Edición impresión

Page 17

● Ceferino Sur presentó flamantes unidades en Madryn. El intendente Gustavo Sastre destacó la inversión que supera los $ 4000 millones. P. 11

Ceferino con 6 nuevos micros

JULIO

LO CONFIRMÓ EL MINISTERIO DE SALUD

Investigan presunto abuso sexual en el Hospital de Comodoro Rivadavia

P.

4

Choque

● Un choque frontal en bajada de Manghini dejó como saldo una mujer con heridas graves. Un auto que remolcaba a otro, se fugó. P. 21

TRELEW

CAMINATA DE ARRIBA CHUBUT POR PLANTA DE GAS

Tiros y acusaciones

● El candidato Juan Pablo Luque dijo que todo fue “armado por los opositores”. Junto al vicegobernador Ricardo Sastre responsabilizaron por el hecho a “Nacho” Torres. P. 3

AUTÓDROMO MAR Y VALLE

● El gobernador Arcioni, el titular de la APAT, Emanuel Moriatis, y el piloto Renzo Blotta participaron del evento. Se correrá el 17, 18 y 19 de noviembre. DEPORTES

JUAN

MARINERO DESAPARECIDO

En el muelle

● El pesquero “Nuevo Viento” del que desapareció José Pereyra llegó al muelle Storni de Puerto Madryn. P. 20

Germinal se prepara para el partido contra Liniers de Bahía

El Gobierno levantó la prohibición de circular por las rutas en horas nocturnas P. 10
y fuga CHUBUT TRELEW • VIERNES 21 DE
Blanca DEPORTES DE 2023 Año LX X • Número 20.715 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
Se firmó el TN en Trelew
● La denuncia se radicó en la Comisaría de la Mujer. Las víctimas tienen 16 y 17 años y el acusado es un empleado de Seguridad
Se incendió una casa por una vela mal apagada P.22
MARTIN LEVICOY PABLO LUQUE, CANDIDATO
GOBERNADOR
3
La frase del día: “No me van a amedrentar. Siempre del lado de la democracia”,
A
P.

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

No a la violencia

No conduce a ningún lado. Absolutamente a nada. De los hechos de violencia estamos hablando y que ayer aparecieron, de manera brutal, en el barrio Planta de Gas de Trelew en el medio de una caminata de los candidatos a la gobernación de Arriba Chubut por sus calles.

Hubo de todo. Piedrazos contra Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre y aquellos militantes que lo acompañaban llevando sus boletas y sus porpuestas; pero para apostar más fuerte existieron disparos de armas de fuego de grupos de violentos que, obviamente, no se identificaron pero que llevaron no sólo zozobra a los danmifcados de esa agresión sino a la sociedad toda cuando el ataque se viralizó y se hizo público.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Bandurrias

Después del escándalo ocurrido en una marcha de Arriba Chubut en Trelew, que incluyó un ataque a tiros y pedradas de parte de un grupo violento que tanto el candidato a gobernador Juan Pablo Luque como su candidato a vice, Ricardo Sastre, vincularon al candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Ignacio “Nacho” Torres y al intendente local, Adrián Maderna, el candidato opositor publicó en sus redes su “solidaridad” con una periodista que fue fue agredida durante la marcha, pero no repudió el hecho de violencia en sí y tuvo duros dichos contra la fórmula de Arriba Chubut.

“Mi solidaridad con la periodista Silvina Cabrera, que fue agredida de manera cobarde en Trelew por la patota de Camioneros que responde a Luque y Sastre. Lamento que

Pero como si ello fuera poco, después de este atentado; la escalada violenta continuó de manera verbal. De uno y otro bando de quienes son los más firmes candidatos a vencer en las contiendas electrales a desarrollarse este 30 de julio para ungir al nuevo gobernador de la provincia. De un lado, se acusó de sembrar el miedo y desde el otro se respondió imputando cinismo y cobardía. Flaco favor se hace al sistema democrático cuando los violentos comienzan a vencer. Y esta situaciòn, a la que nadie le interesa (y le interesará menos si continúa) debe terminar de cuajo. No a los violentos, que como se vio ayer: metieron el 1 a 0. Y eso no está bien. Ni para los unos ni los otros. #

ninguno se solidarice con la víctima que estaba trabajando. Quieren despegarse de semejante hecho de violencia”, escribió el senador Torres en sus redes sociales.

“También repudio que el medio oficialista propiedad de Fabrizio Cardini elimine el video de su plataforma queriendo tapar la realidad, Luque y Sastre quedaron expuestos como lo que son, unos violentos, cínicos y cobardes. El 30 de julio le ponemos un freno a los violentos”, dijo Torres, subiendo la apuesta luego de una jornada que se catacterizó por la violencia de un grupo de inadaptados que britalmente agredió no solo a los candidatos oficialistas; sino también a la masa de militantes de Trelew que hacía su recorrida por uno de los barrios más emblemñaticos de la ciudad de Trelew..

Por Matías Cutro

VIERNES_21/07/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Ignacio “Nacho” Torres acusó a Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre de “violentos, cínicos y cobardes”
daniel feldman

Atacaron a tiros una caminata de Arriba Chubut y Luque y Sastre acusaron a “Nacho” Torres

El candidato a gobernador de Arriba Chubut dijo que fue un hecho “armado por los socios opositores” y responsabilizó al candidato Ignacio “Nacho” Torres y al intendente de Trelew, Adrián Maderna, quienes acusó de sembrar “miedo”. Ricardo Sastre, a su vez, tampoco ahorró críticas a lo vivido.

Una caminata de campaña de Arriba Chubut por el barrio Planta de Gas de Trelew, en la que estaba el candidato a gobernador Juan Pablo Luque y otros dirigentes del peronismo local, terminó este jueves con un grave hecho de violencia que incluyó tiros, pedradas y gomerazos contra los militantes que marchaban junto a Luque.

La grave situación, según testigos, se dio cuando un grupo de personas que presuntamente estarían vinculadas a la vecinal del barrio, quiso impedir la marcha de la militancia, y luego de un cruce con algunos militantes de Camioneros que caminaban junto a Luque, hubo momentos de tensión porque los atacantes sacaron y dispararon varias armas.

El propio Luque relató en las redes sociales lo que le tocó vivir: “La situación de Chubut no es apta para la violencia ni el oportunismo nefasto de algunos que solo quieren crear miedo y confusión en la población”, escribió Luque en redes sociales. “Hoy, en lo que debería haber sido una fiesta, vivimos una escena con gente armada en Trelew, con pistolas, con piedras, gomeras. Parecía una escena de película pero es real y fue armada por los socios opositores que mandaron a violentos a generar caos. Maderna y su gente, todos socios y cómplices de la campaña opositora, siembran miedo”, agregó. “La violencia de Torres y su socio Maderna, es una muestra de lo que son, algo que la provincia no necesita. En mi caso, no me van a amedrentar. Siempre del lado de la democracia y en contra de la violencia”, concluyó Luque.

En tanto, el vicegobernador y candidato a repetir el cargo, Ricardo Sastre, también salió con los tapones de punta a cuestionar la violencia política desatada en Trelew: “Es lamentable el juego que llevan adelante algunos dirigentes con punteros en los barrios, en ciudades donde parece que no les alcanza con lo que han hecho hasta acá. Destruyeron un ejido social, violentaron absolutamente todas las instituciones, y

parece que la idea de estos jóvenes brillantes para recuperar Trelew, es a los tiros”, escribió en su cuenta de Twitter. El vicegobernador fue más allá: “Pensar que Ignacio Torres hizo una conferencia de prensa en una

esquina en Madryn para denunciar que le habían pintado dos bigotes a un candidato de ellos en un cartel.

Esperaremos con ansias a ver si organiza otra conferencia para hablar de lo sucedido esta tarde. A los vecinos

trabajadores de Trelew que mantienen la ilusión de que esto cambie, les digo que vamos a ganar en las urnas, y vamos a modificar por completo el descalabro que han hecho”, concluyó Sastre.#

PROVINCIA_VIERNES_21/07/2023 Pág. 3
Trelew Un hecho gravísimo sucedió ayer a a tarde en el barrio Plant de Gas. Hubo tiros, pedradas y gomerazos contra los candidatos de Arriba Chubut. Individuos ocultos con capuchas y sus vestimentas atacaron a Luque , Sastre y a militantes comunes.. Tras el ataque, hubo duras acusaciones a Torres y Adrián Maderna. Maxi Jonas Martín Levicoy Martín Levicoy

El Ministerio de Salud investiga un presunto hecho de abuso sexual en el Hospital Regional

La denuncia corresponde a dos menores de 16 y 17 años que se encontraban bajo tratamiento en el Dispositivo de Internación de Agudos, dependiente del servicio de Salud Mental del Hospital. Cabe señalar que se activaron todos los protocolos de intervención vinculados con este tipo de situaciones.

El Ministerio de Salud del Chubut confirmó que se está investigando un presunto hecho de abuso sexual ocurrido en el servicio de Salud Mental del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.

En tal sentido, la cartera sanitaria provincial detalló que tras haberse tomado conocimiento de un posible caso de abuso cometido contra dos menores de edad de 16 y 17 años, por parte de un empleado de seguridad perteneciente a una empresa privada que cumple funciones en el Dispositivo de Internación de Agudos.

En ese sentido, se indicó que ya se realizó ya la correspondiente denuncia en la Comisaría de la Mujer de esa urbe petrolera provincial y se activaron también todos los protocolos de intervención vinculados con este tipo de situaciones.

Además, el Ministerio de Salud informó que se están llevando adelante las actuaciones oportunas con el Ór-

gano de Revisión de Salud Mental del Chubut, y que el empleado de seguridad en cuestión fue desafectado por la empresa privada mientras avanza la investigación del hecho, habiéndose solicitado también que en lo sucesivo todos los empleados de dicha empresa permanezcan fuera de las instalaciones del efector de salud, y que sólo ingresen al establecimiento cuando el personal del servicio así lo requiera expresamente.

Acciones judiciales

De igual manera, y en paralelo a las correspondientes acciones judiciales que fueron iniciadas en cuanto tomó intervención del hecho la Comisaria de la Mujer, la cartera sanitaria provincial anunció la realización de una investigación interna para determinar las posibles responsabilidades de los distintos involucrados, se informó de manera oficial.# Dede

PROVINCIA_VIERNES_21/07/2023 Pág. 4
la cartera de Salud informó que se activaron todos los protocolos vinculados a este tipo de hechos.

“Charlo mucho con la gente y observo la planificación” dijo en una entrevista con Cadena Tiempo

Macharashvili propone destinar fondos de la obra pública municipal para mantener escuelas

El candidato a intendente insistió en una convocatoria amplia para trabajar en función de las necesidades que tiene Comodoro Rivadavia. Planteó la necesidad de “valorar la historia” para recuperar la grandeza. “Lo que hemos hecho en éstos años no es un cambio sino una transformación”, dijo.

Othar Macharashvili, candidato a intendente de Comodoro Rivadavia por el Frente “Arriba Chubut”, adelantó la decisión de avanzar en un proceso de “transformación” de la ciudad y fundamentó su campaña en el cumplimiento de los distintos ejes establecidos. “Charlo mucho con la gente y observo la planificación y el cumplimiento de todo lo que hemos prometido. Estoy muy conforme en ese sentido”, explicó durante una visita a los estudios de Cadena Tiempo.

“Algunas cosas las hemos hecho muy bien y otras, no tanto”, remarcó quien aspira a suceder naturalmente a Juan Pablo Luque en la Municipalidad local. “Vinimos a hacer una transformación y no tenemos que naturalizar todo lo que está hecho. Lo que se planificó, se proyectó y se realizó con fondos propios. La gente es la que marca el nivel de aceptación y en eso estamos muy conformes”.

“Tenemos una congestión en la red vial. Se producen grandes congestiones vehiculares pero estamos haciendo obras que generen paliativas para la gran demanda vehicular. Estamos construyendo el camino “ARA San Juan” que para muchos es considerada una obra menor pero sin embargo permitirá descongestionar la carga de la Ruta Tres desde El Infiernillo hasta Km. 5. No es solamente un camino costero sino que se está haciendo la guarda para una posterior bicisenda que llegaría al Stella Maris”.

Recursos

Macharashvili planteó la inquietud de que se generen recursos para una mayor inversión industrial y el avance de un “Compre local” que “protegerá” a las Pymes locales y a los comerciantes de la región. “Al trabajador le está faltando el acceso al hábitat; algo que es prioritario para

nuestra gestión. Faltan recursos y las articulaciones con las operadoras que tienen las tierras con mucho impacto. Hoy no se puede construir en cualquier lugar, todo está muy limitado por lo que debemos trabajar en la desafectación de las tierras para contar con espacios urbanizados”.

“Estamos en una deuda –dijo Macharashvili- por no haber podido en éstos dos años de pandemia, articular y trabajar en territorio para ordenar mucho más. Con Nación ya se está avanzando en un relevamiento para regularizar y dotar de servicios a más de ochocientos lotes que eran de barrios desordenados”.

El candidato a intendente insistió en una convocatoria amplia para trabajar en función de las necesidades que tiene Comodoro Rivadavia. “Se planteó una agenda de desarrollo sostenible y de innovación tecnológica.

Afectaremos el 3 por ciento de los fondos de obra pública municipal para

afectar al mantenimiento de los colegios además del FAEM para las cooperadoras, ayudándolos con sus costos. Son millones de pesos para sostener el funcionamiento de los colegios. Faltan más escuelas y más capacitación en formación docente y tenemos todo para poder lograrlo. Nos comprometemos a convocar desde el primer día a todas las fuerzas políticas, a todos los sectores de la sociedad y a todos los sindicatos” dijo Macharashvili. Finalmente planteó la necesidad de “valorar la historia” para recuperar la grandeza. “Lo que hemos hecho en éstos años no es un cambio sino una transformación. Juan Pablo Luque lo hizo posible y está preparado para conducir, por su capacidad, su visión y los hechos que muestra. Por eso es para mí, el mejor candidato y el que necesita Comodoro. Como conjunto y sociedad necesitamos del acompañamiento provincial y nacional porque solos no podremos crecer”, finalizó.#

PROVINCIA_VIERNES_21/07/2023 PÁG. 5
Othar Macharashvilli, candidato.

Con pasajes agotados

La Trochita continúa con los viajes adicionales

Esquel Ganga respondió a Cabezas y denunció “aprietes”

Dijo que Ingram digitó su suspensión en la Cooperativa 16 de Octubre. “Tiene que ver con una decisión netamente política, sobre un video que estuvo circulando y viralizó”, analizó.

La Trochita sigue adicionando salidas a Nahuelpan. Hoy partirá a las 10 horas, y el lunes en el mismo horario, para atender la demanda de pasajes de los turistas que arriban a Esquel y la zona. El gerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda, subrayó que se viene cumpliendo el cronograma previsto parea martes, jueves y sábados, pero en virtud de la importante cantidad de visitantes que llegan, programaron salidas adicionales, “con el tren lleno”. Adelantó que se agotaron los boletos para la salidade esta mañana a las 10 horas, y tampoco quedan lugares para mañana.

La formación es revisada de manera permanente, y ajustan detalles en la máquina que trasladaron desde los talleres de El Maitén, para los viajes de la semana que viene. Sepúlveda informó que ya están recibiendo consultas para octubre, por lo que aprovecharán el parate de agosto para poner a punto La Trochita. El gerente subrayó que dos grupos de turistas extranjeros están interesados en realizar viajes charters, los que de concretarse se harían en Esquel y El Maitén. Lamentó que el traslado a Esquel de la locomotora reparada en El Maitén, debieron transportarla por la ruta, ya que las vías están bloquedas a la altura de Leleque, por parte de la comunidad aborigen.#

El consejero por Trevelin en la Cooperativa 16 de Octubre, Néstor Cabezas, dio cuenta de la suspensión desde el mes de mayo, que tiene en el cargo también de consejero por el pueblo del molino, Alexis Ganga, por haber protagonizado un episodio de amenazas y agresión al intendente Héctor Ingram, en el que debió intervenir la policía. Cabezas se enojó porque Ganga grabó una reunión mantenido por los cuatro representantes de Trevelin en el Consejo de Administración de la cooperativa, a raíz de una nota elevada por el jefe comunal ad-referendum de los consejeros, denunciando la conducta del mencionado, que podría haber provocado un conflicto entre el Municipio como poder concedente, y la prestadora de servicios. Ganga salió a refutar las declaraciones del consejero Néstor Cabezas, y señaló que se enteró de su suspensión por un mensaje de texto que le envió el presidente del Consejo de Administración de la Coop. 16, Miguel Illuminati una semana atrás, y “nunca recibí una comunicación formal”.

Analizó que la suspensión, “tiene que ver con una decisión netamente política, sobre un video que estuvo circulando y viralizó”. Para poner el asunto en contexto, Alexis Ganga sostuvo que todo está relacionado con el armado de listas para las elecciones del 30 de julio, y aclaró que “hago política hace mucho tiempo desde mi lugar de militancia, nunca desde la cooperativa. Es lo que hice siempre y lo voy a seguir haciendo”. El por ahora suspendido consejero recordó que en el 2021 fue precandidato a legislador nacional por el espacio que impulsaron las mujeres peronistas, con buen resultado en Trevelin, que lo llevó a continuar el trabajo político y “fue el detonante de amenazas y aprietes que hubo”, y anunció que delegados de Trevelin evalúan pedir la renuncia de Cabezas.

Digitado

Ganga también tuvo intenciones de presentarse como precandidato a intendente, en la interna del pasado 4 de junio, para dirimir la candidatura con Ingram. Pero finalmente desistió de presentar lista, en desacuerdo con las reglas que se imponían.

Exposición en Puerto Madryn

Dijo que es real que el video de la reunión se viralizó, por un apriete de Cabezas y el Consejo de Administración de la cooperativa, porque “el pedido de mi renuncia como consejero venía digitado de ´Cano´ Ingram”. Ganga sostuvo que no renunció porque no había motivos para hacerlo, aseverando que es su segundo mandato como consejero y lo cumple con responsabilidad. El pedido de renuncia fue el 17 de mayo de este año, y a partir de esa fecha no se lo convoca a reuniones del Consejo de Administración, y cambiaron la cerradura de la oficina de Trevelin. “Fue un accionar antidemocrático hacia mi persona”.

Argumentos falaces

Recalcó que los argumentos de Néstor Cabezas son falaces, y aclaró que la reunión que mantuvo con Ingram, “fue dos semanas con posterioridad a las reuniones de aprietes”, y además desestimó que haya intentado agredir al intendente. En esa charla, según el consejero, el mandatario municipal le reconoció que dio la orden de que lo suspendan, a lo que le contestó que no tenía facultades para hacerlo.

Ganga reclamó que “Cabezas no puede salir a dar por sentadas cuestiones que no han sido probadas”, y señaló que el detonante fue el armado de listas para el 30 de julio. Consideró que una manera de disciplinarlo fue cuestionar la participación, poner cuestiones económicas, y difamarlo.

Se le preguntó a Ganga sobre una denuncia que tuvo por violencia de género, comentada por Cabezas, y respondió que una denuncia es un acto administrativo judicial, que luego se debe probar. Para presentarse como candidato exigen certificado de antecedentes de la provincia y a nivel nacional, y al momento de armar una lista no ha tenido inconvenientes.

Ganga anticipó que delegados de la Coop. 16 de Trevelin, le van a pedir la renuncia a Néstor Cabezas, por las vías administrativas correspondientes y presentación en la asamblea de delegados, por hecho de gravedad cometidos.#

El camino de las capillas

Acompañada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, desde hoy hasta el domingo 13 de agosto en el Portal de Madryn, se exhibirá “El Camino de las Capillas Galesas” de Amparo Zúñiga de Gibbon. La misma presenta reproducciones de acuarela que la artista pinta hace más de 30 años. La muestra incluye 19 cuadros que retratan fielmente las capillas, acom-

pañadas de un resumen de la historia de cada una de ellas. Oriunda de Córdoba, Zúñiga se casó con un descendiente de galeses y se enamoró de la historia y el pueblo galés. “Me gustó la idea de pintar lo que veía de las capillas, los cielos, la gente, y me inspiré en los edificios. Nos llena el alma conocer la historia de cada capilla, cada lugar y cómo se levantaron, se cayeron y se volvieron a levantar”.#

PROVINCIA_VIERNES_21/07/2023 PÁG. 6
Tanto hoy como el lunes habrá salidas adicionales a Nahuelpan. Alexis Ganga, consejero. AGENCIA ESQUEL AGENCIA ESQUEL

Medida de fuerza del SUPAt

Será candidato por la lista Verde Anusate

Roberto Cabeda encabeza lista para elecciones en ATE

La Asociación de Trabajadores del Estado vive un proceso que confluirá en las elecciones del 9 de agosto donde se elegirán a las nuevas autoridades de cada seccional, así como la conducción provincial y nacional. En Puerto Madryn, Roberto Cabeda encabeza la lista Verde Anusate desde donde buscará un nuevo período al frente de la seccional secundado por Mirta Di Paul como candidata a secretaria adjunta.

Como lo habían adelantado el personal afiliado al SUTAP, sindicato Único de Trabajadores de la Administración Portuaria, realizó una medida de fuerza de 24 horas en los muelles de Puerto Madryn.

Los puntos reclamados son una mejora salarial coincidente con los índices de la canasta familiar surgidos de los datos aportados por el propio INDEC.

La medida se visibilizó a media mañana con una asamblea realizada en las puertas de ingreso a la Administración Portuaria de Puerto Madryn. La idea de iniciar una acción directa apunta a poder restablecer el diálogo con la patronal y evitar la implementación de subas salariales unilaterales que no satisfacen a los representantes de los trabajadores.

Las reuniones que se han mantenido no permitieron cerrar el acuerdo dado que lo planteado por los paritarios de la APPM fue menor a lo esgrimido por la dirigencia del SUTAP.

La diferencia radica en el orden de los 8 puntos aunque desde la entidad

sindical denunciaron que los paritarios patronales avanzaron en forma unilateral en fijar el porcentaje de incremento.

Las autoridades gremiales han destacado la decisión del consejo de administración de realizar incrementos que permitan no perder ante la inflación aunque adujeron que el acuerdo que impulsan para el primer semestre implicaría una pérdida de 8 puntos aproximadamente entre lo propuesto y los números del INDEC.

Cabe mencionar que desde la Administración Portuaria se solicitó a la Secretaría de Trabajo que tome intervención en el conflicto y avance en decretar la conciliación obligatoria. En una primera instancia se tomó la determinación de levantar el paro pero con la continuidad del estado de alerta a la espera de la resolución que tome la cartera laboral.

Se confía en el dictado de la conciliación obligatoria que permitiría restablecer el dialogo en un ámbito de negociación y que permita llegar a una solución acorde a las dos partes.#

“Esta Lista Verde Anusate nos tiene a Roberto Cabeda, Mirta Di Paul y a mí –Julio Belascuen- como candidatos en Puerto Madryn. Tenemos equidad de género en los candidatos y es prioridad tanto para nuestro estatuto como para nosotros como trabajo de inclusión de todos y todas”, destacó Belascuen, actual secretario Adjunto.

Dentro de las propuestas de la Lista Verde, se anticipó que se buscará concretar los convenios colectivos de trabajo que quedaron a mitad de camino. “En el caso de Educación, los chicos están trabajando en el Convenio Colectivo de Trabajo, de igual manera con Salud.

Hay que continuar trabajando para ver qué se puede cambiar, mejorar, qué está bien y qué está mal. La situación actual es muy difícil económicamente estar bien pero vamos a luchar por eso y que no se toquen los derechos de los trabajadores” explicó Belascuen. El secretario general planteó como un tema central a resolver la cuestión de la vivienda propia por

Las mujeres y hombres que conforman la lista Verde Anusate.

los precios de los alquileres y la incidencia que ello tiene en la economía familiar.

Roberto Cabeda precisó que “nos planteamos un trabajo de plan de viviendas para afiliados de ATE, tenemos la experiencia de la entrega de lotes para nuestros trabajadores, hoy nos queda pelear por las viviendas porque los compañeros y compañeras no llegan a construir”. Además se avanzará con temas de género, diversidad e integración.

“Hay dos sectores como algunas municipalidades como Puerto Madryn y el sector docente que deberían entrar en el nuevo convenio colectivo y salir del estatuto”, remarcó el Secretario General de la Seccional Puerto Madryn. Otro de los objetivos será nuclear a los trabajadores de ATE de las provincias patagónicas para armar un bloque de trabajo mancomunado. “Nuestro planteo es formar un bloque patagónico que trabaje, confronte y resista al ajuste” afirmó Cabeda.#

PROVINCIA_VIERNES_21/07/2023 PÁG. 7
El personal afiliado al SUTAP concretó la medida de fuerza anunciada. Ratifican la continuidad del plan de lucha

Género y Diversidad El 31 de julio en Trelew Cine debate en el Barrio Moreira III

La Dirección de Diversidad y Género, dependiente de la Coordinación de Mujeres, Género y Diversidades de la Municipalidad de Trelew realizará, este viernes 21 de julio, un jornada de cine-debate con la proyección de la película “Yo Nena, Yo Princesa”.

La actividad es organizada en conjunto con el área Igualdad del Movimiento Evita. Será desde las 16 horas en Ecuador 4194, esquina Trevelin, del Barrio Moreira 3.

Se trata de un documental que cuenta la historia de Gabriela Mansilla una sufrida madre de mellizos que no sabe que las angustias, el insomnio recurrente y la autoflagelación que se impone su hija transgénero, Luana, a quien se le asignó el sexto varón al nacer, se debe a su deseo reprimido de expresar su identidad de género en libertad. Tratada como varón, la niña sufre violencia estructural en la escuela, el sistema de salud y espacios públicos.

La película, estrenada en el año 2021, fue dirigida por Federico Palazzo y pone de relieve un camino de lucha que va de la frustración e incomprensión, hacia la empatía y el respeto. Luana, fue la primera niña trans de Argentina en obtener su nuevo DNI acorde a su identidad de género.#

Trabajo conjunto entre provincia y comunas rurales

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Salud, retomará el programa “Controlá Tu Peso, Mejorá tu Salud”, el próximo 31 de julio en instalaciones de la Pista Municipal de Atletismo.

Luego del receso por vacaciones de invierno, el Licenciado en Nutrición del Municipio, Mauro Merayo volverá a la Pista Municipal de Atletismo para brindar asesorías en materia de nutrición, así como los controles rutinarios de peso, de estatura y de perímetro.

A través de este programa, el nutricionista hace un seguimiento, realiza asesoría nutricional, los pesa y los controla cada semana”, explicó Leandro González responsable de la Dirección de Salud.

“Esta es una actividad que se propone desde la Coordinación de Salud, todos los lunes de 16 a 18 horas, en este espacio que es tan concurrido por los vecinos de la ciudad y la zona para realizar actividad física”, añadió para finalizar el funcionario.

De esta forma, desde el Municipio de Trelew se siguen brindando herramientas que permiten mejorar la calidad de vida de los vecinos, a través de una buena alimentación y la práctica de actividad física.#

Proyectos para mejorar la producción de forraje

El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, encabezó ayer una reunión con el delegado regional del Ministerio, Damián Soto, y las presidentas de Cerro Centinela, Beatriz Roa, Atilio Viglione, Marilin Sepúlveda, y Carrenleufú, Isabel Díaz.

Durante el encuentro, realizado pasada las 10 horas en las oficinas del Ministerio en la ciudad de Esquel, se repasaron los alcances de los proyectos que permitirá mejorar la producción de forraje y pasturas.

Mosqueira destacó los alcances de este proyecto que reúne a las tres comunas rurales de la cordillera bajo un mismo objetivo. “Hablamos de localidades cercanas que estarán complementándose”, afirmó.

La finalidad de este acuerdo es “producir de forma complementaria lo que está haciendo falta en cada sitio y después intercambiar las experiencias. Por supuesto es un proceso que requiere de la participación de los productores”.

Precisó que Carrenleufú, Atilio Viglione y Cerro Centinela presentaron

tiempo atrás propuestas que fueron elaboradas con la asistencia técnica del Ministerio. “Ellos expresaron lo que querían y estaban demandando”, explicó.

En tanto, la presidenta de la Comuna Rural de Carrenleufú señaló que “hoy jueves hicimos una nueva reunión con autoridades del Ministerio para avanzar en un proyecto

ligado a la producción de pasturas. Esto para nosotros es de gran ayuda”.

Por su parte, Sepúlveda de la localidad de Atilio Viglione ponderó que “las tres comunas rurales decidimos juntarnos para hacer el pedido al Gobierno. Es una política pública que aporta a los pueblos a través de la agricultura”. #

PROVINCIA_VIERNES_21/07/2023 PÁG. 8
“Controlá tu Peso, Mejorá tu Salud”
Carrenleufú, Atilio Viglione y Cerro Centinela presentaron propuestas

En la Municipalidad de Rawson

Estacionamiento medido: avanza la digitalización

La Municipalidad de Rawson recibió este jueves teléfonos celulares que utilizarán los operarios del Estacionamiento Medido a partir de la implementación de la app con la que se modernizará el sistema.

La recepción del equipamiento se concretó en el marco de una reunión que mantuvieron el secretario de Hacienda a cargo de la intendencia, Martín Sterner, y la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche; con el representante del Banco Macro, Alejandro Rossi Andina, entidad con la que, junto a la Universidad de La Plata, la Municipalidad firmó en su momento un convenio para poner en funcionamiento del Sistema de Estacionamiento Medido digital.

La Secretaría de Gobierno, junto a la Coordinación de Modernización, avanzaron en esta línea de trabajo para tener prontamente en funcionamiento el sistema digital que se va a manejar pura y exclusivamente a través de los teléfonos, a través de una aplicación que deberán descargar los usuarios”, explicó Sterner.

A través de esta aplicación, los usuarios “van a ingresar crédito que van a ir consumiendo cada vez que

Candidato a intendente de Esquel

Comparada propone crear la figura de “ gestor municipal”

El candidato a intendente de Esquel por Renovación y Desarrollo, Javier “Chino” Comparada, alienta un proyecto para la creación de la figura del “gestor/a municipal”. Dijo que es beneficioso para la comunidad, y puntualmente a emprendedores, autónomos y monotributistas, entre otros.

ló que será alguien designado políticamente, que forme parte del plantel de empleados ya existente, que tendrá una oportunidad más de crecer, sin perder el propósito de que a los emprendedores se les agilicen los trámites en la Municipalidad.

estacionen dentro del radio del Estacionamiento Medido”.

Con los celulares recibidos este jueves, los operarios del sistema “van a poder verificar patente por patente”

Sterner valoró que “esta política de continuar modernizando el funcionamiento municipal que firmemente el intendente Damián Biss marcó al comienzo de la gestión, es otro paso más para llevar a la capital de la provincia al lugar que debe tener”, concluyó. #

Su objetivo es agilizar gestiones para los vecinos, sin apelar a la práctica de que si hay un conocido en el Municipio, las cosas salen más rápido. “Muchas veces vemos injustamente, cómo a algunas personas que van a realizar un trámite, les resulta todo más sencillo”.

Comparada que no sugiere que se trata de un hecho de corrupción, sino que es una práctica antigua, pero “aquel que no tiene un conocido o amigo en una dependencia municipal ¿qué hace?”.

Para el candidato a intendente, este escenario incide en que una persona termine abandonando su trámite, además de considerar que se deben cumplir requisitos con determinada documentación y equi-

pamiento para el local, cuando “por ejemplo quiere vender churros o empanadas”.

Puntualmente sobre el gestor o gestora municipal, el dirigente seña-

Remarcó el “Chino” Comparada que la iniciativa apunta a la modernización en el funcionamiento de la institución, tan importante como la capacitación al personal, y el ejemplo que deben dar el intendente y sus secretarios, cumpliendo su trabajo full time.

Amigo del ciudadano

“Entonces -subrayó-, El gestor municipal viene a ser un nuevo amigo del ciudadano común, que observan que algunos tienen velocidad en resolver sus problemas, que ellos no la tienen”. Explicó que el gestor o gestora, facilitará que un emprendedor se instale, y cumpla con las normas, pero cumpliendo plazos de manera progresiva, avalado por el Concejo Deliberante.#

PROVINCIA_VIERNES_21/07/2023 Pág. 9
Martín Sterner, sec.de Hacienda. Javier Comparada, candidato.

Dijeron desde el sector turístico. Tensa reunión con el gobierno.

Se volvió a habilitar la circulación en rutas a la noche: “Nosotros no opinamos de ballenas”

Fue un encuentro por momentos tensos, porque la postura del sector turístico, Cámaras y Municipios, fue inamovible.

La decisión del Gobierno de suspender la circulación nocturna del transporte terrestre por rutas de la provincia, por razones climáticas, no fue bien tomada en la zona cordillerana, y ayer se realizó una reunión en la Secretaría de Turismo de Esquel, con la presencia del ministro de Turismo de la Provincia, Leonardo Gaffet, y el subsecretario de Protección Civil y Prevención del Riesgo, José Mazzei. Al cabo de la misma, que se desarrolló con una ardua discusión, se dejó sin efecto la restricción.

Asistieron el intendente Sergio Ongarato; el secretario de Turismo Municipal, Gustavo Simieli; el presidente de la Cámara de Comercio, Sergio Bubas: prestadores de servicios turísticos y representantes de otros sectores, caso del gerente de La Hoya, Nicolás Herrera.

A los funcionarios provinciales puntualmente se les planteó la inconveniencia de cerrar el tránsito del

transporte en horas nocturnas, medida que estaba prevista hasta fines de agosto, en plena temporada turística.

Fue un encuentro por momentos tensos, porque la postura del sector turístico, Cámaras y Municipios, era inamovible en sentido de rechazar la medida adoptada, por entender que perjudicaba la actividad de la temporada alta que esté en pleno desarrollo.

Medida inconsulta

Quien se expresó firme fue el presidente de la Cámara de Comercio, Sergio Bubas, que manifestó que se toman medidas y disposiciones desde Rawson, sin consensuar con la zona cordillerana.

Al respecto, coincidieron los prestadores de servicios, entidades y autoridades, en que implementaron una medida inconsulta, que los enojó mucho.

Bubas muy molesto en un momento enfatizó que “nosotros no

La decisión del Gobierno de no circular por las rutas en horarios noctunos quedó sin efecto.

tomamos decisiones sobre las ballenas, y por ende no tomen decisiones sobre lo nuestro”. Al final, se anunció que la medida de cierre de rutas quedaría sin efecto en lo inmediato.

Solicitan respuesta de Vialidad Nacional. Elevaron un reclamo

Horas antes el intendente de Trevelin, Héctor Ingram, había considerado que la medida afectaría particularmente a destinos turísticos como la cordillera, en un momento clave para la actividad.

En ese sentido, compartió el posicionamiento de los prestadores de servicios turísticos, respecto a “una medida que, como suele ocurrir, fue inconsulta con los Municipios”, concluyó. #

Quejas de turistas y vecinos de la Cordillera por el estado de la Ruta 40

Según se informó desde el cuartel de Bomberos Voluntarios de El Bolsón, un viajante de comercio que llegaba a la Comarca Andina “rompió dos cubiertas a la altura del puente sobre el río Foyel, a consecuencias de los pozos existentes sobre la ruta nacional 40”.

La misma situación viene siendo denunciada prácticamente a diario desde el verano pasado, tanto por lugareños como por visitantes que hacen el tramo entre San Carlos de Bariloche y El Bolsón, sin que hasta el momento haya una respuesta por parte de Vialidad Nacional.

Dicho trazado es “la columna vertebral” para la conectividad oeste entre el norte y el sur del país, registrando además el tránsito diario de unos 150 camiones argentinos y chilenos de gran porte, que afectan las condiciones del asfalto, principalmente en invierno y en las zonas altas, donde es habitual que se registren nevadas, lluvias y heladas.

Desde la Municipalidad de El Bolsón se adelantó ayer que “nuevamente, como se ha realizado en reiteradas oportunidades, se elevó un nuevo reclamo a las autoridades de Vialidad Nacional para la urgente intervención, reparación y repavimen- Vecinos y turistas de El Bolsón piden que se repare la Ruta Nº40

tación de la ruta nacional 40 en el tramo entre San Carlos de Bariloche y El Bolsón”.

“La desidia, irresponsabilidad, ineficacia y la falta de respuestas por parte de los funcionarios y representantes se ha transformado en una intencionalidad manifiesta de castigo hacia la comunidad de El Bolsón y todos aquellas personas que a diario utilizan la traza más importante de la cordillera de Río Negro”, subrayaron.

Suman que “el abandono de las autoridades de Vialidad Nacional es total” y que “resulta llamativo que el único sector en buenas condiciones y con mantenimiento constante es desde la ciudad de Bariloche hasta el ingreso al cerro Tronador”.

Enseguida recalcan que “a esta altura, y por el estado actual de la ruta, no sirven los trabajos paliativos ni maquillajes. La comunidad de El Bolsón, los turistas y transportistas requieren de una ruta segura, con mantenimiento constante y con presencia de personal y maquinaria vial, especialmente en la época invernal”.

Asimismo, “esta situación pone de manifiesto que la población de nuestra ciudad y sus visitantes no son materia de interés de quienes deben velar por el mantenimiento vial en la región. Cientos de vecinos utilizan esta ruta todos los días por motivos laborales, de salud y otra índole. Y son miles los turistas que llegan al segundo destino turístico de importancia de la provincia de Río Negro”.#

PROVINCIA_VIERNES_21/07/2023 Pág. 10

Ceferino del Sur presentó seis nuevas unidades

La inversión cercana a los 4000 millones realizada por la empresa apunta a optimizar el servicio actual en cada línea y proyectar ampliaciones de recorridos a nuevos barrios.

La empresa Ceferino presentó seis nuevas unidades que se incorporarán al transporte público de pasajeros de Puerto Madryn que, una vez cumplido con los trámites de rigor, se destinarán a las líneas a los efectos de mejorar la prestación del servicio que reciben los usuarios.

La millonaria inversión realizada por la empresa, cercana a los 400 millones de pesos, tiene como objetivo optimizar el servicio actual en cada línea y proyectar ampliaciones de recorridos a nuevos barrios.

La presentación se concretó en las puertas del Museo Histórico de la ciudad y que contó con la presencia de Fabricio Balogh, presidente de la empresa Ceferino del Sur, el intendente Gustavo Sastre, así como funcionarios y miembros del cuerpo deliberativo portuario.

Colectivos nuevos

Fabricio Balogh, presidente de la empresa Ceferino del Sur, afirmó “es muy lindo traer colectivos nuevos” acotando que “hace rato estábamos pensando en una inversión de estas características pero pasó de todo en este último tiempo. Madryn amerita la inversión y como empresa estamos comprometidos en mejorar el transporte en la ciudad”.

El empresario reconoció que la decisión de avanzar en la inversión es una respuesta al requerimiento del vecino pero, además, ante “los pedidos del Intendente que nos pedía más servicio y para incorporar alguna línea más”.

Balogh reconoció que “la compra de unidades viene a mejorar los servicios y la frecuencia y la extensión de los servicios que semanalmente es el reclamo del intendente” añadiendo

Sastre destacó la inversión dela firma transportista

que “la idea es poder ampliar todos los recorridos para que la gente tenga que caminar lo menos posible para que pueda llegar de manera más fluida al centro”.

El presidente de Ceferino del Sur aseguró que está ampliación se producirá durante lo que resta del 2023 dado que es un reclamo constante.

Mejora constante

El gerente de la empresa, Agustín Rossi, comentó que “estamos muy ilusionados de poder seguir sumando unidades al servicio que brindamos. El poder incorporar seis micros 0 kilómetros es muy importante y se verá reflejado en cada una de las líneas. Esta es una inversión de unos 400 millones de pesos”.

Se trata de unidades con la misma tecnología que se utilizan en cada recorrido pero al ser flamantes permite mejorar la calidad y la prestación

de la ciudad.

del servicio de manera integral. Rossi comentó que los micros permitirán reemplazar aquellos micros que ya superaron la antigüedad de años para circular, además de “sumar nuevos servicios a cada una de las líneas” sostuvo el gerente de Ceferino del Sur.

Crecimiento urbano

El crecimiento urbanístico de la ciudad portuaria lleva a un diálogo constante con la Dirección de Transporte para cubrir las demandas que surgen y que implicarían ir actualizando y ampliando los recorridos de cada una de las líneas.

El representante de la empresa concesionaria del servicio pidió a la comunidad que “cuiden cada unidad porque es para ellos” agregando que “el año pasado incorporamos otras unidades más nuevas. Así que seguimos sumando a todo lo que venimos prestando en forma diaria”. #

Con una inversión cercana a los 400 millones de pesos, la empresa Ceferino del Sur presentó las seis unidades 0 kilómetros que se incorporarán al servicio de transporte público de pasajeros de Puerto Madryn.

El intendente Gustavo Sastre, que asistió a la presentación de las modernas unidades, comentó que “estamos muy contentos por esta inversión para la ciudad porque el crecimiento que tiene Puerto Madryn trae aparejado otras cosas, una de ellas el poder conseguir la ampliación en los recorridos de la ciudad”.

Atender el reclamo

El jefe comunal estimó que “la gran inversión realizada por la empresa permitirá atender el reclamo de los vecinos que viven más alejado de los puntos donde las unidades realizan el recorrido urbano”.

Desde el poder concedente se destacó la prestación del servicio por parte de Ceferino del Sur, en particular porque “siempre habrá reclamos para mejorar todo lo vinculado al transporte público de pasajeros pero esto genera estar mucho más encima del

tema. Siempre hay que buscar mejorar y la presentación de las seis nuevas unidades es escuchar el reclamo de los vecinos y que realizamos desde el ejecutivo municipal”.

Ampliar recorridos

El crecimiento urbanístico que la ciudad del Golfo tiene torna necesario poder ampliar algunos recorridos e incluso comenzar a proyectar nuevas líneas que abarquen a los nuevos barrios.

Sastre explicó que “venimos trabajando con la empresa hace mucho. En algunos sectores ya se ampliaron y en otros se analiza ampliarlo a los sectores donde más ha crecido la ciudad” acotando que “en las próximas semanas se estarían anunciando los nuevos recorridos”.

Desde el ejecutivo municipal se destacó que este tipo de inversiones y decisiones se encuadran en la decisión de acompañar el crecimiento que la ciudad del Golfo tiene. “Tenemos que estar a la altura de las circunstancias para buscar las alternativas y seguir gestionando para que estos actos sucedan” sentenció Gustavo Sastre. #

PROVINCIA_VIERNES_21/07/2023 Pág. 11
Puerto Las nuevas unidades se sumarán al transporte público AgenciA Puerto MAdryn Puerto Madryn El intendente aseguró que la empresa escucha el reclamo de usuarios. Mariano Di Giusto/ Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada

Hogar JOB se unió a Provincia para brindar contención a personas con adicciones

La propuesta se puso en marcha en el barrio Don Bosco con un trabajo de prevención casa por casa.

El Hogar JOB, además de recorrer los barrios de Trelew brindando charlas y folletería en pos de prevenir adicciones, se sumará a recorrer la provincia del Chubut junto a la Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria. Este jueves lanzaron la propuesta en la sede de barrio Don Bosco donde comenzaron con el trabajo puerta a puerta.

Por su parte la subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria, Sandra Muñoz dijo que éste es el lineamiento que “siempre nos propusimos y que venimos siguiendo, esto de trabajar con el vecino codo a codo en este caso, con el presidente de barrio surgió esta necesidad de trabajar con respecto a las adicciones y al consumo problemático. Que muchas veces los encontramos en los titulares policiales o que hacen a la inseguridad del barrio que hay ciertos sectores donde se reúnen a consumir que se tornan peligrosos”.

“Tenemos el contacto con el hogar Job que viene trabajando muy bien, que tienen años de experiencia de trabajo en terreno y nos pusimos de acuerdo con ellos de trabajar en forma conjunta partiendo de que la seguridad la hacemos entre todos. En la manera de lo posible lo vamos a ir replicando en otros barrios y en la provincia. Tenemos sede en Puerto Madryn, gente en todo el Valle y en Esquel que tenemos nuestro equipo territorial para replicarlo”, finalizó. El presidente del barrio Don Bosco, Pablo Monteros dijo a Jornada que esta es una propuesta muy valorada por ellos ya que son los mismos jóvenes que salieron de las adicciones quienes recorren el barrio. “Poder estar con las personas que necesitan una contención y acompañamiento que les cuesta tal vez de alguna manera acercarse o pedir ayuda. Y uno poder abordar y buscarle solución a las diferentes problemáticas que presenten”. # La vecinal del barrio Don Bosco recibió a Hogar JOB que recorrerá la provincia brindando contención.

Invitan a jornada sobre promoción y desarrollo microempresarial

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, junto a la Agencia Comodoro Conocimiento realiza una importante

jornada sobre promoción y desarrollo microempresarial, orientada en el fortalecimiento del emprendedor y el apoyo para la creación de nuevas empresas.

Será el próximo 22 de julio a partir de las 10 horas en las instalaciones del Centro de Información Pública (CIP), sito en Máximo Abásolo 725 de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Esta capacitación tiene como objetivo promover el desarrollo de microempresas, fortalecer a los emprendedores, apoyar la creación de nuevas empresas, facilitar el acceso

a herramientas financieras y promover las actividades de las industrias culturales, con el fin de impulsar el emprendimiento y el desarrollo local. Podrán participar empresarios, emprendedores y público en general.

En la ocasión, destacados expertos en la materia compartirán su conocimiento y experiencia con el propósito de brindar herramientas prácticas y estrategias efectivas sobre la promoción y desarrollo microempresarial.

Asimismo, se contará con un espacio para preguntas y respuestas al final de cada sección, donde los participantes podrán interactuar y aclarar dudas. El cierre de la jornada estará a cargo de Vanesa Durán, emprendedora Endeavor, fundadora de la primera empresa del país en desarrollar venta directa de semi-joyas por catálogo.

El temario a desarrollar será: “Recursos y herramientas para emprendedores”; “Estrategias y claves para construir un negocio digital”; “Emprender desde el Ser, autoliderazgo y rediseño de modelos mentales con PNL”; “Herramientas digitales, estrategias de negocios y eCommerce”; “Presentación de la marca, surgimiento e inspiración”; y “El poder de la oratoria, para la promoción y el desarrollo empresarial”; entre otros.

Quienes estén interesados en participar deberán inscribirse al siguiente link: https://forms.gle/KwwrYJZRg15CcZnU6. Para mayor información podrán contactarse al mail industriaycomerciochubut@gmail.com o vía telefónica al 280 44482-606 Int.213.#

PROVINCIA_VIERNES_21/07/2023 Pág. 12 Trelew
Capacitación gratuita en Comodoro Rivadavia Norman Evans/ Jornada
Publicidad_VIERNES_21/07/2023 Pág. 13

Germinal busca mañana puntos en Bahía Blanca

Christian Corrales, entrenador de Germinal, brinda indicaciones constantes en las prácticas.

Germinal de Rawson jugará este sábado ante Liniers en Bahia Blanca, en el inicio de la fecha 22 de la Zona 1 del Federal A.

El encuentro en cuestión se jugará a partir de las 15 de mañana y será arbitrado por el cordobés Matías Billone Carpio.

Será la tercera ocasión del equipo capitalino con el citado referí, todas en condición de visitante. Por un lado, en el final de la ronda inicial, hubo

Zona 2 del Federal A

goleada por 4-1 ante Sol de Mayo en Viedma. Por el otro, en la segunda ronda, hubo caída por 1-0 ante Cipolletti.

El contexto

Es un duelo entre fuerzas parejas, puesto que entre los dos equipos, hay dos puntos diferencia.

Mientras que el “Verde” posee 20 unidades y se ubica antepenúltimo,

el “Chivo” reúne 18 para ubicarse en el anteúltimo escalón.

Misma base

Ayer se realizó la práctica de fútbol antes de la partida a la provincia de Buenos Aires.

Se repetirá la base del equipo que derrotó por 2-0 a Sansinena de General Cerri el pasado domingo en El Fortín.#

Empate entre Peñarol y Ferro de General Pico en San Juan

Sportivo Peñarol de Chimbas (San Juan) y Ferro Carril Oeste de General Pico (La Pampa) igualaron ayer 1 a 1, en encuentro pendiente de décima fecha de la Zona 2 del

torneo Federal A. El partido se llevó a cabo en el estadio Bicentenario, en la capital de la provincia de San Juan, y Tenca Hernández puso en ventaja a Ferro de Pico, a los 24 minutos de la

primera etapa; mientras que empató Pablo Costi, de tiro penal, a los 20 del segundo período, para Peñarol. El cotejo debía jugarse el sábado 13 de mayo pasado, pero fue suspendido

en la ocasión por falta de operativo policial debido a las elecciones que debían realizarse ese fin de semana en la provincia de San Juan. Con este resultado, el conjunto pampeano lle-

gó a las 24 unidades y se ubica sexto, a 15 del líder del grupo Deportivo Argentino de Monte Maíz (Córdoba); en tanto que los sanjuaninos suman 17 puntos y están últimos.#

El dEportivo_VIERNES_21/07/2023 Pág. 14
Federal A
Con Corrales al mando, el “Verde” obtuvo cuatro puntos sobre seis. Matías Ávalos y Rodrigo Ríos disputan la posesión del balón. Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

Brown, finalmente, jugará el sábado a las 11

La “Banda” será anfitriona de All Boys, con arbitraje de Nahuel Viñas . El “Depo” recibirá a Ferro a las 15.

Los equipos madrynenses ya conocen los arbitros para sus correspondientes partidos de este fin de semana en condición de local. La Banda recibirá a All Boys y el Aurinegro hará lo propio con Ferrocarril Oeste, ambos el día sábado. Brown y Deportivo Madryn vuelven a presen-

El Número

2

Los partidos de los equipos portuarios el próximo sábado en la Primera Nacional. Serán en horarios distintos.

Primero en la División Sur Brown, al Federal de básquet 3x3

Los chicos de la “Banda” se preparan para enfrentar la final del Torneo Federal de básquet 3X3 organizado por la Confederación Argentina de Básquet. La competencia tendrá lugar el 22 de julio en el Club Provincial de la ciudad de Rosario, Santa Fé.

El representante

Brown será el equipo representante de la División Sur en el 3x3, tras haber demostrado un excelente desempeño durante el torneo de la Liga Federal.

Clasificó en la primera posición de su zona y se ganó el derecho de disputar la final de esta competencia.

El plantel

Bajo la dirección técnica de Facundo Asmus, los jugadores que conforman el plantel y que ya se encuentran rumbo a Rosario son: Emanuel Ferreyra, Pedro Boccardo Beraza, Joaquín Otier y Valentino Trulzi. Gran semestre van cerrando los chicos del club, con rodaje en el plantel superior y ahora llegando a la gran final del torneo 3X3.#

tarse en sus respectivos estadios y la AFA dio a conocer los arbitrajes. Nahuel Viñas es el juez designado para el partido entre Brown y All Boys, que se disputará este sábado a las 11 horas en el Estadio Raúl Conti. En el actual torneo, Viñas dirigió a la “Banda” en una sola oportunidad, fue en la fecha 2 del torneo, en el empate sin goles ante Almirante Brown. Por su parte, Diego Ceballos será el encargdo de impartir justicia entre Madryn y Ferro, también el sábado, aunque a las 15 horas. En este campeonato, Ceballos le tocó en dos oportunidades dirigir a Madryn, por la jornada 10, en la igualdad sin goles frente a Estudiantes de Caseros y recientemente en el triunfo 1-0 sobre Tristán Suárez por la fecha 20.# En Guillermo Brown,

Ciudad de la Semana Americana del Deporte Mundial

Puerto Madryn,

La Semana Americana del Deporte, a desarrollarse entre el 23 y el 30 de septiembre. Es promovida por ACES Europa y ACES América, como parte del concepto ACES Worldwide. Tiene el propósito de fomentar la actividad física y el desarrollo del deporte en todo el continente americano.

Puerto Madryn fue elegida sede; desde hace años, sobresale en este sentido, no solo por la cantidad de eventos deportivos, sino también por su infraestructura de primer nivel y programas sociales innovadores. Esta iniciativa busca destacar el importante papel que juega el deporte en nuestras vidas y en nuestras comunidades, promoviendo un estilo de vida activo y saludable.

Distinción

La designación de Ciudad Americana del Deporte es un reconocimiento a aquellos lugares que han demostrado un compromiso excepcional con la promoción de la actividad física, creando oportunidades para el desarrollo en todas sus formas.

Puerto Madryn cuenta con instalaciones e infraestructura preparadas para la práctica deportiva. Brinda espa-

elegida Hito argentino en el remo

cios adecuados para diversas disciplinas y eventos de alto nivel, destacándose también el importante desarrollo que tienen las actividades de playa.

Además, la ciudad ha implementado políticas y programas inclusivos que fomentan la participación de todas las personas, sin importar su edad, género o habilidad.

A partir de un trabajo mancomunado con organizaciones deportivas locales, escuelas, clubes y comunidades, se ha creado un entorno en el que el deporte se convierte en una herramienta poderosa para promover la salud, la integración social y el desarrollo personal.

La postulación como Ciudad Americana del Deporte fue una oportunidad para mostrar el compromiso real con el deporte, al promover de manera permanente eventos deportivos a nivel local, nacional e internacional.#

El Dato

La Semana Americana del Deporte tiene el propósito de fomentar la actividad física y el desarrollo del deporte en todo el continente americano.

El porteño Santino Menin, en single peso ligero, y el binomio conformado por la marplatense Clara Galfre y Julieta González Ricciuti, en doble par peso ligero, se clasificaron ayer a sus respectivas semifinales en el Campeonato Mundial de Plovdiv, Bulgaria, en el que participan 750 deportistas de 51 países. Menin, de 20 años y representante del club Náutico Hacoaj, ganó el repechaje, que brindó dos plazas a la semifinal A/B con un tiempo de 7m18s/100 y se clasificó a la semifinal del sábado próximo.

Más hitos

El miércoles pasado, el argentino terminó tercero con un tiempo de 7m, 17s70/00 en la regata eliminatoria que ganó el estadounidense Cristoph Karleskind con un registro de 7m07s35/100, y pasó al repechaje. Menin logró la medalla de plata en el Sudamericano sub 23 y la de oro en doble par peso ligero en el Sudamericano Sub 23 de Chile en abril pasado.

Además, la marplatense Clara Galfre - de 21 años- y Julieta González Ricciuti, oriunda de Zárate y de 19 años, en doble par peso ligero, quedaron terceras, con un tiempo de 7m39s18/100, en la regata eliminatoria que ganó Es-

paña con 7m29s78/100 y accedieron a una de las semifinales del sábado.

Galfre, representante del club Náutico Mar del Plata, conquistó cuatro medallas en el campeonato Sudamericano Sub 23 que se disputó en Chile en abril: plata en (single peso ligero, doble par peso ligero y doble par) y de bronce en cuádruple par, mientras que Ricciuti, del mismo club, ganó tres: platas en doble par peso ligero y doble par y bronce en cuádruple par.

A su vez, la dupla integrada por el entrerriano Emiliano Calderón -oriundo de Paraná de 21 años, representante del club Regatas Rosario y ganador de la medalla de plata en los Juegos Odesur de Paraguay 2022- y el porteño Santiago Deandrea -también de 21 años y de Buenos Aires Rowing club- quedó tercera en su regata eliminatoria con un tiempo de 6m32s71/100 en doble par peso ligero y pasó al repechaje de hoy.

Calderón obtuvo sendas medalla de plata en el Sudamericano Sub 23 de Chile de abril de este año en doble par y cuádruple par, en tanto que Deandrea fue segundo en los Juegos Odesur 2022 (cuádruple par) y ganó la medalla de oro en el Sudamericano Sub en single scull y las de plata en doble par y cuádruple par.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_21/07/2023 PÁG. 15
Primera Nacional
Lemos debutará como entrenador, tras el adiós de Gastón Esmerado.
norman evans

Se correrá en noviembre en el Mar y Valle

Se presentó el Gran Premio Coronación del TN

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó ayer en Trelew la presentación del Gran Premio Coronación de Turismo Nacional que se realizará los días 17, 18 y 19 de noviembre en el Autódromo Mar y Valle.

El lanzamiento fue presidida junto a los presidentes de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT),

Emanuel Moriatis; de la Asociación Mar y Valle, Miguel Ángel Kresteff; y de la Federación Chubutense de Automovilismo, Ricardo Lagos; y los pilotos Matías Cohen y Renzo Blotta. También participaron el titular de Chubut Deportes, Gustavo Hernández; el gerente General de Patagonia Broker SA, Daniel Asciutto; las subsecretarias de Información Pública,

Mariano Arcioni, gobernador de Chubut, le estrecha la mano a Emanuel

Vanesa Abril; y de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas; el director ejecutivo del Grupo Jornada, Sebastián De La Vallina; funcionarios provinciales e integrantes de ambas entidades

deportivas. En ese marco, el mandatario firmó un convenio para regular y afrontar los gastos que demande la organización del evento, incluidos los servicios de ambulancia, guardia médica, seguridad y bomberos. Arcioni sostuvo que “estar firmando este convenio es devolver al Mar y Valle todo lo que ha dado a la provincia y en especial a Trelew. Para mí es una alegría estar acompañándolos en algo tan importante, porque además esto significa más movimiento para la ciudad. Es un granito de arena que aportamos para que Trelew sea parte de todo el desarrollo de Chubut”.

El gobernador manifestó que cuando “estuvieron hace un par de meses en Comodoro, también los acompañamos, y ahora que estamos llegando al fin de la gestión y que tenemos una provincia ordenada seguimos trabajando para volver a posicionar a Trelew . Venimos apostando al desarrollo de la provincia y Trelew no puede estar afuera, y hoy eso se está mostrando con la vuelta de una categoría tan importante como ésta”, remarcó.

El presidente de la Asociación Mar y Valle, Miguel Ángel Kresteff, destacó la posibilidad de realizar este tipo de evento y mencionó que “para nosotros es un honor tener nuevamente a la categoría de Turismo Nacional, Clase 2 y 3, en nuestro autódromo. El

año pasado fue elegida la mejor carrera del año por los medios nacionales y creemos que este año se va a volver a repetir nuevamente el mismo espectáculo”. Además, se refirió al “enorme apoyo del Gobernador, que siempre cuando necesitamos algo nos atiende en forma instantánea, porque sin ese acompañamiento para el club es muy difícil poder realizar este tipo de eventos con fondos propios”.

Renzo Blotta, piloto Jornada, manifestó: “Estamos haciendo todo para llegar con chances al final del campeonato. Cuando se confirmó la definición en Trelew, las emociones fueron muy grandes”.

El presidente de APAT, Emanuel Moriatis, también agradeció especialmente al mandatario “por nuevamente estar apoyando al Turismo Nacional”.

Recordó que esta ciudad “nos abrió las puertas por el 2020, recién arrancábamos nosotros como comisión directiva en plena pandemia y apostaron por el Turismo Nacional, fue un espectáculo tremendo como lo fue el año pasado también. Tenemos un plus que es la definición del campeonato en este circuito, así que esperamos que esto sea una fiesta del Turismo Nacional. Suelen salir carreras espectaculares en Trelew”, cerró Moriatis.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_21/07/2023 Pág. 16
Moriatis, presidente de APAT. Emanuel Moriatis junto a Renzo Blotta, piloto Jornada. El momento de la firma del convenio que rubricó el regreso del TN . Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada

Leagues Cup 2023

Messi debuta en el Inter de Miami ante Cruz Azul

Lionel Messi, campeón mundial con el seleccionado argentino y uno de los futbolistas más talentosos y exitosos de la historia, establecerá hoy un hito en su fantástica carrera cuando debute con la casaca de Inter Miami, de la MLS de Estados Unidos, ante Cruz Azul, de México, en un cotejo por la fase de grupos de la Leagues Cup 2023.

El partido por la Copa de Liga que integran equipos de la MLS y del fútbol mexicano se jugará en DRV PNK (Drive Pink) Stadium, en la ciudad de Fort Lauderdale, desde las 21.00 de Argentina.

La cita no puede pasar inadvertida para nadie que ame al fútbol: Messi, ganador de todos los títulos posibles con el Barcelona de España y con el seleccionado argentino, por primera vez abandonará el territorio europeo, en donde también actuó en Paris Saint-Germain, para llevar al mundo su juego deslumbrante con la camiseta de Inter Miami.

Este Messi, liberado de un traumático paso por el PSG y con varios cortocircuitos con los hinchas del club parisino, llega a la MLS (Liga estadounidense) con la felicidad intacta de ser campeón del mundo con la “al-

Mundial femenino

biceleste”, con deseos de tener tranquilidad y bienestar con su familia en una ciudad en la que siempre dio muestras de querer vivir.

A sus 36 años, a “Leo” lo incorporó la franquicia que tiene como a uno de sus dueños al ex futbolista inglés David Beckham y que contrató como DT al argentino Gerardo Martino.

Inter Miami es entonces su nueva casa, en donde tendrá la continuidad necesaria para afrontar la Copa América de Estados Unidos 2024, el objetivo que hoy tiene en mente el astro rosarino, sin pensar aún en el Mundial de 2026.

Messi hará su debut, al igual que el español y ex compañero en el Barcelona Sergio Busquets, según lo confirmó el mismo “Tata” Martino.

Inter Miami está último en la MLS, con 18 unidades en la Conferencia Este, y deberá reforzarse y mucho más allá de la presencia de Messi.

Además de Busquets, se sumarían en los próximos días otro ex Barcelona, como Jordi Alba; de Argentina llegarían Facundo Farías (Colón) y Tomás Avilés (Racing); y también interesan el uruguayo Luis Suárez (Gremio de Brasil) y al zaguero español Sergio Ramos (libre).#

La Selección tiene el plantel completo

El seleccionado femenino de fútbol de la Argentina, que se prepara para el debut del lunes 24 contra Italia en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, pudo entrenarse ayer con el plantel completo luego de que arribaran las últimas tres jugadoras.

Vanesa Santana, Lara Esponda y Camila Gómez Ares llegaron a Auckland en el tercer y último grupo que voló de Ezeiza a la ciudad neozelandesa -vía Santiago de Chile- y realizaron actividades diferenciadas.

En Michael’s Ave Reserve de Ellerslie, el club elegido por los argentinos para las prácticas, el equipo que dirige Germán Portanova comenzó su actividad con un circuito de fuerza y velocidad en el gimnasio cubierto.

Las labores en el campo iniciaron con los tradicionales circuitos de pases, emulando situaciones reales de juego.

Después, divididas en dos equipos, las jugadoras se enfrentaron en un duelo de posesión y definición en espacio reducido. Finalmente, el bloque central de la práctica estuvo dedicado a la disputa de fútbol informal, realizando énfasis en las pelotas paradas.

La comunidad de Ellerslie adoptó a Argentina como su seleccionado favorito después de las Football Ferns y en las ventanas y balcones de los hogares se pueden ver banderas argentinas en cantidad.

Antes del encuentro con los hinchas, en una práctica de fútbol en espacio reducido que se cortó más

Juegos Suramericanos de Playa

Medalla para Moira Miranda

Moira Miranda se colgó la medalla de bronce en los Juegos Suramericanos de Playa.

La destacada atleta chubutense, en dupla con Romina Biagioli, logró el tercer puesto en la prueba por parejas, en el certamen que se desarrolla en Santa Marta, Colombia.

El detalle

En Santa Marta, Colombia, se están desarrollando los V Juegos Suramericanos de Playa 2023, en donde este miércoles hubo competencia en triatlón y la dupla argentina, compuesta por la comodorense Miranda y la cordobesa Romina Biagioli, se subió al podio en la prueba por parejas.

Con un tiempo de 2 horas, 6 minutos y 16 segundos, las triatletas se quedaron con la medalla de bronce. Por su parte, la deportista chubutense llegó en la octava posición de sprint individual, efectuando un tiempo total de 1h 04:07.00 (Carrera: 19’24”.00; Ciclismo: 32’48”00 y Natación: 10’42”00). Vale destacar que, esta modalidad fue ganada por Romina Biagioli, quien repitió el logro de Rosario 2019. En tanto, este viernes, Miranda volverá a competir en la prueba de relevos.#

rápido de lo previsto por las intensas lluvias, Portanova paró un equipo con Vanina Correa, Eliana Stábile, Aldana Cometti, Miriam Mayorga, Sophie Braun, Daiana Falfán, Lorena Benítez, Romina Núñez, Estefanía Banini, Florencia Bonsegundo y Mariana Larroquette.

El plantel argentino, que se hospeda en el Novotel de Auckland en un lugar más céntrico, tendrá entrenamiento todos los días a la misma hora (10.30 hora local) en Michael’s Ave Reserve, pero ya a puertas cerradas hasta la previa del partido.

El domingo 23 abrirán con una conferencia de prensa por la mañana y se hará la práctica oficial previa al debut en Waitakere Stadium por la tarde.

Los partidos de ayer

El debut contra las italianas será el lunes 24 de julio en el estadio Eden Park de Kinsgland en Auckland, donde ayer se llevaron a cabo la apertura del Mundial y el partido inaugural que el local Nueva Zelanda le ganó a Noruega por 1 a 0, por el Grupo A.

En el segundo encuentro de la jornada, el otro anfitrión, Australia, superó a Irlanda por 1 a 0 en un encuentro del Grupo B.

El partido fue arbitrado por la brasileña Edina Alves Batista y formó parte del VAR la argentina Mariana de Almeida, de 40 años, periodista y casada con el árbitro asistente Javier Uziga.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_21/07/2023 Pág. 17
Miranda (izq.) logró la medalla en dupla con Romina Biagioli.

Polémica

Las propuestas de seguridad del precandidato de JxC

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, cuestionó ayer a la Unión Europea y consideró “lamentable” que el documento sobre Malvinas que se expidió esta semana durante el encuentro con la CELAC haya contenido el nombre “Islas Malvinas” y no el de “Falklands”.

Sunak criticó a la UE por su “lamentable elección de palabras” después de que se difundiera de forma oficial un documento con el nombre de “Islas Malvinas”.

Los diplomáticos del Reino Unido le reclamaron a la UE que “aclare” su posición, luego de que la Argentina celebrara el hecho como un “triunfo diplomático”.

Esta semana en el marco del encuentro de la UE y la CELAC, del que participaron el presidente Alberto Fernández y el canciller Santiago Cafiero, se acordó una declaración conjunta en la que se habló por primera vez de la Cuestión Malvinas.

“La opinión del primer ministro es que habría sido totalmente inaceptable que la UE cuestionara el derecho de los isleños de las Malvinas a decidir su propio futuro. Para ser claros, las Islas Malvinas son británicas, esa fue la elección de los propios isleños. La UE ha aclarado con razón que su posición sobre las Malvinas no ha cambiado después de su lamentable elección de palabras”, indicó el Reino Unido.#

Rodríguez Larreta: “Vamos a mandar al Ejército a blindar las fronteras”

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio se comprometió a destinar al Ejército a “blindar las fronteras y controlar que no entren drogas y armas”, para así poder “liberar a los gendarmes” y ubicarlos en “ zonas más calientes”.

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta se comprometió a destinar al Ejército a “blindar las fronteras y controlar que no entren drogas y armas”, para así poder “liberar a los gendarmes” y ubicarlos en “las zonas más calientes”.

“Vamos a mandar al Ejército a cuidar nuestra soberanía, a blindar las fronteras y controlar que no entren drogas y armas como si fuera un colador, como es hoy”, sostuvo el jefe de Gobierno porteño, al presentar una serie de iniciativas contra la inseguridad.

Desde Rosario y acompañado por su compañero de fórmula, Gerardo Morales, y el candidato a gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro, el referente del PRO agregó: “Éso nos va a permitir liberar a los gendarmes: unos 10 mil gendarmes vamos a poder enviar a las zonas más calientes de la droga, Rosario, el Conurbano y el sur de Córdoba”.

También anunció que, en caso de llegar a la Casa Rosada, creará “un grupo de elite, una suerte de FBI, que van a controlar con tecnología de punta a las mafias que cometen deli-

tos complejos” e impulsará la sanción de la ley de extinción de dominio.

“Vamos a construir módulos en las cárceles con inhibidores de señal. Hoy la tecnología es muy simple. No puede ser que desde las cárceles se den

órdenes a un sicario para mandar a matar o manejen sus bandas de drogar. Y vamos a construir cárceles de máxima seguridad, bien lejos de las grandes ciudades, para que los narcos estén presos y aislados”, añadió.

Otra de las medidas que espera llevar adelante es apelar a las cámaras con reconocimiento fácil para “ir a buscar a los prófugos con la tecnología”.

“Un nuevo Código Penal: los delincuentes se modernizaron, pero el Código Penal no. Tiene 102 años y acumuló más de 900 modificaciones, parches, que son inentendibles”, afirmó Rodríguez Larreta, quien también se comprometió a “impulsar un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil, entre los 14 y los 18 años”.

Asimismo, indicó que pretende avanzar con el sistema acusatorio federal y promover el juicio por jurados, además de brindar asistencia psicológica, ayuda económica y asesoramiento jurídico para todas las víctimas de la inseguridad.

Reforzar la seguridad en los barrios más violentos “con mucha presencia del Estado en forma integral” y forjar un “acuerdo federal con todos los gobernadores para que los policías tengan el equipamiento necesario y al menos un año de entrenamiento” fueron otros de los puntos abarcados por el precandidato presidencial.

“Incorporar las Taser, mejorarles el salario a los policías, ayudar en el acceso a la vivienda y garantizarles una buena cobertura de salud”, se comprometió el referente del PRO.

Y concluyó: “No hay manera de vivir bien si tenemos miedo”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_21/07/2023 PÁG. 18
Desde Rosario y acompañado por su compañero de fórmula, Gerardo Morales, Larreta anunció su plan.
El Reino Unido se molestó con la UE por decir “Malvinas”

Cotización

El dólar blue sigue en $525 y el Central vendió más reservas

El dólar blue se mantuvo ayer estable en el nuevo récord de $525 en la punta vendedora, los tipos de cambio operaron dispares y el Banco Central (BCRA) volvió a vender divisas. La divisa paralela se ofreció sin cambios a $525 para la venta y $520 en la compra, luego de haber alcanzado el miércoles un máximo intradiario de $527. La brecha entre el dólar marginal y el tipo de cambio oficial se ubica en torno al 94%.

El BCRA terminó la rueda con ventas por US$ 28 millones y 198 millones de yuanes, que completan un total compensado de US$ 56 millones, acumulando en el mes pérdidas en dólares por 183 millones y en yuanes por unos 6.401 millones.

Las liquidaciones de las economías regionales aportaron ingresos por US$ 15 millones y acumulan en la tercera etapa del dólar agro US$ 5.613 millones. El dólar sin impuestos cotizó a $ 281,3 según el promedio de los principales bancos del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación se vendió a $280. Entre los tipos de cambio que aplican para los gastos en el exterior con tarjeta de débito y crédito el dólar Qatar operó en el nuevo máximo de $562,6.#

Disparada del dólar blue

El Gobierno evalúa un nuevo dólar para el agro y encarecer importaciones

El FMI pide un “fortalecimiento de las reservas y la sostenibilidad fiscal”

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo ayer que continúa discutiendo con funcionarios argentinos cómo mejorar las reservas y la sostenibilidad fiscal.

“Nuestros equipos continúan trabajando constructivamente, en persona, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa de Argentina respaldado por el Fondo”, indicó el organismo.

Señaló que “las discusiones continúan enfocadas en las políticas para fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal”.

“Continuaremos comunicándonos sobre el progreso de estas discusiones”, señaló el FMI.

En el tramo final de las negociaciones, se especula con que el ministro de Economía, Sergio Massa, lance un nuevo dólar más alto para el agro.

Además, se estima que encarecerá con un impuesto las importaciones, al tiempo que mantendría la meta fiscal en torno al 2%, 0,1 puntos mayor a la del acuerdo original.

La intención oficial es enviar señales al mercado de que buscará acu-

El Gobierno seguirá con los operativos en las “cuevas”

El Gobierno continuará realizando operativos en la City porteña en busca de trabar la operatoria del dólar marginal que, en las primeras transacciones de ayer, se mantiene en $525.

“Mientras que tengamos las decisiones que nos acompañen para que podamos actuar, estaremos en la calle”, afirmó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández en declaraciones radiales. Además, explicó que la decisión emana de planteos realizados por el Ministerio de Economía y que luego cuentan con el aval de la Justicia para la ejecución de estos operativos. El ministro adelantó que “van a ver muchos hombres y mujeres con chalecos azules de la Policía Federal” en las calles del microcentro porteño actuando sobre los “liquidadores”.

Fernández denominó de esta forma a los famosos “arbolitos” que todos los días pueblan las calles de esa zona de la Ciudad de Buenos Aires y que responden a oficinas (“cuevas”) de las inmediaciones en las que se comercializa el dólar ilegal.

“En la medida en que el Ministro de Economía plantee el tema, nosotros avanzamos en todo lo que podemos”, dijo el funcionario dejando en claro que la sugerencia partió desde el Palacio de Hacienda.

Estos operativos comenzaron en la jornada de ayer cuando el “blue” llegó a tocar los $527 alcanzando un nuevo récord nominal. El Gobierno intenta mantener el dólar controlado en las semanas previas a las PASO y, mientras tanto, intenta renegociar el acuerdo con el FMI.#

mular reservas -para evitar un salto cambiario en elecciones- y mantener cierto “orden fiscal” en las cuentas públicas, según especula el mercado.

Se prevé que habrá un nuevo valor para el llamado dólar agro para las economías regionales, el girasol y el sorgo. Se estima que serían US$ 2.000

millones al 31 de julio. Para la soja, en tanto, habría que esperar, quizás, hasta agosto.

El dólar agro cuatro no sólo llevaría dólares para las alicaídas reservas del Banco Central, sino que sumaría más impuestos vía retenciones, una variable que se desplomó por el impacto de la sequía de este año.

El miércoles hubo una conversación entre Massa y Kristalina Georgieva, la directora gerente del FMI.

En un informe global, el organismo multilateral indicó que para el país en 2022 el tipo de cambio real ideal debería haber sido entre un 15% y un 20% mayor, y los instó a avanzar hacia un “régimen cambiario simplificado”.

Además, propuso la eliminación gradual y con condiciones del cepo. Justamente, en los últimos meses, en el Palacio de Hacienda advirtieron que no aceptarían una devaluación del dólar oficial por el riesgo que implica en el actual proceso inflacionario. Por otra parte, surgieron versiones de que Massa propone un impuesto nuevo para algunos bienes importados.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_21/07/2023 PÁG. 19
Massa y Georgieva siguen negociando un nuevo acuerdo para el país.

El pesquero donde desapareció el marinero José “Pepe” Pereyra llegó al muelle de Puerto Madryn

El barco amarró en el sitio 5 del muelle Almirante Storni de inmediato fue sometido a una inspección de la PNA.

el pesquero “Nuevo Viento”, desde donde desapareció un marinero el sábado, amarró ayer en el sitio 5 del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn y de inmediato fue sometido a una exhaustiva inspección por parte de efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA).

La embarcación arribó al muelle tras la directiva brindada por el juez federal 2 de Rawson, Gustavo Lleral, quien dijo a Télam que “se ordenó al buque (Nuevo Viento) que vuelva a puerto para tomar declaraciones a la totalidad de la tripulación”.

La primera medida procesal fue una exhaustiva inspección al barco en toda su estructura, lo que incluyó camarotes, sala de máquinas, bodegas y la cabina de tripulación, tarea que efectuaron al menos 25 efectivos de la PAN con asiento en Puerto Madryn.

La investigación busca esclarecer la desaparición del marinero José Gabriel Pereyra, de 37 años, oriundo de la localidad bonaerense de Necochea, quien es buscado desde el sábado pasado, cuando se reportó su desaparición mientras la embarcación navegaba en tareas de pesca a unas 110 millas al este de Puerto Madryn, frente al punto geográfico conocido como “Punta Ninfas”.

El expediente está caratulado como “averiguación del paradero de Pereyra, José Gabriel” y no hay, por el momento, ninguna hipótesis firme sobre lo que pudo haber ocurrido en altamar.

La primera explicación que se brindó es que Pereyra se cayó al agua producto de lo que se denomina un

“golpe de agua”, es decir el sacudón que provoca el impacto de la ola sobre el casco cuando se produce el rolido de la nave, lo que le hizo perder el equilibrio y caer por la borda.

Sin embargo esa hipótesis, ni ninguna otra, pudo ser descartada o confirmada, debido a que al desaparecido se lo vio por última vez el sábado a las 6 y se dieron cuenta recién que no estaba a bordo a la hora del almuerzo, cerca de las 13.30 .

En el breve contacto con Télam, Lleral explicó que “no se había tomado la decisión de ordenar el repliegue a puerto (del Nuevo Viento) porque entendíamos que humanamente los tripulantes querrían estar en la tarea de búsqueda de su compañero de trabajo”.

“Pero entendí que la tarea de búsqueda en el mar está garantizada con el despliegue del SAR”, sigla con la que se identifica al Servicio de Búsqueda y Salvamento que se monitorea desde Puerto Belgrano.

Reclamo familiar

Los hermanos de “Pepe” Pereyra, en diálogo con la prensa local en Necochea, piden que “se agoten todos los recursos en la búsqueda y en la investigación de su desaparición”.

Graciela, esposa del marinero buscado, recordó que “en el 2020 pasó lo mismo con el maquinista del Nuevo Viento, que desapareció y jamás se supo de él porque a las 48 horas paró la búsqueda y todo quedó en la nada”.

En ese entonces, el barco navegaba de Mar del Plata a Puerto Rawson para iniciar la temporada de langostino,

el maquinista desapareció y el caso fue cerrado con el paso del tiempo.

“Pepe” Pereyra es padre de José, de 14 años y de Noah de 8.

Alrededor de las 13.30 horas, cuando los llamaron a almorzar, fueron hasta el camarote y se dieron cuenta que Ferreyra no estaba. Esta versión no termina de conformar al entorno de la víctima. Pasaron más de seis horas hasta advirtieron que faltaba un hombre en una embarcación chica.

“Mi hermano era de joder todo el tiempo, hacer chistes. ¿Cómo puede ser que no se dieron cuenta de que no estaba?”, inquirió el hermano de

Ferreyra en una entrevista con un medio de Necochea.

Hace más de tres años, en marzo del 2020, el mismo buque “Nuevo Viento” navegaba de Mar del Plata con destino a Rawson para hacer la temporada del langostino, y perdió a un maquinista al que nunca más lo encontraron, recordaron los familiares.

“Solicitamos que no se detenga la búsqueda, y se agoten todos los recursos para hallar a nuestro hermano desaparecido. Pedimos que la política de Necochea adopte todos los recursos, que no se detenga la búsqueda”,

dijeron desde el entorno de la víctima desaparecida.

La búsqueda

La desaparición de Ferreyra fue reportada el sábado en las primeras horas de la tarde. Prefectura Naval inició una intensa búsqueda en el mar, a la altura de Puerto Madryn, que continúa esta semana. El guardacostas “Prefecto Derbes” junto a un avión de la Armada Argentina, se encuentra patrullando la zona de la emergencia. Además, 18 pesqueros que operaban en la zona participan del rastrillaje.#

policiales_VIERNES_21/07/2023 Pág. 20
Se trata del “Nuevo viento” El barco pesquero “Nuevo Viento” ya se encuentra amarrado en el muelle Almirante Storni madrynense. Maxi Jonas

En la ruta Nº 25

Choque frontal deja a una mujer gravemente herida

En Entre Ríos

La Policía en el IIº Curso de Formador de Formadores

Se trató de un importante evento con participación de fuerzas nacionales y de otros países latinoamericanos a lo largo de 10 días. Existieron instancias teóricas y prácticas.

alas 20.40 hs del miércoles se produjo una violenta colisión frontal en la “Bajada de Mangini”, ubicada entre Trelew y Gaiman, sobre la Ruta N°25, que dejó como saldo dos mujeres heridas, una de ellas de gravedad.

El accidente involucró a un auto marca Fiat Spazio que circulaba hacia Trelew - remolcado por un tercer rodado que tras la colisión se dio a la fuga - y a un vehículo marca Fiat Uno, que transitaba de Trelew hacia Gaiman.

Según indicaron fuentes policiales, por razones que son materia de

Trelew

investigación, el Fiat Spazio invadió el carril contrario y el impacto fue inevitable. Como consecuencia del fuerte golpe la mujer que conducía el Fiat Spazio resultó con múltiples fracturas en las piernas y tuvo que ser trasladada al Hospital Zonal “Adolfo Margara”, mientras que la conductora del Fiat Uno solo manifestó tener dolencias producto del impacto. Por estas horas la Policía busca al tercer rodado involucrado que se dio a la fuga.#

Dos jóvenes aprehendidos

Un joven de 18 años y otro de 16 fueron aprehendidos en la madrugada de ayer por efectivos policiales de la comisaría Primera de Trelew luego que intentaran ingresar

por la fuerza a una vivienda ubicada en la calle Moreo al 500 de esa ciudad. Los delincuentes fueron descubierto por el propietario del lugar y huyeron, pero a los pocos metros fueron atrapados.#

la Policía del Chubut participó del “II Curso Nacional e Internacional de Capacitación para Formador de Formadores” que organizó la Policía de Entre Ríos. El evento se realizó del 26 de junio al 5 de julio y Chubut estuvo representada por los subcomisarios Carolina Tomelin y Abraham Isaac Guerrero. Además, participaron delegaciones de las provincias de La Rioja, La Pampa, Córdoba, Santiago del Estero, Misiones, San Luis, Río Negro, Metropolitana, Entre Ríos, Tucumán y la Policía Federal Argentina e invitados de Perú, Chile, Paraguay y Uruguay. En total, participaron 29 cursantes de distintos puntos del país y de países limítrofes.

Dentro de un amplio temario, se abordó el perfil del postulante a las escuelas de formación policial, el rol del gabinete interdisciplinario y los nuevos paradigmas de la educación entre otros aspectos. Se incluyeron cátedras teóricas y prácticas, instancias de formación física, recursos y complementos para el entrenamiento en tiro, armamento policial, simulaciones de eventos y conflictos como herramienta para el registro de aprendizajes entre los que se contó el ‘stress’ de combate, la supervivencia y la influencia de los factores físicos y psicológicos en las reacciones del funcionario policial.

La última etapa del “Curso de Formador de Formadores” consistió en

el enfoque en las diferentes metodologías y procedimientos de las operaciones policiales, principios básicos del trabajo de infantería, combates a cuarto cerrado y la utilización de los diferentes recursos existentes bajo el objetivo de lograr un mejor resultado en las actuaciones convencionales. Este tipo de participaciones se inscribe en el “Plan de Capacitación” a través del cual la Policía del Chubut se actualiza –permanentemente- de los aspectos centrales para optimizar sus intervenciones cotidianas, interactúa con el personal de otras fuerzas del país y del exterior con el objetivo de capitalizar esa experiencia en el servicio de la formación de los efectivos policiales chubutenses.#

policiales_VIERNES_21/07/2023 Pág. 21
El accidente se produjo en la ruta nacional Nº 25 entre Trelew y Gaiman. Los subcomisarios Carlolina Tomelin y Anraham isaac Guerrero fueron los representantes de Chubut.

Trelew

Condenan a una pareja por la usurpación de una vivienda

El caso era esperado para la aplicaciòn de un juicio rápido. Sin embargo, la demora de la Oficina judicial de un año y medio derivó en una causa ordinaria con una sentencia.

Un caso de usurpación de una vivienda en Rawson debió resolverse rápidamente, pero el proceso fue demorado en el tiempo, por lo que derivo, un año y medio después del hecho, en la realización de un juicio oral y público que finalmente terminó con la culpabilidad de las dos personas imputadas por la Fiscalía de Rawson que promovió la acción judicial.

Se trata del caso de usurpación de una vivienda en el que fueron hallados culpables, Julia Almada y su pareja Alan Epes que fueron condenados por la jueza Carolina Marín a la pena de 8 meses de prisión condicional, además del pago de las costas del proceso.

La resolución de la jueza Marín fue el corolario de un juicio oral y público en el que desfilaron numerosos testigos que permitieron probar el hecho al fiscal general Fernando Rivarola y la procuradora fiscal Eugenia Domínguez.

El caso

El hecho se produjo el 25 de septiembre del 2021, dos días después de que el propietario de la vivienda usurpada falleciera en la provincia de Misiones por una grave enfermedad que padecía. La casa en cuestión está localizada en el barrio de las 120 viviendas de Rawson.

En el juicio quedó probado que Almada y Epes violentaron un candado para usurpar la casa y luego contrataron a un cerrajero para cambiar la cerradura. Aprovecharon que un marinero cuidador temporario del in-

Juicio rápido que no fue tal

El caso, por el tipo de delito (“en flagrancia”), las acciones probatorias obtenidas rápidamente, entre otras formalidades investigativas, debió resolverse mediante la aplicación de la figura de “juicio rápido”. Esta figura está prevista en el Código Procesal Penal en sus artículos 414 al 420 y en consonancia con ello, contemplado además en una instrucción que el procurador general Jorge Miquelarena dio a todos los fiscales de la provincia.

mueble, en ese momento, se hallaba embarcado. También se probó la tenencia legal de la vivienda por parte de su propietario.

La casa estaba totalmente amueblada, y en el interior de la misma se encontraban las pertenencias del dueño y el cuidador de la misma, además de la documentación correspondiente del inmueble.

El ilícito fue observado por vecinos del domicilio, que llamaron a la Policía y familiares de su propietario fallecido. Así se realizó la denuncia y las inmediatas medidas de investigación realizadas por la Fiscalía de Rawson, informó una gacetilla del Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Rawson.

En este caso, entre el día que se produjo el delito y la audiencia preliminar, pasaron solo dos meses: la usurpación se produjo el 25 de septiembre del 2021, el 6 de octubre de ese año se realizó la apertura de la investigación y el trabajo de la Fiscalía de Rawson permitió que la audiencia preliminar se efectuara el 26 de noviembre, también del año 2021, destacó el comunicado de prensa del Ministerio Público Fiscal.

Condenados

Todo indicaba entonces que en 15 días más debía haberse convocado al Tribunal para que se aplique la figura de “juicio rápido”. Sin embargo, la Oficina Judicial convocó un año y medio después mediante la realización de un juicio oral y público que recién se inició el lunes 10 de este mes de julio, ahora con sentencia de culpabilidad. El delito probado fue el de “usurpación mediante el uso de la violencia en carácter de coautores” para Almada y Epes.#

El Cuartel de Bomberos del Trelew respondió este jueves a la 01.05 hs a un incendio de vivienda declarado al 1300 de la calle Maipú y Musters.

Las llamas afectaron en su totalidad una habitación de la vivienda donde la propietaria olvidó apagar una vela que usaba como método de alumbrado al no contar con el servicio de energía eléctrica. Pese a la peligrosidad del episodio, la mujer de 49 años resultó ilesa. Los Bomberos trabajaron por el lapso de

Comodoro Rivadavia

una hora y media para extinguir el fuego; incluso tuvo que actuar una segunda dotación para impedir que las llamas, que se propagaron hacia un quincho, cruzaran hacia una casa lindante.

De acuerdo a lo informado por el jefe del Cuartel de Bomberos, Cristian Otero, los daños en el dormitorio fueron totales y parciales en el quincho alojado en la parte trasera del domicilio. Parte de la estructura del resto de la casa fue afectada por el humo y los gases.#

El mediodía del presente miércoles la jueza Raquel Tassello dio a conocer su veredicto y homologó en todos sus términos el acuerdo abreviado celebrado entre el imputado Adrián Andrés Barrientos, asesorado por su defensora y el fiscal a cargo de la investigación. El pasado 14 de julio se realizó la audiencia de presentación del juicio abreviado que se, homologó. Barrientos aceptó voluntariamente su responsabilidad y participación en el ilícito investigado, como también la pena de dos años y diez meses de prisión de cumplimiento efectivo y el mantenimiento de la reincidencia por tener antecedentes penales.

En cuanto a la pena aplicada, tanto el fiscal como la defensora valoraron como circunstancias agravantes la existencia de dos víctimas, de antecedentes penales y como atenuantes la confesión del imputado y la aceptación del abreviado.

El hecho acontecoó el pasado 30 de noviembre de 2022 cuando la víctima se encontraba caminando junto a su hermana por la vía pública, sobre el bulevar de avenida Rivadavia e Islas Malvinas de Comodoro Rivadavia . En tales circunstancias, fueron sorprendidas por Adrián Andrés Barrientos, quien le exigió que le entregue su

mochila, la mujer se negó entonces el agresor la tomó de los pelos y del cuello, y al tiempo que le exhibió un cuchillo de tamaño mediano, le exigió la entrega de sus pertenencias. Así la damnificada le entregó su mochila personal, conteniendo en su interior un teléfono celular. También tenía elementos de higiene personal y maquillaje, una vincha, dos llaves de su casa, y tres llaves de candado. Luego se dirigió de igual forma hacia su hermana y le exigió a ella también la entrega de sus elementos, momentos en que apareció en el lugar un patrullero con lo cual Barrientos se dio a la fuga a pie por avenida Rivadavia. La damnificada hizo señas y dio aviso que habían sido víctimas de un robo, sindicando a Barrientos como el autor, quien corría por la calle Rivadavia. Personal policial inició una breve persecución logrando interceptar a Barrientos en Avenida Rivadavia intersección con Pasaje Puerto Deseado, momento en que Barrientos arrojó un arma blanca tipo cuchillo, luego de lo cual fue aprehendido y sindicado nuevamente por la víctima como autor del hecho. El hecho fue calificado como “robo agravado por el uso de arma blanca en grado de tentativa”, dijo un parte de la Fiscalía,#

POLICIALES_VIERNES_21/07/2023 PÁG. 22
Rawson Fiscal Fernando Rivarola.
Se incendió una casa por una vela mal apagada
Dos años y diez meses preso por un robo con arma
El fuego se declaro en una vivienda de la calle Maipú y Musters.

Fue a visitar a Jones Huala a la cárcel y lo detuvieron

Se trata de Lucas Pilquimán, quien tenía vigente una orden de captura por una causa por daños del 2018, a raíz de la manifestación por la muerte de Rafael Nahuel.

Lucas Pilquimán quedó detenido este miércoles cuando fue a visitar al líder mapuche Facundo Jones Huala, pero recuperó la libertad horas más tarde cuando se puso a disposición de la Justicia al estar implicado en una causa por daños ocurrida en Bariloche en 2018, durante la manifestación por la muerte de Rafael Nahuel.

Pilquimán visitó esta mañana a Jones Huala, quien permanece alojado en el Escuadrón 36 de Esquel de Gendarmería, a la espera de ser juzgado. En el preciso momento que ingresó

Entre Rios

Renuncia funcionario por un caso de acoso

El secretario de Industria y Comercio Interior de la provincia de Entre Ríos renunció ayer a su cargo luego de haber sido denunciado el lunes último por una mujer que lo acusó de acoso sexual durante un viaje en auto, en un hecho que quedó filmado y se viralizó a través de los medios y redes sociales, informaron hoy fuentes de la investigación.

Se trata de Fernando Caviglia, quien en las últimas horas presentó su dimisión como secretario y la misma le fue aceptada inmediatamente por el gobernador entrerriano Gustavo Bordet.

Denuncia

Según la denuncia realizada el lunes pasado -y ratificada al día siguiente- en sede policial, una mujer acusó a Caviglia de haberla acosado sexualmente durante un viaje en auto conducido por el ahora exfuncionario.

De acuerdo a la denunciante, ella solicitó un viaje a través de una aplicación y se subió al auto de un chofer de nombre “Fernando”, a quien luego identificó como Caviglia.

A su vez, en las redes sociales se viralizó el video del momento del presunto acoso, en el que la denunciante -que graba con su teléfono celular- le dijo que ella le había dado una dirección para ir a su casa y él la “llevó al parque”, y que la quería trasladar “a su departamento”.

Al borde del llanto

“¡¿Usted está loco?! Eso no se hace. Usted la va a pagar”, se le oyó decir a la mujer desde el asiento trasero del vehículo y, al cabo de unos segundos, se la notó angustiada y respirando con dificultad, y al borde del llanto. En tanto, la causa penal quedó a cargo del fiscal de feria Oscar Sobko, quien citó para hoy al denunciado y para el lunes a la denunciante.#

fue arrestado ya que tenía vigente un pedido de captura porque no se había presentado a declarar ante el juez de la causa.

Recuperó su libertad

Los abogados, Eduardo Soares y Virgilio Sánchez, de la Asociación Gremial de Abogados de la República Argentina, informaron que tras la detención Pilquimán fue trasladado hasta la delegación de la Policía Federal de Esquel.

En un avión en Córdoba

Falsa amenaza de bomba

“Ahí lo fui a ver, me atendió el jefe de la Policía Federal, nos pusimos en contacto con el juez Villanueva y hace una hora más o menos, dispuso su liberación”, declaró Sánchez al Diario de Río Negro. Pilquiman está vinculado a una causa de 2018 por presuntos daños en la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, situada en Bariloche, durante una marcha en reclamo de justicia por el homicidio del joven mapuche Rafael Nahuel. #

Chaco Acusado de abuso sexual se entregó excandidato

Osmar Quintín Gómez, el excandidato a diputado chaqueño acusado del presunto abuso sexual de una docente, vinculado al matrimonio de Emerenciano

Sena y Marcela Acuña, principales imputados junto a su hijo César Sena del femicidio de Cecilia Stryzowski, se entregó ayer al mediodía en una fiscalía de la ciudad de Resistencia y quedó detenido, informaron fuentes policiales y judiciales.

Quintín Gómez, quien trabajaba en la Secretaría de Municipios provincial -donde ya fue desvinculado-, y era precandidato a diputado provincial del Frente Chaqueño, se presentó y quedó detenido a disposición de la fiscal Rosana Soto, de la Fiscalía 3 de Resistencia, que investiga el presunto abuso

sexual a una preceptora de una Escuela de Gestión Social del barrio M.T.D. Según indicaron las fuentes, Gómez será trasladado a la oficina de Medicina Legal para ser revisado y luego le tomarán sus datos y las huellas digitales para establecer si posee antecedentes penales.

El propio Ministerio Público Fiscal (MPF) de Chaco confirmó la detención de Quintín Gómez en un comunicado donde precisó que “figura como supuesto autor del hecho” en una causa caratulada como “abuso sexual con acceso”. “Todo comenzó el 17 de julio cuando una mujer lo denunció por un delito contra la integridad sexual ante la División de Violencia Familiar de la provincial que le otorgó en el acto un botón” antipánico, señaló el MPF.#

CHUBUT QUINIELAS

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) activó ayer el protocolo antiexplosivos en el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella de Córdoba al ser informada por la empresa Latam de la posible existencia de un explosivo en el vuelo N° 2365 con destino a Lima, Perú, que estaba a punto de partir a la hora 8:05 con 90 pasajeros a bordo. Dos de ellos habían advertido

a personal de la tripulación al ver una actitud sospechosa de otro pasajero, a quien escucharon manifestarse sobre la probable explosión de una bomba en la aeronave. Tras hacer descender a los pasajeros y descargar la bodega, los oficiales requisaron la aeronave y reinspeccionaron a las personas y el equipaje. Como resultado el procedimiento dio negativo.No obstante ello, una persona fue detenida.

Fallecimientos

Pablo Adiel Santander (Q.E.P.D.)

Ayer 20/07/23 a las 11.40 horas falleció en Trelew. El sr. Pablo Adiel Santander a la edad de 41 años. Su esposa, hijos, padres, hermanos, cuñadas, sobrinos, amigos de la iglesia adventista y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy 21/07/23 a las 11,00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Santander, Villagrán, Álvarez y otras.

Sala velatoria 28 de julio 1360 sala c. A partir de las 09 hs

Enrique Alberto Suganuma (Q.E.P.D.)

Ayer 20/07/23 a las 00.40 horas falleció en Trelew. El sr. Enrique Alberto Suganuma a la edad de 55 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, hermano, cuñadas, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso.

Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardín el cielo de la ciudad de Trelew 20/07/23 a las 15,00 horas. Su desaparición enluta a las familias de suganuma, Villagra, Susalek, Parra, Mackensen y otras.

Participaciónes

Graciela Szlapeliz (q.e.p.d.)

La comunidad educativa de la escuela nº 712 “Don Santiago Estrada” participa con profundo dolor, el fallecimiento de quien en vida fuera hermana de nuestra compañera Alejandra Szlapeliz, acompañándola a ella y a sus seres queridos en tan doloroso momento que les toca vivir”.

POLICIALES_VIERNES_21/07/2023 PÁG. 23
Esquel

Mareas (Puerto Rawson)

280.68

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado Viento del NO a 24 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 19º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del NO a 31 km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 15º

Cordillera

Nieve Viento del ONO a 3 km/h.

Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 5º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Un presunto homicida, hallado en una “juntada”

Este jueves por la tarde, el personal policial de la Unidad Regional de Puerto Madryn detuvo a un menor de 17 años que tenía pedido de captura por ser el presunto autor de un homicidio.

Según detallaron, el adolescente cumplía con un arresto domiciliario en la casa de su abuela en Rawson, pero se escapó a Madryn el pasado miércoles 19 de julio.

Por un aviso a la comisaría, los agentes acudieron a una vivienda donde estaba reunido un

LA IMAGEN DEL DÍA

grupo de jóvenes entre los que se encontraba el sospechoso. Al arribar al lugar son atendidos por uno de los allí presentes, quien expresó que desconocía que el sospechoso poseía una orden de captura.

Los oficiales procedieron en ese instante a trasladar al adolescente a la sede policial. Por órdenes de la oficial judicial, se revocó el arresto domiciliario y en su lugar será alojado en el Centro de Orientación Socio Educativo (C.O.S.E).# El joven se encontraba en una reunión con amigos y fue detenido.

Viernes 21 de julio de 2023
Puerto Madryn Repudio. Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre en la conferencia de prensa luego de los sucesos de violencia sucedidos en el barrio Planta de Gas.
DÓLAR:
EURO:
Pleamar 09:38 4,47 mts 22:36 4,51 mts Bajamar 03:58 1,23 mts 16:44 0,84 mts (Para Golfo Nuevo agregar
312.35
1 hora)
daniel feldman

Vendo en Trelew 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 Padre Juan Muzio. Trelew 0280 154690831 (2607)

20-07-2023 AL 26-07-2023

noche o de mañana. Trelew. Cel. 0280 154371547. (2607)

Vendo casa en Playa union centrica a 300 trs del mar, 3 dormit.living,cochera cerrada p/3 vehiculos patio quincho de 40m2 con baño cocina industrial. Trelew 0280 154192186-4621360 (2607)

Vendo Moto Gilera mod 2015 VC 150 "GILERA". Trelew. Cel. 0280 1545058401. (2607)

Se ofrece sra para cuidado de niños por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154013379. (2607)

Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto oficinas locales sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2607)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores con referncias de

Servicio de enfermería domiciliaria inyectables control signos vitales curaciones y cuidados en general. Trelew. Cel. 0280 154371547. (2607)

Se ofrece Joven para limpieza de patios o trabajo de pintura chico Trelew. Cel. 0280 155082150. (2607)

Todo tipo de trabajos albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock memebrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (2607)

Se realizan trabajos de construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas et.responsabilidad y confianza. Trelew. Cel. 0280 154384677. (2607)

Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (2607)

Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1907)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo en construcción plateas

CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 3
mamposterías colocación de aberturas cerámicas ampliaciones térmicas. Trelew. Cel. 0280 15302209. (1207)
techos
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LA IMAGEN DEL DÍA

1min
pages 24-35

Fue a visitar a Jones Huala a la cárcel y lo detuvieron

5min
pages 23-24

Condenan a una pareja por la usurpación de una vivienda

4min
page 22

La Policía en el IIº Curso de Formador de Formadores

2min
pages 21-22

El pesquero donde desapareció el marinero José “Pepe” Pereyra llegó al muelle de Puerto Madryn

3min
pages 20-21

El Gobierno seguirá con los operativos en las “cuevas”

1min
page 19

El FMI pide un “fortalecimiento de las reservas y la sostenibilidad fiscal”

0
page 19

Rodríguez Larreta: “Vamos a mandar al Ejército a blindar las fronteras”

3min
pages 18-19

Medalla para Moira Miranda

2min
pages 17-18

La Selección tiene el plantel completo

0
page 17

Messi debuta en el Inter de Miami ante Cruz Azul

1min
page 17

Se presentó el Gran Premio Coronación del TN

2min
pages 16-17

elegida Hito argentino en el remo

2min
pages 15-16

Brown, finalmente, jugará el sábado a las 11

2min
page 15

Empate entre Peñarol y Ferro de General Pico en San Juan

0
page 14

Germinal busca mañana puntos en Bahía Blanca

0
page 14

Invitan a jornada sobre promoción y desarrollo microempresarial

1min
pages 12-13

Hogar JOB se unió a Provincia para brindar contención a personas con adicciones

1min
page 12

Sastre destacó la inversión dela firma transportista

2min
page 11

Ceferino del Sur presentó seis nuevas unidades

1min
page 11

Se volvió a habilitar la circulación en rutas a la noche: “Nosotros no opinamos de ballenas”

3min
pages 10-11

Comparada propone crear la figura de “ gestor municipal”

1min
pages 9-10

Estacionamiento medido: avanza la digitalización

0
page 9

Proyectos para mejorar la producción de forraje

1min
pages 8-9

Roberto Cabeda encabeza lista para elecciones en ATE

4min
pages 7-8

La Trochita continúa con los viajes adicionales Esquel Ganga respondió a Cabezas y denunció “aprietes”

4min
page 6

Macharashvili propone destinar fondos de la obra pública municipal para mantener escuelas

2min
pages 5-6

El Ministerio de Salud investiga un presunto hecho de abuso sexual en el Hospital Regional

1min
pages 4-5

Atacaron a tiros una caminata de Arriba Chubut y Luque y Sastre acusaron a “Nacho” Torres

2min
pages 3-4

No a la violencia

2min
page 2

Tiros y acusaciones

0
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.