4 minute read

Casa de Bolsa Cadiem

DEUDAS “Subsidio estatal disparará morosidad”

José Luis Rodríguez aseguró que el proyecto de Wiens es peligroso para la economía del país.

José Luis Rodríguez.

Promesa populista de Wiens: subsidio estatal a deudas disparará la morosidad, afirma el economista.

El economista y precandidato al Senado por el movimiento Honor Colorado José Luis Rodríguez Tornaco calificó la propuesta del ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones y precandidato a la Presidencia de la República por el oficialismo, Arnoldo Wiens, de comprar deudas de morosos con fondos del Estado como desatinada y peligrosa para la economía del país. Mencionó que los indicadores económicos revelan un alto incremento de morosidad que se pueden disparar con esta propuesta populista.

“Tremendamente desatinado y peligroso, ¿por qué desatinado? Basta con mirar los indicadores del Banco Central, los indicadores financieros, en el cual se puede evidenciar el incremento de la morosidad en el sistema financiero, en particular de los créditos de consumo”, expresó Rodríguez Tornaco a La Nación/Nación Media.

“El que venía pagando su deuda a partir de ahora estira el freno de mano y dice que va a esperar porque Wiens dice que hay un proyecto de ley en el cual se va a comprar la deuda, se va a refinanciar y lo van a hacer sin intereses”, indicó Rodríguez.

DEJARÍA NEFASTO PRECEDENTE

Critican promesa populista de Wiens sobre Informconf

El economista Pablo Herken repudia proyecto de compra de deuda con recursos del Estado.

El economista Pablo Herken se refirió a las desacertadas expresiones del precandidato a presidente por Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens, quien señaló que trabaja en un proyecto para comprar deudas de personas en Informconf. Para Herken, este plan es “criminal y nefasto”.

Así lo señaló en Universo 970/Nación Media, además de argumentar por qué sería un crimen en caso de concretarse. “Le va a comprar la deuda a 400.000 paraguayos con recursos del Estado, que no sabemos de dónde van a salir, en un momento en el que no hay ni recursos para El economista Pablo Herken calificó de criminal el plan que proyecta Arnoldo Wiens.

pagar a los proveedores farmacéuticos”, enfatizó.

Herken considera que este plan dejará un nefasto precedente y propiciará que más personas salgan a pedir al Estado comprar sus deudas; por ejemplo, los comerciantes del Mercado 4 podrán reclamar que se les regularice la mora que tienen con los usureros para entrar al sistema financiero formal, a ellos podrán sumarse los maestros, que están sumamente endeudados, y otros.

Para el economista, además, será una especie de discriminación para aquellas personas que cumplen con sus compromisos y pidió no caer en el error de pensar que todos los que están en Informconf son de escasos recursos. “Hay de bajos, medianos y altos ingresos”, remarcó.

ANTECEDENTES

Las declaraciones de Herken sobrevienen al discurso político que brindó recientemente el candidato del oficialismo sobre cambiar las reglas de Informconf. “El objetivo es liberar financieramente a más de 400 mil paraguayos”, subrayó.

ARREO DE FUNCIONARIOS EN EL SNPP Denuncian a Carla Bacigalupo

La institución está copada de operadores políticos del oficialismo, señaló Enrique Riera.

El senador por el movimiento Honor Colorado Enrique Riera denunció que funcionarios pertenecientes al Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) son arreados para respaldar la campaña proselitista de la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, precandidata a la senaduría por el oficialismo. La denuncia fue realizada ayer por el legislador en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

ARCHIVO

Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo.

Agregó que la institución fue copada por operadores políticos y que las persecuciones políticas son desatadas por directores que obedecen a la alta funcionaria de Estado. persecuciones políticas salvajes en el Servicio Nacional de Promoción Profesional, donde hablando con funcionarios hacen directamente responsables a la cartera de Bacigalupo. Esto me produce tristeza y rabia, esta institución es de absoluta importancia y trascendencia porque es la que capacita a los jóvenes para el trabajo”, manifestó.

El parlamentario expuso también que dentro de la institución son contratados operadores políticos de la alta funcionaria de Estado bajo el rubro de “instructores”.

Agregó que entre los perseguidos incluso se encuentran simpatizantes del movimiento Fuerza Republicana, como el caso de Lourdes Guillén de la ciudad de Capiatá, departamento Central, quien por renunciar a su precandidatura de convencional fue apartada de la institución. La mujer cuenta con 24 años dentro de la función pública, es funcionaria de Petropar, pero había logrado su comisionamiento al SNPP.

DESATINADO “Atenta contra el tesoro público”

Senador rechaza propuesta electoralista de Wiens sobre compra de deudas con dinero estatal.

Fernando Silva Facetti.

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Fernando Silva Facetti, repudió la propuesta electoralista realizada por el aspirante a mandatario por el movimiento Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens, consistente en que el Estado compre las deudas de unos 400 mil paraguayos que ingresaron a un sistema privado de información crediticia. Agregó que resultará imposible asumir miles de cuentas impagas a costa de los escasos recursos públicos.

“Con respecto a lo propuesto por Wiens, específicamente a que el Estado se haga cargo del pago de deudas de particulares que se encuentran en Informconf, creo que el electoralismo no puede llevarnos irresponsablemente a proponer acciones que atenten contra la capacidad del tesoro público”, sostuvo mediante una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.

“Es materialmente imposible asumir las cuentas impagas de cientos de miles de personas a costa de los escasos recursos que se destinan a cumplir los fines propios del Estado, como la salud, educación y la seguridad”, puntualizó Silva Facetti.

This article is from: