Diario Libre
Lunes 19-1-2009 N°2332, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
Avanzan preparativos de la Cumbre. P4
Cuando el dolor llega a los músculos. P26
Lotería no reporta sus beneficios a la SS. P6 Mocanos definen un plan de prioridades. P12
Análisis de las causas y consecuencias de la victoria de Obama. P24
El FMI pide un control menos estricto de la tasa de cambio Afirma que eventualmente se deberían controlar importaciones SD. El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la primera revisión del monitoreo post programa en la República Dominicana, y sugirió a las autoridades que consideren un control menos estricto del tipo
de cambio, a fin de amortiguar potenciales “shocks” externos y facilitar la conducción de la política monetaria. En la evaluación que hizo el FMI a la carta de Políticas que envió el Gobierno, advierte que ante la in-
Contrato de RD$23 MM, Indrhi lo eleva a $120 MM
certidumbre que rodea a las perspectivas económicas mundiales, y en caso de que el país no obtenga el financiamiento necesario para equilibrar la cuenta corriente, obligaría a que las importaciones tengan que contraerse. Sin embargo,
el FMI mostró satisfacción con la política macroeconómica para este año, que tiene por objeto rebalancear la política fiscal y monetaria, así como posicionar al país para sortear el deterioro de su entorno externo. P20 NELSON SOSA
El director del Indrhi, Héctor Rodríguez Pimentel, confirmó a DL que el contrato fue otorgado sin concurso por un decreto de Poder Ejecutivo para la construcción de obras de emergencias, luego del paso de las tormentas “Olga” y “Noel”. P6
declaración de independencia”, libre de prejuicios, discriminación y visiones estrechas.Ayerseiniciaronlosfestejos para su juramentación mañana como presidentede EE.UU. P16,18
Juez decidirá hoy recurso que pide dejar libre a Florián SD. El juez interino del Tribunal de Ejecución Penal de San Cristóbal, Leonardo Antonio Guzmán, se apresta a decidir hoy si acoge la petición de libertad condicional que hizo el convicto Rolando Florián Féliz, condenado a 20 años de prisión por narcotráfico. En tanto, el Ministerio Público interrogará al procurador adjunto que favoreció la libertad. P8
Inauguran la terminal de cruceros de Sansoucí SANTO DOMINGO. Con la presencia del presidente Leonel Fernández fue inaugurada ayer la nueva terminal de cruceros Sansoucí, que incluye la renovación del puerto de Santo Domingo y los trabajos de dragado. La inversión en esta primera etapa es de US$45 millones. P20
Obama promete a EE.UU. “nueva independencia” WASHINGTON. BarackObama finalizó aquí ayer un recorrido de 220 kilómetros, siguiendo la misma ruta histórica de Abraham Lincoln desde Filadelfia, donde prometiótraeralpaísuna“nueva
Toros van hoy a un desempate frente a los Gigantes. P.37
Ecos.
Completo y gratis
SD. El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), amplió un contrato de RD$23.6 millones a RD$120. 6 millones, para la reconstrucción del Sifón del Canal Nizao-Najayo, mediante un addéndum firmado seis meses después del documento original.
Deportes.
LA SOBERANA ESPAÑOLA EN RD SD. La Reina Sofía de España, a su llegada ayer a las 5:35 pm al Aeropuerto Interna-
cional de Las Américas en una visita para supervisar los proyectos de cooperación que ejecuta el gobierno español en el país. La soberana visitará barrios de Santo Domingo Este y San Cristóbal, y mañana se reunirá con el Presidente Fernández. P8
Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 16 24 26 36
02
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano ualquier estrategia para reducir la pobreza intergeneracional debe centrarse en el trabajo, no en la asistencia social, no sólo porque el trabajo da independencia e ingresos sino también porque el trabajo aporta orden, estructura, dignidad y oportunidades de crecimiento a la vida de las personas”. Quien así piensa es Barack Obama, presidente de los
“C
Estado Unidos a partir de mañana, 20 de enero de 2009, el primer presidente negro. Que sea negro, parece para unos su mayor mérito y basta para que otros, de entrada, lo rechacen. Bueno, pues a partir de ahora da igual que sea negro o no. Si eso le valió puntos extras en la campaña o por el contrario le restó votos, ya no importa. Ahora lo que cuenta es lo que piense y decida.
OBAMA Y LAS LIMOSNAS Y esa frase, extraída de su libro “La audacia de la esperanza”, es magnífica. Deberían grabarla en la puerta del Congreso, del Palacio Nacional, de todas las instituciones públicas, en las sedes de los partidos, porque es uno de nuestros grandes problemas. La asistencia social es la excusa de nuestros gobiernos y partidos para cultivar el clientelismo más casposo, que nos mantiene empobreci-
dos, y estancados en la incompetencia. La caridad mal entendida se disfraza de asistencia social y suple la verdadera justicia social, término ausente del diccionario mental del político actual. (Y además nos sale a usted y a mi carísima, porque encima, pagamos con nuestro dinero el beneficio personal de quien la otorga y no de quien la recibe.)
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
Santoral:
estudiará la situación de la educación pública.
Santos Octavio, Augusto, Canuto, Mario y Genaro. Santas Marta y María.
Internacionales:
Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1822: Es izada en Santo Domingo la bandera de Haití, por las fuerzas del presidente Jean Pierre Boyer. 1863: Juan Pablo Duarte, recibe en Caracas la noticia de que los dominicanos se hayan jubilosos de saber su disposición de luchar por la independencia por segunda vez. 1864: Duarte autoriza que su secretario Manuel Nemencio Rodríguez, a reciba mil pesos del vicepresidente venezolano Antonio Guzmán Blanco, para la causa dominicana. 1881: El Presidente Meriño deja instalada en Santiago una escuela normal, bajo la orientación del educador puertorriqueño Eugenio María de Hostos. 1917: El capitán H. S. Knapp, jefe del Gobierno militar norteamericano en Santo Domingo, anuncia la creación de una comisión que
1881: En la guerra chilenoperuana, luego de dos días de combates, tropas chilenas se apoderan de Lima. 1888: El Congreso español aprueba la abolición de la esclavitud en Cuba. 1899: Los supuestos restos de Colón llegan a Sevilla. 1921: Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador firman un pacto de Unión. Nacieron un día como hoy:
El ex militar constitucionalista y catedrático Jesús de la Rosa Canó, el empresario Ramón E. Prieto Vicioso, el abogado y ex senador del PRD, César Augusto Matías Pérez, el ingeniero dirigente del PLD, Euclides Sánchez Tavárez, el psicólogo José Rafael Santos, el joven Johan Félix,el periodista Marcelo Abreu, la estudiante Astrid Patricia Féliz Belliard; la economista Belkys Román De Laoz, y la estudiante Elisabeth Castro Acosta.
Números premiados (18-01-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
9 29 2 30 SUPER PALÉ 71 29
4 72
LOTO POOL
04
10
14
16
17
SUPER KINO TV
47 32 52 60 78 10 63 20 28 54 39 65 42 34 37 41 56 02 79 13
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 18 Chubascos por la tarde OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
24/15 8/3
Nueva York 0/-6 San Juan 28/23
Agenda
¡Vaya perla!
Rueda de prensa Foro Social Alternativo. Posición sobre Cumbre. CMD, 9:00 am.
“Lo que pasa es que nadie sabe a qué intereses está respondiendo el señor Pepe Goico con esa actitud. Como hemos dicho, estamos juntos pero no revueltos”.
Acto traspaso de bienes Baninter de la Oficina de Custodia de Bienes Incautados a Comisión de Liquidación. C/Las Naranjas No. 12, Residencial Alameda. 10:00 am. Firma convenio Medio Ambiente y EGEHID. Sede CDEEE. 10:00 am. Sorteo público para construcción cárcel de Moca. Auditorio Procuraduría. 5:00 pm.
Félix Damián Olivares, abogado de la esposa de Quirino, sobre el incidente procesal presentado por los abogados de Pepe Goico, lo que ha retraso el juicio.
El Espía Los agentes de la Amet pasaron un fin de semana “relax”. Todo indica que la situación de su director “con los americanos”, contribuyó a que los oficiales superiores bajaran la guardia, ya que su jefe no estuvo disponible durante todo
Avanzan preparativos de Cumbre “fuerzas vivas” El PRD se reunirá mañana para decidir si participa SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Con los
temas de la producción, el empleo, la competitividad, la seguridad ciudadana y el sistema eléctrico nacional, la comisión designada por el Poder Ejecutivo, para organizar una Cumbre de las “fuerza vivas”, tiene todo prácticamente listo, a pesar de la no confirmación para participar del principal partido opositor, el PRD y la reticencia de otros sobre sus resultados. La comisión encabezada por el secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, e integrada por monseñor Agripino Núñez Collado, Antonio Isa Conde y José del Castillo ya han cursado las invitaciones al sector empresarial, los partidos políticos, la Suprema Corte de Justicia, el Congreso y diversas entidades que agrupan a los comerciantes, los síndicos y otras de la sociedad civil. Sobre la Producción, Empleo y Competitividad;
el fin de semana. El que trabajó mucho fue el relacionador público de la entidad, de apellido Medina, que hizo todo lo posible para quedar con sus colegas de los medios de comunicación, pero a Bencosme Candelier se lo tragó la tierra.
PARTICIPARÁN
A la cumbre convocada por el Presidente Leonel Fernández han confirmado su participación el sector empresarial y diversas entidades de la sociedad civil. El jefe del Estado espera que la cumbre de “fuerzas vivas” que él convocó vaya más allá de los discursos y aporte una guía para las soluciones nacionales. También el oficialista Partido de la Liberación Dominicana designó una comisión encabezada por el ex secretario de la Presidencia Danilo Medina, para que participe en el evento. Los reformistas también integraron una comisión para participar en la Cumbre y adelantaron su respaldo a los temas que se han priorizado para la discusión.
Temístocles Montás, secretario de Economía, encabeza la comisión organizadora.
Montás afirmó que se precisará de políticas para apoyar al sector productivo. Siguió con el ámbito social, planteando para este año el imperativo de evitar retrocesos en los indicativos de pobreza y las desigualdades, así como garantizar un adecuado régimen de protección social.
Cumbre y reforma Representantes de cuatro asociaciones empresariales vinculadas a la exportación de bienes, presentaron sus propuestas a funcionarios del Gobierno, en el marco de las actividades previas a la cumbre . Las asociaciones de Industrias, Dominicana de Exportadores, Dominicana de Zonas Francas y Junta Agroempresarial Dominicana presentaron temas sobre suministro eléctrico eficiente, acceso a financiamiento, equidad ante competidores, adecuación laboral, entorno macroeconómico competitivo, competencia en transporte de carga, facilitación del comercio, promoción oferta exportable y capacitación
recursos humanos. A su vez, los industriales de Herrera y la Federación de Asociaciones Industriales (FAI) reclamaron detener el proceso de reforma constitucional hasta que culmine la “Cumbre de las Fuerzas Vivas”, pues se prevé que de ese escenario surjan acuerdos que enriquecerían las sugerencias de cambios a la carta magna presentadas al Congreso Nacional por el presidente Leonel Fernández. Mientras el vocero del Bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana, Luis René Canaán Rojas, afirmó que la reforma a la Constitución y la Cumbre se llevará a cabo simultáneamente sin interrupción una de otra.
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), Ricardo Rosario, anunció que participará en la cumbre donde llevará su propuesta de Seguridad Alimentaria y la firma de un Pacto Económico y Social. Los denominados partidos minoritarios también fueron invitados al evento, pero no todos han confirmado su participación, aún. El Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) acudirá al diálogo mientras que el Partido Nacional de Veteranos y Civiles manifestó que asistiría a la cumbre si es invitado por el Gobierno. La Cumbre comienza el próximo martes 28 en un hotel de la capital, evento que quedará abierto con la presencia del presidente Leonel Fernández y funcionarios de diversas áreas del Gobierno. No obstante, la fecha de término queda indefinida, pues los debates serán largos.
CP del PLD espera hoy las explicaciones de Williams SD. El presidente del Se-
nado, Reinaldo Pared Pérez, entiende que sería “precipitado” que mañana la comisión de Ética de ese organismo pueda ofrecer un informe de las investigaciones que realiza sobre la denuncia de que el legislador Alejandro Williams es investigado por agentes federales por un supuesto fraude al Medicaid en los Estados Unidos. Mientras que el senador tiene que presentarse esta noche ante el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana a explicar su situación. Pared Pérez dijo que si de aquí al martes hacen las investigaciones y en esas indagaciones llegan a la conclusión de que hay rendir un informe en la dirección que sea, “esperaremos entonces”. “Yo no quiero emitir un juicio que se interprete como una intromisión frente a una comisión que he apoderado. Yo no creo que el martes ellos vayan a rendir su informe, pues creo que sería un poco rápido”, expresó el presidente del Senado. Pared Pérez dijo que el Senado no han recibido ninguna información sobre la supuesta investigación de que es objeto en Nueva York y que a pesar de que Williams fue muy categórico en negar las imputaciones en la sesión del pasado jueves, debió acompañar sus declaraciones de una documentación que las avalaran, como certificaciones de los organismos correspondientes, que dijeran que no tiene asuntos pendientes en Estados Unidos. SA
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
05
Noticias ANEUDY TAVÁREZ
Robert Fannin se va mañana TOMÁS VENTURA
SANTO DOMINGO. El emba-
jador de los Estados Unidos en el país, P. Robert Fannin, sale mañana del país con destino a la Florida. De acuerdo a datos suministrados en el Aeropuerto Internacional de las Américas, Fannin abordará el vuelo 680 de American Airlines, junto a su esposa Elizabeth Wilkinson Fannin. Se espera que los esposos
Uno de los Parquímetros colocados a los laterales de la Plaza Valerio, en La Joya.
Cabildo de Santiago revisará contratos de parquímetros Comité denuncia que atropellan a los usuarios MERCEDES GUZMÁN
El Ayuntamiento de Santiago revisará el contrato con la Blue Parking Caribbean, a solicitud del Comité Permanente de Defensa del Espacio Público, que en los últimos meses ha desarrollado un plan de lucha por supuestos atropellos a los usuarios del Sistema de Estacionamiento Regulado y en contra de la extensión de los parquímetros a otras comunidades. En representación del comité, el regidor Hipólito Martínez, dijo que el próximo 22 del mes en curso, los ediles se reunirán para revisar el contrato que según el vocero, está plagado de vicios. En primera instancia, la organización cuestiona el destino de los fondos que en su mayoría sirven para engrosar las arcas privadas.
ANULACION
SANTIAGO.
El Comité de Defensa del Espacio Público dijo que pedirán la anulación del Contrato para que sea el Ayuntamiento quien asuma el control de los parquímetros, y que éstos sólo sean colocados en la zona comercial. Este caso también está en manos de la Suprema Corte de Justicia, que está pendiente de fallo para el próximo 14 de febrero.
“Según el informe del Ayuntamiento, del dinero recaudado se destinan dos millones cuatrocientos mil para la Blue Parking, y sólo 700 mil van a parar al Ayuntamiento”. Hipólito Martínez asegura que el contrato, viola la Constitución de la República, porque fue firmado
por el síndico 45 días antes de ser conocido y aprobado por el Consejo, no aparece la firma del presidente del Consejo edilicio, y además viola la constitución porque usa el espacio público en provecho de particulares y cobra multas sin intervención de un tribunal. El comité refuta que la empresa tenga intenciones de extender la colocación de los aparatos, puesto que ya en sectores como Los Pepines y La Joya, hay aparatos que no están funcionando por la oposición de la comunidad. Recordó que aunque el contrato establece que estos aparatos sólo serían colocados en zonas comerciales, el Ayuntamiento aprobó la colocación de dos mil, y de esta cantidad sólo hay instalados 692, quedando pendientes 1,378 parquímetros.
Fannin estén en la terminal las 8: 30 am. Robert Fannin, quien fuera designado como embajador de los Estados Unidos en sustitución de Hans Hertel hace un año, dejará la sede diplomática precisamente el día de la toma de posesión del nuevo presidente norteamericano Barack Obama, quien recibirá el mando por parte de George W. Bush. Antes de
su salida del país, el embajador Robert Fanin y su esposa ofrecieron una recepción en su residencia. El pasado fin de semana visitaron la ciudad de Santiago, donde agotaron una apretada agenda de actos de despedida de su misión en el país. El diplomático y su esposa visitaron el pasado viernes al gobernador de Santiago, José Izquierdo, y a otras personalidades.
06
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Noticias
Senado conoce mañana ley convoca Asamblea
SANTO DOMINGO. Amparado
El proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional va en segunda lectura SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Senado
se propone conocer mañana, en segunda lectura, el proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional y convoca a la Asamblea Nacional Revisora. El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, convocó para las tres de la tarde y en esa sesión se conocerán otras iniciativas importantes pendientes. Los senadores aprobaron el proyecto de ley, en primera lectura en una sesión extraordinaria celebrada el jueves de la pasada semana, con el apoyo de los reformistas y el voto en contra de los perredeístas. El proyecto aprobado se resume, según el informe,
La Lotería no cumple disposición ley S. Social
El presidente del Senado convocó para mañana a las 3:00 pm.
en el fortalecimiento institucional, la adecuación de los tratados internacionales, el estado de derecho , el cumplimiento de la ley, la transparencia, el sistema de pesos y contrapesos y la incorporación de nuevas figuras jurídicas. El informe, que deberá ser conocido junto al proyecto, expresa que será un instrumento para el desarrollo integral de la nación, la sociedad, la familia y el individuo. El proyecto que declara la necesidad de la reforma
constitucional fue sometido por el presidente Leonel Fernández el 18 de septiembre del pasado año y una comisión bicameral encabezada por los titulares del Senado, Reinaldo Pared Pérez y de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, estudió la pieza que se discute en el Senado. Luego de su aprobación el proyecto será enviado a la Cámara de Diputados donde deberá ser aprobado en dos lecturas y posteriormente enviada al Ejecutivo para su promulgación.
en sus propias disposiciones, la administración de la Lotería Nacional incumple con lo que establece el artículo 20 de la Ley 87-01 de Seguridad Social sobre las aportaciones que deben hacer al sistema por el cobro de los impuestos a las ganancias de los premios mayores y a los juegos de azar autorizados. El tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdalá, lo confirma y explica que ninguna administración lo ha hecho alegando que no cumplen la disposición porque tienen su propio plan de asistencia social. Con sus disposiciones legales, las autoridades de la Lotería colocan a esa institución por encima de lo que establece la Ley 87-01 que en el párrafo primero del artículo 20 establece que el organismo benéfico será administrado en beneficio del sistema de seguridad social. El pago se debe hacer a través de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y por si cualquier razón, dentro de los tres días hábiles de cada mes no se cumple, el tesorero podrá pedir la intervención del Contralor General de la República para que demande al organismo.
Aumentan contrato a RD$120.6 millones SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), amplió un contrato de RD$23.6 millones a RD$120. 6 millones, para la reconstrucción del Sifón del Canal Nizao-Najayo, mediante un addéndum adicional firmado seis meses después del documento original. El contrato número 11493 fue firmado el siete de diciembre de 2007. La empresa beneficiaria es VHB constructora CxA, que está representada por el señor Víctor Hugo Batista Linares, compañía que fue contratada sin concurso y a la que posteriormente, el 27 de mayo de 2008, se le adjudicó un addéndum para la misma obra por RD$120.6 millones. El nuevo contrato expresa en uno de sus considerandos que “durante el período transcurrido desde la firma del contrato original, el Indrhi ha podido elaborar un diseño al cual contempla obra hidráulica permanente, duradera y con todos los niveles de seguridad en una obra de ese tipo.
Reacción El director del Indrhi, Héc-
Héctor Rodríguez Pimentel
tor Rodríguez Pimentel, confirmó a DL que el contrato fue otorgado de grado a grado y sin concurso, amparado en un decreto de Poder Ejecutivo que así lo ordenaba, para la construcción de obras de emergencias, luego del paso de las tormentas “Olga” y “Noel”, ocurridas a finales del 2007. Dijo que el incremento del monto en RD$120 millones obedece a que se diseñó para reparar 50 metros del sifón, pero posteriormente se comprobó que eran 160 metros y por eso se hizo un addéndum para presupuestar lo real. “Y por eso es que se ve ese salto, que señalan como extraño, eso no es extraño en las obras de ingeniería hidráulica”, agregó.
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Noticias NELSON SOSA
PL. Pregunta Libre
¿De dónde se extrae la droga heroína? LUIS MANUEL RODRÍGUEZ.
La Reina Sofía de España (centro) junta al embajador español en RD, Diego Bermejo (izquierda).
Reina Sofía llega a RD en visita de dos días La monarca española agotará una apretada agenda hasta mañana, cuando partirá a Haití TOMÁS VENTURA
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. La Reina Sofía de Es-
paña, arribó en la tarde de ayer al país en una visita oficial de 72 horas con el propósito de conocer y supervisar los proyectos de cooperación que ejecuta el gobierno español en República Dominicana. La soberana española llegó a las 5:35 de la tarde por la terminal del Aeropuerto Internacional de Las Américas, en un vuelo de la Fuerza Aérea Española. Cinco minutos después aterrizó otro avión que la escoltaba. La Reina Sofía fue recibida en la rampa Este de la terminal en medio de un amplio dispositivo de seguridad y escoltada por oficiales y miembros de los organismos de seguridad del Estado, así como por su escolta personal. Al recibimiento de la Reina asistieron el embajador de España en la República Dominicana, Diego Bermejo Romero de Terreros, y el vicecanciller José Manuel Trullols, encabezando la comitiva de recibimiento y bienvenida. Acompañaban a la Reina Sofía la señora Soraya Rodríguez, secretaria de Estado de Cooperación Internacional, y otros funcionarios españoles.
La visita de Reina se extenderá hasta mañana. De acuerdo a la agenda programada su primera actividad será hoy a las 9:30 de la mañana con un visita a la escuela Angélica Massé, de Villas Agrícolas, que funciona en un local cons-
HIJA DISTINGUIDA DE SDE El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) en atención a la visita que hará la Reina Sofía de España al municipio la declaró “Visitante Distinguida y Meritoria” y aprobó declarar el 20 de enero como “Día de Regocijo Popular en el Municipio” como sentimiento de gratitud de los munícipes hacia Su Majestad y al hermano pueblo español. El año pasado la ayuda del Gobierno español al país fue de unos 23 millones 200 mil euros en proyectos de educación, saneamiento básico y salud, apoyo a los sectores de cultura, género y desarrollo y en el 2009 plantean mantener la misma cantidad de recursos. España participa en el municipio en varios proyectos sobre el desarrollo de la mujer rural y la expansión empresarial en sectores de escasos recursos económicos a través de microcréditos, que en este país se realizan a través de Promypime y el Banco de Reservas.
truido por la Agencia Española de Cooperación (AECID) a un costo de 150 mil euros. Una hora más tarde la monarca prevé presentarse en San Cristóbal, donde se ejecutan acciones contra el trabajo infantil y de dotación de infraestructuras para familias afectadas por la tormenta “Noel”, con una inversión de 538 mil 700 euros. Aquí también se construyó con fondos españoles dos centros comunitarios y escuelas infantiles con aulas para preescolar y salas de tarea. Las principales beneficiarias son las madres solteras que tienen que hacer frente a su situación de pobreza. En las primeras horas del día de mañana descenderá por el barrio Vietnam, de Los Mina, hasta el margen del río Ozama. Lo hará a través de unas escaleras construidas con fondos de su país. Encuentro con Leonel El martes la Reina Sofía tiene prevista una audiencia con el Presidente Fernández y la Primera Dama, Margarita Cedeño, a las 11:00 de la mañana. Luego la monarca española visitará la oficina de la Primera Dama. Aquí verá un breve material audiovisual sobre los programas que ejecuta el Despacho de la Primera Dama con el apoyo financiero de comunidades autónomas y municipios de España.
La heroína se obtiene de la morfina que se aísla del opio extraído de las cápsulas de adormidera o amapola (papaver Somniferum). El cultivo de esta planta se extiende por Asia menor, India y Extremo Oriente. El opio es una de las drogas más empleadas históricamente. Su uso como droga se extendió por Europa a finales del siglo XVIII, pero es a principios del siglo XIX cuando tienen lugar en China los primeros problemas de toxicomanía por esta droga. Como consecuencia de los intereses comerciales de Inglaterra se produce la entrada masiva de Opio en China, lo que trajo como consecuencia un aumento del 6,000% de opiómanos en tan solo 28 años. En el año 1906,
el científico alemán F.W. Setürner aisló la morfina. Debido a sus potentes propiedades analgésicas pronto empezó a utilizarse entre los heridos de las guerras, lo que provocó los primeros casos de morfinomanía, aunque el uso de la morfina se extendió también entre la población civil. En 1874, otro científico alemán, Heinrich Dreser, descubrió la heroína investigando la obtención de un derivado opiáceo con las propiedades analgésicas de la morfina, pero que careciese de la acción adictiva. Con los primeros ensayos del producto se creyó haberlo conseguido, pero pronto empezaron a aparecer los primeros problemas y se vio que la heroína era un producto mucho más adictivo que la morfina.
¿Dónde se instaló el primer semáforo? CARLOS MARTÍN PÉREZ.
La palabra “semáforo” es de origen griego. Viene de sema (señal) y phorus (llevar), es decir que un semáforo “lleva las señales”. Existen dos versiones sobre el primer semáforo. Unos señalan que fue en la ciudad norteamericana de Boston, en 1840. El mecanismo para regular el tráfico se componía de dos tablillas (Go y Stop) que subían y bajaban alternativamente. Otras versiones cuentan que el primer semáforo podrían considerarse las luces de tránsito que se habían instalado en el exterior del parlamento británico de Westminster; obra del ingeniero J.P. Knight, especialista en señales de ferrocarril. Éste aparato
empezó a funcionar el 10 de diciembre de 1868 e imitaba a las señales de ferrocarril y sólo usaba las luces de gas rojas y verdes por la noche. Con el paso de los años estos colores se han transformado en un código internacional de identificación de riesgo que no sólo se usa en los semáforos. Así, por ejemplo, la luz amarilla indica precaución, el rojo es peligro como el código rojo del ejército y también porque este color tiene una gran longitud de onda y alcanza rápidamente a los ojos, mientras, que es el color que más contrasta con el rojo, pasó a significar todo lo contrario: sin novedad, sin riesgo.
Dirija sus preguntas a acardenas@diariolibre.com Annet Cárdenas
Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
Rolando Florián Féliz
Juez decide hoy si Florián obtendrá su libertad FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. En medio de una petición de suspensión del procurador adjunto de la Corte de Apelación de San Cristóbal que dictaminó a favor de la libertad condicional del convicto Rolando Florián Féliz, el juez interino del Tribunal de Ejecución Penal de esa jurisdicción se apresta a decidir hoy si acoge la petición. El magistrado Leonardo Antonio García Cruz emitirá su fallo hoy a las 9:00 de la mañana, con la comparecencia de Florián Féliz, quien guarda prisión en la cárcel de Najayo. Mientras que el procurador adjunto de la Corte, William Lara, que favoreció la libertad condicional del condenado a 20 años de prisión por una embarcación de 953 kilos de cocaína en el barco Phoenix, será interrogado hoy por una comisión de dos procuradores adjuntos, designados por el procurador Radhamés Jiménez Peña. Los procuradores adjuntos Bolívar Sánchez y Henry Cerda examinarán las motivaciones que tuvo Lara para variar la línea del Ministerio Público. El dictamen ha originado un gran escándalo en las esferas del MP, puesto que se alega que Florián Féliz no ha mostrado un comportamiento que lo haga merecedor de la decisión. Argumentan que el convicto supuestamente ha mantenido sus operaciones de narcotráfico desde la cárcel, ha agredido a oficiales superiores dentro del penal y ha mantenido una actitud desafiante, incluso en contra de jueces.
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Noticias ANDRÉS TERRERO
Carretera SD-Samaná requiere ‘encache’ en más de 14 tramos Obreros que hacen esas labores llevan seis meses sin cobrar EDUARDO ENCARNACIÓN
JOSÉ JAVIER
SAMANÁ. La falta de “enca-
che” de la carretera Juan Pablo II, que une a Santo Domingo con esta provincia turística representa, en un futuro cercano, un peligro para los automovilistas que transitan por la zona, por lo que las autoridades deben de tomar en cuenta el problema y resolverlo antes de que ocurran accidentes. Pasado el cruce de Monte Plata, la carretera, construida por el Consorcio del Nordeste a un costo de US$150 millones, requiere ser “encachada” en más de 14 tramos de ambos lados, para evitar que los deslizamientos o derrumbes puedan interrumpir el paso por esa avenida turística. En el trayecto de la carretera se observan brigadas, algunas limpiando canales, que se han llenado de tie-
Cerrarán por un tiempo la cárcel Najayo hombres
Obreros trabajan en la limpieza de deslizamiento de tierra.
rra, deslizada por la gran cantidad de lluvia que cae en la zona, que al decir de los lugareños es casi todos los días, porque el área pertenece al Parque Nacional Los Haitises. Pero también las obras de “encaches” pequeños se encuentran semiparalizados porque el Consorcio se ha atrasado con los pagos que debe realizar a los tra-
bajadores y al maestro constructor, que lleva más de seis meses sin recibir un centavo. Pedro Nolasco Martínez, quien dijo que es maestro constructor y trabajó en el puente Gonzalo y en los demás puentes de la carretera, informó que lleva seis meses sin cobrar y que le adeudan alrededor de 40 mil pesos, aunque le die-
Grupos paralizarán la provincia Montecristi
Dicen que la protesta por el arreglo de las de la República, Radhamés Jiménez Peña, dispuso el calles la convertirán cierre temporal de la cár- en “fiesta popular” SD. El Procurador General
cel modelo de Najayo Hombres, para internos de nuevo ingreso, a fin de disminuir el hacinamiento y descongestionar esa institución penitenciaria, informó la Dirección General de Prisiones. La medida tiene aplicación inmediata y urgente, en relación a los justiciables del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo, pero no se aplica a los de San Cristóbal, por razones de logística y para contribuir a la celeridad de la administración de justicia, especifica una nota de prensa de la Dirección General de Prisiones. Najayo, con tres grandes áreas, Najayo Menores, Najayo Mujeres y Najayo Hombres, es el segundo en volumen de internos de los complejos carcelarios que tiene el país.
MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. Bajo el lema de
“Año nuevo, carretera nueva”, la provincia de Montecristi será paralizada por organizaciones sindicales, eclesiales, culturales y campesinas en protesta por las condiciones de las calles y avenidas de la Línea Noroeste. La “Fiesta Popular”, como le llama el padre Tony Ramos, es organizada por el Movimiento por el Desarrollo de Montecristi que agrupa desde montoconchistas y amas de casas de los diferentes municipios. Ramos informó que la huelga se realizará de manera inesperada, un lunes o un viernes, que es cuando hay mayor actividad comercial en la zona, para
El emblemático reloj.
que las autoridades valoren el aporte económico que hacen a la Nación. Agregó que aunque ese día sólo podrán transitar los miembros de la prensa, las ambulancias y los bomberos, tienen programada una protesta cívica, pacífica, caracterizadas por juegos y actividades sociales en las calles. “Ese día las vías serán utilizadas para una misa, juegos de dominó y de pelotas, entre otros juegos populares”, dijo.
ron la esperanza de que el próximo viernes pagarán. Expuso a Diario Libre que tenía una brigada de cinco trabajadores que trabajaban en encache en el puente Gonzalo, pero que lo dejaron solo ante el atraso y falta de pago del Consorcio. “Ellos no quieren trabajar porque no le pagan y yo estoy sólo y hago lo que puedo, pero me deben más de cuarenta mil pesos”, repitió con insistencia. A largo de la carretera son mínimas las casas nuevas de tabla de palma y de zinc que se levantan en la zona. Tampoco se observa que haya crecido el número de negocios nuevos en la zona. Según campesinos de la zona, las autoridades han sido muy celosas y cualquiera que quiera poner un “negocito” se ve en serio problema.
Mueren al caerle pared y ahogarse en cubeta SD. Una niña de siete años murió ayer al caerle encima una pared de una casa en construcción, ubicada en la calle San Juan de la Maguana esquina 39, del sector Cristo Rey, en esta capital, informó la Policía. La víctima es Emely Esmeralda Abreu Peña, quien falleció a causas de golpes contusos en distintas partes del cuerpo, conforme certificó el médico legista actuante. Las investigaciones preliminares dan cuenta que el menor se encontraba jugando en la referida vía cuando la pared se desplomó. Por otro lado, la Policía reportó la muerte del infante haitiano Leonel Pierret Eliseo, de un año, luego que cayera dentro de una cubeta con agua mientras jugaba en el interior de su vivienda, ubicada en la calle Principal del barrio La Barquita, en Los Minas, Santo Domingo Este.
Marisol Tobal, procuradora general adjunta.
Doce mil querellas por manutención Generalmente los abusos a menores vienen del entorno familiar, según estima FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Más de 12
mil querellas en contra de padres irresponsables fueron sometidos en el 2008 por ante los juzgados de Paz del país por incumplimiento de la pensión alimentaria, equivalentes a un aumento de unos 1,000 casos con relación al 2007. Los padres sometidos por manutención tienen impedimento de salida, hasta tanto cumplan con las disposiciones del Código del Menor, declaró la directora nacional de Niños, Niñas y Adolescentes de la Procuraduría General de la República. Marisol Tobal comenta que para un padre
LAS DISCOTECAS
En cuanto a los operativos en contra de la presencia de menores en discotecas, Marisol Tobal, dijo que tuvo su mayor manifestación en diciembre, cuya cantidad llegó a alrededor de 500 casos. Sin embargo, comentó que diferente a años anteriores, ahora los adolescentes se están dirigiendo a los billares y a los bares, donde también se prohíbe la entrada de éstos. Llamó a los establecimientos de diversión a no permitir la entrada de menores.
poder salir del país con ese problema pendiente, no se debe tener deuda de pensión alimentaria y hacer un adelanto por un año de la deuda. Mientras que los abusos contra niños, niñas y adolescentes ascienden a más de 1,600.
Critican incidentes en el caso esposa Quirino FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La esposa del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo se ha convertido en un rehén de un incidente procesal promovido por el coronel retirado Pedro Julio Goico Guerrero y Bienvenido Guevara Díaz (Maconi). La consideración es del abogado de la defensa de Belkis Elizabeth Ubrí Medrano, Félix Damián Olivares, quien considera que el ex jefe de avanzada del ex presidente Hipólito Mejía sabía de todos los trámites del retiro de la acusación por ante la Segunda Sala de
la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. Admitió que se ha presentado un obstáculo procedimental al esquema de cooperación judicial internacional, que se deben recíprocamente el país y EE.UU. “Lo que pasa es que nadie sabe a qué intereses está respondiendo el señor Pedro Julio Goico Guerrero con esa actitud”. Advierte que el ex militar debe preocuparse con respecto al recurso en contra de él, por lo que cada quien debe resolver sus problemas. “Como hemos dicho, estamos juntos pero no revueltos”, recalcó.
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
11
Noticias
Leger dice base del PRSC está confundida Impulsa un proceso de consulta y reunificación del partido colorao NICANOR LEYBA
SD. La Secretaría de Orga-
nización del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) ejecuta un plan nacional de consulta y orientación con la militancia y dirigencia regional de esa organización, con el tema de la reunificación, que abre las puertas a los expulsados y renunciantes. El jueves, el secretario de
Organización, José Osvaldo Leger, encabezó un acto en Barahona, con los reformistas del suroeste y ayer realizó una similar en San Cristóbal para esa y otras provincias aledañas, según informó. “Lo que hemos observado es que las bases reformistas están confundidas, porque no tienen información sobre este proceso y los procedimientos para llevarlo a cabo”, declaró Leger a DL. Añadió que también recaba la opinión de los concurrentes sobre la forma en que regresan los disidentes, acción que to-
Familia pide a la Lotería que le restablezca ayuda SD. Una familia integrada
El reformismo trabaja para reunificar sus filas.
davía no cuenta con el aval de los organismos colegiados de dirección. En adición, el organismo comenzó “un plan nacional
de inscripción y reinscripción de militantes con miras a restaurar las fuerzas y prepararse para los próximos eventos electorales”.
por 16 niños huérfanos implora a la Lotería Nacional restablecer la ayuda de 5 mil pesos que mensualmente otorgaba el ex administrador de esa institución, Ramón Bona Rivera, pero que fue retirada por la actual administración. La señora Juana Reynoso Queliz relata que tan pronto llegó a la Lotería Nacional José Francisco Peña Guaba, les retiraron la ayuda con la cual alimentaba a los 16 niños huérfanos como consecuencia del asesinato a tiros
en julio del 2007 de las hermanas Santa y Cipriana Reynoso Queliz, a manos de un hombre sólo identificado como “Papito”, quien hirió a balazos a tres de los menores y luego se quito la vida suicidándose de un disparo. El reclamo surge en momento que el administrador de la Lotería Nacional es objeto de cuestionamientos por el reparto de más de 8 millones de pesos en juguetes a senadores y diputados, mientras la Cámara de Cuentas anuncia una auditoria a la actual gestión.
12
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Noticias ANDRÉS TERRERO
Mocanos se unen para identificar prioridades
SANTO DOMINGO. Más de 50
Elaboran agenda de 150 puntos principales para los próximos 10 años
El grupo salió el sábado rumbo a Higüey.
Payasos de Santiago peregrinan por niños Un rato a pie y en otro montado, los payasos esperan llegar el miércoles a Higüey LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Un grupo
de payasos de la región Norte realizan un peregrinaje hacia Higüey con la intención de recaudar fondos para ayudar a niños necesitados del país. Con alcancías en manos un grupo de jóvenes acompañan a los bufones en su travesía exhortando a los transeúntes a cooperar con lo que puedan. El mentor de la peregrinación es Joan Martínez, (Payamín) y la idea es recaudar fondos para las instituciones que apoyan a las personas pobres, para lo cual se creó un comité. Así informó “Corombolón”, representante de los payasos de San Francisco de Macorís y animador en la caminata. Los payasos salieron el sá-
bado a las 10:00 de la mañana desde el Monumento de Santiago y esperan llegar el miércoles a la ciudad de Higüey. La iniciativa cuenta con el apoyo de varias empresas, entre ellas medios de comunicación. De acuerdo con “Corombolón”, la metodología para entregar los recursos será a través de cheques bancarios y beneficiarán a las instituciones más necesitadas, sin importar su localización. Dijo que, en principio, pensaban repartir las donaciones entre los organismos de Santiago, pero al ver el apoyo y la necesidades que se reflejan en algunas zonas, invitan a las personas a que escriban sus peticiones para colocarlas en una urna. Explicó que dependiendo de las necesidades, se podrían atender directamente por ellos, siempre y cuando la demanda sea a favor de un menor. Los payasos vieron vistos ayer por el puente de La 17.
SD. Dejando a un lado las preferencias políticas, religiosas y culturales, los mocanos se han unido para identificar sus prioridades y debilidades con el único sueño de superarlas y convertir la provincia en la meca del Cibao. Luego de amplias discusiones se consensuaron y se asumieron como proyectos importantes unas 150 iniciativas en los diferentes campos que contribuirían con el desarrollo de la provincia en los próximos 10 años y para los que se requiere una inversión superior a los RD$100 millones. Desde ya, y aún sin recursos identificados, se está trabajando en lo que se ha denominado el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat que abarca obras en las áreas de educación, salud, agricultura, infraestructura vial, la pecuaria, turismo, las telecomunicaciones, ecoturismo, industria, deportes y seguridad ciudadana. “Hemos asumido algunos proyectos como es el rescate de una zona muy paupérrima de nuestro municipio que se llama ‘Sal Si Puedes’
El Santuario del Sagrado Corazón de Jesús de Moca.
y que en coordinación con la Asociación para el Desarrollo de la provincia, el Ayuntamiento y la Junta de Gobierno de Andalucía, junto con el plan estratégico estamos articulando todo lo que es su reivindicación”, explicó Guarocuya Cabral, síndico de Moca. El proyecto es de carácter provincial y cuenta con el apoyo del sector privado y las autoridades municipales. Para este año se contemplan terminar obras como el nuevo centro penitenciario, que fue asumido por la Procuraduría General de la República y que se levanta en la comunidad de La Isleta. A decir del síndico, los trabajos del penal concluirían entre los meses de octubre y noviembre, mientras que en los terrenos donde funciona la Fortaleza 2 de Mayo será cons-
truido un Centro de la Cultura con un parque central. La investigación para el Plan determinó que el problema fundamental de la provincia es la pobreza en que vive la mayoría de los ciudadanos. El segundo problema es el deterioro medioambiental. Prioridades Entre los principales objetivos está lograr que el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y la Secretaría de Agricultura doten de riego la zona llana de Moca, también llevar una extensión de la UASD y reforestar la cuenca del río de Moca. Asimismo, explotar turísticamente la zona de Gaspar Hernández, remodelar el hospital público, cambiar la cara urbana de la ciudad y arreglo de la autopista Ramón Cáceres.
Envían dos a prisión por la muerte de español “Waikiki” De acuerdo con el expediente, en la muerte del extranjero operaron sicarios FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El Juzgado de la Instrucción de San Cristóbal dictó prisión preventiva en contra de un hombre señalado como sobrino del ex capitán Quirino Ernesto Castillo Paulino y a otra persona a quienes se acusan de matar al español Adolfo Justo Cervantes Are-
Cabildos donan terreros a la JCE
llano, (a) “Waikiki”, quien fue investigado por la muerte del teniente del Ejército Nacional, Guillermo Tejeda Kranwinkel, ocurrida en marzo del año pasado. El tribunal acogió la petición de medida de coerción hecha por el Ministerio Público en contra de Pedro Alejandro Castillo Paniagua, (a) “Raffy” y Jovanny Antonio Padilla Santiago, y/o Margaro Morel Otaño, y/o Rumaldo Fernández, este último deportado de los Estados Unidos. La medida de coerción en contra del grupo es de seis
meses de prisión preventiva, a ser cumplida en la cárcel de Najayo, hasta tanto culmine el proceso investigativo. De acuerdo con los elementos de pruebas presentados por el Ministerio Público, Castillo Paniagua, sobrino de Quirino, y Morel Otaño admitieron a los agentes del Departamento de Investigaciones Criminales, haber cobrado la suma de US$30 mil para cometer el crimen en contra del español. Tejada Kranwinkel dirigía la dotación de la DNCD en Jarabacoa.
terrenos en diferentes puntos del país han sido donados por los ayuntamientos a la Junta Central Electoral (JCE) para la construcción de junta electorales y oficialías de Estado Civil. Las donaciones que constan con el aval de los diferentes síndicos y sus respectivas salas capitulares, servirán para el levantamiento de estructuras adecuadas que permitirán brindar un servicio eficiente a los ciudadanos, aseguró el magistrado César Augusto Féliz Féliz. “La idea es construir los nuevos edificios en los distintos municipios, las donaciones nos están llegando de Ayuntamientos del Pino, de Dajabón, de Pedernales, de Jimaní, nos están llegando de todas partes del país”, precisó. El miembro de la JCE explicó que en muchas comunidades el tribunal de elecciones tiene alquilados diferentes locales para ubicar los centros de cedulación, las oficinas de la junta municipal y de la oficialía, lo cual constituye un gran gasto mensual para la institución.
Se inicia hoy la venta de las tarjetas del metro SD. Las tarjetas para mon-
tarse en el Metro de Santo Domingo estarán a la venta a partir de hoy en todas las estaciones de la compañía. Así lo confirmaron ayer miembros de la seguridad apostado en las distintas terminales que tienen la información de que la venta al público se iniciará en horas de la mañana. El director de la Oficina para Reordenamiento del Transporte (Opret), Diandino Peña, informó que el metro comenzará a operar a fin de mes. La emisión del plástico, que costará RD$ 30, servirá para recargar el pasaje que de acuerdo con Peña costará RD$25 y el pasajero podrá recorrer desde Villa Mella hasta la Feria.
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
13
Noticias
Vaguada se aleja del país; lluvias disminuirán ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. Las llu-
vias comenzarán a disminuir a partir de hoy, debido a que la vaguada que estuvo afectando parte del país este fin de semana empezó a salir del territorio
Pedro Abramson Miller
Critica falta de propuestas directiva CMD SANTO DOMINGO. La deci-
sión de la dirección del Colegio Médico Dominicano (CMD) de apoyarse en los legisladores para conseguir el aumento salarial de casi RD$60,000, muestra la falta de propuesta del gremio y lo coloca en una especie de callejón sin salida. Así considera el disidente gremialista Pedro Abramson Miller, quien asegura que en el proceso de negociación en el Congreso han habido muchos errores y, mientras las causas que originaron las protestas de los médicos desde hace once meses están intactas, pues la inflación se tragará cualquier tipo de aumento. Dijo que si el Gobierno no los tomó en cuenta para hacerles un justo aumento salarial fue por las contradicciones internas en la junta directiva, la falta de una propuesta sanitaria del CMD como marco conceptual de discusión y el “paquetito fiscal” derivado de la búsqueda de fuentes de financiamiento para el aumento salarial. Aunque agradece el gesto de los legisladores que conforman la comisión que estudia el aumento a los médicos, Abramson Miller considera que condicionar el aumento a los galenos incluyendo a otros sectores del asector salud, así como reparación y construcción de escuelas, es tomar al CMD de justificación para producir un paquete fiscal.
nacional durante la noche de ayer para ubicarse sobre Haití. Las precipitaciones estarán concentradas en las regiones noreste, este y sureste. La Oficina Nacional de
Meteorología (Onamet) mantiene un alerta a los residentes cercanos a ríos, arroyos y cañadas ubicados en las provincias: Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte (en especial los del bajo Yuna), La Altagracia
y Hato Mayor, para que continúen las medidas de precaución contra posibles crecidas repentinas y deslizamientos de tierra. La Onamet mantiene la recomendación a las frágiles y pequeñas embarcacio-
nes que realizan sus actividades en las costa Atlántica y la Bahía de Samaná, para que naveguen con precaución cerca de las mismas sin aventurarse mar afuera por los vientos y las olas anormales.
14
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
15
16
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Noticias CATHERINE MARIE CUELLO PÉREZ, ESTUDIANTE QUE ASISTIRÁ A LA JURA DE OBAMA
“Sin educación es imposible el cambio” SANTO DOMINGO. Catherine
Marie Cuello Pérez, estudiante dominicana de Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas y Periodismo de la Universidad de Coventry (Reino Unido), participará en la toma de posesión de Barack Obama el 20 de enero. Barack Obama, candidato afroamericano de sólida formación académica y arraigados valores familiares, acaba de ganar las elecciones en los EE.UU. P. ¿Cómo evalúa usted la campaña electoral del Presidente Obama a la luz de la experiencia de su país durante las elecciones del 2008? R. Bueno para comenzar, el sistema electoral es diferente porque las elecciones son indirectas. Y la técnica de campaña utilizada refleja esta diferencia. Pero sí es destacable que por primera vez la campaña de un candidato estadounidense supo separarse de los grupos de interés para que la agenda reflejara las prioridades de cada ciudadano. Básicamente invirtieron su tiempo en personalizar el mensaje político, con mucho impacto. David Plouffe, estratega principal de la campaña, se enfocó en el primer caucus de Iowa y en maximizar el número de delegados, para desde ahí capitalizar la victoria en otros estados con primarias, conseguir la nominación del Partido Demócrata y, eventualmente, capturar la mayoría de votos individuales y así contar con los votos electorales. Los debates también causaron sensación y hay que admitir que la reacción de Obama frente la crisis económica, en comparación a la de McCain, fue reveladora para los que todavía estaban indecisos. En nuestro país la campaña es mucho mas ‘política’, de grupos con banderolas en la calle y de clientelismo. El círculo vicioso de prebendas por apoyos debe romperse, en donde personas creen que porque
Catherine Marie Cuello Pérez
cooperaron en la campaña o tienen alto rango automáticamente tienen derecho a un pedazo del Estado. P. ¿Cuáles actividades complementarias tiene previsto desarrollar durante su estadía? R. Asistiré a las conferencias de Colin Powell (ex-secretario de Estado), Al Gore (ex-vicepresidente y reciente ganador del Premio Nobel), James Carville (reputado consultor político en la campaña de Clinton en el 1992), Luke Russert (periodista de NBC), historiadores, estrategas de campaña entre otros. Al mismo tiempo visitaré la Casa Blanca, el Congreso y el museo Smithsoniano. P. ¿Qué institución la ha invitado? R. A través de mi universidad en Inglaterra recibí una invitación de la ‘Conferencia Universitaria para la Inauguración Presidencial’ (UPIC). P. ¿Por qué es importante para usted asistir a estos eventos? R. Cada día que pasa queda en la historia. Pero aquí tendré la oportunidad de presenciar en vivo un
evento único y ser parte de la historia. Primero que todo, por primera vez, Estados Unidos va a tener un presidente afroamericano; rompiendo barreras y formas de pensar. Estados Unidos saldrá de un gobierno de ocho años que ha dañado bastante la imagen pública, las relaciones exteriores y las condiciones económicas para pasar a otro dirigido por un Presidente con excelentes valores, ideales y estrategias. El público tiene grandes esperanzas de él y de su gabinete. No será tarea fácil complacerlas. P. ¿Espera usted aprender lecciones relevantes para la realidad de su país asistiendo a estos eventos? ¿Cuáles? R. De todo se puede sacar una lección en cuanto a cómo y qué debe cambiar en nuestro país. Claro, de los Estados Unidos, una potencia mundial, me imagino que mucho más que una sola se puede sacar. Pero yo considero que en la República Dominicana cada uno de nosotros sabemos cómo y qué debemos de cambiar. Este cambio sólo vendrá si nos unimos
“
Esta generación y la que viene tenemos no la tarea, sino el deber de hacer que el sueño del cambio se haga realidad para tantos dominicanos que lo necesitan”.
todos y si las barreras sociales se rompen, ya que el pobre necesita tanto al rico como el rico al pobre. Es una forma de pensar y una rutina que se debe romper. Salir de nuestra ‘zona de comodidad’. Actuar y cambiar para sentir una diferencia en nuestro país. Nadie más que nosotros mismos puede decidir que el niño de la esquina no muera de hambre, que en Ciudad Nueva haya tanta luz como en Piantini, que todo dominicano, no importa su apellido, tenga igualdad de oportunidades educativas o simplemente que todas las oficinas públicas funcionen correctamente. Con el mismo eslogan de Estados Unidos… es hora de cambiar. P. ¿Quisiera usted compartir algunas reflexiones finales con nuestros lectores? R. Me gustaría dejar el mensaje de cuán importante es educarse. Asistir siempre a las clases. Sin una educación fuerte y básica es imposible lograr un cambio, ya que el cambio viene a través de la educación de todos. Desde lo más bajo se debe comenzar a cambiar la forma de pensar. Basta ya de decir ‘que el otro resuelva’ porque ‘lo que yo hago no importa’. En verdad todos sí que podemos hacer la diferencia. Esta generación y la que viene tenemos no la tarea, sino el deber de hacer que el sueño del cambio se haga realidad para tantos dominicanos que lo necesitan. Somos un país alegre, de gente bondadosa, de miles de recursos naturales y con una belleza única. Es tiempo de dar lo mejor de nosotros.
Una juramentación con costos históricos Gastos en festejos de la toma de posesión de Obama ascendería a unos US$150 millones WASHINGTON. El desempleo en Estados Unidos está en alza y el mercado bursátil da tumbos, pero habrá grandes festejos por la juramentación de Barack Obama como presidente, que podrían llegar a 150 millones de dólares, un nuevo récord, según algunos cálculos. Pese a la crisis económica, los demócratas, que instaron al presidente George W. Bush a ser austero hace cuatro años, no escatimaron gastos durante el fin de semana previo a la juramentación, colmado de conciertos de rock y fiestas repletas de estrellas. El comité para la asunción de Obama ha recaudado más de 41 millones de dólares para sufragar los
distintos actos, desde el recorrido por tren entre Filadelfia y Washington DC hasta un concierto con Beyonce, U2 y Bruce Springsteen o 10 bailes oficiales por la ocasión. Habrá que sumar a ello los costos colosales de seguridad y transporte, absorbidos por los contribuyentes estadounidenses. Así, la juramentación histórica derivará en un costo que tampoco tiene precedentes. AP
Celebraciones anticipadas por toma de posesión
Promesas de cambio bajo la sombra de Lincoln
WASHINGTON. La capital estodounidense celebró ayer con ceremonias y festejos la próxima juramentación de Barack Obama como 44 presidente de EE.UU., un país agobiado por la peor recesión económica de los últimos 70 años y dos guerras cuyo final es difícil de predecir. Obama y Biden iniciaron la jornada colocando una corona en la Tumba del Soldado Desconocido en el cementerio nacional de Arlington, en Virginia. Obama, el vicepresidente electo Joe Biden y sus familias llegaron la noche del sábado en tren desde Filadelfia. Se trató de una simbólica travesía que recordó la realizada por Abraham Lincoln en 1861, poco antes de estallar la guerra civil. Por la tarde, Obama, su esposa Michelle y sus dos hijas, asistieron a un concierto en el National Mall. Será el comienzo de cuatro días de espectáculos que concluirán con un oficio religioso el miércoles. AP
WASHINGTON. BarackObama llegó a Washington al final de un recorrido por la fría costa atlántica en su camino a la asunción, siguiendo la ruta histórica del presidente Abraham Lincoln. Las multitudes soportaron temperaturas congelantes para saludar a Obama a lo largo de su recorrido de 220 kilómetros (137 millas) desde Filadelfia hasta la capital estadounidense. Dentro de un día, asumirá como el sucesor del presidente George W. Bush. Al inicio del recorrido, Obama prometió traer al país una “nueva declaración de independencia”, libre de prejuicios, discriminación y visiones estrechas. El viaje incluyó una escala en Delaware, para recoger al vicepresidente electo Joe Biden y otra en Baltimore para un discurso, donde dijo: “Busquemos juntos una mejor vida en nuestro tiempo”. AP
Pantallas han sido instaladas.
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Noticias del Mundo
Potencias buscan consolidar frágil tregua Israel-Hamás
Br.
De todo el mundo El Salvador FMLN, favorito en elecciones SAN SALVADOR. Los salvadoreños votaron ayer para
elegir diputados y alcaldes, en el preámbulo de una férrea disputa entre la Alianza Republicana Nacionalista y la ex guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en la carrera por la presidencia. Si se cumplen los pronósticos, el FMLN podría elevar el número de representantes. AP
Brasil Iglesia se derrumba SAO PAULO. El techo de la sede de Sao Paulo de la iglesia evangélica Renacer en Cristo se hundió ayer al final de un culto religioso y dejó al menos siete muertos y 55 heridos. En el momento del hundimiento de la techumbre, entre 400 y 500 personas pudieron estar congregadas en el templo, según los cálculos de los bomberos. No obstante, la asesoría de prensa de la iglesia precisó que tan sólo quedaban cerca de sesenta fieles en el templo. EFE
EUA Slim al rescate del New York Times
Corea Sur Tensión entre las dos Coreas
WASHINGTON. El multi-
SEÚL. Corea del Sur anunció ayer que sus soldados permanecerán en estado de alerta, un día después de que Corea del Norte divulgó un comunicado amenazando con tomar una “postura de confrontación total”. El Ejército del Pueblo de Corea calificó al presidente surcoreano de “traidor” y lo acusó de preparar una provocación militar, de acuerdo con un informe divulgado por la estatal Agencia Central de Noticias. AP
millonario Carlos Slim, considerado uno de los hombres más ricos del planeta, está en conversaciones para incrementar su participación en el New York Times y ayudarle en sus problemas financieros, informó ayer The Wall Street Journal. Según este periódico, se contemplan varias alternativas, entre ellas conceder al empresario, que ya posee un 6.4% del diario, un paquete de acciones preferentes. EFE
Taiwan Comienza juicio contra ex presidente por corrupción y lavado TAIPEI. El ex presidente taiwanés Chen Shui-bian, que airó a China con su postura separatista, compareció ayer ante un tribunal acusado de corrupción y lavado de dinero. Chen, que proclama su inocencia y acusa al actual presidente, Ma Yingjeou, de manipular la justicia en su contra, es el primer mandatario taiwanés juzgado por un presunto delito. El ex mandatario isleño está en detención preventiva en Taipei. Miembros de la familia del ex gobernante, también acusados de delitos similares, comparecerán ante el tribunal en los próximos dos días. EFE
Tropas israelíes empiezan a retirarse de la Franja de Gaza SHARM EL-SHEIJ, EGIPTO. Varios gobernantes europeos y árabes se lanzaron ayer en busca de preparar un acuerdo que afiance la incipiente y endeble tregua que comenzó en la Franja de Gaza entre Israel y el grupo Hamás. El convenio busca suprimir el contrabando de armas hacia la Franja de Gaza y reabrir después de mucho tiempo las fronteras del devastado territorio palestino para que ingrese ayuda humanitaria. Los dos puntos surgieron como los objetivos torales de la cumbre en Egipto para consolidar la calma e impedir nuevos enfrentamientos. Poner fin al contrabando de armas a través de la frontera de Egipto y por mar incluiría medios para
colocar una flota naval internacional frente a la costa de Gaza. Sin embargo, el encuentro de hora y media no logró establecer detalles sobre los observadores internacionales que impidan el ingreso de armas para Hamás, una organización que gobierna la franja. Israel desea los monitores, pero Egipto se niega a colocarlos en su frontera. Frágil tregua Las potencias mundiales congregadas en el centro turístico de Sharm el-Sheij celebraron las treguas unilaterales declaradas por las partes con la esperanza de que no se reavive el enfrentamiento de 22 días que dejó a los 1,4 millones de habitantes de la franja -la mayoría en la pobreza- en
Soldados israelíes dejan la Franja de Gaza.
grave necesidad de ayuda. El primer ministro británico Gordon Brown anunció durante el encuentro que su país triplicará la ayuda humanitaria a Gaza. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que el organismo evaluará las necesidades humanitarias en el área. En tanto, el presidente francés Nicolás Sarkozy afirmó que varios países han planteado ayudar a Is-
Obama acusa a Chávez de impedir progreso de AL
rael y Egipto para frenar el f lujo de armas. Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia y Estados Unidos han ofrecido asistencia. El jefe de la Liga Árabe, Amr Moussa, dijo que el contrabando de las armas y el bloqueo israelí de Gaza estaban vinculados, al asegurar que los mismos túneles usados para introducir armas eran vitales para el ingreso de alimento y combustible a Gaza. AP
Rusia logra acuerdo con Ucrania MOSCÚ. Las negociaciones
Señala que Venezuela ‘exporta actividades terrorista’ y ‘respalda entidades maliciosas como las FARC’ WASHINGTON. El presidente
electo Barack Obama dijo que el presidente Hugo Chávez “ha impedido” el progreso de América Latina, pero reconoció la importancia de Venezuela en el desarrollo regional y afirmó que desea trabajar con todos los países, incluido Cuba. En una entrevista difundida ayer, Obama expresó que está dispuesto a ablandar las restricciones de viajes y remesas, pero que no levantaría el embargo y dialogaría con el gobierno del presidente Raúl Castro “siempre y cuando Cuba esté también dispuesta a desarrollar las libertades personales en la isla”. Los comentarios fueron formulados en una entre-
Chávez tenía la esperanza de una cercanía con Obama.
vista con la cadena hispana de televisión Univisión, emitida en dos segmentos en programas diferentes: “Aquí y Ahora”, el martes, y “Al Punto”, ayer. Para Obama, “Chávez ha sido una fuerza que ha impedido el progreso de la región”. “Por otra parte, Venezuela es un país de importancia crítica en el comercio con toda la región, es un proveedor importante de petróleo”, declaró. “Es decir, nosotros estamos dispues-
tos a comenzar conversaciones diplomáticas de cómo mejorar las relaciones”. Sin embargo, señaló que “hay que ser muy firmes cuando vemos estas noticias, que Venezuela está exportando actividades terroristas o respaldar a entidades maliciosas como las FARC. Eso crea problemas que no se pueden aceptar. Ese no es un buen comportamiento internacional que debemos esperar de cualquiera en el hemisferio”. AP
se prolongaron hasta las primeras horas de ayer pero al final, los primeros ministros de Rusia y Ucrania anunciaron un acuerdo en torno a su disputa por gas natural, que durante casi dos semanas redujo drásticamente la distribución de gas ruso a Europa. El primer ministro ruso Vladimir Putin informó que Ucrania pagará 20% menos que el precio fijado para el resto de Europa en el presente año. Esto significará un incremento sustancial para Ucrania en el primer trimestre, pero el precio podría bajar notablemente durante el resto del año, pues se espera un descenso en los precios del combustible. “Las negociaciones fueron difíciles pero alcanzamos un acuerdo que permitirá la firma de un contrato”, indicó la primera ministra de Ucrania, Yulia Tymoshenko, con Putin a su lado. AP
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
19
Noticias Editorial En directo
FIRME EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
Ed.
Nuestra opinión. POR FREDDY SANDOVAL
Justo un mes después que el Poder Ejecutivo dispuso mediante decreto la conformación de las fuerzas de tareas conjuntas necesarias para apoyar a la Dirección Nacional de Control de Drogas en la prevención y represión del narcotráfico, la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas responde presentando e instalando el primer grupo de tarea -Alfa Uno- con asiento en Barahona. Este es el más importante paso que el gobierno del presidente Leonel Fernández ha dado en el orden de la lucha contra el mayor y peor flagelo que en este momento afecta la sociedad dominicana, el narcotráfico. Sería una mezquindad negar que, sin darnos cuenta, cómo ni cuándo, el narcotráfico penetró la sociedad dominicana de una manera que ahora todos estamos alarmados. En Barahona, en el aeropuerto María Montes, se puso en operación el primer grupo de fuerza de tarea conjunta interagencial -Defender, Proteger y Servir- DEPROSERintegrado por 130 hombres procedentes de las diferentes ramas de las instituciones castrenses, debidamente entrenados y equipados para combatir en cualquier terreno al narcotráfico; es la primera parte del plan que será completado con otras cuatro unidades
destacadas en San Isidro, Punta Cana, Puerto Plata y Montecristi. Saludamos esta iniciativa del Presidente Fernández que tiene una rápida y concreta respuesta del teniente general Pedro Rafael Peña Antonio en apoyo a la DNCD que
preside el mayor general Gilberto Delgado Valdez. Esperamos que la logística y la inteligencia complementen este esfuerzo que va orientado a defender nuestro espacio territorial. Todo esto ocurre en víspera de la llegada al país
En el mes de la patria
IDEARIO DE DUARTE JURAMENTO TRINITARIO
En el nombre de la Santísima, augustísima e indivisible Trinidad de Dios Omnipotente: juro y prometo, por mi honor y mi conciencia, en manos de nuestro presidente Juan Pablo Duarte, cooperar con mi persona, vida y bienes a la separación definitiva del gobierno haitiano y a implantar una república libre, soberana e independiente de toda dominación extranjera, que se denominará República Dominicana; la cual tendrá su pabellón tricolor en cuartos, encarnados y azules, atravesados con una cruz blanca. Mientras tanto seremos reconocidos los Trinitarios con las palabras sacramentales: Dios, Patria y Libertad. Así lo prometo ante Dios y el mundo. Si tal hago, Dios me proteja: y de no, me lo tome en cuenta, y mis consocios me castiguen el perjurio y la traición si los vendo.
de la primera partida de los aviones supertucanos y del anuncio del Presidente Fernández de que el país adquirirá este mismo año la primera unidad de radar para completar el ciclo de vigilancia y protección a nuestras fronteras terrestres, marítimas y aéreas que desde hace buen tiempo están siendo violadas por operaciones del narcotráfico. Ya era hora de dar un paso al frente. En hora buena llega el mensaje para decirle al narcotráfico que estamos en capacidad, queremos y podemos defender nuestra sociedad, nuestros principios. Una cosa interesante fue saber que la unidad -Alfa Uno- se inició en Barahona porque se tiene la certeza de que esta parte de nuestro territorio es la más afectada y contaminada por el narcotráfico y es ahí donde debía de comenzar, lo que demuestra que las autoridades están sobre la pista correcta. Estamos llamados a ver muy pronto los resultados del trabajo de la nueva fuerza de tarea interagencial y con ello ha de esperarse también la reducción y control del tráfico y el consumo de drogas, la pacificación de nuestros barrios porque en definitiva esta acción constituye un reforzamiento al programa de seguridad ciudadana y un fortalecimiento de los planes de defensa y seguridad nacional.
SALVE REINA La Reina de España, doña Sofía, se encuentra entre nosotros en gira de inspección de los proyectos de ayuda de España a las comunidades más necesitadas del país. Le damos la más cordial bienvenida. Los lazos de amistad y cooperación de España y la República Dominicana, son entrañables. Nuestro país fue el punto de arranque de la conquista y colonización de América. Del mismo modo, cuando España pasaba por dificultades apremiantes a consecuencia de sus conflictos internos, nuestro país supo ayudar de muchas maneras a los españoles a sobrellevar su pesada carga y últimamente, la cooperación española se ha vol-
cado sobre nuestro país con muy exitosos proyectos en las áreas cultural, de desarrollo, de promoción humana y en muchas más. La presencia de la Reina doña Sofía en nuestro suelo nos enorgullece e ilumina esos proyectos esparcidos por toda la geografía nacional. Es por ello que damos la más cordial bienvenida a Su Majestad a “la tierra más bella que ojos humanos hayan visto”.
Espejo de papel
EL GASTO PÚBLICO HOMERO FIGUEROA
E
l gasto público son las erogaciones realizadas por los organismos públicos para la compra de bienes, servicios y transferencias. El gasto, por definición, es malo cuando no se recibe, a cambio, ninguna contraprestación para el Estado o la sociedad. El gasto público nunca ha respondido en el país a criterios de eficiencia y eficacia; aquí gastamos atendiendo al criterio de oportunidad para solventar un compromiso político (campañas, empleos) o para salvar una urgencia (subsidios). Ese ejercicio irresponsable desemboca en crisis. La solución será sacrificar la política y la urgencia para optar por la racionalidad de gastar menos para gastar mejor. hfigueroa@diariolibre.com
20
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Noticias Economía.
Inauguran nueva terminal de Sansoucí; invierten US$45 MM
GV. Global y variable
Macarrulla dice Grupo gastará US$914 millones en proyecto ANDRÉS TERRERO
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. Con la presencia del presidente Leonel Fernández, Felipe Vicini, del Grupo Vicini, y los síndicos Roberto Salcedo y Juan de los Santos, fue inaugurada ayer la nueva terminal de crucero Sansoucí, con un inversión superior a los US$45 millones, que incluye la renovación del puerto de Santo Domingo y los trabajos de dragado. En su etapa de ejecución, el proyecto generará un promedio de 20,400 plazas de trabajo, registrando una mayor cantidad en el año 2018 cuando alcanzará 31 mil empleos, de los cuales 17 mil serán directos y 14 mil indirectos. Los datos lo ofreció Lisandro Macarrulla, presidente de Sans Soucí Ports, quien dijo que para el año en curso, de poder iniciar de inmediato los trabajos de la nueva base de la marina de guerra, en Boca Chica, la escuela naval y la infraestructura del desarrollo urbanístico y hotelero, la creación de nuevos empleos podría llegar a 16 mil, 9 mil directos y 7 mil indirectos. Manifestó que de no poder iniciarse la nueva base y la escuela naval, así como la infraestructura del desarrollo inmobiliario del pro-
Leonel Fernández corta la cinta y deja inaugurada terminal.
INVERSIÓN TOTAL
Macarrulla informó que la materialización del proyecto conlleva una inversión de US$914 millones, que servirán para desarrollar 1,400 habitaciones hoteleras, 2,587 unidades habitacionales, 75 mil metros cuadrados de espacios para oficinas, 55 mil metros de espacio comercial y 12 mil parqueos. Agradeció para este esfuerzo el apoyo y concurso de las autoridades nacionales y municipales, al Congreso Nacional, la sociedad civil, las instituciones financieras internacionales y locales y juntas de vecinos.
yecto, la cantidad de empleos para este año se limitará a 5,500, de los cuales los gastos de pasajeros serán responsables de crear 3,300 nuevas plazas. Maca-
rrulla informó que el Grupo Sansoucí está en disposición de comenzar el traslado de la Marina de Guerra y comenzar al mismo tiempo los traba-
jos de infraestructura, de desarrollo inmobiliario y avanzar con la propuesta de los desagües pluviales y sanitarios de Santo Domingo que impiden el arranque de la construcción de una marina deportiva. Macarrulla informó que en abril inaugurarán la Plaza Juan Barón, espacio público de 12 mil metros que está siendo recuperado para que pueda ser usado por la familia dominicana. La plaza tendrá una cogestión entre el Grupo Sansoucí y el Ayuntamiento del Distrito Nacional. El primero manejará la gestión comercial y las guías de uso, y el segundo, el marco para el uso del espacio público. También entregarán en marzo a las autoridades municipales de Santo Domingo Este un diseño que integre al Faro a Colón, parque del Este y Los Tres Ojos, y que se acoja a las necesidades del lugar, sin que haya desalojo de hogares en el entorno. Macarrulla dijo que también se trabaja para el control de la basura y sólidos en el río Ozama, en la solución de vertidos por la cañada ubicaba en la marina Bartolomé Colón que vierte el 70% de los sólidos que se depositan en el río.
Citigroup se divide Al reportar sus resultados financieros del cuarto trimestre del 2008, Citigroup anunció que va a dividir sus operaciones en dos partes. Una de ellas, considerada como la “buena”, operará bajo en nombre de Citicorp, e incluirá los servicios bancarios tradicionales en todo el mundo, tales como banca personal y corporativa, banca de inversión, banca privada (para clientes acaudalados) y los servicios relacionados a transacciones internacionales. La otra parte, la “mala”, comprenderá las transacciones financieras de mayor riesgo, operando bajo el nombre de Citi Holdings, incluyendo administración de activos, financiamiento a consumidores y corretaje de valores. Se anticipa que los activos de Citi Holdings podrían ser vendidos gradualmente. En el último trimestre del 2008 el banco perdió 8.29 billones (miles de millones) de dólares, su quinta pérdida trimestral consecutiva. Aunque la pérdida fue algo menor de
lo esperado, pone gran presión sobre Citigroup para cambiar de curso. En esencia, la división hace volver la compañía a lo que era en 1998, antes de su fusión con el Grupo Travelers, que incluía una aseguradora, la firma de corretaje Smith Barney y el banco de inversión Salomon Brothers. Durante años, Citigroup fue el banco estadounidense de mayor incidencia en la RD. Luego de deshacerse de sus operaciones de banca personal en el país, incluyendo depósitos y tarjetas de crédito, mantuvo sólo los servicios de banca corporativa. Habrá que esperar para ver cómo le afectará la reorganización. La división marca la reversión del concepto de “supermercado financiero”, que ofrecía al cliente toda la gama de servicios financieros en un solo lugar. El resultado fue una corporación inmanejable, con segmentos autónomos mal coordinados, anónimos y despersonalizados frente a los clientes, con un serio deterioro en la calidad del servicio. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Directorio FMI alerta RD tener menos control tipo cambio Afirma déficit fiscal y cuenta corriente se ahondaron en 2008, y perspectiva economía se debilita este año JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El Direc-
torio del Fondo Monetario Internacional (FMI), alertó a las autoridades a considerar un control menos estricto del tipo de cambio, a
fin de amortiguar potenciales “shocks” externos y facilitar la conducción de la política monetaria. El FMI hizo la advertencia ante la incertidumbre sustancial que rodea a las perspectivas económicas mundiales, y en caso de que el país no obtenga el financiamiento necesario para equilibrar la cuenta corriente, lo que obliga a que las importaciones ten-
gan que contraerse. Según la evaluación que hizo el FMI a la carta de intención que envió el Gobierno dominicano, el déficit fiscal y de la cuenta corriente se ahondaron en 2008, y las perspectivas de crecimiento para este año se debilitaron significativamente. Expuso, en ese sentido, que las condiciones externas de la República Domi-
El dólar debe fluctuar.
nicana siguen siendo un riesgo a la baja, crítico para la economía. Sin embargo, el FMI mostró satisfacción con el marco de la política macroeconómica elaborado por las autoridades para este año, que tiene por objeto rebalancear las política fiscal y monetaria y posicionar al país para sortear el deterioro de su entorno externo. Estima que la pru-
dente consolidación fiscal planificada para este año contribuiría a aliviar la presión sobre las cuentas externas y crearía márgen espara la flexibilización monetaria y deben ceñir el gasto público al financiamiento limitado. Alentaron a eliminar deficiencias restantes del marco jurídico para planes sobre una zona franca financiera antes de seguir adelante.
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
21
22
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Noticias
La Vega Real gana buena calificación Fitch Rating La Asociación, según Fitch, registra el margen financiero más alto del sector LA VEGA. La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (ALAVER) informó que debido a su amplio margen financiero, las mejoras consistentes en la calidad del activo y la adecuada capitalización determinaron que la agencia
Fitch Ratings le reiterara la calificación A-(dom) y F2(dom) para el largo y corto plazos. De acuerdo con el último reporte de la agencia calificadora de riesgo, ALAVER se ha caracterizado por registrar un margen financiero más alto que el resto de asociaciones, lo cual ha sido producto del alto y consistente ritmo de crecimiento de la cartera, beneficiado por el posicionamiento de la entidad en su lugar de operación.
EdeEste cobró RD$594 MM más en 2008 que año anterior Recaudó 6.5% más que en 2007 y terminó con RD$9,672 MM SANTO DOMINGO. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) cerró el 2008 con un Indicador de Recuperación de Efectivo (CRI, siglas en inglés) de 65.6% debido al buen desempeño en los cobros y las pérdidas. Asimismo, la empresa informó que logró cobrar RD$594 millones más que lo realizado en el 2007, para un incremento relativo de 6.5 por ciento En el 2008, EdeEste cobró RD$9,672 millones, mientras que en el 2007 el monto fue de RD$9,078 millones. Informó que el buen desempeño de sus indicadores de recuperación repre-
sentó una mejora de casi cuatro puntos con relación al cierre del 2007 cuando este indicador terminó en 61.6%. Según una nota de esa empresa, el CRI relaciona las pérdidas y la cobrabilidad en términos de compra y venta de energía eléctrica y ha sido señalado por el Banco Mundial como el principal componente de medición de desempeño de la industria eléctrica dominicana. Señala que continuará trabajando este año para mejorar aún más su desempeño tanto en las facilidades de atención a los clientes, mejora de las redes, implementación del
Edes mejoran cobranzas, más no el servicio a la población.
plan de reducción de pérdidas, entre otros planes. Destacó que los principales logros que registró la empresa durante el 2008 fueron el incremento de clientes con 24 horas de luz, mejora en los resultados en la satisfacción del cliente, mayor capacitación a los empleados y rápida recuperación de las redes
ante el paso de varias tormentas tropicales por el territorio nacional. EDeEste concluyó el 2008 con un índice general de cobros para toda la empresa de 98.7%, lo cual significó un incremento de 4.7 puntos porcentuales con relación al 2007, cuando este indicador terminó en 94.0%.
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Empresarios piden respeto a libre empresa transporte que, de manera lícita, rea-
El Conep ofrece su lizan los navieros en los apoyo a los navieros y puertos del país. se opone a presiones Destacó que a los naviede Fenatrado ros les asiste el derecho a SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) reclamó de manera enfática el respeto a la libre empresa en materia de transporte de carga o cualquier otra actividad económica en el país. Asimismo, exhortó a Fenatrado para que no intervenga en las actividades
la libre contratación y que la propia Constitución de la República prohíbe de forma expresa, el establecimiento de monopolios, lo que es totalmente contrario a la libre iniciativa privada y a la propia economía de mercado que rige las actividades de negocios en el país. El Conep consideró que cualquier tipo de diferencia que pudiesen argumen-
tar los afiliados de Fenatrado debe ser debatida y resuelta mediante el diálogo, pero nunca bajo la imposición o la fuerza, ya que se estarían violando principios cardinales del sistema capitalista democrático en que descansa la sociedad dominicana. El Conep llamó a las autoridades para que se preserve el derecho a la libre contratación que asiste a los miembros de la Asociación Nacional de Navieros y exhortó a Fenatrado a respetar derechos constitucionales de los navieros.
23
24
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
“Cuando Barack alce su mano, cada persona negra de la nación debiese alzar su mano, porque tenemos un nuevo orgullo de ser estadounidenses”.
Un día como hoy, pero 1966, Indira Gandhi es elegida jefa de Gobierno de la India, en sustitución de Bahadur Shastri. Es la primera mujer que ocupa este puesto. MARK FEIERSTEIN/ JESSICA REIS*
WASHINGTON. Queremos compartir con usted algunos pensamientos sobre esta elección histórica. ¿Cómo ganó Obama? ¿Qué lecciones podemos aprender de su campaña? ¿Qué significa esta victoria para América Latina? Para realizar este reporte utilizamos en parte las investigaciones que Greenberg Quinlan Rosner condujo durante las semanas y meses anteriores a la elección, así como en los días inmediatamente posteriores a la elección. Causas: ¿Por qué ganaron Obama y los demócratas? Es tentador pensar que la victoria de los demócratas en este año electoral era predecible. Después de todo, George W. Bush era rechazado fuertemente por los votantes y confrontaba el sentimiento de cambio más fuerte de la historia de la opinión pública estadounidense. Pero la victoria de Obama no era una conclusión predecible. Obama era un candidato nuevo en la arena nacional y tenía una historia atípica: era mitad blanco y mitad negro, con un padre de Kenya, tenía un segundo nombre que sonaba musulmán, y había vivido parte de su infancia en Indonesia. John McCain, por otro lado, era un reconocido héroe de guerra que se había distanciado del peso nega-
Lawrence Carter.
Recuperan avión cayó al Hudson Las autoridades inspeccionan los restos del avión de US-Airways que cayó al río Hudson el pasado jueves con 150 pasajeros a bordo, mientras se dirigía de Nueva York a Carolina del Norte. AP
La victoria de Obama: Causas y consecuencias tivo de Bush y el partido Republicano al resaltar sus credenciales de líder independiente que luchó contra la corrupción aún dentro de su propio partido. Es importante entender como Obama sobrepasó estos obstáculos. Queremos enfocar cinco factores sobre el éxito de la campana. 1. Incoherencia estratégica de McCain vs. claridad estratégica de Obama. Las campañas importan; una estrategia clara y efectiva puede hacer la diferencia. Pero la campaña de McCain fue sumamente incoherente. Inicialmente, McCain osciló entre posicionarse como un candidato independiente o apelar a la base conservadora Republicana. Luego decidió focalizar sus esfuerzos en un mensaje centrado en su experiencia patriótica, indicando que esta experiencia era esencial en tiempos de guerra y desafíos económicos. Pero durante el verano, cuando estaba detrás en las encuestas, McCain comenzó a lanzar publicidades que lo mostraban como un “reformador” y un candidato “indepen-
Barack Obama asumirá la presidencia de EE.UU. mañana.
diente”, mensajes más relacionados con el cambio que con la experiencia. Mientras, el margen de Obama se expandía en los días anteriores y durante la convención demócrata, McCain disipó su ventaja en temas de experiencia al elegir a Sarah Palin como su compañera de fórmula. Una serie de entrevistas desastrosas hicieron evidente que Palin no estaba calificada para el cargo y para el día de la elección ya se había convertido en una vulnerabilidad para McCain. La selección de Palin terminó con el mensaje estratégico de McCain. Ya no podía aclamar el valor de la experiencia, o atacar la falta de experiencia de Obama. Una vez desprovistos de la posibilidad de mostrar un contraste sobre experiencia, McCain y Palin tuvieron que mostrar que eran un mejor vehículo para el cambio que Obama. Esto confundió la campaña y
pasó a ser un concurso sobre el cambio, un concepto sobre el cual Obama tenía una ventaja significativa. Una serie de publicidad de Obama mostrando que McCain había votado con Bush el 90 por ciento del tiempo terminó con cualquier posibilidad de ver a McCain como alguien que pudiera traer una nueva dirección para el país. Comparemos todo esto con la claridad y disciplina del mensaje de Obama. Desde el día que anunció su candidatura en febrero de 2007 hasta su comercial final de 30 minutos una semana antes de la elección, el mensaje estratégico de Obama fue simple, claro y disciplinado: cambio y la habilidad de juntar gente con distintas visiones políticas para resolver problemas. Era el mensaje correcto para estos tiempos, que resonaba con los resentimientos sobre la guerra de Irak, una economía en declive, escán-
dalos múltiples, y la forma de hacer política partidaria en Washington. Todo esto llevó el índice de aprobación de Bush debajo de los 30 puntos y dejaron solo al 14 por ciento conforme con la dirección del país al día de la elección. Obama mantuvo su estrategia hasta el final, McCain no. 2. La crisis financiera y el contraste de liderazgo. La sentencia de muerte a la campaña de McCain ocurrió cuando Lehman Brothers colapsó y declaró su bancarrota el 15 de Septiembre. En una noche la economía pasó de ser un problema a una crisis, y los votantes pasaron de estar ansiosos a genuinamente temerosos. Desde ese momento, la campaña pasó a ser exclusivamente sobre la economía. Pero la crisis financiera por si sola no fue lo que acabó con McCain. Lo que hizo la diferencia fue la forma en que los candidatos reaccionaron. La respuesta de McCain fue errática. El día del colapso, dijo como parte de su discurso que “los fundamentos de la economía están fuertes”. Y luego, mientras McCain trataba de explicar lo que quiso decir, Obama atacó el comentario sin cansancio mostrando que McCain estaba desconectado de los votantes. Más tarde, McCain decidió “suspender” la campaña para poder ir a Washington y liderar el camino hacia una solución y propuso posponer el primer debate presidencial. Pero en una reunión clave en la Casa Blanca
no dijo palabra. Y finalmente, McCain no pudo unir el apoyo de su partido a la propuesta inicial de salvataje financiero que fue derrotada en el congreso y vapuleo aún más sus credenciales de liderazgo. Obama, por el contrario, apareció calmo y sensato. Se mostró rodeado de un grupo respetado de asesores económicos, sugirió modificaciones a la ley de salvataje y luego apoyó explícitamente la legislación cuando esos cambios fueron incorporados. Además, ridiculizó la idea de postergar el debate, notando que los presidentes tienen que poder hacer más de una cosa a la vez. Antes del colapso de Lehman, Obama y McCain estaban en un empate técnico en las encuestas en cuanto a quien podría manejar mejor la crisis financiera. El margen de Obama en esta cuestión creció a 16 puntos al día de la elección debido a su manejo durante el peor momento de la crisis. 3. La Guerra de Irak. Aunque la Guerra de Irak disminuyó como una preocupación al tiempo que la crisis financiera ocupó la mente de los votantes, la frustración del público con la forma como la administración de Bush estaba manejando este conflicto fue de todos modos una razón central del triunfo de Obama. El día de la elección, la furia sobre la guerra había disminuido un poco acompañada por una disminución de la violencia en Irak. Pero el público se mantenía opuesto a la guerra, con el 58 por ciento de los votantes en nuestro estudio pos electoral diciendo que los Estados Unidos necesitaban reducir el número de tropas en Irak. La guerra permaneció como una razón importante para un
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
25
Ecos número de votantes que apoyaban a Obama. El 10% de los votantes que mencionaron la guerra como la razón principal para apoyar a Obama votaron por el candidato demócrata por un margen de 20 puntos. 4. El nuevo electorado y el mapa revuelto. Hace ocho años, los analistas políticos describieron a los Estados Unidos como una nación dividida por la mitad. Hace cuatro años, los republicanos afirmaron que habían construido una “mayoría permanente.” Pero el 4 de noviembre, Obama expandió el electorado demócrata, revolvió el mapa y terminó con una era de política partidaria. Obama venció a McCain por un margen de 7 puntos, parcialmente porque trajo nuevos votantes a las urnas. La proporción de afro americanos, Hispanos y jóvenes aumentó y Obama usó a esos grupos eficientemente. Por ejemplo, Obama ganó el 67 por ciento del voto hispano (9 por ciento del electorado), comparado con sólo el 53 por ciento para John Kerry en el 2004. Obama también revolucionó el mapa electoral porque apuntó al medio del espectro político. La estrategia republicana en las últimas elecciones se basaba en motivar a la base de su partido ya que George Bush y Karl Rove asumían que el electorado estaba dividido al medio. Por el contrario, Obama buscó poner fin a esa división. Desde el comienzo habló de superar una era de política partidaria que dividía a la sociedad, y al apoyar iniciativas como una baja de impuestos para la clase media y la responsabilidad de los padres en la educación de los hijos, tuvo éxito logrando la unión. Como resultado de ello, Obama logró atraer a los votantes en el medio del espectro político. Ganó a los que se auto identificaban como moderados (que representan el 44 por ciento de los votantes) por 21 puntos, un margen significativamente mejor que el que obtuvo Kerry. 5. Obama reescribió la forma de hacer campañas modernas. Obama y su equipo reescribieron el manual de campañas modernas, y es un manual que vale la pena estudiar. Desde el principio hasta el final, la campaña de Obama marcó
tendencias en términos de la energía, creatividad y nuevas tecnologías utilizadas. Esto comenzó con una ventaja económica. Obama construyó un pool masivo de contribuyentes -más de tres millones en total- que le permitió juntar mas de $750 millones. McCain, que enfrentaba un bajo nivel de entusiasmo entre sus donantes, fue forzado a optar por financiamiento público con su limite de US$85 millones. La ventaja económica de Obama, combinada con la creatividad organizativa de su equipo (y de Obama en sí mismo, que entró a la política como un organizador comunitario), ayudaron a Obama a financiarse y obtener una ventaja en todos los modos de comunicación de la campaña. En publicidad, Obama gastó más que McCain por un margen de 3 a 1 en dentro de los estados bisagra. Obama jugó en estados que eran objetivos impensables para los demócratas en años recientes. Nuestro estudio pos electoral muestra que el 69 por ciento de los votantes habían visto alguna publicidad de Obama comparado con sólo el 44 por ciento que habían visto publicidades de McCain. En contacto directo con los votantes, el equipo de Obama obtuvo 13 puntos de ventaja, con 18 por ciento diciendo que alguien de la campaña de Obama había visitado su domicilio, comparado con sólo cinco por ciento para McCain. En contacto telefónico, Obama tenía un margen de ocho puntos. Obama también dominó el uso de nuevas tecnologías. Obtuvo ventajas significativas en términos de la proporción de votantes que fueron contactados en su asistente digital personal (PDA) y vieron publicidades en Internet. Y más de la mitad de los nuevos votantes vieron una publicidad de Obama por Internet. Consecuencias: ¿Qué significa para el futuro y para América Latina? Aún más importante que la pregunta de por qué Barack Obama ganó es qué significa para el futuro y más específicamente para la región. Nos gustaría plantear unos puntos que pensamos que afectarán a Latinoamérica. 1. Un gobierno internacionalista. Hubo pregun-
tas válidas al comienzo de la campaña sobre la postura que el gobierno de Obama podría tener hacia el mundo. Su récord en el Senado no ofrecía una respuesta definitiva; su posición firme en contra de la guerra en Irak levantó para algunos preocupaciones sobre el posible alejamiento de los problemas globales de parte de los Estados Unidos; su retórica concerniendo el comercio en ese entonces parecía populista; y hubo preocupación de
que la crisis financiera del país pudiera alejar el enfoque del país de los asuntos internacionales. Sin embargo, las fases finales de la campaña, junto con los nombramientos tempranos a altos puestos de seguridad del estado, han desechado esas preguntas. Con el nombramiento de Hillary Clinton como canciller y del general James Jones como asesor de seguridad nacional, más la retención de Robert Gates como secretario de defensa,
Obama ha optado por un equipo avezado de internacionalistas propensos a seguir en el extranjero una serie de políticas vigorosas con un enfoque global. 2. Falta de un enemigo común para la izquierda radical. Por mucho que la izquierda haya desaprobado de Bush y haya aclamado la victoria de Obama, los resultados de la elección pueden complicar las cosas para líderes radicales como Hugo Chávez, Daniel Ortega y Evo Morales. To-
dos han utilizado a Bush como un enemigo común para levantar sus posiciones en sus respectivos países. Pero Obama no se hace ilusiones sobre esos líderes y cuando los critica (por actos antidemocráticos, por ejemplo) les va a doler más. Los líderes izquierdistas no podrán descartar las críticas de Obama tan fácilmente como descartaban las del gobierno de Bush. *Los señores Feierstein y Reis dirigieron las encuestas políticas de Diario Libre.
26
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Penélope Cruz tiene buena acogida en Hollywood, sin embargo, la prensa extranjera no le dio la estatuilla del Globo de Oro.
El Espía I Es un caso extraño, pero no se tiene conocimiento de que algún artista dominicano haya sido invitado a las jornadas artísticas que
se harán a propósito de la juramentación de Barack Obama. Ni siquiera El Torito, cuya voz prestó para apoyarlo.
El Espía II No hay niños o niñas por ahora. Luz García no está embarazada como se había rumoreado en los mentideros de la farándula. La aclaración la hizo su esposo, el ex secretario de Es-
tado de las Fuerzas Armadas al ser entrevistado en un programa de radio. “Estamos haciendo las diligencias para eso, pero no es cierto que esté embarazada”, dijo Soto Jiménez.
“Megadivas” llega el 26 de febrero “Megadivas”, la tercera producción de Roberto Ángel, es protagonizada por su propio autor y la actriz venezolana Jéssica Grau. También actúan Fausto Mata, Nuryn Sanlley, Jhoel López, entre otros.
Enfermedades músculo-esqueletales: Qué hacer cuando el dolor invade los músculos MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. Si sufres de ten-
sión en el cuello y dolor de espaldas, entre otras áreas, podría estar afectado de lo que se denomina desórdenes músculo-esqueletales, que involucran a los nervios, tendones, músculos y estructuras de apoyo como los discos intervertebrales. El cirujano ortopeda de la Clínica Bonilla, doctor Manuel Pérez Simó, explica que esta amplia gama de desórdenes pueden diferir en grado de severidad, desde síntomas periódicos leves hasta condiciones debilitantes crónicas severas. Estos desórdenes generalmente son causados o al menos empeorados por el ambiente laboral. Además de ocasionar síntomas debilitantes y dolores severos, pueden provocar entumecimiento y hormigueo, reducir la productividad laboral, incapacidad temporal o permanente; inhabilidad para realizar las tareas del puesto, y un incremento en los costos de compensación al trabajador. Los factores de riesgos en lo que tiene que ver con los problemas de dolores mus-
Para prevenir estos males se sugiere mejorar los hábitos y asumir una conducta prudente.
culares provocados por el trabajo, vienen dados por los esfuerzos prolongados y a veces repetitivos con las manos, que requieren mucha energía; como el levantar, jalar, empujar, o cargar objetos pesados fre-
cuentemente; las posiciones incómodas prolongadas y la vibración. El nivel de riesgo depende de cuánto tiempo el trabajador está expuesto a estas condiciones. Otra razón de los dolores
musculares es el envejecimiento, debido a que la masa muscular se reduce por la falta de una apropiada nutrición y absorción. También la falta de ejercicios podría provocar un descondicionamiento
rápido de los músculos que son muy sensibles a los movimientos, especialmente en la persona que ha tenido el hábito de ejercitarse regularmente. Cuando se detiene esta costumbre, el tejido conectivo del cuerpo se torna rígido y disecado. La pérdida de la flexibilidad de las articulaciones resulta en artritis. El reducido contenido de agua disminuye el largo de la columna, causando rigidez en las estructuras asociadas (ligamento y músculos) y un incremento en la incidencia de fracturas de huesos. Un envejecimiento asociado a las degeneraciones de discos vertebrales es común. Las mujeres con la menopausia sufren de desórdenes músculos-esquelétales. La deposición de calcio en los huesos de las mujeres depende del mecanismo de estrógenos y la falta de éstos resulta en la osteoporosis. Referencias bibliográficas establecen que los movimientos del cuerpo son más lentos. Las lesiones toman tiempo para sanarse dado la reducida vascularidad de los tejidos. Hay incremento de rigidez en las articulaciones, causando periartritis de los hombros y osteo-artritis de los dedos, columna, rodillas y articulación de los hombros. El uso general del cuerpo cansa más que antes y toma más tiempo recuperarse. Dolores y lesiones son más comunes. En la web Según
el
portal
web.www.cdc.gov, los desórdenes músculo-esqueletales, por cualquier motivo, están entre los problemas médicos más frecuentes. Afectan al 7% de la población y son los causantes del 14% de las visitas al médico así como el 19% de las estadías en los hospitales. Medidas preventivas El doctor Pérez Simó sugiere como medidas preventivas, mejorar los hábitos y asumir una conducta prudente. En general, para un tratamiento adecuado del paciente será preciso conocer las causas que generan el desorden músculo-esqueletal. Cuando el mismo es producido por condiciones del trabajo, se recomienda aplicar la ergonomía, que es la ciencia de ajustar las condiciones en los lugares de trabajo y las demandas del mismo a las capacidades de los empleados. En otras palabras, ésta procura la adaptación de los métodos, instrumentos y condiciones de trabajo, a la anatomía, la fisiología y la psicología del trabajador. La necesidad de proteger a los trabajadores contra las causas de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, es una cuestión inobjetable. Toda fuente de trabajo debe realizar actividades tendentes a la prevención de riesgos laborales a efectos de tener un mayor control de pérdidas, con las consecuentes ventajas de la producción, alcanzando así un mayor bienestar social.
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
27
28
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Revista
Muñiz, Manzanero y el “Sol Caribe” o la historia Mariachi Vargas vienen a RD de la música popular SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. “Nostal-
gia”, así se denomina el espectáculo que protagonizarán Armando Manzanero, Marco Antonio Muñiz y el Mariachi Vargas del 27 al 29 mayo en el Teatro Naciona Eduardo Brito. La producción viene de la mano del empresario artístico César Suárez, y de acuerdo con lo externado, la idea es poder celebrar el Día de las Madres con un concierto que transporte al público a la época dorada de cada uno de los protagonistas. “Hemos arribado a un acuerdo que nos permitirá ofrecer al público un concierto con la calidad a la que nos tienen acostumbrados estos artistas”, comentó Suárez. Reveló que los solistas mantienen aquí a muchos seguidores, los cuales, con el paso de los años se han mantenido fieles a sus propuestas musicales. “Muñiz y Manzanero mantienen estrechos vín-
Mariení Films auspicia producción visual con los mejores exponentes del canto en RD
Marco Antonio Muñiz tiene muy buenos amigos en el país.
Armando Manzanero, autor y compositor de fama.
culos aquí y esta será una magnífica ocasión para reencontrarse con su gente”,
indicó tras ponderar las cualidades de los afamados intérpretes.
SANTO DOMINGO. La productora cinematográfica Mairení Films anunció el rodaje de “Sol Caribe”, una producción audio visual “Marca País” que involucrará a importantes figuras del arte popular, cuya filmación tendrá como escenario a las principales ciudades de la geografía nacional. El cineasta y presidente de Mairení Films, Félix Limardo, informó que “Sol Caribe” contará con la presencia de Milly Quezada, Johnny Ventura, Joseito Mateo, Wilfrido Vargas, Fefita La Grande, El Cieguito de Nagua, Francisco Ulloa, Luis Segura, José Manuel Calderón, Fernando Echavarría, Cuco Valoy y Francis Santana, bajo la dirección musical del maestro Jorge Taveras. La idea de Limardo procura dejar en un documento visual, así como en una producción discográ-
Johnny Ventura forma parte de los protagonistas.
fica un testimonio de los grandes expositores de la música popular dominicana. “El merengue, la bachata, el merengue típico y el son, la esencia de la dominicanidad y sus ritmos estarán en este trabajo que pretendemos mercadear en todo el mundo”, dijo Limardo. “Nuestro grupo de doce cantantes, se embarcarán en una gira de siete días alrededor del país, comenzando el 28 de enero del 2009, y finalizará con un concierto popular en Santo Domingo en Plaza España. En cada una de las paradas, en las diferentes locaciones de la isla; los artistas presentarán un concierto gra-
tis para las personas de esa área”, expresó. Arranca el 28 de este mes El primer concierto tendrá lugar en la Puerta del Conde de la Ciudad Colonial el próximo 28 de este mes, para desde ahí partir a la comunidad de Cabrera, lugar en el que harán un concierto masivo al pueblo de este municipio el 30 de febrero. Posteriormente, el 31 se presentarán en el Monumento de los Héroes de la Restauración de Santiago. El primero de febrero se trasladarán a Santo Domingo de nuevo para ofrecer un concierto en la Plaza España de la Ciudad Colonial.
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
Revista
Se alista “Brugal Cree en su gente” SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. La Funda-
ción Brugal convocó a personas y entidades interesadas en proponer instituciones dominicanas sin fines de lucro que desean optar por los “Premios Brugal Cree en su Gente”, para la edición de 2009, en las categorías de educación, asistencia social, desarrollo comunitario, defensa y protección al medio ambiente,
así como en arte y cultura. De acuerdo con un comunicado que se publica en la edición de hoy de DL, la Fundación Brugal informó que las propuestas serán recibidas hasta el 30 de junio de este año. La entidad explicó que para postular a una institución o persona deberá enviarse una descripción de la labor realizada durante el pasado año. Para mayor
información, los interesados deberán contactar las oficinas de la fundación o visitar la página web: www.brugal.com.do/fundación. Este galardón es auspiciado por la firma licorera Brugal, entidad que durante años ha estimulado la labor social en distintas áreas. Cada año se generan amplias expectativas con su entrega.
29
30
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Revista
Película de Muniz llegará en DVD “Ladrones a domicilio” será vendida en los semáforos en febrero SANTO DOMINGO. El director cinematográfico criollo Ángel Muñiz anunció que ha tomado la fecha patria del 27 de Febrero para lanzar al mercado el DVD “legal” de su película “Ladrones a domicilio”. Significó que las copias se venderán en avenidas, esquinas con semáforos y otros lugares públicos de manera directa, “de tú a tú”, son originales, pero que prefiere identificarla como versión “legal” porque los piratas se han encargado de vender la “ilegal”. “Yo me voy a encargar de
Ángel Muñiz
salir a las calles a ofertar mi película, porque sé que por determinadas circunstancias todos los dominicanos que querían verla cuando la colocamos en las salas de cine el pasado año, no pudieron lograr su propósito”, explicó Muñiz. Adelantó que a partir del 27 del próximo febrero
conductores de vehículos y peatones se toparán con Ángel Muñiz en persona vendiéndole su “Ladrones a domicilio”. Dijo estar convencido de que todos los dominicanos conscientes, preocupados por su país, tenían y tienen deseo de ver su película por la realidad que retrata en lo concerniente al deterioro sociopolítico que vive el país. “Están los que no pudieron verla en su momento que están deseosos de verla; están los que la vieron y tienen el interés de volver a verla; están los que la han visto porque la compraron pirateada, con mala imagen pésimo sonido”, dijo. La cinta es protagonizada por Manolo Ozuna, Johanna Sosa y Miguel Ángel Martínez.
Concluye con éxito copa aviones a radio control
CORTESÍA DE RAFAEL MELIDO MARTE
“Jet Meet 2009” concitó el apoyo del público SANTO DOMINGO. Cientos de personas de todas las edades apoyaron la Primera Copa Dominican Jet Meet 2009 de avión a radio control que juntó por primera vez en el país a expertos pilotos que ofrecieron un maravilloso espectáculo durante la jornada que concluyó ayer en el aeródromo Hobbyland, ubicado en la comunidad de Sierra Prieta de Santo Domingo Norte. Las aeronaves, construidas con mezclas de materiales como fibra de carbón, kevlar y titán, alcanzaron los 350 kilómetros. Durante la exhibición, los pilotos realizaron maniobras que le merecieron el aplauso de adultos, jóvenes y niños que acudieron a disfrutar del entretenido
Pilotos nacionales y extranjeros dieron un gran espectáculo.
espectáculo. En cada una de las competencias, campeones mundiales de vuelos acrobáticos y a escala real no dejaron duda de su capacidad. En la justa patrocinada por Diario Libre, Telecable Tricom, entre otras empresas, cabe destacar la participación de pilotos nacionales, los cuales demostraron destreza y profesionalismo en sus vuelos.
Durante la exhibición se presentó el avión a radio control más grande del mundo, el C-17 “Globemaster”, una nave con un peso de 300 libras que surcó los cielos dominicanos. La primera entrega del Caribbean Fly-In 2009, contó con, representantes de Estados Unidos, Inglaterra, Puerto Rico, Nueva Zelanda, Brasil, Alemania y República Dominicana.
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
Revista
Ab. Algo bueno
Bailar, reír y hacer el amor Está demostrado. Reír a carcajadas provoca efectos positivos en el cuerpo y en la mente; bailar por lo menos una hora de manera intensa quema cerca de 900 calorías, y hacer el amor, entre muchos otros beneficios, logra que la endorfina circule por el sistema sanguíneo produciendo una agradable sensación de euforia y bienestar. Entonces, reír, bailar y hacer el amor. Tres cosas que aparte de ser divertidas ayudan a nuestra salud. ¿Por qué no invertimos
más energía en esta trilogía y menos en otros menesteres? Enfadarse y enojarse acelera el ritmo cardiaco, el sedentarismo es causa principal de la obesidad, y sin embargo están a la orden del día en nuestros hábitos de comportamiento. No somos muy inteligentes, porque aquello que nos da alegría y salud pierde la batalla frente a lo que nos da infelicidad y problemas físicos. Así que a bailar, reír y hacer el amor. ¡Hay que cuidar la salud! anabmontoya@hotmail.com ANA BLANCO
Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
31
32
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Revista
Sgacedom firma varios acuerdos
El Solenodon paradójico: un animal inofensivo y tímido de la Hispaniola SIMÓN GUERRERO
SANTO DOMINGO. “Hi, Jorge
and Simon. Por favor, abran esta página para que vean la nueva promoción del solenodon. Espero que esta historia eleve el perfil de la especie y de nuestras instituciones, y nos ayude a recaudar algún dinero. Al parecer este video fue pasado también en el principal programa de noticias de la BBC esta mañana. Best wishes, Rich.” Este mensaje, acompañado de una trascripción del reportaje de la BBC sobre el Solenodón (video incluido), nos lo envió Richard Young a Jorge Brocca y a mí. Richard trabaja para la Fundación Durrell de Jersey, Inglaterra, y es el investigador principal de un proyecto sobre esta especie en el que participan la Secretaría de Medio Ambiente, la Sociedad Ornitológica de la Hispaniola y el
Parque Zoológico Nacional. Cuando vi el video pensé que no era buena idea promover al Solenodón destacando su condición de mamífero venenoso. ¡Se pueden decir tantas cosas interesantes de él! Al otro día los lectores escribían al periódico horrorizados. Pero no vayan ustedes a creer que el escándalo lo creó la periodista dominicana. Ella se limitó a reproducir lo que escribió su colega inglesa. Naturalmente, la tentación de hacer un reportaje sensacionalista era muy grande, y los periodistas lo resisten todo, menos la tentación. Comencemos por el famoso veneno. La toxina que segrega el Solenodón sólo es eficaz en animales muy pequeños. Los mamíferos insectívoros, como el Solenodón, tienden a morder su presa cerca del sistema nervioso central. Sin
embargo, en el caso de los humanos, las mordeduras siempre son en las manos o en los brazos, lejos de los centros nerviosos, prueba de que no figuramos entres sus presas o enemigos naturales. Sólo nos atacan, en defensa propia, cuando los atrapamos. También hay que destacar que el Solenodón es nocturno, vive en regiones apartadas y hace todo lo posible por no encontrarse con los hombres (¡Qué animalito más sabio!) por lo que es difícil que muerda a alguien. Los pocos casos reportados han ocurrido mientras los animales eran manipulados. La saliva tóxica del Solenodón sólo produce irritación y una sensación de ardor en la zona afectada, la cual se hincha ligeramente. Todo parece indicar que se trata de una experiencia mucho menos dolorosa que una
SANTO DOMINGO. La Socie-
Solenodon paradoxus: fósil viviente endémico de la Hispaniola.
picada de abeja. La palabra Solenodón viene del griego y quiere decir “diente acanalado”, aludiendo a un canal en dos de los incisivos inferiores que tiene esta especie y que es la vía por la que fluye la saliva tóxica, producida por glándulas salivares. El nombre “paradoxus” se debe a que se trata de un mamífero tan antiguo y raro (algunos autores sitúan su origen a finales del Cretáceo, cuando la especie humana ni soñaba aparecer.), que resulta paradójico, increíble que haya logrado sobrevivir. Tal vez el reportaje de la BBC logre una actitud positiva hacia la especie entre los británicos, pero es inge-
nuo pensar que va a producir los mismo resultados entre los dominicanos. Hace unos años unos jóvenes aprendices de magos lograron engañar a unos científicos de una universidad norteamericana prestigiosa, convenciéndolos de que tenían poderes parapsicológicos. Luego explicaron en un programa de TV los trucos que usaron para engañar a los académicos. ¿Cómo se explica que científicos de esa categoría se dejaran engañar por unos mozalbetes? Quizás los científicos lucen ingenuos porque están acostumbrados a interrogar a la naturaleza y Madre Naturaleza nunca hace trampas. guerrero.simon@gmail.com
dad General de Autores, Compositores y Editores de Música (Sgacedom) firmó varios acuerdos para el pago de tributos consignados en la Ley 65-00, que rige el derecho de autor en la República Dominicana. De acuerdo con una nota informativa enviada por la institución, los convenios fueron suscritos entre la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes, así como la Sociedad Dominicana de Productores Fonográficos, Este acuerdo, que ha sido discutido ampliamente por las tres organizaciones durante los últimos meses, tiene como objetivo regularizar el pago de los derechos de autor y los derechos conexos en los hoteles. Así en lo adelante, Asohahore habrá de pagar una tarifa mensual equivalente a RD$45.00 por cada habitación hotelera ocupada. Dicha suma será ajustada anualmente de acuerdo al consumo.
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
33
Revista
“Corazones de colores”, en una muestra
Un bocetos de Bismarck Victoria.
SD. Con el fin de fortalecer los programas de la Sociedad San Vicente de Paúl, Inc., fue diseñado el proyecto “Corazones de colores”, el cual consiste en una exposición de arte público con más de treinta esculturas seriadas. “El Corazón”, escultura esbozada para la exposición por el escultor Bismarck
Victoria, será intervenida por creadores del arte dominicano, entre los que se encuentran: Fernando Varela, Ernesto Rodríguez, Jorge Pineda, Guillo Pérez,
Ada Balcácer, entre otros artistas. “Los Corazones” serán expuestos en los jardines del Gran Teatro del Cibao y en el área frontal del Monumento, durante
cinco meses. “Contamos con tu corazón” es el eslogan del proyecto que motiva a las todas la empresas a asociarse al proyecto de responsabilidad social.
34
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Revista NELSON SOSA
El Grupo Rica celebra sus 43 años y presenta a su Fundación Rica NELSON SOSA
Se presentó un video donde se dieron a conocer los trabajos realizado por el grupo Lichell Nathaly Rodríguez Rodríguez, hija de Nelson Rodríguez, jefe de redacción de DL, se graduó en Comunicación Social.
Parte de los graduandos durante la ceremonia.
La UCSD inviste a 92 nuevos profesionales YOHANNA HILARIO
SD. La Universidad Católica
de Santo Domingo (UCSD) celebró su cuadragésima quinta graduación ordinaria durante un solemne acto realizado en su recinto. La investidura dio inicio con el desfile de los 92 graduandos de las carreras de educación mención inicial, administración de empresas, administración hotelera, comunicación social, enfermería, psicología laboral, administración turística, mercadotecnia, contabilidad y publicidad. El discurso de orden de la licenciada Rosa Kranwinkel, vice-rectora académica, en representación del rector re-
verendo P. Ramón Alonso. Los trabajos finalista de tesisquerecibieronmenciónespecialestán:enderecho,“Institucióndeladefensaparalas víctimas en el Sistema Procesal Penal” autoría de PielangelGermosén,NilaMyntGuerreroyMiguelInfanteColón. En comunicación Social, “Descripción del portafolio de servicios de cinco empresa de Relaciones públicas”, de Milagros Escarramán, Karen Colón e Indira Moriña. Y psicología, “Factores del clima organizacional que inciden en la motivación del personal del departamento de una institución educativa” de Yosandy Corona.
YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. Las insta-
laciones del hotel El Embajador fue el escenario escogido para que el Grupo Rica celebrara su cuarenta y tres aniversario, la ocasión fue aprovechada, además, para lanzar la Fundación Rica. Al acto se dieron cita importantes personalidades del sector empresarial, comercial y presidentes de importantes fundaciones del país. El presidente del Grupo Corporativo Rica, Julio Brache Arzeno, destacó los aportes que a lo largo de sus 43 años ha brindado a los dominicanos. Brache Arzeno señaló que durante más de cuarenta años la empresa de lácteos ha tenido como objetivo el desarrollo y expansión de sus productos, manteniendo la calidad y el buen servicio a los consumidores. Al referirse a la naciente fundación, expresó que es un trabajo de todos los que laboran en el Grupo Corporativo Rica, y especialmente de su esposa, Elsa Álvarez de Brache, quien es la persona que ha puesto todo su empeño y dedicación para sacar adelante este hermoso proyecto. “Con la creación de la Fundación Rica, el Grupo Rica se enmarca en el compromiso social que cum-
Julio Brache Álvarez, Antonio Cáceres, Elsa Álvarez de Brache y Julio Brache Arzeno, mientras conversaban durante el evento.
Eduardo Balcacer, Amelia Vicini, José Peralta y Kai Shoenhalg.
Gaznir Sánchez, Elizabeth Ricart y Carmen María Brache.
plen sus empresas, ayudando a mejorar la calidad de vida de las clases más necesitadas. Son muchas las empresas que a través de sus fundaciones están contribuyendo a combatir la pobreza y que ese es el norte de la creada por el consorcio Rica”. Para el 2009, la fundación tiene programado apadrinar unas 12 escuelas y programas de charlas de educación y salud, en combinación con la Secretaria de Educación y Salud Pública. El Grupo Rica ha apadrinado escuelas en Villa Mella, y en distintos pueblos de país. También ha otorgado materiales didácticos y alimenticios a los estudiantes de diversas comunidades. Luego del acto, los invitados disfrutaron de un cóctel organizado para tan importante ocasión.
Referencia lanza campaña de donación El proyecto inició en diciembre pasado con la distribución de material de apoyo SD. La institución de análisis clínico Laboratorio de Referencia, con 25 años de experiencia, presentó su proyecto “Agenda por la Vida 2009”, que consiste en una campaña de donación de fondos a instituciones del
sector salud que trabajan para favorecer a personas de escasos recursos. Según una nota, el proyecto se inspira en su elevado sentido de ciudadanía corporativa, no solamente frente a la sociedad en la que opera, sino también frente a cada individuo que la compone. Los recursos donados provendrán de un fondo creado para tales fines, y por cada servicio deman-
dado por la población en cada una de las 17 sucursales con que cuenta el laboratorio en todo el país, destinará RD$5.00 a alimentar el fondo, y el dinero recaudado durante todo el mes será entregado a inicios del mes siguiente a la entidad seleccionada. Además, en cada sucursal colocarán alcancías, en las que las personas que así lo deseen, podrán realizar aportes adicionales.
Como en este mes se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Lepra, la primera donación se hará al Instituto Dermatológico y de la Piel Doctor Huberto Bogaert, en Santo Domingo. Los otros aportes se realizarán a la Liga Dominicana contra el Cáncer, en febrero; a la Fundación Sur Futuro y su programa “Alto a la Tuberculosis” en la región Sur del país, en marzo, entre otros.
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
Revista
Para celebrar el Día de San Valentín diferente SD. Los ejecutivos principa-
les del restaurante “Sol y Sombra” del hotel Hilton Santo Domingo anunciaron a todos sus visitantes su tradicional cena de los enamorados preparada especialmente por el chef ejecutivo, Noe Chaparro, la cual contará con un menú basado en platos tanto nacionales como internacionales. Según una nota, como una novedad para este año 2009, todas aquellas parejas que reserven y prepaguen antes del 11 de Febrero su cena romántica tendrán un descuento especial y las primeras 15 parejas podrán disfrutar de dos copas de vino espumante de cortesía. El hotel contará con un paquete especial para enamorados que incluye alojamiento, cena en el restaurante “Sol y Sombra”, botella de espumante y brunch dominical. El día de los enamorados promete ser espectacular en el “Sol y Sombra, ya que estará abierto para almuerzo y cena a partir de las 12:30 del medio día. hasta las 11:30 de la noche, con música en vivo durante la noche, obsequio especial para las damas y la gran rifa de estadías en el Hilton Santo Domingo para todos los asistentes. Terrina de Salmón, potaje de garbanzos, granizado de chinola y banano con coîntreau, tenderloin en salsa de queso manchego, son algunos de los platos del menú. Los interesados pueden comunicarse al 809-685-0000.
35
36
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
US$880 Millones pide el ruso Roman Abromovich por el club Chelsea FC del fútbol inglés a un grupo árabe.
Antonio Margarito y Shane Mosley se disputarán el título mundial welter de la AMB en Los Ángeles, California, el próximo sábado.
“
Era muy feliz cuando era el número dos y soy muy feliz, seguro, de ser el número uno. Si me da algo es más calma que presión”. Rafael Nadal
Esposa acusa a Wade de infectarla Siovaughn Wade acusa a su esposo, el NBA Dwayane Wade, de haber cometido adulterio en multitud, y de haberle transmitido una enfermedad sexual fruto de su actividad extraconyugal. Siovaughn pidió el divorcio. ARCHIVO
LAS BOLETAS ESTÁN A LA VENTA Las boletas individuales para el Clásico, que se jugará en el estadio Hiram Bithorn del 7 al 11 de marzo, estarán a la venta desde hoy. Los precios de los boletos individuales fluctúan entre $14 a $100. Ese monto incluye el cargo por servicio, no así el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), informó MB Sports, la promotora en Puerto Rico. “Estamos muy complacidos con la venta de abonos que ya terminó y esperamos una gran acogida a esta venta de boletos por partido que comienza el lunes. El itinerario y formato de doble eliminación se presta para lo que esperamos sean unas ventas para múltiples partidos”, dijo en Tuti Muñoz, de MB Sports. La presencia de estelares como Albert Pujols, Adrian Beltré y David Ortiz hacen del equipo dominicano un trabuco en cualquiera de las rondas del Clásico.
RD debe ganar invicta el grupo D Cuenta con el mejor plantel para dominar el Clásico BIENVENIDO ROJAS
SAN JUAN. En béisbol, en la
guerra y en el amor no hay enemigos débiles. Tampoco será el grupo D que le tocara vivir al equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol, pero ante un débil equipo como el de Holanda y los problemas
que confronta Puerto Rico y Panamá en su organización, la escuadra nacional debe salir invicta. Ninguno de los rivales que enfrentará República Dominicana a partir del 7 de marzo tiene el potencial ofensivo, de pitcheo y defensa como los dominica-
nos y si usted le une la sabia conducción de Felipe Rojas Alou no hay dudas que será en el último desafío donde se defina la suerte de este segundo clásico. De acuerdo a los que se comenta en los corrillos beisboleros, Japón debe ser de nuevo el equipo a vencer, en vista de los problemas que confronta Estados Unidos, que aunque tiene un equipo decente, no está a la altura en cuanto a ca-
lidad que presentarán los dominicanos. Aquí se analiza las bajas que ha sufrido el equipo de Puerto Rico, sobre todo en su bullpen con las bajas de los lanzadores Jonathan Albaladejo, Fernando Cabrera y Enrique “Kiko” Calero, lo que ha sido definido como un golpe mortal y además la decisión del receptor Jorge Posada de no participar en el evento por decisión de los Yanquis de New
York. “Es un golpe grandísmo”, dijo el dirigente de la novena puertorriqueña, José “Cheíto” Oquendo. “Estamos hablando de los muchachos que pueden cerrar el juego para nosotros, junto con J.C. (Romero). Nos va afectar muchísimo, pero tenemos unos chamacos jóvenes a los que se les puede dar la oportunidad”, agregó. A la incertidumbre sobre el trío se suma la posibilidad de que no le permitan jugar a Romero, quien fue suspendido por 50 juegos para la temporada 2009 de las Grandes Ligas. “Espero que lo dejen lanzar. Es un muchacho bueno. Si no lo dejan jugar, sería un doble castigo”, dijo Oquendo. Meléndez indicó que incluyó a Romero en la preselección que entregó ayer. “Él va a jugar hasta que nos
digan lo contrario”, afirmó. La preselección está encabezada por figuras como Iván Rodríguez, Carlos Delgado, Carlos Beltrán, Yadier Molina, Javier Vázquez y Joel Piñeiro. También cuenta con el Jugador Más Valioso de esta temporada de la liga invernal, Jorge Padilla, y el campeón bate Andy González, así como del campo corto Mike Avilés. “Estamos satisfechos, a pesar de los cambios que tuvimos que hacer a última hora”, sostuvo Oquendo. Aunque se conoce la mayoría de los incluidos en la preselección, Meléndez dijo que no podían revelar públicamente la lista completa de 45 nombres a petición del Clásico, pues las plantillas preliminares de todos los equipos que participarán serán presentadas el lunes en un programa especial de MLB Network. La fecha límite para entregar la selección final de 28 jugadores es el 22 de febrero.
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
37
Deportes MARTIN CASTRO
RD tendría varias bajas notables en el Clásico
El jardinero Eddy Garabito empató el juego con jonrón solitario en el sexto episodio.
Toros del Este obligan a un juego de desempate Enfrentan hoy a los Gigantes en el Julián Javier TOROS ÁGUILAS
7 3
AQUILINO R. BÁEZ
SANTIAGO. Los Toros del
Este triunfaron ayer frente a las Águilas Cibaeñas siete carreras por tres en el partido final del Todos Contra Todos del torneo de béisbol Johnny Naranjo. Finalizaron empatados en la segunda posición con los Gigantes del Cibao, lo que obliga a la celebración hoy de un partido de desempate en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís. Ambos equipos finalizaron con récord de 11-7. El ganador enfrentará el miércoles a los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya comenzando a las 7:30 de la noche. Los felinos llegaron primero con marca de 12 triunfos y seis
derrotas. El relevista Matt Desalvo (2-0), fue el lanzador ganador, mientras que José Durán (0-1), también en rol de relevo, cargó con la derrota. Así anotaron Toros en el 1ro. En el box José Silva, Ruddy Yan se embasa por error del inicialista, avanza a segunda por pat-ball, a tercera por sacrificio de toque de Eddy Garabito y anota por f ly de sacrificio de Ricardo Nanita, fly de Darrick White. Toros 1, Águilas por batear. Águilas en el 1ro. El zurdo José Capellán en el box. Transferencia a Ovany Suero, sencillo de Chris de la Cruz, base por bolas a Luis Terrero, ponche de Mendy López, Salvador Sánchez golpeado, Alberto Castillo fly de sacrificio, ponche a Marcos
Cabral. Toros 1, Águilas 2. Águilas en el 3ro. De la Cruz falla 1-3, transferencia a Terrero. sencillo de López, a tercera Terrero, Sánchez impulsa con force-out 6-4, fly de Castillo. Toros 1, Águilas 3. Toros en el 6to. Lanza Edward Rodríguez. Garabito jonrón, falla Nanita, sencillo de White, Broadway para doble play 463. Toros 3, Águilas 3. Toros en el 7mo. Lanza José Durán. Falla Mercedes, Danny Richar transferencia, sencillo de Ángel Berroa, hit impulsador de Alberto Rosario, Yan para doble play, 463. Toros 4, Águilas 3. Toros en el 9no. Lanza Wilkins Arias, transferencia a Broadway, jonrón de Víctor Mercedes, Berroa anota por wild-pitch. Final: Toros 7, Águilas 3.
SANTO DOMINGO. La República Dominicana perdería al menos seis de sus principales estelares para el Clásico Mundial de béisbol debido a problemas físicos, informó ayer el gerente general Stanley Javier. “Hay varios casos que serán analizados como son los de Albert Pujols, David Ortiz, Fausto Carmona, Francisco Liriano, Alfonso Soriano y Carlos Peña”, dijo Javier en una entrevista en el programa “La Semana Deportiva”, del canal 13 de la República Dominicana. Los jugadores estuvieron en la lista de lesionados por períodos prolongados en las temporadas del 2007 y 2008 y en los casos de Pujols y Peña, ambos fueron operados durante el receso. Según Javier, el Clásico tiene una regla que establece que peloteros que hayan estado más de 90 días en la lista de lesionados en las dos temporadas previas no pueden participar en el torneo. El receptor boricua Jorge Posada confirmó el sábado que no jugará debido a dicha reglamentación. Sin embargo, el ejecutivo dominicano estableció que la regla no es absoluta. “Eso es algo que será analizado durante los entrenamientos de primavera y no es algo automático, por lo que nos mantenemos optimistas de que ellos estarán en el equipo”, aseguró. La República Dominicana integra junto a Puerto Rico, Holanda y Panamá el grupo D que jugará en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, en la primera ronda. AP
POSICIONES ROUND ROBIN EQUIPOS **Licey Gigantes Toros * Águilas
RÉCORD G-P .AVE DIF. 12-6 .667 11-7 .611 1.0 11-7 .611 1.0 2-16 .111 10.0
RUTA G-P 5-4 4-5 4-5 0-9
CASA G-P 7-2 7-2 7-2 2-7
ULT-10 G-P 7-3 7-3 7-3 0-10
RACHA 2G 1G 5G 12P
** Clasificado, *Descalificado
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES EQUIPOS Toros Gigantes
Estadio Julián Javier, S.F.M. 7:30 p.m. RÉCORD VS. OPONENTE LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC E. Vólquez (d) 0-0 5.68 0-0 0.00 J. Capellán (z) 0-1 1.71 0-0 0.00
LÍDERES ROUND ROBIN BATEO. R. Nanita (Az) .438, N. Cruz (GC) .395, A. Cazaña (L) .377, K. Morales (GC) .375, V. Mercedes (Az) .350, E. Aybar (L) .346, R. Paulino (L) .333, D. Richar (Az) 328, E. Bonifacio (L) .328. ANOTADAS. K. Morales (Gc) 19, A. Hernández (L) 16, T. Pérez (L) 15, J. Bautista (L) 15, J. Francisco (GC) 15, J. Bautista (L) 15, E. Bonifacio (L) 14, (Varios empatados con 13). EMPUJADAS. K. Morales (GC) 16, J. Francisco (GC) 16, N. Cruz (GC) 16, R. Paulino (L) 15, (Varios empatados con 13). HITS. R. Nanita (Az) 32, N. Cruz (GC) 30, E. Aybar (L) 27, K. Morales (GC) 27, (Varios empatados con 23). DOBLES. E. Aybar (L) 7, R. Paulino (L) 6, K. Morales (GC) 6, L. Broadway (Az) 6, (Varios empatados con 5). TRIPLES. E. Bonifacio (L) 5, A. Hernández (L) 3, R. Yan (Az) 2, A. Casilla (GC) 2. JONRONES. K. Morales (GC) 6, J. Francisco (GC) 6, A. Cazaña (L) 4, (Varios empatados con 3). ROBADAS. E. Germán (Az) 8, E. Bonifacio (L) 5, R. Nanita (Az) 4, D. Richar (Az) 4, (Varios empatados con 3). J. GANADOS. J. Morillo (Az) 2-0, 1000, Sosa (L) 2-0, 1000, (Varios empatados con 1-0, 1000). EFECTIVIDAD. D. Cabrera (L) 0.00, J. Capellán (GC) 1.71, J. Sosa (L) 2.45, U. Jiménez (L) 3.14, R. Ortiz (L) 4.11. PONCHES. E. Volquez (Az) 24, D. Bautista (L) 16, R. Tejeda (Az) 16, J. Sosa (L) 15, J. Capellán (GC) 15, SALVAMENTOS. D. Veras (GC) 6, J. Mañón (Az) 6, C. Mármol (L) 2, F. Dolsi (L) 1, N. Figueroa (AC) 1, (No incluye los juegos de anoche, A. Báez)
Cardinals remontan y avanzan al Super Bowl GLENDALE. El equipo de
los Cardinals de Arizona remontó para imponerse ayer domingo con pizarra de 32-25 a las Eagles de Filadelfia, en la final de la Conferencia Nacional, amarrando el primer boleto al Super Bowl en su larga y no tan gloriosa historia. Después que los Cardinals tomaron una ventaja de 24-6 en el intermedio, gracias a tres atrapadas de touchdown por parte de Larry Fitzgerald, quien impuso un récord con esa
hazaña, las Eagles remontaron para poner los cartones en 25-24 en el último cuarto del emocionante partido. Fitzgerald es uno de los receptores electos para el Pro Bowl. Pero cuando se vio abajo de nuevo, Arizona resolvió el encuentro con un pase de ocho yardas de Kurt Warner a Tim Hightower, cuando restaban 2:53 minutos, por disputar. Fue el cuarto envío de anotación por parte de Warner. AP
38
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Deportes AP
Los Cachorros de Chicago cambian a Félix Pie Lo enviaron a los Orioles de Baltimore a cambio del lanzador Garrett Olson CHICAGO. A pesar de ha-
Félix Pie no dejó huellas en Chicago.
ber sido catalogado como el mejor prospecto en el sistema de fincas de los Cachorros de Chicago en el 2006 y 2007, el jardinero dominicano Félix Pie nunca pudo dejar su huella en Chicago. Ahora en cambio, tendrá la oportunidad de dejar un impacto de Grandes Ligas en Baltimore. Los Cachorros cambiaron a Pie a los Orioles ayer por el lanzador zurdo Garrett Olson y el lanzador
de liga menor Henry Williamson. Pie, de 23 años, jugó en 130 partidos en Grandes Ligas para los Cachorros las pasadas dos temporadas. En el 2008 bateó .241 con un jonrón y 10 remolcadas en 43 juegos. La revista especializada Baseball America había catalogado a Pie como el prospecto número 1 de Los Cachorros tanto en 2006 como 2007. Olson, de 25 años, tuvo marca de 9-10 con efectividad de 6.65 en 26 aperturas para Baltimore la pasada temporada. En 33 aperturas en su carrera con los Orioles, Olson compiló récord de 10-13 con efectividad de 6.87. THE ASSOCIATED PRESS
Pedro Álvarez Tom Glavine se presentó lanzó sin en sobrepeso sentir dolor PITTSBURGH. Pedro Álvarez, el cotizado prospecto nacido en la República Dominicana, que fue la segunda selección del sorteo pasado y que recibió un bono de US$6 millones, se presentó fuera de forma al campamento de los Piratas reportó el periódico Pittsburgh Post-Gazette. Kyle Stark, director de desarrollo de jugadores de los Piratas, dijo que Álvarez lució débil y en sobrepeso, además ha sufrido de tendinitis en ambas rodillas, por lo que podría empezar la campaña en Clase A.
ATLANTA. Tom Glavine tuvo una sesión desde el montículo y no sintió dolor. Fue la primera vez que el veterano tira la pelota desde un montículo desde que se sometió a cirugía para arreglar su codo izquierdo y hombro izquierdo en agosto. Glavine tiró 15 rectas y no sintió molestias. “Se sintió bien, y ahora mismo me siento bien”, dijo Glavine horas después de practicar en su intento de mostrarle a todos que todavía puede lanzar. Glavine planea tirar mañana.
Manny Ramírez insiste en cuatro años, los Dodgers en dos.
Los Dodgers y Manny siguen conversando KEN GURNICK
LOS ÁNGELES. Con cuatro se-
manas antes del inicio de los entrenamientos primaverales, las últimas noticias sobre Manny Ramírez y los Dodgers sigue igual. El gerente general Ned Colletti dijo que habló con el agente Scott Boras, pero nada ha cambiado en la posición del equipo o el jugador. “Hay un diálogo”, dijo Colletti, que por lo menos es mejor que lo que pasó los primeros dos meses de la temporada baja. Los Dodgers todavía quieren a Ramírez, pero a corto plazo. Ramírez, que cumple 37 este año, todavía quiere por lo menos un contrato de cuatro años. En
las reuniones de los gerentes generales en noviembre, los Dodgers les ofrecieron un contrato de dos años y US$45 millones, más una opción para el tercer año en US$15 millones. La oferta fue ignorada y retirada. Dos cosas han cambiado desde ese noviembre. Uno es que Ramírez puede encontrar una alternativa en San Francisco, aunque los oficiales de los Gigantes han indicado que no quieren ofrecerle un contrato a largo plazo. A su edad, sería mejor firmar a largo plazo con un equipo en la Liga Americana porque allí puede ser bateador designado, pero no hay interés. MLB.COM
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “La vida me enseñó a ser como soy yo, sufrido y comprensivo”.
La clasificación de Licey El trabajo que ha realizado la directiva del club Atlético Licey, ha cumplido con su afición al llevar el equipo hasta la serie final. Me consta que no ha sido un trabajo fácil, sobre todo para ladirectivaquelideraPepeBustoyquecuentaconunsoporte especialenelcerebrodeFernandoRaveloyFranciscoBusto, ylacolaboraciónespecialdeMiguelGuerra,RafaelAntonio Ubeda, José Miguel Fernández y los demás miembros. Sé las horas de trabajo que ha tenido que entregar este personal y conozco además de los esfuerzos personalizados con cada uno de los jugadores. Y ahí que me quiero detener. Si el Licey ha llegado a la serie final, es por la forma, el trato especial, casi de hijo que se le da a todos los jugadores. No importa la situación y el tamaño del problema o la magnitud de la alegría, los directivos del Licey tienen a sus jugadores como parte de una familia. Yo como testigo de causa, puedo dar fe cómo se manejan con la gerencia azul Erick Aybar, Ron Belliard, Anderson Hernández, Ramón Ortiz, Jorge Sosa, Rony Paulino, Timoniel Pérez y los demás. Pero ese trato preferencial no es con los jugadores, es con sus familiares (madre, esposas, hijos y hermanos). No hay un sólo jugador del Licey que no entre a la oficina de Pepe y salga con una cara. Esto incluye a los novatos, muchos de ellos con pocos turnos y pocas entradas lanzadas. En ese trato familiar, en ese trato personalizado está parte deléxito,yaquesabemosquesiellosnoanotanmáscarrerasqueelcontrarionopuedencantarvictoria.Peroesamotivaciónjuegaunpapelespecialyporesarazónhoypueden darse el lujo de enfilar con orgullo esas cinco letras: Licey. Hay otros aspectos que se tienen que destacar en este club y fue el giro que se vivió con la designación de José Antonio Offerman y cómo se integraron los coaches. LadecisióndeOffermancomománagerprodujouncambio radical y hoy los resultados están a la vista de todos. Lo importante ahora es seguir trabajando, porque con ese material joven habrá Licey por mucho tiempo. Encuantoalaseriefinal,esmuydifícilunonocolocaralLicey como favorito. Con un pitcheo con lanzadores de la talla de Jorge Sosa, Ramón Ortiz, Ubaldo Jiménez, Daniel CabrerayErvinSantanaplantearlocontrarioesdesconocerque el ABC del éxito de un juego está en el pitcheo.
Con el mismo ánimo En el Licey también hay sus héroes anónimos. Ese plantel de oficina juega un papel importante, comenzando por el equipo de prensa con Alexander Gómez a la cabeza y el aporte que realiza desde las relaciones públicas Elvira Trinidad. Ellos tienen un mérito especial en este equipo. El equipo de secretarias con Ana, Brunilda, Alba y la licenciada se sacrifican por cuidar cada detalle. Los muchachos del club house encabezados por Bolívar sufren y gozan cada momento porque les pasa por las venas sangre azul. Y Roberto Bejarán, que aunque tiene algunas plumas del Cibao, su aporte no tiene precio. Enresumen,esimportantequeelpúblicoconozcaesto,ya quesóloconunpersonaldeesecalibreseconsigueeléxito. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
39
Deportes
Cole Hamels firma con Filis por US$20,5 MM
Jiménez, a punto de firmar con los Rockies AP
El contrato ata al Jugador Más Valioso de la pasada Serie Mundial hasta el año 2011 FILADELFIA. Cole Hamels ya
tiene el contrato digno del campeonato de la Serie Mundial que todavía sigue celebrando. El zurdo firmó un contrato de tres años y 20,5 millones de dólares con los Filis, lo que ata al Jugador Más Valioso del último Clásico de Otoño en Filadelfia hasta la temporada del 2011. Se trata de un acuerdo que le permite a los Filis evitar una audiencia de arbitraje salarial. “Era algo que eventualmente se iba a dar”, dijo Hamels ayer. Hamels se estableció como un as en los playoffs, cuando tuvo un récord de 4-0 y un promedio de carreras limpias de 1.80, para guiar a los Filis a su primer
Cole Hamels firmó por tres años.
campeonato desde 1980. El zurdo ganó el primer partido en las tres series de playoff y también fue el JMV en la serie de campeonato de la Liga Nacional ante los Dodgers de Los Ángeles. Hamels terminó la temporada regular con un récord de 14-10 y efectividad de 3.09. Hizo 33 aperturas y lanzó 227 1-3 innings. Finalizó el año con 196 ponches y 53 boletos. Debutó en las mayores en el 2006 y encabezó al equipo en victorias con 15
al año siguiente. Hamels dijo que todavía se maravilla cuando mira imágenes de la Serie Mundial y afirmóquequiereganarotro campeonato en Filadelfia. “Si puedo repetir, creo que sería algo realmente bonito y dulce para esta ciudad que respira béisbol”, sostuvo Hamels. Hamels reside todo el año en Filadelfia y prometió ceder una buena porción de su contrato a la fundación de caridad de creó. AP
SANTO DOMINGO. El derecho dominicano Ubaldo Jiménez dijo que se encuentra cerca de firmar un contrato multianual con los Rockies de Colorado. “Voy a viajar la próxima semana a Colorado porque estamos negociando un acuerdo con los Rockies”, dijo Jiménez en una entrevista con la emisora dominicana RPQ 1080 AM. Jiménez, de 24 años, tuvo una marca de 12-12 con 3.99 de efectividad en la temporada del 2008 junto a los Rockies, en un año en el que ganó 392,000 dólares. “Es un contrato millonario y de varias temporadas, pero todavía no se ha terminado de llegar al acuerdo”, agregó. Jiménez tuvo un mal comienzo la temporada pasada, pero su foja de 8-3 y 3.69 de efectividad en la segunda mitad de la campaña parece haber motivado a la gerencia de Colorado para asegurar al jugador de tres años de experiencia en las Grandes Ligas.
Pittsburgh muestra interés en Martínez PITTSBURGH. Los Piratas de Pittsburgh han contactado al agente libre dominicano Pedro Martínez y estarían interesados en firmarlo si el precio es adecuado, reportó el sábado el periódico Pittsburgh PostGazzete. El rotativo indicó que las conversaciones solamente son exploratorias en estos momentos. El reporte sugiere que Martínez estaría buscando un salario de alrededor de $7 millones y establece que además de los Mets de Nueva York, los otros clubes con interés conocido en Martínez son Marlins de Florida e Indios de Cleveland.
Leones de Caracas empatan en la cima
Posada confirma que no jugará por PR
CARACAS. Con una sólida
PR. Jorge Posada con-
labor de su abridor Juan Carlos Gutiérrez, los Leones del Caracas subieron nuevamente al primer lugar de la tabla de posiciones de la postemporada del béisbol profesional venezolano, al derrotar a los alicaídos Cardenales de Lara, 4-2, en Barquisimeto. Gutiérrez (1-0) guió el triunfo de los Leones, al trabajar cinco entradas completas, en las que aceptó cinco hits y una carrera.
firmó que no jugará por Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol por una regla que especifica que cualquier pelotero que haya estado más de 90 días en la lista de lesionados en la temporada anterior de Grandes Ligas no puede participar en el torneo. Aunque lamentó no poder integrar el equipo boricua, dijo que su posición en el conjunto estará bien cubierta por Iván Rodríguez.
Carlos Ruiz no jugará por Panamá PANAMÁ. El receptor de los Filis de Filadelfia, Carlos Ruiz, informó que no jugará con Panamá en el Clásico Mundial de béisbol debido a los problemas en la organización del equipo. Ruiz se mostró decepcionado por la salida del gerente operativo Lino Díaz a quien consideraba ideal para organizar el equipo panameño. “Pienso que Lino era la persona indicada. El tiene conocimientos para conformar un equipo para ganar”, dijo Ruiz al diario La Prensa.
Los Rangers están interesados en Vizquel Los Rangers de Texas están interesados en los servicios del veterano torpedero venezolano Omar Vizquel, reportaron varios medios de prensa. Una fuente de Grandes Ligas dijo a MLB.com que hay una buena oportunidad de que algo se haga al respecto la próxima semana. El rol que ofrecen los Rangers a Vizquel es de sustituto y mentor de su compatriota Elvis Andrus.
40
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Deportes FUENTE EXTERNA
Ricardo Greer logró triple doble en básquet francés Antonio Peña estuvo cerca del doble-doble con la Universidad de Seton Hall NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. El Cha-
lon/Saône pagó los platos rotos de la humillante eliminación que sufrió la semana pasada el Sluc Nancy francés en la Euroliga. Y el dominicano Ricardo Greer llevó la voz cantante en el choque que terminó 92-72. Ricky terminó el choque con 10 puntos, 10 rebotes y 11 asistencias en 28 minutos que tuvo sobre las tablas. Su hermano, Jeffrey,
aportó siete tantos, siete capturas y seis asistencias en 32 minutos y el actual campeón de la primera división francesa se mantuvo en quinto lugar con foja de 9-5. En la división promocional (Pro B), Iván Almonte tuvo un gran partido a pesar que apenas jugó 22 minutos. El centro lazareño aportó 18 puntos y ocho rebotes en el triunfo del Nanterre 93-53 sobre el Nantes. En ésa misma categoría, esta vez los puntos de José Olivero sirvieron a la causa de su equipo. El base yorkdominican terminó con 19 puntos, a pesar de que perdió seis balones en la victoria del Le Portel sobre el
Poitiers 76-65. En la Liga Española de Baloncesto (LEB Oro), Jaime Peterson logró su mejor producción de la temporada, pero en la causa perdida. El veterano delantero terminó con 16 puntos, seis capturas y dos robos en 28 minutos en el revés del Grupo Begar León por 88-86 ante el Ford Burgos. Eulis Báez cerró su hoja con 13 puntos, tres rebotes y tres asistencias en 26 minutos. En la LEB Bronce, Alexis Montás terminó con 17 puntos, 10 rebotes y tres robos 39 minutos que estuvo en cancha en la derrota del Fundación Adepal 76-81 ante el Fundación
Horford podría perderse otra semana por la lesión
Ricardo Greer encabezó a su equipo en rebotes y asistencias en su victoria más reciente.
Valdemoro Siglo XXI. En la NCAA, Antonio Peña aportó 13 puntos, nueve rebotes y dos asistencias a la victoria de los Gatos Salvajes de Villanova sobre la Tormenta Roja de St. Johns por 76-57.
Asimismo, Edgar Sosa terminó con ocho puntos, cuatro rebotes, dos asistencias y seis pérdidas en 26 minutos en el triunfo de los Cardenales de Louisville sobre las Panteras de Pittsburgh por 69-63.
Entretanto que Manny Quezada terminó con nueve tantos, cinco capturas y cinco pases de anotación en el revés de la Universidad de San Francisco ante Gonzaga por 85-51. NPerez@diariolibre.com FUENTE EXTERNA
Béisbol AA en la provincia Santo Domingo
THE ASSOCIATED PRESS
Luis Felipe López iría a Japón y Osiris Duquela podría regresar a Venezuela NATHANAEL PÉREZ NERÓ SD. Al Horford podría pro-
longar su estadía en la lista de lesionados. De acuerdo con una breve información aparecida en el periódico Atlanta Journal-Constitution, el delantero de poder aún no se recupera del moretón que sufrió en su rodilla derecha. Horford se ausentó de la pequeña gira de cuatro partidos que hicieron los Halcones de Atlanta por la costa oeste y será hoy cuando se sabrá el status del jugador. Por otro lado, Luis Felipe López podría ser fichado por un equipo japonés reportó la página latin-
Al Horford tiene problemas en su rodilla derecha.
basket.com en su sección dedicada a la República Dominicana. Elequipo SaitamaBroncos, de la liga BJ, realizó una gira por los Estados Unidos e inicióconversacionesconLópez, quien desde el verano pasado cuando jugó en Venezuela no ha vuelto a ver acción. Entretanto que el nombre de Osiris Duquela ha
comenzado a sonar para el puesto de entrenador en uno de los tres equipos que todavía no han anunciado su dirigente en la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela. Duquela ha dirigido en tierra bolivariana. Toros de Aragua, Panteras de Miranda y Gaiteros del Zulia todavía no tienen técnicos. NPerez@diariolibre.com
SANTO DOMINGO. La Asociación de Béisbol de la Provincia Santo Domingo anunció para el 14 de febrero la celebración de su cuarto Torneo de Béisbol Superior Doble A, evento donde se espera la participación de unos doce representativos de las diferentes demarcaciones. Así lo anunció el contralmirante de la Marina de Guerra, Meregildo Jiminián, presidente de la Asociación de Béisbol, quien expresó que desde hace varios días la entidad que dirige se reúne con los delegados de los diferentes equipos con la finalidad de discutir aspectos importantes relacionados con el mismo. “Actualmente discutimos asuntos relacionados con las reglas a establecerse, calendario, cantidad de partidos a celebrar entre otros aspectos”, señaló Jiminián al término de un encuentro. Sostuvo que cada viernes desde las 10 de la mañana se reúnen en la Federación Dominicana de Béisbol con el objetivo de ultimar detalles para que el certamen sea todo un éxito. En la justa cada conjunto estaría jugando unos trece partidos.
Arturo Pérez, al centro, reconoce a los visitantes.
La CDEEE dividió con equipo boricua La serie internacional se jugó como una forma de estrechar amistad SANTO DOMINGO. La representación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) dividió honores con el equipo “Los Amigos de Angelo”, de Juncos, Puerto Rico, en el marco de una serie amistosa de sóftbol. El primer choque fue dominado por los dominicanos, una carrera por cero, gracias a la impecable labor monticular del abridor Manuel Mejía, quien tiró siete entradas donde toleró cuatro hits, otorgó tres bases y ponchó cinco rivales. Perdió Julio Camacho. Sin embargo, los boricuas
remontaron en el segundo encuentro y dieron cuenta en un cerrado partido 6-5. Ganó José Torres y perdió Andrés Canela. Los más destacados a la ofensiva por los dominicanos fueron: Juan Pablo Ortiz, doble y tres sencillos; Raemilio Jorge, doble y triple; David Medina, jonrón y sencillo; Vicente Peña, doble y hit. Por los puertorriqueños sobresalieron José Torres y Albert Mena, dos jonrones cada uno; Pablo Lantigua, cuadrangular y hit, y Heriberto Rivera, dos sencillos. Ambos partidos se disputaron en el estadio de la CDEEE localizado en el Centro de Operaciones de la entidad en Herrera. Manuel Mejía fue escogido jugador más valioso de la actividad.
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
Deportes
RD, sede del campeonato de fisiculturismo internacional de Las Anti-
tes, otorgaron el aval
lizada de manera unánime en la asamblea general de esa federación efectuada en Nassau, Bahamas, y de inmediato la Federación Internacional de Fisiculturismo y Fitness, cuyos delegados estuvieron presen-
Dominicana de Fisiculturismo, al ofrecer detalles sobre el particular, dijo que aceptó la propuesta por considerar que el país es el escenario natural para un evento de esa naturaleza. Significó que la Repú-
La Federación llas de ese deporte a cele- correspondiente. Centroamericana y del brarse a mediados de este El asesor deportivo del Poder Ejecutivo, Tony Peña, Caribe escogió al país año. Dicha escogencia fue rea- presidente de la Federación de manera unánime SANTO DOMINGO. La Fede-
ración Centroamericana y del Caribe de Fisiculturismo y Fitness escogió a la República Dominicana como sede del campeonato
Los Juegos del Oeste, un aporte contra la delincuencia SANTO DOMINGO. El presi-
dente del Comité Organizador, Odalís Araújo, destacó los grandes aportes realizados por los Juegos Deportivos de la Zona Oeste contra la delincuencia, cuya sexta versión tendrá lugar del 13 al 22 de marzo con más de diez barrios participantes. Será con el patrocinio de la Secretaría de Estado de Deportes (Sedefir) y otras instituciones. Al anunciar los Juegos, Araújo indicó que el deporte y la recreación son vitales en una sociedad que persigue atacar sus males, principalmente cuando se trata de vicios y delincuencia. “Reconocemos el gran valor que han tenido estos Juegos para todos los sectores involucrados, no sólo para la comunidad sede”, señaló el dirigente, quien es vocero de los regidores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el municipio Santo Domingo Oeste. Araújo se mostró convencido que por las experiencias anteriores, esta próxima edición superará con creces las demás, al tiempo que resaltó su entrega incondicional para el éxito rotundo de la actividad, cuya sede ahora será compartida entre Los Ángeles y Peralejos. En la contienda también participarán delegaciones de los Alcarrizos, Manoguayabo, Villa Aura, Girasoles, La Venta, Fundación, La Isabela, Samaria, entre otros. Las competencias serán en béisbol, baloncesto, Tae Kwon do, sóftbol, atletismo, esgrima, voleibol, además deportes recreativos.
blica Dominicana, la segunda mayor de Las Antillas, tiene senderos turísticos extraordinarios que el mundo debe seguir conociendo y disfrutando en todas sus vertientes siendo la actividad un estandarte especial. Asimismo, destacó el interés del presidente de la República, Leonel Fernández, en poner el deporte en
el sitial que merece otorgando la mayor preferencia en ese renglón en toda la historia dominicana. Destacó la colaboración del ex campeón mundial de fisiculturismo, el dominicano Víctor Martínez y de Johnny Vargas, presidente de la Asociación de Fisiculturismo de Nueva York. La fecha exacta del evento no fue revelada.
Víctor Martínez
41
42
DiarioLibre.
Lunes 19 de enero de 2009
Deportes AP
El Real Madrid supera al Osasuna Gonzalo Higuaín, Sergio Ramos y Arjen Robben marcaron los tres goles MADRID. Un gol del argen-
tino Gonzalo Higuaín encaminó ayer al Real Madrid a una victoria 3-1 sobre el Osasuna, cerrando una turbulenta semana marcada por la renuncia del presi-
dente del vigente campeón de la Liga Española. Vicente Boluda presenció el partido desde el palco principal del estadio Santiago Bernabéu, apenas dos días después de la dimisión de Ramón Calderón como consecuencia del escándalo por un presunto fraude en la asamblea general de socios realizada en diciembre pasado. De forma interina, Bo-
luda presidirá el club merengue hasta que se celebren elecciones al finalizar la temporada. Los tantos de Higuaín, Sergio Ramos y el holandés Arjen Robben valieron para que el Real le diese la vuelta al marcador ante el Osasuna, colista del fútbol español. La victoria les permitió cerrar la primera vuelta en el segundo con 38 puntos,
a 12 del superlíder Barcelona. El Barcelona arrasó el sábado 5-0 al Deportivo de La Coruña y fijó un nuevo récord de puntos en la primera vuelta de la liga. Sus 50 puntos superan los 47 conseguidos por Real la temporada anterior. Tras ellos, con 38, aparece el Sevilla, victorioso el sábado 1-0 sobre el Numancia. AP
Gonzalo Higuaín marcó el primer gol.
El Inter sufre una inesperada derrota Perdió del Atalanta con pizarra de 3-1 en la 19na. fecha de la Liga Italiana
AMSTERDAM. Con un gol
ROMA. El líder Inter sufrió
ayer una inesperada y contundente derrota 3-1 ante el Atalanta por la 19na. fecha de la liga italiana, con lo que abrió el compás para que sus perseguidores le respiren en la nuca. Al completarse la primera rueda de la Serie A, los nerazzurri experimentaron la segunda derrota del campeonato. La misma podría crear más de alguna preocupación en el equipo dirigido por José Mourinho, luego que en la fecha anterior empató a duras penas 1-1 con el Cagliari. La Juventus, de ganarle más tarde a la Lazio, podría ubicarse a sólo un punto del Inter, es decir 43 contra 42. Milan, que el sábado superó 1-0 a Fiorentina, se encuentra a seis unidades del liderato. Atalanta li-
El AZ derrota al Volendam y continúa en la cima
Sergio Floccari
quidó el partido en el primer tiempo con los goles de Sergio Floccari y Cristiano Doni ante un Inter desconocido. Floccari puso en ventaja al Atalanta a los 18 minutos con un tiro angulado que superó a Julio César, el arquero brasileño del Inter. Doni fue autor de un doblete, a los 28 y 33. El primero fue un tiro libre desviado por la barrera y que engañó a Julio César. El tercero lo facturó de cabeza, tras un centro del chileno Jaime Valdés.
del brasileño Ari, el AZ Alkmaar derrotó ayer 2-0 al Volendam y se mantuvo como líder de la liga holandesa. Ari anotó de cabeza a los 11 minutos y David Mendes da Silva, el volante nacido en Cabo Verde, añadió el otro a los 89. Demy de Zeeuw se encargó de habilitar en ambos goles del equipo visitante. Ajax sigue segundo en la tabla tras vencer a domicilio 4-2 al NEC Nijmegen, pese a que su atacante argentino Dario Cvitanich fue expulsado a 20 minutos del final. AZ suma 44 puntos seguido por Ajax (41) y FC Twente (37). También el domingo, el PSV Eindhoven perdió terreno al empatar 1-1 en su visita al Roda JC. PSV tiene 31 puntos. Miralem Sulejmani convirtió un doblete para el Ajax a los 48 y 50. Pero NEC lo empató con los goles de Lasse Schone y Yussef El-Akchaoui a los 49 y 67, respectivamente. AP
Lunes 19 de enero de 2009 DiarioLibre.
43
Deportes AP
Lance Armstrong cumplió Llegó con el pelotón en el prólogo del Tour Down Under en Australia ADELAIDA. En el primer
paso de su empeño por una octava corona del Tour de Francia, Lance Armstrong cumplió ayer su esperado regreso al ciclismo profesional, al llegar con el pe-
lotón en el prólogo del Tour Down Under en Australia. El corredor estadounidense figuró en el puesto 64 entre 133 ciclistas en la distancia de 51 kilómetros por las calles de Adelaida. Más de 138,000 personas salieron a las calles para presenciar el regreso de Armstrong tras una inactividad de tres años. Cruzó la meta con un retraso de
23 segundos con respecto al australiano Robbien McEwen, ganador del prólogo. Armstrong cumplió al pie de la letra las instrucciones de su equipo Astana de mantenerse en el pelotón en el circuito alrededor del Parque Rymill, para así evitar accidentes en sus estrechas curvas. El Tour Down Under, a seis etapas, comenzará mañana. AP
COMPLACIDO
“Fue divertido”, comentó Armstrong. “Me sentí bien. Me entrené bastante para este regreso y para esta carrera. Estoy complacido que ya pasó el primer día y estar de vuelta. Ahora me puedo relajar un poco. Había mucha ansiedad”. McEwen, un ganador de 12 etapas en el Tour de Francia con el equipo ruso Katusha, también salió airoso. Lance Armstrong llegó en el puesto 64, de 133 ciclistas.
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
La Marina tiene que lavar su ropa La jefatura de la Marina de Guerra aprendió lo que hace muchos años descubrió un mercadólogo norteamericano: El silencio no es rentable. De nuevo iban a cargarle el dado a la institución, implicando a un supuesto miembro en la comisión de un delito, y gritó a tiempo y salvó la cara.
Hizo bien, porque ya los marinos no aguantaban mayor descrédito, y de seguir reincidiendo en mala conducta, iba haber que obligarlos a hacerse a la mar y dedicarse a la caza de tiburones. Alberti escribió en 1925 “Marinero en Tierra”, una obra que lo llenó de gloria y lo llevó a ganar el Premio Na-
La transparencia es el único camino para la Marina cional de Poesía, en España. Entonces era bueno que los marineros estuvieran
Lunes 19 de enero de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Gran Bretaña Millonario y ladrón LONDRES. Farhad Ha-
kimzadeh, un millonario de origen iraní de 60 años, ha sido condenado a dos años de cárcel por robar páginas de libros antiguos de la Biblioteca Británica y la Bodleian, de Oxford. EFE
Brasil Se cayó el techo de la iglesia SAO PAULO. El techo de
la iglesia evangélica Renacer en Cristo, cuyo más conocido feligrés es el futbolista Kaká, se hundió durante un servicio dejando al menos una víctima mortal y decenas de heridos. Cerca de 400 personas se habían congregado para el servicio dominical en el edificio con capacidad para 2,000. EFE
en tierra, pero aquí y ahora la matanza de Paya los convirtió en una vergüenza. Ese uniforme, entintado en sangre, debe ser lavado de muchas maneras, pero la principal debe ser cuidando que no se repitan hechos deshonrosos. Ahora falta que aprendan del agua y sean siempre transparentes.