Edición impresa

Page 8

Un Valle de reelecciones:

Sastre repetirá en Madryn

● Gustavo fue reelegido intendente y advirtió que “soporté mucho”. Su hermano Ricardo trató de “miserables” al sector de UyO. P. 7

Vuelve Iván

● Iván Fernández se impuso en Lago Puelo por un centenar de votos y volverá a conducir la Municipalidad. P. 5

Biss fue reelecto La hora de Taccetta

● El intendente de Rawson obtenía 15 puntos de ventaja. Dijo que en la capital “se está consolidando el cambio”.

LA GOBERNACIÓN, SIN DEFINICIÓN

● El contador será el nuevo intendente de Esquel. Convocó a todos los sectores porque “la gente la está pasando mal”.

A contar voto por voto

● El candidato de JxC saca menos de 2 puntos y faltan escrutar 200 mesas. Celebró con Rodríguez Larreta y Bullrich. Pero Luque se adjudicó el triunfo por 800 votos. Se define en la Legislatura. P. 3

NUEVO INTENDENTE

Othar en Comodoro

● Macharashvilli se imponía sobre Ana Clara Romero por al menos 5 puntos de diferencia. El actual viceintendente sucederá a Luque desde el 10 de diciembre. P. 7

Madryn perdió con Gimnasia

1 a 0 en Jujuy y no pudo seguir con su invicto DEPORTES

La frase del día: “Pido paz, amor, felicidad y tranquilidad” CLELIA CEBALLOS, QUE CUMPLIÓ AYER 100 AÑOS Y VOTÓ EN RAWSON.

PS. 4 Y 8
Darío James triunfó en Gaiman y Dante Bowen se impuso en Dolavon
UNA SORPRESA CORDILLERA CONTUNDENTE
P. 8
Con 24 años, Luka Jones es el nuevo intendente de 28 de Julio
P. 6
P. 6 CHUBUT TRELEW • LUNES 31 DE JULIO DE 20 23 Año LX X • Número 20 725 • 36 Páginas Ejemplar: $ 20 0 @JornadaWeb
P. 13
DANIEL FELLDMAN/

Pelea voto a voto por la Gobernación

Con una diferencia mínima para “Nacho” Torres, la elección se definirá en la Legislatura

El candidato de Juntos por el Cambio se imponía anoche por menos de 2 puntos mientras que el intendente de Comodoro Rivadavia dijo que ganó por 800 votos. Mañana comienza el escrutinio definitivo en Rawson y se prevé que se abrirán todas las urnas para pelear cada sufragio.

Al cierre de esta edición y con 93% de las mesas escrutadas, el escrutinio provisorio oficial para la Gobernación le daba a Ignacio Torres, de Juntos por el Cambio, un 35,7% de los votos contra un 33,8 de Juan Pablo Luque. En votos, 109.246 contra 103.326. En este escenario, aunque la matemática consagra al senador de 35 años, el intendente de Comodoro Rivadavia dijo haber sacado una diferencia de 800 votos en el conteo final y se proclamó ganador. Así las cosas, la elección se definirá esta semana en Legislatura, donde mañana a las 18 se iniciará el escrutinio definitivo y es probable que deban abrirse todas las urnas.

“Apelan a la mentira. Chubut cambió y tiene nuevo gobernador. Vamos a gobernar para quienes nos votaron y para quienes no nos votaron” dijo anoche el candidato por Juntos por el Cambio Ignacio “Nacho” Torres sobre un palco y ante una multitud de militantes que lo acompañaba, previo a las palabras de quienes llegaron a apoyarlo: el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodriguez Larreta y la presidenta

del PRO Patricia Bullrich, ambos candidatos presidenciales.

Torres, aseguró que “esta provincia necesita orden y paz por eso es triste ver que cuando tienen la oportunidad de decir “perdimos” y quieren confundir. No quieren decir cuál es la realidad. Apelan a la mentira. Chubut cambió y que tiene nuevo gobernador. Nosotros pensamos distinto. Vamos a gobernar para los que nos votaron y para los que no nos votaron”, resaltó.

En ese sentido, Torres destacó que “lo único que puede defender al pueblo de Chubut es la educación. Le vamos a devolver la dignidad al pueblo, este pueblo no tiene dueño. Desde la persona más poderosa a la más humilde. Hoy le dijimos basta aunque no lo quieran admitir” reveló ante el aplauso y los gritos de los presentes.

Puntualizó en ese sentido que “ellos, se desconocen entre sí. Les aseguro que la nuestra es la foto de la madurez de este espacio. Peleas que son bisagra y que son también, el reflejo de lo que pasa a nivel nacional, no nos van a seguir mintiendo. Cam-

biamos Chubut y vamos a cambiar a nivel nacional. Tenemos un desafío enorme. Este país tiene que mirar al sur y al interior. Este gobierno tiene para devolverle a Chubut todo lo que se le arrebató. Todo ese esfuerzo va a ser reivindicado por nuestro Gobierno. Desde el sur vamos a hacer lo posible para cambiar la Argentina”, concluyó.

“En dos oportunidades nos pasó y se termina en un recuento en Legislatura, seguro eso va a pasar ahora y se determinará en el transcurso de la semana. Pero la diferencia por la que ganamos es de 800 votos” dijo por su parte el candidato a gobernador por Arriba Chubut Juan Pablo Luque tras anunciar también, el triunfo de Othar Macharashvili de ese mismo espacio, como intendente de Comodoro Rivadavia.

Luque deslizó que “el recuento no se va a hacer hoy (por ayer), las urnas llegarán a Legislatura y a partir de ahí, tener una definición. Tenemos nuestro centro de cómputo pero aún falta contar mesas”, apuntó.

El funcionario aseguró que “hay que reconocer que la victoria de

Juntos por el Cambio en Trelew ha sido importante, estamos equiparando la cantidad de votos por la cantidad electoral pero estamos muy contentos con esta elección. Esta emergencia climática impidió que haya más gente que haya ido a votar. Comodoro Rivadavia tiene diferencias superiores de 72 puntos por lo general”, comparó.

Sobre los comicios de ayer reiteró que “han sido muy disputados. Hay que ser responsables para poder unir la provincia. Vengo hablando con distintos sectores de nuestro espacio. Es muy importante marcar esta prudencia, esperé tener el resultado correcto para hablar. Estoy muy feliz que nuestra ciudad vuelva a acompañarnos y espero poder esperar el recuento de la Legislatura para festejar”, reiteró.

Aclaró Luque que “falta cargar 132 mesas. Ganamos Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn pero la diferencia es que estamos cerca de 800 votos. Se puede revertir. Tenemos que ser serios en plantear el panorama. Sin dudas, por la diferencia que notamos es difícil que cualquier fuerza reco-

nozca una victoria. En dos oportunidades se terminó en un recuento en Legislatura, seguro eso va a pasar y se determinará esta semana”, aseveró.

Desintegración

Juan Pablo Luque indicó además que “creo que es una muestra clara que la provincia tiene una profunda desintegración. Los distritos de la zona sur tienen una mirada muy localista. No hemos podido sacar a Chubut de una disputa histórica. No está ocurriendo una unión. La zona sur tiene una mirada y el Valle apoya un candidato local sin la experiencia de sacar la provincia adelante”, puntualizó.

Y agregó: “Es una provincia que apoyó un proyecto peronista. Los chubutenses apostaron por nuestro color partidario. Tiene un color político muy marcado. Ojalá en las PASO quede aún más marcada la intención de ese sentido. El mayor porcentaje de votantes que tenemos no fueron a votar porque están sin luz y con inconvenientes aún”, puntualizó para finalizar.#

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 2
Manos arriba. Menna, Bullrich, Torres y Rodríguez Larreta, con pose triunfadora anoche en el búnker de Juntos por el Cambio en Trelew. daniel feldman

Mucho voto en blanco

Loyola fue reelecta como intendenta de Camarones

Claudia Loyola fue intendenta reelecta en Camarones. “Es una alegría en lo personal y con todo el equipo. Es una gran responsabilidad que la comunidad me da la oportunidad. Con buenas noticias y a veces, con las que el pueblo me muestra para corregir”.

La funcionaria indicó que “Camarones era otro mundo cuando lo conocí. Cuando hay mucho trabajo y una política seria se logra esto. Hay que saber administrar la política”, remarcó la primera mandataria.

“A trabajar”

Loyola indicó que “lo decía días atrás, hay que ponerse a trabajar. Hay obras ejecutándose, me ocupé de los sueldos, de todo. Les explicamos por

qué el interconectado eléctrico por ejemplo es un proyecto serio”, aseveró.

Llamativo

Sobre la elección en sí aseguró que “hay cosas muy llamativas. Muy atípica, las boletas, muchos votos en blanco y corte de boletas. Se deja un mensaje. Hay quienes no votaron esta gestión y trataré de trabajar para ellos para ver cómo puedo conquistarlos”, advirtió. Y agregó: “Realmente fue muy importante el número de votos en blanco. Eso, hay que mirar y analizar. Vamos a sacar la conclusión”, apuntó. Resta ahora aguardar cómo se desarrollará su nueva gestión en la localidad.#

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 3
Ganadora. Una postal de Loyola tras confirmar su triunfo como intendenta en esa bella localidad costera.
martin levicoy
Expectativa. Luque sorprendió al declararse como ganador de la elección en la provincia en un conteo que seguramente continuará durante toda la semana en Legislatura.

Dante Bowen, reelecto en Dolavon

“Agradecemos al pueblo”

Espaldarazo.

El reelecto intendente de Dolavon Dante Bowen, dijo anoche que “estamos felices, muy contentos. Ganamos por más del 56% de los votos. Hemos mantenido el caudal electoral, le agradezco mucho a nuestro pueblo que nos honra con esta representación” dijo.

Bowen aseguró que “nos obliga a seguir superando cada vez más a Dolavon. Trabajar de nuevo como todos los días. Estamos muy contentos. Hay un gran reconocimiento al trabajo en Dolavon. Vamos por una juventud que tiene ganas de reformar la patria chica”, deslizó.

La reelección, según Bowen, es “el espaldarazo que necesitaba para la renovación de la política. Tenemos que hacer un proyecto renovador y agradecemos la confianza. Ojalá se replique lo que hacemos en Dolavon en otros lugares”. #

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 4
alberto evans
Bowen seguirá otro mandato en la localidad de las norias y pide que su gestión se replique.

Resultados de la Comarca Andina

Iván Fernández vuelve a conducir Lago Puelo

El exintendente logró una ventaja de apenas un centenar de votos y volverá a conducir los destinos de su localidad en diciembre. En El Hoyo, César Salamín aplastó a Pol Huisman. Oscar “Corcho” Currilén fue reelecto en El Maitén. Y un sorpresivo triunfo de José Contreras en Epuyén.

Con una ventaja de apenas cien votos sobre el Partido Vecinal Crecer de Ramiro Ibarra, el exintendente Iván Fernández, con el sello del Partido del Trabajo y del Pueblo, volverá a conducir los destinos de la Municipalidad de Lago Puelo a partir del 10 de diciembre. En tercer lugar se ubicó Carola Salguero (Arriba Chubut).

En tanto, fue contundente el triunfo de César Salamín en El Hoyo (Frente Cambia Chubut), quien prácticamente duplicó los sufragios obtenidos por el actual jefe comunal, Pol Huisman (Arriba Chubut).

Sorpresa

Por otro lado, fue sorpresa el triunfo electoral de José Contreras (frente Cambia Chubut) en Epuyén, que tendrá un cambio de gobierno luego de cuatro mandatos consecutivos del peronista Antonio Reato, quien en este caso no fue por la reelección.

En El Maitén, el actual intendente

Oscar “Corcho” Currilén (Arriba Chubut) se impuso por amplio margen sobre el postulante de Cambia Chubut, Luis “Cogote” Loncón.

Los números finales arrojaron 1.614 votos para el ganador, 1.367 para Loncón y 160 para Hernán Valdés (Renovación y Desarrollo).

En tanto, el jefe comunal de Cholila, Silvio Boudargham (frente Arriba Chubut) ganó las elecciones e irá por su tercer mandato consecutivo. Enfrente estuvieron Paula Bonansea (PLICH); Pedro Pinello (Cambia Chubut) y Genaro Calfullanca (Renovación y Desarrollo).

Resta ahora aguardar el escrutinio definitivo que se iniciará mañana a las 18 en la Legislatura una vez que lleguen las urnas.#

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 5
En andas. Pese a la campaña sucia en su contra, Iván Fernández de nuevo volvió a la Municipalidad. Triunfo. Pese a su gesto adusto, Salamín (de camisa) tuvo su triunfo.

Festejos en la cordillera

Esquel: Taccetta fue electo nuevo intendente y advirtió que “la gente la está pasando mal”

Matías Taccetta se consagró intendente de Esquel, tras las elecciones realizadas ayer. Se impuso por entre 8 y 10 puntos a Juan Peralta de Arriba Chubut. Anoche en el bunker de Juntos por el Cambio sobre la avenida Ameghino casi 25 de Mayo, hubo un ruidoso festejo con la militancia que acompañó en la campaña al contador, vivándolo a su arribo.

Estaba el actual intendente Sergio Ongarato, quien dijo que ten -

Con Juntos por el Cambio

drán que acordar con el actual diputado nacional la transición con los equipos de trabajo, al tiempo que remarcó que siente una gran satisfacción por el triunfo de quien fue parte de su Gobierno Municipal.

Taccetta agradeció a todos los que lo acompañaron y confiaron en la propuesta de Juntos por el Cambio. Enfatizó que la gente la está pasando mal y hay que darle soluciones desde la gestión municipal, como también

Biss, reelecto en Rawson

Es la primera vez que se gana la segunda elección” dijo Damián

Biss luego de conocerse su reelección como intendente de Gaiman por Juntos por el Cambio . “Ya estamos –dijo- con el 70% de las mesas escrutadas, un resultado similar del 2019. Nos dan como ganadores la mayoría de las veces por sobre Maximiliano Valle”, indicó en diálogo con Cadena Tiempo.

Su flamante triunfo, según dijo Biss, “tiene que ver con la campaña. Estoy feliz por la cantidad de gente que nos acompañó. Lo más importante es que se reconozca el esfuerzo. Le falta mucho a la ciudad pero también es mejor. Como afiliado a la UCR es la primera vez que se gana la segunda elección. De alguna manera, consolidamos el cambio. Hay mucha gente que dice que los segundos mandatos

no son buenos pero vamos a demostrar que no es así. Hay un porcentaje importante de voto en blanco”, puntualizó.

Damián Biss reflexionó que “haber convocado la elección en invierno perjudicó la votación. Muchos no estaban en la zona o llegaban de viaje y se bajaban a votar. No hubo mayores inconvenientes. Terminó como una verdadera fiesta”, destacó.

Para finalizar, aseveró que “desde que decidimos armar candidaturas, uno tiene que reconocer luego del resultado de Trelew. Consideraba que mi aporte a la elección provincial fue importante. Como también Gaiman y Esquel, donde logramos un triunfo. Hemos mantenido el resultado positivo con varias localidades del radicalismo. Esta unión nos permitió crecer a nivel local”, concluyó.#

recordó a sus padres que ya no los tiene.

El intendente electo, aseguró que hoy mismo comenzará a trabajar en base a “un proyecto que incluya a todos”. Ya lo dijo que varios de los integrantes de los equipos técnicos, serán parte de su Gabinete.

“El 10 de diciembre vamos a empezar a trabajar formalmente. Nos hace crecer como espacio. Venimos ganando desde 2019. Fuimos creciendo mucho dentro de Juntos por el

Cambio, entendimos que era la manera. Dejar de lado las diferencias. Agradezco a la gente de “Avance” y “Confiar” que se sumaron a esta propuesta municipal. Valió la pena”, aseguró.

Con Ignacio Torres habló “como cinco veces. Sueño con que sea gobernador. Es importante estar alineados con Provincia. Cuando él lo disponga empezaremos a trabajar. En la semana nos juntaremos con todas las fuerzas políticas. Es nuestra intención,

trabajar para la gente que está esperando mucho de nosotros. La gente la está pasando mal, no puede llegar a fin de mes. Tranquilamente podría decir que quería ser senador pero me la jugué por un lugar que la gente tenga trabajo y mejore. Me acuerdo mucho de mi viejo”.

Peralta, que hizo una buena elección, fue al local de JxC a saludar a Taccetta. Así JxC obtiene el gobierno municipal por tercer período consecutivo.#

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 6
Contador y ganador. Micrófono en mano, Taccetta optó por un discurso conciliador y una convocatoria a todas las fuerzas políticas para dar respuestas para la comunidad.
Atilio Ortiz
Brazos arriba. El intendente reelecto festejó su triunfo en el Cine Teatro José Hernández de la capital.

Othar Machasrashvili aguardaba al cierre la confirmación de su triunfo electoral. Desde el búnker de Arriba Chubut en el Sindicato de Petroleros Jerárquicos, el actual viceintendente no proclamaba aún su victoria en las urnas.

Macharashvili junto a su vice, Maximiliano Sampaoli obtenía el 40,4 por ciento de los votos con 67% de las mesas escrutadas mientras se terminaba de computar la totalidad de las mesas en una tarea que tenía un importante nivel de demora.

Othar, dirigente deportivo, exdirector de Deportes de la Universidad Nacional de la Patagonia y expresidente desde su creación, del Ente Autárquico Comodoro Deportes gobernará la Municipalidad local durante los próximos cuatro años y se convirtió en el más ganador desde su espacio político tras la derrota de Juan Pablo Luque en la provincia.

Ana Clara Romero alcanzó no obstante, un alto nivel de adhesión. La referente del PRO estuvo acompañada en la fórmula por Guillermo Almirón, de reconocida extracción peronista. Otro factor que en términos políticos no generó el efecto deseado, resultó el acompañamiento del Sindicato Petrolero quienes proyectan a su secretario general, Jorge “Loma” Avila cómo primera opción a la diputación nacional. Comodoro Rivadavia mantendrá el color político de sus últimas gestiones municipales desde de los mandatos de Néstor Di Pietro, Carlos Linares y Juan Pablo Luque.

Hubo dos mesas ganadas por el electo intendente que reflejaron la paridad y el alto nivel de dispersión que pudo observarse a lo largo de la jornada: el triunfo en el céntrico Colegio María Auxiliadora y en la Mesa de Extranjeros que dispuso el Tribunal Electoral Municipal. Además se destacó la existencia de numeroso corte de boleta que le permitió a Macharashvili asegurar una tendencia apenas iniciada la noche que no obstante, no pudo acompañar la performance de Juan Pablo Luque.

En la suma parcial detrás de Othar se ordenaron Ana Clara Romero, Omar Lattanzio, Tatiana Dambrauskas, de la izquierda Unida y el dirigente social Gonzalo Pérez.#

“En la campaña soporté muchas cosas y hay que dejar de mentirle a la gente”

El intendente, ofuscado, advirtió que “no hablé en toda la campaña pero el amor le tiene que ganar al odio”. Ricardo, su hermano, dijo que “los miserables de Unidos y Organizados le aportaron los votos a Ignacio Torres”.

Gustavo Sastre obtuvo el triunfo en la Intendencia de Puerto Madryn con un margen de votos que ratificó el rumbo de la ciudad iniciado en el 2011 y que le permitió obtener la reelección. Más de 21 mil votos obtuvo la boleta ganadora contra el binomio encabezado por Daniel Laudonio, quedando muy relegado Unidos y Organizados, que no logró cubrir las expectativas que se tenían. Anoche los datos oficiales eran de 8 puntos de ventaja.

Pasada las 22:30 el reelecto intendente junto al vicegobernador, Ricardo y Gustavo Sastre, arribaron a San Martín y 9 de Julio para festejar con la militancia y agradecer el trabajo desarrollado durante todos estos meses.

Sastre puntualizó que fue siempre la intención “estar al lado de la gente. Muchos cansan, soporté muchas cosas durante toda la campaña. El amor le tiene que ganar al odio. Hay que trabajar y dejar de mentirle a la comunidad. No hablé durante toda la campaña. Soporté demasiado. La gente nos reclama a todos”, manifestó.

En sus palabras el electo jefe comunal no ocultó su felicidad aunque hizo un descargo de toda la situación atravesada en la campaña electoral,

fustigando en sus palabras a los adversarios políticos.

“Soporté muchas cosas en la campaña y no contesté” dijo con evidente malestar el ahora ya reelecto intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre. “La elección demostró que estamos del lado de la gente. Algunas personas cansan, soporté mucho durante de la campaña”, indicó el funcionario.

Junto a su familia, su mamá Rosita y sus hermanos, Gustavo Sastre reiteró el enorme agradecimiento a quienes militaron y caminaron junto a él, además de redoblar el esfuerzo para desde mañana seguir trabajando.

Con relación a las críticas recibidas sobre el manejo de las cuentas de la comuna y sus ingresos, el reelecto intendente afirmó “somos el único municipio que presentó el balance hasta diciembre. Lo que sucedió hoy (por ayer) es la felicidad y lo que cree la gente. Vamos a trabajar para los vecinos”, puntualizó.

Gustavo Sastre indicó además que “seguiremos trabajando de la misma manera. Vamos a trabajar mucho más de lo que hemos hecho. Tuvimos que superar falencias económicas. La ciudadanía puso en valor lo que ha-

cemos. Amo a la ciudad, a Puerto Madryn y quiero mucho a los vecinos” aseveró el reelecto titular del Ejecutivo Municipal que llegó hasta el palco de festejo junto a su familia.

Desde allí, Sastre puntualizó que fue siempre la intención “estar al lado de la gente. Muchos cansan, soporté muchas cosas durante toda la campaña. El amor le tiene que ganar al odio. Hay que trabajar y dejar de mentirle a la comunidad. No hablé durante toda la campaña. Soporté demasiado. La gente nos reclama a todos”, manifestó.

El “mellizo” tuvo un agradecimiento especial para “todos aquellos que me acompañaron en cada recorrida y por el apoyo brindado durante este proceso. El reelecto intendente de Madryn dijo “no presentaron ni una propuesta, le mintieron al pueblo, ensuciaron permanentemente” aunque en sus palabras enfatizó que “vamos a trabajar por todos los sectores de la ciudad”.

El vicegobernador Ricardo Sastre agradeció el apoyo brindado al proyecto municipal que por cuarto período conducirá los destinos del municipio. En sus palabras tuvo párrafos directos para Daniel Laudonio y Alejandra Concina, candidatos de

Juntos por el Cambio y UyO respectivamente, “Quiero agradecer a todos los militantes, a los gremios y a todo el arco justicialista porque entendieron que teníamos que estar juntos y trabajar. Hemos superado los 22 mil votos en Madryn, hemos hecho una excelente elección en la Intendencia” comenzó diciendo.

Su tono de voz subió para afirmar: “Quiero decirle a esos miserables de Unidos y Organizados que se dicen justicialistas y que le aportaron los votos a Nacho Torres que de justicialistas no tienen nada”. Asimismo, dijo “a la señora Concina que se cansó de difamar a los Sastre y mentirles a la gente que se vaya a su casa y se ponga a trabajar”.

Además, afirmó a “esos vecinos ilustres, que se hicieron candidatos a última hora como Daniel Laudonio y Chana Soldani, les digo que dejen el Mercedes Benz con que se mostraban y que se embarren los zapatos”. Por último, Sastre enfatizó que “al empresario Laudonio le quiero decir que todo lo que tenemos lo hicimos laburando. Nosotros no nos dedicamos la actividad pública porque nos va mal o bien”.#

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 7
Aunque no se proclamó Comodoro: Othar es el nuevo intendente
Gustavo Sastre, reelecto en Puerto Madryn Enojo y fervor. Los mellizos Sastre tuvieron dos discursos apasionados con definiciones muy duras para con la oposición en Puerto Madryn. Othar y su atuendo, en la urna. MARIANO DI GIUSTO

Perjuicio a Iván Fernández

Boletas rotas y adulteradas

Gaiman y 28 de Julio

Ganaron James y Luka Jones

Confirmados los resultados de las elecciones municipales, Darío James fue reelecto intendente de Gaiman. “Estoy muy orgulloso de lo que nos está pasando. Muy agradecido de la gente de Gaiman que me da esta segunda oportunidad”.

Respecto de la participación, James dijo que en “Gaiman las escuelas tuvieron mucha asistencia de vecinos que fueron a votar. El margen de participación fue importante”.

Sobre la clave para que la gente le ratificara la confianza, el intendente reelecto dijo: “La vidriera que dejamos para el pueblo. Un trabajo con honestidad, de cuidar el recurso. En Gaiman tuvimos que hacer cirugía mayor. Era eso o seguir en el fango. Lo hicimos y los resultados se vieron y la gente lo valoro”.

Un nuevo conflicto se suscitó en la localidad cordillerana de Lago Puelo, donde denunciaron que en las varias mesas aparecieron boletas rotas y adulteradas del candidato a intendente Iván Fernández. Ayer al mediodía, aparecieron cuatro casquillos de bala sobre la boleta del candidato Ramiro Ibarra, del partido vecinal Crecer, en un claro mensaje mafioso (ver página 23).

Ayer por la tarde, durante el transcurso de la elección, votantes advirtieron que se encontraron con problemas con las boletas de Iván Fernández del Partido del Trabajo y el Pueblo. Recomendaban en el tramo final antes del cierre de la votación chequear que las boletas estén en condiciones y fijarse bien los números para evitar cualquier intento de fraude.#

Tras confirmarse un nuevo mandato, Darío James afirmó que “lo que se viene, en los próximos cuatro años serán obras. Principalmente obras de servicios. Además de las obras del Puente y en varios barrios”.

Sorpresa en 28 de Julio

Luka Jones (24 años) fue elegido intendente de 28 de Julio ante la actual jefa comunal Adriana Agüero. Es el intendente más joven de la localidad.

Darío James será intendente de Gaiman por cuatro años más.

“Siempre fuimos partidarios del diálogo, de participar, de no ser irrespetuosos y de visitar con tiempo a cada vecino. Eso fue determinante”, dijo en Cadena Tiempo. El nuevo intendente de 28 de Julio mencionó a las personas que lo acompañarán en su gestión municipal. “En esta gestión me acompañarán el doc-

tor del pueblo Carlos Markevich, Cinthia Roberts, Pablo Jenkins, e Ivana Soledad Soto”. Y agregó: “Sueño con un 28 de Julio con más armonía, felicidad y más participativo. Hoy (por ayer), logramos una participación de 81,06 % de los votos. Y eso era lo que pretendíamos, lo logramos y ese es el camino que tenemos que seguir”. #

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 8
En Lago Puelo se registró uno de los pocos incidentes de la elección.
alberto evans

Autoridades reticentes y voto a la luz del celular

La voluntad le ganó a la normalidad. El día después del temporal de viento que alteró la previa electoral hizo que la apertura de las mesas se viera demorado en Comodoro Rivadavia. En la mayoría de las escuelas, los “madrugadores” faltaron a la cita ya que al inicio del comicio todavía numerosos sectores no contaban con energía eléctrica.

Y aunque se priorizó a las escuelas habilitadas para votar, se observaron postales que resumían la situación: en el gimnasio Municipal 3 del barrio Máximo Abásolo se aplicó la ley del verdadero “cuarto oscuro” con muchos votantes que debieron ayudarse con el celular.

En otros casos, desperfectos en los techos de los edificios hicieron que debieran reordenarse algunas mesas.

Con las secuelas de un sábado que paralizó la ciudad, la ausencia de presidentes y fiscales generó inconvenientes inclusive en la Escuela Provincial 1, el lugar en el que votó el gobernador Mariano Arcioni se debió recurrir a la fuerza pública para que quienes aguardaban su

ingreso asumieron la responsabilidad de fiscalizar. De hecho, el gobernador fue uno de los primeros en entregar su DNI en la mesa 1.119 a pocos más de quince minutos de que se habilite. “Hay dos escuelas con grupos electrógenos pero se está trabajando en la normalización de los servicios. Destacó el acompañamiento de Defensa Civil y los trabajadores de la Sociedad Cooperativa”. Confirmó una charla con el ministro de Economía, Sergio Massa y adelantó que desde hoy el Ministerio de Familia brindará asistencia en territorio.

“En ningún momento se dudó sobre la realización de las elecciones”, remarcó Arcioni quien alentó la participación democrática de los ciudadanos chubutenses. “Se ha visto una tendencia en baja; acá el mensaje fue otro. Hoy es el día más importante para que los ciudadanos puedan decidir”.

Sorprendió en el lugar el despliegue periodístico y la presencia de móviles en vivo de canales nacionales.

Todo Noticias, la TV Pública y C5N

tuvieron equipos destacados en la Escuela Uno y en la Escuela 39 donde votó el candidato a la gobernación por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque.

“Tuvimos un día muy difícil con ráfagas constantes de más 140 kilómetros por hora y la ciudad se puso de pie muy rápidamente”, sostuvo el intendente quien sufragó antes del mediodía acompañado por su esposa, su hija y sus padres. Al filo de la veda política respaldó que los últimos seis años de gestión provincial no han sido “peronistas” y consideró que ésta estrategia responde a una “crítica de la oposición”.

Luque cuestionó a quienes intentaron suspender la elección. “Chubut se ha caracterizado por su responsabilidad democrática. Las especulaciones que a veces se quieren instalar para sacarle el interés a la gente solo subestiman a la población”, remarcó Luque. “Es un domingo de sol, ¿se puede decir que es peronista?”, blanqueó uno de los periodistas capitalinos ya con la veda al rojo vivo.

Emilse Saavedra, candidata a Gobernadora por el Frente de Izquierda

votó en la Escuela 26 y reconoció que “debió prestarse atención a las necesidades de los vecinos antes que realizar una elección”. Lamentó las pérdidas sufridas en viviendas y daños en comercios céntricos como también la situación climática en la zona de la Cordillera. Reconoció dificultades para poder contar con fiscales propios y prometió un “esfuerzo” para contar con boletas partidarias en la mayoría de las mesas. “No hicimos un pedido para suspender las elecciones pero si planteamos una posición pública ante el TEM para suspender aunque entendiendo el contexto y la imposibilidad de hacerlo de un día para el otro”, remarcó. El clima y las circunstancias de un sábado ultra ventoso hicieron que la concurrencia de votantes fuera baja. Recién avanzado el mediodía, se pudo ver una dinámica más acorde y meses funcionando en su totalidad y con padrones ya expuestos en los ingresos a las escuelas, un detalle que se obvió a primera hora. Con su infaltable sombrero y algo de impuntualidad, Othar Macharashvili votó por primera vez

con su fotografía impuesta como candidato a la intendencia. “Felicito a todos los fiscales y presidentes de mesa como a toda la gente que ha cumplido distintos roles dentro del operativo. Lo que nos ha pasado en las últimas horas nos ha vuelto a poner a prueba”, remarcó desde la Escuela 105 del barrio Pueyrredón.

Ana Clara Romero, la candidata a intendente por Juntos por el Cambio repitió mesa y costumbre: votó en la Escuela 133 acompañada por Belisario y Nicanor, dos de sus tres hijos, quienes ingresaron al cuarto oscuro acompañando el momento.

Pidió a los vecinos que “vayan a votar a pesar de los enojos que son legítimos y comprensibles” solidarizándose con quienes sufrieron alguna circunstancia adversa debido al temporal de viento.

Valoró su tercera participación como candidata aunque planteando “Uno siente una gran responsabilidad por la esperanza de la gente”. Y cerró cuestionando que no se haya respetado la veda electoral desde otros espacios.#

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 9
En Comodoro Rivadavia, del temporal a las urnas sin escalas El intendente Juan Pablo Luque emitiendo su voto en Comodoro. Hizo hincapié en el temporal sufrido. El gobernador Mariano Arcioni emitiendo su voto. Una jornada tranquila sin mayores inconvenientes. Instancias del acto de sufragio en la ciudad petrolera, concurrido. En algunas escuelas no hubo luz y usaron los celulares. Daniel Feldman Martin Levicoy Martin Levicoy

Vecinos en las escuelas

Postales desde Trelew de un comicio tranquilo

Sonrisas. Una postal de las elecciones en Trelew con mucha alegría.

Búsqueda. Jóvenes y adultos usaron los padrones para saber en qué mesa les tocaba sufragar.

El no voto. Casi nadie fue a las comisarías para buscar su justificación.

Todo tranquilo. Uno de los establecimientos donde se desarrolló la votación sin incidentes en Trelew.

De paso, cañazo. Los más ingeniosos y su venta en las escuelas.

Fila. Varios trelewenses arrancaron bien temprano para poder cumplir con su obligación cívica.

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 10
SERGIO ESPARZA Daniel Feldman Daniel Feldman SERGIO ESPARZA SERGIO ESPARZA SERGIO ESPARZA

La mayor afluencia fue por la tarde

Trelew: demoras y falta de autoridades de mesa

Pese a los problemas logísticos que causaron tardanzas casi hasta media mañana, el comicio pudo desarrollarse normalmente. “Nacho” Torres brindó definiciones políticas y hasta se animó a una anécdota: el día que su abuelo lo confundió con Nicolás del Caño y lo votó aunque no era candidato.

El comicio se vivió con normalidad en Trelew. Hubo ausencia de autoridades en las mesas todo el día pero lo más preocupante fue la tardanza de los presidentes que impidieron que se abran los comicios hasta casi media mañana. El clima acompañó: se calmó el viento y si bien no fue masiva la concurrencia sí fue importante sobre todo por la tarde.

El primero en votar fue Ignacio “Nacho” Torres, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, en la Escuela 5.

Como cada elección, casi por cábala llegó junto a su abuelo Ricardo de 95 años. “Le dijimos que se quede en su casa pero ya estaba a las 7 despierto.

En la elección anterior ocurrió una anécdota muy divertida. Me dijo: `Nacho, encontré tu boleta, estabas con más barba, la boleta roja´. Había votado a Del Caño”, deslizó con sonrisas.

“Hoy vale lo mismo el voto de todos. Desde el más poderoso hasta el más humildes. Es el mayor acto de rebeldía. Al que sea, venir y votar. Es fundamental” dijo el senador.

“En Comodoro Rivadavia me dijeron que estuvo todo normal, volvió la luz. Hubo algunos problemas en algunas escuelas”, reveló. Le envió un mensaje a los jóvenes. “Es claro, es concreto. Hay enojo en esta provincia. Sobre todo los más jóvenes que fueron los más perjudicados pero el mayor acto de rebeldía es ir y votar. No podemos permitir que se siente un precedente oscuro donde la trampa le gane a la democracia. La participación tiene que ser alta y los chubutenses tenemos que demostrar ante algunas maniobras para desalentar el voto, que vamos a estar presentes”.

Se refirió al tiroteo en el barrio Planta de Gas de Trelew en medio de la caminata de militantes. “Fue una cam-

paña con mucho nerviosismo. No hay que acostumbrarse a estas cosas. No es normal. Nobleza obliga, celebro cómo la justicia actuó rápido. Estuvimos con el fiscal. Aportamos pruebas audiovisuales pero esperemos que haya una medida ejemplificadora. Cualquier ciudadano que salga a la calle y dispare en dos minutos esté preso. Esta gente está presa y tenemos que dar con los autores intelectuales y quienes financian estas patotas que del día uno se tiene que terminar. Es creerse dueños de un pueblo y de una provincia”. Sobre la presencia de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich –que a esa hora de la mañana no estaba confirmada-, dijo que “implica la madurez del espacio de lo que implica la elección en Chubut. No es una elección más. No podemos dividir. Acá hay peronistas, radicales, independientes, del PRO, todos queriendo sacar adelante la provincia”. #

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 11
Veteranos. Dos vecinos de Trelew esperando turno para poder votar. Búsqueda. Se levantó temprano y se buscó en el padrón de la Escuela. Voto joven. Una de las tantas postales que se vieron en la ciudad. Urna demorada. La caja todavía envuelta a la espera de que lleguen las autoridades de mesa para arrancar. Cábala. “Nacho” Torres junto con su abuelo Ricardo, de 95 años, para sufragar en la Escuela 5 de Trelew. Daniel Feldman Daniel Feldman Daniel Feldman sergio esparza sergio esparza

Merino y Maderna, dos votos desde la transición

El intendente electo de Trelew Gerardo Merino votó en la Escuela junto a su mamá Olga y sus hijos Tomás y Julián. “Estoy contento de compartir este momento en familia a 40 años de la democracia. Preocupado por los acontecimientos de Comodoro Rivadavia. Hay gente que la estaba pasando mal lamentablemente”.

En Trelew “algunas escuelas tardaron en abrir, en la 50 no estaban los presidentes de mesa”. Esperaría el resultado en el búnker. “Estamos dialogando con Ignacio Torres permanentemente. No nos enfriamos. Venimos muy entusiasmados. No nos quedó nada por dar”.

Advirtió Merino que “estos procesos electorales divididos cansan a la gente. Entiendo el enojo pero eso mismo me involucré, porque enojándonos no solucionamos nada pero fundamentalmente hay que ir a votar”.

Por su parte, el intendente Adrián Maderna votó en la Escuela 762. “Uno no puede predecir pero espero que a quien le toque llevar las riendas de Chubut, lo pueda hacer respetando a todas las localidades, tratando de ser equitativos, y será muy importante para Trelew”. Sobre la transición con Merino, apuntó que “es importante que pueda contar con la información necesaria”.# En familia. Los Merino llegan a votar con facturas para la mesa.

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 12
Trelew Transición. Maderna, sin la atención mediática de otros comicios. Daniel Feldman SERGIO ESPARZA

Emoción, tradición y ejemplo en Trelew

Clelia cumplió 100 años y lo festejó con su voto

Clelia Ceballos cumplió 100 años ayer. Fue quizá uno de los días más movilizantes. Ingresó a la Escuela Nº85 acompañada por su familia: hijos, nietos y bisnietos. Todos con la remera “Yo estuve en los 100 años de Clelia”. Hizo la fila de la mesa en la que le tocaba votar y ante un cerrado aplauso y al ritmo de la canción “Feliz Cumpleaños” emitió con emoción su sufragio.

No sólo el mérito es tener 100 años sino que conoció y admitió ser allegada a “Evita” a quien recuerda con mucha admiración por la igualdad de derechos de mujeres para votar. “Nos hemos conocido. Era una hermosura de mujer. Me emociona. Era una mujer pobre pero lo primero que hizo es sacarle el delantal gris a los chicos ponerle el blanco y zapatillas. Los igualó”. Su look impecable. Producida para el evento tan importante en su vida como proceder a emitir su sufragio en democracia. “El mensaje que le doy a los chicos es que, lo primero, tienen que estudiar, ser hijos buenos, no tienen que provocar ninguna pelea, tienen que ser personas de bien. De cualquier manera lo que pido es paz, amor, felicidad y tranquilidad en nuestro país. Que todos tengan una palabra de aliento para que puedan ir bien”, concluyó.# Generaciones. Clelia votó rodeada de su familia y en un día

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 13
más que especial por su cumpleaños centenario en Trelew. Daniel Feldman

El comicio en Esquel

Votos, flautas y cuartos oscuros de cartón

De madrugada hubo lluvias fuertes pero el clima mejoró y hubo más votantes en las escuelas. Un flautista hizo las delicias de todos y en las escuelas con problemas edilicios se construyeron habitáculos para garantizar el secreto del sufragio. Lo malo: el robo de boletas y las pintadas en locales.

Con una concurrencia que temprano era bastante baja en las escuelas habilitadas, los vecinos de Esquel sufragaron. De madrugada hubo precipitaciones intensas pero con las horas apareció el sol y los votantes empezaron a acudir a las escuelas con más fluidez.

Patricia Berra, candidata a intendente del Partido del Trabajo y el Pueblo, fue la primera postulante en sufragar, en la Escuela 767, y el último Javier “Chino” Comparada de Renovación y Desarrollo, en el Colegio Salesiano.

El actual intendente y candidato a diputado provincial, Sergio Ongarato, votó en la Escuela Politécnica 701, y llegó junto a su hija Melina de 16 años, que sufragaba por primera vez.

La Escuela 112 que está habilitado por obras de gas pero se abrió su gimnasio con pequeños habitáculos construidos con cartón duro, que hicieron del tradicional cuarto oscuro.

También hasta hubo música. En la Escuela Politécnica estuvo el talentoso músico Horacio Moscovici, otrora tecladista de grandes figuras del rock

nacional, entre ellos David Lebon. Con su flauta, amenizó algunos momentos. Cuando ingresó Ongarato al salón para votar, el artista lo acompañó unos metros con “Misión Imposible”. Se ganó la simpatía de todos, y le tomaron numerosas fotos al “Mosco”.

La campaña electoral fue normal pero con situaciones que no gustaron a algunos candidatos. Desconocidos hicieron pintadas en el local del Frente Vecinal en la avenida Fontana al 700, y a Renovación y Desarrollo a mitad de semana, militantes de otros sector político, le arrebató boletas del mostrador de un comercio. Quedó registrado por cámaras de seguridad.

El candidato del Frente Vecinal, Flavio Romano, dijo que se están encargando de lo sucedido en su local, la policía y la Justicia, y Comparada de Renovación y Desarrollo, afirmó que la convivencia entre los partidos “fue buena, más allá que ocurrieron algunas cositas que nos hubiera gustado no verlas; y hubo equivocaciones. La verdad, me molestó”, aludiendo a las boletas de su espacio que se llevó otro partido.#

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 14
Optimismo. Juan Peralta junto con su padre momentos después de votar para luego aguardar resultados. Primer voto. Melina Ongarato tiene 16 años y tuvo su primer sufragio. Seriedad. Matías Taccetta, candidato a intendente de JxC, cumplió con su voto en la cordillera.

La “energía” de Juan Peralta

Una cábala y un reto

Juan Peralta de Arriba Chubut, tiene una cábala que practicó en la interna del Partido Justicialista el 4 de junio, y la reiteró ayer. Vota a las 11:11 horas, y entra al cuarto oscuro 5 minutos antes de ese horario, pero ayer fueron más los minutos. Los medios esperaban hasta impacientes la salida del joven político, y la delegada de la Junta Electoral no ocultó su enojo y repetía que estaban aguardando en la fila personas mayores para votar.

La espera se hacía demasiado, hasta que una autoridad de la Mesa 750, comenzó a golpearle la puerta hasta que apareció Peralta. Dijo que “el 11-11

es mi número de la suerte que siempre me sigue, y está vinculado a esta mística, esta energía”.

Relativizó que le hayan golpeado la puerta del cuarto oscuro y manifestó que “no pasa nada”.

No quedó ahí la cuestión, ya que estaba formulando declaraciones a los medios e centímetros de una mesa de votantes, y obstaculizaba la marcha de la fila y la colocación del sobre en la urna de vecinos.

La delegada de la Junta Electoral levantó la voz molesta, sugirió que siguiera la entrevista afuera del edificio, pero ahí terminó el contacto de Juan Peralta y los periodistas.#

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 15
Cuarto oscuro. La estructura de cartón duro que se usó para proteger la privacidad del voto en Esquel. Color. El “Mosco”, el flautista de Esquel que amenizó la jornada electoral con melodías para la votación. Apurate. La delegada golpea la puerta para pedir que Peralta salga.

Entre presidentes ausentes y escuelas sin luz

Aunque en la ciudad del Golfo el comicio fue normal hubo mesas que tardaron en abrir y otras con problemas edilicios. Mucha participación de los extranjeros y quejas por las esperas afuera de las escuelas. Mucho movimiento de votantes en la zona oeste de Madryn.

Así no. Gendarmería revisó los DNI de la prensa y no explicó nada.

La votación en Puerto Madryn se vivió con tranquilidad. A las 8 las escuelas abrieron aunque en varias se tuvo que sortear la ausencia de presidentes de mesas y las autoridades electorales lo resolvieron asignando a otra persona.

Otro problema fue la falta de luz en algunos establecimientos, situación que derivó en medidas preventivas para votantes y fiscales pudieran supervisar el acto eleccionario sin inconvenientes.

Hubo un movimiento muy importante de votantes en las primeras horas en el Circuito Electoral del oeste. Se apreció una presencia importante de mujeres y hombres que acudían domingo.

En el centro el movimiento fue constante pero sin grandes aglomeraciones. La mayor presencia de personas se notó en cercanías al mediodía, característica que suele tener estas escuelas.

Donde se apreció un movimiento importante de votantes fue en la Escuela 7726 donde se montaron las mesas del padrón de extranjeros. Ya en la previa se había detectado un interés importante para participar. Esto se reflejó en el crecimiento del padrón electoral comparativamente a las anteriores elecciones en la ciudad del Golfo.

Un dato que generó reclamos por parte de los votantes fue la decisión que algunas autoridades tomaron de hacer permanecer a las personas fuera de las escuelas. Esto impidió que los salones de usos múltiples se utilizaran para aguardar allí haciendo la fila.

Esta determinación generó que en varias escuelas, en particular las que tenían una afluencia mayor, hubiera importantes colas bajo el rayo del sol para ingresar a sufragar.

No se observaron cuartos oscuros accesibles. Esto generó reclamos de personas que los necesitaban.

La Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas dispuso que sus delegaciones estuvieran abiertas para la entrega de los documentos nacionales de identidad.

En Madryn la sede abrió desde las 10 aunque nadie retiró documentación. Ya el a sábado se habían recibido pocas consultas de personas que se habían acercado para retirar el documento que les permitiera votar.

El transporte público de pasajeros funcionó aunque no lo usó mucha gente, igual que taxis ni remises identificados con alguno de los partidos. Sí se detectó la presencia de muchos dirigentes y allegados abocados a llevar a votar personas que no contaban con movilidad.#

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 16
El sufragio en Puerto Madryn Lleno. Un momento de mucha afluencia en una de las escuelas de Madryn, muy cerca del mediodía. Filas. Hubo quejas porque en algunas escuelas decidieron que los vecinos hicieran cola afuera del edificio. Inquietud. Una electora se busca en los padrones para saber en qué mesa cumplir con su deber cívico. Buscando. Los vecinos revisaron con cuidado el padrón para cumplir. JJ De Focatiis/ Jornada

Todos destacaron el trabajo militante en Puerto Madryn

Los candidatos votaron cargados de ilusión

Gustavo Sastre, candidato a intendente por Arriba Chubut, votó en la Escuela 741 donde llegó acompañado por su esposa, su hija y su hijo. Destacó la posibilidad de compartir este momento junto a la familia y con el deseo que “sea un gran día de la democracia y que todos los vecinos puedan elegir con tranquilidad a sus autoridades”

Vivió el día “muy tranquilo” y abocado a colaborar en las escuelas, agrupaciones y trabajar junto a los militantes. “Cábalas no, la única es trabajar muchísimo para no errarle, dar absolutamente todo”, sostuvo.

Aguardaría los resultados en “el bunker de la sede y en el local de San Martín” agregando que “uno hace e hizo todo. Es la tranquilidad más grande que uno puede tener en la conciencia”.

Sastre reconoció que “quizá no hubo el caudal de votantes que uno imagina pero se darán los porcentajes que habitualmente hemos tenido; en la campaña recorrimos más de 1.500 hogares, además de las instituciones y la gestión diaria. Agradezco a la gente por el recibimiento y el poder seguir

pensando en el Madryn que tanto anhelamos”.

A las 11 Daniel Laudonio ingresó a la Escuela 84, se sacó una foto con una mujer que se acercó a saludar y luego se ubicó en la fila para votar. “Estamos contentos porque el acto democrático se transita en paz”, dijo el candidato a jefe comunal por Juntos por el Cambio.

La jornada arrancó a hora temprano donde supervisó el inicio de la actividad. “La recorrida por las escuelas nos muestra la participación de la gente y donde no hubo complicaciones en las escuelas” aseguró Laudonio, quien vivió la jornada con mucho entusiasmo y esperanza.

El candidato a Intendente dijo que “la jornada fue con las recorridas y luego estar en el hotel Tolosa. Hay mucha esperanza en la elección y que resulte como deseamos. Se nota el ánimo de querer participar, se observa una nueva llegada de participar”.

Desde lo personal enfatizó que “es un día diferente por la responsabilidad que asumimos pero con la tranquilidad de la tarea realizada. Esto nos da más ganas de ponernos a trabajar.

El mensaje llegó muy fuerte y eso nos da esperanzas de hacer una muy buena elección” aseguró Laudonio.

Con tranquilidad y mesura Alejandra Concina votó en la Escuela 703. La candidata a intendente por Unidos y Organizados aseguró que “es un día muy especial” aunque aclaró que el domingo lo vivió “contenta porque se pudo realizar con normalidad”.

Concina afirmó que “hemos estado hablando con los vecinos a lo largo de la campaña y notamos poca gente que dijera que no quería ir a votar. Esperemos mucha participación”.

La candidata a jefa comunal sostuvo que algunos establecimientos debieron sortear problemas de electricidad o edilicios. “La verdad que hay mucha afluencia pero algunas escuelas demoraron la apertura porque faltaban algunas autoridades pero todo se acomodó rápidamente”.

Concina dijo que “luego sabremos hasta donde llegaremos si al Concejo Deliberante o a la Intendencia”. A diferencia de otros candidatos, reconoció que “camino por las paredes porque me gusta estar encima, recorriendo y supervisando todo el trabajo”.

Con sus 21 años, Rodrigo Carretoni, asumió la responsabilidad de ser el candidato del Frente Izquierda Unidad y con mucha expectativa y responsabilidad vivió todo el proceso donde buscó contribuir para el crecimiento del caudal electoral de la fuerza política. “Soy el candidato más joven y la propuesta es de cara a la juventud porque creemos que eso no se plantea en la campaña electoral en la forma que nosotros pretendemos. Buscamos captar el voto joven”. Carretoni cuenta con una trayectoria y militancia que comenzó en los centros de estudiantes y que lo acercaron a la propuesta del Frente de Izquierda Unidad. “Una de las tareas del militante es salir a hacer una campaña pública. Esta es una propuesta de lucha de militantes”. Sostuvo. “Logramos tener una gran campaña de fiscalización. Tenemos buenas noticias de nuestros fiscales para garantizar el voto en las escuelas y esperamos que la izquierda pueda meter un concejal en Puerto Madryn y un diputado. Vamos a dar la pelea para que eso suceda” sostuvo el candidato a Intendente por el FITU.

El vicegobernador Ricardo Sastre, candidato a la relección por Arriba Chubut, concurrió a la Escuela 158 a votar. Llegó pasadas las 9:30 con uno de sus hijos y aguardó pacientemente para votar.

Con varias batallas sobre su espalda, Sastre vivió la jornada cívica con la serenidad de la tarea realizada. “Esperamos que la gente pueda elegir con total normalidad”, indicó para destacar la normalidad de la jornada.

Sastre se abocó a observar el inicio de los comicios y que todos los establecimientos estuvieran cubiertos con la logística.

El vicegobernador se mostró confiado en “la linda jornada incentivara a la gente a votar; vivo el día con mucha tranquilidad y acompañándolo mucho a Gustavo (Sastre) que hizo un trabajo muy importante de gestión y militancia”.

Planteó que “en 60 días recorrió más de mil hogares y lo caracteriza en su gestión que es de cara y recorrida en los barrios”. Planteó que la jornada buscó ayudar desde el lado que tocó porque “pudimos duplicar la cantidad de fiscales”. #

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 17
Sin cábalas. Gustavo Sastre dijo que su única costumbre es “dar absolutamente todo” en la gestión. Candidato libertario. Guillermo Espada mostró mucho optimismo. Participación. Según Daniel Laudonio, se notaron las ganas de participar de los vecinos de Puerto Madryn. Joven. Con 21 años, Rodrigo Carretoni aceptó el desafío de postularse. JJ De Focatiis/ Jornada

El comicio en Gaiman, Dolavon y 28 de Julio

Jóvenes y adultos mayores, los protagonistas

Participaron candidatos y delegados veinteañeros comprometidos con la democracia, así como mujeres con bastón que piensan en el futuro de sus familias. Aunque algunos hablaron de “apatía” electoral, los postulantes mostraron mucho optimismo para el futuro.

El clima acompañó al Valle Inferior del Río Chubut pese al viento, que se hizo notar pero con una mañana que rondó los 15º. En Gaiman, la Escuela Nº 100 tuvo la particularidad de que Jonny Morgan sea el delegado con tan solo 19 años, pero con experiencia ya que a sus 17 años fue vicepresidente de mesa. Al iniciar contó con todos los presidentes de mesa excepto por la Nº 840, por lo cual ya tenía a alguien como reemplazo que llegó 8.40 y desde ese momento desarrolló con normalidad su labor.

Jonny dijo que a pesar de su corta edad le interesa participar de los comicios. “De lo que salga hoy para el gobierno es a futuro para nosotros y es como un sentido de ver a los que por ahí en las ultimas dictaduras votar, o siempre que se acerca la fecha decimos ‘Nunca más’, pero a veces es más fácil poner la frase que venir a votar y para mí es más importante venir, votar y después utilizar esa frase que tanto peso tiene”.

En dicha institución llegadas las 10 y puntual, votó el intendente Darío James que va por la reelección como candidato de Juntos por el Cambio.

“Es un día de democracia y eso es lo importante, viviendo con las mejores expectativas. Quien tenga la gestión que viene va a tener una gestión ordenada, va a tener todos los beneficios que tiene un municipio ordenado, que es lo más importante. Voy a esperar los resultados tranquilo, en mi chacra”.

“Continuamente estamos en contacto con todos los candidatos de

nuestro espacio. Los comicios comenzaron bien, la gente en Gaiman es muy responsable en ese sentido. Vengo de una semana muy agotadora por los festejos del desembarco galés y la campaña, estoy cansado pero contento. Estoy orgulloso de haber sido parte de la Intendencia de Gaiman y de la posibilidad que me dio mi pueblo. Cualquiera que gane las elecciones, va a encontrar un municipio ordenado”, remarcó.

En otra escuela que se votó en dicha ciudad valletana fue en la Nº 794. Liliana Owens fue la delegada judicial y para las 10 todo era normal, con todas las autoridades de mesa. “A las 8.10 abrimos todas las mesas con algunos tempraneros que vienen a votar siempre. Sin dificultades en las 6 mesas”. Liliana ya contaba con experiencia como delegada, al igual que todas las autoridades de mesa.

A las 10.30 el candidato a intendente que va por la reelección en Dolavon, Dante Bowen de Arriba Chubut, sufragó en la Escuela 781. A pesar de que la hora pactada con la prensa era a las 11, Bowen adelantó su voto. Por eso para la foto de rigor se debió “simular” su votación.

Bowen dijo que “el clima mejoró, no hay viento como el sábado así que estamos viviendo una linda jornada democrática. La verdad es un buen augurio porque siempre que estamos en esta entrevista post votación pasa mi tía Gilda Bowen a votar y acaba de pasar así que es un buen augurio”.

En cuanto al contacto con el candidato a gobernador de su partido, Juan Pablo Luque, hasta el mediodía no ha-

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 18
Luka Jones. Con 28 años, el candidato en 28 de Julio y su foto votando. Tranquilidad. Dolavon cumplió con la logística de los comicios y tuvo una jornada sin inconvenientes. Buen clima. Otra postal de Gaiman, que vivió otra jornada democráctica y sin ningún incidente. Sufragio. En Dolavon, el intendente Bowen dijo tener el aval hasta de referentes radicales en su ciudad. alberto evans alberto evans alberto evans alberto evans

En Gaiman. Otra postal del Valle con los vecinos esperando en fila. bían charlado. “Hablamos el sábado a última hora y estaba con mucho entusiasmo hablando con todos los intendentes”.

Sobre el día electoral, “va súper ordenado y empezó muy temprano, los fiscales ya estaban a las 7. A las 10 había votado el 15% del padrón, así que hay movimiento y por el momento viene todo de diez”, dijo llegando al mediodía.

En lo personal aseguró que vivió la última semana “bastante tranquilo”, y conforme con la gestión de los últimos años. “Hablamos con vecinos no sólo de nuestro partido sino también del partido radical que nos acompañan hace rato. Hay un apoyo multipartidario y eso nos lo manifiestan en la calle. Los resultados los voy a esperar visitando las escuelas y las mesas donde se hace el escrutinio”. No descartaba ir al centro de cómputos.

Quienes no dejaron de sufragar en esta institución fueron Isabelina Sea, de 72 años, y Griselda Retamal de 68, con la ayuda de sus bastones e hijas, al igual que Delia Williams de 70 años. Isabelina dijo a Jornada que ella vota porque “es argentina, por sus hijos y para que todo mejore. Hace más de 40 años que vivimos con mi familia acá porque somos de Trelew, vinimos con mi esposo pastor, el partió y quedé yo y estamos orando por la sociedad y por nuestros representantes, para que cambien muchas cosas que aún no han cambiado en nuestro país. Me acompañó mi hija porque mis otros hijos están lejos, voy a esperar los resultados en mi casa porque con mis

72 años no puedo andar mucho”, dijo con una sonrisa y se retiró con su andar lento del brazo de su hija.

La mañana de la Escuela Rural N° 139, en 28 de Julio, tuvo la presencia de Adriana Agüero que va por la reelección con Juntos por el Cambio, Natalia Mariel Jones del PLICh y el joven Luka Jones por “28 Tu Lugar”.

“Siempre con los pies en la tierra, venimos de un trabajo de hace un año que esperemos que se traduzca en votos. Visitamos a todos los vecinos o y las expectativas son muy buenas”, expresó el candidato a jefe comunal más joven de Chubut. Con 24 años, Jones señaló: “Pretendemos que la participación de la gente llegue al 70% o 75%, que serían entre 400 y 440 votos. Tenemos toda la fe que lo vamos a lograr. Resalto el trato que tuvimos entre los candidatos, el diálogo con ellos es fluido”.

Por su parte, Agüero votó a las 10:20 luego de algunos minutos de fila. “Hasta el mediodía venimos con mucha afluencia de votantes. La verdad es que se ve un poco de descreimiento y de malestar en la gente a la hora de ir a votar, pero como son elecciones para intendente son especiales. Esperamos que por la tarde logremos un alto porcentaje de gente”.

En cuanto a los jóvenes que sufragan dijo que hay un impacto en la toma de decisiones. “Es importante trabajar con ellos y hacerlos participar de distintas actividades dentro de la comunidad, como clubes, asociaciones, porque sus ideas son muy importantes”.#

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 19
Compromiso joven. A los 17 años fue autoridad de mesa y a los 19, Jonny Morgan fue delegado electoral. Reivindicación. El intendente Darío James dijo que quien asuma encontrará un municipio “ordenado”. Apatía. Aunque notó desinterés en 28 de Julio, l aintendenta Agüero dijo que la elección era “especial”. Filas. Una de las escuelas de Dolavon donde se notó la concurrencia. alberto evans alberto evans alberto evans alberto evans alberto evans

Ante la baja participación de la mañana

En Rawson pidieron que los vecinos voten

Los candidatos a la Intendencia solicitaron concurrir a sufragar al verificar la poca gente en las escuelas temprano. La capital tuvo un fin de semana muy tranquilo. Todos mostraron mucha conformidad con el trabajo militante en los barrios y reivindicaron su trabajo casa por casa.

Todos los candidatos a intendente de Rawson remarcaron la normalidad de la elección pero pidieron a la población que voto, ante la baja concurrencia durante la mañana. El intendente y postulante a la reelección por Juntos por el Cambio, Damián Biss, detalló que se veía “poca afluencia de votantes, hay movimiento calmo en todas las escuelas”.

Votó en el Hotel Deportivo, que se dispuso ante los problemas edilicios de la Escuela 167. “Fue un voto especial, porque yo voto siempre en la 167 y por una cuestión edilicia, se trasladó el lugar de votación”.

“Salvo en el gimnasio de Playa Unión que hubo una pequeña demora en el inicio de las mesas, en el resto se vota con normalidad”.

De igual manera ocurrió durante la veda electoral, tanto en materia proselitista como con la venta de bebidas alcohólicas. “Estuvo muy tranquilo desde el viernes. No hubo denuncias y el sábado a la noche la ciudad estaba muy tranquila”.

En el lugar donde votó Biss se acercó también Laura Mirantes, candidata a vicegobernadora por el PLICH, con quien dialogó unos minutos; luego el intendente recorrió las escuelas para saludar a las autoridades de mesa, a fiscales y luego en el local de campaña “tenemos emplazado el cómputo y el resultado lo esperamos en el Centro Español de Rawson”.

En cuanto a la concurrencia de los vecinos a votar, dijo esperar “que la participación de la gente esté en los porcentajes tradicionales de la ciudad. La expectativa teniendo en cuenta los distritos que votaron antes como en Córdoba, uno ve que este desdoblamiento se genera malestar. Dentro de dos semanas vamos a estar votando PASO nacionales y hay

confusión; en la semana estuvimos explicando bastante que en Chubut esta es la única elección, que no hay Primarias, pero entiendo que la participación va a ser buena. En Rawson hay ganas de votar así que vamos a andar arriba del 70%, la última fue del 75%”, recordó Biss.

En esta línea también se expresó la candidata a intendenta por Arriba Chubut, Paula Morale, quien votó en la Escuela 776 de Playa Unión. La exdirectora del Hospital Santa Teresita se esperanzó: “Esperamos que la gente se acerque a votar, estamos a 40 años de la democracia y es un buen momento para participar”.

En cuanto a su campaña reconoció que “llevamos nuestra propuesta a cada casa”.

Sobre lo ocurrido en Comodoro Rivadavia con el temporal, comentó que “hablé el sábado a la noche con Juan Pablo Luque. Trabajaron todo el día para asistir a las familias que la están pasando mal pero están dadas las condiciones para la elección”.

Según la información que le proporcionaron en Rawson “todas las escuelas iniciaron en forma normal. Creemos que el nivel tradicional de votación se alcanzará pero igual invitamos a la gente a ejercer su derecho”.

Para Maximiliano Valle, candidato a intendente por “Despertar Rawsense”, fue su primera experiencia en política. Votó en el Gimnasio de Playa Unión. “Estoy ansioso, pero disfrutando”, reconoció. “No dormí porque para mí todo esto es nuevo, pero muy contento porque defiendo mucho la democracia y me gusta participar, por lo que invito a toda la gente a que se acerque, se involucre. Tenemos fiscales en todas las escuelas así que estamos muy bien, y la gente nos acompañó”.

Sobre la concurrencia de los vecinos marcó que “a nivel nacional y en Trelew también pasó la poca participación, pero le decimos que se involucre y que venga a votar. Hay que participar para generar un cambio”.

Sobre su experiencia en la política resaltó que “fue muy bueno el contacto con la gente durante la campaña, nos han recibido muy bien en todos los barrios y en eso yo ya gané, porque el cariño de la gente es lo mejor que te puede pasar más allá de un resultado”.

Otro candidatos que votó en el Hotel Deportivo fue Diego Brandán, aspirante a la intendencia por el PLICH. En sus puertas se encontró con Biss con quien se saludó muy amablemente. Alentó a los vecinos a que se acerquen a sufragar porque “votar es la única manera de generar un cambio”.

Coincidió el también candidato a intendente Mario Vaughan por el partido Rawson Libre y Plural. “Insto a todos los rawsenses a venir a votar, a construir nuestro destino. Caminamos Rawson puerta a puerta, sin las posibilidades publicitarias que tuvieron otros candidatos, pero con la convicción que hablando con la gente y la trayectoria que traemos de toda la vida, el vecino nos acompaña”.

Vaughan dijo que tenían “fiscales en todas las mesas y agradezco y a todos, como a los que militaron”.

El exgobernador y candidato al Parlasur Carlos Maestro, votó en la Escuela 776 de Playa Unión. “Hay una particularidad de que se hacen elecciones prácticamente todos los domingos en alguna provincia, estábamos acostumbrados a que antes se votaba todo junto el mismo día en todos lados. Hoy somos el centro de atención nacional”. #

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 20
40 años. Morale pidió festejar la democracia participando. Análisis. Maestro recordó cuando la votación era una para todos. Cambió de lugar. El intendente Biss ahora votó en el Hotel Deportivo. Primero. De zapatillas blancas, Maxi Valle quedó primero en su fila en la espera para poder votar. norman evans norman evans norman evans norman evans

Compañía. Un perro se refugió por la mañana debajo de una urna. El pedido de suspensión para Comodoro

Ante el temporal que generó grandes daños en Comodoro Rivadavia y la interrupción de varios servicios, el Partido Libertad Independiente Chubutense presentó un pedido ante el Tribunal Electoral Provincial para que no se vote en esa ciudad. Lo confirmó la candidata a vicegobernadora por esa fuerza, Laura Mirantes, que votó en Rawson. “Estoy contenta por esta experiencia y vamos a seguir recorriendo con el equipo para acompañar al resto de los candidatos”.

Manifestó su “solidaridad con los vecinos de Comodoro, Rada Tilly y alrededores por la situación vivida, esperábamos otro tipo de acompañamiento, pero son cuestiones personales y desde nuestra postura es solidarizarnos y quedarnos a disposición con ellos”.

“César Treffinger es de Comodoro Rivadavia y vivió en carne propia el

temporal, no en su domicilio, pero el hecho de ser empático y humano llamó a la reflexión e hizo una presentación inmediata en el TEP pero no hubo respuesta”.

A construir

Sobre su experiencia resaltó que “la idea es un partido que recién empieza, no venimos de la política y lo importante es construir”, dijo la mujer policía.

“Indistintamente del resultado es una linda experiencia porque te lleva de cara a la gente, a vivir y palpar la realidad porque recorrimos toda la provincia y te da fuerza para seguir adelante. Mi deseo para Chubut es sacarlo adelante, va a costar, cuatro años no alcanzan, pero un Chubut mejor es posible”. Mirantes seguiría los resultados desde el local partidario en Trelew.#

PROVINCIA_LUNES_31/07/2023 PÁG. 21
Fila. Los vecinos rawsenses hicieron cola para poder cumplir con su sufragio y todo el operativo se cumplió con normalidad y sin denuncias ni sospechas de ningún tipo. Abrazo. Biss y Mirantes se encontraron en la puerta de la Escuela y se saludaron como viejos conocidos.
“El TEP no nos respondió”
norman evans norman evans norman evans norman evans Vianda. Llega la comida para las autoridades de mesa que trabajaron en la capital en las elecciones.

Primera Nacional: Gimnasia (j) 1-Deportivo Madryn 0

Madryn no pudo seguir con su invicto en Jujuy

El conjunto dirigido por Andrés Yllana no pudo mantener su ritmo y lo venció un equipo que lleva 7 caídas seguidas. Abel Argañaraz, a los 24 minutos del segundo tiempo, le dio la victoria al local. Con este resultado, Madryn quedó fuera de puestos de Reducido. En la próxima fecha recibirá a Quilmes.

Por la fecha 24 de la Zona B, Deportivo Madryn perdió 1-0 ante Gimnasia de Jujuy y cortó con su invicto sin derrotas. En condición de visitante, el Aurinegro no pudo mantener su buena racha en suelo jujeño y cayó por la mínima diferencia ante un rival que venía de perder los últimos siete encuentros de forma consecutiva.

En la etapa inicial, el juego comenzó parejo, disputado, aunque fue Madryn quien insinuó más peligro en el arco defendido por Alan Sosa a lo largo de los primeros 45 minutos.

Si bien el Lobo estuvo cerca de convertir a través de Juan Manuel Tevez en una clara ocasión de gol, el Aurinegro reaccionó y empezó a tener posibilidades para abrir el resultado.

Automoviismo Clase 2 Turismo Nacional

en el norte.

Primero con Leonardo Marinucci, luego con un remate de media distancia de Nicolás Sánchez y nuevamente Marinucci, esta vez de volea, obligó a Sosa a intervenir de buena manera y despejar su tiro al córner.

En el complemento, Gimnasia estuvo cerca de anotar en una de sus primeras aproximaciones. Tevez ganó de cabeza luego de un centro por la banda derecha, y su testazo pasó cerca del arco de Temperini. Hasta que a los 24 minutos, el local rompió su maleficio y abrió el tanteador en el 23 de Agosto. Argarañaz recibió una pelota cruzada de González dentro del área, dominó y definió con precisión para el 1-0.

A partir del gol, los jujeños se dedicaron a sostener el resultado, mientras que Madryn, con los ingresos de Laborié, Necul y Ferreira, apostó por un esquema más ofensivo y fue en búsqueda de la igualdad. Si bien intentó con pelotas aéreas a sus delanteros, el Depo no encontró los caminos para llegar al empate. De esta manera, Madryn no logró sumar en Jujuy y con este resultado quedó fuera de puestos de reducido. En la próxima fecha, recibe a Quilmes.#

Renzo Blotta tuvo que abandonar en San Nicolás

La 8ª fecha del campeonato 2023 de la Clase 2 de Turismo Nacional culminó con la victoria de Thomás Pozner (Peugeot 208), quien se adjudicó la final en el autódromo de San Nicolás luego de largar desde la quinta posición. El piloto del Saturni Racing consiguió su primera victoria en la categoría y se convirtió en el 149º ganador en la historia de la división menor del Turismo Nacional.

La final comenzó con un gran golpe de escena, ya que Alejo Cravero (Peugeot 208) no pudo largar desde la “pole position” (lo hizo desde los boxes) debido a la rotura del embra-

gue. El cordobés abrió la puerta de su auto un par de segundos antes de que se apague el semáforo, lo que evitó un momento de zozobra y obligó a repetir el procedimiento de largada, descontándose una vuelta de las 18 previstas.

En los puestos de vanguardia, toda la acción de la final se concentró en esa primera vuelta. Alejo Borgiani (Toyota Etios) largó desde la mejor posición pero fue superado en la partida por Juan Martín Eluchans (Toyota Yaris). El representante de Chascomús se despistó en la curva 1 y entonces Renzo Blotta (Toyota Etios) quedó al

frente. Sin embargo, antes de cerrar el 1er giro, Borgiani lo chocó en la última curva y ambos debieron abandonar.

“Me quedé sin frenos y no pude hacer nada”, explicó el santafesino.

Allí emergió Pozner como líder, quien se mantuvo en esa posición sin complicaciones, ya que Thiago Martínez (Ford Fiesta Kinetic) no tenía resto para atacarlo. De esta manera, el también piloto de TC Pista Mouras -donde ya ganó en 2023- le dio al Peugeot 208 su 2º triunfo consecutivo, aunque en este caso con el modelo de nueva generación, ya que Cravero había ganado en Concepción del Uruguay con la versión anterior del “León”.

Dos pilotos del GR Competición, Marcelo Guevara (Nissan March), que largó 8º, y Martín Blasig (Toyota Etios), que partió 7º, consiguieron su 1º podio en la Clase 2 del TN. El representante de Daireaux (provincia de Buenos Aires) lo logró a los 50 años, mientras que el de piloto de Oberá (Misiones) lo hizo a los 29.

El 2º puesto lo dejaba a Thiago Martínez (Ford Fiesta Kinetic) como líder del campeonato, pero el santacruceño, que había largado 6º, decidió levantar en los giros finales para llegar 6º. Así, quedó 2º en el campeonato, a 4 puntos de Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic), que terminó 7º #

Atletismo

Un dolor muscular dejó a Evangelina “Vanshi” Thomas lejos en la final de 800 metros. La atleta trelewense salió a correr igual y finalizó en el 9no lugar con un tiempo de 2:22.08 en el Sudamericano de

puesto.

Brasil. “Me tiró el ciático (piramidal), llegué como pude. Solo pensé en terminar la carrera”, manifestó la atleta desde San Pablo. “No tuve un buen día. Me tiró el piramidal. Llegué como pude. Un garrón”, dijo “Vanshi”.#

EL DEPORTIVO_LUNES_31/07/2023 PÁG. 22
El aurinegro no pudo mantener su racha positiva y fue derrota por la mínima por Gimnasia El poleman marchaba primero cuando Borgiani se lo llevó
“Vanshi” finalizó novena

Aparecieron balas sobre una boleta en una escuela

Los cuatro casquillos de bala de alto calibre aparecieron sobre las boletas del candidato a intendente Ramiro Ibarra (Partido Vecinal Crecer) y a gobernador y vice de JxC.

Cinco individuos detenidos

El hecho fue detectado por un votante que avisó a las autoridades del comicio. Habría un sospechoso.

Según se denunció, en la mesa 657 de la Escuela 765 ubicada en pleno centro de Lago Puelo, se descubrieron cuatro casquillos de bala de alto calibre sobre las boletas del candidato a intendente Ramiro Ibarra (Partido Vecinal Crecer), sumadas en la categoría gobernador y diputados provinciales a Juntos por el Cambio.

El hecho fue rápidamente detectado por un votante, quien advirtió a las autoridades de mesa y se convocó a los organismos de seguridad para

Trelew

Robaron, escaparon y luego lo atraparon

Tres personas quedaron demoradas en la comisaría Primera de Trelew, luego que se le descubriera haber sustraído un neumático de un vehículo estacionado.

La aprehensión de los delincuentes sucedió luego de una persecución tras una huida a bordo de un automóvil Renault 11 GTL cuando fueron interceptados en la intersección de las calles Ramón y Cajal y Paraguay de esa ciudad.

La Policía pudo dar con el damnificado del delito, el cual se acercó a la comisaría e hizo la denuncia del robo de un elemento de su propiedad. El Renault 11 fue secuestrado.#

constatar lo ocurrido. Según adelantaron, ya habría un sospechoso.

El propio dirigente afectado lamentó el incidente al momento de emitir su voto en la Escuela 194 de Isla Sur, lamentando que “este tipo de mensaje mafioso pueda ocurrir en el marco de celebrar los 40 años de democracia en el país”.

Otro caso de censura a la prensa se produjo en la Escuela 223 de la localidad de El Hoyo, cuando los periodistas intentaron cubrir el voto del candidato a intendente del frente

Puerto Madryn

Robaba ladrillos y llevaba a sus hijos

Una mujer mayor de edad detenida y sus tres hijos menores de edad de 1, 8 y 12 años entregados a familiares fue el saldo de un procedimiento policial en Puerto Madryn durante la mañana de ayer en una vivienda en construcción del barrio Procrear de esa ciudad.

La aprehensiòn de la mujer se rodujo cuando un vecino denunció que esta estaba robando ladrillos de una vivienda y guardándolo en un automóvil Peugeot 206.

La presencia policial fue inmediata en donde se apresó a la ladrona y se secuestró el vehículo. Los niños fueron entregados a un familiar.#

Cambia Chubut, César Salamín. En la oportunidad, fueron informados por un gendarme que “pueden tomar imágenes, pero no pueden hacer reportajes dentro del colegio”. Luego fueron seguidos por otro uniformado de la misma fuerza de seguridad nacional, quien impidió la nota en el acceso al establecimiento educativo, que finalmente tuvo que realizarse en la calle. Con todo, la jornada electoral se desarrolló sin mayores inconvenientes en la Comarca Andina. El inicio sólo tuvo una demora de 40 minutos en la Escuela 132 de Cerro Radal, ejido de Lago Puelo, donde los fiscales advirtieron la presencia de un pasacalle de una candidata a intendente a pocos metros de la entrada.#

Cinco personas fueron detenidas entre la madrugada y la mañana de ayer por efectivos policiales de Trelew, luego que intentaran robar en dos viviendaa particulares y en un vehículo estacionado,

En el primero de los casos sucedió a las 2,30 en una casa de la calle Galina al 1.600, cuando dos sujetos, previo dañar un alambrado ingresaron a un patio y cuando fueron descubiertos por el dueño del lugar intentaron escapar por el techo, siendo demorados por los uniformados que habían acudido por un llamado del damnificado.

Tres horas después, un joven de 21 años fue aprehendido por personal de

la comisaría Primera cuando pretendía robar del interior de un automóvil Fiat 500 que se encontraba estacionado sobre la calle Martin Fierro al 500. y que fue, también,descubierto por el propietario del rodado.

Finalmente, a las 06:45, efectivos de la misma dependencia policial detuvieron a dos individuos de 18 y 29 años que intentaron ingresar a un domicilio situado en la calle Moreno al 1.000 de aquella ciudad.

Los delincuentes fueron atrapados en la esquina de las arterias Urquiza y José Hernández luego que la víctima, una joven de 29 años, avisara al Comando Radioeléctrico.#

POLICIALES_LUNES_31/07/2023 PÁG. 23
Las aprehensiones se sucedieron en un lapso de cuatro horas. Trelew Lago Puelo

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

05:29 4,38 mts

18:32 4,33 mts

DÓLAR: 285.98

EURO: 315.29

LA IMAGEN DEL DÍA

Bajamar 12:25 1,06 mts

El Tiempo para hoy

Valle

Nublado

Viento del NNE a 40 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 19º

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del NNE a 35 km/h.

Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 16º

Cordillera

Llovizna

Viento del NO a 12 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 11º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Feliz centenario.

Comodoro Rivadavia Barría, una ausencia que se hizo sentir en los comicios

La imagen de Diego Barría, el comodorense desaparecido en febrero de este año, estuvo presente en el cuarto oscuro en este domingo de elecciones en la ciudad petrolera. En el cuarto oscuro

En la sala de votación, sobre las boletas de los candidatos, apareció una foto de Barría a bordo de un cuatriciclo, acompañada por un pedido de Justicia y verdad sobre la desaparición del hombre que los investigadores presumen que se accidentó en Playa Visser y se lo llevó el mar.

La familia desconfía

La familia de Barría, desde hace un tiempo, no conforme con las explicaciones de los investigadores, viene llevando adelante una campaña pidiendo saber toda la verdad del caso de este joven cuyos restos epiteliales aparecieron misteriosamente en el estómago de un cazón unas semanas después.

La viuda de la víctima, insinuó semanas atrás que hay personas que sabén más de lo que dicen y dejó entrever que Barría pudo haber sido “desaparecido”. Resta aguardar cómo seguirá el caso. #

Lunes 31 de julio de 2023
En Trelew Clelia Ceballos fue a votar el día que cumplía sus 100 años y todos le cantaron antes de que sufragara.
En Comodoro apareció un mensaje pidiendo Justicia por Diego Barría. Daniel Feldman

Vendo casa en Playa union centrica a 33 mtrs del mar con dependencias, acepto duplex en Playa Y/O 50 % entrega y saldo en cuotas. Trelew 0280

154192186-4621360 (0208)

Se ofrece cuidadora doomiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 280 154371547 (0208)

Se necesitan 4 vendedores domiciliarios p/campaña de socios. Trelew 0280 154589462 (0208)

Se ofrece enfermera domiciliaria inyectables control sigmos vitales cuidados en general. Trelew 0280 154371547 (0208)

Se realizan trabajos de Construccion ampliaciones fogones revestimientos colocacion de aberturas. Trelew 0280

154384677 (0208)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo techos precon manposterias carpetas contrapisos colocaacion de aberturas ceramicos. Trelew 0280 154302209 (0208)

Construccion todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria .presupuesta sin cargo. Trelew 0280 154300438 (0208)

Se ofrece persona responsable secundario completo para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto oficina locales. Trelew 0280 154539776 (0208)

Se ofrece sra para cuidado de niños por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154013379. (2607)

Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto oficinas locales sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2607)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores con referncias de

27-07-2023
02-08-2023
AL

noche o de mañana. Trelew. Cel. 0280 154371547. (2607)

Se ofrece Joven para limpieza de patios o trabajo de pintura chico Trelew. Cel. 0280 155082150. (2607)

Todo tipo de trabajos albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock memebrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (2607)

Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (2607)

CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023_Pág. 3 Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1907)
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.