4 minute read

Macri confirmó que no será candidato a la presidencia

El referente del PRO y expresidente de la Nación no ahorró críticas a la actual gestión de Alberto Fernández.

El expresidente Mauricio Macri anunció ayer que no será candidato a Presidente en las próximas elecciones en el cual dijo estar “convencido de que hay que agrandar el espacio político”, a la vez que indicó que seguirá “defendiendo la libertad, la democracia y los valores”.

Advertisement

“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos, que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, expresó.

A través de un video que publicó en sus redes sociales, Macri añadió que “voy a seguir defendiendo la libertad, la democracia y los valores que compartimos y lo haré siempre al lado de ustedes con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”.

“Confío mucho en el aprendizaje de estos años, confío en que van a elegir a quien mejor nos represente y que esa persona va a contar con el apoyo de todos”, agregó, tras lo cual dejó una dura frase contra Alberto Fernández: “Nunca más vamos a tener una marioneta como Presidente”.

En su discurso, Macri dijo que “sé que millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos en la dirección que comenzamos allá por 2015 y que, tristemente, se interrumpió en 2019, pero ¿Cómo llegamos a estar así” Son muchas las razones pero quiero plantear una que venimos repitiendo hace décadas”.

“Hace casi 80 años una parte importante de la Argentina eligió creer en líderes mesiánicos, personajes que supuestamente nos salvarían y nos llevarían a un mundo mejor. Muchos argentinos de buena fe depositaron sus esperanzas en ellos y le dieron la responsabilidad de producir los cambios que se necesitaban, pero este tipo de liderazgo terminó siendo muy dañino para el país. Le dieron un poder desproporcionado a personas tan falibles como cualquiera”, expresó.

Además, señaló que “este liderazgo paternalista desalentó a los argentinos a asumir su propia responsabilidad en los cambios que querían para sus vidas. Esa subordinación nos trajo hasta acá, a un país con mas de la mitad de los argentinos pobres, con la economía arrasada , acechados cada vez más por el narcotráfico”.

“Nunca creí en ese modelo porque se fundamenta en el caudillismo, en el capitalismo de amigos, en una forma autoritaria de gobernar. Yo creo en ustedes trabajando en conjunto”.

Macri manifestó luego que “me escucharon mil veces hablar de los equipos, de la sana competencia que hace emerger a los mejores. Hace unos meses los argentinos fuimos enormemente felices gracias al triunfo de la Selección argentina en Qatar”.

“La Selección apostó a un liderazgo de equipo, de conjunto, apostó a la suma de individuos detrás de un objetivo, aún teniendo en la cancha al mejor jugador de toda la historia de la humanidad, pero el resto no esperó que fuera él quien asegurara la victoria”.

“Cada uno de los jugadores asumió por completo el desafío todos lideraron, todos sufrieron todos lucharon y al final todos ganaron, no ganó el líder ganó el equipo y así ganamos todos los argentinos”, dijo.

En ese sentido, agregó: “El éxito fue producto de una responsabilidad compartida y yo creo en esa forma de gobernar, así gobernamos entre 2015 y 2019, no hubo personalismos, hubo un verdadero trabajo en equipo entre el Gobierno y los ciudadanos.

Ahora tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica, que nos dé seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador”.

“Lo hemos hecho siempre con la unidad, lo estamos demostrando con la gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes que tenemos hoy. Ese es el equipo que la Argenina necesita”, cerró.#

El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que la decisión de exmandatario Mauricio Macri acerca de que no competir en las elecciones presidenciales demuestran “su generosidad, valentía y amor por los argentinos”.

“Una vez más y cómo lo ha hecho a lo largo de toda su vida, Macri toma una decisión que deja en claro su enorme visión, su generosidad, valentía y amor por los argentinos”, expresó cincuenta minutos más tarde de que el fundador del PRO dé a conocer que no será candidato.

Además, Rodríguez Larreta indicó: “A mí me da mucho orgullo haber caminado con él estos más de 20 años y tengo la convicción de que vamos a seguir construyendo juntos el futuro de la Argentina. Sus valores, su experiencia de gestión y su visión del mundo serán fundamentales para el tiempo que viene”.

En una entrevista con Radio Rivadavia, sostuvo que fue una decisión “de mucha valentía” la que tomó Macri y aclaró que, de igual forma, será parte del proyecto de la oposición “más allá del cargo”.

“No es una cuestión de cargo, tiene una experiencia de expresidente que ninguno de nosotros tiene, además una visión del mundo y una experiencia de gestión. Ha dedicado su vida a armar equipos. Será parte del proyecto independientemente de lo que anunció hoy”, completó.

El funcionario del PRO alentó además a la participación política de candidatos de Juntos por el Cambio y prometió: “Lo más importante es que trabajemos juntos. Lo dije, vamos a bajar la inflación, es un flagelo que llevamos los argentinos hace décadas”.

“Macri tiene un nivel importantísimo de relación y prestigio en el mundo. Es parte central de Juntos por el Cambio y tenemos que aprovechar su experiencia de gestión”, indicó el jefe de Gobierno porteño al tiempo que aclaró los candidatos se dirimirán en una PASO. “Él jamás quiso ser un titiritero, ayudó a crecer a muchos en el espacio. El modelo de títere quedó claro que no funciona con este Gobierno”, definió.

Asimismo, aclaró que el titular del PRO, a pesar de no competir, tendrá una participación muy activa y colaborará con su experiencia y visión a la coalición. “Lo vamos a aprovechar”, señaló. Si bien el ex mandatario no respaldó con nombre y apellido a ninguno de los precandidatos que competirán en la interna de Juntos por el Cambio, sí alentó a acompañar el espacio conformado por las distintas fuerzas que lo componen.#

Único en su tipo

This article is from: