Edición impresa

Page 6

LA MEDIDA ESTÁ BAJO ESTUDIO

● La Policía desactivó la usurpación de un centenar de terrenos en Lago Puelo. La mayoría hasta estaban cerrados con alambre y ya estaban edificando. P. 12

ocupado 100

Habían

Gripe aviar: desinfección a turistas que visiten colonias de pingüinos

Madryn: un hombre fue baleado e internado de urgencia tras pelea entre bandas

● De gira por EE.UU., el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con Karen Bass, la jefa política de Los Ángeles. P. 11

Cómplice detenido

● Está preso un joven de 25 años involucrado en el asesinato del empresario en Comodoro Rivadavia. Sería familiar de la mujer detenida. Secuestran armas y celulares. P. 22

De nuevo sin micros

P. 4

TRELEW

Caso urgente

● Pablo es de Trelew y le diagnosticaron leucemia. Necesita una cama para su tratamiento en Capital Federal. P. 7

Universitaria se quedó con $ 1 millón en el sorteo del Telebingo P. 13

DAMIÁN BISS SOBRE “NACHO” TORRES, SU SOCIO DE JUNTOS POR EL CAMBIO. P. 3

8

P. 23 EL CRIMEN DE ROBERTO LAFFEUILLADE
CHUBUT TRELEW • VIERNES 10 DE M A RZO DE 20 23 Año LX X • Número 20 583 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
Con la alcaldesa
TRELEW ● Los trabajadores de El 22 no cobraron sus sueldos y se paralizó el transporte público. La UTA recordó que dentro de una semana se vence la concesión del servicio. P. 6 terrenos
● El titular de Flora y Fauna, Fernando Bersano, reveló que analizan desinfectar los pies para evitar que el virus se propague.
Rawson: la tarifa del taxi subirá en tres tramos P.
La frase del día: “No tiene experiencia en la gestión pública”

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Una enfermedad que no da tiempo

El cuadro de situación es difícil.

A Pablo, un joven de Trelew, padre de dos hijos, le diagnosticaron una leucemia aguda el día de su cumpleaños.

Ironía del destino. Se enteró el 27 de febrero, el día de su cumpleaños. Como medio comunitario nos debemos al mensaje y al pedido solidario de quienes puedan ayudar a Pablo. Una situación de estas características, tan urgente, de extrema gravedad sólo nos llama a estar espe-

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

ranzados en que todo se encamine hacia una solución.

Habría una cama disponible en la Fundación Favaloro, pero tendría que hacer un desembolso. La ambulancia y el avión sanitario están listos para partir con él rumbo a CABA.

Todos recordamos el caso de Luana, la pequeña que luego de lucharla mucho contra la leucemia, finalmente falleció. Eso fue en 2028. Las leucemias son cánceres que se originan en las células que nor-

Internacional

la

malmente madurarían hacia los diferentes tipos de células sanguíneas; suelen originarse en formas tempranas de glóbulos blancos, pero algunas comienzan en otros tipos de células sanguíneas.

Las leucemias se clasifican en agudas (crecimiento rápido) o crónicas (crecimiento más lento) y si se inician en células mieloides o linfoides.

Las terapias que potencialmente curan esta enfermedad son la quimioterapia intensiva y el trasplante

de médula ósea, aunque las tasas de curación son mucho más bajas que en otras enfermedades.

En este caso Pablo tiene una trombocitopenia severa que se está tratando con transfusiones constantes. Es por ello que la familia lanzó un pedido de donantes de sangre de cualquier tipo. Se necesitan diez personas más, que pueden ir y pedir un turno en la clínica San Miguel.

La leucemia es una enfermedad que no da tiempo.#

entregó

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La Municipalidad de Rawson concretó el miércoles por la noche la Gala por el Día Internacional de la Mujer que incluyó presentaciones artísticas y el reconocimiento a 12 mujeres destacadas de la capital provincial. El evento se llevó adelante en el Centro Cultural “José Hernández”, y fue encabezado por el intendente Damián Biss, ante una gran concurrencia. Los reconocimientos fueron entregados a Adriana Betiana Delgado (del STIA), Mónica Lara (Organización Pueblo Unido, talleres de panadería y textil), Rosario Pintos Arizaga (comerciante, diseñadora de calzado y carteras), Jazmín Gin Gins (Comisaría de la Mujer), María Aurelia Acevedo (trabaja en la U6 y abrió las puertas para charlas de violencia de género), Raquel Papaiani (docente destacada del nivel primario), Nora Celis Miriam (docente, mosaiquista comunitaria), Rosa Montaño (empleada municipal), María Laura Flores (Policía Comunitaria), Marisa Rebelles (médica, payamédica), Miriam Rejala (abogada), y la referente política y social Nélida “Bidu” Burgueño.

Durante la gala se presentó Cristina Buzzi, con un monólogo, y tam-

Bandurrias

bién actuó el trío de danzas “Dazalma”, con una zamba a las mujeres trabajadoras.

Además hicieron sus presentaciones en el escenario las cantantes Perla Galarza y Anto Piñero; y se proyectó un emotivo video previo a la entrega de reconocimientos en l anoche capitalina.

Por Matías Cutro

VIERNES_10/03/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Día
de
Mujer: Rawson
reconocimientos a 12 referentes de la comunidad

El presidente de la Unión Cívica Radical en Chubut, Damián Biss, insistió con que su sector se suma a la campaña para que Gerardo Merino sea intendente en Trelew pero sigue marcando diferencias y reacciona ante declaraciones de dirigentes de Juntos por el Cambio, como el senador Ignacio Torres.

Señaló que no acuerda “con expresiones y declaraciones de dirigentes de la otra lista, es un error y se atenta con la posibilidad de ser gobierno en la ciudad de Trelew”.

“Pasaron varios días desde la interna y seguimos hablando; nos estamos equivocando y saliendo del objetivo principal. Trelew es una ciudad en la cual JxC puede ganar, así que hay que poner todo el esfuerzo en la campaña y apoyar todos para que Merino triunfe”.

Sobre su enojo con el senador del PRO, el intendente capitalino aclaró que hay “mentiras, elucubraciones que ha hecho Torres en medios de Comodoro Rivadavia”. Advirtió que “es increíble que estemos hablando hacia adentro de JxC cuando estamos en una campaña en una ciudad con muchos problemas. No lo veo a Torres hablando de Maderna ni de la gestión en Trelew y hay que concentrarse en eso. Unas 2.500 personas participaron de la interna, es una base muy importante para Gerardo, con un grupo de militancia muy grande muy movilizado, hay que canalizar esa energía en la elección general y después habrá tiempo de discutir cuestiones internas”.

“Torres no va a decidir lo que pase dentro del radicalismo, yo fui elegido Presidente por decisión casi unánime de la dirigencia radical, así que Torres que se dedique a su campaña, a su proyecto”, consideró.

“Al radicalismo lo va a tener que respetar, es el mayor inconveniente que tenemos. El frente electoral no tiene nombre ni apellido, somos una unión de fuerzas políticas, de muchos intendentes, dirigentes, el espacio es muy grande y lo que debe primar es el respeto mutuo hacia adentro. No entiendo eso de firmar un acuerdo y después renegar del acuerdo, pero me tiene sin cuidado lo que diga, yo no opino del PRO así que él tampoco va a opinar lo que el radicalismo decida”.

“La decisión del radicalismo es no pensar en otra cosa que no sea ganar Trelew, vamos a apuntar las energías ahí y participar en la campaña en la medida que el candidato también lo requiera, porque es él que debe liderar en este momento. Con Merino charlamos y nos pusimos a disposición”.

Biss reconoció que Chubut “no es la única provincia donde hay diferencias internas” dentro de JxC. “Las diferencias surgen de visiones unipersonales que algunos dirigentes tienen. Cuando uno cree que es el único que puede competir, que es el único que tiene derecho a plantear

La interna en Juntos por el Cambio Biss,

duro

con

su socio: “Torres no va a decidir lo que pase dentro de la UCR”

El intendente de Rawson y presidente del radicalismo dijo que los dichos del senador “atentan contra la posibilidad de ser gobierno en Trelew”. Y advirtió que “al radicalismo lo tendrá que respetar”. Cómo se integra la lista de los concejales.

Definiciones. Biss estuvo en la inauguración del pavimento para la Escuela 185 de Rawson, junto con el ministro de Educación, José María

candidaturas se peca de soberbia y se generan estas discusiones que no tienen ningún sentido, porque no estamos discutiendo nada importante”.

“La gente ve en nosotros una esperanza de cambio y en algunos casos me da la sensación que no estamos cumpliendo con ese anhelo de la gente. Quienes tenemos responsabilidades un poco más importantes como los intendentes, los que administramos cosas, que tenemos que administrar el Estado en momentos muy difíciles tenemos otra visión. Él es legislador y tiene la libertad de decir cualquier cosa, no tiene ninguna responsabilidad concreta y ninguna experiencia en la gestión pública, puede tener una visión equivocada. Lo importante es discutir de cómo queremos cambiar la provincia. Si a Torres no le gusta algún dirigente radical será un problema de él y tendrá que analizar qué quiere hacer adentro de Juntos por el Cambio”.

En el marco del año electoral y el resto de las categorías donde habrá elecciones, Biss mantiene su candidatura a gobernador. Argumentó que a pesar del resultado de la interna de Trelew, “ seguimos trabajando con la misma fuerza. Sabíamos que era una elección muy importante pero

no determinante. La lista que ganaba la interna iba a tener un empujón muy fuerte, pero a mí no me quedaba ninguna duda que, si el PRO hubiese tenido un resultado adverso, ellos iban a desistir de sus aspiraciones de competir por la Gobernación. Hoy hablamos de cómo vamos a ganar Trelew, después la Gobernación vendrá más adelante”.

Biss reconoció que en este proceso interno, “hubo de todo, quienes estamos dentro de JxC sabemos y tenemos en claro que cada vez que decidimos competir contra ciertos referentes aparecen todo tipo de estrategias en redes sociales para desgastar nuestras figuras, pero más allá de eso, somos parte de un espacio que decidió que la mejor propuesta era la otra”.

Para la derrota de Massoni “han movilizado de una manera mejor al afiliado, el afiliado radical probablemente no haya aceptado la incorporación de un extrapartidario en la propuesta”.

En cuanto a la integración de los dos sectores en la lista de concejales de Merino, Biss informó que se suma desde su espacio como titular el actual edil Rubén Cáceres y dos suplentes.#

Ministro de Seguridad Miguel Castro

El ministro de Seguridad, Miguel Castro, reveló que “empieza a haber una curva descendente del delito en Trelew” y afirmó que “esto se va a acrecentar el mes que viene con la incorporación de los elementos tecnológicos que hemos adquirido”.

En Cadena Tiempo el funcionario destacó el trabajo coordinado que Provincia realiza con el municipio y aseveró que “las diferencias políticas se deben dar en el ámbito que correspondan, no en el ámbito de la seguridad, donde tenemos que actuar responsablemente para garantizar la tranquilidad de los vecinos”.

Además sostuvo que todas las regiones del país deben tener un desarrollo carcelario, pero enfatizó que la idea del exjefe del Ejército César Milani de trasladar a las cárceles de la Patagonia a los líderes narcos “es una incoherencia total”.

El funcionario provincial agregó que “el pensamiento de Milani es arcaico y denigrante porque considera que nuestra región es un reservorio

al que hay que mandar a todos los personajes nefastos del país”.

Castro subrayó la importancia que tendrá para Chubut la creación del Servicio Penitenciario Provincial para formar personas que se encargarán específicamente del cuidado de los presos. Los cursos comenzarán la próxima semana con un alto nivel de inscriptos en todas las ciudades. “Necesitamos profesionales idóneos para realizar una tarea muy compleja”, manifestó.

El ministro indicó que además de la inversión tecnológica, “el Gobierno invirtió en el último año 25 millones de pesos en la compra de 235 vehículos para las distintas dependencias policiales” y agregó que “cada pueblo de la provincia contará con una camioneta 4x4”.

“Quien me suceda, recibirá una institución motivada, capacitada y preparada, con los móviles y la tecnología que se necesitan para brindar un servicio adecuado a la comunidad”, concluyó.#

PROVINCIA_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 3
Grazzini.
“En Trelew baja el delito”

Analizan desinfecciones en colonias de pingüinos

Proyecto

Conectividad para Valdés

El Directorio de la Administración del Área Natural Protegida (ANP)

Península Valdés, presidido por el ministro de Turismo, Leonardo Gaffet, y conformado por representantes de Provincia, de los municipios de Puerto Madryn y Puerto Pirámides y del sector privado, se reunió con el coordinador ejecutivo del Comité Interministerial para la Iniciativa Pampa Azul, Juan Emilio Sala.

Se realizó un análisis de dos proyectos presentados ante el Consejo de Administración de la mencionada iniciativa interministerial nacional, que se encuentran en diferentes etapas de trabajo: una propuesta interpretativa integral para el área protegida y el Proyecto Conectividad Digital.

El titular del área de Flora y Fauna de Chubut, Fernando Bersano, dialogó con Cadena Tiempo sobre el alerta por gripe aviar que hay en el país.

En tal sentido, indicó que los vectores de la enfermedad son las aves migratorias “que es imposible controlar donde bajan”, destacando que “por el momento no hay casos en Chubut”.

“Estamos atentos a lo que sucede en colonias y apostaderos de lobos marinos”, indicó Bersano resaltando

que lo más importante es la prevención por lo que se solicita a la población “no tocar aves de ningún tipo”. De igual manera, comentó que se están ajustando detalles con el Ministerio de Turismo para elevar las medidas de prevención en Punta Tombo y otras colonias de pingüinos: “Pensamos hacer desinfección de pies en el ingreso y egreso y les pedimos a los turistas que se tomen una semana entre visitas a distintas colonias”.#

Asimismo, Sala abordó las proyecciones de desarrollo y la perspectiva a futuro desde la visión de Pampa Azul para Península Valdés.

La Administración junto con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, elaboró y presentó el Proyecto de Conectividad Digital y desarrollo de web app, el cual ya fue aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El mismo garantizará la comunicación en las unidades operativas de Caleta Valdés y Punta Norte. Asimismo, es un hecho clave para mejorar

la experiencia de los visitantes, contribuir con las tareas de gestión, conservación e investigación científica, monitoreo y seguridad de Península Valdés.

Para este año se presentó una Propuesta Interpretativa Integral, que tiene entre sus objetivos fortalecer la experiencia y mejorar la interpretación del patrimonio natural y cultural

del ANP, facilitando la comprensión y toma de conciencia sobre los beneficios derivados de la conservación del área y el uso sostenible del patrimonio natural y cultural; y unificar los criterios de los distintos instrumentos interpretativos utilizados en el área. Con este financiamiento se impulsa la remodelación y reacondicionamiento de los espacios.#

PROVINCIA_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 4
Debate. Sigue la puesta a punto para avanzar en los proyectos. Inquietud. Habrá prevención para los turistas en las colonias. Daniel Feldman

Apertura de sesiones en Sarmiento

Luque: “Vine a todos los discursos de Balochi porque tenemos una agenda común y variada”

El intendente Juan Pablo Luque, estuvo presente en la Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante de Sarmiento, que encabezó el intendente Sebastián Balochi. Luque expresó que “vine a todas sus aperturas de sesiones porque es una localidad hermana de Comodoro Rivadavia y tenemos muchas cosas en común, además de una amplia agenda de trabajo junto con Rada Tilly, Río Mayo, Alto Río Senguer y todas las localidades cercanas”.

Afirmó que “tenemos las obligación sobre todo las ciudades más grandes de trabajar de forma mancomunada para potenciar una zona que es una de las de mayor producción que tiene la provincia, pero que todavía cuenta con muchas cosas por resolver, con una agenda en común muy variada”.

En cuanto al vínculo que lo une con Balochi, Luque dijo que “nos unen lazos de obligaciones en conjunto y una gran amistad en una localidad que quiero mucho como Sarmiento. Además, estamos trabajando desde el primer día juntos, somos parte de un mismo proyecto político, donde

generacionalmente compartimos y compartiremos por mucho tiempo un trabajo en el lugar que nos toque estar”.

“Eso hace que tengamos un compromiso fuerte. Somos intendentes que tenemos para mostrar gestión y como hemos transformado nuestras ciudades a corto plazo. Solamente en tres años, tanto él como yo, tenemos mucho para mostrar, como gestionamos y como cumplimos con acciones a las respuestas que nos hemos comprometido, el cual es un esfuerzo de ambos”, enfatizó.

El mandatario local recordó y mencionó la labor conjunta entre las dos ciudades y expresó “fuimos a gestionar a nivel nacional muchas obras que logramos desde el primer día que asumimos, como muchos compañeros intendentes con quienes logramos situaciones parecidas y vamos a estar trabajando en el mismo proyecto político”, exclamó Luque.

Por su parte, el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi manifestó que “realizamos muchas invitaciones institucionales, les agradezco al se-

cretario General de UOCRA, Raúl Silva que siempre nos acompañó, es importante con el nivel de obra pública actual”.

En otro tenor, realizó una mención especial al intendente de Comodoro. “También quiero agradecer a Juan Pablo Luque que es un intendente, colega y amigo que siempre, cuando se ha dado la posibilidad y hemos necesitado tener aliados estratégicos para lograr un resultado, estuvo dispuesto a acompañar a Sarmiento y eso es muy bueno”.

“Más allá de su decisión y vocación que ha demostrado para ser el próximo gobernador de la provincia, Sarmiento tiene que saber que, en la región junto con Miguel López (de Alto Río Senguer), Avendaño (de Río Mayo) y los jefes comunales de la zona, siempre hubo un entendimiento de la necesidad de hacer crecer la región y apoyarnos mutuamente para que a todos nos vaya bien. Producto de todo eso son los anuncios que realizamos, las obras importantes que se han licitado y Sarmiento va a poder ver en ejecución”, profundizó Balochi.# Dúo. Luque

PROVINCIA_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 5
(izquierda) y su presencia en el acto de su colega Balochi.

Falta de pago de salarios

Convenio Multilateral

Trelew:

el

transporte urbano sigue de paro

Diez años después, Chubut recibe a la COMARB

El servicio de transporte urbano de “El 22” está de nuevo de paro en Trelew debido a la falta de pago de los salarios de los trabajadores. En Cadena Tiempo, José Pérez titular de la UTA, indicó que “se habían comprometido a saldar el 80% esta semana y nos dijeron que no iban a poder cumplir porque no llegaron los subsidios de provincia”. Por la demora se decidió comenzar con la medida de fuerza.

“La empresa está en serias dificultades económicas desde hace mucho tiempo y el 16 de marzo se vence la

concesión por lo que el Ejecutivo tendrá que decidir qué hacer y encontrar una solución”, aseguró Pérez. Del mismo modo, manifestó que “la solución es política y económica para que se regularice el transporte en Trelew”, comentando que hay varias empresas interesadas en brindar el servicio en la ciudad y que “desde la empresa dicen que hace 4 años que deberían haberse ido, es tétrico y continúan con precariedades que no merecen ni los empleados ni los usuarios”.#

Se realiza en Chubut una nueva reunión de la Comisión Arbitral y Plenaria del Convenio Multilateral. La COMARB tiene una función destacada en materia tributaria y no se realizaba en la provincia desde hace más de una década. Fue en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn. La instancia finaliza hoy y reúne a las máximas autoridades y colaboradores de organismos tributarios de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que forman parte de la Comisión Arbitral. Participaron del acto el vicegobernador, Ricardo Sastre; la subsecretaria de Gestión Presupuestaria del Mi-

nisterio de Economía, Rita Cárdenas; el presidente y vicepresidente de la Comisión Arbitral, Luis María Capellano y Pedro Díaz Yocca, respectivamente, además de los representantes de todas las jurisdicciones del país.

Sastre señaló que “nuestra provincia se ha caracterizado por este tipo de eventos, es decir turismo de reuniones, por lo que tener encuentros de esta categoría no deja de enaltecer y seguir fortaleciendo este tipo de acciones”.

“Quiero darles la bienvenida y desearles que tengan el mejor paso por Puerto Madryn y nuestra provincia. Siempre vamos a estar con los brazos

abiertos para poder recibirlos”, sostuvo.

Por su parte, la subsecretaria Cárdenas sostuvo que “Chubut no participaba desde 2010 así que es muy importante para nosotros volver a estar presentes y ser los anfitriones”, manifestó. “Los temas centrales son los reclamos de los contribuyentes. El convenio Multilateral de aplica desde 1977 y se trabajó para interpretar y responder a todos estos reclamos”.

Por su parte, el presidente de la COMARB, Luis María Capellano aseguró que “este encuentro es muy importante porque es la primera reunión del año en el Aniversario 70 de la institución”.

“Es el organismo en el que se dirimen los conflictos entre contribuyentes y jurisdicciones y donde se administran los sistemas informáticos de recaudación”, sostuvo.

Al mismo tiempo, explicó que “durante el 2022 avanzamos en el fortalecimiento de la institución y el desarrollo que han llevado adelante las 24 jurisdicciones en el proyecto de armonización y simplificación que tiene que ver con la unificación de criterios para que sea más eficiente la recaudación y en pos de lograr una mayor sinergia de comunicación en la relación fisco contribuyentes”.

La COMARB tiene una función destacada en materia tributaria, ya que establece y determina pautas de interpretación sobre la aplicación de las normas emanadas del Convenio Multilateral sobre el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, fijando criterios uniformes para la asignación de ingresos entre las distintas jurisdicciones provinciales. Asimismo, cumple en arbitrar entre los intereses de los distintos fiscos y los contribuyentes, procurando evitar la múltiple imposición en las actividades interjurisdiccionales. #

PROVINCIA_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 6
Una década después. Los referentes se reunieron en Chubut tras un largo tiempo sin novedades. Parados. Trelew de nuevo se quedó sin servicio urbano de El 22. SERGIO ESPARZA

Arman el árbol genealógico de una familia de ballenas

El “Programa de Investigación Ballena Franca Austral” logró armar, mediante la técnica de foto identificación, el “árbol genealógico” de una familia de ballenas que desde hace al menos 50 años frecuenta los golfos de Península Valdés, sobre el extremo noreste del Chubut.

La investigación

La novedad fue informada en la página oficial del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) tras la investigación de los archivos fotográficos que tiene el programa tomando como base la aparición de “Paciencia”, que nadaba con su cría en el Golfo San José sobre fines del año pasado.

Paciencia es “bisnieta” de la ballena que fue identificada en 1973 con el número 71. A su vez “la 71” es madre de Antonia y ésta de Antonio y Docksider, de donde surgió la otra camada de ballenas que fueron registradas como Espuma, Luna y Paciencia.

Esta última fue observada en 2019 con su hijo Aconcagua y hace unos meses con otra cría, es decir “tataranietos” de la primera anotada en el padrón fotográfico en 1973 por el investigador Roger Payne, pionero en ese campo.

Reencuentro clave

“Gracias a este reencuentro con Paciencia, pudimos saber que la familia de la ballena N° 71 sigue creciendo ya que se encontraba en el Golfo San José con cría, acompañada por un hermoso ballenato morfo gris”, se describe en la página oficial del ICB.

En el informe se destaca la experiencia que compartió la bióloga Camila Muñoz Moreda al momento del hallazgo de Paciencia.

“A partir de las fotografías comenzamos la búsqueda en el catálogo de fotoidentificación, para comparar la ballena avistada en el Golfo San José con las imágenes. Al hacer el ‘identikit’, comparando el detalle del patrón

de callosidades y de las manchas dorsales entre las fotos del catálogo y las recientemente tomadas, todo coincidió a la perfección”, indicó Moreda. Estaban ante la presencia de la “bisnieta” de la ballena 71 registrada hace 50 años y a su vez con cría.

La fotoidentificación

Luego de confirmar la coincidencia, la búsqueda del equipo de fotoidentificación continuó hacia las imágenes tomadas durante el relevamiento aéreo realizado el 31 de agosto y el 2 de septiembre de 2022, en el que también se pudo confirmar la presencia de Paciencia junto a su cría en cercanías de Punta Buenos Aires, en la boca del Golfo San José. Con este registro se pudo estimar que Paciencia estuvo, al menos, 82 días en las aguas de Península Valdés.

Un dato llamativo es que tanto su cría parida en 2019 como su hermana que nació en 2022 son de coloración morfo gris, lo que aparece frecuentemente en la familia de la ballena 71. Espuma, “tío” de Paciencia, y Antonio, su “tío abuelo”, son de esa coloración.

Los investigadores celebran el reencuentro con Paciencia: es una hembra de 15 años que siguió el intervalo normal de parición trianual.

A ese ejemplar se le había colocado en 2019 un dispositivo satelital en el marco del proyecto “Siguiendo ballenas”.

El normal desplazamiento del ejemplar y su prolífica vida demuestra que el dispositivo satelital no altera el ciclo reproductivo y que regresan a las aguas de Península Valdés para traer nuevas crías a esta población, se indicó.#

El 27 de febrero, a Pablo, padre de dos hijos chicos y esposo, le diagnosticaron una “tromboicitopenia severa” y ahora lucha por su vida. La noticia llegó justo el día de su cumpleaños.

Está esperando que lo trasladen a Buenos Aires para llevar adelante el tratamiento, pero no consigue una cama donde puedan internarlo. Los médicos aseguran que “no puede estar un día más en Trelew” sin seguir el tratamiento adecuado para esa enfermedad grave.

Valeria Rain y Alejandro Reynoso, los tíos de Pablo, vienen pidiendo ayuda a gritos sin que nadie los escuche.

Este jueves estuvieron en los estudios de Cadena Tiempo, donde hicieron público este reclamo desesperado. Hace unos días, llegó la noticia de que habría una cama disponible en la Fundación Favaloro. Esto llenó de esperanza a la familia del joven que

permanece internado en la clínica San Miguel. No obstante, mientras las horas pasan, el traslado de hacer esperar y la salud del enfermo se sigue deteriorando. Según explicaron, la obra social se contactó con la Fundación Favaloro, y tendría que hacer un desembolso. La ambulancia y el avión sanitario están listos para partir pero aún no aparece una cama disponible. Esto llena de angustia y de incertidumbre a todos, en especial a su esposa, que lo acompaña incondicionalmente. Los tíos admitieron que “ya no sabemos a dónde recurrir” para que Pablo consiga un lugar en Buenos Aires donde seguir el tratamiento. Entretanto, la familia lanzó una campaña para reclutar donantes de sangre de cualquier tipo. La semana pasada, consiguieron 20 donantes y ahora necesitan diez personas más, que pueden ir y pedir un turno en la clínica San Miguel.#

PROVINCIA_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 7
Le diagnosticaron una leucemia aguda Joven enfermo necesita que lo trasladen urgente
Pablo tiene “tromboicitopenia severa” y lucha por su vida. Tarea del “Programa de Investigación Ballena Franca Austral” La novedad fue informada en la página oficial del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB).

Asesoran a afectadas y estudian pasos a seguir Rawson

Detectan violencia de género en Vialidad La otra semana se aprobaría en 3 tramos la suba de

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sindicato de Trabajadores Viales y el Concejo Deliberante de Rawson cerraron las capacitaciones que se brindaron en 2022 en Vialidad Provincial relacionadas con violencia de género. Reconocieron las participantes que, a partir de la información, surgieron casos de violencia que no era vista como tal por estar naturalizadas por las trabajadoras de la dependencia.

Miriam Rejala, secretaria de Mujeres, Género y Diversidades del SITRAVICh, explicó que el año pasado cuando se conformó esa área en el gremio, “como somos pocas mujeres en relación a la cantidad de hombres, vimos la necesidad de empezar con estas capacitaciones de sensibilización en violencia de género y derecho de mujeres en igualdad de oportunidades”.

Casos detectados

“Costó identificar casos porque muchas conductas están naturalizadas, entonces a partir de las charlas con las compañeras empezamos a identificarlos y con las capacitaciones las compañeras identificaron

ciertos casos puntuales y los estamos tratando con la Administración”, manifestó Miriam Rejala. La secretaria de Mujeres, Género y Diversidades del SITRAVICh, aseguro que ante estos casos “la Secretaría le brinda un asesoramiento a la compañera y después hacemos un reclamo ante la Administración, y la compañera tiene la libertad de continuar también el proceso legal, porque tenemos la Ley de Violencia de Género y explicamos que independientemente lo que se haga interno dentro de Vialidad Provincial, ellas también pueden continuar la vía legal”. Consultada sobre áreas específicas donde se encuentren estos casos de violencia, aclaró que se dan tanto en el ámbito de la administración como en el campo.

La capacitación

En diciembre de 2022, dando respuesta a una solicitud del Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut -SiTraViCh.- el Consejo de la Mujer y Diversidad de Rawson se hizo presente en Vialidad Provincial para dictar del taller “Herramientas para la prevención de violencia de género en las instituciones”.#

tarifas para taxis y remises

Tras una reunión de los concejales de la ciudad capital, con los representantes de Taxis y Remises de Rawson, los ediles comenzaron a analizar el pedido de incremento tarifario solicitado por los trabajadores del volante, que será en tres tramos este año.

Pedido de aumento

El presidente de la Comisión de Hacienda, Sandro Fullone, detalló que taxis y remises, “nos manifestaron la necesidad de incrementar sus tarifas atendiendo la inflación”.

Según Fullone, los taxistas y remiseros “solicitaron un 23% a partir de la promulgación de la ordenanza, un 30% en julio y en noviembre otro de 30%, en forma escalonada, para cerrar el año con un incremento del 120%”.

Acerca de los valores

A este valor se llega tomando que en octubre del año pasado se les había otorgado otro incremento, por lo que entre octubre de 2022 y noviembre de 2023 la suba será de 120%. Adelantó Fullone que “lo que manifestaron to-

dos los concejales es acceder a lo solicitado porque los taxistas manifestaron la necesidad por el aumento del combustible constante, todo lo que es insumos y repuestos, por lo que está fundamentado el incremento”.

Expediente en comisión

El expediente pasó a la comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Público, pero se estima que en la sesión del miércoles 15 saldría aprobado el aumento.

Otro expediente que estaba esperando su tratamiento es el pedido de incremento de los servicios que brinda la Cooperativa Eléctrica, pero por el momento no ocurrirá ya que se resolvió devolver el pedido al Ejecutivo para que lo actualice y justifique. Fullone detalló que “se devuelve por una cuestión del plazo, porque era defebrero y quedó fuera de término. También se va a solicitar una fundamentación a la Cooperativa y una charla de la parte técnica para que nos argumenten el incremento”.#

PROVINCIA_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 8
Reunión de los concejales con taxistas y remiseros de Rawson.
PROVINCIA_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 9

Se conmemora cada 9 de marzo

Concientización por el Día Mundial del Riñón

Cada 9 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Riñón y en Trelew, se realizó una actividad de concientización con una nefróloga infantil acompañada por su paciente trasplantado que nació con insuficiencia renal. Fue en la Plaza Independencia este jueves por la mañana. La doctora Marcela Boscardín(MP 4443), estuvo acompañada por Federico Oviedo, su paciente que hoy tiene 19 años.

La doctora Boscardín dijo a Jornada que “esta actividad es para recordar y tratar de prevenir, tenemos varias patologías que por suerte tenemos muy buena detección en la provincia por parte del pediatra y una derivación precisa, por lo tanto las complicaciones son menores. Cuando un paciente toma agua y va al baño cuando tiene que ir, tiene la vida asegurada del riñón”.

Con una compañía especial, la doctora buscó concientizar con el ejemplo. “Hoy me acompaña mi paciente, él nació con riñones que no se desarrollaron, entonces desde muy pequeño entró en insuficiencia renal,

Cierra este 14 de marzo

se lo acompañó con las diálisis peritoneal, tuvimos buena contención desde el Hospital y luego se lo derivó al Garrahan y fue trasplantado, que al día de hoy lleva 14 años de trasplante.

Tiene una contención familiar y está muy comprometido, por eso está como está, porque se cuidó siempre y es un ejemplo”. En Chubut no se realizan trasplantes, por eso se hace

la derivación pero la provincia en sí tiene muy buena relación con los pediatras. Por eso Boscardín explicó que “hacemos la derivación y a los dos días ya está. Hay muchas cosas que

Convocatoria de proyectos educativos UPAMI 2023

Patricia Díaz, responsable de las convocatorias UPAMI, informó a Jornada que el cierre de inscripciones para los proyectos educativos cierra este 14 de marzo. Los y las interesadas en dictar los talleres que se brindan a jubilados de PAMI, deberán comunicarse al mail: proyectoupamitw@gmail.com o al número 280421080 interno 214.

Convocatoria anual

“Todos los años se hace la convocatoria abierta para que se presenten proyectos, en este momento estamos en la recepción de las propuestas has-

ta el día 14 de marzo. Lo que sugerimos es que se contacten al mail porque ahí nosotros les enviamos una planilla con las posibles temáticas; si bien hay talleres que se vienen dando hace años y los que asisten ya tienen la dinámica de los mismos, la idea es abrir la propuesta a otras temáticas. La idea es presentar proyectos que tengan que ver con la estimulación cognitiva, la memoria, lectura, comprensión de textos, a las personas que asisten les interesa mucho las narrativas”, dijo Díaz. Uno de los talleres que se mantiene por su demanda es el de tango terapia, y también en el 2022 tuvo

buena aceptación un taller de yoga. Principalmente los talleres están destinados para jubilados de PAMI pero “esto no significa que se cierre y otros jubilados no puedan acceder, pero como PAMI es quien los promueve nos solicitan que tengamos un mínimo de inscriptos de PAMI”.

Los talleristas

En cuanto a los talleristas interesados, deben presentar un Curriculum Vitae resumido donde justifiquen por qué están capacitados para dar los talleres. No es necesario que sean profesionales o docentes, específica-

podemos hacer para prevenir, por ejemplo decirles a nuestros hijos que tomen agua, que tengan ese hábito. Es muy importante la dieta que uno hace, el exceso siempre trae sobrecarga al riñón, porque es un órgano muy noble siempre está viendo en qué te puede ayudar. Si te falta agua va a chupar agua de tu orina por eso lo podemos ver más concentrado y amarillo, si tenés problemas en los huesos va a chupar vitamina D, es noble pero no hay que aprovecharse de él porque es silencioso y si no detectas con análisis de orina no se puede ver qué está sucediendo”.

Federico Oviedo por su parte, comentó que “hoy estoy acompañando a mi doctora por una concientización por el Día Mundial del Riñón porque fui trasplantado hace 14 años. Fue un proceso duro que con seguimiento de lucha a lucha, día a día se puede vivir. Estoy en cada concientización que puedo porque es una forma de representar y de concientizar. Les quiero decir a las personas que donen órganos que es donar vida”, finalizó el joven.#

mente. Los talleres se brindan en el turno mañana, con dos horas de duración semanalmente en la UNPSJB por un lapso de 3 meses. Además, las inscripciones para los talleres comienzan el 20 de marzo, pero el dictado es a partir del 17 de abril. “Los jubilados ya han venido a preguntar por la inscripción y es importante aclarar la fecha, porque están ansiosos por comenzar. Verdaderamente es muy gratificante cada encuentro, enriquece a los jubilados y también los talleristas que han estado siempre tienen una gratificación por la retroalimentación que surge con los jubilados”, finalizó Díaz.# Patricia Díaz.

Educativas

Escuela Rural Nº 7712

La Dirección de la Escuela Secundaria Rural Sede Nº 7712 sito en Castelli 450 de la ciudad de Rawson, convoca a los/as interesados/as inscriptos en Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria, para cubrir: -50 horas cátedra suplentes para desempeñarse como Profesor/a Itinerante de los Espacios Curriculares: Construcción de la Ciudadanía del Ciclo Básico; Const. de Ciudadanía 4to año; Ciudadanía y Participación 5to año; Ciudadanía y Trabajo 6to año; Proyecto Solidario 5to año; Proyecto Vocacional 6to año y Filosofía 6to año; de las UEM ES N° 62 ( Yala Laubat), 92 (Sepaucal), 128 ( Blancuntre), 117 ( Lagunita Salada), 212 ( Escorial) y 55 ( Treorky).

Se solicita en el marco del Decreto 22/15: Poseer título de Profesor/a de Construcción Ciudadana, presentación de Proyecto Pedagógico, Currí-

culum Vitae (anexar título) y acceder a entrevista.

El presente llamado se realiza a partir del día jueves 09 de marzo de 08.00 a 13.00 hs, con cierre el día lunes 13 de marzo a las 13 hs. Fecha de presentación de proyecto lunes 20 de marzo a las 13 hs.

I.S.F.D.A N°805

LLAMADO a CONCURSO ABIERTO Y PÚBLICO para la PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ANUALES DE TALLERES, correspondientes a la FORMACIÓN ARTÍSTICA VOCACIONAL de Sede Trelew y Anexos Gaiman, 28 de Julio, Rawson y Puerto Madryn. Cronograma de llamado •Recepción de los Proyectos: a partir del 14/03/2023 hasta el 15/03/2023.

• Consultas: fav805trelew@gmail. com

• Evaluación de los Proyectos presentados: entre el 16/03/2023 y el 31/03/2023. Notificación de los resultados a partir del 03/04/2023.

PROVINCIA_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 10
La doctora Marcela Boscardín y Federico Oviedo, paciente transplantado, acompañaron la campaña.
norman evans

El Comité de la UCR lo apura

“Ongarato no tiene apoyo para la reelección”

El miércoles por la noche se realizó una reunión en el Comité Esquel de la Unión Cívica Radical. Horacio Quinteros, uno de los vicepresidentes a nivel provincial, indicó que en la mesa estuvo la interna de Trelew y la situación de Sergio Ongarato, que aún no decidió su futuro político inmediato.

Para este dirigente, “Sergio permaneció al margen de esta cuestión, y obedece a que no tiene una decisión tomada sobre el lugar en el que jugará, y lo cierto es que el Comité le está pidiendo una rápida determinación, porque incidirá en el armado local si es o no precandidato a intendente por la reelección por la UCR”.

Aseguró Quinteros que a Ongarato ningún sector lo está reconociendo porque no participa de las convocatorias, y “esto confunde, porque no se sabe cuál es su intención, más allá de que quiere un consenso, lo que tendría que ser planteado en una mesa”.

En este escenario reflexionó que si el intendente no asiste a reuniones y no participa, si decidiera ir por una nueva reelección no tendría un apoyo importante. “Muchos dirigentes locales han manifestado que no lo acompañarán en una eventual nueva candidatura”. Amplió que es la postura de integrantes del Comité y exconcejales, y consideran que el ciclo de Ongarato está cumplido.

Una alternativa para el jefe comunal, como comentan en su entorno, sería integrar una lista de postulantes a diputado nacional. Quinteros opinó que como para esa categoría habrá PASO, se puede dar que haya 20 precandidatos o más, por lo que nadie le puede asegurar que ocupará una banca.

No obstante señaló que el ofrecimiento de Nacho Torres a Ongarato para legislador provincial o nacional, existe y una de las lecturas es que así le allanarían el camino a Matías Taccetta para buscar la Intendencia en las elecciones generales, lo que a su criterio no sería serio, porque se debe buscar el bienestar general, no individual.

Respecto de la interna de Juntos por el Cambio en Trelew, el dirigente analizó que los entusiasmó la movilización del radicalismo, y apuestan a que se replique en toda la provincia, y afirmó que la fuerza mayoritaria en la alianza con el PRO, es la UCR.

Educación

El intendente de Rawson y presidente del Comité Provincia del radicalismo, Damián Biss, planteó que Gerardo Merino, ganador de la interna, se debe poner al frente de la campaña hacia las elecciones generales de la ciudad costera para recuperar la conducción del Municipio. Quinteros manifestó que así debe ser, sosteniendo el principio de que el que gana conduce y los demás acompañan.

Reconoció que había una fuerte oposición de varios sectores de la UCR a la postulación de Federico Massoni, y su inclusión como extrapartidario promovió la creación de una línea interna, Compromiso Chubut. Quinteros dijo que respetan las decisiones de cada Comité y en este caso el radicalismo de Trelew eligió al exministro de Seguridad.

Por otro lado se refirió a concejales oficialistas de Esquel, que trabajan con Taccetta y Nacho Torres (del PRO), que viajaron a Trelew y festejaron el triunfo de Merino. “Los que abiertamente no querían jugar, mostraron claramente dónde lo harán en una eventual interna provincial de Juntos por el Cambio, si no se alcanza la unidad”, remarcó.

Acerca de Merino, señaló que es vicepresidente del Comité Provincia de la UCR, y fue presidente partidario en Trelew. “Pero hay que decir que fue apadrinado por el PRO en esta interna, y fue la lista oficial de ese partido, no del radicalismo”. #

Nuevo sistema de DD.JJ.

En el marco del Plan de Modernización del Estado que lleva adelante el Gobierno del Chubut, el Ministerio de Educación realizó la presentación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas. El mismo permitirá visualizar las declaraciones juradas de todos los agentes de la Educación, ya sean docentes o auxiliares de las Instituciones Educativas, Oficinas administrativas, Supervisiones y sede Ministerial.

El ministro Grazzini remarcó la importancia del Plan de Modernización que propone el gobernador Mariano Arcioni, ya que “estamos convencidos que este es un paso más en vía a la digitalización del Ministerio”. Dentro de los objetivos, el sistema busca minimizar el uso del papel y los tiempos de gestión. Además, permite agilizar todo tipo de trámite que actualmente se demora por uso de papel o por traslado.#

En Estados Unidos

Sastre se reunió con la alcaldesa de Los Ángeles

Fue en el marco de su visita al Estado de California para intercambiar políticas sobre pesca y puertos. “Nuestro gran objetivo es llevar nuevas inversiones a Puerto Madryn”, dijo.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, fue recibido en Los Ángeles por la alcaldesa

Karen Bass, una de las personalidades más importantes del estado de California, en Estados Unidos. “Nos habíamos reunido con el Concejal Demócrata Tim McOsker, para intercambiar ideas y políticas sobre pesca y puertos, dado que el legislador trabaja para la ONG AltaSea, que realiza acciones para la sustentabilidad marítima”, explicó Sastre.

Gestiones

Luego recibió la invitación de la alcaldesa para una reunión. “No estaba en la agenda, vinimos a realizar gestiones comerciales para atraer inversores pesqueros pero políticamente ese encuentro va a ser de lo más destacado de este viaje. Tener la posibilidad de charlar sobre temáticas universales y que ocurren en cualquier ciudad del mundo, para saber de qué manera las afrontan, termina siendo muy enriquecedor”.

Sastre explicó que “cuando Joe Biden empezó a caminar a la presidencia de Estados Unidos, tuvo la firme convicción de conformar una fórmula mixta. Eran dos las candidatas para acompañarlo: Karen Bass o Kamala Harris. Finalmente fue Harris y ella en persona llegó a Los Ángeles para tomarle juramento a Bass, que se convirtió en la primera mujer de la historia en asumir la conducción en esta ciudad”.

“Le comentamos la posición de Madryn en Chubut, sus principales economías y las cualidades de crecimien-

to inusitadas que presenta año tras año. Explicamos los objetivos que nos habían llevado a Estados Unidos con el acompañamiento de Red Chamber, una firma que conoce ya que está instalada en gran parte de su ciudad. Hablamos sobre las metas de llevar posibles inversores a la ciudad, pensando en ampliar el parque pesquero con una de nuestras economías principales, y con ello lograr la generación empleo genuinos”, comentó. El jefe comunal remarcó que “fue una reunión importantísima que nos ayudará mucho. Sus políticas a favor de la gente la tienen como una de las personalidades destacadas del Estado de California. Fue un enorme gesto de humildad de la alcaldesa”.

Ayer Sastre iniciaba una agenda conjunta con las autoridades de Red Chamber.

Recorrida

“Vamos a recorrer puertos de la ciudad, y vamos a acompañar a los directivos a frigoríficos que pertenecen a la empresa. Estarán Ming Shin Kou, CFO y Vicepresidente de la compañía en USA. Ya habíamos tenido la posibilidad con el CEO Ming Bin de estar visitando supermercados que tienen en sus góndolas los productos de Puerto Madryn. El viaje nos está dando muchísimos frutos, y aún resta viajar a Boston a la Feria de Pesca”, argumentó.#

PROVINCIA_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 11
Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, junto a Gustavo Sastre. Quinteros, vicepresidente.

Había 100 lotes tomados en Lago Puelo

Esquel

para la discapacidad

La División Operaciones Esquel de la Policía Provincial, con refuerzo de la Comisaría de Lago Puelo, ayer en horas de la mañana llevó a cabo un operativo para la desarticulación de ocupaciones ilegales sobre la rivera del río Azul, entre el llamado pozón de Cayún y la cancha de carreras, en jurisdicción de Lago Puelo.

Dicho procedimiento fue encabezado por personal del municipio local, y se desarticularon 15 lotes cerrados con alambre perimetral, y 2 con edificaciones iniciales precarias. Además se detectaron aproximadamente 80 lotes cerrados sin ocupantes.

Las actuaciones se decidieron porque vecinos del lugar, advirtieron la gran cantidad de ocupaciones que se estaban extendiendo sin autorización alguna del Municipio, y en una zona que geográficamente es inhabitable por su cercanía al río.

Intervinieron asimismo personal del Grupo de Respuesta Inmediata (GRIM), y de la Comisaría de Lago Puelo.# El GRIM intervino en el operativo de desarticulación de

En el barrio San Pablo de Rawson

Desarticularon ocupaciones ilegales Veterinaria en tu barrio: comenzaron las encuestas

Durante los días martes, jueves y viernes de esta semana, la Dirección de Veterinaria, Saneamiento y Abasto de la Municipalidad de Rawson, recorrerá el barrio San Pablo para informar sobre el programa y recabar información sobre los animales del sector.

Las tareas se realizan en el horario de 10 a 12:30, con el objetivo de brindar y solicitar información para

programar turnos y realizar las castraciones necesarias.

La responsable del área, Noelia Sánchez, expresó que “ya comenzamos a trabajar bajo el cronograma de trabajo que establece los recorridos en los diferentes barrios de la ciudad, incluyendo Playa Unión y el Complejo Magagna, desde el mes de marzo hasta diciembre, en principio”.

“Esta semana estamos realizando un trabajo puerta a puerta en el barrio San Pablo, para después poder brindar los turnos a los vecinos, con día y horario definidos”, sostuvo y señaló que “los días 27, 28 y 29 de marzo se realizarán las castraciones y se aplicará la vacunación antirrábica”.

“El objetivo del programa -agregó la funcionaria- es poder llevar a los barrios los servicios que ofrece la Dirección de Veterinaria, haciendo énfasis en las esterilizaciones, vacunación antirrábica y entrega de antiparasitarios”.

Sánchez, comentó que “además nos hemos reunido en la Secreta -

ría de Familia con el personal, integrantes de las Vecinales y sus voluntarios, a fin de brindarle la información necesaria a todas esas personas que van a estar trabajando en terreno, haciendo la tarea previa que implica generar concientización, detectar casos en los que se requieran mayor urgencia, cómo abordar la temática, entre otras cuestiones”.

“Tuvimos muy buena recepción por parte de los voluntarios, ya que están eligiendo participar en el programa porque les interesa trabajar en esta temática y mejorar la situación”, destacó.#

Tras impulsar un pedido de informes al intendente Sergio Ongarato por el Fondo Especial creado en 2018 para aplicar al funcionamiento del Centro de Día que asiste a personas con discapacidad, el concejal justicialista Martín Escalona explicó que el municipio recibe recursos de obras sociales, y ese dinero debería ser depositado en una cuenta específica, y su uso en función de un plan anual a través de un protocolo, fiscalizado por comisión. Pero ese esquema no ocurre desde 2018, a pesar de la ordenanza. Por eso el requerimiento al intendente para que informe qué se está haciendo, y cómo se administran los fondos. Afirmó que antes de salir a realizar planteos buscan información firme. Escalona preguntó al Consejo Municipal de Discapacidad sobre los recursos y nadie sabe cómo se vienen usando desde 2018. Invocó antecedentes y sugirió que la gestión municipal hace muy bien eso de cansar a los distintos actores, dilatando las respuestas.#

PROVINCIA_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 12
Dudas por fondos
ocupaciones ilegales en Lago Puelo. Martín Escalona, concejal.

Telebingo: universitaria se ganó

un millón de pesos

Desde el 4 de febrero Los Alerces: mucha gente sigue sin energía

Gran parte del Parque Nacional Los Alerces permanece sin electricidad, tras el incendio del 4 de febrero en Laguna Larga, que arrasó con la usina, postes y líneas del servicio. Sólo la Villa Futalaufquen cuenta con energía, con dos generadores que facilitaron empresas de Comodoro Rivadavia.

Norma Pugh es una prestadora de servicios en el lugar y lamentó los perjuicios que sufrió en la mercadería que tenía preservando en heladeras y freezers en la proveeduría.

La reconocida emprendedora de Esquel dijo en Cadena Tiempo que “nos arreglamos como podemos”. Cuando se inició el siniestro tenías heladeras y freezers llenos de mercadería, para atender la demanda de los turistas, más aún porque comenzaba el recambio de quincena.

Rechazo a la usurpación El Concejo de Madryn

reclamó

por las Malvinas

Una estudiante universitaria de la ciudad de Puerto Madryn ganó 1.000.000 de pesos correspondientes a la Cuarta Ronda a Bingo del Telebingo Chubutense sorteado el viernes 24 de febrero pasado.

El premio fue entregado por la delegada zonal del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut en la ciudad del Golfo, Malena Meisen en la agencia 5002, de Raúl Vilar.

Estaba de viaje

Luego de formalizada la entrega publicitaria la gerente de Lotería explicó que la ganadora no se hizo presente por estar de viaje y agregó además que “los vecinos al ver que sale favorecida la ciudad y al ver va-

rios premios confían y juegan y participan y esperan los resultados de cada uno de los sorteos para ver si son beneficiados y además considerando que la entrega de premios es al cien por ciento”.

Venta importante

Por su parte el titular de la agencia que vendió el número ganador, Raúl Vilar, contó que “cuando entregamos un premio es un incentivo para el apostador que llega con la esperanza de ser el próximo ganador y esto genera una venta importante”.

Resta ahora aguardar cómo seguirá evolucionando el volumen de comercialización de estos juegos de azar en la provincia.#

“Momi” Pugh para paliar la emergencia puso en marcha un generador propio, exclusivamente para la proveeduría, y lo tenía enchufado a las instalaciones todo el tiempo. A los 23 días el equipo se rompió. Le prestaron otro generador, que también falló. El problema eran los alimentos que necesitan frío bajo cero, y como no podía tener todo el día enchufado el motor, “los productos se echaron a perder, y tuve que tirar todo”.

Sólo conservó productos no perecederos, y tomó conocimiento que pobladores y prestadores de servicios elevaron una nota a las autoridades, y teóricamente ayer el personal de Servicios Públicos de la Provincia retomaba los trabajos para restablecer el servicio.

En invierno sufren cortes del servicio pero esta vez el fuego destruyó todo el tendido de líneas, postes y la usina.

Hace muchos años que “Momi” elabora dulces y otros preparados. En agosto saca al mercado la caña con ruda, y se puso manos a la obra para hacer una plantación orgánica de ruda con vista al lago Futalaufquen.#

Este jueves se llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria con un Orden del Día donde no se incluían temas de trascendencia dado que la cuestión de la actualización de tarifas de Servicoop sigue bajo análisis, así como la creación de la Unidad Ejecutora Municipal.

Dentro de los temas tratados estuvo la propuesta donde el Concejo Deliberante de Puerto Madryn dispuso acompañar las medidas tomadas por la Cancillería Argentina relacionadas a la finalización del Comunicado conocido como “Foradori-Duncan” –firmado entre Argentina y Reino Unido en el año 2016, en el marco de acciones diplomáticas tendientes a mejorar la relación bilateral– por el incumplimiento del mismo por parte del Reino Unido que ha realizado continuadamente actos unilaterales, incompatibles con la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, según se informó oficialmente.

Además, se rechazó la intervención migratoria realizada por la autoridad usurpadora de las islas Malvinas del Atlántico Sur en la documentación nacional y no nacional al arribar a las Islas, exhortando a las autoridades nacionales, mediante el ámbito competente, proceda a intervenir todos los pasaporte que ingresen al continente desde Malvinas, con la leyenda “Las Malvinas son y serán argentinas”

En otro orden de cosas, el Concejo declaró de interés la 47ª edición de las tradicionales “20 horas de pesca, Don Ramón Vilchez”, en aguas del Golfo Nuevo frente a las costas de playa Paraná entre los días sábado 25 y el domingo 26 de Marzo, organizado por el Club Náutico Atlántico Sud.

Para finalizar, se retrotrajo el dominio municipal inmnueble reservado al Club Social y Deportivo Emanuel y se afectó al espacio verde el inmueble identificado catastralmente como circ. 3, sec 7 mza 129.#

PROVINCIA_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 13
Puerto Madryn
Votos. Una postal de la sesión en la ciudad del Golfo ayer. Entrega simbólica. El dueño de la Agencia y la delegada del IAS.

El Ecocentro coordina las visitas de

las escuelas

Sobre unos 100 lotes

Desalojan una usurpación

Encuentro. Las autoridades educativas escucharon las opciones.

El Ecocentro Pampa Azul representado por el presidente del Consejo Directivo, Diego González, mantuvo un encuentro con supervisoras/es de los diferentes niveles educativos de la ciudad y la viceintendenta Noelia Corvalán para presentar la oferta educativa, la cual incluye visitas guiadas para las escuelas de Puerto Madryn.

El encuentro se centró en la presentación de la oferta de visitas guiadas para todas las escuelas de la ciudad, las cuales se realizarán en los meses de abril a Agosto de manera gratuita, con la finalidad que todos los y las estudiantes puedan conocer la muestra “Océano. Volverse Azul”.

Visitas guiadas

González remarcó “la idea de poder reunirnos fue para presentar las opciones de visitas guiadas que tenemos dentro de Ecocentro Pampa Azul, ya que uno de los objetivos que

tenemos desde que se abrió la institución es que todos puedan conocernos”, dijo.

De mañana y de tarde

De esta manera, se trabajó en diferentes inquietudes, con la finalidad de que las responsables de las supervisiones puedan transmitir la información a cada equipo directivo de la ciudad, contando las alternativas pedagógicas para trabajar con cada nivel, e informando que se realizarán turnos de visitas por la mañana y la tarde para adaptarse a la necesidad de los establecimientos educativos.

Al finalizar el encuentro las supervisoras/es recorrieron el edificio y la muestra, para poder conocer los espacios y las posibilidades de trabajo con los estudiantes de cada nivel educativo; resaltando el trabajo que se ha realizado para poder tener la nueva muestra. Resta ahora aguardar el inicio del cronograma.#

Exposición de artistas

Hoy a las 20 se inaugura la exposición “Merched”, Mujeres en idioma galés, en la sala “Y Parlwr” de la histórica casa Toschke actual sede la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn. Habrá música, canto, danza y poesía.

La muestra está integrada por obras que incluyen diversas técnicas y materiales pertenecientes a las artistas madrynenses Laura Bratoz, Soraya

Corvalán, Gabriela Curti, Alejandra Espinasse, Marta Fonollá, Verónica García, Solange Kopp, Lula Lauda, Nancy Micheltorena y Silvia Solís.

La Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con esta propuesta que podrá ser visitada en Domecq García Norte 241 hasta el viernes 17 de marzo de 17 a 20,30.#

La Municipalidad de Puerto Madryn y la Policía levantaron elementos usados para demarcar un centenar de lotes sobre la calle Bolivia al fondo, en inmediaciones de los cuencos. En los últimos días se observó movimiento en el sector y el miércoles por la tarde el personal advirtió a las personas que quemaban pastizales para desmalezar el sector.

Al momento del operativo no había nadie en el lugar. Es un descampado cercano a un sector que ya fue usurpado y donde se levantaron casas de materiales. Sobre este último existe una denuncia ante la Fiscalía y se espera una resolución.

El municipio continúa con los controles permanentes para evitar usurpaciones en lugares no aptos para la urbanización. En el último tiempo hubo desalojos, en su gran mayoría desalentados cuando se comenzaron a delimitar los terrenos y previos a que instalen chapas o materiales.

Luis Báez, subsecretario de Prevención Ciudadana, manifestó que “desactivamos la toma sin inconvenientes”. Aclaró que “estuvieron prendiendo fuego para hacer un descampe. Etá prohibido porque pueden generar un incendio de magnitud”.

Los usurpadores serían vecinos del lugar que intentan aprovechar la

ocasión para acceder a la tierra para hacer un asentamiento efectivo o, en algunos casos, vender el terreno.

Sin garantía

“No podemos dar ninguna garantía que esos espacios no se vuelvan a ocupar. Estamos atentos para que ello no suceda”, dijo Báez. En inmediaciones “hay un asentamiento con gente que ya está viviendo y generan un gran problema”. El subsecretario reconoció que “hacía rato no teníamos un intento de usurpación tan masivo y si hay una ocupación efectiva debe intervenir Fiscalía”.#

En la zona sur Hoy hay un corte de energía en Madryn

Servicoop informó a la comunidad y a los usuarios residentes en la zona sur de Puerto Madryn que este viernes 10 de Marzo, se realizará un corte de energía eléctrica en las subestaciones N° 98 y N° 380 ubicadas en: Dorrego y Alvear y en San Martín esquina Lewis Jones respectivamente.

La interrupción del servicio comenzará a las 8 y se extenderá hasta las 10:30 aproximadamente. El corte afectará a los usuarios residentes en el polígono formado por las siguientes calles: Hansen, M.T. de Alvear, Triunvirato, Perito Moreno, Paso, Beltrán, Azcuénaga, San Martin, Lavalle, Marcos A. Zar, Lewis Jones,

Marcos A. Zar, Fournier, M.T. de Alvear, Lavalle, Juan B. Justo, Dorrego, Jujuy, Charcas, Juan B. Justo. Por tal motivo, se recordó a los usuarios desconectar los aparatos eléctricos que puedan verse afectados por el corte hasta la reposición del servicio. El corte queda supeditado a condiciones climáticas.

PROVINCIA_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 14
Puerto Madryn Casa Toschke en Madryn Atentos. La Policía y la Municipalidad actuaron para que los lotes no fueran ocupados ilegalmente.

y atletismo

Marzo, un mes superdeportivo en Trelew

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Prensa, presentó oficialmente una serie de actividades deportivas que se desarrollarán durante el mes de marzo, que han denominado como “Superdeportivo”.

Durante el lanzamiento estuvieron presentes el Coordinador de Deportes, Luis Treuquil; el Director de Deportes, Mario González; el responsable del Boxeo del área, Raúl “Laly” Barrionuevo; y la responsable de atletismo, Florencia Thomas; así como Marcelo Paredes, en representación del Barak Gym. “Este mes de marzo, que hemos denominado Superdeportivo, contaremos en la ciudad con una serie de actividades que se distribuirán durante todo el mes. En este marco tendremos un festival de boxeo solidario, que será el primero del año, tres pruebas de atletismo en homenaje de grandes deportistas que nos representaron a nivel internacional, y la segunda edición del festival de festival de kick boxing organizado conjuntamente por el Barak Gym y la Municipalidad de Trelew”, explicó Luis Treuquil, titular de la Coordinación de Deportes del Municipio.

“El 18 de marzo tenemos la primera fecha del torneo homenaje, que se realizará una vez al mes. La idea es homenajear a nuestros representantes a nivel nacional sudamericano y mundial, incluso un deportista olímpico. La primera fecha será para Vanshi Thomas y Peto Ruíz. La segunda para Hugo Santos y Matías Schiel. Y la tercera para el olímpico Leonardo Price y su formador Horacio Quiroga”, explicó Florencia Thomas, a cargo del atletismo en la Pista Municipal. “Estamos muy contentos de poder organizar estos torneos. Uno para los más chicos, que arrancaremos desde las 9.30, destinado la categoría U-12 (10 a 12 años), con una prueba de marcha atlética. Y cerraremos con la prueba de mayores de 3000 metros”, añadió.

Por otra parte, Laly Barrionuevo, brindó detalles de la organización del

festival de boxeo solidario que se organizará en forma conjunta entre el Municipio y un grupo solidario.

“El viernes 17 iniciaremos el año con los eventos de boxeo. El año pasado nos dio resultado realizar uno por mes, por lo que este año emplearemos la misma modalidad. Estuvimos charlando con el grupo solidario “Junto a Vos”, que viene realizando tareas sociales en la ciudad y decidió sumarse con nosotros para recaudar fondos para la compra de kits escolares que serán entregados en comedores y escuelas. Es un festival que contará con algunas exhibiciones dado que los talleres recién están comenzando con sus actividades”, puntualizó.

Finalmente, Marcelo Paredes, representante del Barak Gym, explicó: “En esta oportunidad, el 18 de marzo, organizaremos la segunda edición del festival de kick boxing, que incluirá presentaciones amateurs, semi profesional y un Súper 4 en modalidad k1, que implica la rodilla, codo y giro de puños. Habrá cuatro títulos en juego. Apostamos a seguir haciendo crecer la modalidad. Quiero agradecer especialmente a la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew, por el acompañamiento que nos brinda para seguir apostando al crecimiento de la actividad”, concluyó.#

Fútbol Valorado

La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn coordina la Liga de Fútbol Valorado y organiza, a partir del sábado 18 de marzo, un nuevo torneo que se jugará en distintas sedes con alrededor de 45 equipos y poco más de 200 jóvenes participando.

Las inscripciones se recibirán hasta el lunes 13 de marzo y la Liga se disputará en las categorías Sub 13; Sub 15; Sub 18; Mixto Sub 15 y Mixto Sub 18. En cada sede habrá un torneo que se realizará los sábados, con cruces intersedes y finales. Las sedes son la Escuela 775 (de 9 a 13:30 horas); Gimnasio Municipal 1 (de 9 a 14 horas) y en el Gimnasio Municipal 2 (de 9 a 16 horas). Para mayor información, consultar el Instagram @ligafutbolvalorado.

Desde su inicio, la propuesta del Fútbol Valorado busca la resocialización y erradicar factores que, de una u otra manera, influyen en los adolescentes y jóvenes así como promover buenos hábitos de convivencia. La liga consiste en transmitir valores y autogestión, utilizando el deporte como medio y disfrute.

Hockey

Empieza a rodar la bocha

Este fin de semana comienza la acción de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut en las categorías mayores: Intermedia, Primera Damas, Caballeros y Veteranas.

En Caballeros y Veteranas se jugarán dos torneos en el año, el Apertura y el Oficial, mientras que en Intermedia y Primera Damas disputarán un solo torneo Anual, que empieza este domingo y termina a fines de noviembre.

En Juveniles, la actividad iniciará el sábado 18 de marzo, y también se jugarán dos torneos durante 2023.

Otra novedad es que en cada partido de las divisiones de Intermedia, Primera Damas y Caballeros, se implementará en caso de que haya empate una definición por “shoot out”, que le otorgará un punto bonus al ganador. Se tirarán solo 3 shoot out por equipo y en caso de que haya un ganador sumará un punto más, pero no significa que habrá un ganador sí o sí, ya que si los shoot out también terminan en empate, nadie sumará el bonus.

En limpio, en caso de empate se suma un punto por equipo y un punto extra al ganador de los shoot out.

La primera fecha

En cuanto al torneo, el inicio en Damas será con clásicos: Patoruzú vs

Se realizan del 2 al 6 de mayo

Programación

1era. Fecha Torneo 2023

Domingo 12 de marzo

Patoruzú vs Trelew RC

13:00 Intermedia (CAI) Martinez Laranga V. - Molina I.

15:00 1ra Damas Padin J. - Molina I. Germinal vs Bigornia

13:00 Intermedia Delgado J. - Gimenez V.

15:00 1ra Damas Gimenez V. - Delgado J. Dep. Madryn vs CEC

13:00 Intermedia Rojas M. - Borchuck M.

15:00 1ra Damas Marquez C. - Borchuck M. Draig Goch vs Pto. Madryn RC

13:00 Intermedia Ramirez M. - Bobadilla S.

15:00 1ra Damas Bobadilla S. - Ortiz M. Germinal vs Trelew RC

17:00 1ra Caballeros Gimenez V. - Crespo M. Bigornia vs CEC

18:00 1ra Caballeros Padin J. - Triviño M. Draig Goch vs Pto. Madryn RC

17:00 1ra Caballeros Ortiz M. - Bobadilla S. Germinal vs Trelew RC

11:00 Veteranas Rebasti C. - Carcamo L. Patoruzú vs Bigornia

11:00 Veteranas Martinez Laranga V.Crespo M. Draig Goch vs Pto. Madryn RC

11:00 Veteranas Ramirez M. - Trinidad A.

Trelew RC, Germinal vs Bigornia, Dep. Madryn vs CEC y también jugarán Draig Goch vs Pto. Madryn RC. En Caballeros lo harán: Germinal vs Trelew RC, Bigornia vs CEC, Draig Goch vs Pto. Madryn RC.#

Se lanzaron los Juegos ParaAraucanía en Chile

El presidente de Chubut Deportes, Gustavo Pedro Hernández y la referente del deporte adaptado de la provincia, Silvia Rivitti, participaron ayer en el lanzamiento de los Juegos ParaAraucanía, a desarrollarse en Temuco, Chile, del 2 al 6 de mayo. El Campo de Deportes Ñielol, con su pis-

ta de atletismo y su natatorio cubierto, serán las sedes de las dos disciplinas de los juegos que nacieron en 2019 y ya forman parte del exigente y amplio calendario de competencia anual. Participaron del lanzamiento, referentes de las provincias de la Patagonia y de las regiones del sur de Chile.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 15
Mario González, “Laly” Barrionuevo, Treuquil, “Flor” Thomas y Paredes. Boxeo, kick boxing

Juegos Nacionales Evita de Playa

Chubut y una jornada triunfal en Chapadmalal

La delegación chubutense está cumpliendo una destacada actuación en los Juegos Nacionales Evita de Playa, tras el segundo día de competencias en Chapadmalal.

En los deportes por equipo se desarrollaron las etapas de cuartos de final, tanto para los ocho que iban a la pelea por el título (A), como para los que pelearán por las demás posiciones del noveno puesto en adelante (B y C). En esta instancia, Chubut tenía a dos seleccionados jugando los cuartos de final A, es decir entre los ocho que van por el título.

A primera hora, la dupla masculina de voley, integrada por Martín Balmaceda y Blas Iturralde, que habían ganado sus dos duelos por ronda regular el día martes, supieron continuar con la buena racha y vencieron cómodamente a La Pampa por 2-0 (21-14 y 21-13). Con este resultado, el binomio de nuestra provincia ya está entre los mejores cuatro del país y hoy se medirá con San Juan, por un lugar en la final del torneo. La otra gran alegría del día la brindaron las chicas de han-

dball playa, tras vencer a su par de Buenos Aires por 2-1, en un partido que tuvo de todo y quedará para el recuerdo. El elenco chubutense no arrancó

bien y fue ampliamente superado en el primer tiempo por las bonaerenses, cayendo por 16-6. Nuestras representantes supieron cambiar el chip y re-

vertir la situación en el segundo parcial, imponiéndose 14-10.

En la definición por medio de shoot out, Chubut fue más eficiente y venció por 5-2, desatando un alocado festejo, no solo por llegar a semifinales y poder pelear por el título o un podio, sino también por saber revertir una situación complicada y dejar afuera a uno de los seleccionados más fuertes.

Por el podio

En los deportes individuales, la lucha de playa finalizó ayer con la fase preliminar y los competidores de nuestra provincia mantienen las expectativas de pelear por una medalla.

Quién más chances cuenta de pelear por un podio es Natalia Proboste, que cerró la ronda inicial con cuatro victorias en igual cantidad de presentaciones, ganando su grupo y logrando clasificarse para ya estar entre las mejores ocho del torneo. Desde hoy la rawsense buscará seguir con esta buena racha para llegar al sábado, con chances de subirse al podio.

También se presentó Néstor Melliñanco, quien el martes había logrado dos triunfos y una caída, y durante la mañana del miércoles cerró la fase inicial con un éxito y una derrota, totalizando 3 y 3. Se esperaba hasta el

cierre del día, la oficialización de las posiciones por grupos, a ver si el capitalino tiene chances de entrar entre los mejores ocho o si peleará por un lugar del noveno puesto en adelante.

Continuando con los deportes individuales, se dio por finalizada con la disciplina del stand up paddle, con la competencia de varones, en la cual se presentó el chubutense Gabriel Strobl, quien pudo completar la prueba, aunque no finalizó en los puestos de vanguardia. Al cierre, la organización aún no había oficializado las posiciones finales. El resto de los deportes por equipo, ayer jugaban sus etapas de cuartos de final “B” o “C”, para buscar las mejores posiciones posibles entre el 9° y 24° puesto y en la mayoría, han sido resultados positivos para nuestra delegación.

En voley de playa femenino, la dupla integrada por Maia Carriqueo y Ayelén Monserrat venció por 2-0 (21-6 y 22-20) a las representantes de Santiago del Estero, por la ronda “B” de cuartos de final. De este modo, las chubutenses jugarán hoy una semifinal por posición entre el 9° y 12° lugar.

En tanto el equipo de varones de handball playa también pudo ganar su duelo por cuartos de final “B”. Se enfrentó a su par de La Rioja y lo venció por 2-0 (20-9 y 17-14). Hoy los chicos seguirán jugando por un lugar entre la 9° y 12° posición.

El fútbol playa femenino brindó la primera alegría para Chubut. Las chicas en un gran partido vencieron por 2-1 a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Hoy las dirigidas por Severino González, intentarán lograr un nuevo triunfo para posicionarse de la mejor manera entre el 17° y 20° lugar de la general.

Y el equipo de fútbol masculino chubutense también jugó la etapa de cuartos de final “C”, en la cual enfrentó a La Pampa y el elenco comandado por Gonzalo Peña tras empatar 4-4 en un partidazo, no pudo en los penales, cayendo por 2-1. De este modo, los chicos deberán jugar por un lugar entre el 21° y 24° puesto.

Así cerró el segundo día de actividades en el Centro de Deportes de Playa de Chapadmalal, y hoy será día de definiciones en casi todas las disciplinas.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 16
Las chicas del handball chubutense dieron el golpe y le ganaron a Buenos Aires para meterse en semifinales.

Liga del Valle

Germinal y Brown ganaron

Liga del Valle

Día de novedades en el fútbol liguista

Germinal goleó 4-0 a Los Aromos en condición de visitante ayer.

Comenzó la segunda fecha del Apertura 2023 de la Liga del Valle. En la Zona 1, Germinal goleó 4-0 a Defensores del Parque y se ubicó en la cima del grupo, con cuatro puntos. Los tantos fueron obra de Tomás Satler (2), Julián Beloqui y Soto. Hoy, a las 17:15, Deportivo Madryn recibirá a Racing.

En la Zona 2, Brown derrotó por 2-1 a La Ribera en condición de local. A los 24 minutos de juego,Lautaro Ibarra,

de tiro libre, abrió el marcador. A los 40, Samuel Hernández, de chilena, amplió la diferencia.

En el segundo tiempo, descontó Fernando Gracia al tercer minuto de descuento.

En el anfitrión, fue expulsado Maicol Vilchez., la “Banda” suma cuatro puntos en la tabla de posiciones, mientras que el “Canario”, que debutó ayer, no posee puntos.#

Tarde de novedades en la Liga del Valle. En la sede de la entidad, hubo dos acontecimientos de renombre, encabezados por Javier Treuque, titular liguista.

Por un lado, hubo entrega de vestimenta a los jueces y juezas que integran la tabla de mérito de los torneos federales. Por el otro, se incorporó formalmente el Semillero del Valle a la

estructura de la Liga del Valle. “Estamos muy satisfechos por ambos hechos, ambos muestran el crecimiento de la Liga del Valle”, expresó Treuque ayer. #

EL DEPORTIVO_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 17
Guillermo Brown derrotó por 2-1 a La Ribera en Puerto Madryn. Hubo entrega de vestimenta a referís y el Semillero del Valle se incorporó a la estructura liguista.
SERGIO ESPARZA SERGIO ESPARZA
Mariano di Giusto

Dieron a conocer los fundamentos de la condena a la vicepresidenta en la causa Vialidad

El Frente de Todos cierra filas en defensa de la figura de Cristina

Tras conocerse los fundamentos que condenó a la vicepresidenta, referentes, funcionarios y ministros que responden al Frente de Todos rechazaron las casi 1.600 páginas de la resolución y se expresaron en respaldo de la exmandataria.

Tras conocerse los fundamentos del Tribunal Oral Federal (TOF) número 2 que condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner, referentes, funcionarios y ministros que responden al gobierno del Frente de Todos rechazaron las casi 1.600 páginas de la resolución y se expresaron en respaldo de la exmandataria.

Palabra de Rossi

Si bien el presidente Alberto Fernández -al momento- no se ha expresado, sí lo hizo su jefe de Gabinete, Agustín Rossi, a través de un escueto mensaje en redes. “Como veníamos sosteniendo, los fundamentos del fallo, ratifican el efecto proscriptivo de la sentencia a Cristina Kirchner”, planteó, y concluyó: “La causa vialidad fue armada y direccionada con un único objetivo: condenar a CFK”. El primero de los funcionarios en hacer pública su disconformidad fue el ministro del Interior y titular de La Cámpora, Eduardo “Wado” de Pedro, quien sostuvo que se trata de “otro día de persecuciones” al tiempo que cargó contra el Poder Judicial al que acusó de estar “cumpliendo un rol disciplinador” al buscar reemplazar el Código Electoral por “el Código Penal”.

Criticas de Cafiero

El canciller y funcionario de su círculo más intimo del mandatario, Santiago Cafiero, también criticó los fundamentos al afirmar que allanan el “camino formal hacia la proscripción” contra la exmandataria. “Con

los fundamentos de la condena comienza el camino formal hacia la proscripción de la compañera Cristina Kirchner. Buscan disciplinar al peronismo y condicionar el proceso electoral”, expresó.

En otro pasaje de su postura, el ministro de Relaciones Exteriores dejó la interna de lado y aclaró que “en lo verdaderamente importante el peronismo no tiene matices”. “Con persecución no hay democracia plena. Pero sepamos, compañeras y compañeros, que la historia es justa y los pueblos vencen. Así lo demostraron Lula en Brasil y Evo en Bolivia”, concluyó.

En declaraciones radiales, Gabriel Katopodis, ministro de Obras Pú -

blicas hizo referencia al suceso tras indicar que el Poder Judicial buscan sentenciar “y enterrar los 12 años de Gobierno que encabezó Nestor y Cristina”. “Tenemos que defender a Cristina y lo que ella representa”, planteó.

También lo hizo el titular de la cartera de Justicia, Martín Soria, cercano a la exmandataria, se plegó a cuestionar la resolución que argumenta la condena a seis años de prisión y la inhabilitación de por vida a ejercer un cargo público dictada contra la vicepresidenta. “El objetivo fue, es y será prohibir que vuelva a ser presidenta de todos los argentinos”, cuestionó mientras remarcó que se trata de un

“veredicto insostenible” ya que “no encontraron una acreditación suya en los hechos”.

El apoyo de Cecilia Moreau

La titular de la Cámara de Diputados, referente del Frente Renovador, Cecilia Moreau envió un mensaje de afecta hacia la titular del Senado, ilustrado con una fotografía de ambas, en la Asamblea Legislativa que tuvo lugar a principios de marzo. “Te abrazamos hoy y siempre querida Cristina”, manifestó Moreau.

En la misma sintonía, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, realizó un posteo en redes sociales bajo el título “NADA SIN CRISTINA”, en el que cuestionó a “la mafia judicial” por intentar proscribir a su máxima referente política.

“La mafia política”

“La mafia política la quiera proscribir, el pueblo argentino no lo va a permitir. Para cuidar a la Argentina, vamos para adelante con Cristina”, publicó como mensaje de un video con imágenes y fragmentos de la defensa de la vicepresidenta en el marco de la causa por la Obra Pública que compartió junto al hashtag “#BastaDeProscripción TODXS CON CRISTINA”.

Durante la tarde tuvo lugar la habitual conferencia de prensa de la portavoz presidencial Gabriela Cerruti en Casa Rosada, en la que se expresó sobre el tema, y criticó el fallo de los jueces sobre la culpabilidad de Cristina en la causa Vialidad.#

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó ayer que el presidente Alberto Fernández “es kirchnerista” y destacó que el jefe de Estado “no le responde a un ministro de una provincia”, en alusión a las críticas recibidas por el funcionario bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque.

“El Presidente es kirchnerista, sería estar hablando de dejarse atrás a sí mismo”, enfatizó Cerruti al ser consultada por las palabras atribuidas al jefe de Estado en diálogo con El Destape, en el que se deslizaba la idea de darle fin a “veinte años de kirchnerismo”. Durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, la funcionaria nacional subrayó: “El Presidente es kirchnerista, es uno de los fundadores de los que acompañaron a Néstor Kirchner en la fundación del kirchnerismo. La enorme mayoría de este Gabinete es kirchnerista”.

Consultada por las críticas permanentes del referente de La Cámpora Andrés Larroque contra Alberto Fernández, respondió: “Hay millones de personas que integran la coalición y no vamos a responderle a todos. “Cuervo” Larroque es un gran compañero, pero el Presidente no responde declaraciones de un ministro de una provincia”.

El rechazo de Soria

El ministro de Justicia, Martín Soria, salió en defensa de Cristina Kirchner luego de que el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) dio a conocer los fundamentos de la condena contra la vicepresidenta por supuestos desvíos de fondos públicos.

“El objetivo fue, es y será prohibir que vuelva a ser presidenta de todos los argentinos”.

En declaraciones radiales, el funcionario nacional focalizó en las “contradicciones” del documento de más de 1.600 carillas que difundió el tribunal integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso por la causa Vialidad, donde Cristina fue condenada en primera instancia durante diciembre de 2022 a seis años de prisión y la prohibición perpetua para ejercer cargos públicos.

De acuerdo con Soria, “ni los fiscales, con sus tres toneladas de pruebas, que tanto anunciaba Clarín, ni el Tribunal, la bandita de Los Abrojos, la quinta de Mauricio Macri donde se juntaban a jugar al fútbol, con sus 1.600 páginas del día de la fecha no han sido capaces de encontrar un solo hecho que acredite la participación de Cristina Fernández de Kirchner”. #

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 18
Conferencia de prensa Cerruti afirmó que “el presidente es kirchnerista”
El Frente de Todos se abroqueló en torno a la figura de Cristina.

Expuso sobre la situación de Rosario

Aníbal Fernández, en Diputados: “Yo no me rindo, peleo todos los días”

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, asistió ayer a la Cámara de Diputados para dar explicaciones sobre la situación de Rosario y, en medio de las críticas opositoras, aseguró que no se rinde en la pelea contra el narcotráfico y defendió las políticas del Gobierno nacional. .

“Yo no me rindo, peleo todos los días”, subrayó el funcionario nacional, al exponer en la comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados y despegarse de sus declaraciones de la semana pasada.

El ministro se expresó así al responder una crítica del diputado santafesino del PRO Federico Angelini, que hizo referencia a sus dichos sobre que el narcotráfico había “ganado” la pelea en Rosario.

“A usted le ganó (el narcotráfico), o peor aún, se dejó ganar”, señaló el diputado, que destacó los números en seguridad de Santa Fe durante la gestión de Patricia Bullrich como ministra de la Nación en el Gobierno de Cambiemos. Angelini dijo que ya no había tiempo que perder en Rosario y se puso a disposición del ministro para trabajar. Ante eso, Fernández pidió colaboración para sacar la ley antilavado. “Es más efectivo seguir el dinero, más que el producto, porque el producto lo vuelven a fabricar. ¿Podemos trabajar en la ley de blan-

queo? ¿Me ayudan con eso?”, solicitó el funcionario. En tanto, Fernández sostuvo que “de los 17 mil millones de inversión en seguridad de 2022, 8 mil millones fueron para Santa Fe. “Lo digo a efecto de quitar un mito que decía que Rosario no recibía dinero”, resaltó Fernández. El diputado nacional Ricardo López Murphy también se refirió a las declaraciones de Fernández de la semana

Se había negado a detener al sindicalista Pablo Moyano

pasada y reiteró su pedido de renuncia “si no tiene fuerzas o no cree tener las condiciones”. Cuando expresó que los narcos nos han derrotado, me sentí perturbado. Si no tiene fuerzas o cree que no tiene condiciones para hacerlo, lo mejor es que renuncie”, dijo el porteño, y también cuestionó la decisión del Gobierno de enviar al cuerpo de ingenieros del Ejército a urbanizar los barrios de emergencia

El Gobierno nacional Autorizan a la Ciudad la importación de 60 pistolas Taser

en Rosario: “Nos parece inaceptable comprometer un cuerpo de combate de nuestro Ejército desarmados para ir a Rosario”.

Al respecto, el ministro deslizó que no estaba en sintonía con esa medida: “Yo no formé parte de ese tema. Y estoy más cerca de pensar como usted que otra cosa”, subrayó. En otro orden, el funcionario sostuvo que “el Comité de Crisis está funcionando” y está integrado en una “mesa por las cuatro fuerzas federales, los ministros, intendente y gobernador”.

Otra de las preguntas de la oposición se refirió a las lanchas que habían sido compradas para patrullar el río Paraná por la gestión de Bullrich y, al respecto, el ministro indicó: “Las lanchas que compraron son una porquería, están tiradas en Misiones, no navegan en el río ni el mar”. En el inicio de la reunión, antes del bloque de preguntas, el funcionario nacional sostuvo que en 2022 se realizaron 22.296 procedimientos por narcotráfico con 20.907 detenidos, algo que - según resaltó- fue un aumento del 36% con relación al 2021. La presentación del funcionario fue coordinada entre el bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), después del pedido de interpelación que presentó Juan Martín (UCR).#

Destituyeron por unanimidad al juez Luis Carzoglio

El jurado de enjuiciamiento de magistrados de la Provincia de Buenos Aires resolvió ayer por unanimidad destituir al juez de Garantías de Avellaneda, Luis Silvio Carzoglio, acusado de mal desempeño en sus funciones por malos tratos a empleados y favorecer a detenidos que pedían morigeración en sus condiciones de arresto.

Carzoglio es el juez que cobró notoriedad cuando en 2018 rechazó un pedido de detención del sindicalista camionero Pablo Moyano y denunció que había sido “apretado” por dos agentes de la AFI que le habían pedido esa medida en nombre del ex presidente Mauricio Macri.

El Jury hizo lugar al pedido de destitución que había planteado el acusador de Carzoglio, el procurador general de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand.

Además de la destitución, el jurado resolvió “decretar su inhabilitación para ocupar en adelante otro cargo judicial” y “cesar los pagos que se efectúan” por su carácter de juez, que ya no detenta.

El jurado estuvo encabezado por la jueza de la Suprema Corte provincial Hilda Kogan e integrado por los legisladores provinciales Ismael Passaglia y Erica Revilla (Juntos por el Cambio);

Débora Galán y Maite Alvado (del Frente de Todos), y Walter Carusso (Espacio Abierto).

Lo completaron los abogados Pablo Esteban Perrino, Graciela Beatriz Amione y Jorge Pablo Martínez, de La Plata; Juan Emilio Spinelli, de Necochea, y Pedro Jorge Arbini Trujillo, de San Isidro.

Carzoglio fue destituido por aplicación de la ley de Maltrato Laboral, por

las causales de “maltrato psíquico y social contra el trabajador o la trabajadora” mediante “hostilidad continua y repetida en forma de insulto, hostigamiento psicológico, desprecio o crítica”.

Además, el jurado le aplicó causales de remoción contempladas en la ley provincial de enjuiciamiento de magistrados, entre ellas “incompetencia o negligencia demostrada en

el ejercicio de sus funciones, incumplimiento de los deberes inherentes al cargo, comisión de graves irregularidades en los procedimientos a su cargo o en los que hubiere intervenido y la realización de actos de parcialidad manifiesta”.

El abogado de Carzoglio, Diego Raidán, anunció que apelará la decisión del Jurado ante la Suprema Corte bonaerense.#

Através de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), el Gobierno Nacional le autorizó a la Ciudad de Buenos Aires la importación de 60 pistolas Taser.

Así lo dio a conocer en sus redes sociales el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel. “Confirmo que finalmente ANMAC autorizó la importación de pistolas Taser a CABA”, escribió el funcionario porteño en una publicación en su cuenta de Twitter.

El ministro de Seguridad en licencia, Marcelo D´Alessandro, destacó que se trata de “una gran noticia que llega muy tarde” y responsabilizó por la demora al Ejecutivo nacional.

“Peleamos durante años para que el falso progresismo entendiera que hay que equipar a los que nos cuidan con lo mejor”, criticó.

Además, añadió: “Nadie nos va a devolver las vidas que se perdieron. La mezquindad de quienes hicieron política con la seguridad de los vecinos causó muertes”.

A mitad de febrero, tras el asesinato de Maribel Nélida Zalazar, una oficial de la Policía de la Ciudad que fue atacada a tiros por un hombre mientras prestaba servicio en la estación de subte de Retiro, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, había dado a conocer la compra de 100 pistolas Taser para destinarlas a grupos especiales de las fuerzas federales del país.

Por entonces, en paralelo, adelantó que la Ciudad también podrá utilizarlas.

Las disputas entre el oficialismo y la oposición por el uso de las armas de electrochoque por parte de la Policía no son nuevas, pero el debate se reavivó luego del homicidio de la uniformada.

Incluso, una semana antes del hecho, el juez federal en lo contencioso administrativo Walter Correa había intimado al gobierno de Alberto Fernández a resolver en 30 días el pedido de la administración porteña para avanzar con el proceso de importación de las Taser.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 19
Aníbal asistió ayer a la Cámara de Diputados para dar explicaciones.

Utilizó los hipersónicos Kinzhal

Rusia lanzó ayer una oleada de misiles sobre toda Ucrania: murieron 6 civiles

Rusia disparó el jueves una enorme oleada de misiles por toda Ucrania mientras la gente dormía, matando al menos a seis civiles y dejando sin electricidad al país en un ataque que, según Kiev, incluyó seis misiles de crucero hipersónicos

Kinzhal, una de las armas más valiosas de Moscú.

Los ataques masivos contra objetivos alejados del frente fueron los primeros de este tipo desde mediados de febrero y rompieron la calma más prolongada desde que Moscú inició una campaña aérea atacando la infraestructura civil de Ucrania hace cinco meses.

También obligaron a desconectar brevemente la mayor central nuclear de Europa.

El Ministerio de Defensa ruso declaró que había llevado a cabo un “ataque masivo de represalia” como venganza por una incursión transfronteriza la semana pasada. Afirmó haber alcanzado todos los objetivos previstos, destruyendo bases de drones, interrumpiendo el tráfico ferroviario y dañando instalaciones de fabricación y reparación de armas.

Los habitantes de Zolochiv, en la región occidental ucraniana de Leópolis, transportaron un cadáver en una bolsa de plástico negra a través

de los escombros de una casa de ladrillo completamente destruida por un misil. Metieron el cadáver en la parte trasera de una furgoneta blan-

Neuquén Descubren un fósil de estrella frágil de hace 193 millones de años

Un equipo de científicos del Conicet en Neuquén descubrieron el fósil “prácticamente completo” de una estrella frágil que vivió en los mares sudamericanos hace unos 193 millones de años y aseguraron que este descubrimiento genera nuevas incógnitas en este campo ya que se creía que esta especie sólo habitaba en Europa, informó ayer el organismo.

Se trata del primer fósil articulado de un ofiuroideo sudamericano, una clase de equinodermos, un grupo al que pertenecen las estrellas de mar, los erizos de mar, los dólares de arena, los lirios de mar y los pepinos de mar.

ca junto con otros dos cuerpos, de las al menos cinco personas muertas allí.

Oksana Ostapenko dijo que la casa pertenecía a su hermana Halyna, cuyo cuerpo seguía enterrado bajo los escombros junto a otros dos familiares.

Los misiles mataron a otro civil en la región central de Dniéper. También se informó de la muerte de tres civiles por artillería en Jersón.

Moscú afirma que estos ataques pretenden reducir la capacidad de lucha de Ucrania. Kiev afirma que los ataques aéreos no tienen fines militares y que su objetivo es dañar e intimidar a los civiles, lo que constituye un crimen de guerra.

Misiles hipersónicos

Moscú confirmó que había utilizado misiles hipersónicos Kinzhal -daga en ruso- en el ataque del jueves. Funcionarios ucranianos dijeron que era la primera vez que se enfrentaban a tal cantidad de estas armas, que Ucrania no tiene forma de derribar.#

El espécimen hallado en marzo del 2020 en la localidad neuquina de Arroyo Lapa, en la Formación Sierra Chacaicó, es el registro más antiguo de una estrella frágil para la Era Mesozoica (que tiene una antigüedad de entre 66 y 251 millones de años) en América del Sur y el único del subcontinente reportado hasta el momento para el Período Jurásico (de entre 152 y 201 millones de años de antigüedad). Los registros fósiles de estrellas frágiles articuladas previamente conocidos pertenecían a la Era Paleozoica y a la Era Cenozoica, que representan períodos de tiempo geológicos anteriores y posteriores al Mesozoico, respectivamente.

“El hallazgo fue fortuito, ya que nosotros buscábamos obtener muestras de roca para la realización de análisis geoquímicos y secciones delgadas para observar en el microscopio. Mientras realizábamos el procesamiento de las mismas vimos una laja que contenía el fósil”, contó Maximiliano Rodríguez, becario doctoral del Conicet en el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, Conicet-UNRN) y coautor del trabajo en el que se presenta el descubrimiento.

“Este descubrimiento nos permite ampliar la investigación sobre las estrellas frágiles para la región, ya que nos encontramos con el primer ejemplar del género Sinosura fuera de Europa”, explicó Evangelina Palópolo, becaria postdoctoral del Conicet en el IIPG.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 20
Ucrania recibió uno de los mayores ataques con misiles por parte de Rusia desde el comienzo de la guerra. Misil hipersónico Kinzhal montado en un MiG-31 en una imagen de archivo. Rusia lanzó ayer seis de ellos.

ElexministroDasNevesfue imputadoporlesionesgraves

El fiscal Fabián Moyano imputó al exministro de Seguridad Leonardo Das Neves por lesiones culposas graves y solicitaron la apertura de investigación en una audiencia en los tribunales en Trelew. Según la acusación fiscal, el 24 de marzo de 2022 a las 14.50 Das Neves conducía su SUV Ford Territory, por ruta 7 desde Trelew hacia Rawson a una velocidad que no se pudo determinar. A unos 73,5 metros del mojón 11/7 transitó por la banquina de manera desatenta, antirreglamentaria, negligente e imprudente, violando el deber de cuidado en el manejo del automotor, según el parte de prensa de Fiscalía.

No percibió con la suficiente antelación y embistió con la parte central del rodado la parte trasera de una bicicleta conducida por Hugo César Gallardo, quien circulaba por la banquina en el mismo sentido de circulación. La bicicleta fue arrastrada y Gallardo cayó sobre el capot e impactando su nuca con el parabrisas. Fue desplazado unos 22 metros, lugar donde se desprendió la bicicleta de la carrocería tras ser arrollada, mientras Gallardo proseguía sobre el capot y parabrisas por 45 metros más. Cayó a la banquina, y luego se detiene el rodado a unos 9 metros de ese punto.

Das Neves le causó a Gallardo lesiones de politraumatismo, TEC grave con hematoma subdoral, fractura de base de cráneo y calota craneana, y neumoencéfalo, que pusieron en peligro su vida con inhabilitación laboral mayor a un mes y graves. En el curso de la investigación se podrá acreditar que pudieran resultar gravísimas, lo que depende de la evolución de las mismas y las secuelas que pudiera presentar la víctima. Fiscalía pidió el plazo de investigación de seis meses. El juez Gustavo Castro lo autorizó, ante la presencia en la sala de familiares de la víctima. #

POLICIALES_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 21
Atropelló a un ciclista en ruta 7
Audiencia. Una postal de la sala donde el exministro provincial escuchó la acusación en su contra.

El asesinato del empresario en Comodoro Rivadavia

Otro detenido por el crimen de Laffeuillade

Un nuevo detenido se registró en el marco de la investigación por el homicidio del empresario Juan Laffeuillade, ocurrido el pasado 23 de febrero en Comodoro Rivadavia. La División de Investigaciones Policiales procedió a realizar dos allanamientos en las primeras horas de ayer, en la que se procedió a la detención de un hombre de 25 años que tendría una participación directa en el hecho.

La novedad fue dada a conocer en una conferencia de prensa en la que participaron el jefe de la Brigada de Investigaciones comisario Pablo Lobos; el fiscal general Cristian Olazábal; el fiscal jefe Marcelo Crettón; el jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, comisario mayor Christian Ansaldo y la procuradora fiscal, Eve Ponce.

Los operativos se realizaron ayer desde las 7 horas en cuatro domicilios, dos en la zona de asentamientos ilegal de San Cayetano, conocida como “El Cerrito” y otras en el barrio 1311 Viviendas. “Con la autorización del juez Jorge Odorisio procedimos a la detención de un joven de 25 años y al secuestro de dos armas de fuego, una escopeta y una pistola 9 mm y teléfonos celulares que seguramente serán peritados con el transcurso de la investigación”, expresó Lobos quien

consideró “importante” el avance logrado a partir de testimonios, cámaras de seguridad y demás aportes que llevaron a esta detención.

El hombre en cuestión tendría responsabilidad en el hecho y además,

Toman del cuello a una taxista y le roban $ 10 mil

Alas 2 de la mañana una trabajadora del volante denunció que fue víctima de un robo, perpetrado en la zona oeste de la ciudad de Puerto Madryn. El agresor la redujo tomándola del cuello y le sustrajo 10 mil pesos y documentación personal.

Todo se inició cuando un hombre tomó un taxi en la parada de la Plaza sobre Mitre y 28 de Julio donde le pidió a la conductora que lo trasladara hasta Carranza y Corrientes.

Mientras se dirigían a la zona oeste el hombre modificó el destino ya que pidió que lo llevaran hasta Corrientes y Moreno. Al llegar, el pasajero cruzó un brazo sobre el cuello de la taxista solicitándole le entregada todo lo de valor que tuviera, según se describió el episodio.

Ante el ataque que sufría y al estar inmovilizada la mujer entregó su billetera conteniendo la recaudación y documentación personal. Aproximadamente había 10 mil pesos producto de la jornada laboral que venía cumpliendo.

Cabe destacar que el delincuente no exhibió armas, aunque si evidenció una importante violencia contra la mujer trabajadora del volante.

Con el botín en su poder el sujeto se bajó del taxi para emprender su escape por calle Corrientes. El personal policial no pudo dar con el autor del hecho.

Resta ahora aguardar cómo seguirá la pesquisa ante el temor de la trabajadora del volante luego de la situación violenta.#

una vinculación familiar con quien era la única detenida. Descartan que el caso se tratara de un ardid denominado “Viuda Negra” ya que la mujer implicada, Micaela Ortellado detenida con la camione-

ta propiedad de Laffeuillade, habría participado únicamente como encubridora del hecho.

Por su parte el fiscal Cristian Olazábal, aseguró que “el Ministerio Público Fiscal realizará ahora la aper-

tura de investigación formalizando los cargos en contra de esta persona detenida. Por una cuestión de no entorpecer el trabajo realizado, se decidió mantener reservada su identidad porque hay medidas pendientes de producción”. Agregó que el detenido contaría con antecedentes penales.

Coautor

“Se le atribuirá –dijo Olazábal- la coautoría en el homicidio de Juan Adolfo Laffeuillade, ya que se comprobó que ayudó a Micaela Ortellado a hacer desaparecer el vehículo que le había robado al empresario comodorense”, aportó el fiscal general, dejando sin efecto cualquier otra participación de la mujer en el homicidio del empresario, ejecutado con un disparo de arma de fuego durante un robo y posterior incendio de vivienda. El hombre de ochenta años, habría ofrecido resistencia ante los dos hombres que ingresaron a su vivienda en horas de la madrugada.

Marcelo Crettón, fiscal jefe, indicó que la figura legal que cabe en este caso es la de criminis causa, que contemplaría una pena de prisión perpetua por el homicidio agravado en este caso por el intento de hacer desaparecer el cuerpo durante el incendio intencional.#

POLICIALES_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 22
Armas. La Policía secuestró una escopeta, una pistola y celulares que ahora serán peritados. Incidente. La Policía llegó al lugar del hecho luego de la fuga del delincuente, que ahora es muy buscado. Puerto Madryn

Sigue la búsqueda en El Maitén

Caso Crettón: allanamiento y rastrillaje en una zona rural

En el marco de la búsqueda de José Crettón, joven de Esquel de 18 años desaparecido en El Maitén el 11 de agosto de 2022, ayer en horas de la mañana la Policía dio inicio a un registro domiciliario y rastrillaje en un campo ubicado en la zona rural del paraje Buenos Aires Chico, jurisdicción de El Maitén.

El operativo policial se concretó en un predio ocupado por la comunidad mapuche familia Sepúlveda. La búsqueda fue en el terreno, con la participación de 60 efectivos policiales de las Comisarías de El Hoyo, Cholila, Cushamen y El Maitén.

La Unidad Regional Esquel informó que se contó con la intervención y colaboración de la Sección Operaciones Policiales, División Drogas Peligrosas y División Policial de Investigaciones de El Hoyo.

La diligencia fue supervisada en el lugar por la funcionaria fiscal Ruth Monge, a cargo del caso de José Crettón, en cuyo marco permanecen dos detenidos como sospechosos de ser los autores de la desaparición y pos-

En el operativo de rastrillaje no se encontraron elementos de interés.

terior crimen del chico. Acompañó la conducción del operativo el Jefe y Segundo Jefe del Área Investigaciones Rawson, y el segundo Jefe de la Uni-

En el barrio 630 Viviendas de Puerto Madryn

dad Regional Esquel, comisario inspector Hugo Milipil. En la búsqueda no se localizó ningún elemento de interés para la causa en investigación.#

Un hombre baleado en un conflicto barrial

Un hombre de 36 recibió dos balazos, uno en la pierna y otro en una mano, en un confuso episodio que ocurrió este jueves en el Barrio 630 Viviendas de Puerto Madryn. Según pudo averiguar Jornada, la balacera se habría originado por un conflicto entre grupos de barrios y ambos protagonistas tendrían antecedentes penales.

La Policía ya tendría identificado al supuesto autor de los disparos. La investigación se lleva adelante con total hermetismo. La víctima fue operada de urgencia en el Hospital y se encuentra fuera de peligro.

El hecho ocurrió cerca de las 14. El hombre se encontraba tirado en el suelo, consciente, con remera y pantalón deportivo, cuando llegaron los agentes. Personal policial revisó la escena donde se pudieron ver al menos dos manchas hemáticas en la vereda.

La hipótesis más firme apunta a una rivalidad histórica que al parecer

venían arrastrando el herido y el autor de los disparos. No sería la primera vez que

CHUBUT QUINIELAS

Fallecimientos

Cira Alicia López (Q.E.P.D.)

Ayer (09-03-23) falleció en Trelew. La sra. Cira Alicia López a la edad de 89 años. Sus hijos, hijo político, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (09/03/23) a las 17.30 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de López, Regues, Fernández, Ruano y otras.

Elsa Noemí Fullio (Lisi) (Q.E.P.D.)

El día (08-03-23) a las 06:45 horas falleció en Buenos Aires. La sra. Elsa Noemí Fullio (Lisi) a la edad de 67 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, sobrinos, alumnas, colegas, amistades y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (09/03/23) a las 17.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Fullio, Ibarra, Sorian, Brunt, Roberths, Ruiz, Correa, Mansilla, Thomas, Nahuelquir, Jarme, González, Evans, Domínguez y otras.

Julio Ralinqueo (Q.E.P.D.)

El día (08-03-23) a las 20,55 horas falleció en de Trelew. El sr. Marcos Héctor Tobares a la edad de 76 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (09/03/23) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Tobares, Vázquez, Caamiña, Bauche, Milán, Hughes y otras.

El día (08-03-23) a las 18,50 horas falleció en de Trelew. El sr. Julio Ralinqueo a la edad de 94 años. Su esposa, hijos, nietos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (09/03/23) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Ralinqueo, Ñanco, Albornos y otras.

POLICIALES_VIERNES_10/03/2023 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 9442 11 6303 2 0639 12 5326 3 8630 13 2265 4 4859 14 6932 5 1146 15 2860 6 4901 16 2649 7 4938 17 4346 8 2936 18 1708 9 9969 19 3936 10 9580 20 9787 1 1753 11 9667 2 5136 12 3244 3 6478 13 9318 4 7428 14 0370 5 9493 15 2304 6 9255 16 7148 7 0092 17 7307 8 3792 18 3756 9 7132 19 6079 10 5434 20 0875 1 3056 11 4649 2 7086 12 3855 3 4620 13 9052 4 5744 14 2992 5 9156 15 9742 6 0821 16 7975 7 3806 17 8137 8 3405 18 9929 9 6347 19 0512 10 8424 20 4708
Marcos Héctor Tobares (Q.E.P.D.) esta persona está involucrada en un hecho de violencia.# Un hombre habría sido autor de los disparos. No hubo detenidos.

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado

Viento del NO a 28 km/h.

Temperatura: Mín.: 19º/ Máx.: 30º

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del ONO a 34 km/h.

Temperatura: Mín.: 20º/ Máx.: 26º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del ONO a 9 km/h.

Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 21º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Más progreso.

Lo vieron por las cámaras de seguridad

Robó pertenencias de una enfermera del Hospital Zonal

Este jueves informaron desde el Hospital Zonal de Trelew que ayer por la tarde se produjo un hurto en la oficina de Enfermería del edificio, en donde ingresaron y se llevaron elementos personales de una enfermera. Toda la secuencia quedó registrada en las cámaras de seguridad del nosocomio.

Denuncia

La damnificada denunció que al terminar su jornada laboral fue a retirar sus pertenencias, pero al llegar al lugar encontró todo tirado, al mismo tiempo que notó

que se habían llevado su bolso personal con varios elementos en el interior.

Cámaras de seguridad

Desde el nosocomio, las autoridades del lugar procedieron a analizar los videos de las cámaras de seguridad, donde lograron divisar al hombre que sustrajo lo mencionado, mientras se retiraba con las pertenencias ajenas. El sospechoso caminaba por los pasillos del Hospital con la bolsa de la denunciante. También sustrajo una pava eléctrica de otra oficina del lugar. # El sujeto caminaba por los pasillos con la bolsa de la denunciante.

Viernes 10 de marzo de 2023
Vecinos, estudiantes y autoridades municipales de Rawson acompañaron la inauguración de pavimento en la Escuela 185.
DÓLAR:
EURO: 220.07 Pleamar 09:51 4,80 mts 21:49 4,64 mts Bajamar 03:57 0,73 mts 16:09 0,80 mts (Para
207.29
Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Alquilo departamento temporario en Buenos Aires a 2 cuadras del hospital Italiano. Trelew 0280 154409332 (16 a 18hs) (1503)

Vendo en Trelew depto 1° piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero calle Alem al 800 Barrio Padre J.Muzio. Trelew 0280 154690831 (1503)

Vendo permuto Bora 2.0 mod 2005 manual buen estado. Trelew 0280 4817556-4506603 (1503)

Vendo o permuto Vento 2.5 mod 2009 muy buen estado. Trelew 0280 4817556-4506603 (1503)

Vendo o permuto Reanult Kangoo semi vidriada mod 2009 soy titular. Trelew 0280 154817556 -4506603 (1503)

se ofrece persona mayor con hijo adolescente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471

Espacio Holistico masajes reflexologia reiki drenaje linfatico manual. Trelew 0280 154518597 (1503)

Realizo todo tipo de trabajaos albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (1503)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1503)

09-03-2023 AL 15-03-2023

Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo todo tipo de techos manposterias colocacion de de aberturas ceramicos porcelanatos terminaciones ampliaciones. Trelew 0280 4302209 (1503)

Se ofrece para tareas domesticas cuidado de niños / abuelos ayudante de cocina. Trelew 0280 4013379 (1503)

Se ofrece oficial albañil en intalaciones de colacas, casa galpones ampliaciones para el campo cuidado de chacras. Trelew. 0280 154714046 (1503)

Se ofrece persona para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1503)

Se ofrece Srta para limpieza mesera cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154993450. (2202)

CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 11
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Robó pertenencias de una enfermera del Hospital Zonal

1min
pages 24-26, 28

Un hombre baleado en un conflicto barrial

1min
pages 23-24

Caso Crettón: allanamiento y rastrillaje en una zona rural

0
page 23

Otro detenido por el crimen de Laffeuillade

2min
pages 22-23

ElexministroDasNevesfue imputadoporlesionesgraves

1min
pages 21-22

Rusia lanzó ayer una oleada de misiles sobre toda Ucrania: murieron 6 civiles

2min
page 20

Destituyeron por unanimidad al juez Luis Carzoglio

2min
pages 19-20

Aníbal Fernández, en Diputados: “Yo no me rindo, peleo todos los días”

2min
page 19

El Frente de Todos cierra filas en defensa de la figura de Cristina

4min
pages 18-19

Día de novedades en el fútbol liguista

1min
pages 17-18

Chubut y una jornada triunfal en Chapadmalal

3min
pages 16-17

Se lanzaron los Juegos ParaAraucanía en Chile

0
pages 15-16

Marzo, un mes superdeportivo en Trelew

4min
page 15

Desalojan una usurpación

3min
pages 14-15

reclamó

2min
page 13

Telebingo: universitaria se ganó

0
page 13

Desarticularon ocupaciones ilegales Veterinaria en tu barrio: comenzaron las encuestas

1min
page 12

Sastre se reunió con la alcaldesa de Los Ángeles

2min
pages 11-12

“Ongarato no tiene apoyo para la reelección”

3min
page 11

Convocatoria de proyectos educativos UPAMI 2023

3min
pages 10-11

Concientización por el Día Mundial del Riñón

1min
page 10

Detectan violencia de género en Vialidad La otra semana se aprobaría en 3 tramos la suba de

2min
pages 8, 10

Arman el árbol genealógico de una familia de ballenas

3min
pages 7-8

Diez años después, Chubut recibe a la COMARB

2min
page 6

Luque: “Vine a todos los discursos de Balochi porque tenemos una agenda común y variada”

2min
pages 5-6

Conectividad para Valdés

1min
pages 4-5

su socio: “Torres no va a decidir lo que pase dentro de la UCR”

3min
pages 3-4

entregó

3min
pages 2-3

Internacional la

0
page 2

Una enfermedad que no da tiempo

0
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.