Diariolibre4528

Page 1

Diario Libre

Sábado 9-4-2016 N°4528, Año 15 Santo Domingo, RD

www.diariolibre.com

Completo y gratis

BARTOLO, TRAS 219 Bartolo Colón irá hoy tras la victoria 219, para empatar con Pedro Martínez P22

Dueños clínicas dicen informe SP por caso Caamaño es ilegal

Candidatos activarán en varias regiones. P6

Lo ponen en manos de abogados; Silsaril dice establece precedente

PRM denuncia boicot a su publicidad. P6

SANTO DOMINGO. Los miembros de

la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip) determinaron poner en manos de abogados el informe sobre el caso del exguerrillero Claudio Caamaño, que afecta a varios de sus asociados, por supuesta denegación de servicios. La decisión fue tomada durante una

asamblea. Andeclip sostiene que el documento es ilegal, mientras el informe del caso sigue despertando controversia. Se fundamentan en que los miembros de la comisión no entrevistaron a los médicos, ni a los representantes de los centros de salud involucrados. También alegan

que es impreciso y contradictorio y, por tanto, nulo, pues no se refiere a si se va a iniciar un procedimiento administrativo o un sometimiento penal. De su lado, el Ministerio de Salud Pública reitera que no debe citar los nombres de las clínicas privadas, porque sería condicional

algo que no ha sido calificado por la instancia correspondiente, en este caso la Procuraduría Especializada en Salud. Mientras, el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos, asegura que Salud crea un precedente que fortalece la confianza de la ciudadanía en las instituciones. P8 NEHEMÍAS ALVINO

JCE realizará hoy y mañana simulacro de las votaciones ral (JCE) realizará hoy y mañana un simulacro de votaciones en casi dos mil puntos del país, para constatar la funcionabilidad de los equipos que se encargarán del escrutinio de los votos. La prueba se realizará en la propia sede de la JCE, las juntas municipales y algunos centros de cedulación. P6

SD. El Grupo Diario Libre anunció que el próximo lunes publicará la segunda entrega de este año de la encuesta Greenberg. El director de DL, Adriano Miguel Tejada, informó que los trabajos de campo culminaron, y que los expertos de la firma han analizado los datos, y prepararon los gráficos que acompañarán su presentación. P6

Danilo habla mañana en Asamblea de SIP. P5

Inadmisible el hábeas corpus venezolanos. P9 SCJ abre Juzgado Paz en Gaspar Hernández. P9 Combustibles seguirán con el mismo precio. P11

Lecturas. Escriben: Aníbal de Castro, Ligia Minaya, José Rafael Lantigua y José del Castillo. Incluye Kids Magazine y LibreGrama. P12-17

SD. La Junta Central Electo-

DL publicará próximo lunes la encuesta Greenberg

Noticias.

Fin de Semana.

Lo que aún pervive en el campo Desde la ciudad se pierde la mirada a la alegría que conserva

Actividades por “Año de la Danza” en Galería 360, mientras que en el Palacio de los Deportes estará “Sin Bandera”, y en el anfiteatro Nuryn Sanlley la agrupación “II Volo”. Sigue en cartel en Teatro Las Máscaras “Cita a Ciegas”. P18-20

Deportes.

Gregory Polanco está a SAN JUAN DE LA MAGUANA. El campo dominicano es espacio de distintas rea- punto de alcanzar su lidades, las más conocidas suelen ser las que expresan sus carencias y difi- potencial. P21 cultades. Pero también es dueña de una alegría y una sabiduría sobre la vida que muchos capitalinos hemos perdido, y que posiblemente esté detrás de las sonrisas de este abuelo, acompañado de su hija y sus nietos.

Manny Pacquiao busca hoy otro triunfo. P23 Índice. Noticias Mundo Lecturas Fin de Semana Deportes

04 14 12 18 21


02

DiarioLibre.

Sábado 9 de abril de 2016

Apertura

AM. Antes del Meridiano

A

l 4% del PIB para Educación hay que sumar las donaciones internacionales. Desde 2013, la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación han desembolsado 2,800 millones de pesos. El 93 % de este dinero se ingresa directamente al Tesoro dominicano para que el MINERD los destine a los rubros que considere más conveniente, se explica desde el PAPSE, Programa

DONEN, SEÑORES, DONEN...

de Apoyo Presupuestario al Sector de Educación de República Dominicana. La cifra no es pequeña y tampoco muy comentada. Pero ya hay economistas que se plantean muy seriamente la efectividad de las ayudas internacionales a la cooperación y su reflejo en los indicadores de pobreza o desarrollo. La ayuda internacional de la Unión Europea y de España en particular es ge-

nerosa y sostenida. Y desde hace unos años se privilegia el modelo de dar el dinero en vez de manejar proyectos como muestra de confianza en el país receptor. En sus instituciones y transparencia, en la pulcritud en el manejo de los fondos. El de las donaciones internacionales es un tema delicado. Cuantas más lleguen mejor, sería lógico pensar. Pero tendrían más sentido

si los países receptores fuéramos capaces de controlar la corrupción. Tener una llave abierta por donde se va el dinero mientras se extiende la mano para recibir donaciones es, digámoslo de una manera neutral... poco elegante. ¿Cuántos miles de millones hemos recibido en donaciones de ayuda al desarrollo? Más de los que se ven. Eso seguro... IAizpun@diariolibre.com

Diario Libre

GRUPO DIARIO LIBRE

Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ VP Comercial Angie Vega Producción Elius Gómez

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes y Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then, Edwin Ruiz.

Auditado por

Instituto Verificador De Circulaciones

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Efemérides SANTORAL

Acasio, Hilario y Demetrio. Santas Cleofás y Casilda.

Efemérides Nacionales

Diógenes & Boquechivo

1855: Son condenados a muerte por alegadamente conspirar contra el gobierno del presidente Pedro Santana, el general Antonio Duvergé y a sus hijos Alcides y Daniel, este último con solo 16 años, así como a Juan Tomás de la Concha y Juan Maria Albert. 1962: Miles reciben al profesor Juan Bosch, presidente del Partido Revolucionario Dominicano, quien retornaba luego de varios años de exilio.

Internacionales 1865: El general Ulises Grant, representante del Norte, derrota al general sureño Robert Lee, para poner fin a la Guerra Secesión norteamericana. 1992: El general Manuel Antonio Noriega, ex-presidente de Panamá, es condenado a prisión por tráfico de drogas, crimen organizado y blanqueo de dinero.

Nacieron un día como hoy El empresario Sócrates Lagares Lama, el economista Luis Álvarez Renta, el ex militar cons-

titucionalista Mario Peña Taveras, el abogado Flavio Rondón de Jesús, la comunicadora Evelyn Díaz, el economista Eduardo Tejera Curbelo, la señora Rosanna Collado H., el cantante Kaky Vargas, la estudiante Melody Portalatín García, la abogada Angélica Fabién de Germán, el psicólogo José A. Morales Landestoy, la estudiante Ilaime Casanova Portalatín, el Contralmirante (r) Saturnino Lora Veloz, la estudiante Jeluis González Reina, la señora Jazmín Periche, la estudiante Glorianny Pilar Ceballos, el estudiante David Félix Ferreras, la estudiante Rosa J. Martínez Gutiérrez, el jornalero Pedro Antonio Encarnación Pichardo, la modista Carmen Patricia Pumarol Rosario, el niño Roberto Núñez Toribio, el estudiante Jonathan A. Suriel Paula, la señora Ana Hernando Henríquez, la diseñadora gráfica Adonaida López Gómezz, el contable Ismael Thomas Ledesma, la cantante cristiana Mercedes de la Cruz Lima, la enfermera Casilda Gutiérrez de Pérez, el plomero Ricardo Lucas Paredes, la niña Judith Alvarez Beltré, la estilista Ercilia Durán, el locutor Johnny Olivo del Villar, la señora Cleotilde Fortunato de Suarez, el contable Osiris de la Cruz Noguera, el administrador Gonzalo Acosta Figueroa.

Defunciones =César Augusto Batista. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 10:00 am.

= Anadina Difó. Blandino Ozama. Traslado Villa Mella. 10:30 am.

Números premiados (08-04-16) Leidsa QUINIELA PALÉ

1º 31

SUPER PALE

2º 24

3º 58

31

79

SUPER KINO TV

03 54 40 17 35 42 25 09 11 80 62 51 55 67 05 60 44 49 77 58 LOTO POOL

02

04

PEGA 3 MÁS

08

11

25 16

29

3


Sรกbado 9 de abril de 2016 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Sábado 9 de abril de 2016

Noticias.

Agenda

¡Vaya perla!

Apertura del Taller de Escritura. Salón de Conferencias, Feria del Libro. 9:30 a.m.

“Llamamos la atención sobre esta intimidación del gobierno contra medios de comunicación que hoy son víctimas de actitudes dictatoriales”. Roberto Fulcar, jefe de campaña del PRM.

EL TIEMPO DE HOY

Graduación PUCMM. Centro de San Soucí. 10:00 a.m.

El Espía

Máx. 31 Mín. 23 Parcialmente nublado

Marcha Caravana Luis Abinader. Boca Chica. 4:00 p.m. Inauguración de La Feria del Libro Católico. Casa San Pablo. 7:00 p.m.

El presidente Medina estuvo ayer en Constanza, y dicen los expertos del lugar que fue una masiva demostración de fuerza, pero la gente de comunidades vecinas y de Tireo no se quedaron atrás, y también hicieron la suya, y le tomaron prestado al Presidente su lema “¡Vamos por más!”, pero por más

OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

27/19 17/6

Nueva York 7/–1 San Juan 30/23

Banco de RD en lista offshore fue cerrado Tuvo problemas financieros; su disolución tardó 11 años. Fue autorizada por la JM en el 2004 YAMALIE ROSARIO

SD. El Banco de Desarrollo

del Este, que encabeza la lista de entidades offshore de República Dominicana que fueron investigadas por el Consorcio Internacional de Periodistas (ICIJ, por sus siglas en inglés), en los “Papeles de Panamá”, tuvo que ser intervenido por la Junta Monetaria (JM) en el 1991 y cerrado el año pasado por confrontar inconvenientes económicos-financieros. Así lo dio a conocer a DL, la Superintendencia de Bancos (SIB), que reveló que el 7 de noviembre del 1991 intervino sus operaciones, acogiendo una decisión de la JM emitida el 31 de diciembre del 1990. En la resolución la JM señala que autorizó intervenir ese banco “hasta que mejore su situación económico-financiera y cumpla los requisitos de dicha resolución”. El 7 de diciembre del 1995 la JM informó al citado banco que no podían realizar operaciones que afectaran a

sus depositantes y otros acreedores sin contar con su aprobación previa. Aunque el 8 de julio del 2004 la JM autorizó a la SIB a realizar su disolución y liquidación, el 6 de agosto del 2015 dispuso dar por concluido el informe final sobre esa decisión y autorizó cancelar su certificado de registro. ¿No era offshore? El Banco de Desarrollo del Este figura esa lista aunque el ICIJ aclara, en su portal, que esa no es una entidad offshore aunque fue registrada como tal en la base de datos original. “Es una cuenta interna creada por la firma del servicio offshore para registrar gastos diversos de un cliente oficial o maestro”. Señala. Aparece como su proveedor del servicio offshore “Portcullis Trustnet”. La entidad funcionaba en La Romana y fue presidida por Arturo Gil Báez, ex presidente de Los Toros del Este, quien respondió a DL: “No tengo nada que ver con eso. Eso se cerró hace mucho. Yo era un empleado”. En la lista de más de 214 mil empresas “offshore” figuran 486 empresas, 57 clientes, 67 beneficiarios y 192 accionistas criollos.

Domingo Proclamación Mary Cantisano. Club Mauricio Báez. 10:00 a.m.

obras para ello. A su paso le exigieron la terminación de una escuela y la construcción de un play.“Sin escuela no hay futuro”, “Muchas promesas y no han cumplido” les manifestaron a través de pancartas al Jefe de Estado un grupo de niños y niñas apostados a orillas de la carretera.

SFM celebra sustitución del alcalde Félix Rodríguez Grullón El Procurador dice que ese es un grave caso de corrupción ANEUDY TAVÁREZ

NARCISO PÉREZ

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Algarabía en San Fran-

cisco de Macorís ante la suspensión de sus funciones y envío a juicio de fondo al alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón, acusado de malversar más de RD$400 millones del Ayuntamiento. El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) instaló una vigilia frente al palacio municipal de la avenida 27 de Febrero, donde sus dirigentes celebraban con slogans la disposición de sala capitular de sustituir al Alcalde, alegando que es culpable de actos de corrupción. A pesar de que el Rodríguez Grullón intentó persuadir a los 12 concejales presentes en una sesión Ordinaria, ayer los regidores de los diferentes partidos políticos decidieron sustituirlo y de inmediato tomó posesión como Alcaldesa interina, Carmen Josefina Camilo (PLD), quien era vicealcaldesa. Raúl Monegro, principal vocero del FALPO, declaró que fue una victoria del pueblo lograr el envío a juicio de fondo del Alcalde y compartes, por el supuesto desfalco millonario en el Ayuntamiento local. Varios ciudadanos residentes en el municipio, consultados por Diario Libre, entienden que la Sala Capitular actuó bien al suspender al Alcalde, hasta que aclare su situación en la justicia dominicana. Carlos Castillo, María Do-

Los ediles de la Sala Capitular durante la sesión en la suspendieron al alcalde de sus funciones.

UN GRAVE CASO DE CORRUPCIÓN

El procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, considera que la suspensión del alcalde evita que en el caso se maniobre para entorpecer el desarrollo del proceso. “Estamos ante un grave caso de corrupción en donde el dinero del erario, según las investigaciones, ha sido utilizado de forma incorrecta en detrimento del Estado dominicano”, manifestó. Agregó que “la corrupción en todas sus manifestaciones debe encontrar un freno definitivo y eso lo debe garantizar la Justicia. No más impunidad contra los llamados delitos de cuello blanco en República Dominicana”.

lores Santos, Gilberto Pérez y Manuel Toribio, declararon que toca ahora a los jueces establecer si realmente el Alcalde cometió los hechos que se les imputan. El presidente del Concejo de Ediles, Isidro Rosario abrió la propuesta para conocer sobre la sustitución del alcalde y de inmediato, el vicepresidente del orga-

nismo jurídico municipal, Juan de la Cruz solicitó que se conociera la medida, siendo secundada. Fue entonces cuando se procedió a someter a votación la suspensión, siendo apoyada unánimemente por los regidores francomacorisanos, con la ausencia de Félix Rodríguez, quien se ausentó luego de hacer una breve exposi-

ción ante la sala. Previo a su suspensión, Rodríguez Grullón ofreció una conferencia de prensa, en la cual advirtió que si la Sala Capitular o Concejo Edilicio lo sustituía estaría cometiendo un error y una violación a la ley 17-07 que norma la vida de los Distritos Municipales y los Municipios. Asimismo, informó que junto a sus abogados presentará en los próximos días un Recurso de Amparo ante los organismos correspondientes, para invalidar la decisión evacuada por el Concejo de Ediles locales. El suspendido alcalde aclaró que seguirá en política, y que alcanzará una diputación por el PLD en los próximos comicios y que desde el Congreso Nacional, trabajará para transformar a la justicia dominicana.


Sábado 9 de abril de 2016 DiarioLibre.

05

Noticias

Destacan importancia de medios frente redes Expertos disertaron en encuentro de la SIP

ROBERT ANTONIO

LA ALTAGRACIA. Las redes

sociales transforman radicalmente la forma en que vive la sociedad, trabaja, consume objetos y noticias, pero realmente los que informan son los medios de prensa, las redes sociales lo que hacen es traer tráfico de personas que vienen a validar datos. Así lo explicaron los panelistas Saúl Leal, de Desere Digital Media, Arturo López Valerio, de Tabuga Santo Domingo y Augusto Romano, fundador de Digo Netmork, en República Dominicana. Los expertos hablaron sobre las nuevas tendencias y comportamientos de los diferentes usuarios de las redes sociales, en el en el marco de la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Romano consideró que los medios son los que llevan los contenidos a las redes sociales, pero las personas prefieren validar los que datos que leen en ellas, entrando en los medios tradicionales. También explicó que el negocio de medios se resume en tres indicadores que son fundamentales, como el inventario, el cual debe protegerse, velar por el porcentaje de pauta que hay sobre todo en el inventario publicitario (Fill Rate)

Gedeón Santos, director de Indotel, durante su intervención.

BRECHA DIGITAL

Más temprano el director de Indotel, Gedeón Santos, consideró que constituye para él una “vergüenza” que en el siglo XXI en el país haya tanta brecha digital y pobreza. El funcionario explicó que “para reducir la brecha digital en el país, hay que disminuir la pobreza”. Dijo que los altos precios de los teléfonos inteligentes y la carga impositiva de un 30% son de los escollos a vencer para reducir la brecha digital.

y tener en alza el costo por cada mil impresiones (CPM) efectivo. Este último es el resultado de todas las impresiones del inventario publicitario dividido entre los ingresos para lograr una métrica de referencia del negocio.

Mientras que Saúl Leal dijo que “hay tres fases que son fundamentales en la relación red social-cliente. Estas son: Modelo del producto, donde se debe crear un contenido eficiente que seduzca a la generación Millennials; un modelo de distribución, en el cual se da una interacción entre autores de contenidos y la audiencia; y una tercera que es el Modelo de Negocio”. De su lado, el mercadólogo Arturo López Valerio resaltó que lo más importante para los medios de comunicación es medir el comportamiento de su audiencia y que en los últimos años se han desarrollado múltiples programas y aplicaciones para tales fines. EL presidente Danilo Medina participarán mañana a las 9:00 de la mañana en estas reunión.

Pronostican buen tiempo para hoy SANTO DOMINGO. La Oficina

Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica temperaturas calurosas y buen tiempo para el día de hoy en gran parte del territorio. Sin embargo, no descarta la ocurrencia de chubascos ocasionales en las

regiones sureste, suroeste y cordillera Central, por el arrastre de algunos campos nubosos que son transportado por el viento del este/sureste. Para la noche, se prevé un aumento de la humedad, por la incidencia de una va-

guada frontal, y ocurrirán aguaceros dispersos con posibles tormentas eléctricas sobre gran parte del país, pudiendo ser más frecuentes e intensos hacia las regiones noroeste, norte, noreste, cordillera Central y zona fronteriza.


06

DiarioLibre.

Sábado 9 de abril de 2016

Noticias

JCE hará hoy y mañana simulacro votaciones Se entregaron las boletas educativas a partidos JUSTO FÉLIZ

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La Junta

Central Electoral (JCE) desarrollará este sábado y domingo un simulacro de votaciones en casi dos mil puntos del país, para constatar la funcionabilidad de los equipos que se encargarán del escrutinio de los votos. La prueba, que contará con la participación de los delegados de los diferentes partidos políticos, se realizará en la propia sede de la JCE, las juntas municipales y algunos centros de cedulación. La idea es poner a prueba la conectividad en cada una de las juntas y la funcionabilidad del sistema tecnológico que se utilizará en las elecciones generales del próximo 15 de mayo. De acuerdo con el presidente de la JCE, Roberto Rosario, el simulacro será el primero de tres que se realizarán antes de los comicios, para detectar a tiempo cualquier debilidad del sistema y realizar los correctivos. Hoy se harán dos pruebas, una de 9:00 a.m. y otro en la tarde y mañana el siguiente. El simulacro se hará, luego que la JCE iniciara la entrega a los partidos de las boletas educativas que utilizaran en la campaña de orientación ciudadana. La entrega estuvo a cargo de los directores de Elecciones, Joel Lantigua y de Co-

Las boletas educativas que fueron entregadas a cada partido.

municaciones, Félix Reyna. A los partidos se les entregará un millón de boletas de un total de tres millones a ser utilizadas en la campaña educativa. Los delegados de los organizaciones acreditadas en la JCE deberán retirar el material. Ayer lo hicieron representantes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Alianza País (ALPAIS), Dominicanos por el Cambio (DXC) y de la Unión Demó-

crata Cristiana (UDC). Segun Lantigua, a los partidos se les entregará 40 mil boletas en los niveles presidencial, congresual y municipal, y 20 mil para el voto en el exterior. A los partidos y movimientos que no llevan candidato presidencial se les entregará entre 10 mil y 15 mil boletas. También entregarán a representantes de la sociedad civil y a empresas para que se sumen a la campaña.

DE LAS ELECCIONES GENERALES

En las elecciones se disputaran un total de 4,106 cargos, en las 32 provincias del país y 158 municipios, de ellos 3,842 en el orden municipal y 262 en el nivel congresional, amén de la candidatura presidencial y vicepresidencial. En el proceso trabajarán 80 mil miembros en los 16 mil colegios electorales que funcionarán en los 4,500 centros de votaciones. En el exterior funcionarán 650 colegios electorales.

Candidatos presidenciales se movilizan a las regiones

A la encuesta se denciales de los distintos podrá accesar por partidos políticos se move- la página web de rán durante este fin de se- Diario Libre

SD. Los candidatos presi-

mana hacia las distintas regiones del país para encabezar actos y caravanas cuando comienza a agitarse el proceso electoral a poco más de cinco semanas para el día de las elecciones. El presidente de la República y aspirante a ser reelecto, Danilo Medina, estará hoy a las 2:00 p.m. en Piedra Blanca, de Bonao, desde donde partirá a diferentes municipios de Monseñor Nouel, La Vega y Sánchez Ramírez. Además mañana, estará al frente de una caravana que iniciará desde El Seibo y atravesará La Roma hasta Villa Hermosa. Mientras el candidato presidencial opositor del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, estará la mañana de hoy en Santo Domingo Este, y luego irá hacia La Caleta y Boca Chica. A partir de las 4: 00 p.m. recorrerá el Distrito Nacional en compañía de aspirantes congresuales y municipales y mañana recorrerá Bonao. En la tarde, también irá a San Pedro de Macorís donde le recibirá el candidato a senador Josecito Hazim. A 10: 00 a.m. de mañana, el aspirante de Alianza País, Guillermo Moreno, proclamará a María Cantisano como su candidata vicepresidencial en un acto a celebrarse en el Mauricio Báez.

Medina encabeza caravana en Constanza WILSON ARACENA

Desde el vehículo que le transportaba, Medina saludaba a sus simpatizantes, los cuales portaban afiches, banderas y le vociferaban consignas de apoyo a la reelección.

EDWARD FERNÁNDEZ

CONSTANZA. El presidente

y candidato a la reelección por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y otras fuerzas aliadas, Danilo Medina, continuó ayer con sus actividades proselitistas en este municipio, donde recibió el apoyo de miles de simpatizantes de sus aspiraciones. La marcha-caravana partió del cruce JarabacoaConstanza, recorriendo comunidades como El Río, La Entrada de los Sánchez, La Cotorra, Tireo Arriba, Cruce Suriel, Tireo Al Me-

La caravana recorrió varias comunidades de la localidad.

dio, Tireo Abajo, Cruce portezuela, Cruce Palero Sabina, Cañada Seca, Cruce del aeropuerto y otros pa-

rajes. Luego, el recorrido se internó en el centro de Constanza, donde primó el entusiasmo y la algarabía.

DL publicará el lunes encuesta Greenberg

Piden obras Al paso por Tireo, decenas de niños y niñas, con pancartas en mano, solicitaron al mandatario la terminación de la escuela 14 de Junio. Asimismo, pero en el municipio Constanza, un grupo de jóvenes solicitó al Jefe de Estado la construcción de un play.

SANTO DOMINGO. El Grupo Diario Libre anunció que el próximo lunes publicará la segunda entrega de este año de la encuesta Greenberg-Diario Libre. La encuesta Greenberg predijo con precisión los resultados de las elecciones del 2012, como ya lo había hecho en las del 2008. El director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, hablando en nombre del grupo de publicaciones, informó que los trabajos de campo culminaron hace varios días, y que los analistas de la firma Greenberg Rosner Quinlan, con sede en Washington, han analizado los datos, y prepararon los gráficos que acompañarán la presentación de los mismos. El Grupo Diario Libre fue el que inició en el país las encuestas políticas de opinión,

Diario Libre

por medio de la reconocida revista Rumbo, y ha continuado su labor de ofrecer al público lector dominicano, ahora por medio de las páginas de Diario Libre, Diario Libre Metro, así como a través de www.diariolibre.com, las objetivas informaciones recogidas por la firma de fama mundial. Tejada precisó que Diario Libre no toma parte en los trabajos de campo ni en el análisis de los datos, todo lo cual está a cargo de la firma con oficinas abiertas en todo el mundo. “Nuestra misión es publicar los análisis”, dijo.

PRM dice gobierno afecta su publicidad Telesistema y Color Visión alegan que contenido violaba Ley de Expresión SD. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) acusó al presidente Danilo Medina y al Gobierno de presionar a varios medios e impedir que sea pasada una publicidad, previamente pautada, “donde se demostraba la corrupción del Gobierno”. En rueda de prensa el secretario General del PRM, Jesús Vázquez, y el coordinador general de campana, Roberto Fulcar, acusaron también al presidente Medina de atentar contra la libertad de expresión y la democracia en el país, “al impedir la presentación del video ‘La verdad que Danilo quiere ocultar’”. Dijeron que el PRM pautó en varias estaciones de televisión el mensaje relacionado al proceder del go-

bierno de Danilo Medina, “que el pueblo dominicano merece conocer”, pero no presentaron la documentación que avalará la pauta, ni la explicación por escrito de los medios suspendiendo la publicidad. Los canales Color Visión (canal 9) y Telesistema (canal 11), donde estaba pautada la publicidad del PRM, dijeron que luego que sus respectivos departamentos legales analizara el contenido del video, observaron que tenía contenido violatorio a la Ley de Expresión y Difusión de Pensamiento, por lo que decidieron no pasar la publicidad. “Ante estas circunstancias sugerimos al PRM utilizar ese espacio reservado para cualquier uso que considerara apropiado dentro de su estrategia de comunicación política, pero sin que el contenido del mismo fuera violatorio de la ley de Expresión y Difusión del Pensamiento.


Sábado 9 de abril de 2016 DiarioLibre.

07

Noticias del Mundo EFE

Francia pide cooperación a Varela EFE

China rompe su silencio sobre escándalo Papeles de Panamá WASHINGTON. Francia pidió

Vista de la sesión de la comisión parlamentaria.

Comisión del juicio a Rousseff, en debate

lamentaria que decidirá si prosigue el trámite para un juicio político contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se enfrascó hoy en un debate previo a una votación que el próximo lunes comenzará a definir el futuro de la mandataria. Sobre la mesa de la comisión está el informe preparado por el diputado instructor, Jovair Arantes, quien consideró que existen méritos jurídicos para avanzar hacia la destitución de Rousseff por unas maniobras fiscales consideradas ilegales. Esta sesión precede a la que será celebrada el próximo lunes, en la que la comisión votará ese informe, que en caso de ser

aprobado será remitido al plenario de la Cámara de Diputados. La última sesión de debates de esta comisión especial de la Cámara de Diputados, que tiene 65 miembros titulares y otros 65 suplentes, comenzó con un total de 150 inscritos para tomar la palabra, pues cualquiera de los 513 diputados, aún sin pertenecer a ese colegiado, puede invocar ese derecho. Ante esa cantidad de inscritos, el presidente de la comisión, Rogério Rosso, decidió que la sesión proseguirá durante la madrugada y calculó que podría concluir ya casi con el sol del sábado. Una de las primeras en pronunciarse fue la diputada Jandira Feghali, del Partido Comunista do Brasil (PCdoB), que hizo una encendida defensa de Rousseff y descalificó por completo el informe elaborado por el relator. EFE

España retira embajador por insultos

Perú: ¿Quién irá con Keiko a segunda?

MADRID. España ordenó

LIMA. La polarización entre

Si informe acusación contra mandataria es aprobado, pasará a Cámara de Diputados BRASILIA. La comisión par-

ayer el retiro de su embajador en Venezuela para consultas acerca de lo que consideró “insultos intolerables” proferidos por el presidente del país sudamericano contra el jefe de gobierno español Mariano Rajoy. El retiro temporal se produjo después que la cancillería española volvió a citar al embajador venezolano en Madrid para protestar por los insultos del presidente Nicolás Maduro contra Rajoy. AP

los partidarios de Keiko Fujimori, y los antifujimoristas, ha dominado la campaña para los comicios de mañana, en los que la atención está centrada en si será la congresista Verónika Mendoza o el exministro Pedro Pablo Kuczynski, quien dispute con ella la segunda vuelta. Fujimori es la favorita en los sondeos, que sólo se pudieron divulgar hasta el domingo pasado, pero todos indican que será necesaria una segunda vuelta el próximo mes de junio. EFE

ayer a Panamá aumentar la cooperación en temas fiscales para poder eliminarlo de su lista de países que no cooperan en ese área, mientras que el Gobierno chino reaccionó por primera vez al escándalo causado por los documentos filtrados de una firma panameña, que afectan a 9 líderes del país. Las revelaciones publicadas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), con sede en Washington, sobre miles de empresas y activos opacos creados en numerosos países a tra-

vés del bufete panameño Mossack Fonseca continuaron hoy generando reacciones en todo el mundo. El presidente de Francia, François Hollande, habló ayer con su homólogo panameño, Juan Carlos Varela, para explicarle por qué incluyó de nuevo a ese país centroamericano en la lista francesa de paraísos fiscales este martes, tres días después de que salieran a la luz los llamados papeles de Panamá. Mientras, China rompió su silencio sobre el escándalo a través de su ministro de Asuntos Exteriores,

Juan Carlos Varela, presidente de Panamá.

Wang Yi, quien hizo el primer comentario oficial después de varios días en los que cualquier noticia sobre el tema había sido censurada en el país. “Tenemos que averiguar

primero qué ha pasado exactamente”, afirmó Wang en una conferencia de prensa en Pekín, donde aseguró que la campaña anticorrupción del Gobierno chino “es muy popular” y “continuará”. EFE


08

DiarioLibre.

Sábado 9 de abril de 2016

Noticias

Andeclip se asistirá de abogados por informe

Profamilia: Voto debe ejercerse “en libertad”

TL. Turismo Libre

CARLOS REYES

Sisalril dice documento establece precedente

SANTO DOMINGO. El presi-

ARCHIVO

LISANIA BATISTA REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. En la asamblea celebrada ayer los miembros de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip) determinaron poner en manos de abogados el informe sobre el caso del exguerrillero Claudio Caamaño que afecta a varios de sus asociados, por supuesta denegación de servicios. Andeclip sostiene que el documento es ilegal, mientras el informe del caso sigue despertando controversia. Se fundamentan en que los miembros de la comisión no entrevistaron ni a los médicos ni a los representantes de los centros de salud involucrados. También alegan que es impreciso y contradictorio y, por tanto, nulo, pues no se refiere a si se va a iniciar un procedimiento administrativo o un sometimiento penal. “Y para ello, también debe notificársele a los centros médicos que presuntamente vulneraron la ley, cuál o cuáles artículos del Código Penal y la Ley General de Salud han violado”, alega Andeclip. Aseguran que se trata de un informe mediático, y que el debido proceso administrativo y judicial está consagrado en el artículo 69 de la Constitución de la y su violación da lugar a la nulidad absoluta del proceso.

Otro feriado ya a la vista

Se alega que a Claudio Caamaño se le negó asistencia médica.

LA DIDA RESPALDA La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), respaldó la decisión del Ministerio de Salud de sancionar los centros hospitalarios que no prestaron la asistencia debida Claudio Caamaño en situación de emergencia. Nélsida Marmolejos, también saluda las recomendaciones que hacen a la Sisalril para que, en el caso de los afiliados se la seguridad social, la atención no espere la autorización de un seguro médico.

Los apéndices 2 y 6 del artículo establecen el derecho a ser oída, dentro de un plazo razonable y por una jurisdicción competente, independiente e imparcial, establecida con anterioridad por la ley, y que nadie podrá ser obligado a declarar contra sí mismo. De su lado, las autorida-

MSP pide a médicos explicar referimientos Altagracia Guzmán Marcelino dice que eso evita que se agrave cuadro clínico SANTO DOMINGO. Los médi-

cos, tanto de centros públicos como privados, tienen el deber de anexar una nota explicativa sobre la situación de salud de los pa-

cientes cuando éstos son referidos de un establecimiento de salud a otro, para evitar que se les agrave su cuadro clínico. Así advierte la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, a propósito del caso de una mujer de 42 años, que falleció en el hospital Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos, afectada por el Sín-

des del Ministerio de Salud Pública reiteran que no deben citar los nombres de las clínicas privadas, porque sería condicional algo que no ha sido calificado por la instancia correspondiente, en este caso la Procuraduría Especializada en Salud. Mientras tanto, el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos, asegura que el Ministerio crea un precedente que fortalece la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Señala que la Ley General de Salud (42-01) es explícita con respecto a la obligatoriedad que tiene todo establecimiento de salud de brindar atención a pacientes en situaciones de emergencia, más aun cuando está en juego la vida. Sostiene que al establecer responsabilidades en el manejo del paciente y adoptar las decisiones correspondientes, el Ministerio sienta un ejemplarizadora. drome Guillain Barré. La paciente estuvo afectada por el virus Zika, pero no se ha determinado la asociación del síndrome con la enfermedad. Según el parte médico, la paciente había permanecido 18 días en un centro privado y referida al Vinicio Calventi tras agotar la cobertura como afiliada de una Administradora de Riesgos de Salud (ARS) de un RD$ 1 millón para el tratamiento con inmunoglobulina para el Síndrome Guillian Barré que tiene ese costo en el mercado.

dente de la junta directiva de Profamilia, Francisco Álvarez, manifestó ayer que el tema del aborto debe manejarse “con criterio” y respeto hacia la mujer, por lo que no debe incitarse bajo esta prerrogativa el respaldo u oposición a un determinado aspirante político motivado en su posición frente a la interrupción del embarazo. “Hay que dejar en libertad a la ciudadanía” de que elijan a sus autoridades, dijo Álvarez, en respuesta a la condición que han puesto las organizaciones evangélicas para respaldar o incitar a votar en contra de un determinado candidato en caso de que este no coincida con el criterio de dichas instituciones sobre la prohibición del aborto. “El tema del aborto hay que trabajarlo con respeto al ser humano, a la dignidad del ser humano”, incluso “entre las personas que puedan tener diferencias de criterios y de ideas”, agregó antes de un acto con periodistas por el 50 aniversario de la institución.

Bueno, por ahí se viene acercando a toda velocidad un nuevo feriado, el del 1ro de Mayo, Día de Internacional del Trabajo. El amigo Francisco Rausell, presidente de Reality Tours -siempre con las pilas puestas- nos ha hecho llegar su propuesta para esta fecha, con el lema: “El Día del Trabajo, tómatelo de Relajo, con Reality Tours”, y que es para el nuevecito Sunscape de Puerto Plata, incluyendo transporte terrestre en autobuses turísticos, refrigerio durante el trayecto, rifas de patrocinadores, y la estancia en el hotel por tres días y dos noches. Los precios van de RD$13,330 en ocupación sencilla; doble RD$9,475 y triple RD$9,375. Además, Reality Tours está haciendo sus últimos llamados para su oferta “El Noroeste a tus pies”, programado del 16 al 17 de abril. El primer día habrá snorkeling entre los arrecifes de Cayo Arena y un recorrido por el Parque Nacional de Montecristi. Además visitarán el Museo José Martí, el famoso Reloj de Montecristi, la Iglesia San Fernando de Montecristi, y el Morro. El segundo día harán una parada en el Cayo 7 Hermanos, podrán hacer snorkeling en Cayo Tuna y en las Salinas de Isla Cabra. También disfrutarán de la piscina natural y visitarán el Caño de la Juventud, la Plataforma y el Centro de Arqueología Subacuática donde se encuentran piezas que datan desde la colonización. El paquete incluye el transporte, los equipos de snorkeling, el traslado marítimo, el hospedaje y todas las comidas. El precio es RD$7,000 para adultos y RD$3,800 para niños. Reservaciones: 809975-5716, 809-924-7372 y 809-223-5544.

Se entregó buscado por homicidio

Otras ofertas para el 1ro de Mayo

SANTO DOMINGO. Se en-

-Tour Haitises y Cayo Levantado, en Samaná. RD$2,990.00 p/p. -Tour Cayo Levantado RD$2,100 p/p. -Tour Safari a Playa Rincón y Caño Frío. RD$2,450 p/p. -Tour Four Wheel en Playa Rincón y Caño Frío. RD$2,850 p/p. También en el hotel Viva Wyndham Dominicus Beach Bayahíbe. RD$8,300 p/p hab. doble; RD$7,700 p/p en triple, y RD$7,300 p/p en cuádruple; y en Natura Park Punta Cana. RD$7,950

p/p en hab. doble; RD$7,590 p/p en triple. Y éstas son sólo algunas de las ofertas de Fun Events Factory. Reservaciones:809-561-5032, 809372-076, y Whatsapp: 829-928-4288, 809-8783537 y/ 849-630-0259.

Opiniones y preguntas a: ANNET CÁRDENAS acardenas@diariolibre.com y turismolibredl@gmail.com Twitter:@ACardenasVega

RAMÓN RO’RÍGUEZ

tregó ayer en el Palacio de la Policía Nacional un hombre que era buscado por el homicidio de una adolescente del sector Cristo Rey, Distrito Nacional. Se trata de Alexander Jorge, de 25 años, quien era requerido por la muerte de Brenda Mejía Castro, de 17 años, cuyo cadáver fue hallado el cinco de marzo de 2015, tras varios meses desaparecida, en un edificio en construcción del sector Los Girasoles, Santo Domingo Oeste. Jorge acudió al palacio policial en compañía del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes y sus padres, quienes hicieron la entrega del acusado.


Sábado 9 de abril de 2016 DiarioLibre.

09

Noticias

Rechazan el Habeas Corpus a venezolanos El lunes volverán ante el juez; Fiscalía pedirá un año de prisión preventiva

Pagaron sus casas y no tienen documentos

GASPAR HERNÁNDEZ. El preLUIS GÓMEZ

ADALBERTO DE LA ROSA

SANTO DOMINGO. Vecinos

FRANKLIN CORDERO

LA ROMANA. El juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de este distrito judicial, Francisco Domínguez, declaró ayer inadmisible la acción de Habeas Corpus mediante la cual los abogados de los cinco venezolanos acusados de traer al país 359 kilos de cocaína, obtuvieron su libertad. Domínguez aceptó la petición del Ministerio Público, y basó su decisión en que “existe una vía ordinaria abierta” como es una solicitud de revisión del fallo que en audiencia de medida de coerción dispuso la libertad pura y simple de los extranjeros. Rodríguez afirmó que en ningún momento los

Vecinos San Gerónimo exigen títulos propiedad

Nuevo juzgado de Paz en Gaspar Hernández

Dos de los venezolanos.

detenidos han guardado prisión de manera ilegal, sino que hay un proceso que se ha iniciado y que necesita culminar. Los venezolanos Carlos Luis Justiniano Núñez, Jorge Luis Henríquez Villalba, Gregory Frías, Gerardo Antonio Díaz Barroso y Jean Carlos José Díaz Polanco volverán el lunes ante el juez de la Instrucción de La Romana, que conocerá el fallo que les otorgó la libertad pura y simple.

de la urbanización San Gerónimo demandaron del Banco Nacional de las Exportaciones(Bandex), antiguo BNV, la entrega de títulos de 30 viviendas que fueron pagadas hace años, y que los propietarios carecen de las documentaciones legales que les permitan realizar operaciones jurídicas. Marcela Poché, presidenta de la Junta de Vecinos de la organización, dijo que los terrenos en donde viven fueron comprados entre 1975 y 1976 al Banco Nacional de la Vivienda, y que lo que se les dio fue una carta constancia. Indicó que no hace mucho tiempo se dieron cuenta que esa carta no era un título definitivo, se acercaron al entonces BNV

Sargento mayor PN hiere a presunto violador sexual La acción fue cometida por una sargento mayor embarazada RAMÓN RODRÍGUEZ

SANTO DOMINGO. La Policía

Nacional informó que una sargento mayor de la institución hirió de bala en ambas piernas a un hombre al que habría sorprendido violando sexualmente a una hermana suya que padece trastornos mentales. El vocero de la Policía, Máximo Báez Aybar, dijo que María Ángeles Aquino Madera hirió al presunto violador Miguel Miranda Torres Ferreira (a) Mayimbú, de 26 años, al que sorprendió cometiendo la citada acción contra su pariente, de 35 años, cuyo nombre no reveló en el sector de Mendoza, Santo Domingo Este. Báez Aybar dijo que Torres Ferreras recibe atenciones médicas, bajo cus-

General Máximo Báez Aybar.

todia policial, en el Hospital Traumatológico Doctor Darío Contreras, mientras que Aquino Madera, quien tiene cinco meses de embarazo también permanece recluida en un centro de salud por presentar amenaza de aborto tras el hecho violento. Un informe preliminar del caso indica que Aquino Madera se encontraba en el segundo nivel de su residencia, en el citado sector, y fue avisada por su so-

brina de ocho años, hija de la víctima, de que su madre, quien reside en el primer nivel estaba siendo violada sexualmente por un hombre. De acuerdo con la versión policial, la agente narró se dirigió al lugar y encontró al presunto violador encima de su hermana y éste intento agredirla. En esas circunstancias, según explicó la sargento, se vio compelida a sacar su arma de reglamento y hacerle los disparos a Torres Fereira. La uniformada sostiene que el suceso está siendo investigado para determinar los detalles del mismo para establecer responsabilidades y disponer las medidas correspondientes. La pasada semana un menor, de 15 años, fue apresado, acusado de violar sexualmente a una mujer de 55 años, en un hecho ocurrido en el sector La Manigua de Yaguate, provincia San Cristóbal.

Los vecinos se reunieron en el parque de la urbanización.

,y comenzaron a regularizar la situación de unas mil familias, pero resulta que 30 viviendas de la manzana 3741 no fueron deslindadas y a ese grupo no se les ha entregado su título de propiedad. “Se determinó que se hizo la subdivisión de la manzana, y se mandó a la Dirección General de Ca-

tastro, del Tribunal de Tierras para que la firmara el director, pero lo cambiaron, y no se hizo, y por eso no se ha hecho el deslinde”, dijo la dirigente comunitaria. Los comunitarios solicitan piden al Banco Nacional de las Exportaciones que designe un agrimensor para que se haga el deslinde.

sidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, inauguró ayer el Juzgado de Paz del municipio de Gaspar Hernández, en la provincia Espaillat. El actual tribunal, que hasta hace poco funcionaba en una casa de madera y zinc, y que fue levantado en bloques y hormigón armado, consta de dos niveles de 206.9 metros cuadrados de construcción, con oficina para el juez o jueza de paz, su personal y para el Ministerio Público. “Con este nuevo edificio, la calidad de los servicios está llamada a mejorar, ya que mejorarán las condiciones de prestación de los mismos, y en consecuencia, los factores humanos que le rodean”, precisó Germán Mejía durante la inauguración.


10

DiarioLibre.

Sábado 9 de abril de 2016

Opinión

Ed.

En directo

GRAVE DÉFICIT DE CAMAS PARA ENFERMOS GRAVES PEDRO MENDOZA

diferencia del mundo antiguo, que tuvo cinco ecosistemas sanitarios, el gigantesco intercambio comercial y cultural entre las naciones, la lucrativa industria turística, las guerras, el rápido e intenso transporte entre un país y otro y la delincuencia internacional de hoy día, han hecho que tengamos un solo ecosistema sanitario. Este nuevo orden de salud y enfermedad, ha provocado la desaparición de las fronteras para toda clase de enfermedades infecciosas. Ese ecosistema sanitario único ha hecho que modernamente usted tenga mayor probabilidad de morir a causa de un accidente de tránsito o en una acción delictiva que de peste. Hacia la época de la Ocupación Político-Militar en 1916 de nuestro país, circuló en la zona rural del cibao el dicho de que cuando se hacía público que a un rico le pegaron “cuejno”, la noticia tenía la ventaja de que entonces se divulgaba en toda la comarca cuáles eran los hombres pobres que habían sido víctimas de lo mismo, pero que sus vecinos sólo lo decían en voz baja. Hago la recreación de esta vulgaridad pueblerina para aplicar su forma a lo sucedido con la muerte del excombatiente Claudio Caamaño. De acuerdo con lo publicado por los medios de prensa,

A

Nuestra opinión.

su familia está inconforme con el sistema de salud del país, porque su pariente fue llevado de un hospital a otro y a otro en condición de paciente grave a causa de un accidente de carretera, y no recibió la atención especializada que necesitaba, porque esos hospitales no disponían de camas desocupadas en sus Unidades de Cuidados Intensivos, y en ese interín, Claudio murió. Ahora, ese percance se ha tornado alarmante y a la vez preocupante, porque los parientes de Claudio han denunciado que su muerte no ocurrió sólo por la severidad del traumatismo recibido y la carencia de camas en cuidados intensivos, sino porque a eso se sumó la negligencia de la atención por falta de quién se haría responsable de pagar los gastos del internamiento. Incluso, por tratarse de un ciudadano no rico, pero políticamente conocido, el expresidente Leonel Fernández ha dicho que “no debió anteponerse el interés mercurial por encima de la salud de Claudio.” Tal vez Claudio hubiese muerto por la gravedad de sus heridas, la pérdida masiva de sangre y los traumas severos de vísceras como el pulmón, el hígado y el cerebro, que en minutos o en una a dos horas provocan un choque hemorrágico y el paciente muere, pero también pudo contribuir a su

muerte el hecho de que el hospital donde fue llevado no disponía de cupo en Cuidados Intensivos. Pero su muerte, lamentablemente, puso al descubierto un gravísimo problema en nuestros hospitales estatales: ¡la escasez de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos! La población debe saber que las camas usadas en esas Unidades cuestan más del doble del precio de una cama común de hospital, pues son camas que funcionan mediante “chips” o tarjetas electrónicas. El Estado cuenta con apenas 160 camas de cuidados intensivos, que constituyen la tercera parte de las que debería tener. Cada paciente está frecuentemente conectado a monitores que vigilan electrónicamente su presión sanguínea y otras funciones vitales, y también está conectado a un respirador mecánico-digital que le asegura una adecuada ventilación pulmonar. Todos los insumos como equipo de rayos X portátil, ecocardiógrafo, broncoscopio, gasómetro, medidor de gasto cardiaco, etc.) y medicamentos que usamos en este tipo de Unidad son costosísimos en todo el mundo y el nivel de su tecnología también. Basta con decirles que en nuestro hospital José M. Cabral y Báez, cada paciente le cuesta cada día al Ministerio de Salud unos RD$50,000. Nuestro hospital Cabral y Báez cuenta

con 10 camas de cuidados intensivos. Tres de estas son usadas exclusivamente para embarazadas que se complican antes o durante el parto. Pero sépase que son tres camas para las parturientas de las 14 provincias de la región norte, además de las parturientas de Haití. Entonces, el déficit de camas en Cuidados Intensivos es crónico. Cuando los enfermos de Unidades privadas agotaron la cobertura de sus ARS y también el poco patrimonio que poseen, están obligados a recurrir a nuestro hospital, y la presión que recibimos por la demanda de camas es insoportable. Los anotamos en una lista de espera, pero lo común es que cuando disponemos de una cama vacía, ya se han acumulado entre 15 y 18 pacientes graves en dicha lista. ¡Qué podemos hacer! Esperábamos tener siquiera 28 camas en la Unidad del nuevo hospital, pero los contratistas nos han dicho que sólo serán 18. ¿Qué significa eso? ¡Que Salud Pública no previó el crecimiento de la población, ni la cantidad de accidentados graves para el 2030! Reconozco que estas Unidades son muy costosas para un Estado pobre como el nuestro, pero recuérdese que “del cuero sale la correa”.

mismo a caminar por la Winston Churchill: a) En horas del día: por allí circulan 2-3 personas en bicicleta, quizás 4 incluyendo a un vecino, y para que así pueda observar el estado en que están las ACERAS: Da verguenza ver su destrucción y no es raro que ruede por los suelos alguien mientras se dirige a su trabajo o trata de ejercitarse en horas de la mañana. Así tendría, además, la oportunidad de aspirar el olor de la basura y el sucio que hay. b) En horas de la no-

che: No tendrá que ver nada, la OSCURIDAD allí reinante no se lo permitirá.

cho de las de la Winston Churchill, sin embargo los ciclistas, además de circular por un lado de la calle, lo hacen por las aceras, las mismas por donde andan los peatones, no hay señalizaciones ni vías exclusivas. Les agradezco la atención a la presente, les saluda,

Jefe de Servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos Hosp. José M. Cabral y Báez, Santiago

El Mural de DL La situación de la Avda Churchill Sr Director: les pido escribir sobre 2 temas: Circuito bici y la arrabalización y depredación de nuestros barrios, ciudades y montañas. Es increíble ver cómo el centro de la vía peatonal que tiene la Av. Winston Churchill, nuestro Sr. Alcalde la convierte en lo que él llama la “Ruta ciclística”, sin tomar en cuenta las verdaderas necesidades de la vía. Me gustaría invitar al

Como nos gusta copiar lo internacional, me gustaría que nuestro alcalde se ilustre sobre el uso de las bicicletas en Tokyo por ejemplo. Las aceras allí pueden llegar a ser la mitad del an-

@

GRECIA SOTO

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web: www.diariolibre.com

VENEZUELA Las nuevas medidas del gobierno de Maduro no han dejado indiferente a nadie. Los viernes serán festivos, y se ha solicitado a las mujeres que no usen el blower. El país del petróleo vive una profunda crisis energética. Los venezolanos son víctimas de una situación casi cómica, si no fuera una pura tragedia. Una administración errática de los recursos enormes de un país rico han llevado a esa nación a una situación límite y con un futuro imprevisible. Venezuela es un país especialmente querido por los dominicanos. Siempre ha respondido con generosidad a nuestras necesidades, y siempre han sido, los venezolanos que-

ridos y bien recibidos. La solidaridad de los dominicanos para con los venezolanos está garantizada. Es el pueblo venezolano el que ahora sufre las graves consecuencias de malas decisiones políticas, económicas y sociales. Se puede simpatizar o no con un régimen, pero no aplaudir su insistencia en el error. Venezuela merece entrar ya en un mejor futuro y recobrar la esperanza.

Nr.

No respondo...

PARA DESPUÉS DE MAYO NELSON RODRÍGUEZ

Tiene usted todavía muchos años por delante. No creo que a pesar de haber sido derrotado cruelmente para el puesto que mejor le cuadra, semejante derrota sea definitiva. Me parece que el Ejecutivo ha pasado para largo tiempo a manos del otro partido. De ser así, ello cambiará su ruta y su punto de destino, pero no la naturaleza de su viaje. Le quedan muchos años para servir. Los grandes hombres aceptan con gallardía los pequeños contratiempos”. (Carta de Whittaker Chambers a Nixon tras perder ante Kennedy).


Sábado 9 de abril de 2016 DiarioLibre.

Economía.

50

45.90

45.84

(Datos en RD$) Tasa de referencia para la compra y venta

45.83

45.83

45.84

45.84

45.84

45.80

39.72

40

36.63

35.46

36.56

37.77

37.26

45.70 45.60

45.74

45.74

45.76

45.75

viernes 01

lunes 04

martes 05

53

52.29

52.06

52.01

52.01

51.99

51.98

45.74 51

45.50 50

45.40 30

(Datos en RD$) Tasa de referencia para la compra

52

45.75

11

miércoles 06

jueves 07

viernes 08

45.30

viernes 01

lunes 04

martes miércoles jueves 07 06 05

viernes 08

49

viernes 01

lunes 04

martes 05

miércoles 06

jueves 07

viernes 08

ADIE: “Año tras año pasa casi igual con la baja facturación”

CUNA Mutual Group entrega dividendos

Entidad se refiere a la baja facturación de las Edes en 2015

Dividendos pagados por aseguradora a cooperativas suman unos RD$70 millones

ARCHIVO

AMÍLCAR NIVAR

SANTO DOMINGO. El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Milton Morrison, informó ayer que la gran diferencia entre la energía producida por las empresas generadoras y lo facturado por las distribuidoras de electricidad se debe fundamentalmente a los altos niveles de pérdidas de energía que enfrentan éstas últimas,y por los bajos niveles de facturación que tienen las mismas. El experto del sector eléctrico ofreció estas declaraciones, luego de que un informe de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) mostrara que en el año 2015 en el país se produjeron 14,955 gigavatios por hora de energía, y sólo se facturaron 8,548, para un 57%. “Es decir, no le facturan a todo el que le venden energía. El porcentaje aumenta un poco, porque hay una cantidad de energía que consumen los Usuarios no Regulados (UNR) que no son servidos por las EDEs, que al ser suplidos directamente por los generadores no entran a las operaciones de facturación de las distribuidoras”, indicó Morrison. Sin embargo, explicó que

Milton Morrison

Es necesario aumentar usuarios con medidores eléctricos.

CÓMO MEJORAR FACTURACIÓN EDES

Milton Morrison manifestó que la facturación aumentará instalando más medidores eléctricos a los consumidores, cobrando el servicio a todo el que lo consume, y cobrando el precio real de la energía. “Hasta que no se focalice el subsidio y lo reciban quienes tienen que recibirlo, y no se transparente la tarifa eléctrica con la implementación de la tarifa técnica, seguiremos con el mismo problema”, advirtió.

ese porcentaje, el que se destina a los UNR, es menor a 10%, por lo que realmente las distribuidoras pierden un 33% de la energía que sirven. Además, dijo que hay que diferenciar entre las perdidas físicas del sistema eléctrico y las pérdidas fi-

nancieras. Afirmó que en términos concretos un kilovatio de energía físico no es lo mismo que un kilovatio en términos financieros por la distorsión del precio de la electricidad, los subsidios, entre otros. El vicepresidente de la ADIE manifestó que este

comportamiento no es exclusivo del 2015 y que ese resultado es muy parecido años tras años, ya que, lamentablemente, las empresas distribuidoras no han podido reducir las pérdidas de energía de manera significativa, según explicó. “Para que se tenga una idea, las distribuidoras en el año 2009 perdieron el 36.2% de la energía servida, en el 2010 el 35.2%; en el 2011 el 32.9%, en el 2012 el 35.5%, en el 2013 el 33.1%; en el 2014 el 32.1% y en el 2015 el 31.1% por lo que se puede observar que no ha habido avance en este sentido, más bien el país ha perdido mucho dinero por no resolver este que es el principal problema del sector eléctrico”, expresó.

SANTO DOMINGO. La aseguradora CUNA Mutual Group informó el pago, por décimo año, de dividendos millonarios a un grupo de cooperativas que forman parte de su cartera de clientes, y que presentaron los menores niveles de siniestralidad durante el año 2015. La entidad –que responde en el 100% a sus reclamaciones- hizo entrega de más de RD$9 millones a 35 cooperativas durante un acto encabezado por ejecutivos locales e internacionales de la aseguradora, representantes del sector cooperativo y funcionarios públicos. Además de entregar los recursos, CUNA Mutual ofre-

Combustibles se mantienen sin variación SANTO DOMINGO. Los precios de todos los combustibles se mantendrán sin variación en la semana del 9 al 15 de abril, según informó ayer el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En consecuencia, la gasolina premium costará RD$183.90 y la regular

ció dos conferencias especiales: “Historia e importancia del seguro”, a cargo del consultor Juan Garrigó Lefeld, y “Aspectos legales del seguro de préstamos”, que fue dictada por la especialista Sarah de Leon Perelló, de la firma de Headrick Rizik Álvarez & Fernández. En los últimos diez años, los dividendos pagados por la aseguradora a las cooperativas que adquieren sus servicios suman más de US$1.5 millones, igual a cerca de RD$70 millones. “Entregar este bono por baja siniestralidad a nuestras cooperativas asociadas se convierte ya en una tradición que echa raíces como una buena práctica corporativa y nos sentimos orgullosos de ser una de las pocas empresas de seguros en el país que asume esta práctica”, comentó el gerente general de la entidad, Rubén A. Bonilla. RD$164.20. Mientras el gasoil óptimo se venderá a RD$139.60 y el regular costará RD$124.00. El Avtur se despachará a RD$85.80, el Kerosene costará RD$108.60; el fuel oil costará RD$63.50. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$85.60 y el Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$23.22. La tasa de cambio promedio para calcular los combustibles fue de RD$45.86.


12

DiarioLibre.

Sábado 9 de abril de 2016

LECTURAS A DECIR COSAS POR ANÍBAL DE CASTRO

C

entremos la preocupación en la vulnerabilidad a que están sometidos nuestros espacios más íntimos con la indispensabilidad que la vida moderna ha acordado a los ordenadores, al internet y a las redes sociales. El espacio cibernético ha devenido delación, acusaciones falaces, acoso y los peores ejemplos de comportamiento humano desviado, amparado el descalabro en la insolencia que depara el anonimato. En ese páramo no me reconozco como periodista que fui y la noticia y los modos de procurarla se regían por otras normas, por patrones que en modo alguno soslayaban los entramados legales cuando de particulares se trataba. A propósito de los mal llamados Papeles de Panamá y los estremecimientos mediáticos provocados, lo que menos ha importado es la génesis del escándalo: la obtención de esos documentos constituye un robo, un delito en cualquier país. Con la aceptación sin cuestionamiento de que alguien entre en la caja fuerte cibernética de una entidad privada y sustraiga sus valores, validamos el hacking e ingresamos en una engorrosa justificación de los medios con tal de que el fin tenga un difuso interés social. Como siempre, Inés Aizpún hinca el diente hasta llegar al hueso cuando en estas mismas páginas, el jueves, acotaba: “Nos gustan las filtraciones pero... ¿realmente merecen el nombre de periodismo de investigación? Es un mundo cambiante y acelerado donde los papeles se mezclan y los intereses se confunden. Las filtraciones desnudan a los evasores

pero también mezclan y confunden. Y eso, en periodismo, es tan peligroso como ocultar la verdad”. También estoy confundido, porque mi referencia obligada son los Papeles del Pentágono, la gran revelación periodística antes de que los wikileaks y Edward Joseph Snowden sacudieran el mundo de la inteligencia y de la doblez diplomática con un aluvión de documentos explosivos provenientes de la Agencia Central de Inteligencia y el Consejo y la Agencia Nacional de Seguridad. En estos últimos casos hablamos de documentos oficiales, ocultos en una casilla donde cabe todo y a la que se apela pese al derecho a la información vigente en un país democrático: la seguridad nacional. Relato diferente el de los archivos de Mossack Fonseca, una firma de abogados panameña especializada en la constitución de empresas offshore, a cuyos dueños reales se encargaba de encubrir tras una maraña de pistas difusas mas totalmente legales. Otra historia es también que esas compañías, amparadas en la legislación laxa de las Islas Vírgenes Británicas, el estado norteamericano de Delaware (cuna del actual vicepresidente Joseph Biden y su antiguo senador), Isla Caimán, Isla del Hombre, Uruguay, Antigua, Jersey, Singapur, Panamá, Principado de Liechtenstein o Andorra, fuesen utilizadas para evadir impuestos o enmascarar capitales manchados. Culpable no es el mensajero. La noticia es un acto de discernimiento a cargo del emisor.

Se escoge tras una valoración de los hechos cuyo resultado se mide en términos del interés público. La pertinencia proviene de la relación que guarda con la vida en sociedad y el efecto sobre la misma, cuidando siempre lo privado. Emisor no es ya el periodista sino cualquiera con acceso a un medio de difusión, ya sea el internet o las redes sociales. Eliminado el intermediario, el concepto de noticia ha sufrido un bajón. Concomitantemente, y es lo positivo, el monopolio de la información ha cesado y esto ha conllevado más transparencia y democracia; también más irresponsabilidad y potencial de daño para el colectivo. Difundir en bruto una montaña de documentos privados en modo alguno se corresponde con mis datos sobre el periodismo de investigación. Más bien aquello ronda la delación o la finalidad inconfesable propia de un juego de tronos. La información nunca es perfecta, y por ese canal se deja escapar insinuaciones, inducción a sospecha, enlodamiento de personalidades, categorización falsa de las conductas y cuantos pecados mortales y venales se cometen a diario en el mundo incontrola(Pasa a la página siguiente)

RAMÓN L. SANDOVAL

ATRAPADOS EN LAS REDES SOCIALES


Sábado 9 de abril de 2016 DiarioLibre.

13

LECTURAS

(Viene de la página anterior)

ble del internet y las redes sociales. Media una distancia abismal entre el funcionario corrupto que mueve el botín a través de paraísos financieros o el actor privado que prefiere el anonimato y ahorrarse envidias, la celebridad que quiere invertir correctamente y no quiere su nombre invite dificultades. Ninguno de esos considerandos aparece en la difusión de los documentos. Salvo raras excepciones, tampoco se ha acudido al contexto explicativo que equilibre la información y ofrezca al receptor la posibilidad de entender debidamente la razón de las compañías offshore, tan propias del sistema que la mayoría se domicilia en territorio de Gran Bretaña, país nada sospechoso de lenidad frente a la corrupción, el peculado o las tretas financieras ilícitas. A Panamá se le ha pegado un sambenito con pintas de ruina de imagen. Paradójicamente, apenas una cuarta parte de las compañías formalizadas por Mossack Fonseca tiene el país centroamericano como domicilio, y no hay una sola cuenta de esas empresas asentada en bancos panameños. Pegajoso el encabezado, los Papeles de Panamá tienen más credenciales que los Archivos robados a Mossack Fonseca, una firma con oficinas en 25 ciudades repartidas por el mundo, con un socio alemán y otro panameño. Algunas de las compañías datan de 40 años atrás, apunte relevante para entender cuán poco cuadra la etiqueta de investigación a este tipo de periodismo. Es en los últimos quince años que se han adoptado en todo el mundo medi-

La tecnología ha cambiado el periodismo y cómo vemos el mundo. Cada vez con mayor asiduidad, la tecnología de la información sirve de paredón en el que se fusilan honras o se desfogan las pasiones más bajas. Caminamos desprotegidos en la selva informática del destape y la posibilidad de que alguien asalte nuestros reductos más íntimos al tenor de la tecnología. El chantaje está a la orden del día, y ha contado con la sanción implícita de los estados que, en algunos casos, han pagado a quienes se han robado las informaciones bancarias. das para combatir con mayor eficacia el blanqueo de capitales, una de ellas la abolición de acciones al portador exigida, precisamente, por Panamá. Periodismo de investigación hicieron el New York Times y el Washington Post a propósito del chivatazo de Daniel Ellsberg, el filtrador de los Papeles del Pentágono. No solo constataron la veracidad de las informaciones contenidas en la documentación, sino que la cribaron para evitar daños a la verdadera seguridad nacional. A salvo quedó el interés nacional porque esas informaciones, bien estructuradas, revelaron las falsedades y fabricaciones que sustentaron el involucramiento norteamericano en actos de agresión y conflictos en que perdieron la vida decenas de miles de infortunados ciudadanos y se gastaron billones de dólares en

aventuras mal concebidas. La tecnología ha cambiado el periodismo y cómo vemos el mundo. Cada vez con mayor asiduidad, la tecnología de la información sirve de paredón en el que se fusilan honras o se desfogan las pasiones más bajas. Caminamos desprotegidos en la selva informática del destape y la posibilidad de que alguien asalte nuestros reductos más íntimos al tenor de la tecnología. El chantaje está a la orden del día, y ha contado con la sanción implícita de los estados que, en algunos casos, han pagado a quienes se han robado las informaciones bancarias. La obtención ilegal de documentos se ha diluido en el epígrafe de lucha contra la evasión fiscal. La ilegalidad se ha legalizado. Ya por el lado privado, las tantas informaciones almacenadas y a las que se puede acceder con pro-

gramas baratos han despertado el espíritu inquisitivo en las parejas y generado un fisgoneo que ha dado al traste con relaciones estables. No faltan los casos en que el internet es vehículo para entrampar, crear situaciones falsas y buscar la paja siempre en el ojo ajeno. Estamos expuestos al robo de identidad, a que nos saqueen la cuenta bancaria, nos escalabren la tarjeta de crédito y a que, valiéndose de la intercepción de nuestros correos, nos coloquen en el papel de villanos. Hay desventaja para la privacidad en la rapidez que las nuevas tecnologías imprimen a la difusión de informaciones. Como la noticia se produce en tiempo real, los medios de comunicación compiten al margen de la prudencia que otrora se enseñaba en las aulas de periodismo. Basta con que la información, cierta o no, se haga viral. La siembra de dudas, algo produce. Cuando se desmontan los mensajes impropios es ya demasiado tarde y millares o millones de personas los han visto o escuchado. Los discos serán duros de nombre, pero sumamente maleables a la hora de proporcionar información. No importa que los archivos y los mensajes se echen a la canasta de reciclaje. Hay una pista por algún lado, ya sea en los servidores o en el cerebro de los ordenadores. La recuperación de los datos borrados es cuestión de tecnología, a disposición tanto de las autoridades como de los criminales y de los pérfidos. El delito ha avanzado con mayor rapidez que los correctivos legales. Las legislaciones contra el crimen cibernético están en pañales. Hay, como en toda si-

tuación novedosa, más preguntas que respuestas. Las redes sociales y el internet tuvieron como cuna a la globalización y, por consiguiente, su utilización para fines delictivos no siempre tiene un carácter local. Es tal el flujo de información y tan intensivo el uso que las medidas preventivas resultan prácticamente imposibles de adoptar. La violación de la privacidad cuenta con la publicidad comercial y las promociones como protagonistas de primer orden. De una manera u otra, nuestros correos electrónicos son bombardeados con ofertas indeseadas de servicios y bienes. Los culpables se han inventado métodos sofisticados para saltarse los filtros y ha surgido un comercio de direcciones electrónicas al margen de nuestros derechos. Todo apunta a que las redes sociales y el internet dejaron de ser una moda pasajera para convertirse en un complemento indispensable de la vida contemporánea, una forma de relacionarnos que llegó para quedarse. Han revolucionado la comunicación y facilitado la investigación periodística legítima, aquella que no transgrede la frontera de la privacidad y se ajusta a la relevancia social de la denuncia, sin la pretensión de juez y parte. Desafortunadamente, el acomodo entre la tecnología y la realidad pasa por el mercado. Hay un desafío abierto: evitar que un poderoso instrumento de comunicación y símbolo de modernidad devenga atentado constante contra las mismas libertades en que se asienta y que, simultáneamente, permanezcan incólumes derechos innegociables.

Quiero retener en mis ojos las manitas morenas que vi aquella tarde como jardincito de petunias, con balbuceos y risa. Manitas que me parecieron envueltas en cintas, etéreas para merecer los cantos con arpegios de risas infantiles, cera virgen en que se marca la ternura, los besos o el dolor, magia, luz y reflejo de unos huesitos que bordan filigranas. No quiero que el recuerdo de esas manitas se me pierda. Quiero verlas jugar, inge-

nuas y protegidas, verlas crecer sin angustia, ni frío, sin pedir en las calles, sin apropiarse de lo ajeno aún tengan dificultades. Manitas que al hacerse grandes tengan horas y días para cobijar sus sueños, libres para acunar y arrullar su corazón, manitas que sigan siendo pequeñas a pesar del trabajo con hacha, con batea, desyerbando, y que permanezcan siempre intactas en mi memoria. Manitas que siempre asomen a un cristal.

(adecarod@aol.com)

Saudades

SANTAS MANITAS DE UN NIÑO LIGIA MINAYA

M

oradas, con deditos pequeñitos como panalitos de miel, frágiles, interrogando al mundo que pasaba por su lado, tan chiquitas que apenas cabían en su corazón, manojitos de flores silvestres, altarcito de besos, aletear de palomas, así son las manitas que una tarde se asomaban en la ventana de una guagua. Apo-

yado al cristal y, detrás, con una carita sonreída, ese niño moreno me hizo preguntarme: ¿Será difícil que conserve su inocencia? Sé que al crecer se hacen fuertes, abren surcos y caminos, se endurecen y algunos quedan abandonados en las esquinas, llenos de dolor y algunas veces cubiertos de sangre, mendigan e imploran. Desde el cristal, sus manitas me parecían pececitos de colores, con una mezcla de de hojitas de

laurel y florecitas de cerezas, creía que se escurrían entre rocas cuajadas de colores, hechas a imagen y semejanza del amor. Pero también recapacité y vi como sus manitas se convertirían en adultas con el paso de los años. Manos de hombre que se convierten en nudos, envejecidas y temblorosas con callosidades, cicatrices y olvidos, quizás arrebatadas por los sueños y olvidando sus mieles y el polvo de las mariposas que los cubrió un día.


14

DiarioLibre.

Sábado 9 de abril de 2016

LECTURAS RACIONES DE LETRAS POR JOSÉ RAFAEL LANTIGUA

C

uando tres meses después de sus apasionados encuentros con el Comandante, Marita Lorenz comenzó a sentir náuseas en las mañanas, a perder el apetito y a limitar sus ingestas a lechugas y leche, resultaba obvio que ella había quedado embarazada. El Comandante le recomendó comer arroz con frijoles y ella esperó un par de semanas para comunicarle sus aprensiones. El tardó buen rato en hablar, impresionado sin dudas por la noticia, y con sus ojos azorados sólo atinó a decirle: “No te preocupes, todo va a estar bien”. La Revolución estaba apenas iniciando y muchas cosas tardaban aún en definirse. Los líderes del crimen organizado que se habían asentado en Cuba tras la abolición de la Ley Seca en Estados Unidos, seguían instalados en los hoteles que frecuentaban desde hacía años, y los agentes secretos norteamericanos iban y venían por las calles de La Habana haciendo su trabajo sin intuir todavía el cambio radical que se avecinaba. “Marita Alemanita” fue llenada de mimos por su amante, quien instruyó a una familia amiga para que se encargara de su cuidado, le enfundó el uniforme del 26 de julio con la boina guerrillera incluida, le pidió que le acompañara en su visita a Estados Unidos y le obsequió un anillo con diamantes con sus siglas FC. Casi sin darse cuenta, Marita había quedado enredada entre las patas del Caballo. El niño nacería con parto inducido, pero esa es una historia intrincada, que resulta mejor rehuir. Marita, que no culpa al Comandante de lo sucedido, no vería a su hijo hasta cuando el propio padre se lo presentó hecho ya un hombre y ella lo vio llegar a su lado “alto, con el pelo negro y ligeramente rizado, vestido con una camisa azul, un pantalón caqui, unas zapatillas chinas, y con un par de libros bajo el brazo”. Era ya estudiante de medicina, sus manos, su cara, su nariz “eran exactamente igual” a las del Comandante, y se llamaba Andrés. Cuando se despidieron, Marita no volvería a verlo jamás, ni al hijo ni al padre. En su espíritu se anidaron las sombras, el dolor y el desaliento interminable. Mucho antes de este suceso, cuando ya los amores de Marita con el Comandante eran conocidos y habían sido publicitados en uno de los medios que por estas fechas dan cuenta de los Panama Papers, los muchachos de Edgard Hoover comenzaron a vi-

FUENTE EXTERNA

Marita Lorenz con Fidel Castro.

iba esa noche a pronunciar un discurso que se centraría en el racismo y el odio. Cuando se levantó, se lavó la cara y se puso botas limpias para marcharse, ella le informó que se iría también de Cuba. “No te vayas, quédate” le dijo él con la voz del amor. Ella sabía que después de aquel fallido intento de asesinato, el encuentro de esa tarde era solo una despedida triste. Marita se marchó dejándole al Comandante una nota acompañada de seis mil dólares para su hijo. Cuando bajó de la habitación, llorando aún, alcanzó a ver a un sujeto que sentado en el lobby del hotel simulando leer un periódico, como en las películas de Hollywood, la saludó con un gesto casi imperceptible. Era sin dudas, uno de los muchachos de Hoover que todavía a esas horas de la Revolución pululaba por los predios habaneros. “Probablemente pensó que había matado al Comandante y me marchaba llorando llena de emociones”. Cuando arribó a Miami la esperaban en el aeropuerto una dotosa que terminaron tiradas por el bidé. “Oh, Alemanita” le dijo el cena de expectantes agentes. “¿Cómo fue todo?”, preguntaron Comandante cuando entró a la casi al unísono. “No lo hice”. Los habitación. Esta vez, él estaba improperios llovían, las amenafrío y distante. La seguridad cubana no era aún el cuerpo eficaz zas salieron a flote y ella fue lanzada violentamente en la parte de que lo convertiría en poco tiempo en uno de los mejores del atrás de la furgoneta en que viajaban. Cuando los agentes encenmundo, pero ya el Comandante comenzaba a distribuir sus agen- dieron la radio y escucharon al Comandante pronunciar su distes por los centros donde se mocurso contra el racismo y el odio, vían sus enemigos. “¿Dónde has estado? ¿Con esa gente contrarre- comprobaron con rabia que la misión había fracasado. Marita lo volucionaria de Miami?”, le espetó el Comandante mientras se recuerda todo hoy, satisfecha: quitaba sus botas llenas de barro, “Me alegro de haber conseguido se tumbaba en la cama y tomaba enviar al infierno todo el lavado de cerebro al que me habían soun Romeo y Julieta, los exclusimetido... las pastillas que querían vos habanos que se fabricaban que tomara cuando viajara a La para él con su retrato y la fecha de la liberación en el anillo. “¿Vie- Habana para alterar mi mente...” nes a matarme?”. Ella le dijo que Ella sabe que el Comandante supo sí. Entonces, el Comandante sacó siempre lo que debía pasar aquel su pistola de la cartuchera y se la día “y creo que secretamente debe seguir riéndose”. El Comanpasó a Marita. Cuando ella empuñó el arma y lo miró, el Coman- dante hizo un vaticinio, con trazas de conjuro, que se cumplió dante con su puro, siguió acoscabalmente: “A mí nadie puede tado con los ojos cerrados, sólo matarme. Nunca jamás”. A sus para decirle: “Nadie puede matarme. Nadie. Nunca jamás”. Ella, casi noventa años, se va apagando muy lentamente y sin apuros, que no conoció nunca la cobardespués de haber vivido, como el día, le rebatió: “Yo puedo”. Y él Frank Sinatra que frecuentaba terminó la conversación: “No lo harás”. Mientras ella derramaba los hoteles habaneros donde la lágrimas a mares, él la abrazó y le mafia manejaba sus casinos y sus tramas... a su manera. hizo carantoñas como si pareciera que, a pesar de todo, seguía queriéndola. Le habló del hijo de (Para comprender mejor esta historia, lea nuestra ración de letras anterior, ambos y le dijo que estaba bien, que no se preocupara. Su hijo era “La increíble historia de Marita Lorenz”, y no se pierda la próxima y última: un hijo de Cuba, alcanzó a seña“Marita se embarca hacia Dallas”). larle el Comandante, quien le pidió dejarlo dormir un poco pues www. jrlantigua.com

MARITA LORENZ ENTRE LAS PATAS DEL CABALLO sitarla en Nueva York. A poco, llegaron con éstos dos cubanos de armas tomar en el mejor de los decires: Manuel Artime y El Tigre Rolando Masferrer. No tardarían mucho en enrolarla en sus propósitos. Ella había cobrado peso “como un activo en la incipiente cantidad de planes que pretendían acabar” con la vida del Comandante. “Pocas gentes había en sus radares con un acceso tan personal a él como el que yo tenía, y llegar hasta él era parte fundamental en más de una de esas oscuras tramas”. Aunque hay capítulos en esta historia que no pueden digerirse tan fácilmente, fue en Manhattan, en un pasillo del edificio del FBI en la calle 69, donde a ella le comunicaron la decisión de matar al Comandante. Bueno, en realidad la expresión utilizada fue “neutralizarlo”. Sería uno de los primeros, acaso el primerísimo, de los más de cuatrocientos intentos que se hicieron desde Estados Unidos para poner

fin a la vida de un hombre fiero y resuelto que cincuenta y ocho años más tarde le ganó al Imperio todas las batallas y sobrevivió a todas las conjuras. “Me movía entre agentes especiales, operativos secretos, exiliados, empresarios, mafiosos y mercenarios, y me habían dado las armas para que me convirtiera en una asesina, en la autora de un magnicidio que no solo me habría marcado a mí de por vida sino a la propia historia”. Marita partió de Miami hacia La Habana llevando la pastilla del veneno en un bote de crema facial Ponds. Desde que se tomó la decisión de utilizarla, ella sabía bien que no estaba dispuesta a cumplir el encargo. No habría nunca de herir mortalmente aquel cuerpo “que tan bien conocía y que tantos placeres me había dado”. Cuando ya en su habitación de hotel abrió el bote de crema, comprobó que las pastillas se habían desintegrado y ya no eran más que una masa pas-

“¿Vienes a matarme?”. Ella le dijo que sí. Entonces, el Comandante sacó su pistola de la cartuchera y se la pasó a Marita. Cuando ella empuñó el arma y lo miró, el Comandante con su puro, siguió acostado con los ojos cerrados, sólo para decirle: “Nadie puede matarme. Nadie. Nunca jamás”.


Sábado 9 de abril de 2016 DiarioLibre.

15

LECTURAS CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO

PERFILES DEL PALADIÓN

E

l Paladión fue uno de los grupos culturales articulados por jóvenes intelectuales nacionalistas en el marco de la primera Ocupación Militar Norteamericana (1916-24). Una respuesta orgánica a inquietudes artístico-literarias y a ideales políticos renovadores influidos por el positivismo de Hostos, el arielismo rodosiano, las propuestas de Ingenieros (piénsese en el viral El hombre mediocre), Vasconcelos –autor de La Raza Cósmica, propulsor de la educación pública y la cultura en México quien visitó triunfante el país en 1926-, el indoamericanismo y antiimperialismo de Haya de la Torre, con resonancias de lecturas del socialismo europeo (Marx, Jaurés, Lenin). Carlos Sánchez y Sánchez, Panchito Prats Ramírez, Cristian Lugo Lovatón, Horacio Read, Rafael Andrés Brenes, Silvestre Aybar Castellanos, Manuel “Cundo” Amiama, Jesús María Troncoso, Paíno Pichardo, Virgilio Díaz Ordóñez, Julio Cuello, integraron esta agrupación que operó entre 1917-31, publicando sus colaboraciones en las revistas Blanco y Negro y La Opinión, entre otros medios de prensa. Cuyas tertulias vespertinas se realizaban en la Duarte con Billini. Gracias a un excelente trabajo compilatorio y de investigación realizado por el historiador Alejandro Paulino Ramos – actual subdirector del AGN, docente de la UASD y antiguo responsable de la Sección Dominicana de su Biblioteca-, a finales del 2010 vio la luz la obra en dos volúmenes El Paladión: de la Ocupación Norteamericana hasta la dictadura de Trujillo, editada por la Academia de la Historia y el Archivo General de la Nación. En su estudio introductorio, el autor refiere otros grupos culturales, como el célebre Postumista de Moreno Jimenes, Andrés Avelino, Rafael Zorrilla, y la Asociación Literaria Plus Ultra encabezada por Peña Batlle, Jimenes Grullón, Alcides García Lluberes, Rafael Américo Henríquez, Arturo Despradel, Larrazábal Blanco. Así como por Amiama y Troncoso, quienes pasarían a El Paladión, al sumarse Peña Batlle y otros ultraístas al Partido Nacionalista fundado por Américo Lugo. La Asociación Independiente de Jóvenes Dominicanos, la Asociación de Estudiantes de la Es-

MATOS DÍAZ

Díaz Ordóñez

Oscar Pacheco

cuela Normal, el Congreso de la Prensa en el que actuaron Horacio Blanco Fombona y Fabio Fiallo. La Unión Nacional Dominicana y las Juntas Nacionalistas, la Comisión Nacionalista que hizo campaña en el exterior por la causa dominicana, la Semana Patriótica que galvanizó la lucha por la soberanía en las plazas públicas de las principales ciudades, fueron expresión del movimiento cívico patriótico que se desató en el país con el liderazgo de la clase media urbana. Espoleado por la crisis económica que sobrevino al final de la Danza de los Millones del período de guerra y postguerra, tras el derrumbe de los precios del azúcar en los mercados internacionales a finales de 1920. A partir de entonces, la conciencia nacionalista aletargada debía reaccionar con vigor, tal como lo expresara Prats Ramírez al abogar por la desocupación en noviembre de 1920. “Hace 4 años que la República Dominicana está bajo un Gobierno Militar impuesto por los Estados Unidos de América. El ideal de independencia no ha abandonado un momento el corazón de los dominicanos; el deseo de reconquistar su libertad política siempre ha sido una idea fija en el cerebro del pueblo que nunca ha desoído los reclamos hechos por la necesidad de la Soberanía. Circunstancias dolorosas del momento habían impedido trabajar por nuestra restauración, como ella merece; no permitían que nuestra energía se centuplicara para hacer de cada ciudadano un gigante en la lucha por el supremo ideal. El momento ha llegado.” Los de El Paladión se significaban hispanoamericanistas, desde el Sur del Río Bravo hasta Tierra de Fuego, posición compartida con el nacionalismo –no chauvinismo- que permeaba a

las capas medias de América Latina, particularmente a sus élites intelectuales. Ingenieros, Rodó, Haya, Vasconcelos, comulgaban con sus respectivos matices con este enfoque de Patria Grande que avizoró Bolívar. Eran “aristócratas del pensamiento y democráticos en la acción social”. Abogaban por la renovación (regeneración le llamó Rodó): “Arte nuevo, Ciencia nueva y Política nueva”. “Renovar totalmente doctrinas, creencias y sistemas caducos y centenarios”, bajo la premisa de que “renovarse es vivir”. Abjuraban de la política de partidos personalistas tradicionales acicateados por las espuelas de los viejos caudillos de a caballo que mantenían secuestrada nuestra vida pública. Algunos merodeaban el socialismo, estimulados por la Revolución Rusa. Como bien señala Paulino, “se había perdido la soberanía; las manos del censor extranjero prohibieron el derecho y la libertad de pensamiento, de imprenta y de prensa; el Ejecutivo, un capitán de la Marina de los Estados Unidos, que se apropió del derecho a decidir la vida y la libertad de los dominicanos, impuso la pena de muerte y la persecución por la simple disidencia a su opresivo régimen.” Haciendo acopio de su papel nacionalista, los del Paladión consignaban: “hemos escrito libros y folletos, hemos hecho obras de propaganda cultural y democrática, hemos realizado actos de altruismo. Como jóvenes, sabemos vivir la alegría de la vida; como hombres, no hemos querido dejar de aprovechar el tiempo. Los años de la dolorosa ocupación militar templaron nuestro espíritu juvenil y moral, intelectual y materialmente contribuimos a toda campaña que persiguiera la liberación de la República, sin reser-

vas mentales, sin poner límites teóricos a la acción necesaria.” En un Credo de 1925, proclamaban: “Creemos en la Patria. Creemos en el hombre; creemos en los hombres que trabajan y sufren. Creemos en la posibilidad de la fraternidad humana. Creemos en todos los que creen el Ideal. Creemos en los poetas y artistas que no tienen torres de marfil. Creemos en la eficiencia de la Idea, desconfiando de las vaporosas palabras teóricas. Creemos en el sudor del obrero y en sus necesidades. Creemos en la posible renovación dominicana y esperamos, optimistas, los fuertes renovadores. Creemos en los sistemas ideológicos y en los mecanismos políticos que van hacia la luz del futuro; no en los que retroceden hacia las sombras del pasado. Creemos en el talento, en la cultura; en la bondad y repudiamos la inferioridad mental, la inconsciencia científica y las maniobras de los hábiles, que tantos males traen a las naciones y a la humanidad. Creemos en los hombres que luchan, no en los débiles que halagan. Creemos en todo lo que creen los Compañeros Internacionales de las nuevas generaciones que tienen ideales y luchan porque la humanidad viva días mejores.” Una de las facetas más pintoresca de los paladiones fueron los retratos o “cabezas” como les llamara Armando Oscar Pacheco. Así encontramos un “busto” cincelado por Cristian Lugo. “Francisco Prats-Ramírez es un cocktail a cuatro bases. Nariz de Balzac, boca de Rubén, ojos de Mirabeau, y orejas de Gorki. Por eso al paladearlo nos emborrachamos de él. De Honorato, el novelista francés, tiene la nariz neo catalana y el sensualismo agudo; de Darío el sonoro loco de los versos nuevos, la dureza de labios y el sensualismo caprichoso; de Octavio el enfermo analista de los vicios, la fría penetración de la mirada y el sensualismo ciego a todo escrúpulo, y de Máximo, el infeliz bohemio de la estepa, el pabellón nudoso de la oreja y el sensualismo cerebral y salvaje. Contemplad el busto.” Amiama, a su vez, lo perfila así: “Comenzó bien temprano, en plena adolescencia, casi un niño aquello que León Bloy, con frase inolvidable, llamaba ‘empresas de demolición’... contra los poetas adocenados y los escritores de presilla, contra los petimetres de profesión, contra los ensotanados de cuerpo y de

espíritu. Cosechó odios y perdió amistades y saludos. Yo, desde lejos, lo aplaudí y lo admiré. Barrés ha dicho por ahí: ¿qué se puede esperar de un hombre que a los veintidós años no haya sido revolucionario? Y fue ese mismo afán demoledor y ese embrionario anhelo de ver batir sobre el ambiente social dominicano los vientos benéficos de radicales renovaciones, lo que lo encaminó más tarde al estudio de la moderna ciencia política y de la moderna sociología. Las obras de Marx, Engels, Kautsky, Jaurés, Georges, Fiore y Lenin comenzaron a abarrotar su ya populosa biblioteca, y hoy se puede decir que entre los que integran la juventud intelectual dominicana, Francisco PratsRamírez es el más enterado en ese capítulo de la ideología y uno de los más entusiastas y sinceros propagadores de las ideas renovadoras.” Silueteando a otro cófrade, Amiama escribe: “Físicamente, Cristian Lugo resulta un tipo interesante. Pálido, de una heroica palidez aristocrática, no muy alto, por la forma del cráneo y de la nariz, parece un moro auténtico. Bajo las cejas echadas hacia atrás, en ademán luciferino, luce unos ojos pequeños, rasgados, donde sueñan siglos de sensualidad y de malicia. No tienen nada de bellos, y, sin embargo, han logrado trastornar a más de una mujer. “El teatro atrae a Cristian de una manera tiránica, despótica. Lo que a él lo atrae no es el espectáculo que cualquiera puede ver desenvolverse frente a las baterías del proscenio. No, es el ambiente intrateatral. Lugo conoce como pocos las costumbres e intimidades de los artistas. Una visita al cuarto de Cristian nos confirma mejor que nada la sinceridad de estas aficiones. Es un verdadero infierno, pero un infierno sugestivo y pintoresco. Las mesas aparecen atestadas de libros, revistas y objetos curiosos. Los tabiques, constelados de retratos de literatos y de artistas de teatro –naturalmente, con predominio del femenino sexo. Al pie de los retratos de las féminas, una dedicatoria, siempre exclusiva y siempre misteriosa, donde la inhábil mano del amor o del capricho trazó el resumen trémulo de una aventura. “En una vitrina, hay filas y más filas de autores clásicos, fatalmente llamados a una virginidad imperturbable...”


16

DiarioLibre.

LECTURAS

Sรกbado 9 de abril de 2016


Sábado 9 de abril de 2016 DiarioLibre.

LECTURAS LibreGrama POR KARINA SÁNCHEZ CAMPOS

karinalibregrama@gmail.com

CANCIÓN ROMÁNTICA

COMPARACIÓN EQUIPARACIÓN

REPRODUZCAMOS COPIEMOS

EQUIS VENTILADOR

CORRIÓ Inglés

INFLEXIÓN MATIZ

RA TE ES

SILICIO NOTA MUSICAL

TOCO SUENO

CIA TA ÑO INCISIÓN COMITIVA

TTT

RELATO CUENTO

DESPOJA SUPRIME

DEFECTO DEFICIENCIA

FLANCOS LADOS

DE MOS TRE ARDIENTE CALDEADO

SI CA LLAS

CELADOR CONSERJE

ANTORCHA

PROHIBIERA CENSURARA

RECELÉ SOSPECHÉ

SUBVENCIONES SUBSIDIOS

REFRÁN

NATURAL DE RUSIA CURADO RECUPERADO

VER OBSERVAR

TIRA AMETRALLA

ARBUSTO ASESINA

INICIO OLVIDAR

SA SA NA DO TE MI VE TA RA BE CAS TE A COSTE MERCANCÍA

RAQUETA MADERA PALETA

APLASTADA PLANA

FRUTO DE LA TOMATERA

CASTAÑO OCRE

PRIMERA LETRA

LOAN ELOGIAN VOLCADO HUNDIDO

POSEE DETENTA

FRUTO SECO SIMIENTE DEL OLMO

DIOS SOL Mit. RADIO

GA RA JE RAS GAN

MO

DONARÉ REGALARÉ PRODUCTO PLANTAS RESULTADO

MASURIO DONDE NOTA MUSICAL

PARIENTE HERMANO DE PROGENITOR

MAN DO PA CA BLI

VOCAL

PARTÍCULA PEQUEÑEZ

INFUSIÓN TELURIO SEMILLA DEL CAFETO

ENGAÑASTE ESTAFASTE DONDE NOTA MUSICAL

LA MA DO TI O

MATERIAL GENÉTICO DE CÉLULAS

CALCIO

MASURIO

P

DETONACIÓN DISPARO

NOROESTE ADV. NEGACIÓN

BALAR Invertido

UNO Apócope BARAJA #1 CAMPEÓN

ALABANDO ELOGIANDO

ACCEDE PENETRA FANGO CIENO

MASCARAS DESMENUZARAS

2DA. SÍLABA OBLIGAR

MIS

URDIDO PLANEADO

EN TRA TI MAS TE

FARDO SACO

TI

AS LO AN DO NO

AUTORIDAD DOMINIO

CERIO INFUSIÓN TELURIO PRIMERA LETRA

A

BEBIDA CON LECHE REMOVIDO

UN LAR BA TI RO

APARCAMIENTO ESTACIONAMIENTO

IN

TE

TITANIO

CALCIO

CA

INDIO

REGALE DONE

DE

CE

MÍOS Apócope

LAS

NO

MOLIBDENO

PASCAL SAL Anagrama

SAR

NOROESTE NOBELIO

DICHO

PA

SURESTE CONOZCO

QUEBRANTARLO TRANSGREDIRLO

NER VIO PRUE BA PE

ROMPEN DESGARRAN

CO

ENSAYO ARGUMENTO

COBALTO

FRASE CÉLEBRE

CONDUCE IMPULSOS NERVIOSOS

URDAN HILEN

DO A SHA RA PO VA AD MI TE FA LLO TE JAN

MUELLE Inglés

RÍO ITALIA

DICHO

DONE REGALE

DONDE NOTA MUSICAL

TÍTULO SOBERANO PERSIA Ant.

NOTA MUSICAL

CONOZCO SURESTE

VI RI CO PA LA BRA LO TE TA RA DO MA SE

PROPORCIONO ABASTEZCO

GRIETA CASCO CABALLERÍAS CORTADURA PARA AGUA RIEGO

DEFICIENTE TORPE

VOCABLO EXPRESIÓN

DE LOS VIRUS VIRAL

ALABAD ELOGIAD

PORCIÓN CONJUNTO

VALIENTE INTRÉPIDA

SIN Antónimo

DICHO

OL MA TA DIS PA RAR LA FLE CHA DEL PAR TO CON COBALTO

INICIO SARTA

APARECIDO AFLORADO

BOLLO DE MANTECA DULCE

ART. DET. NEUTRO HEMBRAS DEL TORO

CAU RU SO LO COR TES NO QUI TA LO VA LIEN TE

SOCIEDAD ANÓNIMA

INICIO CAUSA

INICIO CIÁTICO

SEN NIS TE

ENMUDECES SILENCIAS

EVIDENCIÉ PROBÉ

PIEL CENIZA

CONJUNCIÓN- YE

MONJA Inglés

ARBUSTO ORIENTAL MONEDA JAPONESA

ORO

AU TE NOR

REFRÁN

BENEFICIO FAVOR

NATURAL DEL NORTE- NÓRDICO

ANUDEMOS AMARREMOS

PRIMERA LETRA

MONEDA RD AGOBIO- CARGA

INCENDIO COMBUSTIÓN

EXISTIÓ SUCEDIÓ

FUE A LAS

DISTRIBUYAS REPARTAS

NOTA MUSICAL LANTANO

DICHO

LA CANTANTE CONTEXTO

ADAGIO

OCÉANO PIÉLAGO

RUIDOSA RESONANTE

LibreGrama

REFRÁN

P

DESTRUYE DEVASTA

INICIO CERCA

SOLUCIÓN

FANGO BARRO

PLÁTANO GUINEO CERÓN CERUMEN

EXISTE EINSTENIO

MAMÍFERO ROEDOR DORMILÓN

EL EVANGELISTA EL BAUTISTA

HABER 3RA. PERS. PRESENTE INDICATIVO

EXISTE EINSTENIO

DESISTA RENUNCIE

FLAGELA GOLPEA

ÁRBOL DE LA CÉDRIDE CONÍFERO DE MADERA OLOROSA

SOLICITÉ EXIGÍ

PURIFICACIÓN PURGA

ALMIAR HENIL FLORESTA VERGEL

DICHO

NOROESTE NOBELIO

COMPOSICIÓN MUSICAL

SODIO

INCENDIO COMBUSTIÓN

AMANSAMOS DOMINAMOS

APROXIMADAMENTE POR POCO

IGUALO EMPAREJO

DOBLO REPLEGO DOBLAR Invertido

CANTIDAD PORCIÓN

CAPITAL BULGARIA

REFRÁN

LEGAR OTORGAR

LISIADA EN MANOS

INFUSIÓN TELURIO

EMBADURNE UNJA

EXCEDER DESBORDAR

NOROESTE ADV. NEGACIÓN

SAGAZ HÁBIL

DIOS DE LA GUERRA Mit. PLANETA ROJO

AMAESTRASTE DOMINASTE

IGUALARLO NIVELARLO

ÁNSAR Invertido

VOCAL NOTA MUSICAL LANTANO REGALES DONES

OBSERVE PERCIBA

ORNAMENTO DECORADO

REGALÓ OTORGÓ

PIEDRA SEMIPRECIOSA VERDE

DESPIDES HUMO HUMEAS

FLANCO LUGAR

MANTILLA SUBTERFUGIO

SÁBADO 02-04-2016

PROHIBICIÓN Inglés

REGALADO HEXAEDRO

INVENTASTE FUNDASTE

TUYO Apócope

MARCHITO CONDIMENTO PECADO CAPITAL GLOTONERÍA

DECLIVE PENDIENTE

DICHO

REGALA DONA

REFRÁN

MEDIDA INGLESA DE SUPERFICIE

CONJUNCIÓN- YE

VERGEL HUERTO

ENTREGA OTORGA

PROYECTIL BERREA

CULTIVADO ARADO

SALPÍQUES JASPÉES

FRUTO DEL COCOTERO

DICHO

17

REANUDO REINICIO


18

DiarioLibre.

Sábado 9 de abril de 2016 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Fin de Semana. La actriz Anne Hathaway, madre por primera vez, y su esposo Adam Shulman, tuvieron un bebé llamado Jonathan Rosebanks.

Pr. Protagonistas Angel Haché

Carlitos Way

Jazel

La misa del novenario del fallecido artista será este domingo a las 6:30 p.m. en la parroquia Santo Tomás ubicada en la avenida Indepedencia, según informó a DL su viuda, la artista visual Elsa Núñez.

El artista urbano se recupera satisfactoriamente, luego de ser sometido a una cirugía en sus cuerdas vocales. “Se me extirpó un ganglio. Gracias a Dios nos estamos recuperando, y pronto estaremos en la escena”, dijo.

El joven cantautor se abre paso en el mundo de la salsa, colocándose en la radio varios temas desde su lanzamiento a la fecha. “Confesión” y “Sin ti”, son los temas que está promoviendo.

Danza, música y teatro

para la diversión La cartelera artística se activa con una agenda variada para el público capitalino SEVERO RIVERA

SD. La danza está de fiesta.

Diversas propuestas se presentarán en el Palacio de Bellas Artes y en otros puntos del país en ocasión del “Año de la Danza” declarado por el Ministerio de Cultura. Desde ayer y hasta el domingo, el Ballet Nacional presenta “Repertorio”, un espectáculo que cuenta con la coreografía de experimentados artistas en el Palacio de de Bellas Artes. Las funciones son gratuitas, y suben al escenario a las 8:30 p.m. El espectáculo abrirá con “Di-

vertimento Clásico”, del coreógrafo Armando González, y se presentará la versión coreográfica de “Carmina Burana”, de Antonio Gomes, quien también es el autor de la “La Cama”, otra de las piezas que estarán en escena. De su lado, Carlos Veitía, director de Ballet Concierto Dominicano, llevará dos coreografías de su autoría, “Naboria Daca” y “De pie”. Otras piezas que deleitarán al público son “Control Total”, de Alexandre Duval, y “La Gaviota”, de Pablo Pérez. Mercedes Morales, directora del Ballet Nacional explicó que este

espectáculo forma parte del programa de actividades que desarrollará el Ministerio de Cultura durante el 2016, Año de la Danza, el cual inició el pasado mes de febrero con el espectáculo “La Tempestad”, de la Escuela Nacional de Danza. El programa contempla espectáculos y talleres por todo el territorio nacional, a cargo de diversas compañías danzarías del país. IL Volo El anfiteatro Nuryn Sanlley recibe este sábado a la agrupación Il Volo, con un concierto que tiene como centro a los jóvenes Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble. “Son tres italianos

que definen su tendencia como pop lírico. El ser adolescentes no les quita el gusto por la música, y han sabido aprovechar el poder de su voz”, explicó César Suárez, productor del show. La producción subirá a escena a las 8:00 p.m. y el precio de entrada es de RD$5,000.00, Special Guest RD$4,500.00, Platea y RD$4,800.00 VIP. Citas a ciegas Sigue en cartel del Teatro Las Máscaras, el montaje “Cita a ciegas”, merecedor de tres nominaciones a los premios Soberanos 2015. La obra que figura como nominada como “Mejor Obra”, “Mejor actor” para Jorge Santiago y Mejor actriz para Lidia Ariza, cuenta además dentro de su elenco con los destacados actores Luciano Garcia, Kirsy Nuñez, Marisol Marion Landias y Dolly Martinez, dirigidos por la veterana Germana Quintana. Las funciones son de

viernes a sábado a las 8:30 de la noche y los domingos a las 6:30. En el Palacio de los Deportes La agrupación “Sin Bandera”, se reunió para hacer una gira artística con la que supuestamente se despiden de la escena. El junte se da ocho año después de que cada uno de sus integrantes apostó a proyectos independientes. “Una última vez World Tour” da título al concierto en el que protagonizarán este sábado a las 8:30 p.m. en el Palacio de los Deportes los cantautores Noel Schajris y Leonel García Las boletas están a la venta enUepa Tickets, Ticket Express. Sus producciones se titulan “Sin Bandera” (2002), “De viaje” (2003), “Mañana” (2005), “Pasado” (2006), “Hasta ahora” (2007), “Tour Hasta Ahora” (2008), “Reanuedo” (2009) y “Una última vez” (2016).

LA DANZA EN GALERÍA 360 El centro comercial Galería 360 auspicia una amplia propuesta artística para celebrar el “Año de la Danza”. Bajo la dirección y coordinación del reconocido productor, director y coreógrafo Guillermo Cordero, se ofrecerá al público de manera gratuita diferentes espectáculos, con la participación de las compañías oficiales, durante todo el mes de abril, así como las más reputadas academias privadas de danza, se estarán presentando en la tarima de nuestro Lobby Central, en apoyo a tan importante conmemoración. Sábado y domingo “Que Juegue, Cante, Toque y Baile la Dominicanidad”, por: Teatro Popular Danzante, el sábado 9 de abril, 5:00 p.m. “Enlace”, por: Academia de Danza Belkys Sandoval, el domingo 10 de abril, 5:00 p.m.


Sábado 9 de abril de 2016 DiarioLibre.

19

Fin de Semana

Cartelera. Santo Domingo Palacio del Cine Ágora Mall SALA 1 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 4:15, 7:15, 10:00 [R/14]. SALA 1 BATMAN VS SUPERMAN (3D) L-V 6:15, 9:15 [R/14]. SALA 2 HEIST: BUS 657 (2D) S-D 5:45, 7:45, 9:45 (L-V 7:45, 9:45) SALA 3 2 POLICIAS EN APUROS (PEL. DOM) (2D) S-D 4:30, 6:35 (L-V 6:30) [S/R]. SALA 3 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 8:40 (L-V 8:35) [R/14]. SALA 4 10 CLOVERFIELD LANE (2D) S-D 4:45, 6:55, 9:05 (L-V 6:50, 9:00) SALA 5 GIRASOL (PEL. DOM) (2D) S-D 5:30, 7:35, 9:40 (L-V 7:35, 9:40) [S/R]. SALA 6 GOD’S NOT DEAD 2: DIOS NO ESTA MUERTO 2 (2D) S-D 5:05 (LV 7:00) [S/R]. SALA 6 LONDON HAS FALLEN: LONDRES BAJO FUEGO (2D) S-D 7:30, 9:35 (LV 9:25) [R/18]. SALA 7 BATMAN VS SUPERMAN (2D) L-V 7:00, 9:50 [R/14]. SALA 7 PRE-ESTRENO: THE JUNGLE BOOK: EL LIBRO DE LA SELVA (3D) S-D 5:00, 7:10, 9:20.

Palacio del Cine Sambil SALA 1 BATMAN VS SUPERMAN (3D) S-D 4:20, 7:20, 10:20 (L-V 6:20, 9:20) [R/14]. SALA 2 GIRASOL (PEL. DOM) (2D) S-D 5:00, 7:05, 9:10 (L-V 7:05, 9:10) [S/R]. SALA 3 BATMAN VS SUPERMAN (2D) (ESP) S-D 4:00, 7:00, 10:00 (L-V 7:00, 10:00) [R/14]. SALA 4 LONDON HAS FALLEN: LONDRES BAJO FUEGO (2D) S-D 5:15, 7:20, 9:25 (L-V 7:20, 9:25) [R/18]. SALA 5 ZOTOPIA (2D) S-D 4:00, 6:15 (L-V 6:25) [S/R]. SALA 5 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 8:30 (L-V 8:40) [R/14]. SALA 6 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 3:30, 6:30, 9:30 (L-V 6:45, 9:45) [R/14]. SALA 7 HEIST: BUS 657 (2D) S-D 5:15, 7:15, 9:15 (L-V 7:15, 9:15). SALA 8 GOD’S NOT DEAD 2: DIOS NO ESTA MUERTO 2 (2D) S-D 5:30, 7:55, 10:20 (L-V 7:05, 9:30) [S/R]. SALA 9 KUNG FU PANDA 3 (2D) SD 4:10, 6:10, 8:10 (L-V 6:30, 8:30) [S/R]. SALA 10 10 CLOVERFIELD LANE (2D) S-D 5:30, 7:40, 9:50 (L-V 7:40, 9:50) SALA 11 2 POLICIAS EN APUROS (PEL. DOM) (2D) S-D 4:15, 6:20, 8:25 (L-V 6:15, 8:20) [S/R].

Palacio del Cine Blue Mall SALA 1 BATMAN VS SUPERMAN (IMAX-3D) S-D 4:00, 7:00, 10:00 (L-V 7:00, 10:00) [R/14]. SALA 2 GIRASOL (PEL. DOM) (2D) S-D 5:15, 7:20, 9:25 (L-V 7:20, 9:25) [S/R]. SALA 3 LONDON HAS FALLEN: LONDRES BAJO FUEGO (2D) S-D 5:00, 7:05, 9:10 (L-V 7:10, 9:15) [R/18]. SALA 4 HEIST: BUS 657 (2D) S-D 5:30, 7:30, 9:30 (L-V 6:45, 8:45) SALA 5 KUNG FU PANDA 3 (2D) S-D 4:15 (L-V 6:30) [S/R]. SALA 5 GOD’S NOT DEAD 2: DIOS NO ESTA MUERTO 2 (2D) S-D 6:15, 8:40 (L-V 8:30) [R/18]. SALA 6 10 CLOVERFIELD LANE (2D) S-D 4:40, 6:50, 9:00 (L-V 6:50, 9:00) SALA VIP EDDIE THE EAGLE: VOLANDO ALTO (2D) S-D 5:10 (L-V 7:30) [S/R]. SALA VIP PAWN SACRIFICE: LA JUGADA MAESTRA (2D) S-D 7:20, 9:40 (L-V 9:40)

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 2 HEIST: BUS 657 (2D) S-D 5:00, 7:00, 9:00 (L-V 7:30, 9:30). SALA 3 KUNG FU PANDA 3 (2D) S-D 4:30 (L-V 6:15) [S/R]. SALA 3 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 6:30, 9:30 (L-V 8:15) [R/14]. SALA 4 GIRASOL (PEL. DOM) (2D) S-D 5:15, 7:20, 9:25 (L-V 7:05, 9:10) [S/R]. SALA 5 10 CLOVERFIELD LANE (2D) S-D 5:30, 7:40, 9:50 (L-V 7:10, 9:20). SALA 6 GOD’S NOT DEAD 2: DIOS NO ESTA MUERTO 2 (2D) S-D 4:35 (LV 7:30) [S/R]. SALA 6 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 7:00, 9:00 (L-V 9:40) [R/14].

Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 GIRASOL (PEL. DOM) (2D) S-D 4:20, 6:25, 8:30 (L-V 7:45, 9:50) [S/R]. SALA 2 HEIST: BUS 657 (2D) S-D 5:15, 7:15, 9:15 (L-V 7:30, 9:30). SALA 3 GOD’S NOT DEAD 2: DIOS NO ESTA MUERTO 2 (2D) S-D 4:40, 7:05, 9:30 (L-V 7:00, 9:25) [S/R]. SALA 4 10 CLOVERFIELD LANE (2D) S-D 5:00, 7:10, 9:20 (L-V 7:00, 9:10) SALA 5 KUNG FU PANDA 3 (2D) S-D 5:15, 7:15, 9:15 (LV 7:10, 9:10) [S/R]. SALA 6 BATMAN VS SUPERMAN (2D) (ESP) S-D 3:30, 6:30, 9:30 (L-V 6:40, 9:40) [R/14]. SALA 7 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D 4:00, 7:00, 10:00 (L-V 7:00, 10:00) [R/14]. SALA 8 2 POLICIAS EN APUROS (PEL. DOM) (2D) S-D 4:30, 6:35, 8:40 (L-V 6:40, 8:45) [S/R].

Fine Arts Cinema Café At NovoCentro SALA 1 MISS YOU ALREADY (ENG.) L-V 6:15, 8:45/ S-D, 4:10, 6:15, 8:45 [R/16]. SALA 2 EL ABRAZO DE LA SERPIENTE (ENG.) L-D 9:25. SALA 2 EL MALQUERIDO L-V 5:00, 7:00/ S-D, 4:30, 7:00 [R/16]. SALA 3 EDDIE THE EAGLE (ENG.) L-V 5:10, 7:10, 9:30/ S-D, 4:45, 7:10, 9:30 [S/R]. SALA 4 GIRASOL L-D 4:55, 7:05, 9:15 [S/R]. SALA 5 LA JUGADA MAESTRA (ENG.) L-V 4:55, 7:00, 9:25/ S-D, 4:30, 7:00, 9:25.

Carib. C. Galería 360 SALA 1 KUNG FU PANDA 3 3D (ESP.) J-V, 4:45, 6:50/ L-MIE, 3:00, 4:45, 6:50 [S/R]. SALA 1 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ENG.) J-V, 9:00/ L-MIE, 9:00 [R/14]. SALA 1 THE JUNGLE BOOK 3D (PRE ESTRENO ESPECIAL) (ESP.) S-D, 4:30, 6:50 [S/R]. SALA 1 THE JUNGLE BOOK 3D (PRE ESTRENO ESPECIAL) (ENG.) S-D, 9:10 [S/R]. SALA 2 EL ESCAPE DEL SIGLO (ENG.) L-MIE, 4:40, 6:20, 8:30/ J-V, 4:40, 6:20, 8:30, 10:35/ S-D, 4:10, 6:20, 8:30, 10:35 [R/18]. SALA 3 10 CLOVERFIELD LANE (ENG.) L-V 4:50, 7:10, 9:30/ S-D, 3:00, 4:50, 7:10, 9:30.SALA 4 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ENG.) L-V 4:45, 6:50, 9:25/ S-D, 4:15, 6:50, 9:25 [S/R]. SALA 5 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ENG.) L-MIE, 7:10/ J-V, 7:10, 10:20/ S-D, 4:00, 7:10, 10:20 [R/14]. SALA 6 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (SALA CXC CON DOLBY ATMOS) (ENG.) L-V 6:10, 9:25/ S-D, 3:00, 6:10, 9:25 [R/14]. SALA 7 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ESP.) LV 5:10/ S-D, 2:35, 5:15 [R/14]. SALA 7 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ENG.) L-D 8:25 [R/14]. SALA 8 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V 5:00/ S-D, 2:50, 5:00, 7:10 [S/R]. SALA 8 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ENG.) L-V 7:05, 9:35/ SD, 9:20 [R/14]. SALA 9 LONDRES BAJO FUEGO (ENG.) L-V 4:55, 7:15, 9:35/ S-D, 2:55, 4:55, 7:15, 9:35 [R/18]. SALA 10 ZOOTOPIA (ESP.) L-V 5:00/ S-D, 3:00, 5:00 [S/R]. SALA 10 DOS POLICIAS EN APUROS (ESP.) L-D 7:20, 9:35 [S/R].

Carib. C. Premium At Silver Sun SALA 1 EL ESCAPE DEL SIGLO (ENG.) L-V 5:10, 7:20, 9:30/ S-D, 3:00, 5:10, 7:20, 9:30 [R/18]. SALA 2 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ENG.) L-MIE, 7:10/ J-V, 7:10, 10:20/ S-D, 4:00, 7:10, 10:20 [R/14]. SALA 3 10 CLOVERFIELD LANE (ENG.) L-MIE, 6:10, 8:25/ J-V, 6:10, 8:25, 10:35/ S-D, 3:50, 6:10, 8:20, 10:35.SALA 4 BATMAN V SUPERMAN: DAWN

Johnny Ventura estrena su disco “Tronco viejo” para pagarle el tributo que nos hicieron”.

Deplora que los artistas dominicanos vivan de espalda al Grammy Latino SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. La visita

que el pasado año realizó Johnny Ventura a Cuba dejó un disco que estará disponible este fin de semana en las tiendas digitales. La producción discográfica también ha motivado al laureado artista para que arme una gira artística que lo llevará a distintos escenarios de Cuba como agradecimiento al reconocimiento que le brindaron cuando participó en varias actividades organizadas por el Ministerio de Cultura de República Domicana en esa nación. “Ya está listo el disco que grabamos en Cuba, en el que participan Silvio Rodríguez, Gilberto Santa Rosa, Omara Portuondo, y Tony Ávila... es un álbum de co-

Johnny Ventura

lección y al que hemos denominado ‘Tronco Viejo’. Estará en el mercado digital hoy o mañana para que el público pueda disfrutarlo”, señaló en una entrevista concedida al programa El Despertador que se difunde por Color Visión. Johnny Ventura realizó cuatro presentaciones en Cuba, pero se quedó con una deuda pendiente allí. Por esa razón es que está organizando una serie de presentaciones. “Será una gira

El Grammy Latino Ventura, secretario del Grammy Latino, se lamentó que los artistas dominicanos no hayan entendido la importancia que tiene el gramy para el mercadeo del merengue. “Los artistas dominicanos no han entendido que el ganador de Grammy vale más. El único que lo ha hecho es Juan Luis Guerra que está permanente haciendo las cosas que hay que hacer. Los artistas nuestros no han entendido que los Grammy no salen a buscar a nadie, sino que deben enviar su obra para que sea evaluada, allí se premia por calidad no por popularidad. Me entristece saber que no tenemos un renglón de merengue”, comentó. Deploró que sus colegas en el país vivan de espalda a la realidad de la música internacionalmente.

OF JUSTICE 3D (ENG.) L-V 6:10, 9:25/ S-D, 3:00, 6:10, 9:25 [R/14]. SALA 5 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) S-D, 4:00 [S/R]. SALA 5 LONDRES BAJO FUEGO (ENG.) L-D 6:10 [R/18]. SALA 5 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ENG.) L-D 8:30 [R/14]. SALA 6 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ENG.) L-V 4:50, 7:00, 9:35/ S-D, 4:20, 7:00, 9:35 [S/R].

Carib. C. Acrópolis Center SALA 1 10 CLOVERFIELD LANE (ENG.) L-V 6:15, 8:30/ S-D, 4:00, 6:15, 8:30.SALA 2 ZOOTOPIA (ESP.) S-D, 4:55 [S/R]. SALA 2 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ENG.) L-D 7:15 [R/14]. SALA 3 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ENG.) L-V 6:10, 9:20/ S-D, 3:30, 6:10, 9:20 [R/14]. SALA 4 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ENG.) L-V 6:10, 8:45/ S-D, 4:00, 6:10, 8:45 [S/R]. SALA 5 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ESP.) L-V 5:50/ S-D, 5:20 [R/14]. SALA 5 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ENG.) L-D 8:30 [R/14]. SALA 6 EL ESCAPE DEL SIGLO (ENG.) L-V 7:20, 9:30/ S-D, 5:10, 7:20, 9:30 [R/18]. SALA 7 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) S-D, 4:20 [S/R]. SALA 7 LONDRES BAJO FUEGO (ENG.) L-D 6:30, 8:45 [R/18].

Carib. C. Hollywood Diamond SALA 1 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ESP.) L-V 6:10/ S-D, 3:30, 6:10 [R/14]. SALA 1 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ENG.) L-D 9:20 [R/14]. SALA 2 ZOOTOPIA (ESP.) S-D, 4:55 [S/R]. SALA 2 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ESP.) L-D 7:15 [R/14]. SALA 3 10 CLOVERFIELD LANE (ENG.) L-V 7:15, 9:30/ SD, 4:55, 7:15, 9:30.SALA 4 LONDRES BAJO FUEGO (ENG.) L-V 7:05/ S-D, 4:50, 7:05 [R/18]. SALA 4 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ENG.) L-D 9:20 [R/14]. SALA 5 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V 7:30/ S-D, 5:25, 7:30 [S/R]. SALA 5 DOS POLICIAS EN APUROS (ESP.) L-D 9:35 [S/R]. SALA 6 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ESP.) L-V 6:50, 9:25/ S-D, 4:20, 6:50, 9:25 [S/R]. SALA 7 EL ESCAPE DEL SIGLO (ENG.) L-V 7:10, 9:20/ S-D, 5:00, 7:10, 9:20 [R/18]. SALA 8 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ENG.) L-V 5:50, 8:30/ SD, 5:20, 8:30 [R/14].

C.C. Cinema Centro Malecón SALA 1 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ESP.) L-V 6:10, 9:20/ S-D, 3:30, 6:10, 9:20 [R/14]. SALA 2 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ENG.) L-V 8:20/

S-D, 5:20, 8:30 [R/14]. SALA 3 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ESP.) L-V 7:15/ S-D, 4:05, 7:15 [R/14]. SALA 4 DOS POLICIAS EN APUROS (ESP.) L-V 7:10, 9:35/ S-D, 4:45, 7:10, 9:35 [S/R]. SALA 5 10 CLOVERFIELD LANE (ESP.) L-V 7:10, 9:35/ S-D, 4:45, 7:10, 9:35.SALA 6 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V 7:05/ S-D, 4:55, 7:05 [S/R]. SALA 6 UN NOVATO EN APUROS 2 (ESP.) L-D 9:15 [R/16]. SALA 7 EL ESCAPE DEL SIGLO (ESP.) L-V 7:10, 9:20/ S-D, 5:00, 7:10, 9:20 [R/18]. SALA 8 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ESP.) L-V 6:50, 9:25/ SD, 4:20, 6:50, 9:25 [S/R].

C.C. Mega Plex 10 Megacentro SALA 1 LONDRES BAJO FUEGO (ESP.) L-V 6:25/ S-D, 4:20, 6:25 [R/18]. SALA 2 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V 7:05/ S-D, 4:55, 7:05 [S/R]. SALA 2 UN NOVATO EN APUROS 2 (ESP.) L-D 9:15 [R/16]. SALA 3 EL ESCAPE DEL SIGLO (ESP.) L-V 7:25, 9:35/ S-D, 5:15, 7:25, 9:35 [R/18]. SALA 4 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ESP.) L-V 6:50, 9:25/ S-D, 4:20, 6:50, 9:25 [S/R]. SALA 5 10 CLOVERFIELD LANE (ESP.) L-V 7:10, 9:30/ S-D, 4:50, 7:10, 9:30.SALA 6 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ESP.) L-V 6:10, 9:20/ S-D, 3:30, 6:10, 9:20 [R/14]. SALA 7 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ESP.) L-V 8:20/ S-D, 5:20, 8:30 [R/14]. SALA 8 DOS POLICIAS EN APUROS (ESP.) LV 7:15, 9:35/ S-D, 4:55, 7:15, 9:35 [S/R]. SALA 9 ZOOTOPIA (ESP.) L-V 7:00/ S-D, 4:40, 7:00 [S/R]. SALA 9 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ENG.) L-D 9:20 [R/14]. SALA 10 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ENG.) L-V 7:15/ S-D, 4:05, 7:15 [R/14].

Carib. C. Coral Mall SALA 1 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ESP.) L-V 8:20/ S-D, 5:20, 8:30 [R/14]. SALA 2 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ESP.) L-V 6:05/ S-D, 3:30, 6:05 [R/14]. SALA 2 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ENG.) L-D 9:15 [R/14]. SALA 3 EL ESCAPE DEL SIGLO (ESP.) L-V 7:20, 9:30/ S-D, 5:10, 7:20, 9:30 [R/18]. SALA 4 ZOOTOPIA (ESP.) S-D, 5:10 [S/R]. SALA 4 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ENG.) L-D 7:30 [R/14]. SALA 5 10 CLOVERFIELD LANE (ESP.) L-V 7:15, 9:30/ S-D, 5:00, 7:15, 9:30SALA 6 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ESP.) L-V 7:00, 9:30/ S-D, 4:25, 7:00, 9:30 [S/R]. SALA 7 DOS POLICIAS EN APUROS (ESP.) L-V 7:15, 9:35/ S-D, 4:50, 7:15, 9:35 [S/R]. SALA 8 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V 7:10/ S-D, 5:00, 7:10 [S/R]. SALA 8 LONDRES BAJO FUEGO (ENG.) L-D 9:20 [R/18].

SALA 9 UN NOVATO EN APUROS 2 (ESP.) L-V 7:05/ S-D, 4:50, 7:05 [R/16]. SALA 9 UN NOVATO EN APUROS 2 (ESP.) L-V 7:05/ S-D, 4:50, 7:05 [R/16]. SALA 9 THE DIVERGENT SERIES: ALLEGIANT PART 1 (ESP.) L-D 9:20 [R/14].

Carib. C. Broadway

SALA 1 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ESP.) S-D, 4:20 [R/14]. SALA 1 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ENG.) L-D 7:30 [R/14]. SALA 2 10 CLOVERFIELD LANE (ESP.) L-V 7:15, 9:30/ S-D, 5:00, 7:15, 9:30SALA 3 DOS POLICIAS EN APUROS (ESP.) L-V 7:05/ S-D, 4:50, 7:05 [S/R]. SALA 3 UN NOVATO EN APUROS 2 (ESP.) L-D 9:20 [R/16]. SALA 4 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE 3D (ESP.) L-V 6:10, 9:20/ S-D, 3:30, 6:10, 9:20 [R/14]. SALA 5 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ESP.) L-V 7:00, 9:30/ S-D, 4:25, 7:00, 9:30 [S/R]. SALA 6 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-V 6:20/ S-D, 4:10, 6:20 [S/R]. SALA 6 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ESP.) L-D 8:25 [R/14]. SALA 7 EL ESCAPE DEL SIGLO (ESP.) L-V 7:20, 9:30/ S-D, 5:10, 7:20, 9:30 [R/18].

Carib. C. Hollywood Island

SALA 1 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ESP.) L-D 6:20, 9:25 [R/14]. SALA 2 10 CLOVERFIELD LANE (ESP.) L-D 7:15, 9:30. SALA 3 ZOOTOPIA (ESP.) S-D, 6:50 [S/R]. SALA 3 UN NOVATO EN APUROS 2 (ESP.) L-V 6:55, 9:10/ SD, 9:10 [R/16]. SALA 4 KUNG FU PANDA 3 (ESP.) L-D 6:50, 9:00 [S/R]. SALA 5 DIOS NO ESTA MUERTO 2 (ESP.) L-D 6:55, 9:25 [S/R]. SALA 6 EL ESCAPE DEL SIGLO (ESP.) L-D 7:25, 9:35 [R/18]. SALA 7 BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE (ESP.) L-D 8:00 [R/14]. SALA 8 DOS POLICIAS EN APUROS (ESP.) L-D 7:20, 9:35 [S/R].

Santiago Palacio del Cine Bella Terra Mall

SALA 1 BATMAN VS SUPERMAN (3D) S-D 4:00, 7:00, 10:00 (L-V 7:00, 10:00) [R/14]. SALA 2 GIRASOL (PEL. DOM) (2D) S-D 5:30, 7:35, 9:40 (L-V 6:45, 8:50) [S/R]. SALA 3 BATMAN VS SUPERMAN (2D) S-D -3:30, 6:30, 9:30 (LV 6:30, 9:30) [R/14]. SALA 4 GOD OF EGYPT: DIOSES DE EGIPTO (2D) S-D 4:45, 7:15, 9:45 (LV 6:45, 9:45) [R/16]. SALA 5 GOD’S NOT DEAD 2: DIOS NO ESTA MUERTO 2 (2D) S-D 5:00, 7:25, 9:50 (L-V 7:15, 9:40) [S/R]. SALA 6 KUNG FU PANDA 3 (2D) S-D 4:00 (L-V 7:00) [S/R]. SALA 6 ALLEGAINT: LEAL (SAGA DIVERGENTE) (2D) S-D 6:00, 8:25 (L-V 9:00) [R/14].

“Estrella Por Un Día”, de Figurella, viajará a NY FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. La marca

Figurella, especializada en adelgazamiento programado, anunció la celebración de su concurso anual: “Estrella Por Un Día”. En esta 9na edición, la iniciativa premia a la mujer que quiere cambiar su cuerpo llevando a cabo un nuevo estilo de vida, perder peso y medidas a través del afamado y comprobado método Figurella, el cual es natural y no invasivo. El concurso se basa en elegir a tres ganadoras. Las tres estrellas elegidas formarán parte de la portada de la revista Estilos, y obsequiadas por primera vez, con un viaje a la ciudad de Nueva York por cuatro días con todo pago, una tarjeta de American Express del Banco del Progreso con un monto de regalo para compras, entre otros fabulosos premios. La interesada sólo tiene que inscribirse en Figurella y solicitar su evaluación gratuita.

Johanna Lantigua, Daniela Facco, Beatriz Bienzobas y Larissa Dumé, duran la presentación del concurso de Figurella.

Carmen de los Santos y Evelyn Chamah.


20

DiarioLibre.

Sábado 9 de abril de 2016

Fin de Semana Sociales NELSON SOSA

VF. Vida y familia

Resolver la situación de la pareja

Encabezaron la inauguración de la exposición: Mirna Ledesma, Amable Sterling y Nicole Saad.

Parte del jurado y ejecutivos de JAD: Guillermo Cordero, Ivonne García, Osmar Benítez y Mariely Martínez.

Exponen “Concurso de Pintura, Agro y Naturaleza, 20 años de Historia” SANTO DOMINGO. Ejecutivos de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), y de Galería 360 inauguraron la exposición “Concurso de Pintura, Agro y Naturaleza, 20 años de Historia”, durante un acto celebrado en el pasillo oeste del centro comercial. Por Galería 360 habló Guillermo Cordero, curador de la muestra, quien expresó que esta exposición

es un homenaje a la gente que trabaja nuestros campos. “La misma forma parte del programa de actividades de responsabilidad social que desarrolla de la plaza comercial en apoyo a la conservación del medio ambiente, con el objetivo de educar y concienciar al público sobre la importancia de conservar nuestros recursos naturales”. Osmar Benítez, presi-

dente de la JAD, destacó que en esta edición que honra el 20 aniversario del concurso, los miembros del jurado tuvieron una ardua tarea para la selección de las obras que serán galardonadas con los tres primeros lugares. Agregó que organizar y mantener un concurso de arte durante 20 años ininterrumpidos, como es “Agro y Naturaleza”, representa un esfuerzo y dedica-

ción “que solo se paga con la alegría y satisfacción de ver y disfrutar de una bella obra, bien hecha, ajustada a las técnicas y a los requisitos del certamen”. Amable Sterling, presidente del Jurado, manifestó que está orgulloso de pertenecer a esta historia, “que a través de los años he visto desfilar a jóvenes promesas de las artes plásticas dominicanas”. YH

Muebles Omar remodelan una de sus tiendas FUENTE EXTERNA

Con la exhibición de la remozada oficina dieron a conocer la nueva temporada SD. Ejecutivos de la empresa

Muebles Omar realizaron un encuentro para poner en exposición la remodela de su sucursal Zona Oriental, ubicada en la San Vicente de Paul. Las palabras de agradeci-

Omar Licairac, Alexis Licairac, Elsa López y Vladimir Licairac.

miento estuvieron a cargo de Elsa López, gerente de tiendas y Vladimir Licairac VP de negocios, quienes destacaron que esta trayectoria de logros alcanzados los compromete a mantener el liderazgo del mercado nacional de muebles de oficina e institucional, mediante productos y servicios de alta calidad, personal altamente capacitado y tecnología de vanguardia.

Circula nuevo libro sobre oftalmología FUENTE EXTERNA

Exponen los avances y las técnicas modernas de la cirugía de la catarata SD. “Cirugía de la Catarata con Láser de Femtosegundo”, autoría del oftalmólogo dominicano Arnaldo Espaillat Matos fue puesto en circulación durante un encuentro con homólogos del sector.

Nepomuceno Mejía, Arnaldo Espaillat Matos y Julio Amado Castaños Guzmán.

La obra fue dada a conocer en el Congreso Mundial de Oftalmología 2016, realizado el pasado mes de febrero en Guadalajara, México. El volumen expone los avances y las técnicas modernas de la cirugía de la catarata con láser, especialidad en la cual Espaillat Matos es reconocido a nivel internacional. El autor se doctoró en Medicina en la UNPHU.

Quiero un consejo que sería muy importante para mí, tengo 42 años, casado con una mujer de 33, tenemos 3 hijos y 11 años casados. Hoy cumplimos 45 días separados yo estoy viviendo en casa de mi madre y ella está en la casa con los niños. Según ella está muy confundida porque yo duré casi un año sin trabajo, otra cosa es que nunca pudo olvidar a un amor de su pasado que hasta preso está por tráfico de drogas, y mantienen comunicación, al punto que ella se trasladó hasta allá, y sostuvo relaciones sexuales con él. Todo esto yo lo supe por un anónimo que me escribió sobre el encuentro, y la enfrenté y ella me lo confesó. Pienso mucho en mis hijos tienen 9, 7 y 9 meses, y no le voy a negar que aún la quiero y estoy sufriendo mucho, pero yo quiero volver aunque ella no me lo ha pedido. Me planteas varias situaciones que se han presentado en tu relación de pareja y entre ellas me hablas de que tu esposa ama a otra persona. Creo que lo más conveniente es que puedan ir a terapia para dilucidar lo que están ambos buscando, y si es posible crear un nuevo contrato matrimonial. Ahora bien, si ella no desea seguir en la relación, no puedes obligarla a sentir algo por ti,

lo mismo te digo con relación a la terapia, si ella no desea ir, hazlo tú, por ti y por tus hijos. Es normal que pienses en tus hijos y extrañes estar con ellos en el día a día, lo importante es que ellos sientan que aunque papá este en otra casa pueden contar contigo, por lo que debes mantener la cercanía con estos, buscándolos y llevándotelos a donde tu mamá para compartir con ellos.

Ayudar con pérdida de un ser amado Quiero que me diga como debo hacer para ayudar a mi novio que está pasando por un momento muy difícil que es la pérdida de su madre, quiero que me diga qué debo hacer para tratar de que se sienta mejor, cómo brindarle mi apoyo. La mejor forma de ayudar a una persona que ha tenido una pérdida tan importante es estar a su lado, sin sofocarlo, sin querer explicarle que la vida sigue, y que todo tiene un motivo. Lo mejor en esos momentos de dolor es dejar que la persona asimile lo que está viviendo, que se tome su tiempo, que sus cambios de humor y su dolor no sean condicionados por quienes lo rodeen. Muchas veces la gente

dice: no llores, la vida sigue. Nada de eso lo va a reconfortar, déjalo ser, si el desea estar sólo respeta su decisión. Sus cambios anímicos irán pasando y el poco a poco se reintegrara a su vida, pero recuerda que es a su velocidad no es a la de nadie. Su dolor, sólo lo entiende él, lo que podemos hacer como soporte, como ancla es estar para el otro, hacerle sentir que estamos sin querer arroparlo.

Para comunicarte con nosotros puedes escribirnos a info@centrovidayfamilia.com o llamar al 809-566-0948. ANA SIMÓ www.centrovidayfamilia.com


21

DiarioLibre.

Sábado 9 de abril de 2016

Sábado 9 de abril de 2016 DiarioLibre.

21

Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

33 Jonrones ha conectado el 1B Mark Teixeira en sus últimos 403 VB, una frecuencia de 12.21-HR/VB

LeBron James pasó su día libre cargando cajas y tomando órdenes en Blaze Pizza, Pasadena. Se hizo pasar por un empleado llamado “Ron”.

El béisbol es el único deporte en el que aciertas en 3 de cada 10 oportunidades y se considera un buen desempeño.”... Ted Williams

Maikel Franco, un bolazo en el codo El antesalista de los Filis, Maikel Franco, tenía ayer el codo izquierdo vendado al ser impactado justo debajo del codo por una recta de 92 millas en el noveno inning del partido del jueves de Filadelfia ante los Rojos en el Great American Ball Park.

a punto de Francisco detalla factores en Polanco alcanzar su potencial los que trabajará con el Licey CINCINNATI. La primera se-

La velocidad, oportunidad a jóvenes, son parte de la agenda CARLOS SÁNCHEZ G.

SANTO DOMINGO. Faltan

meses para dar inicio al campeonato de béisbol invernal, seis meses y 11 días, para ser más exactos. A este punto, todavía distante del primer partido del campeonato 20162017, el trecho que separa es largo, pero aun así, el recién nombrado vicepresidente de operaciones de los Tigres del Licey, está consciente de algunos puntos fundamentales con los que debe presentarse la plantilla azul, si es que quiere ganar el campeonato. La velocidad, oportunidad a los jóvenes, contrataciones acertadas en el momento indicado, pitcheo y un buen ambiente, son los pilares, en los que de momento, observa Francisco, le gustaría apoyarse. “Es muy temprano para decir”, señala Francisco sobre qué le gustaría tener en el conjunto azul, “pero yo sé que en esta liga se necesita velocidad, porque los equipos que han ganado, han ganado con ve-

René Francisco señala el buen “ambiente” como factor clave.

locidad”. Y si de velocidad se trata, los Tigres fueron los más veloces al liderar con 50 bases robadas el pasado campeonato otoño-invernal, en el cual sonaron 28 jonrones. Eso puede ser circunstancial. Si se lo compara con la campaña 2013-2014, en la que los azules se proclamaron campeones, se estafaron 35 almohadillas y batearon 32 jonrones.

LOS DOS VICEPRESIDENTES

jóvenes”. Hernández estuvo entre los finalistas al premio de Novato del Año.

La unión de Francisco y Junior Noboa convierte a los Tigres en el primer conjunto de la pelota local, quizás de todo el circuito en tener a dos vicepresidentes en una misma organización. y eso “ayuda bastante”, dice. Junior jugó en Grandes Ligas “y tiene muchos conocimientos. Conoce mucha gente al igual que yo. Creo que es una confianza que uno le da a las organizaciones que le van a prestar los peloteros”.

Lo mejor disponible Francisco encuentra que el campeonato dominicano son “tres temporadas en una”, con sus 50 juegos de ronda regular, 18 juegos de la semifinal y la final. Para cada una de esas fases, explica el vicepresidente, lo importante “es siempre estar preparado para buscar lo mejor que haya por ahí. Porque nunca va a aparecer lo que uno quiera, uno tiene que estar preparado para lo que va a aparecer, lo que hay disponible”, en especial en una liga donde transitan tantos peloteros. Con eso en conocimiento, Francisco se enfoca en el pitcheo. “Creo que siempre tener lanzadores es lo más importante en la liga invernal”. Todos esos factores van de la mano con la armonía en la organización. “Para mí eso es una clave para un equipo ganar”, dice.

Los jóvenes Marco Hernández, Nomar Mazara, Emilio Guerrero, y los lanzadores Ariel Peña y Alex Reyes, entre otros son parte de los jóvenes en ascenso, que tiene el Licey. Falta ver que jueguen, claro está. “Tenemos peloteros jóvenes que son buenos”, señala, Francisco. “Junior y yo hemos hablado sobre eso” y lo más fundamental es “la oportunidad” que se le dará “a esos muchachos

mana de la campaña regular ha sido un recordatorio del gran potencial de Gregory Polanco y de los muchos motivos por los que se cree que el dominicano está al umbral del estrellato. Durante la barrida de los Cardenales que completaron los Piratas en el PNC Park, Polanco volvió a llamar la atención con sus destrezas innatas. Antes del segundo juego de la serie, el jardinero de 24 años de edad firmó de manera oficial su esperada extensión de contrato con los Bucaneros y el gerente general Neal Huntingon lo describió como una “pieza fundamental” del club. “Cuando nos comprometemos con un jugador, nos basamos en lo que consideramos que puede lograr”, dijo Huntington. “Uno ve el potencial. ¿Qué tan rápido lo vamos a poder ayudar a cumplir con ese potencial? ¿Podremos ayudarlo a alcanzarlo? Ese es el riesgo que tomamos”. ¿Qué le hace pensar a la novena de Pittsburgh que Polanco amerita un riesgo de US$35 millones? Basta con ver el desempeño del

Gregory Polanco

guardabosque en los últimos días para entenderlo. En el triunfo de los Piratas sobre San Luis por 5-1 el miércoles, Polanco demostró poder y disciplina al negociar tres boletos. Cuando se trata de una muestra tan pequeña, las estadísticas pueden engañar, pero desde hace tiempo los Piratas han visto las características y la ética de trabajo detrás de los números de Polanco. “Quiere hacer lo correcto siempre, lo cual es difícil”, dijo acerca de Polanco el capataz de los Piratas, Clint Hurdle. “Tiene un gran corazón y una gran pasión por ser el mejor jugador posible”.


22

Sábado 9 de abril de 2016

DiarioLibre.

Deportes AP

BRV

Brv.

GL.

Béisbol, Récords y Vivencias

Grandes Ligas

JUEGOS DE HOY LIGA AMERICANA Boston, Porcello (0-0) en Toronto, Dickey (1-0) 1:07 p.m Yanquis, Sabathia (0-0) en Detroit, Pelfrey (0-0) 1:08 p.m Cleveland, Anderson (0-0) en Medias Blancas, Sale (1-0) 2:10 p.m Tampa Bay, Smyly (0-1) en Baltimore, Tillman (0-0) 7:05 p.m Houston, Fister (0-0) en Milwaukee, Peralta (0-1) 7:10 p.m Minnesota, Milone (0-0) en Kansas City, Kennedy (0-0) 7:15 p.m Texas, Hamels (1-0) en L.A. (Angelinos), Richards (0-1) 9:05 p.m Oakland, Hill (0-1) en Seattle, Karns (0-0) 9:10 p.m LIGA NACIONAL Pittsburgh, Cole (0-0) en Cincinnati, Iglesias (0-0) 1:10 p.m Dodgers, Kershaw (1-0) en San Francisco, Bumgarner (1-0) 4:05 p.m Miami, Koehler (0-0) en Washington, Ross (0-0) 4:05 p.m Houston, Fister (0-0) en Milwaukee, Peralta (0-1) 7:10 p.m Filadelfia, Velasquez (0-0) en N.Y. (Mets), Colon (0-0) 7:10 p.m San Luis, Martinez (0-0) en Atlanta, Teheran (0-0) 7:10 p.m Cubs, Hendricks (0-0) en Arizona, Greinke (0-1) 8:10 p.m San Diego, Pomeranz (0-0) en Colorado, De La Rosa (0-0) 8:10 p.m

POSICIONES

LA.

Liga Americana

Este Baltimore NY Yankees Tampa Bay Toronto Boston Central Detroit White Sox Cleveland Kansas City Minnesota Oeste Seattle Houston LA Angels Oakland Texas

G 3 2 2 2 1 G 3 3 1 1 0 G 2 1 1 1 1

P 0 2 2 2 1 P 0 1 1 1 3 P 1 2 2 3 3

PCT JD 1.000 .500 1.5 .500 1.5 .500 1.5 .500 1.5 PCT JD 1.000 .750 .500 1.0 .500 1.0 .000 2.5 PCT JD .667 .333 1.0 .333 1.0 .250 1.5 .250 1.5

LN.

Liga Nacional

Este Washington NY Mets Miami Atlanta Philadelphia Central Chi Cubs Cincinnati Pittsburgh Milwaukee St. Louis Oeste LA Dodgers San Francisco Colorado Arizona San Diego

G 2 2 1 0 0 G 3 3 3 1 0 G 3 3 2 1 0

P 1 1 2 2 4 P 0 0 0 2 3 P 1 1 1 3 3

PCT JD .667 -.667 -.333 1.0 .000 1.5 .000 3.0 PCT JD 1.000 -1.000 -1.000 -.333 2.0 .000 3.0 PCT JD .750 - .750 - .667 0.5 .250 2.0 .000 2.5

LÍDERES Liga Americana BATEO_White, Houston, .667; SCastro, Nueva York, .583; Eaton, Chicago, .563; BHolt, Boston, .500; HRamírez, Boston, .500; CSantana, Cleveland, .500. IMPULSADAS_SCastro, Nueva York, 8; Canó, Seattle, 7; Teixeira, Nueva York, 7; Fielder, Texas, 5; Lowrie, Oakland, 5. HITS_Eaton, Chicago, 9; SCastro, Nueva York, 7; Souza Jr, Tampa Bay, 6; White, Houston, 6. DOBLES_EEscobar, Minnesota, 4; Butler, Oakland, 2; Buxton, Minnesota, 2; SCastro, Nueva York, 2. TRIPLES_Bautista, Toronto, 1; Eaton, Chicago, 1; AEscobar, Kansas City, 1; Torreyes, Nueva York, 1. JONRONES_Canó, Seattle, 4; Correa, Houston, 3; Souza Jr, Tampa Bay, 3; SCastro, Nueva York, 2; Dickerson, Tampa Bay, 2; Donaldson, Toronto, 2; VMartínez, Detroit, 2; Ortiz, Boston, 2; Teixeira, Nueva York, 2. Liga Nacional BATEO LeMahieu, Colorado, .600; Fowler, Chicago, .583; AdGarcía, Atlanta, .571; Puig, Los Angeles, .533; AGonzález, Los Angeles, .500; Bruce, Cincinnati, .500; DPeralta, Arizona, .471. IMPULSADAS Fowler, Chicago, 6; AGonzález, Los Angeles, 6; Puig, Los Angeles, 6; Pagan, San Francisco, 5; Panik, San Francisco, 5; DPeralta, Arizona, 5; Rizzo, Chicago, 5. JONRONES CStory, Colorado, 4; Segura, Arizona, 3; Bruce, Cincinnati, 2; MDuffy, San Francisco, 2; Harper, Washington, 2; LeMahieu, Colorado, 2; Rizzo, Chicago, 2; Suarez, Cincinnati, 2. PONCHETES_Fernández, Miami, 13; Liriano, Pittsburgh, 10; Syndergaard, Nueva York, 9; Finnegan, Cincinnati, 9; Kershaw, Los Angeles, 9.

“El negocio de la mujer es casarse cuanto antes, para el hombre el negocio es permanecer soltero el mayor tiempo posible”. George Bernard Shaw Danny Salazar logró primera victoria.

Danny Salazar, gana; Colón buscará 219 JG CHICAGO. El abridor dominicano Danny Salazar lanzó pelota de dos hits hasta el sexto inning, y los Indios de Cleveland doblegaron ayer 7-1 a los Medias Blancas, arruinando un helado duelo de inicio de temporada para Chicago. Salazar (1-0), que la temporada pasada ganó 14 encuentros, permitió un cuadrangular solitario a Todd Frazier pero nada más. Ponchó a siete y dio tres pasaportes en cinco entradas y un tercio. Se registraban 39 grados Fahrenheit (3 Celsius) al momento del primer lanzamiento y durante el día cayeron nieve y lluvia, pero los Indios estaban en su ambiente. Indios: Carlos Santana, 41, 2 CE, .400; José Ramírez, 4-1, 1 CA, .333; Danny Salazar, IP 5.1, HP 2, CL 1, BB 3, K 7, ganó 1-0, 1.69... Medias Blancas: Melky Cabrera, 20, .176.

Detroit 4, Yanquis 0 Miguel Cabrera conectó su primer jonrón de la temporada, Jordan Zimmermann se lució en su debut con Detroit y los Tigres blanquearon 4-0 a los Yanquis de Nueva York. New York: Starlin Castro, 4-0, .438; Luis Severino, IP 5.0, HP 10, CL 3, perdió 0-1, 5.40. Mets 7, Filadelfia 2 Jacob deGrom se mantuvo enfocado en el montículo mientras espera la llegada de su hijo y los Mets de Nueva York recibieron la ayuda al bate de Neil Walker y Michael Conforto al derrotar 7-2 a los Filis de Filadelfia en su primer juego en casa de la temporada. Filis: Héctor Neris, IP 1.0, HP 0, CL 0, K 1, SD, 0.00...Mets: Hansel

Robles, IP 0.1, HP 2, CL 1, K 1, SD, 0.00; Antonio Bastardo, IP 1.0, HP 1, CL 0, K 2, SD, 0.00. San Diego 13, Colorado 5 El sensacional novato de Colorado Trevor Story conectó otro cuadrangular, su quinto, convirtiéndose en el primer jugador de Grandes Ligas en lograr vuelacercas en cada uno de los primeros cuatro juegos de su carrera, en la victoria de San Diego 13-5. Boston 8, Toronto 7 7mo. Jays: José Bautista, 2-0, BB 1, P 2, (.286). Edwin Encarnación, 1-1, CE 1, BB 1, (.353). Boston: David Ortiz, 3-2, CE 2, P 1, BB 1, P 1, 2B (2), (.417). Hanley Ramírez, 4-2, CE 1, (.500). Orioles 6, Rays 1 Baltimore: Manny Machado, 4-1, CA 1, CE 1, P 1, HR (2), (.313). Pedro Álvarez, 3-0, (.000). Rays: Enny Romero, EL 2.0, P 1, (0.00). Rojos 4, Piratas 2 Rojos: Alfredo Simón, EL 5.0, H 5, CL 1, BB 2, P 7, (1.80). Pittsburgh: Starling Marte, 3-2, P 1, (.286). Gregory Polanco, 3-0, P 3, (.300). Francisco Liriano, EL 5.0, H 5, CL 3, BB 4, P 3, (2.45). Colón tras triunfo 219 Bartolo Colón subirá hoy a la lomita del Citi Field ante los Filis de Filadelfia en busca de su victoria 219 de por vida que lo igualaría con Pedro Martínez y Kenny Rogers. Cortos: José Bautista es coach de pitcheo de Winston Salem Dash, White Sox (A)... Dick Monfort, dueño de los Rockies dijo que si José Reyes “hizo algo incorrecto, debe pagar por ello”.

Ortiz, toletero de tercera edad En esta temporada de Grandes Ligas se está exhi-

bIendo un talento joven que llama poderosamente la atención, y para muestra, están los botones de Carlos Correa, Trevor Story, Jean Segura y Maikel Franco, Pero en las Mayores todavía tiene un montón de jugadores de la “tercera edad” que se están haciendo sentir con su trabajo. Por ejemplo, David Ortiz, en su última estación la fuerza de su madero hace saltar el pitcheo opositor. Si nos detenemos en el 2015 fue la mejor indicación de que al Big Papi todavía le queda mucho en su bate. fletó 37 jonrones, la mayor cantidad desde surécord personal de 54 en 2006, y produjo su novena campaña de 100 carreras impulsadas (108). Se convirtió en el jugador 27 en la historia con 500 cuadrangulares la temporada pasada 503 en total. Este año llegó a 505, puesto 27 y va detrás de Gary Sheffield 509. Ortiz lo que realmente quiere este año, antes de colgar los spikes, es volver a los playoffs, y tener la oportunidad de su cuarto David Ortiz título de la Serie Mundial. Otros toleteros de la “tercera edad” obligados a producir y que estarán en la lupa de la afición son José Bautista, OF, Toronto Blue Jays (35 años); Alex Rodríguez, DH, Yanquis (40 años) y amante de las mujeres de las cuatro décadas; Nelson Cruz, OF/DH, Marineros (35 años); Albert Pujols, 1B/DH, Los Angeles Angels (36); Adrián Beltré, 3B, Texas Rangers (36); Víctor Martínez, DH/1B, Detroit (37); John Lackey, P, Chicago Cubs (37); Matt Holliday, OF, San Luis (36); Curtis Granderson, OF, Mets New York (35). Buen trabajo de Ubaldo Jiménez el jueves sobre los Mellizos en Baltimore. Cinco lanzadores de ambos equipos se combinaron para ponchar a 19 bateadores sin conceder una base por bolas... Un día como hoy: En1965, el primer juego bajo techo en un estadio de Grandes Ligas fue realizado en el Astrodome de Houston, donde los “Colts 45” derrotaron 2-1 a los Yanquis de Nueva York en 12 entradas en un juego de exhibición con una asistencia de 47,876 fanáticos, entre ellos al presidente Lyndon B. Johnson. Mickey Mantle, de los Yanquis, conectó el primer jonrón. Usted es vieja o viejo de verdad... Si recuerda a Ramón Rivera Batista presentando La Voz Dominicana: “Por la libertad y la solidaridad de América transmite...”... Si se arregló el pelo o las uñas en el “Salón Landin”, en la calle Santomé, propiedad de María Luisa Landin, “la reina del bolero” y su hermana Evelina... Si bailó un sábado por la tarde en “El Hoyo” de Guibia... Si repitió el estribillo “Currutá” de Guarionex Aquino... Si veía por Rahintel “La Hora del Moro”, con Rafael Solano... Y ni hablar de vejez si recuerda canciones del “Dueto Veloz” y de Flor de Liz. BIENVENIDO ROJAS

Twitter: @bienvenidorv

brojas@diariolibre.com


Sábado 9 de abril de 2016 DiarioLibre.

23

Deportes

Pacquiao pelea hoy ante un viejo púgil Manny Pacquiao no ha ganado una pelea por la vía del nocaut desde 2009

Cinco lanzadores se podrían encaminar a las 200 victorias en MLB GRÁFICO/RAMÓN L. SANDOVAL

YAMELL ROSSI JESNI

LAS VEGAS. Regresa a un lu-

gar que es como su segundo hogar, ante un viejo conocido. Manny Pacquiao no quiere arriesgar mucho cuando enfrente a Timothy Bradley en la que podría ser la última pelea de una extraordinaria carrera. Como siempre, vuelan las conjeturas sobre una posible revancha contra Floyd Mayweather Jr., aunque esa posibilidad parece improbable. Su tan anticipada pelea en mayo del año pasado fue un bostezo, y Mayweather no ha dado ningún indicio, al menos públicamente, de que dará marcha atrás a su retiro. Pacquiao podría acompañarlo en el retiro, incluso si vence a Bradley en la tercera pelea entre ambos. El púgil es candidato

¿Quienes serán los herederos del pitcheo dominicano?

Manny Pacquiao

al Senado en Filipinas, un cargo que exige mucho más tiempo que su puesto actual como congresista en su país natal. Las encuestas lo tienen como uno de los favoritos. La pelea de hoy sábado por la noche es en el MGM Grand, el mismo escenario donde perdió por decisión ante Mayweather el año pasado. Y una victoria podría dar a Pacquiao el impulso final para ganar en las elecciones.

SD. Los seguidores del béisbol recuerdan la emoción que traía al país cada partido donde lanzaba el inmortal Pedro Martínez. A siete años de su retiro la interrogante es: ¿Quiénes serán el relevo de las grandes figuras del pitcheo dominicano? La afición dominicana espera esa estrella que brille en un montículo de la Gran Carpa, una figura que despierte la emoción y la expectativa comparada a la que traía en cada pitcheo el “Orgullo Manoguayabo” cada vez que le tocaba abrir un juego. ¿Pero cuándo será el momento? Muchos son los pitchers criollos que se han proyectado como los sustitutos no sólo de Martínez, sino de Juan Marichal. El pelotón lo lidera Bartolo Colón, José Rijo, Mario

Towns es una máquina de anotar y capturar Se uniría a pequeño círculo de novatos con promedios de puntos, rebotes y bloqueos NATHANAEL PÉREZ NERÓ REDACTOR SENIOR

SD. En la medida que la temporada de la NBA avanza, Karl-Anthony Towns Cruz va agotando los calificativos. Si bien hace ya un lustro que el talento del centro lo sacó del anonimato siendo un adolescente lo que ha hecho en su primera campaña en la liga lo ubica junto a leyendas. Towns completó el jueves su partido 50 con dobles dígitos en puntos y rebotes, el partido 14 en fila en el que su hoja de anotación es impresa con una actuación de ese tipo. Tras dejar en el camino hace una semana la marca dominicana establecida por Al Horford (43 en la campaña 2012-2013), el nacido en Nueva Jersey de una santiaguera y un afroameri-

Karl-Anthony Towns

cano no paró y encontrar otro que haya logrado tantos dobles-dobles en su año de bisoño hay que irse a Blake Griffin (2010-11). El novato de los Timberwolves se ubica tercero en el Top Combine (una estadística que suma los puntos, rebotes, asistencias, bloqueos y robos) entre los centros de la liga, solo detrás de LaMarcus Aldridge (Spurs) y Andre Drummond (Pistons). Horford va octavo en esa casilla. Con 829 capturas es el se-

gundo entre los centros, mientras que en anotación va cuarto con 1,436. Esta semana logró la distinción al Novato del Mes por quinta ocasión en fila, una racha que se ha logrado nueve veces incluyendo LeBron James, Tim Duncan, David Robinson y Carmelo Anthony. Towns promedia 18.2 puntos, 10.5 rebotes y 1.7 bloqueos en 32 minutos por 79 encuentros. Si mantiene esos números en sus últimos tres partidos será el primer novato producción similar desde Duncan (21.1 puntos, 11.9 rebotes y 2.5 bloqueos) en 1997-1998. Sería el sexto jugador con promediar esos números desde que la NBA comenzó a contabilizar los bloqueos en la campaña 1973-1974, uniéndose a Duncan, Shaquille O’Neal, Robinson, Hakeem Olajuwon y Ralph Sampson. NPerez@diariolibre.com

Soto, Joaquín Andújar, Juan Guzmán, Pedro Julio Astacio entre otros. ¿Quienes se proyectan para como la nueva generación? En la carrera están Jhonny Cueto, Edinson Vólquez, Ervin Santana, Francisco Liriano y Ubaldo Jiménez, que han tenido temporadas destacadas desde sus

debuts en la MLB. Una de las hazañas por alcanzar por esta camada de lanzadores sería llegar a las 200 victorias, y el primero que se encamina a esta cifra, es Ervin Santana (126), seguido de Ubaldo Jiménez (101), Johnny Cueto (97), Francisco Liriano (89) y Edinson Vólquez (80). Los cinco pitchers pasan

de los 30 años, factor que podría opacar el logro de este récord: Santana, (33), Jiménez, (32), Cueto (30), Liriano (32) y Vólquez (32). En la campaña que apenas comienza, 14 lanzadores dominicanos están en las rotaciones en las Grandes Ligas. Ninguno de los pitchers criollos alcanzó en la temporada pasada 15 triunfos.


Diario Libre Completo y gratis Sábado 9 de abril de 2016

Rosca izquierda

De buena tinta

Bajo un buen resguardo El panorama político se enrarece en todas partes de América, menos aquí, aun cuando las elecciones generales están al doblar de la esquina. Lo de Brasil no se sabe en qué parará, pues alguien escupió para arriba, y ahora todos los políticos tienen saliva en la cara. Y lo peor es que ninguno puede sacar pañuelo. Maduro en Venezuela, ya

lo jierro a Rajoy. Argentina, ni pampa ni tango, y cuando Macri se creía salvado por Obama, vienen los Papeles de Panamá como la partitura

ciega de una milonga. Que allá dé y aquí no llegué, pues ni Quirino, ni Joao, ni Sepúlveda, y por ahora ni Fonseca. No tendrá los brujos de San Juan que Peña dijo haber quitado a Balaguer, pero por lo menos un buen resguardo o protegido con el mejor despojo. Juancito el Caminador de lo más campante por la calle El Conde.

¡?

Brasil ¿El mundo avanza o se atrasa?

Estados Unidos Un anciano al volante LOS ÁNGELES. Un anciano

LIMA. Una mujer ha dicho que está embarazada de Sany, un extraterrestre con quien se casó hace cuatro años. Rosania alega que el “hombre” es amable y cuando nazca el niño se va a vivir a su planeta.

SAO PAULO. En Brasil no existe ningún impedimento legal” para casar a un hombre con dos mujeres, según una notaria de San Pablo, quien unió legalmente a un trío. La declaración que estableció un hombre y dos mujeres como “unión afectiva múltiple y simultánea”, fue realizada por la notaria y abogada Claudia do Nascimento Rodrigues.

no sabe qué pata meter, y no sólo aconseja a las mujeres bonitas que se peinen con los dedos, y no usen secador para el pelo, sino que considera que la culpa es de España, y no del tiempo. Ahora que el país tiene déficit eléctrico, e impone ahorro de energía, y con justas razones se producen protestas, mira hacia la Madre Patria, y le entra con tó

¡Qué cosas..! Perú Embarazada de un ET

Líos políticos en todas partes, menos aquí...

de 100 años atropelló con su coche a 11 personas, incluidos nueve niños, que caminaban por una acera cercana a una escuela del sur de Los Ángeles, informó la prensa local. Jaime Moore, uno de los agentes que acudieron al suceso, explicó que cuatro de los niños heridos se encontraban en condición crítica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.