5 minute read

Carne Envasada Neuland

Next Article
Pani cado Bimbo

Pani cado Bimbo

PAPA FRANCISCO DESIGNA A ADALBERTO MARTÍNEZ EN IMPORTANTE CARGO

Nombran a cardenal como enlace entre Latinoamérica y el Vaticano

El primer purpurado de Paraguay accede a una de las comisiones, que se encarga de todos los temas políticos de América Latina.

El papa Francisco no deja de sorprender al Paraguay por el cariño que le tiene al pueblo guaraní, a la chipa y la admiración a la gloriosa mujer paraguaya, ya que tras nombrar como cardenal al paraguayo Adalberto Martínez Flores, volvió a designarlo en un importante cargo en uno de los dicasterios de la curia romana, como miembro de la Comisión Pontificia para América Latina.

El dicasterio es la denominación que se utiliza para referirse a los departamentos u organismos especializados de la curia romana y la Comisión Pontificia para América Latina es una de ellas, de la que el compatriota su eminencia Adalberto Martínez Flores formará parte tras este anuncio que hizo el sumo pontífice.

Martínez Flores será el primer cardenal paraguayo que accede a una de las comisiones del Vaticano.

Esta comisión se encarga de todos los temas políticos de América Latina propiamente; es decir, es el puente entre América Latina y el Caribe con el Vaticano. La misma se encarga de trasladar las realidades pastorales de esta zona del mundo.

La Comisión Pontificia para América Latina es una estructura dirigida por el cardenal canadiense Marc Ouellet y a ella se suman el cardenal Paulo Cezar Costa, arzobispo de Brasilia, y Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción y primer purpurado en la historia del Paraguay.

El Arzobispado de la Santísima Asunción recordó también que ayer se reunió con Teresa Martínez, ministra Adalberto Martínez Flores será el primer cardenal paraguayo que acceda a una de las comisiones del Vaticano.

ROBERTO ZARZA

MINISTRA DE LA NIÑEZ AGRADECIÓ INTERÉS

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, se reunió ayer con el cardenal Adalberto Martínez, legisladores y otras autoridades, a fin de abordar temas referentes a la niñez y adolescencia en nuestro país. En la ocasión fueron abordados diversos temas referentes a la niñez de nuestro país, incluyendo la situación actual en este ámbito y la preocupante desaparición de menores en diversos puntos del territorio nacional.

La ministra Teresa Martínez agradeció al cardenal paraguayo por su acercamiento para mantener esta reunión y reconoció el interés de la Iglesia católica para tratar asuntos sobre niñez. A su criterio, este tipo de alianzas son muy necesarias para que el mensaje de protección y cuidado a la niñez y adolescencia en Paraguay pueda llegar a una mayor cantidad de personas.

de la Niñez y la Adolescencia (Minna), con el objetivo de tratar diferentes temas referentes a la niñez en el país. Martínez Flores ya había anunciado desde su creación como cardenal su interés por la educación, la niñez y protección de los pequeños.

CONSULTA SE HARÁ EL 9 DE NOVIEMBRE INE y Salud avanzan en coordinación de censo

Desde el Ministerio de Salud prometieron garantizar atención médica y colaborar con el trabajo censal.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Salud avanzan en la coordinación del trabajo operativo con miras al próximo Censo Nacional de Población y Viviendas, a realizarse el miércoles 9 de noviembre a nivel país. Ayer se llevó a cabo la segunda reunión de coordinación entre el INE y el Ministerio de Salud Pública para la cobertura del día del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.

De dicho encuentro participaron Iván Ojeda, director del INE; Óscar Barrios, coordinador operativo; y el asesor jurídico de la institución, Antonio Galeano; además de los responsables de las dependencias de Atención Primaria a la Salud, Senepa, Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), entre otros. Autoridades del INE y el Ministerio de Salud se reunieron ayer.

El objetivo es no solo garantizar la atención médica durante el operativo sino también la colaboración de funcionarios de la cartera sanitaria en el trabajo censal, cumpliendo el rol tanto de supervisores como de censistas. Ojeda explicó que ya han mapeado todo el territorio y de acuerdo a eso se asignarán las manzanas o áreas de empadronamiento para el trabajo en campo. En el caso del personal de Senepa, se encargará de cubrir las áreas que se requieran de acuerdo a las indicaciones del INE.

DÍA DE LA SONRISA Desde Clínicas invitan a agendarse para cirugías

Se estima que por año nacen en el país más de 200 niños con fisura labiopalatina.

En el marco del Día Mundial de la Sonrisa, que se recordó ayer 7 de octubre, el Hospital de Clínicas, de la mano de Smile Train, convoca a padres o tutores de niños con FLAP para que accedan a las cirugías y al tratamiento multidisciplinario, seguro y de calidad. Cada tres minutos en el mundo nace un niño con fisura labiopalatina (FLAP). Y en Paraguay se estiman más de 200 nacimientos de niños con FLAP cada año.

La Unidad de Cirugía Plástica de la FCM-UNA está disponible para el agendamiento de los pacientes que requieran de una consulta con fines de cirugía. Los padres pueden llamar al (0961) 663-729, de lunes a viernes a partir de las 8:00 hasta las 13:00.

“Todos los días en el consultorio, nuestros pacientes cuentan con un tratamiento integral y el seguimiento por pediatría, odontología, nutrición, anestesiología, psicología, etc. Todo un equipo trabaja en el tratamiento, antes, durante y postcirugía, ya que la intervención quirúrgica es una parte del proceso”, afirma el Prof. Dr. Celso Aldana, jefe de la Unidad de Cirugía Plástica de la FCM-UNA.

En el mundo cada tres minutos nace un niño con FLAP. Y en América Latina, se estiman más de 13.000 nacimientos con fisura labiopalatina al año. Mientras que en Paraguay nacen más de 200 bebés con fisura labiopalatina cada año. Smile Train está presente en Paraguay junto al Hospital de Clínicas brindando las cirugías y el tratamiento integral de los pacientes con FLAP para su recuperación e integración en la comunidad.

This article is from: