Edición impresa

Page 15

PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.

La intimación en Madryn

Servicoop gestiona ante CAMMESA por la deuda

L

a carta documento enviada por Cammesa intimando a Servicoop al pago de $ 2.100 millones en concepto de facturas adeudadas en el período mayo 2019/enero 2021 no sorprendió al Consejo de Administración. Comenzó a gestionar para restablecer el diálogo con la mayorista y establecer un acuerdo, ya que la deuda es impagable. “La carta documento es lógica y la estábamos esperando porque ante cada cambio de conducción Cammesa la manda con deuda r intereses. Ahora tenemos el valor real de la deuda”, indicó Harry Woodley, presidente de la empresa, que aclaró que esto no afectará la prestación de los servicios. “Cuando asumió la gestión de UyO con el intendente Ricardo Sastre le anunciaban que la deuda era de $ 357 millones. Durante todo el período de esa conducción no existió ninguna gestión ni comunicación con la mayorista para trata la deuda”. Marcando una diferencia en la conducción, Woodley adelantó que “ya nos contactamos y designaron a las personas que por Cammesa hablan con nosotros. Es muy posible que viajemos para una reunión y si no se puede, por las cuestiones sanitarias, intentaremos un encuentro vía zoom”. El presidente de la cooperativa afirmó: “Estamos trabajando para algún acuerdo. Es un monto muy importante y la solución saldrá de un acuerdo político porque no se puede afrontar de forma directa desde nuestra cooperativa y de las otras que le compran la energía. Es el tema más difícil que nos dejó la gestión anterior”. Woodley estimó que la intimación no afectará los servicios. “Es una formali-

Harry Woodley, presidente. dad. Hay situaciones que dan para hacer la contestación formal, luego del análisis de nuestra área contable para saber si todas las facturas son las adeudadas. Se les va a contestar y pedir un plazo para ver cómo se puede continuar”. Esto descarta bajas de potencia a Madryn, como ocurrió en años anteriores, aunque la conducción trabaja para encauzar la situación pagando la factura mensual como gesto de buena voluntad para un acuerdo sobre la deuda. “Durante toda la gestión de Unidos y Organizados no se pagó ni la factura, ni interés ni cuotas atrasadas. Con las actualizaciones dadas en estos meses nos podremos comprometer a pagar ese monto y que Cammesa lo tome como gesto de buena voluntad y de pago”, indicó el presidente.#

15

Coronavirus en Puerto Madryn

Un pesquero con 8 marineros enfermos

P

arte de la tripulación del barco pesquero “Fernando Álvarez”, de Conarpesa, se encuentra alojado en un hotel de Puerto Madryn luego de ser desembarcados por protocolo ante la aparición de casos de Covid. El buque zarpó del puerto de Caleta Olivia y en plena navegación comenzaron a aparecer síntomas que alertaron al capitán. Resolvió el traslado a la ciudad del Golfo donde el buque permanece en rada. Tras el desembarco de una veintena de personas el buque regresó a la zona de la rada con la tripulación de seguridad a la espera de la evolución de los marineros. Ocho personas dieron positivo a la enfermedad de los 13 hisopados. El traslado del personal de marinería se realizó por un corredor seguro que dispone el Comité de Crisis Sanitaria, con restricciones propias de la pandemia. El trabajo fue el mismo de 2020 cuando se detectó una sucesión de contagios en diferentes tripulaciones de los barcos que estaban en plena temporada de langostino. Al detectarse los primeros síntomas en la tripulación se permitió el descenso del grueso de los marineros para que se aíslen en un sector, mientras una porción muy pequeña de la tripulación permanece en el barco.

El barco proviene de Caleta Olivia y permanece en la rada de Madryn. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos defendió el traslado a tierra de los trabajadores porque en una embarcación “no existen las medidas para poder hacer nada, muchos menos el aislamiento” dijo Luis Cohen. “Ahora sólo se deben cumplir con los protocolos que están bien aceitados. Todos están con síntomas leves y pedimos que los bajen para tener la tranquilidad de estar controlados y mucho más cerca de los centros asistenciales”. El gremio planteó a las autoridades nacionales que las tripulaciones tengan prioridad al momento de recibir una vacuna por ser

personal esencial y por la cantidad de casos que la actividad registró el año anterior. “No hemos tenido respuestas”, dijo el dirigente del gremio marítimo. “Seguimos hablando. No podemos cumplir en un buque las medidas que se piden en tierra porque trabajamos codo a codo 30 personas en un ámbito de 40 metros de largo”. Se aguardan los estudios de una segunda tripulación de un barco de la firma Iberconsa que ingresó y donde se habrían detectados síntomas entre algunos de los trabajadores.#


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.