Edición impresa

Page 1

CHUBUT

Ejemplar:

Ganó con nuevo DT Con el tiro del final

● En el estreno de Leonardo Lemos como entrenador, Guillermo Brown venció 2 a 1 a All Boys como local, por la fecha 26 de la Zona A de la 1ª Nacional. DEPORTES

EN SU LUGAR, ASUMIRÁ EL SUBSECRETARIO JULIÁN GALENDE

Se va el ministro de Economía Oscar Antonena y pasa al Banco del Chubut

● Tras 4 años en el Ministerio, el gobernador Mariano Arcioni recibió la renuncia que se hará efectiva a partir del 15 de agosto. P. 3

Explotó

Madryn por el turismo, el número de personas es mayor que antes de la pandemia P. 10

Piden extrema precaución al circular por Rutas Nº 40 y Nº 25

PLAYA UNIÓN

EL ACUSADO ESTÁ DETENIDO

Murió apuñalado

● Un joven identificado como Pedro Esquivel de 28 años murió ayer por una herida punzante frente a su casa. P. 23

Germinal festejó

● El Verdiblanco derrotó de visitante 3 a 1 a Liniers, por la fecha 22 de la Zona A. DEPORTES

ESQUEL: TAXIS Y REMISES

Arranca el aumento

● Mañana se aplica la nueva tarifa de la bajada de bandera. De 8 a 22 horas es de $ 310 y a la noche, $ 360. P. 11

“No vulnerar derechos”

Quiso matar a un policía en Madryn y quedó preso

TRELEW • DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023 Año LX X • Número 20.715 • 36 Páginas
● Madryn se impuso ante Ferro en el “Abel Sastre”, por 1 a 0, por la fecha 23 de la Zona B. Godoy Millesi anotó el gol en la última jugada del partido. DEPORTES $ 200 @JornadaWeb
La frase del día: “La temporada de langostinos es bastante regular” AGUSTÍN DE LA FUENTE, PRESIDENTE DE LA CAPIP. P. 9
ENTREVISTA A VANESA FREEMAN
● El trabajo que se hace desde la Dirección de la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, Adolescencia y Familia de Rawson para guiar a los más vulnerables. P. 6 Y 7
P.4
TORNEO FEDERAL “A”

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Nadie baja un cambio

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583).Trelew-Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Si algo le faltaba a la delicada situación política, económica y social de Chubut era un hecho de violencia con tinte político. Lo que ocurrió el jueves pasado en el barrio Planta de Gas de Trelew es de una gravedad inconmensurable. Gente empuñando armas, tirando piedras, ejerciendo violencia y vociferando amenazas y exigencias a cambio de dejar caminar libremente a una caravana política por las calles de uno de los barrios más castigados por las carencias. Un ejemplo más evidente de la descomposición política y social que atraviesa Chubut, pero sobre todo la ciudad de Trelew, no se consigue.

Abajo Chubut

Más allá de los significados múltiples, lo que ocurrió el jueves representa, además, un descenso –otro más, por si hacía falta- hacia el averno de la precariedad democrática en la que han sumergido a la ciudadanía muchos de los gobernantes de los últimos años.

La caterva de violentos que salieron al cruce de la caminata de Arriba Chubut son el producto de una manera de hacer política que se ha expandido como un virus en el último tiempo, que se contagia en medio de la miseria económica en las que le toca vivir

a mucha gente. Los que empuñan armas, tiran piedras y amenazan son los victimarios, no hay dudas; pero también son víctimas de un sistema regenteado por ciertos dirigentes políticos y un puñado de mafiosos que se arriman al poder para hacer negocios turbios.

Son los mismos que usan a esta gente para todo servicio, los compran por monedas y los terminan convirtiendo en una fuerza de choque al servicio del que pague. No se trata de una “pelea entre peronistas”, como quieren hacer creer algunos. Acá no hay ideología. Se trata de unos malandras que vienen siendo alimentados por personajes oscuros y que van a seguir estando gane quien gane el 30 de julio. Cambiarán de patrones pero no de métodos.

Acusaciones cruzadas

La delicada situación que le tocó vivir a Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre no justifica las graves acusaciones que hicieron ambos contra el intendente Adrián Maderna y el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, a quienes responsabilizaron por lo sucedido.

Cuesta creer que Maderna o Torres hayan dado una orden semejante. Pero alguien la dio. No fue un inci-

dente aislado, ni una manifestación espontánea. Alguien orquestó todo para generar el caos que se generó. Los videos son elocuentes, difíciles de desmentir. Inclusive, en muchos de ellos se ven con claridad los rostros de quienes causaron el terror.

La Policía, primero, y la Justicia, después, están obligadas a dar una respuesta rápida.

Si las palabras de Luque y Sastre sonaron fuertes contra Maderna y Torres, las respuestas no le fueron en zaga. Nadie quiso poner un freno, hacer un rebaje, calmar las aguas. Maderna se defendió atacando a Luque y despegándose de los grupos violentos a los que señalan como afines a su sector. El senador se apresuró a expresar su solidaridad con una candidata a diputada nacional de Unión por la Patria que estaba haciendo las veces de periodista y fue maltratada por militantes de Camioneros –otro hecho repudiable-, pero no dijo una palabra sobre el tiroteo en plena calle colmada de gente, en donde inclusive había niños. La violencia y los tiros se condenan siempre, vengan de donde vengan. No hay balazos buenos y balazos malos.

Redes cloacales

La escalada de violencia había tenido algunos capítulos anteriores. En

al menos dos de los tres debates de candidatos que se organizaron hubo pirotecnia verbal en exceso entre Torres y Luque, muchas veces al borde del buen gusto. Se puede debatir de política, discernir, castigar un poco al adversario por lo que hizo o dejó de hacer. Lo que no se puede hacer es convertir todo en un concurso de soberbia y pedantería.

Las redes sociales también se han transformado en un ring en donde todo parece valer. Las campañas pagas armadas para golpear al adversario son cada vez más frecuentes. Que portales de internet ignotos gasten fortunas en Facebook, Instagram y Youtube para promocionar campañas sucias en contra de tal o cual candidato debería ser un tema para atender. Hay que regular el uso de las redes para este tipo de cosas.

La campaña que muestra a varias personas pegándose papeles en la frente fue solventada por alguien para pegarle a Torres. La que recuerda cómo votaron ciertos diputados la zonificación minera, para perjudicar a Luque. Son apenas dos ejemplos, hay muchos más que invaden los videos de Youtube o las “historias” de Instagram.

Nadie hace nada para evitar estos golpes bajos. Peor: todos se siguen haciendo los distraídos. Eso también es violencia política.#

DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Tarde negra. Un hombre armado y a los tiros. Otros, encapuchados. Así se vive la campaña electoral en la provincia de Chubut.

Renunció Ocar Antonena al Ministerio de Economía provincial y se va al Banco del Chubut

El gobernador Mariano Arcioni recibió la renuncia del titular de la cartera de Economía chubutense. La misma será efectiva a partir del 15 de agosto próximo. Su lugar será ocupado por el subsecretario de Coordinación Financiera, Julián Galende. El alejamiento de Antonena fue consensuado.

Después de cuatro años como ministro de Economía de la provincia del Chubut, Oscar Antonena presentó su renuncia ante el gobernador Mariano Arcioni y fue aceptada. La misma será efectiva a partir del martes 15 de agosto.

Según lo informado, la decisión fue tomada en conjunto con el primer mandatario chubutense. Luego del consenso, Arcioni valoró el trabajo que realizó el ministro durante los últimos años de gestión donde tuvieron que enfrentar las consecuencias de la pandemia.

Tras dejar el cargo en tres semanas, Antonena pasará a formar parte del cuerpo de conducción del Banco del Chubut como subgerente de la entidad financiera.

Asimismo, su puesto en la cartera de economía provincial será ocupado por el actual subsecretario de Coordinación Financiera, Julián Galende.

Para evitar las especulaciones por su renuncia, detallaron que la misma no tiene nada de alarmante y por el contrario fue profundamente conversada entre las partes involucradas desde hace un tiempo.

Al Banco

Por otro lado, desde el Banco del Chubut confirmaron que la incorporación de Antonena se firmó hace un mes, pero restaba acordar en qué fecha se establecería su ingreso.

En detalle, ocupará el cargo de subgerente general adscripto a la Gerencia General (actualmente ocupado por Gustavo González), con tareas que apuntan a realizar un seguimiento de las cuentas públicas del Estado y establecer otras opciones financieras para los organismos y agencias que operan en los mercados bursátiles nacionales e internacionales.#

“Llevamos candidatos que comparten juventud y experiencia”, sostuvo

Luque recorrió Gaiman, Dolavon y 28 de Julio

El candidato a gobernador por “Arriba Chubut”, Juan Pablo Luque mantuvo un encuentro con los vecinos de la localidad de 28 de Julio. Destacó la capacidad de gestión y juventud de Luka Jones. Mientras que en Gaiman, junto a Gladys Ibarra, coincidió con los vecinos en la necesidad de potenciar la producción agrícola ganadera e invertir en infraestructura en toda la zona. “Vamos a potenciar el principal valle productivo que tiene Chubut para producir alimentos y generar trabajo”, garantizó.

El mandatario comodorense destacó la figura del candidato a intendente de 28 de Julio, a quien “conocí en Dolavon cumpliendo su función en Obras Públicas. Me sorprendió que alguien tan joven lleve adelante proyectos de obras tan importantes para una localidad. Me pone muy contento que haya querido ser candidato a intendente de 28 de Julio, su localidad”.

Luque sostuvo que “es maravilloso tener el nivel de candidatos a intendentes que tenemos, y que muchos sean jóvenes con ganas de mejorar a sus ciudades, como Luka y como Paula (Morale) en Rawson”.

Ante los vecinos reiteró que “aquí están presentes los candidatos de Rawson, Dolavon, Gaiman y 28 de Julio, nuestro principal valle productivo que es muy importante potenciar”.

Entre las distintas inquietudes que debatieron con Jones y los vecinos, Luque reconoció “la importancia de la planta potabilizadora que tenemos que hacer en 28 de Julio, para poder solucionar un problema sustancial para los vecinos”.

Luque puso en valor las distintas localidades situadas en el Valle Inferior del Río Chubut, donde “tiene que estar el Estado y tenemos que pensar realmente en integrar la provincia del Chubut, que está totalmente desintegrada”.Para eso, “tenemos que levantar a la provincia de la situación económica en la que se encuentra, y en eso ya estamos trabajando”, dijo.

Por su parte, el candidato a intendente de 28 de Julio, Luka Jones señaló que “al principio cuando decidimos sumarnos a un proyecto político, nos ninguneaban porque éramos muy jóvenes. Pero, si los jóvenes no nos involucramos, no vamos a cambiar la realidad y 28 de Julio necesita eso”, aseveró.#

PROVINCIA_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 3
Oscar Antonena. Luego de cuatro años deja la cartera de Economía. Julián Galende será el sucesor. Juan Pablo Luque junto a los candidatos a intendente de las localidades del Valle Inferior del Río Chubut.

Seguridad Vial

Precaución en rutas 40 y 25

Trelew

La Mutual Patagonia Sur inauguró su showroom

La presentación del local, ubicado en A. P. Bell 235, contó con la presencia de Luque y Bowen. Se expondrán productos elaborados en el Valle Inferior y la cordillera de Chubut.

Por las inclemencias climáticas se realiza un patrullaje preventivo.

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial | APSV, solicita a los automovilistas transitar con extrema precaución por las rutas nacionales N° 40 y 25, debido a la intensa ola polar que se registra en la zona.

Según informó, las rutas nacionales N° 40 y 25 se encuentran transitables, pero piden extrema precaución a los automovilistas. Desde el organismo indicaron que por las inclemencias climáticas se realizan patrullajes preventivos.

Se detalla en el informe que está nevando sobre la Ruta N° 40, en di-

rección a Gobernador Costa, por lo tanto, la cinta asfáltica se encuentra con agua y las banquinas con acumulación de barro y nieve.

La Ruta N° 25, en dirección a Pocitos de Quichaura, se encuentra transitable, y está lloviendo en sectores. En cuanto a las estaciones de servicios, el abastecimiento de combustible es normal.

El equipo de preventores de la APSV se encuentra trabajando en las ciudades de Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Paso de Indios, Tecka, Gobernador Costa, Esquel, Cholila, Lago Puelo y El Maitén.#

El sábado se realizó en Trelew la inauguración del showroom de la Mutual Patagonia Sur. En el local ubicado en la calle A. P. Bell 235, se ofrecerán al público productos elaborados en el valle inferior y la cordillera de Chubut: como leche de Dolavon, dulces de la Comarca Andina, indumentaria de la Cooperativa textil Poltex, miel con cúrcuma de Epuyén de Arca Gestiva, chocolates de Trelew, entre otros. Participaron del acto de inauguración el candidato a gobernador de la provincia, Juan Pablo Luque, el intendente de Dolavon, Dante Bowen, y el presidente de la Mutual Patagonia Sur y FAMUCH, Hugo Schwemmer. Luque expresó: “Este es el camino para impulsar la economía productiva de la provincia, con apoyo, contención y un horizonte claro para aprovechar los recursos que nos dio la naturaleza”.# Los intendentes Luque y Bowen participaron de la inauguración.

PROVINCIA_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 4
norman evans

Con “La Poceada”

Sarmiento: ganó más de $12 millones

Lotería del Chubut premió a un apostador de la ciudad de Sarmiento, luego de ser el ganador de 12.851.597 pesos por haber acertado con siete números a “La Quiniela Poceada”.

La secuencia ganadora corresponde a los números: 06, 14, 22, 28, 38, 65 y 84; y fue jugada en la agencia 9001, de Oscar Mario Batistina, de la localidad sarmientina.

El segundo premio de “La Poceada” fue para dos (2) ganadores con 50.262 pesos cada uno, y con el tercer premio de cinco (5) aciertos doce (12) apostadores reciben 2.139 pesos cada uno. Para el próximo sorteo de “La Quiniela Poceada”, el pozo estimado es de $ 2.000.000.

“La Poceada”

El juego consiste en seleccionar siete (7) números de dos (2) dígitos desde el doble cero (00) al noventa y nueve (99) dentro de los veinte (20) lugares que conforman el Extracto de Quiniela de Chubut Nocturna de las 21:00 horas de los días lunes al sábado. Este juego de Lotería del Chubut premia con 7, 6 y 5 aciertos.

Trelew: violencia política

Héctor Castillo: “Lo que pasó en el Planta de Gas estaba todo armado”

El concejal de Trelew y exfuncionario municipal, Héctor Castillo, salió a dar su versión de los graves hechos ocurridos el jueves durante una caminata política de Arriba Chubut por el barrio Planta de Gas, en donde hubo graves incidentes, que incluyeron disparos, pedradas y momentos de extrema tensión.

En una entrevista con el programa “Fuera de Hora”, que se emite por Cadena Tiempo, Castillo dijo que lo ocurrido “estaba como muy armado” pero también despindó responsabilidades del intendente Adrián Maderna: “Sería incapaz de hacer una cosa así”, aseguró.

“Estuve presente en todo momento de la caminata”, contó Castillo en Cadena Tiempo. “Es lamentable que se empañe una fiesta de la democracia con unos pocos violentos. Conociendo puntualmente ese barrio, estaba todo como muy armado. Se había rumoreado pero no pensamos que iba a llegar a tanto. En un momento nos decían, cuando ingresamos, que algo iba a suceder. Pero pensamos que nos iban a molestar” y que iba

a pasar a mayores como pasó”, señaló para añadir que “no voy a acusar a nadie. Escuché muchas versiones y acusaciones y, en lo personal, me duele. Puntualmente voy a hablar de Adrián Maderna, que lo conozco y trabajo a su lado hace muchísimos años. Adrián es incapaz de hacer una cosa así. Aparte, él está al margen de ambos bandos, no está ni con (Juan

Pablo) Luque ni con ‘Nacho’ Torres. Quien lo conoce sabe que no es capaz de hacer una cosa así”, aseguró Castillo.

El edil que ahora milita la candidatura de Luque cuestionó a la oposición que encabeza el senador Torres: “Desde el otro sector tampoco se hacen cargo de nada. Hoy veía una conferencia de prensa del candidato Nacho Torres, que mostraba una foto mía porque estaba presente ahí”, dijo en relación a su presencia en la caminata. Como dato, Castillo anunció públicamente el mes pasado que se sumaba a la campaña de Luque, luego de apoyar la candidatura de Maderna, que finalmente desistió de competir por la gobernación.

Sobre lo ocurrido, Castillo dio detalles: “Los compañeros de Camioneros habían ingresado al barrio, fueron los primeros en llegar. Estaba toda la batucada que acostumbran a llevar a las caminatas. Ahí fue que el esposo de la presidenta de la Vecinal del Planta de Gas (N. de la R.: Carlos Sáez y Johanna Díaz) empezó a decir que para entrar al barrio había que pedirles permiso

a ellos y avisarles, lo que provocó una discusión que pasó a mayores”.

“Se logró luego que el esposo de la presidenta se bajara de su auto y ahí supuestamente se había terminado. Pero después empezamos a caminar con otros candidatos, con Luque, Ricardo (Sastre), Emanuel (Coliñir) y otros más, y ahí empezaron a rodearnos dos motos y uno de ellos mostró un arma. Había muchas familias y niños, eso es lo más aberrante. Inclusive, yo estaba con mis hijas”, relató.

“Veo en un momento que salen todos corriendo. Cuando estábamos bajando por una de las calles principales del barrio, este grupito que empezó a amedrentarnos justo cuando se inauguraba la casa de una compañera. Se escucharon disparos y piedrazos”.

“No sé si, quizás, son chicos de ahí del barrio, seguramente incentivados vaya a saber por quién. Pero bajo ningún contexto se lo adjudico a Maderna; él no está trabajando con Torres. Sí hay un grupo del sector madernista que trabaja para ‘Nacho’ y lo han hecho público, pero un 70 u 80 % está con Juan Pablo Luque.”, aseguró.#

PROVINCIA_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 5
Héctor Castillo. Edil de Trelew.

Rawson. Entrevista a Vanesa Freeman. “El 30% de las atenciones del último informe fueron en relación a personas con discapacidad”

“En la Oficina de Derechos, luego de la pandemia predominaron las denuncias de acoso escolar”

“Se hace el acompañamiento para que se logre respetar los derechos que se entienden vulnerados”, dijo Vanesa. Admitió que además las demandas se relacionan con el “acceso” al derecho a la Salud y con las personas con discapacidad.

Vanesa Freeman es abogada. Directora de la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, Adolescencia y Familia de Rawson. Es un espacio que tiene autonomía y brega por el cumplimiento de la legislación en materia de Niñez Adolescencia y Familia de la ciudad. Se destaca por realizar continuas campañas de inclusión, empatía y eliminación de conductas que afecten de manera negativa al prójimo. Reciben denuncias y acompañan a quien lo necesite. En el último año el 30% de los asesoramientos se relacionó con personas con discapacidad con barreras de acceso a derechos y, en relación a la población adolescente predominaron las situaciones de acoso escolar luego de la pandemia. Llama a la reflexión de

la sociedad y pide la profesional que “los adultos no miren para otro lado” cuando de esta problemática se trata. “Nuestro organismo, no está en todos los municipios. En Chubut está solo en Comodoro Rivadavia y en Rawson. Tiene autonomía del resto de los poderes estatales de Rawson, está en la esfera del Poder Legislativo y opera de contralor del Sistema de Protección. Tenemos facultades de contralor y promoción y prevención en función a todo lo que tiene que ver con Niñez, Adolescencia y Familia en Rawson, que es nuestra jurisdicción”, explicó Vanesa.

Ubicado en la calle Feldman Josin 314 de la Capital provincial, asegura Freeman que el Espacio que lidera “tiene funciones de recibir las denuncias de las irregularidades o vulneración de Derechos que haya en la localidad, ya sea de manera espontánea o institucional. Tenemos autonomía funcional: no recibimos ordenes de ninguno de los poderes y tenemos la facultad de investigar y solicitar informes a todos los organismos vinculados al sistema de protección como puede ser: Educativo, Jardín Materno, Servicio de protección de Derechos, etcétera. Lo hacemos por la ordenanza que regula nuestras facultades, es la 5556 de Rawson y tenemos una fuerte impronta en el rol pedagógico en la comunidad. Estamos desarrollando territorialidad con la población adolescente mediante un relevamiento que recabamos en las escuelas a través del Programa Toma la Voz. En conjunto con otros organismos de aplicación locales, el Connaf y la Sennaf”, deslizó.

La directora es clara y precisa al explicar que las demandas que tuvieron. Se relacionan con el “acceso” al derecho a la Salud. Y con las personas con discapacidad. “También, predominó el acoso en la escuela, luego de la pandemia. El bullying fue un emergente en la vuelta a la presencialidad post pandemia. En relación a nuestras misiones y funciones, desarrollamos distintas acciones. Abarcamos las francas etarias de la población vulnerable, ya sea niñez, mujeres, género y diversidades y adultos mayores. Así que tenemos distintas líneas de trabajo”, subrayó.

Apuntó Freeman que lo que se realiza casi a diario es asesoramiento, orientación y derivación. También, mucha escucha activa y fortalecimiento del sistema de Protección.

“No tenemos un rol acusatorio sino que tiene que ver más con acompañar al vecino o vecina, y fortalecer el sistema a través del trabajo intersectorial y en red. Se abordan temas que tienen que ver con las relaciones de familia, adolescencia, consumo problemático, prevención del suicidio y demás aspectos de la humanidad.

PROVINCIA_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 6
Vanesa Freeman, directora de la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, adolescencia y familia.

En relación a eso, muchas personas vienen a solicitar acompañamiento institucional, orientación y asesoramiento”, apuntó.

Y agregó: “Acá se asesora, se orienta y se canaliza la inquietud. Hay mucha desinformación en lo que es el acceso al servicio de obras sociales. Se hace el acompañamiento para que la persona logre que se respeten los derechos que entiende tener vulnerados. No hubo situaciones de gravedad pero siempre es necesario fortalecer las intervenciones. Optamos por estar más presentes en la sociedad a través de nuestras redes y acciones para que todos conozcan nuestro rol”, manifestó.

Sobre los problemas más frecuentes, indicó Vanesa Freeman que “a veces hay falta de información para acceder a las prestaciones. Por ejemplo, una persona que capaz tiene alguna

dificultad en la salud desconoce que puede obtener mayor cobertura de su obra social y si no la tiene, poder gestionar una asistencia que tiene que ver con “Incluir Salud” “Acompañar” “Progresar” que son programas bacionales de mucha ayuda porque generan acceso a derechos. A través del acompañamiento logramos que el usuario acceda a tener estos beneficios y a partir de ahí, estar mejor”, ejemplificó.

La prestigiosa profesional agregó además que “con la Dirección de Discapacidad trabajamos articuladamente, logrando que los actores involucrados como las obras sociales, puedan dar respuesta a los vecinos y vecinas que están con dificultades por falta de acceso. También ofrecemos alfabetización digital para adultos mayores, favoreciendo que

se puedan desenvolver más seguros, porque la digitalización pasó a ser parte del mundo de hoy. Es un ámbito más que nos desenvolvemos y es necesario que nadie quede afuera. En dicho espacio informamos sobre el acceso seguro a redes sociales y el entorno digital, incluso hemos recibido la visita institucional de Anses, y Pami”, agregó.

Puntualizó Vanesa que “el acoso escolar predominó en las escuelas secundarias. Llegan papás preocupados. Hay organismos para el abordaje, ya sea para el sistema educativo con sus propios mecanismos y también apuntamos a hacer sensibilización en la comunidad en general. Sabemos que todo parte de la educación que adultos y adultas le podemos dar a los chicos y chicas. Que trabajemos la responsabilidad, la empatía, el res-

peto, escucha, etcétera. No hay nada que los chicos hagan que no hayan aprendido. Tratamos de aceitar esos circuitos. Hemos también, logrado desarrollar jornadas en conjunto con universidad del Chubut, Policia Comunitaria, Asesoría de Familia, Defensa Pública, y el equipo de apoyo a la trayectoria escolar a traves de la Mesa intersectorial de salud mental y abordaje de las violencias de Rawson en la que participamos activamente”, subrayó.

¿Cuándo está vulnerado el derecho de una persona?. “Cuando no está logrando acceder a lo que necesita para desarrolarse integralmente. No solo en casos macro. Si no tenemos casos de personas que no cuentan con el sustento diario. Hacemos gestiones y estamos teniendo respuestas de la Secretaría de Familia local y distintos organismos que brindan prestaciones. Si vemos que hay alguna falta de respuesta hacemos pedidos de informes o alguna solicitud y habitualmente le garantiza el acceso. Eso, sería lo más palpable, cuando no alcanza el sustento diario”, manifestó.

Para finalizar, Freeman reiteró que “nuestro rol también pasa por promover los espacios comunitarios y las mesas multisectoriales que favorecen la mejora de los circuitos y unifican criterios de actuación. Somos un organismo más. Coordinamos acciones de capacitación con distintos organismos incluso con el ministerio de Mujeres de Nación con quienes hemos podido acercar a la ciudad el programa Equiparar. Hemos tenido buena participación en todas las jornadas realizadas, ya que no hay falta de predisposición a la capacitación sino que los equipos de los espacios ligados a las infancias están atareados con lo cotidiano. Capacitarse comienza a ser una obligación legal a partir de la Ley Lucio que si bien respecto a la legislación que teníamos en Chubut es muy similar, sí se incorpora como algo formal y exigible”. #

A cargo del municipio Comenzó la poda integral en Rawson

La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Rawson comenzó con una poda integral en toda la capital provincial, para lo cual cuenta con una cuadrilla propia y la colaboración de la Cooperativa de Servicios Públicos, que cuenta con medios de elevación para trabajos en altura, en los casos de árboles de gran porte.

Así lo dio a conocer el secretario del área, Miguel Larrauri, quien precisó que la actividad se inició la semana pasada “en dos horarios: uno a la mañana que no es tan intenso, ya que la administración pública está activa a esa hora; y una cuadrilla que trabaja fuertemente después de las 14, cuando la administración pública central no está trabajando”.

“Estamos enfocados sobre todo en edificios municipales, algunas escuelas, algunos pedidos puntuales y en servicios de emergencia, por inconvenientes por árboles de gran porte”, comentó.

Al respecto, dijo que la poda en altura se hace en conjunto con la Cooperativa, que “nos está ayudando más allá de los trabajos cotidianos que tiene que hacer. Colabora con nuestros pedidos. Son trabajos que debemos hacer con la entidad porque tiene los medios de seguridad y de elevación”.

En este contexto hizo un pedido a los vecinos que realizan limpiezas de patios y podas particulares. “Pedimos responsabilidad de quienes hace una poda importante. Cuando contratan, que incluyan el traslado. Si no tienen los medios o el servicio que contrataron no tiene disponible el medio de transporte, se avisa a nuestra Secretaría. Nosotros podemos coordinar, levantar el resto de poda y depositarlo en el GIRSU”.#

PROVINCIA_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 7
Freeman, confirmó que intervienen en los casos en los que los derechos de las personas están vulnerados.

Se dieron episodios aislados en el sur de la provincia

Comercios accionarían por el ítem “zona” más elevado

Las cámaras empresarias mostraron su preocupación luego de que en la zona sur de la provincia se dieran una serie de episodios donde se pretende que los comercios paguen un adicional de Zona más elevado del establecido por la ley, cuando por Convenio Colectivo de Trabajo el ítem ya está fijado para la actividad. Advirtieron que se seguirá por el camino de la Justicia para ponerle freno a este tipo de maniobras.

Desde la Federación Empresaria del Chubut (FECh) se aclaró a todos los comerciantes que tal como lo establece el convenio de trabajo los empleados reciben un plus fijado por convenio por la ubicación geográfica y el mayor costo de vida.

“Vamos a ir a fondo contra aquellas personas que valiéndose del Sindicato de Comercio buscan avanzar con este tipo de prácticas que están totalmente fuera de la ley y que no tienen ningún tipo de asidero en las relaciones laborales”.

El problema ya ha sido planteado a nivel nacional ante el Sindicato de Empleados de Comercio conducido por Armando Cavalieri, contando con el apoyo del sector gremial repre-

Padrón definitivo

Cambian sedes para votar

sentado y coincidiendo en que tendrá valor todo aquello que esté firmado dentro de la paritaria, mientras que todo lo que esté por fuera no tendrá validez alguna.

Aclararon que “se trata de presuntas estafas que se buscan llevar adelante y que aparecen como casos aislados en la zona sur de la provincia, ya que buscan ampararse en una regulación inexistente en la búsqueda de un beneficio propio”.

La Federación Empresaria aclaró que “el conflicto ha resurgido en el último tiempo donde se quiso aplicar un porcentual por Zona Desfavorable más elevado para los empleados de comercio a contramano de cualquier tipo de normativa en materia de legislación laboral”.

Se precisó que existe un acuerdo con el sector sindical en que los aumentos se fijan por la negociación paritaria y se cumplen en las condiciones que se fijan siguiendo el Convenio Colectivo de Trabajo.

“Estas situaciones con un débil sostén terminan afectando las condiciones de trabajo y ponen nuevas trabas para la generación de empleo, que es por lo que se destacan las pymes de la provincia”, concluyó. #

El Tribunal Electoral Provincial de Chubut informa que a partir del relevamiento efectuado por Gendarmería Nacional, el Correo Argentino y la Secretaría Electoral del Juzgado Federal con competencia Electoral de Rawson, y en virtud de haberse constatado distintas situaciones edilicias que impiden cumplir los requerimientos de un acto electoral en varios establecimientos afectados originalmente tanto a las elecciones provinciales del 30 de julio como así también a las elecciones PASO nacionales del mes de agosto, se han realizado modificaciones en diferentes circuitos electorales.

Es necesario aclarar que los cambios efectuados no se verán reflejados en el Padrón Definitivo, por ese motivo es necesario que el elector tenga en cuenta la siguiente información al momento de realizar su correspondiente consulta Los nuevos establecimientos incorporados al operativo son los siguientes:

Rawson: Se desafectó la Escuela N°167 y los electores de las mesas 23 a 29 deberán concurrir a votar al Hotel Deportivo, sito en calle Domingo Cannito N°599. Puerto Madryn: Se desafectó la Escuela N° 7707 y se incorporó a la Escuela de Nivel Inicial N° 449,

sita en calle Necochea 820, donde se dispondrán un total de tres mesas, desde la mesa 548 a la mesa 550. Cushamen: En esta localidad no se utilizará la Escuela N° 38 y las mesas 593 a 596 -cuatro mesas en total- serán ubicadas en la Escuela Provincial N° 7709, ubicada en Av. Libertad S/N de esa localidad. El Maitén:Se desafecto la escuela N° 22 y las mesas 597-602 se pasaron al Gimnasio Municipal de esa localidad, ubicado en la intersección de calles Rivadavia y French. Esquel: Se dio de baja del operativo a la Escuela N° 54. De esta manera los electores de las mesas 709 a la 716 irán a votar a la Escuela N° 159, sito en Magallanes al 800. En tanto las mujeres y hombres que se encuentran empadronados en las mesas 717 a 724 deberán concurrir a votar a la Escuela N° 758 sito en O’Higgins N° al 1500 de la ciudad cordillerana.Trevelin: Se desafectó la Escuela N° 57 del operativo y las mesas identificadas desde el 780 al 782 -tres mesas- funcionarán en la Escuela de Nivel Inicial N° 422, ubicada en calles Sarmiento y Holdich de esa localidad cordillerana. Por otra parte, las mesas 783 a 787 pasan a sumarse a las de la Escuela N° 531, donde finalmente estarán las escuelas de la 783 a la 789. Corcovado: Se desafecto la escuela N°

779 y las mesas 793 a 798 se pasaron a la escuela N° 191 ubicada en Balbín s/n frente al Barrio 54 Viviendas. Comodoro Rivadavia: En esa ciudad y particularmente la zona correspondiente al Barrio Don Bosco y Km. 8 se agregó el Jardín N° 463, ubicado en Av. Punta Borjas, donde se dispondrán las mesas 1064 a 1066. Además, se redistribuyeron las siguientes mesas. Las mesas 1034 al 1038 pasaron a la escuela N° 126, ubicada en Av. Alejandro Maíz y Gaucho Rivero.

Las mesas 1039 al 1046 se dispondrán en la escuela N° 171, sito en E. Hermite N°246, mientras que las mesas 1047 al 1055 estarán en la escuela técnica N° 707 de calle Base Matienzo N° 900. Finalmente, las mesas 1056 al 1063, pasarán a la escuela N° 203, ubicada en calle Rubén Dario N° 320 En el circuito del Barrio General Mosconi se desafecto la Escuela N° 704 Biología Marina, la cual será reemplazada por la escuela N° 197, ubicada en Dr. Manuel Sueiro y O. Cosentino. Allí funcionarán las mesas 1103 al 1110.

Sarmiento

En esa ciudad se dio de baja el Jardín N° 411 y las mesas 891 a 896 se pasaron a la Escuela N° 28, ubicada en calle Alberdi N° 750.#

PROVINCIA_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 8

Candidata en Esquel Patricia Berra presenta propuestas

La candidata a intendenta de Esquel por la Lista 161 del Partido del Trabajo y del Pueblo, Patricia Berra, y las candidatas a concejalas, Susana Moreno y Fabiana Jara, se reunieron con vecinos de barrio Ceferino. El objetivo fue“conversar sobre las problemáticas inherentes al sector barrial, y que desde Esquel en Marcha conocemos en profundidad, para abordar soluciones en conjunto, tal como proponemos desde el primer día, gobernar con el vecino”, sostuvo.

Recordó que su espacio está conformado por vecinos que no provienen de la tradición política partidaria, y están dispuestos a trabajar para Esquel de cara a las necesidades reales y concretas de todos los días.

Días atrás Patricia Berra y candidatos a concejales de su lista visitaron a la vecina Marta Rodríguez, quien ofreció sus conocimientos para crear una huerta comunitaria.

Recorrieron la huerta comunitaria que construyó Marta, y sembró una variedad de plantas y especias, algunas de ellas aptas para el consumo y que cumplen la función de remedios.

“Hay mucho conocimiento y capacidad de nuestra gente para resolver la vida cotidiana, y así lo demuestra Marta Rodríguez, del ex barrio Rural Vieja, que nos enseñó su huerta”.#

La condición climática uno de los factores adversos

Para CAPIP la temporada de langostino es “bastante regular”

La temporada de langostino sigue desarrollándose en el mar argentino, aunque la primera evaluación deja un saldo de aprobado, especialmente por la inclemencia climática que alteró los días de pesca. No obstante, esta primera mirada, las expectativas siguen siendo importantes para lo que resta del transcurso de la zafra. El presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), Agustín de la Fuente, destacó que la temporada “comenzó con algunas irregularidades en cuanto a las condiciones climática” aunque aclaró que “se regularizó últimamente con más volumen, pero hasta el momento se podría decir que es una zafra bastante regular”.

Equiparar el 2022

Las expectativas del sector empresarial, de mínima, es poder equiparar los niveles de capturas planteadas a lo largo de la zafra del 2022 donde el sector descargó 208.000 toneladas en puerto del principal recurso pesquero que se tiene.

Más allá de los vaivenes climáticos, el presidente de CAPIP aclaró que “nunca podemos perder de vista que tratamos y estamos sobre la natura-

leza, tratando de tener la sustentabilidad sobre los recursos”.

Desde allí que el representante del sector empresarial puso énfasis

en “la prudencia y en lo que tiene que ver con los planes de manejo y autoridad de aplicación que abre y cierra zonas. Estamos teniendo una temporada regular”, finalizó De la Fuente.

Campaña del INIDEP

Por otra parte, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha este viernes 21 de julio la campaña de relevamiento de langostino en fase pre-recluta y recluta en el Golfo San Jorge, litoral de Chubut y aguas nacionales adyacentes en el Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Mar Argentino.

La campaña de 24 días de duración busca verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable al arte de pesca de pre-reclutas y reclutas, entre las latitudes 43°00’ S y 47°10’ S, al oeste de la longitud 64°00’ W y también identificar y cuantificar las concentraciones pelágicas de langostino. #

PROVINCIA_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 9
Desde CAPIP esperan obtener los niveles de capturas del 2022.

Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de Puerto Madryn

“La ciudad evidencia la presencia del turismo”

Las vacaciones están en pleno desarrollo y el movimiento turístico se puede apreciar en cada rincón de Puerto Madryn. La salida de las vacaciones de invierno de los principales destinos emisores de turismo hacia Puerto Madryn, como son Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, generó un impulso muy importante a la actividad que tenía buenos niveles de ocupación.

La secretaria de Turismo madrynense, Cecilia Pavia, celebró la llegada de los turistas y remarcó que “la ciudad evidencia la presencia del turismo” y que los números marcaran un nivel de ocupación superior a los registrados en la prepandemia.

Mucho movimiento

“La mayoría de las provincias del país habían comenzado las vacaciones la semana anterior, como Córdoba, Neuquén por citar algunas, que si bien son emisivos hacia la ciudad, no podemos dejar de destacar que Buenos Aries y CABA son nuestros principales emisores de turismo y se está evidenciando”, comentó la funcionaria municipal.

Pavia puntualizó en el hecho que “las conductas de los turistas cambian y fluctúan, se vio mucho movimiento de turistas que pasaron por la ciudad camino a otros destinos, muchos reservaron, otros llegan y buscan donde alojarse, el cambio es permanente en las conductas”.

Según las proyecciones la temporada de invierno tendrá muy buenos

La terminal recuperó los niveles de la pre pandemia

Las vacaciones de invierno permitieron al sector de transporte de pasajeros de larga distancia recuperar el volumen de movimiento que se tenía previo a la pandemia de marzo del 2020. Esto queda evidenciando en los toques de plataforma que registra la terminal de ómnibus y el movimiento de pasajeros que se registra en los horarios de llegadas y de partidas de las unidades.

Conectividad

Sergio Lorea, integrante del Consejo de Administración, destacó que la terminal de ómnibus registra un movimiento de plataformas similar al que se registraba en Pre-Pandemia. Desde allí que el balance es por demás positivo cuando el transporte terrestre compite, directamente, con el transporte aéreo en franco aumento por la conectividad alcanzada en la ciudad y la zona.

resultados, producto tanto del movimiento del turismo interno.

“El año pasado fue una temporada récord debido a la salida de la pandemia y el Programa PreViaje que para ese momento estaba vigente. Creemos que los porcentajes estarán cerca de lo que se vivenció el año anterior, superando los números de prepandemia”, aclaró Cecilia Pavia.

Promoción turística

A lo largo de las semanas ha existido una fuerte campaña de promoción del destino en los diferentes centros emisores y en las redes que mantienen presente a Puerto Madryn como lugar para disfrutar las vacaciones.

A esta tarea se le suma la promoción generada por el boca en boca que realizan quienes estuvieron en la ciudad y en la comarca. “La gente que llega disfruta de excelentes servicios, más allá del atractivo natural, los madrynenses somos muy buenos anfitriones, tenemos excelente atención y los servicios son de categoría”, indicó la Secretaria de Turismo. Enfatizó en el caso de “aquellas personas que llegan por primera vez a Madryn en invierno se sorprenden de la tranquilidad de la costa que tenemos. Se encuentran con una ciudad ordenada, limpia, segura, dotada de servicios, motivadora para que regresen por ejemplo en temporada de verano”, concluyó Cecilia Pavia. #

“Tenemos mucho movimiento y la terminal luce con mucha gente en forma constante” afirmó Lorea, al tiempo que destacó que “vemos un movimiento típico de vacaciones de invierno donde se pueden observar no sólo turistas que llegan desde distintos puntos del país sino también adolescentes y jóvenes de la ciudad que vuelven en el receso de la facultad en distintos lugares, especialmente Buenos Aires, La Plata, Rosario y Córdoba”.

Más ómnibus

Al movimiento diario de personas, el otro dato que refuerza el crecimiento de la actividad está vinculado a que “hay un mayor movimiento de toque de plataforma, lo que significa que más ómnibus llegan a la ciudad aunque aún no se ha informado si fue necesario requerir refuerzos por parte de las empresas”, indicó el integrante del Consejo de Administración.

Junto a ello, Lorea manifestó que “vemos que se está normalizando el

Paritaria salarial en Esquel

tránsito de los colectivos, casi a niveles de prepandemia en cuanto a toque de plataforma, sin llegar a la necesidad de refuerzos. Esperemos que la actividad de transporte terrestre aumente y crezca”.

Competencia

Un dato a considerar refiere al hecho que “cuando hablamos de toques de plataforma a niveles de pre pandemia hablamos de un muy buen número de ómnibus que llegaban a la ciudad. Hoy vemos un nivel natural de funcionalidad y estamos muy contentos con las empresas que ven una recuperación”.

En cuanto a la competencia directa del transporte terrestre, como es el aéreo, Lorea señaló que “si hablamos de tiempos, nunca se puede competir con el transporte aéreo pero sí tiene a favor el terrestre que llegás a la boletería y tenés tu ticket con disponibilidad. El aéreo lleva más planificación para que el costo sea similar”, el ticket inmediato en mostrador para volar, suele tener un costo al menos del doble de las promociones obtenidas con antelación. #

El Municipio ofreció al SOEME aumento del 35%

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, se reunió el viernes con el Departamento Ejecutivo Municipal de Esquel, para continuar con la segunda etapa de la negociación paritaria salarial de este año.

En este marco el Municipio formalizó una nueva propuesta salarial, que consiste en un aumento del 35% en tres tramos: 15% en julio, 5% en septiembre y 15% en octubre, y volver a reunirse en el mes de noviembre.

Por su parte el Sindicato quedó en reunirse mañana lunes por la

tarde en asamblea, para analizar la propuesta con los trabajadores, y así responder al Ejecutivo Municipal.

Participaron del encuentro por SOEME y ZO el secretario gremial, Angel Ramírez; el secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga; y el secretario gremial de la Seccional Esquel, Sandro Segundo. En tanto por la Municipalidad estuvieron el intendente Sergio Ongarato, la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe; y la secretaria de Hacienda, Paula Neuwirth. #

PROVINCIA_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 10
Vacaciones de invierno en Puerto Madryn Lorea, integrante del consejo.
Las estimaciones de la cartera turística municipal indican que en las actuales vacaciones de invierno se superarían los niveles de ocupación de la prepandemia.
Madryn recibió muchos turistas en estas vacaciones de invierno. AGENCIA PUERTO MADRYN AGENCIA PUERTO MADRYN MARIANO DI GIUSTO

En el gimnasio municipal

Con mucho público, se vive la Expo Invierno Esquel 2023

Con un importante marco de público, comenzó el viernes en el gimnasio municipal la Expo Invierno Esquel 2023, uno de los eventos culturales y productivos considerado entre los más importantes de la región, y constituye un espacio de encuentro para la comercialización del rubro artesanal, productivo y gastronómico.

Se extenderá hasta el lunes 24, con cuatro jornadas que ofrecerán además una amplia y variada grilla de artísticas, con los principales referentes de la música y la danza regional.

La apertura cada día es a las 17 horas, con las presentaciones artísticas a partir de las 19 horas. Los visitantes a la muestra encontrarán artesanías y producciones regionales, diseño, manualeros, foodtrucks, patio gastronómico y cervecerías artesanales.

El primer día concurrió una importante cantidad de público que se acercó hasta el gimnasio municipal, para

Artesanías y producciones regionales en la Expo Invierno de Esquel.

recorrer los stands que son alrededor de 80, y disfrutar de buena música.

Hoy el público podrá apreciar una variedad de artistas, entre ellos Isis, La bandurria, Estudio Danza Pura, Re-

Esquel Comienzan a regir nuevas tarifas de taxis y remises

nacer, Fogolar Furlan y Del sur Pal’ Litoral. El último día de la Expo, se presentarán Jairo Hernández, Julio Delgado, Los amigos, Ariel y Pia, Pachi Herrera, La Faraona y Gardenias.#

Juan Peralta se reunió con cerveceros

AGENCIA ESQUEL

El candidato a intendente de Esquel por Arriba Chubut, Juan Peralta, se reunió con cerveceros, y aseguró que “vamos a poner en valor la producción local, paraa fortalecer la identidad de Esquel”.

Con su equipo y candidatos que lo acompañaron, se interiorizó del trabajo que realiza el sector, y los problemas que deben sortear. Al respecto señalo que los productores aun así siguen apostando al desarrollo local.

Peralta destacó que los cerveceros incluso están trabajando en la elaboración de levadura, agregando valor local en la cadena a través de un laboratorio esquelense.

“Esto es muy digno de elogiar”, remarcó para agregar que “es lamentable que el Municipio no tenga una política de acompañamiento hacia el sector productivo local, donde no hay beneficios. Tendría que haber promociones y estímulos impositivos, o distinciones para visibilizar y realzar nuestros productos”.

Valle productivo

Peralta recordó que “Esquel fue un valle productivo que ha perdido esa característica, porque no hay políticas de fomento”, y señaló que “hoy escuchando al sector cervecero, queda en evidencia lo difícil que es mantener una producción local, y más aún comercializar en otras ciudades o llevar el producto en otros mercados”.

En referencia a la identidad, el candidato para las elecciones del 30 de julio indicó que “la cerveza, las hortalizas, la carne, los arándanos, las artesanías, son ejemplos de producciones locales que tendrían que destacarse como netamente esquelenses”. #

El Departamento de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Esquel, informó que este lunes comienzan a regir las ordenanzas N° 97/2023 y N° 98/2023, recientemente aprobadas por el Concejo Deliberante, que establecen un aumento de tarifa en los servicios de taxis y remises respectivamente.

En el caso de los remises, harán el cambio de tarifas a partir de las 00 horas del día 24 de julio. Mientras que el servicio de taxis se realizará la calibración de relojes, para el cambio de tarifa, en el Departamento de Tránsito y Transporte Municipal a partir de las 8 horas del mismo lunes, con la presencia del técnico del taller representante oficial, proveniente de Puerto Madryn.

Respecto de los taxis, en horario diurno -de 6 a 22 horas-¡, la bajada de bandera tendrá un precio de $ 310, la ficha cada 100 metros recorridos será de $ 30, y por cada minuto de espera, el viaje se incrementará en $ 60.

Con una tarifa social, el servicio a la Escuela Nº 188 del paraje Alto Río Percy, fue fijado en $ 2.350, y el viaje desde el centro de la ciudad a la Escuela Nº 1807 del paraje Nahuelpan, costará $ 2.250.

La tarifa nocturna, de 22 a 6 horas, pasará a tener una bajada de bandera de $ 360 y una ficha de $ 35 cada 100 metros recorridos, mientras que por cada minuto de espera se cargará al costo final del recorrido $ 70. En el mismo horario, los taxis cobrarán el traslado a los parajes Alto Río Percy o Nahuelpan, $ 2.700. La próxima revisión tarifaria del servicio, está prevista para el 30 de septiembre.

Para los remises, las tarifas fueron desreguladas, y cada usuario podrá pactar el importe con el conductor de la unidad. A los parajes Alto Río Percy y Nahuelpan, a partir de la promulgación de la ordenanza el viaje costará $ 2.800. El traslado al aeropuerto y al centro de esquí La Hoya, fue pautado en $ 5.400.#

PROVINCIA_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 11
El cambio en las tarifas comenzará a regir a partir del lunes.
“Vamos a poner en valor la producción local”
El candidato Juan Peralta, en reunión con productores cerveceros.

Independiente tendrá cambios respecto del empate 1-1 ante Petroquímica de la semana pasada.

SERGIO ESPARZA

Petroquímica recibe a Independiente de Trelew

Se define el boleto al Regional en Comodoro

Esta tarde, a partir de las 14, se definirá el pase al Regional que otorga el Clasificatorio Patagónico en Chubut.

En la revancha de la final, Petroquímica será anfitrión de Independiente de Trelew, con arbitraje de Jonathan Froilán, de la Liga Rionegrina (Viedma).

En principio, el encuento se disputará en la cancha del “Verde”. Si las condiciones meterológicas no son favorables, al cierre de esta edición podía haber novedades al respecto.

Posibilidad de penales

El encuentro de ida en Trelew finalizó empatado en un gol. Por ende, quien obtenga la victoria en la jornada de hoy, conseguirá el título.

En caso de una nueva igualdad, habrá definición por penales para definir al campeón y al dueño del pase del torneo que empezará en la última semana de octubre.

Cambios

Ambos equipos sufrieron una expulsión en el cotejo de ida, por ende habrá un cambio forzado en cada conjunto. Lucas Navarro, capitán del “Rojinegro”, así como Cristian Reyes, delantero del “Verde”.

En el anfitrión de esta tarde, Reyes sería reemplazado por Kevin Centurión, autor del gol del empate en el Nacional 72 el pasado domingo.

PETRQUÍMICA

INDEPENDIENTE

Brian Romero Ansel Evans

M. Muscillo M. Francezón

Martín Grier Ramiro Monteros

J. Bahamonde Martínez/Almendra

F. Morerya Rodrigo Cuello

Darío Zalazar Barriga / Moraga

K. Centurión Fernando Vázquez

Ezequiel Groppa Martínez/Barriga

A. Vera Julián Beloqui

B. Pedroza G. Schischke

N. Reyes Rodríguez/Moya

DT: M. Matus

DT: Walter Dencor

Árbitro: Jonathan Froilán (Liga de Viedma).

Estadio: Petroquímica (sujeto al clima).

Hora: 14.

En tanto, Walter Dencor posee una duda para reemplazar a Navarro. Hay dos opciones: Lucas Almendra o Adrián Moraga.#

El Número 2

Los cambios forzados que habrá esta tarde por expulsiones en la final de ida. Los jugadores a reemplazar son Cristian Reyes y Lucas Navarro.

EL DEPORTIVO_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 12
PUBLICIDAD_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 13

Una tarde perfecta de Germinal en Bahía

El “Verde” capitalino derrotó por 3-1 a Liniers en condición de visitante, en un duelo directo por la permamencia. Eequipo dirigido por Christian Corrales suma 23 puntos en la tabla de posiciones, a ocho del último. En la próxima jornada, recibe a Villa Mitre en El Fortín.

En el primer tiempo, germinal conquistó los tres goles del partido.

Todo regresó a la normalidad.

Germinal de Rawson logró su segunda victoria al hilo en el Federal A de este año.

En esta ocasión, por la fecha 22 del campeonato, superó a Liniers en Bahía Blanca por 3-1.

El equipo conducido por Christian Corrales sigue mostrando una cara renovada, más cercana a la primera ronda que a la segunda.

Consolidó su recuperación al aprovechar al máximo las fallas de un equipo en crisis que perdió diez de los últimos once partidos jugados.

Ricardo Dichiara, en los minutos 1 y 28 de juego, hizo un doblete. A los 32, un tanto en contra del local elevó la distancia. Mariano Mc Coubrey, a los 13 del segundo tiempo, logró el descuento. De este modo, se consolida el proyecto de Corrales, que guió a Ger-

minal a una marca de siete puntos sobre nueve posibles en su gestión como entrenador.

Asimismo, gracias al segundo triunfo consecutivo, el “Verde” suma 23 puntos. Sigue antepenúltimo, pero se alejó aún más del puesto de descenso. Su ocupante, Círculo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi, posee 15 unidades y juega esta tar-

El Dato

Ricardo Dichiara es el goleador de la era Corrales en Germinal. El atacante de Carmen de Patagones convirtió tres goles en igual número de partidos. Esto le permitió arribar a la cifra de ocho conquistas y ser uno de los máximos artilleros del campeonato.

Germinal sumó en la jornada de ayer su segunda victoria consecutiva en el Federal A 2023.

de en condición de local ante Olimpo, puntero de la Zona 1 del campeonato, a partir de las 15.

Síntesis: Liniers 1 : Lucas Partal; Julián Taverna, Renzo Paparelli, Carlos Giménez, Gonzalo Barez, Gonzalo Gill, Franco Coman, Alexis Bulgarelli, Stefano Zarantonello, Diego Romero y Ignacio Cechi. DT: Claudio Graf. Germinal 3: Matías López; Matías Ávalos, Juan Motroni, Ignacio Terán, Facundo Tamis; Emanuel Décimo, Nicolás Macarof, Darío Pellejero, Gabriel Obredor, Lucas Villalba y Ricardo Dichiara. DT: Christian Corrales. Goles: PT, 1m y 28m Ricardo Dichiara y

32m Renzo Paparelli (e/c) (G). ST, 13m Mariano Mc Coubrey (L).

Cambios: ST, Mariano Mc Coubrey por Zarantonello (L), Massimo Monti

El Número 7

Los puntos cosechados sobre nueve posibles en la gestión de Christian Corrales como entrenador de Germinal.

por Alexis Bulgarelli (L), Matías Sarrautte por Ignacio Cechi (L) y Mauro Martínez por Gonzalo Gill (L), 7m Guido Morón por Motroni (G), Rodrigo Ríos por Lucas Villalba (G), 34m Alejo Roa por Romero (L), Tomás Satler por Macarof (G) Augusto Magoia por Dichiara (G) y Brian Castillo por Pellejero (G). Amonestados: Gill (L), Ricardo Dichiara (G), Mc Coubrey (L) y Paparelli (L). Árbitro: Matías Billione Carpio (Liga Cordobesa). Asistentes: Malvina Schiel (Santa Rosa) y Cristian Ramonda (General Pico). Cuarto árbitro: Mario Casal (Dean Funes).

Estadio: Liniers.#

EL DEPORTIVO_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 14 Federal A
Liniers Liniers

Torneo Invierno Liga del Valle

Definición del Semillero

La Municipalidad de Trelew acompaña el desarrollo de las finales del Torneo Invierno del Semillero del fútbol infantil de la Liga de Fútbol Valle del Chubut, que se realizará este domingo, desde las 9, en instalaciones del gimnasio Municipal N°1, para las categorías 2017 a 2013.

“Desde el Municipio de Trelew acompañamos el desarrollo y crecimiento de la actividad destinada a los más chicos, con el objetivo de seguir incentivando la práctica del deporte como eje del fortalecimiento de una mejor calidad de vida”, expresó el titular de la Coordinación de Deportes, Luis Treuquil. “Después de reunirnos con los dirigentes del Semillero del Valle y recibir la solicitud de brindar el establecimiento durante jornada completa, pudimos acompañar a una entidad que trabaja tanto en materia de contención para los niños. Estamos muy contentos de poder otorgar este día domingo un día entero para el desarrollo de la actividad, que seguramente será acompañada por muchas familias de Trelew y el Valle”, añadió.

El Municipio brinda las instalaciones del recinto, con el objetivo de que se pueda realizar allí una importante programación de encuentros que servirán para dar conclusión del torneo invierno “Copa de Honor” y “Copa de Oro” del fútbol infantil valletano.

La grilla de partidos tiene previsto iniciarse a las 9 y concluir después de las 21.30, con la premiación de cada categoría y concluyendo su actividad, de acuerdo a lo informado desde la entidad.#

Semillero Liga del Valle

Torneo Invierno

Programación

Copa de Honor

2017

Dep. Green vs. Def. Parque

CEC vs. Racing

2016

Argentinos vs. Moreira Jr.

CEC vs. Los Cuervitos

2013

Atlas vs. Argentinos

CEC vs. Los Cuervitos

2015

Atlas vs. Def. Parque

CEC vs. Racing

2014

Def. Parque vs. Dep. Green

Los Cuervitos vs. Ever Ready

Copa de Oro

2017

Atlas vs. Argentinos

Los Cuervitos vs. Racing R

2016

Def. parque vs. La Filial Racing R vs. Racing B

2015

Argentinos vs. Moreira Jr

Los Cuervitos vs. Racing B

2014

Moreira Jr vs. La Filial

CEC vs. Racing B

2013

Def. Parque vs. La Filial Racing B vs. Ever Ready

Canotaje

Con nuevos objetivos

La palista chubutense Candela Velázquez se encuentra trabajando con una nueva preparación física bajo su papá y entrenador ‘Manolo’ Velázquez, con el propósito de estar presente del 1 al 3 de septiembre en Gualeguaychú, Entre Ríos, en el Argentino de Menores y Selectivo Nacional de categorías Junior a Senior.

La representante de Canoa’s Trelew, con el apoyo de Chubut Deportes, estará en las competencias de velocidad de 200/500 y 1000 metros, buscando una plaza para el Campeonato Sudamericano a realizarse a fines de septiembre en Brasil.

La multicampeona y primera en el ranking argentino junior, después de un buen mundial, intentará clasificar y también estar en lo más alto en nivel internacional.

En el mismo Argentino de Menores estará participando también Martiniano Bomtempo, recientemente convocado a la selección nacional de menores, donde tendrá que presentarse del 28 al 30 de julio en Choele Choel, Río Negro, para realizar una prueba regional de controles y el objetivo es armar botes de equipos para algún evento.

“Con Candela estamos trabajando desde cero, tuvo un descanso ahora con buen tiempo de fechas y sin concentrar con la selección, para mí es lo mejor, siempre conseguimos un excelente rendimiento y lo demuestra en los selectivos de cada año que llega cuando está más tiempo en Trelew haciendo el planeamiento de nosotros”, dijo ‘Manolo’.

“Fiesta del Róbalo”

“Quisiéramos también comentar que es un orgullo tener en mí currículum como ‘profe’ y entrenador de canotaje al sexto joven que incluimos en la selección nacional de canotaje por clasificación directa, nunca fueron llamados por criterios técnicos o invitados, solo mérito del chico y entrenador. Es muy difícil ingresar contra grandes clubes y entrenadores, tantos chicos en categorías menores en el país y que Martiniano sea en este momento integrante es muy bueno para el deporte provincial. Dijimos que iba a llevar un proceso, más de tres años, hoy por suerte fue uno y medio”, señaló.#

Se llevará adelante hoy de 10 a 15 horas, el tradicional concurso de la “Fiesta del Róbalo”, que organiza el Club de Pesca y Náutico de Rawson. El evento, que estuvo cerca de suspenderse por cuestiones climáticas, finalmente se va a realizar como estaba previsto pero en la zona de fogones hacia el norte de Playa Unión y no en la zona de Toninas, donde se hace normalmente. Esto se debe a que ante los acontecimientos de público conocimiento respecto al dragado del río y posterior vertido a la costa en zona sur, los deportes náuticos debieron migrar más al centro de Playa Unión y, en virtud de ello, para no generar superposición de actividades y por no poder garantizar la pesca de manera normal (ya que se desconoce el impacto que puede llegar a tener sobre las especies el vertido en cuestión), es que la “Fiesta del Róbalo” se traslada a la zona norte, abarcando la zona de fogones hasta final del asfalto (delimitado con banderas la zona de pesca).

El club organizador comunicó que en esa zona “hemos observado muy buena actividad de la especie”.

El concurso tendrá una importante premiación. Se participa de manera individual y el único requisito es que la pieza sea superior a 1kg. El ganador se llevará $500.000; 2° premio: $200.000; 3° premio: $100.000; 4° premio: $25.000; 5° premio: $25.000; del 6° al 10° premio: $10.000.

EL DEPORTIVO_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 15
Martiniano y Candela, entrenan.

Con el debut de Lemos, Brown volvió a sonreír

En el estreno de Leonardo Lemos como DT, Guillermo Brown venció 2-1 a All Boys por la 26ta fecha de la Zona A. Martín Pino y Mauro Fernández, anotaron los goles de la victoria.

En el Raúl Conti, La Banda cortó con su racha de ocho encuentros sin victorias y superó al elenco de Floresta jugando con un jugador menos durante gran parte del segundo tiempo.

El ciclo de Lemos, comenzó con el pie derecho.

En el inicio del partido, al minuto Brown tuvo su primera llegada. Valentino Werro probó de media distancia y la pelota se fue muy cerca del arco defendido por Lisandro Mitre.

Sobre los 9 minutos, en una de las únicas aproximaciones de la visita en el primer tiempo, llegó la apertura del marcador. Juan Salas sacó un centro desde el sector derecho y Franco Toloza, con algo de fortuna, anotó el 1-0.

Tras el gol, Brown reaccionó y rápidamente llegó al empate. ‘Rochi’ González, quien volvió a la titularidad tras cumplir con su fecha de suspensión, asistió a Pino con una pelota cruzada y el atacante dominó y definió de zurda para el 1-1.

Los dirigidos por Lemos mejoraron en su juego y volvieron a enviar señales de peligro al arco de Mitre. Nuevamente a través de su goleador,

Pino remató en posición de gol y su tiro impactó en el travesaño.

En el complemento, el juego empezó con complicaciones para los chubutenses. Jonatan Fleita vio la segunda amarilla y dejó a su equipo con diez jugadores. Pese a estar con un hombre menos, el local respondió, aprovechó un contraataque a su favor y estiró diferencias. Pino habilitó a Fernández que entró al área por el sector izquierdo, definió ante la salida del arquero y convirtió el 2-1 que desató el festejo y desahogo del estadio. Con el correr de los minutos, el DT browniano metió piernas frescas en defensa para sostener un resultado que todavía no estaba cerrado.

Por su parte, El Albo busco los caminos para igualar el resultado con un futbolista demás y con variantes en ataque fue en búsqueda del empate.

Si bien el elenco de Floresta insistió en los últimos minutos, no tuvo la claridad suficiente para llegar a la igualdad, ante un Brown que se mantuvo ordenado defensivamente y despejó todas las pelotas que cayeron en el área. Brown recuperó la sonrisa ante su gente y cortó con la racha negativa sin triunfos. En la próxima fecha, La Banda irá a Mataderos para enfrentar a Nueva Chicago, el día sábado a las 14:10 hs.#

EL DEPORTIVO_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 16
Nacional
Primera
Martín Pino marcó el primer gol de Brown en la tarde de ayer en el “Raúl Conti”. Lleva 12 tantos en el torneo. Daniel Feldman

1 2

GMO. BROWN ALL BOYS

Roberto Ramírez Lisandro Mitre

Jonatan Fleita Mauro Luque

Wilfredo Olivera Tomás Mantia

Nahuel Tecilla Jonathan Ferrari

Marcos Valor Tobías Bovone

Rodrigo González Juan Salas

Valentino Werro Matías Muñoz

Emiliano Romero Gerónimo Tomasetti

Mauro Fernández Marco Iacobellis

Tomás Assennato Joaquín Ibañez

Martín Pino Franco Toloza

DT: L. Lemos DT: D. Stefanatto

Goles: PT 9m Franco Toloza (AB), 11m Martin Pino (GB), ST 10m Mauro Fernández (GB).

Cambios: ST 20m Agustín Morales x Juan Salas (AB), Santiago Gallucci

Otero x Matías Muñoz (AB), 24m Juan Pablo Salomoni x Marcos Valor (GB), Santiago Velazquez x Mauro Fernández (GB), 27m Juan Pablo Zárate x Tobías Bovone (AB), 34m Arnaldo

González x Tomás Assennato (GB), Emmanuel García x Valentino Werro (GB), 39m Julio Cesar Rodríguez x Martín Pino (GB), 40m Enzo Avaro x Mauro Luque (AB), Miqueas González x Franco Toloza (AB).

Amonestados: Jonatan Fleita (GB), Marcos Iacobellis (AB), Santiago Velasquez (GB), Juan Pablo Zárate (AB)

Rodrigo González (GB). Expulsados: ST 7m Jonatan Fleita (GB). Árbitro: Nahuel Viñas. Estadio: Raúl Conti.

EL DEPORTIVO_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 17
El “Rayo” Mauro Fernández, capitán de Guillermo Brown, le dio la victoria a su equipo tras definir de gran manera al recibir un pase de Pino. Daniel Feldman

En la última pelota, Madryn se quedó con el triunfo

DEP. MADRYN FERRO

Nicolás Temperini Luciano Jachfe

Facundo Ardiles Hernán Grana

J. Zules Caicedo Lucas Faggioli

Mauricio Mansilla Pablo Alvarado

Hernán Zuliani Martín Rodríguez

Matías Villarreal Cristian Erbes

Federico Recalde William Machado

Nicolás Sánchez Gastón González

Cristian Núñez Pablo Palacio

Leo Marinucci Alexander Díaz

Lucas González Jonatan Herrera

DT: A. Yllana DT: J. Cordon

Goles: ST 47m Franco Godoy Milessi (DM).

Cambios: ST 20m Brian Ferreyra x Cristian Núñez (DM), 23m Claudio Mosca x Gastón González (FCO), Daniel Villalba x William Machado (FCO), 28m Andrés Lioi x Federico Recalde (DM), Diego Crego x Nicolás Sánchez (DM), 35m Franco Godoy x Hernán Zuliani (DM), Lautaro

Laborié x Leonardo Marinucci (DM), 39m Nicolás Retamar x Pablo Palacio (FCO).

Amonestados: William Machado (FCO).

Expulsados: ST 32m Mauricio Mansilla (DM).

Árbitro: Diego Ceballos.

Estadio: Abel Sastre.

Por el gol de Franco Godoy Milessi a los 47’ del segundo tiempo, Deportivo Madryn venció 1-0 a Ferrocarril Oeste y momentáneamente está en puestos de reducido.

En el encuento de la 23ra fecha de la Zona B, El Aurinegro le ganó por la mínima diferencia al Verdolaga, en una de las últimas jugadas del partido y con un jugador menos, para meterse transitoriamente en puestos de clasificación.

En el primer tiempo, tras un comienzo parejo y disputado, Madryn generó su primera chance de gol a través de Nicolás Sánchez. El ‘10’ del Aurinegro, remató de zurda tras ser asistido por Lucas González y su remate fue bien atajada por el arquero Luciano Jachfe

Luego de esa ocasión de gol, los madrynenses manejaron la tenencia de la pelota aunque sin ser punzante en los últimos metros. Por su parte, Ferro estuvo ordenado defensivamente pero le costó llegar al arco de Nicolás Temperini.

Complemento parejo

En el complemento, desde el inicio el encuentro se mantuvo equilibrado y sin mayores aproximaciones. Leonardo Marinucci fabricó una jugada individual y tras un remate de zurda el arquero Jachfe

la despejó al córner en otra ocasión clara del local.

Mientras, el técnico Andrés Yllana realizaba su primer variante y Brian Ferreyra entraba en acción con la intención de tener un juego más directo y aprovechar la altura de los delanteros.

A falta de 15 minutos para el final del partido, el panorama se complicaba para los chubutenses. Mauricio “Totono” Mansilla vio la roja tras haber derribado a Jonathan Herrera cuando se iba de cara al gol y el Depo se quedaba con diez futbolistas.

Ante la expulsión, Yllana realizó mas cambios en el equipo y a la cancha ingresaron Lautaro Laborié y Godoy Milessi, este último, determinante en el tramo final.

Desahogo total

En el tiempo de descuento, luego de un córner desde el sector izquierdo, llegó el ansiado gol aurinegro. Andrés Lioi ejecutó, Godoy Milessi ganó de cabeza y estableció el 1-0 final que desató el festejo de todo el Abel Sastre.Al igual que con Racing de Córdoba, el Aurinegro lo ganó sobre la hora.

Con este resultado, Deportivo Madryn sigue de racha, llegó a los seis encuentros sin derrotas y alcanzó los 33 puntos en el campeonato. En la próxima fecha, el Depo deberá ir hasta Jujuy para enfrentar a Gimnasia, el próximo domingo desde las 16 horas. #

empuja ya adentro.

EL DEPORTIVO_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 18
Nacional
Primera Godoy Milessi (N°14) acaba de marcar el gol de la victoria. El “Topo” González, goleador de Madryn, acompaña la trayectoria y la
0
1
Yllana y su cuerpo técnico, junto a González, festejan la gran victoria que obtuvo el “Depo” en el Abel Sastre. MARIANO DI GIUSTO MARIANO DI GIUSTO

Semana clave para la economía y para el precandidato de Unión por la Patria

Massa busca cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario en medio de presiones cruzadas

El ministro de Economía, Sergio Massa, buscará ceder esta semana lo menos posible a los reclamos de devaluación que recibe desde el FMI mientras trata de que el nivel de actividad no se siga frenando, ante las cercanas elecciones primarias. También buscará evitar que el dólar blue siga escalando.

El ministro de Economía, Sergio Massa, busca ceder lo menos posible a los reclamos de devaluación que recibe del FMI mientras trata de que el nivel de actividad no se siga frenando, ante las cercanas elecciones primarias.

Dólar blue

Con un dólar blue en zona de $530 y los importadores remarcando sus mercaderías casi al valor de la divisa marginal, la tensión cambiaria va en aumento.

En el Gobierno no cayó bien el último difundido por el FMI en el que pide un tipo de cambio más alto y alerta sobre dificultades fiscales.

Sostienen que la oportunidad para dar a conocer ese reporte, en medio de las negociaciones, generó más ruido en un mercado ya de por sí sensible,. En el tramo final de las negociaciones, el Gobierno apuesta a un nuevo dólar para el agro y a la aplicación de otro impuesto sobre las importaciones.

Son pasos hacia una devaluación que el próximo gobierno deberá ir ordenando si aspira a fomentar la llegada de inversiones.

Massa aspira también a dejar de lado el reclamo del Fondo Monetario de mayor ajuste fiscal.

Su argumento es que el déficit está siendo provocado por el derrumbe de

las exportaciones provocado por la sequía.

Por eso, desde el Palacio de Hacienda aseguran que se mantendría la meta de déficit fiscal de este año en torno a 2% del PBI, 0,1 puntos superior a la del acuerdo original.

La fuerte pérdida de reservas que viene soportando el Banco Central, apenas disimulada por el uso de yuanes, es otro de los puntos en los que tiene puesto el foco el FMI.

Con el nuevo dólar para el agro, Economía espera el ingreso de US$ 2.000 millones en las próximas semanas.

El dólar agro no solo llevaría dólares para las alicaídas reservas del Banco Central, sino que sumaría además más recaudación impositiva vía retenciones, una variable que se desplomó por el impacto de la sequía durante este año.

Pese a que los números fiscales del Gobierno –que incumplió casi todas las metas con el FMI en los dos primeros trimestres del año– serían difíciles de acomodar con una baja real de la recaudación y un proceso electoral, la meta fiscal con el Fondo se mantendría en un déficit de 2% del PBI. Es solo una décima más que la prevista en el programa original (1,9%).

En un informe global que publica todos los años, el FMI indicó que en 2022 el tipo de cambio real ideal para el país debería haber sido entre

15% y 20% mayor, e instó a avanzar hacia un “régimen cambiario simplificado”.

Eliminación del cepo

Además, propuso la eliminación gradual y con condiciones del cepo. Justamente, en los últimos meses, en el Palacio de Hacienda afirmaron que no aceptarían una devaluación brusca del dólar oficial por el riesgo que

implica en el actual proceso inflacionario (115% interanual).

En el equipo argentino indicaron que todavía se están discutiendo los desembolsos totales que haría el organismo al país.

Economía pretendía que se adelantaran todos los giros entre junio y diciembre, unos US$ 10.600 millones en dos tramos.

En algún momento, incluso, se había especulado con un adelanto de

US$ 1.800 millones más correspondientes a 2024.

Por otra parte, el 31 de julio hay vencimientos por US$ 2.700 millones con el FMI. Se trata de un bundle (una consolidación de tres pagos en el mismo mes) que pidió Economía, que ya había hecho lo mismo en junio, cuando pagó un vencimiento con derechos especiales de giro (DEG) y yuanes chinos. Si la Argentina no paga entrará en un atraso con el organismo.

La pérdida de reservas del Banco Central se aceleró en la última semana, a partir de las dudas sobre un acuerdo con el FMI.

El BCRA cerró esta semana con la mayor venta de reservas en algo más de tres meses: asistió al mercado con un equivalente a US$ 197 millones.

Fue el mayor monto desde los US$ 199 millones aportados al mercado el 19 de abril.

El monto surge de computar 87 millones de dólares y 732 millones de yuanes aportados al mercado para poder dar curso a los pedidos de compra de divisas que habían superado todos los filtros oficiales y no podían ser atendidos por la oferta voluntaria de divisas por ese canal.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 19
Massa tratará esta semana de cerrar un nuevo acuerdo con el FMI.

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, destacó el rol de los negociadores argentinos en el marco de las discusiones con el FMI y afirmó que “defienden los intereses del país”.

“Del acuerdo lo que hay que decir es que hay una forma muy fácil de conseguirlo: aceptar lo que diga el Fondo. Si hoy está demorándose, es producto de que nuestros negociadores no van al almacén con el manual del almacenero; van a defender los intereses del conjunto de los argentinos”, ponderó el precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP).

El funcionario nacional señaló al Gobierno de Mauricio Macri como responsable de las dificultades con el Fondo Monetario.

Y aseguró que el objetivo que tendrán con su compañero de fórmula para las elecciones de octubre, el ministro de Economía Sergio Massa, será “pagar el 100 por ciento de la deuda”.

“Está claro que cuando te faltan 20.000 millones de dólares que tenías que tener eso te hace gestionar

en situación de faltante de reservas”, indicó sobre la caída de la producción agropecuaria por la sequía. Sostuvo que “cuando gestionás en estas características tenés que tomar

decisiones que son creativas y que tiendan a que los efectos estructurales negativos de la economía argentina -no generados por la gestión sino por hechos externos- lesionen

Agustín Rossi destacó el rol de los negociadores argentinos ante el FMI Para Berni, se perciben más delitos debido a las redes sociales y los medios

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, afirmó que “se percibe una mayor cantidad de delitos por la tecnología, los medios de comunicación, la viralización en redes sociales, las cámaras de seguridad”, aunque reconoció que “el problema de la inseguridad no está resuelto”.

“Se percibe mayor cantidad de delitos por la tecnología, los medios de comunicación, la viralización en

redes sociales, las cámaras de seguridad. Antes sucedían delitos que no se veían. Estoy todos los días en la calle y lo veo permanentemente”, sostuvo el funcionario provincial. En declaraciones radiales, el precandidato a senador provincial aclaró que “el problema de la inseguridad no está resuelto” y destacó el “gran esfuerzo” que está haciendo su cartera en el tema.

Y, en un reclamo al Poder Legislativo para que avance en una baja de la edad de imputabilidad, añadió: “En la Provincia de Buenos Aires hoy el principal problema en materia delictiva son los menores de edad, que pareciera que hay un Código que dice que son inimputables y nos resignamos a que sigan haciendo todos los días sus fechorías”.

lo menos posible la economía real y el salario”.

“Nosotros tenemos que gobernar sobre la economía real de la Argentina, que está como está producto de una situación que nosotros no decidimos como gestión: no decidimos que vuelva el Fondo, no decidimos la sequía, no decidimos la guerra en Ucrania”, sostuvo.

Rossi se mostró confiado en que “comienza a mejorar notablemente la economía argentina”.

La delegación de funcionarios argentinos enviados permanece en Washington.

Las negociaciones arrancaron el martes con la presencia del viceministro Gabriel Rubinstein y el vicepresidente del Banco Central Lisandro Cleri, junto con el director de esa entidad Jorge Carrera.

El jueves se sumaron más refuerzos, cuando llegaron el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

Las negociaciones se endurecieron y por ahora no hay novedades sobre un viaje de Massa para cerrar un acuerdo.#

Elecciones en provincias Entregan recursos tecnológicos

El Gobierno incrementó “recursos logísticos y tecnológicos” para aquellas provincias donde se celebran elecciones en simultáneo con la nacional, con el objetivo de agilizar el escrutinio provisorio en las PASO del próximo 13 de agosto.

La Dirección Nacional Electoral (DINE), a través del Correo Argentino, incrementó “su despliegue logístico y de transmisión de datos en aquellas provincias en donde los comicios locales se celebran en simultáneo con la elección nacional”.

De este modo, en las provincias en que se votará el mismo día que la elección nacional -Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y Santa Cruz- su buscará transmitir desde una mayor cantidad de lugares de votación.

“A nivel nacional, la cantidad de kits electorales distribuidos en todo el país se incrementa en un 6,2%, pasando de 11.310 a 12.0112”, indicó la DINE en un comunicado.

En la provincia de Buenos Aires, “la cantidad de establecimientos equipados con kits electorales pasa de 4.227 a 4.836, lo que se traduce en un incremento del 14,4%, con lo cual el porcentaje de mesas que contarán con transmisión de datos desde los locales de votación pasa del 82 al 91%”.

En Entre Ríos, “la cantidad de establecimientos equipados con kits pasa de 376 a 449, con un aumento del 19,4%. En cuanto a la variación del porcentaje de mesas alcanzado en el proyecto de transmisión de datos, la misma pasa del 80 al 90%”.

Además, Berni también advirtió que “el problema del narcotráfico es terrible, pero mucho más terrible y mucho más fácil de combatir es el consumo de drogas”.

“Hoy estamos en una etapa de la Argentina en que hay que actuar muy rápidamente, mucha eficacia y eficiencia en materia de consumo”, agregó el integrante del Gabinete del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.#

Además, Catamarca enfrentará las próximas elecciones provinciales y nacionales con “un total de 127 establecimientos con kits electorales, 19 más que lo proyectado inicialmente, lo que representa un incremento del 17,6%, y una variación del porcentaje de transmisión de datos que va del 81 al 88%”. En ese marco, el titular de la DINE, Marcos Schiavi, resaltó que desde el organismo están trabajando en forma conjunta con el Correo Argentino “en un sólido sistema de transmisión que permitirá que alrededor del 90% de las mesas pueda transmitir directamente toda la información desde el lugar de votación hasta el centro de cómputos”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 20
“Defienden los intereses de nuestro país”
Admitió que “el problema de la inseguridad no está resuelto”
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, destacó el rol de los negociadores.

En la región de Crimea

Un depósito de municiones ruso estalló ayer en Crimea, tras un ataque ucraniano con drones que provocó evacuaciones y paralizó el tráfico ferroviario, cinco días después de que un atentado dañara un estratégico puente ruso en esa región anexada por el Kremlin en 2014.

“El bombardeo de instalaciones militares en el territorio temporalmente ocupado de Crimea fue llevado a cabo por las fuerzas ucranianas”, dijo a la agencia AFP una fuente castrense en condición de anonimato y confirmó así la autoría del ataque.

Contraofensiva

Ucrania lanzó a inicios de junio una contraofensiva para reconquistar los territorios arrebatados por Rusia y manifestó su intención de recuperar Crimea.

El dirigente prorruso de Crimea, Serguei Aksionov, dijo ayer en Telegram que “como resultado de un ataque con un dron enemigo en el distrito de Krasnogvardeiski, hubo una explosión en un depósito de municiones”.

“Se decidió evacuar a la gente que vive en un radio de 5 kilómetros”, y, “para minimizar los riesgos, también parar el tráfico ferroviario”, afirmó. El tráfico vial fue interrum-

pido muy brevemente y se retomó por la noche.

Aksionov afirmó que no hubo víctimas, pero no precisó dónde se produjo exactamente el ataque, al señalar

Mendoza Mueren 6 caballos de carrera en incendio

únicamente que fue en el distrito de Krasnogvardeiski, ubicado en el centro de Crimea. Los ataques en esta península del mar Negro se intensificaron en las últimas semanas.

Hace cinco días un ataque golpeó el puente de Kerch en Crimea, la única infraestructura que une esta península a Rusia. Es utilizado para transportar material militar ruso al frente ucraniano y ya había sido atacado por las tropas ucranianas en octubre de 2022.

En el último ataque, drones navales causaron daños considerables y dos civiles que circulaban en auto por el puente murieron.

El viernes, al hablar por videoconferencia en el Foro de Seguridad de Aspen, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, estimó que el puente de Crimea, construido según él en violación al derecho internacional, debía ser “neutralizado”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió una “respuesta” de su ejército y llamó a “mejorar la seguridad” en el puente.#

Ataque ucraniano con drones destruye un depósito de municiones de Rusia La Fiesta Provincial de la Nieve se suspende por la nieve

La Fiesta Provincial de la Nieve de Río Turbio se suspendió ayer y varias rutas fueron cortadas ante la inclemencia del temporal de nieve y viento que afecta principalmente a la zona sur de Santa Cruz, informaron autoridades del gobierno santacruceño.

Durante la jornada atendieron problemas menores como “vehículos empantanados en calles de ripio” y otros casos “por acumulación de agua”.

“Está cortado el tramo de la ruta entre Río Gallegos y El Calafate, también Piedrabuena-Río Gallegos (Ruta 3) y hay transitar con extrema precaución, con el uso de cadenas, desde la cuenca carbonífera (Río Turbio y 28 de Noviembre) a Río Gallegos”, informó a Télam el director provincial de Protección Civil, Diego Farías.

El funcionario indicó, además, que”la Fiesta de la Nieve fue suspendida en el día de hoy y quedó un equipo a la espera de que pueda realizarse este sábado y/o domingo en el centro de esquí de la zona, de acuerdo con la colaboración que nos solicitó el municipio” de Río Turbio, sede del evento.

Farías resaltó que “rige el alerta meteorológico todavía para la zona sur provincial y se estima que este domingo, desde Puerto San Julián, el fenómeno se extendería hacia la zona norte”.

Vialidad Provincial y Nacional, la Policía de Santa Cruz y la Agencia de Seguridad Vial están realizando distintos operativos con guardias durante las 24 horas, con monitoreo

permanente del Servicio Meteorológico Nacional y tramos con tránsito asistido.

Los vuelos de Aerolíneas Argentinas fueron reprogramados y luego

de las 17 horas pudieron operar desde el Aeropuerto Internacional de Río Gallegos.

Un colectivo de larga distancia, que estuvo varado durante varias horas a

20 kilómetro de la denominada Subida de Míguez, tuvo que ser socorrido por otro vehículo similar para que los pasajeros pudieran retornar a El Calafate esta noche.#

Un incendio causó la muerte de seis caballos de carreras en una finca ubicada en la localidad mendocina de Tupungato, lo que generó una pérdida de cuatro millones de pesos, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió esta mañana, cerca de las 6, en la finca “Chiodi”, ubicada en calle Los Álamos y Calle 8, en el Cordón del Plata, de la localidad mencionada ubicada a unos 65 kilómetros de la capital provincial, cuando se declaró un incendio en un establo con ocho caballos de carreras, de los cuales murieron seis.

Principio de incendio

De las pericias surgió que un llamado a la línea de emergencia alertó sobre un principio de incendio en una finca de Tupungato, por lo que se desplazó personal de bomberos hasta el lugar donde constataron un incendio declarado.

Personal de bomberos, luego de entrevistar a la propietaria de la finca, trabajaron para extinguir las llamas en el establo donde había ocho caballos de carreras. Luego de algunas horas lograron extinguir las llamas y al ingresar encontraron a seis de los equinos incinerados, indicaron las fuentes. Asimismo, el personal trabajó en el lugar para determinar los motivos del inicio del fuego.

Perdidas

Según datos brindados por la propietaria, las perdidas alcanzan los cuatro millones de pesos, en tanto los investigadores esperan los resultados de las pericias cuya causa lleva adelante la fiscalía de Jurisdicción, Tupungato, Mendoza.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 21
Santa Cruz El polvorín estalló con fuerza luego del ataque con drones de Ucrania.

Dos menores aprehendidos

La madrugada del sábado dos adolescentes de 15 y 16 años fueron demorados luego de cometer un robo a un vehículo estacionado de un policóia en el barrio Codepro.

Personal de la Comisaría Primera de Trelew recibió en la madrugada de este sábado una alerta de un empleado policial, quien se encontraba de franco en su domicilio del barrio Codepro de Trelew, en el cual informaba que dos personas estaban sustrayendo elementos de su vehículo. Por los datos físicos aportados por el agente, se logró individualizar a dos menores de edad de 15 y 16 años. Los delincuentes, tras percatarse de la presencia policial, huyeron por la Avenida Salvador Allende, pero fueron detenidos cerca del corralón de la empresa “Ford”, donde descartaron un maletín durante su fuga.# Los jóvenes pretendieron huir, pero fueron atrapados rápidamente.

Resultó herido enchoque, pero no quiso atención

Este sábado por la tarde la Policía de Chubut intervino en un accidente vehicular en la intersección de las calles Alsua de Corbetto y Marcos A. Zar de la ciudad de Madryn. Según lo detallado, la colisión ocurrió entre un Chevrolet Astra y un Ford Focus cuando la conductora del primer rodado impactó contra el lateral izquierdo del segundo rodado. Los dos test de alcoholemia realizados a los involucrados dieron negativo. Del choque solo resultó herido el conductor del Ford Focus, quien ex-

presó a los agentes intervinientes que presentaba dolencias en su hombro. Al lugar llegó una ambulancia del Hospital Zonal, pero el lesionado se negó a recibir dicha atención médica porque prefería atenderse en una clínica privada. Luego, comentó que radicaría la denuncia penal por lesiones y se retiró del lugar en el auto particular de un familiar. El personal policial procedió al secuestro preventivo de los dos vehículos, que quedaran a disposición del Ministerio Público Fiscal.#

Marinero aeroevacuado

Un tripulante de un buque pesquero de 33 años que se dirigía a Mar del Plata fue aeroevacuado por efectivos de la Prefectura Naval Argentina de luego de padecer convul-

siones y pérdida de conocimiento. El buque “Don Luis I” se encontraba a 296 kilómetros de esa ciudad bonaerense, cuando el operario comenzó a sufrir los sintomas y fue llevado a tierra firme. #

POLICIALES_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 22
Trelew El hombre lesionado prefirió atenderse en una clínica privada. El tripulante del pesquero “Luis I” es trasladado por la Prefectura Por la Prefectura Naval Argentina

Lo asesinaron de una puñalada al corazón y por el episodio la Policía detuvo a otro individuo

La pelea se originó afuera de la vivienda del fallecido. En el marco de un allanaminto efectuado por el GEOP en el meidodía de ayer, en el domicilio del del sospechoso se secuestraron prendas de vestir con manchas de sangre. Horas previas, se había incautado un cuchillo que se presume el arma homicida

El allanamiento se realizó en una vivienda del barrio 3 de Abril donde se secuestraron prendas de vestir. El sospechoso del crimen fue lllevado a la comisaría de Playa Unión.

En la madrugada de este sábado, la Policía del Chubut intervino en un homicidio ocurrido en el barrio 3 de Abril de Playa Unión. Al arribar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con sangre tendida en el suelo acompañado de su madre, quien estaba en shock por lo sucedido. La mujer le expresó a los oficiales que, minutos antes, su hijo ingresó corriendo a su casa, agarró un cuchillo y volvió a salir.

Frente a la vivienda comenzó una disputa contra el homicida, quien le habría arrebatado el cuchillo a la víctima para luego apuñalarlo con el mismo. El hombre estaba acompañado de otros individuos.

De acuerdo a lo informado, la pelea se originó porque el presunto autor estaría en pareja con la exmujer del fallecido.

Una ambulancia trasladó al lesionado al Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, donde minutos

después falleció. El hombre tenía colocada una tobillera electrónica por un caso de violencia de género contra una expareja, pero se desconoce si esa causa está relacionada al motivo de lo sucedido.

El personal de la Policía Científica secuestró del lugar de los hechos el cuchillo utilizado para cometer el ilícito, que había sido arrojado a unos diez metros del cuerpo de la víctima, identificado como Pedro Juan Esquivel. Por órdenes de los fiscales de la

causa, personal policial de la comisaría de Playa Unión se realizó en horas del mediodía un allanamiento en la vivienda del presunto autor, donde secuestraron prendas de vestir con manchas de sangre y se detuvo al involucrado.

. En tareas propias de esta unidad operativa, se identificó y bajo autorización de la jueza penal de turno.

Vanesa Carolina Marín, con la debida intervención del Ministerio Público Fiscal a cargo de la doctora. Florencia

Gomez y el funcionario fiscal Federico Esusy se procedió a la detención de un indoividuo, mayor de edad identificado como M.V. quedando alojado en esa sede policial a la espera de la audiencia en Oficina Judicial Rawson por el delito de homicidio que se llevará a cabo el venidero lunes. Se continúan con las pesquisas de rigor. Se contó con la colaboración de la Sección Operaciones y en la irrupción en la diligencia de allanamiento a cargo del GEOP.#

Intentó matar a un policía y terminó aprehendido

Este sábado por la tarde, un hombre fue detenido por robarle el arma a un policía e intentar matarlo en la ciudad de Puerto Madryn.

De acuerdo a lo informado, la Policía del Chubut recibió un llamado requiriendo su presencia en un domicilio porque un sujeto estaría incumpliendo con una prohibición de acercamiento.

Al llegar los oficiales al lugar, el hombre emprendió su huida por el interior del barrio Roca. Segundos después de una rápida persecución, uno de los agentes lo encontró y comenzaron ambos a forcejear.

Disparo

Fue allí cuando el sujeto le sacó el arma reglamentaria de la pistolera, y le apuntó de frente con intenciones de dispararle. El policía lo

enfrentó nuevamente, y en medio del forcejeo el arma se disparó. La bala impactó contra la puerta de un nicho de gas sin lastimar a ninguno

CHUBUT

de los involucrados.“Me matas o te mato. Ya no quiero vivir”, fue lo que le gritó el hombre al comisario. Instantes después logró despojarlo del

arma y detenerlo, con la ayuda de otra oficial.

El hombre fue ingresado en la dependencia policial bajo la carátula

de tentativa de homicidio, y quedará alojado hasta que se celebre la audiencia de control por órdenes del fiscal de turno.#

POLICIALES_DOMINGO_23/07/2023 PÁG. 23
QUINIELAS Playa Unión
Puerto Madryn

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 281.59

EURO: 312.55

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado Viento del SO a 15 km/h.

Temperatura: Mín.: -1º/ Máx.: 9º

Comodoro

Soleado

Viento del SO a 17 km/h.

Temperatura: Mín.: -1º/ Máx.: 6º

Cordillera

Nieve Viento del O a 13 km/h.

Temperatura: Mín.: -5º/ Máx.: 2º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Se encontraba a la altura de Comodoro Rivadavia y fue trasladado a Trelew

Prefectura rescató a un marino de un buque pesquero

Prefectura Naval Argentina evacuó ayer al tripulante de un buque pesquero que necesitaba atención médica urgente, mientras navegaba a más de 230 kilómetros de la costa, a la altura de la ciudad de Comodoro Rivadavia, informaron fuentes de la fuerza.

El tripulante, de 33 años, padecía por “fuertes dolores abdominales, con un posterior entumecimiento en sus brazos y piernas”, se detalló.

Entonces, la emergencia comenzó cuando el capitán del buque pesquero “Marianela”, de bandera argentina, realizó una comunicación radioeléctrica con la Estación Costera de Como-

doro Rivadavia, dando cuenta sobre que uno de sus tripulantes sufría esas “fuertes afecciones físicas”.

Lugo de la primera “radioconsulta” con un equipo médico de la Prefectura se dispuso la inmediata evacuación vía aérea. De inmediato, despegaron hacia el lugar un avión, junto a un helicóptero, con personal capacitado para este tipo de situaciones. La aeronave se ubicó sobre el buque, se descendió una canasta sanitaria y se izó al tripulante, quien recibió las primeras atenciones a bordo de la aeronave. Una ambulancia en el aeropuerto de Trelew, lo trasladó al hospital Zonal de esta ciudad.#

Domingo 23 de julio de 2023
Pleamar 10:57 4,43 mts 23:43 4,52 mts Bajamar 05:16 1,17 mts 17:43 0,93 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Arribo. Una patrulla marina de la Armada Argentina recaló en el muelle Almirante Storni en misión de control de la actividad de buques pesqueros. El marinero rescatado presentaba dolores abdominales intensos.

La temporada de invierno se vive en La Hoya

El centro de esquí volvió con todo. Con sus pistas completas de la mejor nieve patagónica. Su calidad de nieve y las excelentes pistas lo han convertido en el destino predilecto para los amantes de la nieve. (Pág.2).

domingo_23/07/2023 Primer suplemento de concientización turística

El Centro de esquí La Hoya, el destino elegido para disfrutar las vacaciones en Chubut

El centro de esquí La Hoya volvió a abrir sus pistas este invierno. Su calidad de nieve y las excelentes pistas lo han convertido en el centro predilecto para disfrutar en familia

Se encuentra a tan sólo 12 kms de Esquel, una ciudad que complementa el esquí con múltiples actividades. Entornos naturales únicos, recorridos con historia y una gastronomía patagónica que fusiona productos autóctonos, recetas ancestrales y el marcado paso de los inmigrantes de la zona

A tan solo 12 kilómetros de la ciudad de Esquel, se encuentra el centro de esquí La Hoya, que cuenta con 30 pistas de diversos niveles, 8 medios de elevación y opciones para que todos puedan disfrutar al máximo de la mejor nieve de la Patagonia. La apertura de la temporada se estima entre finales de junio y principio de julio, sujeto a condiciones de nieve, y se extiende hasta el 30 de septiembre.

A lo largo de los 14 kilómetros esquiables de nieve de La Hoya se deslizan esquiadores de todas las edades y niveles. Todas sus pistas confluyen, directa o indirectamente, en una misma área. Este diseño lo hace uno de los centros de esquí más elegidos por las familias, ya que otorga como-

didad y seguridad, permitiendo que todos puedan disfrutar del cerro con la mayor tranquilidad.

Para quienes recién comienzan en los deportes de nieve, La Hoya cuenta con una pista amplia, segura y rodeada de servicios. Esta temporada, el centro suma un nuevo Teleski diseñado especialmente para principiantes, ya que garantiza seguridad y comodidad para una primera experiencia de esquí o snowboard.

Los deportistas más avanzados se encontrarán con los cañadones del cerro, ideales para el fuera de pista, y la reconocida calidad de la nieve, una nieve en polvo única, ya que se mantiene más seca durante más tiempo por la orientación de la montaña.

La temporada 2023 se está preparando con nuevos accesos y pistas más amplias. Este año se suma la experiencia de SnowScoot para quienes quieren hacer una actividad diferente: una disciplina que combina la diversión de una bicicleta con la adrenalina de deslizarse por las pistas de nieve. Además, a sus dos paradores de montaña, El Zorro y El Refugio del Esquiador, se le suma una nueva propuesta al pie del cerro, donde los visitantes podrán

disfrutar de una variedad de servicios y productos antes o después de ascender. Y si se busca mantener la conectividad durante la estadía, La Hoya ofrece wifi de primer nivel en toda la montaña.

Asimismo, siguen disponibles los servicios de clases individuales, semi exclusivas y grupales de esquí y snowboard para todos los niveles de destreza, instructores multilingües y alquiler de equipo en el Rental de La Hoya. También hay Jardín de Nieve y Club Junior para los más chicos.

Tarifas 2023

Los pases de esquí pueden adquirirse de forma anticipada con una tarifa promocional desde el 18 de mayo hasta el 15 de junio inclusive, a través de la web www.paseonline.com.ar. Los planes de tarifas para temporada regular (del 7 de julio y del 31 de julio al 30 de septiembre) van desde $17.200 por adulto y $14.600 por menor para dos días, hasta $52.200 por adulto y $44.200 por menor para 7 días. En temporada alta (del 8 al 30 de julio) el pase por dos días de adulto tiene un valor de $21.400 y $18.200 por menor, mientras que el de 7 días asciende a

$65.400 para adulto y $55.400 para menores.

Más allá de las pistas

La naturaleza rodea a Esquel, y las posibilidades de disfrutarla se multiplican. Viajar a este destino brinda, además de una experiencia de esquí única, unas vacaciones memorables para toda la familia.

Ríos, lagos y un bosque de alerces milenarios esperan a los viajeros a 50 kilómetros de Esquel. El Parque Nacional Los Alerces invita a caminar en silencio, para dejarse transformar por la presencia de los árboles, descubrir cascadas, arroyos o cruzarse con algún ciervo, hasta divisar el glaciar Torrecillas, formado por masas de hielo que se fueron acumulando nevada tras nevadas. (Fuente: espacioviajes. com).

Novedades

En cuanto a las novedades de la temporada 2023, este año en el sector de principiantes se encontrará un nuevo Teleski, diseñado especialmente para aquellos que se están iniciando en el mundo del esquí o el

snowboard, en el que se garantiza un ambiente seguro y cómodo, para que los principiantes adquieran confianza y disfruten de su primera experiencia en la nieve. Para quienes quieren hacer una actividad diferente, este año se incorpora una disciplina única que combina la diversión de una bicicleta con la adrenalina de deslizarse por las pistas de nieve. El SnowScoot se realizará en la cota 1600, donde un profesor especializado brindará clases grupales o individuales.

Sumado a la propuesta gastronómica que ofrece el centro de esquí con sus dos paradores de montaña El Zorro y El Refugio del Esquiador, para esta temporada quedará inaugurada una nueva propuesta al pie de la montaña, donde los visitantes podrán disfrutar de una variedad de servicios y productos antes de ascender. “Para todos aquellos que además de disfrutar del cerro, deben trabajar durante las vacaciones, este año inauguramos el tendido de fibra óptica, que garantizará una conectividad de primer nivel en toda la montaña”, agregaron. Además, se van a observar mejoras y renovaciones en toda la estructura de la montaña, nuevos accesos y pistas más amplias.#

Temporada de invierno

Para atender la demanda de pasajes de los turistas que arriban a Esquel y la zona

Viejo Expreso Patagónico La Trochita sigue adicionando viajes por pasajes agotados

La Trochita sigue adicionando salidas a Nahuelpan. Mañana partirá a las 10 horas, para atender la demanda de pasajes de los turistas que arriban a Esquel y la zona.

El gerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda, subrayó que se viene cumpliendo el cronograma previsto parea martes, jueves y sábados, pero en virtud de la importante cantidad de visitantes que llegan, programaron salidas adicionales, “con el tren lleno”.

La formación es revisada de manera permanente, y ajustan detalles en la máquina que trasladaron desde los talleres de El Maitén, para los viajes de la semana que viene. Asimismo Sepúlveda informó que ya están recibiendo consultas para octubre, por lo que aprovecharán el parate de agosto para poner a punto La Trochita.

En otro orden el gerente coordinador subrayó que dos grupos de turistas extranjeros están interesados en realizar viajes charters, los que de concretarse se harían en Esquel y El Maitén.#

Dónde comer durante la estadía en la ciudad

Don Chiquino, ubicado en un edificio histórico de Esquel destaca por su excelencia gastronómica

Para todos los visitantes, incluidos lo que llegan por el receso invernal y el plan es quedarse unos días en la ciudad de Esquel, y quieren comer rico, la mejor opción es “Don Chiquino”. Se trata de un restaurant ubicado en un edificio histórico de Esquel que se destaca por sus pastas y buenos postres. Además, los detalles de una nueva parrilla “La Pulpería” un lugar para pasarla bien hasta un poco más allá de la medianoche.

Hoy te presentamos a “Don Chiquino” que en 2023, celebró sus 34 años, brindando la mejor comida

Asus comensales y siendo el lugar donde se pasan una gran cantidad de momentos felices. Sus propietarios destacan la presencia de todos sus clientes, tanto habituales, de la ciudad y alrededores, como también de los visitantes que han degustado sus platos, postres, vinos y demás manjares que la casa ofrece.

“Agradecidos por un año más, y que sean muchos más llevando el auténtico sabor patagónico en nuestros platos para que todos los puedan disfrutar”, dicen los dueños de casa.

En Don Chiquino, la buena comida se disfruta aún más con la bebida

adecuada. Por eso, te ofrecen una variedad cuidadosamente seleccionada de vinos que resaltan los sabores de cada uno de los platos del menú. Hay desde los tintos suaves hasta los blancos afrutados, tenemos el vino perfecto para complementar pastas, carnes o tu plato favorito. Don Chiquino es disfrutar la experiencia de comer bien y rico. En Don Chiquino, los platos se elaboran con ingredientes frescos y deliciosos. Se puede revisar la carta en donchiquino.ar para que elegir lo que más guste. Reservas al (0294) 568-2886 /Rivadavia 901Esquel /Instagram: @donchiquino.#

Cobertura especial de las actividades de invierno en la Hoya

Diario Jornada y Cadena Tiempo en Esquel, con los pies en la nieve

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Turismo, cuenta con una importante variedad de actividades para desarrollar en familia durante las actuales vacaciones de invierno.

En este sentido, desde la Oficina de Turismo, ubicada en Mitre 387 de Trelew, se puede recibir informes respecto de Paseos Temáticos por el Casco Histórico de la ciudad, visitas guiadas y proyecciones en el Centro Astronómico, visita a los Museos Municipales Pueblo de Luis y de Artes Visuales, visita a las capillas galesas Tabernacl, moriah y Nazaret; Astroturismo y observaciones del cielo nocturno, paseos aéreos desde el Aeroclub Trelew, Ferias de Artesanos, y Trekking Patagónico.

Centro Astronómico

En el Centro Astronómico Trelew se realizan visitas guiadas de martes a sábado, desde las 17. Mientras que las proyecciones en el Domo se llevan adelante de lunes a viernes, a las 9.30, 10.30 y 12.30. Para consultas, los interesados pueden ponerse en contacto al siguiente teléfono: +54 9 280 4001707.

Los Paseos Temáticos

Los Paseos Temáticos por el Castro Histórico de Trelew se realizan los días viernes, desde las 10, y sábados, desde las 17. El Punto de Encuentro es la Oficina de Turismo, ubicada en Mitre 387. Es una actividad sin costo.

Además, Trelew te ofrece la posibilidad de realizar visitas a los Museos Municipales Pueblo de Luis y el Museo de Artes Visuales con distintas exposiciones, de lunes a viernes de 8 a 20 y los fines de semana de 14 a 20.

Por otra parte, también se pueden visitar las tradicionales Capillas Galesas “Tabernacl”, los días lunes, miércoles y viernes, de 10 a 12.30; “Moriah”, los días martes de 15 a 18, y jueves y sábado de 10 a 12; “Nazareth”, los días lunes y miércoles, de 10 a 12.

Paseos aéreos

También se pueden realizar paseos aéreos por la ciudad, desde el Aeroclub Trelew. Las reservas se reciben a través del teléfono +54 9 280 4874149.

Está previsto, por otra parte, que durante los dos fines de semana de las vacaciones de invierno, tanto los días jueves 20, viernes 21 y sábado 22, como así también el jueves 27, viernes 28, y sábado 29 de julio, se lleven a cabo Ferias de Artesanos para poder acceder a distintos productos artesanales de excelente calidad.

Finalmente, en forma alternativa, se pueden realizar actividades de Trekking Patagónico, poniéndose en contacto con el teléfono +54 9 280 458 7229.#

Diario Jornada, a través de Jornada Play y Cadena Tiempo, llegó a Esquel y dijo presente en el inicio de esta temporada de invierno 2023. Comenzó la semana de la nieve y desde la Secretaría de Turismo repasamos todas y cada una de las iniciativas para esta temporada. Aprovechamos la ocasión para conocer a Tomas Schinelli: El talentoso escultor detrás del dragón de Trevelin, el dinosaurio de los Altares y otras destacadas obras de arte en nuestra región. Después, a equiparse para este invierno en Rossi Sky Rental. Tomá nota de todas las tarifas para estar bien equipado y subir a la montaña. La Hoya abre sus puertas y espera a miles de visitantes. Jornada va a estar allí toda la temporada para contarte todo lo que tenés que saber, antes de subir y vivir a pleno todas las propuestas en el cerro. Además, degus-

tamos la mejor gastronomía de “Don Chiquino”, sus postres y la expectativa por la nueva apuesta en carnes con “La Pulpería”. El Viejo Expreso Patagónico, “La Trochita”, anuncia una nueva partida para sentir el vapor, la historia y sensación de los vagones de madera y el sonido del silbato, que forman parte de una experiencia única. Y como Jornada y Cadena Tiempo llega a toda la provincia, recorriendo la ruta 25, buscamos historias. En Tecka nos recibió Miguel Cabezas, conocido relator de jineteadas. Miguel nos abrió las puertas de su casa mientras la nieve nos daba la bienvenida al pueblo. Jornada y Cadena Tiempo sigue llegando a la toda la provincia y quiere también recorrerla. Estar para conocer y compartir anécdotas, relatos, testimonios y brindarle a sus lectores y audiencia, todos los servicios e información útil.#

Gran variedad de propuestas turísticas para las vacaciones
Trelew

Vendo en Trelew 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 Padre Juan Muzio. Trelew 0280 154690831 (2607)

20-07-2023 AL 26-07-2023

noche o de mañana. Trelew. Cel. 0280 154371547. (2607)

Vendo casa en Playa union centrica a 300 trs del mar, 3 dormit.living,cochera cerrada p/3 vehiculos patio quincho de 40m2 con baño cocina industrial. Trelew 0280 154192186-4621360 (2607)

Vendo Moto Gilera mod 2015 VC 150 "GILERA". Trelew. Cel. 0280 1545058401. (2607)

Se ofrece sra para cuidado de niños por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154013379. (2607)

Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto oficinas locales sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2607)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores con referncias de

Servicio de enfermería domiciliaria inyectables control signos vitales curaciones y cuidados en general. Trelew. Cel. 0280 154371547. (2607)

Se ofrece Joven para limpieza de patios o trabajo de pintura chico Trelew. Cel. 0280 155082150. (2607)

Todo tipo de trabajos albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock memebrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (2607)

Se realizan trabajos de construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas et.responsabilidad y confianza. Trelew. Cel. 0280 154384677. (2607)

Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (2607)

Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1907)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo en construcción plateas

CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 3
mamposterías colocación de aberturas cerámicas ampliaciones térmicas. Trelew. Cel. 0280 15302209. (1207)
techos
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Diario Jornada y Cadena Tiempo en Esquel, con los pies en la nieve

3min
pages 31-43

Don Chiquino, ubicado en un edificio histórico de Esquel destaca por su excelencia gastronómica

1min
pages 30-31

Viejo Expreso Patagónico La Trochita sigue adicionando viajes por pasajes agotados

0
pages 28-30

El Centro de esquí La Hoya, el destino elegido para disfrutar las vacaciones en Chubut

3min
pages 26-28

Prefectura rescató a un marino de un buque pesquero

0
page 24

Intentó matar a un policía y terminó aprehendido

0
pages 23-24

Lo asesinaron de una puñalada al corazón y por el episodio la Policía detuvo a otro individuo

1min
page 23

Resultó herido enchoque, pero no quiso atención

0
page 22

Dos menores aprehendidos

0
page 22

Ataque ucraniano con drones destruye un depósito de municiones de Rusia La Fiesta Provincial de la Nieve se suspende por la nieve

2min
page 21

Agustín Rossi destacó el rol de los negociadores argentinos ante el FMI Para Berni, se perciben más delitos debido a las redes sociales y los medios

4min
pages 20-21

Massa busca cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario en medio de presiones cruzadas

4min
pages 19-20

En la última pelota, Madryn se quedó con el triunfo

2min
pages 18-19

Con el debut de Lemos, Brown volvió a sonreír

2min
pages 16-17

Con nuevos objetivos

2min
page 15

Una tarde perfecta de Germinal en Bahía

3min
pages 14-15

Se define el boleto al Regional en Comodoro

1min
pages 12-13

Juan Peralta se reunió con cerveceros

2min
pages 11-12

Con mucho público, se vive la Expo Invierno Esquel 2023

0
page 11

La terminal recuperó los niveles de la pre pandemia

3min
pages 10-11

“La ciudad evidencia la presencia del turismo”

0
page 10

Para CAPIP la temporada de langostino es “bastante regular”

1min
pages 9-10

Cambian sedes para votar

4min
pages 8-9

Comercios accionarían por el ítem “zona” más elevado

0
page 8

“En la Oficina de Derechos, luego de la pandemia predominaron las denuncias de acoso escolar”

6min
pages 6-8

Héctor Castillo: “Lo que pasó en el Planta de Gas estaba todo armado”

2min
pages 5-6

La Mutual Patagonia Sur inauguró su showroom

2min
pages 4-5

Luque recorrió Gaiman, Dolavon y 28 de Julio

1min
pages 3-4

Renunció Ocar Antonena al Ministerio de Economía provincial y se va al Banco del Chubut

1min
page 3

Nadie baja un cambio

3min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.