Edición impresa

Page 1

CHUBUT Trelew • viernes 26 DE febrero 2021 Año LXVI • Número 21.047 • 36 Páginas Ejemplar: $40 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA cholila

servicio vital

Denunciarán a jueza por una golpiza a policías sin detenidos P. 20

El secretario de Energía de la Nación vendrá a Chubut por el colapso de los servicios en el interior

pandemia

Agua para Playa

Ya se vacunan

●●El intendente de Raw-

●●En el Valle y en Esquelya

son, Damián Biss, anunció la ampliación de la planta para proveer a Playa Unión. P. 10

reciben dosis en las residencias de mayores. El martes es el operativo en el Gimnasio de Trelew. P. 11

se selló el acuerdo con los docentes

Regreso a las aulas

●●El ministro de Educación, Nicolás Trotta, firmó el compromiso con Arcioni y con los gremios. Ps. 3 y 4 Daniel Feldman/jornada

P. 5

Piden respaldo de Comodoro ●●La Federación de Coo-

perativas quiere que el intendente Luque avale la compra de energía a Futaleufú con contratos más ventajosos. P. 2

“Me molestó” ●●El intendente de Es-

quel, Sergio Ongarato, criticó la postura de la abogada Viviana Itze, adscripta en Salta. P. 7 insólito

Cordero acompañante ●●Un vecino de Gaiman fue detenido en un control en la

entrada a Dolavon: en su Ford Focus llevaba un cordero orejano. El animal quedó secuestrado. P. 22

Tren que vuelve ●●Hoy vuelven a sus

puestos los trabajadores de La Trochita en la cordillera. El recurso está parado desde el inicio de la pandemia. P. 14

La frase del día: “Alberto siguió la negociación en Chubut” nicolás trotta, ministro de educación de la nación. P. 3


VIERNES_26/02/2021_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

En buena hora

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

E

Daniel Feldman / Jornada

n buena hora. Llegó el inicio del ciclo lectivo en la provincia del Chubut. La presencia del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en la provincia del Chubut en la jornada de ayer para garantizar el comienzo de las clases en todo el territorio provincial no deja de ser una excelente noticia. Es que tras los conflictos, que parecen ser pasado y la pandemia Covid-19, generaron un cóctel por el cual no se veía un buen futuro inmediato en materia educativa en Chubut. Sin embargo, durante esta semana, parece que todo cambió. Y para bien. Ayer se firmó un convenio entre los

sindicatos que representan a docentes y auxiliares de la educación y en él se avala el inicio de las clases en los diferentes niveles y el pago a los trabajadores de la educaciòn. Por lo tanto, el convenio, en donde también participó el gobernador Mariano Arcioni, contempla que el ciclo lectivo comienza el lunes 1º de marzo y que hoy se abonará una masa salarial completa a docentes y auxiliares, y el aguinaldo de diciembre a todos los trabajadores activos y pasivos del Estado provincial. La educación es una cuestión de Estado. Y no es tiempo de estar discutiendo qué se quiere para el futuro que ya está.#

Acompañamiento para comprar energía a Futaleufú Ayer a la tarde, Fabricio Petrakosky se reunió con el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, a fin de pedir el acompañamiento para la recuperación del beneficio que les permitiría a las cooperativas comprar energía eléctrica a Hidroeléctrica Futaleufú en vez que a Cammesa, en medio de la crisis económica y eléctrica que están sufriendo las cooperativas en la provincia. Petrakosky calificó al encuentro como positivo y destacó la importancia del intendente Luque como “un actor fundamental en este proyecto, ante la problemática que atraviesa los servicios públicos en Chubut y la deuda que las cooperativas mantienen ante Cammesa Explicó que “para la Federación esta idea es buena y queremos enriquecerla desde el acompañamiento de los distintos municipios. Queremos presentársela a los intendentes y que luego cada uno realice el análisis que corresponde. Solicitándoles la unidad de los mandatarios municipales”.

Bandurrias

Por su parte, el intendente Juan Pablo Luque, expresó que “más allá de los distintos proyectos que deben ponerse arriba de la mesa de discusión, lo cierto es que hay que analizar la manera de favorecer a los intereses de las Cooperativas y sus asociados, así como de la Provincia y los Municipios, porque nunca los intereses corporativos pueden estar por encima del interés de la comunidad en su conjunto”. En cuanto al proyecto presentado por la Federación de Cooperativas, el presidente expuso que “nuestro plan consiste en concurrir al 33% del paquete accionario que le corresponde a Chubut de la Hidroeléctrica Futaleufú, donde solicitamos regresar a los contratos a término que nos permitió a las cooperativas chubutenses –durante 15 años- tener un beneficio en la compra de energía mayorista”. Por otro lado, recordó que “hasta el año 2011 contábamos con un precio preferencial que el Gobierno Nacional lo quitó y estamos buscando que se haga una gestión entre todos

los intendentes y el gobierno de la provincia, con el objetivo de volver a tener los contratos a término y poder comprar la energía a Hidroeléctrica Futaleufú, para dejar de comprarle a Cammesa”. En su momento, “la represa abasteció y entregó el 100% de la generación energética a Aluar, y actualmente Aluar no requiere de esa generación energética, ya que se

cayeron 55 torres de la doble terna que transporta la energía generada por Hidroeléctrica Futaleufú hasta Puerto Madryn y desde julio del año pasado continúan así, mientras que la empresa no sufrió ningún sobresalto funcionando perfectamente. Lo cual quiere decir que no requiere de esta alimentación energética porque tiene su parque eólico propio”, puntualizó.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_26/02/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Se firmó el acta

Con Trotta presente, se selló el acuerdo con los docentes y el lunes comenzarán las clases El ministro de Educación de la Nación volvió a la provincia para terminar de cerrar el acuerdo, que fue seguido de cerca por el presidente Fernández. Hoy se hará el depósito de una masa salarial para el sector de Educación (sin pasivos) y el aguinaldo para todos los estatales, incluyendo a los jubilados.

Daniel Feldman / Jornada

Luego de una primera visita a Chubut, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, estuvo para sellar en el acta el acuerdo para el inicio de las clases en Chubut.

F

inalmente, ayer se consolidó el acuerdo entre los docentes, auxiliares y el Gobierno y el próximo lunes comenzarán las clases en Chubut. El acta se firmó con la presencia nuevamente del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien aseguró que el presidente Alberto Fernández monitoreó de cerca todas estas semanas de negociación en la provincia. Además de una ayuda económica por parte de Nación, que no trascendió, aunque desde Economía deslizaron que se trata de “un esfuerzo conjunto”. Desde temprano hubo reuniones en Casa de Gobierno, donde no sólo se puso sobre la mesa la cuestión salarial, sino también aspectos vinculados a la infraestructura y también el equipamiento sanitario con el que se contará para volver a las aulas. Tal como se informó en las reuniones anteriores al arreglo con la comunidad educativa, hoy se estará depositando una masa salarial para todo el sector de Educación (docentes y auxiliares) sin los pasivos, además del aguinaldo de diciembre para toda la administración pública, incluyendo a los jubilados. Desde los sindicatos

aclararon que el sueldo que se pagará hoy no incluye al sector pasivo y como respuesta se llevaron que “con premura” se buscará resolverlo. El acuerdo se suscribió en el Salón de los Constituyentes en Casa de Gobierno y estuvieron presentes, además del gobernador Mariano Arcioni y Trotta, el secretario general de ATECH, Santiago Goodman; Gerardo Carranza (SITRAEd), Rodrigo Blanco (AMET); Walter Muzzio (UDA); Mónica Balmaceda (SADOP); Guillermo Quiroga (ATE); Christian Salazar (UPCN), y Miguel López (Soyeap). También participaron el ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini; de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, y de Educación, Florencia Perata, además del secretario de Trabajo, Cristian Ayala.

Colaboración de Nación Al tomar la palabra, el gobernador agradeció el acompañamiento del ministro Trotta y Nación durante todas las conversaciones. “Hemos logrado la previsibilidad en el pago de sueldos y reconocemos la deuda que tenemos con los empleados públicos.

Con esta firma estamos teniendo un gesto muy importante, con las conversaciones con posterioridad. Quiero resaltar el esfuerzo de todos los docentes que mostraron predisposición y el acompañamiento al acuerdo. La prioridad son los niños, pasamos un año difícil de pandemia y hoy es imperioso que los niños empiecen con normalidad y tengan la educación que se merecen. Cumplimos con la palabra y un esfuerzo grande con Nación para cumplir y achicar el compromiso de deuda”. Remarcó que “tuvimos tiempos muy difíciles en especial con el gremio docente en estos años, con distintas posturas. Pero estamos firmando esto para comenzar las clases y dar tranquilidad a las familias”. Por su parte, Trotta reconoció “el enorme esfuerzo toda la comunidad educativa, de todos los sectores. Este paso que se ha dado que reafirma que el diálogo nos permite el inicio del ciclo lectivo el lunes. Reconocer el compromiso del Gobierno Provincial, la voluntad del gobernador para llevar adelante este diálogo, el esfuerzo de los maestros en la provincia, en un 2020 muy difícil y en esta agenda

común a partir de este acuerdo y reconocer a los docentes y auxiliares en la provincia. Esto es fruto del dialogo, el esfuerzo y compromiso de todas las partes. Reafirmar los desafíos educativos por delante en el marco de la excepcionalidad de la pandemia”. Indicó que “el desafío incluye no solo la realidad del salario, sino también el horizonte de los desafíos educativios, y pedagógicos. La infraestructura y el aporte de Nación. El desafío de la conectividad en Chubut, la distribución de computadoras, libros. El proceso que nos permita acompañar la trayectoria educativa. Y creemos que es necesaria una perspectiva pedagógica”. “Toda la Argentina puso la mirada en la provincia y el diálogo en las diferencias permite construir este camino”. “Queremos reconocer a los trabajadores y esta nueva etapa que transitamos en un año de enorme complejidad. Un regreso a una presencialidad segura. Alberto nos pidió que profundicemos el dialogo, tuvo un seguimiento de esta negociación en la provincia y todos celebramos este paso que se dio”.

Acerca de su intervención, el ministro nacional destacó que “cuando algunas personas planteaban para qué veníamos, frente a un problema tenemos la provincia y Nación que buscar las respuestas necesarias. Es un día de mucha felicidad para toda la provincia de Chubut y todos los chicos porque saben que el lunes la escuela los está esperando”.

Mesa de Monitoreo Las partes además constituirán un Mesa de Monitoreo a los efectos de “garantizar los objetivos que los convocan”. Y desde allí se efectuará un seguimiento “de cada uno de los puntos establecidos en los acuerdos alcanzados respecto a cuestiones sanitarias, pedagógicas, de infraestructura y fundamentalmente la continuidad del proceso de regularización de la situación salarial del sector”. Esa mesa se reunirá de manera periódica “en las fechas ya pactadas en actas de fecha 19, 22 y 23 de febrero de 2021, suscriptas oportunamente por las partes”.#


PROVINCIA_VIERNES_26/02/2021_Pág.

4

La vuelta a clases en Chubut

Inician los últimos años de cada ciclo, alternando días de presencialidad y virtuales en la semana L Daniel Feldman / Jornada

a ministra de Educación, Florencia Perata, expresó su “alegría” por el acuerdo alcanzado y explicó cómo será el proceso para la vuelta a clases desde el lunes. Marcó que regresarán a la presencialidad los últimos años de cada ciclo en la primera semana. Aquellos alumnos en Sala de 5 para el Inicial, 6º grado de la primaria y 6º año de secundaria y 7º año en las escuelas técnicas. Acerca de la modalidad, enfatizó que la cantidad de alumnos se distribuirá de acuerdo a lo que establece el protocolo. En la primera semana un primer grupo tendrá tres días de presencialidad y se alternará con otros dos días de semi-presencialidad, básicamente con el apoyo virtual. Mientras que la semana siguiente será a la inversa: dos días presenciales y tres desde la virtualidad. Aclaró con respecto a las escuelas rurales por “la propia matrícula casi que pueden volver todos los grados, porque tienen dimensiones adecuadas y la matrícula es pequeña”. Con respecto a la incorporación de los otros grados y años de cada uno de

La ministra Florencia Perata detalló cómo será el esquema para la vuelta a clases en toda la provincia. los ciclos, se hará una vuelta progresiva, con la prueba piloto que significará la semana de inicio del ciclo lectivo. “Proponemos tercer grado, tercer año y así sucesivamente ir habitando”.

Respecto al acuerdo con docentes y auxiliares, Perata expuso que “fue un objetivo de trabajo conjunto. Se logró por todo el equipo de gobierno. La garantía de educación para todos

nuestros niños, quedará en nuestras manos y en directores, docentes, auxiliares. Nos lleva a la presencialidad y nos impone ser responsables en el cuidado de la salud”.

Gremios

Tras el acuerdo, la representante del gremio docente de la ATECh, Marcela Capón, marcó que “es difícil saber cuántas escuelas están para empezar la presencialidad. No es sólo la infraestructura, sino que estén los insumos y recién ahora informó la ministra que van a repartir las mascarillas y el transporte que hasta el 15 de marzo no va estar implementado. Todo eso es un combo. Con el protocolo arrancan todos. Los sextos y el inicial. Y los protocolos con los espacios del aula”. Aclaró que “esta primera semana muy pocos. Es una prueba piloto y por eso le pedimos a la comunidad que bajen la ansiedad porque es un camino el que vamos a transitar”. De la asamblea de ATECh, detalló que en la consulta virtual hubo una aceptación del 60%, mientras que en reunión del Consejo Directivo se terminó respaldando el “Sí” por mayoría. Aclaró que “hay que ver. Un mismo docente le da a un grupo y después a otro pero después a la tarde no puede hacer la virtualidad”.#


PROVINCIA_VIERNES_26/02/2021_Pág.

Daniel Martínez

Ministro Aguilera

El secretario de Energía de la Nación visitará Chubut para buscar soluciones E

“Van a ser inversiones muy fuertes”

E

l diputado nacional del Frente de Todos, Santiago Igon, junto al coordinador de Municipios de la Región Patagonia Sur del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir, se reunieron con el secretario de Energía de Nación, Darío Martínez, para profundizar en la problemática energética que sufren municipios de Chubut y proyectar la intervención de Nación. Del encuentro surgió el compromiso de que Martínez visite Chubut en fecha a confirmar. Participaron el ministro de Infraestructura de la Provincia, Gustavo Aguilera, el subsecretario de Energía de ese organismo, Eugenio Kramer; el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Chubut, Gustavo Monesterolo, la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, de Alto Río Senguer, Miguel Angel Gutiérrez, de El Hoyo, Pol Huisman, de Lago Puelo, Augusto Sánchez, de Epuyén, Antonio Reato, de El Maitén, Oscar Currilén, de Trevelin, Cano Ingram y representantes de los Municipios y Concejos Deliberantes de Cholila y Río Mayo.

5

Gestor. Martínez hará un lugar en su agenda para nuestra provincia. En varios pueblos de Chubut continúa el gran problema de las interrupciones en el suministro de la energía eléctrica que acarrea, además, otros inconvenientes como el corte de agua o la pérdida de las comunicaciones. “Tenemos que lograr que estas localidades cuenten con los servicios públicos necesarios para no sufrir las consecuencias, sobre todo en in-

vierno, porque son zonas donde es muy crudo. Al trabajo que venimos haciendo desde Nación esperamos profundizarlo este año y traer soluciones concretas para los vecinos”, señaló Igon, que integra la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. Por su parte, Coliñir dijo: “La demanda de los municipios viene de los últimos años. Nunca fueron es-

cuchados. Es nuestra responsabilidad hacerlo y fue lo que pasó hoy. Con el Ministro de Energía venimos trabajando el tema pero siempre es mejor escucharlo de los protagonistas directos; por eso también la próxima visita de él a la zona”. Cada intendente expuso sus situaciones específicas y, como remarcó la intendenta de Camarones, Claudia Loyola es primordial contar con este servicio porque de eso depende el desarrollo productivo y económico de los municipios y comunas. Luego de escuchar las exposiciones, Martínez resaltó el trabajo de Coliñir coordinando con los municipios y en gestión para llevar soluciones a cada uno de ellos y de Santiago Igon en el Congreso logrando para Chubut una ampliación del presupuesto 2021 para obras en esa materia. “Debemos llevar soluciones a municipios grandes y chicos, sobre todo a estos últimos que han sido tan relegados. Cuando hablamos de energía hablamos de obras importantes; que esperamos ir haciendo”, puntualizó Martínez.#

n Cadena Tiempo, Gustavo Aguilera, ministro de Infraestructura, explicó que la reunión virtual con Darío Martínez “hablamos de los problemas de energía en Río Mayo, Senguer y Gobernador Costa, y lo que se está haciendo para solucionarlos”. En este sentido, “en entre uno y dos años van a estar solucionados los problemas de estas localidades, 2022/23, son obras que por primera vez en Chubut tienen proyecto ejecutivo ya que todo lo que se hizo hasta el momento fue expresiones de deseo. Son inversiones muy fuertes y no se realizan de un día para el otro”. También se discutió “la necesidad de que Camarones cuente con una interconexión al sistema nacional y transmitirle a la intendenta que el proyecto ejecutivo está presentado en el Consejo Federal de Energía y aprobado para ser financiado”. El último tema fue lo que definió como “el día a día de los habitantes de la Comarca, los problemas con energía que tenemos y lo que se trabaja con Río Negro para una solución en mediano plazo”. Le informaron al secretario “situaciones menores pero necesarias como son los tendidos de línea de 13,2, la renovación de esas líneas en la Comarca para darle estabilidad al sistema”. #


PROVINCIA_VIERNES_26/02/2021_Pág.

6

De los Pueblos Originarios

Presentaron bandera de ceremonias para Gastre

E

Símbolo. La Escuela 30 pidió su bandera de ceremonias y la respuesta favorable fue inmediata.

l intendente Adrián Maderna acompañó la ceremonia de presentación de la bandera de Pueblos Originarios, que será enviada a la Escuela N°30 de Gastre para ser utilizada como estandarte de ceremonias. “Es un símbolo que representa la ancestralidad, la defensa del territorio y permite recuperar nuestra historia como comunidad”, destacó el intendente Maderna durante la ceremonia en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew. El mandatario puntualizó: “Quiero felicitar a la Dirección de Pueblos Originarios, y a la Coordinación de Políticas Integradoras, así como a todas las familias que vienen realizando un trabajo muy importante en la reivindicación de lo que significan nuestras raíces. Y que sea un ejemplo de Trelew para toda la provincia. Para nosotros es un orgullo poder socializar estos conocimientos ancestrales”. A su turno, Marcos Calfunao, representante de la cartera municipal de Pueblos Originarios, que fue establecida por el intendente Maderna, explicó: “Deseamos que esta bandera sea la luz que alumbre y que siga en esta comunidad que nos ha recibido tan bien a los pueblos originarios y que no se olvida que nosotros vivíamos acá antes de Lewis Jones. Debemos recu-

perar nuestra historia, escuchando la naturaleza y la voz de la tierra”. “Esta es una actividad que era necesaria, en la que se hizo la presentación de una bandera confeccionada por Lucio Antieco. Será llevada por una comisión del área municipal a la localidad de Gastre, dado que desde la Escuela se había solicitado para ser utilizada como bandera de ceremonias. Es un símbolo que representa la defensa del territorio, la ancestralidad, la persistencia de nuestros pueblos y creemos que también tendría que ser lo que don Julio Antieco había solicitado: que esta bandera debería estar en todas las instituciones públicas representando a nuestro pueblo”, agregó Calfunao. Por su parte, Lucas Antieco, hermano de quien confeccionó el estandarte, destacó: “Quiero agradecer la participación comunitaria que tiene la Dirección de Pueblos Originarios de la ciudad, además del trabajo que se viene realizando desde distintos grupos pregonando la pluriculturalidad. Para nosotros es un orgullo que la bandera de ceremonias de la Escuela 30 de Gastre esté protegida y llevada desde la Dirección de Pueblos Originarios de Trelew. Es plantar un nuevo simiente para las generaciones que vienen”.#


PROVINCIA_VIERNES_26/02/2021_Pág.

El caso de Viviana Itze

Ongarato, muy molesto con la abogada adscripta El intendente de Esquel criticó la actitud de Itze: “Tuvo un beneficio y devuelve el favor con una abogada”, deslizó. Fue sumariada y el jefe comunal dijo que habría que darle de baja. Aseguró que no realizó ningún trabajo para la Municipalidad cordillerana pese a que era el objetivo de su adscripción.

L

a adscripción de la abogada Viviana Itze a la Municipalidad de Cafayate, Salta, desde la Municipalidad de Esquel, sigue en el centro de la polémica. Ayer el intendente Sergio Ongarato, tras el acto aniversario de la ciudad, sostuvo que en una adscripción debe haber una compensación de servicios entre el municipio y la institución con la que se acuerda. Sobre la exjueza de Faltas y exdirectora de Tierras Fiscales, indicó que antes de que se conozca esta situación públicamente -por Jornada-, se había iniciado un sumario porque “tendría que haberse presentado a trabajar en nuestro municipio”. Pidió un informe a la Asesoría Legal, y de acuerdo al Estatuto del empleado municipal, al no presentarse a trabajar en Esquel, a Itze habría que darle de baja.

Asesoría Legal El jefe comunal refirió a la designación de una abogada por parte de la empleada, lo que “me molestó mucho, porque ha tenido un be-

neficio por una situación personal muy compleja, y devuelve el favor con una abogada”. Insistió en que la Asesoría Legal Municipal trabaja en el tema para luego actuar en consecuencia. Preguntado si la Itze cumple alguna función en la Municipalidad de Cafayate en Salta, afirmó que la idea era que tratándose de dos ciudades turísticas hubiera un intercambio en ese sentido. “Así estaba planteado, pero en la realidad no lo he visto”, admitió. Informó que hace un año, el municipio tenía nueve empleados adscriptos a otras reparticiones, y por estos días se están revisando. Además, ha pedido a cada secretario que controle que por cada adscripción a Provincia, haya una hacia la Municipalidad. El 25 de septiembre de 2019, el intendente autorizó la adscripción de la abogada a partir del 1° de septiembre de 2019 y por seis meses. El plazo se extendió cuando no se había iniciado la pandemia desde el 1° de marzo al 31 de agosto del 2020.

Mientras tanto, percibe $ 75.000 de sueldo mensual de bolsillo de parte de la Municipalidad de Esquel, y también cobra un sueldo de $ 96.000 por mes, del Ministerio de Educación de la Provincia, por pertenecer al Instituto Nº 815 de Esquel. En virtud de lo difundido por Jornada es que los abogados de Trelew Hugo Barone y Alfredo Pérez Galimberti, denunciaron ante la Unidad Anticorrupción a la abogada, ya que se reveló que aunque vive en Salta, sigue cobrando dos sueldos como empleada municipal de Esquel, y como agente del Ministerio de Educación. Le imputan defraudación a la administración pública. Una fuente del municipio de Esquel aludió a esta denuncia presentada por los abogados de Trelew y sugirió que es lo que debería haber hecho antes la Municipalidad. #

Polos opuestos. El intendente, la abogada y un caso escandaloso.

7


Publicidad_VIERNES_26/02/2021_Pág.

8


PROVINCIA_VIERNES_26/02/2021_Pág.

Avanza el E.Co.Gas en Trelew

Más gas para los barrios

Al fin el gas. Siguen los trabajos para llevar el servicio a todo Trelew.

E

l programa municipal E.Co.Gas retomó el tendido de cañerías en el barrio Unión, calle San David, beneficiando con el gas natural a familias que hace 42 años lo pedían. El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew, Sebastián de la Vallina, recorrió los trabajos. “Es la posibilidad de acceder a un servicio tan necesario para los vecinos, mejorando su calidad de vida”. Con el programa “se trabaja fuerte tratando de llegar con redes de gas a muchos sectores. Ya hay 352 beneficiarios directos y es un impacto muy fuerte teniendo en cuenta que vienen de las largas esperas”. Mariana Ponce, responsable del programa, añadió: “Tenemos un terreno muy complicado y los trabajos se tornan complejos”. Esta semana “damos paso a las pruebas de hermeticidad, conexiones, soldado de

bastones, etcétera. Son seis beneficiarios”. Ponce aseguró: “Seguiremos trabajando con varias obras programadas. Siempre destaco el esfuerzo de la Municipalidad en la adquisición de los materiales que se cotizan a precio dólar, por lo que cuesta mucho”. Cesáreo Colin es un vecino del barrio Unión, beneficiado con el tendido: “Es muy importante, porque no tenemos gas hace 42 años. Este invierno tendremos el servicio. Antes nos manejábamos con garrafas y leña. Pero vino Maderna y nos dijo que nos haría la red de gas y lo hizo. Se portó muy bien”. María Reinao, otra vecina, dijo que “después de tantos años reclamando que nos pongan el servicio, se hace realidad. Estoy re contenta porque podré dejar de comprar las garrafas y tener el servicio antes de otro invierno”. #

9

El intendente completo la Licenciatura en Ciencia Política

Se recibió Adrián Maderna

E

n la tarde de ayer, el intendente de Trelew, Adrián Maderna, aprobó el final de la materia “Ética” con un 10 y de esta forma completó el programa de la Licenciatura en Ciencia Política de la Facultad de

Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. La mesa de examen estuvo presidida por Eduardo Cittadini, responsable de la cátedra, acompañado por los do-

centes Sebastián Vega y Carlos Perez. Debido a las restricciones sanitarias, el examen se realizó a través de la plataforma virtual de la Universidad. Según se supo, la última prueba tuvo un muy alto nivel y de ahí el puntaje. #


PROVINCIA_VIERNES_26/02/2021_Pág.

Comodoro Rivadavia

Obras en Fracción 14 y 15

10

Se licita en abril

Playa Unión: Biss anunció la planta potabilizadora E

Daniel Feldman / Jornada

Urbanización. Se programan las tareas que financiará la Nación.

E

l secretario de Obras Públicas, Maximiliano López, se reunió con los equipos técnicos a cargo de los proyectos del “Programa de Mejoramiento Barrial” y “130 unidades de vivienda”, para complementar las intervenciones urbanísticas a ejecutar en lo inmediato en los dos sectores del barrio Acceso Sur. “Se verificó la infraestructura prevista en el sector

de Fracción 14 y 15, que conllevará agua potable; red de desagüe cloacal; cordón cuneta; desagües pluviales; apertura de calles y conexión con las redes existentes y con las redes futuras del proyecto de viviendas”. Es la 1° etapa del PROMEBA que licitará el Instituto Provincial de la Vivienda con fondos nacionales por $ 230 millones en Comodoro Rivadavia.#

n el marco de los convenios firmado entre el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento y Chubut, el intendente de Rawson, Damián Biss, anunció la ampliación de la planta potabilizadora para solventar el abastecimiento de agua en Playa Unión. En Cadena Tiempo, Biss declaró: “Es muy probable que a mediados de marzo Provincia firme el convenio con la Municipalidad por la obra de la planta. Esperamos que en abril se llame a licitación para empezar la construcción”. Provincia firmó el convenio marco con ENOHSA por 2 mil millones para obras de relevancia en toda la provincia. Ya se firmaron los convenios de obras en Comodoro Rivadavia y ahora resta que la provincia haga lo mismo con las ciudades del Valle.

Cabe resaltar la importancia del anuncio ya que la escasez de agua potable es un problema recurrente para la villa balnearia temporada tras temporada. El dato se agrava al tener en cuenta el constante crecimiento demográfico, tanto en términos de turistas como de residentes permanentes.

Siguen los guardavidas En otro tema, el intendente Biss anticipó que la temporada con guardavidas se estira hasta el 7 de marzo: “Vamos a extender el servicio unos días más porque se vienen lindos días y queremos darles seguridad a los vecinos. Es una de las playas más complicadas en lo que tiene que ver con las mareas y el oleaje, y es una tarea bastante importante la de los guardavidas”.#

Biss y un anuncio esperado.


PROVINCIA_VIERNES_26/02/2021_Pág.

En Trelew

11

El martes comenzarán a vacunar adultos mayores Lo confirmaron desde el Hospital Zonal. Será en el Gimnasio Municipal 1 y por turnos. En la ciudad se siguen reportando menos de 7 casos diarios de Covid. Y ya comenzaron la dosis en las residencias de adultos mayores del Valle y de Esquel. Hoy se comenzará en Comodoro Rivadavia.

E

l director asociado del Hospital Zonal de Trelew, Matías Castiñeira, confirmó que el martes comenzará la vacunación para las personas mayores de 70 años inscriptas en Vacunate.chubut.gov.ar. Será por turnos y en horarios determinados en el Gimnasio Municipal Nº 1. Deslizó además que Trelew sigue reportando menos de 7 casos de Covid-19 por día. “Ya se comenzó a vacunar en geriátricos. Continuará en la semana y simultáneamente se va a empezar con los adultos mayores de 70 años el martes”. Acerca de la logística para inmunizar a los adultos mayores, detalló: “El plan de vacunación que hay hasta ahora es anotarse en la página. Se hará un triage de esas personas y se las citará con fecha y horario puntuales para que no generar un conglomerado de adultos mayores

esperando a recibir la dosis”. La gente no debe acudir al Gimnasio sin tuno previo. “La idea es que la persona que se tenga que vacunar vaya sola, y yue no vaya mucho tiempo antes para que no se formen colas. Se van a poner días exclusivos donde las personas puedan vacunarse en un horario determinado”, advirtió. Castiñeira deslizó que el panorama epidemiológico en la ciudad es favorable: “Trelew pasan una buena situación, tenemos menos de 10 casos por día y eso nos da una buena perspectiva, igual hay que mantener los cuidados. Si bien toda la provincia viene bajando los casos, en todo el resto del mundo tuvimos una segunda ola”. Ayer se detectaron siete casos nuevos: cinco del Plan Detectar y dos localizados en el Hospital. Trelew

mantiene 91 casos activos de los cuales 81 transitan la enfermedad en sus domicilios, 9 en Terapia Intensiva con asistencia respiratoria mecánica, y un paciente en Clínica Médica. En simultáneo, comenzó la campaña de vacunación en dos residencias de adultos mayores de Trelew y Esquel: el “Hogar Dettori” y el “Juan Domingo Perón”. Y hoy comenzará en el “Hogar de Ancianos Pablo VI” de Comodoro Rivadavia. El operativo lo concretó personal de Salud cumpliendo con todos los protocolos con personal y residentes. Se seguirá con la aplicación de dosis en otras residencias, tanto públicas como privadas de toda la Provincia. También se vacuna al personal en esas instituciones, establecido como grupo prioritario, debido a que a diario asisten y conviven con adultos mayores.#

Dosis. Ya comenzaron a immunizar a los adultos mayores.


PROVINCIA_VIERNES_26/02/2021_Pág.

12

Martín Boan

Líder de la industria cervecera visitará Trelew y Madryn Martín Boan es el empresario cervecero que visitará la región.

E

l próximo fin de semana el ingeniero Martín Boan regresará a la ciudad de Trelew para realizar la supervisión y acompañar en la planificación del plan de inversiones del

proyecto maltero – cervecero impulsado por Cooperativa Pulpo Rojo Ltda. Además, Boan brindará un consultorio gratuito en Puerto Madryn para las diversas cervecerías de la región. Para Pablo Cariaga, miembro de la Cooperativa Pulpo Rojo la visita del Ingeniero Boan es importantísima porque “luego de su visita en 2019 y la pandemia en 2020, es clave tener una mirada externa sobre el momento que viven las cervecerías artesanales en general y sobre todo el momento y el posterior desarrollo de la cervecería a nivel local”. Recuperando una larga tradición agrícola, los cerveceros independientes han transformado el concepto de cerveza a lo largo de veinte años y Chubut no ha estado fuera de esa tendencia. Ampliar esos horizontes permite visibilizar alternativas al alcance de las economías regionales. No por nada el slogan de Cooperativa Pulpo Rojo: “Cerveza es Agricultura”. “Que la cerveza vaya de la chacra al vaso es el desafío, y que eso se logre con los mayores estándares de calidad es nuestro objetivo. La Planta Cervecera Trelew está posicionada como la principal fábrica de cerveza a nivel local; la Cooperativa cuenta con un establecimiento modelo y personal altamente capacitado que instrumenta todos los procesos desde la

molienda hasta el embarrilado, mediante los que se obtiene una cerveza fresca de clase mundial. La visita de Boan es necesaria para pensar esquemas a mediano y largo plazo” destacó Nicolás Knischnik, también miembro de la Cooperativa Pulpo Rojo. Martín Boan es Ingeniero Químico egresado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Master en tecnología cervecera de la Universidad Politécnica de Madrid, posee una Maestría en Negocios. En su actividad laboral Boan fue responsable de la elaboración de la principal compañía cervecera del país y desde 2004 decidió comenzar su propio recorrido; fundó BA Malt S.A, empresa que se dedica a la fabricación de malta de cebada y trigo de manera artesanal, produce cerveza y posee su propio bar. Desde hace seis años organiza la Copa de Cervezas de Argentina y el concurso latinoamericano South Beer Cup. Auspiciado por la Cooperativa Pulpo Rojo, Martín Boan estará brindando un consultorio cervecero gratuito el próximo domingo 28 de febrero en el local de Pulpo Rojo en la ciudad de Puerto Madryn. Los cupos son limitados y se pueden obtener enviando un mail a pulporojobrew@gmail.com. El valor simbólico de la entrada es de dos kilos de alimentos que serán destinados a instituciones de la ciudad.#

Reuniones

Gestiones por la Ruta 1 de Rawson y Madryn

G

estiones conjuntas de las municipalidades de Rawson y Puerto Madryn por la pavimentación de la ruta 1. El secretario de Gobierno de la ciudad del Golfo, Martín Ebene, recibió a su par de Rawson, Miguel Larrauri, para coordinar el trabajo. “Queremos gestionar la pavimentación de la ruta 1 por la traza original o la posibilidad de culminar la interbalnearia, ya que para las dos localidades es importante la conectividad directa por una vía rápida”, indicó Ebene. “Beneficiaría al turismo, el comercio, la administración pública y la pesca que es una industria que tiene vinculada a las dos localidades. es una ruta que se utiliza mucho y por una cuestión de seguridad vial, la pavimentación permitiría aumentar la seguridad y reducir los costos de mantenimiento para Vialidad”.#

Los municipios interesados en la obra sobre la Ruta 1. Se trata de las intendencias de Puerto Madryn y Rawson.

2


PROVINCIA_VIERNES_26/02/2021_Pág.

Aniversario de la ciudad cordillerana

Esquel: un fuerte reclamo por el Hospital Zonal

E

squel festejó ayer su 115º aniversario. Hubo desfile cívico-militar y presencia de vecinos en el acto en la plaza San Martín, presidido por el intendente Sergio Ongarato. En su discurso hubo un fuerte reclamo por la ampliación del Hospital Zonal Esquel, cuyo edificio calificó del obsoleto.

El acto Se izó la bandera y se colocaron ofrendas florales al pie del monumento del General José de San Martín, al cumplirse 143 años de su natalicio, y se hizo una invocación religiosa, a cargo del padre Costa Heredia. La programación fue acotada por la pandemia. Todos respetaron el distanciamiento social y el uso de barbijo o tapaboca. Muchos vecinos siguieron la ceremonia por medios y redes sociales. En la ciudad hubo asueto administrativo para las reparticiones públicas locales. El único orador fue Ongarato, quien en un cumpleaños con un contexto muy especial dijo que “Esquel es uno de los mejores lugares de Argentina y del mundo para vivir”. Reivindicó a los pioneros, que enfrentaron las adversidades, las distancias, el frío y dificultades, para tener los servicios básicos como salud, educación y justicia. “Pasan problemas: las nevadas, hace poco tiempo las cenizas del volcán Chaitén, la inflación eterna de

Educación

Reunión con padres El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, se reunió con el grupo de Padres Organizados y ante la preocupación por el inicio del ciclo lectivo 2021, se decidió convocar a una mesa de trabajo, para discutir acciones vinculadas con la educación. “Los principales afectados son los chicos, y el objetivo es que haya presencia importante de los representantes de la gente, a través de Legislatura, el Concejo Deliberante, y si es posible del Congreso Nacional”, indicó el mandatario. Por Padres Organizados participaron Gustavo Tunesi, Verónica Olivo, Alejandra Lemos y Andrés Masip. La convocatoria sería para los primeros días de la otra semana, de acuerdo a la agenda de los involucrados, entre ellos los legisladores provinciales. En la reunión se conversó sobre la expectativa de qué ocurrirá el 1° de marzo con el inicio de clases. “Charlamos del tema epidemiológico, y concurrimos a hacer una propuesta de conformar una mesa de diálogo, en la cual se convoque a los diputados provinciales que están en la zona, e integran la Comisión de Educación en la Legislatura. Y que se convoque también a los diputados nacionales”, señaló Olivo. Por su parte, Tunesi dijo que también se habló sobre el mantenimiento de las escuelas”.

nuestro país; el hantavirus, la crisis provincial, y ahora el Covid-19. Pero, forjaron y forjan el espíritu de los pioneros y de muchos de nosotros”. El intendente lamentó que el coronavirus haya impedido por varios meses la educación, y agradeció a todo el sector de la Salud, desde el Hospital Zonal con médicos, enfermeros y auxiliares; a los centros de atención primaria de la salud en los barrios, Área Programática, y a la asociación cooperadora. Sobre el edificio del Hospital apuntó que “ahora más que nunca es imprescindible que la Provincia decida realizar la ampliación, una obra prometida en casi todos los aniversarios de nuestra ciudad, desde 2014”. Ongarato apostó a que con los 7 millones de dólares comprometidos por Nación para Chubut, se concrete la obra de ampliación del HZE, para mejorar las condiciones de médicos, enfermeros y demás trabajadores de la salud. # Los millones de dólares comprometidos con Nación para Chubut para la ampliación del Hospital Zonal de Esquel. Así lo indicó Sergio Ongarato ayer.

7

13

Gestionó obras por más de $ 2 mil millones de pesos

Sastre, con Katopodis E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Dialogaron sobre los proyectos que buscan implementarse en la ciudad durante los próximos meses y se diagramaron estrategias conjuntas. Ahora el municipio buscará avanzar junto con Nación en iniciativas que demandarán una inversión total de $ 2.283.797.300. Son siete obras que ayudarían a mejorar la infraestructura. La propuesta que mayor inversión demandará es la de la pavimentación de 90 cuadras. El otro trabajo de envergadura será la Estación Transformadora Sur 2. Las demás obras gestionadas por Sastre ante Katopodis fueron: la renovación integral de infraestructura urbana del barrio 160 Viviendas, los puentes viales y peatonales sobre la zanja de guardia para mejorar el acceso a los barrios Procrear, IPV y Pioneros del Sur, la ampliación y la creación del SUM en la Escuela de Pesca “Juan Demonte” y la remodelación del Centro Integral de la Mujer y Niñez. El intendente volvió a resaltar el diálogo y la predisposición de las autoridades nacionales. “Estamos convencidos de que la reactivación de la obra pública va a repercutir directamente en la economía de la ciudad. Luego de vivir situaciones que no estaban planificadas y que nos representaron esfuerzos extraordinarios, hay que seguir tomando medidas que continúen con la reactivación económica”. “Hay

Charlas. El intendente de Madryn presentó siete proyectos. sectores que siguen atravesando realidades adversas por la pandemia y que la obra pública va a ayudar a mejorar la calidad de vida de los madrynenses.

Esto no será solo por la mejora en la infraestructura sino también por el crecimiento en los puestos laborales activos”, agregó.#


PROVINCIA_VIERNES_26/02/2021_Pág.

Hoy vuelven los empleados

El final del conflicto de “La Trochita”

H

oy retoman sus tareas los trabajadores del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”. Lo adelantó el gerente del servicio turístico Miguel Sepúlveda. “Mañana (por hoy) empiezan todos los empleados”, celebró. El trencito suspendió sus actividades el año pasado con el comienzo de la pandemia, pero además los trabajadores del sector acarreaban un conflicto salarial, ante el incumplimiento del Gobierno Provincial, del pago del acuerdo alcanzado en paritarias en marzo del 2019. La Fraternidad y Unión Ferroviaria acompañaron el reclamo de los empleados, y hubo reuniones con el Ministerio de la Producción, buscando destrabar el problema. Semanas atrás uno de los referentes, el maquinista Carlos Agüero, dijo que estaban cerca del acuerdo, porque sólo quedaban detalles para la firma. Y el entendimiento llegó. Ahora hay mucha tarea en las vías, en las estaciones de Esquel y Nahuelpan, y obviamente la puesta a punto de locomotoras y vagones. El gerente precisó que hoy se reincorpora el personal, y el lunes armaran un cronograma para los trabajo a realizar, y si todo va bien, para Semana Santa se retomarán los servicios turísticos a Nahuelpán.#

14

Fue fichado por Racing de Avellaneda

Joaquín Castro, quinto joven de Moreno en llegar a inferiores de AFA en 2021 pude, fui a Buenos Aires a hacer la prueba. Eso pasó ahora”, narró. “Fue una prueba de tres días, del martes al jueves, con partidos todos los días”, indicó. “Desde el primer minuto en el predio, sabía que podía ser jugador de Racing, sabía que había una gran chance. Cuando me dijeron que había quedado, me puse muy contento. Trabajé y entrené desde chico por este objetivo”, describió.

A

yer se confirmó el arribo de otro jugador del semillero de J.J. Moreno a las inferiores de clubes de Primera de AFA en 2021. Se trata del volante Joaquín Castro, de 14 años, quien fue fichado ayer por Racing de Avellaneda. “Siento mucha alegría, mucha emoción. Tengo una alegría tremenda”, relató el joven jugador portuario a Jornada.

El quinto J.J. Moreno tiene un inicio de año de ensueño en materia formativa. Joaquín es el quinto juvenil “Naranja” este año en incorporarse a un equipo del círculo mayor afista. Hace dos semanas, Lucas Romero fue fichado por San Lorenzo. Días atrás, Luca Palacio se sumó a Defensa y Justicia, mientras que Joaquín Ramírez y Agustín Macat arribaron a Rosario Central.

La formación Felicidad. Joaquin Castro se incorporó ayer a Racing de Avellaneda.

El proceso El camino que culminó ayer en el predio Tita Mattiussi, empezó a finales de 2019. Antes del estallido de la pandemia, Castro había sido detectado por la “Academia” en una prueba realizada en Huracán de Trelew. “Me seleccionaron tras una práctica

de fútbol de una hora. Y me dijeron de hacer una prueba en Capital. Pero apareció el Covid”, acotó. La cuarentena frenó el fútbol. Pero la comunicación del staff de Racing con Joaquín y su entorno fue constante. “El ojeador de Racing estuvo en contacto con mi padre durante la cuarentena y los meses siguientes, para ver como seguía yo”, agregó. “Apenas

Joaquín no se olvidó de evocar a J..J. Moreno. “La formación fue clave, vengo jugando desde los tres años en el club y básicamente todo lo que sé, lo aprendi en Moreno”, dijo. “Uno de los profes, Emiliano Cesari, potenció mi juego. Cada dia me convertia en mejor jugador y sobre todo en mejor persona”, acotó. “También le quiero agradecer a mi papá Ricardo, a mi mamá Vanina, a mis hermanos Lorenzo, Alejo y Simón y a mi abuela Magdalena. La familia está siempre”, concluyó.#


el deportivo_VIERNES_26/02/2021_Pág.

Comodoro Rivadavia

15

Filial River Plate Esquel

Se realiza el Nacional de atletismo virtual Obsequios para Arbe y Muñoz

L

a Federación de Atletismo del Chubut organizará el Campeonato Nacional con sede en Comodoro Rivadavia, que se llevará adelante los días 27 y 28 de febrero con una clasificación de forma virtual, en la pista de solado sintético en Km 4 y bajo la coordinación del Ente Autárquico Comodoro Deportes. El titular de la Federación de Atletismo de Chubut, Paulo Mantello, detalló que en este certamen “competirán las categorías U-16, U-18 y U-20. Los atletas de 13 y 19 años y mayores deberán tener su licencia de la Confederación Argentina de Atletismo al día. Podrán participar atletas federados, no federados y Fuera de Prueba”. La competencia iniciará desde las 9 de la mañana, tanto el sábado como domingo, en la pista de solado sintético en Km 4. “Hay anotados en su mayoría de la ciudad y también ven-

drán desde Puerto Madryn, Trelew y de la provincia de Santa Cruz. Todos los que estén en orden ingresarán a la clasificación general del Nacional”, puntualizó. Este programa de pruebas será confeccionado por la Federación de Atletismo y luego consensuado con los responsables de la sede local. Bajo este marco, informó que “todas las Instituciones afiliadas a la FACH deberán abonar la cuota Federativa del Año 2021 para inscribir atletas de las categorías mencionadas en las diferentes pruebas”. Ante cualquier consulta, podrán dirigirse por mail a paulo_mantello@hotmail. com. Asimismo, Mantello destacó la ayuda de Comodoro Deportes para desarrollar el torneo. “Continuamente mantenemos charlas con el presidente del Ente, Hernán Martínez, y todo su equipo de trabajo, al

respecto del desarrollo de las actividades del atletismo y siempre tenemos su apoyo. Todo lo que necesitamos para este fin de semana ha sido considerado y lo agradecemos”, concluyó. Al finalizar la competencia en las distintas provincias, los resultados de todo el país se unificarán en un solo resultado nacional, ordenados de acuerdo a los registros oficiales de cada prueba y categoría, con la participación de los atletas como si estuviesen en 2020. Los registros de todas las categorías serán válidos para el Ranking 2021 en la categoría real a dicho año, con excepción de los correspondientes a las pruebas con diferentes implementos y medidas de aquellos atletas que ya cambiaron de categoría. Estos últimos tendrán una participación simbólica en cuanto a sus registros.#

Convenios con ligas de fútbol saldados El presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández comunicó a los titulares de las tres ligas de fútbol de la provincia que se cumplimentó con el pago total de los convenios que fueron firmados por un monto de 1.889.000 pesos, y que auxiliará a más de 50 clubes. Los fondos recibidos por la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, presidida por Antonio Carrizo, serán repartidos en partes iguales a 24 instituciones afiliadas. En la Liga del Valle del Chubut, que tiene como titular a Javier Treuque, el dinero que se recibirá, será enviados a 18 clubes que son miembros de la entidad, y los fondos depositados en la cuenta de la Liga del Oeste, que comanda Víctor Tejada, serán destinados para sus 14 clubes adheridos. Hernández indicó que “cuando asumimos en Chubut Deportes

tomamos el firme compromiso de cumplir con todas las entidades provinciales que tenían un acuerdo firmado con el Ente. De esta manera llegamos con un necesario auxilia para todos los clubes de fútbol que son miembros de cada entidad.

El pedido de las Ligas Desde Comodoro Rivadavia, Carrizo se mostró muy agradecido “por la concreción del compromiso asumido por Chubut Deportes”. Aseguró que este aporte “da un respiro para empezar a encaminarnos y comenzar con los torneos que tanto esperábamos”. “En el caso de la Liga de Fútbol de Comodoro, veníamos de capa caída y esto marca un antes y después de la pandemia. Lo importante es remarcar que Hernández asumió un

compromiso y vemos los resultados en poco tiempo”, remarcó Carrizo. El pasado 22 de enero, el presidente de Chubut Deportes, se reunió con los representantes de los clubes que integran la Liga en Comodoro junto al ministro de Seguridad, Federico Massoni. En dicha reunión, los representantes provinciales escucharon los pedidos de parte de las instituciones y Carrizo explicó que hoy se ven los resultados: “Veníamos mal por la pandemia pero Chubut Deportes supo asumir los compromisos que tomó. También durante la reunión con el ministro de Seguridad, planteamos la necesidad de las instituciones por el tema de la seguridad en nuestras canchas; y hoy continuamos con el trabajo conjunto para el normal funcionamiento de la actividad dentro de los protocolos sanitarios”.

L

a Filial River Plate Esquel “Campeones del Mundo del 86”, hizo entrega a los atletas Joaquín Arbe y Eulalio “Coco” Muñoz de musculosas del Club “Millonario” con sus respectivos apellidos, ambos corredores son reconocidos simpatizantes del equipo de Núñez. Tanto Arbe como Muñoz están clasificados hasta el momento para los Juegos Olímpicos de Tokio, en la prueba de maratón, desde la Filial “Millonaria” de la ciudad de Esquel se decidió entregar presentes a los dos atletas, teniendo en cuenta que es un hecho histórico que en una misma prueba olímpica estén presentes competidores de la región. El Presidente de la filial, César Henríquez, junto a la tesorera Patricia Roberts, fueron los encargados de hacer la entrega de los obsequios. Los maratonistas comentaron que están llevando a cabo su preparación física con vistas al evento olímpico del que tomarán parte. Arbe entrenará unos meses en la provincia de Salta, para hacer la parte final de la misma en Kenia (África), mientras que Muñoz lo llevará adelante en Esquel y evalúa la posibilidad de realizar algún viaje fuera del país antes de los Juegos Olímpicos. El Presidente de la Filial River Plate Esquel “Campeones del Mundo del

Muñoz y Arbe recibieron regalos. 86”, César Henríquez, dijo que “es un orgullo para Esquel y la zona que Joaquín y “Coco” representen a la Argentina en los Juegos Olímpicos, y que además sean hinchas de River es algo no se dan muchas veces, es por ello que decidimos en comisión hacerles presentes a los chicos”. En tanto que Patricia Roberts, tesorera de la filial, manifestó “como parte de River Plate en Esquel, tratamos siempre de estar presentes de alguna u otra manera, en esta oportunidad junto a los maratonistas Arbe y Muñoz que seguramente nos dejarán bien representados en los Juegos Olímpicos de Tokio”.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_26/02/2021_PÁG.

Sorteo del fixture de la Primera Nacional

La “Banda” debuta en Adrogué E ste jueves por la mañana, se sorteó el fixture de la Primera Nacional que comienza el próximo 13 de marzo y Guillermo Brown ya tiene a sus rivales confirmados. Formará parte de la Zona B que contará con 18 equipos y en el debut, los madrynenses visitan a Brown de Adrogué. Mientras continúa la pretemporada y en búsqueda de refuerzos, los conducidos por Marcelo Broggi ya tienen a sus rivales confirmados para esta temporada en la Primera Nacional, que tiene como fecha de inicio el 13 de marzo.

Se corre con público Mariano Di Giusto/ Jornada

2° Fecha: vs San Martín de San Juan (L) 3° Fecha: vs Villa Dálmine (V) 4° Fecha: vs San Telmo (L) 6° Fecha: vs Santamarina de Tandil (L) 7° Fecha: vs Almagro (V) 8° Fecha: vs Güemes de Santiago del Estero (L) 9° Fecha: vs Deportivo Morón (V) 10° Fecha: vs Ferrocarril Oeste (L) 11° Fecha: vs Tristán Suárez (V) 12° Fecha: vs Gimnasia de Jujuy (L) 13° Fecha: vs Instituto de Córdoba (V) 14° Fecha: vs Barracas Central (L) 15° Fecha: vs Independiente Rivadavia (V) 16° Fecha: vs Atlético Rafaela (L) 17° Fecha: vs All Boys (V)

Se confirmó ayer por la tarde que la primera fecha del campeonato provincial de automovilismo 2021, que se realizará en el autódromo Mar y Valle de Trelew los días 5, 6 y 7 de marzo, se correrá con público. Las cinco categorías que disputarán el Gran Premio “Sayi Remolques”, finalmente saldrán a pista con público en las bardas, correspondiente a entradas generales.

Corcovado apuesta

1° Fecha: vs Brown de Adrogué (V)

5° Fecha: vs Defensores de Belgrano (V)

16

Guillermo Brown se prepara para su debut que será en Adrogué. Broggi espera la llegada de más refuerzos. El campeonato estará dividido en dos zonas, una de 17 equipos y otra de 18. Se jugará en formato ida y vuelta, por ende en la segunda rueda se invertirán las localías. En el inicio del torneo, los chubutenses jugarán en condición de visitante ante su homónimo de Adrogué, y por la fecha 2, recibirá en el Estadio “Raúl Conti” de Puerto Madryn a San Martín de San Juan.

El equipo portuario, estará dentro de la Zona B, que está integrada por: Barracas Central, Defensores de Belgrano, All Boys, Morón, Santamarina de Tandil, Almagro, Tristán Suárez, San Telmo, Brown de Adrogué, Villa Dálmine, Gimnasia de Jujuy, Independiente Rivadavia de Mendoza, Güemes de Santiago del Estero, San Martín de San Juan, Instituto y Atlético Rafaela

Habitualmente, el equipo portuario es uno de los elencos que más kilómetros realizan debido a su ubicación geográfica y este torneo no será la excepción. 24.275 kilómetros deberán atravesar los chubutenses a lo largo de estas 34 fechas. Durante la primera rueda, tendrá cinco viajes a Buenos Aires y uno a Campana, Córdoba y Mendoza. De la fecha 18 a la 34, donde se invierten las localías, los de Madryn tendrán que recorrer 13.435 km. San Juan, Tandil, Santiago del Estero, Jujuy, Rafaela y en cuatro ocasiones Buenos Aires, son los viajes que tendrá Brown para la segunda ronda del campeonato.#

En el marco de la gira que Chubut Deportes realiza por la cordillera, el gerente General, Brian Oggero, visitó Corcovado donde se reunió con el intendente Ariel Molina. Durante la charla, ambos funcionarios coincidieron en la posibilidad de diagramar en conjunto, proyectos y eventos a futuro. Desde su asunción, Molina tomó decisión política de poner al deporte en Corcovado, como uno de los principales focos de atención y desarrollo, algo que en estos tiempos resulta fundamental para la vida cotidiana de cualquier comunidad. Tal es así que hoy en día se está terminando el tan ansiado Polideportivo municipal, el cual contará a futuro con canchas de fútbol, básquet, tenis y hasta una pista de atletismo. Obras nuevas e instalaciones adecuadas, permitirán no solamente dar un lugar para hacer deporte a los vecinos, sino también el generar eventos o hasta recibir delegaciones para futuras concentraciones deportivas.


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_VIERNES_26/02/2021_PÁG.

17

En Lago Puelo

Jornada de prevención contra la violencia de género

E

n el marco de la campaña nacional “Argentina unida contra las violencias de género”, Lago Puelo fue sede de una jornada con talleres destinados a los equipos técnicos locales que trabajan en la prevención de violencias por motivos de género, siendo anfitriones de promotores territoriales de Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo, El Bolsón, Plottier, Cipolletti y San Carlos de Bariloche. En la oportunidad, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de Lago Puelo, María Rosa Cavallaro, señaló que dicha capacitación “es un respaldo para el equipo interdisciplinario local y para los promotores territoriales. Los abordajes de las violencias por motivos de género tienen que ser integrales y las políticas transversales, por eso es fundamental que se garanticen estos espacios desde el Estado. Nos queda un gran camino por recorrer y poder identificar situaciones para prevenir las violencias a tiempo es clave”, subrayó. A su turno, el intendente Augusto Sánchez graficó que “estamos transitando este camino de la deconstrucción, aprendiendo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Aún no tenemos muy en claro la senda, pero tenemos confianza en quienes vienen trabajando, en lo que está haciendo el equipo desde la secretaría. Además, con los recursos que disponemos, se dispuso la incorporación de las nuevas operadoras para el funcionamiento de la línea 144”. De igual modo, durante el encuentro “se generaron espacios de formación e intercambio de saberes y experiencias acerca de la prevención de las violencias por motivos de género y se buscó abordar la detección temprana de situaciones complejas desde una

perspectiva interseccional, donde se reconocen las especificidades de cada territorio”, según se informó. En detalle, los ejes temáticos abordados “consistieron en la detección de señales tempranas, incorporando herramientas para el acompañamiento en red, los vínculos responsables y diversos y las masculinidades sin violencia”. También se entregó material a los asistentes “para poder replicar los encuentros de formación en distintos espacios de la gestión y del territorio”. De la jornada también participaron la secretaria de Gobierno de Lago Puelo, Carola Salguero; la responsable del Área de la Mujer y la Familia, Ro Loyola; la subsecretaria de Derechos Humanos de Chubut, Carla Sánchez Galindo; la directora de Programas Integrales de Prevención, Cecilia Maloberti Casellini, y parte de su equipo compuesto por Cloe Soiffer y Samir Petrocelli; y la directora de Programas Especiales de la red Tejiendo Matria, Mariana Seghezzo. Cabe recordar que el propio jefe comunal reconoció este lunes en su discurso abriendo el periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante que la localidad “encabeza todas las estadísticas sobre denuncias por violencia intrafamiliar, lo que nos pone en alerta para su abordaje”. También adelantó que “como objetivo para 2021, queremos lograr la construcción de una casa abrigo para situaciones que implican un mayor resguardo”. En otro orden, desde el área de Espacios Verdes de la Secretaría de Planificación Estratégica de Lago Puelo que “se están concretando podas y limpieza de las márgenes de los ríos Azul y Quemquemtreu, que abastecerán de leña al Plan Calor 2021”.

Promotores de toda la comarca participaron de la jornada de prevención contra la violencia de género. Según explicó la directora Elizabeth Erik, “durante el año se realiza la poda y mantenimiento de los bulevares y arbolado del espacio público. Todas las ramas que se procesan con la chipeadora municipal se destinan también al Plan Calor”. Agregó que “tenemos una cuadrilla que trabaja para esto y la leña la obtenemos de lugares que se van limpiando, más los cortes en árboles

que hace Defensa Civil. El año pasado también obtuvimos leña del Parque Nacional Lago Puelo e incluso de vecinos que tienen troncos para donar, ellos nos avisan y nosotros los buscamos”, graficó. Marcó como objetivo que “más familias lleguen mejor preparadas a la época de temperaturas más bajas. A partir de este programa municipal, durante el 2020 se realizaron dos etapas

de entrega de leña que alcanzaron a más de 600 familias y donde se entregaron lotes de un metro en algunos sectores y troncos de 30 cm para quienes no tenían la posibilidad de fraccionar la leña”. Con la articulación de la Secretaría de Desarrollo Social, los requisitos para acceder al programa son “no tener gas natural, ni recursos para poder acceder a la compra de leña”.#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_26/02/2021_Pág.

18

EL PAÍS

EL PAÍS y EL MUNDO

Centro de aislamiento

Para organizar la distribución de las vacunas en todo el país

L

El Ministerio de Salud de la Nación puso en marcha este jueves una plataforma de registro online del personal de

La Corte intimó al gobernador Gildo Insfrán

a Corte Suprema de Justicia intimó ayer al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, a que informe si sigue funcionando el centro de aislamiento al que eran trasladados y aislados los ciudadanos sospechosos de haber contraído coronavirus. En el pedido de informes, el máximo tribunal también solicitó que se consigne si existen más establecimientos como ese, y exhortó al Gobierno provincial a llevar adelante un protocolo anticontagios respetando los Derechos Humanos. El gobierno formoseño había sido acusado por la oposición de llevar adelante una política de prevención sanitaria reñida con los derechos humanos, debido al aislamiento compulsivo de sospechosos portadores de Covid y sus contactos estrechos en el Estadio Polideportivo Cincuentenario, en condiciones de hacinamiento. Los ministros de la Corte reclaman saber si “el Centro de Atención Sanitaria ubicado en el ‘Estadio Polideportivo Cincuentenario’ ha sido desactivado de manera definitiva, o si se trata de una resolución condicionada a la reducción en el nivel de contagios” y, en dicho caso, “bajo qué pautas se procedería a su reapertura”.#

El Gobierno habilitó la plataforma de registro para vacunar a los docentes

establecimientos educativos para organizar el proceso de vacunación del sector en todo el territorio nacional.

E

l Ministerio de Salud puso en marcha ayer una plataforma de registro online del personal de establecimientos educativos para organizar el proceso de vacunación del sector en todo el territorio nacional. La plataforma permitirá recabar información de la cantidad, localización e identidad de las personas que trabajan en establecimientos educativos para la organización de la logística y aplicación de las vacunas para ese sector en todo el país, informó en un comunicado la cartera que dirige Carla Vizzotti. Registrarse allí no implica solicitar un turno ni una reserva para aplicarse la vacuna, en tanto que las provincias de Buenos Aires, San Luis y Tucumán realizarán sus propios registros sin la utilización de esta plataforma, aclaró el Ministerio. El objetivo de este registro es actualizar y contar con la información real de la cantidad, localización e inserción laboral (modalidades, niveles, funciones) de personas que trabajan en establecimientos educativos, con voluntad de vacunarse, para que las autoridades sanitarias puedan organizar la distribución de las vacunas en todo el país de acuerdo a la deman-

Los docentes recibirán el casi millón de dosis que llegarán de China. da que se exprese en el relevamiento y las prioridades acordadas por el Consejo Federal de Educación. Una vez que las dosis estén disponibles y el cronograma de vacunación esté confirmado, las personas inscriptas recibirán una notificación de las autoridades de su jurisdicción. De acuerdo a los registros del último censo 2014 y datos de 2019, la cantidad de personas que trabajan en establecimientos educativos en todo

el país (en funciones con y sin designación docente) asciende a 1.458.084. Esta cifra incluye al personal de todos los niveles y modalidades educativas, supervisores, personal de institutos del nivel superior y del sistema universitario. Los números totales se desagregarán según jurisdicción con el objetivo de programar la logística federal de distribución de las vacunas contra el Covid-19.

A su vez, al interior de las jurisdicciones se estimó la cantidad de personal a vacunar en cada uno de los grupos de prioridad establecidos por resolución del Consejo Federal de Educación. . En ese marco se estableció un Grupo 1, integrado por personal de dirección y gestión; personal de supervisión e inspección y docentes frente a alumnos de Nivel Inicial (incluye ciclo maternal), Nivel Primario de primer ciclo (1°, 2° y 3° grado) y de Educación Especial. El Grupo 2 lo integran personal de apoyo a la enseñanza y todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios. El Grupo 3 corresponde a docentes de alumnos de Nivel Primario de segundo ciclo (4° a 6°/7° grado) y el Grupo 4 a docentes frente de Nivel Secundario, de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional. Por último, el Grupo 5 es el de docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.#

Respaldó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta

Macricuestionólas“avivadas”conlasvacunacionesVIP

E

l ex presidente Mauricio Macri se refirió ayer al escándalo por la denominada “vacunación VIP” contra el coronavirus y afirmó que se trata de “casos de avivadas y favoritismo”.

Además, el ex mandatario nacional respaldó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tras la denuncia judicial por la supuesta “privatización” de la campaña de in-

munización y aseguró que el plan de la Ciudad es “transparente, justo y equitativo”. “Quiero manifestar mi apoyo a Horacio y al plan de vacunación del

Gobierno de la Ciudad, que es transparente, justo y equitativo. Todo lo contrario de los casos de avivadas y favoritismo que vimos en estos días”, sostuvo el líder del PRO.#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_26/02/2021_Pág.

19

Desde Yapeyú, el presidente volvió a cuestionar a la oposición por las vacunas

Alberto Fernández: “Cuando quieren hacerme claudicar, yo pienso en el general San Martín” E l presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar ayer a la oposición por las vacunas y afirmó que cuando lo quieren hacer “claudicar”, él piensa en el general José de San Martín para “inspirarse”. “Cuando quieren hacerme claudicar, yo pienso en San Martín. No voy a ser nunca como él, pero quiero que algo de él me inspire, que algo de él, de Belgrano, de Güemes, de Rosas, de Quiroga, de Bolívar, de Sucre, de Artigas, que algo de ellos me inspire”, resaltó Fernández. Al encabezar un acto en la ciudad correntina de Yapeyú por la conmemoración del 243 aniversario del nacimiento de San Martín, junto a un grupo de gobernadores del Norte, el Presidente expresó: “Ahí me surge recordar a San Martín y su carta a Estanislao López: ´Unidos somos invencibles´”. En un discurso con varias críticas a la oposición, el mandatario destacó “el esfuerzo” de su gobierno para “ir a buscar vacunas por el mundo” para enfrentar la pandemia, y agregó: “Nadie vino a decirme ´Hice una

Fernández encabezó un acto por la conmemoración del 243 aniversario del nacimiento de San Martín. gestión en China para conseguir una vacuna´, o en Estados Unidos o en Inglaterra. Nadie vino a ofrecernos eso, lo tuvimos que hacer solos, lo hicimos con los gobernadores”.

Basada en una tecnología innovadora

INTA Bariloche avanza en una vacuna contra el Covid

B

asada en una tecnología innovadora que venían desarrollando para vacunas veterinarias desde 2005, investigadores del Grupo de Nanomedicina Veterinaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Bariloche desarrollan una vacuna candidata contra el coronavirus que generó anticuerpos en ratones y avanza hacia nuevos ensayos. “Hoy superamos la primera etapa de la investigación que era comprobar que la vacuna generaba anticuerpos en los ratones inoculados; lo que sigue inmediatamente es comprobar que esos anticuerpos logren neutralizar el coronavirus y verificar que la respuesta inmunológica sea duradera”, describió a Télam el médico veterinario y virólogo Sebastián Pappalardo, responsable del Laboratorio de Nanomedicina Veterinaria de INTA Bariloche. Superada esa etapa, se realizarán las mismas pruebas en modelos de ratones “humanizados” y finalmente se evaluará que la vacuna haya sido segura e inocua. Recién entonces -si todo sale bien se espera que sea antes de fin de añose comenzaría a planificar un ensayo clínico, es decir, a probar la vacuna en personas luego de la certificación y autorización correspondiente por Anmat. El trabajo de Pappalardo y su equipo se remonta a 2005: “Las vacunas veterinarias son muy parecidas a las que se realizan para las personas con

la diferencia que tienen otra regulación y que tienen que ser muy económicas”, contó. En ese contexto se comenzó a diseñar una vacuna “inspirada” en la naturaleza: “Muchos patógenos (virus, algunas bacterias y algunos hongos) utilizan moléculas como llaves para ingresar al organismo a través de receptores celulares. El virus HIV-1, por ejemplo, tiene en las puntas de la proteína gp120 azúcares que son los que le permiten ingresar a las células dendríticas e infectarlas”, describió. El objetivo era crear un vehículo que transporte antígenos o genes del patógeno (ADN plasmídico) contra el que se quiere generar inmunidad, que pudiera imitar este comportamiento de “direccionamiento hacia células dendríticas” y en lugar de infectarlas, emular ese mecanismo para entregarles antígeno o ADN del patógeno contra el que se quiere inmunizar. “Se buscó que esos vehículos estuvieran direccionados a las células dendríticas ya que son las células más importantes del sistema inmunológico que disparan y polarizan la respuesta inmune como reacción frente al contacto con un patógeno o una vacuna”, indicó. Y detalló que “lo que hacen las células dendríticas se llama endocitosis, es como que se comen al virus o bacteria, lo desintegran y lo devuelven a la superficie generando la respuesta de los linfocitos y activando también la producción de anticuerpos”.#

“Nos toca enfrentar un mundo raro, muy egoísta, donde el 10 por ciento de los países concentran el 90 por ciento de las vacunas existentes. Pero no bajamos los brazos, seguimos bus-

cándolas y están llegando (las chinas de Sinopharm) en el día del nacimiento de San Martín y en el cumpleaños de Néstor (Kirchner)”, señaló en otro pasaje.

También lamentó que en la Argentina, haya una “zona central rica y una periferia pobre”, y se preguntó: “¿Ese es el país que San Martín hubiera querido?”. Durante el acto, Valdés brindó un discurso y reclamó que los servicios de internet lleguen a todos los puntos de país, tras plantear las dificultades de los alumnos correntinos por haber carecido de conectividad durante el primer año de pandemia. Al respecto, Fernández volvió a cargar contra la oposición, al defender la iniciativa oficial de establecer planes tarifarios más baratos para internet y cable, y aludió a los “sinvergüenzas que se atreven a cuestionarlo”. “No voy a permitir que miles de chicos se queden sin conexión para que algunos pocos se queden con un negocio. Pueden dedicarme las tapas que quieran, no voy a dejar que eso ocurra”, remarcó. El mandatario arribó al Aeropuerto Libertador General José de San Martín de la ciudad de Posadas directo desde México, donde había realizado una gira de tres días.#


POLICIALES_VIERNES_26/02/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

El Gobierno la llevará al Consejo de la Magistratura

Denunciarán a la jueza que actuó en el caso de los policías salvajemente golpeados en Cholila

Daniel Feldman

Es por un violento episodio sucedido en Cholila donde

policías fueron salvajemente agredidos por 3 individuos.

E

l ministro de Seguridad, Federico Massoni, repudió el accionar de la jueza Fernanda Révori, que intervino en la agresión a policías mientras realizaban un patrullaje en Cholila y dijo que presentará una denuncia ante el Consejo de la Magistratura en su contra. “Parece q los derechos humanos no son para policías. Fueron muy golpeados”, reiteró. El ministro en conferencia de prensa se refirió al hecho que tuvo lugar cerca de las 4:30 de la madrugada del último lunes y que tuvo recién trascendencia ayer cuando tres policías (dos varones y una mujer) de la Comisaría de la localidad se encontraban de patrullaje cerca de la Escuela N° 80. Los uniformados interceptaron la camioneta en el marco de los controles de rutina y el conductor del vehículo descendió visiblemente enojado. Según informaron fuentes policiales, el hombre -previo proferir insultos hacia el personal policial- dio un

golpe de puño a uno de los agentes, quien producto del impacto cayó al suelo.

Sin Derechos Humanos Massoni se mostró enojado con la agresión a los policías y afirmó: “No puede ser que todavía haya ciudadanos que agredan y violenten –físicamente- a los policías en la provincia de Chubut y que la Justicia no haga ni le importe hacer nada al respecto. Me enerva porque cuando sucede lo mismo en otra situación y con otros actores, todos saltan y se agarran la cabeza. Pero cuando sucede con los policías, no aparecen los Derechos Humanos y los jueces miran para otro lado”. Apuntó al respecto que “ningún ciudadanos se puede atrever a atacar a un policía en el ejercicio de su función porque esto tiene que ser un ‘agravante’. Si el Estado no cuida a los auxiliares de la Justicia y quienes

El ministro Federico Massoni junto al jefe y subjefe de Policía. Fue muy crítico con la jueza Fernanda Révori. llevan la seguridad a la ciudadanía, estamos haciendo las cosas mal”, afirmó. Y reiteró: “En un control de abigeato en Cholila, se detuvo a un vehículo para identificar a los 3 ocupantes. De

inmediato, todos ellos descendieron del auto y atacaron con golpes de puño a un efectivo que estaba con una mujer policía que se quiso interponer y también la empujaron y le dijeron ‘vos te salvás porque sos mujer’. Al

empleado policial, le pegaron hasta que se cansaron”, explicó. El funcionario provincial advirtió que “se iniciaron las actuaciones de rigor y se le pidió la detención de estas 3 personas a la Fiscalía que re-


policiales_VIERNES_26/02/2021_Pág.

cibió la solicitud para identificarlos y llevarlos a la audiencia de control de detención. Pero la jueza Révori lo denegó. Este Ministerio de Seguridad se va a encargar de presentar la correspondiente denuncia a la jueza en el Consejo de la Magistratura. No podemos quedar a los caprichos de una persona que no cuida a los que nos cuidan. Cuando hay excesos y abusos en el accionar policial, vienen con 150.000 denuncias y se lo lapida en la plaza pública, Cuando un policía es la víctima, se permite que lo golpeen y que lo lastimen”, denunció. Reiteró el titular de la cartera de Seguridad que “el próximo camino será la presentación contra la jueza en el Consejo y repudiar todo su accionar. A los efectivos policiales, les daremos todo el acompañamiento y vamos a volver a hacer la presentación porque estos 3 violentos e impunes de Cholila no pueden quedar en la calle poniendo en crisis la seguridad de la comunidad”, aseguró. Respecto a los sujetos que golpearon al personal policial, dijo Massoni que “desconocemos si estas 3 personas estaban alcoholizadas, drogadas o si tienen antecedentes porque no pudimos hacer la identificación correcta de ninguno de ellos. Hubo un delito porque son ‘atentados y resistencia a la autoridad’ y muy grave porque fue contra los efectivos policiales que están dentro del cumplimiento de sus funciones y todo eso tiene que ser un agravante. No podemos seguir permitiendo que haya magistrados a los que no les importa cuando hay policías del otro lado” reclamó. Reveló además el ministro que “cuando suceden estos casos contra los policías, los organismos de Derechos Humanos miran para otro lado y –en cambio- si hacemos la detención de estos 3 sujetos, aparecen los integrantes de los Derechos Humanos para salvaguardarlos y ver si se los esposó muy fuerte para mencionar la ‘violencia institucional’. El orden y el respeto son los principios que rigen a este ministerio de Seguridad y no vamos a tener ninguno de ellos si hay magistrados a los que no les importa su situación”, concluyó.

Daniel Feldman

Agente Alex Troncoso, lesionado. El violento episodio involucró a 3 sujetos con domicilio en Cholila que se resistieron a un control de abigeato que realizaba personal de la comisa-

ría local sobre el callejón de la escuela 80 y reaccionaron con golpes de puños y patadas contra dos de los uniformados. En detalle, se indicó que “a las 4.25, en circunstancias que una patrulla integrada por el agente Alex Troncoso, el cabo Pablo Castillo y la cabo primero Natalia Hermosilla se encontraban de patrullaje a bordo del móvil R.I. 946 por caminos vecinales de El Rincón, más precisamente por el callejón la escuela 80, realizando control de abigeato, divisan circulando a una camioneta Ford Ranger, color bordo, con tres ocupantes masculinos”. “A los efectos de hacer cumplir reglamentación vigente –se agregó-, interceptan la unidad automotriz, acto por el cual se evidencia el enfado de su conductor, reconocido como J.R. (19), quien desciende del rodado en compañía de L.R. (29) y R.H. (21)”. El primero “previo proferir insultos hacia el personal policial, propinó un golpe de puño al cabo Castillo, quien producto del impacto cayó al suelo y su agresor se le abalanza en-

cima, continuando con la agresión física, a la cual se suman los restantes, por lo que intervienen los otros dos policías”. De igual modo, “el agente Troncoso es golpeado y cuando cae recibe puñetazos y puntapiés. En tanto, la cabo Hermosilla intenta separar a los agresores de los uniformados, sin ser agredida por los malvivientes, quienes vo-

21

ciferan que por su calidad de mujer no le pegaban, mientras la empujaban y quitaban del lugar”. En definitiva, “los agresores siguieron pegando a los uniformados por varios minutos más, hasta que decidieron retirarse del lugar con rumbo al pueblo, sin ser aprehendidos” y a pesar del pedido de la funcionaria fiscal, Débora Baronuevo siguieron libres.#


policiales_VIERNES_26/02/2021_Pág.

Puerto Madryn

Arregló una cita a ciegas y terminó siendo robado

El victimario terminó detenido a pesar de resistirse ante los policías.

U

n joven de 20 años fue seducido en una red social para concretar citas y estableció un encuentro íntimo con otro hombre en Colón y Lewis Jones de Puerto Madryn. Al momento de coincidir el sujeto le puso un cuchillo en el cuello y le sustrajo el celular. El violento robo ocurrió anoche a las 23:40 horas, cuando la víctima concurrió a un encuentro a ciegas concertado en una red social. El joven fue encontrado por la Policía en la calle

Chaco al 1.000 con una lesión de arma blanca en la mano. Según indicó la Policía, la víctima arregló un encuentro en la calle Colón y Lewis Jones con una persona desconocida, de sexo masculino, y éste, al momento de verse las caras en la vía pública, exhibió un cuchillo tipo “sierrita” y se lo apoyó en cuello, exigiéndole que le entregara el teléfono celular marca Xiaomi Note 8, dejando un corte en su mano izquierda antes de huir del lugar hacia una vivienda de la calle Chaco. El rastro del responsable fue seguido por la Policía y finalmente fue detenido. Al momento de su aprehensión, el hombre de 29 años se resistió al arresto y arremetió en todo momento contra el personal.#

22

El animal fue secuestrado por la Policía

Dolavon: circulaba con un cordero dentro del auto U n conductor de Gaiman fue demorado en la Ruta 25 por trasladar un ovino sin autorización. No pudo acreditar la propiedad por lo que el animal fue secuestrado por la Policía. El hecho ocurrió en la mañana de ayer en el puesto caminero 817 de la Ruta nacional 25. Un vehículo marca Ford Focus, conducido por un hombre de Gaiman, fue detenido en un control de rutina próximo al ingreso a Dolavon. En ese momento los efectivos observaron a simple vista que en el asiento del acompañante iba sentado un cordero orejano. Al tratarse de una infracción a la ley es que los uniformados trasladaron del ovino hacia la dependencia policial a fin de labrar las actas de rigor debido a que el hombre no pudo acreditar la propiedad del animal. Tampoco contaba con señal ni guía de transporte. Dado a que el vehículo no estaba habilitado para ese uso, se dio conocimiento a la jueza de Paz local, quien dispuso el secuestro del animal hasta que el responsable pueda justificar su propiedad.#

El cordero no pudo ser acreditado como propio y fue secuestrado.

Puerto Madryn

Fuerte choque y vuelco: una mujer herida

U

n espectacular choque y vuelco ocurrió ayer en la esquina de Marcos A. Zar y Moreno de Puerto Madryn. Un VW Fox y Ford Fiesta colisionaron y este último no pudo evitar el vuelco. El Fiesta era conducido por una mujer que debió ser trasladada de urgencia al Hospital “Andrés Ísola”. En tanto que una hija que la acompañaba no sufrió grandes heridas.#

mariano di giusto

El Fox, al fondo, y el Fiesta volcado en la intersección de Zar y Moreno.


policiales_VIERNES_26/02/2021_Pág.

Marihuana

En 30 meses

Fibra óptica: 18 cortes

Allanamiento por droga en Lago Puelo

E

C

erca de seis mil semillas de marihuana y diez plantas que llegaban -algunas de ellas- a los tres metros fue el saldo de tres allanamientos que la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de la Comarca Andina de la Policía de la provincia del Chubut realizó ayer a la tarde en la jurisdicción de Lago Puelo. El área conducida por el comisario Julián Vilches efectuó las diligencias luego de varias semanas de vigilancia en el lugar en donde existe una vivienda y aledaña a ella un invernáculo con las plantas de cannabis sativa en el lugar. En el procedimiento policial quedaron involucradas dos mujeres que residen en ese sitio de la Comarca Andina chubutense bajo la Ley 23.377 de Estupefacientes. En la oportunidad también se detectó una importante cantidad de flores de las plantas, las cuales tienen un alto valor en el mercado a raíz de su principio activo, mucho más poderoso que otro tipo de marihuana proveniente del exterior y que se comercializa en el país.#

23

l doble corte de fibra óptica que afectó la conectividad de clientes de Trelew y Puerto Madryn en la madrugada del pasado lunes 21 de febrero, fue el número 16 en treinta meses, informó la compañía Movistar, operadora de la red de fibra óptica que fue atacada por extraños. “Una acción temprana y coordinada permitió la recuperación de los servicios de conectividad fijos y móvi-

les afectados”, informó la empresa a través de un comunicado en el que además destaca la coordinación con la Policía del Chubut para prevenir y atenuar los efectos de los daños a la red. “Gracias a la labor preventiva, el monitoreo constante y la vocación de servicio de los equipos de Movistar estos efectos negativos se pudieron mitigar en el menor tiempo posible”, aseveró la firma#

Fallecimientos

Ceferina Arrative (Q.E.P.D.) El día (24-02-21) a las 14.30 horas falleció en Trelew la señora Ceferina Arrative a la edad de 78 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron Sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew ayer (2502-21) a las 10:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Arrative, Parra, Plaza, Balboa, Milán, Díaz, Larreguina, Villivar, Carabajal, Oñate, Quintriqueo, Ramos, Suárez y otras.

Las plantas de marihuana llegaban a una altura de tres metros.

Trelew

Por Decreto N° 38 sus restos no recibieron velatorio.

Comarca Andina

Incendio en Puente Hendre

Fuego en Corcovado

E

n la tarde de ayer, se desató un incendio en un campo ubicado entre Corcovado y Río Pico. En medio del intenso calor, que escaló hasta los 36º en la comarca, se pudo ver una espesa columna de humo en el sector del Arroyo Comisaría. Al cierre de esta edición, trabajaba la Brigada Forestal que desplazó personal de Trevelin y bomberos de Río Pico. El fuego se concentró en Estancia Poncho Moro, a 20 kilómetros de Corcovado. #

El incendio de pastizales consumió una hectárea en Puente Hendre.

U

n total de una hectárea consumió el fuego en la zona de Puente Hendre, a raíz de un incendio. Dos autobombas, una cisterna y un

vehículo de apoyo del Cuartel Central de Trelew, aplacó el foco que sucedió entre las 14 y las 18, aunque luego tuvo una leve reactivación .#

chubut LA PRIMERA

1 0020 11 2 5363 12 3 2404 13 4 9927 14 5 1832 15 6 1009 16 7 1046 17 8 3760 18 9 1273 19 10 9057 20

1055 4780 2076 2782 7363 5705 3369 2288 2014 8902

ciudad MATUTINA

1 4187 11 2 6581 12 3 1354 13 4 1210 14 5 4331 15 6 2100 16 7 4453 17 8 5804 18 9 1161 19 10 4927 20

6492 1553 4452 4469 8392 4466 6057 4527 1323 3213

VESPERTINA

1 3137 11 2 7112 12 3 7135 13 4 8755 14 5 1794 15 6 5693 16 7 7671 17 8 9180 18 9 2645 19 10 0879 20

6617 4396 8682 1311 1311 7432 9225 2419 8377 8876

NOCTURNA

1 3592 2 0232 3 5569 4 8254 5 1783 6 8598 7 6572 8 2761 9 5480 10 5938

11 6408 12 0212 13 9968 14 9964 15 8505 16 5995 17 5492 18 1465 19 2171 20 0951

LA PRIMERA

1 6980 11 2 4055 12 3 5561 13 4 8641 14 5 7535 15 6 5684 16 7 4573 17 8 0168 18 9 2175 19 10 8401 20

6001 8675 5924 7324 9698 5505 4273 7939 1243 0515

QUINIELAS MATUTINA

1 7208 11 2 7005 12 3 6883 13 4 2197 14 5 0961 15 6 3561 16 7 3086 17 8 7793 18 9 1392 19 10 9676 20

2252 0734 4713 6666 8570 7411 8728 9961 9524 9439

VESPERTINA

1 3521 11 2 2956 12 3 0287 13 4 8542 14 5 3353 15 6 3555 16 7 3764 17 8 3868 18 9 8045 19 10 5398 20

9777 3514 8903 0101 3641 6038 6155 3013 3941 2745

buENOS aiRES NOCTURNA

1 2641 11 2 8141 12 3 7515 13 4 1882 14 5 4143 15 6 1200 16 7 8135 17 8 8710 18 9 6113 19 10 8500 20

9359 6342 9976 5611 8530 0001 9033 0304 0901 5999

LA PRIMERA

1 7171 11 2 6021 12 3 7242 13 4 2856 14 5 4730 15 6 9106 16 7 5637 17 8 3294 18 9 6978 19 10 4920 20

0099 0749 2134 2423 9383 5495 5495 2530 4032 0538

MATUTINA

1 3114 11 2 7473 12 3 3954 13 4 1965 14 5 0662 15 6 4966 16 7 8223 17 8 9178 18 9 9487 19 10 4442 20

2783 9902 6391 4622 9710 8077 0808 0246 2674 3847

VESPERTINA

1 9648 11 2 5384 12 3 9443 13 4 3629 14 5 8777 15 6 0590 16 7 8490 17 8 9991 18 9 4313 19 10 8524 20

5341 9056 3703 8943 8642 1481 9864 3051 6040 8027

NOCTURNA

1 7039 11 2 5695 12 3 9301 13 4 6871 14 5 6539 15 6 1279 16 7 2347 17 8 2575 18 9 8670 19 10 0787 20

2805 4452 4988 2093 8409 7643 4243 4628 7354 6718


Viernes 26 de Febrero de 2021

Mareas (Puerto rawson)

Daniel Feldman

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:21 4.38 mts 19:03 4.47 mts

01:21 01:21 mts 13:20 1.19 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 94.94 EurO: 113.13

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del ESE a 26 km/h. Temperatura: Mín.:

16º/ Máx.: 26º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del SE a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 20

Cordillera Soleado Viento del SO a 40 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 31º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Vuelta a las aulas. El gobernador y el ministro de Educación de la Nación sellaron un convenio para que las clases comiencen el 1º de marzo. Informe policial

Pirámides: en el Camping Municipal no hubo delitos durante el mes de enero

E

l intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, puso en relieve la ausencia de hechos de inseguridad en el Camping Municipal, como así también en el resto de la villa balnearia para enero.

Informe policial Así lo destacó a partir de un informe policial elaborado por autoridades de la Comisaría, el cual fue remitido al Departamento Ejecutivo, en el cual se indicó que “no se registraron

hechos delictuales” en dicho espacio durante el mes que culminó. También anticipó que se habilitarán las carpas en el concurrido sector a partir de este fin de semana. Al respecto, el jefe comunal expresó: “Agradecemos a las fuerzas policiales que bregan por la seguridad de nuestros vecinos y vecinas, como así también a todos los integrantes de nuestra comunidad por hacer de la misma un lugar seguro para quienes residen y, también, para quienes nos visitan durante todo el año”.

Carpas habilitadas Gandón adelantó que “desde este fin de semana, las carpas estarán habilitadas en el Camping Municipal” y puntualizó que “buscamos que aquellas personas que visiten nuestra comuna puedan contar con todas las herramientas que hacen a una experiencia única como lo es disfrutar de Puerto Pirámides”, confirmando que la habilitación de las carpas será, “por el momento, hasta fines de marzo”. #

Transporte de pasajeros

La UTA levantó el paro para hoy

L

a Unión Tranviarios Automotor anunció anoche la suspensión del paro previsto para hoy, luego de alcanzar un principio de acuerdo en materia salarial con las cámaras empresarias. En un comunicado, el sindicato indicó que se logró cerrar un acuerdo en el marco del Ministerio de Trabajo. “Por lo tanto y a la espera del cumplimiento de los compromisos de manera responsable, en el tiempo y la forma pactados, se resolvió suspender el paro nacional previsto para las 00 horas del día viernes”, indicó el gremio. #


25-02-2021 AL 03-03-2021

VENDO Lote B° San David, 300 mts2, ideal para construir Dúplex, lopt y locales comerciales. Trelew 280-4869543 o 280-4305493 (0303)

VENDO Casa B° Los Médanos 7 (en oportunidad), 2 dormitorios, living-comedor, cocina, 1 baño, patio amplio. Trelew. 280-4869543 o 280-4305493 (0303)

Vendo Casa B° 21 de Octubre, frente al nuevo hospital. cuenta con 4 dormitorios(2 en suite)uno con vestidor y jacuzzi, 4 baños, garaje y quincho. Trelew 280-4869543 o 280-4305493 (0303)

SE ALQUILA Departamento B° INTA, a matrimonio c/un hijo o pesona sola, sin mascotas, Incluye servicios, Requisito: Trabajo de relación de dependencia. Trelew 280-4849109 solo llamadas Horario de 10 a 12hs únicamente (0303)

hasta 10.tn. No se aceptan permutas. Trelew 280-4239716 (0303)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0303) SE OFRECE Persona para fumigaciones , jardines, aboles, patios en Trelew-Gaimán-Rawson. Trelew 2804645712 o 280-4973935 (0303)

VENDO O PERMUTO Toyota Hilux modelo 2011, motor 3.0 estado muy bueno. Trelew 280-4817556 (0303) VENDO Ranger modelo 2011, motor 3.0 c/cabina a/d estado muy bueno. Trelew 280-48117556 (0303) VENDO Camión Ford 13-170/ 2008 con camilla Hidraulica p/ vehiculos pesados

SE OFRECE Jóven para tareas de mantenimiento, albañilería, pintura, colocación de membranas, trabajos en general.Presupuesto sin cargo.Trelew 280-4715658 (0303) SE OFRECE Persona como Sereno o Vigilador con curso y curriculum . Trelew 280-4645712 (0303) SE OFRECE persona como pintor, jardinero, limpieza de tanques de agua y trabajos en general. Trelew 2804366899 (0303)

VENDO Cúpula usada Toyota Hilux del 2005 al 2015 $90000. No se aceptan permutas.Rawson 280-4333209 COMPRO En buen estado Biombo y camilla con respaldo. Trelew 280-4344348 (0303)


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 4

Vendo ventana de aluminio román Pirola

1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 6


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_25-02-2021 al 03-03-2021_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.