![](https://assets.isu.pub/document-structure/210128002554-29f759acc1721aacb5c9739b84208d02/v1/530f868c772a7c02fb1ba538a2844843.jpg?width=720&quality=85%2C50)
16 minute read
vacunas
from Edición impresa
EL PAÍSEL PAÍS y EL MUNDO Vacunas Conferencia en Santiago de Chile Sputnik V: Rusia amplía su producción Vacunas: la tercera partida llega hoy con 220 mil dosis
el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) y el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya, los dos responsables del desarrollo de la principal vacuna de ese país, anunciaron que están ampliando la capacidad para producir más dosis de Sputnik V para atender a “la alta demanda en América Latina” y aclararon que, pese a probables retrasos globales, Argentina “seguirá recibiendo la vacuna”.
Advertisement
“Ahora estamos mejorando las instalaciones ubicadas fuera de Rusia para garantizar el suministro a Argentina y el resto de la región. Como resultado, veremos un aumento significativo de la producción en el segundo trimestre. Hasta entonces, es posible que algunos lotes presenten retrasos de hasta 2-3 semanas. Sin embargo, Argentina, que ha sido uno de los primeros países en aprobar Sputnik V y con quien hemos establecido una sólida alianza, seguirá recibiendo la vacuna”, explicaron las dos instituciones rusas en un comunicado conjunto difundido a la prensa.
“Volveremos al programa de entrega original una vez que se complete la actualización. Se informará debidamente a las autoridades sanitarias argentinas con un cronograma ajustado. Además, ANMAT (el ente regulador argentino) procederá, según lo previsto, con la verificación técnica de los sitios de producción del Sputnik V fuera de Rusia en las próximas semanas”, agregó el texto.# la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó en Mar del Plata que la tercera partida de vacunas Sputnik V que llegarán hoy al país desde Rusia contiene 220 mil dosis, 110 mil de cada componente.
“Nos confirmaron recién que están llegando 220.000 dosis, 110.000 de cada componente”, precisó la funcionaria.
Durante una recorrida por una Unidad Sanitaria Móvil del Ministerio de Salud, ubicada a pocos metros del Torreón del Monje en la localidad balnearia, Vizzotti dijo: “Llegó la confirmación formal y en eso nosotros somos súper cuidadosos hasta que no tenemos la confirmación, debido a esta dinámica que tiene la provisión mundial de vacunas”.
En ese sentido, el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Lisandro Bonelli, presente también en el puesto sanitario, al igual que el intendente local Guillermo Montenegro, aseguró que el Gobierno “ya cerró contrato con tres firmas diferentes que le aseguran al país en el primer semestre de este año 51.400.000 dosis”.
Fernández llamó a la unión de países latinoamericanos
El presidente Alberto Fernández, junto a la directora ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.
el presidente Alberto Fernández afirmó en Santiago de Chile que el “capitalismo debe revisarse” luego de la pandemia del coronavirus, estimó que una mayor “unidad regional” hubiera ayudado a enfrentar mejor la crisis actual y señaló al multilateralismo como “el único camino” posible, al hablar en una conferencia organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
En su discurso, el mandatario -quien realiza una vista de Estado de dos días en el país vecino-, consideró que la Covid-19 ha sido una “auténtica tragedia” que “ha dejado en claro la insuficiencia de un sistema, y se llevó vidas y economías enteras”.
“Hoy nos estamos fijando quién cayó más o quien cayó menos y no quién creció, y es producto de la pandemia. Uno debe preguntarse cuán sólidas eran esas bases económicas para que un día apareciera un ser imperceptible y lo destruyera todo”, expuso el jefe de Estado, en su última jornada de visita a Chile.
Sin embargo, consideró que “la pandemia ofrece una magnífica oportunidad para revisar todas y cada una de estas cosas, porque de esta pandemia no se salvó nadie: ricos y pobres han caído”. Citando al Papa Francisco, el presidente dijo de que “nadie se salva solo” y llamó a “poner en valor una palabra olvidada que es solidaridad, no asistencialismo, ser solidario con el prójimo”.
El mandatario argentino hizo especial hincapié en la utilidad del multilateralismo y repitió un concepto que había dicho ayer durante la declaración conjunta con el presidente chileno Sebastián Piñera: la unión de la región hubiera tenido efectos positivos a la hora de gestionar las vacunas contra el coronavirus.
“Me tocó llegar al Gobierno en un momento muy difícil de Argentina en el que todos me recomendaban un alineamiento absoluto a los Estados Unidos y muchos descreían del multilateralismo, creían que había aparecido una nueva forma de nacionalismo que se iba a ir imponiendo en uno y otro lado. Ese modelo se derrumbó en el mismo lugar donde había nacido”, afirmó en alusión al fin del gobierno de Donald Trump.
Alberto expresó que “no tiene sentido” que los países de América latina “sigan divididos y segregados” y los llamó a “trabajar en la diversidad para buscar una salida común”, durante una conferencia de prensa ofrecida en la embajada argentina en Chile en el marco de su visita oficial.
“Tenemos que estar unidos, más allá de nuestras diferencias, para enfrentar los desafíos de un mundo complejo. Si hubiéramos estado juntos, estaríamos en mejores condiciones de negociar la compra de una vacuna contra el coronavirus”.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210128002554-29f759acc1721aacb5c9739b84208d02/v1/723dbabbac79c76a153c63976315c0db.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Coronavirus
El vuelo
El avión de Aerolíneas Argentinas que traerá al país desde Rusia la tercera partida de vacunas Sputnik V contra el coronavirus aterrizó ayer a las 13.08 hora de Argentina en el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, tras un vuelo de 16 horas.
El Airbus 330-200, con la nominación AR1062, había despegado la noche del martes a las 21.10 desde el aeropuerto Internacional de Ezeiza para concretar el tercer vuelo que la compañía de bandera nacional realiza a territorio ruso para trasladar vacunas.
Tal como ocurrió con los otros dos viajes, este vuelo a Moscú se concretó de forma directa -sin escala técnica-, bajo la denominación de “ferry”, es decir, cuando la aeronave va vacía, solo con su tripulación de cabina e incluso técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.
El viaje demandó 16 horas y el vuelo pasó por sobre Uruguay, Brasil hasta la altura de la ciudad de Recife y desde allí inició el cruce del Océano Atlántico para ingresar al continente europeo por España. Luego hubo un sobrevuelo por Francia, Suiza, Alemania, República Checa, Polonia y Bielorrusia, y finalmente el avión entró al espacio aéreo ruso hasta su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Sheremétievo.
El aterrizaje en Ezeiza está previsto para hoy antes de mediodía.#
Por rebrote de coronavirus El Gobierno restringe vuelos a EE.UU, Europa y Brasil
el Gobierno formalizó la reducción de la frecuencia de vuelos de entre 30 y 50% hacia y desde destinos de Estados Unidos, Europa, México y Brasil, debido al rebrote de coronavirus que se da en esos países. La medida, que había sido anticipada ya hace más de un mes por el ministro de Transporte, Mario Meoni, fue formalizada mediante una carta que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) le envió a las aerolíneas, por pedido del Ministerio de Salud.
Según indicaron fuentes aeronáuticas, la reducción de los vuelos es meramente un hecho formal, dado que, en algunos casos, debido a la pandemia, ya se había experimenta-
Países de alto riesgo
do una reducción de los servicios y en otros, por decisión, tanto de las autoridades sanitarias locales, como las de algunos países de Europa, se habían suspendido los vuelos como consecuencia de los rebrotes.
De acuerdo con la información que les llegó a las aerolíneas, desde y hacia Estados Unidos, Europa y México, la merma de los servicios será del 30 por ciento, en tanto que para los vuelos regionales con Brasil, la reducción alcanzará el 50 por ciento.
La medida entrará en vigencia hoy, aunque su implementación efectiva, debido a las reprogramaciones de los servicios, sería a partir del primer día de febrero.
Los tres primeros destinos la disminución de frecuencias deberá ser del 30%; mientras que el intercambio de vuelos aerocomerciales con el país vecino sufrirá una restricción del 50%.
En el marco de una visita a Bahía Blanca, Meoni dijo que “el objeto es disminuir las posibilidades de ingreso de las nuevas cepas al país, permitiendo un control y seguimiento exacto de la cantidad de pasajeros por día”.
“Hoy ingresan a país más de 3.000 pasajeros diarios, con esto reduciríamos de manera importante esa cantidad, estaríamos en el orden de los 2.000 pasajeros por día de los lugares que tenemos cepas nuevas”, agregó.#
Reino Unido impone cuarentena a quienes lleguen de América del Sur
el primer ministro Boris Johnson adelantó que las personas que regresen a Inglaterra desde ciertos países de “alto riesgo”, como los sudamericanos, Sudáfrica y Portugal, tendrán que hacer una cuarentena obligatoria en un “alojamiento proporcionado por el gobierno” durante diez días, apenas un día después de que superó los 100.000 muertos.
El anuncio oficial se conoció el mismo día que el país reportó 1.725 nuevos muertos por coronavirus, la segunda mayor cifra desde que comenzó la pandemia. El pico había sido hace una semana cuando registró 1.820 en solo 24 horas.
Además, el número de contagios ascendió a 25.308 en 24 horas, frente a los 20.089 de ayer, lo que acaba con una serie de cuatro jornadas consecutivas de infecciones en descenso; y la presión sobre el sistema sanitario se mantiene elevada, con 3.961 pacientes de cuidados intensivos ayer, frente a 4.032 del lunes pasado.
La situación en el país es tan dramática que ftue el eje de una sesión de preguntas en el Parlamento británico al primer ministro.
Johnson explicó que la nueva medida que será informada en detalle la semana que viene, tiene como objetivo evitar que nuevas variantes del coronavirus lleguen al Reino Unido.
Según informó el primer ministro a los parlamentarios, los visitantes o residentes serán recogidos directamente del aeropuerto y trasladados a los hoteles dispuestos por el Gobierno.
Johnson dijo que el Departamento de Salud y Asistencia Social está trabajando para establecer instalaciones de cuarentena “lo más rápido posible”.
Dejó en claro que, según la cuarentena que rige en casi todo el país, es ilegal salir de las casas para viajar al extranjero o por motivos de ocio.
Por eso, explicó, en los puertos y aeropuertos, les preguntarán a las personas por qué se van y les darán instrucciones para que regresen a sus domicilios si no tienen una razón válida para viajar.
La ministra del Interior, Priti Patel, informó a los parlamentarios que los detalles completos de los planes de cuarentena en los hoteles no se anunciarán hasta la próxima semana.#
Retraso en los envíos Europa: crece la tensión por la demora de vacunas
la tensión por las demoras en la entrega de vacunas contra el coronavirus escaló hoy con un choque frontal entre la Unión Europea (UE) y la farmacéutica sueca-británica Astrazeneca, mientras que en España la región de Madrid decidió suspender su campaña de inmunización por falta de dosis, una penuria global que llevó al laboratorio francés Sanofi a anunciar la fabricación del inoculante de sus rivales Pfizer/ BioNTech.
Una reunión clave prevista para hoy entre funcionarios de la UE y responsables de AstraZeneca para hablar de la provisión y la producción de vacunas contra el coronavirus provocó en la previa un cruce entre las partes, signo de la tensión y confusión que genera el tema.
El bloque afronta una áspera controversia con la farmacéutica, luego de que anunciara el viernes pasado atrasos en el envío de las dosis pedidas por la UE, que pretendía autorizar esta vacuna esta semana.
Mientras Bruselas afirma que AstraZeneca incumple un contrato de precompra firmado en agosto para la entrega de hasta 400 millones de dosis de su inoculante, el CEO del laboratorio, Pascal Soriot, dijo que los contratos no preveían “un compromiso” sobre la provisión de vacunas.
“No es un compromiso contractual. Dijimos: haremos lo mejor que podamos, pero sin garantizar que lo consigamos”, afirmó en una entrevista con el diario italiano La Reppublica.
El empresario negó además el desvío de dosis al Reino Unido, que salió del bloque el año pasado, y argumentó que AstraZeneca pudo proveerlo porque había firmado su contrato tres meses antes y eso dio tiempo a la firma para solucionar las fallas en las plantas británicas.
En medio de estos cruces, una amenaza de bomba en una planta del norte de Gales provocó hoy la suspensión de la producción de AstraZeneca en el Reino Unido, aunque el incidente no alterará significativamente el suministro de dosis pedido por el Gobierno británico, aseguró la farmacéutica.
En tanto, en España, la escasez de vacunas contra la Covid-19 llevó a las autoridades de la comunidad madrileña a suspender el suministro de primeras dosis “al menos esta semana y la siguiente” debido a “los recortes” a la hora de recibir los fármacos en las últimas semanas.
“Ya llevamos semanas con menos vacunas y menos dosis que las prometidas por el Gobierno de España”, informó hoy el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado.
Aguado explicó que, gracias a una decisión de reservar un porcentaje de dosis para la segunda inyección, sí se completará la inmunización de quienes ya recibieron la primera, pero se suspende el suministro a quienes todavía no se les administró.
En un intento por superar este cuello de botella mundial, el laboratorio francés Sanofi anunció hoy que va a fabricar en el segundo semestre del año la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech, otra empresa que reconoció retrasos en la producción en los últimos días.
Sanofi “se hará cargo de los últimos pasos de fabricación para suministrar más de 125 millones de dosis de la vacuna contra la Covid-19 para la Unión Europea”, detalló a través de un comunicado el rival de los desarrolladores estadounidense y alemán.
El Gobierno francés le había pedido a Sanofi que estudiara la posibilidad de poner a disposición sus cadenas industriales para aumentar la producción de vacunas ya existentes, luego de que Pfizer anunciara la semana pasada el retraso en la entrega de fármacos mientras busca agrandar su capacidad de producción.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210128002554-29f759acc1721aacb5c9739b84208d02/v1/7de195a4bfdd998ac24f87934b37c375.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210128002554-29f759acc1721aacb5c9739b84208d02/v1/2a37a35113c26712834a81887658a68b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
POLICIALES POLICIALES Lo detuvieron en Trevelin Allanaron tres domicilios Con arresto domiciliario miraba vidrieras
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210128002554-29f759acc1721aacb5c9739b84208d02/v1/a83da28293efa4b057841e079894b322.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La detención derivó en una audiencia de incidente donde volvió preso.
Ayer al mediodía desde la Comisaría de Trevelin, informaron que un detenido con arresto domiciliario, Marcos David Barrientos, y que dispone de salidas laborales de 8 a 18 , andaba deambulando en la vía pública.
Lo observaron mirando varias vidrieras con intenciones de comprar, acompañado por una mujer. Cuando se dirigió a un comercio ubicado en avenida Patagonia y Amancay, es interceptado por personal policial. De inmediato fue traslado al hospital de la localidad, para realizarle un certificado médico, con extracción de sangre.
Luego se lo trasladó a la Comisaría, por el delito de desobediencia. Se informó la situación al Fiscal de turno, Dr. Guillermo Moré, y a la Dra. Graciela Pena de la Oficina Judicial. Tomó conocimiento de la detención la abogada defensora, Dra. Conesa.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210128002554-29f759acc1721aacb5c9739b84208d02/v1/fa7280d54a5e1a849c85e1be7d708634.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Esquel: atacaron a menores y robaron un celular
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210128002554-29f759acc1721aacb5c9739b84208d02/v1/88514d134e845751c3d1201f1f905cdf.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Los allanamientos los llevó a cabo personal de la DPI de Esquel.
Amedia mañana de ayer, personal la División Policial de Investigaciones Esquel (DPIE), con colaboración de Infantería y personal de la Comisaría Primera, realizó allanamientos múltiples, relacionados a una causa por presunto robo a una menor de 14 años, cuya denuncia la formularon sus familiares.
El pedido de trámite de allanamientos lo hizo el Ministerio Público Fiscal, mediante la Dra. María Elena Cimadevilla, y autorizados por el Juez Penal de turno, Jorge Criado, concretándose una de las requisas en un domicilio de barrio Matadero, ocupado por F.F. de 17 años, procediéndose al secuestro de un teléfono celular marca TCL pantalla trizada, sin chips, un arma de fuego de puño, calibre 765 x 32 marca P.V, con cacha desarmada.
El restante allanamiento fue también en barrió Matadero, en una casa ocupada por W.M.C. de 27 años, procediéndose al secuestro de un par de zapatillas marca Dreamer; un pantalón de joggin color negro, con franjas laterales color blanco; un pantalón de gimnasia; una campera marca Adidas, y un pantalón color negro.
La tercera diligencia de la DPIE, a cargo del comisario Pablo Carrizo, se realizó en el mismo barrió Matadero, en un domicilio ocupado por H.M. de 24 años. Allí los policías secuestraron su celular, marca Hyundai, color negro, con chips Movistar, dañado.
El hecho
El hecho investigado ocurrió el sábado 23 de enero a las 23 horas, en circunstancias en que dos menores de edad, de 14 y 15 años respectivamente, caminaban por la intersección de las calles Pasteur y Rivadavia de Esquel, y son abordadas por dos sujetos mayores de edad, quienes luego de golpear a una de las menores, y arrojarla al suelo, le sustraen el teléfono, dándose a la fuga. De averiguaciones practicadas por personal DPIE, se presume que la autoría es de H. M. y W. (a) “cuco”, ambos mayores de edad residentes de barrio Matadero, quienes quedaron identificados por ese grave episodio.#
gendarmería Nacional Secuestraron una carga de langostinos sin permisos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210128002554-29f759acc1721aacb5c9739b84208d02/v1/41f43174540ec5bd2d29886c57cc6c8f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Los gendarmes procedieron al secuestro y a informar a autoridades.
ayer al mediodía desde la Comisar El operativo realizado con el apoyo de Gendarmería Nacional Argentina, permitió constatar el traslado ilegal de la mercadería, que fue retenida para su disposición final.
La Secretaría de Pesca del Chubut, que conduce Gabriel Aguilar, realizó el secuestro de 1.166 kilogramos de langostinos que eran transportados incumpliendo la legislación pesquera vigente. El director general de Control y Fiscalización de la Secretaría, Guillermo Meoqui, señaló que “el procedimiento tuvo lugar en el acceso norte a la ciudad de Trelew, en el marco de un operativo de rutina llevado adelante por Gendarmería, quienes colaboran con las tareas de control que se ejecutan desde la Secretaría de Pesca”. “En total, la carga estaba integrada por 78 cajas de langostinos, que constituyen alrededor de 1.166 kilogramos, y eran transportadas en un vehículo tipo pick up”, aseguró.
“La carga tampoco tenía la documentación”, añadió.#
Transitaba por calles de barrio Ceferino Alcoholizado realizaba maniobras peligrosas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210128002554-29f759acc1721aacb5c9739b84208d02/v1/d92865f0422bb410c2a94fa23211d4b7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El automóvil quedó secuestrado a disposición del Juzgado comunal de Faltas.
AgeNCiA esquel
Durante la la noche del martes, un sujeto fue detenido por violar las ley de tránsito en medio de maniobras consideradas peligrosas. Tras una llamada al número de emergencias que alertaba sobre un rodado marca Renault, Megane negro, que andaría haciendo maniobras peligrosas por barrio Ceferino, en las calles La Pampa y Río Negro, se inició un patrullaje por las inmediaciones, individualizando al vehículo en cuestión, transitar por calle Santa Cruz casi Gardel, donde fue interceptado.
Los policías que intervinieron en el procedimiento, constataron que el conductor emanaba aliento etílico, y en el interior del habitáculo se observaron latas y botellas de cerveza abiertas. Colaboró en las actuaciones, personal de grúa municipal. Mientras que personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, le practicó el test de alcoholemia, arrojando la prueba 2.28 g/l y contra prueba 2.27 g/l de alcohol en sangre.
El automóvil fue secuestrado y puesto a disposición del Tribunal de Faltas Municipal, informaron las fuentes del caso.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210128002554-29f759acc1721aacb5c9739b84208d02/v1/94bad98d38fe3bdaf063f8e06c653745.jpg?width=720&quality=85%2C50)