![](https://assets.isu.pub/document-structure/210319002453-afb9e64572d22c5aed932f4f4bfc0437/v1/50fafc46e6557675c24c25da5e2242df.jpg?width=720&quality=85%2C50)
9 minute read
trelew
from Edición impresa
Se analizó la situación epidemiológica con gobernadores Arcioni participó vía videoconferencia de la reunión con el Presidente por el Covid-19
El gobernador Mariano Arcioni, participó por videoconferencia de la reunión con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y gobernadores para analizar la situación sanitaria de la pandemia de Covid-19.
Advertisement
La convocatoria tuvo como objetivo evaluar el avance del plan de vacunación, la situación epidemiológica y las medidas a tomar ante la posibilidad del surgimiento de una segunda ola de casos de coronavirus.
Participaron del encuentro virtual el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires), y los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Juan Schiaretti (Córdoba); Gustavo Valdés (Corrientes); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Sergio Ziliotto (La Pampa); Rodolfo Suarez (Mendoza); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Gustavo Sáenz (Salta); Alberto Rodriguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra Del Fuego); Juan Manzur (Tucumán), y el vicegobernador Roberto Gattoni (San Juan). Por La Rioja participa el jefe de Gabinete Juan Luna.
Acompañaron la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro y el secretario General, Julio Vitobello.#
La convocatoria tuvo como objetivo evaluar el avance del plan de vacunacióny las medidas ante una posible segunda ola. Financiación Convenio para ejecutar Reservorios Cuenca Sur
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210319002453-afb9e64572d22c5aed932f4f4bfc0437/v1/a640bf594066856334cd61bbf271fa47.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210319002453-afb9e64572d22c5aed932f4f4bfc0437/v1/1949bbc8463b63593704810bdcc6fc7f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El convenio permitirá avanzar con inversión de más de 150 millones.
Ayer se realizó la Sesión Extraordinaria para tratar la ratificación del convenio entre la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, que permitirá avanzar con la financiación de la obra Reservorio 04 en más de 150 millones de pesos. Para llegar a este punto, previamente se realizaron diversos pasos muy importantes como los correspondientes estudios de impacto ambiental y el convenio entre el Estado municipal y privados para la cesión de los terrenos donde establecer esta obra de vital importancia. Dicho convenio también fue previamente analizado y ratificado por el Concejo Deliberante. Consultado al respecto, el concejal Gustavo Reyes (Frente de Todos) expresó que “esta obra va a traer una solución definitiva para que no suceda lo mismo que pasó con las inundaciones del año 2017”, explicando que “es necesaria la aprobación de este convenio para bajar el dinero de Nación, ya que los procesos de licitación y adjudicación están hechos”. Además Reyes agregó que “éste proyecto ingresó en la primera Sesión Ordinaria del año, seguidamente el martes tuvimos un plenario junto al secretario municipal de Infraestructura, Maximiliano López, para analizar los alcances del proyecto y hoy lo estamos votando por unanimidad”.
En otro orden, durante las consideraciones del proyecto, previo a la votación del mismo en la Sesión Extraordinaria, el concejal de Juntos por el Cambio, Tomás Buffa, manifestó que “esta es una de las tantas obras que necesitamos en la ciudad”, sin embargo mostró sus reparos al expresar que “nos hubiera gustado tener más información de la obra y un mayor tiempo para poder analizarla, en pos de debatir el planeamiento de la ciudad”. “Es una obra de tal magnitud que nos vemos imposibilitados de no acompañarla porque la necesita todo el sector Sur de la ciudad”, redondeó el concejal radical.#
Decisión de Legislatura Las sesiones virtuales seguirán todo abril
Con 20 votos, los diputados aprobaron seguir sesionando en forma remota en abril. Hubo oposición del bloque “Chubut Unido” pero la iniciativa logró el acompañamiento de la mayoría de los diputados de los bloques restantes. Se opusieron Leila Lloyd Jones, Rossana Artero y José Giménez de “Chubut Unido” junto a Tatiana Goic y Mario Mansilla del PJ “Frente de Todos”.
La presidenta del bloque madernista denunció problemas técnicos que se repiten en las sesiones donde, por ejemplo como ocurrió ayer, no le habilitaban el micrófono para hablar ni funcionaba el chat para informar que pedía la palabra. Según relató Lloyd Jones, “en labor parlamentaria planteé mi postura de votar en contra, por eso mi enojo cuando no me activaban el micrófono, ni el chat, para pedir la palabra antes de la votación, que es lo que corresponde”.
En la sesión la legisladora hacía gestos con las manos para pedir la palabra hasta que le habilitaron el micrófono. Pidió que la resolución que se ponía a consideración de los diputados sea tratada por separada y se lea antes de la votación. Si esto no ocurría, se trataba en el paquete de leyes que se votan en conjunto en la minuta, sin discriminación ni detalle del tema que se trataba.
“Quedó en el vivo por el Facebook y se puede ver que hay diputados que no pueden votar, otros que no pueden pedir la palabra, que no pueden escribir en el chat. Esas cosas pasan en la virtualidad y esperemos que en una votación importante esto no pase. Por eso pedimos que las sesiones sean presenciales”.
Consultada sobre los argumentos del oficialismo para continuar con la virtualidad, la diputada no los conoce. “Dicen que hay personas grandes, diputados que no podrían venir porque no están vacunados, pero eso no sé”. Propuso que “se podría hacer como en el Congreso, donde hay legisladores presentes y otros on-line. Queremos que sea presencial, lo dijimos y presentamos una nota”.
Para la legisladora de Trelew, que siga la virtualidad despierta sospechas. “No sé por qué la virtualidad todo abril cuando están todos los Concejos Deliberantes y Legislaturas del país funcionando. Los únicos que no funcionamos somos nosotros. Por lo menos que lo hagan como el Congreso de la Nación, donde los que podamos estar en forma presencial estemos y los que no, lo hagan en forma virtual”.
Sobre el proyecto de zonificación minera “espero que no se trate durante abril. Está en reserva, pero nunca se sabe”.
Se aprobó que el 6 de abril a las 8.30 en sesión especial virtual, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas, brindará su informe a la Legislatura. El año pasado por la pandemia se presentó por escrito ya que no había sesiones. #
Valle Inferior del Río Chubut Hay tres municipios que buscarán fondos juntos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210319002453-afb9e64572d22c5aed932f4f4bfc0437/v1/9633ebd29d69e901bdc8106f0d5c62ee.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Responsables. Los referentes municipales que gestionarán.
Los municipios del Valle Inferior gestionan en conjunto proyectos socioproductivos. Los responsables de Producción de Gaiman, Dolavon y 28 de Julio confirmaron que presentarán proyectos productivos en busca de financiamiento nacional y provincial
Los directores de Producción de Dolavon, Lautaro De Hernández, de Gaiman, Leonardo Tapia, y de 28 de Julio, Julio Marcelo Baudés, mantuvieron un encuentro para coordinar acciones y realizar proyectos que serán gestionados ante los diferentes organismos de los gobiernos nacional y provincial.
“Los tres municipios coincidimos en la necesidad de recibir un nuevo fondo del programa Nuevas Ideas Chubut para seguir reforzando el trabajo conjunto con los emprendedores” sostuvo el funcionario de Dolavon, Lautaro De Hernández.
En ese sentido, los directores de Producción coincidieron en reforzar los Centro de Formación Profesional de las tres localidades ubicadas en el corazón del Valle Inferior del Río Chubut.# Peronista. Lloyd Jones no se explica porqué el oficialismo no quiere volver a la presencialidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210319002453-afb9e64572d22c5aed932f4f4bfc0437/v1/bdf1771d15b53b5e199f5e25d2e33554.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210319002453-afb9e64572d22c5aed932f4f4bfc0437/v1/5d01c4faf256861b8f45b34a5cc97040.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Empleo para Trelew Maderna repasó las obras junto con la UOCRA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210319002453-afb9e64572d22c5aed932f4f4bfc0437/v1/3b5c296dbd400fd52f2faacc6ce46587.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Optimismo. Maderna, De la Vallina y Paredes, y un repaso global.
El intendente Adrián Maderna, acompañado por el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, realizó un minucioso repaso de las obras próximas a ejecutarse en la ciudad, ante el secretario adjunto de la UOCRA, Claudio Paredes. Se trata de las que se encuentran enmarcadas en el programa Argentina Hace, así como las que se firmarán en los próximos días en Buenos Aires con Nación.
“La reunión fue para hacer un repaso de obras, que realmente son muchas las que están por ejecutarse en la ciudad. Queríamos tener una certeza de las fechas en las que se dará inicio. Generalmente esto es muy burocrático para los trabajadores desocupados. La idea es ya tener una fecha de inicio, un poco de previsibilidad, para compartirles a los compañeros”, expresó Paredes tras la reunión con el jefe comunal.
El secretario adjunto de la UOCRA, al brindar un detalle de las obras que se ejecutarán en la ciudad, repasó: “Se llevarán adelante obras del programa Argentina Hace relacionadas con la Plaza de la Mujer, la Ciclovía y Bicisenda, además de darse continuidad a las tareas de bacheo, y cordones cuneta. Es un abanico grande. Además de las obras proyectadas en el Puente Hendre. Y está previsto un nuevo viaje a Buenos Aires para firmar más obras, por lo que las expectativas son muchas, demostrando que se está trabajando”.
Por último, agregó: “Las expectativas son muy positivas, aunque la demanda de los desocupados es mucha en nuestro gremio. Por eso queremos estar bien informados respecto de cada paso y cada circuito de cada obra, porque no es que una vez licitada ya comienza la obra”.#
Participó Maderna Arrancó el Emprende Joven
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210319002453-afb9e64572d22c5aed932f4f4bfc0437/v1/538951da9350837e2361ac95a8f62e3e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Virtual. El Zoom y sus participantes en plena actividad para generar herramientas de capacitación.
La Municipalidad de Trelew puso en marcha el programa de capacitación ‘Emprende Joven’ y el intendente Adrián Maderna participó del primer encuentro por Zoom, que se puso a disposición desde el sitio oficial de la comuna.
La propuesta ofrece un amplio paquete de beneficios y a su vez se brindan herramientas a los jóvenes emprendedores para fortalecer sus proyectos en este proceso de transformación y aprendizaje.
Fomenta el trabajo a través de un acompañamiento constante para proyectos productivos que presentan una amplia variedad de emprendimientos; algunos están comenzando y otros que se encuentran avanzados.
“Quiero agradecer esta oportunidad de capacitar y generar herramientas. Es vital apuntalar el comercio digital y al profesional que tiene una jerarquía enorme para que muchos jóvenes de todo el sector puedan nutrirse de conocimientos”, expresó el mandatario municipal durante el encuentro virtual.
“Desde la ciudad consideramos que es una herramienta enorme, porque tenemos una convicción de que es vital fortalecer y apoyar diariamente los diferentes emprendimientos de jóvenes, muchos que ya están en marcha, consolidados. Esto motiva para que un montón de personas puedan seguir sumándose para poder aprender y progresar. En la actualidad no hay mejor capital que el conocimiento. Y qué mejor que hacerlo en conjunto adaptándonos a las nuevas tecnologías”, agregó Maderna.
Por último, el intendente hizo hincapié en la importancia de contar con un trabajo articulado con empresas tales como el Banco Credicoop, para avanzar sobre el comercio digital. “Estoy muy agradecido por todas las instituciones que participan, tal es el caso del sector bancario, el sector empresarial, el Estado, y el sector del conocimiento. Eso marca lo que queremos llevar adelante desde Trelew, con una mirada provincial, en la que los jóvenes tengan una oportunidad concreta de poder desarrollarse”.
La plataforma virtual Trelew.gov. ar/emprende-joven, está destinada a jóvenes emprendedores entre 18 a 35 años que residan en la ciudad.
Las inscripciones finalizaron en febrero para comenzar con las diversas capacitaciones y talleres este mes.
Los jóvenes, a través de esta propuesta pueden acceder a cursos, talleres, tecnicaturas, concursos, beneficios en bancos y asesoramiento gratuito con atención personalizada, según el parte de prensa municipal.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210319002453-afb9e64572d22c5aed932f4f4bfc0437/v1/c8f7bf5ad09ec8f8414b2eaa587e5aff.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210319002453-afb9e64572d22c5aed932f4f4bfc0437/v1/908e152e803614956532d71e7b04cab4.jpg?width=720&quality=85%2C50)