●●Su mamá Liliana se
reunió con el intendente de Rawson, Damián Biss. Anunció una marcha y un recital y pidió la destitución de la fiscal Gómez. P. 3
Reclamo por Ronald Guerra
CHUBUT Trelew • Sábado 30 DE enero de 2021 Año LXVIII • Número 21020 • 36 Páginas Ejemplar: $40 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
actuaban en la zona sur.
Detuvieron a una banda de Neuquén que robaba casas en Puerto Madryn ●●La integraban dos mujeres y un hombre, con frondoso prontuario. Perpetraron varios hechos en pocos días en la ciudad. P. 21 alberto evans/jornada
Pablo Hualpa seguirá detenido y el 28 de junio irá a juicio por abuso sexual federico wegrzyn
P. 22
A Jaguares XV ●●Fue incluido en la lista
Viaje a la ilusión ●●Deportivo Madryn via-
jó a jugar su partido por el ascenso del Torneo Federal Ay lo despidió una larga caravana de simpatizantes. P. 16
preliminar de 41 jugadores que confirmó el técnico Ignacio Fernández Lobbe. P. 14
trelew
Asalto muy violento ●●Dos sujetos armados ingresaron a la vivienda de una pareja de adultos mayores
simulando ser carteros y los golpearon violentamente para robarles dinero. P. 23 trelew
Fuego en una vivienda ●●Ocurrió en la calle Paraguay al 700 y afectó a la parte
alta del inmueble. Un adulto mayor, evacuado por la Policía, fue derivado al Hospital Zonal. P. 20
Avanza el hospital modular de Madryn P.6
Muerte de Ale: allanaron la Comisaría Primera de Esquel
La frase del día: “Pedimos la renuncia a la fiscal y que se agilicen los trámites” lILIANA GUERRA, MAMÁ DE RONALD.
P. 22
P. 3
SÁBADO_30/01/2021_Pág. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
El dolor y la pelea
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
L
iliana Guerra, madre del joven Ronald Guerra que murió atropellado en el ingreso a Puerto Rawson, no sólo mantiene su pedido de Justicia para el hecho, sino que se mueve en la búsqueda de la verdad. No para. Ayer por la mañana se reunió con el intendente de Rawson, Damián Biss y anunció eventos que llevarán adelante en línea con su reclamo. No sólo eso. Se presentó en el Ministerio Público Fiscal con una
nota solicitando la destitución de la fiscal Florencia Gómez, que interviene en la causa y a la que criticó severamente por sus últimas declaraciones. En su encuentro con Biss, que le había expresado su apoyo pero que aún no se había encontrado con ella, Liliana Guerra pidió por obras en el sector del accidente y se encontró con que el proyecto ya está en marcha y espera financiación.
Al salir habló con la prensa y anunció un recital en Rawson y una marcha por Trelew como parte de las actividades para pedir Justicia por Ronald. Presa del dolor, el peor que puede sentirse en estas circunstancias, Liliana Guerra se aferra a la lucha por la verdad de lo ocurrido esa noche fatal para afrontar cada día. Se queja, organiza, mantiene reuniones y también rastrea resquicios legales para sostener su búsqueda.
Ayer habló, también, de las declaraciones de la fiscal: dijo que sus dichos “son excusas” y denunció que “los movimientos de esa noche fueron muy raros”. Es por eso que “se pide la destitución”, aseguró. El camino es siempre pedregoso pues la Justicia tiene, se sabe, sus tiempos. Liliana no parece estar dispuesta a detenerse en eso. Quiere Justicia y da pelea cada día para ello.#
Trelew: el municipio colaborará con el Centro de Jubilados Solidaridad El intendente de Trelew, Adrián Maderna, junto al secretario de Desarrollo Social y Acción Comunitaria, Héctor Castillo; el director de Adultos Mayores, Mauricio Rodríguez y acompañado por la concejala Lorena Alcalá, recibió a la presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados Solidaridad de barrio Corradi, Nancy Maubrigadez y a la tesorera de la institución Nilda Domínguez. El objetivo de la reunión fue brindar apoyo y colaboración en busca de una solución para el Centro de Jubilados. Luego del encuentro, Maderna remarcó: “Desde la gestión vamos a acompañar con distintas iniciativas para que en conjunto se pueda resolver la situación porque la prioridad son nuestros adultos mayores”. Por su parte, la presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados Solidaridad, Nancy Maubrigadez, señaló que “la reunión tenía como
Bandurrias
fin contar la situación del centro. Es un centro de jubilados que funciona desde 1974, con gente muy carenciada que recibe los bolsones del Plan Pro - Bienestar de Pami”. “Al no tener socios que paguen una cuota, ni la posibilidad de alquilar el salón para recaudar fondos, nos endeudamos con el alquiler y los propietarios nos solicitaron que dejemos el lugar”, indicó la presidenta del centro. Maubrigadez destacó que “es la primera vez que un intendente nos empieza a dar una solución, porque desde 1995 estamos pidiendo la compra de la propiedad. La gestión del intendente Maderna nos va a ayudar a organizar eventos y actividades a beneficio del centro para la compra de la propiedad y para nosotros eso es algo muy importante porque nunca nadie nos dio una mano así. Que el municipio se ponga a la par nuestra para recaudar, me emociona”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_SÁBADO_30/01/2021_PÁG.
3
PROVINCIA PROVINCIA
Habrá un recital en Rawson y una marcha por Trelew pidiendo justicia
LamadredeRonaldGuerralepidióalMinisterio PúblicoladestitucióndelafiscalFlorenciaGómez F
Daniel Feldman / Jornada
amiliares de Ronald Guerra, el joven que murió atropellado en el ingreso a Puerto Rawson, mantienen su reclamo de Justicia y piden que el conductor del vehículo sea detenido. Es por eso que ahora organizaron un recital para el miércoles 3 de febrero en Rawson y posteriormente el sábado 6 convocan a una marcha en Trelew. Además la mamá de la víctima, Liliana Guerra, presentó una nota en la sede del Ministerio Público Fiscal solicitando la destitución de la fiscal interviniente, la Dra. Florencia Gómez. Por otro lado, también sigue con su pretensión que la zona del accidente sea debidamente iluminada y señalizada. Es por eso que mantuvo una reunión con el intendente Damián Biss, quien le informó que ya cuentan con el proyecto de esos trabajos y que el mismo fue presentado ante Nación para su financiamiento. A la salida de la reunión con Biss, Liliana Guerra reconoció que con el intendente se conocen desde pequeños, del barrio, “hemos estudiado juntos, también conocía a mi hijo porque era compañero de actividades de sus hijas”. Sobre el planteo que le realizó de poder iluminar ese lugar y colocar carteles, “me dio la agradable respuesta que el proyecto ya está, que se va a hacer, que lo económico es lo que nos está apretando a todos. Pero lo bueno es que tenemos buenos proyectos y se va a iluminar y marcar la ruta como corresponde. Esta todo el proyecto realizado y esperamos una mano de Nación en lo económico”, informó. Por su parte el intendente detalló que en abril del año pasado “la Cooperativa ya nos había presentado el proyecto con los costos para realizar esta obra. Se esperaba el financiamiento, para iluminar no solo de la avenida Marcelino González sino también en la zona de El Elsa donde hay un emprendimiento comercial desde hace unos años y que tiene mucha actividad nocturna y está muy oscuro”. “Más allá de la iluminación, hemos presentado un proyecto para urbanizar toda la costa del río, desde el puente nuevo hasta la desembocadura de la ruta que va interna por El Elsa y termina en la doble trocha. Es una obra que presentamos en Nación para un programa que financia temas ambientales”, amplió.
Recital y marcha La mamá de Ronald además anunció que el próximo miércoles 3 se rea-
Liliana Guerra y el intendente Damián Biss hablaron con la prensa luego del encuentro que mantuvieron este viernes. lizará un recital frente a las instalaciones del cine teatro municipal “por el pedido de justicia y en conmemoración a Ronald”. Será a partir de las 17 horas y “está invitada toda la gente, siempre pacífico, sin armar disturbios, con nuestros barbijos”, aclaró. Además, el sábado 6 habrá una nueva marcha pero en la ciudad de Trelew. La concentración será a la hora 16 en la Peatonal Luis Gazin. De la misma también formarán parte otras familias víctimas de accidentes.
Biss ratificó su apoyo Tras recibir a la madre de Ronald Guerra, el intendente de Rawson, Damián Biss, explicó que “si bien desde que pasó el hecho nos pusimos a disposición desde la parte legal y en todo lo que necesite la familia, habíamos quedado en encontrarnos para darle nuestro apoyo”. Biss remarcó que “es sorprendente la fortaleza que tiene Liliana y las ganas de trabajar para prevenir estos hechos y no seguir lamentando víctimas”. El intendente capitalino señaló que con la madre del joven “nos criamos en el mismo barrio” y que a Ronald “lo conozco en su paso por el Club Bigornia y además era amigo de mis hijas,
y muy querido por la comunidad. Era un joven espléndido, y tenía muchas ganas de trabajar, de colaborar”.
Además, señaló que “hay un sentimiento muy especial por la familia y por esto que pasó. Lamentamos lo
que sucedió y como ya especificamos pondremos todo lo que esté a nuestro alcance”.#
De la fiscal
Declaraciones que no cayeron bien
E
ste viernes la madre de Ronald Guerra junto a su abogada presentaron ante el Ministerio Público Fiscal, el pedido formal del apartamiento de la fiscal Florencia Gómez de la investigación que está llevando a cabo sobre el accidente que terminó con la vida del joven. Liliana Guerra confirmó que fue “a presentar una nota en Fiscalía, donde pedimos la renuncia a la fiscal y que se agilicen los trámites, porque siempre hay excusa, nos dice que no se puede y está cometiendo demasiados errores”, consideró. También aseguró que las respuestas de la fiscal “son excusas”, denunciando que “los movimientos de esa noche fueron muy raros”. Es por eso que “se pide la destitución” de la fiscal Gómez. También aclaró que, si el Procurador General Jorge Miquelarena se lo solicita, ella está dispuesta a reunirse con él.
Fiscal Florencia Gómez, a cargo de la causa.
Lamentables declaraciones La madre de Ronald se refirió a las declaraciones públicas que realizó la fiscal Gómez en su defensa y las calificó como “lamentables”. Además, afirmó que “debe corregirla porque dijo que no había testigos,
no había cámaras en ese momento y si los hay. Hubo testigos. Hay gente que vio a mi hijo yendo a trabajar y a Nicolás chocándolo y huyendo y que lo frenaron”. “Estas pruebas fueron presentadas, los testigos han declarado y estamos a la espera de la respuesta”.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
4
Encuentro en Buenos Aires con el ministro de Educación.
Arcioni y Trotta hablaron sobre obras para la provincia E El gobernador Arcioni y el ministro Trotta se reunieron este jueves.
n el marco de la intensa agenda que cumplió en Buenos Aires, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se reunió este jueves con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con quien analizó la situación actual de la Provincia en materia educativa. Asimismo, durante el encuentro se avanzó en la proyección de obras de infraestructura escolar que beneficiará a distintas localidades, y en los protocolos de vuelta a clases. A su vez, se diagramó la visita a Chubut por parte del funcionario nacional en los próximos días, en el marco de los encuentros que Nicolás Trotta mantiene en todo el país.
“Avanzar con el protocolo”
En este marco, el ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, José María Grazzini, quien participó de la comitiva junto al Gobernador, sostuvo que “la reunión que mantuvo Mariano Ariconi con el Ministro Trotta ha sido muy positiva, donde los ejes principales fueron la proyección de obras, los protocolos de vuelta a clases y la futura visita del funcionario nacional”. Al mismo tiempo, el Ministro explicó que “estamos trabajando para que se dé inicio a un sistema presencial de clases, elaborando los protocolos con-
juntamente con el ministro Nicolás Trotta, y su equipo de trabajo”. “El Gobierno de la Provincia ha venido dando cumplimiento a cada cosa que hemos anunciado, en infraestructura escolar hemos invertido más de 600 millones de pesos, pero sabemos que lo principal hoy es avanzar responsablemente con el tema del protocolo”, subrayó Grazzini. En relación al salario de los docentes, el Ministro señaló que “venimos pagando una masa salarial cada 30 días. Tenemos un plan trazado de cómo es la normalización salarial, y vamos a seguir dialogando”.#
En Rawson
El IPV gestiona el relanzamiento para la licitación de 16 viviendas sustentables
Ivana Papaiani, titular el IPV, mantuvo distintas reuniones.
E
l Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), gestiona el relanzamiento para la licitación de 16 viviendas sustentables en Rawson, en el marco del Programa de Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Social. Participaron del encuentro, la gerenta general del IPV, Ivana Papaianni; referentes del equipo GEF (Fondo del Medio Ambiente Mundial), el director
de PROMEBA, Sergio Paz y el Coordinador de Sustentabilidad, Mauro Chelillo.
Proyecto GEF El proyecto GEF (Fondo del Medio Ambiente Mundial por sus siglas en Inglés) “Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Social Argentina”, tiene por objetivo principal, contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en
Argentina, mediante o a través de la disminución del consumo de energía en la vivienda social. Su objetivo específico es elaborar nuevos estándares mínimos de habitalidad; incorporando estrategias de diseño bioambiental (DB), medidas de eficiencia energética (EE) y energía renovable (ER), para la construcción de vivienda social, basados en los resultados de los modelos con DB, EE y ER construidos y monitoreados durante el proyecto.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
En febrero
Licitarán el tramo entre Las Plumas y Los Altares
A
la reunión de los intendentes justicialistas que se realizó en Dolavon, donde se redactó un documento relacionado a la crisis educativa en la provincia, también fue convocado a participar el Jefe del 13° distrito de Vialidad Nacional, Ing. Julio Otero, para analizar el plan de obras previstos por el Gobierno Nacional en Chubut. El funcionario nacional explicó que brindó “un informe actualizado de las licitaciones de obras y cómo regionalmente se están ejecutando las obras”. Específicamente sobre la Ruta 25 “informamos que el 12 de febrero tenemos la apertura de la licitación del tramo Las Plumas – Los Altares y a mediados de año estamos licitando toda la obra desde Los Altares hasta Tecka. Prácticamente recuperamos el 100% del corredor”. También sobre la R25, hay obras “que se van a ejecutar en las próximas semanas entre Trelew y Dolavon, que van a mejorar la transitabilidad y ese corredor quedará en buenas condiciones”. Según narró Otero, el pedido de los intendentes fue “seguir profundi-
zando la relación con los municipios, también lo hemos marcado, que como parte de las políticas nacionales esta ir avanzando hacia una gestión en contacto con cada intendente que hay en la provincia”. Para el sur de Chubut, “en las próximas semanas esperamos tener novedades de la autovía Rada Tilly - Caleta, otra obra emblemática que lleva muchos años inconclusa”.
Doble trocha Trelew-Madryn Consultado sobre la marcha de la obra y la conclusión de la misma, luego de tantos años, se mostró confiado que durante su gestión la misma se va a concluir. “Absolutamente, lleva muchos años pero, en este momento en particular, se da que quien está ejecutando la obra es una empresa de la provincia, ha habido un fuerte compromiso de la provincia para que esta obra se termine, también compromisos de los intendentes de Madryn y Trelew, y de los gremios. Están todos los planteas alineados para que esta obra finalmente en 14 meses esté terminada”. #
5
Vacunas descartadas en Trelew
El fin de semana se sabría qué pasó con las 140 dosis E n diálogo con Cadena Tiempo, el titular del Área Programática de Trelew, Eduardo Ramírez, brindó detalles acerca del grave inconveniente que surgió en torno a la pérdida de 140 dosis de vacunas Sputnik V. “Es una situación grave y lamentable”, resumió el profesional médico, al tiempo que argumentó: “En el vacunatorio central del hospital zonal de Trelew, las enfermeras constataron que los freezers que tenían las vacunas en su interior no tenían la temperatura adecuada para su conservación. Se trata de una vacuna muy sensible por lo que se le dio intervención al Ministerio de Salud para que interceda en el caso y debieron ser descartadas”. En la misma línea, y haciendo referencia a los responsables, Ramírez precisó que “estamos pidiendo informes de lo sucedido para ver qué ocurrió y cómo actuar al respecto. Tenemos que ver la parte técnica para saber qué fue lo que falló. Es algo que no tiene que volver a suceder”.
alberto evans
Eduardo Ramírez, del Área Programática, dio explicaciones. “Estudiaremos el caso para resolver si habrá sanciones. Para el fin de semana esperamos tener el in-
forme correspondiente para saber qué pasó”, concluyó el funcionario provincial.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
Puerto Madryn
Reunión con Seros del Sindicato de municipales
6
Sastre recorrió la obra
El Hospital Modular de Madryn se inauguraría en menos de dos semanas
Se abordaron aspectos y temáticas que involucran a los agentes.
E
n los últimos días, se concretó un importante encuentro entre la Comisión Directiva del Sindicato de Empleados Municipales Madrynenses y Pablo Isasmendi, delegado a cargo de SEROS Puerto Madryn en donde se abordaron distintos temas importantes para el empleado municipal con respecto a la Obra Social chubutense. El delegado dio a conocer, en líneas generales, el estado del funcionamiento de la obra social, las prestaciones médicas existentes y la falta de determinadas prácticas como ser Neurología Infantil, que si bien viene un profesional de la Ciudad de Buenos Aires y Seros tramita turnos para sus afiliados, recordó que no existe esta prestación en la provincia. Se informó la suba del subsidio existente en las derivaciones a CABA y Comodoro Rivadavia pasando de $200 a $800 por día.
Isasmendi aclaró que este se encuentra disponible, sólo para la cobertura de determinadas patologías como ser: Oncológicas, afiliados con Capacidades Diferentes todo dependiendo del tipo y grado, trasplantados, entre otras. Respecto de la hotelería, que cuenta Seros en la calle Chile 1540 de CABA, Isasmendi adelantó que se está terminando de remodelar el hotel que está a tan solo 10 cuadras de Seros CABA, ubicado en Perú 1145 en el barrio de San Telmo. Un factor alarmante es saber que en nuestra ciudad no hay instituciones aprobadas por Salud de la provincia para tratar la problemática de adicciones, si bien la Obra Social contempla los tratamientos, los afiliados optan por los recursos de amparos judiciales para poder llevar adelante los tratamientos.#
“pronto tendremos fortalecido el sistema sanitario de Madryn”, dijo Sastre.
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió el predio en donde se está instalando el hospital modular, el cual está avanzando a gran velocidad y quedaría inaugurado en aproximadamente 10 días. En la visita también estuvieron presentes la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor, y de Desarrollo Comunitario, Lucila González. Tras el diálogo con los ingenieros que están a cargo del emplazamiento del centro sanitario que quedará ubicado en la zona sur de la ciudad, el Jefe Comunal dijo: “La obra está avanzando con una rapidez asombrosa si nos ponemos a pensar que los módulos llegaron el domingo pasado y hoy en la recorrida pudimos obser-
var que el hospital está prácticamente armado”. “Nos contentó saber que las instalaciones están preparadas para distintas especialidades y que representan un contundente fortalecimiento al sistema de salud de Puerto Madryn”, enfatizó. Sastre también destacó: “Esta es una inversión para todos los vecinos de la ciudad porque poder contar con un nuevo hospital en la zona sur significa una mejora considerable en la calidad de vida de todos los madrynenses”. “Actualmente nos va a servir para poder hacer frente a las problemáticas que conlleva la situación epidemiológica que estamos viviendo, pero el hospital modular se va a quedar para siempre en la ciudad, no se va a
retirar cuando termine la pandemia”, aseguró el Intendente. En esta misma línea, remarcó: “Acordamos con el Ministerio de Salud de la Nación y también de la Provincia que en principio se va a utilizar para todo tipo de atención que tenga que ver con el Covid-19, pero luego va a ser equipado para que siga funcionando como un nuevo centro sanitario”. Cabe recordar que el hospital modular se está construyendo en la zona sur de la ciudad, entre las calles 20 de septiembre, Morgan, Davies y Victoria de Eizaguirre. La decisión de su implantación se tomó en conjunto con los Ministerios de Salud Nacional, Provincial y el Departamento Ejecutivo Municipal, primando la descentralización sanitaria.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
Desayuno
Maderna visitó la iglesia Fraternidad Cristiana
7
Funcionarias y concejalas de Trelew
Capacitaciónenprevenciónde tratayexplotacióndepersonas
L
a Municipalidad de Trelew, en el marco de los convenios de cooperación acordados entre el Comité Ejecutivo de Lucha contra Trata y la Explotación de Personas y la Federación Argentina de Municipios (FAM), acompañó este jueves el primer encuentro para la prevención y asistencia a víctimas de trata desarrollado a través de Zoom. Participaron las funcionarias municipales Mónica Montes Roberts, coordinadora de Políticas Públicas y Promoción Social; Nadia Zúñiga, directora de Diversidad y Género, y la titular de la Oficina de Lucha contra la Trata, Miriam Vázquez.
En el encuentro analizaron el panorama social de la ciudad.
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, compartió este viernes un desayuno con el Pastor Oscar Coli y los integrantes de la Comisión de la Asociación Civil Fraternidad Cristiana, quienes le manifestaron sus inquietudes respecto a los trámites necesarios para la finalización de la obra de esa Iglesia. En el ameno encuentro, del que también formó parte el director de Discapacidad, José Behotats, analizaron además el panorama social que se vive en la ciudad. Así lo comentó el Pastor Oscar Coli, de la iglesia Fraternidad Cristiana: “Extendimos una invitación para que el Intendente compartiera un desayuno con nosotros, para dialogar sobre algunos temas relacionados a los papeles de la iglesia, precisamente los planos que tenían que ser regularizados. Agradecemos mucho la disposición del intendente Adrián Maderna al haberse acercado a conversar con nosotros”, valoró. En este sentido, el Pastor dijo: “Esperamos poder tener los planos ya aprobados para la finalización de obra”, refiriendo que hace 3 años concluyeron con la construcción del lugar. “Estuvimos gestionando durante un buen tiempo en el Municipio, llevando los
papeles requeridos, pero había cuestiones que se trababan, y afortunadamente hemos tenido una respuesta favorable con el Intendente”. “Estamos muy agradecidos, y a disposición para ayudar en la ciudad”, destacó Coli, quien indicó que: “Desde la Iglesia se trabaja apuntando a la restauración de la familia, poniendo hincapié en los jóvenes. Estamos distribuidos en la ciudad en los diferentes barrios con grupos pequeños (células) y ahí vamos viendo la problemática de cada familia, aportando nuestro granito de arena en la ciudad”. El Pastor señaló que en el encuentro también pudieron conversar sobre la realidad social que se vive en Trelew, por lo que fue una reunión muy productiva.#
“Dialogamos sobre la situación de la iglesia y también de la realidad social que tiene hoy la ciudad”, dijo el Pastor Coli.
Sensibilizados Desde la organización sostienen que: “A los fines de poder abordar adecuada e integralmente estas formas de crimen organizado, es necesario que las distintas agencias y organismos del Estado Nacional, Provincial y Municipal estén debidamente sensibilizados, capacitados y formados en la temática” y destacan la “necesidad e importancia de denunciar cualquier hecho relacionado con el delito de trata de personas”.
Prevención El eje central de esta capacitación será desde la prevención, trabajando en torno a conceptos básicos, transmisión de la experiencia a través de casos concretos que sirvan a los fines de combatir
Se trató del primer encuentro virtual del año. y prevenir situaciones que pueden ser evitadas. Al respecto, la concejala de Trelew Lorena Alcalá dijo: “La capacitación fue en el Salón Histórico, donde participaron funcionarias nacionales y municipales, junto con el Comité de Lucha contra Trata, que es un contacto muy importante para nosotros y también es la continuidad de un trabajo que se viene realizando con el Ejecutivo municipal por la firma de un convenio que realizó el intendente Adrián Maderna con funcionarios nacionales, puntualmente con el jefe de Gabinete de
Ministros de la Nación Argentina, Santiago Cafiero”. “Necesitamos visibilizar la línea 145 para activar diferentes protocolos en cuanto a la lucha contra la trata de personas y este fue el puntapié de una seguidilla de capacitaciones que vamos a tener este 2021”, enfatizó Alcalá, añadiendo que “en este caso fue dirigida puntualmente a los concejales y concejalas, como así también al personal del Concejo Deliberante, donde participaron también funcionarias como Mónica Montes Roberts, Nadia Zúñiga y Miriam Vázquez”, concluyó la concejala.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
Dos listas participarán de los comicios
Elección de delegados en Servicoop E l plazo para la presentación de
con el fin de poder arribar a la conducción de la prestadora de servicios.
las listas para la renovación del cuerpo de delegados finalizó y con ellos los socios de la cooperativa Servicoop ya conocen las propuestas que estarán compitiendo el sábado 6 de febrero, de 9 a 15. A la espera de oficializarse los candidatos se puede adelantar que los socios en condiciones de sufragar encontrarán dos propuestas diferentes con la totalidad de candidatos en todas las zonas, mientras que una tercera solo presentó postulantes para un sector.
Las propuestas Las propuestas que se encontrarán en cada uno de los cuartos oscuros habilitados serán las pertenecientes a la color Azul, que se presentó pasado el mediodía. Por su parte, estará la
La tercera lista
La síndico Ana Sánchez deberá analizar la documentación presentada. 1 Blanca que tiene como caras visibles al presidente del comité departamental de la Unión Cívica Radical, Germán Martinelli, y a Luis Catalán,
ex precandidato a intendente por el justicialismo. Desde este sector se intentará conformar una pluralidad de ideas y fuerzas de diferentes partidos
La tercera lista de color Verde que solo presentó candidatos en una zona y que, superada la instancia de su aprobación, solo participará en ese sector. Para que esto ocurra deberá aguardarse al martes de 2 febrero, día en que se oficializarán las listas que intervendrán en el acto eleccionario. En los comicios del próximo sábado 6 de febrero se pondrá en juego la renovación de la totalidad del cuerpo de delegados que, en una instancia posterior, deberá elegir a las personas que se sumarán al consejo de administración ante el vencimiento de los mandatados y las renuncias presentadas y que precipitaron la crisis en la conducción de la cooperativa.#
Por habilitación de Centro de Maniobras e ingreso de Subestación
Hoy,cortedeenergíaenPuertoMadryn S ervicoop informó a todos los usuarios y a la comunidad en general que hoy se llevará a cabo un corte de energía eléctrica desde los Distribuidores (13.2 kV): Sociedad Rural 1, Derbes 3 y Pujol 1.
Las tareas a realizar Los Distribuidores quedan desafectados con el fin de realizar la habilitación de un nuevo centro de maniobras, el cual mejorará la operatividad y dar ingreso a una Subestación al sistema de distribución eléctrica. Durante el lapso de tiempo que las líneas
estén desenergizadas, se realizaran obras de mantenimiento sobre el tendido y limpieza aérea (poda de árboles) con el fin de disminuir los eventos y/o fallas sobre el servicio. las recomendaciones para la población es que uno de los motivos más frecuentes por lo que se activan los mecanismos de protección de los transformadores, es la rotura del arco voltaico debido a la acción de las ramas de los árboles sobre las líneas, sobre todo los días de viento. La interrupción del suministro desde el Distribuidor Sociedad Rural 1 y Derbes 3 comenzará a las 6 y se
extenderá hasta las 11 horas aproximadamente.
Zonas afectadas
El mismo afectará a los barrios: Roca, Covimar IV y V, América, 21 de Enero (ex Pujol I), Comercio II, III, IV y V. Loteo Independencia. Loteo La Alhambra, Aeropuerto El Tehuelche y empresas ubicadas a lo largo del acceso norte a la ciudad (Ruta provincial nº4 y nacional A10). De forma simultánea quedará fuera de servicio el Distribuidor Pujol I desde las 8 prolongándose hasta las 11 horas
aproximadamente. El mismo afectará a los barrios: Pujol, 40 y 60 viviendas del IPV y Agroindustrial. Desde la cooperativa se recordó a los usuarios, que para llevar este tipo de tareas y maniobras, es imprescindible que las instalaciones y redes se encuentren sin energía. Desconecte los aparatos eléctricos que puedan verse afectados por el corte, hasta la reposición del servicio. Este corte queda supeditado a las condiciones del clima y recuerde que la guardia atiende las 24 horas, todos los días del año. Puede comunicarse al 4453400 y líneas rotativas, o dirigirse a Estivariz 560.#
8
Puerto Madryn
Cronograma de fumigaciones
C
ontinúan las fumigaciones en distintos barrios de Puerto Madryn. Se trata de un trabajo conjunto entre la Dirección de Juntas Vecinales, la Subsecretaría de Servicios Públicos, la Dirección de Protección Civil y área de Ecología y Protección Ambiental, En febrero el recorrido comenzará por los siguientes barrios. En todos los casos, será desde las 20 a las 0 horas. Martes 2, barrio 21 de enero en la Sede Vecinal, Calle 22 de Abril y Gobernador Costa, Plazoleta (Troperos Patagónicos y Av. Del Trabajo). Miércoles 3, barrio Gobernador Galina por el Centro de Salud, Sede Vecinal, Plazas, Zona Comercial en las Calles Lewis Jones-Piedra Buena-Bouchard, Dorrego (Piedra Buena y Juan B. Justo). Jueves 4, barrio Piedra Buena en la Plaza Euzkadi, Zanja de Guardia, Playón deportivo (Plaza Bucetich), Sede Vecinal. Viernes 5, barrio San Miguel. Martes 9, barrio Don Bosco por Juan Muzzio, Berdaguer (entre José Menéndez pasando Roberto Gómez hasta Don Bosco, Pedro Derbes zona Comercial. Miércoles 10, barrio Solanas de la Patagonia por la Plaza, Avenida Los Avellanos sector izquierdo, Calle Canelo. Jueves 11, barrio Vepam en la Calle Simón de Alcazaba, desde Juan XXIII hasta Necochea, América y Granaderos y José Menéndez (forma de T), Simón de Alcazaba – José Menéndez desde Juan XXIII hasta Pedro Derbes, Granaderos y América. Viernes 12, barrio Bahia Nueva desde Villarino hasta Moreno, pasando por Calle Moreno por San Luis, Chaco y Colón.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
Desde el empalme con la RP 70 hasta el empalme con la Ruta Nacional N°40
Inicián pavimentación de la Ruta Nacional 1S40 E l Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional informó que se puso en marcha la obra de pavimentación de la Ruta Nacional 1S40, que será realizada íntegramente con personal y equipos propios del 13° Distrito Chubut. Se trata de una obra de construcción de pavimento sobre una longitud de 19 kilómetros de la RN 1S40, desde el empalme con la RP 70 hasta el empalme con la Ruta Nacional N°40. La misma prevé una inversión de más de cien millones de pesos. Los trabajos se iniciaron esta semana con el movimiento de suelos, limpieza de banquinas y zona de caminos, con despliegue de maquinaria vial pesada y técnicos que realizan la topografía del sector en obra, que en esta primera etapa abarca una longitud de cinco mil metros.
Obra postergada “Esta es una obra postergada hace mucho tiempo. Se trata de una obra de 19 kilómetros que los vecinos de El Maitén la vienen reclamando hace muchos años. Finalmente, en el 2020 pudimos acordar con el Intendente Currilén el inicio de los trabajos. Es una obra que se inició a finales de enero. Vamos a trabajar toda esta temporada y seguramente retomaremos las tareas en la temporada siguiente, después del invierno. Y estos 19 kilómetros es la construcción de pavimento, así que iremos avanzando kilómetro a kilómetro en estas sema-
Vialidad Nacionalya comenzó con los trabajos en la Ruta 1s40. nas y después para el 2022 esperamos terminar con esta obra”, indicó Julio Otero, jefe del 13° Distrito Chubut.
Con personal propio El responsable del organismo vial agregó con satisfacción que esta obra se realizará con personal propio: “Vamos a hacer esta obra toda con gente y equipos propios. Esto es muy importante porque hace muchos años que Vialidad Nacional no ejecuta obras por Administración, así que para todos nosotros representa un enorme desafío porque volvemos a ejecutar una obra por
Administración, con nuestros maquinistas, nuestros técnicos, obreros y nuestros profesionales. Estamos más que contentos y tomando el desafío para que podamos realizarlo y podamos entregar una muy buena obra a la comunidad”, dijo para finalizar. El tramo que estará en obra se trata de un camino de mucha utilidad para el turismo que visita este sector del noroeste de Chubut, pero también para el traslado de la producción agrícola-ganadera, de fruta fina y la producción de la industria forestal y sus derivados hacia el norte del país.#
9
El intendente confirmó la salidad de funcionarios
El lunes Biss anuncia los cambios de su gabinete
E
l intendente de Rawson confirmó la salida de varios de los actuales funcionarios municipales y que el lunes anunciará los cambios que se producirán en el gabinete. Los mismos serán en las áreas de ambiente, turismo y gobierno, entre otros. Según reconoció Damián Biss, Ana Manrique presentó su renuncia y la realización de cambios es algo que ya había anunciado a principios de diciembre. “Hemos tenido un año muy duro con mucho trabajo, parte del gabinete ha tenido un desgaste muy importante. Vamos a realizar varios cambios porque estamos definiendo los perfiles de las personas que van a reemplazar a los funcionarios que se van”, explicó. “Es una decisión que he tomado para oxigenar e impulsar la gestión. Consideramos que el 2021 será muy importante para la concreción de muchas cosas que iniciamos el año pasado y quedaron demoradas por la pandemia”. Adelantó que la renovación de funcionarios será en
Intendente Damián Biss. turismo, ambiente y en gobierno. En las segundas y terceras líneas, direcciones y coordinaciones específicas también. “Hablamos de cinco o seis cambios que anunciaremos el día lunes cuando ya hayamos conversado con las personas que asumirán”.#
Municipalidad de Rawson
Inscriben para las becas
H
asta el 15 de febrero estará abierto el registro virtual de inscripciones para las becas que otorgará el municipio de Rawson con destino a los alumnos que realicen el curso de nivelación de la Tecnicatura en Administración Portuaria. La carrera la dictará la Universidad Tecnológica Nacional durante este ciclo lectivo 2021. Los interesados se podrán anotar a través del siguien-
te link https://docs.google.com/ forms/d/1krj7e852C-XNwzfr8PoqbHCU4S0szxgyh2KP3AJwaXk/edit?usp=sharing.
Consultas Para consultas deberán acercarse a la sede de la Secretaría de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de lunes a viernes de 8 a 14.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
10
Se realizaron reuniones con ediles de Rawson y de Trelew, con el objetivo de recoger experiencias en ambas localidades
ElmunicipiodeGaimantrabajaparaactualizarla ordenanzaqueregulalasasociacionesvecinales L a secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Gaiman, Doris Thomas, junto a los concejales Analía López y Federico Cervera, se reunieron con legisladores municipales de Trelew y de Rawson, así como los coordinadores de Juntas Vecinales de ambas Municipalidades vecinas, con el objetivo de recoger experiencias para avanzar en modificaciones a la ordenanza que regula el funcionamiento de las asociaciones vecinales en Gaiman.
Participación comunitaria
Doris Thomas, Analía López y Federico Cervera participaron del encuentro con ediles de Trelew y Rawson.
Doris Thomas explicó que el objetivo de la gestión municipal que encabeza el intendente Darío James es “activar la participación de la comunidad, teniendo en cuenta además que existe una ordenanza de creación y funcionamiento de las asociaciones vecinales que, sin embargo, debe adaptarse a la realidad actual de Gaiman”. “Rawson y Trelew tienen asociaciones vecinales consolidadas desde hace muchos años, y por eso es muy importante para nosotros con-
tar con la información que puedan brindarnos”, agregó la funcionaria. En Rawson, la reunión fue con Martín Chavero, coordinador municipal de Juntas Vecinales, y con los concejales Federico Figueroa, presidente del bloque del oficialismo, y Sandro Fullone. Los ediles capitalinos, explicó Doris Thomas, “también se encuentran trabajando en la actualización de la ordenanza que regula la actividad de las asociaciones vecinales” en la localidad. En tanto, en Trelew el encuentro fue con Karina Castillo, a cargo de la Coordinación de Juntas Vecinales, y con las concejalas Lorena Alcalá y Virginia Correa. También participó la asesora legal de la Municipalidad, Lorena Elisaincin. “Agradecemos que tanto los funcionarios de Rawson como de Trelew nos hayan recibido y compartido sus experiencias”, expresó la secretaria de Gobierno de Gaiman. Y finalizó: “Acordamos seguir trabajando juntos no solo en este tema, sino en muchos otros que son comunes a las localidades de la comarca”.#
Será el próximo 6 de febrero, en el Centro Comunitario del Baraibar de Gaiman
Campaña de vacunación de mascotas
L
a Dirección de Producción e Industria de la Municipalidad de Gaiman realizará el sábado 6 de febrero la segunda campaña de desparasitación y vacunación antirrábica en perros y gatos, en este caso en los barrios Baraibar y Municipal. La acción será una continuidad de la campaña desarrollada a principios de diciembre último en el barrio Günün A Küna, donde se desparasitó a más de 60 mascotas. El 6 de febrero, la Dirección de Producción recibirá a los vecinos en el Centro Comunitario del barrio Baraibar, entre las 9 de la mañana y las 13. Se contará con la colaboración de la Junta Vecinal del Baraibar y el grupo Patitas Gaiman. Allí, además, el organismo municipal hará un listado de animales que no estén esterilizados para dar luego los turnos correspondientes. “Pedimos que la gente concurra con los
El municipio de Gaiman continúa la desparasitación de perros y gatos. perros con soga o alguna correa para sujetarlos, y con los gatos en una caja o un bolso para que no se escapen”, dijo Leonardo Tapia, director de Producción e Industria. El funcionario
solicitó además que los vecinos y vecinas “se acerquen con tapabocas y respeten el distanciamiento social”, como medidas de prevención de los contagios de COVID-19.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
11
Beliz destacó el éxito de la actividad en enero
El SEC ya se prepara para las Colonias de febrero E
norman evans
l Sindicato de Empleados de Comercio culminó ayer con la colonia de verano del mes de enero. El secretario general Alfredo Beliz destacó el éxito de la actividad. “El inicio de febrero nos dará la oportunidad de hacer un mes más. Nosotros lo habíamos planificado todo enero de acuerdo a lo que dispuso Salud y ahora en febrero a partir de los padres y los chicos que vieron la contención que hubo y el comportamiento, optamos por darle un mes más a estas colonias. Son más de 200 chicos para el próximo mes”. El gremialista advirtió que la misma actividad se lleva a cabo en forma paralela en Puerto Madryn. “Hemos convocado a los padres para demostrar cómo ha sido la recreación y las tareas. Explicarle a los padres que nuestra intención es tener otras actividades. Febrero vamos a ver si podemos integrar el transporte”, manifestó. Habló del protocolo. “Teníamos miedo con los chicos. Salud nos dio oportunidad. Hemos revisado todo. Lamentamos que el almuerzo no lo
podemos resolver. Pudimos hacer una colación para los chicos nada más. Son cosas que queríamos hacer avanzar. Estamos conformes porque el mes de febrero lo pidieron los padres viendo la planificación”, advirtió.
“Mejoró la situación” Por otra parte , Beliz admitió que la situación del sector comercial ante la pandemia por Covid-19 mejoró notablemente. “Tenemos permanente diálogo con Héctor Lopez de Bromatología para seguir respetando los protocolos. Vimos en diciembre mucho relajamiento de la familia. Hemos tratado de intercambiar tareas con los encargados y con los gerentes de Recursos Humanos que es donde más desprolija estaba la tarea. Vimos los números que están dando una tendencia plana. Que sigan los horarios dentro de protocolos pero nunca cerrar los comercios como tan mal nos hizo el año pasado. Habrá más capacitaciones para ver los controles que se tienen que dar en los supermercados”, concluyó. #
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio se mostró muy conforme con las colonias.
Colocación de cordones cuneta
Iniciaron reparaciones en calle Derbes de Trelew E
El municipio de Trelew trabaja en respuesta de un pedido de vecinos.
n respuesta a un histórico pedido de los vecinos, el Municipio comenzó con los arreglos pluviales de la calle Pedro Derbes. Luego se procederá a la colocación de cordones cuneta. La Municipalidad de Trelew a través de la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos comenzó este viernes con los trabajos y mejoras para la calle Pedro Derbes entre Río Negro y avenida Rawson. Los vecinos de la zona llevaban años con este reclamo para solucionar los problemas de desagüe y cloacas que se dan en la vía pública. Por esta razón, el secretario Sebastián de la Vallina, aseguró que ésta es la primera etapa de reparaciones que finalizará con la concreción de los cordones cuneta. “Los vecinos tienen un reclamo histórico sobre está arteria y realizan reclamos por diversas situaciones, como mal funcionamiento de las cloacas, aguas estancadas que se dan con la lluvia y a esto se suman las pérdidas de agua, que la Cooperativa ya se encuentra trabajando para encontrarlas”.
Además, De la Vallina explicó que se realizará un trabajo integral: “Se colocarán diferentes drenes a una cierta altura y luego se realizarán los
correspondientes cordones cuneta para terminar con estos problemas que aquejan a los vecinos”, finalizó el responsable de la cartera municipal.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
Esquel
Avanzan desagües pluviales
12
Actualización de equipamiento
Trevelin: obras clocales
Incorporan aireadores en planta de tratamiento de líquidos cloacales.
E El intendente Sergio Ongarato analizó el avance de las obras de los pluviales en cuestión.
S
e desarrollan trabajos c de la obra de desagües pluviales en Esquel. Se realizan de manera simultánea en la zona cercana a la
terminal de ómnibus por calle AP Justo hacia Sáenz Peña, y también en el sector sur. Sergio Ongarato supervisó las tareas, que se emplaza en barrio
Luque, por calle Gino Pasquini. En este tramo, la cañería se dispone desde Irigoyen por Gino Pasquini por 300 metros, hasta el arroyo Esquel. #
l lunes pasado, se hizo la puesta en operación de dos aireadores superficiales en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Trevelin. Los nuevos equipos presentan las siguientes mejoras al sistema: . Aumentan en más de 4 veces la capacidad de oxigenación y agitación de la laguna de tratamiento en la que fueron instaladas, lo cual se traduce en un mejor nivel de tratamiento. . Al poseer una mayor capacidad de agitación, disminuye la acumulación de sedimentos en la laguna de tratamiento. . Al utilizar otra disposición del esfuerzo mecánico, presenta mayor
robustez y un menor desgaste de las partes mecánicas. Este reemplazo se encuentra dentro del proyecto de mejoras a la planta de tratamiento de residuos cloacales de Trevelin, iniciado por la Coop. 16 en el año 2015, el cual incluye: . Aumentar la capacidad de conducción de líquidos en el pre tratamiento, etapa finalizada en el 2016. . Aumentar la capacidad de elevación de líquidos cloacales en la estación de bombeo de líquidos cloacales crudos, etapa finalizada en el 2018.. Recambio de los 8 equipos instalados en las lagunas aireadas. A la fecha, se han puesto en marcha 2 de los 8 equipos.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
A los municipales de Esquel
Depositaron sueldos
Iniciativa solidaria de Belgrano
Sigue la campaña “Esquel Respira”
E
n la primera semana de la campaña solidaria “Esquel Respira”, lanzada por la entidad deportiva, se juntaron $ 193.321. Lo informó el presidente del Club Belgrano de Esquel, Milton Reyes. “Agradezco el esfuerzo y acompañamiento”, dijo el dirigente, y subrayó que la tarea sigue adelante.
La campaña
Los contratados cobrarán su haber con un 20% de aumento.
L
a Municipalidad de Esquel, ayer depositó los sueldos correspondientes al mes de enero, de todo el personal de planta. A este pago se le suman los $ 5.000 de la segunda cuota del bono de $ 10.000 acordado. Este sábado estará disponible en línea de cajeros automáticos el importe de cada trabajador, en los bancos donde disponga d la cuenta sueldo. El secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, contador Matías Taccetta, confirmó que ayer viernes se depositaban las remuneraciones al personal de planta, de tal manera que hoy el dinero estará disponible en la
línea de cajeros automáticos. El funcionario indicó que en esta oportunidad, el sueldo también incluyó los $ 5.000 correspondientes a la segunda y última cuota, del pago del bono de fin de año.Taccetta señaló que en el caso de los contratados, percibirán su pago en el transcurso de la semana próxima, debido a una cuestión administrativa, por la documentación y los sellados que deben presentar en el sector de Tesorería. Agregó el secretario coordinador del Gabinete Municipal dijo que los contratados cobrarán con un 20% de aumento, tal lo acordado con SOEME.#
13
Afirmó que con el aporte de vecinos de la ciudad y la región, firmas comerciales vinculadas a diferentes rubros, más la colaboración de sindicatos y gremios, “cada vez estamos más cerca de lograr el objetivo de la compra
del equipo de oxigenoterapia de alto flujo, para el Hospital Zonal Esquel”. Además Reyes confirmó que la campaña continúa, y recordó los datos de la cuenta especial que el club abrió en Banco del Chubut. Es Cuenta Especial de Caja de Ahorros en Banco del Chubut Nº 203189/2 (CBU 0830002703002031890024). Cabe señalar que el lunes 18 de enero comenzó la campaña en el complejo del club Belgrano en barrio Buenos Aires, donde el presidente Milton Reyes estuvo acompañado por el intendente de Esquel Sergio Ongarato; y el director del Hospital Zonal Esquel, Dr. Sergio Cardozo.
El jefe comunal adelantó que el Municipio comprará un equipo de oxigenoterapia de alto flujo, para contribuir con el nosocomio y el trabajo del personal de salud, “que cumple con un gran desempeño”.
Costos En tanto el doctor Cardozo en esa oportunidad confirmó que el HZE cuenta con dos equipos de este tipo, y sumar más sería mucho mejor, para evitar que los pacientes en estado leve o moderado, lleguen a la Unidad de Terapia Intensiva. Cada equipo tiene un valor aproximado de $ 370.000.#
el deportivo_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
22° edición
Superliga Americana de Rugby
1
Acosta Pimentel, Tomás
2
Albornoz, Tomás
3
Bavaro, Lautaro
4
Bernasconi, Tomás
5
Cancelliere, Martín
6
Cancelliere, Sebastián
7
Castiglioni, Teo
8
Castro, Juan Pablo
9
Cubilla, Tomás
10
Daireaux, Juan Bautista
11
Díaz, Javier
12
Elías, Martin
13
Ezcurra, Felipe
14
Farise, Bautista
15
Fernández Criado, Rodrigo
16
Gea Salim, Leonardo
17
González, Juan Martín
18
Gorrissen, Francisco
19
Gutiérrez, Federico
20
Iriarte, Rafael
21
Malanos, Tomás
22
Minervino, Francisco
23
Molina, Franco
24
Ortega Desio, Javier
25
Oviedo, Joaquín
26
Pérez Rachel, Juan Cruz
27
Prisciantelli, Gerónimo
28
Quetglas, Julián
Wegrzyn fue citado a Jaguares XV.
29
Ruiz, Ignacio
30
Ruiz, Santiago
comentarios de los entrenadores y que queremos verlos en acción. Va a ser muy importante desde el día 1 amalgamar bien todo el grupo, que los más grandes muestren el ejemplo a seguir. Y a su vez, que los jóvenes se puedan adaptar rápidamente al tiempo de lo que implica este tipo de equipos y más teniendo un torneo sobre la mesa que va a ser muy duro. Hay que ir acostumbrando a los más jóvenes a este tipo de competencias y a este nivel de exigencia de entrenamientos”. “La verdad que estamos con grandes expectativas con Manasa (Juan de la Cruz Fernández Miranda) y Julito (Julio García), de poder empezar el 8 de febrero con muchas ganas”. Respecto a los objetivos de Jaguares XV para este 2021: “El objetivo es seguir demostrando el camino a los jugadores de todo lo que les falta para llegar al más alto nivel que son Los Pumas. Debemos seguir buscando jugadores pensando en Los Pumas en el corto y largo plazo, para que puedan llegar al Mundial 2023”, finalizó.#
31
Salese, Beltrán
32
Sánchez Rubio, Lautaro
33
Sclavi, Joel
34
Segura, Agustín
35
Sciandro, Esteban
36
Toledo, Marcelo
37
Toth, Nicolás
38
Vaca, Martín
39
Vivas, Mayco
40
Wegrzyn, Federico
41
Zeiss, Juan Pablo
Corrida de la Bahía en El Elsa Wegrzyn en Jaguares XV
C
on la organización del municipio de Rawson, se disputará este sábado a partir de las 19hs en la zona de El Elsa, la 22° edición de la Corrida de la Bahía. La prueba comprenderá distancias de 5 y 10 km. Los primeros 100 inscriptos recibirán una remera y habrá medallas para todos los que completen el recorrido. El titular de la Escuela Municipal de Atletismo, Amadeo Gallardo, señaló que debido a la situación epidemiológica “este año la competencia se realizará en El Elsa, es un lugar abierto que permite mantener la distancia”. Gallardo puntualizó que “habrá trofeos y copas por categoría en los 10 Km para los tres primeros, son 5 categorías de mujeres y 5 de varones. Y en los 5 Km participan mujeres y varones, es general, y tienen copa y trofeo los 5 primeros en cada categoría”. En la concreción del evento colaboran la Dirección General de Deportes
y Recreación y la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Transporte y el Concejo Deliberante. “Estamos muy conformes por la predisposición. Siempre están colaborando”, dijo Gallardo. Con relación a las inscripciones dijo que se podrán realizar en la Pista Municipal de Atletismo este viernes de 19 a 20. “El sábado vamos a estar a partir de las 10 y hasta las 18 en Playa Unión. Tiene un costo de 800 pesos, que cubre remeras, medallas, y ambulancia”. Gallardo invitó a los vecinos “a participar” porque “si bien nosotros tenemos la idea, el espectáculo lo hacen los atletas”. En lo inherente al protocolo sanitario a implementar puntualizó que “se aconseja el uso del barbijo hasta el momento previo a la carrera” y que además “trataremos de que en la largada no estén mucho tiempo abajo del arco”.#
Trelew Tennis Club
EncuentrodeDoblesDamas
De 10 a 13hs, las Damas de 3ra y 4ta jugarán en la modalidad de dobles.
H
oy desde las 10 hs se juega en el Trelew Tennis Club el encuentro de dobles para las categorias Damas de 3ra y 4ta. Se realizará respe-
tando los protocolos vigentes, dando inicio a la actividad tenística 2021. Se desarrollará en los horarios de 10 a 13 hs y habra lunch después del mismo.#
T
ras el anuncio de Jaguares XV como el conjunto argentino en la Superliga Americana de Rugby, el Head Coach Ignacio Fernández Lobbe confirmó la lista preliminar de 41 jugadores, con el chubutense Federico Wegrzyn, que comenzarán la pretemporada el próximo lunes 8 de febrero, en Casa Pumas, el predio donde entrenan los equipos de la UAR. La franquicia nacional competirá junto a representantes de Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay en el certamen continental que se disputará entre el 16 de marzo y el 15 de mayo, en dos sedes fijas a definir. Juan de la Cruz Fernández Miranda y Julio García serán los entrenadores asistentes. De aquel plantel que viajó a Sudáfrica y se coronó campeón de la First Division de la Currie Cup en agosto de 2019, hay nueve jugadores: Lautaro Bavaro, Teo Castiglioni, Juan Pablo Castro, Tomás Cubilla, Javier Díaz, Martín Elías, Francisco Gorrissen, Franco Molina y Agustín Segura. Por su parte, hay ocho integrantes del plantel que ya se pusieron la camiseta de Los Pumas: Sebastián Cancelliere (14 caps), Javier Díaz (3 caps), Felipe Ezcurra (11 caps), Lautaro Bavaro (2 caps), Francisco Gorrissen (1 cap), Javier Ortega Desio (57 caps), Mayco Vivas (12 caps) y Juan Pablo Zeiss (7 caps). Cabe aclarar que el promedio de edad del plantel es de 22 años, lo que implica mucha presencia de jugadores jóvenes que tendrán la oportunidad de dar sus primeros pasos en el rugby de alto rendimiento. Entre ellos, Juan Martín González (20) y Joaquín Oviedo (19), quienes fueron parte de la delegación que viajó a Australia para disputar el Tri Nations 2020 con Los Pumas. El Head Coach Ignacio Fernández Lobbe expresó respecto a la conformación de la lista: “Cuando conformamos esta lista de 41 jugadores, había muchos con experiencia en giras de Los Pumas y otros que conozco por
14
Vuelve Bigornia El próximo martes 2 de febrero retomará la actividad el rugby de Bigornia Club de Rawson en todas sus categorías, comenzando con la primera etapa de acondicionamiento físico. En esta nueva temporada, Javier Canario estará a cargo de la coordinación de Competencia, en tanto que David Silva de las categorías infantiles, aun restan definirse los entrenadores.
el deportivo_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
15
Regional
Las posibilidades de clasificación en la Zona 2
Richard Asencio
ser protagonistas; estuvimos muiy cerca del ascenso hace poco”, agregó el zaguero.
L
a Zona 2 de la Patagonia de la definición del Regioanl puede resolverse el domingo. En la anteúltima fecha, Huracán de Comodoro será anfitrión de la CAI en el Estadio Municipal. De acuerdo al resultado de este encuentro, el destino del grupo puede sellarse este fin de semana con un cotejo por disputarse. Jornada repasa todas las posibilidades matemáticas de los equipos involucrados.
La CAI La cuenta es bien simple para el “Azzurro”. Si consigue el triunfo, habrá avanzado a la final patagónica. En caso contrario, deberá esperar a la última fecha, ocasión en la que jugará ante Jorge Newbery. Marcos Rilo, defensor y referente del equipo, dialogó con Tiempo Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo. “Estamos a noventa minutos de clasificar de fase. Van a ser noventa minutos muy duros el domingo, vamos a ir por todo desde el minuto 1 de partido”, relató. “Tenemos un buen plantel. Se mantuvo una base y tratamos de reforzarnos con lo mejor. La idea de la CAI es siempre la misma. Antes de empezar el torneo la apuesta es la misma, es
El Número
4
Las fechas de sanción que recibió Brian Garino, volante de Huracán, por hostigar, insultar e intentar agredir al referí del clásico.
Huracán El panorama del “Globo” es diametralmente opuesto. Se ubica último con dos puntos. Un empate o una derrota mañana implican eliminación. Debe ganar y esperar un empate entre la CAI y Newbery en la última fecha. Pero incluso con un triunfo mañana puede quedar eliminado del torneo. Si gana por dos goles o más diferencia, Huracán mantiene las chances intactas. Lo mismo ocurre si vence al “Azzurro” por 1-0, 2-1 o 3-2. En cambio, si el “Globo” logra la victoria por diferencia de un gol con un marcador de 4-3 en adelante, queda marginado de la competición. Se aplica el sistema olímpico para desempatar posiciones en esta zona. Huracán podrá igualar con cinco unidades la cantidad de puntos de la CAI. Pero en los partidos entre sí, el equipo de Nicolás Segura habrá convertido mayor cantidad de goles en condición de visitante. Nelson Martínez Llanos, futbolista de Huracán, es consciente de esta situación apremiante a nivel deportivo. Lo expresó en Tiempo Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo. “Nosotros tenemos que ganar pero dependemos de otros resultados; nos vamos aferrar a las chances que hay y dejar todo. El objetivo de Huracán es ascender”, comentó.
Jorge Newbery Las posibilidades del “Lobo”, que tiene 3 puntos, son bien simples. Debe esperar que la CAI no derrote a Huracán mañana por la tarde. Luego, en la última jornada, deberá doblegar al “Azzurro”, en la jornada inicial de la primera fase de la definición del Regional.#
Con el triunfo, la CAI habrá asegurado el pasado a la final patagónica. Huracán no depende de sí mismo.
De la zona 1 de la Patagonia
Regional 2020- Patagonia Zona 1 Posiciones Equipo
Pts. PJ PG PE PP GF G C
Cruz del Sur (B) 4
2
1
1
0
4 3
Alianza (CC)
4 3 1 1 1 6 6
La Amistad (C)
3
2
1
0
1
4 2
Indep´te (N) 3 2 1 0 1 2 2 P. Moreno (B)*
2
3
0
2
1
2 5
*Eliminado +Cruz del Sur (B)-La Amistad (C) y Puerto Moreno (B)- Independiente (N) se postergaron por casos de Covid 19 en el “Cruzado”. Zona 2 Equipo
Pts. PJ PG PE PP GF G C
CAI (CR)
4
2
1
1
0
4 3
J. Newbery (CR) 3
3
0
3
0
3 3
Huracán (CR)
3
0
2
1
4 5
2
Fecha 5ª- Mañana Huracán (CR) - CAI (CR) Libre: Jorge Newbery (CR).
Se postergó la 4a fecha por Covid en Cruz del Sur
S
e confirmaron 5 casos positivos de coronavirus en Cruz del Sur. Los otros integrantes del plantel son considerados contactos estrechos. El conjunto barilochense no se encuentra en condiciones de afrontar el compromiso de la cuarta fecha del Regional frente a La Amistad de Cipolletti. El Consejo Federal evaluó la situación y tomó la decisión de postergarlo. También se pospuso el encuentro entre Puerto Moreno e Independiente de Neuquén, para evitar disparidades.
Esta fecha, la anteúltima de la Zona 2, se trasladó para el domingo 7, mientras que la última jornada se celebrará el miércoles 10Los 5 nuevos casos se suman al que Cruz del Sur la semana anterior. El arquero Alberto Cruces dio positiva y no viajó al partido con Alianza. La dirigencia de Cruz del Sur solicitó al Consejo Federal la postergación del choque con La Amistad de Cipolletti. El encuentro estaba programado para este domingo a las 17.10 (Fuente: Bariloche 2000).#
PROVINCIA_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
16
Torneo Federal “A”
Deportivo Madryn entrenó y partió a Mendoza E l plantel Aurinegro realizó una práctica matutina y cerca de las 15hs inició el largo viaje a tierras mendocinas donde el domingo jugará la final ante Deportivo Maipú por el segundo ascenso del Federal “A” a la Primera Nacional. La primicia fue la ausencia de su DT por un inconveniente de salud. El entrenador se realizó un hisopado y dio negativo, por lo que estará viajando hoy con el presidente Gustavo Sastre. Deportivo Madryn ya emprendió el viaje a Mendoza, que podría ser el último en caso de lograr el soñado ascenso a la segunda división del fútbol argentino. Con esa ilusión intacta, una numerosa delegación aurinegra partió en colectivo este viernes hacia “la tierra del vino”, para enfrentar el próximo domingo al local Maipú. Previamente, por la mañana, Madryn realizó un nuevo entrenamiento, liviano, donde los posibles titulares solo hicieron un regenerativo y algunos ejercicios con pelota, mientras que los relevos y el resto del plantel hicieron fútbol en espacios reducidos. A pesar de que en esta última práctica en el “Abel Sastre” el cuerpo técnico, con la ausencia de Ricardo Pancaldo, no paró un posible “once” para jugar la final, se cree que el DT solamente haría un cambio respecto
fotos: mariano di giusto
Una gran caravana despidió al plantel de Madryn que va por la gloria.
A la mañana, los jugadores tuvieron la última práctica en el AbelSastre.
al equipo que salió a jugar en Bahía Blanca contra Villa Mitre, y sería el regreso de Fabio “Coco” Giménez, que se lo perdió por haber llegado a las 5 amarillas, en lugar de Alan Moreno. De esta manera, el probable 11 sería con: Pablo Lencina; Mauro Peinipil, Cristián González, Nicolás Torres, Fabricio Elgorriaga (C); Gaspar Triverio, Marcos Pérez, Fabio Giménez, Cris-
decisivo al superar por 4 a 3 en la tanda de tiros penales como visitante a Villa Mitre de Bahía Blanca, luego de igualar 1 a 1 al término de los 90 minutos. La única ventaja que tendrá Maipú será de localía, ya que, si al término del período regular el cotejo estuviera igualado, el pasaje a la categoría superior se definirá por penales. El vencedor entre el “Botellero” y el
tián Canuhé; Sebastián Jeldres y Emiliano López. El partido se jugará finalmente desde las 17.15hs, en el estadio Omar Sperduti de Maipú y será arbitrado por el cordobés Pablo Gastón Echavarría. Maipú avanzó ayer a la final al vencer en su cancha a Sarmiento de Resistencia por 2 a 0, mientras que Deportivo Madryn llegó al partido
“Aurinegro” acompañará a la Primera Nacional al campeón del Federal A: Güemes de Santiago del Estero. En tanto que el perdedor tendrá la posibilidad de jugar por el tercer ascenso contre San Telmo que cayó en la final de la B Metropolitana ante Tristan Suárez. Este cotejo será el jueves 4 de febrero a las 21.30hs en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Newell’s.#
SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
17
Comarca Andina
Las 34 propuestas gastronómicas de Lago Puelo para turistas y lugareños
L
legar a Lago Puelo es impregnarse de los sabores, aromas y colores de la cocina heredada de varias generaciones de colonos, inmigrantes y aventureros que dieron identidad a la villa turística a lo largo de más de un siglo. En el acceso norte, a la vera de la ruta 16, van apareciendo los locales gastronómicos con sus tentadoras propuestas, desde platos gourmet exclusivos elaborados con productos cordilleranos hasta las cervezas y helados artesanales, los vinos de la región y la repostería típica de las abuelas europeas. Y también hay sorpresas inesperadas: Aliah Wehbe está al frente de su local de comidas sirio libanesas “Shish Barack”, donde asegura que “en nuestra cultura no puede faltar el keppe; el tabbouleh, que es una ensalada fresca y muy nutriente; el hummus (pasta de garbanzos) que aporta mucho en el aspecto emocional y va de la mano del falafel, ya que en nuestra zona hay muchos veganos y también está de moda en todo el mundo”. A un costado, de la mano de su esposo, se va dorando lentamente un shawarma, que se sirve en un pan de pita y deliciosas salsas. “Hay situaciones que no se expresan con palabras, solo se viven. Mientras te tomas un café árabe con mamul (postre afrodisiaco con nuez y almendra a base de sémola de trigo), piensa qué quieres comer”, propone Aliah, al tiempo que aclara que “el rey de los postres orientales es el baklava (frutos secos y miel), que se consume en ocasiones especiales y es un mimo para el alma”.
“Nací en El Líbano y mis padres pudieron huir en 1986, después de una guerra que duró cinco años. Arrancamos en Córdoba con las recetas típicas de la cocina árabe. A mí me gusta más la onda beduina, porque tiene que ver con la tierra y me recuerda a mi país, que es muy parecido a Lago Puelo. Este paisaje me identifica y es mi lugar en el mundo”, asegura mientras atiende a una pareja de Puerto Madryn que pidió una docena de fatay (empanadas árabes), para acompañar con una cerveza artesanal de “Radal”, sus vecinos. Lago Puelo “es un buen lugar para comer”, recalcó el secretario de Turismo, Néstor Schaffner. “Este verano hemos aumentado la capacidad de locales gastronómicos, con inversiones y una apuesta muy fuerte de nuestros prestadores turísticos, con un total de 34 locales habilitados”, graficó. “Nuestros visitantes merecen un excelente servicio, siempre cuidando todos los protocolos biosanitarios. La oferta está distribuida por todo el ejido, también hay restaurantes y cervecerías sobre la ruta al Parque Nacional Lago Puelo. De igual modo, las tardecitas se ponen muy lindas en el centro de la ciudad, con varios locales, que reflejan el movimiento turístico que tenemos, con una ocupación en alojamiento del cien por ciento los fines de semana”, señaló. Sumó “la feria de nuestros artesanos y productores en la plaza, la identidad de nuestras cervezas y un nuevo circuito de vinos regionales, que incluye viñedos y bodegas para visitar”.
También puso el acento “en la capacidad de nuestros cocineros, gestores de platos nacidos de los productos naturales de nuestras chacras, cada cual con su impronta y todos exquisitos”. Ya sea una trucha, cordero, ciervo, jabalí, frutas finas, ensaladas “inimaginables en cualquier otro punto del planeta”; parrilladas “con mucho gusto a campo” o pizzas y empanadas con ingredientes “bien nuestros”, “lo que enamora son las variaciones que podamos ofrecer”, aseguran los chefs de la zona, al tiempo que remarcan que “sin gastronomía, no hay turismo”.
Helado y chocolate En coincidencia, la temporada estival en Lago Puelo ofrece “helados y chocolates artesanales con su propia identidad, impregnada del espíritu de las hadas y duendes que habitan en sus montañas y bosques”. El secreto parece estar en que sus elaboradores mezclan productos naturales de primera calidad con elementos tan diversos como frutas finas y frutos secos, licores, flores y “lo que la imaginación permita”, en esas largas noches de invierno que habilitan “pruebas y combinaciones hasta que le guste a toda la familia”. Con los años, a nadie extraña ya encontrar sabores de helados tan exclusivos como fruto de la pasión, calafate con leche de oveja, limsau (maceración de flores de saúco con limón), calafate con leche de oveja, fernet con coca, mascarpone con cassis, manzana con canela, mate cocido con tres de azúcar o embrujo de sauco.
Lago Puelo muestra con orgullo su circuito gastronómico exclusivo. Otro tanto pasa con los chocolates, que poco tienen de clásicos, ya que dentro de una barrita cabe desde pulpa de mosqueta hasta menta cordillerana, whisky, frambuesa o nueces. Eso sí: “No agregamos grasas ni saborizantes, porque a nosotros también nos gusta comer chocolate del bueno”, aseguran los maestros de cada establecimiento.
Uno por uno La propuesta gastronómica de Lago Puelo incluye a los siguientes locales: Restó “A las brasas”; “Amaranto” (menú vegetariano, tacos, trucha y cordero); Heladería y cafetería “ByM”; bar y restaurante artístico “Fidela”; heladería “Cerros”; chocolatería, heladería y cervecería artesanal “Lago Puelo”; pizzería “Diparma”; “Don Gustón, el rey de los panchos”; “El Caldero Pa-
tagonia” (carnes y veganos); pizzería “El Palote” y parrilla “El Rancho de Ruppel”. Se agregan, restó “Encuentro”; “El Bosque” (picadas con embutidos artesanales ahumados); parrilla “Filomena”; “La Cocina de Alí” (variedad de sándwiches); “Helados del Sur”, cervecería artesanal “Huemul”; “La Bandurria” (pizzas, cervezas); “Los Españoles” (cocina ibérica); “La Cocina de Radal” (sándwiches); “La Teta” (café, cocina gourmet); parador “Gaz 66” y “Ashlaug” (cervecería); proveeduría “Ailín Co” (pan casero, tortas fritas, empanadas); restaurante “Valle Puelo” (comidas y cervezas artesanales); rotisería “Pío Pío” (comida rápida); rotisería “Ruca Hueney”; “Shish Barak” (comida árabe); “Mavyska” (los helados de Jauja, cafetería, cervecería, chocolates y ahumados) y “Viejo Puelo” (cervecería, gastronomía e historia).#
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
EL PAÍS
18
EL PAÍS y EL MUNDO
Aporte Extraordinario
Un fondo para la afrontar la pandemia
E
l jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que “los momentos excepcionales exigen medidas excepcionales y el compromiso de toda la sociedad”, al referirse a la reglamentación del Aporte Solidario y Extraordinario Para Ayudar a Morigerar los Efectos de la Pandemia, así su nombre completo, que se concretó ayer y que generó satisfacción en el ámbito político, legislativo y gremial. Cafiero publicó en Twitter que “los momentos excepcionales exigen medidas excepcionales y el compromiso de toda la sociedad”, por lo que “reglamentamos el Aporte Solidario y Extraordinario Para Ayudar a Morigerar los Efectos de la Pandemia, impulsado por diputados del Frente de Todos y votado en el Congreso”. La norma votada el 4 de diciembre último establece que la tasa a cobrar se irá elevando según el rango de patrimonio declarado: 2,25% para quienes se encuentren entre los 300 y los 400 millones de pesos; 2,50% para aquellos que tengan entre 400 y 600 millones; y 2,75% para el rango entre 600 y 800 millones. El aporte subirá hasta 3% en el caso de patrimonios de entre 800 y 1.500 millones de pesos; se extenderá hasta 3,25% para quienes tengan entre $1.500 y 3.000 millones; y se gravará un 3,5% a los que superen ese valor. Se estima en 12.000 la cantidad de contribuyentes. El diputado Carlos Heller resaltó el “simbolismo de política redistributiva” de la ley “porque significa lograr que los que tienen más pongan en un lugar destinado a los que tienen menos”. “Están los que tienen más y los que necesitan más, y eso es lo que tiene que estar presente en las políticas que se diseñan”, dijo el legislador por la radio AM 990, y mencionó que “el 99,98% no pagará el aporte y el impulso que dará ese dinero será en beneficio de ellos”. El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo que la reglamentación implica “un avance importantísimo porque establece un principio de solidaridad por el que el que más tiene, más tiene que aportar en un momento de emergencia para los argentinos”. El gravamen “se dirige hacia los activos físicos dolarizados y, en la mayoría de casos, depositados fuera del país”, por lo que “no afectará ningún bien ni empresario ni productivo; es un avance de la democracia y de la justicia”, consideró. La senadora Anabel Fernández Sagasti sostuvo en un tuit que “en el mundo, en el Foro de Davos, la Argentina es puesta como ejemplo por ‘combatir el virus de la desigualdad’”.#
Coronavirus
Reporte diario en Argentina
Covid-19: Reportaron 9.838 nuevos casos y 174 muertes E
Aprueban el suero equino y el plasma
Aunque bajan los casos positivos, 80 departamentos (16%)siguen con alto riesgo de contagio en el país.
E
l Ministerio de Salud de la Nación informó 9.838 nuevos contagios de coronavirus en el país, por lo que totalizaban 1.915.362 desde el inicio de la pandemia, mientras que ya sumaban 47.775 decesos desde el inicio del brote, 174 de los cuales fueron reportados en las últimas 24 horas. De las 174 muertes informadas en el reporte diario de la cartera sanitaria, 100 corresponden a hombres y 68, a mujeres. No se notificó sexo de seis personas fallecidas: dos residentes en la provincia de Buenos Aires, una de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
una de Córdoba, una de Mendoza y una de Santa Fe. Un total de 1.703.459 personas infectadas ya lograron recuperarse, mientras que 164.128 continuaba con la enfermedad en curso.
El detalle Los distritos que más nuevos casos de coronavirus reportaron son la provincia de Buenos Aires (4.483 y 799.055 acumulados), la Ciudad de Buenos Aires (1.195 y 208.540), Santa Fe (631 y 205.094), Córdoba (606 y 144.457) y Neuquén (485 y 53.529).
Detalle por provincia (Nº confirmados hoy | Nº de acumulados)*: Buenos Aires 4.483 | 799.055 Ciudad de Buenos Aires 1.195 | 208.540 Catamarca 115 | 5.155 Chaco 202 | 30.552 Chubut 392 | 41.983 Corrientes 178 | 17.140 Córdoba 606 | 144.457 Entre Ríos 306 | 40.622 Formosa 8 | 841 Jujuy 29 | 19.275 La Pampa 82 | 16.320 La Rioja 17 | 9.515 Mendoza 118 | 63.690 Misiones 217 | 4.369 Neuquén 485 | 53.529 Río Negro 330 | 47.632 Salta 44 | 23.724 San Juan 71 | 13.906 San Luis 14 | 18.961 Santa Cruz 164 | 32.304 Santa Fe 631 | 205.094 Santiago del Estero -53* | 20.670 Tierra del Fuego 66 | 21.760 Tucumán 138 | 76.268.#
En Argentina
Se hicieron más de 6 millones de testeos
L
o precisó en el reporte diario el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, quien informó que el 55,7% de los casos reportados ayer se encuentran en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires El total de testeos en busca de casos positivos de coronavirus llegó a 6.070.839 en el país, con una relación de 133.787 pruebas por millón de habitantes y con un promedio de positividad acumulado de 36,68%, informó hoy el ministerio de Salud. En el reporte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que el 55,7% de los casos reportados ayer se encuentran en la
ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires. El jueves se declararon 9.471 nuevos casos coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 1.905.524 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Al respecto, Costa agregó que el promedio de casos diarios de los últimos 7 días es de 8.921, 4.179 cada 100 mil habitantes, con una tasa de letalidad de 2,5% y de mortalidad, de 1.044 personas cada millón de habitantes. En cuanto a la ocupación de camas de terapia intensiva por patologías Covid y no Covid, es del 55,3% a nivel nacional. Las provincias con el sistema más exigido son Neuquén (91%),
Río Negro (80%) y Santa Fe (73%), en tanto que en el área metropolitana es del 62%. Durante el informe se destacó la ampliación de la red federal de cardiopatías congénitas que el Ministerio de Salud puso en marcha para llegar a una población que tiene como única cobertura de salud al sistema público. Se precisó que integran esta red 40 hospitales de diagnóstico en todas las provincias y 15 hospitales quirúrgicos dispuestos en 8 distritos y la ciudad de Buenos Aires. Con la coordinación de un centro de derivaciones que administra el Ministerio, se realizaron más de 17 mil intervenciones quirúrgicas.#
l Ministerio de Salud de la Nación oficializó ayer el protocolo para el tratamiento con suero equino y el plasma en pacientes infectados de coronavirus Covid- 19. Las resoluciones, publicadas este viernes en el Boletín Oficial, fueron redactadas por la Secretaría de Calidad en Salud. Tras obtener consenso de distintas entidades científicas se estableció el estadío de la enfermedad en el que se recomienda aplicar los dos tratamientos. El suero equino se administrará a pacientes con cuadro severos hasta diez días de los inicios de los síntoma y diagnóstico confirmado de Covid 19. El producto deberá ser administrado en hospitales con monitoreo médico en dos dosis, a cuatro miligramos por kilo de peso por vía intravenosa y con un intervalo de 48 horas. En cuanto al suero equino, se logró consenso con la Sociedad Argentina de Infectología, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, la Sociedad Argentina de Medicina, e investigadores independientes. Se concluyó que se debe administrar plasma de convalecientes de Covid-19 en pacientes mayores de 75 años con menos de 72 horas de iniciados los síntomas. Los pacientes no deben presentar criterios de gravedad, además de contar con diagnóstico confirmado de Covid-19. El tratamiento debe realizarse de acuerdo al criterio de los médicos tratantes en interconsulta con el Servicio de Medicina Transfusional. La aplicación será de “una unidad de plasma de entre 200 y 300 ml, con títulos de IgG anti-SARS- CoV-2 superiores a 1:1000”. Para la aplicación del suero equino, se consultó con la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), la Sociedad Argentina de Medicina (SAM), investigadores participantes del ensayo clínico e investigadores independientes. En el caso del plasma de pacientes convalecientes, el consenso fue con la Asociación Argentina de Hemoterapia, Inmunohematología y Terapia Celular (AAHITC); al Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional (GCIAMT); la Sociedad Argentina de Infectología (SADI); el Consorcio de Instituciones coordinado por el Hospital Italiano de Buenos Aires; la Fundación Infant y el Ministerio de Salud de la Nación. La Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos (ANMAT) aprobó el 22 de diciembre pasado el uso de suelo equino en pacientes con enfermedad de Covid-19 de moderada a severa.#
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
Contra el Covid-19
Bolivia inicia la vacunación
B
olivia inició ayer la vacunación contra el coronavirus con la aplicación de la Sputnik V, parte del lote que llegó a La Paz desde Buenos Aires, y la primera en ser inmunizada fue una enfermera de terapia intensiva en la ciudad oriental de Santa Cruz en un acto que contó con la presencia del presidente Luis Arce. “Me siento bien, emocionada y a la vez un poco nerviosa, pero positiva”, dijo la enfermera Sandra Ríos del Hospital Japonés tras ser inoculada con la vacuna rusa, parte de un primer cargamento de 20.000 dosis que arribó ayer y que formó parte del vuelo de Aerolíneas Argentinas que trajo el fármaco desde Moscú. En el acto transmitido por la televisión estatal, Arce estuvo de pie al lado de Ríos mientras ella recibía la vacuna, tras un trámite en el que dejó constancia de su aceptación voluntaria y el compromiso de recibir en 21 días una segunda dosis. “Y así de manera conjunta, todos unidos en esta tarea de lucha contra la Covid vamos a lograr salir adelante y lo estamos haciendo, tienen la esperanza, lo han dicho ustedes: ‘hay luz al final del túnel’, por fin”, manifestó el mandatario, citado por la agencia de noticias boliviana ABI. “Esta es una solución estructural (las vacunas), ya no es un paliativo, ya no es un defensivo ya no es un aguante, ya no es una resistencia, ahora ya estamos empezando la etapa de solucionar estructuralmente el problema”, agregó. Diez profesionales del hospital cruceño, entre médicos enfermeras y auxiliares, recibieron las primeras vacunas, en el inicio de una campaña que priorizará al personal sanitario del país, según anuncios oficiales. Arce entregó al cierre del acto certificados de vacunación a los beneficiarios, quienes fueron supervisados durante media hora cada uno tras recibir la Sputnik V.#
Coronavirus
En China
Comisión Europea autorizó la vacuna de AstraZeneca U L a Comisión Europea autorizó hoy el uso de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus, una decisión que coincide con la tensión entre la Unión Europea (UE) y el laboratorio británico por el retraso en las dosis preacordadas y un debate sobre su eficacia en mayores de 65 años. Horas antes, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), órgano regulador con sede en Ámsterdam, recomendó darle luz verde a ese fármaco para mayores de 18 años, incluyendo a adultos mayores, pese a las dudas planteadas ayer por Alemania. “EMA recomienda la autorización de fabricación condicional para la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 para personas de más de 18 años”, explicó la institución mediante un comunicado. Se trata de la tercera que ya puede ser distribuida entre los 27 países de la Unión Europea, después de las de
OMS visita el hospital de los primeros casos
Pfizer/BioNTech y Moderna, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, había dicho que esperaba esta aprobación, pero “limitada”, un día después de que el órgano regulador de su país recomendara no administrar la vacuna del laboratorio británico a mayores de 65 años. Esta decisión desató una nueva polémica en Europa con AstraZeneca, que defendió, al igual que el primer ministro británico, Boris Johnson, la eficacia de su fármaco, desarrollado junto a la Universidad de Oxford. En agosto de 2020, la UE firmó con AstraZeneca un contrato de compra anticipada de hasta 400 millones de dosis, aunque la empresa anunció días atrás que habrá importantes demoras en las entregas por problemas en una planta situada en territorio del bloque.
Desde entonces, el laboratorio sueco-británico, que dijo que sólo podría suministrar una cuarta parte de las dosis que había prometido para el primer trimestre de 2021, es blanco de la indignación de los dirigentes europeos. La UE exige que el laboratorio cumpla con sus compromisos suministrando dosis producidas en sus fábricas en el Reino Unido. “Espero de la empresa que entregue las 400 millones de dosis como ha acordado”, insistió hoy Von der Leyen en su cuenta de Twitter. Pero Londres insiste en que su país debe recibir primero todas las vacunas que ordenó. En ese caso, las cuentas no cierran y está claro que no hay suficientes dosis para todos. La Comisión Europea publicó el contrato con AstraZeneca pero la versión oculta cuestiones esenciales del mismo como el precio pagado.#
De la firma Moderna
Italia denuncia entrega de menos vacunas
E
l Gobierno italiano denunció una nueva reducción en la entrega de vacunas de parte de la firma Moderna, tras los retrasos sufridos en las últimas semanas de parte de Pfizer, y pidió a las empresas que “cumplan los contratos”. “Cada día hay una noticia peor que la del anterior. Las vacunas son el bien más importante para salir de esta noche y como tal deben ser considerados por quien lo produce, por quien lo compra y por quien lo suministra”, sostuvo el comisario especial para la pandemia Domenico Arcuri en conferencia de prensa, al hacer público el malestar del Gobierno por
19
los sucesivos recortes de parte de los proveedores. “A las demoras de Pfizer, hace pocos minutos Moderna nos acaba de informar que para la semana del 9 de febrero de las 166.000 dosis previstas entregará 132.000, un 20% menos”, criticó Arcuri. “Nos faltan al menos 300.000 dosis que deberíamos haber ya recibido y aún no llegaron. Pretendemos que se cumplan los contratos”, enfatizó Arcuri, quien sostuvo que el Gobierno analiza el camino legal y político, a través de la representación ante la Unión Europea (UE), para que lleguen las vacunas. El funcionario planteó
que, pese a que “las vacunas continúan siendo reducidas”, el país ya logró aplicar las dos dosis del fármaco a 392.504 personas. La denuncia de Arcuri, en un contexto en el que por las demoras de Pfizer, Italia debió retrasar al menos tres semanas el inicio de la vacunación a mayores de 80 años, se da mientras el país ya aplicó 1.713.362 dosis entre la población, especialmente personal sanitario y médico. Hasta hoy, 87.858 personas murieron en Italia a causa del coronavirus, incluidas 477 en las últimas 24 horas, en un escenario de reducción gradual de la cantidad de positivos en el país.#
n equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) visitó ayer el hospital de la ciudad china de Wuhan donde fueron tratados los primeros pacientes con coronavirus hace más de un año, en uno de sus primeros movimientos como parte de su misión de investigación para determinar el origen del virus. Antes de visitar el hospital, los expertos del organismo de salud de la ONU y un equipo de funcionarios chinos se reunieron en un hotel de Wuhan por primera vez en persona, antes de comenzar las visitas sobre el terreno en la ciudad donde se detectó el primer caso de Covid-19 a nivel mundial. “Primera reunión cara a cara con nuestros compañeros. Corrección: de mascarilla a mascarilla dadas las restricciones médicas”, tuiteó la viróloga holandesa Marion Koopmans a primera hora Después de la reunión, los miembros del equipo se dirigieron al Hospital Provincial de Medicina Integrada China y Occidental de Hubei, en Wuhan, donde, según China, el 27 de diciembre de 2019 se atendió el primer caso de lo que en ese momento se denominó “neumonía de origen desconocido”. La OMS dijo que el equipo iba a solicitar a los directivos del hospital “datos subyacentes detallados” y entrevistar a los trabajadores de la salud que atendieron los primeros pacientes con Covid-19. Según anunciaron en Twitter, también tiene previsto visitar el mercado Huanan Seafood Market, vinculado a muchos de los primeros casos, el Instituto de Virología de Wuhan y el laboratorio del Centro de Wuhan para el Control de Enfermedades. La misión de la OMS carga con un trasfondo político, dado que China intenta evitar su responsabilidad por presuntos pasos en falso en su respuesta temprana al brote.#
POLICIALES_SÁBADO_30/01/2021_PÁG.
20
POLICIALES POLICIALES
Trelew
Ardió una vivienda en Trelew y una persona fue derivada al Hospital por inhalación de humo Fue afectada la parte alta de un dúplex de la calle Paraguay al 700. Un adulto mayor fue evacuado por la Policía antes de que el fuego tomara la totalidad de la habitación donde hubo una falla eléctrica. Sufrió intoxicación por monóxido de carbono y tuvo que ser trasladado en ambulancia al Hospital Zonal.
Norman Evans/ Jornada
Así se veía desde la calle los efectos del humo por las aberturas.
M
iembros del cuerpo de Bomberos de Trelew combatieron las llamas de un incendio que afectó un domicilio ubicado en la calle Paraguay, entre Marconi y Pecoraro. Cerca de las 9 de la mañana vecinos del lugar advirtieron la columna de humo que se desprendía desde la parte alta de la propiedad y alertaron a los cuerpos de rescate. El incendio fue provocado por una falla eléctrica detectada en el interior
de la habitación del dúplex habitado por una persona mayor que debió recibir atención médica en el lugar y fue derivada en ambulancia al Hospital Zonal con un cuadro de intoxicación por monóxido de carbono.
Peligro Las llamas avanzaron de manera riesgosa hacia una propiedad lindante donde otro adulto mayor debió ser
Hubo personas mayores que debieron ser evacuadas de las propiedades más afectadas por el incendio. socorrido por personal médico que los puso bajo resguardo . La circulación de autos por aquel sector de la ciudad fue restringida momentáneamente por la Policía dado a que en un momento de la mañana la visibilidad en la calle era escasa
por el humo que escapaba del interior de la propiedad.
Intervención El importante foco ígneo involucró la actuación de tres dotaciones de
Bomberos. Según indicó en comunicación con Cadena Tiempo, el jefe del Cuerpo de Bomberos, Alejandro Vistoso, “se trató de un incendio que se propagó en pocos minutos”. En principio, la teoría principal señala que el desperfecto eléctrico fue el origen.#
policiales_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
21
Operaban en la zona sur de Puerto Madryn
Detuvieron a la banda de Neuquén que robaba casas mariano di giusto
mariano di giusto
El subjefe de la Policía del Chubut supervisó el procedimiento.
Policía científica levantó importantes evidencias que serán incorporadas a la causa judicial.
a aprehensión de los sujetos fue motivada en base a una investigación iniciada el jueves en horas de la tarde a raíz de la denuncia de dos hechos delictivos contra la propiedad. Es que esa misma jornada, entre las 11 y las 18 horas, los autores violentaron la puerta de dos departamentos y sustrajeron 250.000 pesos joyas computadoras y otros valores. Las características del accionar de la banda coincidieron con dos robos perpetrados días antes en domicilios de la zona Sur de la ciudad. Según indicaron fuentes policiales, año a año, durante el verano, llegan delincuentes de Neuquén a cometer hechos delictivos a Puerto Madryn. En este caso se trata de una banda integrada por una mujer de 28 años y otra de 29, oriundas de aquella provincia, más un hombre de 26 años con grueso expediente policial y tres pedidos de captura en Neuquén. Se hospedaban en un Hotel ubicado en calle Maipú y 25 de mayo, y aprovechaban cuando los turistas iban a la playa para cometer hechos delictivos. A partir de la serie de ilícitos cometidos, la División policial de Investigaciones concretó varias pesquisas, entre ellas el relevamiento de las cámaras de vigilancias dispuestas en la zona donde sucedieron los hechos. Del análisis de distintas filmaciones fue que se determinó que los responsables de estos robos eran un hombre acompañado de dos mujeres que se movilizaban en un vehículo marca Chevrolet Agile. La investigación policial determinó que los forá-
la Policía se estableció el lugar donde tales personas se alojaban y finalmente, cerca de las 22 horas, se dispuso la aprehensión de ellos de acuerdo a lo indicado por la Fiscal de Turno.#
L
neos seguían en la ciudad. Fue así que alrededor de las 20 horas del jueves se detectó la presencia del vehículo Chevrolet Agile circulando en la zona céntrica. Mediante el seguimiento de
policiales_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
Fiscalía ordenó inspeccionar el lugar donde se enfermó el exjefe
Muerte de Ale: gendarmería allanó la Comisaría Primera de Esquel G endarmería Nacional realizó un allanamiento ayer viernes al mediodía en la Comisaría Primera de Esquel en el marco de la causa que investiga las circunstancias en que permaneció detenido el exjefe de la fuerza Juan Ale previo a su muerte tras complicarse su cuadro de coronavirus. Juan José Ale, su hijo, realizó una denuncia penal en los tribunales locales y en este marco la fiscalía inició la investigación que contempló el allanamiento a la dependencia por parte de Gendarmería Nacional. Intervino esa fuerza para transparentar la situación que compromete a la Policía del Chubut. Según detalló EQS Notas desde el sitio, la orden del juez Rocardo Criado dispuso una inspección ocular, un croquis de lugar donde permaneció detenido Ale y el secuestro de documentación, además del registro de visitas y el parte diario que elaboran los oficiales de servicio. El jefe de la Unidad Regional de Policía del Chubut, comisario inspector Ariel Jara, indicó que la Justicia dispuso el alojamiento en Esa
Gendarmes inspeccionaron la dependenciaa que pertenece a la Policía del Chubut, donde Ale fue jefe. comisaría del ex jefe y ex diputado peronista, en una oficina adaptada porque debía permanecer fuera de contacto con otra población carcelaria.
En tanto, el Subjefe de la Comisaría allanada, Diego Silva, explicó las condiciones de alojamiento del lugar y la mecánica de trabajo en el actual contexto de pandemia y las particu-
lares condiciones que tienen estas instalaciones. “Los calabozos están inhabilitados, solo tienen un espacio para alojar personas por poco tiempo”, indicó el jefe policial.#
Permanecen los puntos calientes
Los incendios siguen con la amenaza sobre la Cordillera
B
rigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), siguen abocados al desarrollo de las actividades previstas en el operativo de control del incendio que comenzó en la zona de Los Repollos, cerca de El Bolsón (Río Negro) y que ya se encuentra sobre el territorio de Chubut. Combatientes de las bases de zona norte de la provincia continuaron la construcción de fajas cortafuego y la apertura de accesos a los focos ubicados en zonas alta, con la colaboración de maquinaria vial. Además, dos helicópteros con helibalde operaron desde el cauce del río. Ayer, combatientes de las bases de El Maitén, Cholila, Epuyén, Lago Puelo, Las Golondrinas y Puerto Patriada avanzarán con tareas sobre puntos calientes con el apoyo de medios aéreos, indicó el parte reproducido hasta anoche.
Las llamas causaron estragos en el la linea que une Chubut con Río Negro. El alerta permanece.
Los Repollos De acuerdo al último reporte del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de la provincia de Río Negro, a pesar de la mejora de la meteorología en relación al combate del incendio, se continúa trabajando para controlar el mismo, aunque se destaca que uno de los sectores ya se encuentra contenido. En este punto, el área de afectación estimada se mantiene en 7.650 ha ya que el avance fue mínimo. En cuanto a las tareas realizadas el día jueves, durante la mañana una cuadrilla de SPLIF El Bolsón de 5 personas, transportadas por uno de los
helicópteros, subió a la parte alta de Cerro Piltriquitrón (dentro del SECTOR 4) de manera de combatir focos presentes del incendio en esa zona. Por otro lado, se sostiene el combate en la cabeza del incendio (SECTOR 5), que avanzó hacia la Estancia Mallín Cume trabajando, una persona de SPLIF El Bolsón y personal de Parques Nacionales con herramientas manuales y línea de agua en el enfriamiento de líneas. Cabe destacar que 35 brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, con móviles, equipamiento y una topadora, se encuentran trabajando en el SECTOR 6 que es donde ingresó el fuego a la provincia de Chubut..#
22
Abuso sexual
El 28 de junio Pablo Hualpa irá a juicio El 28 de junio el militante social Pablo Hualpa irá a juicio por abuso sexual doblemente agravado en perjuicio de dos menores. Los jueces Patricia Asaro y Marcelo Orlando resolvieron ayer que continúe en prisión preventiva. Hualpa lleva detenido por dicha imputación un año y tres meses. La Fiscalía representada por la fiscal general Silvia Pereira solicitó 14 años de prisión. La prisión preventiva se mantendrá: el peligro de fuga y entorpecimiento de investigación siguen vigentes. El Ministerio Público Fiscal acusa por una de las víctimas, en tanto que la querella representada por la abogada Paula Farías y Joanna Peralta lo hace por las dos. En octubre de 2019, la jueza que intervino en primera instancia Mirta Moreno dictaminó que Pablo Federico Hualpa acusado de abuso sexual con acceso carnal y agravado por el vínculo a dos menores, permanezca en prisión. En su momento, la Fiscalía expuso sobre elementos colectados partiendo de las denuncias recibidas. Se le imputan a Hualpa dos hechos. El primero de ellos ocurrido en fecha que no puede ser precisada con exactitud pero que data posterior al 7 de octubre del año 2016 en el domicilio que habitaban junto a la denunciante Joanna Peralta en Trelew. Allí el imputado, sabiendo lo que hacía y conociendo la edad de la víctima, menor de edad, desarrolló una serie de actos perversos, prematuros y excesivos que tenían como única finalidad corromper el normal desarrollo sexual, previo suministrarle pastillas para dormir y sometiéndolo provocando lesiones comprobadas pericialmente. Los hechos ocurrieron en un número reiterado de oportunidades que apelan a la modalidad de delito continuado.
Hechos Se expuso también que se investiga el hecho ocurrido en fecha que no puede ser precisada con exactitud pero que data aproximadamente desde mayo de 2007 y hasta 2017 en varios domicilios, cuando Hualpa habría abusado de una menor desde los seis años hasta los 17. El Ministerio Público Fiscal argumentó sobre los peligros de fuga y entorpecimiento, a partir de la gravedad de los hechos, la pena en expectativa y los daños causados, según informó la misma fuente judicial.
policiales_SÁBADO_30/01/2021_Pág.
23
Trelew: se hicieron pasar por carteros
En brutal asalto, hieren a culatazos a dos abuelos alberto evans
Indignante. La abuela muy golpeada es asistida por personal de salud. Concurrió el director asociado .
A
lrededor de las 19 se produjo un violento asalto en Trelew. Dos sujetos armados entraron por el frente de una vivienda ubicada en Don Bosco al 400 donde a dos abuelos de alrededor de 80 años, los encañonaron y
golpearon con las armas. La mujer quedó ensangrentada en una habitación. Simularon ser carteros con una correspondencia. El hombre víctima fue asistido en el sitio, mientras que su esposa, fue hospitalizada con heridas graves.
chubut LA PRIMERA
1 4799 11 2 9973 12 3 5406 13 4 8240 14 5 7816 15 6 6119 16 7 7480 17 8 7129 18 9 8430 19 10 8978 20
8976 2398 1339 9205 6152 3620 1245 1686 4775 0508
Los ladrones buscaron plata enterrada supuestamente en un patio y se escaparon con unos 12.000 pesos. La comisaría Primera y personal de Motos, se lanzaron en búsqueda de los autores. Hay cámaras de seguridad pero no testigos oculares. #
ciudad MATUTINA
1 3391 11 2 1149 12 3 8411 13 4 2215 14 5 1082 15 6 7406 16 7 5522 17 8 3609 18 9 8163 19 10 6983 20
3505 3800 5469 2566 0410 3097 3312 5002 6394 6901
VESPERTINA
1 1703 11 2 7580 12 3 5595 13 4 7234 14 5 7579 15 6 2413 16 7 4684 17 8 5292 18 9 9107 19 10 0131 20
1954 5179 5957 5022 5152 6703 0588 4171 3163 6830
NOCTURNA
1 3389 11 2 1588 12 3 8472 13 4 9223 14 5 2992 15 6 1008 16 7 3520 17 8 6932 18 9 2850 19 10 0236 20
1156 8454 9809 2745 3250 2137 2266 4751 9129 5481
LA PRIMERA
1 5816 11 2 606812 3 5378 13 4 9387 14 5 5797 15 6 0346 16 7 0238 17 8 5355 18 9 3899 19 10 4503 20
2712 6864 9573 4150 8688 1736 8114 7831 6287 2667
QUINIELAS MATUTINA
1 0000 11 2 9320 12 3 1916 13 4 5645 14 5 6591 15 6 0138 16 7 1634 17 8 6178 18 9 9610 19 10 968920
4383 8624 4048 0890 7170 6785 8436 8016 0951 2404
VESPERTINA
1 8715 11 2 2450 12 3 0634 13 4 8331 14 5 5558 15 6 5868 16 7 7702 17 8 2967 18 9 6391 19 10 6098 20
4913 5417 9033 4089 4387 5644 4509 3956 9663 1445
buENOS aiRES NOCTURNA
1 9704 11 9202 2 1596 12 7811 3 4088 13 3907 4 4396 14 9075 5 9246 15 5755 6 6716 16 6365 7 3440 17 0240 8 8153 18 4992 9 8858 19 1521 10 8815 20 8420
LA PRIMERA
1 3577 11 2 5026 12 3 5833 13 4 7671 14 5 3914 15 6 0997 16 7 3632 17 8 5758 18 9 6232 19 10 1124 20
7247 7166 0131 1628 0438 2165 2593 4266 8668 6768
MATUTINA
1 4378 11 2 5404 12 3 7947 13 4 4016 14 5 8183 15 6 7536 16 7 5181 17 8 4604 18 9 3189 19 10 1434 20
1171 7822 8475 4667 3971 8794 0693 8168 8908 4219
VESPERTINA
1 7501 11 2 6794 12 3 3457 13 4 1144 14 5 2425 15 6 4180 16 7 9774 17 8 3189 18 9 8672 19 10 7807 20
2603 2042 3980 9067 3215 3138 5423 3116 4741 5556
NOCTURNA
1 1108 11 2 1168 12 3 2613 13 4 7734 14 5 4296 15 6 4762 16 7 8451 17 8 7932 18 9 5904 19 10 0972 20
6440 6981 9845 2548 0267 4784 2063 8511 1339 3550
Sábado 30 de Enero de 2021
Mareas (Puerto rawson)
maxi jonas
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
09:09 4.67mts 20:51 4.68 mts
03:11 0.72 mts 15:11 0.96 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 92.56 EurO: 110.34T
El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del ENE a 33 km/h. Temperatura: Mín.:
13º/ Máx.: 23º
Comodoro Soleado Viento del ESE a 24 km/h. Temperatura: Mín.:
12º/ Máx.: 17º
Cordillera Soleado Viento del SO a 34 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 25º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Windsurf. El viento de ayer en Playa Unión, facilitó esta práctica . Los amantes de los deportes de mar disfrutan diariamente de estas actividades. Fútbol Femenino
Maderna recibió a la jugadora de River Melina Melipil
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, junto al Secretario de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba, recibieron a Melina Melipil, joven arquera de River Plate para poner a disposición recursos para su traslado para que pueda volver a entrenar. Maderna remarcó que “es un orgullo recibir a una deportista trelewense, representante de nuestra ciudad en el fútbol femenino en nuestro país, el deporte más popular del mundo, que vive un momento histórico con su profesionalización”. Señaló que “Trelew se destaca por ser generador de grandes deportistas, que, con su dedicación, sacrificio, cons-
tancia, nos representan a nivel nacional y mundial”, por eso, “el municipio está a disposición para colaborar con los deportistas y también en la generación permanente de actividades para fomentar la participación y profesionalización de diferentes deportes”. Por su parte, Melina Melipil, de 19 años, destacó que “quería conocer y dialogar con el intendente porque me ayudaron un montón, y colaboraron conmigo para volver a Trelew para pasar mi receso con mi familia y también para volver al club”, por eso solicité “a través del área de Deportes la posibilidad de hablar con el intendente”.#
Melipil visitó a Maderna y agradeció el apoyo constante del municipio.
28-01-2021 AL 03-02-2021
SE OFRECE Persona con secundario completo y experiencia, para trabajar como ayudante de cocina, panadería, limpieza de departamentos, locales. Trelew 280-4539776 llamar de tarde. (0601) Vendo casa en puerto madryn apta para crédito hipotecario sistema de riego ,240 mtrs2 totales ,2 dormitorios ,75 mrtrs 2 cubiertos . tel:2804720444 Puerto Madryn. (0302) Alquilo Depto semicentrico a 4 cuadras de la universidad 1 depto más 1 mono ambiente amoblado y 1 depto de 2 dormitorios ideal para pareja o persona sola recibo de sueldo y garante 0280 154006244 154681118. (2701)
Vendo permuto Toyota Hilux mod 2001 motor 3.0 estado muy bueno 0280 154817556. (0302)
SE OFRECE Persona como Sereno para Empresas en Trelew o zonas adyacentes. Trelew 280-4628233 (0601)
Vendo Ranger mod 2010 motor 3.0 c/ cabina a/d estado muy bueno Trelew 0280 154817556. (0302)
Se ofrece joven para trabajos de mantenimiento albañilería pintura salpicre iggam membranas etc presupuesto sin cargos .0280 154715658. (0302) Se ofrece sra para trabajos domesticos por la tarde 280 4000285. (0302) Se busca Framaceutico/a para farmacia en Trelew interesados enviar CV a cvfarmaciatrelew@outlook.es. (0302) Se ofrece señora para tareas de limpiezas cuidado de niños o planchado 0280 154645806. (2701) Taller mecánico seleccionara mecánico electricista del automotor enviar cv seleccionmecanico2021@gmail.com. (2701)
Vendo Lavarropas automático Candy carga frontal 5 kg servicie recién echo y cambio de correa y rodamiento funcionando en perfecto estado 208 154657770. (0302) Se ofrece oficial albañil alambrador con movilidad para campo valle ciudad o zona aledaña 280 154714046. (0302) Se ofrece para limpieza de tanque de agua lavado de autos jardinería trabajos de campo 280 154292757. (0302) Vendo Ultimos Cachorros Chihuahaua macho pelo largo padres a la vista $25000 se aceptan tarjetas 0280 154627328. (0302) Vendo Cachorro Border Colli 280 4690260. (2001) Se dictan clases de apoyo en el nivel primario 0280 154586855. (2001) )
CLASIFICADOS_28-01-2021 al 03-02-2021_Pรกg. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicรณlogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de รกnimo - Depresiรณn Jรณvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_28-01-2021 al 03-02-2021_Pรกg. 3
CLASIFICADOS_28-01-2021 al 03-02-2021_Pág. 4
Vendo ventana de aluminio román Pirola
1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_28-01-2021 al 03-02-2021_Pรกg. 5
CLASIFICADOS_28-01-2021 al 03-02-2021_Pรกg. 6
CLASIFICADOS_28-01-2021 al 03-02-2021_Pรกg. 7
CLASIFICADOS_28-01-2021 al 03-02-2021_Pรกg. 8
CLASIFICADOS_28-01-2021 al 03-02-2021_Pรกg. 9
CLASIFICADOS_28-01-2021 al 03-02-2021_Pรกg. 10
CLASIFICADOS_28-01-2021 al 03-02-2021_Pรกg. 11
CLASIFICADOS_28-01-2021 al 03-02-2021_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419