diariolibre2319

Page 1

Diario Libre

Viernes 02-1-2009 N°2319, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias. Se redujeron heridas por armas de fuego y blancas. P6 El Gobierno debe ser austero en 2009, dice Cardenal López R. P8

Revista. Año Nuevo: música, color y jolgorio P. 22

Deportes. Las Águilas tendrán que jugar 14 partidos en 15 días. P.32

2009 será centenario de Juan Bosch. P10

Completo y gratis

RD vendió 50,000 toneladas de cacao. P19

Fiestas culminan con 24 muertos y 139 afectados

En la capital se gozó y se bailó hasta la mañana

El COE reportó la muerte de seis personas el 31

SD. La celebración en la Ca-

SANTO DOMINGO. Todavía pendiente del balance definitivo, previsto para hoy, las fiestas y desplazamientos por Navidad y Año Nuevo dejaron un saldo de 24 muertes. Según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), entre el 30 de di-

ciembre y ayer fallecieron seis personas y 127 resultaron heridas, fruto de 47 accidentes de tránsito. Además, se reportaron 15 intoxicaciones alcohólicas y tres alimenticias. El COE ofrecerá hoy una rueda de prensa en el Palacio Nacional con el

balance final del operativo del asueto de Año Nuevo. El organismo tiene en agenda los “carreteos” con flanqueadores a los conductores que regresen el lunes a Santo Domingo desde las provincias, una medida de previsión por el fin de semana largo. P4

pital por la llegada de un nuevo año fue más allá de las fiestas masivas, comunitarias y hogareñas de las primeras horas de la madrugada. Ayer, durante todo el día, los barrios más populares mostraban escenas de jol-

gorio en los colmadones y en las aceras. Muchos ciudadanos daban muestras de haber seguido corrido desde el 31 de diciembre y otros se quejaban porque algunos establecimientos se aprovecharon para subir los precios de las bebidas alcohólicas. P6

EDUARDO ENCARNACION

Los Evangélicos atacan males e instituciones

Fernández va a Puerto Rico a juramento Gobernador

SD. Decenas de miles de evangélicos se congregaron ayer, como cada 1 de enero, en el Estadio Olímpico, donde el pastor Ezequiel Molina demandó una profilaxis de la Suprema Corte de Justicia y la Cámara de Cuentas, por entender que no dan muestras de cumplir con sus roles.

SD. El presidente Leonel

Fernández viaja hoy a Puerto Rico, para participar en los actos por la juramentación del gobernador de la isla, Luis Fortuño. Además de la ceremonia central, Fernández asistirá a una muestra pictórica y a una cena, ambas en honor al nuevo gobernador. El mandatario partirá por la base aérea de San Isidro, en compañía de la primera dama, Margarita Cedeño, y el canciller Carlos Morales Troncoso. Según la Presidencia, regresará mañana, luego de compartir con Fortuño en un encuentro privado. P14

Noticias Mundiales Economía Revista Deportes

Generadores esperan los US$130 MM prometidos SD. Las empresas generado-

MALECÓN DE SD: 1-1-09: 11:45 A.M.

Indice. 04 12 18 22 32

El predicador criticó los bajos salarios de los policías y exhortó al Gobierno a considerar la demanda de los médicos por aumento de sueldos. También dijo esperar que termine en este año la “injusticia” que impide a los evangélicos oficiar matrimonio como lo hacen los curas católicos. P7

SANTO DOMINGO. El Malecón de Santo Domingo, que el 31 de diciembre en la noche

se convirtió en un gran “salón” de festejos, ayer testimoniaba la resaca de la ciudad, que registraba casi nula circulación vehicular, sin la presencia de los afanosos agentes metropolitanos de transporte. Un mar azul intenso y un sol resplandeciente le hacían compañía a esta vía, que quizás no volverá a lucir tan vacía hasta el Viernes Santo.

ras de electricidad terminaron 2008 sin que el Gobierno cumpliera la promesa de abonarles US$130 millones de una deuda que

en diciembre alcanzó los US$500. Además, las instituciones del Gobierno factibles de corte están atrasadas en el pago a EdeNorte y EdeSur. P18


02

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano ste año, nos dicen, va a ser peor que el que acaba de pasar, como si se tratara de una ley de Murphy. Por definición, cada año nuevo debe ser mejor que el anterior, excepto este. Culpa de los banqueros norteamericanos, del laissez passer de los reguladores, de lo manirroto de nuestros gobiernos, de unas economías basadas en el consumo desmedido: en el deber como

E

INVERSIONES DE AÑO NUEVO

si no hubiese que pagar. Los viejos hábitos son difíciles de matar, pero para este año vamos a tener que encerrar a algunos por su mala conducta pasada. Para el 2009, iba a gastar menos, pero tengo un amigo muy querido que afirma que aquí no vale la pena ahorrar porque cada cuatro años viene una crisis y te deja en olla. Que lo mejor es invertir. Pero ahora resulta que in-

vertir tampoco es negocio, como nos acaban de enseñar los maestros gringos. La pregunta obligada en este mar de incertidumbre, es: ¿en qué puedo invertir, qué cosas puedo hacer que me ayuden a capear estos temporalesylosquevendránque no sabemos cómo serán? La respuesta parece obvia: invierta en usted. Estudie, prepárese y prepare a los suyos para que estén listos a enfrentar lo que venga,

como quiera que venga. Enséñelos a ser prudentes, educados, tolerantes y, sobre todo, a tener fe, que la persona sin fe es un barco al garete en una tormenta. Enséñelos a andar cogidos de la mano por las calles de la vida, a que su vida tenga sentido en la de los demás; a que no se dejen ganar en solidaridad, y la vida les sonreirá sin importar el color de los tiempos.

Diario Libre OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba. Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral:

Internacionales:

Santos Basilio Magno, Gregorio Nacianceno, Isidoro, Narciso, Marcelino.

1492: Los Reyes Católicos reunifican España al reconquistar Granada, tras derrotar el último rey moro, Boabdil. 1833: Gran Bretaña toma el archipiélago argentino de las Malvinas. 1968: El doctor Christian Barnard realiza su segundo trasplante de corazón en un ser humano. 2008: Los precios del petróleo alcanzan por primera vez los 100 dólares el barril.

Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Administrador VP Comercial Producción

1494: Es fundada la villa de la Isabela, por disposición del almirante Cristóbal Colón. 1855: El presidente Pedro Santana se retira a El Seibo, dejando el Poder Ejecutivo en manos del vicepresidente general Manuel de Regla Mota. 1866: Llega al país el secretario de Estado de los Estados Unidos, William H. Seward y su hijo Frederick. 1874: El presidente Buenaventura Báez renuncia de la Presidencia, bajo negociaciones con los cónsules extranjeros y huye del país con la fortuna que adquirió. 1917: El gobernador militar de los Estados Unidos en el país, dispone la suspensión de las sesiones del Congreso Nacional. 1951: Es inaugurado en Haina, el ingenio Río Haina.

Nacieron un día como hoy:

El licenciado Rigoberto Confesor Hernández Felipe; el empresario Fausto Esmerlin Liriano; el investigador y antropólogo Manuel Marino Miniño Marión-Landais; el presentador de noticias Manuel José Luna Sued; el comerciante Rogelio de la Rosa Félix; el militar Narciso Pérez González; el agricultor Basilio Antonio Rosario Rosario; el ingeniero agrónomo Frank Portalatín Bernal y el comerciante Narciso Pérez Colón.


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 29 Mín. 17 Parcialmente nublado

Agenda

¡Vaya perla!

Rueda de prensa de Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) en su local de la calle Juan Erazo, a las 9:00 de la mañana.

“Los líderes religiosos que se creen la última Coca Cola del desierto, que no se vistan que no van al reino de los cielos”, Ezequiel Molina Rosario, pastor evangélico

Rueda de prensa del Seguro Nacional de Salud (Senasa), en su sede central, a las 9:00 de la mañana.

El Espía

Rueda de prensa del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en el Palacio Nacional, a las 10:00 de la mañana.

OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

24/18 12/6

Nueva York 3/-2 San Juan 28/22

Los dirigentes reformistas Ramón Rogelio Genao y Pedro Bretón asistieron en primera fila a la Concentración evangélica nacional, celebrada ayer en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, como cada primero de enero. El diputado Genao y Bretón fueron

los únicos políticos reconocidos presentes allí. Ambos respondían a las arengas de los predicadores, levantaban las manos en señal de alanbanzas y se arrodillaron durante las oraciones. De vez en cuando se sonreían cuando el pastor mandaba sus fundazos a los políticos.

Fiestas de Navidad y Año Nuevo dejan 24 muertes El boletín final se dará a conocer hoy en el Palacio Nacional EDUARDO ENCARNACIÓN

reportaron los accidentes hasta el momento son Santo Domingo, San Cristóbal, Samaná, Higüey, Nagua, La Vega, Monte Plata y el Distrito Nacional. Los casos involucraron 71 motocicletas y 19 vehículos de motor.

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Las festi-

vidades de fin de año dejaron seis personas muertas en accidentes de tránsito y 139 afectados con lo que se elevan a 24 los fallecidos durante la celebración de la Navidad y el Año Nuevo. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó que entre el martes 30 de diciembre y el primero de enero se produjeron 47 accidentes de tránsito en los cuales se vieron involucradas 127 personas, resultando seis de ellos muertos. Las víctimas fueron identificadas como Yunior Peña, Aneudi Marte Aquino, Manolo Quevedo, Aurelio Reyes Trinidad, Ricardo Ozuna y Valerio Espiritusanto. El director del COE, Juan Méndez García, explicó que durante las fiestas de Año Nuevo 15 personas sufrieron de intoxicación alcohólica y 3 alimenticia, sin que hasta el momento se hayan presentado casos por balas perdidas ni lesiona-

Hubo una reducción en las muertes por accidentes

dos por fuegos artificiales. Las cifras no registran decesos por riñas. Indicó que en comparación con el pasado 2008 en la fiesta de Año Nuevo hubo una reducción en los casos de fallecidos. Los reportes indican un registro de cuatro muertos menos. Anunció que el lunes se reforzará la vigilancia en

las principales carreteras del país, a fin de reducir el número de muertes por accidentes de tránsito. “A partir del mediodía del lunes se desplegará el dispositivo de seguridad con carreteos y vigilancia, en coordinación con el Departamento de Prevención de Carretera”, apuntó. Las provincias donde se

El 2007-2008 Los reportes del COE indican que 35 personas murieron durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo del pasado año. El último boletín del operativo “Renacer navideño 2007-2008”, desarrollado desde el 22 de diciembre hasta el 1 de enero, refiere que 20 fallecieron durante las fiestas de Navidad y Nochebuena, y 15 en los últimos días del 2007 y el primer día del 2008. En el operativo participan miembros de la Policía, Obras Públicas, Amet, Omsa, Politur, Cruz Roja, Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Interior y Policía, Promese y el Plan Social de la Presidencia, Inacif, Optic, Secretaría Administra-

La Policía Nacional investiga cada caso.

Mueren seis personas en hechos violentos Se reportó la muerte de Pedro Ventura Hernández por ahorcamiento ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. Las fies-

tas de fin de año dejaron un saldo de seis personas muertes en el Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo y el municipio de Hatillo, así como cuatro heridos de bala, incluyendo una menor de cuatro años. En el sector de Brisas del Este, dos hombres murieron a causa de las heridas de balas que les ocasionó Aníbal Montero Encarnación. Según los datos recogidos, Encarnación Montero dio muerte a Joel González Sandoval y Richard Santana Mejía, ambos de 24 años, sin mediar palabras, en un hecho ocurrido en la víspera de Año Nuevo en la calle Peatón 4 del referido sector. También en el sector Perla Antillana, en un hecho ocurrido en el colmadón Chichí, falleció en el hospital de El Almirante, Mario Pérez, a causas de

varios balazos que le propinó el sargento policial Miguel Encarnación Méndez. Previamente, el hoy occiso Mario Pérez, hirió de un balazo en el pecho a Rodolfo Lebrón Montero, quien se recupera en la clínica Integral ll de la carretera Mella, en Santo Domingo Este. Asimismo, se reportó la muerte de una mujer en el colmadón El Tutumo, en Hatillo, San Cristóbal, en una reyerta protagonizada por un miembro del Ejército Nacional y uno de la Policía. Se trata de una joven de 19 años sólo conocida como Rocío, quien recibió un balazo de manera accidental de el raso Rafael Boció, quien le disparó a un hombre conocido como René. En Hato Dama un agente de la Policía mató a Gerardo Soto, tras sostener una discusión en un colmadón. En tanto, el cubano Leonardo Márquez hirió de bala a Jorge López Gómez, María González y la menor María Victoria Acosta González, de 4 años, en un hecho ocurrido en el colmadón La Clave, de Los Tres Ojos.


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009

Noticias

Este año se redujeron los La gente celebró todo el heridos en el Darío Contreras día llegada Año Nuevo El director del Darío Contreras dijo que los casos aumentaron durante el día

Algunos se quejaron de los precios de bebidas EDUARDO ENCARNACIÓN

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. En los ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO ESTE. El di-

rector del hospital Doctor Darío Contreras, Héctor Quezada, informó que en el mes de diciembre del año pasado sólo se atendieron 158 personas heridas de armas blancas, para una reducción de un 11.24%, con relación al mismo período del 2007, cuando ocurrieron 178 casos. Según Quezada, con relación a los heridos por arma de fuego, el saldo fue de 110 casos, para una reducción de un 37.85%, con relación al mismo período del 2007 en el que se reportaron 177. Dijo que la emergencia del centro atendió en el mes de diciembre, 1,249 y agregó que los accidentes

Escena captada ayer en el hospital Doctor Darío Contreras.

en motocicletas, subieron de manera significativa, en un 14.81%. Asimismo, Quezada explicó que a medida que fue entrando el día de ayer, los heridos por armas blancas en riñas, aumentó considerablemente y señaló que el 31 pasado el desenvolvimiento de las actividades, fue normal. “Esto es el residuo de la borrachera, las peleas y riñas que se produjeron en

los barrios de la capital después de las 12 de la noche. Dijo que el flujo de paciente tiende a aumentar en estos días, debido a que faltan los lesionados que traen de la regiones Este y Sur del país. En tanto, uno de los lesionados que fue llevado a la emergencia del centro y cuyo nombre no fue posible obtener, murió tras recibir las atenciones médicas necesarias.

principales barrios de la capital la gente bailó, bebió y gozó durante todo el día de ayer la llegada del Año Nuevo. Muchas personas compartían entre amigos y bailaban bachatas y merengue en colmadones y patios, en muchos de los casos, haciendo el llamado serrucho. En las calles, que lucían con pocos vehículos, no faltaron los tradicionales borrachos acostados en las aceras. El sector de Borojol, las personas con botellas de cerveza, pitrinche (ron casero), así como grupos jugando dominó, celebraban la llegada del año, la mayoría sin dormir. En la calle Samaná, varios grupos bailaban merengue a la espera de una gran “paila de sancocho” que se cocinaba en un patio de un caserío. “Hicimos una colecta, cada quien puso algo, el que no dio dinero, ayuda a cocinar y la bebida nos la repartimos entre todos, la música no ha parado desde ayer a la una de tarde que iniciamos la fiesta y todavía no sabemos a qué hora parará esto, aquí nadie ha dormido”, dijo Francia una joven que bailaba un merengue de El Torito a un ritmo muy cadencioso. En Villa Consuelo varias fogatas humeaban y en su

Estos jóvenes bailaban bachata en una calle de Borojol.

alrededor, los jóvenes seguían la fiesta que, según Alfredo Sánchez, inició el día anterior a las 10:0 a.m. y que según Antonio Soto, no tendría fin. “Aquí vamos a gozar, hasta que aguantemos, nadie se ha ido, estamos divirtiéndonos sanamente, todos somos amigos y nos unimos para recibir el año en franca camaradería”, dijo Isabel Almonte. Sin embargo, el Malecón lucía ayer desierto, solo un borracho fue visto durmiendo un “jumo” en uno de los bancos próximo al Banco Agrícola y la Cancillería. En la llamada avenida del Puerto, unos camiones per-

Matan periodista de un balazo ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. Un raso del Ejército Na-

cional, mató un balazo en la cabeza a la periodista Helen Pujols, quien fuera hasta hace poco, Relacionista Pública de Interior y Policía. Los datos preliminares dan cuenta de que el militar hizo el disparo que cegó la vida a la joven comunicadora de manera involuntaria, utilizando una pistola de su hermano, un capitán de la misma institución.

Pujols residía junto a su familia en la calle Amín Abel número 19, del sector Los Tres Brazos, en el municipio Santo Domingo Este. Su cadáver fue trasladado al Instituto de Patología Forense, donde ayer tarde se les practicó una autopsia. Según informaciones, Helen se encontraba junto a su familia compartiendo con motivo de las festividades de Año Nuevo cuando ocurrió el suceso que le quitó la vida.

teneciente a una firma licorera, recogían los escombros de lo que fue una gran fiesta la noche anterior esperando la llegada del nuevo año. La avenida Duarte muy pocos carros y peatones circulaban la populosa vía, mientras que la zona Colonial dormía la resaca de Año Nuevo. Mientras tanto, algunos se quejaron de que muchos colmadones aprovecharon las fiestas de Año Nuevo para subir los precios de las cervezas, ron y el whisky, así como de los cigarrillos de manera unilateral. Pero a pesar de estas quejas, la gente en los barrios bailó hasta bien tarde ayer, sin parar y hasta el cansancio.

PN cita logros de actual gestión SD. Durante el año pasado, la actual jefatura de la Policía capacitó 18,765 agentes en distintas áreas investigativas, especialmente en materia antinarcótica. Según informe de fin de año dado a conocer ayer dice que 97 mil ciudadanos participaron en 257 charlas y conferencias impartidas por la Dirección de Manejo de Grupos en Conf lictos con la Ley. Señala, que el gobierno central dotó a la institución de vehículos.


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

07

Noticias

Pastor pide profilaxis en Suprema y Cámara de Cuentas MARTÍN CASTRO

El predicador Ezequiel Molina disertó ante miles de fieles en la anual Concentración evangélica nacional NICANOR LEYBA

SD. El pastor Ezequiel Mo-

lina demandó ayer, en la Concentración evangélica nacional, una profilaxis a la Suprema Corte de Justicia y a la Cámara de Cuentas. Imploró por un tribunal supremo que ni encarcele a los inocentes ni envíe a la calle a los culpables. “La Cámara de Cuentas, fiscalizadora de todas las instituciones, debe dar un ejemplo de

arriba a abajo, y como no les ha sido posible, esas instituciones deben ser llevadas a la sala de emergencias”. Molina habló en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, donde decenas de miles de fieles usaron el primer día del año para alabar al Señor. Coparon los palcos, con capacidad de 30 mil a 35 mil personas, y un área del terreno central. Criticó que un policía gane cinco mil pesos por mes y llamó al Gobierno a aumentar el salario de los médicos. “Las autoridades deben ser sensibles y comprensivas de la situación que está golpeando a hombres que se fajaron ocho y

Disponen arrendar propiedades Benítez También un parque acuático, varios solares y una villa, según las autoridades FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. La Procuraduría Gene-

ral de la República dispuso el arrendamiento de 19 botes, un local comercial, una empresa y se apresa a arrendar a partir de este mes doce apartamentos de lujo ubicado en la Torre Malecón Center, un helicóptero y ocho apartamentos ubicados en Bávaro, como parte de las propiedades incautadas a los hermanos Benítez en la zona turística de La Altagracia. También serán alquilados un parque acuático y un hotel de 100 habitaciones situados en la costa turística de Bávaro. Asimismo, varios solares y una villa, según detalló el encargado de la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría, Germán Miranda Villalona. Los establecimientos arrendados son el supermercado Foo Servis y /o Colón, ubicado frente a la Basílica de Higüey, por el cual María Santana Guerrero deberá pagar de 10 a RD$15,000 de alquiler mensual. La compañía Eclipse Global Investiments fue arrendado por el español Rubén Ramos Ortega, quien hizo

un depósito de US$2,600 y pagará una mensualidad de US$1,300. Eduardo Hernández Negrete, un cubano-americano, alquiló 19 botes y tres camiones, ubicados en el municipio turístico de Bávaro, con un depósito de RD$2 millones y un desembolso al mes de US$5,000. Las embarcaciones serán utilizadas en deportes acuáticos en la demarcación. Mientras que las cabañas Vista Bávaro, de la carretera Bávaro-Punta Cana, fue arrendada por Lorenzo Areché Melo, por lo cual otorgó un depósito de RD$1 millón y una mensualidad de RD$300 mil. Máximo Guilamo Alfonso alquiló una casa de dos niveles por la cual pagará RD$15,000 al mes. La denominada “Casa de la Virgen”, incautada también a los Benítez, fue cedida al coordinador de la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica, Fray Arístides Jiménez Richardson, para el desarrollo de un proyecto penitenciario. Asimismo, Miranda Villalona informó que solicitó al dos auditores externos a la Procuraduría, a los fines de seguir el procedimiento posterior al arrendamiento. Los hermanos Carlos Manuel, José y Luis Manuel Benítez, quienes son buscados por un fraude de US$110 millones en contra del Medicare de los Estados Unidos.

10 años a estudiar para devolvernos la salud”. El pastor dijo esperar que en 2009 termine “la injusticia” y el “anacronismo”, que impide a los evangélicos oficiar el matrimonio, como lo hacen los sacerdotes católicos. Argumentó que los líderes de su religión son quienes mejor hablan del matrimonio y la familia, porque ellos se casan y tienen hijos y retó a que alguien le de-

Los evangélicos alabaron a Dios en “La batalla de la fe”.

muestre que tiene mayor calidad moral. “¿Cómo se explica”, inquirió, “que un hombrede44añosdecasado y 48 ejerciendo el ministerio no pueda casar a una pareja de su iglesia, pero un juez civil, borrachón, mentiroso -a veces-, casa y divorcia?”. Molina centró su prédica en la prudencia y la presentó como la única forma de blindar al país ante la crisis económica.


08

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009

Noticias

Cardenal dice Gobierno debe ser austero en 2009

Educación va optimizar los recursos 2009

Aseguró en el 2008 hubo hechos lamentables

rio de Educación, Melanio Paredes, prometió ayer que en este 2009 hará mayor énfasis en planificar, optimizar los recursos e innovar en las escuelas dominicanas, para lo cual dijo cuenta con el apoyo de los profesores. Indicó que a partir de este mes la cartera trabajará con nuevas estrategias educativas como es el programa de multimedia integrado al aprendizaje en las escuelas. Llevarán además la televisión a los centros educativos para que los maestros se sientan apoyados y con nuevas herramientas destinadas a la enseñanza. El funcionario reconoció que hace falta cambiar la práctica educativa en las aulas, así como que los niños salgan del cuarto grado alfabetizados. “Hace falta cambiar la tradicional indiferencia de la sociedad a que se pierda clases en las escuelas, también conciencia en los padres y madres para que entiendan que se debe apoyar el trabajo de los maestros desde el hogar y hace falta que la sociedad entienda que la educación es una responsabilidad de todos y no sólo del Gobierno”, enfatizó. Paredes se comprometió a sólo realizar las inversiones necesarias e indispensables, para optimizar los recursos de la cartera. El funcionario habló previó a la celebración de una misa de Año Nuevo en la Catedral.

LUIS GÓMEZ

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El Carde-

nal Nicolás de Jesús López Rodríguez, advirtió ayer que la República Dominicana deberá empezar el 2009 con una conciencia clara de que afrontará momentos difíciles, por lo que demandó del Gobierno mucho más austeridad. Aseguró que el panorama universal no es ni mucho menos halagüeño, pues plantea limitaciones, dificultades y problemas “y en ese sentido creo que debemos prepararnos para eso”. “Yo prefiero ser hombre de esperanza y ojalá que el Gobierno también este inspirado en los mejores propósitos y deseos”, enfatizó López Rodríguez, tras encabezar una homilía para celebrar el Año Nuevo. El prelado católico lamentó que el año pasado el país se viera sometido a unas elecciones presidenciales con una campaña política muy accidentada, así como a un amplio campo de acusaciones y contraacusaciones “Hubo una serie de hechos en el campo de la Justicia, el crecimiento del narcotráfico, igualmente la matanza de Paya, o sea son cosas que demuestran claramente que hay un malestar también en el fondo de mucho corazones”, afirmó. López Rodríguez destacó

El arzobispo llamó a la población hacer votos en el 2009.

LOS 500 AÑOS

López Rodríguez anunció que la Catedral se está preparando para celebrar en el 2011 sus 500 años de construcción. Indicó que en esa fecha vendrán al país diversas personalidades del mundo religioso que viene a unirse a las celebraciones del quinto aniversario de la Diócesis de Santo Domingo. “Estamos preparando el museo que nunca se ha hecho y es un buen museo que se puede hacer”.

que el Gobierno indiscutiblemente debe ser más austero “para que se puedan ir equilibrando las cuentas y sobre todo la gente que está haciendo frente a si-

tuaciones económicas precarias que no siempre es tan fácil”. A su juicio, el espíritu del último discurso del presidente Leonel Fernández, fue dar una palabra de aliento al pueblo dominicano, “ojalá que sea así”. Asimismo, el Cardenal llamó a la población hacer votos para ir superando los momentos difíciles del pasado año con fe y confianza en el Señor. El religioso encabezó la homilía de Año Nuevo a la que asistieron el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque; el secretario de Educación, Melanio Paredes; funcionarios, miembros del cuerpo diplomático y militares, entre otros.

SANTO DOMINGO. El secreta-

Ncampos@diariolibre.com

Acusan haitiano de destrozar negocio de celulares en sector de San Carlos EDUARDO ENCARNACIÓN

El haitiano se quejó de que la Policía no ha apresado a Sellé un compatriota suyo ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. Un hai-

tiano denunció ayer que un compatriota suyo la emprendió ayer a palos en contra de su tienda de celulares, rompiéndole una vitrina, una puerta de vidrio y ocasionando daños valorados en varios miles de pe-

sos en las mercancías. Friné del Cine, lamentó que a pesar de haberse querellado en la Policía en contra de un tal Sellé, la Policía no ha hecho nada, “por esto pido la ayuda de las autoridades para que lo apresen”. El negocio de venta, reparación e activación de celulares, propiedad de del Cine, está ubicado en la calle Benito González, esquina Del Monte y Tejada del sector de San Carlos.

La tienda fue convertida en añicos.

Mm. Mi mascota

Mi perrita llora por las noches Saludos y lo felicito por su gran columna. Doctor tengo una perrita mestiza de tan sólo 3 meses. El caso es que mi perrita, como todo cachorro llora en las noches para no estar sola o trancada, pero yo vivo en un edificio y no quiero que llore porque los vecinos pueden despertarse en la noche y quejarse. ¿Qué puedo hacer en esa situación? Lo primero que debo saber es si has adquirido recién al cachorro y ha sido separado de su madre hace poco. Si este es el caso, es normal que llore porque extraña a su mamá y hermanos, está en un lugar completamente diferente, confundido y con personas que no conoce. Lo que te recomiendo es que si llora no lo mimen con tal de calmarlo, no lo acaricien. Esto lo único que hará es reforzar ese comportamiento, es como si le dijeran: sigue llorando que recibirás más atención. Debes de ignorar a tu perrita hasta que deje de llorar. Cuando lo haga,

entonces ya puedes prestarle atención y aprenderá que a base de chillidos no recibirá tus cuidados. Tampoco es recomendable callarlo, pegarle o regañarlo. Podría convertir a su cachorra en una perra miedosa, insegura. Si es durante la noche que llora, puedes hacer que duerma a tu lado, dejando alguna manta con tu olor por un tiempo, si es con el olor de su madre o hermanos mucho mejor para que no se sienta tan sola. Luego de una semana ya podrás colocarla sola junto a la manta en el lugar destinado en la casa para que duerma.

Tengo a mi perro en el techo Vivo en una casa y tengo a mi perro en el techo por razones de espacio. Ya tiene 3 años y nunca ha pasado nada. El problema es que la gente me dice que un día se puede caer, pero el domina el techo muy bien, ¿qué usted me recomienda? ¿Debo de cambiarlo de lugar aunque sea a uno más pequeño? La preocupación de la gente es muy válida. Has tenido suerte que en todo este tiempo tu perro no ha sufrido un accidente. Siempre le digo a los dueños de mascotas que poner a un perro en el techo de una casa o edificio es lo mismo que dejar a un niño: Llegará el día en que tu perro se caerá y podría sufrir grandes lesiones hasta la muerte. Lo que te recomiendo es que si no puedes poner al perro en otro sitio, entonces debes cercar el techo con una verja. Además los te-

chos siempre están desprovistos de sombra y el perro sufre bastante. Si no puedes delimitar el techo para que no tenga acceso a los bordes del mismo, debes de cambiarlo a este lugar más pequeño. Recuerda que mas vale prevenir que lamentar.

Para más información comunicarse con el Dr. Edwin Munir Díaz al 809 412 4100, ó escribe a zoomascotaveterinaria@yahoo.com


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009

Noticias

Fernández recibe los Se opone a una saludos de Año Nuevo nueva legislatura

Declaran el 2009 año del centenario de Juan Bosch

Políticos, empresarios y artistas se dieron cita

SD. El Poder Ejecutivo de-

LUIS GÓMEZ

TANIA MOLINA

SANTO DOMINGO. Como es

tradición cada primero de enero, el presidente de la República, Leonel Fernández, recibió ayer los saludos de Año Nuevo de cientos de dominicanos, incluyendo a las principales figuras de su gobierno, miembros del cuerpo diplomático y consular y representantes de la iglesia, entre otros. Desde la 1:30 minutos de la tarde, el primer mandatario empezó a recibir las felicitaciones y abrazos en un acto que inició con las salutaciones del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, seguido del nuncio apostólico Josefh Wesolowki y el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa. Siguiendo el orden trazado por la unida de protocolo del Palacio Nacional, desfilaron frente al mandatario el cuerpo diplomático acreditado en el país, los jefes de Estado Mayor, los secretarios de Estados, gobernadores provinciales y demás funcionarios. Los breves saludos, a veces no tan breves, se extendieron por tres horas, en las que Fernández estuvo acompañado de la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández, el vicepresidente, Rafael Alburquer-

Genao cree que hay que concentrase en el conocimiento del proyecto SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SD. El Bloque de diputados

Fernández en conversación amena con Alfredo Pulinario.

LOS AUSENTES

Aunque muchos fueron los que se apuraron para llegar antes de las 12:00 del mediodía, hora límite para obtener un pase al palacio, y poder saludar al presidente Fernández, otros no acudieron al llamado y brillaron por su ausencia. Tales fueron los casos de los presidentes de las cámaras legislativas, que no acudieron pese a ser de los primeros en la lista de invitados.

que y su esposa Martha de Alburquerque. A dos horas de iniciar los saludos, las mujeres se retiraron de la sala, regresando 10 minutos antes de que terminara el acto, a eso de las 4:30 de la tarde. Besos y abrazos, y

hasta recitales de poemas desbordaron la actividad que tuvo lugar en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional. Entre las felicitaciones sobresalió la efusividad del abrazo del empresario del transporte, Alfredo Pulinario Linares (Cambita), quien fue condenado a seis meses de prisión domiciliaria por el escándalo de corrupción que se originó a través del Plan Renove. Tras cumplir su condena Cambita fue nombrado como asesor del Gobierno en materia de transporte. Entre los asistentes, que incluyó a personalidades del ámbito político, empresarial, religioso y artístico, se destacan la reina de belleza Marianne Cruz y Luisito Martí que lucía muy mejorado de salud.

del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) mantiene su posición de que el Poder Ejecutivo convoque a una legislatura extraordinaria, a partir del 14 de enero, para que se retome la discusión del proyecto de Reforma Constitucional. La prórroga de la legislatura termina el 13 de enero y se descarta que se convoque a sesión en algunas de las cámaras del Congreso. El vocero de los diputados reformista, Ramón Rogelio Genao, explicó que el Congreso debe concentrarse ahora en el conocimiento del proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional, con los artículos a modificar, ya que luego de la aprobación del Proyecto de Presupuesto para 2009, no hay prisa por conocer otra iniciativa que no sea la reforma. “Nosotros en noviembre pasado habíamos planteado que la discusión de la reforma constitucional fuera diferido par enero y por eso esperamos que el presidente Leonel Fernández convoque una legislatura extraordinaria, para continuar co-

Ramón Rogelio Genao.

nociendo los cambios a la Constitución”, expresó Genao. Se recuerda que los reformistas condicionaron su apoyo a la reforma constitucional a que el Gobierno buscara una salida a la observación del proyecto que establece un bono escolar o sueldo 14 y que en la sesión del pasado lunes donde se aprobó el Presupuesto de 2009 se anunció un compromiso mediante el cual el Gobierno incluiría los recursos para el sueldo 14 en el Presupuesto de 2010. La comisión bicameral, que estudia la reforma constitucional y que encabezan los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, concluyó el estudio del proyecto que declara la necesidad de la reforma y elaboró un informe que deberá ser sometido al pleno de cada cámara, para su aprobación o rechazo.

claró el 2009 como el “Año del Centenario del Natalicio de Juan Bosch”, escritor, político y ex presidente de la República. Según el decreto 247-08, “Bosch fue y es un imbatible referente moral y político de la sociedad dominicana, así como gloria nacional, formador político por antonomasia y humanista de sensibilidad y convicciones firmes”. Nació el 30 de junio de 1909, en La Vega. También resalta las dotes de intelectual de Bosch y lo define como un defensor de las más nobles causas de la humanidad, además de haber sido protagonista del acontecer político nacional durante la segunda mitad del siglo pasado. El decreto crea la comisión para conmemorar el centenario del natalicio de Bosch que estará integrada por Carmen Quidiello, viuda Bosch, quien la presidirá, en representación de la fundación; el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez; el director ejecutivo de la fundación; el secretario de Cultura, José Rafael Lantigua; el secretario de Educación, Melanio Paredes; representantes de las academias de la Historia y de la Lengua; presentantes de universidades, entre otros funcionarios y empresarios.


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009

Noticias del Mundo

Raúl Castro: “Revolución no ha cedido un milímetro”

EFE

Fidel Castro, líder de la revolución cubana, no estuvo presente en actos 50 aniversario SANTIAGO DE CUBA. El presidente de Cuba, Raúl Castro, afirmó ayer que la revolución es más fuerte que nunca por no haber “cedido un milímetro” y pidió a los dirigentes del futuro que “no se reblandezcan con los cantos de sirena del enemigo”. Vestido con su uniforme de general de Ejército, Raúl Castro encabezó ayer el acto principal en conmemoración del medio siglo de revolución, en Santiago de Cuba, donde celebró la fecha como una doble victoria por haberlo hecho frente al “odio enfermizo y vengativo” de Estados Unidos. “Hoy la revolución es más fuerte que nunca y jamás ha cedido un milímetro en sus principios ni en los momentos más difíciles”, dijo en una plaza rodeada de pantallas y grandes carteles con imágenes del ex presidente Fidel Castro y de motivos relacionados con el triunfo revolucionario. Rindió homenaje al líder cubano y señaló: “un individuo no hace la historia, lo sabemos, pero hay hombres imprescindibles capaces de decidir en su curso de forma decisiva, Fidel es uno de ellos,

EFE

Muere uno de los líderes de Hamás en bombardeo FRANJA DE GAZA. Israel lanzó

El presidente cubano Raúl Castro durante su discurso.

nadie lo duda ni aún sus enemigos más acérrimos”. Con una enorme bandera cubana amarrada de extremo a extremo del edificio del ayuntamiento a sus espaldas, el presidente cubano subrayó que la dirección histórica de la revolución debe “preparar las nuevas generaciones para asumir la enorme responsabilidad de continuar adelante con el proceso revolucionario”. Afirmó que ellas no deben olvidar que “ésta es la revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes” y les pidió que “no se reblandezcan con los cantos de sirena del enemigo y tengan conciencia de que por su esencia nunca dejará de ser agresivo, dominante y traicionero”. “Que no se aparten jamás de nuestros obreros, campesinos y el resto del pueblo, que la militancia

impida que destruyan al Partido. Aprendamos de la historia”, dijo, tras recordar las palabras de Fidel Castro, cuando en el 2005 advirtió de la posibilidad de que los propios cubanos pudieran destruir la revolución. “Si actúan así contarán siempre con el apoyo del pueblo, incluso cuando se equivoquen en cuestiones que no violen principios esenciales, pero si sus actos no estuvieran en consonancia con esa conducta no contarán siquiera con la fuerza necesaria ni la oportunidad para rectificar”, añadió. Pronosticó que la traición a esos principios les dejará “impotentes ante los peligros externos e internos, e incapaces de preservar la obra fruto de la sangre y el sacrificio de muchas generaciones de cubanos” y que, en ese caso el pueblo cubano “sabrá dar la pelea”. EFE

ayer una bomba de una tonelada contra el edificio en el que residía un cabecilla de la organización islamista Hamás, matándolo junto a dos de sus esposas y cuatro de sus hijos, y a medida que aumentaron los bombardeos, el ejército anunció que está preparado para lanzar una ofensiva terrestre. Por otra parte, Israel parece haber sondeado la posibilidad de una solución diplomática que ponga fin a los 6 días de ofensiva contra Hamás al exigir la presencia de monitores internacionales como elemento clave en una futura tregua. Nizar Rayan, de 49 años, era uno de los cinco cabecillas más destacados de Hamás. El edificio de cuatro plantas en el que residía quedó completamente demolido y los edificios colindantes resultaron extensamente dañados. En el ataque perecieron Rayan y otras 11 personas, incluyendo dos de sus esposas y cuatro de sus 12 hijos. Israel dejó establecido que ningún miembro de Hamás es inmune a en esta ofensiva, y que la incursión que demolió el edificio en el que residía Rayan demostró ese argumento. “Intentamos alcanzar a cualquiera que sea líder de la organización, y hoy hemos alcanzado a uno de sus líderes”, dijo el viceprimer ministro israelí Haim Ramon. AP

Reportan unos 140 muertos por violencia y accidentes en fin de año en América Latina BOGOTÁ. Hechos de violen-

cia, que afectaron especialmente a Colombia y Honduras, y varios accidentes de tránsito dejaron un saldo de unos 140 muertos en Latinoamérica durante las celebraciones de fin de año. Autoridades colombianas informaron que 54 personas murieron y 112 resultaron heridas en hechos violentos diversos ocurridos durante esas celebraciones en el país. Cinco indígenas de la co-

munidad kankuamo murieron al explotar una granada en una discoteca del norte del país, un hecho que además causó heridas a otras 67 personas. La explosión se presentó en un caserío conocido como Atánquez, en el departamento de Cesar, donde un hombre arrojó la granada cuando más de 150 indígenas kankuamos bailaban en una discoteca. Fuentes de ese grupo indígena señalaron que por el momento no se ha de-

terminado quién fue el autor del atentado, al rechazar las versiones preliminares del Ejército y la Policía que apuntan a que fue un miembro de la propia comunidad quien entró con una granada al lugar. Las mismas fuentes recordaron que en 2003 y 2004 se adoptaron a instancias de la Organización de Estados Americanos (OEA) medidas cautelares y provisionales para su comunidad “a raíz de un proceso sistemático de exterminio”

por parte de grupos paramilitares. En la población colombiana de Pereira, una niña murió y ocho de sus familiares resultaron heridos en la madrugada de hoy por la explosión de otra granada que unos desconocidos arrojaron contra una vivienda. Después de Colombia, Honduras fue el país donde más muertes hubo en fin de año, con unas 30 personas fallecidas en supuestos homicidios y más de 40 lesionados. EFE

Unas 420 personas han muerto por los bombardeos en Gaza.

Israel le advierte a Sarkozy los ataques seguirán en Gaza Su canciller habló en París con el presidente francés, quien irá a Medio Oriente PARÍS. La ministra de Rela-

ciones Exteriores israelí, Tzipi Livni, explicó ayer al presidente francés, Nicolas Sarkozy, que aún no es hora de frenar la actual ofensiva de su país en la Franja de Gaza y que los bombardeos seguirán hasta que Hamás frene sus ataques contra Israel. En sólo seis días, los ataques israelíes se han cobrado la vida de más de 400 palestinos, incluido uno de los principales líderes de Hamás, Nizar Rayan, caído ayer. “Tomaremos nuestra decisión llegado el momento”, dijo a la prensa la jefa de la diplomacia israelí a la salida del Palacio del Elíseo de París, donde fue recibida por el jefe del Estado galo quien visitará la región los próximos lunes y martes, en un nuevo intento de mediación para lograr el alto al fuego. En un tono contundente, Livni explicó que la decisión de frenar la operación militar se adoptará en base a las “evaluaciones cotidianas” que Israel realiza de la

misma y cuando esas evaluaciones le permitan tener claro que Hamás ha comprendido que no puede seguir como hasta ahora. Hasta entonces, no habrá cambios ni a nivel militar ni a nivel humanitario porque, según dijo, la situación humanitaria en Gaza es “como debe ser”. Con estas declaraciones, la ministra deja claro que Israel tampoco está dispuesto a aceptar la tregua humanitaria de 48 horas que propuso Francia. Sarkozy no comentó este primer intento de frenar los bombardeos aéreos israelíes. Pero, según su interlocutora, es plenamente consciente de la complejidad del problema y de las dificultades de encontrar las estrategia más adecuada. Livni señaló que el presidente francés comprende “la naturaleza de la crisis a la que hacemos frente” y sabe que “no es un problema únicamente israelí”. La ministra, quien previamente se reunió con su homólogo francés, Bernard Kouchner, no desveló más datos sobre el contenido de la reunión con el presidente galo pero sí dejó claro su agradecimiento a Francia por todos sus esfuerzos a favor de la paz en Oriente Medio. EFE


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias JOSE MANUEL RODRÍGUEZ

Los deslizamientos afectan el tránsito por la zona

Deslizamientos en la carretera turística Organizaciones de choferes de la costa norte amenazan con jornada de protestas CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. El tránsito por la

costa turística de la zona Norte del país se encuentra afectado desde el pasado fin de semana debido a nuevos deslizamientos de tierras provocados por las lluvias en algunos puntos de la carretera Luperón, cuyos trabajos fueron paralizados hace unos días por la Secretaría de Obras Públicas. Entretanto, obreros y operadores de máquinas pesadas montaron una protesta en reclamo de pagos de quincenas atrasadas en el kilómetro 20 de esa vía, frente a las instalaciones donde la compañía constructora de la obra -PROCISA- tiene concentrados todos sus equipos. Organizaciones comunitarias y sindicatos de choferes de La Cumbre, Pedro García, Camú, Yásica Arenoso, Gurabo Abajo, y Los Quemados anunciaron ayer

un paro de labores para el próximo jueves en reclamo de que se continúen los trabajos de reconstrucción. Esta vía es utilizada por muchos conductores ante el extraordinario deterioro que registra la autopista de Navarrete, Puerto Plata, según informó a Diario Libre el dirigente comunitario Luciano de la Rosa. Los trabajos de construcción de la carretera fueron paralizados a consecuencia de una deuda de más de RD$ 100 millones que el gobierno mantiene con la firma constructora, la cual tenía proyectado entregar la obra terminada a principios del año pasado. La firma ha corregido más de 20 fallas críticas que tenía la carretera Luperón, pero hay otras áreas que deben ser solucionadas para evitar nuevos derrumbes, según revelaron ingenieros que trabajan en el proyecto. En los puntos sin corregir, como el caso del kilómetro 20, donde está la curva U, se han registrado deslizamientos de tierras que se han llevado partes laterales de la carretera.

El Vicepresidente dice siguen programas 2009 SANTO DOMINGO. El vicepre-

sidente de la República, Rafael Alburquerque, aseguró ayer que durante el 2009 estarán garantizados todos los programas sociales del Gobierno. Precisó que a pesar de haber una crisis mundial “hemos blindado todos los programas sociales”, a fin de evitar de que salgan golpeados los sectores más vulnerables de la sociedad.

“Lo importante es seguir trabajando, seguir realizando todas las actividades que el Gobierno está desplegando con el objetivo de poder seguir creciendo y poder continuar con los programas sociales”, enfatizó. Alburquerque aprovechó la celebración de una misa por el Año Nuevo en la Catedral para desearle a la población un feliz y venturoso 2009. NC

13


14

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009

Noticias

RD.

Puerto Plata Barrios Santiago Demandan arreglo de calles sufren escasez de agua

De toda la isla Puerto Plata

Inician construcción de puente Con una inversión de RD $5.0 millones, la secretaría de Obras Públicas ha iniciado los trabajos de construcción del puente sobre el río Yásica de esta provincia, el cual se desplomó a causa de los efectos provocados por la tormenta Olga. La obra era reclamada por los munícipes desde hace varios meses.

Santiago Deterioro afecta autopista Joaquín Balaguer El tramo Santiago-Villa González de la autopista Joaquín Balaguer se ha deteriorado en los últimos meses, debido a la destrucción de numerosas barandillas de la obra vial, lo cual pone en peligro la vida de los conductores que se desplazan diariamente por el lugar con destino a Puerto Plata y pueblos de la Línea Noroeste.

Veinticinco barrios de las zonas Sur y Oeste de esta ciudad llevan una semana sin recibir agua potable, debido a una avería en las redes de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Puerto Plata (Coraaplata), lo cual afecta el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas. Vecinos consultados dijeron que enfrentan una situación muy difícil, porque ahora tienen que sacar dinero de donde no tienen para comprar agua o trasladarse a zonas bien lejanas para tratar de conseguirla.

Proponen declarar a Cancino Adentro en estado de emergencia ANDRÉS TERRERO

Munícipes lamentan que el síndico no cumpliera promesa de reparar las calles BIENVENIDO SCHARBOY

SANTO DOMINGO ESTE. Diri-

gentes comunitarios del sector Cancino Adentro, sometieron una propuesta al Concejo Municipal del Ayuntamiento Santo Domingo Este para que declare esta comunidad en estado de emergencia, por las condiciones de los principales servicios básicos y el mal estado de las calles. La propuesta fue sometida por la Comisión Juvenil para el Desarrollo de Canción Adentros (COJUDECA), a través del regidor Simeón Pérez. Lamentaron que el síndico Juan de los Santos no cumpliera con su promesa

Reclaman mejores servicios y reparación de las calles.

de arreglar las calles de esta comunidad en diciembre pasado, por lo que pasaron las festividades navideñas y de fin de año, en medio del lodo y las vías intransitables. Juan Arnaud Bautista, presidente de la Junta de Vecinos Manolo Fernández

Mármol, denunció que las calles del sector Paraíso están en condiciones deplorables. También, que la denominada cañada Apocalipsis está repleta de malezas y las casas que la circundan se encuentran en muy mal estado, entre otros males.

Asimismo, Leonel González, de la Comisión Juvenil para el Desarrollo de Cancino Adentro (COJUDECA) indicó que aunque ganaron la construcción de aceras y contenes en el presupuesto participativo que el cabildo de Santo Domingo Este sortea todos los años, las obras no fueron construidas en su totalidad como contempla la ley municipal y sólo algunas calles fueron beneficiadas. “Dejaron algunos contenes rotos, en otras calles como la Tercera, la Cuarta y la Central”, afirmó. De igual manera, el profesor Cristóbal Reyes Mena se quejó de que a pesar de que la Secretaría de Obras Públicas presupuestó el asfaltado de las principales calles de este barrio, en un acuerdo con el cabildo, solamente se ejecutó el arreglo de una vía.

El Presidente viaja esta tarde a Puerto Rico Fernández asistirá a la juramentación del gobernador y varias actividades privadas SD. El presidente Leonel

Fernández participará este viernes en la ceremonia de juramentación del gobernador de Puerto Rico, luís

G. Fortuño. Saldrá a la 1:00 p.m. en un vuelo desde la Base Aérea de San Isidro y regresará mañana próximo al mediodía. El programa de juramentación está pautado para las 4:00 p.m. y una hora y 40 minutos después el primer mandatario estará en una actividad pictórica en

el área de la Rotonda del Capitolio en honor al nuevo gobernador, organizada por el servicio Postal de los Estados Unidos. A las 8:00 p.m., Fernández y su esposa Margarita Cedeño asistirán a la cena que ofrecerá el nuevo secretario de Estado de Puerto Rico, Kenneth

McClintock Hernández, en el Salón San Jerónimo del hotel Caribe Hilton en honor al gobernador Fortuño. Mañana sábado, a las 8:00 a.m. sostendrán un encuentro privado con el nuevo gobernador. Viaja acompañado del canciller Carlos Troncoso y otros funcionarios.

Los habitantes de los sectores Arroyo Hondo, Pekín, y Cristo Rey de esta ciudad de Santiago pidieron a las autoridades de Obras Públicas el arreglo de sus calles, las cuales llevan más de 12 años deterioradas. Las organizaciones comunitarias y populares de esas barriadas amenazaron con realizar protestas si sus reclamos no son atendidos.

Dajabón Paralizan construcción de escuelas Los trabajos de construcción de las escuelas que se levantan en Chacuey y Sabana Larga en esta provincia fronteriza continúan paralizados desde hace 4 meses, lo cual preocupa a los padres de esas localidades que tienen que enviar a sus hijos a estudiar a lugares muy lejanos. Reclaman de las autoridades de Educación la continuación de los trabajos de las obras para que los niños de esas comunidades pueden estudiar con tranquilidad y aprovechar mejor el año escolar.

SENASA inició la cobertura afectados accidentes de tránsito Unos nueve casos habían sido autorizados al mediodía de ayer TANIA MOLINA

SANTO DOMINGO. A partir

de las 12 de la noche de ayer quedó habilitado el servicio para la cobertura en atenciones de salud en caso de accidentes de tránsito a través del Seguro Nacional de Salud (SENASA). Al mediodía, unos 9 casos habían sido autorizados, en su mayoría se trató de lesiones leves, según informó el director de comunicaciones del SENASA, Carlos Rodríguez. Los casos registrados involucran pacientes afiliados a diferentes Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) como son ARS Humano, Seguros Universal, Salud Segura, así como al propio SENASA. A las 9:00 de la mañana de hoy se ofrecerá una rueda de prensa en la sede de la entidad para ofrecer las estadísticas consolidadas de las primeras 24 horas de habilitado el servicio. “Hasta el momento no se han reportado casos graves, pero estamos dando el servicio desde la cero hora de la madrugada de este primero de enero, así que cualquier persona que sea afectada sólo tiene que ir a las

Heridos en Darío Contreras.

clínicas, afiliadas o no, y nosotros le autorizamos siempre y cuando el accidentado esté en la base de datos del Régimen Contributivo de la Tesorería”, declaró Rodríguez. Recordó que la cobertura en el servicio se dará en todas las clínicas luego de que el pasado día 30 de diciembre esa entidad firmó un convenio con los dueños de clínicas privadas en el que, entre otras cosas, se establece dar cobertura a los afiliados del Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud (SFS) independientemente de la ARS a la pertenezcan. El SENASA se compromete a pagar las facturas que le remitan los prestadores de servicios de salud, previa revisión de las mismas. La entidad cuenta con 1,300 centros de salud contratados en todo el país.


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

15


16

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias Editorial

Ed.

En directo

EL 2009 Y LA CRISIS

Nuestra opinión. DOMINGO DE RAMOS

S

e nos dice que el 2009 será un año de vivir en crisis y de que todos, pero sobre todo el Gobierno, tendremos que ajustarnos el cinturón para poder paliar la crisis. Pero para enfrentar la crisis se necesita una actitud positiva ante ella. Echarse a muerto, amilanarse, no ayuda a salir de la crisis. Un idealismo excesivo, tampoco ayuda. Albert Einstein, uno de los hombres que ayudó a

cambiar el mundo, tenía su idea de cómo encarar las crisis. Esto decía Einstein: “No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo”. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias.

Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar “superado”. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no

hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.” Aquí vivimos en crisis. Salgamos de su círculo vicioso en el 2009, con fe, trabajo, iniciativa y amor.

El Mural de DL “Cacao no hay, pero chocolate se bebe” Voces autorizadas, recomiendan en tiempo de limitaciones e incertidumbre económica como el actual, controlar el gasto y favorecer el ahorro y la protección de la inversión reproductiva; se dice que ha habido y habrá iliquidez en el mercado, entiéndase dificultades de bolsillo en los consumidores. Todo eso parece sonar muy bien, pero como en todas las temporadas navideñas, se impone la fuerza de la tradición y el afán de estrenar y regalar de la gente. Las calles se llenan de vehículos y de personas que venden, que compran, de las que escarban los precios en las tiendas, de las que piden y de las que atracan; la ciudad se torna intransitable. Podría decirse con frases de nuestros abuelos “Cacao

FRANCISCO CASTRO CATRAIN

El conflicto sin fin

L. GUZMÁN

Tanto los árabes como los halcones deseaban la reanudación de ese conflicto: el petróleo está subiendo de nuevo. CARLOS

La llegada de un nuevo año es época de esperanzas, de fijación de metas, de promesas de cambio y de toma de decisiones. Del año que terminó nos quedan los recuerdos, buenos o malos, y las lecciones. Si de lecciones se trata, el 2008 fue un maestro. Hacía tiempo que el mundo no sufría las convulsiones que se vivieron el año pasado, de las que todavía se nos dice que la secuela puede durar hasta el 2010. Nuestro país tuvo elecciones presidenciales, tormentas, denuncias de corrupción pública, resquebrajamiento de instituciones, en fin, se puede afirmar que el 2008 fue un año para olvidar.

no hay, pero chocolate se bebe“. Veremos como se augura, si viene duro el año nuevo . ¡ Felicidades!

Los dos pueblos fueron asentados en la zona en el mismo momento, uno se dedicó a organizarse y a producir y hoy es el Estado de Israel, el otro se dedicó a tratar de exterminar al contrario, el resultado está a la vista de todos. Y lo que muchos no saben o no recuerdan que mientras USA apoyó a Israel, la URSS apoyo a los palestinos. Resultado...

AÑO NUEVO

El 2009 será de ajustarse el cinturón, de amoldarnos a crisis externas que se reflejarán a lo interno; para tener paciencia y, al mismo tiempo, prisa para crear, innovar y establecer responsabilidades. Al Gobierno se le pide austeridad en el gasto, que se administre “como un buen padre de familia” y sepa interpretar los signos de los tiempos. Feliz año en valores de solidaridad y paz para todos.

Espejo de papel Indolencia ante el ciudadano Los vecinos de las calles Yolanda Guzmán esquina Luis Reyes Acosta están con el grito al cielo por los accidentes que provocan estos escombros de una envasadora de gas dejados a las buenas de Dios y que arro-

@

pan parte de la calle. Como se aprecia en la foto de Eduardo Encarnación, la acera ha sido bloqueada y transitar por la intersección es un peligro para peatones, motoristas y conductores.

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

LAS DOS POBREZAS HOMERO FIGUEROA

E

l papa Benedicto XVI habló, en su primera homilía del año, de dos pobrezas. Una pobreza a imitar y otra que es necesario combatir. La primera está inspirada en el ejemplo, de austeridad elegida, propuesto por Jesucristo; la segunda, en las carencias provocada por la insolidaria acción humana. La modernidad, con el asombroso logro de la prosperidad, puso al alcance del hombre corriente comodidades impensables para un noble medieval. La abundancia instauró el lujo como ideal. La crisis global es una quiebra de ese modelo. Hay que recuperar la pobreza de la sobriedad para combatir la pobreza de la marginalidad. hfigueroa@diariolibre.com


18

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009

Noticias Economía.

Los generadores esperan pago de US$500 millones

Contratos de energía en agenda de CD

No recibieron pagos de noviembre y diciembre

para este año está muy cargada con asuntos pendientes, como es el tema de la revisión de los contratos del Estado con las empresas generadoras de electricidad, tema que será retomado a partir de la próxima semana. La comisión bicameral, integrada por senadores y diputados iniciará con profundidad los trabajos de revisión de seis contratos, aunque definitivamente el Gobierno tendrá la última palabra sobres si se rescinden o no. El presidente de la comisión, el senador del PLD, Juan Orlando Mercedes Sena, dijo que será a partir del 10 de enero que iniciarán la revisión de los contratos, investigación que continuará a pesar de que la legislatura prorrogada concluye el día 13 Para la revisión se estableció un plan de trabajo, que iniciará con el estudio de los contratos del Acuerdo de Madrid, de tal manera que se auxiliarán de técnicos en el aspecto legal y energético para revisar a profundidad los acuerdos. Ya la comisión se reunió con el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Radhamés Segura y con el vicegerente y Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional, Jaime Miscerali J.C, con la finalidad de estudiar cómo se maneja el sistema eléctrico, en cuanto a la parte comercial.

ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La deuda acumulada hasta diciembre 2008 de las distribuidoras de electricidad a las generadoras superaron los US$500 millones, pero todavía las autoridades no han avanzado la cantidad de recursos que han anunciado, aunque prometieron pagar antes de cerrar el año US$130 millones. La semana pasada también prometieron pagar US$50 millones. El tema de la deuda acumulada en el sector eléctrico sigue preocupando a los generadores porque el Gobierno a través de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) había prometido hacer abonos importantes a la deuda, pero no se han hecho pagos considerables. Informes dan cuenta de que las cuentas por consumo de las oficinas gubernamentales no cortables están atrasadas con las distribuidoras, sobre todo con EdeNorte y EdeSur, a las cuales se les debe noviembre y diciembre. Hasta octubre del 2008, de acuerdo a la página web de la Secretaría de Hacienda, las transferencias del Gobierno Central al sector eléctrico por concepto de “instituciones guberna-

Los generadores US$200 millones para combustibles.

mentales no cortables” ascendió a 2,723.1 millones de pesos, cifras que superará a las que se hicieron en 2007. En 2007 el gobierno hizo transferencia en el sector eléctrico por RD$2,994.1 millones, cifra que superó en más de 200 millones de pesos las que se hicieron en el 2006, que fue de 2,751.3 millones y en el 2005 de RD$2,163.9 millones. El Gobierno aspiraba pagar una porción de la deuda antes del 31 de diciembre, para lo cual utilizarán los recursos de la transferencia de más de 10,000 millones de pesos que ya fue aprobado por el Senado. El pasado mes, los generadores se reunieron con Radhamés Segura, vicepre-

sidente de la CDEEE y el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, y solicitaron un adelanto de US$200 millones para comprar combustibles, y los comisionados prometieron un adelanto inmediato de US$54 millones, que aún no llega. Los generadores luego plantearon que para prender sus plantas necesitaban US$300 millones, de una deuda acumulada que era de US$450 millones, pero el Gobierno a través de Segura informó que pagarán este año US$130 millones, US$30 millones en combustibles y otros US$100 este año y US$170 millones en 2009, aunque se tenga que buscar una línea de crédito o una partida en el presupuesto. Todavía, los generadores están a la espera de los recursos

SD. La agenda del Congreso

GV. Global y variable

Incertidumbre importada El año 2009 comienza para la República Dominicana con gran incertidumbre respecto de lo que puede esperarse del comportamiento de su economía. Esa incertidumbre tiene una característica especial, pues se debe fundamentalmente a que la situación económica mundial es también incierta, especialmente en los Estados Unidos, nuestro principal socio comercial y principal fuente de nuestros ingresos de divisas. Es en cierto modo, por lo tanto, una incertidumbre importada. Hasta ahora la República Dominicana ha escapado de los efectos más dañinos de la crisis. Las zonas francas han sido lesionadas, pero sus problemas de competitividad venían desde antes. El turismo ha mermado, pero no de forma catastrófica. Proyectos turísticos en proceso de desarrollo han tenido dificultades con su financiamiento, pero están tratando de mantenerse a f lote. El mayor golpe individual ha sido la Falconbridge, por el colapso del níquel, como ha

pasado en otros países con el cobre y otros minerales. El sistema bancario del país opera sin graves problemas, la inf lación es manejable y el tipo de cambio dólar-peso está estable. Tenemos, sin embargo, varias debilidades, entre las que pueden destacarse dos en particular. La primera es nuestra dependencia de inversiones extranjeras para financiar la creciente divergencia entre lo que exportamos y lo que importamos. Es inevitable que economías pequeñas como la nuestra dependan del comercio exterior. Pero otra cosa es tener un déficit externo cada vez más grande, y confiar en que se recibirán inversiones suficientes para cubrirlo. La segunda vulnerabilidad es la baja competitividad de la producción nacional en los mercados mundiales, por el costo de la energía, las trabas burocráticas y otras razones, que son de origen interno. Aunque importada, la incertidumbre económica dominicana es reforzada por nuestras propias vulnerabilidades. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Banco Central disminuye tasas de depósitos remunerados El Banco Central explicó que con la decisión envía una señal clara al sistema SD. El Banco Central in-

formó la reducción de las tasas de interés de los Depósitos Remunerados de Corto Plazo (Overnight), de un nivel de 9.5% a 8.5%

anual, es decir 1 punto porcentual, y de la de la tasa de interés Lombarda, de un 16% a un 14% anual, o sea 2 puntos porcentuales; con lo cual envía una señal de flexibilización de la postura de la política monetaria, que continuará en el mes de febrero, tal como lo anunciaran recientemente las autoridades monetarias. A través de su comunicado

de Política Monetaria, que mensualmente publica en su página web www.bancentral.gov.do, correspondiente al mes de diciembre, el Banco Central explica que “las decisiones con respecto a los cambios en las tasas de interés de política están condicionadas por el comportamiento de los principales determinantes de la inflación, la cual con-

cluyó en diciembre de 2008 en 4.52%, por debajo de la meta establecida en el Programa Monetario de 2008”. (Esta inflación de sólo 4.52%, posiblemente la más baja de Latinoamérica, significa que los dominicanos habrán recibido un retorno real positivo de sus ahorros durante el año 2008). La Institución añade que “la reducción de las tasas

de interés es consistente con el comportamiento actual de los precios del petróleo y la demanda interna, conjuntamente con una postura de mayor prudencia fiscal, reflejada en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos del 2009, recientemente aprobado”. La tasa de interés Overnight, es la tasa de política

monetaria del Banco Central. Esta tasa representa la remuneración de los depósitos excedentarios de las instituciones financieras en el Banco Central, reflejando el costo del dinero para la institución monetaria, mientras que la Lombarda es la tasa de interés máxima de préstamos de corto plazo a las instituciones financieras.


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias ARCHIVO

Las exportaciones de Cacao crecieron durante el 2008

RD vendió 50 mil toneladas cacao Las exportaciones del pasado año podrían llegar a los 90 millones de dólares JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La Repú-

blica Dominicana, que es reconocida por organismos internacionales como país productor y exportador de cacao fino y de aroma, proyecta pasar sus exportaciones en 2008 de 23 mil toneladas métricas anuales a 50 mil. Las proyecciones de exportación hacia mercados internacionales, en especial el europeo, es que se alcanzarán los 90 millones de dólares. El cacao dominicano es demandado en los mercados de Suiza, Alemania, Inglaterra, Bélgica, Estados Unidos y Canadá. Un informe de la División de Comercialización del Departamento de Cacao de la Secretaría de Agricultura indica que el país ha exportado en los primeros nueve meses del 2008 unos 23 mil 534 toneladas métricas de cacao en grano y elaborado, por un monto de más de 67 millones de dólares. El país exporta anualmente 40 mil toneladas métricas de todos los tipos de cacao. El cacao dominicano pasó a ser el mejor cotizado a nivel mundial, por encima de líderes como Ecuador, que es el mejor pagado en los mercados internacionales. Es el tercer productor de cacao en el continente y el noveno en el mundo. Por la calidad del producto, República Dominicana fue incluida en el selecto grupo de 15 países

VARIEDADES

Los tipos de cacao que exporta el país en grano son el Sánchez, Cascarilla, Sánchez orgánico, Hispaniola tradicional, Hispaniola orgánico y elaborado, manteca de cacao tradicional, manteca de cacao orgánico, licor tradicional y orgánico, cocoa en polvo tradicional y orgánico, cocoa dulce, torta de cacao, pajillas cáscara, chocolatines, entre otras.

que son reconocidos en el mundo como productores de cacao gourmet, lo que permitirá al país aprovechar sus excelentes precios en el mercado internacional. El director del Departamento de Cacao de Agricultura, Diego Borbón, atribuyó el auge que ha tenido la producción del grano en los últimos años a la aplicación de nuevas tecnologías y al apoyo que ha ofrecido a los productores el titular de la cartera, Salvador Jiménez. República Dominicana es el mayor exportador de cacao orgánico, aportando 15 mil toneladas métricas del producto al año y el tercer mayor productor en el continente. EL prestigio del país como productor de cacao de calidad va en crecimiento en los mercados más exigentes del mundo, incluso en las Bolsas de Londres y Nueva York. En enero del 2008, la Organización Internacional del Cacao reconoció el país como productor y exportador de cacao fino y de aroma.

19


20

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

21


22

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Alex James, documentalista de la BBC, dijo que se sorprendería si Pete Doherty y Amy Winehouse llegan al 2010, por las drogas

¡Vaya perla! “Para mí es un gran honor dirigir este concierto. Las razones por son exclusivamente musicales” Daniel Baremboin, en rechazo a la estrategia del gobierno israelí en Gaza

El Espía Parece que Minino, el hijo de Toño Rosario, necesita de más contacto con el público antes de que sea lanzada su carrera en solitario. Su conexión con los miles de dominicanos re-

unidos en el Roncierto Brugal no fue del todo feliz, sobre todo porque interpretó un tema conocido en voz de su padre, y sería mejor un tema nuevo en su voz, que lo pegue.

Ashley Tisdale en bikini La protagonista de High School Music sorprendió con fotos en bikini en la portada de la revista Shape. “Siempre fui súper delgada... Ahora me doy cuenta que siendo más curvilínea y esbelta, es mucho más bello”. CORTESÍA DE VÍCTOR DUMÉ

Una muestra del público asistente al Roncierto Brugal

Rubby Pérez visto por el lente colaborador de Víctor Dumé, en la madrugada del 1 de enero

Año nuevo: música, color y jolgorio El Roncierto Brugal se extendió hasta la mañana del 1 de enero ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Héctor

Acosta, El Torito, tenía la voz intacta al amanecer del 1 de enero, después de cuatro presentaciones en los festejos del año nuevo 2009. Llegó a la tarima (pantallas Led, elevador, efectos especiales, un diseño de imagen muy vanguardista)

que se gastó el Roncierto Brugal, con los últimos acordes de su orquesta sonando aún en el escenario del Teatro La Fiesta. Michel Miguel lo entrevistó para la televisión: léase Telecentro y Mangú Music Televisión. Mientras tanto arribaron los muchachos y la orquesta se instaló, para apoderarse de la euforia

con merengues y bachatas que hicieron que por fin Giselle fuese conquistada, como si se tratase de un continente. Antes había gastado su turno con creces un Rubby Pérez que hizo delirar a los presentes con sus merengues y con la salsa accidental grabada con su primo Michel que

lo ha colocado en los primeros lugares del gusto popular en el 2008. José Alberto “El Canario” no recibía el año nuevo en su tierra desde 1984. Esta vez demostró que tiene una banda que hay que respetar, con una afinación superior a todas las que pasaron por la tarima del Roncierto Brugal, con ins-

trumentistas como el trompetista Ike Jeréz, quien hizo un solo intenso, en un tema que derrochó sabor, junto al solo de silbato con el que imita una flauta El Canario y que se ha convertido en uno de los sellos de sus actuaciones. Hay que aplaudir la presencia de un salsero de la talla de El Canario en el país, esto sin dudas es un impulso para el género. Frank Reyes, ese príncipe de la bachata, recibió el año con un traje amarillo, por aquello de la buena suerte. Todas sus bachatas fueron coreadas y cerró con ese clásico que es “Princesa”, al borde del paroxismo. Amado Valenzuela se trajo también a Toño Rosario con quien el público festejó no solamente sus canciones, sino también su vestuario, porque tu Kuquito

Light sabe muy bien que la indumentaria es parte del show. Se cuenta que muy pronto será el lanzamiento de Minino, su hijo, así que él dejo que hiciera un tema en su parte. Antes había estado el compositor y merenguero con alma de bolerista José Virgilio Peña Suazo, pero este redactor no pudo ser testigo de su actuación. Miles de dominicanos se dieron el lujazo de recibir el año 2009 en el malecón con espectáculos musicales que reunieron a algunos de los mejores exponentes de la música dominicana de estos tiempos. Miles con Telemicro y Presidente en la confluencia del malecón, de manera espectacular; miles en Santiago, en el Monumento y miles en el Roncierto Brugal.


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

23

Revista EFE

Murió el autor de “No woman no cry” Vicent Ford fue el autor de la letra de uno de los más conocidos reggaes

La cantante Taylor Swift durante las celebraciones de año nuevo

El 2009 fue recibido en Times Square Los Clinton ayudaron a Bloomberg a hacer descender la esfera de cristal NUEVA YORK. El ex presi-

dente de Estados Unidos Bill Clinton y su esposa Hillary celebraron ayer la llegada del año 2009 en la plaza de Times Square junto a cientos de miles de neoyorquinos a los que no importó soportar una temperatura gélida. Los Clinton acompañaron al alcalde Michael Bloomberg en el momento de accionar el dispositivo que daba inicio al descenso de la espectacular esfera de cristal que, siguiendo la tradición de la Gran Manzana neoyorkina, marca el cambio de año. Bloomberg, con las orejas protegidas y sin poder disimular el frío que estaba pasando esta noche, resaltó poco antes en unas breves declaraciones a la cadena ABC el entusiasmo que esta tradición suscita tanto en los neoyorquinos como entre los miles de visitantes que recibe la ciudad en estas fechas. “Se ha convertido en una tradición maravillosa el juntarse tanta gente, respetándose y dispuestos a sufrir el frío y a disfrutar juntos de este entusiasmo”, declaró. La esfera inició un minuto antes de la medianoche el recorrido descendente, de casi 21 metros, sobre el edificio One Times Square, entre el entusiasmo y los vítores de los congregados para presenciar este evento que, como es habitual, se realizó con ayuda de un amplio despliegue policial y rigurosos

controles en los acceso a la plaza. La espectacular bola, que este año es el doble de grande que las anteriores, tiene casi 4 metros de diámetro y 5,4 toneladas de peso, está compuesta de 2.668 triángulos de cristal e iluminada por 32.256 lámparas LED, que cambiaban de color con frecuencia. Los promotores del evento han decidido que la esfera permanezca a partir de ahora en Times Square y se una durante todo el año a los muchos otros atractivos luminosos que dan carácter a este emblemático área de Nueva York. Un año más los celebrantes manifestaron durante los programas especiales que realizaron algunas cadenas televisivas sus deseos de felicidad y de paz para un Nuevo Año en el que Nueva York y el resto del estado afrontarán una difícil situación económica y financiera. Pero esta Nochevieja numerosos neoyorquinos estuvieron decididos a mostrar su mejor ánimo festivo y cumplieron un año más con la tradición de acudir al corazón de Manhattan o recorrer sus alrededores, para ser testigos cercanos de la llegada del 2009. Algunos de ellos escribieron en los últimos días sus deseos personales en un torrente de papelillos que inundaron la noche en Times Square una vez estrenado el Año Nuevo. Un amplio y variado elenco de artistas amenizó con su música las horas previas a la medianoche, entre ellos Lionel Richie y el grupo Jonas Brothers. EFE

KINGSTON. El compositor Vincent Ford, al que se atribuye la letra de la canción “No woman no cry”, uno de los principales éxitos del cantante de “reggae” Bob

Marley, ha fallecido a los 68 años de edad a causa de complicaciones en su diabetes, informó ayer el diario “The Jamaica Observer” en su edición digital. Según la pagina web del rotativo “The Gleaner”, el portavoz de la fundación Bob Marley de Kingston, Paul Kelly, “Tata”, como era más conocido, murió el domingo como conse-

cuencia de la diabetes e hipertensión que padecía. La enfermedad le había obligado a permanecer en una silla de ruedas tras la amputación hace dos años de sus dos piernas. Compañero de Marley en los años sesenta en el gueto de Trench Town de Kingston, que inspiró las composiciones musicales del mítico cantante de

“reggae” fallecido en 1981, al rastafari ahora fallecido se le atribuyen otras composiciones musicales del álbum Rastaman Vibration. La famosa canción “No woman no cry” forma parte del álbum “Natty Dread”, editado en 1974, y uno de los principales éxitos mundiales del grupo “Bob Marley and The Wailers”. EFE


24

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

Revista

Daniel Baremboin rinde culto a Strauss y Haydn VIENA. El maestro argen-

tino-israelí Daniel Barenboim debutó ayer en el emblemático Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena, con un exquisito culto a la música de la dinastía de los Strauss y abriendo el año de jubileo del compositor austríaco Joseph Haydn. Los tradicionales valses y polcas del “rey del vals”, Johann Strauss, de su padre

y de su hermano Josef, se combinaron con las oberturas de las operetas “Una noche en Venecia” y “El Barón Gitano”, también de Johann Strauss, y el “Vals español”, de Josef Hellmesberger. Por primera vez, el programa incluyó una obra de Haydn (1732-1809), uno de los mayores exponentes del clasicismo, y abrió así el año de conmemoración de

Ivonne Haza interna en la Abel González La cantante lírica ha estado ingresada al menos par de veces días atrás ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Una de

las voces líricas dominicanas de mayor reputación, doña Ivonne Haza, se encuentra interna en la habitación 405 de la clínica Abel González, según pudo constatar Diario Libre. La destacada figura de la escena dominicana se incorporó diestramente de su cama y saludó, mientras hablaba por un celular. “Me estoy haciendo un chequeo de rutina que siempre me hago por esta fecha”, dijo a DL quien fuera reconocida en el 2007 por el Congreso de Diputados. Sin embargo, según datos no confirmados, habría sido ingresada en otras dos ocasiones en pocos días, debido a posibles quebrantos

Ivonne Haza

de salud. Ivonne Haza se mostró muy ágil y vivaz, mientras veía televisor y hablaba por un celular en la tarde del 1 de enero del 2009, una fecha no obstante muy dudosa para practicarse un chequero rutinario, como ella afirmó. Una doctora que salía de su habitación, indagada por DL acerca del diagnóstico, dijo que solo su médico de cabecera sería el autorizado para responder.

Enero en el Centro León repleto de buenas nuevas SANTIAGO. Enero es una muestra de lo que ocurrirá a lo largo de 2009 en el centro León. A la vez que se despide la muestra del XXII Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, se intensificarán los preparativos para la apertura, en febrero, de la exposición Wifredo García: Peculiares obsesiones, y para el inicio del programa La Huella Catalana en el Caribe, en coordinación con Casa América Catalunya. El programa Rumbo al

carnaval irá alcanzando su punto culminante con la realización de otra interesante tertulia, con el tema Barrios emergentes y barrios tradicionales en el carnaval de Santiago; dando inicio a las actividades previas de la Cuarta Trienal internacional del Tile Cerámico, y en coordinación con la Fundación Igneri de Arte y Arqueología, estará el importante ceramista cubano José Fúster, entre otras.

los 200 años de su muerte en Viena. El cuarto movimiento de “La sinfonía de los Adioses”, una de las muchas composiciones en las que Haydn dejó muestras de su sentido innovador y humorístico, concluyó con la misma dramaturgia de su estreno mundial: los músicos abandonaron uno a uno el escenario y dejaron al director al frente sólo de

dos intérpretes. Pero también éstos decidieron marcharse, después de recibir del estupefacto maestro un triste saludo de despedida, con el que terminó el programa oficial del concierto de hoy, antes de las tres propinas. Otra cita indirecta de Haydn apareció en la versión televisada a 71 países del evento, con estilizadas danzas de los bailarines de

la Ópera de Viena, coreografiadas por Vladimir Malakhov, que fueron filmadas en los escaleras y en los amplios y elegantes salones del Palacio de Esterhazy, situado junto a la frontera con Hungría. Allí vivió y trabajó intensamente Haydn y dejó un rico legado que este año será fuente de interpretaciones en numerosos conciertos en el mundo. EFE

Daniel Baremboin

25


26

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009

Revista

Backyardigans vende cientos de Cine criollo estrenará varios boletas en los primeros días filmes en el 2009 FUIENTE EXTERNA

ALFONSO QUIÑONES

El espectáculo está a cargo de Big Star Entertainment, con apoyo de Telecable

Cristiano de la Secreta y Megadiva serán las primeras en estrenarse

SANTO DOMINGO. Con tan

solo con unas cuantas publicaciones y antes de que iniciará la promoción formal cientos de personas se han acercado al Teatro Nacional a buscar las boletas del show de los Backyardigans que llegará los días 16,17,18 de enero en el Teatro Nacional Eduardo Brito. El proyecto ha presentado un gran interés en cientos de padres que visitan y llaman al Teatro Nacional solicitando informaciones sobre el espectáculo y se aproximan al los centros de venta tratando de buscar las boletas, que ya están a la venta, dice una nota de los productores locales.

ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. El nonato

Personajes de Los Backyardigans

El Show de los Backyardigans llega gracias a Telecable de Tricom , que se enmarca dentro de la visión de esta empresa de traer espectáculos de nivel en el renglón familiar, ayudando así a llenar un vacío de espectáculos familiares en la República Dominicana. El evento cuenta con el co patrocinio de La Sirena.

El Show de los Backyardigans llegará a Santo Domingo, con precios base de 1,200 platea y 800 balcón. Para información y venta favor comunicarse con el Teatro Nacional Eduardo Brito al 809-687-3191 y a Ticket Express al 809-5631111. Las boletas están también disponibles en la oficina Lope de Vega de Tricom.

cine dominicano sigue su lento proceso de gestación en el 2009, después de un 2008 que tuvo la mayor cantidad de estrenos de la historia y una que otra guerrilla intestina de mal gusto, como la protagonizada por Etzel Báez y Alfonso Rodríguez. La casi clandestina Las cenizas del diablo, de Javier Vargas; la complicada Enigma, de Robert Cornelio; la fatal El caballero de la medianoche, de Jimmy Sierra; Play Ball, de Alfonso Rodríguez; ¡De campamento!, de José García; el reportaje que no debió llamarse documental 60 millas al este, de Jorge Lende-

Juan Delancer y Michelle Rodríguez durante el rodaje

borg; la anunciación de quienes de veraz harán cine en el país, que trajo Excesos, de José María Cabral; Ladrones a domicilio, de Ángel Muñiz, quizás la mejor de todas que no tuvo toda la suerte merecida; la también fatal Al fin y al cabo, de Alfonso Rodríguez y la exitosa Santi Cló, de Pinky Pintor, fueron las cintas que llegaron a la pantalla grande en el ya pasado año.

El 2009 abre con el próximo estreno de Cristiano de la secreta, de Archie López y Megadiva, de Giancarlo Beras. Ambas parece que lograrán atraer mucho público. Y entre las que se estrenarán a lo largo del año Trópico de sangre, de Juan Delancer; El hijo del carnicero, de Joshua Crook y El Manuscrito, de Alan Nadal, parecen tres posibilidades para que el niño acabe de nacer.


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

27


28

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009

Revista Sociales ANEUDY TAVÁREZ

El Grupo Corripio inauguró su centro informativo Santiago MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. El Grupo de Co-

municaciones Corripio presentó sus iniciativas en términos de comunicación desde esta ciudad, con la ampliación de su cobertura para los canales de televisión y estaciones de radio que forman parte de sus empresas. Durante un cóctel reali-

zado en el hotel Gran Almirante, Manuel Corripio presentó las credenciales del centro de información que ofrece soporte a los programas de opinión y comentarios de Telesistema y Teleantillas, con temas de la Región del Cibao. Manuel Corripio informó que en corto plazo se iniciará un programa diario

Valentín Báez, Karina Pimentel, Manuel Corripio y Huchi Lora

Haime Thomás Frías, José Enrique Sued, Eduardo Trueba y Héctor Núñez

de informaciones exclusivas de la región. Agregó que la oficina tiene una es-

dios del Grupo de Comunicaciones Corripio en todo momento, gracias a una

tructura diseñada para ofrecer servicios informativos a cualquiera de los meFUENTE EXTERNA

Clausuran “Feria Navideña del Hogar” SANTO DOMINGO. Con la selección de los más elegantes y modernos ambientes para adecuar su casa u oficina en estas fiestas navideñas se celebró en las instalaciones del Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta la “Feria Navideña del Hogar 2008” organizada por la empresa Promociones y Eventos Dominicanos (Promedom).

Gozzi Attías, presidente, se mostró satisfecho de que a pesar de la recepción económica que se vive a nivel mundial la feria acogió un amplio público acostumbrado a participar de este masivo evento. “Con la llegada de las fiestas navideñas todos queremos remozar nuestros espacios, ya sea en la casa u oficina, y por eso

plataforma tecnológica que permite una respuesta bidireccional inmediata.

Vicente Veras, Gozzi Attías y Francisco Ortiz.

con la calidad e increíbles precios de nuestras ferias aportamos a que la gente

pueda hacer sus sueños realidad”, expresó el empresario mueblero.

FUENTE EXTERNA

Gustavo Zuluaga, Francisco Melo, Nefri Ericsson, Osvaldo González, Freddy Reyes, Miguel López, Amarilis Cruz y Mario Gamundy

Flor Vásquez y Yansis Arias junto al Arlequín

La Nacional brinda con sus empleados SANTO DOMINGO. La Asociación la Nacional de Ahorros y Préstamos celebró su tradicional encuentro con motivos de las festividades navideñas en las instalaciones del Club Naco, en el que ejecutivos y empleados de la entidad financiera interactuaron e intercambiaron abrazos en un sano ambiente de hermandad. Esta fiesta fue un verdadero ejemplo de familiaridad y de la armonía que existe entre funcionarios y empleados de La Nacional, quienes se unían al lucir una misma vestimenta y participar en dinámicas

que llevaban como mensajes la elevación de sus valores fundamentales. Durante el encuentro navideño hubo rifas, regalos y un gran almuerzo que impregnaron el escenario de un ambiente de alegría y de confraternidad. Un emotivo cierre de la actividad sirvió de inspiración para la continuidad de las mejores prácticas y apego de las políticas y valores de La Nacional, con el reconocimiento a empleados que mostraron durante el año un alto nivel de compromiso y un excelente servicio.


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

29


30

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009

Revista Sociales

Studio HB presenta su colección otoño-invierno 08

FUENTE EXTERNA

YOHANNA HILARIO SANTO DOMINGO. La sofis-

ticada tienda Studio HB presentó su nueva colección Otoño-Invierno 2008 de Boss, de Hugo Boss, enfocándose en nuevas formas y proporciones con mucha atención en los detalles. El hombre “be Hugo Boss” es bohemio en espíritu, en gusto, y sobre todo, seguro de sí cuando se trata de estilo. El momento fue propicio para que el prestigioso y exclusivo Club Jaguar presentara una exhibición de vehículos de la misma marca con los modelos XF y XK. La nueva colección conjuga la simbiosis entre la calidad premium y un estilo de vida contemporáneo. La línea ofrece un guardarropa completo para el hombre sofisticado, seguro con una alta sensibilidad por la moda y el estilo único.

Salma Matos, Manuel Rodríguez y Sonia Villanueva

Diego Fernández, Nurys Peña, John Schmidh

Pampers y Acrópolis celebran con los niños SD. Pampers celebró una Navidad de Fantasía en Acrópolis en una divertida tarde infantil donde la alegría contagió tanto a los niños como a los padres. Procter and Gamble, junto a Distribuidora Corripio, representantes exclusivos de Pampers en el país, resaltó los valores de la marca con respecto al compromiso profundo con el desarrollo del bebé. “Creando intimidad con las madres y padres en todo el mundo, así como promoviendo el bienestar y la salud del bebé”, indicó Anny Castellanos, gerente de marca Baby, Family & Femenine Care. A la actividad asistieron ejecutivos de Distribuidora Corripio, Procter & Gamble, y niños en compañías de sus padres celebraron una tarde donde la ilusión de la Navidad impregnó a todos.

Jennifer Betancourt y Jaime David Fernández Mirabal

ARS Palic apoya a la fundación Vida Azul Colaborará en futuros proyectos en pro de ecosistemas oceánicos saludables SANTO DOMINGO. ARS Palic

Salud, en su labor de ayudar a la ciudadanía, se une a la Fundación Vida Azul en la búsqueda por la preservación de los ecosistemas marinos y el medio ambiente en general. Por segundo año conse-

cutivo esta empresa aseguradora de salud, participa como socios patrocinadores de esta Fundación, siendo la única ARS en el país que se preocupa por apoyar proyectos enfocados en crear conciencia comunitaria en la preservación del medio ambiente. En la actividad la Fundación Vida Azul presentó su reporte anual 2008, donde se dio a conocer los trabajos realizados durante el año que concluyó.


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

31


32

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. Barry Bonds se sometió a una operación de la cadera para tratar de regresar a Las Mayores, reportó el San Francisco Chronicle.

900 Victorias llegó el técnico George Karl, de Denver Nuggets, en la NBA, décimo de todos los tiempos.

“Mi entrenador (Glen Mills) cree que 9.58 segundos es una marca posible, y yo creo en él”. Usain Bolt

Davydenko avanza en Abu Dhabi ABU DHABI. El británico Andy Murray despachó ayer jueves con pizarra de 6-2, 6-2 al estadounidense James Blake y ahora se las verá con Roger Federer en las semifinales del torneo de exhibición Capitala. MARTÍN CASTRO

Las Águilas, con 0 y 3, jugarán 14 partidos en los próximos 15 días Su única pausa programada será el martes. Su cuerpo de lanzadores no ha respondido NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. ¿Se que-

darán las Águilas fuera de la final? ¿Seguirán los Toros derribando pronósticos adversos sobre ellos? ¿Igualará el Licey con las Cuyayas en el número de campeonatos? ¿Dejarán los Gigantes de amagar? Estas son las principales interrogantes que genera la reanudación esta noche del todos contra todos del torneo otoño-invernal Johnny Naranjo con partidos en la Capital y Santiago. Las alicaídas Águilas y su gran problema en el cuerpo de lanzadores reciben en su nido a los sorprendentes Toros (3-2). Las reinantes campeonas, que no conocen la victoria iniciarán una cadena de 14 partidos en 15 días, a la espera de que hoy se confirme la asignación del partido pospuesto el pasado martes en San Francisco de Macorís.

La tropa gerenteada por Winston Llenas sacrificó las festividades en contacto con el pacífico mexicano para contactar tres lanzadores de los eliminados Mayos de Navojoa y Tomateros de Culiacán. La directiva aguilucha no quiso revelar los nombres de los lanzallamas a pesar de la insistencia hecha por DL a varios integrantes. Johnny Cueto abrirá esta noche frente a los romanenses y será relevado por Claudio Vargas. José Lima subirá mañana frente a los Toros en La Romana y Dustin Hughes el domingo frente a los Gigantes en Santiago. Las Águilas esperan la integración para esta noche de Víctor Díaz, pero el regreso de Leo Núñez no fue confirmado. Trascendió que el relevista derecho abandonó el equipo el pasado sábado molesto por comentarios realizados por un miembro de la directiva

luego del partido donde toleró un cuadrangular con las bases llenas a Nelson Cruz. La salida de Núñez y las limitaciones de entradas de José Arredondo obligarán a los abridores cibaeños a ir más lejos dada la debilidad del relevo en el equipo con la peor efectividad (7.92). Miguel Tejada ha amagado con entrar a juego en la víspera de un fin de semana que podría hundir más al equipo más ganador del béisbol criollo. Los Toros lucen ser el equipo más débil en el papel, pero en los primeros cinco partidos han ganado tres, dos de ellos remontando marcadores adversos. La escuadra romanense no asiste a una serie final desde la temporada 1994-95 cuando obtuvo su única corona en 25 años. La escuadra que dirige Dean Treanor ha superado la perdida por lesión de su

Al Licey casi todo le ha salido bien y compila la mejor marca en sus primeros cuatro choques.

principal monticulista, Joselo Díaz, y la falta de forma del derecho Edinson Vólquez. Los Tigres andan sin cuidado en la selva y José Offerman ha hecho cumplir el refrán que reza “escobita nueva barre bien”. Los azules superaron el

malestar que le ocasionó la suspensión del choque del pasado domingo en Santiago y vienen de menos a más. Con tres triunfos en cinco encuentros, los añiles ven cómo los brazos de Ervin Santana, Ubaldo Jiménez y Ramón Ortiz to-

man la forma, aunque no pueden decir lo mismo de Daniel Cabrera y Carlos Mármol. El cuerpo de lanzadores azul tiene la mejor efectividad del “round robin” con 5.00, encabezado por Jorge Sosa (1.80). NPerez@diariolibre.com

LOS GIGANTES DEL CIBAO TODAVÍA NO HAN PRENDIDO LOS MOTORES El mayor inconveniente que han presentado los Gigantes ha sido su pitcheo, que ha permitido 34 carreras en 38 entradas (6.52). Rafael Pérez (que no recibió permiso de los Indios de Cleveland) no está y Joel Peralta no es el mismo. Alexi Casilla se so-

metió a una resonancia magnética para determinar el alcance de la lesión que sufrió en el rostro el pasado domingo frente a los Toros. Sólo las Águilas (15) han anotado más carreras que los Gigantes (26), lo que habla de cómo ha respondido la ofensiva.


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

33

Deportes

El agente de Manny Ramírez reactiva diálogo con Dodgers Scott Boras evaluará las opciones de la escuadra californiana AP

KEN GURNICK

LOS ÁNGELES. El represen-

tante de Manny Ramírez ha contactado a los Dodgers, luego de informes en el sentido de que el equipo de Los Ángeles tenía en la mira a los toleteros Adam Dunn y Bobby Abreu. El gerente general de los Dodgers, Ned Colletti, dijo que recibió un mensaje de voz de Scott Boras en torno a Ramírez, lo cual constituye el primer contacto entre ambas partes desde las Reuniones Invernales al principio de este mes. “Me dejó un mensaje de voz”, dijo Colletti. “Estoy seguro de que hablaremos en los próximos días.” El mercado para Ramírez ha sido prácticamente inexistente. La oferta de los Dodgers de dos años y US$45 millones, con una opción de US$15 millones

Se ha complicado el mercado para Manny Ramírez.

para una tercera temporada -hecha en octubre y retirada después del 14 de noviembre- sigue como la única extendida al dominicano, que cumplirá los 37 años de edad en el 2009. Ramírez nunca respondió a dicha oferta. Ambas partes hablaron brevemente en las Reuniones Invernales, cuando Manny y Boras aún buscaban

un pacto a largo plazo. Colletti no ha dicho si ha cambiado la postura del club desde entonces. Sin el bateador designado en la Liga Nacional, los Dodgers no han querido garantizarle un salario gigantesco a un jugador de la edad de Ramírez. De su parte, Boras le dijo al periódico Los Ángeles Times que espera que se ca-

ARCHIVO

Claudio Vargas habría llegado a acuerdo con LA ADAM MCCALVY

NUEVA YORK. Con Brad

Penny firmado por los Medias Rojas y Derek Lowe en negociaciones con los Mets, los Dodgers hicieron un movimiento que podría ayudar a reforzar su rotación. Se informa que Los Ángeles ha llegado a un acuerdo con el derecho dominicano Claudio Vargas, de 30 años de edad. Según el informe del sitio web del Los Ángeles Times, Vargas recibirá el mínimo de Grandes Ligas de US$400,000, y podría ganarse hasta US$1.4 millón con incentivos. La mejor temporada de Vargas fue con los Diamondbacks en el 2006, cuando tuvo 12-10 con efectividad de 4.83 en 30 aperturas. En el 2008 con los Mets, Vargas tuvo marca de 3-2 y efectividad de 4.62 en 11

presentaciones, incluyendo cuatro aperturas. Los Mets habrían ofrecido al serpentinero agente libre Derek Lowe un contrato por tres temporadas y aproximadamente 36 millones de dólares. De acuerdo con el diario “The New York Times”, Lowe, que durante las últimas cuatro temporadas lanzó para los Dodgers de Los Ángeles, podría jugar con la camiseta de los Mets a partir del 2009. Pero su agente, el poderoso Scott Boras, no quiso confirmar al diario si los Mets hicieron el ofrecimiento a su cliente. De acuerdo con declaraciones de Boras, Lowe busca un contrato por cinco años y un sueldo por temporada significativamente superior a los 12 millones de dólares que los Mets le abrían ofrecido.

liente el mercado para Ramírez “con el final de las fiestas y la firma de Mark Teixeira”. Boras dijo que hizo contacto con el club luego de leer en el Times que los Dodgers seguían como la opción preferida del quisqueyano. Ramírez tuvo la segunda mejor actuación de Grandes Ligas al batear .332 con 37 jonrones, 36 dobles, 121 impulsadas y 102 anotadas con los Medias Rojas de Boston y Dodgers de Los Ángeles. En 16 temporadas batea .314 con 527 jonrones y 1,725 carreras impulsadas y aparentemente no tendrá problemas para batear .300 y acumular 600 jonrones y 2,000 impulsadas en su carrera, algo que solamente han logrado Hank Aaron y Babe Ruth. MLB.com

POSICIONES ROUND ROBIN EQUIPOS Licey Toros Gigantes Águilas

RÉCORD G-P .AVE DIF. 3-1 .750 3-2 .600 0.5 2-2 .500 1.0 0-3 .000 2.5

RUTA G-P 2-0 1-1 1-1 0-2

CASA G-P 1-1 2-1 1-1 0-1

ULT-5 G-P 3-1 3-2 2-2 0-3

RACHA 2G 1P 1P 3P

JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES

EQUIPOS Gigantes Licey EQUIPOS Toros Águilas

Estadio Quisqueya 7:30 P.M. RÉCORD VS. OPONENTE LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC A. Simón (d) 0-0 0.00 0-0 0.00 D. Cabrera (d) 0-0 0.00 0-0 0.00 Estadio Cibao 8:00 P.M RÉCORD VS. OPONENTE LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC O. Beltré (d) 0-0 9.00 0-0 0.00 J. Cueto (d) 0-0 0.00 0-0 0.00

ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB

RÉCORD CA H

.AVE HR

VB

VS. OPONENTE CA H .AVE HR

Gigantes Águilas

149 138

26 36

36 47

.242 .341

6 1

0 31

0 7

0 6

000 .193

Toros Águilas

196 108

40 15

67 25

.342 .231

0 0

0 35

0 6

0 7

.000 0 .200 0

0 0

ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P

RÉCORD IL CL EFEC

G-P

VS. OPONENTE IL CL EFEC HR

Gigantes Licey

2-2 3-1

38.2 36.0

28 20

6.52 5.00

0-0 0-1

0.0 9.0

0 8

0.00 0 7.11 0

Toros Águilas

3-2 0-3

47.2 25.0

32 22

6.04 7.92

0-0 0-1

0.0 9.0

0 7

0.00 0 7.00 2

JUEGOS DE MAÑANA Licey vs. Gigantes Estadio Julián Javier, 7:30 pm Águilas vs. Toros del Este Estadio Francisco Micheli, 7:30 pm.

LÍDERES ROUND ROBIN

Claudio Vargas ha lucido bien en la pelota dominicana.

Lowe tuvo marca de 1411 con 3,24 de promedio de efectividad para los Dodgers, la pasada temporada. De su lado, los Rangers hicieron una movida para mejorar su cuerpo de relevistas el miércoles al llegar a un acuerdo de un año tentativo con el diestro

agente libre Derrick Turnbow. El contrato de Ligas Menores estaría valorado en US$925,000 si logra integrarse al equipo de Grandes Ligas. También incluye $325,000 en incentivos que dependen de su desempeño. MLB.com/Agencias

BATEO. E. Bonifacio (L) .553, A. Hernández (L) .500, M. Cabrera (AC) .417, E. Germán (Az) .409, R. Nanita ((Az) .400, R. Yan (Az) .389, D. Richar (Az) .368, N. Cruz (GC) .368, M. Abreu (Az) .368, R. Paulino (L) .364. ANOTADAS. R. Nanita (Az) 6, K. Morales (GC) 5, E. Germán (Az) 5, J. Bautista (L) 5, T. Pérez (L) 5, A. Hernández (L) 5, A. De Aza (Az) 5, D. Richar (Az) 5, (Varios empatados con 4). EMPUJADAS. N. Cruz (GC) 9, M. Abreu (Az) 8, V. Mercedes (Az) 6, E. Bonifacio (L) 6, A. Cazaña (L) 5, A. Hernández (L) 5, R. Paulino (L) 5, E. Germán (Az) 5, J. Bautista (L) 4. HITS. R. Nanita (Az) 10, A. Hernández (L) 9, E. Germán (Az) 9, E. Bonifacio (L) 8, M. Abreu (Az) 7, R. Yan (Az) 7, N. Cruz (GC) 7, (Varios empatados con 6). DOBLES. D. Richar (Az) 3, A. Hernández (L) 3, E. Aybar (L) 2, M. Abreu (Az) 2, A. Berroa (Az) 2, A. de Aza (Az) 2, V. Mercedes (Az) 2, K. Morales (GC) 2, (Varios empatados con 2). TRIPLES. E. Bonifacio (L) 2 (Varios empatados con 1). JONRONES. N. Cruz (GC) 2, (Varios empatados con 1). ROBADAS. E. Bonifacio (L) 2 (Varios empatados con 1). J. GANADOS. J. Morillo (Az) 2-0, 1000, Sosa (L) 1-0, 1000, S. Nin (Az) 10, 1000, G. Marte (GC) 1-0, 1000, E. Santana (L) 1-0, 1000, R. Ortiz (L) 10, 1000, R. Bierd (GC) 1-0, 1000. EFECTIVIDAD. W. Arias (AC) 0.00, J. Capellán (GC) 0.00, D. Hughes (AC) 0.00, J. Mañón (Az) 0.00, J. Sosa (L) 1.80. PONCHES. E. Volquez (Az) 7, R. Tejada (Az) 6, J. Tavárez (AC) 6, J. Sosa (L) 6, J. Mañón (Az) 6, S. Nin (Az) 5, J. Capellán (GC) 5, E. Sierra (GC) 3. SALVAMENTOS. J. Mañón (Az) 2, Veras (GC) 1. C. Mármol (L) 1, F. Dolsi (L) 1, (No incluye el juego de ayer, A. Báez)


34

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009

Deportes

Hanley Ramírez sólo cambiaría de posición por más dinero El estelar dominicano dijo sentirse muy cómodo en el siore ARCHIVO

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “El amor abre todas las puertas; el rencor las cierra”.

ENRIQUE ROJAS

FASTO CAYO

ORLANDO. Hanley Ramírez

tiene un mensaje para los Marlins de Florida o cualquier otro equipo de Grandes Ligas que pudiera intentar adquirirlo a través de un cambio. “Solamente cambiaría de posición y saldría del campocorto si me renovaran mi contrato actual”, dijo Ramírez a ESPNdeportes.com desde su hogar en Miami. “El contrato que firmé fue como torpedero y me siento muy cómodo en mi posición”, agregó Ramírez, quien en mayo firmó una extensión con Florida que le reportará 70 millones de dólares por los próximos seis años. En apenas tres temporadas, Ramírez, de 25 años, se ha establecido como un premier de la posición seis en las Grandes Ligas. Ramírez fue Novato del Año de la Liga Nacional en el 2006 y el torpedero abridor por el viejo circuito en el Jugo de Estrellas del 2008, cuando bateó ,301 con 33 jonrones y 35 bases robadas como primer bate de Florida. A pesar de que los Marlins no han pedido a Ramírez cambiar de posición, diferentes reportes indican que la organización podría intentar mudar al jugador a los jardi-

Fin de semana crucial

Hanley Ramírez se sintió dolido con los Medias Rojas de Boston cuando lo cambiaron.

SU META, LA POSTEMPORADA

“El tiempo me ha enseñado que esto es un negocio y cualquier cosa puede pasar. En Miami llueve el día más soleado”, dijo Ramírez, cuya meta inmediata es jugar en una postemporada. “Lo que quiero es ir a los playoffs

y llegar a una Serie Mundial y siento que puedo conseguir eso en Miami”, dijo. “Me siento bien con los Marlins y en la ciudad de Miami, pero como dije anteriormente, nada que suceda me sorprendería”, dijo Ramírez.

nes luego de la temporada del 2009. Y el martes, SI.com reportó que no hace mucho los Medias Rojas de Boston se acercaron a los Marlins para proponerle un cambio por Ramírez, pero las negociaciones murieron

por falta de entusiamos de Florida para deshacerse de su joven estrella. Ramírez fue descubierto y desarrollado por Boston, que se vio obligado a mandarlo a Florida para conseguir al lanzador Josh Beckett y el antesalista

Mike Lowell luego de la temporada del 2005. El jardinero central Jacoby Ellsbury y el lanzador Clay Buchholz fueron mencionados entres los jugadores que pasarían a los Marlins por Ramírez, quien probablemente jugaría de jardinero en Fenway Park. “Algo nuevo para mí”, dijo Ramírez acerca del intento de Boston para recuperarlo. “Me sentí tan dolido cuando los Medias Rojas me cambiaron que me dije a mi mismo que solamente regresaría a Boston si era con un contrato de 300 millones como agente libre”, dijo Ramírez. ESPN

Los Leones, favoritos en la postemporada Jugarán el round robin junto al Aragua, los Cardenales, La Guaira y el Zulia CARACAS. Los Leones del

Caracas fueron la mejor novena de la ronda regular gracias a sus pitcheo. ¿Qué hicieron para encarar la fase de round robin del béisbol profesional venezolano? Sencillamente se reforzaron con más brazos. Tal atributo es lo que otorga el favoritismo a los Leones, con récord de 4221 en la primera vuelta,

para llevarse uno de los dos cupos disponibles para disputar la final. Los Tigres de Aragua, los Cardenales de Lara, los Tiburones de La Guaira y las Águilas del Zulia completan el quinteto que desde el viernes disputará el todos contra todos. Caracas reforzó su pitcheo de relevo al seleccionar a Renyel Pinto (3.60 de efectividad y un juego salvado), quien en las Grandes Ligas lanza para los Marlins de la Florida. También obtuvo a los estadounidenses Justin Mallet (3-1, 3.97) y Scott

Luis González.

Strickland (0-1, 4.00). Los Leones blindan así su pitcheo, que durante la ronda regular fue el mejor de la liga con Juan Carlos

Gutiérrez (5-2, 2.63) como principal baza. Fueron primeros en efectividad colectiva en la eliminatoria, fase en la que promediaron 3.91 carreras por cada nueve innings. También sumaron una pieza importante a su ofensiva, la más devastadora de la liga al registrar promedio colectivo de .297, con 69 jonrones y 403 carreras anotadas. Se trata del utility Luis González, cuyo promedio de .350 fue el cuarto en esa estadística, además de conectar seis jonrones y remolcar 30 carreras.

Una gran mayoría de los dominicanos que se lanzó a la “vida loca” el último día del almanaque del 2008, quizás no recuerde que hoy iniciamos el primer fin de semana del 2009 y que el Todos Contra Todos está al “rojo vivo”, con el perdón de Osvaldo Rodríguez Suncar, porque hace rato que los “coloraos” pasaron a mejor vida. LosTigresdelLiceyluegodelpartidotaquicárdicodelmartes en La Romana que le dio un triunfo 10-8, pero que todavía en el noveno no se sabía dónde estaba el dinero, puso a pensar a Pepe Busto durante todo el 31 de qué le hace falta al Licey para mantener ése primer lugar conseguido a sangre y fuego. La única explicación es que se “sufre pero se gana” y peor aún “si la madre es primeriza” y comodiceRafaelAntonioUbedacon“hieloeltriunfosabe mejor” y el suscrito le agrega sobre todo cuando el corazón estaba en la manos y en cada pitcheo de Oneli Pérez. ¿Verdad don Rafael Perelló? Sin embargo, la mejor luz que muestra la nave azul en el primer tramo del camino fue el pitcheo fabuloso de Jorge Sosa, Ramón Ortiz y Ervin Santana. El dirigente José Antonio Offerman espera que “Cama Larga” Cabrera le dé hoy unabuenadosisalosGigantesyUbaldoJiménezsemonte en el carro de la calidad. En estas primeras cinco fechas, el 0-3 de las Águilas del Cibao, le aceleró algunas canas a Winston Llenas y la presión de Luichy Sánchez amerita de un chequeo urgente, por que de verdad Nelson Rodríguez y Mario A. Rodríguez “las aguilitas están feas para las fotos y arrugadas para el vídeo”. Toros y Gigantes han jugado tremendo béisbol sobre todo en el renglón ofensivo. Los Toros de Frank Micheli se han convertido en “abejita de piedra” y hasta el out 27 no se pueden recoger los bates, sobre todo en su terreno. El equipo luce sólido y equilibrado, pero lo más importante es el aporte de su material nativo encabezado por Esteban Germán, Ricardo Nanita y Ruddy Yan que están jugando motivados y dejando el pellejo en el terreno. Los Gigantes siguen metiendo miedo con su bateo, los que nosobligaapensarqueentramoshoyenunfindesemana crucial,sobretodoconlavisitadelospupilosdeLuisDorante al estadio Quisqueya y los Toros al nido del Águila. Es crucial el fin de semana que se inicia hoy, porque un revés mamey pondría al Águila en “observación” y con medicina que habría que buscar urgente por los predios de México y una victoria azul mandaría a los Gigantes a jugar por debajo de .500 con 2-3. El sábado jugarán los mismos actores cambiando de sede yeldomingotendremosenelQuisqueyadenuevoun“face to face” de Licey y Toros con un mal sabor para los feligresesazulesdeaquelsábado27dediciembrequenoquerrán recordar cuando le dieron una cornada a Carlos Mármol que todavía se escuchan los lamentos en Sonador. Estos tres partidos de este fin de semana aclararán o oscureceránmuchascosas,sobretodoqueapartirdellunescon la visita de Licey a Santiago por vez primera, donde ya el “Consorcio Brunilda-Alba” prepara el tour, tendremos los quenosgustaelbéisbolmuchomaterialparahacerlasproyecciones de lugar. En fin, ya el Todos Contra Todos esta rodando y aunque es doloroso decirlo por los predios del Cibao cuando se observa el standing retumba la voz inconfundible de Papi Pimentel recordando aquella sentencia del bate Díaz: “Qué pena debe dar”.

brojas@diariolibre.com


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

35

Deportes

Los Indios adquieren a DeRosa base y 22 (10 de titular) en la antesala para los Cachorros de Chicago en la pasada temporada del 2008.

Cedieron a los lanzadores Jeff Stevens, Chris Archer y John Caub CLEVELAND. El equipo de los Indios de Cleveland adquirió al polifacético infielder Mark DeRosa mediante un canje con los Cachorros de Chicago. Para realizar la negociación, los Indios de Cleveland se desprendieron de los lanzadores Jeff Stevens, Chris Archer y John Caub, todos los menores, a cambio de los servicios de Mark DeRosa. El infielder de 33 años podría ser el nuevo ocupante de la tercera base con los Indios. DeRosa viene de su mejor temporada, al conectar un máximo personal de 21 jonrones y producir 87 carreras. Jugó en seis posiciones

Marquis iría a los Rockies por Vizcaíno CHICAGO. El abridor de los

Cachorros, Jason Marquis, está cerca de ser enviado a los Rockies por el relevista derecho dominicano Luis Vizcaíno. Marquis obtendrá ganancias de 9,8 millones de dólares la próxima campaña, la última de un contrato de tres años que firmó por 21 millones. La pasada temporada, Marquis tuvo registro de 119 para los Cachorros, con 4,53 de promedio de efectividad en 167 episodios. En sus nueve campañas de carreras, el lanzador derecho tiene marca de 79-70, jugando para los Bravos de Atlanta, los Cardenales de San Luis, y los Cachorros. Vizcaíno no tuvo un buen desempeño en su primera temporada para los Rockies, lanzando para 5.28 de promedio de efectividad en 46 episodios. Su mejor campaña fue la del 2002 cuando lanzó 81 entradas y un tercio con 2.99 de promedio para los Cerveceros. En 10 temporadas ha lanzado para Oakland, los Cerveceros, los Medias Blancas, Arizona, los Yanquis y los Rockies. EFE

Mark DeRosa ocuparía la tercera base.

diferentes con los campeones de la Central de la Liga Nacional. Una de las prioridades de los Indios de Cleveland durante el receso de las Grandes Ligas era encontrar un infielder sólido que pudiese batear del lado derecho. Habían contemplado

mover al torpedero dominicano Jhonny Peralta a la antesala y al venezolano Asdrúbal Cabrera de la intermedia a las paradas cortas. La versatilidad de DeRosa les permitirá tener más alternativas. DeRosa Jugó 95 veces (80 de titular) en la segunda

Andy Marte El otro antesalista puro en el roster de Cleveland es el dominicano Andy Marte, quien apenas bateó para .221 en 80 juegos y tuvo que conectar para .291 en sus últimos 34 partidos para terminar con un promedio respetable. Los Indios ya no podrán usar en el próximo año el recurso de enviarlo a las menores. Peralta, cuya habilidad para cubrir el campocorto es limitada, ha estado jugando en la antesala en la pelota invernal dominicana. Los Indios prefieren dejarlo como torpedero, donde se encarga de las jugadas de rutina, aunque no tenga la misma brillantez del ex paracorto venezolano Omar Vizquel. AP

Los Yaquis clasifican en México

MÉXICO. Los Yaquis de Obregón derrotaron 7-1 a Her-

mosillo y se convirtieron en el sexto clasificado a la postemporada de la Liga Mexicana del Pacífico, cuyo campeón representará a México en la Serie del Caribe. En su estadio, los Yaquis combinaron bien una ofensiva de 11 hits y decidieron el juego con tres anotaciones en la segunda, dos por error del jardinero derecho y una por elevado de sacrificio de Carlos Valencia, quien pegó un jonrón de dos carreras en el sexto acto. Rafael Cruz venció a Elmer Dessens en un partido cuyo resultado le permitió a los Yaquis acabar en el tercer lugar de la segunda vuelta.

Rays firman a Nelson por una campaña

Gigantes Carolina se mantienen con vida

SAN PETERSBURGO. El re-

SAN JUAN. Los bicampeo-

levista derecho Joe Nelson firmó contrató de 1,3 millones de dólares y una temporada con los campeones de la Liga Americana, los Rays de Tampa Bay. Nelson, que había llegado a un acuerdo con el equipo de Tampa Bay desde la semana pasada, quedó con registro de 3-1 y un rescate en 59 salidas para los Marlins de la Florida, con los que jugó en la temporada del 2008.

nes Gigantes de Carolina se mantuvieron en vida al vencer en un controversial final, 5-4, a los líderes Leones de Ponce como parte de la acción de la Puerto Rico Baseball League. Por los Gigantes, el grandesligas Yadier Molina bateó de 4-2 con una anotada, y Wilberto Ortiz se fue de 5-1 con tres remolcadas. Por los Leones, Gabriel Martínez, de 4-3, y Andy González, de 3-2.

Los Cachorros contratan al infielder Miles

CHICAGO. Los Cachorros de Chicago y el infielder Aa-

ron Miles llegaron a un acuerdo para un contrato de dos temporadas. Miles, bateador ambidiestro, viene de una campaña en la que amasó promedio de .317 con cuatro jonrones y 31 carreras impulsadas en 134 partidos con los Cardenales de San Luis. “Nuesta expectativa es que Aaron aporte una significante versatilidad y flexibilidad a nuestro roster”, dijo el gerente de los Cachorros Jim Hendry.

Hendrickson ficha por un año con Orioles

BALTIMORE. El zurdo Mark Hendrickson firmó un contrato de una temporada con los Orioles de Baltimore, que están necesitados de reforzar su pitcheo. Hendrickson lanzó en 36 juegos para los Marlins de la Florida en la pasada campaña, incluyendo 19 aperturas. Podría competir por una de las plazas en la menguada rotación de abridores en donde Jeremy Guthrie es el único pitcher con puesto seguro.


36

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009

Deportes FUENTE EXTERNA

Año clasificatorio para deporte ARCHIVO

El baloncesto y el voleibol con amplias posibilidades de avanzar a mundiales NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Tras un Giorgia Ieromazzo registró una brillante actuación.

Scudería Ieromazzo tuvo un 2008 exitoso Se destacó en Italia, Francia, Rumania, Grecia, El Salvador, México, Brasil y Japón SANTO DOMINGO. Un año

de muchos logros fue el alcanzado por la Scudería Ieromazzo durante el 2008, donde el trabajo y esfuerzo por superarse se conjugaron para desarrollar el extenso programa que habían planificado durante el año pasado. Competencias en naciones de tanta trascendencia en el ecuestre mundial como Italia, Francia, Rumania, Grecia, El Salvador, México, Brasil y Hong Kong fueron de las realizadas por la Scudería Ieromazzo, colocando en alto la bandera dominicana con dignidad y orgullo en esos territorios extranjeros. La amazona Giorgia Ieromazzo Latour, quien forma parte del ranking de la Federación Internacional de Ecuestre, en la modalidad Saltos a Obstáculos participó durante el 2008 con resonante éxito en eventos realizados en Manerbio, Arezzo, San Remo, Salerno entre otras ciudades de Italia. También representó a la República Dominicana en

Saint Cecile, en la Riviera Francesa. Fue invitada al evento CS14-W en Bucarest y Piatra Neamt en Rumanía y una de sus últimas competencias durante el 2008 aconteció en el famoso Centro de Ecuestre Markopoulo, en Atenas, Grecia. En países como Francia e Italia, la Scudería se hizo presente con una representación infantil y juvenil, tras participar en eventos en el cual tuvieron participaciones destacadas Beatriche Ieromazzo, Ana Beatriz y Juan Manuel Brenes González, quienes participaron durante un mes en certámenes realizados en esos países. Anivel nacional la Scudería Ieromazzo realizo varios eventos en su sede accionando con resonado éxito en los eventos realizados por los centros ecuestres del país. En dichos certámenes fueron notables y progresistas los resultados alcanzados por jinetes como Sebastián Rodríguez, Ana Leticia Cunillera, Valerie De Moya, Frances Cavoli, Sebastián y Rodrigo Paguaga, Liliana Ramírez, Gitte De Moya, Brian e Isabella Duluc, Edgar Contreras, Emilia Díaz Vega y Constanza Pena Vitienes, entre otros.

agitado 2008, el año que acaba de empezar presenta un calendario reducido de actividades deportivas en el plano internacional para la República Dominicana. El Clásico Mundial de Béisbol en marzo, donde el país figura como uno de los favoritos, será la principal actividad en sentido general. Los torneos clasificatorios continentales para los mundiales de baloncesto (masculino) y voleibol (femenino), la asistencia a los mundiales de boxeo (en Milán, Italia), pesas (Goyang, Corea del Sur) y judo (Rotterdam, Holanda) serán las principales actividades que ocuparán la agenda del deporte dominicano. El boxeador Joan Guzmán y el tenista Víctor Estrella buscarán tocar sus topes en un año que podría ser determinante en sus carreras. Como primer año del ciclo olímpico que concluye en 2012 y previa del primer compromiso en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, las federaciones deportivas darán inicio a sus programas de reclutamiento del personal con el que aspirar superar el cuatrienio pasado. Si se materializan los recursos asignados, el Gobierno hará un aporte récord al deporte con un aumento cercano al 30% con relación al pasado año, donde no se hizo un recorte de RD$300 millones del presupuesto original. En agosto, el país tendrá la oportunidad de avanzar

Félix Díaz deberá asistir al Mundial de Milán, Italia, su primera gran prueba después de Beijing.

EL TRIBUNAL Y EL ALBERGUE OLÍMPICO

El Comité Olímpico Dominicano (COD) ha anunciado que este año dará apertura al Tribunal Olímpico, una corte donde se ventilará y tomarán decisiones sobre los conflictos en las federaciones deportivas. Luisín Mejía, titular del COD, anunció esta semana que la

corte entrará en vigencia en los primeros meses del año. Otra cuenta pendiente que tiene el deporte es la habilitación del Albergue Olímpico, que tiene cuatro años paralizado. La reparación de ésa villa no figura en el presupuesto de la Secretaría de Deportes para 2009.

a su segundo Campeonato Mundial de Baloncesto en su historia. Una ciudad mexicana acogerá el Pre-Mundial, que repartirá al menos cinco plazas para el evento universal del próximo año, cuya sede se confirmará el próximo mes. Las sobresalientes actuaciones de Al Horford y Francisco García en la NBA, así como de otras figuras en Europa y América Latina y la NCAA dan espacio a la imaginación de la afición del baloncesto en

torno al equipo que sería dirigido por el puertorriqueño Flor Meléndez. El sexteto femenino de mayores tiene un calendario favorable para clasificarse a su cuarto Mundial de forma consecutiva. El grupo que mantiene a la cabeza a Milagros Cabral, Annerys Valdez y Cosiris Rodríguez jugará en el verano el torneo clasificatorio para el evento mundial a disputarse en 2010 en Japón. Además de ése compromiso, la asistencia al Grand

Prix Mundial entre septiembre y octubre ocupará el trabajo del entrenador brasileño del seleccionado Marcos Kwiek. Félix Díaz tendrá su primera prueba de fuego durante la celebración del Campeonato Mundial en Italia en octubre. El campeón olímpico de los 65 kilos ha decidido permanecer en el campo aficionado a pesar de las jugosas ofertas que recibió para dar el salto al profesionalismo. Juan Carlos Payano, Rolando Navarro y Gilbert Lennin Castillo también están sujeto a asistir a la principal prueba del boxeo aficionado del año. En tanto que Guzmán tendrá la oportunidad de reivindicar su carreras luego de tropezar en la báscula en septiembre pasado cuando se enfrentaría al norteamericano Nate Campbell. Guzmán deberá pelear entre marzo y abril. NPerez@diariolibre.com


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

Deportes AP

Usain Bolt obtuvo 1,673 puntos.

Bolt supera a Phelps como mejor de 2008 La rusa Yelena Isinbayeva, fue escogida como la deportista femenina BRUSELAS. En una pulseada entre las dos grandes figuras que animaron los Juegos Olímpicos de Beijing, el velocista jamaiquino Usain Bolt superó al nadador estadounidense Michael Phelps en la votación para el Mejor Deportista del 2008, según la prensa internacional. La rusa Yelena Isinbayeva, la imbatible campeona rusa del salto con pértiga, se llevó los laureles en cuanto a la deportista femenina. La selección española de fútbol, gracias a su conquista de la Eurocopa, fue consagrada como el mejor equipo. En la encuesta realizada por la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS), periodistas de 96 países, le dieron a Bolt una estrecha ventaja de 1.673 puntos contra los 1.557 de Phelps. Bolton se alzó con tres medallas de oro en los Juegos de Beijing, en los que batió los récords mundiales en los 100, 200 y el relevo 4x100 para convertirse en la máxima figura en el atletismo disputado en el estadio Nido de Pájaros. En el Cubo de Agua, Phelps fue el indiscutido número uno al hacer historia con su cosecha de ocho medallas de oro. Por obra de su ascenso a la cima del ranking del tenis masculino y su electrizante victoria sobre Roger Federer en la final de Wimbledon, el español Rafael Nadal figuró tercero con 444 puntos.

Atrás quedaron el futbolista portugués Cristiano Ronaldo (401) y el piloto británico Lewis Hamilton (275). Cristiano ganó con el Manchester United los títulos de la Liga de Campeones, la liga Premier y el mundial de clubes. Hamilton obtuvo su primer título en el mundial de Fórmula Uno. Isinbayeva no conoció la derrota al aire libre en el 2008, y revalidó su oro olímpico con uno de sus cuatro récords mundiales en el curso del año. La rusa amasó 1.723 puntos, muy lejos de la también atleta keniana Pamela Jelimo (631), campeona olímpica en los 800 metros y ganadora del millón de dólares tras imponerse en las seis pruebas de la Liga Dorada. El tercer lugar fue para la tenista serbia Jelena Jankovic (583) tras subir al primer lugar del ranking de la WTA, por encima de la corredora etíope Tirunesh Dibaba (475) que en Beijing completó un doblete en los 5.000 y 10.000 metros. La quinta fue la nadadora australiana Stephanie Rice (431), ganadora de tres preseas doradas en la olimpiada china. España venció a Alemania España obtuvo su primer trofeo internacional en 44 años al vencer 1-0 a Alemania, luego de pasearse señorialmente como el mejor equipo de la Euro 2008. Los periodistas internacionales les dieron 1.395 puntos, suficientes para vencer al equipo de relevos de Jamaica con 1.154. El Manchester United, en virtud de su conquista de la Liga de Campeones, quedó tercero con 759. AP

37


38

DiarioLibre.

Viernes 2 de enero de 2009


Viernes 2 de enero de 2009 DiarioLibre.

39

Deportes

Maradona irá a Europa en busca de Messi BUENOS AIRES. El técnico de Argentina Diego Maradona viajará hoy a Europa para reunirse con jugadores de su plantel con miras a los próximos compromisos y además le pedirá al Barcelona que ceda a su astro Lionel Messi para un amistoso con Francia, el 11 de febrero en Marsella. La Asociación Argentina de Fútbol dijo el jueves en su sitio oficial que Mara-

dona viajará en compañía de uno de sus colaboradores, Alejandro Mancuso, y que visitará España, Portugal, Italia e Inglaterra en una gira hasta el 18 de enero. Según esa fuente, el “10” presenciará cotejos de los clubes Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Porto, Internazionale y Manchester United. La primera escala de Ma-

Diego Maradona.

radona será España para asegurar que el entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, permita que Messi forme parte de la convocatoria para el choque ante Francia. Barcelona confirmó en su página de internet que Maradona le solicitó una ubicación en el estadio Camp Nou para ver el partido de mañana ante Mallorca, en el que no participará Messi. AP

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Los políticos no se suicidan ¿Se mantendrán sobre el tapete los temas que se suscitaron al cierre del año pasado: Suprema Corte de Justicia, Cámara de Cuentas, Indultos, Quirino, etc. o los políticos renovarán el debate con cuestiones nuevas al comenzar el 2009? ¿Quién pondrá la agenda de discusión, el gobierno o la oposición? ¿Cuál de los

dos estará a la ofensiva? Los políticos son holgazanes mentales y no gustan de discurrir sobre temas profundos, de esos que marcan perfiles, tal vez por aquello de que no saben conceptualizar, y se dejan llevar por el día a día. El2009,porserunañopreelectoral, provocará sacudimientos interiores, pues los

partidos a pesar de los muchosañosde“democraciainterna” no saben encaminar

sus procesos y se dejan atrapar por las descalificaciones. Es más, la mayoría de los actuales incumbentes en el Congreso quieren repetir. La reelección es desgraciada, pero sólo a nivel de presidencia de la República. Demaneraquepodráahondarselacrisiseconómica,pero no faltarán las expectativas. Los políticos no se suicidan.

¡?

Gran Bretaña Otros mellizos de colores

Francia Un guiño para la Primera Dama PARÍS. La localidad de

SANTIAGO Un inmigrante haitiano se suicidó en Guayubín, provincia Montecristi porque estaba deprimido al considerarse feo. La policía identificó a la víctima como Fleuzinord Raind, de 32 años. EFE

LONDRES Dean Durrant y Alison Spooner son una pareja mixta (él negro y ella blanca) que hace siete años tuvieron hijas gemelas de distinto color, algo que ocurre con muy poca frecuencia y que ahora han vuelto a repetir. El nacimiento de las pequeñas Miya y Leah se produjo en el hospital de Surrey. “Sinceramente, nunca pensé que volviera a ocurrir”, dijo la madre. EFE

Por malo que sea el 2009, es año preelectoral y habrá candela

Viernes 2 de enero de 2009

Rosca izquierda

¡Qué cosas..! República Dominicana Se suicidó por feo

Carlat,ha entrado en contacto con la alcaldía de Bruni, para organizar un hermanamiento “en un guiño a la primera dama de Francia”, dijo el alcalde de Carlat, Alain Cousin. “Yo tengo mis opiniones, pero respeto a la primera dama igual que al presidente. Y entraremos en contacto con Bruni , explicó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.