PROVINCIA_VIERNES_29/01/2021_Pág.
Torneo Federal “A”
Madryn es finalista y va por la gloria
Habló el capitán
Elgorriaga: “Falta el paso más importante”
maxi jonas
Por Agustin Ruíz Redacción Jornada
P
or las semifinales del Reducido, Deportivo Madryn venció a Villa Mitre 4-3 en los penales, tras haber igualado 1-1 en los 90’, y avanzó a la final por el segundo ascenso a la Primera Nacional. Maximiliano Tunessi abrió el marcador para los bahienses, mientras que Emiliano López en tiempo de descuento y desde los doce pasos, empató el partido. El arquero Pablo Lencina tapó dos penales en la definición. El Aurinegro está en la final. Luchó, arrancó en desventaja, pero en tiempo de descuento logró el empate para ir a los penales dónde se impuso 4-3 y ahora irá frente a Deportivo Maipú, por uno de los ascensos a la segunda categoría del fútbol argentino. En el inicio del partido, el dueño de casa arrancó encendido y en la primera que tuvo, antes del minuto, abrió el marcador. Alfredo Ramírez conectó de cabeza un rebote en posición ataque, la pelota le quedó a Tunessi que remató mordido y puso el 1-0 para su equipo. Madryn comenzó dormido y El Tricolor de a poco empezó a
Tras la clasificación a la final, el pueblo “aurinegro” se volcó a las calles para celebrar este pase histórico. dominar el trámite del partido y en otra situación de peligro, Gabriel Jara avisó para el local. La respuesta de los madrynenses llegó con una jugada colectiva por el medio del campo, la pelota le quedó a Emiliano López para definir, pero Fabián Dauwalder le tapó el tiro con lo justo. A partir de allí, el primer tiempo lo dominó la nueva provincia
Elgorriaga y Bona, dos históricos de Madryn, se funden en un abrazo.
el conjunto bahiense, que se asoció, aprovechó cada contraataque y atacó por ambos sectores de la defensa de Madryn. Tunessi llegaba a posición de gol luego de una buena jugada colectiva, definió cruzado y la pelota paso al lado del palo de Lencina. En otra ocasión de gol, esta vez por izquierda, Nicolás Ihitz entró al área, asistió a Jara, pero el ‘9’ la mandó por arriba del travesaño. En el inicio del complemento, el DT de los chubutenses, Ricardo Pancaldo, movió rápidamente el banco y puso en cancha a Franco Niell y José Michelena para darle otro aire al ataque. Al minuto no más, este último la bajó en el área, López remató y el atacante Tunessi la despejó en la línea. Villa Mitre reaccionó, y en otro ataque envió señal del peligro al arco de Lencina. Mal achique del golero, Leonel Torres jugó con Tunessi que definió y la pelota recorrió la línea en lo que era el segundo. Madryn seguía en búsqueda de la igualdad, y en un centro por derecha del “Colo” López, Cristian Canuhé remató de media distan-
16
cia, pero Facundo Tavoliere se lució y la sacó al córner. Con más ganas que ideas, los madrynenses intentaban y los conducidos por Carlos Mungo continuaron generando situaciones de peligro de contraataque, pero sin poder plasmarlo en la red. Hasta que, en el tiempo cumplido, en otro ataque de Madryn, Fabricio Elgorriaga sacó un centro desde la izquierda, la pelota dio en la mano de Víctor Manchafico y el árbitro Nelson Bejaz cobró penal. Emiliano López se hizo cargo de la ejecución, lo cambió por gol para darle el empate a su equipo y la posibilidad de definir el pase a la final en los penales. En la tanda, el héroe fue Pablo Lencina que le contuvo el remate a Alfredo Ramírez y a Leonel Torres mientras López, Bona, Elgorriaga y Michelena convirtieron para darle la clasificación y el pase a la final a Madryn queestá en la final por el ascenso donde enfrentará el próximo fin de semana a Deportivo Maipú en Mendoza, que eliminó por 2 a 0 de local a Sarmiento de Resistencia.#
La final, el domingo Maipú y Madryn protagonizarán el domingo a partir de las 17.30 la final por el reducido del torneo Federal A, que determinará el segundo ascenso a la Primera Nacional para la próxima temporada. El partido se llevará a cabo en el estadio Omar Sperduti de Deportivo Maipú y será arbitrado por el cordobés Pablo Gastón Echavarría. La única ventaja que tendrá Maipú será de localía, ya que, si al término del período regular el cotejo estuviera igualado, el pasaje a la categoría superior se definirá por penales. El vencedor entre el “Botellero” y el “Aurinegro” acompañará a la Primera Nacional al campeón del Federal A: Atlético Güemes de Santiago del Estero. En tanto que, el perdedor, tendrá otra posibilidad de jugar por el tercer ascenso contra San Telmo, que cayó en la final de la Primera B Metropolitana ante Tristán Suárez.
L
uego de la victoria en la vía de los penales ante Villa Mitre, el capitán del Aurinegro, Fabricio Elgorriaga, dialogó en “Tiempo Deportivo” (Cadena Tiempo) y se refirió al pase a la final por el segundo ascenso. “El abrazo con Rodri (Bona) fue un desahogo de muchos años” expresó el defensor. Deportivo Madryn está en la final del Reducido. Tras el 1-1 en los 90’ reglamentarios, se impuso 4-3 en los penales y accedió al partido decisivo donde enfrentará a Deportivo Maipú por obtener la segunda plaza a la Primera Nacional. “Falta el paso más importante pero estamos con una alegría enorme, pudimos hacer historia, estamos haciendo historia y por todo lo que significa ganar una semifinal de la manera que se dio ganarla. Haber empezado perdiendo en la primera jugada que te llegan, se te cruzan mil cosas por la cabeza, porque no podes creer la mala suerte de arrancar así. Por suerte una vez más el equipo demostró que está comprometido, que tiene ganas y llegamos al empate en la última jugada. Se ganó por penales y fue un desahogo muy grande”, expresó Elgorriaga tras el pase a la final.
El abrazo con Bona Acerca del abrazo fundido que se dieron con Rodrigo Bona post gol de Michelena que les dio la clasificación, el capitán del Aurinegro expresó: “El abrazo con Rodri fue un desahogo que tenemos desde hace muchos años, pasaron muchas cosas. Siempre lo hablamos con él que nosotros merecemos hacer historia en el club por todo lo que trabajamos. No estamos acá porque llevamos muchos años en el club, día a día tratamos de estar a la atura de los chicos que vienen, de tratar de mejorar y esas cosas solamente uno, la familia y los que lo rodean lo saben. Fue un desahogo, por eso apenas pasamos quería ir a abrazarlo a él porque tenemos una amistad de muchos años. El jugador de fútbol tiene muy pocas alegrías y ayer se nos dio”. En cuanto al desenlace del encuentro y la jugada que desembocó en el penal para Madryn, Fabricio expresó: “Ayer en el partido nos llegaron muchas veces, íbamos perdiendo y era el todo por el todo. Por suerte ellos nos subestimaron, dejaron pasar muchas oportunidades de gol y después se nos dio el premio. Sinceramente tiré el centro, no apunté a la mano. No la quería levantar mucho porque se le iba a hacer fácil al arquero. Por suerte pegó en la mano y terminó siendo penal”. Por último, sobre el partido decisivo que estarán disputando el día domingo con el horario de las 17.30hs confirmado, el defensor de los madrynenses comentó: “Nosotros sabemos que ese partido contra Maipú no anduvimos bien, pero es la final lo que tenemos por delante y eso ya quedó en el pasado. Ahora hay que ir y jugarlo como lo que es, una final”, recordando el último antecedente con derrota frente al conjunto mendocino.#