diariolibre2330

Page 1

Diario Libre

Viernes 16-1-2009 N°2330, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

Corte aplaza juicio de la esposa de Quirino.P4

Se inicia hoy torneo avión radio control. P22

Apoderarán juez por muertes Mirador. P6 Gobierno paga deuda a obreros de Falcondo. P14

Rehabilitación clama por más recursos. P18

Aprueban en primera lectura ley declara necesidad reforma El Senado sesionará el martes para la segunda lectura

SANTO DOMINGO. El Senado aprobó ayer, en pri-

mera lectura, el proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma y convoca a la Asamblea Nacional Revisora para introducir los cambios a la Constitución. El proyecto fue aprobado con 22 votos a favor

y cinco en contra de los senadores del Partido Revolucionario Dominicano. No fue declarado de urgencia porque se necesitaba el voto de las dos terceras partes y hay tres senadores del PLD que están fuera del país. Los senadores sesionarán el martes para la segunda lectura. P10 AP

VIVOS DE MILAGRO NUEVA YORK. Los 155 pasajeros del vuelo 1549 de la línea aérea US Airways están vivos por el milagro hecho pericia por el piloto de la nave que ayer cayó sobre el río Hudson, tras chocar con aves que arruinaron sus dos motores. Los rescatistas lograron sacar a los pasajeros y tripulantes antes de que la nave se hundiera. La Administración Federal de Aviación, informó que el vuelo acababa de despegar del aeropuerto de La Guardia en ruta a Charlotte, Carolina del Norte, cuando se produjo el accidente.

SD. El senador del PLD por

San Pedro de Macorís, Alejandro Williams, cumplió la promesa de asistir a la sesión extraordinaria del Senado de ayer y en ese escenario negó que esté siendo investigado por fraude al seguro social de Estados Unidos. Atribuyó la versión a intereses políticos de personas que querrían tomar su cargo de legislador. P4

Licey asegura empate a la final. Los Toros ganaron y siguen presionando. P32

Toneladas de basura en calles de Santiago. P16

Completo y gratis

Senador SPM niega lo estén investigando

Deportes.

En ambiente confuso, el PRD pospone reunión CP SD. En medio de denuncias de fraude, el Partido Revolucionario Dominicano suspendió anoche la reunión de su Comisión Política, que pretendía elegir a los miembros que organizarán

la próxima convención. El secretario Orlando Jorge explicó que habían recibido la solicitud de que se revisase la lista de los integrantes. La reunión fue fijada para el martes. P11

Montás cita los 5 puntos principales para Cumbre SANTO DOMINGO. El secre-

tario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, sugirió el tema de la producción, el empleo y la competitividad, para encabezar la lista de cinco puntos que debe abarcar la cumbre a la que convoca el presidente Leonel Fernández. El principal organizador del proceso de diálogo citó también la política social, la seguridad ciudadana y la crisis del sector eléctrico para completar la serie de cinco temas que propone el funcionario público y dirigente del PLD. P11

PN apresa dos por muerte de español en San Cristóbal SD. La Policía apresó ayer a

un sobrino de Quirino Ernesto Paulino Castillo y a otra persona a las que acusa de matar al español Adolfo Justo Cervantes Arellano, (a) “Waikiki”, quien fue investigado por la muerte del teniente del Ejército Nacional, Guillermo Tejeda Kranwinkel, ocurrida en marzo del año pasado. Los detenidos son Pedro Alejandro Castillo Paniagua, (a) “Raffy” y Jovanny Antonio Padilla Santiago, y/o Margaro Morel Otaño, y/o Rumaldo Fernández, este último deportado de los Estados Unidos. P7

Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

4 14 18 26 32


02

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano n día como hoy, en 1844, el pueblo dominicano manifestó de manera inequívoca al mundo su voluntad de ser libre e independiente. La ocasión es propicia para reflexionar sobre si los dominicanos de hoy estamos haciendo lo apropiado para mantener a nuestro país libre. Un examen somero de la situación diría que no. Para un pueblo ser libre necesita

U

orden interno y seguridad externa, que se manifiestan en paz interior y fronteras seguras. Muy pocas personas pueden decir en este país que se sienten seguras. El reciente asesinato de catorce balazos en Higüey de una joven señora, nos indica cuán insegura se ha vuelto la vida en nuestro país. Nos hemos convertido en lobos de los demás hombres. ¿Cómo nos ocurrió esto?

16 DE ENERO ¿Cómo pasamos de un pueblo manso, respetuoso, a un pueblo que tiene que estar armado hasta los dientes para ir de la casa al trabajo? No hay dudas de que el narcotráfico, los estilos de vida de los ghettos estadounidenses y las expectativas crecientes, tienen mucho que ver con el cambio de actitud. Pero ellos no hubiesen provocado este estado de miedo colectivo si la impunidad no se hubiera

impuesto y hubiésemos perdido la fe en las instituciones de la República. Lo de la frontera es otra historia. De seguras, no tienen nada y además, son ocasión de delito y de colusión por parte de los encargados de cuidarlas. Este 16 de enero todos debiéramos reflexionar sobre qué hacer para cambiar este panorama que nos aliena a todos.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral:

luchar contra el gobierno de Joaquín Balaguer.

Santos Marcelo, Fulgencio, Otón, Bernardo y Pedro Honorato.

Internacionales:

Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1818.- Es designado gobernador de la colonia Sebastián Kinderlán y Oregón. 1843.- Se inicia el movimiento denominado La Reforma, presidido por Charles Herard Ainé. 1844: Los Trinitarios y muchos ciudadanos conservadores amantes de la libertad, lanzan un manifiesto en el que expresan su deseo de separar la parte Este de la Isla de la República de Haití. 1955 La tiranía de Trujillo dispone la nacionalización de la Compañía Eléctrica de Santo Domingo. 1962.- Se produce una masacre en el parque Independencia de la Capital, en la que resultaron muertas varias personas. 1973.- El coronel Francisco Caamaño y seis compañeros salen de Cuba con destino a la isla de Antigua, desde donde se dirigirían a la República Dominicana, a

1493: Colón zarpa de Cuba de regreso a España 1944: El general Dwight D. Eisenhower, llega a Londres para ponerse al frente de las tropas que invadirían Europa 1959: Dimite el Primer Ministro cubano José Miró Cardona y Fidel Castro ocupa la jefatura del Gobierno. 1991.- Estados Unidos y sus aliados comienzan la llamada “Operación Tormenta del Desierto”, para hacer que tropas iraquíes abandonen Kuwait. Nacieron un día como hoy:

El bailarín clásico Eduardo Villanueva, el médico Aramis Marmolejos Morales; el licenciado Antonio Rodríguez Tejada, el diputado José Santana (Bertico), la licenciada Ramona Migdalia Montes de Oca, el licenciado José Manuel Grullón González, el doctor Pedro José Germán Guerrero y la señora Priscilla De la Rosa

Números premiados (15-01-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

87 03 88

SEGUNDO TERCERO PEGA 3

5

SUPER PALÉ

4

4 87

74

LOTO POOL

03

09

11

13

24


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 29 Mín. 19 Chubascos dispersos

Agenda

¡Vaya perla!

Inauguración escuela José Martí. Calle Manolo Tavárez Justo de Savica. 10:00 am.

“Como este hospital (la Plaza de la Salud) lo construyó Balaguer, yo pensaba que era más barato”. Crisbel Benjamín, ante su imposibilidad de pagar una deuda de RD$210 mil

Toma de posesión de la nueva directiva de la Sociedad de Ginecología. Sherazade. 6:00 pm.

El Espía Los pronósticos meteorológicos para la reunión de ayer de la Comisión Política del PRD se cumplieron a cabalidad: grandes nubarrones, tronadas aisladas y muchos relámpagos. Nadie pudo entender la razón de la posposición, porque convocar a 300 personas desde todos los

OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

21/13 9/-2

por el internamiento de una hija aquejada de neumonía .

Nueva York -8/-12 San Juan 27/23

Senador Williams niega sea investigado por el Medicare

rincones del país y luego salirle con que no hay reunión, es como para enojarse. Eso fue lo que le sucedió a Esquea, que alegó una y otra vez que lo acontecido olía a fraude. Lo más curioso fue lo del presidente del partido, que no apareció ni en los centros espiritistas.

Se frustran planes inmediatos en salida de esposa de Quirino

Advierte que acudirá a los tribunales si no limpian su nombre EDUARDO ENCARNACIÓN

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El senador peledeísta por San Pedro de Macorís, Alejandro Leonel Williams Cordero , cumplió la promesa de asistir a la sesión extraordinaria del Senado de ayer y en ese escenario negó que esté siendo investigado por fraude al seguro social de Estados Unidos y atribuyó la versión a intereses políticos de personas que querrían tomar su cargo de legislador. El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se mostró sorprendido por las informaciones que dan cuenta de que es investigado y rechazó que como consecuencia de la supuesta investigación haya algún impedimento de salida en su contra desde los Estados Unidos (EE.UU). “En ningún momento el doctor Alejandro Williams está siendo investigado por el Medicare, ni me están haciendo una auditoría, y pago mis impuestos como cualquier empresario y comerciante en los Estados Unidos”, manifestó en un turno

Belkis Ubrí no podrá norteamericanas, difundir irse hasta que la o dar cualquier información Corte no decida su a ningún medio de prensa y caso los federales están investigando a comunicadores en los Estados Unidos porque han cometido un chantaje con el medicare”, agregó.

La comisión de ética escuchará la versión del Senador.

agotado en la sesión. Sin embargo, la Comisión de Ética, que preside Wilton Guerrero continuará con la investigación que le encomendó el presidente del Senado, Reinaldo Pared. “Quiero reiterar por enésima vez, que en ningún momento estoy bajo investigación, ni auditoría y pago mis impuestos. He sido víctima de chantaje por algunos medios de comunicación y no he accedido a ningún chantaje”, sostuvo. Williams se hizo acompa-

ñar de decenas de seguidores de San Pedro de Macorís, quienes defendieron su integridad. También lo acompañó su padre, el maestro Alejandro Williams. Ilegal Según el legislador, en EE.UU. es ilegal ofrecer informaciones, pero es normal realizar auditorías a cualquier persona que tenga contrato con el Medicare. “En los Estados Unidos es ilegal, de acuerdo a las leyes

Emplazamiento El senador dio un día franco a un periódico local para que se retracte de todas las acusaciones que le han hecho, porque entiende que la difamación no debe quedar impune. Dijo ser un líder político tanto en San Pedro de Macorís como en Estados Unidos, donde es “querido y admirado”. Igualmente manifestó que prometió a San Pedro de Macorís instalarle una extensión de la UASD y afirmó que lo está logrando, ya que este año se comenzará a impartir docencia. “Un dominicano que llega y rompe las barreras no sólo por el color, sino por ser hispano. Una familia ejemplar, su padre Alejandro Williams, profesor, su madre enfermera y su hermana médico, también en los EE.UU.”, concluyó.

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Se-

gunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ordenó la traducción de los documentos en inglés que contienen las peticiones hechas por la Fiscalía Federal de Nueva York a las autoridades dominicanas y el acuerdo arribado para el retiro de las acusaciones en contra de los familiares del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo. Asimismo, pospuso para el 19 de febrero el conocimiento de la petición de que sea levantada un acta de que el Ministerio Público está procediendo a realizar el archivo definitivo del expediente sobre lavado de activos provenientes del narcotráfico, sólo a favor de Belkis Elizabeth Ubrí Medrano. La decisión de los jueces Ramón Horacio González Pérez, presidente del tribunal; Luis Omar Jiménez y Pedro Sánchez Rivera se produjo luego de una objeción de la defensa del coronel retirado Pedro Julio Goico Guerrero y Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi), a la solicitud hecha por la procuradora adjunta de la Corte, Carmen Alardo. Ambos fueron descargados de la acusación en primer grado.

Belkis Ubrí Medrano

LA REACCIÓN

Los abogados de la defensa de Pepe Goico, compuesta por Rafael Suárez Pérez, Manuel Sierra Pérez y Teobaldo Durán, así como el defensor de Guevara Díaz, Virgilio de León, calificaron como una burla el dictamen del Ministerio Público, puesto que retira la acción en contra de la acusada principal del expediente. Asimismo, reclamaron presentar el acuerdo arribado para el caso Quirino y los términos en que se basa el mismo, petición que fue acogida por la Corte, que ordenó una traducción oficial.

Alardo también pidió el cese de las medidas de coerción en contra de la imputada y dijo que el Estado tiene la obligación de archivar el expediente, como parte de la cooperación internacional con los Estados Unidos. El abogado de Ubrí Medrano, Félix Damián Olivares, se unió a la petición del MP y pidió el cese de todos los actos procesales.


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Noticias

Apoderarán juez de caso policías LUIS GÓMEZ

El vocero de la Policía manifestó que esa institución no tolerará excesos FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Fiscalía del Distrito Nacional apoderará en las próximas 48 horas a la jurisdicción de la Instrucción de una solicitud de medidas de coerción en contra de los policías acusados de matar a balazos a cinco hombres la madrugada del 30 de diciembre en el Parque Mirador Sur, que según el informe de la comisión investigadora actuaron con negligencia. El anuncio lo hizo el fiscal Alejandro Moscoso Segarra, tras recibir un el informe de los comisionados para el caso, el procurador general adjunto, Bolívar Sánchez; el inspector general de la Policía, José Luís Do-

El Fiscal y los miembros de la comisión investigadora.

mínguez Castillo; el general Leonte Rafael Alburquerque, director legal de la Policía; el vocero Nelson Rosario Guerrero y Jacinto Minaya, subdirector de la Unidad Central de Investigaciones. Los implicados en las muertes son el primer teniente Luis M. Lockart Pérez, el segundo teniente José

Emeterio Rodríguez, los sargentos mayores Héctor Paula Figueroa y Valentín Sánchez Rodríguez; los sargentos Margarito Turbí Lebrón y José Félix Rosario Almonte; los rasos Ricardo Cuevas Aquino, Joan Valdez Castillo y Genaro Ventura Avinicio. Mientras que las víctimas son Bárbaro Monegro Rijo,

de 45 años; Gaudy Herrera Martínez, de 29; Noly Alfredo Pérez, (Alfredito), de 31; Carlos Manuel Durán Hernández, de 29, y Edanio Poché Guzmán, cada uno de los cuales recibió más de tres disparos en diferentes partes del cuerpo. La comisión estableció que todos los policías dispararon sus armas y que hubo tiros de contactos entre las víctimas. Además de que existen contradicciones en torno a los resultados de las investigaciones y las declaraciones de los agentes actuantes, quienes alegan que se produjo un supuesto intercambio de disparos. El informe establece que una de las víctimas recibió un disparo de espaldas. El fiscal Moscoso Segarra dio garantías de que en los casos que se compruebe excesos de fuerza por parte de los agentes policiales, el MP actuará sin para que se aplique todo el peso de la ley.

Jefe de PN dice sacan informe de contexto Alega que el reporte patológico no se contrapone con el de la Policía Nacional TANIA MOLINA

SD. El jefe de la Policía Nacio-

nal, Rafael Guillermo Guzmán, negó ayer que el informe del médico forense Sergio Sarita Valdez desmienta al de la institución,

que acusa a los seis agentes de “negligencia”, en relación con cinco personas que murieron a balazos en el Parque Mirador Sur. “Al contrario, coincide con la versión de la Policía; lo que pasa es que lo han querido sacar de contexto, porque hay intereses oscuros por ahí que quieren crear más problemas de los que hay”, alegó el general, en visita al Palacio Nacio-

Rafael Guillermo Guzmán

nal. Resaltó que el especialista advirtió que no podía asegurar que se tratara de una ejecución de parte de los policías actuantes en el hecho que la uniformada calificó como “intercambio de disparos”. “Textualmente dijo que no podía decirlo y que sólo había un impacto (de bala) cercano y los demás eran de distancia y coincide con el informe (policial)”, insistió.

JCE contempla llevar a los tribunales a dos casos irregularidades Hasta el momento, cuatro empleadas de la JCE han sido suspendidas NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Dos casos

que involucran por el momento a cuatro funcionarias medias de la Junta Central Electoral (JCE) serán llevados a la Justicia, luego de que las investigaciones internas determinaran su participación en la entrega de cédulas de manera fraudulentas a extranjeros, así como por el cobro de prebendas para privilegiar los servicios. Los escándalos fueron detectados en los centros de Cedulación de Extranjería, en la sede central, y de Militares, ubicado en la Junta Electoral del Distrito Nacional, cuyas empleadas fueron suspendidas. Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa, explicó que el expediente del Centro de Extranjería involucra la emisión de 65 cédulas falsas, las que se ordenó de inmediato su cancelación e inhabilitación. Fueron suspendidas del cargo Daysi Altagracia Rincón Arias, supervisora, y Catalina Gómez, sub-encargada. Respecto al caso del Cen-

tro de Cedulación de Militares han sido investigadas su encargada, Clara Sánchez Reyes, y Yocasta María Maldonado, supervisora, a quienes se les atribuye facilitar atuendos militares para tomarles fotografías a personas que no pertenecían a ningún organismo castrense ni policial. “La Cámara lo que hizo fue ordenar la investigación, ordenar la suspensión provisional de esos empleados porque nosotros no podemos cancelar y remitió al Pleno para que adopte las medidas de lugar”, especificó. Al ser preguntado sobre si los implicados serían sometidos a la Justicia, Rosario respondió “sí”, al tiempo de referir que hizo la recomendación al Pleno de la Junta Central Electoral. Un informe del Departamento de Inspectoría de la JCE sacó a relucir que 30 mil extranjeros tienen cédulas sin que hayan depositado nueva documentación que demuestren su permanencia legal en el país. Además que las irregularidades se detectaron luego de una denuncia realiza por un español, quien argumentó que fue estafado tras pagar por los trámites de la cédula y le fue entregado un documento falso. Por este caso las investigaciones están abiertas.


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

07

Noticias

Apresan a tres por crimen joven Higüey Entre los apresados se encuentran el esposo de la joven asesinada FLORENTINO DURAN

HIGÜEY. Las autoridades dePedro A. Castillo Paniagua

Apresan dos acusados de matar testigo muerte Tejeda ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La Policía

apresó ayer a un sobrino de Quirino Ernesto Castillo Paulino y a otra persona a quienes se acusan de matar al español Adolfo Justo Cervantes Arellano, (a) “Waikiki”, quien fue investigado por la muerte del teniente del Ejército Nacional, Guillermo Tejeda Kranwinkel, ocurrida en marzo del año pasado. Los detenidos son Pedro Alejandro Castillo Paniagua, (a) “Raffy” y Jovanny Antonio Padilla Santiago, y/o Margaro Morel Otaño, y/o Rumaldo Fernández, este último deportado de los Estados Unidos. Ambos admitieron a los agentes del Departamento de Investigaciones Criminales, haber cobrado la suma de US$30 mil para cometer el crimen en contra del español. Precisamente, la Policía detuvo a Adolfo Justo Cervantes Arellano, (Waikiki), para invesigarlo en torno a la muerte del oficial, quien a la hora de su muerte dirigía la Unidad de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), en Jarabacoa. Anoche fueron vistos en el Palacio Policial, varios familiares de Castillo Paulino y al periodista Guillermo Tejeda, padre del oficial Tejeda Kranwinkel. Asimismo, la Policía informó ayer que también persigue a un tercero, acusado de ser el que contrató por la suma de US$30 mil a Castillo Paniagua y Padilla Santiago para que dieran muerte al español, considerado pieza clave para aclarar el crimen del oficial de la DNCD Tejeda Kranwinkel.

tuvieron ayer a tres personas para investigarlas, incluido el esposo de la joven Samyi Castillo Areché de

24 años, quien fue muerta anteanoche de 14 disparos en un suceso sangriento ocurrido cuando llegaba a su casa, mientras se buscan datos que den con los responsables del crimen cometido con saña. El procurador fiscal Lucas Pérez, investigaba casi entrada la noche de ayer a Oscar Fernández, un boricua con el que la víctima

Samyi Castillo Areché

se casó hace cuatro años, desde donde vinieron a residir al país. Las investigaciones también involucran a otras dos personas, incluido un jovenzuelo, cuyos nombres no fueron ofrecidos de inmediato. Era hija del comerciante Teófilo Areché y sobrina del reconocido empresario Frank Muebles. El esposo de Samyi se di-

vorció en Puerto Rico para unirse a la dominicana, por lo que no se descarta que el crimen tenga aspectos pasionales, aunque por la forma como se cometió la propia Policía Nacional señaló que se analizan varias hipótesis, incluida la relación que pudieran tener los responsables del crimen con el narco. El esposo venía constantemente al país.


08

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Noticias

Los jueces JCE incluyeron en sus salarios incentivos por trabajo La única que no cobra los incentivos es la magistrada Aura Celeste Fernández NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Los jueces de la Junta Central Electoral (JCE) unificaron en un solo salario los beneficios complementarios que recibían por concepto de gastos de representación, jornadas extraordinarias de trabajo y de combustible con cuyo reajuste las partidas bases se elevan entre los RD$330 mil y RD$370 mil por miembros. A la consolidación de los sueldos, que se realizó en diciembre pasado, se suman RD$10 mil pesos de aumento a los gastos de representación y una partida similar para la asignación de combustible. En lo adelante, los presidentes de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, de la Cámara Administrativa Roberto Rosario y de la Cámara Contenciosa Ma-

OTRAS ESCALAS

De acuerdo a la escala de salarios de la JCE, un encargado de departamento gana RD$109,108; un abogado ayudante de miembro RD$54,089; un mensajero externo RD$15,000; un inspector II RD$35,000; una subdirectora RD$105,300; un encargado de l departamento de Correspondencia RD15,000; un técnico I RD$22,000; la legalizadora RD$20,000; y el supervisor II RD$30,000, entre otros. La medida es desde diciembre.

riano Américo Rodríguez, devengarán cada mes RD$374,497.60. Anteriormente el sueldo base era de RD$227,500, a los que se le sumaban RD$66,497.60 correspondientes a jornadas extraordinarias de trabajo, RD$35 mil de gastos de representación y RD$30

mil de combustibles para un monto global de RD$354,497.60. Mientras, los miembros del tribunal de elecciones Eddy Olivares, John Guilliani, César Féliz Féliz, José Ángel Aquino y Leyda Margarita Piña, percibirán salarios

Dos madres padecen rigores del alto costo hospitalario

mensualesdeRD$331,882.60. La unificación se hizo del sueldo base de RD$195 mil, RD$53,382.60 por jornadas de trabajos extraordinarias, RD$31,500 de gastos de representación y RD$30 mil de combustibles. En lo referente a la magistrada Aura Celeste Fernández, la misma recibirá sólo su sueldo base ya que había renunciado a los viáticos por horas de trabajo y gastos de representación. Cabe señalar que mediante la resolución 5-2007, tanto al salario fijo mensual como al “incentivo” por jornada extraordinaria y días feriados, se le aplicaban el descuento del Impuesto Sobre la Renta. Anteriormente los ciudadanos podían acceder a los sueldos e incentivos que cobraban los jueces de la JCE a través de la página web, pero luego de un reajuste en el portar sólo fueron colocados algunos empleados y encargado departamentales.

Metro entrará en operación a fines de mes TANIA MOLINA

A una le negaban la entrega del cadáver de su hijo por no poder pagar RD$130 mil ARGÉNIDA ROMERO

SD. La salud cuesta y esta

afirmación se vuelve una cruel realidad para los que como Esmarli de los Santos y Crisbel Benjamín, madres solteras de 21 años, carecen de recursos para enfrentar los altos costos de una emergencia médica. Esmarli llora la muerte de su pequeño Miguel, de dos años, y en sus manos sostiene una factura de RD$130 mil. Su hijo murió la noche del miércoles en el Hospital General Plaza de la Salud, tras permanecer 13 días en terapia intensiva con un cuadro de dengue hemorrágico. “No podía conseguir ese dinero”, dice llorosa. Esmarlin sobrevive vendiendo em-

Hospital Plaza de la Salud.

panadas en su casa de Villa Faro. El hospital se negaba a entregarle el cadáver sin un adelanto de RD$24 mil. La intervención de la dirigente reformista Sergia Elena de Selimán, gracias a las diligencias de un primo, logró lo que sus lágrimas no pudieron. Explica que su hijo fue referido el día 2 de enero a este centro desde la Maternidad San Lorenzo de Los Mina,

donde se había terminado el oxígeno. No pudieron recibirlo en el hospital Robert Reid Cabral. No había espacio. “A mí no me dijeron que esto era tan caro. Pensé que este hospital funcionaba como la maternidad”. Crisbel compartió la pena de Esmarli y la intervención de Selimán también fue su tabla de salvación. Su hija Ashley Araujo, de 3 años, fue trasladada a la Plaza de la Salud desde Barahona con una neumonía extensa el pasado 29 de diciembre. Este lunes fue dada de alta. El costo: RD$210 mil. “Me puse las manos en la cabeza y comencé a llorar”, recuerda. Trabaja en una banca de apuestas y su sueldo es de RD$1,000 semanal. Dice que debía entregar por lo menos 100 mil pesos para poder llevarse a su hija, mientras la factura por internamiento se incrementaba.

SD. La operación definitiva del metro de Santo Domingo será a finales de este mes según anunció ayer Diandino Peña, director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret). Aunque los detalles de la operación serán dados a conocer en una rueda de prensa que realizará la entidad en la próxima semana, Peña adelantó que el metro se abordará con una tarjeta recargable, cuyo costo de emisión será de 30 pesos. La tarjeta estará disponible en las mismas estaciones donde se compran los pasajes, que a su vez tendrán un valor de no más de 25 pesos. El metro dará servicio con los 19 trenes, que ya están aptos para entrar en operación. Informó quesaldrá una promoción explicando a la población cómo accesar al metro.

De.

Derecho económico Precios de Transferencia: Marco de Aplicación en la República Dominicana Los precios de transferencia se refieren a los precios de bienes y servicios utilizados por empresas multinacionales en sus transacciones internacionales con sus empresas vinculadas. En sentido práctico, existe precio de transferencia cuando una casa matriz en el extranjero procede a transferir bienes, otorgar préstamos, o realizar transacciones de similar naturaleza, con una sucursal o empresa vinculada localizada en un país, estableciendo un precio de transferencia determinado a los fines de afectar las utilidades totales obtenidas. Este mecanismo ha conllevado a los diversos Estados emitir regulaciones sobre los precios de transferencia entre empresas vinculadas a los fines de limitar estos precios cuando no se ajusten a los utilizados por empresas independientes en operaciones similares. Aunque el artículo 281 del Código Tributario trataba de manera muy general aspectos básicos sobre las operaciones realizadas entre contribuyentes vinculados; es mediante la modificación introducida al artículo anterior que el artículo 15 de la Ley No. 495-06 de fecha 28 de diciembre del 2006, en donde someramente se estableció que a los fines de establecer los precios de transferencia entre empresas relacionadas, las rentas de fuente dominicana de las su-

cursales u otras forma de empresas extranjeras que operan en el país se determinará en base a los resultados reales obtenidos en su gestión en el país. En ese sentido, se le otorgaron amplias facultades a la Administración Tributaria de impugnar las transacciones de precios de transferencia realizadas por una casa matriz extranjera a una sucursal local cuando los elementos contables usados por la sucursal no permitan determinar los resultados reales obtenidos; cuando los precios entre la sucursal local con la casa matriz no se ajusten a los valores que se cobren por operaciones similares entre empresas independientes; cuando la distribución de gastos corporativos a la sucursal local por la casa matriz, por pago de interés, comisiones y cualquier otro pago, no se corresponda con el precio o valor de estos gastos por servicios similares entre empresas independientes. Sin embargo, para la implementación exitosa de este concepto novedoso para nuestro país, resulta imprescindible agotar ciertos procesos de reforma que se encuentran vigentes en la mayoría de los países como Inglaterra, Canadá, y Estados Unidos de América, así como México para América Latina, que garantizaran resolver aspectos relativos a la doble tributación.

Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Noticias

Aprueban ley convoca Citan ley de partidos y la ética a la Asamblea Nacional como control anti escándalos Senado la conoce en segunda lectura el martes EDUARDO ENCARNACIÓN

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

Las denuncias sobre el senador Williams llaman a la reflexión de un tema general

SANTO DOMINGO. El Senado

aprobó ayer, en primera lectura, el proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma y convoca a la Asamblea Nacional Revisora para introducir los cambios a la Constitución. El proyecto fue aprobado con 22 votos a favor y cinco en contra de los senadores del Partido Revolucionario Dominicano. El vocero de esta bancada, Roberto Rodríguez, solicitó que la discusión de la iniciativa fuera diferida, para tratar el tema en la “Cumbre de las Fuerzas Vivas”, pero su moción no fue tomada en cuenta. No fue declarado de urgencia porque se necesitaba el voto de las dos terceras partes y hay tres senadores del Partido de la Liberación Dominicana que están fuera del país, lo que imposibilitaba la mayoría especial. El pleno del Senado acogió el informe presentado por la comisión bicameral, que estudió la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo el 18 de septiembre pasado. El proyecto aprobado se resume, según el informe, en el fortalecimiento institucional, la adecuación de los tratados internacionales, el estado de derecho , el cumplimiento de la ley, la transparencia, el sistema de pesos y contrapesos y la incorporación de nuevas figuras jurídicas.

NICANOR LEYBA SD. El escándalo que en-

Pared dijo que el proyecto fue objeto de un estudio reflexivo.

SEGUNDA LECTURA, EL MARTES

El presidente del Senado convocó a sesión para el martes de la próxima semana para conocer en segunda lectura el proyecto que declara la necesidad de la reforma. La sesión, en que además se conocerán otras iniciativas pendientes, está pautada para las 3:00 de la tarde. Luego de su aprobación en segunda lectura el proyecto será enviado a la Cámara de Diputados para su conocimiento y posteriormente remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación.

Afirmó el informe que será un instrumento para el desarrollo integral de la nación, la sociedad, la familia y el individuo. El presidente del Senado y de la comisión bicameral que estudió el proyecto, Reinaldo Pared Pérez, dejó constancia de que la propuesta busca reafirmar la

carta fundamental de la nación y ha sido objeto de un estudio ref lexivo, incluyente, participativo y que las modificaciones sugeridas tanto de contenido como de forma se han hecho preservando la intención y espíritu del poder constituyente proponente, es decir el Poder Ejecutivo.

Oficializan año dedican a Bosch secretario de Educación dio

Educación, Efemérides apertura formal al “Año del Patrias y la Fundación Centenario del Natalicio de Juan Bosch”. Juan Bosch Durante un acto al que organizaron el acto LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. Con un

reconocimiento a la vida y obra del fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a quien considera maestro de la política, pedagogo de la esperanza y estandarte de decoro, el

asistieron familiares, allegados del ex presidente, estudiantes y profesores, Melanio Paredes, dijo que la vida del profesor se resume en la lucha política entendida como un sacerdocio, como un ejercicio permanente de enseñanza y aprendizaje. Al pronunciar el discurso central de la ac-

tividad, el que concluyó entre sollozos, el titular de Educación, señaló que todo dominicano debe sentirse agradecido, porque Bosch constituye un referente obligatorio para las presentes y futuras generaciones. Para Paredes la declaración del 2009 como “Año del Centenario de Juan Bosch” es un acontecimiento memorable “porque fue dominicano de vocación universal”.

vuelve al senador peledeísta Alejandro Williams, al margen de su explicación sobre su relación con el Medicare estadounidense, trae a colación una decena de casos con legisladores y sugiere la necesidad de que los partidos políticos depuren mejor a sus candidatos. Williams es objeto de críticas también por su inasistencia al Senado, departamento en el que se coloca entre los primeros cinco. Casi no ejerce una función que ganó con una campaña electoral millonaria. Los escándalos en el poder del Estado que aprueba las leyes conmina a los partidos a mayores niveles de exigencia para la selección de las personas que postulan a senadores y diputados, entienden el juez electoral Eddy Olivares y el presidente del Consejo Nacional para la Reforma del Estado, Marcos Villamán. Olivares cree que los partidos políticos perdieron la oportunidad del primer semestre posterior a las elec-

Alejandro Williams

CADA CASO

Estafa, agresiones, tráfico de personas y expropiaciones de terrenos del Estado cuentan entre las querellas. Los acusados fueron Máximo Aristy (PRD), Heinz Vieluf (PLD), José Izquierdo (PLD), Rafael Luna (PLD), Marcos Fermín (PRSC), Rafael Reynoso (PRD), Radhamés García (PRD), Bernardo Alemán (PRD), Dagoberto Rodríguez (PRD) y Lethi Vásquez (PLD).

ciones, que es el más propicio para acuerdos que produzcan leyes como la de partidos políticos, que debe aportar controles a los procesos electorales, tanto nacionales como internos. Para el jurista, ese pacto

se torna más difícil en la medida en que se acercan los próximos comicios congresuales y municipales. “Muchos partidos no toman en cuenta los méritos acumulados, las condiciones intelectuales y el aporte social; por encima de todo se impone el dinero”, comenta el ex fiscal. Para Villamán, hace falta en el país y en América Latina una mayor vinculación entre la actividad política y la formación ética. “La cuestión ética no puede ser vista como una especie de adorno, tiene que marcar la práctica de la política y de los políticos y, por tanto, debe ser un factor considerado tanto en la formación de sus cuadros, como en el ejercicio de sus actividades”, acentuó. Ambos entrevistados reconocen que, pese a los controles, ningún organismo en país alguno queda exento de que un funcionario viole la Ley. Para coronar el apego a lo correcto en el accionar público, las fuerzas políticas y las instituciones estatales están obligadas a aplicar sanciones, porque, de lo contrario, “el mensaje será que el camino de la deshonestidad y de la vida fácil es el del éxito, y no es así”, advierte Villamán.

Dice que Miguel sufre revés Enmanuel Esquea asegura que el PRD no permitirá caudillos ni líderes con poderes omnímodos NICANOR LEYBA

SD. El político y jurista En-

manuel Esquea Guerrero asegura que, lejos de decrecer, su candidatura por la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano se fortaleció a partir de la decisión de Miguel Vargas Maldonado de aspirar a esa posición, cuando también busca la Presidencia de la República. “Lo que se ha producido es un revés a la candidatura de Miguel Vargas porque había gente que lo estaba apoyando a él para candi-

Enmanuel Esquea Guerrero

dato a la Presidencia de la República que ahora no lo está apoyando”. Sostiene que muchos en el PRD entienden que el ex candidato presidencial quiere convertirse en un caudillo o en “ley batuta y constitución” del partido blanco. “Cada vez que al-

guien ha querido tener poderes omnímodos, el PRD se los ha negado”, enfatiza Esquea en entrevista para DL. Cita como ejemplo que luego de los ciclones David y Federico, el ex presidente Antonio Guzmán solicitó operar con plenos poderes y el partido blanco fue el primero que se opuso. Según el ex consultor jurídico del Poder Ejecutivo, su candidatura crece en simpatías y avanza con éxitos hacia la convención de julio próximo, para el relevo de la dirección política. “El PRD en este momento o da un paso hacia adelante o se estanca, para no decirte que retrocedería; lo que el PRD ha combatido siempre es el caudillismo”, declaró, entrevistado en su oficina jurídica.


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

11

Noticias

Prioriza producción para tema de cumbre Temístocles Montás sugiere los cinco puntos que debe abarcar el diálogo SD. El secretario de Econo-

Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD.

Alegado fraude en lista de comisión política altera PRD La denuncia provoca posposición de la elección de comisión organizará convención ARGÉNIDA ROMERO

SD. Avisos de tormenta pa-

recen rondar el Partido Revolucionario Dominicano y su epicentro es la alegada inclusión fraudulenta de personas en la nómina de la Comisión Política de esta organización, que ayer se disponía a elegir a los miembros de la comisión organizadora de la convención electora, fijada para el próximo 12 de junio. El encuentro pautado para las cuatro de la tarde en el Hotel Clarión ni siquiera pudo ser iniciado de manera formal. El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, anunció sin preámbulos que éste era suspendido para el próximo martes. Explicó que el presidente del partido, Ramón Alburquerque (quien no se encontraba presente), había recibido la visita de una comisión interna del partido que le solicitó la revisión de la lista de miembros ante la alegada inclusión de unas 39 personas que no formaban parte de este organismos de dirección interna. La lista oficial de miembros de la comisión política es de 297 personas. Más tarde, el aspirante a la presidencia del PRD, Emmanuel Esquea, afirmó que la comisión que visitó a Alburquerque forma parte del grupo que apoya las aspiraciones a la candidatura presidencial del PRD de Luis Abinader.

UN FRAUDE

El aspirante a la presidente del PRD, Emmanuel Esquea, utilizó el calificativo de “fraude” para señalar supuesta irregularidad y pidió una investigación para descubrir a los autores intelectuales y materiales de este “desaguisado” para que sean sometidos al tribunal disciplinario. “No pensaron en el PRD y el daño que le hacen”, lamentó al señalar que con esto se buscaba favorecer un sector dentro del partido. Mientras que la dirigente Ivelisse Prats de Pérez consideró lamentable lo ocurrido y indicó que durante los últimos cuatro años se ha usado la misma lista de miembros.

La decisión de posponer la elección de la comisión organizadora no fue apoyada por un grupo de dirigentes, entre los que se encontraba Virgilio Bello Rosa y Miguel Vargas Maldonado. “Nosotros somos coordinadores de Miguel Vargas Maldonado estábamos de acuerdo con que la reunión se diera, pero otros sectores no quisieron”, expresó Bello Rosa. Identificó a esos sectores como los que son “contrarios a Miguel”. De su lado, Vargas Maldonado señaló que se encontraba presente el quórum para llevar a cabo la elección, pero que acogía la decisión de la dirección del partido. Mientras que Hipólito Mejía, que también se encontraba en la reunión, se limitó a mostrar su apoyo a la decisión anunciada por el secretario general del PRD sin hacer mayores consideraciones.

mía, Temístocles Montás, sugirió el tema de la producción, el empleo y la competitividad, para encabezar la lista de cinco puntos que debe abarcar la

cumbre a la que convoca el presidente Leonel Fernández. Se harán necesarias políticas para apoyar al sector productivo, dijo Montás en televisión, según una nota del Partido de la Liberación Dominicana. El principal organizador del proceso de diálogo citó en segundo lugar la política social, “planteando para este año el imperativo

Temístocles Montás

de evitar retrocesos en los indicativos de pobreza y las desigualdades, así como garantizar un adecuado régimen de protección social”, detalló la nota. La seguridad ciudadana, la fortaleza institucional y del estado de derecho y la crisis del sector eléctrico completan la serie de cinco temas que propone el funcionario público y dirigente político.


12

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

13

Noticias del Mundo

Muere en ataque ministro Interior Gaza EFE

Países condenan bombardeo a sede de las Naciones Unidas GAZA. Las fuerzas israelíes cañonearon ayer la sede central de las Naciones Unidas en la Franja de Gaza e incendiaron el complejo, destruyendo miles de kilos de alimentos y suministros humanitarios para los re-

Marruecos rompe relaciones con Venezuela RABAT. Marruecos cerrará

de forma inminente su embajada en Venezuela y la transferirá a la República Dominicana por la postura del país latinoamericano sobre la integridad territorial de Marruecos, en referencia al conflicto del Sahara Occidental. “Esta decisión se toma debido a la creciente hostilidad de las autoridades venezolanas respecto a la cuestión de la integridad territorial del Reino de Marruecos”, informó el Ministerio marroquí de Asuntos Exteriores en un comunicado difundido por la agencia oficial MAP. Marruecos también atribuye esta decisión a las “recientes medidas de apoyo a la pseudo-RASD (República Árabe Saharaui Democrática) adoptadas por el gobierno” de Venezuela, si bien no las cita. La decisión se hará efectiva “de forma inminente”, según explicó a Efe el portavoz del Ministerio de Exteriores Fuadi Yasud, quien agregó que los representantes diplomáticos de su país en Caracas ya ha sido avisados de la medida. Por su parte, el encargado de negocios de la Embajada venezolana en Rabat, José Clavijo, aseguró a Efe que su legación desconoce hasta el momento la medida y que nadie del Gobierno marroquí se ha puesto en contacto con ellos para comunicársela. Venezuela es uno de los cerca de 80 países que reconocen a la RASD, principalmente africanos y latinoamericanos, además de la Unión Africana (UA). EFE

fugiados palestinos. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que el mismo día había llegado a Israel procedente de Egipto, dijo estar “indignado” por el ataque israelí a la sede de la ONU. Simultáneamente, funcionarios de Hamás dijeron que el ministro del interior de Gaza, Said Siam, murió ayer en un ataque israelí en la misma ciudad. AP

Bush dice siempre actuó por el bien de los EE.UU. WASHINGTON. En un reflejo

Una trabajadora de la ONU ayuda a sofocar fuego.

de sus dos agitados períodos en la Casa Blanca, el presidente George W. Bush defendió su mandato ayer al asegurar en su mensaje de despedida que escuchó a su conciencia y siempre actuó en el mejor interés del país. “Ustedes quizás no estén de acuerdo con algunas de-

cisiones difíciles que tomé, pero espero que puedan convenir en que estuve dispuesto a tomar las decisiones duras”, dijo Bush, según los pasajes difundidos anticipadamente por la Casa Blanca sobre el discurso a presentarse en el momento de más audiencia en los medios electrónicos. AP


14

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Noticias

Gobierno salda deuda a obreros Falconbridge ARCHIVO

El monto para los trabajadores desahuciados es de 63 millones de pesos SD. El secretario de Estado

de Trabajo, Max Puig, aseguró que ya el Gobierno transfirió a la Cooperativa Cofalcondo el monto de RD$63 millones para cubrir las deudas de trabajadores desahuciados por la Falconbridge Dominicana, en diciembre pasado. Esta donación, que formó parte del paquete de

medidas decididas por el presidente Leonel Fernández para los 869 trabajadores despedidos por la empresa minera, será realizada a través de un préstamo del Banco Nacional de la Vivienda (BNV) a la Presidencia de la República. Puig explicó que para hacer este pago era preciso esperar que iniciara el año, “ya que cuando se hace un préstamo de una institución gubernamental a otra hay que cubrir el valor en el mismo año fiscal”. Aseguró que ya se han cumANDRÉS TERRERO

plido los procedimientos y que durante la semana próxima la cooperativa podrá satisfacer a todas y cada unas de las personas que van a ser beneficiadas. Ponderó el paquete de medidas decidido por el presidente Fernández en beneficio de las familias de los trabajadores desahuciados y de la colectividad de Bonao, con el interés de mitigar el impacto que provocaría el cierre temporal de la mina de níquel en la economía local. Asimismo, destacó que la comisión de segui-

miento, encabezada por el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, ha dando cumplimiento a cada uno de los elementos del paquete de ofertas. Puig manifestó así mismo, que la oferta de plazas de trabajo anunciadas por el Presidente Fernández en el complejo turístico Punta Perla, cerca de Cabeza de Toro, en la provincia Altagracia, fueron aumentadas de 200 a 300, y adelantó que estos puestos estarán disponibles antes de que termine el mes de enero. JJ

La Falconbridge despidió en diciembre a 900 obreros.

Camioneros paralizan transporte de cemento

Detienen dos sospechosos de cometer robo en UASD

ANDRÉS TERRERO

LISANIA BATISTA

El conflicto tiene más de 24 horas y por el momento no se vislumbra una solución del mismo

SANTO DOMINGO. El rector

Los camiones estaban parados cerca del muelle. ADONIS SANTIAGO DÍAZ

Solucionan conflicto de manera temporal El impasse ha trastornado todas las actividades de transporte del muelle ADONIS SANTIAGO DÍAZ

PUERTO DE HAINA. Un en-

frentamiento entre miembros de la Federación Nacional de Transporte Dominicano, (Fenatrado) y la Asociación de Navieros, que mantuvo paralizado el transporte de mercancías en el puerto de este municipio, terminó anoche con la promesa de seguir discutiendo las diferencias entre ambas partes. La Información la dio a conocer ayer, Gustavo Tavárez, vicepresidente de Marítima Dominicana, quien dijo que se llegó a esta solución “porque las autoridades entienden que este importante servicio no se puede parar”. En tanto, Blas Peralta, presidente de Fenatrado,

culpó a Marítima Dominicana de crear un “problema innecesario”, debido a que estos se negaron a dar furgones y chasis a los miembros de la entidad. Mientras, el vicepresidente de Marítima Dominicana, Gustavo Tavárez, explicó que realmente ellos tienen ocho cabezotes que utilizan para el transporte de su propia mercancía y aclaró que lo que hacen no es ilegal. Según los ejecutivos de la empresa, los dirigentes del gremio de camioneros, impiden que sus camiones entren al muelle, “y nosotros no les damos ni chasis, ni furgones”. Tavárez recordó que la Constitución de la República, prohíbe el monopolio en cualquier actividad, y acusó a Fenatrado de tener un monopolio en el negocio del transporte. Por su parte, Peralta explicó que el problema no es un paro de las actividades.

LA CANELA, SAN CRISTÓBAL.

La Asociación de Camioneros de Nigua-San Cristóbal, mantienen un paro de labores desde el miércoles a las ocho de la mañana, en reclamo de que los ejecutivos de Cemento Colón les paguen una deuda de RD$2 millones que tienen pendiente desde Febrero del año pasado. Pedro Antonio Castro, secretario general del gremio, dijo que ahora se agrega el ingrediente de que la empresa quiere darle los viajes a otros camioneros. En tanto, se trató de conversar con el administrador de Cemento Colón, Santiago Juliao, de quien

Los camiones permanecen parados en la entrada.

se dijo no estaba en su despacho, “Los viajes fueron entregados a la Asociación de Ferreteros y encima de eso no nos pagan”, se quejó. El coronel Juan Francisco Amarante Mambrú, quien está mediando en el caso, dijo que los ejecutivos de Cemento Colón les prometieron reunirse con los camioneros el próximo lunes, con el fin de buscarle una solución al conflicto.

Mientras tanto, Elías Tejada, propietario de camión, dijo que se debe pagar la deuda que hay pendiente “porque nosotros tenemos que pagar pagares a financieras, combustibles y otros gastos, y esta gente nos debe demasiado dinero”. En tanto, Castro, explicó que están dispuestos a llegar a un acuerdo, pero dijo que primero les paguen la deuda.

de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó hay dos personas detenidas y un presunto prófugo con relación al robo de los paneles solares que daban soporte al Laboratorio de Sanidad Vegetal de la escuela de Agronomía y Veterinaria de la academia. Franklin García Fermín, quien sospecha que los ladrones podrían tener el apoyo de la seguridad de la academia, por la manera en que se produjo el robo. Reiteró que las investigaciones marchan bien y que actuará con mano dura en contra del o los implicados en la sustracción “sean quienes sean sus autores”. En los últimos meses, en varias edificaciones de la UASD se han cometido robos y hasta el momento no se conoce de nadie que haya sido sometido a la justicia.

Empiezan a llegar las guaguas de la OMSA TANIA MOLINA

SD. Las guaguas que compró la Oficina Metropolitano del Servicio de Autobuses (OMSA) empezaron a llegar al país, y por lo menos 20 unidades podrían entrar a reforzar el servicio en la semana próxima, según anunció el director de la entidad, Ignacio Di-

trén. El funcionario indicó que la semana pasada llegaron los primeros 20 autobuses de 102 que debía entregar en principio la empresa Autozama, ganadora de la licitación para dotar de 300 nuevas unidades a la OMSA. Otros dos autobuses se encuentran en los muelles

dominicanos, y otros 12 salieron desde Brasil hace tres días según informó. Las 20 guaguas que están ya en territorio dominicano entrarían en servicio la próxima semana, en las rutas de la 27 de Febrero y en la Kennedy. Las demás unidades estarán listas para finales de

mes, aunque todavía no se ha precisado la fecha de entrega. “A finales de este mes estarán listas todas, pero la llegada no se ha precisado todavía porque depende mucho de la disponibilidad de buques de embarcación, ya que Brasil tiene una gran demanda de naves actualmente”.


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

15


16

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Noticias

Decenas de toneladas de basura arropan calles sectores de Stgo.

Petróleo baja 5% y cierra a US$35.40 el barril en NY

RD podrá acceder a US$150MM del BID

Muchas personas tienen problemas para dormir por el mal olor

NUEVA YORK. El barril de pe-

MANAGUA, NICARAGUA. Re-

tróleo de Texas se depreció ayer un cinco por ciento y finalizó a 35.40 dólares en Nueva York, después de que la OPEP rebajase sus cálculos de demanda para este año ante la incertidumbre sobre la recuperación económica mundial. Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero restaron 1.88 dólares al precio anterior y finalizaron en el nivel más bajo desde el 24 de diciembre pasado. El barril de petróleo WTI llegó a negociarse a 33.20 dólares, en una fuerte tendencia bajista que iba en paralelo a las pérdidas que registraba Wall Street. EFE

pública Dominicana podrá acceder a 150 millones de dólares en financiamiento a través del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para ejecutar proyectos de desarrollo en el sector energético, agrícola y en obras de infraestructura. El anuncio lo hizo ayer el canciller Carlos Morales Troncoso, luego de sostener una reunión de trabajo con el vicepresidente ejecutivo de ese órgano financiero regional, Roberto Serrano, en el marco de la Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que se desarrolló en esta ciudad. El secretario de Relaciones Exteriores informó que la línea de crédito constituye un medio valioso para contrarrestar los efectos de la crisis económica y financiera internacional. Explicó que la asignación de los fondos está destinada a la ejecución de proyectos en el área de la energía renovable y de promoción de la seguridad alimentaria, mediante la aplicación de mecanismos de crédito que permitan elevar la producción agrícola y el incremento de la productividad de los alimentos básicos que consumen los dominicanos. “Pero, muy especialmente, los recursos servirán para crear nuevas fuentes de empleo a través de la inversión pública en obras de infraestructura económica y social”, dijo.

JOSE MANUEL RODRIGUEZ

CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Decenas de to-

neladas de basura se han acumulado en las últimas semanas en diferentes avenidas, barrios, urbanizaciones y otros lugares de esta ciudad, lo que causa preocupación en distintos sectores sociales. Las barriadas más afectadas por el problema están ubicadas en la parte sur de esta ciudad, donde los camiones municipales llevan casi tres semanas sin pasar a retirar los desperdicios. Entre esos sectores figuran la Villa Olímpica, Cristo Rey, Pekín, La Villa Magisterial, Zamarrilla, el Embrujo Tercero, Los Jazmines, Valle Verde, Camboya, urbanización Fernández y otros. Los comunitarios pidieron la intervención de las autoridades municipales

Munícipes reclaman de las autoridades solucionar el problema.

para que mejoren el servio de limpieza en la zona a fin de evitar un brote epidémico de grandes proporciones. El presidente de la Fe-

deración de Juntas de Vecinos de Santiago, Andrés Ramos, dijo que en el sector de Cristo Rey algunos habitantes no pueden dor-

mir debido al mal olor generado por el cúmulo de desperdicios. El amontonamiento de los desechos se debe fundamentalmente a la salida de operación de varios camiones recolectores a causa de fallas mecánicas y labores de mantenimiento. Ante la situación, el encargado del Departamento de Saneamiento Ambiental del cabildo santiagués, Silvestre Aquino, explicó que se realizan esfuerzos para evitar que se produzcan amontonamientos de desperdicios sólidos y de otra índole en las vías públicas. Sostuvo que en diciembre pasado, con motivo de las festividades de fin de año y Año Nuevo, se retiraron de calles y avenidas, unas 22 mil toneladas de desechos de la ciudad.

Piden a Hacienda parar trámites acueductos Inapa hizo la solicitud en una carta enviada en septiembre pasado a Vicente Bengoa JOSÉ JAVIER SANTO DOMINGO. El direc-

tor del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Mariano Germán, solicitó a la Secretaría de Hacienda suspender los trámites de financiamiento para la construcción de los acueductos

múltiples de Nagua, Higüey, Baní, Samaná, el de Suroeste, que incluye a Barahona, Bahoruco e Independencia. La solicitud está contenida en una carta enviada al secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, de fecha 15 de septiembre del pasado año, con atención a Edgar Victoria, director de Crédito Público y la subsecretaria del Tesoro, María Felissa Gutiérrez, en momentos en que los habitantes de esas provincias pro-

testan por la carencia de agua potable. Germán objeta el financiamiento para esos acueductos, a pesar de reconocer en la comunicación a Bengoa que la ejecución de estos proyectos contaron con el visto bueno de anteriores administraciones del Inapa. Entre los argumentos esgrimidos por Germán están el que el Inapa no cuenta con suficiente información para concluir esas obras. Mientras las comunidades urgen al Go-

bierno terminar la construcción de los acueductos, porque la escasez de agua potable se ha tornado dramática en esas demarcaciones. En su misiva a Bengoa, Germán pidió descontinuar toda diligencia encaminada sobre trámites de solicitudes de financiamiento, hasta que la Dirección Ejecutiva del Inapa le dé la aprobación para continuar con el proceso de gestión de financiamiento en trámite.

Inagurarán el puerto de San Soucí SANTO DOMINGO. El grupo de Inversiones Turísticas Sansoucí anunció que el próximo domingo inaugurará la nueva terminal del Puerto Santo Domingo, lo que ratificará el compromiso de la empresa de trabajar en favor de la revitalización de la Capital como destino turístico preferencial en la región. El acto está programado a partir de las 12:30 del mediodía en la propia terminal San Soucí del Puerto Santo Domingo, ubicada en la avenida España, frente a la base naval.


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

17


18

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Noticias No quieren lástima y por eso capacitan y educan a sus pacientes para su inserción al trabajo y para que la sociedad los acepte como entes capaces de ejercer una labor. Por Lisania Batista

ENSEÑANDO PARA SER ÚTIL CARMAN SUÁREZ

on tres programas especiales que integra a una población de más de 26,000 pacientes con discapacidad física y déficit intelectual, en su mayoría de escasos recursos económicos, y con apenas un aporte mensual del Estado que sólo alcanza para cubrir el 25% de sus gastos, funciona la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR). La institución en abril próximo cumplirá 43 años enseñando a las personas con limitaciones física e intelectual a ser entes útiles a la sociedad. Leurys de la Cruz, Jorge Luis Ovalles e Iván Espinal forman parte de los cientos de jóvenes con limitaciones intelectuales que aprendieron un oficio para ser útiles, luego de varios años de estudios en programas especiales. “Son excelentes”, dice con orgullo Néstor Arturo González, encargado del taller de ebanistería donde los jóvenes aprendieron a trabajar el arte de la madera y están listos para ejercerlo en cualquier empresa. De un local de apenas 20 metros cuadrados que tenía en 1963 cuando co-

C

menzó sus operaciones, la ADR posee hoy varias edificaciones que incluyen una unidad quirúrgica en las que se ofrecen los servicios de cirugías ortopédicas y reconstructiva en forma electiva. Además, varios consultorios, salas de internamiento, laboratorio clínico, centro de imágenes y dos quirófanos. Su personal, presidido por Mery Pérez de Marranzini, no quiere lástimas para sus pacientes, sino que la sociedad los acepte como personas capaces de realizar cualquier trabajo. Por eso se esfuerzan cada día para garantizar que el servicio que reciben sus pacientes, a través de los programas de Rehabilitación Profesional, Educación Especial y de Medicina de Rehabilitación. La Rehabilitación Profesional es el último peldaño en la escalera del aprendizaje que reciben los pacientes con déficit intelectual y discapacidad física. El objetivo de este plan es enseñarles un oficio en los diferentes talleres que funcionan dentro de la institución como son el de ebanistería, de ensamblaje, de ortopedia y alternativo.

LAS FINANZAS

Con un subsidio estatal de más de RD$ 227 millones, que apenas les da para cubrir el 25% de sus gastos, la ADR recibe otros ingresos de alrededor de RD$ 187 millones por concepto de cuotas que aportan los pacientes, rifas, donaciones y ventas de materiales. Tiene un taller ortopédico donde se fabrican zapatos y se confeccionan fajas especiales y máscaras facial Uvex, así como de ropa comprensivas para pacientes con quemaduras.

Jóvenes trabajan en uno de los talleres.

Para este año está en agenda crear un taller de electrónica y otro de belleza, según explicó la responsable del programa, Guadalupe Moll. Cobertura La institución tiene una cobertura de atención a más de 26,000 personas distribuidas en su centro de la capital y 20 filiales en el in-

terior del país. En su lucha constante para que sus pacientes sean incorporados al campo laboral, Rehabilitación facilita cada año más de 400,000 atenciones para la rehabilitación funcional, educativa y de integración socio-laboral, logrando en los dos últimos incorporar a más de 70 discapacitados a empresas privadas, en la propia institución y a otros en microempresas, como paleteras que les son dona-

das por el organismo. El programa de Educación Especial incluye una escuela en la que actualmente hay una matrícula de más de 600 niños con edades cronológicas entre los 18 meses a 16 años, distribuidos en dos tandas, informa la directora del programa, Rosa Emilia Ureña. En cuanto al plan de la Medicina de Rehabilitación, éste está a cargo de Emma Rosario, y su objetivo es desarrollar al máximo la funcionalidad de las personas con impedimentos físicos. Está dirigido a pacientes con trastornos neuro-músculo-esqueléticos con o sin limitaciones físicas.

Dionis Sánchez aclara no fue sometido a la justicia El senador enfrentó a un grupo quiso expropiar tierras del pueblo Oviedo SANTO DOMINGO. El Sena-

dor por Pedernales, Dionis Sánchez, aclaró que nunca ha sido sometido a la justicia por expropiación de terrenos. El legislador explicó que en 1998 enfrentó a la Casa Mota que dice ser dueña de más de 500 mil tareas en Oviedo, donde está el pueblo. “Yo como legislador los

enfrenté, yo no tengo tierras, ellos trataron de chantajearme, luego me amenazaron y como no pudieron evitar la protesta, hicieron un sometimiento, que no prosperó, porque nunca he tenido, ni ocupado tierras”, expresó Sánchez. El senador dijo que la Casa Mota tiene un título cuestionado, ya que dicen ser propietarios incluso del pueblo de Oviedo. “El caso es a la inversa, ellos fueron los procesados en la justicia por gestiones nuestras”, concluyó.

El Falpo exige terminación de obras CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. El Frente Am-

plio de Lucha Popular (Falpo) exigió al gobierno la terminación de varias obras sociales y comunitarias que fueron paralizadas en el municipio de Licey al Medio luego del proceso electoral del 16 de mayo del pasado año. El vocero del Falpo, Víctor Bretón, expresó que el municipio de Licey ha sido abandonado por el gobierno a quién acusa de haber iniciado varias obras al vapor para sacar provecho político en los pasados comicios. El dirigente popular sostuvo que si en un plazo de 15 días las autoridades gubernamentales no atienden sus reclamos iniciarán un paro por tiempo indefinido para presionar al gobierno. “Por eso dicen que la comunidad de Licey es violenta, pero son las autoridades las que con su comportamiento inadecuado llevan a los moradores a reclamar sus derechos en la calle”, indicó Bretón. La principal demanda del Falpo es que se dote al municipio de Licey de un Sistema de alcantarillado sanitario.

Programa “cero niño descalzo” SD. El Ayuntamiento del Distrito Nacional lanzó ayer el programa “Cero Niños Descalso”, con el que pretende dotar de calzados a unos 30 mil niños de escasos recursos que viven en las riberas de los ríos Ozama e Isabela. Los niños, seleccionados a través de un depurado trabajo de campo, recibirán de manera personal y en sus domicilios tres pares de zapatos cada año, de acuerdo a la edad, talla y nombre de cada uno de los beneficiados. En su primera etapa, los zapatos fueron recabados en donaciones que organizaron los bancos comerciales, empresas privadas, personas particulares e instituciones oficiales en sus recintos.


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

19

Noticias Editorial En directo

EL FALLO INDECISO DEL CASO SUN LAND

Ed.

Nuestra opinión. POR LIC. LUIS VÍLCHEZ GONZÁLEZ

D

esde un principio los imputados apoderaron mal a la Suprema Corte de Justicia al no tener los denunciantes calidad, interés o carecer de objeto para impugnar el contrato de la Sun Land, de acuerdo con el criterio reiterado de la Suprema Corte de Justicia de fecha 18 de diciembre del 2008. Sin embargo, debemos hacer las siguientes preguntas sobre el concepto de “Parte Interesada”. ¿Quién es parte interesada en la acción directa o concentrada, según el criterio de la Suprema Corte de Justicia de 1995-1996? En la jurisprudencia anterior sólo podía interponer el recurso de inconstitucionalidad por vía directa o principal contra la ley en sentido estricto y no contra los actos administrativos efectuados por el Poder Ejecutivo o el Congreso Nacional. Es decir, la acción que interpusieron los impetrantes no era posible hacerla bajo el criterio de la Suprema Corte de Justicia del 1995-1996. ¿Cómo define la Suprema Corte de Justicia el concepto de parte interesada en el 1995-1996 y por qué a partir de 1998 no limitaron el recurso, dándole calidad de parte interesada a cualquier persona? La parte interesada en el criterio de la Suprema Corte de Justicia fue limitado para evitar el caos que había sucedido en las reformas constitucionales de 1924 que permitía a cualquier persona apoderar directamente a la Suprema

Corte de Justicia sobre la constitucionalidad o no de la ley. En este contexto, la Suprema Corte de 19951996, definía el concepto de parte interesada en la forma siguiente: “Aquellas personas que figuren como tal, en una instancia, contestación o controversia, de carácter administrativo o judicial o contra el cual se realice un acto por uno de los poderes públicos, basado en una disposición legal, pretendidamente inconstitucional” (Ver sentencia de fecha 1ro. de septiembre de 1995, Bj.1016-1021, Págs. 163-164). ¿Qué hizo la Suprema Corte de Justicia a partir del 1998 sobre el concepto de parte interesada y ley en strictu sensu? El alto tribunal a partir de 1998, copia textualmente el concepto de parte interesada de la jurisprudencia del 1995 y 1996, pero en el criterio de 1998 le agregaron un ripio que tergiversó el concepto de parte interesada y de la ley, para abrirle las puertas formalmente a cualquier denunciante a este tipo de acciones, convirtiéndose la Suprema Corte de Justicia no sólo en una corte constitucional, sino en un órgano superior por encima de los demás poderes del Estado. En consecuencia, este súper organismo con atribuciones políticas de enjuiciar directamente no solo la ley en sentido estricto, sino los actos administrativos del poder legislativo y ejecutivo, pudiendo aniquilar dichos actos erga omnes, es decir, oponible a todo el mundo. Esta famosa ampliación de los apoderamientos popula-

res por vía directa sin límites ni jerarquías en contra de las normas atacadas de inconstitucionalidad dio como resultado cientos de acciones innecesarias o inadmisibles que en poco tiempo han creado casi un caos procesal, ya que en buen derecho procesal estas demandas pueden ser conocidas por los tribunales ordinarios y administrativos y no directamente ante la Suprema Corte de Justicia, por eso es que ahora al querer limitar nuevamente este recurso populista, se ha visto en una división en la decisión del 18 de diciembre del 2008. ¿Existe en los sistemas francés y norteamericano el control constitucional por la vía directa en contra de los actos administrativos o normas sociales? No, solo la constitución dominicana prevé dos sistemas de control: por vía de excepción o norteamericano, que establece que la parte interesada en el curso de un litigio puede impugnar ante cualquier tribunal una ley, acto o resolución en virtud del Art. 46 de la Constitución. Por su lado, la vía directa o concentrada, prevista en el Art. 67, inciso 1ro. de la Constitución, dispone que el Poder Ejecutivo, los presidentes de las cámaras del Congreso o la parte interesada pueden impugnar por inconstitucionalidad de una ley ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia. Extrañamente, la decisión del 18 de diciembre del 2008 rompe las reglas que rigen los fines de inadmisión, contrariando su propio

fallo, la Suprema Corte de Justicia comete varios errores: primero, sin haberse apoderado de oficio, pudo hacerlo y no lo hizo, pronunciarse sobre la constitucionalidad o no del contrato Sun Land. Sin embargo, procedió a opinar de la manera siguiente a pesar de haber declarado la inadmisibilidad de los impetrantes, lo que le impedía evacuar cualquier opinión con respecto al contenido del contrato de la Sun Land: “Que el Poder Ejecutivo estaba en el deber ineludible de someter el acto de la Sun Land a la autorización del Congreso Nacional, de conformidad con nuestra normativa constitucional”. Por lo que la Suprema Corte de Justicia no podía evacuar este tipo de opinión al mismo tiempo de descartar la acción de los impetrantes por falta de calidad o interés o carecer de objeto, bajo el criterio de que esa acción sólo pueden interponerlas los presidentes de las Cámaras de Diputados o el Senado. Si un juez o Corte pronuncia la inadmisibilidad de la acción, no tiene que decir nada sobre los méritos del contrato de la Sun Land, salvo que la Suprema Corte de Justicia de oficio, y no lo hizo, se apoderara de la constitucionalidad o no del contrato de la Sun Land, por lo tanto, el fallo de fecha 18 de diciembre del 2008 revela una contradicción entre la opinión futura y el dispositivo del fallo y los medios de inadmisión. (Ver Noveau Code Procedure Civile, Enmmanuel Blanc, Art. 122).

REFORMA Y CUMBRE Se ha dicho que el proceso de reforma a la Constitución y la convocada cumbre por un pacto nacional no deben ser celebradas simultáneamente, aunque no se dice específicamente por qué. En primer lugar, los participantes en ambas actividades serán diferentes. En una, los legisladores serán los actores principales. En la otra, los partidos políticos que decidan acudir, las organizaciones empresariales y sindicales y otros invitados. En segundo lugar, los temas serán diferentes. Mientras en una se discutirán aspectos legales de una nueva norma constitucional, en la otra se delinearán aspectos del de-

sarrollo económico y social del país. Ahora bien, si los oponentes a que coincidan en el tiempo ambas actividades lo que quieren decir es que desean participar en el proceso de la reforma constitucional, esto no es posible, puesto que sólo los partidos políticos con representación congresual podrían alegar que su liderazgo no podría dividirse en dos actividades, sin duda importantes, al mismo tiempo.

Espejo de papel NOMBRAMIENTOS IRRACIONALES HOMERO FIGUEROA

L

os nombramientos desafían la capacidad de comprensión. La verdad es que no se entiende como una administración que pregona y necesita austeridad no detiene esos irracionales decretos. El sentido político está convirtiendo en sinsentido el empleo público. El móvil de nombrar a un asesor automovilístico no será otro que permanecer inútilmente estacionado en una oficina improductiva. Lo del asesor de leguminosas no es menos pintoresco, su destino será ser un vegetal sembrado en la nómina. La lógica política no puede estar sobre la lógica administrativa. Los partidos no caben todos en el Gobierno; pero con esa creatividad, no lo dudo. hfigueroa@diariolibre.com


20

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Noticias Economía.

Punta Cana genera 40 mil empleos en hoteles

Disponen el reembarque 56 furgones papa Holanda

Rainieri dice tienen más de 50 mil habitaciones

SD. La Secretaría de Agricultura y la Dirección General de Aduanas dispusieron el reembarque de 56 furgones de papa que fueron importados desde Holanda y llegaron al país en diciembre, sin cumplir con las normas sanitarias internacionales. Se integró una comisión mixta para investigar y establecer responsabilidades de las personas que permitieron que una parte del cargamento fuera desaduanizado a pesar de que se había prohibido la entrada del tubérculo. Precisaron que las empresas y agentes aduanales privados falsificaron documentos oficiales para violentar normas fitosanitarias y regulaciones aduanales, por lo que serán sometidos a la justicia. Señalaron que se notificó a las autoridades holandesas sobre el hallazgo de tierra contaminada en las papas traídas de ese país. Aclararon que la papa fue sacada del Puerto Multimodal Caucedo y localizada en algunos establecimientos, por lo que se procedió a su incautación y su inmediato reembarque. Además se aplicaron nematicidas en los lugares afectados.

CARMEN SUÁREZ

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El tu-

rismo hotelero de la zona turística Punta Cana-Bávaro, que ya cuenta con más de 50 mil habitaciones, genera entre 40 mil y 50 empleos directos, reveló ayer el empresario Frank Rainieri. Al hablar en la firma de una acuerdo con la Universidad Apec para capacitar el personal de las zonas turísticas de Punta Cana y Bávaro, junto a Justo Pedro Castellanos, rector de esa entidad, Rainieri dijo que el servicio turístico requiere de mejor formación. Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana, expresó que en la zona hay 1,200 autobuses, grandes y medianos, que tienen dos choferes y dos ayudantes sin contar los mecánicos. Sólo el aeropuerto tiene más de cinco mil empleados, aunque nunca se ha hecho un verdadero censo. Los ingresos salariales son muy por encima del promedio nacional, pues tienen la propina por ley. Manifestó que han llegado lejos en base al temperamento y la sonrisa del do-

Justo Pedro Castellanos y Frank Rinieri firman el acuerdo.

minicano, pero eso no se puede mantener para siempre por lo que era imprescindible empezar la formación del personal. En el mundo, el 80% de los técnicos y gerentes de los hoteles son personas que han ido ascendiendo en “la escalera de la vida”. Dijo que la alianza con Apec es importante y se siente satisfecho de colaborar con esta universidad para formar a jóvenes, con lo que espera ver resultados positivos. Manifestó que a pesar de lo que ocurre en el mundo, la industria turística puede

sobrepasar los nubarrones que rodean al país y ser grandes colaboradores de la estabilidad macroeconómica. Rainieri dijo que han ido creciendo sin pausa, pero sin prisa, por lo que han podido enfrentar los nubarrones. También se han ido diversificando para poder atenuar los problemas de crisis mundial. Refirió que a Punta Cana llegan cinco vuelos a la semana desde Moscú, con lo que han podido equilibrar, junto con el mercado brasileño, un poco la caída del mercado español y EE.UU.

Migración haitiana a RD preocupa a los agroproductores; piden su regulación JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La participación de la mano de obra haitiana juega un papel decisivo en los principales renglones de la producción agroalimentaria como arroz, café, cacao, tomate industrial, banano, vegetales orientales, hortalizas y frutales. Esa presencia se ha ido extendiendo hacia otras actividades productivas como la producción avícola, porcina, ganadería de leche y carne y cultivos menores.

Para el presidente de la junta Agroempresarial Dominicana (JAD) la situación se ha ido agudizando y generando preocupación no sólo por las implicaciones sociales y políticas, porque en muchos casos se produce de manera informal y desregularizada, sino también por razones de seguridad alimentaria interna. José Ramón Peralta refirió que el tema migratorio se debe abrir abiertamente, pues es necesario regular

la mano de obra haitiana que viene al país. Peralta dijo que es un peligro y hay que regular este problema, por lo que invita a un seminario a celebrarse el 29 de este mes, bajo la coordinación técnica del sociólogo Wilfredo Lozano. En el país hay un 85% de mano de obra haitiana en la construcción, y en la agricultura, en el caso del banano hay más de un 60%, del arroz un 70%. En el caso del café más de un 70%, y han comenzado a

participar en la ganadería. Peralta dijo que es un problema muy viejo, pero antes no se veía, pues los braceros haitianos se internaban en los bateyes, pero eso se ha desbordado, incluyendo todas las calles y zonas turísticas por lo que es un problema que hay que prestarle atención, porque se habla de un millón 300 mil haitianos, lo que podría duplicarse en los próximos años, por lo que hay que poner orden en la frontera y en el país.

GV. Global y variable

Citigroup traspasa división Citigroup, el gigante financiero, acordó la fusión de Smith Barney, su división de corretaje de valores, con Morgan Stanley, lo que le evitará tener que buscar un comprador. En esencia se trata de una venta gradual, recibiendo ahora entre 2.7 billones de dólares a cambio de ceder el control de la empresa. Citigroup, con 300,000 empleados, está tratando de vender activos para simplificar sus operaciones, en línea con las autoridades federales, pero en la situación económica actual los compradores son escasos. En el año terminado el 30 de septiembre del 2008, Citigroup perdió 20.3 billones de dólares y se espera otra pérdida en el cuarto trimestre del 2008. El primer trimestre del 2009 es crucial para la empresa. Gracias al apoyo federal (45 billones y absorción de pérdidas), no se anticipa que Citigroup colapse o que los depositantes pierdan dinero. Morgan Stanley, por su parte, fue duramente golpeada por la crisis. Fue fundada en 1935, cuando el Congreso de los EE.UU.

prohibió que una misma empresa actuara como banco comercial y banco de inversión. Funcionarios y directores del banco J. P. Morgan formaron la compañía, la cual creció hasta tener 45,000 empleados y más de 600 oficinas en 33 países. Durante la crisis, cayendo el valor de sus acciones, negoció fusionarse con Wachovia, pero finalmente fue salvada por el grupo Mitsubishi, que adquirió un 21% de su capital accionario, y por 10 billones de fondos del gobierno federal. En septiembre del 2008 la Reserva Federal aprobó su conversión a banco comercial, poniendo fin a la era de los bancos de inversión. Con la operación de Smith Barney se crea un gran rival para Merrill Lynch (adquirida por Bank of America), actualmente el líder en corretaje de valores en los EE.UU. Para conservar su equipo humano (19,000 corredores de valores) se anticipa que la nueva empresa segregará unos 3 billones de dólares para bonificaciones, a ser pagadas en los próximos nueve años.

GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Bolsa agroempresarial negoció RD$200 MM En el 2008 fueron transados más de RD$200 millones en productos alimenticios de origen agropecuario y diversos productos subastados en coordinación con la Dirección General de Aduanas. La información la ofreció el presidente de la Bolsa Agroempresarial, Osmar Benítez, quien dijo que la entidad opera bajo la su-

SANTO DOMINGO.

pervisión de la Superintendencia de Valores. Informó que hubo un fuerte dinamismo en la entidad y un aumento sustancial de sus operaciones comerciales en el 2008, como resultado de la confianza, transparencia y seguridad que rodea este mecanismo bursátil de apoyo a la comercialización agropecuaria en el país.


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

21

Noticias

Bengoa desconoce anteproyecto aumento de salarios a médicos Pedro Alegría dice que los juegos de azar no aguantan más gravámenes, ni han sido consultados T. MOLINA/S.ARIAS

SANTO DOMINGO. El secre-

tario de Hacienda, Vicente Bengoa, reiteró ayer que los legisladores son los que tienen que determinar la fuente de ingreso para cubrir un aumento de salario a los médicos. Mientras que el presidente de la Lotería Electrónica Internacional (Leidsa), Pedro Alegría, aseguró que ese sector no aguanta más impuestos y que no han sido consultados para imponer un nuevo gravamen que sustente el aumento de salario para los médicos. Bengoa insistió en que no se puede incrementar el gasto sin buscar una

Vicente Bengoa, secretario de Hacienda.

fuente de ingreso, pero dijo que el Congreso tiene facultades constitucionales para hacer lo que hace. “Esto es parte de la democracia y el Congreso está ejerciendo sus facultades que le confiere la Constitución, entonces hay que esperar a ver cómo terminan ellos de establecer la fuente para el aumento a los médicos”. “Todo lo que sé de este

asunto son rumores e informaciones extraoficiales que aparecen en la prensa, pero no puedo decir si lo que hacen es correcto o no, si pueden grabar esto o lo otro, porque no hemos participado, ni tenemos que participar, porque son facultades del Congreso”, concluyó. Alegría El también senador Pedro

Alegría sostuvo que si colocan más impuestos a los juegos de azar daría lugar a la proliferación de bancas ilegales y que por ende el Gobierno no tendría los resultados necesarios, que son los de cubrir el aumento de sueldo que propone para los galenos. Anualmente Leidsa le reporta al fisco, por concepto de impuestos, más de RD$300 millones y consideró que están excesivamente gravados. “Lo que yo me encuentro extraño es que cuando tú vas a gravar las partes envueltas, tú los llamas, pero a nosotros como Leidsa no se nos ha convocado, nosotros pagamos impuestos en cantidad. En los 10 años que tiene Leidsa hemos pagados mas de RD$2,500 millones”, expresó.

Diputado saluda uso de energía biomasa en RD SD. El diputado de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo Semán, saludó ayer la decisión de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), de promover y brindar apoyo resuelto a los proyectos destinados a la generación de energía limpia en el país, como el formalizado con la empresa estadounidense Koar Energy Resources para la producción de electricidad a partir de la biomasa de

desechos vegetales. Castillo Semán dijo que proyectos como el impulsado por Rhadamés Segura, vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, “están orientados a una meta clara, que es la reducción de la dependencia energética, así como a complementar el sistema de generación eléctrica y productivo del país”, tras señalar que el uso de biomasa para energía fue valorado bien en el Congreso Nacional.


22

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista.

¡Vaya perla! “El movimiento musical y de actuación se ha enfocado demasiado en el físico. Por eso es que mucha gente vive atada al botox”. Alanis Morissette, cantante canadiense.

El Espía

La cantante Jenni Rivera sigue el proceso contra una persona que hizo público un video con imágenes íntimas.

Cuentan que Alfredo Rivera, abogado de Zástava Pujols, esposa de Vladimir Dotel, anda detrás de ella por el adeudo de sus honorarios ascendentes a tres millones de pesos, pendientes del

caso de divorcio y demanda por agresión que ella tenía interpuesta contra el cantante, quien después de arreglarse sentimentalmente con él, desistió de los servicios del abogado.

Falleció Tommy Muñiz en PR Gran pesar embargaba ayer a la clase artística puertorriqueña por el fallecimiento del artista Tommy Muñiz, figura destacada del espectáculo en la “Isla del Encanto”, e hijo del productor Rafo Muñiz.

FUENTE EXTERNA

LAS BOLETAS

El costo de las boletas es de RD$250.00 por persona y a RD$ 100.00 los niños. Las boletas están a la venta en Uepa Ticke, MovieMax y el lugar donde se desarrollará la competencia. Los organizadores informaron que las jornadas comenzarán cada día a las 10:00 de la mañana. Pilotos nacionales e internacionales estarán en la justa.

Axel Haché posa junto al avión C-17 “Globemaster” traído desde inglaterra.

Se inicia hoy torneo de avión a radio control Pilotos nacionales e internacionales convocan al público a una jornada de entretenimiento YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Con la

participación de más de treinta competidores de aviones a radio control se inicia este viernes, a las 10:00 de la mañana, en el Aeródromo Hobbyland, el Caribbean Fly-In 2009, en cuya primera edición se medirán por la primera Copa Dominican Jet Meet 2009, representantes de Estados

Unidos, Inglaterra, Puerto Rico, Nueva Zelanda, Brasil, Alemania y República Dominicana. En un encuentro con la prensa celebrado en el restaurante Sophia’s, Axel Haché (uno de los organizacores de la justa) ofreció los detalles del torneo, ocasión en la que comunicó que se ultimaban los detalles para ofrecer un buen espectá-

culo de aeromodelismo. “Tendremos vuelos experimentales por encima de los trescientos kilómetros por hora. En esta oportunidad, el público podrá, además de ver a los profesionales que ya nos han confirmado desde el exterior, la calidad de los pilotos de la República Dominicana, los cuales desarrollan una dinámica muy profesional. Es

La Copa Dominican Jet Meet contará con novedosos aviones.

una iniciativa que definitivamente nos coloca en el mapa en este tipo de competencias, pues contaremos con expertos pilotos que durante años se han dedicado a esta disciplina”, indicó Haché. El lugar La pista de Hobbyland, está ubicada en los terrenos del Grupo Alonzo en la comu-

nidad de Sierra Prieta, Santo Domingo Norte, y para su acceso el público encontrará señalizaciones para su fácil ubicación. Las instalaciones cuentan con una pista asfaltada con una longitud de 300 metros por 12 metros de ancho, contando además de; una plataforma de taxiway y fly-boxes, otra plataforma específicamente de helipad, dos áreas de hangares con más de 200 metros cuadrados disponibles para los pozos y una casa club de dos niveles con un estar/mirador para aquellos que deseen relajarse. Por otro lado, habrá carpas con salas de simulaciones de vuelos, exhibiciones de turbinas y aviones, entre otros. Sobre las aeronaves, reveló que están dotadas con

tecnología de punta. “El sistema de propulsión de estos equipos son turbinas a reacción que funcionan con los mismos principios utilizados por turbinas de aviones comerciales y de combates reales más reconocidos. Estas a la vez girando a más de 130,000 revoluciones por minutos y donde las temperaturas llegan alcanzar los 800 grados celsius, generando casi más de 50 libras nominales de empuje por cada uno de estos micro-turbinas”, dijo Haché. Agregó que hace varios días llegó al país el avión C-17 “Globemaster”, una nave con un peso de 300 libras. Durante los días que tarde la competencia, el público podrá disfrutar de música ambiental a cargo de un DJ. De igual modo, la organización garantiza la seguridad de los asistentes. La Copa Dominican Jet Meet 2009 se hará posible gracias al patrocinio de las empresas: periódico Diario Libre, Grupo Alonzo, Constructora Ginaka, Hielo Alaska, Leche Rica, EPS, Exotonic, Porsche, Banco BHD, Sunix, Adrenaline, Lipton, Block Marcano, Ron Brugal, American Airlines, Bravo Entertainment, La Marquetería, ProSeguros, Velero Sport, Cosmos y Uepa.


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

23

Revista FUENTE EXTERNA

Dotel e Ilegales con Antena Music FUENTE EXTAERNA

El nuevo álbum discográfico que sacarán se llama “Hecho en el patio”

Eddy Herrera, el galán del merengue

Eddy Herrera rueda video de nuevo tema Se titula “Cómo diablos” y ya se escucha en las emisoras radiales ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Mientras

otros artistas trabajan una y otra vez en fusilamiento de temas ya conocidos, con lo cual aseguran un por ciento de aceptación a su favor, Eddy Herrera regresa con un tema nuevo: “Cómo diablos”, del cual ayer grababan escenas del video clip, según pudo conocer Diario Libre. Ayer a la altura de las 2:00 de la tarde filmaban, bajo las órdenes de Alberto Zayas, el video clip que acompañará al nuevo tema, en la residencia del empresario Frank Guerrero, dueño de Frank Guerrero Motors. Más tarde grabaron escenas en un club “Cool” de la zona oriental y finalmente en el parqueo de Megacentro. Está previsto que el nuevo video clip pueda verse a principios de febrero en la televisión nacional. En el clip participa la modelo internacional Daniela Donado, quien fuera traída exclusivamente para el rodaje. Daniela fue Reina del Carnaval de Barranquilla 2007 y labora en la cadena RCN de Bogotá. Al hablar

del tema que ya se escucha en la radio, hay que ser justos y decir que son varios los casos de arreglos de merengues que comienzan haciéndole un guiño a la bachata, quizás por aquello de que ese es el género que más se ha internacionalizado en los últimos dos o tres años. “Cómo diablos piensas que voy a morir por tí”, canta Eddy en tiempo de bachata y de ahí para adelante rompe el merengue. El nuevo tema es de la autoría de Valerio de León y el arreglo es de Edwin García, arreglista de la mayoría de los temas de las últimas cinco producciones de ‘El galán del Merengue’. “Cómo diablos” pertenece al nuevo álbum discográfico de Eddy que saldrá, supuestamente en marzo, bajo el título “Paso firme”, amparado por el sello Premium Latin Music. Eddy Herrera, quien tuvo problemas de salud a fin del año pasado, debido al intenso ritmo de trabajo que lleva, con constantes salidas del país y viajes hasta a tres países en cuatro días, ha descansado muy poco y en apenas 15 días ya está de nuevo laborando, si bien es cierto que la realización de un video clip no exige demasiados esfuerzos.

SANTO DOMINGO. Vladimir Dotel e Ilegales han firmado con la disquera Antena Music, quien será el sello disquero responsable de su más reciente producción en República Dominicana, donde los discos vienen con nuevas temáticas para acaparar a más público joven y a una fanaticada que ya es latente y fiel seguidora desde los inicios de la agrupación. Dotel, vocalista principal de la agrupación, ha explorado nuevos ritmos, conservando la esencia urbana

Vladimir Dotel, principal vocalista del grupo Ilegales.

de su música y que viene con renovados bríos, así como una imagen bastante renovada y vanguardista. Actualmente suena en la radio con “No toy pa’ eso”

y tiene un video de ese mismo tema. En estos momentos se prepara para mostrar próximamente el disco a su público. “Para este nuevo año he

decidido reinventarme, con disco nuevo, una imagen más moderna y acorde con la actualidad, este disco que es denominado ‘Hecho en el patio’, producido bajo Antena Music, es de las cosas positivas que yo veo para un repunte en mi carrera”, afirma optimista Vladimir Dotel. Antonio Espaillat, propietario del sello, dice sentirse muy satisfecho al acoger a este talento bajo su disquera. “Estoy seguro que los frutos serán positivos, no en vano Vladimir e Ilegales tienen una excelente trayectoria musical, así que el éxito está más que asegurado”. Antena Music hará sonar una nueva sorpresa en la radio próximamente.


24

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Revista

El rescate y modernización del guardián de la memoria histórica Cientos de documentos históricos importantes para la sociedad han sido restaurados en el Archivo General de la Nación

Pr.

Protagonistas

ANDRÉS TERRERO

pográfico, en varios tomos, que dicen lo que hay tramo por tramo, en 30 kilómetros de estanterías. “Yo estuve años detrás de documentos que existían con todas las signaturas y no se podían conseguir. Ahora lo buscamos a partir del inventario topográfico y los demás instrumentos y lo conseguimos en minutos”, afirma Cassá.

BIENVENIDO SCHARBOY

SANTO DOMINGO. El proceso

de rescate y modernización del Archivo General de la Nación (AGN), guardián de la memoria histórica y cultural nacional, le ha permitido a la institución digitalizar nueve millones de imágenes y restaurar cientos de documentos históricos antiguos, que están al servicio de usuarios e investigadores. La nueva era del Archivo se inició en diciembre del 2004, luego que el presidente Leonel Fernández entregara la primera partida de fondos, para iniciar los trabajos, con el fin de detener el acelerado proceso de degradación y depredación de documentos por parte de personas inescrupulosas. “El Archivo General de la Nación estaba en un estado lastimoso, draconiano, era un edificio abandonado”, expresa su director y guía de estos cambios, el historiador Roberto Cassá. La primera meta de esta gestión fue limpiar la institución, porque había un polvo que enfermaba a empleados y usuarios, así como imponer orden, y quedarse con el personal que se adscribió a los nuevos parámetros establecidos. Para salvaguardar el acerbo documental se instaló un sistema de circuito cerrado, que minimiza al máximo la depredación y los robos de documentos.

Escanéres modernos se utilizan para guardar imágenes.

FONDO DE PALACIO NACIONAL

El AGN extenderá a nuevas áreas los planes de digitalización, como el fondo de Palacio Nacional, que es el más grande con el que cuenta la institución, con más de 40 mil cajas, con las cuales se harán expedientes de mucho valor histórico para toda la sociedad. Estos documentos fueron entregados al Archivo por disposición del presidente Leonel Fer-

nández, lo que le creó una situación difícil, porque el organismo no cuenta con el espacio necesario donde colocarlo. Este patrimonio histórico se habilitará cuando concluya la construcción de un nuevo edificio, que se levanta anexo. Los documentos contienen importantes datos históricos que datan de la Era de Trujillo y otros gobiernos más recientes.

Además, se crearon mejores condiciones ambientales para su conservación.

equipo de trabajo del AGN, ha sido la reorganización de la descripción, lo que permite saber qué tiene y cómo saberlo encontrar. Esto se logró con la realización de un inventario to-

Lo más importante Una de las metas más importante lograda por el

Millones de imágenes Con el uso de los mejores escáneres del mercado mundial para fines de archivos, un equipo de técnicos, jóvenes entrenados por técnicos extranjeros, ha logrado digitalizar nueve millones de imágenes, que contienen textos originales y gráficas. “Esta cifra o meta muy pocos archivos e instituciones en el mundo la han logrado”, indica el director del AGN. Gran parte de estas imágenes están colocadas en el sitio www.agn.gov.do, donde el público puede consultarlos. Ley General de Archivos Con la promulgación en diciembre pasado de la Ley 481-08, que crea el Sistema Nacional de Archivos, se contribuirá a la eficiencia de las labores del Estado y a hacer accesibles los fondos documentales a los ciudadanos. Excluye además al AGN, como institución subordinada a Cultura.

Centro Cultural de España auspicia jornada Experto hablará sobre la política educativa española en el exterior SANTO DOMINGO. Con el ob-

jetivo de informar a la comunidad española residente en República Dominicana sobre la política educativa de España en el exterior, la Fundación Españoles en el Mundo ofre-

cerá este próximo jueves 22 de enero a las 7:00 de la noche, en los salones del Centro Cultural de España, una conferencia sobre este tema a cargo de Carlos Mayordomo Mayorga, del Ministerio de Educación para el Área del Caribe. Al referirse a la política educativa, el presidente de la entidad española, Eduardo Pahino, manifiesta que es de interés para la Fundación ofrecer este

tipo de actividad a ciudadanos y ciudadanas españoles que en estos momentos están residiendo en la República Dominicana.

Eduardo Pahino

Becas La finalidad es dar a conocer la importancia del acceso a becas para posgrados, maestrías, información sobre homologaciones, de forma que se pueda dar a conocer la programación sobre este tema.

Dulce María

Naomi Campbell

La artista mexicana parte del sexteto musical RBD, entra en el doblaje cinematográfico prestando su voz a una cacatúa en la película de animación El Agente 00-P2, informaron ayer fuentes. La película se estrenará el 13 de febrero.

La modelo puso fin a una batalla legal con una ex empleada que ¿la acusó de golpearla e insultarla. Los términos del acuerdo son confidenciales, pero un abogado de Campbell dijo que la partes quedaron satisfechas.

Enrique Iglesias

Oliver Stone

El cantante soltó una carcajada al escuchar los rumores de que será padre, pues se dice que su novia, la ex tenista rusa Anna Kournikova, podría estar embarazada. El rumor se regó como pólvora en los últimos días en la Internet y el mismo especula con una fotografía.

El cineasta estadounidense entrevistó a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. El director está trabajando en un documental sobre la vida del presidente venezolano, Hugo Chávez, y los nuevos líderes latinoamericanos surgidos en los últimos años.

Juicio de César Suárez contra Joseph Cáceres continúa SANTO DOMINGO. El juez de la Duodécima Sala Penal del Distrito Nacional solicitó ayer auxilio del Procurador Fiscal del Distrito a fin de que la dirección del diario El Caribe facilite y certifique un ejemplar de ese medio de comunicación en el cual se publicó una información que ha dado origen a una causa por difamación contra un cronista de farándula. Teófilo Andújar, presidente del tribunal, indica en su sentencia que el ciudadano José Cáceres Mateo (Joseph Cáceres) no pudo conseguir en El Caribe una copia certificada del ejem-

plar correspondiente al domingo 5 de agosto de año 2007, en el que aparece la información de primera página contentiva de la protesta de un grupo de personas por habérseles impedido la entrada al concierto “De Poeta a Poeta”, que ofrecían el día anterior en el Teatro Nacional Alberto Cortez y Pablo Milanés. El proceso iniciado por el empresario artístico César Suárez, productor del show de Milanés y alega que Cáceres lo difamó. Cáceres ha recibido el apoyo del Colegio Dominicano de Periodistas y de Acroarte.


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

25


26

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Revista

“Trueblood” se estrena el domingo por HBO para AL

LOS ÁNGELES. Primero se

La serie, que será emitida a través de Telecable Tricom, fue creada por Allan Ball, ganador de un Oscar SD. HBO anunció que pre-

sentará a partir del próximo 18 de enero en América Latina la popular serie estadounidense de vampiros “True Blood”, creada por Allan Ball, ganador de un Oscar por la película “American Beauty”. La serie gira en torno al invento de la sangre sintética por parte de un científico japonés, lo que permite que los vampiros salgan de sus ataúdes, y al no necesitar a los humanos para sobrevivir, caminen libremente entre ellos, aunque sólo por las noches. “True Blood”, basada en las novelas de la escritora Charlaine Harris protagonizadas por la vampira Sookie Stackhouse, mezcla el suspenso con el romance y el humor. Los personajes principales de la serie son Anna Paquin (“X-Men” y ganadora del Oscar por su actuación en “The Piano”), quien interpreta a Sookie; mientras que Stephen Moyer (“The Starter Wife” y “88 Minu-

Desean que Britney Spears esté en “Sex and the city”

Ana Paquin y Stephen Moyer en una escena de la serie.

tes”) trabaja como Bill. Además de Ball, quien dirigió dos capítulos y es también creador de la serie “Six Feet Under”, los realizadores de “True Blood” son John Dahl, Nick Gómez, Anthony Hemingway, Michael Lehman, Daniel Minan, Nancy Oliver, Marcos Siega y Scott Winant . “Esta nueva serie no sólo cuenta con un excelente equipo de producción y de actores, sino que su trama presenta a los vampiros bajo un foco más original y llamativo, por lo que estamos seguros que será un éxito en América Latina”, dijo Gustavo Grossman, vicepresidente de Contenido de HBO Latin America Group. True Blood compuesta por 12 capítulos, se estrenó el pasado 7 de septiembre

del año pasado en Estados Unidos y ha sido catalogada por los principales medios de este país como una de las mejores series. HBO Latin America HBO Latin America GroupSM es un grupo de empresas afiliadas de Time Warner Entertainment Company, L.P., Sony Pictures Entertainment, The Walt Disney Company y Ole Communications Group. Las compañías de HBO Latin America GroupSM son propietarias, operan y dirigen los servicios líderes de programación por cable y satélite en América Latina, Brasil y el Caribe, incluyendo las señales de HBO, HBO Plus, HBO Family, Cinemax, entre otros.

dijo que Miley Cyrus podría participar en la secuela de Sex and the City y ahora es Britney Spears la candidata para actuar en la próxima cinta basada en la serie televisiva. Fue la propia Sarah Jessica Parker, quien interpretó a Carrie Bradshaw en la serie televisiva y en la primera película, quien perfiló a Spears como una de las candidatas para aparecer en la cinta, informó la página entertainmentwise.com. “Mi idea es tener a alguien como Britney Spears que se mude a Nueva York como mi prima o sobrina”, declaró Sarah Jessica Parker en declaraciones que reproduce la revista Heat. Así, Spears y Parker podrían “intercambiar” consejos sobre sexo gracias a sus respectivos papeles en la cinta. Estrenada a mediados del año pasado, la película de Sex and the City arrasó en la taquilla de EE.UU. y dejó en segundo lugar de taquilla, durante su primera semana de exhibición, a Indiana Jones. Tras una incursión en el cine en 2001 con la película Crossroads, Spears volvió a actuar el año pasado al participar en la serie cómica de televisión “How I Met Your Mother”. Una eventual participación de la cantante en la cinta contribuiría positivamente a su deteriorada imagen pública, siempre y cuando ésta tenga un buen desempeño.

Teodoro Hidalgo junto al cineasta Miguel Vásquez.

León Jimenes apoya “Historia del béisbol” SANTO DOMINGO. El Grupo

León Jimenes anunció ayer su respaldo a la producción fílmica “Historia del Béisbol Dominicano”, cinta que comenzará a exhibirse a partir del 5 de febrero del presente año en los cines del país. Teodoro Hidalgo, director de Asuntos Corporativos del consorcio empresarial, ofreció la información en rueda de prensa, acompañado de Miguel Vásquez, director del referido trabajo cinematográfico. “Para el Grupo León Jimenes es de gran satisfacción apoyar esta iniciativa, ya que es una manera de incentivar la realización de películas y documentales sobre el béisbol, el deporte rey de todos los dominicanos”, destacó Hidalgo. Expresó que “además, trabajos de este tipo ayudan a que los jóvenes conozcan los orígenes de la pelota criolla y a sus principales figuras, verdaderos héroes modernos”. Hidalgo aprovechó la ocasión para dar a conocer

Murió la madre de José Tejada Gómez SANTO DOMINGO. Falleció

Preocupa el deterioro físico que exhibe Lindsay Lohan La actriz estadounidense Lindsay Lohan se ha caracterizado por tener una figura esbelta, pero de un tiempo a la fecha personas cercanas a ella están preocupadas por la excesiva pérdida de peso que ha experimentado. Ya a finales de octubre el físico de Lohan alarmó después de asistir a la entrega de premios MTV en la que lució extremadamente delgada.

ayer al mediodía la señora Isolina Gómez, madre de José Tejada Gómez, director de Diario DigitalRD y de los periodistas Germán Santiago y Diómedes Tejada Gómez, así como del politólogo Isidro Tejada Gómez. Era madre además de Ramona Margarita Tejada (Milagros) y de Mayra Tejada. La señora Gómez llevaba

varios meses sufriendo quebrantos de salud. Su deceso se produjo en su hogar, donde era atendida por sus hijos y personal médico que asistía a suminístrale medicamentos. Sus restos están depositados desde la tarde de ayer en la Funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga del Ensanche Ozama y serán sepultados este viernes en

que mañana, sábado 17, será celebrada la Gala Premier de la “Historia del Béisbol Dominicano”, en el centro cultural Eduardo León Jimenes, de la ciudad de Santiago, a partir de las 8:00 de la noche. Por su parte, el director Miguel Vásquez, durante su participación en el encuentro con la prensa, manifestó su agradecimiento al Grupo León Jimenes por el apoyo que le ha brindado. “Como es ya una costumbre, el Grupo León Jimenes está contribuyendo a este aporte que hacemos a la cultura deportiva de la República Dominicana”, señaló el cineasta. Agregó que “el béisbol es la pasión de los dominicanos y mediante este trabajo, hemos querido llevar al público, anécdotas, experiencias personales y testimonios”. La producción trata sobre la historia del béisbol, principal pasatiempo deportivo de los dominicanos y tiene el guión del periodista Héctor J. Cruz. la tarde en el Cementerio Cristo Salvador, ubicado en San Isidro. José Tejada Gómez fue presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, de la Asociación de Cronistas de Arte, así como de otras posiciones dirigenciales y ejecutivas en importantes radios nacionales. Una nota enviada a DL establece que la familia del periodista agradeció la solidaridad mostrada a la familia por amigos durante el proceso que terminó con la muerte de su progenitora.


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

Revista FUENTE EXTERNA

Radalme Peña de Misión ILAC, Ruddy Pichardo, director técnico del Cabral y Báez, y Federico Bonnelly.

La Misión ILAC dona clavos ortopédicos al Cabral y Báez SANTIAGO. El Centro de

Educación para la Salud Integral (Misión ILAC) donó al hospital José María Cabral y Báez 44 unidades de clavos ortopédicos intramedulares para ser utilizados en pacientes de escasos recursos económicos, atendidos en el centro. Con esta contribución, suman 644 unidades donadas hasta la fecha desde el año 2005. Radalme Peña, ejecutivo de Misión ILAC, informó que el aporte de la institución que organiza varias jornadas quirúrgicas en distintas temporadas del año, proviene del convenio que mantienen con la Fundación Sign, dirigida por Jhon Staeheli. Ruddy Pichardo, director técnico del Cabral y Báez, agradeció el gesto de Misión ILAC y la Fundación

Sign. Expuso que el programa establecido con esta organización beneficia a los pacientes pobres, pues el producto cuesta alrededor de 15 mil pesos en el mercado. Los pacientes de poco o ningún recurso económico cuyo estado amerite la colocación de un clavo ortopédico, serán evaluados por el departamento de trabajo social del hospital, informó el médico Federico Bonnelly, coordinador de Residencias de Ortopedia del Cabral y Báez. Los clavos son utilizados en fractura del fémur y la tibia, casos muy frecuentes en la emergencia del centro público. Hace cinco meses la Misión ILAC donó al Cabral y Báez una torre de androscopía, equipo para hacer cirugías por video.

Madonna busca dejar atrás su lado “salvaje” LONDRES. La cantante esta-

dounidense Madonna es conocida por los intensos romances que ha vivido, pero ahora desea dejar atrás su lado “salvaje y dominante” en sus relaciones para mostrarse más dócil. Y es que tras su ruptura con Guy Ritchie la cantante ha decidido tomar terapia con el propósito de ser menos dominante en sus relaciones amorosas, informó la página de Internet mirror.co.uk. Madonna ha acudido con el rabino del Centro de la Cábala en Nueva York desde que rompió con Rit-

chie, pues busca “pellizar su tikkun” (frase hebrea que se refiere a la necesidad de hacer algo para mejorar las cosas). “Siente que sus relaciones anteriores se han terminado porque ella siempre toma el control sin permitir que la otra parte f lorezca”, declaró una fuente no identificada por el Mirror. “Madonna es una mujer muy fuerte y por su naturaleza tiende a dominar y a tomar el control de una relación. Es un comportamiento que está determinada a cambiar”, dijo la fuente.

27


28

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

29

Revista Sociales NELSON SOSA

La poeta de Obama cree en el poder del lenguaje NADA WEIGELT

WASHINGTON. Por unos

momentos, la hasta ahora poco conocida poetisa estadounidense Elizabeth Alexander subirá al escenario de la historia mundial el martes 20 de enero. Los versos presentados por ella se convertirán de golpe en la poesía más escuchada del mundo. Barack Obama eligió a la escritora negra de 46 años para su asunción. En la ceremonia oficial en Washington, Alexander presentará en su calidad de “inaugural poet” una obra escrita exclusivamente para el evento con un público de miles de millones mirando las pantallas del televisor en todo el mundo. “Que el futuro presidente estadounidense haya optado por un poema es una confirmación maravillosa del poder del lenguaje”, dijo Alexander hace poco en una entrevista televisiva. “Un poema nos puede dar un respiro, otra mirada sobre el mundo. Y eso a veces es muy útil para enfrentar problemas”. Es la cuarta vez en las más de 50 asunciones de presidentes estadounidenses que le es otorgada la palabra a un poeta. DPA

Laura Matos, Vladimir De León y Ángela Vega, mientras ofrecían los detalles.

Marielle Joubert, Dinacely Ferrera, Mercedes Álvarez y María Alejandro De los Santos.

Móviles Tricom lanza nueva promoción “Gánatelo Hablando Gratis 24/7” está dirigido para los nuevos clientes YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. “Gánatelo

Hablando Gratis 24/7”, es la nueva promoción presentada por la empresa Dominicana de telecomunicaciones Tricom, a través de su producto Móviles Tricom. En la misma, los clientes de este servicio tendrán la oportunidad de participar en la rifa de siete carros y más de 500 premios adicionales. Laura Matos, directora de servicios Móviles de Tricom, expresó: “Para Tricom es motivo de gran satisfacción dar a conocer esta promoción a través de la cual, damos a todos nuestros clientes la opor-

tunidad no sólo de hablar de forma ilimitada dentro de la red de Tricom, sino de ser uno de nuestros 535 granadores.” “Esta promoción que iniciamos en el día de hoy y que concluye el 4 de abril de este año 2009, estará cargada de grandes premios, que durante un período de nueve semanas estaremos rifando, a través del programa Divertido Con Jochy. Durante la misma sortearán siete carros, los cuales serán rifados cada 15 días y además, semanalmente ofreceremos un total de 55 premios, entre los que

mencionamos, fines de semana, televisores, Home Theaters, DVD, Ipods, cámaras digitales, nintendos Wii, electrodomésticos, así como productos y servicios de la empresa, dijo Matos. Agregó que “para activar el beneficio 24/7 y participar en estos concursos, nuestros clientes pueden dirigirse a cualquiera de nuestras oficinas comerciales, llamar a nuestro Centro de Atención a Clientes

o visitar al Distribuidor Autorizado de su preferencia.” “Sin lugar a dudas, desde el inicio nos hemos caracterizado por ser una empresa pionera en el sector de las telecomunicaciones y lo que iniciamos en el día de hoy, no es más que el compromiso de brindar a nuestros usuarios más valor por su dinero, además de garantizar accion e s

diferenciadoras que redundan en grandes beneficios para su economía”, agregó la ejecutiva. El lanzamiento de esta promoción fue realizado en el restaurante Cane y está dirigida a todos los nuevos clientes que activen el beneficio 24/7 con la empresa.


30

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Revista Sociales

Abre sus puertas la “Plaza Anabelle” en Herrera

T.G.I. Friday’s festejará día por Obama NELSON SOSA

El nuevo centro tiene una capacidad para 38 locales comerciales YOHANNA HILARIO

SD. “Plaza Anabelle”, loca-

lizada en la avenida Las Palmas, esquina calle primera de Herrera, Santo Domingo Oeste, fue inaugurada por todo lo alto. El proyecto inmobiliario edificado por Inmobiliaria Casa Bella, es desarrollado en cuatro niveles ideales para terrazas con excelente vista, bares, restaurantes, pizzerías y otros negocios. El presidente de la Inmobiliaria, Francis Mateo Ramírez, enfatizó sobre las bondades del proyecto, su practicidad, su exclusividad y calidad en construcción. “Disponemos de un excelente equipo humano, comprometido y capacitado para satisfacer a nuestros clientes”.

FUENTE EXTERNA

Francisco Matero Martínez, Cristina Lizardo, Abel Lachapelle y Renato García.

María Arillano, Stormy Reynoso, Sadery Abreu y Francisco Abreu.

SD. El restaurante T.G.I. Friday’s celebra en grande la fiesta de toma de posesión del nuevo presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, con ofertas especiales para sus clientes. La actividad se realizará el 20 de este mes de 12:00 del mediodía a 12:00 de la medianoche. La oferta incluye la reducción de un 50 % de sus aperitivos con la compra de un trago de bienvenida. La misma aplica tanto para su restaurante de Acrópolis Plaza, en la avenida Winston Churchill, en la Capital, como en su segunda sucursal en el país, ubicada en Santiago. “Estamos siempre buscando una excusa para pasar un momento agradable con nuestra gente, y la inauguración del nuevo Presidente de EE. UU. es el motivo perfecto para tener una fiesta un martes” dijo Euclides Monción, director de Operaciones de Friday’s para el área del Caribe.

El artista plástico Eduardo Contreras junto a Miguelina Terrero al momento de entregarle su retrato.

Muestra presenta un ‘desborde naturaleza’ SD. El Hotel InterContinental V Centenario comienza su Calendario Cultural con la muestra “Desborde de la Naturaleza” una combinación de vida y colorido. En esta puesta, el artista plástico Eduardo Contreras presenta 16 obras que estarán expuestas durante tres meses. De acuerdo a la crítica del maestro de la plástica, Félix Disla, “en estas obras emergen de su mente un mundo de ideas que al plasmarlas en el lienzo es como si fuese una fuente

inagotable de los vibrantes colores de contraste definido, que maravillan la visión de los espectadores”. La bienvenida estuvo a cargo de la gerente de relaciones públicas, Venus Balbuena, quien expresó la importancia que tiene la galería para el hotel, la cual “se ha convertido en un programa de apoyo permanente al arte y los artistas, que a través de sus lienzos y pinceles manifiestan sus más profundos sentimientos”.


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

Revista Sociales

Conani inaugura un nuevo centro integral en SFM FUENTE EXTERNA

SD. El Consejo Nacional

para la Niñez y la Adolescencia, Conani, comenzó el año extendiendo sus servicios como parte de la plataforma de ampliación propuesta durante la pasada celebración del 30 aniversario de esa institución, al inaugurar un nuevo Centro Integral de Atención a Niños y Niñas, (Ciani), en la localidad de San Francisco de Macorís, con capacidad para 200 pequeños. El nuevo centro trabajará todos los días en el horario de 8:00 am a 5:00 de la tarde y cuenta con una amplia asignación de material didáctico para la estimulación del desarrollo integral, garantizando el aprendizaje y potenciando las capacidades infantiles en las diferentes dimensiones socio-emocionales, de expresión y comunicación, así como una adecuada interacción con el contexto social y cultural.

Kirsys Fernández durante el corte de la cinta, les acompañan dos de los pequeños del centro.

Una panorámica de las nuevas instalaciones.

31


32

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

US$200 Millones se venderá en publicidad en el SuperBowl con anuncios de 30 segundos a US$3 millones.

Mónica Seles fue exaltada ayer al salón de la fama del tenis internacional. Ganó nueve títulos de Grand Slam y 53 torneos sencillos.

Alonso es el mejor del mundo, más veloz que Lewis (Hamilton), Felipe (Massa) y todos los demás”. Bernie clestone.

Figueroa estarán con PR en Clásico Nelson Figueroa podrá lanzar con Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol tras ser declarado elegible por la organización del evento. Figueroa y sus padres nacieron en Nueva York, pero sus abuelos en Borínquen.

El Licey asegura un Ganaron los Toros y empate para serie final se acercan al segundo Felinos ganaron los seis choques a las cuyayas MARTÍN CASTRO

ÁGUILAS LICEY

1 7

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

MARTIN CASTRO

Se enfrentan hoy a las Águilas en lo que podría ser el último partido del Todos Contra Todos

SD. Los Tigres no tuvieron

que sudar mucho para lograr su objetivo en el juego Águilas-Licey menos concurrido de los últimos años, que duró dos horas y 20 minutos. Fue la décima derrota en fila aguilucha. Antes de las 10 de la noche los liceístas destaparon las cajas de cerveza para celebrar lo que significa, en el peor de los casos, un empate en la serie final. Ubaldo Jiménez lució demasiado superior a una desconocida alineación cibaeña, mientras que Anderson Hernández y los hermanos Erick y Willy Aybar fueron el complemento ofensivo. Jiménez lanzó seis entradas de apenas un hit mientras ponchaba cuatro. Alberto Arias, Félix Rodríguez y Denny Bautista lanzaron una entrada, cada uno. Perdió Leonardo Espinal. En la primera entrada, Erick Aybar abrió con doble al prado izquierdo, Hernández le siguió con triple

GIGANTES TOROS

3 5

AQUILINO R. BÁEZ

LA ROMANA. Larry Broad-

Ubaldo Jiménez maniató los bates aguiluchos en seis entradas.

productor, Willy Aybar sacó rodado a primera que empujó la segunda vuelta. En el segundo, José Bautista y Jesús Flores conectaron sencillos seguidos al jardín central y Emilio Bonifacio pegó en el cuadro que produjo otra vuelta. En el tercero, Hernández despachó triple y anotó con incogible al derecho de Ronny Paulino. Los azules volvieron al ataque en el séptimo. Bonifacio fue transferido y anotó con doble de Erick Aybar. Willy Aybar sacó elevado al izquierdo que fue pifiado y

anotó otra vuelta. En el octavo aguilucho, el receptor liceísta Jesús Flores dejó escapar un lanzamiento de Félix Rodríguez y Eladio de la Cruz anotó desde la tercera almohadilla. Flores disparó un jonrón al cierre del octavo. Victoria de los Gigantes y los Toros hoy obliga a la celebración del partido entre Gigantes y Águilas en San Francisco de Macorís. De ganar ese choque los Gigantes clasifican primero. Licey y Toros tendrían que jugar un partido de desempate en el Quisqueya el domingo.

way conectó sencillo que impulsó dos carreras en el séptimo para quebrar un empate a tres y darle a los Toros del Este una importante victoria 5-3, anoche frente a los Gigantes del Cibao. Con su triunfo, los Taurinos se acercan a medio juego de los derrotados que ocupan el segundo lugar y a uno de los Tigres del Licey que están en la primera posición. Ganó José Rafael Díaz y perdió Franklin Núñez, ambos como relevista. Salvó Julio Mañón. Hoy los Toros viajan a Santiago para enfrentar a las Águilas Cibaeñas, mientras que los Tigres se miden a los Gigantes del Cibao en el estadio Quisqueya de Santo Domingo.

Larry Broadway impulsó dos para decidir el juego.

Así anotaron Toros en el 1ro. Alfredo Simón se inicia en el box por los Gigantes, Ruddy Yan ponchado, Esteban Germán sencillo y se roba la segunda, Roberto Nanita falla con fly, sencillo impulsador de Darrick White, anota por error del inicialista en batazo de Larry Broadway, Víctor Mercedes falla con fly. Gigantes 0, Toros 2. Gigantes en el 4to. Edison Vólquez, se mantiene en el box. Brayan Peña 63, Kendry Morales sencillo, doble impulsador de Nelson Cruz, sencillo remolcador de Kit Pellow, Víctor Méndez falla 6-3. Gigantes 2, Toros 2. Gigantes en el 6to. Peña

falla con fly, doble de Morales, sencillo de Nelson Cruz, entra al box Ángel Castro, Juan Francisco batea fly que se le cae a Esteban Germán, anota Morales, entra al box Tony Cogan, Pellow falla 5-3. Gigantes 3, Toros 2. Toros en el 7mo. Juan de la Cruz es el lanzador de los Gigantes, transferencia a Ángel Berroa, Alberto Rosario force-out 5-4, lanza Franklin Núñez, sencillo de Yan, entra a box Francisley Bueno, fly de Ricardo Nanita, lanza Dan Giybash, transferencia a White, anota Rosario, Broadway, sencillo impulsador de dos carreras, falla Mercedes. Final: Gigantes 3, Toros 5.


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

33

Deportes

David Ortiz confirma que jugará con la RD

Williams insiste en jugar con Puerto Rico CAROLINA. A pesar de ha-

El toletero dijo que la muñeca lesionada ya no le molesta

ber estado dos años fuera del béisbol y de que se lesionó en su corta participación en la liga invernal de Puerto Rico, Bernie Williams insistió en que puede recuperar su máxima capacidad deportiva para jugar con la novena boricua en el Clásico Mundial de Béisbol. Williams admitió el jueves a la AP que el proceso de recuperar su antigua condición física le ha costado mucho trabajo y más ahora que se recupera de una lesión en la pierna, pero sostuvo que aún guarda la esperanza de formar parte del conjunto puertorriqueño. “Ahora estoy tomando mucha más intensidad en el entrenamiento, me estoy recuperando de la lesión en la pierna y poniéndome ‘ready’ en términos de resistencia muscular y fuerza, que es lo que necesito después de estar fuera del béisbol por dos años”, indicó el pelotero de 40 años. “Ha sido un poco cuesta arriba, pero no imposible. El trabajo ha sido arduo, pero creo que para cuando comience el torneo ya estaré en muy buena condición física”, agregó. Williams regresó al béisbol puertorriqueño con miras a demostrar que aún puede jugar a un nivel óptimo. AP

SANTO DOMINGO. El toletero Da-

vid Ortiz dijo ayer que se siente bien de su muñeca lesionada y confirmó sus plantes de integrarse a los entrenamientos del equipo dominicano con miras al Clásico Mundial de béisbol que comienza el 7 de marzo. “He estado haciendo algunos swings y la muñeca lesionada desde el año pasado no me ha molestado y tal y como prometí, en caso de estar saludable, acompañaré al equipo”, dijo Ortiz en un correo electrónico a la AP. Ortiz, de 33 años, perdió dos meses de acción la temporada pasada, en la que bateó para .264, con 23 jonrones y 69 remolcadas con los Medias Rojas de Boston. República Dominicana anunció que el próximo lunes comenzarán los entrenamientos del club en un mini campamento que será encabezado por el dirigente Felipe Alou y que tendrá unas tres semanas de duración. Según Ortiz, quien se encuentra en Boston atendiendo asuntos de salud de su padre, llegará a República Dominicana el sábado y estará en el primer día de los entrenamientos. República Dominicana integra el Grupo D del Clásico junto con Puerto Rico, Holanda y Panamá.

David Ortiz sería el bateador designado del equipo criollo. FOTO AP

Premian a los mejores del béisbol invernal La Liga de Béisbol y la ACD harán un nuevo formato para el venidero torneo SANTO DOMINGO. Los jugadores más destacados del torneo de béisbol Johnny Naranjo In memoriam, fueron premiados ayer en un acto encabezado por el secretario de Deportes, Felipe Payano, y las principales autoridades de la disciplina. El premio Felipe Alou por la elección de JMV escogido en el programa Pelotero Estrella de Producciones Apolo correspondió a

Felipe Payano y Matos Berrido encabezaron la premiación.

Víctor Díaz de las Águilas; el Juan Marichal, de Lanzador del Año a Jorge Sosa, del Licey; el Alfredo Sdmead, de Novato del Año, para Juan Francisco,

de los Gigantes; y Mánager del Año al estadounidense Dean Treanor, quien conduce a los Toros del Este . Díaz fue representado por Tomás Jiménez (Águi-

las), Sosa por Rafael Ubeda Eded (Liceo), y Francisco por el presidente de los Gigantes del Cibao, Laurentino Genao. En la entrega de galardones participaron el secretario de Deportes, Felipe Payano; Juan Marichal; los Comisionados del Caribe y Nacional de Béisbol, Juan Puello Herrera y Porfirio Veras, y Mario Melvin Soto, presidente de la Federación de Peloteros Dominicanos. También Alejandro Asmar Sánchez; Ramón Cuello; Niní Caffaro de Cervecería Nacional Dominicana; y Cristina de los Santos, de Codetel, intervinieron en las entregas.

POSICIONES ROUND ROBIN RÉCORD G-P .AVE DIF. 11-6 .647 10-6 .647 0.5 10-7 .588 1.0 2-14 .125 8.5

EQUIPOS Licey Gigantes Toros * Águilas

RUTA G-P 5-4 4-4 3-5 0-8

CASA G-P 6-2 6-2 7-2 2-6

ULT-10 G-P 7-3 6-4 6-4 0-10

RACHA 1G 1P 3G 10P

*Descalificado

JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Quisqueya, Santo Domingo, 7:30 p.m. RÉCORD VS. OPONENTE EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Gigantes F. Castro (z) 1-0 4.15 0-0 40.50 Licey J. Mercedes (d) 1-0 2.25 0-0 0.00 Estadio Cibao, Santiago, 8:00 p.m. RÉCORD VS. OPONENTE EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Toros R. Troncoso (d) 0-0 3.00 1-0 1.80 Águilas ( Sin anuncia ) 0-0 0.00 0-0 0.00

ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB

RÉCORD CA H

.AVE HR

VB

Gigantes Licey

540 556

91 105

154 173

.285 20 .311 13

75 233

12 49

23 79

.307 .339

2 8

Toros Águilas

564 516

87 54

167 116

.296 .225

69 9 1287 28

14 64

.203 .223

1 3

4 5

VS. OPONENTE CA H .AVE HR

ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P

RÉCORD IL CL EFEC

G-P

VS. OPONENTE IL CL EFEC HR

Gigantes Licey

10-5 137.2 68 10-6 1450.0 51

4.45 3.28

1-1 17.0 5-2 63.0

10 25

5.29 3.57

2 3

Toros Águilas

9-7 145.1 2-13 132.0

4.21 6.48

1-1 19.1 2-6 76.0

5 42

2.23 4.97

1 7

68 95

LÍDERES ROUND ROBIN BATEO. R. Nanita (Az) .464, A. Cazaña (L) .404, N. Cruz (GC) .391, V. Mercedes (Az) .368, K. Morales (GC) .361, D. Richar (Az) .349, R. Paulino (L) .340, J. Francisco (GC) .333, E. Bonifacio (L) .333, E. Aybar (L) .324, E. Almonte (GC) .323, A. Hernández (L) .318, J. Bautista (L) .308. ANOTADAS. T. Pérez (L) 15, K. Morales (GC) 15, A. Hernández (L) 14, J. Bautista (L) 14, E. Bonifacio (L) 14, J. Francisco (GC) 13, V. Mercedes (Az) 13, D. Richar (Az) 13, C. Nelson (GC) 12, R. Nanita (Az) 12, (Varios empatados con 11). EMPUJADAS. R. Paulino (L) 14, J. Francisco (Az) 14, N. Cruz (GC) 14, K. Morales (GC) 13, J. Bautista (L) 12, E. Bonifacio (L) 12, V. Mercedes (Az) 12, A. Cazaña (L) 11, (Varios empatados con 10). HITS. R. Nanita (Az) 32, N. Cruz (GC) 25, A. Cazaña (L) 23, E. Aybar (L) 23, D. Richar (Az) 22, A. Hernández (L) 20, K. Morales (GC) 20, V. Mercedes (Az) 20, (Varios empatados con 19). DOBLES. L. Broadway (Az) 6, R. Paulino (L) 6, V. Mercedes (Az) 5, A. Hernández (L) 5, E. Aybar (L) 5, W. Aybar (L) 4, A. Cazaña (L) 4, K. Morales (GC) 4, R. Nanita (Az) 4, D. Richar (Az) 4, M. Cabrera (AC) 4. TRIPLES. E. Bonifacio (L) 5, R. Yan (Az) 2, A. Casilla (GC) 2. JONRONES. K. Morales (GC) 5, J. Francisco (GC) 5, A. Cazaña (L) 4, J. Bautista (L) 3, N. Cruz (GC) 3, (Varios empatados con 2). ROBADAS. E. Germán (Az) 7, R. Nanita (Az) 4, D. Richar (Az) 4, E. Bonifacio (L) 3, V. Méndez (Az) 3. (Varios empatados con 2). J. GANADOS. J. Morillo (Az) 2-0, 1000, Sosa (L) 2-0, 1000, (Varios empatados con 1-0, 1000). EFECTIVIDAD. D. Cabrera (L) 0.00, J. Capellán (GC) 1.71, J. Sosa (L) 2.45, U. Jiménez (L) 3.14, R. Ortiz (L) 4.11. PONCHES. E. Volquez (Az) 19, R. Tejeda (Az) 16, J. Sosa (L) 16, D. Cabrera (L) 15, J. Capellán (GC) 15, SALVAMENTOS. D. Veras (GC) 6, J. Mañón (Az) 5, C. Mármol (L) 2, F. Dolsi (L) 1, N. Figueroa (AC) 1, (No incluye los juegos de anoche, A. Báez)


34

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Deportes

Los dueños de equipos aprueban cambios PARADISE. Todos los parti-

dos de postemporada de Grandes Ligas se jugarán hasta que terminen, según una enmienda al reglamento de las mayores aprobada ayer por los dueños de equipos. Los dueños de también votaron para utilizar los récords de equipos

en duelos directos para reemplazar un lanzamiento de moneda para decidir la ventaja de cancha local en los partidos de desempate en divisiones y el wild card. Los partidos serían suspendidos si se detienen, sin importar la cantidad de innings que hayan sido juga-

dos o el marcador. Un partido suspendido es reanudado y jugado hasta completarlo en el mismo lugar. El cambio también aplica a partidos de desempate, pero no al Juego de Estrellas. Los dueños aprobaron el cambio tres meses después

que el quinto partido de la Serie Mundial fue suspendido con Filadelfia y Tampa Bay empatados 2-2 después de cinco innings y medio. Esa noche, el comisionado Bud Selig declaró que el partido no sería abreviado, sin importar el tiempo que demorara. AP AP

Astros rechazan a Clemens en entrenamientos HOUSTON. El ex lanzador

Roger Clemens, que hasta hace una temporada era el personaje más destacado que tenían los Astros de Houston en su campo de jóvenes valores, ahora sólo quieren que asista, si lo desea, pero como un simple aficionado. El motivo que argumenta la organización de los Astros es que no quieren que los jóvenes peloteros, con edades comprendidas entre los 19 y 25 años, sientan la presión de la visita de una gran número de periodistas para seguir a Clemens y no puedan rendir bien. Clemens, ex lanzador estrella de los Astros, se ha convertido en el personaje central del escándalo del consumo de sustancias prohibidas en el béisbol profesional después que su

nombre apareció en el “Informe Mitchell” y que rechazó de forma “vehemente” y con todo tipo de acciones legales. Para que pudiese dar su versión de los hechos, por esta misma época el año pasado, Clemens estaba en el Congreso de Estados Unidos, donde se defendió del testimonio de su ex entrenador personal, Brian McNamee, quien dijo que había inyectado al lanzador con esteroides y hormona para el crecimiento humano. Ahora, de acuerdo a varias versiones periodísticas, el problema para Clemens, es que un gran jurado federal se está reuniendo en Washington para determinar si acusarlo por mentir bajo juramento al Congreso cuando negó haber tomado drogas para mejo-

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “He recibido una cartita tuya donde me dices adiós...”

Resurge el béisbol Luego de un año sabático el béisbol en Puerto Rico ha resurgido con mucha fuerza y entusiasmo y se perfila que la serie final entre los Lobos de Arecibo y los Leones de Ponce será todo un éxito. Lo más interesante que ha tenido el béisbol en esta temporada en la Isla del Encanto es que ha renacido la lucha regional que parece ser que era lo que hacía falta. No hay dudas, como pintan las cosas por estos predios quieren primero llevar un equipo fuerte a la Serie del Caribe y luego en el Clásico Mundial de Béisbol presentar una novena de estelares como sucedió con aquel Dream Team de 1995 en el Hiram Bithorn. La idea es buena y en eso debemos pensar los dominicanos, en llevar a Mexicali un trabuco de equipo que sirva de antesala para el Clásico. Los analistas de béisbol locales entienden que la serie final entre Arecibo y Ponce les hará recordar la final de 1982-83 donde los Lobos lograron el primer cetro de su historia.

Siguen las dudas

Roger Clemens provoca distracción entre los prospectos.

rar el rendimiento. Ante esta nueva posibilidad de verse envuelto en actividades de tipo legal, el dueño de los Astros, Drayton McLane, ha preferido que Clemens no forme parte del personal que va a trabajar con los jóvenes valores en su sede de Kissimmee (Florida).

De acuerdo a Lane, el año pasado, Clemens llegó por su propia voluntad al campo de entrenamientos y se dieron cuenta que eso se prestó para mucha confusión, con toda la prensa alrededor de los jóvenes valores del equipo, que no tuvieron la mejor concentración. EFE

Igor, inmortal

Pr.

Protagonistas

Kevin Youkilis, a largo plazo BOSTON. Los Medias Rojas lograron atrapar a otra de sus jóvenes estrellas con un contrato a largo plazo ayer. Boston evitó el arbitraje con Kevin Youkilis, acordando un contrato de cuatro temporadas con el primera base, valorado en más de $40 millones, según le dijeron fuentes a

No hay dudas que si Venezuela logra convencer a Johan Santana de que lance en el Clásico, el pitcheo de los pupilos de Hugo Chávez será de los mejores que se verán en esta certamen. Sin embargo, el extraordinario lanzador zurdo todavía no se ha decidido a participar y suelta el manto de la duda cuando dice: “Quiero jugar, pero no sé si los Mets me darán el okey”. Hemos planteado que los equipos de Grandes Ligas no ven con buenos ojos que sus jugadores se integren al Clásico y esa es la peor piedra que tiene en el camino este evento. En Panamá hay otro lío planteado con la novena que ira al Clásico y el martes Lino Díaz, gerente del equipo presentó su renuncia en vista del problema que se originó con la designación de Sherman Obando como coach. En el grupo de Dominicana, los equipos a vencer para avanzar son Puerto Rico y Panamá.

Peter Gammons de ESPN. El acuerdo incluye una opción para un quinto año.

Luego de la elección de Rickey Henderson y Jim Rice al Salón de la Fama se ha planteado el debate aquí de si Juan -Igor-González tiene los números para llegar a la inmortalidad. A Igor, que desde el 2005 no desfila por un diamante de las Grandes Ligas, le comparan sus numeritos con los de Rice y entienden que hay mucha similitud entre ambos. Igor jugó 400 partidos menos que Rice, pero tienen mucho parecido en otros renglones ofensivos. Sobre todo en un momento donde los jonrones se han devaluado para fines de la inmortalidad. En días pasados, Guillermo Celis analizando en ESPN el rechazo a Mark McGwire decía que en ese mismo caballo se montaran Barry Bonds, Sammy Sosa y Rafael Palmeiro. Y si usted se detiene en Baseball Reference y analiza los numeritos de Palmeiro, no hay dudas que son de un inmortal, pero tiene el manto negro de los esteroides. Es difícil comparar jugadores con miras a la inmortalidad tomando como marco de referencias sus estadísticas, pero es un buen tema de discusión. BIENVENIDO ROJAS VERAS

brojas@diariolibre.com


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

35

Deportes

Bartolo Colón firma con los Medias Blancas Además de los incentivos, recibirá un millón de dólares por una temporada CHICAGO. El dominicano

Bartolo Colón, un ex ganador del Cy Young, firmó ayer un contrato de 1 millón de dólares por una temporada con los Medias Blancas de Chicago.

Ganador de 20 juegos dos veces en su carrera, el derecho podría devengar 2 millones adiciones si cumple un determinado número de innings lanzados. Colón vuelve con los Medias Blancas, club con el cual en el 2003 registró marca de 15-13, 3.87 de efectividad y 173 ponches. También fijó marcas personales de innings (242) y juegos completos (nueve).

Bartolo Colón

El pitcher de 35 años sólo pudo hacer siete salidas con Boston la pasada campaña debido a una molestia en la espalda que lo relegó a la lista de lesionados por tres meses. Terminó con 42 y 3.92 de efectividad en su única temporada con los Medias Rojas. Colón amasa foja de 15097, 4.09 de efectividad y 1.569 a lo largo de 12 campañas. AP

Testigo clave ante jurado del caso Clemens WASHINGTON. Kirk Radomski, un individuo que fue

procesado por trasiego de esteroides, compareció ayer jueves ante un tribunal federal en Washington, donde un jurado de investigación deberá decidir si Roger Clemens deberá ser sindicado por mentirle al Congreso. Radomski, ex empleado de los Mets de Nueva York, fue sentenciado a cinco años de libertad condicional tras declararse culpable de distribución de esteroides y lavado de dinero. Fue escoltado por un policía al salir, pasado el mediodía, de la zona restringida para el jurado de investigación.

Lobos se

Los Tiburones

enfrentarán a los Leones en PR

vencieron a Águilas

SAN JUAN. Los Lobos de

Arecibo se enfrentarán a los Leones de Ponce en la ronda final de la renovada “Puerto Rico Baseball League” luego de ganar su serie semifinal 4-1 sobre los Cangrejeros de Santurce al vencerlos 6-3. El partido se definió en la parte baja de la sexta entrada, cuando empatado a tres carreras, Jesús “Motorita” Feliciano conectó un doble remolcador.

CARACAS. Los Tiburones de La Guaira se convirtieron en los nuevos líderes de las semifinales del béisbol profesional de Venezuela, al derrotar en un cerrado partido a las Águilas del Zulia, por 2-1. El equipo ‘escualo’ sumó su sexta victoria por cuatro derrotas, las últimas cuatro en forma consecutiva, para quedar con medio juego por arriba de los Cardenales de Laras.

Hermosillo toma ventaja de 2-1 MÉXICO. Los Naranjeros de Hermosillo derrotaron 14-9 a los Cañeros de Los Mochis y tomaron ventaja de 2-1 en la serie de semifinales de la Liga de béisbol del Pacífico mexicano pactada a ganar cuatro de siete juegos. Los Naranjeros batearon 21 imparables, incluido un jonrón de Vinicio Castilla, en un partido de 4:50 horas de duración que se ha convertido en uno de los partidos de mayor extensión.

Jesús Guzmán, el Jugador Más Valioso CARACAS. El pelotero Jesús Guzmán ganó el premio

al ‘Más Valioso del Año’ en la temporada 2008-2009 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, informaron fuentes federativas. ‘Chucho’ Guzmán fue la bujía diferencial de los Leones del Caracas desde el comienzo de la temporada, y pese a la llegada de otros peloteros de mucho peso ofensivo.


36

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Deportes AP

Sedefir retomará proyecto de los 115 multiusos este año A pesar que se pagó el dinero, tendrá que invertir RD$154 MM ARCHIVO

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. William

Cabral, dirigente de baloncesto, no ve la hora en que el multiusos de Los Alcarrizos sea terminado para combatir con más herramientas la delincuencia y ofrecer a los jóvenes opciones en la diversidad de deportes que se pueden practicar en la instalación. Pero desde mediados de 2003 en ése aforro no se da un martillazo. Éste es uno de los cerca de 40 multiusos que no han sido terminado a causa de los problemas legales que ha confrontado la empresa Child Safe Produts (CSP) en los Estados Unidos y que, al parecer, la Secretaría de Estado de Deportes ha tirado la toalla y decidirá concluir las obras, cuyo monto final a pagar por el Estado se desconoce. El tres de febrero del año 2007, Felipe Payano anunció un acuerdo con la presidenta de CSP, Frances Guercia, para la terminación de las obras restantes del pro-

El proyecto también incluye 10 pistas de atletismo.

yecto de 115 multiusos, 30 parques infantiles, 10 pistas sintéticas de atletismo y 11 tabloncillos. En ese entonces, el proyecto, que fue iniciado en el año 2002 con un préstamo de US$61 millones del Gobierno con el banco norteamericanos All First Bank, llevaba dos años y cinco meses paralizado. Payano, ministro de Deportes, designó una comisión de abogados y técnicos del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y

Agrimensores (Codia), esta última encabezada por José Torres, para que le rindieran un informe al llegar el PLD al poder en 2004. El abogado contratado por Deportes, Mariano Germán, reveló en ése entonces que el acuerdo establecía que las obras serían terminadas en seis meses gracias a un fideicomiso de US$900 mil pagado por el Estado. Sin embargo, al poco tiempo los trabajos volvieron a paralizarse y en la propuesta programática entre-

gada por Deportes al Congreso para su presupuesto de 2009 se incluyen RD$154,113,686 para los multiusos. Una casilla antes figuran los 115 multiusos, pero en blanco. “Los pasos necesarios que haya que dar lo vamos a dar nosotros”, dijo Payano al ser consultado por DL. “No se han terminado algunos por causas ajenas a nuestra voluntad, problemas de ésa compañía en los Estados Unidos (y) otros problemas que se presentaron por el BNDES de Venezuela, pero estamos trabajando, estamos tratando de lograr todo”, aseguró Payano. CSP, con sede en Nueva York y Florida, no devolvió un correo que DL envió a dos representantes que aparecen en su página en la Internet. Una fuente que pidió el anonimato reveló que los problemas surgidos en CSP fueron de corrupción a lo interno y de índole sentimentales. NPerez@diariolibre.com

Se correrá los días miércoles y domingo.

El Dragueo se inicia el próximo domingo SD. La nueva temporada de

Dragueo 2009 con carreras todos los miércoles y sábados en el Autódromo Mobil 1, comienza el domingo. La información fue dada a conocer por Adam Boddem y Héctor Zayas, organizadores de la carrera del cuarto de milla, quienes anunciaron la participación de 150 vehículos para el fin de semana en un evento que tendrá intensos matches en la pista. Dijeron que este será un año muy promisorio para la disciplina, ya que esperan que Alfredo Najri alcance los siete segundos este año, a bordo de su To-

yota Celica al igual que El General rompa el récord de pista de 7,44, impuesto por el piloto Kevin Still de Saint Thomas, en el 2008. En la categoría Libre Nacional, Plutarco Pimentel y Gutti Turul seguirán con su rivalidad en la pista buscando romper el récord de este último de 8,40 segundos al cuarto de milla. El organizador Adam Bodem vaticinó un crecimiento extraordinario para el 2009 a juzgar por los resultados alcanzados el pasado año, que no obstante haber iniciado por la mitad, representó el resurgir del deporte en el país.

El básquet superior de SFM comienza el 25 Posponen apertura de Cada equipo tendrá un refuerzo criollo, un norteamericano y un dominican york SAN FRANCISCO DE MACORIS. Fue programado para

el 25 de este mes la inauguración del XIV torneo de baloncesto superior con refuerzos de aquí. Será dedicado al secretario administrativo de la presidencia, Luis Manuel Bonetti. El evento que estaba pro-

gramado para el 26 fue anunciado para un día antes por sugerencia del comité organizador para contar con la presencia de connotados funcionarios y autoridades civiles y militares. La licenciada Luz Selene Plata presidenta del comité organizador, dijo que la justa será una de los más exitosas y equilibradas de toda la historia del baloncesto en San Francisco de Macorís. Dijo que la Secretaría

Administrativa de la Presidencia, la de Deportes y otras instituciones se han comprometido con la erogación de los recursos necesarios para que los clubes no incurran en cuantiosas deudas. Afirmó que el nivel técnico del evento será el mejor de todos los tiempos ya que a cada equipo se le permitirá un refuerzo dominicano, un norteamericano y un dominican york. “Esta nueva disposición le dará un excelente nivel

de competitividad en los cinco equipos participantes y de esta manera el publico se interese más en respaldar el evento”. Dijo que para el día inaugural, programada para el 25 de enero, la entrada a los fanáticos será completamente gratis como regalo del gobierno con motivo de la celebración del natalicio del padre de la patria Juan Pablo Duarte. “La cantidad de refuerzos serán una gran atractivo”, destacó Plata.

calentones en Santiago SANTIAGO. La apertura de

los calentones Kendall de dragueo prevista para el próximo sábado fue pospuesta por los trabajos de acondicionamiento de la pista Cibao Racing Tracks, en el aeropuerto viejo. “No podemos terminar a tiempo los trabajos de acondicionamiento de la pista, los empleados trabajan a todo tren, por lo que debemos posponer toda clase de actividades como

estas”, dijo el gerente de Cibao Racing Tracks, Bienvenido Abreu. La apertura de los calentones estaba prevista para el próximo sábado, según el calendario de actividades de Cibao Racing Tracks, sin embargo, todo ha sido imposible por los mencionados trabajos. Abreu, aunque no dio a conocer fechas para los calentones, adelantó que será a principios de febrero.


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

37

Deportes

Francisco García recibe elogios de dirigente interino “Cisco” promedia 11.2 puntos y 3.1 rebotes en 24 minutos desde la banca SACRAMENTO. El dirigente

Rick Apodaca

Apodaca dice que utilizó marihuana en liga Italia CARLOS ROSA ROSA

SAN JUAN. Rick Apodaca ad-

mitió su culpabilidad por el positivo arrojado a marihuana en Italia y pidió perdón en una comunicación escrita a su agente. “Me gustaría pedirle perdón a la gente de Puerto Rico por mis acciones, que han provocado esta suspensión”, empieza el correo electrónico enviado por el jugador desde Italia a su agente José París. “Estoy extremadamente apenado por haber decepcionado a cada una de las personas que han confiado en mí como jugador, pero más como hombre”, continúa el correo. El baloncelista boricua irá a una vista administrativa de la Federación de Italia y aceptará el resultado de la prueba de dopaje realizada el pasado 14 de diciembre en el partido de su club Carife Ferrara ante el Snadeiro Udine. “No vamos a apelar el resultado. Apodaca va a admitir que cometió un error y enfrentará la sanción que la Federación decida aplicar”, declaró París. “Por los pasados meses, tuve mis altas y bajas. Y con esto no quiero justificar mi decisión errónea, pero lo hago para clarificar”, dice Apodaca. “Tomé una pésima decisión que ha afectado a mi familia, a mis compañeros de equipo, y a mí. No creo que una disculpa pueda arreglar todo esto, pero espero que alguien pueda comprenderme. Siento dejar una mancha que no puedo borrar, pero por favor cree que estoy agradecido por la oportunidad que me has brindado para representar tu equipo”. EL NUEVO DÍA

interino de los Kings de Sacramento, Kenny Natt, elogió el desempeño del delantero Francisco García a pesar de reconocer que el NBA dominicano todavía

no se encuentra en plenitud de forma. De acuerdo con una información contenida en el diario “Sacramento Bee”, Natt aseguró que García ha sido crucial durante el final de los últimos partidos, ya que ha sido de provecho como armador y en términos defensivos. El técnico expresó que ha tenido que apelar en gran medida a la defensa de Gar-

Francisco García

cía, pese a que el criollo posee una ofensiva agresiva. De hecho, calificó como un “lujo” el ataque del jugador egresado de la universidad de Louisville que perdió los primeros 17 encuentros de su equipo por una lesión en la pantorrilla derecha. “Él ha trabajado duro defensivamente, aunque no se está recompensando a sí mismo del otro lado de la

cancha”, le dijo Natt al rotativo tras el juego frente a los Mavericks de Dallas, cuando García contribuyó con 17 puntos. García anotó 15 puntos el martes frente a los Magic de Orlando y el miércoles aportó 19 unidades y cinco rebotes en la victoria de Sacramento frente a los Guerreros de Golden State en un choque que se prolongó a tres tiempos extras.


38

DiarioLibre.

Viernes 16 de enero de 2009

Deportes AP

AP

Barrera enfrentará a Amir Khan en marzo LONDRES. El ex siete veces

Lornah Kiplagat buscará retener su título.

Más de 30 atletas élite correrán en PR Lo harán en una prueba de 10 kilómetros, el 1ro de marzo, en Carolina CAROLINA. Más de 30 fon-

distas internacionales competirán este año en la duodécima edición del World’s Best 10K, que será dedicada al pelotero y músico puertorriqueño Bernie Williams, anunció el jueves el comité organizador de la carrera. La carrera a 10 kilómetros se realizará el 1 de marzo, y ya hay más de 2,000 corredores inscritos, informó Rafael Acosta, presidente del comité organizador. Entre los corredores internacionales ya confirmados, Acosta mencionó a los campeones de la pasada edición Lornah Kiplagat y Deriba Mergia, ambos de Kenia. En la rama femenina

también participarán la turca Elvan Abeylegesse, la estadounidense Shalane Flannagan y la rumana Constantina Tomescu. “En general tendremos más de 30 atletas élite. En femenino, de las primeras 10 del mundo tendremos tres en Puerto Rico”, afirmó Acosta al referirse a Kiplagat, séptima en la clasificación mundial; Abeylegesse, cuarta en el mundo; y Flannagan, novena en el mundo. En la rama masculina, aparte de Mergia, aún no se han anunciado los participantes. La carrera repartirá medio millón de dólares en premios. En ambas ramas, el ganador se lleva 20,000, el segundo lugar 12,000 y el tercer lugar 8,000. El corredor que marque menos de 28 minutos ganará 10,000 adicionales y la corredora que haga menos de 31 minutos ganará otros 10,000. AP

campeón mexicano Marco Antonio Barrera se medirá el 14 de marzo con el británico Amir Khan. Barrera, quien en noviembre pasado regresó al boxeo tras un breve retiro al noquear a Sammy Ventura en su primer combate en el peso ligero, será el rival de más cartel que Khan haya enfrentado en su carrera de 20 años. Khan, de 22 años, obtuvo la medalla olímpica de plata en los Juegos de Atenas. Tras sufrir en septiembre último un demoledor nocaut apenas a los 54 segundos de una pelea ante Breidis Prescott, el británico se repuso para conquistar el cetro ligero de la AMB al noquear en el segundo round a Oisin Fagan. Tiene foja de 19-1. “Barrera es más fuerte que cualquier otro boxeador británico”, dijo Khan. “Está en otro nivel y voy a aprovechar la oportunidad con las dos manos. Quiero callarle la boca a mis críticos, demostrarles lo bueno que soy. Tengo algo que demostrar y este el momento de hacerlo”. Barrera tiene 34 años y ha ganado títulos mundiales en tres divisiones diferentes, con 64 victorias en 71 peleas. Ganó su primera corona en 1995, el cetro supergallo de la OMB, y ha enfrentado a rivales de primera línea como Manny Pacquiao, Juan Manuel Márquez y Erik Morales. AP

Roger Federer triunfó con pizarra de 6-3, 3-6, 7-6 (5).

Roger Federer derrota a Fernando Verdasco Nalbandian avanza en Sydney y Serena perdió MELBOURNE. Roger Federer recurrió a un ace en su cuarto match point para ganarle ayer al español Fernando Verdasco en tres sets y avanzar a la final del torneo de exhibición de Kooyong. Tras irse arriba 5-0 en el primer set, el suizo Federer tuvo que transpirar copiosamente para superar a Verdasco por 6-3, 3-6, 7-6 (5) en un torneo que sirve de preparación para el Abierto de Australia que comenzará el lunes. Federer intentará en Australia igualar al récord de 14 títulos de Grand Slam, por ahora en las manos solitarias de Pete Sampras. En la final del Kooyong, Federer quedó a la espera del ganador del duelo entre el chileno Fernando González y el suizo Sta-

nislas Wawrinka. Nalbandian gana SYDNEY. El argentino David Nalbandian avanzó a las semifinales del torneo de Sydney al vencer ayer al australiano Lleyton Hewitt por 7-6 (3), 7-5. Nalbandian, quien busca su décima corona en el circuito, dispuso del astro local en 1 hora y 49 minutos. El argentino, actualmente 11 en el ranking mundial, le quebró dos veces el saque en el primer set a Hewitt, pero el australiano logró reaccionar y forzó un tiebreak. La tónica fue similar en el segundo set en el que Nalbandian quebró temprano en el segundo set, pero nuevamente Hewitt volvió a emparejar. Djovovic, máximo favorito del torneo y quien

se prepara para defender su corona en el Abierto de Australia, doblegó 6-3, 6-4 al croata Mario Ancic. Nieminen avanzó tras el retiro por lesión del francés JoWilfried Tsonga (espalda). Entre las mujeres, la medallista de oro olímpica Elena Dementieva venció a la primera preclasificada Serena Williams 6-3, 6-1. Benesova avanza HOBART. La checa Iveta Benesova se clasificó a la final del torneo de Hobart, donde busca su primer título en cinco años, al vencer 6-1, 6-3 a la eslovaca Magdelena Rybarikova. El torneo tendrá garantizado una campeona checa, ya que Petra Kvitova salió airosa en la otra semifinal al derrotar 6-4, 6-2 a la francesa Virginie Razzano. AP

Los ojos puestos en Murray, en Australia Andy figura como favorito en las casas de apuestas británicas NUEVA YORK. ¿Será este el turno de Andy Murray? Varios de sus colegas piensan que el nacido en Escocia está muy cerca de convertirse en el primer tenista británico en conquistar un Grand Slam desde que Fred Perry se alzó con

Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos en 1936. Y eso podría darse el 1 de febrero con el Abierto de Australia. “Yo pertenezco a la mayoría que piensa que es un asunto de cuándo va a ganar un Grand Slam y no si es capaz de hacerlo”, declaró el estadounidense Andy Roddick tras ser zarandeado por Murray en la final del Abierto de Qatar el fin de semana pasado. Los vientos soplan muy

Andy Murray

a favor de Murray con miras al Open australiano, que arrancará el próximo lunes en el Melbourne Park. Murray se ha erigido como el favorito en las casas de apuestas británicas para quedarse con la corona del primer Grand Slam de la temporada. El motivo es justificado, ya que en los últimos meses Murray ha registrado resonantes victorias sobre Rafael Nadal y Roger Federer. AP


Viernes 16 de enero de 2009 DiarioLibre.

39


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Obama solo verá a Leo Pérez M. Se publicó que el presidente Fernández asistiría a la toma de posesión de Obama, pero eso nunca estuvo en agenda, además de que no era posible, pues no se convida a mandatarios extranjeros. Pero sí hubo una invitación a Temo, de parte del Partido Demócrata y en su condición de secretario internacional del PLD, que de-

clinó por estar afanado con la Cumbre. También se convocó a empresarios pero éstos salieron huyendo cuando se enteraron de la contribución que había que hacer. Cincuenta mil dólares no son paja de coco. La presencia dominicana, por tanto, será escasa. Ahora, quien sí es seguro

que va es un personaje que sus amigos más cercanos llaman (en chercha) Garganta Profunda, por sus vinculaciones con las altas es-

feras del flamante oficialismo norteamericano. Leo Pérez Minaya no sólo estará en los ceremoniales, sino que forma parte de varias de las comisiones que tienen que ver con las celebraciones. Además de que conoce más de la mitad de los nuevos funcionarios de la Casa Blanca. ¡Ojos al Cristo, pues!

Estados Unidos Espionaje con ternura

España ¡Una salida de madre!

OMAHA. Un residente de Omaha interpuso una demanda en la que acusa a su ex esposa y al padre de ésta de ocultar un grabador dentro del osito peluche de su hija para espiarlo. La demanda presentada la semana pasada ante un tribunal sostiene que Dianna Divingnzzo y su padre trataron de usar las grabaciones del juguete en el juicio por divorcio de la pareja.

PONTEVEDRA. La Policía de Pontevedra detuvo a una mujer de 53 años, vecina de la urbanización de Monte Porreiro, en Pontevedra, como presunta autora de una simulación de delito por fingir su propio secuestro para llamar la atención de su hijo y que éste regresara al domicilio familiar, según fuentes de la investigación.

El hombre está pegado con coquí en el nuevo gobierno

Viernes 16 de enero de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Alemania ¡Cuidado con esos adornos! BERLÍN. Los adornos me-

tálicos que se implantan como “piercing” en la nariz, las cejas o en el rostro en torno a la boca resultan peligrosos a muy bajas temperaturas y pueden provocar lesiones por congelación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.