2 minute read

Bolivia propone a Chile, Argentina y Perú generar una “OPEP del litio”

El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó a la Argentina, Chile y Perú trabajar conjuntamente en una política soberana para el litio, que favorezca a los cuatro países, que no esté en los ojos de ningún comando sur ni que sea motivo de desestabilización.

“Tenemos que diseñar de manera conjunta una política que asegure la posición de nuestros países como proveedores del litio en condiciones soberanas que favorezcan a los cuatro países”, enfatizó.

Advertisement

La iniciativa se dio a conocer en un acto público del Día del Mar que se recuerda cada 23 de marzo en Bolivia. “No queremos que nuestro litio esté en los ojos de ningún Comando Sur (de Estados Unidos) ni que sea motivo de desestabilización de Gobiernos”, manifestó. Arce expresó estas palabras en clara alusión a la jefa del

Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, quien recientemente se refirió a Sudamérica, donde se encuentra el triángulo del litio, como “patio trasero” de su país. A decir del presidente boliviano, es importante gravitar en el mercado internacional del metal blanco con libertad y sin imposiciones, con precios que beneficien a las economías. Destacó que una de las formas de influir en el mer- cado, es como la iniciativa propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que es pensar en una “OPEP del litio”. Considera que intervenir en el mercado internacional con precios que beneficien a las naciones productoras de litio “debe ser algo que las una”. El objetivo es posicionar a estos paisescomo potenciales impulsores de nuevas formas de almacenamiento de energía.#

Secuestraron 149 litros de bebidas alcohólicas

Los procedimientos fueron en la madrugada de ayer con dos allanamientos y registros de dos domicilios.

Unos 149 litros de bebidas alcohólicas decomisados y la notificación a quienes contaban con esos productos fue el saldo de dos allanamientos que se practicaron en la madrugada de ayer en dos domicilios de Trelew y en donde intervino personal de la Policía provincial y agentes municipales.

Las diligencias se efectuaron en una vivienda de la calle Laura Vicuña al al 4.200 y en Gastre al 800.

En el primero de los allanamientos se secuestraron 11 botellas de un litro de cerveza, 12 latas de la misma bebida de 473 cm3; 14 cajas de vino de un litro y seis botellas de 1125 ml. de otra marca de vino y dos botellas de una bebida mixta gasificada de un litro.

También, se incautaron otras dos botellas mixtas de un litro y once cajones de cervezas varios de diferentes marcas, haciendo un total de 39 litros de bebibas con alcohol.

Las mismas quedaron secuestradas por disposición del Tribunal de Falta de Trelew.

En el restante procedimiento efectivizado, ya no en una casa particular, sino en un comercio, se decomisaron doce botellas de fernet de un litro; la misma cantidad de botellas de cerveza de 950 cc. y trece botellas de esta última bebida de 540 cc.

También seis cajas de vino de un litro, una botella de licor de 200 cc., cinco botellas de otro licor de 195 cc., nueve botellas de aperititivos de 195 cc., una botella de whisky y cuatro de licores de un litro; tres botellas de caña quemada, de un litro, 26 latas de cerveza; seis botellas de vino tinto, una de anis o cuatro mixtas; todas de un litro y dos botellas de vino espumante que hicieron la suma de 110 litros de bebidas alcohólicas incautadas.

Todos los elementos quedaron a disposición del Juzgado de Faltas local. El procedimiento contó con la colaboración de los efectivos de la sección de Caneles, de la División Operaciones y de la Subcomisaría del barrio INTA.#

This article is from: