PROVINCIA_VIERNES_30/04/2021_PÁG.
Llamado a licitación
Realizarán una millonaria inversión para el sistema cloacal de Comodoro Se construirá un emisario submarino de descarga en la zona norte de la ciudad, con un presupuesto que asciende casi hasta los $ 1.000 millones. El plazo para la ejecución será de 900 días corridos a partir de la apertura de sobres.
E
l Gobierno a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, realizó el llamado a licitación pública N°04/21 para la construcción de un sistema cloacal y emisario submarino de descarga en la zona norte de Comodoro Rivadavia. La obra tiene un presupuesto oficial de $ 996.598.088,40 y un plazo de ejecución de 900 días corridos. Al respecto, el gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, destacó que “se trata de una millonaria inversión, superior a los 900 millones de pesos, la cual es muy necesaria para la ciudad y está pronta a ser una realidad”.
Problemática El gobernador aseguró que se trata de una obra “muy necesaria”.
Como lineamiento general para encontrar una solución a las problemáticas vinculadas con el sistema
cloacal de la ciudad, se propone eliminar todos los puntos de descarga de efluentes cloacales. Al mismo tiempo, para fomentar el reúso y optimización de fuentes de agua potable, se consideran alternativas para la reutilización en riego forestal.
Pliego digital Los interesados podrán realizar consultas y adquirir los pliegos de manera digital en la Dirección General de Planificación, Estudios y Proyectos de Infraestructura de Rawson, sita en calle Luis Costa Nº360 en horario administrativo, o en www. infraestructura.chubut.gov.ar/licitacion. Los participantes deberán informar tal situación a la repartición en forma personal o al teléfono 280485899.
5
Feriado provincial
No habrá bancos pero sí transporte En el feriado provincial por el 30 de abril, se conmemora la decisión de los pobladores del valle 16 de Octubre de seguir formando parte del suelo argentino a través de un plebiscito celebrado el 30 de abril de 1902. Hoy no habrá escuelas, bancos (ni públicos, ni privados) en la atención al público, como así tampoco habrá actividad en las cooperativas. El servicio de colectivos funcionará, aunque probablemente con frecuencias más espaciadas, a partir del menor movimiento de gente que habrá en las calles. Los taxis funcionarán como un día normal. Al igual que la recolección de los residuos, donde no se alterará la rutina que se lleva adelante durante la semana.
Propuestas Las propuestas serán recibidas hasta el 31 de mayo a las 10:00 horas en la Dirección General de Planificación, Estudios y Proyectos de Infraestructura. O en su defecto hasta las 11:00 horas en el acto de apertura, que se realizará en la Sala de Situación de Casa de Gobierno.#