio trasero derecho del rodado. Fue aprehendido en flagrancia. La detención fue declarada legal y formalizada la investigación por la juez Fernanda Révori. Díaz Mayer expuso que el 24 de marzo de 2004, el imputado ingresó al país y desde entonces su situación es irregular para Migraciones ya que no cuenta aún con permiso formal de residencia. Mayer indicó que no hay un arraigo firme y que es indispensable mantener una presentación semanal en una Comisaría de la zona en que reside. Adelantó que se dará intervención a Migraciones para que se regularice la presencia del hombre en el país. Révori dispuso la obligación de presentarse quincenalmente en la comisaría más próxima al domicilio del imputado, durante tres meses. #
Fue trasladada a la sede policial en calidad de detenida, en tanto la Fiscalía dispuso la imputación por el delito de“hurto”, y por separado “atentado, resistencia y amenazas a la autoridad”. Luego de su identificación, la mujer recuperó su libertad.#
Los registros se llevaron a cabo en el barrio Ceferino de Esquel.
29
POLICIALES_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
Puerto Madryn
Terminó en un cantero
El auto Ford Ka con daños luego de subir a una vereda y a un cantero.
S
obre el mediodía de este jueves la conductora de un vehículo Ford Ka terminó subida al cantero de la vereda de un vecino provocando daños en la estructura y en el propio
rodado. El hecho ocurrió en la intersección de Esteban Williams con Gales y Sarmiento de Puerto Madryn. Pese a los daños materiales, la ocupante del rodado no sufrió lesiones graves.#
30
Puerto Madryn
Menores atacan un colegio con piedras y una Molotov U n nutrido grupo de adolescentes que arrojaba piedras hacia la Escuela Nº 3 de Puerto Madryn se dio a la fuga tras el arribo de la Policía. Dos de ellos fueron demorados. Tenían en su poder una botella cargada con combustible y provista de una mecha. El acto delictivo alertó a vecinos de la ciudad portuaria que llamaron a la Policía por una lluvia de piedras que cayó sobre la Escuela Nº 3, ubicada en Albarracín Norte. La secuencia fue declarada por los testigos presentes en el momento del ataque. Conforme a sus dichos, un numeroso grupo de menores se acercó al establecimiento educativo y sin razón alguna comenzaron a arrojar piedras hacia las paredes y ventanas. Por el hecho dos jóvenes de 14 años fueron aprehendidos. Según fuentes policiales, el resto de los autores del episodio vandálico se dieron a la fuga al notar la presencia policial. Los aprehendidos, que luego fueron restituidos a sus progenitores, llevaban consigo un envase de vidrio de vino y una bomba Molotov de fabricación casera, con combustible.#
La bomba Molotov de fabricación casera fue secuestrada en Madryn.
POLICIALES_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
31
Allanamiento en una chacra de Treorcky
El perro Pit Bull que mordió al niño fue llevado a Zoonosis El animal fue trasladado a Trelew donde le realizarán estudios antirrábicos. El niño mordido fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra bien: pudieron salvar su brazo.
A
yer se conoció que el niño de 11 años mordido por un perro Pit Bull en Treorcky no perderá su brazo, al tiempo que se recupera en el Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara”. El menor fue intervenido de urgencia el miércoles pasado luego del ataque del can y en la jornada de este jueves informaron que no hubo que amputarle la extremidad superior afectada, que era uno de los temores de los facultativos al recibirlo.
En tanto, en horas de la tarde de la víspera se llevó a cabo un allanamiento sobre la chacra donde el perro casi le saca el brazo al chico. El procedimiento fue ordenado por el juez de Trelew, Fabio Monti, para que la Policía identifique a la dueña y encierre al animal, en la chacra 166 de la zona de Treorcky, del lado dela jurisdicción de Gaiman. En ese lugar identificaron a la propietaria responsable del can de raza Pit Bull que acometió contra el menor
Gaiman
de edad, que el último miércoles fue a esa chacra a dejar unas bolsas y fue mordido. Personal veterinario de la Policía atrapó al animal que estaba en una de las viviendas. Fue enjaulado y trasladado a Zoonosis de Trelew para un estudio antirrábico. Sobre la tranquera y a metros de donde se produjeron las mordidas, encontraron manchas de sangre que fueron registradas por personal de Criminalística.#
Trelew
Detenida por estafadora
Confirmaron prisión para un abusador
E
La mujer tenía un pedido de captura por una causa de varias estafas.
E
n la tarde de ayer, personal de la Brigada de Investigaciones de Trelew y luego de pesquisas varias efectuadas, procedió a dar cumplimiento a un pedido de captura dispuesto por la jueza María Tolomei, referido a una causa relacionada por estafas. A raíz de ello, se detuvo -en Gaiman- a una mujer de 39 años, identificada como D.V. E. La ahora aprehendida, junto a su pareja, está acusada de concretar estafas de diferentes índoles. Las públicamente conocidas fue cuando la misma, en año pasado, publicaba a través de Facebook ofrecimientos de alquileres en diferentes provincias y ciudades, como por ejemplo Trelew y El Bolsón. Y luego de generarse el pago del dinero para dar inicio al trámite de alquiler, la misma bloqueaba a sus víctimas de las redes sociales y aplicación de WhatsApp.
Con la detención se logrará avanzar en la tramitación de las diferentes causas. Se contó con la colaboración de personal de la Comisaría de Gaiman. La mujer quedó alojada en la sede de la Comisaría de Dolavon. #
CHUBUT LA PRIMERA
1 4884 11 2 9061 12 3 7824 13 4 0433 14 5 7781 15 6 1266 16 7 2214 17 8 0386 18 9 2881 19 10 7273 20
3317 9217 1972 4333 6068 6499 4816 1650 5997 7889
n una extensa audiencia de revisión que se extendió por espacio de casi cinco horas en los tribunales de Treles, los jueces María Tolomei y Marcelo Nieto Di Biasse evaluaron la solicitud de la defensa ejercida por Lisandro Benítez, respecto a las condiciones de detención que viene manteniendo un hombre de 80 años de edad, quien resultó condenado a 20 años de prisión por haber abusado sexualmente de sus tres nietas menores de edad. Los magistrados valoraron y tuvieron en cuenta todo lo que se presentó durante el extenso evento para resolver confirmar el mantenimiento de la prisión preventiva mientras se confirma la pena correspondiente, que tras el juicio resulta ser de veinte años de prisión, destacó una gacetilla de la Fiscalía. La procuradora de Fiscalía Julieta Gamarra argumentó sobre la gravedad de los hechos protagonizados por el condenado y la subsistencia de los riesgos de fuga y entorpecimiento. Enfatizó que estaban dadas las condiciones adecuadas para el mantenimiento de la prisión hasta que se confirme la condena, avaladas por testigos y personal jerárquico encargado de las dependencias policiales quienes expusieron de la situación de esos establecimientos.#
QUINIELAS MATUTINA
1 2684 11 2 3060 12 3 0927 13 4 3418 14 5 2916 15 6 0091 16 7 7233 17 8 0692 18 9 4758 19 10 6582 20
El can Pit Bull fue trasladado a Zoonosis municipal de Trelew.
3106 3098 8178 4075 3174 3571 3835 4447 6454 3737
VESPERTINA
1 0621 11 2 2547 12 3 5667 13 4 2691 14 5 5568 15 6 0161 16 7 8190 17 8 3707 18 9 889819 10 9001 20
8504 9952 3216 0711 5717 1911 0499 3091 2774 8906
NOCTURNA
1 1858 11 2 4039 12 3 6576 13 4 4170 14 5 8639 15 6 9883 16 7 9986 17 8 2550 18 9 4026 19 10 1310 20
9124 4290 5380 3872 4665 7503 6383 7912 0370 3070
FALLECIMIENTO
Néstor Fabián Gaffet
María del Carmen Villafañe
Q.E.P.D.
Q.E.P.D.
Ayer (29-04-21) fallecio en Trelew el señor Néstor Fabián Gaffet a la edad de 54 años. Su esposa, hijos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (29-04-21) a las 17,30 horas. Su desaparicion enluta a las familias de Gaffet, Valenzuela, Millanao, Aguilar, Ferrari, Meza, Ballarini, Bahamonde y otras.
Ayer (29-04-21) a las 00:05 horas fallecio en Trelew la señora María del Carmen Villafañe a la edad de70 años. Su esposo, hijas, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (29-04-21) a las 16:00 horas. Su desaparicion enluta a las familias de Villafañe, Villamea, Martínez, Villegas, Rojas, Seballos, Ferrer y otras.
Viernes 30 de Abril de 2021
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
09:43 5,10 mts 22:21 5,08 mts
03:57 0,42 mts 16:29 0,24 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 98,79 EURO: 116,15
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del Oeste a 16 km/h. Temperatura: Mín.:
12º/ Máx.: 24º
Comodoro Nublado Viento del ONO a 25 km/h. Temperatura: Mín.:
13º/ Máx.: 20º
Cordillera Lluvia Viento del NNO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
7º/ Máx.: 13º
Llegada esperanzadora. El presidente Alberto Fernández recibió el avión que trajo al país un millón de vacunas chinas Sinopharm.
29-04-2021 AL 05-05-2021
Alquilo. Depto 2 dormitorios baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre. Trelew. Cel. 0280 154690831. (0505)
Se ofrece joven para para trabajos de varios albañileria electricidad y carpintería. Trelew. Cel. 0280 154825381. (3004) Se ofrece sra para cuidado de niños limpieza o cuidado de abuelos con experiencia. Trelew. Cel. 0280 154965338. (3004)
Vendo o permuto Kangoo mod 2013 furgón lista para transferir Trelew 280 4817556. (0505) Se ofrece srta mayor para atencion al publico y cuidado de personas mayor. Trelew. Cel. 0280 154826632. (0505)
Se ofrece peon por dia o mensual 2966659778 (2104) Se ofrece operador de excavadora o grua 2804276946 (2104)
Se ofrece. Srta para realizado de limpieza de hogar patios y planchado. Trelew. Cel. 0280 154630924. (3004) Se ofrece. persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154539776. (3004)
iggam memebrana responsabilidad. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0505) Se ofrece joven para carpinteria pintura y todo tipo de trabajo. Trelew. Cel. 0280 154958489. (0505) Se ofrece trabajos de albañileria en general colocacion de mebrana cañerias limpieza de patios. Trelew. Cel. 0280 154826605. (0505) Se ofrece pareja joven para cuidado de chacra con referencias comprobables o cuidado de casa muy responsables. Trelew. Cel. 0280 154826605. (0505)
Se realizan Trabajos de albañileria en general responsable. Trelew. Cel. 0280 154864875. (3004) Se ofrece joven para trabajos de mantenimiento albañileria pinturas salpicre Vendo iluminarias de Energía solar “energía gratis p/calles parques lugares de esparcimiento etc energía solar para distintos establecimientos hamorejon32@gmail.com 280 4854929. (3004)
Importante instituto médico privado en Trelew y Puerto Madryn Solicita incorporar odontólogo y enfermeros/as enviar CV a rrhh.bolsalaboral@hotmail.com
V. 05/05/21
Vendo o Permuto Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 2804817556. (0505)
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 4
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_29-04-2021 AL 05-05-2021_Pág. 6
OPORTUNIDAD
VENDO
Ford Focus Ghia V. 08-05-21
Modelo 2010 140.000 Km. Excelente estado. Cel. 280-4416898
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 12
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 13
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 14
CLASIFICADOS_29-04-2021 al 05-05-2021_Pág. 15
CLASIFICADOS_29-04-2021 AL 05-05-2021_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419