2 minute read
Diez años después, Chubut recibe a la COMARB
from Edición impresa
El servicio de transporte urbano de “El 22” está de nuevo de paro en Trelew debido a la falta de pago de los salarios de los trabajadores. En Cadena Tiempo, José Pérez titular de la UTA, indicó que “se habían comprometido a saldar el 80% esta semana y nos dijeron que no iban a poder cumplir porque no llegaron los subsidios de provincia”. Por la demora se decidió comenzar con la medida de fuerza.
“La empresa está en serias dificultades económicas desde hace mucho tiempo y el 16 de marzo se vence la concesión por lo que el Ejecutivo tendrá que decidir qué hacer y encontrar una solución”, aseguró Pérez. Del mismo modo, manifestó que “la solución es política y económica para que se regularice el transporte en Trelew”, comentando que hay varias empresas interesadas en brindar el servicio en la ciudad y que “desde la empresa dicen que hace 4 años que deberían haberse ido, es tétrico y continúan con precariedades que no merecen ni los empleados ni los usuarios”.#
Advertisement
Se realiza en Chubut una nueva reunión de la Comisión Arbitral y Plenaria del Convenio Multilateral. La COMARB tiene una función destacada en materia tributaria y no se realizaba en la provincia desde hace más de una década. Fue en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn. La instancia finaliza hoy y reúne a las máximas autoridades y colaboradores de organismos tributarios de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que forman parte de la Comisión Arbitral. Participaron del acto el vicegobernador, Ricardo Sastre; la subsecretaria de Gestión Presupuestaria del Mi- nisterio de Economía, Rita Cárdenas; el presidente y vicepresidente de la Comisión Arbitral, Luis María Capellano y Pedro Díaz Yocca, respectivamente, además de los representantes de todas las jurisdicciones del país.
Sastre señaló que “nuestra provincia se ha caracterizado por este tipo de eventos, es decir turismo de reuniones, por lo que tener encuentros de esta categoría no deja de enaltecer y seguir fortaleciendo este tipo de acciones”.
“Quiero darles la bienvenida y desearles que tengan el mejor paso por Puerto Madryn y nuestra provincia. Siempre vamos a estar con los brazos abiertos para poder recibirlos”, sostuvo.
Por su parte, la subsecretaria Cárdenas sostuvo que “Chubut no participaba desde 2010 así que es muy importante para nosotros volver a estar presentes y ser los anfitriones”, manifestó. “Los temas centrales son los reclamos de los contribuyentes. El convenio Multilateral de aplica desde 1977 y se trabajó para interpretar y responder a todos estos reclamos”.
Por su parte, el presidente de la COMARB, Luis María Capellano aseguró que “este encuentro es muy importante porque es la primera reunión del año en el Aniversario 70 de la institución”.
“Es el organismo en el que se dirimen los conflictos entre contribuyentes y jurisdicciones y donde se administran los sistemas informáticos de recaudación”, sostuvo.
Al mismo tiempo, explicó que “durante el 2022 avanzamos en el fortalecimiento de la institución y el desarrollo que han llevado adelante las 24 jurisdicciones en el proyecto de armonización y simplificación que tiene que ver con la unificación de criterios para que sea más eficiente la recaudación y en pos de lograr una mayor sinergia de comunicación en la relación fisco contribuyentes”.
La COMARB tiene una función destacada en materia tributaria, ya que establece y determina pautas de interpretación sobre la aplicación de las normas emanadas del Convenio Multilateral sobre el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, fijando criterios uniformes para la asignación de ingresos entre las distintas jurisdicciones provinciales. Asimismo, cumple en arbitrar entre los intereses de los distintos fiscos y los contribuyentes, procurando evitar la múltiple imposición en las actividades interjurisdiccionales. #