Diariolibre4213

Page 1

Diario Libre

Sábado 28-3-2015 N°4213, Año 14 Santo Domingo, RD

www.diariolibre.com

COE MOVILIZARÁ 40 MIL El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) integrará más de 40 mil voluntarios en el operativo de Semana Santa 2015 por la Prudencia y los Valores P10

Completo y gratis

SCJ defiende la sentencia; Brito: triunfa impunidad

Noticias.

Invocan doble persecución Procurador dice faltó valentía Alegan evita abuso de poder Justicia, “escudo corrupción”

Embajador J. T. Pérez se recupera de cirugía. P14

NEHEMÍAS ALVINO

Fiscal Perú denuncia por lavado a Toledo. P12 Seguidores Danilo y LF siguen enfrentados. P14

Haití y RD combatirán mosca afecta frutas. P17

Lecturas. Escriben: José Rafael Lantigua, Ligia Minaya, Elíades Acosta Matos, José del Castillo Pichardo. Incluye Kids Magazine y LibreGrama. P18-23

Fin de Semana. El teatro domina la agenda con X Theater en el Centro Cultural de España y Citas a Ciegas, en Las Máscaras. Para los amantes de bachatas, Luis Vargas estará en Monte Bar Stgo. P24-26

Deportes.

Seguridad y migración son temas básicos entre RD-Haití SD. Seguridad y migración fueron los temas prioritarios en la reunión de la Comisión Mixta Bilateral, que encabezaron ayer en el Ministerio de Relaciones Exteriores, los cancilleres Andrés Navarro, de República Dominicana y Pierre Duly Brutus, de Haití. Además, los ministros de Interior y Policía de ambos países analizaron el Plan de Regularización de Extranjeros. P8

Dictan no Ha Lugar a favor alcalde SFM SANTO DOMINGO. El juez de

la Instrucción Especial de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, Víctor Mejía Lebrón, emitió un auto de No Ha Lugar a favor del alcalde de San Francisco de Macorís y tres funcionarios del cabildo, acusados de cometer presuntos actos de corrupción por un monto superior a los RD$400 millones. P8

Banco Popular dará apoyo para desarrollar el Índice. fútbol. P28 Noticias SD. El juez de la Instrucción de la Su-

prema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, dictó un Auto de No Ha Lugar a favor del senador Félix Bautista y otras seis personas, acusadas por la Procuraduría General de la República de presunta corrupción y lavado de activos en perjuicio del

Estado. De inmediato, la sentencia provocó diversas reacciones. Por su lado, el procurador General, Francisco Domínguez Brito, la calificó como “un triunfo para la impunidad”, y que el sistema de justicia dominicano se ha convertido en el escudo ideal para todo tipo de delin-

cuencia y corrupción administrativa. En tanto, la SCJ defendió la Resolución 544-2015 del juez Moscoso Segarra, a través de cuenta de Twitter, en la cual en 21 tuits publicados resumió las principales valoraciones emitidas por el magistrado en la citada sentencia. P4,6

José Bautista disparó su quinto cuadrangular; Pineda tiene 2-0. P30

Mundiales Lecturas Fin de Semana Deportes

04 12 18 24 28


02

DiarioLibre.

Sábado 28 de marzo de 2015

Apertura

AM.

Antes del Meridiano

“N

o roba para él, roba para el pueblo”. Así hablaba para acento.com.do un sanjuanero defensor de Félix Bautista. Nadie puede explicar mejor y más concisamente la esencia del clientelismo como fachada de la corrupción. La ironía es que Félix Bautista no tendrá ya el mejor escenario para convencer de su inocencia. Sus defensores, desde el vecino de

ROBAR PARA EL PUEBLO

San Juan que así hablaba, hasta sus compañeros de partido que empujan el silencio para que no se embarre a nadie más, le privan de demostrar que sí, que uno “puede” hacerse multimillonario en ocho años a base de “talento para los negocios”. El clientelismo, ese cáncer que los políticos alimentan únicamente porque les beneficia, ha terminado por moldear la relación de los

ciudadanos con el Estado. El clientelismo envenena los derechos privados y sociales. Corrompe el tejido social, el empresarial. La justicia, la libertad. Genera impunidad. La impunidad de los políticos, y no sólo a Félix Bautista es lo que se estaba tratando de llevar a juicio. No será posible esta vez tampoco. El mundo es otro, pero los políticos se aferran a las formas de usar el poder del pa-

sado. Pero su acumulación económica es ahora medible, no sólo en términos de la fortuna que exhiben, sino también en el retraso que para el resto de la sociedad implica la corrupción. Que el PLD no asuma la responsabilidad histórica de terminar con la impunidad, de defender la institucionalidad, es algo que pagarán nuestros nietos… y los suyos. IAizpun@diariolibre.com

Diario Libre

GRUPO DIARIO LIBRE Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ VP Comercial Angie Vega Producción Elius Gómez

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares Auditado por

Instituto Verificador De Circulaciones

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Efemérides SANTORAL Esperanza, Gudelina, Doroteo, Alejandro, Indalecio, Castor y Prisco.

Efemérides Nacionales

Diógenes & Boquechivo

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes y Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then, Edwin Ruiz.

1805: El coronel Juan Barón, perteneciente a las fuerzas mixtas de dominicanos y franceses, muere en combate contra las tropas haitianas de Dessalines sitiadoras de Santo Domingo. 1862: La reina de España, Isabel II, acepta la renuncia presentada por Pedro Santana a su cargo de capitán general y gobernador de la colonia. 1973: Es asesinado en horas de la noche, el periodista Gregorio García Castro, quien se desempeñaba como jefe de redacción del vespertino Ultima Hora.

Internacionales 1800: El parlamento de Londres aprueba el acta de unión de Inglaterra e Irlanda. 1895: Los hermanos Lumiere presentan su invento llamado cinematógrafo.

Un día como hoy nació El geógrafo Rafael Emilio Yunén Zouain; la licenciada Rosa Ma. Luna Santos; el empresario Fran-

cisco Viñals; el licenciado Anthony A. Pichardo; el periodista Arsenio B. Alcántara; el señor Germán Terrero; el chofer Javier Saud Brea; la señora Silvia Matos; la licenciada Odri Alt. Reyes Núñez; el maestro constructor Ramón Rodríguez Jiménez; el político Benny Metz; la médica Claudia Arias de la Cruz; el periodista Franthely Patricio Pacheco; el niño Pedro J. Mena Hernández; el militar Jefry Pacheco; la estudiante Martha Peralta Acosta; la empleada Virginia López; la traductora Gertrudis de la Hoz Paz; la modista Hilda Altagracia López; la decoradora Gipsy Rodríguez; el estudiante Oscar de Jesús Jiménez; la profesora Rosaura Calcaño; la empleada Nuris Peralta; la estudiante Elizabeth Pérez Rodríguez; el niño Robery E. Vargas Marcelino; la licenciada Massiel Méndez; el administrador Sucre Colón; el pintor Ricardo Acevedo; la diseñadora Gloria Pichardo; el visitador a médicos René Cortorreal; el abogado Osiris Pantaleón Sirí; la comerciante Gloria Fortuna; el músico Desiderio Ledesma Ortiz; la profesora Olga Liranzo; la odontóloga Eridania Ortega; el niño Joel Asencio; la estudiante Claritza Encarnación; la señora Ondina de la Cruz y el agrónomo Osvaldo Morales.

Defunciones = Patricia Hiciano. Blandino Ozama. Parque Prado. 10:00 am. = Elba María Gómez. Blandino

Lincoln. Máximo Gómez. 11:30 am. = Olga H. Voigt Julian. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:30 pm.

Números premiados (27-03-15) Leidsa QUINIELA PALÉ

1º 67

SUPER PALE

2º 52

3º 26

67

19

SUPER KINO TV

68 66 62 20 51 37 27 22 43 13 74 05 59 12 77 26 53 48 25 44 LOTO POOL

04

12

PEGA 3 MÁS

19

23

25 16

14

10


Sรกbado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Sábado 28 de marzo de 2015

Noticias. EL TIEMPO DE HOY

Agenda

¡Vaya perla!

Celebración del Mercado de Productos OVOC. Ágora Mall. 9:00 a.m.

“La justicia no ha actuado acorde a lo que establecen la Constitución y las leyes”, Francisco Domínguez Brito, procurador General de la República.

Premiación del concurso Mega Habichuelas con Dulce. Megacentro. 4:00 p.m. Operativo médico-social. Escuela primaria Mercedes Pérez. Bajos de Haina. 9:00 a.m.

Máx. 30 Mín. 22 Soleado OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

25/16 24/5

Nueva York 4/-4 San Juan 30/23

El Espía Políticos y funcionarios deben hacer conciencia de que las redes sociales constituyen herramientas fundamentales que deben poner a su servicio, no estar al servicio de ellas. Eso, a propósito del interés de figuración de algunos y la desesperación de otros. Tres ejemplos al canto: 1. Reinaldo Pared convocó por su cuenta de Twitter al Co-

mité Político del PLD, y le cayeron los palitos por su irrespeto a los procedimientos e institucionalidad del partido; 2. Temístocles Montás, de gracioso, “tuiteó” las conclusiones de la reunión del Comité Político, y provocó grandes enojos; y 3. El Procurador desató los infiernos, al prejuzgar la decisión de un magistrado. NEHEMIAS ALVINO

Juez SCJ dicta No Ha Lugar a favor de Félix Bautista

LA RIQUEZA

El magistrado plantea que el delito presuntamente generador del enriquecimiento ilícito lo constituye el desfalco, el cual carece de la prueba por excelencia para su persecución, en virtud de lo cual no procede retener este tipo. En cuanto a la imputación de estafa en perjuicio del Estado haitiano, entiende el Juzgado que obedece a un error en la acusación puesto que en ninguna parte de la pieza acusatoria se hace referencia a hechos de esa dimensión. Dice que la tesis del MP sobre el lavado de activos, además de ser contradictoria, no encuentra respaldo en el ordenamiento jurídico, donde es deber del acusador proveer prueba a fin de demostrar que el enriquecimiento tiene su origen en actividades delictivas.

El magistrado Moscoso Segarra emitió una sentencia crítica en contra del Ministerio Público FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. El juez de la Instrucción

Especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, dictó un auto de No Ha Lugar a favor del senador Félix Bautista y otras seis personas, acusadas de presunta corrupción y lavado de activos en perjuicio del Estado. El magistrado declaró la nulidad de la acusación presentada por el procurador Francisco Domínguez Brito, y ordenó el levantamiento de cualquier tipo de oposición, nota de advertencia, incautación, secuestro y otra medida restrictiva de la propiedad de los bienes de los imputados. El descargo de responsabilidad penal, además de Bautista, beneficia a José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, Carlos Manuel Ozoria Martínez y Grisel Araceli Soler Pimentel, Soraida Abreu Martínez y Bienvenido Apolinar Bretón Medina. Es del criterio que sobre los procesados no se han presentado medios de prueba serios, suficientes y vinculantes para admitir la acusación presentada en su contra y, en consecuencia, traducirles a un juicio por los tipos pena-

Este Juzgador entiende que para imputar el tipo penal de enriquecimiento ilícito, no es suficiente con que se atribuya incremento de patrimonio del funcionario”. les atribuidos, ni otros que se les asemejen. Plantea que resulta oportuno señalar que la ineficacia de actuaciones en actos procesales practicados por el Ministerio Público contrarios a las previsiones de la ley, dificultan una correcta administración de justicia, “no sólo para los ahora acusados, sino para cualquier persona sometida a juzgamiento penal”. “Correcto es aseverar que en la persecución penal, el norte del acusador debe ser lograr introducir la prueba correctamente al proceso, haciéndolo conforme a la Constitución, los tratados y las leyes vigentes, de manera que pueda ser valorada jurisdiccionalmente

en base a los parámetros de la sana crítica”. Entiende que de ahí que el acusador deba hacer los esfuerzos de lugar para presentar un caso contentivo de prueba, no sólo suficiente, sino eficaz por ser recogida en respeto del debido proceso, “lo que no ocurrió en el presente caso”. Considera que en la especie concurren dos circunstancias acreditadoras del auto de No Ha Lugar. Cita una respecto de varios hechos atribuidos que no constituyen tipos penales, como quedó determinado en la resolución; y la otra, que los elementos de prueba que superan el tamiz de la licitud resultan insuficientes para fundamentar la acusación. Sostiene que no existe, razonablemente, la posibilidad de incorporar nuevos; por lo que procede eximir a los imputados de responsabilidadad penal. Examinados los alegatos de los imputados, el juez estima que, en cuanto al tipo penal de desfalco, el único elemento presente es el relativo a la condición de funcionario o empleado público, pues, respecto al resto de elementos que tipifican la infracción, el Ministerio Público no ha aportado elemento proba-

El juez de la SCJ, Alejandro Moscoso Segarra.

torio tendente a sustentar y probar la condición de depositario público a la que hace referencia el párrafo I de la 2da. sección del capítulo III del Código Penal Dominicano. “Es decir, aquella condición por la cual se pueda decir que al funcionario o empleado le fueron entregados o puestos bajo su guarda dineros, fondos, sellos, o que los haya cobrado o percibido, y deba depositar o remesar tales fondos, debiendo rendir cuentas y devolver los balances no gastados de los mismos”. Tampoco aporta prueba el órgano acusador del elemento material de distracción y uso distinto. Detalla que conforme a la doctrina, de la que se auxilian, tanto la defensa como el acusador, además de los dos elementos anteriores, la configuración del desfalco opera cuando se

trate de sustracción de las cosas señaladas en el artículo 169 del Código Penal (derogado y sustituido por la Ley 712 del 27 de junio de 1927), es decir, rentas o dineros, terrenos, edificios, útiles, muebles, equipos, materiales, suministros y otros valores, que les hayan sido confiados a funcionarios o empleados públicos, respecto de los cuales deben rendir cuentas y devolver los balances no gastados. Sañala que de todo esto se desprende que, para una persecución exitosa el órgano acusador debe proveer la prueba pertinente y conforme a los procedimientos establecidos en la ley. Recalca que cuando se trata de procesos relativos a malversación de fondos públicos, el constituyente, en pos de garantizar un adecuado uso de dichos fondos, ha regulado amplia-

mente un esquema de control y fiscalización de los poderes del Estado e instituciones que le integran, y, sin desmedro de otros órganos, atribuye competencia para tales mandatos tanto a la Contraloría General. Indica que la necesidad de una auditoría para poder impulsar una acusación penal, en casos como el de la especie, es un imperativo legal, y en ese sentido se ha pronunciado el Tribunal Constitucional, en sentencia TC/0001/2015 del 28 de enero de 2015. “La acusación imputa la conformación de una red societaria con miras a obtener beneficios particulares, pero no aporta la prueba aludida que permita elevar a los procesados a juicio por tal razón. Tampoco se han presentado elementos que indiquen la presunta comisión de maniobras fraudulentas.


Sรกbado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Sábado 28 de marzo de 2015

Noticias

Pocos se manifestaron ante SCJ por caso Félix Bautista Protesta aglutinó unas 45 personas, que al mediodía se retiraron JOSÉ JUSTO FÉLIZ

NIKAURY ARIAS

SANTO DOMINGO. Ocho y cincuenta de la mañana. La parte frontal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), cercada de agentes policiales. El reloj avanzó diez minutos. Los de traje gris esperaban a “Impunidad Cero”, grupo que lideraría una protesta pacífica en contra del senador de San Juan de la Maguana Félix Bautista, hasta ayer acusado de corrupción y lavado de activos en contra del Estado. No fue hasta las 9:30 a.m. de ayer, que tímidamente, se apostaron unos cinco jóvenes frente a la institución. Esperaron a sus demás compañeros, quienes arribaron al lugar diez minutos después. Se trató del movimiento “Se Puede”, coordinado en la capital por Ramón Torres. “Debe haber una iniciativa de cero impunidad. Cada vez tenemos más impunidad. Un grupito robándose el país. Exigimos que la justicia haga un ejemplo, para iniciar una verdadera democracia”, dijo Torres. A seguidas, comenzaron las consignas: “Félix el gato, para Najayo”; “Y era pobrecito, ahora es millonario. ¿Y cómo fue que lo hizo? Robando, robando” y “Félix ladrón, Najayo es tu mansión”. Pese a que el grupo no llegaba a 20 personas, los ánimos se caldearon. Con tono desafiante proclamaron: “Ay qué ladrón, ladrón, ladrón, ladrón”. Las agujas del reloj adelantaban. Justo a las 9:46 a.m.,

Los manifestantes se agruparon frente al edificio sede de la Suprema Corte de Justicia.

la Fundación Justicia Primero llegó al lugar con pancartas que rezaban: “Basta ya, no más impunidad”; “Corruptos a la cárcel” y “A barrer la corrupción”. Su vocero, Elvis Santos, expresó estar “harto” del abuso de poder de los funcionarios, y lamentó el uso de los recursos del Estado para beneficio personal. “El pueblo es que exige que se haga justicia, y se hace justicia con la condena de los corruptos”. A las 10:29 a.m., diez minutos después de que se iniciara la lectura de la sentencia, el vocero del movimiento Impunidad Cero, Manuel Robles, enfatizó: “Confiamos en que el juez envíe a juicio de fondo este expediente. Uno de los expedientes más grandes de corrupción conocidos en el país”. Los movimientos La Multitud y Juventud Duartiana

se unieron a la protesta. Los manifestantes sumaron unos 45. Mientras, un joven se acercó con un cartón, pidiendo un “No ha lugar” para el caso Bautista. Su visita fue relámpago. Periodistas presentes en el lugar se extrañaron del poco poder de convocatoria que tuvo la concentración. También, de la ausencia de personalidades que se han pronunciado en contra del accionar del legislador. Faltaban 12 minutos para las 11:00 a.m. Los manifestantes cantaron un estribillo de una salsa improvisada, tomando de referencia el tema del salsero Frankie Ruiz: “¿Cómo lo hacen?”. Corearon: “¿Y cómo lo hace? ¿Cuál es el negocio? Robando”, entonaron. A los pasos de salsa le siguieron novedosas consignas:

“Los chineros trabajando, y Félix robando. Los taxistas trabajando, y Félix robando”, y “Agarren sus carteras, que Félix se las lleva”. Luego, los calificativos al senador de la provincia sureña se suavizaron. Un joven llegó a instrumentalizar el coro con un violín. La euforia se aplacó justo a las 11:00 a.m. Los manifestantes tomaron agua, y abandonaron las consignas, hasta que 48 minutos más tarde llegó un ataúd. Alexandra Polanco, del movimiento La Multitud, indicó que el féretro era para enterrar al juez Alejandro Moscoso Segarra, y a la justicia dominicana, en caso de que hubiese “impunidad” en la sentencia. A las 12:30 del mediodía, hasta la sombra de los manifestantes se esfumó.

Ordena que PGR entregue avión incautado FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, ordenó a la Procuraduría General de la República el levantamiento de cualquier medida que afecte a la aeronave Gulfstream American 2 modelo G-1159, matrícula N522HS, cuya propiedad atribuye al senador Félix Bautista. El magistrado acogió una petición de la sociedad comercial Sparkles Management Services, que planteó el levantamiento de medidas y cese de retención arbitraria de la aeronave. Argumentó que en el No Ha Lugar a favor de Bautista y los demás imputados, se describe el avión como un elemento de prueba propuesto por el Ministerio Público, del cual se pronunció la exclusión, en atención a que el acusador no demostró la vinculación de la misma con los imputados. “De ahí que, en atención a que el Ministerio Público restringía su uso al entenderla vinculada en el proceso principal, procede que sea liberada de cualquier afectación por los efectos que produce la decisión que resolvió la acusación, que resultan extensivos a la presente resolución de peticiones”. Además, establece que en el No Ha Lugar dispone la liberación de cualquier tipo de oposición, nota de advertencia, incautación, secuestro u otras medidas restrictivas.

Francisco Domínguez Brito

Domínguez Brito: “Ha triunfado la impunidad” SD. Como un “triunfo para la impunidad”, describió el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, el fallo emitido por el juez de la Instrucción Especial, Alejandro Moscoso Segarra, en torno a la acusación de alegada corrupción en contra del senador Félix Bautista. Aseguró que el sistema de justicia dominicano se ha convertido en el escudo ideal para todo tipo de delincuencia y corrupción administrativa, “por no tener la valentía y la responsabilidad de establecer un régimen de consecuencia que ponga freno a los desmedidos actos de corrupción”. En rueda de prensa, dijo que la justicia no ha actuado acorde a lo que establecen la Constitución y las leyes, “y mucho menos aún, no ha jugado el rol de representar la defensa de los derechos de la población”. Entiende que se ha quebrantado aún más el Estado de Derecho, creando un ambiente propicio para que se robe el dinero del pueblo dominicano.

SCJ defiende valoraciones del juez Alejandro Moscoso S. Tuits del alto tribunal provocan críticas a favor y en contra en las redes sociales BIENVENIDO SCHARBOY

SD. La Suprema Corte de Justicia (SCJ) defendió ayer la Resolución 544-2015, emitida por el juez Alejandro Moscoso Segarra, con la que dictó un Auto de No Ha

Lugar, y declaró nula la acusación presentada por la Procuraduría General de la República contra el senador Félix Bautista y otras seis personas, por alegada corrupción y lavados de activos en perjuicio del Estado. Luego de leída la sentencia, el alto tribunal a través de su cuenta de Twitter @SupremaCorteRD publicó 21 tuits, en los presentaba un resumen de las valora-

ciones emitidas en la referida resolución. “El principio de doble persecución implica que ninguna persona pueda ser perseguida más de 1 vez por comisión de un mismo hecho”, sostuvo la SCJ en el segundo tuit. Luego le siguió un mensaje que establecía que esta garantía se encuentra en “Constitución, legislación, convenios y tratados inter-

nacionales de los cuales la RD es signataria”. Al tuitear, la SCJ prosiguió indicando que la garantía evita que el Estado abuse de su poder, y “realice más de 1 intento para condenar por comisión de un supuesto delito” y, ademas, que “la garantía evita que el Estado abuse de su poder, causando así un estado de incertidumbre e inseguridad jurídica”.

Continuó precisando que se comprobó la decisión de archivo definitivo en 2012 por la @ProcuraduriaRD, que contiene los mismos hechos que la actual acusación. “Una acusación exitosa requiere que el acusador sustente pruebas lícitas, obtenidas conforme a ley y Constitución”, y “el Ministerio Público reunió varias pruebas, muchas de ellas

en violación a la ley”, fueron parte del contenido de los tuits publicados en la referida red social. Los tuits de la SCJ provocaron una cadena de comentarios a favor y en contra, unos consideraban que “era un hecho inusual y sin precedentes” y otros expresaban que “el tribunal tenía derecho a defender una sentencia de uno de sus jueces”.


Sรกbado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Sábado 28 de marzo de 2015

Noticias

Seguridad y migración copan reunión de comisión RD-Haití

TL. Turismo Libre

Se reunirán el lunes con patanistas. Comisión seguimiento veda MARTÍN CASTRO

ARGÉNIDA ROMERO

SD. La seguridad y la migra-

ción fueron los temas prioritarios durante la reunión de la Comisión Mixta Bilateral, que se celebró ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre los cancilleres de República Dominicana y Haití. En una rueda de prensa conjunta, el canciller dominicano, Andrés Navarro, detalló el desarrollo de la amplia agenda agotada con su homologo haitiano, Pierre Duly Brutus. Explicó que se estableció un mecanismo de comunicación directa entre la Policía de RD y de Haití, para tratar los casos criminales que involucren a sus ciudadanos. Mientras que sobre la migración, dijo que se realizó una reunión paralela entre los ministros de Interior de ambos países, donde se dis-

Cancilleres Pierre Duly Brutus (Haití) y Andrés Navarro (RD).

cutieron varios aspectos del Plan de Regularización. Añadió que las medidas que se tomen tras el vencimiento del plazo de este plan, el próximo 15 de junio, “se harán en el marco de la Constitución y las leyes y respetando los derechos humanos”. De su lado, Brutus indicó que están satisfechos con la disposición al diálogo del gobierno dominicano.

El canciller haitiano informó que a partir de abril comenzarán a operar oficinas consulares en Santiago, Barahona e Higüey, en donde los haitianos podrán obtener una carta de identificación personal temporal para fines de regularización, hasta que puedan estar listos sus pasaportes. En cuanto al transporte, Navarro informó que el próximo lunes sostendrá

una reunión con el sindicato de transportistas de carga en la sede de la Cancillería. Sobre la veda a las hortalizas y frutos dominicanos por la mosca del Mediterráneo, dijo que los ministros de Agricultura, Fresner Dorcin, de Haití, y Ángel Estévez, de RD, se encuentran en la zona afectada, en la región este, para constatar la situación. Brutus dijo que espera una “respuesta positiva” tras la inspección. Nuevos temas En las próximas reuniones de la Comisión Bilateral se incluirá la discusión de generación eléctrica, telecomunicaciones, ordenamiento territorial, gestión fronteriza y desarrollo local. También asumir la relación entre la sociedad civil de ambos países.

Donan a PN dos mil chalecos antibalas

Juez descarga a alcalde de SFM

Estas donaciones se enmarcan dentro de acuerdos firmados entre ambas naciones

El juez Mejía Lebrón consideró que el Ministerio Público no aportó las pruebas

SAN JUAN, PUERTO RICO. El jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, recibió en la tarde de ayer 2,000 chalecos antibalas del superintendente de la Policía de Puerto Rico, José L. Caldero López, donativo que forma parte de los acuerdos alcanzados entre el presidente Danilo Medina y el gobernador Alejandro García Padilla. Los chalecos resistentes a bala transferidos por la Policía de Puerto Rico a su homóloga de República Dominicana son de la marca Body Armor. El costo original de los chalecos Tipo II es de US$$380 y de los chalecos Tipo III es de US$730. De los 2,000 chalecos, 539 son Tipo III y de Tipo II son 1,461. En tal sentido, el donativo tiene

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. El juez de la Instrucción

El jefe PN recibió los chalecos.

un valor que ronda los US$1,271,350, lo cual equivale a RD$57,083,615. El donativo forma parte de los acuerdos que han suscrito ambos cuerpos policiales, que incluye, además, intercambio de información y capacitación de agentes. Se recuerda que en febrero pasado, la Policía de Puerto Rico donó 500 pistolas calibre 9 milímetros a la Policía dominicana, con lo que se busca aumentar la capacidad operativa.

Especial de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, Víctor Mejía Lebrón, emitió un auto de No Ha Lugar a favor del alcalde de San Francisco de Macorís y tres funcionarios del cabildo, acusados de cometer presuntos actos de corrupción por un monto superior a los RD$400 millones. La decisión favorece al alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón, el encargado de Nómina Jerson Neris Lizardo Pérez y la tesorera Fior D’liza Genao Hernández, a los que acusa de desfalco, junto a la señora Ana Hilda Bobie Aquino de Lizardo, en calidad de cómplice. El magistrado sostiene

que los medios probatorios presentados por el Ministerio Público y los acusadores particulares no son suficientes para que con probabilidad los procesados sean condenados en un juicio de fondo. “Por consiguiente, se ordena el cese de toda medida de coerción que pesa en contra de los procesados antes mencionados y la devolución de los valores puestos en garantía por éstos, por haber cumplido con las exigencias del procedimiento”. Pronunció el desistimiento tácito de la Fundación Justicia y Transparencia, “por haber abandonado la audiencia, y no haber aceptado unificarse con los demás querellantes, como lo había ordenado el tribunal”. El expediente, que se estaba ventilando en San Francisco de Macorís, fue trasladado a la provincia Santo Domingo, por orden del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, atendiendo a razones de seguridad.

¡¡¡Todavía a tiempo para SS!!! Ya estamos en conteo regresivo para el largo asueto de Semana Santa, y si aún no se ha decidido por algún lugar específico para descansar fuera de las agitadas calles de la ciudad, pues todavía tiene oportunidad, porque las ofertas continúan llegando, como la de Vasti Vidal para el hotel Puerto Plata Village, del 2 al 5 de abril, desde RD$2,495 por persona por noche. Información: 809-530-8960. Por su parte, en SunRay Tours & Travel ofrecen habitaciones en los hoteles Be Live Hamaca, US$87 p/p por noche (2 noches mínimo); Don Juan Beach Resort, RD$3,500 p/p por noche (3 noches mínimo); Dominican Bay, RD$3,145 p/p por noche (2 noches mínimo); Hotel Barceló Capella, US$125 p/p por noche (2 noches mínimo); Barceló Palace Deluxe, US$266 p/p por noche (2 noches mínimo); Breathless Punta Cana, US$190 p/p por noches (2 noches mínimo); Excellence Punta Cana, US$287 p/p por noche (2 noches mínimo); Chic Punta Cana, US$230 p/p por noche (2 noches mínimo) y Hard Rock Punta Cana, US$266 p/p por noche. Reservaciones: 829- 256-8247, 829-595-0119, 829- 426-8247. Excursiones también habrá, como las organizadas por Fun Events Factory, para el viernes 3 de abril a Cayo Arena, por RD$2,200 p/p por persona; el sábado 4 de abril a Isla Saona, RD$2,200 p/p, así como un tour, ese mismo día a Sirenis Aquagames y Playa Macao, por RD$2,450 p/p. El domingo 5 de abril, la invitación es para Cayo Levantado, con una tarifa de RD$1,950 p/p. Reservaciones 809-561-5032 y 829-928-4288 Asimismo, M&C Great Travel tiene propuestas para la Semana Mayor, con disponibilidades hoteleras en el Barceló Capella, tarifa en ocupación doble por persona, por noche, desde US$ 78 y triple desde US$71; Barceló Dominican Beach, mínimo 3 noches, tarifa en ocup. doble, US$ 89, triple US$ 80 y cuádruple, US$76; Barceló Punta Cana, mínimo 3 noches, con tarifas en ocup. doble US$132, triple, US$ 119 y cuádruple US$ 112. Del 2 al 5 de abril, igualmente tienen disponibilidad para los hoteles Be Live Experience Hamaca Garden, Be Live Experience Hamaca Beach, Bellevue Dominican Bay, Costa Caribe, Be Live Canoa, Catalonia Grand Dominicus, Be Live Collection Punta Cana, Bavalonia Bavaro, Barceló Bávaro Beach (sólo para adultos) y Barceló Palace Deluxe. Reservaciones: 809-566-4292 y 809 303-4991. Opiniones y preguntas a: ANNET CÁRDENAS acardenas@diariolibre.com y turismolibredl@gmail.com Twitter:@ACardenasVega


Sรกbado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Sábado 28 de marzo de 2015

Noticias ARCHIVO/MARTÍN CASTRO

Operativo SS inicia el jueves, y participarán más 40 mil personas FUENTE EXTERNA

Prohíben uso playas y balnearios de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., y las bebidas alcohólicas en botellas de cristal Mañana habrá una procesión, que comenzará a las 5:00 p.m.

Católicos comienzan mañana S. Santa Recomiendan a la población hacer un alto en sus vidas en esta época Y. ALCÁNTARA/N. PÉREZ

SD. A partir de mañana, Do-

mingo de Ramos, la iglesia Católica del país da inicio a las celebraciones por la Semana Santa, época en que se recuerda la muerte, pasión y resurrección de Jesucristo. El Domingo de Ramos marca la entrada de Jesús a Jerusalén, adonde acudió a celebrar la tradicional pascua, y sus últimos días en la tierra como persona física. El sacerdote Francisco Batista recuerda al pueblo en estos días, “que la vida tiene un gran sentido, y Dios es el sentido de la vida”. Aspira a que “el dominicano haga patria desde el compromiso de la vida”. En general, las autoridades católicas han recomendado a la población hacer un alto en sus vidas y dedicarse a la reflexión, meditación y oraciones, pidiendo la intervención del Todopoderoso ante tantos males sociales, políticos y

económicos vigentes en la República Dominicana. Actos en la Catedral En la catedral Primada de América, en Santo Domingo, la agenda comienza al mediodía de mañana, con la misa por el Domingo de Ramos, la cual encabezará Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez. Luego a las 5:00 p.m., se realizará una procesión desde la iglesia Las Mercedes y recrearán con ramos en las manos, la entrada de Jesús a Jerusalén. La agenda se reactiva el Jueves Santo, con una misa a las 9:00 a.m., en donde los sacerdotes renovarán sus promesas. A las 8:00 p.m. será la misa conmemorativa de la Cena del Señor, donde se hará el acto de lavatorio de pies. El Viernes Santo, de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., será el Sermón de las Siete Palabras. A las 3:30 p.m., la Solemne Liturgia y muerte del Señor. A las 8:00 p.m. habrá concierto sacro. El Sábado Santo, a las 11:00 a.m., es la Solemne Misa Pascual. El Domingo de Resurrección, la misa pascual es al mediodía.

ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. Como

cada año, y ante la gran movilidad de personas a distintos puntos del país para vacacionar durante el asueto de Semana Santa, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) anunció ayer las medidas a tomar dentro del operativo “Triduo, Semana Santa 2015, por la prudencia y los valores”. El director del COE, general Juan Manuel Méndez, informó ayer en rueda de prensa que el operativo iniciará el jueves 2 de abril, a la 2:00 de la tarde, y finalizará el domingo 5 de abril, a las 7:00 p.m., período en que regirán restricciones de horario y uso de playas y balnearios, así como de consumo de bebi-

Autoridades del COE y la Comisión Nacional de Emergencia.

das alcohólicas. Explicó que dos horas antes del horario establecido para comenzar el operativo, al mediodía, se dispondrá la regulación de tránsito pesado que quedará prohibido desde ese momento hasta el lunes 6 de abril, a las 6:00 a.m. En este lapso también quedará prohibido el uso de vehículos abiertos para el transporte de pasajeros. Se detalló que estará vedado el uso de las playas y balnearios de 6:00 p.m. a

la 6:00 a.m. Un total de 183 playa y balnearios han sido clausurados, 44 de ellos entre las provincias Santo Domingo (22) y San Pedro de Macorís (22). También la ingesta de bebidas alcohólicas en botellas de cristal. Se recordó, además, que la disposición del Ministerio de Interior y Policía de cerrar los negocios de expendio de bebidas alcohólicas desde viernes 3 de abril hasta el sábado 4 de abril a la medianoche.

A estas medidas se suma la prohibición del uso de jet ski, wave runner, botes de motor, motocicletas, caballos y vehículos de motor en las playas y balnearios. En el operativo participarán unas 41,050 personas entre brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate, entre otras. También habrá 2,512 puestos de socorro. Además, se contará con 125 ambulancias, 3 helicópteros, 20 puestos de grúas, 6 hospitales móviles, 10 consultorios móviles y 30 unidades de los programas de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) y Asistencia en Carretera (ACARREA). El plan del operativo, coordinado por el COE, está integrado por los ministerios de Turismo, Interior y Policía, Salud Pública, Cruz Roja, AMET, Defensa Civil, Policía Nacional, el sistema de emergencia 9-1-1, entre otras instancias.

Stalin Lebrón se queja por información MARTÍN CASTRO

SANTO DOMINGO. Stalin

Lebrón, ex precandidato a diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), deploró que en una crónica insertada en este diario sobre las incidencias en los alrededores de la Casa Presidencial del PLD durante la reunión del Comité Político de esa organización, se le mencionara, trayendo a colación un episodio de su vida que en nada guarda

relación con el evento peledeísta. Lebrón estuvo la noche del pasado jueves junto a un grupo de activistas con letreros a favor de la reelección del presidente Danilo Medina, con consignas como “Lo bueno no se cambia. Danilo Sigue. Stalin Lebrón firme”. Diario Libre lamenta cualquier inconveniente causado al señor Lebrón por la crónica en cuestión.

Seguidores de Lebrón cerca de la Casa Presidencial del PLD.

Policía y AMET comienzan a movilizar personal por Semana Santa NEHEMÍAS ALVINO

El próximo miércoles, más de seis mil agentes saldrán a las calles a cuidar bienes ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La Jefa-

tura de la Policía Nacional inició el reclutamiento de cientos de policías que patrullarán las calles y carreteras de las principales ciu-

dades, en procura de prevenir los hechos delictivos durante el asueto de Semana Santa. Los primeros agentes fueron reclutados de las áreas administrativas de la Policía, y fueron agrupados en la explanada frontal del Palacio de la Policía, donde fueron arengados sobre las obligaciones que tendrán, a partir del miércoles de la próxima semana que es

Desde ayer comenzaron a movilizar a los policías.

cuando se inicia el patrullaje de la Semana Mayor. Ayer, alrededor de quinientos agentes fueron preparados para que a partir del lunes, cuando se inicie el “éxodo” a la ciudad que les toque, y estén listos para comenzar el patrullaje a partir del próximo miércoles. Mientras, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) desplazará unos 2,377 hombres en todas las

autopistas y carreteras del país para prevenir accidentes de tránsito durante el asueto de Semana Santa. Así lo indicó el director de esa entidad, general Pablo Arturo Pujols, durante la entrega de 500 botiquines por parte de la Asociación de Importadores de vehículos (ASOCIVU), para la campaña “Más Prudencia y Menos Accidentes”, que se inició ayer.


Sรกbado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Sábado 28 de marzo de 2015

Noticias del Mundo

Fiscal peruana denuncia a Toledo por lavado activos LIMA. La fiscal Cristi Rosi

Morales presentó ayer una denuncia por presunto lavado de activos contra el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), a raíz de las investigaciones por las compras inmobiliarias hechas por su suegra, Eva Fernenbug, en 2013. Morales, titular de la primera fiscalía especializada en lavado de activos, presentó la denuncia contra Toledo ante el 16 juzgado penal, a cargo del magis-

trado Abel Concha. La acusación comprende además a su esposa, Eliane Karp; a Fernenbug, al empresario Joseph Maiman y a su exjefe de seguridad Avi Dan On, entre otros. Toledo y Karp son investigados desde 2013 por las millonarias compras inmobiliarias hechas por la madre de Karp, Eva Fernenbug, con dinero de la empresa Ecoteva, creada en Costa Rica en sociedad con Joseph Maiman. EFE

Copiloto de avión estrellado habría ocultado enfermedad

Br.

De todo el mundo

Hospital desmiente versiones de que haya sido tratado por depresión MONTABAUR. El copiloto de

Somalia Bomba mata 21 MOGADISCIO. Al menos 21 personas han muerto

ayer tras la explosión de un coche bomba en el hotel Maka al Mukarama de Mogadiscio, tras lo cual varios terroristas entraron en el edificio e iniciaron un tiroteo, informó a EFE un oficial de los servicios de inteligencia de Somalia. Se presumen que entre las víctimas se encuentra el actual embajador de Somalia en Suiza y para las Naciones Unidas, Yusuf Mohamed Ismail “Baribari”, según las mismas fuentes, que aseguraron que la operación policial sigue en marcha. EFE

Venezuela Entrega nota protesta EE.UU.

EE.UU. Buscan a dos desaparecidos

CARACAS. Venezuela entregó a las autoridades estadounidenses una nota de protesta en rechazo al decreto presidencial que declaró al país una amenaza y anticipó que se reserva la posibilidad de iniciar acciones legales contra Washington. La canciller Delcy Rodríguez dijo que ayer se entregó a la embajada de Estados Unidos en Caracas una nota de “enérgica protesta” por el decreto que emitió a inicios de mes el presidente Barack Obama. AP

NUEVA YORK. Los bombe-

ros de Nueva York continuaban ayer trabajando en el lugar donde el pasado jueves se produjo una explosión por una fuga de gas que causó una veintena de heridos, mientras se busca a dos personas desaparecidas que se cree que estaban allí. Una de las personas cuya desaparición han denunciado sus familiares, según medios locales, es Nicholas Figueroa, de 23 años, que se encontraba en un restaurante cuando se produjo la explosión. EFE

Germanwings Andreas Lubitz parece haber ocultado evidencias de una enfermedad a su empresa, incluso una autorización médica para faltar al trabajo el martes, el día en que las autoridades dicen estrelló un avión de pasajeros contra una montaña, informó la fiscalía. Las pruebas fueron obtenidas en allanamientos a las viviendas de Lubitz en dos ciudades alemanas mientras las autoridades investigan por qué se encerró en la cabina y precipitó el Airbus A320 que conducía contra los Alpes franceses, matando a las 150 personas a bordo. Notas rotas con el permiso médico para el día del incidente “apoyan la evaluación preliminar de que ocultó su enfermedad a su empresa y sus colegas”, dijo el viernes el vocero de la fiscalía Ralf Herrenbrueck. Esas autorizaciones médicas para no ir al trabajo son comunes en Alemania, incluso para dolencias menores. Los fiscales no aclararon qué tipo de enfermedad —mental o física— pudo haber padecido Lubitz. La prensa alemana informó ayer que el copiloto de 27 años pudo haber sufrido de depresión.

Andreas Lubitz

Un hospital de Dusseldorf confirmó ayer que Lubitz fue paciente del establecimiento en las últimas dos semanas. El Hospital de la Universidad de Dusseldorf indicó que había ido por última vez al hospital para una “evaluación médica” el 10 de marzo. No quiso dar detalles de su historia clínica pero desmintió versiones de que hubiera tratado a Lubitz por depresión. Los investigadores retiraron numerosas cajas con objetos del departamento de Lubitz en Dusseldorf y de sus padres en Montabaur, cerca de Francfort. Herrenbrueck dijo que los documentos médicos hallados indican “una enfermedad y un tratamiento médico adecuado” pero no se encontró ninguna nota de suicidio. Agregó que no hay indicaciones de ninguna motivación política o religiosa por sus acciones. AP


Sรกbado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

Sábado 28 de marzo de 2015

Noticias

Ven correcto PLD decida tratar reelección MARTIN CASTRO

‘Leonelistas’ opinan crearía discordia; contrario a ‘danilistas’ YAMALIE ROSARIO

SANTO DOMINGO. La deci-

sión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) “es vista con buenos ojos” desde los litorales de dirigentes de la tendencia del expresidente Leonel Fernández y del presidente Danilo Medina. Sin embargo, en ambas facciones difieren sobre las posibles consecuencias que generaría que la cúpula del partido oficial decida reformar la Constitución. El pasado jueves, la alta dirigencia morada decidió abordar el tema de la reelección presidencial y otros tópicos de tipo electoral el próximo 19 de abril. Al respecto, el vocero del bloque de diputados del PLD, Rubén Maldonado, quien se define como seguidor de Fernández, expresó que el Comité Político, buscando siempre la unidad partidaria y el me-

jor desenvolvimiento de esa organización, tomó la decisión correcta. Recordó que aunque los “leonelistas” no estaban de acuerdo con que el tema fuera abordado por la cúpula peledeísta, ya ésta había sido apoderada, a través de misivas de algunos de sus miembros con esa petición. Confía en que el presidente Danilo Medina en su momento manifieste que no está interesado en reelegirse, debido a que cree sería poco ético, y crearía una discordia innecesaria modificar la Constitución. Cree que Medina haría lo mismo que hizo Leonel Fernández, cuando era presidente, y lo aupaban para que se repostulara, que en su momento rechazó la petición de sus seguidores, y respaldó al candidato presidencial del PLD de entonces, Danilo Medina. “Una Constitución que la

El CP decidió volver a reunirse el 19 de abril próximo.

modificamos nosotros mismos con la mayoría que teníamos en el Congreso Nacional, y la hicimos sobre la base del consenso, que logró en toda la sociedad dominicana, donde se decidió la no reelección presidencial consecutiva. Venir cinco años después para favore-

Parque Imbert de Stgo., sin dolientes; lunes harán actos WILSON ARACENA

MESCyT cree debe elaborar pruebas para residencias

SANTO DOMINGO. El emba-

jador de la República Dominicana en los Estados Unidos de Norteamérica, José Tomás Pérez, fue sometido recientemente a una cirugía para instalarle una válvula en el corazón. Una persona del entorno familiar del diplomático y dirigente político, confió a Diario Libre que el procedimiento quirúrgico fue realizado hace dos semanas en Washington. Se habría tratado de una operación no invasiva, a través de rayos láser, y se le indicó reposo por 30 días. El pasado jueves el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, informó a los medios de comunicación que José Tomás Pérez habría presentado excusas por lo que no estaría presente en la reunión del Comité Político de ese día. Pared Pérez se limitó a decir que había sido sometido a una cirugía, sin ofrecer más detalles.

Buscan sensibilizar sobre paridad en RD

En evento del PNUD y del Ministerio de Educa- CD, dicen esperar que ción Superior, Ciencia y partidos pasen de la Tecnología (MESCyT), Ligia palabra a hechos

SANTO DOMINGO. La titular

En esa plaza harán los actos del 171 aniversario de la Batalla de Santiago EDWARD FERNÁNDEZ

SANTIAGO. El histórico par-

que Imbert, principal escenario donde las autoridades del Gobierno central y local desarrollarán las actividades conmemorativas del 171 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo del 1844, luce totalmente abandonado y sucio en los días previos a las actividades de esa gesta histórica. El descuido de las autoridades municipales ha provocado que esa plaza pública, edificada en honor a los héroes de Santiago del 30 de Marzo de 1844, al igual que cada centro de este tipo de esta ciudad, sea un lugar poco frecuentado por personas que buscan esparcimiento y recreación sana. El descuido se evidencia en

cer a un partido o a un gobierno de turno yo creo que no es ético ni es conveniente”, expresó. Agregó que la popularidad de Medina “no es motivo suficiente para tener que necesariamente atropellar la Constitución en un momento como éste”.

Destacó que el PLD tiene muy buenos precandidatos, y que entre ellos se puede elegir el candidato presidencial con miras al 2016. “Romper con el orden constitucionalmente y legalmente establecido crearía un nivel de discordia que creo es innecesario en este partido”, analizó. Pero para el diputado Elpidio Báez, que aboga por la reelección, la decisión del Comité Político fue “muy inteligente, política y responsable”, porque se tomó en cuenta el clamor popular. Destacó que la reunión se desarrolló con armonía, lo que entiende fortalece la unidad interna. En tanto que la diputada peledeísta Magda Rodríguez, quien no se identifica con ninguna de las tendencias internas, consideró pertinente que el Comité Político aborde el tema. Manifestó que confía en la inteligencia organizacional del PLD para que se haga lo que sea más conveniente para la sociedad.

Embajador de RD en EE.UU. se recupera de cirugía

Partes de los bancos de metal han sido sustraídas.

todo su entorno. Partes de los bancos de metal han sido sustraídas por delincuentes y desaprensivos, sin que desde el Ayuntamiento repongan las piezas. Munícipes entrevistados por DL en ese entorno consideraron que la forma más práctica de rescatar esa instalación pública es colocando vigilancia con guardianes municipales o policiales, ya que carece de un personal que vele por el mantenimiento del mismo.

En las actuales condiciones, se espera que el parque Imbert sea el lugar donde se dé inicio a las actividades conmemorativas al 171 aniversario de Batalla de Santiago, con el enhestamiento de la Bandera Nacional. En ese mismo entorno se desarrollará el desfile cívico militar, el cual estará encabezado por el presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, el próximo lunes 30 a partir de las 4 de la tarde.

Amada Melo, considera que esa cartera debe formar parte del Consejo Nacional de Residencias Médicas, y tener a su cargo la elaboración de los exámenes para que los médicos que opten por plazas para realizar sus residencias médicas en los hospitales. La funcionaria fue invitada por la Comisión Especial de la Cámara de Diputados, que preside Radhamés Camacho, creada para investigar el reclamo de cientos de médicos que reprobaron dichas pruebas para que se las revisen. Melo dijo que la MESCyT ha luchado para trabajar junto a Salud Pública en ese tema a fin de que técnicos de esa institución elaboren esos exámenes. Al encuentro no asistió el rector de la UASD, Iván Grullón, quien estaba invitado. YR

SANTO DOMINGO. Con el

objetivo de sensibilizar a los partidos políticos y a diversos sectores de la sociedad sobre la necesidad de establecer la paridad, una cuota del 50% de los hombres y del 50% de las mujeres, en el país para las candidaturas a cargos electivos, la Comisión de Género de la Cámara de Diputados y el Programa De las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) organizaron el Diálogo Político de Género. La presidenta de esa comisión, diputada Magda Rodríguez, dijo que debe existir decisión política para que los políticos pasen de las palabras a los hechos y se logre que la igualdad en la participación política sea una realidad.

Asistentes en el diálogo.

Explicó que se han hecho siete diálogos en diferentes zonas del país. En tanto que Lilian Soto, ex candidata presidencial de Paraguay, destacó que en toda América Latina y el Caribe las mujeres luchan por la paridad y que solo en siete países se ha logrado establecer. Raissa Crespo, oficial de Género del PNUD, cree que los partidos deben garantizar que las mujeres representen al menos el 33% de las candidaturas. YR


Sábado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

Noticias Desconocidos matan joven San Francisco Macorís NARCISO PÉREZ

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.

Desconocidos ultimaron de múltiples balazos en la cabeza y en el pecho, a un joven, cuyo cadáver fue encontrado en una finca de la comunidad de los Ancones, próximo a Porquero, de esta provincia. Las autoridades policiales identificaron a la víctima como Eli Germán, quien residía en el sector 27 de Febrero de esta ciudad. De acuerdo con el informe policial, fueron vecinos de la comunidad de Ancones, quienes dieron aviso de que en el lugar había una persona muerta. Los investigadores policiales informaron que en el lugar donde encontraron a Germán encontraron varios casquillos para diferentes tipos de armas de fuego. El cadáver de Germán fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense (INACIF) del hospital público San Vicente de Paúl, para fines de investigación. Se informó que sobre el hecho de sangre, varias personas han sido interrogadas, aunque no se informó sobre detenidos al respecto.

Se registró un temblor de tierra de 4.5 SANTO DOMINGO. A las

2:13 p.m. de ayer se produjo un sismo de 4.5 grados en la escala de Richter con epicentro a 30 kilómetros al sur suroeste de Palmar de Ocoa, según registra el Servicio Geológico de Estados Unidos. La institución indica que el sismo se produjo entre las ciudades de Barahona, Azua, Baní y Santo Domingo. La profundidad fue de un kilómetro. Los reportes locales indican que tuvo una profundidad de cinco kilómetros, en la latitud 18.14 y longitud menos 70.65. Aunque causó pánico en las zonas donde se sintió, el movimiento telúrico no habría producido ningún daño material, pero se esperan las evaluaciones de lugar.

15


16

DiarioLibre.

Sábado 28 de marzo de 2015

Opinión En directo

DE IDEOLOGÍAS Y MIGRACIÓN HAITIANA

Ed.

Nuestra opinión.

ROBERTO MALLÉN BREA

raíz del fallo 168-13 del Tribunal Constitucional Dominicano decidiendo en materia de nacionalidad, la discusión en torno a la migración haitiana ha estado sujeta entre los que consideran el fallo una aberración del derecho, y aquellos que resaltan su legítima autoridad. Asimismo, el debate luce polarizarse a medida que agrupaciones políticas y sociales focalizan la cuestión desde el punto de vista de la discriminación y racismo exclusivamente, en contraste con el significativo núcleo de ciudadanos que observa en este fenómeno un obstáculo fundamental para la soberanía y el desarrollo del país. Estos grupos en disputa son a menudo vistos como un reflejo de rupturas ideológicas traspasadas a la temática haitiana, lo que ha conllevado a asociar personas de ideología liberal con una postura menos prejuiciada hacia la migración haitiana, contrario a los conservadores que presentan una mayor intolerancia hacia todo lo relacionado con Haití. El problema con este tipo de dictámenes utilizados frecuentemente, es que dan por sentado que, tanto la izquierda y la derecha dominicana son esferas monolíticas, y a su vez ignoran una serie de hechos históricos que desmitifican e imposibilitan la inmediata identificación de una u otra contraparte ideológica con alguna postura particular hacia la migración haitiana. En ese sentido, resaltamos la importancia de importantes episodios que vislumbran la diversidad de variables y la compleja interacción entre los actores implicados en la temática. Uno de los incidentes que más resaltan fueron las tensiones surgidas en 1963 a raíz de las infracciones realizadas por contingentes armados en Haití contra la embajada dominicana en

LAMENTABLE

A

Los efectos de la veda impuesta por los Estados Unidos a productos agrícolas dominicanos que podrían estar afectados por la mosca del Mediterráneo, no puede ser minimizada, ni se resolverá con apoyos políticos a funcionarios. La prohibición tiene dos consecuencias: una inmediata, y otra a mediano y largo plazo.

Puerto Príncipe. Esta provocación le valió a Duvalier un ultimátum del gobierno de Juan Bosch, el cual movilizó escuadrones de penetración en la frontera, los cuales fueron comandados por el joven coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez. Este hecho muestra hasta qué punto estuvieron dispuestos a llegar líderes políticos y militares de corte liberal en momentos de crisis con Haití. Algo diferente sucedió a finales de los setenta, a raíz del ascenso de Antonio Guzmán al poder en 1978. El retorno del PRD al poder suscitó gran interés en los círculos izquierdistas reprimidos por “Baby Doc”. Sin embargo, este entusiasmo se desvaneció prontamente, debido a que Guzmán no sólo evitó señalar los abusos perpetrados en Haití, sino que optó por encontrarse con el dictador haitiano en 1979, firmando varios convenios de entendimiento y apoyo mutuo. Vale destacar también que en el gobierno de Guzmán se esparcieron unos fuertes rumores sobre la entrada de “Ton Ton Macoutes” al país con el propósito de acallar una serie de protestas que escenificaron trabajado-

res haitianos en el este. Estos acontecimientos, aunque prácticamente desconocidos en nuestro país, no han sido olvidados, e incluso, fueron resentidos y señalados como una traición de la izquierda dominicana por renombrados intelectuales haitianos como Suzy Castor y el ya fallecido Gérard Pierre-Charles. Otro suceso que contradice la automática caracterización de alguna corriente ideológica en el tratamiento político de la cuestión haitiana, fue la confrontación entre Joaquín Balaguer y Jean-Bertrand Aristide en el año 1991. Este enfrentamiento fue causado por el impulso que le otorgó Aristide a las denuncias internacionales sobre el maltrato a los haitianos en territorio dominicano, así como por su empecinamiento en fomentar una condena unánime a la República Dominicana. Para el desenlace de la confrontación, Balaguer firmó el decreto 233-91 anunciando la deportación forzosa de migrantes haitianos menores de 16 y mayores de 60 años. La ejecución de este decreto presidencial conllevó a francas violaciones de derechos humanos, lo que no fue suficiente para impedir el apoyo mayoritario con que contó dicha

acción, incluso proveniente de figuras de la oposición, como el mismo Bosch, reconocidas por la apertura de sus posturas hacia el entorno político haitiano de entonces. Vale mencionar que un acontecimiento que estableció un nuevo parámetro en la dinámica social de las relaciones dominico-haitianas, fue la amplia y espontánea movilización de la sociedad dominicana para con Haití después del terremoto del 2010. Sin embargo, esta espontánea muestra de solidaridad luce cada vez más lejana a causa de las tensiones actuales en el plano comercial y migratorio entre los dos países, situación que ha creado un delicado contexto bilateral exigiendo cada vez más firmeza y franqueza en sus políticas. En ese sentido, los hechos históricos mencionados deben ser retomados ya que pudiesen contribuir a esclarecer el debate actual y dejar por sentado que tanto la izquierda como la derecha dominicana todavía tienen un gran cometido histórico que cumplir para situarse a la altura necesaria a la hora de abordar y enfrentar los retos afectando las relaciones dominico-haitianas en el presente. Roberto.mallen@gmail.com

Inmediatamente, la veda produce una crisis en el sector afectado. Las inversiones que se hicieron, muchas de ellas con préstamos bancarios, corren el peligro de perderse, al igual que cientos de empleos agrícolas en comunidades que no tienen cómo sustituirlos, amén de los cosechas que se perderán.

El efecto mediato es la pérdida de los mercados, lo cual podría tener un efecto devastador y duradero para las zonas afectadas, y para la entrada de divisas al país, pues los compradores de esos rubros van a buscar en otro lado suplidores más confiables que los dominicanos. Como se puede apreciar, no se trata de una cuestión que pueda ser tomada a la ligera. Se necesita más acción gubernamental.

Nr.

No respondo...

LA ANTICORRUPCIÓN NELSON RODRÍGUEZ

os paladines de la lucha contra la corrupción tienen hoy tela que cortar y a un juez que crucificar, pero esta experiencia puede ser punto de partida para rescatar la credibilidad perdida; para arrebatar el protagonismo a los que la han convertido en lucrativo negocio, y de las ONGs que viven de ese predicamento. El ciudadano está cansado de oír que roban y no pasa nada, pero mientras la anticorrupción sea arma para denuncias políticas y de quienes acechan para chantajear, siempre ocurrirá lo mismo de ayer.

L


Sábado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

Economía.

17

44.95 50

44.90 60

44.85

50

45.72

47.34

47.43

51.22

48.87

48.43

44.80 44.75

44.72

44.72

44.65

viernes 20

lunes 23

martes 24

miércoles 25

jueves 26

viernes 27

44.72

44.74

44.74

48

44.70

viernes 20

44.70

lunes 23

44.73

44.70

49.00

48.91

48.91

47.76

48.75

48.60

48.51

48.51

martes 24

miércoles 25

jueves 26

viernes 27

48.15 47

44.70 40

44.75

49.15 48.55

49

44.72

martes miércoles jueves 24 25 26

44.72

47.36

46

viernes 27

RD y Haití tratarán juntos el combate a mosca afecta frutas

viernes 20

lunes 23

Iberia vuela diario a RD desde 1ro abril

El país se conectará a 80 destinos, a través de conexión T4, lo ses y que por lo tanto de- que favorece turismo

Estévez sospecha que el insecto llegó a RD con un pasajero FUENTE EXTERNA

AMÍLCAR NIVAR

SD. Los ministros de Agricultura de Haití y de República Dominicana se reunieron ayer aquí para tratar el tema de la mosca del Mediterráneo, razón por la cual las autoridades estadounidenses y haitianas prohibieron la entrada a sus territorios de las frutas y vegetales dominicanos. En esta reunión, el ministro de Agricultura de Haití, Fresner Dorcin, recordó que es provisional la medida a través de la cual ese país prohíbe la entrada de los vegetales dominicanos a su territorio, y dijo que en lo adelante técnicos haitianos trabajarán conjuntamente con los dominicanos para ayudar a controlar la plaga lo más pronto posible. “Es una misión que se ha realizado acá fundamentalmente para tratar el caso de la mosca del Mediterráneo que llegó a República Dominicana y que también es un problema de los dos países”, indicó el ministro de Agricultura de Haití. Durante la reunión con su homólogo dominicano, Ángel Estévez, el ministro de Agricultura de Haití informó sobre las medidas que su gobierno ha iniciado con relación a la plaga que ha afectado a algunos de los frutos de República Dominicana.

Ángel Estévez, segundo de la izquierda, con delegación Haití.

EFECTOS DE LA VEDA A FRUTAS DE RD

La veda impuesta a las frutas y vegetales de República Dominicana está causando pérdidas millonarias a los productores dominicanos, específicamente a los de aguacates y a quienes producen ajíes, tomates y pepinos a través de invernaderos y se estima que si continúa la prohibición las pérdidas sería de aproximadamente US$60 millones. Ante esta situación, los productores han pedido al gobierno que ayude a buscarle mercado a los productos que ahora no se pueden exportar.

Estévez destacó que el insecto pudo haber llegado al país por medio de algún pasajero con alguna fruta que entró por la terminal aérea, y que se envió una muestra a Estados Unidos para hacer una prueba de

ADN para determinar la procedencia de la mosca. El funcionario haitiano manifestó que cualquier problema fitosanitario en Haití o en República Dominicana representa un problema para los dos paí-

ben trabajar juntos para resolverlo. “Por eso estoy muy satisfecho de este primer encuentro, y ha quedado como resultado una comisión bilateral que desde la próxima semana van a trabajar conjuntamente y que va haber una comunicación f luida entre los especialistas. Expresó que van a poner a favor de República Dominicana todas las medidas necesarias para que los dos países puedan hacer negocios porque el problema de la mosca no tiene nacionalidad ni color, ni fronteras, razón por la cual van a trabajar para resolver el problema conjuntamente. La medida que tomó Haití es transitoria y en lo adelante las dos comisiones van a trabajar juntas y van a hacer reportes técnicos porque el interés que tiene Haití, según expresó es que se le pueda mostrar al mundo que entre los dos países no hay problemas y que esta situación de la mosca se va a resolver para que se pueda continuar con los negocios. Estévez informó que actualmente brigadas de más de 100 personas entre técnicos y obreros trabajan en la zona del foco eliminando plantas hospederas.

JICA e Infotep, en alianza por las PYMES Agencia japonés de cooperación apoya proyecto que busca elevar productividad SANTO DOMINGO. El Instituto de Formación Técnico Profesional y la agencia de cooperación de Japón ejecutarán un proyecto destinado a elevar la productividad y la competividad de la

pequeña y la mediana empresa, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). El convenio fue suscrito por el director del Infotep, Rafael Ovalles; la representante de la JICA en el país, Akiko Oda, y el viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio García. La República Dominicana cuenta con 365 mil pequeñas y medianas empresas

Akiki Oda firma el acuerdo.

y generan alrededor de 1.4 millones de empleos, el 36.2% de la población económicamente activa, además de que aportan el 23% del PIB, el total de la riqueza anual, dice una nota de prensa del MEPyD. El presidente Danilo Medina solicitó a través del MEPyD la asistencia de la JICA, para ejecutar este proyecto para mejorar la productividad de las PYMES.

SD. A partir del próximo miércoles, primero de abril, la línea área española Iberia realizará vuelos diarios entre Santo Domingo y Madrid, lo que significará un incremento de un 40% de su oferta de servicio para República Dominicana. Desde septiembre de 2014, en que la aerolínea reinició sus vuelos a Santo Domingo, y a otras ciudades latinoamericanas, se ha ido incrementando sus ofertas al país, pasando, en seis meses, de cinco vuelos semanales a operar todos los días. El incremento de las operaciones de Iberia en el mercado dominicano fue tratado en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR-2015) realizada entre el 28 de enero al primero de febrero pasado. En ese evento se reunieron el presidente de Iberia, Luis Gallego, y el ministro de Turismo, Fran-

Iberia vuela a 43 países.

cisco Javier García, donde se habló de un acuerdo para la promoción internacional del país como destino turístico. Los vuelos de Iberia entre Madrid y Santo Domingo, a través de la conexión T4, permiten conectar al país con más de 80 destinos en Europa, África y Oriente Medio, “lo que favorece la llegada a Santo Domingo de turistas procedentes de estos mercado”, afirma la aerolínea española. Iberia realiza 600 vuelos diarios, con una flota de 130 aviones, que llegan a 115 destinos de 43 países.

MIC reduce los precios de gasóleos y del GLP SANTO DOMINGO. El Minis-

terio de Industria y Comercio (MIC), en su aviso semanal sobre los combustibles, anunció que para el período del 28 de marzo al 13 de abril se mantendrán sin variación los precios del galón de las gasolinas premium y regular y del metro cúbico del gas natural. Se continuarán vendiendo a RD$213.00 y RD$188.60 el galón, respectivamente. Y en el caso del GNL, el precio sigue siendo de RD$31.44 el metro cúbico. En cambio, los gasóleos premium, regular y óptimo registrarán rebajas de RD$2.90, RD$2.80 y RD$1.90, para venderse a RD$162.50, RD$154.50 y

RD$174.8 el galón, respectivamente. En tanto, el galón del avtur costará RD$108, lo que refleja una reducción de RD$2.90; el kerosene se venderá a RD$138.5 pesos, para una reducción de RD$3.20; y el fuel oil se despachará a RD$90.93 el galón, para una disminución de RD$1.85. Mientras que el galón del gas licuado de petróleo (GLP) se venderá a RD$85.50, para una rebaja de RD$1.70. El MIC explicó que, a pesar, de la volatilidad que presentó el precio del barril de petróleo en su cotización en los mercados internacionales, los destilados fluctuaron hacia la baja.


18

DiarioLibre.

Sábado 28 de marzo de 2015

LECTURAS RACIONES DE LETRAS POR JOSÉ RAFAEL LANTIGUA

D

esde 1988, hace veintisiete años, se realiza en la Catedral de Salamanca un gran acto poético con el que se abren las ceremonias de la Semana Santa en esa ciudad española donde surgió la primera universidad de España y cuyo nombre está ligado a figuras de primer orden en la historia y la cultura universal: Nebrija, Fray Luis de León, Unamuno, Fernando de Rojas y el propio Almirante de la Mar Océana, porque Salamanca pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León (“A Castilla y a León nuevo mundo dio Colón”). Ese mismo año en que dio inicio el proyecto poético que abre la Semana Mayor allí, la UNESCO declaró a Salamanca Patrimonio Cultural de la Humanidad, dueña como es de un patrimonio arquitectónico, religioso y cultural impresionante. Desde entonces, las ceremonias que recuerdan el sacrificio de Jesús en la Cruz, su muerte y resurrección, tienen en la ciudad salmantina un pórtico que señaliza este tiempo anual de reflexión y memoria cristiana: la poesía. Cada año pues, un poeta ha de crear con sus palabras un ámbito propicio para esta semana tan señera en la liturgia católica. Ante la conmovedora escultura del Cristo Yacente, un poeta desgrana sus versos por la oblación del Hijo de Dios frente a los pecados de la humanidad. Un poeta ante la Cruz del redentor, ante la figura del salvador que yace clavado en el madero, desfigurado, sangrante y coronado con las espinas del INRI burlesco que romanos y judíos han colocado sobre sus sienes adoloridas. Salamanca tiene dos catedrales: la vieja y la nueva. En esta última es donde tiene lugar esta ofrenda poética ante el Cristo Yacente de la Misericordia y de la Agonía Redentora. Cada año, un poeta distinto escribe un poemario que lee en aquel formidable escenario, en un acto solemne que, este año, ha contado con la presencia del Coro Francisco Salinas y que según los reportes de la prensa salmantina ha sido un acto de “incalculable belleza”. ¿Qué importancia tiene para nosotros esta actividad que ha

FUENTE EXTERNA

El poeta dominicano José Frank Rosario lee su poemario “Canción de amor entre los olivos”, en la Catedral de Salamanca el pasado domingo 22.

CANCIÓN DE AMOR ENTRE OLIVOS:

UN POETA DOMINICANO EN SALAMANCA tenido lugar el pasado domingo 22 de marzo? Pues, este año la ofrenda poética ha estado a cargo de un poeta dominicano, el mocano José Frank Rosario, un ex sacerdote de los carmelitas descalzos que luego de colgar los hábitos se dedicó a la enseñanza en Estados Unidos, donde ha residido por largos años, residiendo hoy en Bruselas, Bélgica. Frank, como lo llamamos todos sus amigos, fue en los años sesenta y setenta un guía literario, espiritual y ético para la juventud de mi ciudad nativa. Dotado desde joven de un empecinado interés por los valores del saber y la cultura, introdujo a muchos –entre los que me encuentro- en el ambiente de la creación poética,

en el conocimiento de los valores musicales y en el estudio y práctica de la espiritualidad. Su selección para ser el poeta que inicia la Semana Mayor en Salamanca debiera ser noticia en el ambiente cultural domi-

nicano. La ceremonia, cuya descripción acabo de leer en los diarios salmantinos, está llena de una solemnidad estremecedora. Una pequeña procesión inicia la actividad desde la capilla de la Virgen de la Verdad

Cuando el Cristo va llegando al lugar del acto, un coro entona un motete, a la vez que el hermano mayor de la cofradía hace la presentación correspondiente, y entonces el poeta del año anterior (en este caso, la poeta Soledad Sánchez Mulas) presenta a la concurrencia al poeta invitado de este año.

hasta rodear el trascoro de la catedral. Un cofrade porta dos campanas (las mismas que inician el desfile procesional del jueves santo) tocando a silencio. Le siguen los ciriales y la cruz alzada. Detrás, dos filas de cofrades, uno de ellos portando un incensario. Y, al final, el Cristo en posición horizontal a hombros de un grupo de fieles, y justo tras ellos el poeta invitado escoltado por la junta de gobierno y los asistentes a la ceremonia poética. Cuando el Cristo va llegando al lugar del acto, un coro entona un motete, a la vez que el hermano mayor de la cofradía hace la presentación correspondiente, y entonces el poeta del año anterior (en este caso, la poeta Soledad Sánchez Mulas) presenta a la concurrencia al poeta invitado de este año. Hechas las presentaciones de rigor, el poeta comienza a leer su poemario y en cada descanso el coro va entonando una serie de motetes, y así hasta la terminación del acto en que el Cristo Yacente es regresado a la capilla (Pasa a la página siguiente)


Sábado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

19

LECTURAS

(Viene de la página anterior)

donde se conserva la escultura. “Es un acto íntimo en el que se unen lo cultural, lo religioso, lo monumental y lo artístico”, según explica una de las reseñas que leo. El poeta invitado no ha de concluir aquí su compromiso. El miércoles santo en la noche, en un convento próximo a la catedral, se desarrolla la Trilogía de la Pasión en el que nuevamente el poeta lee un nuevo poema ante el Cristo de la Agonía Redentora. Volverá en 2016 para presentar al poeta invitado de ese año. Frank Rosario ha vivido pues en esta Semana Mayor que mañana se inicia formalmente, una experiencia espiritual y cultural extraordinaria, siendo el primer poeta dominicano que ha estado en la catedral de Salamanca invitado para tan solemne acto. Su poemario “Canción de amor entre olivos”, que he leído íntegramente semanas antes de este momento religioso de tan alto nivel, es un viaje descriptivo del suceso de la Pasión: el resplandor del iluminado, la noche de la hoguera, los lobos impacientes que acechan, los hosannas del populacho, el cordero camino al sacrificio, la soledad atenazando la garganta de la víctima propiciatoria, el último banquete compartido con los discípulos, los pontífices y jerarcas agazapados tras las sombras a la espera del acto de la traición,

“Eres carne de mi carne, pero también luz sobre la tierra./ Has cumplido. He cumplido. Era ese/ nuestro pacto. Sí lo sé, ¿Por qué entonces/ este dolor duele tanto?” el camino del calvario (“Sin compañía va el hombre que tantos hombres a sus pies tuvo”), las manos temblorosas del Pilatos am-

bivalente, Barrabás, el de la libertad que no ha pedido, el Rey atado a una columna ciega donde el escarnio se desgaja en latigazos y burlas, la cumbre y el abismo (“Subes. Según subes el camino/ bajas en tu humanidad deshecha./ Cada segundo cuando pasa/ acrecienta el peso de tu leño. Y tus hombros/ con sus llagas, cómo arden,/son demonios de fuego… Eres el Todo en esta Nada, Señor,/ anda, sube, empuja, carga”). Y luego, el retablo ante la Cruz: Magdalena, Pedro, Juan, la Madre (“Eres carne de mi carne, pero también luz sobre la tierra./ Has cumplido. He cumplido. Era ese/ nuestro pacto. Sí lo

sé, ¿Por qué entonces/este dolor duele tanto?”). Entonces, la agonía redentora que llega, la misericordia del Cristo que yace, el que agota sus últimas horas, “inerte, pero no vencido”, el de la resurrección, el del canto de amor y consuelo (“En tres días romperás rocas y armadura./Traerás luz a la luz, de nuevo./Cantarán cielos y tierra, la libertad inaugurada/en un mundo recién hecho, por ti transfigurado…”) Frank Rosario ha hecho historia con una pieza que la crítica ha calificado de “altísimo nivel poético” en esta cita de la poesía mística en la mítica Salamanca, cuna del que fuera su

mentor espiritual, el sacerdote salesiano Juan Miguel Vicente Martín. Allí, frente a esos muros milenarios, centro del saber y de la cultura, espacio de religiosidad perenne, el poeta dominicano ha llevado la voz de nuestro país al altar del Cristo Yacente de la catedral salmantina en un acto que a todos – crédulos e incrédulos– debiera llenarnos de orgullo. Cuando los periodistas abordaron a Frank Rosario sobre el valor de la poesía al concluir aquella velada mística, el poeta nuestro resaltó que “la poesía es el alma del mundo, entendiendo por mundo las galaxias más lejanas, el latir del corazón humano…solo la pureza más pura reside en la poesía… ella es la música que mueve la mecánica celeste, los ojos de los astros que no duermen, la plácida ternura de Dios”. El pórtico de la Semana Santa en Salamanca, la abrió este año un poeta nuestro, José Frank Rosario. ¡Enhorabuena para él y para toda la poesía dominicana! (Para conocer la poesía de José Frank Rosario recomendamos su libro “Entre el polvo y la ceniza” que reúne su obra completa hasta el 2008, pues posteriormente ha escrito otros libros. Lo publicó Ediciones de la Secretaría de Estado de Cultura, en 2008, con proemio y estudio de José Rafael Lantigua y Bruno Rosario Candelier. Editora Nacional: 504 pp.)

www. jrlantigua.com

Saudades

¿SERÁN CARGOS DE CONCIENCIA? LIGIA MINAYA Escritora

E

lla se confesaba todos los domingos antes de la misa y luego comulgaba. Ayunaba los miércoles y los viernes de Cuaresma, hacía penitencia por los pobres, los leprosos, las mujeres descarriadas, niños abandonados e hijos de adulterio. Tenía cincuenta años y había tenido un novio desde los dieciséis. Con la higiene a toda prueba, vivía sola, solterona, vestida como una vieja desquiciada, regaba a la misma hora de siempre los tarros de begonias, rosas, trinitarias, jazmines, azucenas y orquídeas que

tenía en el balcón. Dejó de ir al cine los jueves por la noche desde que aquel novio, desdibujado en un retrato que tenía en su aposento, salió de la casa en una noche de lluvia intensa y fría, le dijo que iba a comprar cigarrillos, y jamás volvió. No había motivos para aquel infiel abandono que la dejó tan triste. Ella continuó con su rutina: la misa los domingos, el despertar a las cinco de la mañana, porque creyó que él volvería. “El novio que se va sin despedirse, regresa para siempre...” decía a todo el mundo. La tibieza de las sábanas igual que los abrazos de aquel hombre la hacían sentir en éxtasis y se le alborotaban los sentidos.

Aun así, continuaba con la rigidez de un horario que a otros le dejaban la piel reseca, el cansancio y la mirada dispersa, pero ella después de ir a misa regresaba a la casa y cocinaba, regaba las flores y se sentaba en el balcón a ver quién cruzaba por su calle. Con el tiempo le cambió la conciencia como una mata de amapola que cambian a vainas. Vivió a otro ritmo. Le dolía el esternón a fuerza de darse golpes en el pecho por arrepentimiento. ¿Tenía cargos de conciencia? Sé que la conciencia la emburuja con las mujeres que los novios que abandonan. Ya el piso no está reluciente, ni los tarros florecidos, ni el dulce recién hecho. Lo peor es que su

conciencia va por otros caminos y de pronto la hacen devolver, pero en un par de días vuelve a la misa, comulga y anda como una anciana refugiada. Aunque ha ido cambiando su corazón con cosas nuevas, nunca permitió a otro hombre cruzar por su camino. Ha continuado mirando aquel retrato, pero ya no lo hace con la mirada tierna, ahora sale el odio que no sintió nunca, la inquina de gritarle en voz tan alta que ensordecía a los vecinos. Pasaron casi treinta largos años y él volvió. Viudo, con tres hijos y doce nietos y la encontró sin cargos de conciencia. Vestida con una blusa con un escote tan amplio que se le salían los se-

nos, una falda tan corta que dejaba ver la “cuca” por delante y las nalgas por detrás, el pelo teñido de amarillo y rojo, un rostro maquillado con diferentes colores y un olor a ciruelas de esas que crecían en el campo de su abuelo. Los tacones que le hacían caminar como borracha. Él abrió los ojos como dos mamparas turbulentas, le dio un fuerte abrazo y un beso con la lengua afuera, y ella lo empujó. Cayó al suelo y se dio en la cabeza. Ella se sentó y comenzó a cantar. Luego se levantó y rezó el rosario porque eran las seis de la tarde y esa, para ella, era la hora adecuada para no tener cargos de conciencia. Denver, Colorado.


20

DiarioLibre.

Sábado 28 de marzo de 2015

LECTURAS LA ERA POR ELIADES ACOSTA MATOS

M

adame Adela, de apellido Barbados, vivía desde hacía muchos años en San Juan, en el barrio de Santurce, acogida a la amplia benevolencia con que los puertorriqueños recibían en su suelo a los que llegaban desde las otras dos grandes islas de Las Antillas. En su caso particular, dominicana de cuna, arribó siguiendo las huellas de un gran amor, al que había conocido como oficial soltero de un barco de pasajeros que hacía viajes de un lado a otro del Canal de La Mona, y a quien se entregó sin reservas, resultando al final un canalla, por más señas, casado, con dos queridas y ocho hijos que mantener. Tras atravesar la obligatoria crisis de rabia, celos, autocompasión y deseos de venganza, en la que fue visitada por abrumadoras visiones carmesí, Madame Adela, que aún no se hacía llamar así, comprendió que se podía vivir sin un amor fijo. Hecho este sensacional descubrimiento en su interior, se había reconfortado pensando, entre arpegios de boleros, traguitos de anís y abanicos, que los maridos, fuesen de la condición, edad e índole que fuesen, siempre terminarían exigiéndole la comida a la hora, los filos impecables del pantalón, un manojo de mocosos a los que dejar al cuidado de la madre y que, aún siendo muy apasionada, y ardiente, y audaz, y transgresora en la cama, no podría apartarlos eternamente del mundo de afuera, repleto de muchachitas viciosas y gatas de salón. Fue así, por reflexión y no por ímpetu, que de las cenizas de una mujer despechada, burlada y escarnecida, sacada mediante engaños de la casa paterna, y arrojada a la intemperie del abandono y los apremios, brotó esa hermosa flor de la libertad y las promesas que se llamaba Madame Adela. Y había que verla atravesar el parque, a la hora en que el sol empieza a declinar, cobijada bajo una sombrillita de seda, embutido su cuerpazo en un vaporoso vestido de encajes, contoneándose con gracia de ola, y llevando de una cadena a un infaltable, y perspicaz, perrito salchicha llamado Miky, hasta que llegaba a la terraza del café de Epigmenio Pancorvo, donde se hacía servir sorbetes de limón, en verano, y té de Ceylán con pastas, en días nublados. Nadie, ni ella misma, sabía de dónde sacaba Madame Adela el dinero que le permitía

HORRENDARIUM Fue así, por reflexión y no por ímpetu, que de las cenizas de una mujer despechada, burlada y escarnecida, sacada mediante engaños de la casa paterna, y arrojada a la intemperie del abandono y los apremios, brotó esa hermosa flor de la libertad y las promesas que se llamaba Madame Adela. llevar el tren de vida de una baronesa en el parroquial Santurce, ni por qué se asentó, con esas refinadas maneras y altivez de hembra escarmentada, en una zona urbana que, aún en este bendito año de 1944, en que parece cercano el fin de la guerra, sigue creciendo al borde de los mismos pantanos, canalizos y manglares donde los taínos se abastecían de cangrejos, y en la cual, más adelante, por virtud de la Real Cédula de 1664, que concedía la libertad a los esclavos fugitivos de las islas no españolas del Caribe, también recalaron decenas de cimarrones que juraron lealtad al Rey de España. Si bien es cierto que la vida de Madame Adela era un misterio, y que ni las más tenaces chismosas del barrio habían logrado sorprenderla en ningún romance furtivo, se decía que a un afortunado, embutido en una extraña capa negra de raso, se le había visto salir a primera hora del alba, sin que la puerta rechinase, ni se entornase, y que junto al enigmático caballero, en ocasiones de luna llena, se vio también a una dama ataviada a la usanza antigua, con una cabellera endiabladamente rojiza, en la que refulgía una diadema de condesa. Pero claro, conociendo a las solteronas del barrio, que solo tienen lengua para la maledicencia, pocos creían, y nadie hacía caso de tales cuentos, y todos, absolutamente todos, seguimos soñando con la piel de Madame Adela, que brillaba como un jarrón chino, no envejecía y dejaba tras de sí el aroma exacto de los deseos. Como es lógico, todo macho de valer de Santurce intentó, al menos alguna vez, traspasar la barrera invisible que rodeaba a esta mujer, tratando de comprobar si era verdad todo lo que dejaba entrever por sus ojos ras-

gados, de gamita ciega, sus pestañas como cortinas enlutadas, y una boca, siempre entreabierta, como traviesa. De más está decir que ninguno lo logró, y que lo más cerca de ella que pudieron estar era cuando Madame Adela abría su casa, los martes y jueves, entre nueve y once de la noche, para recibir al selecto grupo de los amantes de la ciencia y el arte del espiritismo, en el que ella, lógicamente, era Suma Sacerdotisa. En tales ocasiones, cuando llegaban los invitados a su casa, los recibía en la sala un cartel orlado en violeta donde se leían las palabras “Templo Amor a la Moral”, los envolvía una semipenumbra, y los embriagaba un tenaz olor a incienso y girasoles. En el centro, una mesa redonda alrededor de la cual todos se acomodaban, y así comenzaba la sesión… De lo que ocurría entre las paredes de la casa de Madame Adela, se sabe poco, porque los participantes escogidos guardan un silencio encarnizado cuando se les pregunta, y prefieren pasar a otro tema de conversación, pero por aquí y por allá, los más suspicaces han sabido de cánticos a Isis Develada, al advenimiento de un nuevo mesías, que según un enigmático Libro de Dyzan, encarnará en la India en un muchacho, y de retazos de invocaciones a Madame Blavastky y al coronel Olcott, de lo cual se deduce que las ceremonias no eran puramente espiritistas, sino más bien relacionadas con la Teosofía, porque de serlo se hubiese impetrado antes la tutela espiritual de Allan Kardec. Pero he aquí que hace más de un mes, se esparció por Santurce la noticia de que Madame Adela preparaba un viaje a su Santo Domingo natal, apremiada por una repentina, y

mortal, enfermedad que aquejaba a su padre, para lo cual había visitado al cónsul dominicano, de apellido Morillo. Lo que no se supo entonces fue que Epigmenio Pancorvo, el más despechado, relegado y sin ninguna posibilidad de triunfo admirador de Madame Adela, había tomado ese viaje, no como lo que era, o sea, el abnegado tributo final y la reconciliación de una hija con su padre que, ya moribundo, le perdonaba su desliz de juventud, sino como si se tratase de un pretexto ideado por aquella bella mujer inaccesible, para encontrarse con algún amante secreto, quien, muy probablemente, la retendría a su lado, allá lejos. Nunca pudimos imaginar que el anodino Epigmenio Pancorvo, extensión silenciosa de su propia caja contadora, fuese capaz de una canallada, como la que hizo, al escribirle al mismísimo generalísimo Trujillo bajo el pseudónimo de Jacinto Vélez, indicando que se le podía responder al apartado postal 2063, de San Juan. La carta en cuestión decía así, en su parte más comprometedora: “...Esta sociedad de conspiradores dominicanos viene reuniéndose cada martes y jueves, en casa de una mujer muy inteligente conocida como Madame Adela, residente en Santurce desde hace varios años, la que es una enemiga muy fuerte del gobierno de Su Excelencia, y acaba de solicitar permiso de entrada a su país. Usted debe tomar mucha precaución con ella...” Como suele suceder con las infamias de este tipo, desde Santo Domingo instruyeron al cónsul Morillo para realizar una exhaustiva investigación sobre Madame Adela, sus reuniones teosófico-espiritistas, y sus invitados de martes y jueves, por lo que, a pesar del tacto extremo conque este cumplió su cometido, el barrio supo, o mejor dicho, logró entrever de qué se trataba, y quién había sido el calumniador, lo que le provocó diversos contratiempos a Epigmenio Pancorvo, desde aparecer apaleado en un callejón, sin poder identificar luego a sus agresores, hasta casi electrocutarse al cambiar un bombillo del café, con lo que desató un conato de incendio en el que pereció su querida caja contadora. Como la opinión de todos resultó más que favorable a Madame Adela, el propio cónsul

Morillo respaldó su solicitud de visa, de lo cual nos enteramos por uno de los escribanos de su oficina, sobrino de la solterona más chismosa del barrio. De mano en mano circuló la copia de su respuesta a un alto funcionario de Trujillo, de apellido Paíno Pichardo, al que trataba de “Señor Secretario y amigo”. El fragmento más relevante de la misma era el siguiente: “Tengo a bien informarle que la señora conocida por Madame Adela, solicitó por intermedio de este Consulado su visa, con fecha 31 de marzo, y recibió la debida autorización para viajar, por parte de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, con fecha 10 de abril. Realizadas las averiguaciones pertinentes, hemos podido constatar que dicha señora nunca se ha dedicado a actividades subversivas contra nuestro Gobierno. Lo que si hemos oído decir es que se dedica a inofensivas prácticas espiritistas y prédicas morales, lo que está muy generalizado aquí, habiendo adquirido fama de médium… No conocemos, ni hemos oído hablar nunca del tal Jacinto Vélez, siendo, quizás, alguna persona que oculta su nombre con algún fin interesado...” Hace una semana que todo Santurce, menos Epigmenio Pancorvo, que quedó lloroso y roto en la trastienda de su negocio, con las manos y la cara embetunadas por las cenizas del incendio, acudió a despedir en el puerto a Madame Adela, quien partió más radiante que nunca, con su sombrilla de seda, su cuerpazo embutido en el vaporoso vestido de encajes, el perrito Miky bajo el otro brazo, y sus ojos de gamita ciega humedecidos de emoción... Ayer Santurce amaneció enlutado, tras recibir la noticia de que esa bella y admirada dama había fallecido, trágicamente, en un accidente de tránsito, cuando el jeep en que se trasladaba a la finca de unos amigos, ubicada en medio de las montañas, se despeñó, acabando con su vida y la de su chofer. Juran las viejas chismosas que en la madrugada, una bella mujer, idéntica a Madame Adela, iba de una habitación a otra de su casa vacía, bailando un vals con un caballero de capa de raso, mientras una bellísima dama antigua palmeaba a la pareja, y en su cabeza se balanceaba, con aire regio, una encantadora diadema de condesa.


Sábado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

21

LECTURAS CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO

CUANDO LA SEMANA ERA SANTA

FUENTE EXTERNA

F

ormado en colegios católicos y en barrios que observaban las tradiciones, como San Carlos y Don Bosco, Semana Santa era ciclo para la reflexión contrita de la pasión y muerte de Jesús. Marcada por misas, procesiones como las del Nazareno y el Santo Entierro -ésta sencillamente sobrecogedora con los centuriones romanos marchando a paso de redoblante, los caballeros cargando el pesado sarcófago seguidos por la Dolorosa. Visita el jueves a los Monumentos en los templos de la Zona Colonial, seguimiento del Sermón de las 7 Palabras a cargo de Fray Vicente Rubio. Misa del Domingo de Resurrección y quema del Judas en el Malecón. Infaltables en la radio, la TV y el cine, música sacra y filmes alusivos a la conmemoración de la Semana Mayor. Precedida por la recreación del Domingo de Ramos y los retiros espirituales de la Cuaresma. Ingesta de pescado y habichuela con dulce. En los 80, un manjar escuchar por televisión al carismático Emiliano Tardif a través de Lumen 2000. A legua de un siglo, Tulio M. Cestero nos retrató con trazos magistrales en su novela La Sangre la celebración de esta tradición de la Cristiandad en la vieja urbe del Ozama. “La Semana Mayor era un acontecimiento público en Santo Domingo de Guzmán. Quince días antes del Domingo de Ramos, principiaba el ajetreo de las costureras y el movimiento en las tiendas. El espectáculo de la Pasión de Nuestro Señor exigía vestidos y sombreros bonitos y de moda. Hasta el preciso momento en que las carracas sonaban, se oía el ruido de las máquinas de coser; porque eso sí, tan pronto como encerraran el jueves en la Catedral ni circulaban vehículos, ni bestias, ni se barría con escobas, ni se daba un martillazo. Un silencio de dolor envolvía las cosas, maguer las gentes rieran y los amantes aprovecharan para sus citas las ceremonias litúrgicas y las procesiones. “El primer número del programa correspondía al Sermón de la Magdalena, el jueves del Concilio. Desde el púlpito de la Catedral, la elocuencia del Padre Meriño cerníase sobre las cabezas de los feligreses que invadían las tres naves. Alto, hermoso, nieve en la testa altiva, envuelto en la púrpura episco-

La Semana Mayor era un acontecimiento público en Santo Domingo de Guzmán.

pal, el orador, con frase sobria y perspicua, convencía, conmovía, subyugaba, discurriendo en torno de la vida de aquella pecadora redimida por el amor que inspiró las sublimes palabras de la Cena en casa de Simón. El Viernes de Dolores, misa solemne, y horas cantadas, durante el día, y, en la noche, rosario y sermón en la Iglesia Mayor. “El Sábado, el paso de Jesús en el Huerto salía del Convento de Dominicos para recorrer las calles de Universidad, Comercio, Plateros, Mercedes, Nueva de las Mercedes y Universidad hasta la propia iglesia, itinerario común a todas las procesiones siguientes. El Domingo, en el interior de la Metropolitana, y en cada iglesia, celebrábase la fiesta de los Ramos, en conmemoración de la entrada de Jesús sobre la mansa borrica, a Jerusalén, repartiéndose a los fieles palmas bendecidas, propicias contra las tentaciones y los rayos. A los privilegiados se les obsequiaba con pencas de hojas entretejidas y adornadas con cintas, las cuales, colocadas en las ventanas, prevalecerían contra las obras del demonio. “En la noche, Jesús Cautivo salía de la iglesia de la Merced. El Lunes, de la Catedral, Jesús en la Columna, que en los tiempos coloniales, cargaba la Cofradía de los Sanjuaneros, presidida por el Meso Polanco. El Martes, Jesús en la Peña (Ecce Homo) o la Humildad y Paciencia, de Santa Bárbara. El Miércoles, era el día de la iglesita del Carmen: misas desde la madrugada hasta las doce del día, y la mayor, a las diez; horas cantadas después; a las cuatro de la tarde, sermón, encomendado siempre a un reputado predicador. Sonadas las cinco, procesión de Jesús Nazareno, la imagen más venerada y prestigiosa de todas, la mejor como talla, de humano parecido. Se cuenta que el imaginero oró varios días para que Dios le

inspirase. Llevarlo en hombros, es señalado honor que se atribuyen y debaten los de la hermandad. A la ceremonia concurren el Gobernador de la Provincia y un batallón de infantería con bandera, pues las Ordenanzas reconocen al Nazareno el grado de Coronel. “El Jueves consagración de los óleos en la Catedral y procesión dentro de la iglesia para encerrar el Santísimo Sacramento. El Presidente de la República, embrazado el guión de plata, marcha con ritmo de cuadrilla delante del palio episcopal, y a las campanas ladinas suceden las roncas carracas. En la tarde, Lavatorio en la Catedral y en Regina Angelorum. En la noche, adoración del Santísimo en todas las iglesias: Cristo yacente, con un cepillo al lado para recibir las limosnas de quienes prosternados besan sus llagas. Calles y templos tienen aspecto de jubileo. Después de las diez de la noche, de la Capilla de San Andrés, la procesión del Sexto Dolor: la Virgen con el Hijo en brazos. El Viernes, el paso de la Cruz en la Catedral. El Presidente con la llave del Sagrario al cuello, hace tres genuflexiones, deposita un ósculo en el cristiano pie y una morocota en el cepillo. Le siguen uno tras otro los altos dignatarios, mientras el prelado y los canónigos cantan. “Jueves y Viernes son los días de exhibir el lujo. Al primero corresponden los trajes azules, rojos, gualdos, blancos, encintados; al otro, los tonos serios, lila, gris o negro. Por la tarde, en la iglesia de la Merced, el sermón de las Siete Palabras, y el Descendimiento de la Cruz, seguido de la procesión del Santo Entierro, en cuyo cortejo forman el Arzobispo y el clero diocesano, el Gobernador de la Provincia, un batallón con la bandera enlutada y armas a la funerala. El pesado sarcófago de cristal, rodeado de macetas de

flores de seda, lo cargan los isleños de San Carlos y le preceden minoristas, portadores del gallo, la corona de espinas, la lanza, los clavos, la esponja, las escaleras y el paño de la Verónica. “Y luego de sepultado en una capilla de la iglesia Mayor, la concurrencia juvenil luce sus galas en el Parque de Colón. En la noche, tinieblas en Regina, y pasadas las diez, sale de Santa Bárbara la procesión de la Soledad, la Madre Dolorosa, que peregrina en busca del Hijo. El Sábado en la mañana, misa en la Catedral, el clero de bruces sobre las gradas del presbiterio, entona las letanías, luego bendice el agua y el fuego, y a las diez, a la voz del oficiante, Gloria in excelsis Deo!, el velo negro que cubre al altar se rasga y aparece la Resurrección. Las campanas propagan la buena nueva; en las calles estallan cohetes y triquitraques y se ajusticia a Judas, muñeco de trapo, que cuelgan de una soga tendida de casa a casa, y contra el cual se disparan piedras y tiros, hasta que, derribado, la chiquillería lo arrastra y quema. Como por ensalmo, se reanuda el tráfago de coches y carretas; los caballos de los lecheros relinchan, y dan su nota grave los burros portadores del pan y del carbón. El comercio abre sus puertas. En la noche se baila: ¡Cristo ha resucitado! ¡Hosanna! El domingo, a las cuatro de la madrugada, misa en la Catedral, procesión del Santísimo en torno de la iglesia, y, en seguida, la imagen de la Resurrección —Jesús con un estandarte rojo es conducido a la Merced, acompañado de San Juan, la Virgen, María Magdalena y las dos mariquitas. Y la Semana Santa fue. “En tales días la ciudad se anima, los vecinos se echan a la calle en pandillas, con los críos de la mano o en hombros, para ver pasar las procesiones, formadas de esta guisa: la cruz alta y los cirios; filas, de uno en fondo,

de niños, adolescentes y hombres destocados, a un lado y otro de las aceras, cada cual con su vela encendida y protegida por guardabrisa de papel; el paso del día, cargado por los de la hermandad, detrás un coro y orquesta de cuerda. Le sigue San Juan Evangelista, de roja capa y pluma en ristre; la Magdalena, con pobre túnica violeta, llevados casi en vilo por la gente joven, y, en último término, la Virgen, transida por la espada de los dolores; tres sacerdotes con capa pluvial, y el beaterio, que runrunea el rosario; cerrando el desfile, una compañía de infantería, que marcha a paso lento y levanta nubes de polvo. Las filas se clarean o se nutren, según se detenga el Santo ante la puerta de un devoto que ha pagado un motete. No faltan las pelazgas cuando el que va delante sorprende al de atrás goteándole la americana de casimir con la vela, o cuando ha recibido en la cabeza un golpe de cocomacaco, pelota de cera endurecida y con perdigones que, sujeta por una cuerda elástica al puño de la camisa se alarga y encoge rápidamente, escondiéndose en la manga, o bien cuando quedan prendidas dos beatas por los mantones de lana a flecos, con uñas de maya encontradas. “Durante las ceremonias en los templos, los jóvenes, en pie en las naves o agrupados en las puertas, se entretienen charlando, mirando y haciendo señas a las muchachas, y montan la guardia en el atrio para chicolearlas a la salida. La romería del Jueves a los monumentos con su entrevero de gente, favorece las travesuras; hay zagalejo que esgrime tijeras para cortar las trenzas o que riega cerillas en el piso para que en ardiendo se asusten las mujeres, quienes se recogen las faldas chillando; algunos diabólicos confabúlanse para robar los cepillos, lo cual efectúa el designado untándose de sebo la suela del zapato, y al acercarse para besar el Cristo, empujado por el cómplice, introduce el pie y lo apoya con fuerza para que las monedas se adhieran; el tal sale de estampía, a la pata coja, simulando perseguir al otro. En las esquinas, la multitud se agolpa para ver pasar las santas imágenes, y las manos salvas aprovechan.” Así, en pleno recogimiento cristiano y aprovechamiento pagano, se celebraba la Semana, cuando realmente era Santa. Antes de que el veleidoso Demonio –hedonista al fin- nos ganara para el disfrute placentero de la carne.


22

DiarioLibre.

LECTURAS

Sรกbado 28 de marzo de 2015


Sábado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

LECTURAS LibreGrama POR KARINA SÁNCHEZ CAMPOS

karinalibregrama@gmail.com LIENZO TELA

INFAME CANALLA

ABYECTO IMPIENO

DICHO

50 + 51 101

NAUTA ESPAÑOL

DELICADO TIMORATO

ARAÑA VENENOSA

ENJUTO FLACO

RETRATA DINUJA

MASTICA MACHACA

DIVERTIDA CHISTOSA

PREFIJO = GRANDE

ELEVADA CRECIDA

VARÓN MACHO

CEGATO

EVITARÁ PREVERÁ

ESCUETO CONCISO

CONJUNCIÓN YE

MEDIDA LONGITUD

MUGIDO

BUQUE NAVÍO

TAPONAR CUBRIR

PAREJA DÚO

BEBIDA UVAS

ISLA ITALIANA

CONTINÚA PROSIGUE

HILVANÉ ZURCÍ

HILVANÉ ZURCÍ

TEMOR TERROR

AIRÉALA DESÉCALA

1RA. NOTA DONDE

RA MOS LO A

ENFERMEDAD PIEL

DESBASTAS RASPAS

SOLICITÉ REQUERÍ

LA CE RA LE A MA GA TO PAN RA LLO PE NA CA SA MAL A VE NI DA PRON TO ES VEN DI DA

PREPOSICIÓN DONE

COMIESE CENA

MANADA REBAÑO

ENTIDAD ENTE

O CA HA TO SER TOR NA CE NA SE GA TA LEY DA RA DONARÁ DOTARÁ

TANTALIO TATE

ÚNELAS LÍGALAS

INTELECTO RAZÓN

RASGUÑE ARAÑE

DE HABER HECTÁREA

MAUSOLEO PANTEÓN

MELODÍA COPLA

GANSO ÁNSAR

CIUDAD COLOMBIA

DESIERTO ÁFRICA COCINAR ASAR

ENJUÁGALE ASÉALE

DEMENTES ORATES

GARROTE PORRA

LLA MA BRE TE DE

NORMA REGLA

JA

GOLPEA DERROTA

CA TA TUM BA HA APRIETO APURO

SABOREA PRUEBA LLAMARADA PASIÓN

ART. DET. FEM. 6TA. NOTA MASURIO FINAL PADRE

PARECIDO SEMEJENTE

HI

MÁXIMA

REGRESA RETORNA

GO

SU

MEDIDA Plural

MININA MIZA

CIE

TAL

MÁXIMA

QUE LO COS RAS QUE

DRE

SUYO Apócope

ES

BOLILLA VOTACIÓN

EL BA LA VA LO

MA

INICIO HIJO

ART. DET. PRON. PERS. IR Inglés

RETROCEDÍ RECULÉ

EXISTE EINSTENIO

MOR

LA

INTERJECCIÓN RISA

A

FINAL TEMOR

PREPOSICIÓN VOCAL

EL

AFORISMO

PRONOMBERE RELATIVO

PRONOMBRE RELATIVO

MÁXIMA

ISLA ITALIANA

OBSERVAN MIRAN

CUAL

REGALAR DONAR

CONDENA SANCIÓN

NULIDAD CERO

REDÚCELAS MÉNGUALAS

PRONTO Invertido

RALLADOR RASPADOR

CACAHUATE CACAHUETE

TOPETAN CHOCAN

AMENAZA CONMINA

PÁJARO DATIVO PRONOMBRE

RAMIFICACIÓN DESVÍO

PREPOSICIÓN

OBSERVO VEO

NORESTE NEÓN

ESTACIÓN ESTÍO

COMPAÑERO COFRADE

1RA. NOTA DONDE

AMANSAN DOMESTICAN

RÍO RUSO REGALO

ADAGIO

ALARMA PÁNICO

PRON. INDET. UN POCO

ARRIBO VENIDA

IR Inglés

PREPOSICIÓN REGALE

PO DE RO SO CA BA LLE RO ES DON DI NE RO UNO Apócope

ATARDECER OCASO

PIEZA OBLICUA

PLANTA UMBELÍFERA

DI VA TAR DE RIOS TRA CA RA TE

LASTIMA HIERE

NATIVA POLONIA

DIVINA FAMOSA

BRONCEA SOLEA

ALABANZA ELOGIO

GUACAMAYO PAPAGAYO

INFUSIÓN CHA

IMPIDEN PROHÍBEN

CUENTAGOTAS

ANTORCHA CIRIO

CORONA PAPAL DIADEMA

DA RA TA LA DE LA DIS COR DIA EN SAN TIA GO

PREPOSICIÓN

CO BRA RAN

SANTO Apócope

PENETRA CABE

INTERJECCIÓN AHUYENTAR

COTIDIANOS PERIÓDICOS

BORREGO LECHAL

DONARÁ DOTARÁ

DIFERIR DISCREPAR

PASCAL

ENJUAGABA ASEABA

RAMAS RAMALES

OFRENDA BRINDA

2+1 III

ENTIDAD OBJETO

TRAS PE

CU CO SA

RECAUDARAN PERCIBIERAN

ART. DET. FEM. 6TA. NOTA

DATIVO PRONOMBERE

SÓLIDO GEOMÉTRICO CUBIERTA TAPÓN

UNO Apócope

UN TA PA

MÁXIMA

PREPOSICIÓN DONE

ENTIDAD ENTE

AGARRARA BEBIERA APORTARA DONARA EXISTAN VIVAN

AN CLA LA

PALA JUEGO

FRASE CÉLEBRE

SERPIENTE RECAUDA

SE AN

ADAGIO

DATIVO PRONOMBRE

ELEVACIÓN ALTURA

SER CO NO

ANCORÁRAMOS

TERMINA ACABA

DESPUÉS DETRÁS

DICHO

INSÓLITA EXTRAÑA

DO TA RA

ANCÓRALA FONDÉALA

SOCIEDAD ANÓNIMA INICIO BERNA

ASESINA ARBUSTO

COMPAÑÍA COBALTO

SÁBADO 21-03-2015 DICHO

TO MA RA

MOLIBDENIO

LibreGrama

INTERJECCIÓN TATE

ARV. NEG. NOROESTE

SOLUCIÓN

DICHO

DICHO

MÁXIMA

RÍO RUSO REGALO

DICHO

DICHO

TALEGO BOLSO

FINAL AHÍ

CULTIVE COSECHE

INTERJECCIÓN CALCIO

CACERÍA CETRERÍA

PERMANEZCA PERDURE

MONJA Inglés

ÁRBOL FAGÁCEO

URANIO VOCAL

INTERJECCIÓN AHUYENTAR

PIEDRA DURA

AMANSARE DOMESTICARE

CEBO DE PEOCA

ENTRE O Y Q

MAMÍFERO RUMIANTE

GENE SECUENCIA DE ADN

6TA. NOTA ART. DET.

MAZA MALLO

ENTIDAD SER

AFORISMO

BARIO

TÉTANOS ENF. GRAVE

ADAGIO

ADUSTO SENSATO

ISLA ITALIANA

PRONTITUD CORTEDAD

TRAS O

ALABANZA ELOGIO

ENDROGA

REGALADLE DONADLE

BARNIZARE

IRRADIA EMITE

FARDO BULTO

23


24

DiarioLibre.

Sábado 28 de marzo de 2015 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Fin de Semana. El premio Nobel de Literatura de 2011, el sueco Tomas Tranströmer, murió el jueves a los 83 años de edad.

Pr. Protagonistas J. Eduardo Martínez

Vladimir Dotel

Itatí Cantoral

El presentador de televisión fue ingresado de urgencia ayer al centro médico CECANOT, luego de ser recibido por el doctor José Joaquín Puello. Está en terapia intensiva, y sería sometido a un cateterismo.

El líder de la agrupación Ilegales estrenó La Pastilla, el nuevo videoclip con el que promueve su más reciente trabajo musical que tuvo como director a Nelson Maita. Dentro de poco, Dotel iniciará una nueva gira.

Dos décadas después de haber interpretado a la emblemática Soraya Montenegro en “María la del Barrio”, Itatí luce una imagen más fresca y jovial. “Soy como los vinos, entre más añejo mejor”, dijo la actriz.

Producciones teatrales dominan la agenda FUENTE EXTERNA

Mario Peguero cuenta con la dirección de Felicia Guzmán. La dramaturgia es de Osvaldo Añez.

SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. La ante-

sala de la Semana Santa se deja sentir con una reducción drástica de las actividades artísticas. Sin embargo, se mantiene una cartelera, cuya principal propuesta, en esta capital es el teatro. A propósito de la celebración ayer del “Día Internacional del Teatro”, el Centro Cultural de España continúa este sábado con su agenda. Los experimentados artistas de las tablas, Flor de Bethania Abreú e Iván Gar-

Teatro Las Máscaras tiene “Cita a Ciegas”.

cía escenificarán una lectura dramatizada de la vida de Santa Teresa de Jesús. La actividad es a las 9:00 p.m.

X Theater Las últimas funciones de la producción teatral “Juego Peligroso”. El montaje protagonizado por Liz Soto y

Mario Peguero y Liz Soto se presentan en X Theater.

Teatro Las Máscaras Bajo la dirección de Germana Quintana, la obra teatral “Cita a ciegas” sigue en escena este fin de semana con las actuaciones de Lidia Ariza, Jorge Santiago, Marisol Marion-Landais, Luciano García, y Kirsys Núñez, quienes darán vida a este montaje con gran calidad. Esta obra se estrenó el 23 de enero. Hora del show: 8:00 p.m.

Música Bachata y merengue típico en Santiago este fin de semana EDWARD FERNÁNDEZ

SANTIAGO. El “rey su-

premo” de la bachata, Luis Vargas, estará presentándose este sábado en Típico Monte Bar Las Colinas, a iniciar a partir de las 11:00 p.m. También para esta noche, Banda Real estará

ofreciendo una fiesta privada en el club de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (AMAPROSAN), a las 9:00 p.m. Para mañana está programado un show artístico en Andy Ranch con Banda Libre, pautado para las 5:00 de la tarde.

En Azua

En Barahona

La comunidad de Azua recibe el sábado al merenguero El Jeffrey, quien protagonizará un concierto en la comunidad Los Jovillos.

El carnaval de Barahona tendrá al interprete de salsa Sexappeal en su oferta, según comunicó el empresario artístico Luis Medrano.

El bachatero Luis Vargas estará en Monte Bar.

Juan Luis inicia #TodoTieneSuHoraTour! Tiene primeras fechas confirmadas en Londres, Bélgica y París, 11, 12 y 14 julio ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Juan

Luis Guerra dio a conocer ayer a través de su cuenta de Facebook, que la gira Todo tiene su hora Tour arrancará en julio con tres

fechas en Europa. La gira que acompaña su más reciente producción discográfica llegará al Afro-Latino Festival, de Bree, Bélgica, el día 11 de julio, en un show exclusivo para ese evento musical que inicia el mismo día del concierto de Juan Luis y finaliza el día 13. El festival hasta ahora no ha dado a conocer los artistas participantes, pero

el año pasado acudieron figuras como Daddy Yankee, Farruko, Busy Signal, Charanga Habanera, Fonseca y otros. Al día siguiente Juan Luis Guerra y 440 presentan su tour en Francia. A partir de las 8:00 de la noche la gira recala en el Dock Pullman de París, en la 50 Avenue President Wilson, de Saint Denis. La tercera fecha pre-

vista, según el sitio de la conocida red social es en Inglaterra, el 14 de julio. Las puertas se abren a partir de las 7:00 de la noche en la 02 Academy Brixton, en Londres. “Todo tiene su hora”, el más reciente título discográfico de Juan Luis Guerra y 440, incluye un son, bachatas, y sobre todo merengues, que serán interpretados en la gira.

Juan Luis Guerra, fragmento del cartel de la gira.


Sábado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

25

Fin de Semana

Cartelera.

NEGRO) (SUSPENSO) (ENG.) L-D, 9:20 [R/18]. SALA 10 ESCOBAR: PARADISE LOST (THRILLER) (ENG.) L-V, 6:15, 8:50/ S-D, 3:40, 6:15, 8:50 [R/18]

Cc Premium At Silver Sun

Santo Domingo Palacio del Cine (Agora Mall) SALA 1 INSURGENTE (2D) J/V/L/M/MI 7:05. 9:25 (S/D 4:45, 7:05, 9:25) [R/14]. SALA 2 LA CENICIENTA DE: WALT DISNEY. (ESP.) (2D) J/V/L/M/MI 7:00. 9:15 (S/D 5:00, 7:15, 9:30) [S/R]. SALA 3 LOS PARACAIDISTAS (PEL. DOM.) J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 5:10, 7:10, 9:10 [S/R]. SALA 4 CHAPPIE J/V/L/M/MI7:35 (S/D 5:20, 7:35) [R/16]. SALA 4 50 SOMBRAS DE GREY 9:45 TODOS LOS DIAS [R/18]. SALA 5 FOCUS, EL MAESTRO DE LA ESTAFA J/V/L/M/MI 6:40, 8:50 (S/D4:50, 7:00, 9:10) [R/16]. SALA 6 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR (ESP.) J/V/L/M/MI 7:00. 9:00 (S/D5:00, 7:00, 9:00) [S/R]. SALA 7 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR (PEL. DOM.) (2D) J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 (S/D 5:30, 7:30, 9:30

Palacio del Cine (Sambil ) SALA 1 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR (PEL. DOM.) (2D) J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 5:15, 7:15, 9:15). SALA 2 THE IMITATION GAMES: CODIGO ENIGMA J/V/L/M/MI 6:25, 8:50 (S/D 5:20, 7:30, 9:45) [R/18]. SALA 3 LOS PARACAIDISTAS (PEL. DOM.) J/V/L/M/MI 6:50. 9:00 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) [S/R]. SALA 4 50 SOMBRAS DE GREY J/V/L/M/MI 7:10, 9:35 (S/D 4:45, 7:10, 9:35) [R/18]. SALA 5 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR (3D) (ESP.) J/V/L/M/MI 6:45. 8:45 (S/D5:20, 7:20, 9:20) [S/R]. SALA 6 INSURGENTE J/V/L/M/MI 7:35. 9:55 (S/D 5:15, 7:35, 9:55) [R/14]. SALA 7 LA CENICIENTA DE: WALT DISNEY. (ESP.) J/V/L/M/MI 7:05. 9:20 (S/D 4:30, 6:45, 9:05) [S/R]. SALA 8 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR (PEL. DOM.) J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:45, 7:45, 9:45. SALA 9 EL PODER DE LA CRUZ: DO YOU BELIEVE J/V/L/M/MI 6:50, 9:05 (S/D 4:50, 7:05, 9:25) [R/16]. SALA 10 FOCUS, EL MAESTRO DE LA ESTAFA J/V/L/M/MI 7:30, 9:35 (S/D5:25, 7:30, 9:35) [R/16].

Palacio del Cine (Blue Mall) SALA 1 LA CENICIENTA (IMAX-3D) DE: DISNEY (ESP.) J/V/L/M/MI 7:00. 9:15 (S/D 5:15, 7:30, 9:45) [S/R]. SALA 2 INSURGENTE J/V/L/M/MI 7:20. 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) [R/16]. SALA 3 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR (PEL. DOM.) J/V/L/M/MI 6:40, 8:40 (S/D 5:00, 7:00, 9:00. SALA 4 UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR J/V/L/M/MI7:00 (S/D 4:45, 7:15 [R/18]. SALA 4 ESCOBAR: PARADISE LOST 9:30 TODOS LOS DIAS [R/18]. SALA 5 FOCUS, EL MAESTRO DE LA ESTAFA J/V/L/M/MI 6:55, 9:20 (S/D5:25, 7:30, 9:35) [R/16]. SALA 6 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR (3D) (ESP.) J/V/L/M/MI 6:30. 8:30 (S/D5:30, 7:30, 9:30) [S/R]. SALA VIP THE IMITATION GAMES: CODIGO ENIGMA J/V/L/M/MI 6:45, 9:00 (S/D 4:50, 7:10, 9:30) [R/16].

Palacio del Cine (Bella Vista Mall) SALA 1 BOB ESPONJA, UN HEROE FUERA DEL AGUA (2D) (ESP.) S/D- 5:15 UNICAMENTE [S/R]. SALA 1 THE IMITATION GAMES: CODIGO ENIGMA 7:10, 9:20 TODOS LOS DIAS [R/16]. SALA 2 INSURGENTE J/V/L/M/MI 7:20. 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) [R/14]. SALA 3 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR (PEL. DOM.) J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 5:30, 7:30,

9:30. SALA 4 LA CENICIENTA DE: WALT DISNEY. (ESP.) J/V/L/M/MI 7:00. 9:15 (S/D 4:30, 6:45, 9:00) [S/R]. SALA 5 EL PODER DE LA CRUZ: DO YOU BELIEVE J/V/L/M/MI 6:50, 9:05 (S/D 4:50, 7:05, 9:25) [R/16]. SALA 6 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR (3D) (ESP.) J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D5:00, 7:00, 9:00) [S/R].

Palacio del Cine (Av. Venezuela) SALA 1 LA CENICIENTA DE: WALT DISNEY. (ESP.) J/V/L/M/MI 7:00. 9:15 (S/D 5:00, 7:15, 9:30) [S/R]. SALA 2 LOS PARACAIDISTAS (PEL. DOM.) J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45 [S/R]. SALA 3 50 SOMBRAS DE GREY J/V/L/M/MI 7:00, 9:25 (S/D 5:10, 7:25, 9:35) [R/18]. SALA 4 EL PODER DE LA CRUZ: DO YOU BELIEVE J/V/L/M/MI 6:50, 9:05 (S/D 5:15, 7:30, 9:45). SALA 5 FOCUS, EL MAESTRO DE LA ESTAFA J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D5:05, 7:20, 9:35) [R/16]. SALA 6 INSURGENTE J/V/L/M/MI 7:20. 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) [R/14]. SALA 7 HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR (3D) (ESP.) J/V/L/M/MI 7:15. 9:15 (S/D5:15, 7:15, 9:15) [S/R]. SALA 8 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR (PEL. DOM.) J/V/L/M/MI7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30

Fine Arts Cinema Café At Novo-Centro SALA 1 CORAZÓN DE LEÓN (COMEDIA) (ESP.) L-D, 5:05, 7:15, 9:25. SALA 2 IDA (DRAMA) (ENG.) L-D, 5:00, 7:00 [R/16]. SALA 2 SELMA (DRAMA) (ENG.) L-D, 9:00 [R/16]. SALA 3 THE SECOND BEST EXOTIC MARIGOLD HOTEL (EL NUEVO EXOTICO HOTEL MARIGOLD) (COMEDIA) (ENG) L-V, 4:50, 7:00, 9:35/ S-D, 4:25, 7:00, 9:35 [R/14]. SALA 4 RELATOS SALVAJES (COMEDIA) (ESP.) L-V, 6:20/ S-D, 4:15, 6:20 [R/18]. SALA 4 THE THEORY OF EVERYTHING (LA TEORIA DEL TODO) (DRAMA) (ENG.) L-D, 8:50 [R/16]. SALA 5 THE IMITATION GAME (CODIGO ENIGMA) (DRAMA) (ENG) L-V, 4:50, 7:00, 9:25/ S-D, 4:30, 7:00, 9:25 [R/16]

Galería 360 SALA 1 INSURGENT 3D (INSURGENTE 3D) (ACCION) (ENG.) L-M, 5:40, 8:15/ J-D, 3:05, 5:40, 8:15, 10:30 [R/14]. SALA 2 TINKERBELL Y LA BESTIA DEL NUNCA JAMAS (FAMILIAR) (ESP.) S-D, 4:10 [S/R]. SALA 2 FOCUS (COMEDIA) (ENG.) LM, 6:00, 8:20/ J-D, 6:00, 8:20, 10:35 [R/16]. SALA 3 EL PODER DE LA CRUZ (DRAMA) (ESP.) L-V, 5:00, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30. SALA 4 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR (COMEDIA) (ESP.) L-V, 5:45, 7:40, 9:35/ S-D, 4:00, 5:55, 7:40, 9:35. SALA 5 HOME (FAMILIAR) (ESP.) L-M, 4:40, 6:20, 8:25/ J-D, 4:05, 6:15, 8:25, 10:30 [S/R]. SALA 6 HOME 3D (SALA CXC CON DOLBY ATMOS) (FAMILIAR) (ESP.) L-V, 5:15, 7:25/ S-D, 3:05, 5:15, 7:25 [S/R]. SALA 6 INSURGENT (SALA CXC CON DOLBY ATMOS) (ACCION) (ENG.) L-D, 9:35 [R/14]. SALA 7 LA CENICIENTA (FAMILIAR) (ESP.) L-V, 4:55, 7:00/ S-D, 4:30, 7:00 [S/R]. SALA 7 CINDERELLA (LA CENICIENTA) (FAMILIAR) (ENG) LD, 9:25 [S/R]. SALA 8 LOS PARACAIDISTAS (PEL. DOM.) (COMEDIA) (ESP.) L-V, 4:55, 7:05, 9:15/ SD, 3:00, 4:55, 7:05, 9:15 [S/R]. SALA 9 RUN ALL NIGHT (UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR) (ACCION) (ENG) L-V, 5:00, 7:00/ S-D, 4:35, 7:00 [R/18]. SALA 9 THE WOMAN IN BLACK 2 (LA DAMA DE

SALA 1 LA CENICIENTA (FAMILIAR) (ESP.) L-V, 4:55/ S-D, 4:30 [S/R]. SALA 1 CINDERELLA (LA CENICIENTA) (FAMILIAR) (ENG) LD, 7:00 [S/R]. SALA 1 RUN ALL NIGHT (UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR) (ACCION) (ENG) L-D, 9:25 [R/18]. SALA 2 FOCUS (COMEDIA) (ENG.) L-D, 4:55, 7:10, 9:30 [R/16]. SALA 3 ESCOBAR: PARADISE LOST (THRILLER) (ENG.) L-V, 6:15, 8:50/ S-D, 3:40, 6:15, 8:50 [R/18]. SALA 4 HOME 3D (FAMILIAR) (ESP.) L-V, 4:50, 7:00, 9:10/ S-D, 3:00, 4:50, 7:00, 9:10 [S/R]. SALA 5 INSURGENT (INSURGENTE) (ACCION) (ENG.) L-V, 4:50, 7:00, 9:35/ S-D, 4:25, 7:00, 9:35 [R/14]. SALA 6 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR (COMEDIA) (ESP.) L-V, 5:35, 7:25, 9:15/ S-D, 3:45, 5:35, 7:25, 9:15

Acrópolis Center SALA 1 THE WOMAN IN BLACK 2 (LA DAMA DE NEGRO) (SUSPENSO) (ENG.) L-D, 6:50 [R/18]. SALA 1 ESCOBAR: PARADISE LOST (THRILLER) (ENG.) L-D, 9:00 [R/18]. SALA 2 LA CENICIENTA (FAMILIAR) (ESP.) L-V, 7:00/ S-D, 4:35, 7:00 [S/R]. SALA 2 CINDERELLA (LA CENICIENTA) (FAMILIAR) (ENG) L-D, 9:20 [S/R]. SALA 3 HOME 3D (FAMILIAR) (ESP.) L-V, 6:55, 9:05/ S-D, 4:45, 6:55, 9:05 [S/R]. SALA 4 RUN ALL NIGHT (UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR) (ACCION) (ENG) L-V, 7:00/ S-D, 4:30, 7:00 [R/18]. SALA 4 FOCUS (COMEDIA) (ENG.) L-D, 9:30 [R/16]. SALA 5 INSURGENT (INSURGENTE) (ACCION) (ENG.) LV, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/14]. SALA 6 EL PODER DE LA CRUZ (DRAMA) (ESP.) L-V, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30. SALA 7 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR (COMEDIA) (ESP.) L-V, 7:30, 9:25/ S-D, 5:35, 7:30, 9:25

Hollywood Diamond SALA 1 INSURGENT (INSURGENTE) (ACCION) (ENG.) L-V, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/14]. SALA 2 EL PODER DE LA CRUZ (DRAMA) (ESP.) L-V, 7:00, 9:25/ S-D, 4:30, 7:00, 9:25. SALA 3 LA CENICIENTA (FAMILIAR) (ESP.) L-V, 7:00, 9:20/ S-D, 4:35, 7:00, 9:20 [S/R]. SALA 4 LOS PARACAIDISTAS (PEL. DOM.) (COMEDIA) (ESP.) LV, 7:25, 9:35/ S-D, 5:15, 7:25, 9:35 [S/R]. SALA 5 THE WOMAN IN BLACK 2 (LA DAMA DE NEGRO) (SUSPENSO) (ENG.) L-V, 7:05/ S-D, 4:50, 7:05 [R/18]. SALA 5 RUN ALL NIGHT (UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR) (ACCION) (ENG) LD, 9:15 [R/18]. SALA 6 FOCUS (COMEDIA) (ENG.) L-V, 7:10, 9:30/ S-D, 4:50, 7:10, 9:30 [R/16]. SALA 7 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR (COMEDIA) (ESP.) L-V, 7:30, 9:20/ S-D, 5:40, 7:30, 9:20. SALA 8 HOME (FAMILIAR) (ESP.) L-V, 6:55, 9:05/ S-D, 4:45, 6:55, 9:05 [S/R]

Cinema Centro Malecón SALA 1 INSURGENT (INSURGENTE) (ACCION) (ENG.) L-V, 7:00, 9:30/ S-D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/14]. SALA 2 HOME 3D (FAMILIAR) (ESP.) L-V, 6:55, 9:05/ S-D, 4:45, 6:55, 9:05 [S/R]. SALA 3 LA CENICIENTA (FAMILIAR) (ESP.) L-V, 7:00, 9:25/ S-D, 4:35, 7:00, 9:25 [S/R]. SALA 4 LOS PARACAIDISTAS (PEL. DOM.) (COMEDIA) (ESP.) L-V, 7:20, 9:35/ S-D, 5:05, 7:20, 9:35 [S/R]. SALA 5 THE WOMAN IN BLACK 2 (LA DAMA DE NEGRO) (SUSPENSO) (ENG.) L-V, 6:55/ S-D, 4:20, 6:30 [R/18]. SALA 5 LOS PARACAIDISTAS (PEL. DOM.) (COMEDIA) (ESP.) L-D, 8:40 [S/R]. SALA 6 UNA BREVE HISTORIA DE AMOR (COMEDIA) (ESP.) L-V, 7:30, 9:20/ S-D, 5:40, 7:30, 9:20. SALA 7 EL PODER DE LA CRUZ (DRAMA) (ESP.) L-V, 7:00, 9:25/ S-D, 4:30, 7:00, 9:25. SALA 8 FOCUS (COMEDIA) (ENG.) L-V, 7:00, 9:15/ S-D, 4:45, 7:00, 9:15 [R/16]

Canales premium de Tricom abren señal en SS

Telemicro confirmó renuncia de Jenny

SD. Con el objetivo de agra-

el pasado lunes, la presentadora de televisión Jenny Blanco de que no fue cancelada del Grupo Telemicro, sino que renunció, para no dejar duda sobre el tema, remitió a la prensa la certificación del Ministerio de Trabajo, así como la carta de esa empresa dirigida a la institución, en la que establecen que ella decidió su salida de la televisora. La comunicación del Grupo Telemicro al Ministerio de Trabajo, firmada por la administradora del canal, Josefina Adames, señala: “Cortésmente tenemos a bien informarle que nuestra empleada, Jenny Margarita Blanco Marquez, quien se desempeña el cargo de presentadora, presentó formal renuncia de su contrato de trabajo, con efectividad el 23 de marzo de 2015”, refiere la misiva del pasado 25 de los corrientes. Una certificación solicitada por Jenny Blanco a través de José Soriano Soriano el mismo día en que fue depositada la carta de Telemicro y en esta, Anny Victoria Saldaña, encargada de la división de registro y control de acciones laborales indica que recibieron la referida comunicación según consta en el oficio DGT-CC133-2015. Jenny Blanco, quien laboró durante cuatro años en el Grupo Telemicro y en

decer la lealtad de sus clientes, Tricom ofrece un beneficio especial para toda la familia, otorgando en esta Semana Santa la señal abierta de los 132 canales de su paquete premium. Del 29 de marzo al 6 de abril todos los clientes de telecable podrán disfrutar del contenido de películas, series, especiales de la temporada, sin costo adicional. Los canales del paquete premium que estarán disponibles son: las señales de HBO HD (20 canales), FOX+ HD (12 canales), MLB Extraining HD (25 canales), Paquete HD (55 canales), Digital Plus (14 canales), UFC Network (2 canales), Golden Premier HD (4 canales). Para un total de 132 canales totalmente gratis. Además del contenido premium las familias tendrán acceso al mejor entretenimiento con la mayor calidad al disfrutar de una imagen HD más nítida, sin compresión, la mayor variedad de canales HD, de forma abierta y gratuita, aun sin ser suscriptores. Tricom es la empresa de telecomunicaciones y entretenimiento líder en los servicios y productos empaquetados de Triple Play ofreciendo en su producto de televisión por cable, Telecable, el mayor contenido de canales en alta definición (HD).

SEVERO RIVERA

SD. Tal y como declaró a DL

Jenny Blanco

este último tramo de su carrera se desempeñaba como coanimadora de “De Extremo a Extremo”, junto a Michael Miguel, dijo en un comunicado que no le interesaba seguir manejando el tema en la prensa. “En vista de la pequeña confusión que se ha creado en torno a mi salida de la empresa televisora Telemicro, tengo a bien presentar a la opinión pública los documentos que prueban que no le he hablado mentira al pueblo dominicano, muy especialmente a ese público que por siempre me ha dado su respaldo”, señaló. Blanco, quien actualmente está en la ciudad de Miami, expresó su agradecimiento al propietario de Telemicro, Juan Ramón Gómez Díaz . “Mi salida de esta prestigiosa empresa ha sido negociada de una manera muy gentil y cortés con la licenciada Josefina Adames”, expuso en el documento.


26

DiarioLibre.

Sábado 28 de marzo de 2015

Fin de Semana Sociales FUENTE EXTERNA

FUENTE EXTERNA

VF.

Vida y Familia

Fantasías sexuales y adulterio

Sergio Rivera, director comercial, anunció las actividades.

Soledad Valdez, Liza Arzeno, Esther Batista y Lisbeth Fernández.

Hard Rock Hotel PC Orange apoya los y La Hora del Planeta operativos Cruz Roja PUNTA CANA. Sergio Rivera,

director Comercial del Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana puntualizó que “nuestras actividades en apoyo a la Hora del Planeta tienen como objetivo educar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente siempre”. La afirmación la hizo al anunciar las actividades de la más importante instalación turística del país por La Hora del Planeta 2015. Este año, la actividad se llevará a cabo a nivel mundial este 28 de marzo, pero

el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana comenzó sus actividades desde el sábado 21 con acciones de reforestación. A partir del 5 de marzo hasta el 27 de marzo llevan a cabo un “Reciclatón”. Este sábado habrá un Fashion Show con material reciclado, así como un Torneo de Volleyball el día 28, además de la acostumbrada actividad en honor a la Hora del Planeta que se llevará a cabo entre 8:30 p.m. y 9:30 p.m.

SD. Desde el año 2008,

Orange Dominicana realiza un significativo aporte a la Cruz Roja Dominicana proveyéndole recursos para llevar a cabo sus operativos durante la Semana Mayor. Para los operativos a realizar este año, Orange colaboró a la institución con las camisetas que se utilizaran en el Operativo Semana Santa 2015. En adición a las camisetas, que sirven de identificación a los miembros y voluntarios de la Cruz Roja,

la empresa de telecomunicaciones donó miles de botellas de agua las cuales son de uso imprescindible durante estos trabajos. Liza Arzeno, directora de comunicación, señaló que: “En Orange reconocemos el buen trabajo que realizan estas instituciones para el bienestar de todos, por lo cual nos satisface poder brindarles, cada año, el apoyo con recursos imprescindibles para poder ejecutar sus operativos, de forma más completa y eficiente”.

Administrador de finca gana la loto Leidsa FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. Próspero

Aramis Castillo Castillo, es el ganador de RD$18,000,000.00 en Leidsa”, en el sorteo correspondiente al pasado miércoles 4 de marzo. El feliz ganador, quien labora como administrador de una finca ganadera en Higuey, acertó con los números 7-10-15-19-2326, fruto de una jugada que realizó en el punto de venta “Farmacia Malena” ubicada en la calle Aré-

Aramis Castillo Castillo recibe su cheque.

valo Cedeño en Higüey, La Altagracia. La entrega del cheque fue realizada por Manuel Abreu, director de sorteos, durante un acto que se efectuó en la misma ciudad de Higüey. Castillo Castillo, convierte en el millonario número 211. Leidsa premió además con RD$100,000.00 y RD$65,000.00 respectivamente, tanto al propietario como al operador del punto de venta.

Diario Libre

Móvil movil.diariolibre.com La forma más simple de acceder a las noticias

Cuando estoy teniendo sexo con mi esposo, me imagino que estoy con otro hombre. Esta fantasía me estimula muchísimo, pero me siento un poco mal, porque siento que es una especie de infidelidad mental. ¿Es normal esto que me ocurre? Las fantasías sexuales son una excelente herramienta que utiliza el ser humano de forma intencional o deliberada, donde se piensa en imágenes de contenido sexual que producen una apertura a sensaciones intensas que ayudan en la respuesta sexual. Pero como bien dice el término son simplemente fantasías, no realidades, por lo tanto, no es necesario llevarlas a cabo, como mucha gente piensa, y más si el querer hacerlas puede ofender a tu pareja, pues entonces deben permanecer en tus pensamientos solamente. Tú puedes imaginarte estar con otra persona en un momento determinado, cuando haces el amor con tu pareja,

pero si sólo te excitas pensando en ese individuo, ahí si te recomiendo la ayuda terapéutica, pues más que una fantasía estás deseando a otra persona. En nuestra cultura veo con frecuencia como las mujeres no nos damos el permiso a fantasear, pues es visto como un acto de infidelidad, y como bien expliqué, muchas veces el pensamiento es recurrente sin uno provocarlo. Mi recomendación es que todos tienen derecho a tener fantasías sexuales, y disfrutar de su sexualidad, pero si no estás de acuerdo, también tienes el derecho de no hacerlo, pero no puedes esperar que los demás piensen y actúen como tú.

¿Un clavo saca otro clavo? Tengo 9 meses que finalicé una relación que aún me atormenta. Quería saber si usted me recomienda que salga con otro chico, pues siempre he escuchado que un clavo saca a otro clavo. Este refrán tan conocido en realidad no es cierto, una cosa es salir con otros chicos para conocerlos y entablar una amistad, y otra muy diferente salir como una desesperada a buscar quien te ayude a olvidar a tu ex pareja. Se tiene la creencia que un nuevo romance es el mejor antidepresivo y al contrario, esto acarreara problemas con el tiempo. Es mejor cerrar esa puerta antes de abrir otra, pues muchas veces con los años sentimos que tenemos cosas pendientes con ese alguien especial y entonces cae-

mos en comparaciones o muchas veces, en retomar esa relación que implica muchas cosas, pues quizás ya estés casada o a punto de hacerlo. Lo mejor es que te des tiempo y sí puedes salir a conocer gente, pero nada más eso. No te regales, deja que las cosas fluyan, en su momento llegará esa persona especial. Vive y asume tu perdida, evalúa qué cosas no deseas repetir en una futura relación y que si funcionaron para ti. Este tiempo es perfecto para estar con la persona más importante de tu vida, TÚ.

Para comunicarte con nosotros puedes escribirnos a info@centrovidayfamilia.com o llamar al 809-566-0948. ANA SIMÓ www.centrovidayfamilia.com


Sรกbado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

27


28

DiarioLibre.

Sábado 28 de marzo de 2015 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

US$270 Millones es la nómina de los Dodgers de Los Angeles para los peloteros esta temporada.

Kevin Durant, fuera por el resto de la campaña. Se someterá a otra cirugía de pie; estará fuera 4-6 meses.

Las claves para ganar juegos de béisbol son: el pitcheo, ejecutar los fundamentos y conectar jonrones de 3 carreras”. Earl Weaver

Indios envían a Danny Salazar a LM El flojo desempeño del derecho dominicano Danny Salazar en la pretemporada propició que los Indios de Cleveland decidieran enviarle el viernes a su sucursal de Triple A en Columbus. Salazar, de 25 años, pujaba por ganarse una de las dos plazas que tenían los Indios en su rotación.

WILSON ARACENA

El Popular apoyará academia para el desarrollo del fútbol Los jóvenes subirán sus vídeos, y serán evaluados para fichaje FUENTE EXTERNA

NATHANAEL PÉREZ NERÓ REDACTOR SENIOR

Osvaldo López lanza ante la defensa de Gerardo Suero.

El Cupes se impone a Sameji, y sigue vivo La clasificación se definirá mañana en la última fecha de la serie regular

La primera mitad concluyó 53-47 a favor del conjunto que se impuso al final del choque jugado en la Gran Arena del Cibao, gracias a 20 puntos de Chris Pérez y 11 de Steve Mejía.

SANTIAGO. El quinteto del

club Cupes mantuvo vivas sus aspiraciones de clasificar a la ronda semifinal del XXXV Torneo de Baloncesto Superior de aquí al imponerse a su similar de Sameji (100-88) en la penúltima fecha de la serie regular. El triunfo del conjunto de Los Pepines mejoró su marca a cinco triunfos y cinco reveses, pero tendrá que esperar la jornada de mañana para saber si clasifica. Al no imponerse anoche por 16 puntos o más su única oportunidad de avanzar depende de una derrota de Sameji mañana ante el Gregorio Urbano Gilbert (GUG). En tanto que para la escuadra de los barrios Savica, Mejoramiento Social y El Ejido, que tiene 4-5, un triunfo sobre el GUG le otorga el boleto. Los muchachos del barrio Libertad ya tienen asegurado su boleto asegurado para los playoffs.

El Pollito sigue en PP La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) dejó sin efecto el cambio que querían realizar los Huracanes de Puerto Plata y Cañeros del Este, que enviaría a Kelvin Peña a La Romana y a José Olivero a la Novia del Atlántico. “¡Ufffff! ¡Qué fuerte la noticia! Pero nada, Dios bendiga los dueños de los Huracanes”, escribió ayer en la tarde Peña en su cuenta de Twitter desde Venezuela, donde refuerza en la actualidad, al darse cuenta del movimiento. “Me despido de mi pueblo, no porque quise, sino porque otros lo decidieron por mí. Soy un hijo de Dios y sé que el propósito de él se va a cumplir”, agregó El Pollito. Pero más tarde, la LNB tumbó el traspaso. Olivero ha estado retirado de las canchas dominicanas en los últimos meses.

SD. El fútbol dominicano cierra una semana inolvidable, en el que la goleada que sufrió la selección absoluta ante Cuba fue su único sinsabor, si bien hasta de ese partido se sacaron reflejos de los músculos que goza esta disciplina en el patio. El Banco Popular dio ayer otro espaldarazo al balompié, al materializar una alianza con el Caribbean Fútbol Club para el desarrollo del talento infantil y juvenil en el país. En la misma semana que se convirtió en el patrocinio oficial de la Liga Dominicana de Fútbol, el Popular presentó una plataforma digital que permitirá a niños y adolescentes enviar sus perfiles a través de vídeos para ser evaluados por técnicos y los que califiquen ser reclutados en la academia de alto rendimiento del Caribbean FC en la avenida Luperón. Un jugador entre 8-18 años que resida desde Punta Cana hasta Dajabón podrá crear un perfil y mantener hasta cinco vídeos a la vez en los que demuestre sus habilidades en el sitio www.spotterlab.com.do. Los participantes podrán actualizar sus imágenes con nuevos vídeos de hasta tres minutos desde cualquier sistema operativo (Android, iOS, Windows, Blackberry OS, Etc.). Los 25 candidatos más votados (entre ellos por el personal técnico) durante un trayecto de dos meses

Francisco Ramírez, Osiris Guzmán, Fabeka Lebrón, Juan Lehoux y Juan Mata.

a ser incorporados, sin pago alguno. Los beneficios incluyen residir en la academia para continuar su formación como futbolista profesional. Además, los más destacados tendrán la oportunidad de ingresar en la clínica del FC Barcelona en España o en clubes de primera división de ése país. El agente FIFA español Juan Mata, presidente de la empresa JM10Sports, es quien dirige la plataforma, que tiene proyectos similares en Venezuela, Marruecos, Croacia y proyecta abrir en los próximos días en Miami y Panamá. Mata, padre del jugador del mismo nombre que milita con la selección española y el Manchester United, presentó varios jugadores venezolanos que a través de la plataforma

fueron reclutados para la academia que opera allí su empresa y hoy juegan en la primera división de España. Juan Lehoux, vicepresidente ejecutivo de negocios personales y sucursales del Banco Popular, ofreció los detalles durante un almuerzo en la torre principal de la entidad financiera. “El fútbol es uno de los deportes más populares entre la juventud dominicana y reúne una serie de valores que compartimos en el banco. Queremos ayudar a que nuestro país cuente con las herramientas para formar buenos jugadores”, dijo Lehoux. El banco lanzará una campaña promocional en las redes sociales y medios tradicionales el próximo mes para dar a conocer más el proyecto, pero la plataforma

ya está en funcionamiento. “El Popular quiere seguir escribiendo la historia de la consolidación del fútbol de élite en el país, creando oportunidades de desarrollo para los jóvenes, permitiéndoles tener acceso a una vida sostenible, al utilizar el deporte como método de transformación social”, dijo Lehoux. Fabeka Lebrón, del Caribbean FC, informó que la academia funcionará en la sede de la FCB Escola, en la zona industrial de Herrera. Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol, dio el visto bueno al proyecto, y prometió que la entidad que dirige ayudará a jóvenes que viven en comunidades apartadas en provincias del país a colocar sus plantillas. NPerez@diariolibre.com


Sábado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

29

Deportes JOSE JUSTO FELIZ

Peguero forma atletas en escuela de TKD Los infantes de la academia sienten orgullo de practicar esta disciplina YAMELL ROSSI JESNI

SANTO DOMINGO. El Centro

Dominicano de Taekwondo, encabezado por el profesor Héctor Peguero desde 1988 dedica sus clases no sólo a formar atletas, sino a implantar disciplina y respeto en sus vidas. Peguero explicó que desde los 14 años está practicando taekwondo. Además, es licenciado en edu-

cación física. “A nivel personal, y no sólo en la parte deportiva, sino también en la espiritual, me hace sentir bien cuando ayudo a los niños encaminándolos por este deporte”, dijo. Pequero reveló que de su escuela han salido varios atletas que formaron parte de la selección nacional de mayores de esta disciplina, tal es el caso de Alberto Cabrera. “Nosotros tenemos una definición del deporte desde que un niño tiene 3 o 4 años ya tengo una idea de lo que debe de ser por su

Larry Johnson, ex NBA, en bancarrota NUEVA YORK. Larry Johnson, quien ganara más de US$83 millones en su carrera de 12 años en la NBA entre Charlotte y Nueva York, estaría en bancarrota con una deuda de US$300 mil, de acuerdo con el portal TMZ. A la cantidad que recibió como salario, hay que sumar lo que se embolsó tras firmar un cuantioso contrato con Converse para transformarse en ‘Grandma’ Johnson, la abuelita de la NBA.

En total, más US$100 millones para un jugador que fue Novato del Año, dos veces ‘All Star’ de la NBA y oro en el Mundial de Canadá de 1994 con el Dream Team II. Una cantidad que se ha evaporado entre los gastos del jugador y la cantidad que ha invertido en su lucha por sacar a la comunidad de Dixon, Texas, de la pobreza y que han llevado al ex jugador a declararse en bancarrota, tras admitir unas deudas que ascien-

destreza y la forma del adquirir la técnica”, manifestó Peguero. Niños becados La institución cuenta con un plan de becas para niños de escasos recursos. En la actualidad este programa los conforman ocho infantes. El costo de la inscripción es RD$700 y la mensualidad asciende al mismo monto. La escuela está ubicada en la Plaza Paraíso en la Avenida Marginal de Las Américas Kilómetro 11 en el sector Los Frailes.

den ya a los US$300,000. Según ha publicado el portal TMZ, gran parte de la deuda (unos US$120,000) son los que le reclaman cuatro mujeres por no haber cumplido con sus obligaciones paternas con cinco hijos. Las demandantes piden esta cantidad en concepto de gastos de manutención con los que, según su versión, no ha cumplido el que fuera estrella de la NBA. Sus triples agónicos en el Madison y sus primeros donqueos ‘rompearos’ con la camiseta de los Hornets se convirtieron en una de las imágenes de la liga, y le valieron para convertirse en un ícono de los 90.

La escuela imparte clases de lunes a sábado de 3 de la tarde en adelante, y los sábados de 9 a 12 del mediodía. La academia fue una de las escuelas dominicanas que representó al país en el Torneo Gallitos Olímpicos, obteniendo ocho medallas en categorías infantiles. La delegación estaba formada por 23 niños de cuatro escuelas. “Gané primer lugar en la categoría cadete, este deporte me gusta y me emociona”, expresó Antoni Taveras, quien es alumno de la escuela.

Algunos profesores y alumnos que forman parte de la escuela.

A-Rod verá acción como primera base el domingo Brian Cashman, dice que Rodríguez pelea el puesto de bateador designado TAMPA, FLORIDA. Los Yan-

quis, quienes han estado preparando a Alex Rodríguez para que funja como inicialista en caso de una emergencia, tendrán la oportunidad de evaluar el progreso del veterano el domingo ante Houston. Rodríguez está progra-

mado para disputar cinco innings como inicialista en el partido ante los Astros, según el capataz Joe Girardi, quien considera a Rodríguez una tercera opción para dicho puesto, detrás de Mark Teixeira y Garrett Jones. Rodríguez ha dicho en varias ocasiones que está dispuesto a hacer lo que le pida Girardi. Los Yanquis tienen previsto usar a Rodríguez principalmente como bateador designado, pero también

quieren poderlo usar como reserva de Chase Headley en la tercera base de vez en cuando. Cortos: El PZ David Rollins, Regla 5 Seattle fue suspendido por 80 juegos tras dar positivo por estanozolol.... Brady Aiken, uno de los principales prospectos para el sorteo del 2015, se sometió a una cirugía Tommy John... Anuncia Joe Girardi que Masahiro Tanaka será el abridor de los Yanquis en el juego inaugural...


30

DiarioLibre.

Sábado 28 de marzo de 2015

Deportes BRV

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Aquel 19 será, el recuerdo que en mí vivirá, ese día que feliz, tan feliz...” Radhamés Reyes Alfau José Bautista

Gregory Polanco

Michael Pineda

Pedro Ciriaco

José Bautista fletó 5to, jonrón; Polanco, H2 y H4; Pineda, 2-0 FORT MYERS, FLORIDA. Gregory Polanco y Tony Sánchez fletaron cuadrangulares solitarios para llevar a los Piratas de Pittsburgh a un choque acortado por la lluvia que finalizó con una victoria 4-2 sobre los Mellizos de Minnesota. El juego fue detenido en la parte superior de la octava entrada.

Mellizos: Danny Santana, 3-1, 1 CA, .341; Eduardo Núñez, 1-0, .389...Piratas: Gregory Polanco, 4-2, 2 CA, 1 CE, H2 (2), H4 (1), .225; Starling Marte, 4-1, 1 CE, H2 (4), .367; Pedro Álvarez, 4-1, H2 (5), .306; Antonio Bastardo, IP 1.0, HP 1, CL 0, K 2, JS 1, 6.43. Toronto 4, Detroit 1 Justin Verlander dejó con calambres en sus tríceps derecho en la tercera entrada en un revés de Detroit 4-1 ante los Azulejos de Toronto. El juego estaba en la parte inferior de la quinta, donde el batazo clave fue el quinto jonrón del dominicano José Bautista. Azulejos: José Bautista, 2-1, 1 CA, 1 CE, jonrón (5), .323; José Reyes, 3-1, .333; Edwin Encarnación, 2-0, .000. San Luis 1, Nacionales 1 Carlos Martínez, compitiendo por el quinto puesto en la rotación de San Luis, permitió una carrera en cinco entradas.

JUEGOS DE HOY TORONJA Y CACTUS

Liga de la Toronja 1:05 pm Orioles vs Yankees, George M. Steinbrenner Field 1:05 pm Red Sox vs Rays, Charlotte Sports Park 1:05 pm Astros vs Marlins, Roger Dean Stadium 1:05 pm Phillies vs Twins, CenturyLink Sports Complex 1:05 pm Cardenales vs Tigers, Joker Marchant Stadium 1:05 pm Blue Jays (ss) vs Pirates, McKechnie Field 1:07 pm Braves vs Blue Jays (ss), Florida Auto Exchange Stadium 1:10 pm Nacionales vs Mets, Tradition Field Liga del Cactus 4:05 pm Cubs (ss)vs Cincinnati, Goodyear Ballpark 4:05 pm Cleveland vs Brewers, Maryvale Baseball Park 4:05 pm Rockies vs Cubs (ss), Sloan Park 4:05 pm Atleticos vs White Sox, Camelback Ranch 4:05 pm Padres vs Rangers, Surprise Stadium 4:05 pm Gigantes (ss) vs Marineros, Peoria Stadium 4:10 pm Royals vs D-backs, Salt River Fields at Talking Stick 4:10 pm Dodgers vs Angels, Tempe Diablo Stadium

LIGA DEL CACTUS

LIGA TORONJA

Equipo L.A. Dodgers Oakland L.A. Angels Kansas City Colorado Cincinnati Arizona San Diego Milwaukee Seattle Texas Cleveland White Sox Chi. Cubs San Francisco

Equipo Toronto N.Y. Mets N.Y. Yankees Houston St. Louis Tampa Bay Miami Boston Pittsburgh Atlanta Philadelphia Washington Minnesota Baltimore Detroit

G 13 15 13 14 13 11 12 11 10 10 9 10 8 9 6

P PCT 6 .684 9 .625 8 .619 9 .609 10 .565 9 .550 10 .545 11 .500 11 .476 12 .455 11 .450 13 .435 12 .400 14 .391 19 .240

Cardenales: Carlos Martínez, IP 5.0, HP 5, CL 1, BB 2, K 6, SD, 3.94...Tony Cruz, 4-0, .381.

G 15 14 14 10 10 11 12 11 11 11 11 9 9 9 9

P PCT 9 .625 10 .583 11 .560 8 .556 8 .556 9 .550 10 .545 10 .524 10 .524 13 .458 13 .458 11 .450 13 .409 15 .375 16 .360

Atlanta 4, Boston 2 Julio Teherán dominó en 5.2 entradas a los Medias Rojas de Boston, y se anotó la victoria 4-2 para Atlanta. A.J. Pierzynski se fue de 3-2 para elevar su promedio a .393. Pedro Ciriaco, que está compitiendo por el SS de los Bravos ligó dos hits y tres carreras impulsadas.

Bravos: Pedro Ciriaco, 4-2, 3 CE, .370. Yanquis 10, Filadelfia 0 Michael Pineda permitió cinco imparables en cinco entradas impresionantes para Nueva York. Ponchó a cinco. New York: Alex Rodríguez, 2-1, 1 CA, 1 BB, 1 K, .303; Michael Pineda, BE 18, IP 5.0, HP 5, CL 0, BB 0, K 5, ganó 2-0, 1.32. San Luis 5, Mets 4 El lanzador dominicano Jenrry Mejía dio dos boletos, y permitió un jonrón de tres carreras en dos tercios de entrada de relevo contra los Cardenales. Cardenales: Jhonny Peralta, 3-1, .300... Mets: César Puello, 1-0, .233; Jenrry Mejia IP 0.2, HP 2, CL 3, BB 2, K 1, SD, 5.46. Cubs 6. W. Sox 3 Cachorros: Arismendy Alcántara, 3-0, .278; Starlin Castro, 3-1, 1 CA, 1 CE, H4 (1), .250... Medias Blancas: Melky Cabrera, 4-3, 1 CA, 1 CE, H4 (1), .357. Orioles suspenden El juego Orioles de Baltimore con los Rays de Tampa Bay fue cancelado ayer por lluvia. Los Orioles estaban liderando 4-3 después de 3 1/2 innings. Miami cancelado El juego de Miami y los Astros de Houston fue cancelado por lluvia. Cortos: Pittsburgh bajó a Gustavo Núñez a las Menores... Minnesota le está dando seguimiento al relevista Rafael Soriano... Atlanta bajó a Eury Pérez a AAA.

“Bambinos” de las Menores Manuel Vásquez Soto nos solicita la relación de los jonroneros dominicanos en las Ligas Menores, tema que tratamos en la “Cantina del Glorioso”, con Tomás Troncoso y Roosevelt Comarazamy. Nos pide Manuel que esos programas se editen en videos, y sean vendidos en la tienda del Licey. José Mayobanex Fernández, en el año 2002, con el SK Wyverns de la Liga de Corea, conectó 45 jonrones en 499 turnos. Su promedio de bateo fue de .281 y remolcó 107 carreras. En las ligas menores acumuló 168 cuadrangulares. Guillermo García disfrutó de cinco estaciones en las que pasó de 20 cuadrangulares, siendo 29 su mayor total con el Monclova de la Liga Mexicana en su penúltimo año que fue el 2005. El receptor e inicialista terminó con una suma de 188 jonrones. Mendy López tuvo cuatro temporadas en las que despachó por encima de 30 jonrones en el béisbol mexicano, jugando para diferentes equipos. El recordman de la Liga Dominicana jugó en 19 campa- José Mayobanex Fernández ñas en las ligas menores y tuvo un total de 271 H4. Bernardo Brito tuvo nueve temporadas en las que conectó por encima de 20 cuadrangulares. Su máximo total en una campaña fue de 29, lo cual logró dos veces. Fletó 295 jonrones en las menores. Israel Alcántara tuvo su mejor temporada de jonrones en las ligas menores, cuando disparó 36 en el año 2001, jugando con el Pawtucket de la Liga Internacional AAA. En el 2003, entre México y Corea disparó 30 vuelaceras. En su carrera en los circuitos minoritarios apiló 309 circuitos. Julián Yan en dos oportunidades pasó de 40 jonrones en una temporada. Su máxima producción fue de 47 en el año 2000 entre Atlantic City (9) y Córdoba de México (38). En 2005 entre Atlantic City (9) y Tabasco de México (32) acumuló 41. Se despidió del beisbol pegando 30 en 2007 con Aguascalientes. En total pegó 340 jonrones. Un día como hoy: En 1975, Jesús Rojas Alou es licenciado por Oakland luego de batear .586 en el Cactus. Es firmado por los Mets. En el 2000, el lanzador Nerio Rodríguez es firmado por los Mets luego de Toronto colocarlo en waiver. En el 2004, Elvis Peña (SS) es licenciado por Houston y Luis Pineda (PD) por los Dodgers de Los Angeles. Pablo Sandoval y Hanley Ramírez, los dos cañones de Boston: Pablo Sandoval batea de por vida .294 con corredores en posición de anotar. La temporada pasada, bateó .291 después de promediar .354 en 2013. Hanley Ramírez, de por vida .298 con corredores en posición de anotar. La temporada pasada bateó .321, después de un .368 en el 2013. BIENVENIDO ROJAS

Twitter: @bienvenidorv

brojas@diariolibre.com


Sábado 28 de marzo de 2015 DiarioLibre.

31

Deportes FUENTE EXTERNA

La sub-19 chocará con equipo de NCAA y Bilbao CARLOS SÁNCHEZ G.

SD. ¿Alguna vez una selec-

ción dominicana ha hecho una base de entrenamiento en Europa; o una representación europea ha venido aquí? Las dos respuestas son negativas, pero eso está en planes para este año, con las selecciones masculinas juvenil y de mayor. Aún hay más. Esta vez con el talento estadounidense. La historia del baloncesto dominicano se incrementará, ya que en los proyectos de la Federación Dominicana de Baloncesto, se tiene en agenda dos partidos de fogueo contra Estados Unidos. La selección juvenil sub19 se prepara para competir en el Mundial (Heraklion, Creta, Grecia, 27 de junio-5 julio). “Tenemos un fogueo del equipo juvenil en la capital contra jugadores universitarios de la NCAA de Estados Unidos, incluidos algunos que pueden ser ‘drafteados’ en la NBA”, dijo el presidente de la Fedom-

Rafael Uribe

bal, Rafael Uribe. Serán “dos partidos” en la capital, para la primera semana de junio. Luego el equipo viaja el 17 de junio a Bilbao, invitado por la Federación Vasca, donde tendrá su base de entrenamientos, y ahí mismo, dijo Uribe, se hará un cuadrangular con Argentina, España, Dominicana y la Federación Vasca, además de “un partido extra con España”. La base se hará gracias al programa Creando Sueños Olímpicos (Creso). De ahí viajarán a

Grecia para el Mundial. RD está en el Grupo D. “Es algo grande enfrentar a las potencias 2 (España) y 3 (Argentina) del baloncesto mundial”, según el ranking juvenil. También hubo invitaciones, para esa base, de Italia, España y un país asiático. El acercamiento con Bilbao se dio en el Mundial 2014 de mayores. Esa federación quiere traer su selección de mayores para un posible partido contra RD y ofrecer clínicas de arbitraje y de entrenadores. Sobre Miller Uribe dijo que se hacen diligencias por reintegrar a Rodney Miller (6-11) a la selección sub-19. “Nosotros tenemos fe de que él juegue”, dijo Uribe. “Es un jugador importante para nosotros, y estamos esperanzados en que su escuela le dé el permiso de que así sea como cuando jugó torneo el sub17”. Miller estudia en la escuela Oak Hill Academy.

Nueve prospectos de RD a serie en EE.UU. SD. La República Domini-

cana tendrá nueve representantes dentro de los 27 que integran el equipo de prospectos “internacionales” programados para firmar a partir del dos de julio que se enfrentará entre hoy y mañana a a varias secundarias estadounidenses en Carolina del Norte. El grupo está integrado por los lanzadores derechos Rony García y Yunior Pérez, los infielders Aramis Ademán, Christopher Martínez y Cristopher Navarro y Carlos Vargas, además de

los jardineros Gilberto Celestino, Starling Heredia y Jhailyn Ortiz. Pérez y Heredia son entrenados por Franklin Ferrera, mientras que Celestino y Ademán por Amauris Nina. El gran ausente de la lista es Vladimir Guerrero hijo, llamado a recibir el mayor bono en la próxima cosecha. Venezuela encabeza el equipo internacional con 14 jugadores. En la lista también hay prospectos de Aruba, Brasil, Panamá y

Starling Heredia

Curazao. La serie tiene como objetivo que los 30 equipos de las Grandes Ligas puedan evaluar el talento internacional ante sus pares estadounidenses de la misma edad. NPN

L. Hamilton supera un contratiempo GP Malasia F1 SEPANG, MALASIA. El piloto de Mercedes Lewis Hamilton superó ayer viernes un grave problema en su motor que le había aquejado por la mañana, y marcó el tiempo más rápido en los entrenamientos vespertinos para el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1. Demostrando lo despejado que tiene el campo Mercedes, el piloto británico se perdió dos tercios de las prácticas del día y aun así marcó el mejor tiempo, 1 minuto 37,790 segundos en el Circuito Internacional de Sepang. Hamilton fue un tercio de segundo más rápido que el Ferrari de Kimi Raikkonen, que quedó en un inesperado segundo puesto por delante de Nico Rosberg, de Mercedes. En una jornada en la que el circuito alcanzó temperaturas de 60 grados centígrados, más calor del registrado en cualquier pista el año pasado, muchos pilotos tuvieron problemas con la erosión de los neumáticos, que se plantea como un factor decisivo para la carrera del domingo. Daniil Kvyat, de Red Bull, fue el cuarto más rápido, pero tanto él como su compañero Daniel Ricciardo siguieron teniendo problemas con su motor Renault. Ricciardo fue el décimo más veloz. Los hombres de Williams, Valtteri Bottas y Felipe Massa, fueron quinto y sexto en la tabla, por delante del Ferrari de Sebastian Vettel, el piloto de 17 años de Toro Rosso Max Verstappen, y Marcus Ericsson, de Sauber. El español Fernando Alonso,tuvo su primera participación con su nueva escudería McLaren.

Peter Byers, antes de marcar primer gol de Barcelona.

Barcelona busca hoy mantener invicto LDF SANTO DOMINGO. El club Barcelona Atlético buscará hoy, sábado, mantener su invicto y liderato de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular, cuando reciba a Atlético Pantoja, en otro clásico de la zona Metropolitana. El partido será a las 4:00 de la tarde en el estadio Parque del Este. Ambos clubes vienen de ganar en la última fecha; Barcelona derrotó al Atlético Vega Real 2-0, mientras que Atlético Pantoja dispuso 2-1 de Moca FC. Barcelona Atlético ocupa la primera posición en las clasificaciones, con 9 puntos, producto de sus tres triunfos, gracias a su férrea defensa, además del buen desempeño de su arquero, Odalis Báez, que no ha permitido que le anoten gol. Sin embargo, este último no estará en el partido, ya que en la práctica del jueves se lastimó la espalda. Mientras que el Atlético Pantoja está ubicado en el tercer puesto de la tabla de posiciones de la LDF Banco Popular, con seis puntos, como resultado de dos victorias y un revés. Una victoria del Atlético Pantoja ante el Barcelona podría catapultarlo a la punta.

Bauger FC vs Delfines En el otro partido de hoy correspondiente a la cuarta fecha del evento, Bauger FC recibe a los Delfines del Este, y se jugará a las 4:00 de la tarde en el estadio Panamericano de la ciudad de San Cristóbal. El onceno Bauger FC tiene cuatro puntos, y ocupa el cuarto lugar, igualado con San Cristóbal. En la tercera fecha obtuvo un importante triunfo, al ganarle a domicilio al Atlético de San Cristóbal 2-1, mientras que los Delfines del Este aún no han podido ganar, y el pasado fin de semana fueron goleados por Atlántico FC, 1-4. No tiene punto todavía. Juegos de mañana En el estadio Olímpico de La Vega, el Atlético Vega Real recibe a su similar Atlético de San Cristóbal, en un choque programado para las 4:00 de la tarde. El conjunto de La Vega viene de perder 0-2 del Barcelona, mientras que los de San Cristóbal corrieron con la misma suerte ante Bauger. Asimismo, el onceno de la universidad O&M recibe al Atlántico FC, en un choque a disputarse en el estadio Panamericano de San Cristóbal, a las 4:00 de la tarde.


Diario Libre Completo y gratis Sábado 28 de marzo de 2015

Rosca izquierda

De buena tinta

La beatífica paz entre morados Los peledeístas no creen en cábalas, al parecer, y lo mismo reúnen el Comité Político un lunes que un jueves, y la santa paz reina entre todos. Incluso no se llevan de Melina Mercouri y su consagrado filme Nunca en Domingo, pues el encuentro crucial lo harán en el día del Señor. Que de primer día de la

Se esperaba sangre,

gio cardenalicio hubiera actuado con tanta prudencia y estricto rigor. Aunque no escogieron a un Papa tan gentil como Francisco. Era imposible, si de por

medio había un dinosaurio que patea. No obstante, hay que reconocer que nadie quedó disgustado, ni dentro ni fuera. Se esperaba tormenta, pero fue la reunión perfecta. Si ese espíritu se mantiene y llega al 19, las aves agoreras volverán al palo, y los buitres se quedarán sin comida.

¡?

Estados Unidos Un niño enfrenta un cocodrilo

Costa Rica El cocodrilo es mi amigo SAN JOSÉ. Cocodrilo Dun-

BOADILLA DEL MONTE. El restaurante del Antiguo Convento ha puesto en marcha unas ‘Jornadas de carnes exóticas’ en las que se pueden degustar, platos como bisonte a la parrilla, canguros y coodrilo, entre otros.

MIAMI. Un niño de 12 años plantó cara a un cocodrilo que lo atacó en un lago de Florida (sudeste de EEUU), y tras deshacerse de él, pudo llegar a salvo a la orilla, aunque con algunos cortes y heridas. Malcolm Locke nadaba el miércoles en un lago, cerca de Deltona (centro de Florida), cuando fue atacado por un cocodrilo de 1.5 metros. El niño es visto como héroe.

semana pasó a ser el último, y en cierto modo, fiesta de guardar. En esa fecha, de seguro, no habrá visita sorpresa del Presidente. Como dominicanos dejaron la discordia para después de Semana Santa, y habrá que ver si entretanto, o el Domingo de Resurrección, queman a Judas, el Calumniado. Nunca mejor, ni el Cole-

¡Qué cosas..! España Ven a comer carnes exóticas

pero son morados y se entienden

dee tiene su versión latinoamericana en el pueblo de Siquirres, donde Gilberto Shedden, de 49 años, y Pocho, el depredador de casi cinco metros y 372 kilos, exhiben, para deleite del público, una amistad que nació hace 8 años. Incluidos besos, abrazos y varias pruebas mortales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.