Viernes, 11 de Abril de 2025

Page 1


Con al menos 221 muertes concluyó el operativo por las víctimas de la tragedia

b Unas 410 personas fueron afectadas por el suceso

b Ahora comienza la fase de investigación de las autoridades b Designan comisión para determinar causas de la tragedia

LAS LÁGRIMAS SON GENERALES

SANTO DOMINGO. Después de cuatro días batallando con la tragedia, llegó el momento de reconocer lo duro que todo eso había sido y las lágrimas encontraron, finalmente, la forma de brotar. El general (r) Juan Manuel Méndez afirmó haber vivido el momento más difícil de su dilatada carrera de 20 años como el director del Centro de Operaciones de Emergencias, asegurando que nunca luchó contra algo como el desastre por el desplome del techo del Jet Set, que dejó 221 muertes. b P4-6

RD APUESTA AL DIÁLOGO PARA NEGOCIAR LOS ARANCELES DE EE.UU.

SD. El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada, César Dargam, expresó su confianza en que se logre un acuerdo bilateral que permita al país quedar fuera del alcance de aranceles fijados por Trump. b P10

Algunos eco destinos para visitar en Semana Santa Teoscar Hernández valida inversión de Dodgers bP11 bP14

DIARIO LIBRE/EDDY VITTINI

ADC ANTES DE COMENZAR

El dolor alcanza a todos

Diario Libre ha sustituido una “ i” en su logo de portada por un crespón negro, símbolo del luto que hoy abraza a la sociedad dominicana. Un gesto simple, ojalá que elocuente. Eso sentimos y queremos transmitir a nuestra audiencia. Porque con “i” también comienza la palabra “indiferencia”, y sería inaceptable responder con ella a una tragedia que nos ha estremecido a todos. Bajo ese lazo negro deseamos cobijar a una sociedad sin respuesta a un dolor que se ha acrecentado con las horas. Hemos perdido un inventario humano sensible, y esto es un golpe simbólico a nuestra convivencia. El dolor colectivo revela cuán frágiles son los lazos sociales cuando no se cultivan con empatía, pre-

vención y responsabilidad compartida. Este momento exige mucho más que duelo: demanda conciencia. Que no miremos hacia otro lado, que no nos acostumbremos a la tragedia, que no nos encerremos en el olvido. Que encontremos en el manoseado gentilicio dominicano su significado más profundo: identidad inclusiva, la nacionalidad como sentimiento y responsabilidad.

Que esta herida sirva para reconciliarnos como familia. La unidad sobrepasa una emoción que aflora en el dolor. Es una acción constante que debe expresarse en nuestras decisiones diarias: en la forma como construimos, como gobernamos, como cuidamos al otro.

La memoria fugaz transgrede lo humano. Que este luto transforme la indiferencia en compromiso. Que, al reconstruir lo material, también reconstruyamos lo esencial: la voluntad de vivir como una sociedad.

El espacio que sigue en blanco, que lo llene cada quien en su conciencia. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 29 Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES Nueva York 9/4 LLu Miami 27/18 Nub Orlando 29/15 Sol San Juan 30/24 Chu Madrid 17/10 Chu

“Los funcionarios grandes y todos los que han venido del palacio se han llevado su muerto, pero el que no está en el palacio no tiene derecho”

Augusto Familia, allegado de una

NOTICIAS

“En estos momentos de dificultad para la nación, deseo expresar mi más profunda solidaridad con aquellos que hoy han sufrido la pérdida de un ser querido” Leonel Fernández, presidente de la FP

De alegría a tristeza con el final de una terrible tragedia

b Al terminar el operativo, declararon 221 personas muertas

b El trabajo de los socorristas salvó muchas vidas

TRAGEDIA EN EL JET SET

SANTO DOMINGO. Unas 60 horas pasaron desde que comenzaron los trabajos de rescate tras el desplome del techo de la tradicional discoteca Jet Set.

Tras remover toneladas de escombros, y retirar 410 personas, 221 de ellas sin vida, el operativo cerró con lágrimas en los ojos del veterano general retirado Juan Manuel Méndez, quien no soportó más y dejó que el río fluyera.

Decenas de voluntarios pusieron su vida en riesgo para salvar las de otros.

Más de 100 personas trabajaron cada una de esas 60 horas para tratar de salvar a sus prójimos.

Todas las ambulancias del Distrito Nacional, y algunas de otras localidades, realizaron 155 viajes para transportar a aquellos que eran rescatados de entre los escombros.

La tragedia que comenzó la madrugada del martes apagó la voz más alta del merengue, Rubby Pérez, pero también la vida de políticos, banqueros, peloteros, funcionarios, médicos,

abogados, ingenieros, bartenders, meseros, hombres y mujeres que buscaban divertirse, pero encontraron dolor y muerte.

0 Así quedó el antiguo Jet Set, luego de que ayer se completara el proceso de remoción de escombros.

Un atisbo de esperanza

4 En medio de todo ese dolor, algunas personas encontraron esperanza, como es el caso de Gilberto Encarnación, cuyos parientes se encuentran recuperándose del derrumbe en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora. Explicó que su hijo, Gilberto Antonio, ya se encuentra estable y están a la espera de que lo trasladen hoy desde la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para someterlo a una operación debido a las fracturas en su pierna y brazo izquierdo. Mientras tanto, la esposa de su hijo no sufrió fracturas, por lo que posiblemente sería dada de alta pronto. Dijo sentirse acongojado, al igual que todo el país, por la dolorosa situación en la que tantas familias perdieron a sus seres queridos. Aunque, para él, ha sido un alivio ver a los suyos recuperarse.

Por más de cinco décadas, tres de ellas en el espacio que una vez fue el cine El Portal, la discoteca Jet Set unía dominicanos de todo tipo con una misma meta: extender el fin de semana más allá del mundo, siempre a ritmo de merengue, bachata, salsa o música urbana.

Pero esa alegría encontró fin, esta cayó con los techos y posteriormente con las paredes y vigas que fueron removidas, dejando sólo dos muros laterales, incluyendo uno donde se encontraba el bar, que todavía hoy muestra botellas intactas colocadas en sus estantes, como si no hubiera pasado nada.

La desesperación vive en los familiares de los fallecidos, que esperan largas horas en las afueras de Patología Forense, en la calle Benigno Filomeno Rojas, en la zona universitaria, para poder reclamar a sus seres queridos, perdiendo la poca paciencia que quedaba, abriendo paso a la impotencia de tener que esperar a dar el adiós a los suyos. b

TRAGEDIA EN EL JET SET

Experto

plantea hipótesis sobre el porqué colapsó el techo de Jet Set

Un expresidente del CODIA señala que fue hecho para un cine no para tantas cargas y vibraciones

SD. El colapso del techo de la discoteca Jet Set dejó de luto a una sociedad que ha perdido a más de 200 personas y pone a prueba a los representantes de los organismos de emergencia de la República Dominicana, incluso a los más experimentados, quienes han calificado el hecho como “el más difícil” de su carrera.

Mientras las brigadas continúan trabajando en el rescate de los cuerpos de las víctimas, surge una pregunta: ¿qué pudo haber causado este mortífero episodio? Las autoridades han señalado que es necesario esperar a que los organismos de emergencia culminen sus labores para responder.

“Eso se denomina ingeniería forense, y es lo que haremos tan pronto tengamos acceso a la edificación”, sostuvo

Gobierno designa comisión para investigar suceso

También se extendió el duelo nacional otros tres días

SANTO DOMINGO. Tras la conclusión de los trabajos de búsqueda y recuperación de víctimas en la discoteca Jet Set, la Presidencia de la República anunció la conformación de un equipo técnico para determinar las causas del colapso del techo que dejó 221 personas fallecidas.

Al respecto, el vocero presidencial, Homero Figueroa leyó un comunicado oficial en el que detalló que el estudio será coordinado por

la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica de Infraestructura y Edificaciones, y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales.

“El objetivo es entender con precisión qué pasó, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad”, explicó Figueroa.

Enfatizó que este estudio técnico se realizará con “total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público”, entidad responsable de determinar los pasos a seguir en el ámbito judicial. b

Leonardo Reyes Madera, titular de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), al ser consultado.

Sin embargo, otros especialistas han ofrecido sus consideraciones sobre la posible causa de este incidente, como Cristian Rojas, expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia).

Los antecedentes

“Cuando vas a iniciar un proyecto en el ayuntamiento, sometes los planos y ellos otorgan lo que se llama un (permiso de) uso de suelo, que detalla para qué vas a destinar una edificación”, explicó el ingeniero estructuralista.

Recordó que, antes de convertirse en una de las discotecas más emblemáticas y famosas de la capital dominicana, el terreno del Jet Set fue el escenario del cine El Portal, hace varias décadas. b

Al menos 221 personas fallecieron tras el desplome.

TRAGEDIA EN EL JET SET

Colegas honran a Rubby Pérez: un caballero y un artista excepcional

Juan Luis Guerra, Juliana y Eddy

Herrera recuerdan sus dotes personales

y profesionales

SD. Como un caballero, amigo, extraordinario artista y excelente ser humano.

Así recuerdan sus colegas al gran Rubby Pérez, fallecido de forma trágica, luego de que, en la madrugada del martes 8 de abril, el techo de la discoteca Jet Set, un lugar en el que tantas veces cantó, colapsara mientras compartía su talento con cientos de personas que fueron a verle.

La vida del artista estuvo plasmada de luces y sombras, éxitos y tragedias, risas y alegrías, pero sobre todo de música y mucho merengue. La merenguera Juliana, quien compartió varias veces escenarios con el artista, lo llora, lo recuerda y siente su

irreparable pérdida.

“Él era un guerrero, una persona amable, una persona clara y honesta, una persona que donde veía a uno lo distinguía”, señala, sin poder contener el llanto.

“Me siento muy triste y no sólo por él, también por su familia. Estoy devastada, igual que todo el pueblo dominicano... Yo no recuerdo haber vivido una tragedia así, nunca en mi vida”. De él recuerda la vez que en el Jet Set ella estaba en el público y él la invitó a cantar.

“Siempre me preguntaba cuándo volvería a la música”, dijo la también diputada de la República.

“Para mí es muy duro pensar que cantar, llevando

Octavio Dotel: “vivió feliz y amó genuinamente”, expresó su esposa en el sepelio del expelotero

El funeral del exlanzador se realizó ayer y asistieron familiares y amigos

SANTO DOMINGO. Entre dolor, llanto y algunos momentos luminosos, así se ofrecieron las honras fúnebres por Octavio Eduardo Dotel Díaz, las que fueron

encabezadas ayer por su esposa Masiel Javier de Dotel y sus tres hijos.

“Sé que siempre va a doler, pero yo le doy gracias al Señor que por misericordia esperó que él estuviera listo y cuando él entregó su vida, entonces lo llamó”, dijo Javier de Dotel.

“Yo les invito a conocer de Cristo, yo les invito a cono-

Wilfrido Vargas y Fernando Villalona hacen guardia de honor frente al ataúd del merenguero Rubby Pérez.

alegría, ha llevado a este momento de tanto dolor. Nosotros, los artistas, que andamos en carreteras en la madrugada, expuestos a todo tipo de peligros, y él en un lugar aparentemente seguro, donde había tanta gente cantando, haya encontrado la muerte, la vida es un segundo”, agregó Juan Luis Guerra también

se refirió de forma sensible sobre el legado del merenguero: “Rubby Pérez fue la voz más hermosa que ha tenido el merengue”, expresó el cantautor visiblemente conmovido, al ofrecer declaraciones a la prensa en el Teatro Nacional Eduardo Brito, el escenario elegido para dar el último adiós público al artista. b

Masiel de Dotel coloca una flor en el féretro de Octavio Dotel.

cer al Señor. Él es quien tiene el control de los tiempos y aunque no entendamosdijo-, yo no entiendo nada,

yo sé que esta fue la perfecta voluntad de Cristo y yo la acepto”, agregó la afligida esposa. b CSG

Candidaturas independientes se analizarán con los partidos

Una comisión de diputados contempla llevar el proyecto a unas vistas públicas

SD. En la Cámara de Diputados de la República Dominicana, existen dos proyectos para regular las candidaturas independientes en el sistema electoral. Ambas piezas se encuentran bajo el análisis de una comisión especial de legisladores y serían debatidas pronto junto a representantes de los partidos políticos y en una posible consulta pública organizada por el Congreso.

Así lo afirmó ayer el presidente de la comisión especial, el diputado Elías Wessin Chávez, quien dijo que ambas posibilidades serán primero discutidas con todos los miembros del equipo.

“Todo va a depender de lo

que decida la mayoría de la comisión”, precisó Wessin Chávez al puntualizar que el objetivo de escuchar a los partidos es conocer sus criterios sobre las candidaturas independientes tras la polémica del Tribunal Constitucional que facilitó el camino a esas aspiraciones.

Discutir con la JCE

Otro paso que dará la comisión es escuchar los argumentos del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, quien propuso (junto al Pleno de la entidad) un proyecto de ley para organizar legalmente a las candidaturas independientes. El funcionario irá a una sesión de la Cámara de Diputados para hablar del alcance de la nueva cédula y, en ese mismo escenario, los congresistas aprovecharán para discutir las aspiraciones desligadas de partidos.

Escuela tiene ocho dias sin dar clases

SANTIAGO. Desde el pasado 31 de marzo, los estudiantes de la escuela básica Marcelino Valenzuela, ubicada en el ensanche Espaillat de Santiago, no reciben clases como forma de protesta por la falta de un espacio adecuado para la recreación y educación física. La medida fue tomada por la Sociedad de Padres y Amigos de la escuela, quienes decidieron no enviar a sus hijos a clases hasta que se resuelva la situación. Denuncian que los niños no cuentan con un área donde puedan ejercitarse o dis-

frutar del recreo, lo cual consideran una violación a sus derechos fundamentales.

Cerca de la escuela existe un solar cuyo propietario ha manifestado su disposición de venderlo para que sea utilizado como espacio de esparcimiento.

Sin embargo, aunque en una ocasión el Ministerio de Educación informó que había adquirido el terreno, esa información ha sido desmentida por miembros del centro.

“Desde diciembre tienen un acuerdo de venta con el Minis-

Comisión especial que estudia candidaturas independientes

En ese ínterin, la comisión especial de diputados elaborará una matriz comparativa para estudiar dos proyectos similares a la vez: el que propuso la JCE y uno sometido por el diputado Wessin.

Facilitar camino

“El Tribunal Constitucional dictó una sentencia donde interpretó dos artículos de la ley 20-23 sobre candida-

turas independientes. Nosotros lo que debemos es abocarnos a aprobar una ley que permita que candidatos independientes participen en las elecciones, con ciertas regulaciones que sean fácilmente cumplidas”, expresó el legislador del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano al anunciar que seguirá el trabajo cuando pase el asueto de Semana Santa. b

0 Una de las aulas de la escuela Marcelino Valenzuela vacía por una protesta ante la falta de espacio recreativo.

terio de Educación que no han cerrado porque las autoridades no han desembolsado el dinero”, explicó la profesora Evelyn Suriel.

Material pedagógico

Los docentes están entregando material pedagógico para que los estudiantes trabajen desde sus hogares, intentando minimizar el impacto académico de la protesta. Carlos Contreras, profesor del plantel, expresó su preocupación por lo que considera una falta grave de las autoridades. b

El plan de refuerzo del puente Francisco del Rosario Sánchez se muestra lento

Empresa contratista trabaja en una primera fase de la intervención que es la limpieza de la estructura

SD. Aunque lento, el Ministerio de Obras Púbicas, a través de la empresa contratista Proyectos Industriales S.A. (Pinsa) continúa interviniendo el puente Francisco del Rosario Sánchez, mejor conocido como “el puente de la 17” que presenta deterioro en su estructura.

Desde el pasado mes de enero se trabaja en la limpieza de la estructura en la parte sur que comprende el barrio Los Guandules y Gualey. Luego de la tragedia en la discoteca Jet Set se ha hecho viral un video que muestra deterioro del puente, pero la situa-

ción no es nueva.

Este jueves fueron vistos dos personas con vestimenta de ingenieros que tomaban notas del deterioro del puente, pero no informaron de cual institución procedían.

Del lado oeste, en la parte del Distrito Nacional, una persona hacia trabajo de limpieza de la estructura, que es la primera fase de la intervención.

La Dirección de Mantenimiento de Puentes del Ministerio de Obras Públicas presentó el pasado mes de enero un informe del puente en que se confirmaba su deterioro y es a raíz de las denuncias de esos días que se hizo el estudio sobre la estructura puesta en servicio en 1974.

Informe preliminar

Un informe preliminar de-

Defensa de Alexis Medina califica de “aérea” indemnización del Estado

La audiencia continúa este viernes con las defensas

SD. La barra de la defensa de Juan Alexis Medina Sánchez, principal acusado en el caso de corrupción Antipulpo, reaccionó ayer a la solicitud de los abogados del Estado de una indemnización ascendente a RD$23,903,465,542, como reparación por los presun-

0 Puente Francisco del Rosario Sánchez o de la 17 junto al viaducto del metro de Santo Domingo

terminó que la estructura presenta puntos críticos de oxidación de las piezas que conforman la armadura, como los nudos estructurales, empalme de la riostra, pérdida de sección en las placas de los nudos, apoyos, escombros, sedimento y yerbas en los nudos y cordón de rigidez inferior.

Se planteó un levantamiento más detallado de las informaciones que incluyera medición y calibración de todos los elementos como las vigas, nudos, placas y demás para determinar las condiciones estructurales de cada uno, así

como el modelado de la estructura y confección de planos.

El informe resalta que luego de que se conozca el estado general del puente, se procederá al diseño de un sistema de protección, reforzamiento y/o sustitución de todos los elementos que no cumplan con los espesores requeridos, para actualizar el puente al tren de carga actual.

Algunas de las recomendaciones fueron realizar estudios patológicos del hormigón de la losa, para determinar las causas de la degradación del hormigón en algunos tramos y así prever daños futuros en la colocación de la nueva losa. Un diseño y construcción de nuevas juntas de expansión. b

tos daños causados al erario público.

El abogado Richard Martínez, criticó la falta de claridad en la solicitud, señalando que no se ha especificado cómo se distribuiría la suma entre las distintas entidades que han reclamado compensación.

“El Ministerio Público pidió por una parte el pago de 400 salarios mínimos, Edeeste pidió 2,000 millones de pesos por daños y

perjuicios, y ahora el abogado del equipo de recuperación de bienes también pidió otra parte. No sé exactamente cómo es que se van a repartir el pastel”, cuestionó. Martínez asegu-

ró que, al momento de presentar su defensa, argumentarán que no hubo daño al Estado, pues, según él, “todo lo que cobró Alexis fue porque entregó al Estado”.

Añadió que la defensa “va a atacar todo eso” y pedirá al tribunal no acoger la petición de los abogados del Estado. El abogado también criticó que la demanda de indemnización no haya sido individualizada. “Piden 23 mi millones de pesos, pero no dicen puntualmente la responsabilidad de cada imputado. Por eso entendemos que la petición es como media aérea”, afirmó. b

Juan Alexis Medina, principal imputado de Antipulpo.

Haití: bandas controlan zona donde operaba consulado RD

Mirex informó que todo el personal dominicano fue evacuado días antes

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana informó que, en la tarde del miércoles 9 de abril, bandas criminales tomaron el control de la comuna haitiana de Mirebalais, donde se encontraba el edificio que albergaba el consulado dominicano en esa zona.

La institución también detalló que, gracias a las medidas preventivas adoptadas, todo el personal dominicano fue evacuado días antes, y el local estaba cerrado al momento de la ocupación del poblado por las pandillas.

“Si bien es un hecho condenable, el inmueble es alquilado, y en su interior no había ni estampillas de visado, ni libretas de pasaporte, ni ningún otro documento oficial, por lo que no hay afectación de interés nacional alguno”, agregó la Cancillería en un comunicado enviado ayer.

La violencia estalló cuando las bandas incendiaron la prisión de Mirebalais, de donde escaparon más de 500 presos, según cifras aportadas a EFE por la Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos

Cuba

bloquea

la

(RNDDH).

De acuerdo con fuentes de esa organización, de los 532 detenidos que han escapado de prisión, unos 460 estaban a la espera de juicio.

El ataque incluyó el incendio de una estación de gasolina y el intento de hacer lo mismo con la comisaría de la ciudad, provocando que miles de personas huyeran de sus casas.

Las bandas armadas habían elaborado un plan para liberar a varias personas detenidas la semana anterior en Belladère por tráfico de armas y municiones, reveló el delegado departamental del Gobierno en Plateau Central, Frédéric Occéan, en una declaración a la prensa local.

Estrategia

de bandas

Por lo general, los ataques a las prisiones civiles forman parte de la estrategia de las bandas armadas para aumentar su número de efectivos sobre el terreno.

Informes preliminares de medios de comunicación locales informan de varios pandilleros abatidos el lunes por la Policía Nacional, que ha recibido refuerzos, incluyendo vehículos blin-

repatriación

Unas 4,239 personas fueron asesinadas entre julio y febrero.

dados, a lo largo del día.

Las bandas que han perpetrado estos nuevos ataques proceden de Canaán y Croix-des-Bouquets, al norte de la capital.

Además, durante todo el día reinó un ambiente de pánico, y el Hospital Universitario de Mirebalais (HUM) habría sido el objetivo de los bandidos armados que ahora controlan la

de divisas a firmas extranjeras asentadas en el país

LA HABANA. Las autoridades cubanas han comunicado a varias empresas extranjeras que no van a poder repatriar las divisas que tienen en cuentas ban-

carias en el país, que en algunos casos ascienden a varios millones de dólares, según detalló EFE.

El anuncio ha generado un fuerte malestar entre las

compañías afectadas, que en algunos casos se han quejado a sus respectivos Gobiernos, según fuentes empresariales y diplomáticas que pidieron permane-

ciudad, situación que ha empujado a varios miles de personas a abandonar sus hogares y buscar refugio en zonas cercanas.

Unas 4,239 personas fueron asesinadas y 1,356 resultaron heridas en Haití entre julio y febrero pasado, en crímenes cometidos con armas que llegan ilegalmente del extranjero. b DL/EFE

cer en el anonimato.

“Estamos en total desacuerdo. No es el dinero del Gobierno, sino de las empresas”, se quejó a EFE un empresario, que denuncia que su cuenta ha sido congelada y sólo puede usar esos fondos para operaciones dentro del país. b EFE

República Dominicana apuesta al diálogo para debatir sobre nuevos aranceles de EE. UU.

b Sectores buscan el país sea excluido de medidas arancelarias anunciadas por Trump b Empresarios se preparan para lograr acercamiento con EE. UU.

SD. Frente al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición inmediata de un arancel recíproco del 10 % y una “pausa” de 90 días en su aplicación plena, el liderazgo empresarial dominicano se muestra cauteloso pero optimista ante la posibilidad de que la República Dominicana quede excluida, pese a que la medida ya ha sido aplicada a las exportaciones dominicanas desde el pasado 5 de abril.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, expresó su confianza en que se logre un acuerdo bilateral el cual permita al país quedar fuera del alcance de la disposición.

“Nosotros lo que estamos es muy claros de que hay

muchos elementos para que en la conversación bilateral entre Estados Unidos y la República Dominicana podamos llegar a algún tipo de acuerdo”, precisó Dargam.

Destacó que la posición del sector privado es que esta nación sea excluida de la aplicación de ningún tipo de arancel adicional y que la relación se fundamente en lo establecido por el DRCafta, que es un acuerdo el cual establece reglas y en adición para los Estados Unidos desde el punto de vista comercial no es un mal acuerdo.

El dirigente empresarial destacó que la nación del norte mantiene un superávit comercial significativo con la República Dominicana, situándola entre los diez países con mayores aportes positivos a su ba-

lanza comercial. Asimismo, señaló que el país es aliado en el combate al narcotráfico y es un ejemplo de democracia.

Ser excluidos “Tenemos todos los elementos para que nosotros seamos excluidos y no entrar en un proceso desgastante de negociaciones producto por producto. A eso aspiramos, sabemos que el gobierno está haciendo todos los esfuerzos, pero es

El objetivo es evitar la aplicación del 10 % 4

Mario E. Pujols

Vicepresidente ejecutivo AIRD

“Debemos combinar todos nuestros esfuerzos para tratar de que este acercamiento tenga lugar a la mayor brevedad posible y podamos recibir de manera oficial, la claridad que nuestro país requiere” ”

Daniel Liranzo

Director ejecutivo Cnzfe

“Nuestro objetivo siempre ha sido evitar que se nos aplique ese 10 %. El gobierno, junto al sector empresarial, se están reuniendo para identificar posibles soluciones positivas a esta situación”.

César Dargam

Vicepresidente ejec. Conep “De lo que sí estoy seguro es que en República Dominicana nos estamos preparando, tenemos una relación muy positiva con los Estados Unidos y aspiramos a poder llegar a un acuerdos pronto”.

una situación bastante compleja”, dijo Dargam. “El impacto de estas medidas hizo que cayeran las bolsas, amenazas de inflación, mucha inestabilidad. Entonces, por eso digo, hay que ser muy prudente y más un país con la estabilidad de la República Dominicana”, apuntó.

De su lado, Mario E. Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), confirmó que, pese a la decisión del Gobierno estadounidense de pausar por 90 días la aplicación de los nuevos aranceles a diversos países, el gravamen del 10 % sigue vigente para las exportaciones dominicanas.

Indicó que “en atención a que EE.UU. es el socio comercial más importante de nuestro país, que recibe el 59% de nuestras exportaciones, es evidente que este arancel adicional del 10% impacta la competitividad de nuestros productos en ese mercado”. b

Las exportaciones dominicanas registran números positivos en el primer trimestre de 2025.

REVISTA

Destinos eco para desconectar

b Disfruta de una Semana Santa en entornos relajados y armonía con el medio ambiente

SD. ¿Aún no tienes planes para esta Semana Santa? Si lo que buscas es un lugar tranquilo, alejado del bullicio, pero con todas las comodidades para relajarte, tenemos justo lo que necesitas. Imagina pasar un fin de semana en plena naturaleza, desconectado del estrés de la ciudad y disfrutando de paisajes únicos.

Natura Cabana

Cercano a la playa El Encuentro, este hotel ofrece 12 bungalows rústicos y dos habitaciones en un ambiente relajante con acceso a una playa privada. Deléitate con las delicias culinarias de sus restaurantes, rejuvenece en el spa y encuentra la paz interior haciendo yoga. Además, cuenta con un jardín orgánico y gimnasio al aire libre. @naturacabana

Punta Rucia Lodge

En un rincón escondido de Puerto Plata, ofrece un ecolodge único frente a una playa virgen. Con 13 bungalows de madera, un diseño auténtico y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, este paraíso natural te garantiza comodidad y desconexión, incluyendo piscina y spa con vistas impresionantes al Atlántico. @puntarucialodge.

Greenland Bubble

Este innovador alojamiento

ofrece una experiencia única de glamping bajo las estrellas, con burbujas transparentes que te permiten dormir a la vista del cielo nocturno. Ubicado en Cabarete, entre el campo y la playa, destaca por su enfoque sostenible, utilizando materiales reciclados y fomentando la agricultura orgánica. Disfruta de la comodidad de sus camas King Size, wifi, altavoces Bluetooth y hasta una barbacoa privada, en un entorno natural y respetuoso con el medio ambiente. @greenlandbubbleglamping

Platón Ecolodge

Es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura. Sus cabañas, ubicadas entre árboles, cascadas y piscinas naturales, ofrecen una experiencia única de desconexión. Disfruta de la tranquilidad mientras te dejas llevar por un río, te relajas bajo una cascada, recibes un masaje en medio de la naturaleza o simplemente te maravillas con admirar las noches estrelladas desde tu balcón. Además, la ubicación te permite explorar las playas, montañas y ríos cercanos. @platonecolodge

Residencia El Balata

Fundado por una pareja italo-dominicana con el objetivo de ofrecer a sus hués-

El renacer de Lady Gaga, el viaje en el tiempo al rock de 1990 y los éxitos viralizados en TikTok impulsan una nueva edición del festival Coachella que arranca mañana.

Estos alojamientos combinan diseño y un firme compromiso con la ecología.

pedes una experiencia especial cerca de Playa Punta Popy, en Las Terrenas. Encontrarás confort, atención personalizada y un ambiente relajante con un enfoque ecológico en armonía con el medio ambiente. No dejes de probar sus deliciosos desayunos o darte un chapuzón en su piscina natural (sin cloro). @residenciaelbalata

Samaná Ecolodge

En el corazón de la provincia Samaná, en el dis-

trito municipal El Limón, este es el refugio ideal para quienes buscan paz y conexión con la naturaleza. Impulsado por el amor al paisaje caribeño, este eco-lodge sostenible ofrece energía solar, agua pura de manantiales y una cocina orgánica de su propia granja, brindando una experiencia única de desconexión. Lo describen como un santuario para reconectar con la naturaleza en su forma más pura. @samanaecolodge b

Ocho clásicos religiosos para ver este fin de semana

Historias llenas de fe, emoción y reflexión para ver estos días de descanso en familia

SANTO DOMINGO. La Semana Santa tiene sus clásicos de siempre, esas películas que inevitablemente nos recuerdan el sentido religioso de estas fechas. Si estás pensando en aprovechar estos días para

1. LA PASIÓN DE CRISTO

Dirigida por Mel Gibson, esta película retrata las últimas 12 horas de vida de Jesús de Nazaret, enfocándose en su juicio, crucifixión y muerte. Profundiza en el sacrificio y sufrimiento de Jesús, ofreciendo una perspectiva intensa y conmovedora de su pasión. En Apple TV.

2. LA RESURRECCIÓN DE CRISTO

Un hastiado tribuno romano y su novato teniente están encargados de investigar la desaparición del cuerpo de Jesús tras su crucifixión, enfrentando dudas sobre su propia fe. En Netflix.

3. EL PRÍNCIPE DE EGIPTO

Esta animación cuenta la historia de Moisés, desde su adopción por la familia real egipcia hasta su misión de liberar a los hebreos de la esclavitud. Aborda temas de liberación y fe, resonando con los valores de esperanza y renovación de la temporada. En Amazon Prime Video.

4. LA HISTORIA MÁS GRANDE JAMÁS CONTADA

conectar con historias llenas de fe, emoción y reflexión, te recomendamos ocho películas que no pueden faltar en tu lista.

Estas cintas no sólo te ofrecerán una visión profunda de los momentos más significativos de la historia cristiana, sino que también te permitirán sumergirte en relatos poderosos de sacrificio, esperanza y redención. b

que cuenta con un extenso y conocido reparto en el que destaca Max von Sydow como Jesucristo. Ofrece una visión completa de la vida de Jesús, proporcionando contexto histórico y espiritual para la reflexión. En Google Play Películas.

5. HIJO DE DIOS

Adaptación del Nuevo Testamento que abarca la vida de Jesús desde su nacimiento hasta su resurrección, destacando sus enseñanzas y milagros. Reflexiona sobre los fundamentos del cristianismo y la importancia de las enseñanzas de Jesús en la actualidad. En Amazon Prime Video.

6. NOÉ

Relata la historia épica de Noé, un hombre elegido por Dios para una misión trascendental en la que debe prepararse antes de que una inundación apocalíptica destruya el mundo. Con Russell Crowe como protagonista, tuvo una nominación en los Golden Globe por mejor canción original. En Disney+.

7. MILAGROS DEL CIELO

prueba su fe y determinación. Pero ellos no se rinden y buscan una posible cura. El proceso se agrava cuando Anna sufre un accidente. Inspira esperanza y muestra la importancia de la fe y la familia en momentos de adversidad. En Claro Video y Apple TV.

8. BEN-HUR

Una narración épica de la vida de Jesús, desde su nacimiento en Belén hasta su crucifixión y resurrección, 1 2 4 3 6 5 8 7

Una madre lucha por salvar a su hija enferma, enfrentando desafíos que ponen a

Esta versión de 2016 cuenta la épica historia de Judah Ben-Hur (Jack Huston), un príncipe que es falsamente acusado de traición por su

hermano de adopción Messala (Toby Kebbell), un oficial del ejército romano. Despojado de su título, separado de su familia y de la mujer que ama, Judah se ve sometido a la esclavitud hasta que vuelve a su tierra natal en busca de venganza, aunque lo que acaba encontrando es redención. Basada en la novela clásica de Lew Wallace, incluye la interpretación de Rodrigo Santoro y Morgan Freeman. En Claro Video y Apple TV. b

DEPORTES

“Con Luka, hay mucha esperanza. Esto es un negocio. Este no será el último. Alguien lo comparó con Babe Ruth, lo cual es genial. Pero cuando analizamos el negocio del deporte, los cambios ocurren. Los fans tienen derecho a abuchear y a vitorear”

Jason Kidd, entrenador de los Mavericks

Copa Oro: RD en grupo A con Costa Rica y México

b Suriname completa llave en debut quisqueyano en el evento b Los dos primeros del grupo avanzarán a la segunda ronda

SANTO DOMINGO. El estreno dominicano en una Copa Oro masculina le topará con un rival fijo en la Copa del Mundo y otro con visita habitual y con buenas sensaciones. México y Costa Rica.

Los quisqueyanos conocieron la noche del jueves los equipos que enfrentarán en el principal torneo de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), un grupo A que completan junto a Suriname, el contrincante que luce más accesible para aspirar a puntear.

La edición 16 del certamen se disputará entre el 14 de junio y seis de julio en 14 estadios repartidos entre los Estados Unidos y Canadá, el torneo de ensayo logístico para el Mundial de 2026 que estos dos países junto a México albergarán con 48 selecciones.

En Copa Oro, los dos primero de cada uno de los cuatro grupos en que está dividido el torneo avanzarán a la segunda fase. Además de las principales 15 selecciones de la Concacaf, en la justa también participará Arabia Saudita, el país que organizará la Copa del Mundo de 2034.

Los duartianos jugarán sus tres partidos en el SoFi

0 Peter Federico González (19), promesa dominicana candidato a ir a Copa Oro.

Stadium, localizado en Los Ángeles, California, que servirá de sede al grupo.

La Concacaf informó en su sitio web que pondrá a la venta las boletas a partir de este viernes, junto al calendario oficial, con los horarios.

Un torneo para el que el entrenador del onceno nacional dominicano, el argentino Marcelo Neveleff, apuesta a contar con legionarios como Mariano Díaz y Junior Firpo, los jugadores con matrícula domini-

cana que mayor trascendencia han tenido.

El compromiso de Copa Oro llegará a pocos días de que el conjunto nacional conozca si sigue en la carrera en las eliminatorias a la Copa del Mundo de 2026. Los dominicanos, que marchan terceros en su llave con tres puntos, viajarán a Guatemala para medirse 15

Es la posición que ocupa el equipo masculino dominicano de mayores en el ranking de la Concacaf.

el 6 de junio obligados a sumar para mantener viva la llama de avanzar de fase. Luego reciben a Dominica el día 10. Jamaica y Guatemala van igualados con seis puntos en ese grupo E. Se requerirá de un puntaje perfecto y una combinación de resultados para seguir en la carrera.

Los otros grupos

En Copa Oro, la llave B la integrarán Canadá, Honduras, El Salvador y Curazao. La C estará compuesta por Panamá, Jamaica, Guatemala y Guadalupe y la D por Estados Unidos, Haití, Trinidad & Tobago y Arabia Saudita. b

Corales posiciona a RD en el mapa mundial de los golfistas

Para el torneo vienen

18 jugadores que han ganado títulos en el circuito del PGA

PUNTA CANA. El Corales Championship, que se efectuará del 14 al 20 de este mes en la República Dominicana, está al doblar de la esquina e Hiram Silfa, uno de los representantes dominicanos, ya palpita ante la nueva edición del único evento del PGA que se realiza en estas tierras.

La lista de competidores es de 132 golfistas, entre los que vienen ganadores de torneos majors, y 18 jugadores los cuales ya se han coronado en el PGA.

“Este evento nos posiciona como país, y a nosotros como Corales, nos coloca en el mapa mundial de los golfistas”, afirmó Silfa, triatleta dominicano que jugó béisbol en la NCAA, representó al país en la Copa Davis de tenis y además ha

visto acción en torneos del PGA Tour.

Silfa es el director ejecutivo del evento y asegura que en Corales ya está garantizada la participación de jugadores del PGA que son de la élite del circuito.

Varios campeones

El estadounidense Charlie Hoffman, quien ha sido top 10 del ranking mundial, y fue presidente de la asocia-

Teoscar Hernández valida la inversión hecha por los Dodgers

“El Chino” responde de inmediato; es colíder en cuadrangulares y empujadas en la Liga Nacional

SANTO DOMINGO. Teoscar Hernández fue una de las principales apuestas de los Dodgers para la conformación del plantel que aspira a convertirse en el primero que repite título de Serie Mundial en 25 años. El cotuisano de 32 años de edad es co-líder en carreras

empujadas en la Liga Nacional (16) empatado con Jackson Chourio y Kyle Tucker. En cuadrangulares (5) está empatado en el liderato del viejo circuito con otros siete jugadores.

Su bono y contratos “El Chino” firmó al profe-

Bolsa de US$4 millones

El premio que se entrega en total asciende a US$ 4 millones. El golfista que quedé primero, se lleva 795 mil dólares. Para poder optar por los premios metálicos, hay que finalizar entre los mejores 60 (el último gana US$ 6,500). El corte se define a partir de la mitad de los golfistas y diez golpes de diferencia del primer lugar.

ron su participación.

0 Hiram Silfa, representará a RD en el Corales Championship.

ción de jugadores del PGA, estará dentro de los competidores.

También el norteamericano Zach Johnson y el inglés Danny Willet (ganadores del master de Augusta National en 2007 y 2016 respectivamente ), confirma-

0 Hernández firmó por US$66 millones con los Dodgers de los Ángeles.

sionalismo en el 2011 con los Astros de Houston por 20 mil dólares y luego de pasar el proceso de natural para un pelotero en el sistema de Grandes Ligas, de contratos de salario míni-

Johnson además ganó otro torneo de maestros al conquistar el Abierto Británico en 2015.

Junto a ellos, otros 18 jugadores que han ganado torneos en el PGA, se unirán a nueve latinos de los más ranqueados a nivel mundial, entre los que estarán los argentinos Emiliano Grillo (Embajador de Corales en el Tour Profesional) y Alejandro Tosti, además del venezolano Jonathan Vega. b

mo y arbitraje, firmó por un año como agente libre por 23,5 millones de dólares para el 2024.

Su desempeño en el 2024, que incluyó aportes importantes al título de Serie Mundial obtenido por el conjunto angelino ante los Yankees le valió para obtener en la agencia libre un acuerdo de 66 millones, que lo mantendrá en Chavez Ravine, la casa de los Dodgers, hasta el 2028. Hernández terminó la zafra del año pasado con una línea ofensiva de .272/.339/.501 con 33 cuadrangulares y 99 carreras empujadas en 154 partidos, en los que anotó 84 carreras y se robó 12 bases. b

DE BUENA TINTA

El COE y los verdaderos héroes

El general

Méndez es nuestro Superman

Desde hace décadas, el general Juan Manuel Méndez ha estado a cargo del Centro de Operaciones de Emergencia en el país y siempre ha dado la cara

como nadie.

Y en la peor tragedia de la historia del país, demostró que los dominicanos también tenemos nuestro súper héroe.

Desde la primera hora del desastre, que terminó con 221 muertes preliminares, Méndez asumió las riendas como cabeza del operativo y el único vocero oficial, guiando un equipo de res-

Protagonista del día

Junior Caminero

Antesalista de los Rays El toletero dominicano, que el miércoles disparó su primer cuadrangular y lo dedicó a los afectados por el desplome de la discoteca Jet Set, es el pelotero con swing más rápido de las Grandes Ligas esta temporada, con 82.4 mph, de acuerdo a StatCast.

QUÉ COSAS

Hallan mandíbula de un denisovano

CHINA Un equipo científico ha descubierto que la mandíbula de hominino hallada en Taiwan en 2015 pertenece a un denisovano varón de finales del Pleistoceno. El hallazgo no solo amplía el escaso registro fósil de esta especie, sino que demuestra este grupo habitó una amplia región asiática con gran variedad de climas. Los detalles del estudio se publican en la revista Science. EFE

catistas el cual demostró gallardía, decoro y entrega. Apoyado por las autoridades nacionales y municipales, además de una contribución oportuna y certera del sector privado, que incluyó equipamiento especial y logístico de empresas como Barrick Gold, Inicia y Grupo Puntacana, Méndez demostró que lo suyo no es improvisación. La solidari-

EL ESPÍA

Si José Sirí no comienza a batear por más efectivo que sea a la defensa sus días en el line-up de los Mets están contados. Al arranque de la jornada del jueves, el Rayo iba de 17-1 (.059), con tres boletos, cuatro anotadas y dos robos. Su velocidad es otro activo, pero tiene que embasarse y su OBP (.200) no le ayuda para un jugador que cobra 2.5 millones de dólares.

Llega la “microluna” este 13 de abril

MADRID Este 13 de abril se podrá observar en el cielo una microluna llena, que se produce cuando la luna nueva, o llena en este caso, coincide con el apogeo, el punto de la órbita lunar más alejado de la Tierra. Esta luna llena se podrá ver algo más pequeña y oscura, aunque la variación será complicada de observar a simple vista. EP

Galaxia podría estar desgarrándose

MADRID La Pequeña Nube de Magallanes es una de las galaxias vecinas cercanas a la Vía Láctea y una nueva investigación sugiere que esta podría estar desgarrándose. El hallazgo, según los investigadores, revela un nuevo patrón en el movimiento de las estrellas masivas que podría transformar la comprensión de la evolución y las interacciones galácticas. EFE

dad dominicana tampoco falló y volvió a aflorar de la mejor forma.

Decenas de dominicanos organizaron entregas de comida y bebida para los socorristas y más de 400 personas donaron sangre para ayudar a los heridos.

Pese a todo el dolor y sufrimiento, la tragedia no nos destruyó, nos unió para salir adelante. b

Numeritos

221

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) cifró en 221 los muertos en la tragedia del Jet Set.

90

La Unión Europea aplaza por 90 días su represalia arancelaria para coincidir con la pausa dada por Donald Trump.

Detiene avance del párkinson

MADRID Investigadores del Cima Universidad de Navarra y de la Universidad de Navarra demostraron que la inhibición de una proteína, cuya expresión aumenta con la edad y con el párkinson, detiene la progresión de la enfermedad y mejora la función motora en un modelo humanizado de esta patología. Esta enfermedad es el segundo trastorno neurodegenerativo más común en humanos. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.