13 minute read

está al aire desde este miércoles

Next Article
trelew

trelew

Declaró Dufour De la querella a la defensa

Dufour en su testimonio.

Advertisement

Como diputada del Frente para la Victoria, Gabriela Dufour fue querellante en los inicios de la Causa Revelación, con la bandera del combate a la corrupción. Ayer apareció como testigo de la defensa del empresario Martín Castillo.

La exministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos ratificó que en su gestión se apuró la refacción del Muelle Murray Thomas, que ejecutó Bass y que según el fiscal Marcos Nápoli, se reactivó gracias a un retorno. Según la contadora, ese lugar “tenía fallas estructurales y había riesgo de vida. Era urgente tomar alguna medida porque operaban 90 barcos con la estiba y aumentaba la captura masiva de langostino. Había mucha preocupación de los operadores”. Este escenario obligó a la gestión del gobernador Martín Buzzi a una adjudicación directa. #

Causa Revelación: declaró el único empresario imputado Castillo dijo que cobró porque intimó al Gobierno y no por haber pagado coimas

Aseguró que no hay pruebas de retornos a favor de su firma, Industrias Bass. Leyó las duras notas que envió a Fontana 50 para cancelar las deudas. “Más de 30 empresarios tomaron la probation pero yo elegí el juicio, un camino sin atajos”.

Martín Castillo, dueño de Industrias Bass, negó haber abonado una coima de $ 100.000 a Diego Correa para destrabar órdenes de pago para su empresa por $ 76 millones por la obra de refacción del Muelle Murray Thomas en Rawson. El único empresario sentado en el juicio oral por la Causa Revelación pidió declarar ante el tribunal y objetó que según las planillas del Ministerio Público Fiscal, ese presunto retorno se concretó el 7 de abril de 2017. “Pero Diego Lüters dijo que no hizo esas planillas y la fecha original anotada no tiene año. O sea que no sabemos quién la hizo ni tiene fecha cierta”. También aclaró que Bass no cobró 76 millones sino 82.

“No me mostraron un solo expediente ni una orden de pago retrasada que yo hubiera necesitado destrabar. ¿Con qué pruebas me acusan si no me demuestran dónde esté el retraso? ¿A qué orden corresponde el porcentaje que yo habría retornado? No se analizó el historial de pagos de la obra”, aseguró.

Castillo graficó que de haber pagado un retorno, debió ser una cifra millonaria y no sólo $ 100 mil, si se atiende el monto que necesitaba destrabar. Y sugirió que para su caso, Fiscalía no fue tan puntilloso cómo si lo fue para rastrear el patrimonio de otros imputados.

El empresario de Bass leyó las duras notas que envío a los exministros coordinador Víctor Cisterna, y de Infraestructura, Alejandro Pagani, para reclamar la cancelación de los certificados de obra y para que durante la zafra pesquera en la capital no se frenara la continuidad del proyecto.

“¿Qué es lo que tengo que explicar? Me pagaron porque los intimaba según las herramientas que me daba el contrato. Notas con ese tono uno no no se las manda a un funcionario amigo, porque esos reclamos no caen bien y los funcionarios se sienten incómodos”, aseguró.

“Todas las acusaciones de Fiscalía son iguales -se quejó-. Sólo cambia el monto y la empresa. Pero yo no soy igual que todos. Por eso estoy acá. Más de 30 empresarios tomaron la probation pero yo decidí tomar otro camino, sin atajos, y venir a juicio”, deslizó.

“No quiero comprar mi futuro porque mi honra está en juego y quiero salir de este proceso con mi nombre limpio”, dijo emocionado.

Vinculada al caso de Castillo, declaró Marta Evans, gerente de la Sucursal Belgrano del Banco Chubut en Trelew. Fiscalía asegura que Lüters tenía un contacto fluido con esa entidad para tener al día la información de los pagos de Provincia para Bass. Evans aclaró que el Banco tiene “muchos contactos” con el Estado, en especial cuando son montos importantes. Pero ante la consulta de Marcos Nápoli, admitió que este contacto “nunca se da con la Secretaría Privada” y que el imputado –por su pasado bancario- seguramente tenía relación con los empleados. #

Convencido. Castillo aseguró que “no hay pruebas” de que haya pagado un retorno para cobrar la deuda.

Defensa de Bortagaray “Un hombre sin riqueza”

Edil. Gómez reivindicó el perfil trabajador del exintendente.

Convocada por el defensor Jorge Rubiolo, la concejal de Dolavon María del Carmen Gómez dijo conocer hace más de 30 años al exintendente Martín Bortagaray, imputado en la causa. “Desde que era bombero y luego inspector municipal”, precisó. Aseguró que cuando compartieron gestión, como jefe comunal trabajaba desde las 7 hasta bien caída la noche. “En el pueblo nos conocemos todos y se sabe que no es un hombre de riqueza. Nunca tuvo viajes al exterior, su único viaje fue por su esposa enferma en el avión sanitario”. Gómez describió al extitular del IPV como un vecino de vida sobria, que sólo una vez reclamó en el municipio la liquidación de las vacaciones que nunca se tomó. #

La radio crece en toda la provincia Cadena Tiempo inauguró su emisora en Telsen

Al aire. La instalación de esta repetidora se realizó en el marco de un proceso de expansión informativa del Grupo Jornada en todos los rincones del territorio chubutense.

El miércoles se lanzó al aire la primera transmisión de la repetidora de Cadena Tiempo en la localidad de Telsen. Con frecuencia 91.5 en el dial, se convierte en la decimocuarta de nuestras emisoras en distintos rincones de Chubut.

El equipo técnico levancó la torre de 18 metros. Se instaló un transmisor y una antena satelital, que repetirá la señal de FM Tiempo Trelew.

Hace años, Jornada se propuso no ser un diario de exclusividad local, sino lograr una impronta provincial a través de una cobertura de toda la ciudadanía chubutense. En ese proyecto, sumado a la página web del diario desarrollada con la intención de informar a todo Chubut, a través del Sindicato de Luz y Fuerza se potenció la ampliación de la red informativa hacia los medios offline. Ese es el rol de la radio, su objetivo es llegar a todos los pueblos que no tienen las mismas prestaciones digitales y de conectividad que las ciudades.

En este proceso de expansión, se incluyó la repetidora de Telsen. Con ella, Cadena Tiempo alcanza su emisora número catorce en Chubut.

Telsen se suma entonces a una larga lista de emisoras a lo largo y ancho de la provincia: Trelew 91.5, Puerto Madryn 99.1, Camarones 91.5, Comodoro Rivadavia 91.5, Río Mayo 91.5, Alto Río Senguer 91.5, Gobernador Costa 91.5, Corcovado 103.3, Tecka 91.5, Esquel 102,1, Epuyen 91.5, El Maitén 102.1 y Lago Puelo 91.5.

En el futuro se incorporarán las localidades de Gan Gan y Gastre.#

Reunión del intendente portuario Sastre, con el Frente Popular Darío Santillán

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió las nuevas instalaciones del Frente Popular Darío Santillán. El jefe comunal fue invitado por las autoridades de la agrupación, quienes desarrollan trabajos de limpieza en distintos barrios de la ciudad y en la fachada de algunos establecimientos educativos.

En la visita también estuvieron presentes el secretario de Ecología y Protección Ambiental, Facundo Ursino, los referentes y trabajadores y trabajadoras de la entidad. En dicha oportunidad, se explicaron los alcances que tienen las labores que se llevan a cabo en varios puntos de Puerto Madryn.

Trabajo articulado

En este sentido, el intendente portuario dijo: “Destacamos el gran esfuerzo que desarrolla el Frente Popular Darío Santillán, de manera articulada con Barrios de Pie y Movimiento Evita.

Hay labores conjuntas que son llevadas a cabo por distintas agrupaciones de nuestra ciudad que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas”.

Además, el jefe comunal remarcó: “Es importante que las tareas se hagan con un mismo propósito y que persigamos el mismo fin. Hoy nos invitaron desde el Frente Popular Darío Santillán, pero desde el Municipio ratificamos el acompañamiento para todas las agrupaciones de estas características”.

“Esta gestión, al igual que la de Ricardo, tiene claro que el trabajo articulado con las distintas entidades sociales sirve para mejorar la calidad de vida de los vecinos y de las vecinas de la ciudad. Seguiremos respaldando a quienes colaboren en tareas de recolección de residuos y de reordenamiento urbano en los barrios de Madryn”, afirmó.

Por último, Sastre reconoció: “No estamos viviendo tiempos fáciles y necesitamos esfuerzo de todos los que tenemos responsabilidades públicas. Contar con el apoyo y acompañamiento de los Movimientos Sociales es más que importante porque ellos están permanentemente en el territorio”.

Cabe destacar que el Frente Popular Darío Santillán trabaja en distintos sitios de la ciudad, realizando trabajos de limpieza y de recolección de residuos. También se han llevado a cabo algunas tareas de ordenamiento en el frente de establecimientos educativos.# Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madyrn, junto a las autoridades del Frente Popular Darío Santillán.

En barrio Lennart Englund El Municipio entregó tres microcréditos Reunión por líneas de créditos blandos para el comercio de la ciudad de Esquel

Fabiana Vázquez realizó la entrega de tres microcréditos a vecinas.

La secretaria de Desarrollo Social del municipio de Esquel, Fabiana Vázquez, hizo entrega de tres microcréditos a vecinas de barrio LennartEnglund.El presidente dela Junta Vecinal, Juan Sepúlveda, acompañó el acto que se realizó en la sede vecinal del sector.

Destino de los créditos

Cabe señalar que estos microcréditos son para que familias puedan hacer reparaciones o acondicionamientos de sus viviendas.

En este marco, se pueden concretar instalaciones de servicios básicos como agua, luz, gas, cloacas, o regularización dominial.

Asimismo este hoy a las 11 horas, se realizará una nueva entrega de 10 microcréditos en instalaciones de la secretaría de Desarrollo Social, con el objetivo de acompañar a los vecinos para mejorar sus condiciones de vida.# Los microcréditos son para que familias puedan hacer reparaciones o acondicionamientos de sus viviendas.

El encuentro se realizó en la Cámara de Comercio

La Gerencia y personal de Tarjetas de Créditos del Banco Chubut S.A. Sucursal Esquel, visitaron al presidente de laCámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, Jorge Castillo.

Dialogaron acerca de las líneas de créditos blandos para el sector comercial, que está atravesando por un momento muy complicado, y a su vez el titular de la CAMOCh, solicitó que visiten a los comerciantes de la ciudad, a fin de que se interioricen personalmente sobre la realidad de cada uno en particular.

“El encuentro fue muy positivo, en cuyo marco se pudieron abordar temas de interés general para el sector comercial y empresarial, que representamos”, afirmó Castillo.# Directivos del Banco se reunieron con el titular de la CAMOCh.

Educativas

La Dirección de la Escuela de Jóvenes y Adultos Nº 753 de Rawson llama a docentes inscriptos en la JCD a cubrie lo siguientes espacios curriculares: EDI diseño EPJA 4 horas cátedra Módulo I A – Suplente. EDI diseño EPJA 4 horas cátedra Módulo II A – Suplente. EDI diseño EPJA 4 horas cátedra Módulo I A – Suplente. EDI diseño EPJA 4 horas cátedra Módulo II B – Suplente. Educación en nuevas tecnologías, Diseño EPJA 3 horas Cátedra, Módulo I B Suplente - Todas las horas en TT contexto d eencierro Unidad 6. CBMI Lengua 5 horas Cátedra TN Interina, CBMI Ciencias Sociales A 5 horas Cátedra TN Suplente, CBMI Ciencias Sociales B 5 horas Cátedra TN Suplente, Coordinación 20 horas Cátedra Diseño EPJA TT Suplente.

FOI A Diseño EPJA marco Jurídico de las organizaciones 2 horas Cátedra TN – Suplente, FOI B Diseño EPJA marco Jurídico de las organizaciones 2 horas Cátedra TN – Suplente, FOI A Diseño EPJA marco Jurídico de las organizaciones 2 horas Cátedra TN – Suplente, FO II Diseño APJA Administración de RR.HH y Relaciones laborales 2 horas cátedra TN –Suplente.

Todos los espacios a cubrir con presentación de proyecto, CV y entrevista. El presente llamado cierra el 22/03/21 a las 21 hs. La inscripción se realizará en la Sede del establecimiento, Mitre 764 de Rawson.

La Dirección de la Escuela Municipal de Pesca Nº 2701 de Madryn comunica a docentes inscriptos en la JCD, interesados en cubrir los siguientes espacios: *Lengua y Literatura 4º 1º año / TM, 4 horas cátedra, interino *Lengua y Literatura 4º 4º año / TT, 4 horas cátedra, interino *Sistema de gestión de calidad e inocuidad alimentaria 7º 2º / TV, 4 horas cátedra, suplente. El llamado se extiende hasta el viernes 19 de marzo a las 20 hs.#

Desde las 19 y hasta la 1de la madrugada en el playón recreativo “Madryn Comestible” de San Patricio y solidario

La propuesta gastronómica genera propuestas solidarias para colaborar con merenderos de la ciudad.

Este fin de semana se llevará a cabo una nueva edición del Madryn Comestible “Un Paseo de Sabores” especial “San Patricio” de 19 a 01 horas en el Playón Recreativo lindero al Muelle Piedra Buena de la ciudad.

La 17ª edición de la feria

Se trata de la 17ª edición de la feria gastronómica y cervecera que tendrá la particularidad de hacer referencia a San Patricio con comida típica en los foodtrucks participantes y cerveza artesanal de la ciudad. Además, participará Puerto de Risa durante ambas jornadas y habrá sorteos, música y mucho más, siempre promoviendo el distanciamiento social así como el uso del tapaboca y nariz como forma preventiva. La cultura galesa estará presente en San Patricio.

Primera Jornada

Hoy a las 21 horas se presentará en el Madryn Comestible el Grupo de Danza Galesa HerSiriol de la Asociación Cultural Galesa Puerto Madryn. También participará del Madryn Comestible la Cabina Fotográfica Soho, con la posibilidad de que en la tarde noche de hoy, de 19 a 21 horas los asistentes tomen su fotografía sin cargo y de 21 a 23 horas con un costo promocional.

Esta edición contará con las cervezas artesanales de Guanaco, Bulles y Rangoneta y las propuestas gastronómicas se completarán con Sr. Valdés, Entre Panes, Victacheff, Sra. Raba, Backedogs, Balboa, Épico, El Hornito Patagónico y Burritos Roll.

Entre las iniciativas, se destaca la propuesta en la que el conductor responsable tendrá premio.

Madryn Comestible premiará a la responsabilidad de quien sea designado “Conductor Responsable”.

Los interesados en participar, deberán inscribirse en la Carpa de la Secretaría de Turismo y dejar sus datos personales como “Conductor Responsable”.

Cuando decida retirarse del evento, el conductor designado deberá pasar por el control de alcoholemia en el Parador N° 5 y dejar sus datos, si da 0.n0 la prueba, se hará acreedor de un premio de servicios turísticos que a la semana siguiente entregará la Secretaría de Turismo.

Esta actividad se realiza en conjunto entre la organización del Madryn Comestible y la Coordinación de Tránsito y Transporte del Municipio con colaboración de la Agencia de Seguridad Vial del Chubut.#

En el Teatro del Muelle El Fondo vuelve a los escenarios

Luego de un extenso parate, la banda de rock madrynense El Fondo regresa a los escenarios con un gran recital este viernes 19 de marzo en el Teatro del Muelle.

El recital será a partir de las 21 horas y apto para todo público, con los protocolos sanitarios correspondientes y una capacidad máxima de 45 personas.

En 2020, pandemia de por medio, prácticamente no hubo tiempo para celebrar los diez años, por lo que en este la banda festejar su primera década y también homenajear a José, por lo que se espera un show muy emotivo.

El Fondo está integrado por Agustín Martínez en batería, Manuel Cepeda en el bajo, Ramiro Reynoso en guitarra y coros, Tadeo Moraga en guitarra, Miguel Marcos en voz y Javier Acosta en Armónicas.#

This article is from: