Diariolibre4673

Page 1



LUNES 26 Septiembre 2016 N°4673, Año 16 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Y ADEMÁS... Poder Judicial se negó a reintegrar jueces que fueron destituidos. P6 Cierran hoy elevados de Gran Santo Domingo para mantenimiento. P8

MENSAJES Y REDES, MAYOR USO INTERNET  P40

Persiguen prófugos de cárcel Puerto Plata. P8

CONSUMIDOR PAGA $9.5 MÁS POR CERVEZA

La TV es el medio favorito del público. P46 Nelson Cruz da dos jonrones; llega a 41. P56

 P34

Sociedad civil critica partidos oposición abandonen diálogo  Pide extensión del plazo para escoger JCE, TSE y Cámara de Cuentas  Espera respuesta de Danilo para un encuentro que le solicitaron  P4

Danilo será testigo paz en Colombia  P15

CMD ENTREGA HOY UNA NUEVA PROPUESTA DE ALZA SALARIAL 

P15

DIÁLOGO LIBRE

JUSTO FÉLIZ

FEDERICO ANTÚN Presidente del PRSC

¿VERTEDEROS O CLOACAS. MALOLIENTES?. p

Durante el fin de semana estuvieron muy activos los vertederos de Duquesa en San Domingo Norte y de Rafey en Santiago, el primero despidiendo un penetrante y mortificante mal olor que cubría decenas de kilómetros a la redonda; del segundo, enclavado en el sector del mismo nombre, salía una humareda que arropaba una amplia zona de la Ciudad Corazón.  P10

“PLD debe garantizar ambiente de confianza y convivencia”  P18-22


Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

2/

AM

ANTES DEL MERIDIANO

Los principios de Goebbels Joseph Goebbels, el jefe de propaganda de Adolfo Hitler, enseñó a los políticos de su tiempo y de hoy cómo manipular a la opinión pública, en base a once principios, que son: (Los hemos tomado de la web) 1. Principio de simplificación y del enemigo único. Individualizar al adversario en un único enemigo. 2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada. 3. Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos. 4. Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier cosa, por pequeña que sea, en amenaza grave.

5. Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida”. 6. Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente”. De aquí la frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”. 7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. 8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos de fuentes diversas, de informaciones fragmentarias. 9. Principio del silencio impuesto. Disimular las noticias que favorecen el adversario, contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines. 10. Principio de la transfusión. La propaganda opera siempre a partir de algo preexistente, ya sea una mitología o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. 11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente que piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad. En la situación política actual ambos bandos los han utilizado todos.  atejada@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

Pujols Barinas, la psicóloga Mariana Pinedo de Báez, el locutor Rafael Corominas Reyes, el contable Amauris Corsino Durán, la empleada privada Lucrecia Altagracia Tolentino, la psicóloga Patricia Hernández Corporán, el señor Hazbún Cordero Frías, el contable Ismael Delgado Linares, la profesora Bienvenida Castillo Ciprián, el abogado Luis Fernández del Pozo, la economista Magdalena Tavárez de Soto, el locutor Adriano Lama Arias, el diagramador Leopoldo González Gutiérrez, la psicóloga María I. Perdomo Reyes, la enfermera Inés Logroño Romero, el estudiante Miguel Frómeta López, el empresario Sócrates Liriano Almonte, la comunicadora Yéssica Díaz Tejeda, el ingeniero Henry Alonzo Rodríguez, la señora Vivian Garis, el economista Darío Gutiérrez Limardo, el obrero Secundino Disla, la señora Mercedes Arias de la Paz, el administrador Erasmo Delgado Fortuna, la profesora Gladys Encarnación González, el empleado Sinencio Morel Pichirilo, el músico Danilo del Toro Féliz, la estudiante Hortensia Minervino Jáquez, la señora Carmen Nolasco Veloz, el contable Julio C. Estévez Reyes, la bioanalista Yadhira Hinojosa de Reyes, el técnico Omar Uribe Zapata, la administradora Yocasta Mercado Castillo, la estudiante Teresa Maldonado Linares, el ingeniero Rolando Fortuna Rodríguez.

SANTORAL Cosme y Damián, hermanos médicos. Fiesta Nacional en Yemen. Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. NACIONALES 1963 Las autoridades anuncian la integración del nuevo gobierno (un Triunvirato) que sustituye al depuesto presidente Juan Bosch, encabezado por Emilio de los Santos, Manuel Enrique Tavárez Espaillat y Ramón Tapia Espinal, miembros.

Diógenes y Boquechivo

INTERNACIONALES 1580 El corsario Francis Drake regresa del primer viaje de circunvalación realizado por un inglés. NACIERON UN DÍA COMO HOY El industrial Juan Bta. Vicini Lluberes, el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, la señora Aida Rivas de Peña, el abogado y deportista Alejandro (Chito) Armar Sánchez, el actor Salvador Pérez Martínez (El Pera), la señora Lidia Yoanna Longo, el estudiante Junior A. Soriano, el doctor Luis Ramón Fernández, el niño Esteban Aquino Cortines, la catedrática María E. Tejeda Rubens, la estudiante Colombina

DEFUNCIONES Roberto A. Cruz. Blandino Lincoln. Traslado a Valverde. 6:00 a.m. Minerva de Jesús. Blandino Santiago. 30 de Marzo. 12:00 M.

NÚMEROS PREMIADOS 25-09-2016

LEIDSA

QUINIELA PALÉ

SUPERPALÉ

1º 22 2º 48 3º 45

22

23

SUPERKINO TV 09

29

17

56

39

44

03

01

51

12

45

27

61

53

30

75

66

21

36

54

LOTO POOL 02

06

PEGA 3 MÁS 16

24

26

31

3

23


DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

/3


NOTICIAS

VAYA PERLA

El tiempo hoy en SD Soleado Máxima 32 Mínima 23

o

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

23/19 30/24 27/23 32/26 28/15

Nub Tor Nub Tor Nub

“Díganme una sola acción que no se hiciera en el proceso electoral, comenzado por la participación de las Fuerzas Armadas”

Grupos deploran retiro de la oposición de diálogo y esperan cita con Danilo  Solicitan al Congreso prolongar el tiempo para escoger la Junta Electoral, TSE y Cámara de Cuentas  Piden se incluya la sociedad civil en la búsqueda de consenso en mesa del diálogo ARCHIVO/DIARIO LIBRE

Redactora Senior

SD. El grupo de 35 organizaciones que conforman el movimiento Iniciativa por la Institucionalidad Democrática solicitó ayer al Congreso Nacional prolongar “por el tiempo que sea necesario” la elección de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Superior Electoral (TSE) y la Cámara de Cuentas. La entidad deploró el precipitado retiro de los partidos de oposición del diálogo político y espera que el presidente Danilo Medina responda su solicitud para plantearles los siguientes puntos que entienden prudentes para salvar la situación. Entre esos puntos está la reintegración inmediata del bloque de partidos de oposición al diálogo. El movimiento, integrado por empresarios y miembros de la sociedad civil, asegura que la participación de los partidos opositores es fundamental en las conver-

saciones políticas que tienen como mediador a monseñor Agripino Núñez Collado para lograr un gran acuerdo político-social que supere el deterioro y desgaste del sistema electoral y del régimen de partidos. El grupo considera que para avanzar en la institucionalidad democrática y electoral quienes vayan a integrar esos organismos deben ser independientes y sin reparto de cuotas partidarias. También esperan que el bloque oficialista responda a una solicitud que le hi-

0 El diálogo político fue suspendido hace una semana por el retiro de los representantes de los partidos de la oposición.

cieron de ampliar su apertura a escuchar sus propuestas, permitiendo un acompañamiento permanente en el diálogo. Asimismo, que se permita la participación de la sociedad civil organizada en la búsqueda del consenso, en la misma dimensión que ha tenido durante casi

EL ESPÍA Sin campaña no hay alma que salvar

Jesús -Chu- Vásquez Secretario general PRM

Lisania Batista

4 / Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

tres décadas en por lo menos dos reformas constitucionales y en múltiples acuerdos y leyes. Reiteran que las 35 organizaciones que integran la Iniciativa no persiguen cuota alguna en la constitución de los órganos de control electoral o administrativo. “Aunque no podemos evitar que alguna entidad asociada apoye a algún candidato, acordamos que quien contradice el perfil de competencias presentado, debe considerarse automáticamente excluida de esta Iniciativa”, advierte el grupo en un comunicado. Recuerda que el proyectado diálogo surgió por petición del presidente Medina al mediador Núñez Collado, en interés de que se buscara consenso sobre las inaplazables reformas al régimen electoral y para la aprobación de una ley de partidos y agrupaciones políticas que garanticen la institucionalidad, por lo que espera respuesta del mandatario. 

En los días de la campaña electoral, los candidatos aparecían hasta en la sopa, y en siendo escenario donde había posibilidades de figurear, estaban en primera fila. Pasado el proceso de búsqueda de votos, los políticos pelean en otra arena, la de la elección de la Junta Cen-

tral Electoral, la Cámara de Cuentas y el Tribunal Superior Electoral, y tan ocupados están en esos menesteres que dejaron las pistas de las misas por el Día de las Mercedes a los curas. Entre los conocidos por los periodistas, solo a Eduardo Estrella se le vio subir al Santo Cerro.

Las entrevistas a los aspirantes para JCE prosiguen esta tarde En esta ocasión se evaluarán 12 de los 230 aspirantes a integrar la Junta SANTO DOMINGO. A partir de las 3:00 de la tarde de hoy, la Comisión Especial del Senado, que estudia la escogencia de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) continuará con las entrevistas a los aspirantes a integral el tribunal electoral. A propósito de las audiencias, el presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Vidal Potentini, exhortó al Senado a continuar trabajando el proceso y abogó para que la suspensión del diálogo entre los partidos políticos con la mediación de monseñor Agripino Núñez Collado no obstaculice la escogencia de los nuevos miembros de la junta. Las entrevistas se harán en el Salón Polivalente del Senado. El pasado viernes concluyó la inscripción con 230 aspirantes a miembros y suplentes de la JCE para el período 2016-2020. Una vez concluya el proceso, la comisión tiene plazo hasta finales de octubre para presentar

la terna de los nominados al pleno del Senado. La lista de aspirantes podría incrementar, pues los senadores tienen la opción de proponer a otras personas durante las sesiones, dijo el presidente de la comisión, el senador Dionis Sánchez. Potentini, entrevistado por el periodista Federi-

0 Dice Vidal Potentini que es utopía pretender que los integrantes de la JCE sean apolíticos o que los políticos no participen de su elección.

co Méndez, en el programa “Esferas de Poder”, precisó que la designación de los miembros de la JCE es una facultad soberana del Senado y que lo importante es que se observen los criterios y perfiles de los aspirantes, porque es una utopía pretender que los integrantes de la JCE sean apolíticos. 


DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

/5


6 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

Caso de un diputado se maneja con hermetismo

La Policía no tiene información si Percival salió o no del país

SANTO DOMINGO. La

En principio se dijo que se entregaría a las autoridades, pero no se materializó

El CPJ niega el reintegro a tres jueces destituidos Los magistrados se sometieron a juicios disciplinarios

Procuraduría General de la República no ha revelado si el diputado Néstor Muñoz ya ha sido interrogado o si se procederá penalmente contra él, tras ser vinculado a un cargamento de armas de guerra decomisado en el puerto de Haina. El presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Federico Atún Batlle, así como el bloque de esa organización política en la Cámara de Diputados, ha preferido no emitir declaraciones sobre el caso hasta tanto el Ministerio Público concluya la investigación. Atún Batlle reveló que ha conversado con el legislador y que éste dio sus explicaciones respecto al caso, y manifestó que en caso de que el diputado sea culpable; “que caiga todo el peso de la ley”.  HEP

FUENTE EXTERNA

Hogla Enecia Pérez SANTO DOMINGO. El Con-

Hogla Enecia Pérez SD. La Policía Nacional no ha vuelto a tener contacto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos o cualquier otra persona mediante la cual se pretenda entregar a las autoridades al exteniente del Ejército Jonh Percival Matos, quien es vinculado al asalto a un camión de valores frente a Bella Vista Mall. Nelson Rosario Paredes, vocero de la institución, dijo que hasta el momento no tienen información de que Percival Matos haya salido del país, por lo que mantienen el llamado a que se entregue. “Hasta ahora no tenemos información de que haya salido del país. En todas las investigaciones que se han hecho”, refirió Rosario.

Jonh Percival Matos

Reiteró que al imputado se le otorgan todas las garantías de que sus derechos, su integridad física y el debido proceso de ley serán resguardados en caso de que se entregue. Explicó que hasta el momento no se ha podido determinar si existen otras personas implicas en el caso, pese a que la CNDH dijo que el imputado teme por su vida porque alegadamente alguien de la Policía podría estar implicado en el asalto. 

sejo del Poder Judicial (CPJ) negó reintegrar tres jueces que fueron destituidos por haber cometido faltas graves en el ejercicio de sus funciones. El Consejo declaró inadmisibles los recursos de revisión en materia disciplinaria interpuestos por los magistrados Rosó Vallejo Espinosa, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, y José Dionisio Duvergé Mejía, de la Segunda Sala del Juzgado de Trabajo de esa jurisdicción. Así como el del juez de la Instrucción del Distrito Judicial de Constanza, Juan Antonio Lazala Bautista, mediante las resoluciones 11/2016 y 12/2016. Vallejo Espinosa y Duvergé Mejía fueron separados del cargo, juntos al juez de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, Víctor Mejía Lebrón, tras la Procuraduría General de la República denunciar por ante el CPJ que una estructura integrada por los suspendidos jueces y presuntamente dirigida por el exconsejero Francisco Arias

Integrantes del Consejo del Poder Judicial.

4

Juez de Constanza El magistrado Lazala Bautista fue separado del Poder Judicial tras cuestionamientos de supuesto soborno y omisión en declaración jurada, así por variar “bajo circunstancias cuestionables” la prisión preventiva por garantía económica de RD$2 millones a un imputado por homicidio y no inhibirse de un proceso donde un amigo suyo era abogado.

Un año de suicidio que destapó mafia OISOE La misa organizada por el Codia será en la iglesia San Carlos a las 7:00 a.m. Hogla Enecia Pérez SANTO DOMINGO. En conmemoración del primer aniversario del suicidio del arquitecto David Rodríguez García en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), se realizará una misa y depósito de una ofrenda floral en la institución gubernamental. El 25 de septiembre en horas de la tarde, Rodríguez García entró al baño de la OISOE y se quitó la vida de un disparo en la cabeza. Dejó una nota acusando a Alejandro Isidro de los Santos y Joel Soriano Fabián, empleados de la

entidad, de extorsionarlo para que tomara créditos tras ganar, mediante sorteo, la remodelación de la escuela básica Francisco del Rosario Sánchez, en Peralvillo, Monte Plata. Por el caso, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó auto de apertura a juicio a Alejandro de los Santos, Joel Soriano, Julio Rafael Pérez Alejo, “el hombre del maletín” y Juan Ernesto Romero Pérez, por presuntamente pertenecer a una mafia que extorsionaba a arquitectos e ingenieros favorecidos con la remodelación o construcción de escuelas. Miguel Pimentel Kareh, exdirector de la OISOE, y José Florencia Estévez, exdirector técnico, fueron excluidos del expediente. 

Valera, se dedicaba a manipular procesos judiciales y negociar libertades de personas ligadas al crimen organizado, principalmente en las áreas del narcotráfico, lavado de activos y corrupción. El entonces procurador, Francisco Domínguez Brito, señaló además a la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré también como miembro de la red, tras ordenar la devolución de US$20 millones a la a la sociedad Prado Universal Corp., y su principal accionista Arturo del Tiempo Marqués así como la libertad del exregidor, Ericson de los Santo Solís, acusado de sicariato. 

Continúa hoy el caso de exrector de la UASD SANTO DOMINGO. El

Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional reiniciará hoy el conocimiento de la solicitud de apertura a juicio contra los acusados de dar muerte al exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet. En la pasada audiencia, el tribunal repuso los plazos a los fines de que los abogados de Blas Peralta Peralta, Gerardo Félix Bautista Mena, Franklin Alejandro Venegas Rivas y del excoronel Rafael Herrera Peña tomen conocimientos de las pruebas aportadas por la Fiscalía del Distrito Nacional.  HEP


DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

/7


8 / Noticias Opinión Revista Deportes

Pocas actividades en 53 aniversario del golpe Estado a Bosch PLD dijo fue una acción nefasta y Abinader pide completar obra Víctor Reyes SD. No hubo ayer ningún tipo de actividad oficial ni del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para conmemorar el 63 aniversario del derrocamiento del gobierno constitucional del profesor Juan Bosch. Una razón de la ausencia de actividades del PLD, se atribuyó a que el presidente del partido se encuentra fuera del país. La organización, fundada por Bosch, emitió una de-

claración en la dijo que “se trató de una acción nefasta”, y reiteró su compromiso para propiciar más y mayores políticas que enrumben al país hacia el desarrollo equitativo, contra la pobreza y la desigualdad.

Abinader: hay que completar su obra El excandidato presidencial Luis Abinader afirmó que la propuesta institucionalista y de avance social, económico y ético que representó el derrocado gobierno de Bosch está pendiente de ser continuada y actualizada como un modelo de desarrollo integral del país. Dijo que el golpe es una página nefasta de la historia nacional. 

Persiguen a dos reclusos escaparon de cárcel PP PUERTO PLATA. Dos hombres que se escaparon el pasado jueves 22 de este mes del Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe, de esta provincia, son buscado activamente por agentes penitenciarios y de la Policía Nacional. Las autoridades identificaron a los reos fugados como Joel Francisco Núñez Gómez, de 35 años de edad, y Luis Manuel Familia Santana, de 25. Un reporte de las autoridades penitenciarias indica que los prevenidos fu-

y

AGENDA ● Ofrenda floral por

primer aniversario del suicidio arquitecto David Rodríguez García. Sede OISOE. Calle Dr. Báez, Gascue. 10:00 a.m. ● Rueda de prensa de

Conatra. Kilómetro 18, autopista Duarte. 9:00 a.m. ● Conversatorio me-

morias “Relatos de la Vida de un Desmemoriado”, de Antonio Isa Conde. Pabellón de Autores Dominicanos. Feria del Libro. 6:00 p.m.

gados supuestamente rompieron los barrotes de la ventana del baño para luego saltar por la pared perimetral, emprendiendo la huida sin que los agentes se percataran. Sobre Familia Santana, quien tiene como domicilio el sector de Los Franciscos del municipio Los Hidalgos, cumple una medida de coerción de seis meses, acusado por el Ministerio Público de violar los artículos 379 y 382 del Código Penal Dominicano, que tipifica el robo con violencia.  EF

OP cerrará elevados DN y GSD para limpieza SD. El Ministerio de Obras Públicas anunció que desde hoy y hasta el viernes 30 de septiembre, en horario diurno y nocturno, realizará un operativo de limpieza y mantenimiento de túneles y pasos a desnivel en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, por lo que procederá al cierre programado de esas estructuras. Los cierres serán de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y de las 10:30 p.m. hasta las 6:00 a.m.

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

Hay escepticismo ante las promesas de Danilo de luchar contra la corrupción Pese a sus enérgicos pronunciamientos, en los hechos no se ven los resultados Niza Campos Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Cuando

tomó posesión el 16 de agosto del 2012, el presidente Danilo Medina proclamó: “Estoy decidido a ponerle fin a la impunidad en nuestro país, mediante la lucha decidida contra la criminalidad y la corrupción”. Cuatro años después, al asumir su segundo mandato, reafirmó que llevará a cabo un vigoroso programa de fomento de la transparencia, la institucionalidad y la lucha contra la corrupción. Su compromiso, afirmó en ese entonces, sería más firme y fuerte, ya que está decidido a cerrar las puertas a los abusos y las arbitrariedades. A esos pronunciamien-

tos, sumó los realizados en su primer Consejo de Gobierno Ampliado celebrado el 16 de septiembre pasado, donde pregonó: “No duden que las indelicadezas o las faltas que lleguen a la Presidencia van a ser atendidas, remitiendo toda denuncia a la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental o a la Procuraduría General de la República”. Los pronunciamientos de Medina hasta ahora han sido enérgicos en materia de corrupción, sin embargo, las acciones y persecuciones no tanto. La lucha contra la corrupción estatal no es vista como muy efectiva por varios sectores, incluido el ex procurador general de la República, Virgilio Bello Rosa, quien consideró que hasta ahora no ha habido un verdadero combate. Espera, tal como ha señalado Medina, que quienes incurran en actos dolosos “caigan presos”. A su juicio, son alentado-

Piden PN aclare muerte joven

p

SANTIAGO. Familiares del joven discapacitado David Darinel Vicioso, asesinado el martes por la Policía en un alegado enfrentamiento a tiros con asaltantes, ocurrido en el ensanche Libertad, exigieron ayer identificar y entregar a la justicia los implicados en ese hecho.

res los pronunciamientos del Presidente y ponderó su actitud, ya que acabar con la corrupción en el país es una tarea de titanes que no se puede abandonar. “La corrupción ha sido permanente en el país, y yo la conozco muy bien, porque renuncie como procurador general de la República, precisamente porque no estaba de acuerdo con la corrupción”, enfatizó. Mientras el abogado, politólogo y excandidato a

senador de la oposición, Pedro Catrain, aseguró que los hechos y la práctica del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el presidente Medina en la lucha contra la corrupción demuestran lo contrario a sus promesas. Citó los casos del senador y exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Felix Bautista; el ex ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, así como del también exdirector de la OISOE, Miguel Pimentel Kareh, y la sobrevaluación del Hospital Traumatológico Darío Contreras, donde dice no hubo accionar. “Lo que hay en la República Dominicana es un régimen de impunidad, garantizado por el presidente Medina y su gobierno del PLD”, apuntó Catrain. Sostiene que las promesas del mandatario no pasarán de ser propuestas banales que caerán en el vacío. 

MPD investigará asesinatos de sus miembros

Dican decomisa en Santiago 900 gramos drogas

SD. Al recordar el 46 aniversario del asesinato de Amín Abel Hasbún, el Movimiento Popular Dominicano (MPD) anunció la creación de una Comisión de la Verdad, que investigará los expedientes de los responsables de asesinatos y desapariciones de cientos de militares revolucionarios y hombres del pueblo víctimas de la represión política en la República Dominicana.

SANTIAGO. Agentes adscritos a la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía Nacional decomisaron en los últimos días más de 900 gramos de diferentes tipos de drogas, durante intervenciones en distintos puntos de esta ciudad. En las acciones, realizadas en coordinación con representantes del Ministerio Público, fueron apresadas 15 personas, indica una nota de prensa.

Presidente Danilo Medina.

Investigan a una Ayuntamiento de Una comisión dará seguimiento a la mujer por muerte LR firma acuerdo muerte regidor Santo Domingo Este de agricultor con instituciones SDE. El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo SANTIAGO. Agentes de la

LA ROMANA. La alcaldía de

Policía junto a miembros del Ministerio Público investigan a una mujer haitiana con relación al asesinato de un agricultor de 68 años, cuyo cadáver fue encontrado el sábado en una finca con signos de violencia. En la casa de la mujer detenida, cuyo nombre no fue revelado, encontraron una bomba para extraer agua y una motocicleta propiedad de la víctima, identificada como Orlando Antonio Reyes.

aquí firmó el Acuerdo de Colaboración y Compromiso Interinstitucional con los organismos de Desarrollo de la provincia, durante un acto celebrado en un restaurante. El ejecutivo municipal, José Reyes, mostró beneplácito por la elaboración de un plan de desarrollo. Reyes aseguró que su gestión impulsará el avance del municipio, a través de una administraciòn eficiente y transparente.

Domingo Este creó una comisión para darle seguimiento a las investigaciones en torno al asesinato del edil José Catalino Sánchez, ultimado recientemente de un disparo a la cabeza mientras jugaba dominó en la residencia de su hermana en el sector Los Prados de San Luis.

Matan taiwanesa durante un asalto SANTO DOMINGO. La policía persigue a Héctor José Carrión Pichardo (a) Noño y/o Bastardito, de 35 años, por ser la persona que presuntamente mató a la taiwanesa Koume Mei Shieh de Huang, de 76 años, en la habitación de su residencia en el sector Mata Hambre, Distrito Nacional, para robarle sus pertenencias. La víctima murió a causa de asfixia mecánica y golpes contusos, según el diagnóstico del médico legista.


Noticias Opinión Revista Deportes / 9

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

SDD advierte riesgos a libertad de expresión SD. El presidente de la

Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. (SDD), Persio Maldonado, opinó que dos proyectos de leyes que se conocen en el Congreso Nacional, uno acerca del derecho a la intimidad, el honor y el buen nombre, y otro sobre expresión y medios de comunicación, constituyen una limitante para la libertad y que en ellos se aprecia, aunque de manera sutil, una tendencia sobrereguladora. Favoreció que se establezcan normas para un sistema legal claro y preciso, pero que bajo ninguna circunstancia constituyan una amenaza para la libertad. 

Implantarán marcapasos gratis SD. El centro Cardio-

Neuro-Oftalmológico y Transplante (Cecanot) hará hoy una jornada de implante de marcapasos en el que serán beneficiadas 20 personas de escasos recursos económicos. El operativo lo patrocinan el centro asistencial, el Banco Central y Seminsa.

Infectóloga pide no descuidar casos dengue SD. La presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, Carmen Sarah Mota, dijo que aunque no hay razones para alertar sobre el virus Mayaro, las autoridades y los médicos no deben descuidar la presencia del dengue, porque sigue siendo más letal en su forma aguda.

LA CIFRA

1,071

CONDUCTORES fueron atendidos el pasado fin de semana por las Patrullas de Carreteras de Obras Públicas durante el operativo con motivo del Día de la Virgen de Las Mercedes.

CASC critica que no haya aumento de sueldo en 2017 SANTIAGO. Vicente Díaz,

secretario general de la Confederación Aautónoma Sindical Clasista (CASC) criticó la posición del Gobierno de no hacer un aumento general de salarios en el 2017. Sostuvo que en los actuales momentos se hace urgente un aumento salarial, en especial a trabajadores del sector público.

Aclara donaciones a cabildos deben conocerlas los regidores Adalberto de la Rosa SD. El vocero del bloque de regidores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el Distrito Nacional, César Cabrera, aclaró que todas las donaciones y acuerdos que reciban los cabildos deben ser refrendados por los

concejos de regidores. Explicó que quiere hacer la aclaración porque ha visto a muchos alcaldes hablar de recibimiento de donaciones y firma de acuerdos. El edil manifestó que los alcaldes deben respetar la Ley 176-07 que establece los mecanismos para recibir recursos y firmar acuer-

dos. Señaló que hay que hacer una reformulación del presupuesto para darle entrada a esos recursos y que para ello debe ser conocido por el concejo de regidores para que tenga validez. Reconoció la facultad de los alcaldes de firmar acuerdos, pero con el aval de los regidores. 


10 / Noticias Opinión Revista Deportes JUSTO FÉLIZ

El hedor a basura se incrementa en las noches y madrugadas.

Mal olor de Duquesa se extiende hasta varios kilómetros Pobladores reportan males de salud, sobre todo en niños y ancianos SANTO DOMINGO NORTE.

Las afecciones de asma y otros problemas del sistema respiratorio se han incrementado en las poblaciones circundantes del vertedero de Duquesa debido al mal olor que despide el basurero, sobre

todo en horas de la noche y la madrugada. Residentes en sectores como Jacagua y Los Casabes explicaron que desde las seis o siete de la noche se incrementa el hedor, lo que afecta la salud de la gente, sobre todo de los niños y ancianos. Pero en lugares más distantes como Arroyo Hondo, Cuesta Brava tampoco escapan al mal olor.  ADLR

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

Defensora del Pueblo pide hacer nueva cárcel SANTO DOMINGO. La Defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, sugirió al procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y a la Dirección General de Prisiones, aunar esfuerzos con otras entidades para lograr la construcción de un recinto carcelario que aloje a los reclusos de la cárcel de tránsito de San Luis, en el municipio Santo Domingo Este. Martínez Guante considera que los privados de libertad en dicho lugar sobreviven en condiciones infrahumanas. La Defensora del Pueblo hizo el planteamiento mediante comunicaciones remitidas al procurador Rodríguez así como al director de Prisiones, Tomás Holguín La Paz; y a la fiscal de la provincia Santo Domingo, Olga Diná Llaverías. Pide solución urgente. 

Humareda del vertedero de Rafey lleva desesperación a Cienfuegos WILSON ARACENA

Solicitan declarar la situación en estado de emergencia Edward Fernández SANTIAGO. Al borde de la

desesperación se encuentran los residentes en los subsectores de Cienfuegos, al oeste de aquí, debido a que están arropados por la humareda del vertedero de Rafey, que se quema desde hace varias semanas. El humo del “ Eco Parque”, como es llamado ese depósito de los desechos sólidos, penetra por las puertas y ventanas de las viviendas de lugares como Santa Lucía, La Mosca, La Piña, Los Solares, El Canal, El Semillero, Proyecto Zona Franca, Rafey, y otros de esa barriada. Según denunciaron los afectados, la densa humareda ha desbandado las moscas y otro tipo de insectos que viven en el vertedero, situación que les impide vivir con armonía y tranquilidad. Nelson Rosario, quien re-

0 El fuego en Rafey comenzó hace varios días.

side en Santa Lucía, dijo que lo más grave de la problemática es que la humareda que arropa el cielo de Cienfuegos afecta la salud de sus lugareños. “Tenemos mucha gripe, tos seca y alergia”, afirmó el dirigente comunitario, quien además indicó que los problemas respiratorios afectan mayormente a niños y ancianos, y que los médicos los atribuyen a la inhalación del humo. Históricamente instituciones como la Sociedad Ecológica del Cibao, (Soeci)

y representantes de las juntas de vecinos han expresado su preocupación por esa problemática. En esta ocasión no es la excepción, por lo que el pastor evangélico Pablo Ureña, quien dirige el centro educativo Niños con una Esperanza, pidió al alcalde de Santiago, Abel Martínez, declarar el vertedero en estado de emergencia. “Esa es la única manera de que el Ayuntamiento pueda invertir los recursos necesarios en el Eco Parque de Rafey, para así evitar graves consecuencias en la salud de las personas con ese humo”, declaró el religioso. 


DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

/ 11


12 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

Presentan anteproyecto para impulsar desarrollo habitacional DANELIS SENA

ONV propone ley integral que garantice la inversión en el desarrollo del negocio de alquiler Nikaury Arias SANTO DOMINGO. A mu-

chas familias les resulta “casi imposible” alquilar una vivienda adecuada o adquirir una propia, por lo que hace falta en el país una ley que impulse el desarrollo sostenible del sector habitacional. “En materia de alquileres demanda instaurar una legislación integral, creadora de mecanismos eficaces para impulsar el desarrollo sostenible del sector vivienda, que garantice la inversión en el desarrollo del negocio de alquiler, y con ello, el acceso a viviendas dignas y adecuadas”, manifestó el presidente de la Organización Nacional de la Vivienda (ONV), Nicolás Familia. En visita a Diario Libre, el abogado presentó un ante-

Sufren maltrato psicológico y amenazas de amonestación

proyecto de “Ley Integral de Alquileres de Bienes Inmuebles, Ahorros, Desahucios y Restituciones”, que la organización está consensuando con sectores sociales.

Víctor Reyes

Puntos de la propuesta Familia manifestó que la propuesta contempla un Régimen de Alquileres y Desahucios; Sistema de ahorro vivienda; Sistema de registro y catastro y demás funciones municipales en materia de alquileres y desahucios; Sistema de infor-

11

Número de capítulos del anteproyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles.

Lo difícil que es ser bombero voluntario en R. Dominicana

Representantes de la ONV en visita a Diario Libre.

mación; Mecanismos alternativos de solución de conflictos en materia de alquileres y desahucios; Sistema de restitución y reconocimiento de indemnizaciones y políticas de incentivo a la inversión y Subsidios al alquiler. “Los gobiernos municipales tendrán a su cargo la conformación del Registro y Catastro Municipal de Arrendamientos en sus res-

pectivas demarcaciones, para demostrar el derecho de posesión, a fin de consolidar la seguridad jurídica de los contratantes y de terceros”, explicó. De lo que se trata, destacó el secretario general de la organización, Francisco Ramírez, es de garantizar la equidad y establecer un vínculo de solidaridad y compromiso social entre el arrendador y el arrendatario. 

SANTO DOMINGO. Cuando de bomberos voluntarios se trata, podría pensarse que cuando se les procura, son recibidos como héroes anónimos, pero en realidad sucede todo lo contrario. Así lo afirma un participante del programa de voluntarios del cuerpo de bomberos, quien entiende que para ser una actividad sin paga, es muy maltratada por la sociedad. Citó casos en que a veces por cuestiones de tránsito no llegan en un tiempo prudente y sufren las agresiones verbales de personas del lugar. “Los voluntarios nos trasladamos en

Un bombero en acción.

nuestros vehículos hacia un incendio; es muy difícil abrirse paso así, y por eso cualquier víctima del incendio también recae sobre nosotros”. Añadió además, que a parte de la presión que se vive durante ese tipo de eventos, también son psicológicamente maltratos con amenazas de amonestación y expulsión del programa por parte de los superiores. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 13

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

Cientos de haitianos varados en Tijuana MÉXICO. Un “embudo”, así es descrita estos días la ciudad mexicana de Tijuana, en la que cientos de migrantes haitianos permanecen varados a la espera de pasar la frontera hacia EE.UU. para buscar una nueva vida, una vez acabadas las oportunidades en Brasil. Después del terremoto que asoló Haití en 2010, miles de personas encontraron en Brasil un refugio, cuando el Gobierno del país latinoamericano ofreció visados a los afectados por razones humanitarias. El Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016 dieron oportunidades para muchos haitianos en la construcción; otros, con un dominio básico del portugués, trabajaron en restaurantes o en la limpieza. Pero una vez que los eventos deportivos quedaron atrás y la crisis golpeó Brasil, volvieron a toparse con el desempleo y el hambre.  EFE

Elecciones regionales refuerzan a Rajoy SAN SEBASTIÁN. El líder

conservador español Mariano Rajoy, jefe de gobierno en funciones, salió reforzado ayer de las elecciones regionales celebradas en Galicia y el País Vasco para intentar desbloquear la parálisis política del país tras nueve meses sin ejecutivo. El Partido Popular (PP) de Rajoy revalidó la mayoría absoluta en Galicia (noroeste) y salvó los muebles en el País Vasco (norte), mientras que los socialistas del PSOE sufrieron un duro retroceso que deja en la cuerda floja a su líder Pedro Sánchez. Se trata del tercer batacazo electoral consecutivo del PSOE, que se verá ahora más presionado para permitir gobernar a Rajoy en Madrid y evitar la convocatoria de las terceras elecciones legislativas en un año.  AFP

Hoy, primer cara a cara Clinton-Trump Este primer debate marcaría narrativa de las últimas semanas de campaña HEMPSTEAD. Los candidatos a la Casa Blanca, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, apuraban ayer las últimas horas antes del decisivo primer debate

presidencial de hoy en la Universidad de Hofstra, que se espera sea el más visto de la historia, con más de 100 millones de telespectadores. El debate comenzará a las 21:00 del lunes hora del este de EE.UU. (01:00 GMT del martes). La expectación se encuentra alimentada por el polarizado clima electoral tras

una campaña agresiva que no se ha caracterizado especialmente por su limpieza y la reñida contienda, ya que las últimas encuestas apuntan una reducción del margen de ventaja de Clinton, cerca del empate técnico con Trump. Además, el controvertido carácter de Trump y el hecho de que por primera vez una mujer, Clinton, sea la

aspirante a la Casa Blanca por parte de uno de los dos grandes partidos ha añadido interés al ya de por sí fascinante circo de la política estadounidense. Los expertos consideran clave el primer debate de los tres previstos, ya que marcará la narrativa de las últimas semanas de campaña de cara a las elecciones del 8 de noviembre.  EFE

Es el primero de tres debates.


14 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

Cartagena bajo custodia, lista para firma de la paz Miles asistirán al acto que pone fin a 52 años de conflicto EFE/RICARDO MALDONADO

CARTAGENA. Sin mayores alteraciones en la rutina de sus habitantes y turistas, y custodiada por tierra, mar y aire, Cartagena de Indias se preparaba ayer para albergar hoy la firma del acuerdo de paz con las FARC, que pondrá punto final a 52 años del conflicto armado colombiano. Por el centro histórico de esta ciudad, meca del turismo y escenario de cumbres internacionales y de importantes eventos en el país, circulan centenares de periodistas, militares, policías y autoridades civi-

0 Policías colombianos patrullan en Cartagena, un día antes de la firma de la paz con la guerrilla de las FARC.

les que preparan la ceremonia, a la que asistirán unos 2,500 invitados, entre ellos 17 presidentes y el rey Juan Carlos, según los últimos datos oficiales. El epicentro de las labores ayer era la Plaza de Banderas del Centro de Convenciones Julio César Turbay, que servirá de marco para la ceremonia en la que el presidente de Colombia,

Juan Manuel Santos, y el líder máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko” o “Timoleón Jiménez”, firmarán el acuerdo. El acto central de la firma reunirá también a gobernadores, alcaldes, congresistas, víctimas, defensores de derechos humanos, deportistas destacados, artistas, inversionistas y empresarios. Con motivo de este acto, las autoridades colombianas han dispuesto una gigantesca operación en la que participan 2,700 hombres, entre militares y policías.  EFE

El gobierno colombiano celebra anuncio ELN de suspender ataques El 30 de marzo, el ELN y el Gobierno informaron el inicio de diálogos de paz CARTAGENA. El Gobierno de

Colombia celebró ayer como un “gesto positivo” la decisión del ELN de cesar las acciones ofensivas para facilitar la participación ciudadana en el plebiscito del próximo 2 de octubre, en el que se refrendará el acuerdo de paz con las FARC. “Esta decisión que anuncia hoy el ELN es un gesto positivo del Ejército de Liberación Nacional que el Gobierno celebra, que va a garantizar esas elecciones en zonas del país donde el ELN actúa”, declaró a periodistas en Cartagena de Indias el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo.

ELN dice no dificultará paz.

El funcionario dijo esperar que este anuncio “venga además seguido de la decisión” por parte de ese grupo “de liberar a los secuestrados que tiene en su poder, de renunciar a la práctica del secuestro” para poder iniciar una negociación de paz. “Y si toman esa decisión,

pues en pocas semanas seguramente o en corto tiempo (...) podremos empezar la mesa de negociaciones que ya ha sido acordada y que tiene una agenda definida”, añadió el ministro. Pablo Beltrán, integrante del Comando Central del ELN, declaró a la radio clandestina Patria Libre que la decisión fue para “despejar dudas” de que los miembros de esa guerrilla son “unos obstáculos al proceso de refrendación o al plebiscito” en el que los colombianos se pronunciarán sobre el acuerdo de paz que el Gobierno y las FARC firmarán hoy en Cartagena de Indias. “Este Gobierno tiene toda la disposición al diálogo, toda la decisión política de avanzar en la solución negociada al conflicto armado”, complementó el ministro.  EFE


Noticias Opinión Revista Deportes / 15

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

Medina será testigo en la firma de paz en Colombia SANTO DOMINGO. El

presidente Danilo Medina viajará hoy a Cartagena de Indias, Colombia, donde participará como testigo de la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Medina estará en su calidad de presidente pro témpore de la CELAC, y en representación del pueblo dominicano. El jefe de Estado dominicano saldrá desde la Base Aérea de San Isidro. Le acompañarán el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y el canciller, Miguel Vargas, así como del portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, y el director ejecutivo de

0 El canciller Vargas firmará acuerdos bilaterales con su par colombiana María Ángela Holguín.

la Unidad Ejecutora para la Readecuación de La Barquita y Entornos, José Miguel González El ministro de Relaciones Exteriores aprovechará un nuevo contacto su contraparte, la canciller colombiana María Ángela Holguín, para abundar sobre un acuerdo que permitirá a las empresas de ambas naciones contratar los servicios que permitirán participar en licitaciones y proyectos comunes y reactivar acuerdos de información migratoria entre los dos países. El canciller dominicano informó que recientemente trató con su similar colombiana acerca de la posibilidad de suministro de Estado a Estado de carbón para la planta de generación de electricidad de Punta Catalina, en la provincia Peravia.  ASD

CMD entregará hoy su contrapropuesta El representante de los médicos no está conforme con 25% de aumento salarial Lisania Batista Redactora Senior

SANTO DOMINGO. El Co-

mité Ejecutivo del Colegio Médico Dominicano (CMD) enviará esta tarde

una contrapropuesta al Gobierno sobre la oferta de aumento salarial de un 25% que le hizo la semana pasada. Así informó ayer el vicepresidente del CMD, Wilson Roa, quien recordó que en el inicio de la lucha el CMD pidió un incremento de salario de un 60% al sueldo base y luego lo bajó a un 45%. Asegura que no

sabe el porcentaje que van a solicitar, porque hoy en la mañana es que terminarán de discutirlo para, luego enviárselo al mediador del diálogo entre el Gobierno y los médicos, reverendo Jesús Castro Marte. “Se va a entregar mañana en la tarde, porque en la mañana le darán los toques finales”, dijo Roa. Recordó que las autorida-

des habían propuesto un aumento salarial de un 30% y que ahora lo rebajaron a un 25%. El Gobierno y los médicos tienen más de seis meses dialogando y con cada propuesta de las autoridades, los últimos responden con una contrapropuesta, lo que dilata el proceso de negociaciones, aunque ambos digan que avanzan. 

Waldo Ariel Suero


16 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre. JUAN HERNÁNDEZ

José Ortiz, Stephen Parelli y Eliel Corona de Other Sheep.

Libro reinterpreta la Biblia en temas de homosexualidad Llama a los LGBT a empoderarse y vivir su fe cristiana Tania Molina Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Representantes de la organización Other Sheep (Otras Ovejas), un grupo de personas ecuménica cristiana que trabaja a favor de que la religión sea más inclusiva y acoja a la comunidad LGBT, visitaron el país promocionando el libro “Dios nos hace libre”, un texto que hace una nueva interpretación de los versículos bíblicos en que se apoyan algunas religiones para presentar la homosexualidad como pecado. Stephen Parelli, director ejecutivo de la organización, y quien fuera pastor bautista durante unos 20 años, está esperanzado en que el texto, autoría de los estadounidenses Jeff Miner y John Tyler Connoley, pueda ayudar a que la sociedad cambie la forma de mirar a los LGBT y puedan vivir su fe como cualquier persona. El libro de cuatro capítulos, aborda en el primero la lectura del Génesis -19, referente a la ciudad de Sodoma y Gomorra, y plantea que su destrucción fue por un acto de inhospitalidad y no por homosexualidad. Según los autores, la Biblia relata un hecho en que “todos” los hombres de Sodoma, grandes y pequeños, pedían a Lot que les mostrara a sus huéspedes para violarlos, pero hacen la salvedad de que el acto era por humillación y no por un deseo a personas de su mismo sexo. “Sugerir que todos los varones de Sodoma, muchachos y adultos, fue-

sen homosexuales sería, simplemente, inverosímil”, se narra en el libro que también le da otra interpretación a Levítico 18; Romanos 1 del 21 al 28; 1 de Corintios 6; entre otros. “Este es un libro muy estudiado, pero a la vez, muy simple y claro, para que todo el mundo pueda entender”, comenta el director de Otras Ovejas, organización que tradujo el texto del inglés a otros idiomas, incluido el español. Lo entregan de manera gratuita. Parelli ya se ha acercado a algunas iglesias protestantes dominicanas con la obra, y la respuesta ha sido una negación rotunda, incluso a verlo. De hecho, ya hay muchos religiosos que lo refieren como “el libro de Satanás”. La acogida no le sorprende y dice que seguirá tocando las puertas de la sociedad, acercándose a políticos, educadores, estudiantes universitarios y medios de comunicación. Su intención es que toda la comunidad LGBT pueda empoderarse y vivir su fe en Dios. 

4

Una nueva visión Eliel Corona, es representante de Otras Oveja en el país. Hace énfasis en el hecho de que las iglesias, en otros momentos, han tenido que cambiar su visión sobre los grupos minoritarios como los negros y las mujeres, y espera que, en esta ocasión, también pueda empezar a ver y tratar a los miembros de la comunidad LGBT de manera más humana.


DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

/ 17


18 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

DIÁLOGO LIBRE

CONTINÚA EN PÁGINA 20 3

Partidos de oposición / PRM, PRSC, APD, PQDC

“Creemos las condiciones para que ni Danilo tenga dificultad de gobernar” MARVIN DEL CID

protestar y que eso no es lo que quieren porque entienden que el país cambió. Sin embargo, volvió a exhortar al partido oficial a crear las condiciones de convivencia pacifica. Aseguró que su compromiso es luchar para que el PRSC se fortalezca, por limpiar su nombre y para que el sistema electoral se modifique. “Yo debería estar en retiro. Ahora, no me voy a retirar hasta no lograr lo que a nosotros muchas veces nos criticaban y nos peleaban se logre que sea así”, indicó. Consideró que quizás por primera vez la oposición se está consolidando en la búsqueda del fortalecimiento de la democracia, para devolverle al país “la confianza en un sistema que colapsó”. Para él, las pasadas elecciones provocaron que el sistema electoral y el sistema de partidos políticos colapsara. Entiende que para devolverle al país la confianza es necesario cambiar el modelo del sistema electoral y de las leyes existentes. Entre los alegatos para afirmar que colapsó el sistema de partidos señaló que el país está en manos de un solo partido, lo que demuestra que no existe un contrapeso. “El Congreso Nacional, la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral están en manos de un partido. Hasta los equipos

de béisbol yo creo que están en manos de un partido”, reflexionó. Antún Batlle recalcó que los partidos políticos tienen que renovarse y que hay que propiciar las condiciones de esos cambios. Dijo que es difícil encontrar personas que quieran asumir ese reto, el de arbitrar los procesos electorales. “Hay mucha gente, pero no quiere asumir esa responsabilidad por la manera en que pasan las cosas aquí. Porque a veces, cuando usted no le responde a los intereses del partido gobernante, o te mandan a Impuestos Internos o te dan un pellizquito por aquí, y así no puede ser. Esa no es la democracia”, precisó. Enfatizó que la misión de la oposición no es obstaculizar, crear desórdenes o criticar por criticar, sino servir de contrapeso para los que ostentan el poder. Afirmó que aunque parece que todo está bien, la situación política es crítica porque el 51% del PIB está comprometido y no hay como financiar el presupuesto.

Enganchados? Varias veces durante la entrevista el político criticó a los “comunicadores enganchados”, que asegura están financiados por el Estado. Cree que los recursos económicos para pagar “voces oficiales” deben destinarse a la salud. 

Quería consenso Ley PP y en la escogencia cargos

Federico Antún Batlle entiende que el partido oficial debe crear las condiciones de convivencia pacífica, pero admite que ni el PRSC ni el PRM tienen vocación de “tirarse a las calles” a protestar Yamalie Rosario SANTO DOMINGO. El presidente

del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, manifestó que es necesario que en el país se fortalezca el sistema democrático para crear las condiciones de que el presidente Danilo Medina no tenga dificultad de gobernar y que todo el que aspira a un cargo electivo pueda participar sin temores,

porque exista confianza en el árbitro electoral. Expresó que aunque el jefe del Estado goza de una gran popularidad, ésta podría disminuir con las dificultades que tendrá que enfrentar en sus próximos cuatro años de gestión. “Creemos las condiciones para que ni él (Danilo Medina) tenga la dificultad de gobernar en el país y que todos tengamos la oportunidad de decir, bueno, yo espiro a ser senador, en el próximo periodo tenemos chance de participar”, analizó. Al ser entrevistado por un equipo de periodistas encabezados por el director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, admitió que ni el PRSC ni el PRM tienen vocación de “tirarse a las calles” a

0 Antún Batlle dice que no se retirará de la política hasta lograr su objetivo; quiere limpiar el nombre del PRSC.

x “Ese comité político del Partido de la Liberación Dominicana tiene que decidir hoy cómo devolverle a la República Dominicana la democracia” Federico Antun Batlle, Presidente del PRSC

4

El secretario general del PRSC, Ramón Rogelio Genao, aclaró que el retiro de la oposición del diálogo político no constituye una renuncia al mismo, porque lo consideran una herramienta esencial de la democracia. “No estamos renunciando al diálogo, sino que en función de la evolución de las jornadas del diálogo, como bloque opositor entendimos que era necesario hurgar dentro de la voluntad del convocante”, dijo. Expresó que el deseo del diálogo surgió como consecuencia de una crisis y a petición del presidente Danilo Medina a monseñor Agripino Núñez Collado. Argumentó que según les explicó el prelado, el diálogo surgió

Ramón Rogelio Genao

con una agenda propuesta por Medina: la transformación del sistema electoral, incluyendo las leyes de Partidos y Garantías Electorales y que se integren los órganos electorales por consenso.


DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

/ 19


20 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

DIÁLOGO LIBRE

CONTINÚA EN PÁGINA 22 3

Partidos de oposición / PRM, PRSC, APD, PQDC MARVIN DEL CID

PRM:“PLD prometió ampliar el plazo de la elección de la JCE” El secretario general del PRM afirma que el presidente del Senado se comprometió a modificar el reglamento de ese hemiciclo, pero no lo cumplió en los hechos en la semana pasada Abel Guzmán Then SANTO DOMINGO. El secretario

general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jesús Vásquez Martínez, afirmó que el presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, se comprometió a que se modificaría el reglamento del Senado para ampliar el plazo de elección de los jueces de la Junta Central Electoral. “En dos oportunidades le dijimos al presidente del Senado y secretario general de PLD que evidentemente no había tiempo para escoger la Junta en el tiempo que establecen los reglamentos del Senado, al 16 de octubre, y que teníamos la preocupación

porque había que modificar el reglamento del Senado, y él dijo en dos oportunidades: ‘Eso no es problema, nosotros nos encargamos de eso”, indicó. Recordó que cuando la comisión del Senado que evalúa a los aspirantes a ser miembros de la Junta Central Electoral “avanzaba atropellantemente” en el perfil y la inscripción, los partidos estaban estancados en el diálogo que se llevaba con la mediación de monseñor Agripino Núñez Collado. Deploró que el PLD primero se negara a la participación de la sociedad civil en ese diálogo, y luego acepta que vaya una representación, pero solo cuando fuesen llamados. Vásquez enfatizó en que la oposición ha planteado que la sociedad civil tiene que participar como testigo y acompañante permanente en ese diálogo, ya que el tema es tratar la situación que vive el país después que “colapsó” el sistema electoral dominicano en los pasados comicios.

“Abogamos por un diálogo tripartito, gobierno, oposición y sociedad civil. Quien se comprometieron a modificar los reglamentos del Senado fue el presidente”, insistió. Vásquez acusó al PLD de nunca tener el interés de que se discutiera en ese espacio el tema de la Junta Central Electoral y del Tribunal Superior Electoral. Sostuvo que propusieron tratar el tema de la elección de los miembros de esos organismos haciendo la salvedad de que la oposición no tiene candidatos, pero que tampoco los debía tener el partido gobernante. “Los peledeístas se han distinguido en una cosa, ellos son gente muy militante y no importa que violen la Constitución de la República, las leyes, ellos cuando les dan una orden los jefes del PLD la cumplen no importa lo que pase, y eso es lo que ha pasado en materia electoral, los jueces, los árbitros del proceso electoral han obedecido fielmente las órdenes que les dan los due-

0 Jesús Vásquez, secretario general del PRM; Federico Antún, presidente del PRSC; Max Puig, presidente de APD y Ricardo Fortuna, vicepresidente del PQDC.

ños del PLD”, puntualizó. Coincidió con el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, en el sentido de que el pasado proceso electoral fue el más traumático por el que ha pasado el país. “Antes se conocía una acción fraudulenta casi en todas las elecciones, ahora yo solo quiero preguntar dígame una sola acción que pudiese hacer que no se hiciera en este proceso electoral, comenzado por la participación de las Fuerzas Armadas, que hacía muchos años que no participaban”, expuso. Manifestó que tampoco se cumplió en los pasados comicios con entregarle el padrón electoral a los partidos, y lo que hizo la Junta Central Electoral fue abrir el padrón del exterior, razón por la que hay más votos en las mesas electorales, que los inscritos. Aseguró que el PRM y las demás organizaciones políticas de la oposición hicieron todos los esfuerzos, empleándose a fondo para ser lo suficientemente comprensivos para ayudar a buscar una solución. Sostuvo que las conversaciones se mantuvieron por la actitud prudente con que actuaron, entendiendo al PLD para buscar un “bajadero”. 

Desautorizan a dirigentes opositores a aspirar a JCE “Nosotros nunca hemos aspirado a una Junta Central Electoral de nosotros porque no aceptamos reparto, no aceptamos jueces de ninguno de los partidos de la oposición”, afirmó el secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jesús Vásquez Martínez. El dirigente opositor dijo que la Dirección Ejecutiva del PRM tomó la decisión de no aceptar que ningún miembro de ese partido pertenezca a la Junta Central Electoral, a la Cámara de Cuentas o al Tribunal Superior Electoral. Vásquez reconoció que como partido político no pueden detener que una persona aspire, pero adelantó que no contarán con el apoyo del PRM para eso. “Si queremos tener en este país un mínimo de garantías, hay la necesidad de que todos entendamos que debemos de jugar limpio y jugar claro, ese es el gran problema que ha tenido este proceso, el PLD no ha hablado claro, el presidente Danilo Medina, que es el dueño del PLD, no ha hablado claro con relación a este tema electoral”, enfatizó. Argumentó que la tarea que se ha trazado la oposición es la de que se establezcan órganos electorales confiables para todos los partidos políticos. “Están desautorizados, dirigente del PRM que esté inscribiéndose o esté buscando forma para ir a un órgano de esos está desautorizado por el partido”, aseveró. Se recuerda que el delegado del PRM ante la Junta Central Electoral, José Marte Piantini, está inscrito y aspira a miembro de la Cámara de Cuentas, al igual que otros dirigentes de ese partido opositor. 

x “Si queremos tener en este país un mínimo de garantías, se necesita que todos entendamos que debemos jugar limpio y jugar claro, ese es el gran problema que ha tenido este proceso” Jesús Vásquez Secretario general del PRM


DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

/ 21


22 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

DIÁLOGO LIBRE / PARTIDOS DE LA OPOSICIÓN MARVIN DEL CID

Puig: “Si hay equidad los pequeños pueden crecer” Ricardo Fortuna, del PDQC, resaltó el avance a pesar de lo ocurrido

Abel Guzmán Then SANTO DOMINGO. El presi-

dente del partido Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, confió en que las fuerzas electorales pequeñas pasarían a ser medianas en un sistema electoral equitativo. “Pero en un sistema absolutamente monopolizado no hay oportunidad para ninguna fuerza política

que no sea la del Gobierno. “O sea que para nosotros no es un problema de partidos pequeños, partidos medianos o de partidos grandes, sino un tema de democracia o no democracia”, puntualizó. El dirigente opositor consideró que en procesos electorales organizados por árbitros imparciales, los partidos emergentes pueden llegar a ser organizaciones importantes para la democracia. Aseguró que el presidente Danilo Medina le pidió a monseñor Agripino Núñez Collado que medie en el

Max Puig, presidente de la APD.

diálogo con los partidos políticos porque sabe que en el país “hay una crisis política e institucional profunda y que esa crisis se abrió a partir de la Reforma Constitucional por la forma en que se produce y por la forma en que se producen las elecciones”.

Ricardo Fortuna, vicepresidente del PQDC.

Para Puig en el país hay dos caminos: o el PLD opta por superar la crisis política que se vive, o por el agravamiento de la misma. Dijo que precisamente los partidos de oposición lo que buscan es que no se profundice la crisis.

Un nuevo comienzo El vicepresidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Ricardo Fortuna, manifestó que el pasado proceso electoral fue un nuevo comienzo para esa organización, ya que concurrieron de manera independiente y lleva-

ron más de tres mil candidaturas entre los niveles presidencial, congresual y municipal. “Demostramos que somos una fuerza política con presencia nacional, que el tema de partido bisagra a nosotros no nos va porque tuvimos el arrojo y la gallardía de presentar esas candidaturas y tuvimos un desempeño que puede situarse como significativo, muy positivo para nosotros, dado el desorden que vivimos en lo que tiene que ver con el conteo de los votos”, argumentó. Fortuna afirmó que cuando se trate el tema del Código Electoral las fuerzas emergentes que están del lado oficialista tendrán que situarse del lado del “Bloque por la Renovación del Sistema Político Electoral”. “Van a suceder fenómenos interesantes en los próximos meses, porque tanto de este lado como bloque, como del bloque oficialista hay partidos de la misma categoría, partidos minoritarios”, indicó. 


DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

/ 23


24 /

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.


Noticias Opinión Revista Deportes / 25

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

ANEUDY TAVÁREZ

Tramo de avenida está intransitable La Estrella Sahdalá de Santiago presenta hundimientos y hoyos en pavimento Edward Fernández SANTIAGO. Un tramo de la Salvador Estrella Sahdalá, una de las avenidas más transitadas de esta ciudad, presenta un avanzado es-

Entregan una escuela en Los Guaricanos de Villa Mella SDN. La recién creada Dirección de Gestión de Riesgos del Ministerio de Educación (Minerd) dio sus primeros pasos en el marco del proceso de reforma institucional puesto en marcha por el ministro Andrés Navarro, al entregar remozada la Escuela Básica Comunitaria Mauricio Báez del sector Los Guaricanos de Villa Mella, Santo Domingo Norte, así como el inmediato reinicio de la docencia con todas las garantías de seguridad en el plantel. La entrega la hizo una comisión de alto nivel encabezada por Frank Cáceres, encargado de Participación Comunitaria, y Silverio González Camacho, director de Gestión y Descentralización. El plantel fue recibido por su directora Carmen García María, acompañada de directivos de la Junta de Padres y Amigos, además de varios representantes de distintas organizaciones comunitarias y sociales del municipio. La remodelación y adecuación de la escuela semiprivada, fue dispuesta por el ministro, tras recibir un informe pormenorizado de las condiciones estructurales y del sistema eléctrico del recinto, a cargo de una comisión técnica, a raíz del lamentable fallecimiento de la estudiante Sunelly Arias, de 12 años, quien se electrocutó al hacer contacto con un tubo de aluminio electrificado. Navarro instruyó los trabajos de reestructuración a la Dirección General de Mantenimiento Escolar, incluyendo un sistema de puesta a tierra para el plantel escolar, instalación de un transformador PAD mountet, además de distintas reparaciones menores y pintura de la planta física. 

tado de deterioro en su capa asfáltica, lo que dificulta el tránsito vehicular de los ciudadanos. El trecho desde donde se inicia el elevado de esa vía de comunicación próximo al politécnico Nuestra Señora de las Mercedes, en el sector Los Jardines Metropolitanos, hasta donde empalma con la avenida 27 de Febrero, cercano al edificio

gubernamental, es un desastre, consecuencia de la gran cantidad de hoyos y hundimientos del pavimento que presenta. El deterioro de esa vía de acceso es atribuido a las lluvias registradas aquí en los últimos días, que agudizó los problemas que ya venía presentado. A eso se le agrega el paso de vehículos pesados que

transportan mercancías de gran volumen a los diferentes puntos de la región Norte del país, así como a la falta de mantenimiento. Las personas que hacen vida en esa zona, entre ellas los choferes del concho, se quejan de que los planes de asfalto del Gobierno no son implementados en ese tramo vial. 

Los hoyos en el pavimento causan daños a los vehículos.


26 /

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.


DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

/ 27


28 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre. JUSTO FÉLIZ

En Villa Carmen claman atención Obstruyen calle debido al mal estado, y la indiferencia de las autoridades Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO ESTE.

Moradores de la calle Jacinto de los Santos esquina Antonio Guzmán Fer-

nández del sector Reparto Villa Carmen, en este municipio, decidieron obstruir la intersección debido al estado causado por un trabajo mal hecho hace solo dos meses. Lanzaron troncos y botellas en el charco para impedir el paso, como forma de llamar la atención de las autoridades. Freddy

4

Pide más supervisión Juan Ramón Pérez deploró que no supervisen los trabajos, “porque lo hecho en esa calle fue un robo vulgar”.

Mejía, explicó que ahora la Policía “le ha cogido” con ir al colmado donde trabaja para que le diga quiénes lanzan los desperdicios en el hoyo que está totalmente intransitable. De su lado, Magalis Céspedes, dijo que frente a su casa se acumula agua, cosa que no ocurría, y que ahora se enferma. 

El agua está podrida porque no se filtra.

JOSÉ JUSTO FELIZ

Más soluciones a males planteados por “José Boquete”

solucionado. El lugar fue asfaltado por una brigada de Obras Públicas, al igual que una situación similar en la calle Gaspar Hernández de San Carlos. También fue corregido un charco que se formaba en

Obras Públicas es la institución que atiende la mayoría de las denuncias

8

Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO. Ciudada-

nos ya comienzan a beneficiarse de las soluciones a problemas planteados a tra-

vés de las secciones “José Boquete” y Fotonoticia. El deterioro de la intersección de las calles Primera esquina C en Savica, Santo Domingo Este, ya fue

Así quedó la calle Gaspar Hernández, en San Carlos.

han sido las últimas soluciones a denuncias hechas por ciudadanos a través de Diario Libre.

la prolongación 27 de Febrero, frente a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en Santo Domingo Oeste. Tres hoyos que desde hacía años estaban abiertos en la avenida 25 de Febrero les fueron colocadas las tapas por parte de Obras Públicas, igual los que eran causa de accidentes en la avenida San Vicente de Paúl esquina carretera Mella. En este último caso, el cabildo de Santo Domingo Este bacheó los tres hoyos que tenían años y ninguna autoridad buscaba solución. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 29

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

Plan Social visita zona incendio x

SD. La directora general del Plan Social de la Presidencia, Iris Guaba, visitó a primeras horas de la mañana la zona afectada por un incendio en el barrio Villa Francisca, en la capital, que dejó a la intemperie a cinco familias. La funcionaria conversó directamente con los afectados, a quienes les informó que recibió órdenes

“Dispusimos un levantamiento total de daños para proceder a la reposición de los ajuares en las próximas horas”. Iris Guaba Directora Plan Social

del presidente de la República, Danilo Medina, para acudir en auxilio de ellos. Luego de verificar la situación de los destrozos provocados por el siniestro, Guaba dispuso el envió de raciones de alimentos a los afectados, así como colchonetas, sábanas y mosquiteros. El incendio fue el sábado en calle La Humanitaria de Vila Francisca. 

Efectos negativos de la violencia El 9 de octubre habrá un acto por los niños huérfanos a causa de los feminicidios SANTO DOMINGO. La vio-

lencia intrafamilar y de otra índole pasó de impacto biopsicosocial al diario vivir de los dominicanos, y lo peor es que el país no cuenta con un diagnóstico

situacional que determine los grupos que intervienen en su incremento. La afirmación es de la Organización Dominican KID’S Foundation que desea, a través de un trabajo social y comunitario, ayudar a mitigar la situación. La violencia ocasiona discapacidades, físicas y mentales, temporales y permanentes, tanto en las

víctimas directas como en los testigos de la misma. Datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), indican que en el mundo ocurren 65,000 muertes violentas contra mujeres cada año, de las cuales República Dominicana está en lista de tasas alarmantes con 3 y 6 feminicidios por cada 100,000 mujeres. 

El 28 de septiembre se inicia las “Semanas de España” en RD FUENTE EXTERNA/CONSULADO

Las actividades empiezan con una exposición de Dalí Joaquín Caraballo SANTO DOMINGO. A partir del 28 de septiembre se celebra en la República Dominicana las “Semanas de España”, según informó la embajada del país europeo. “Cada actividad es única y lo que queremos es difundir, con el mayor eco

posible, utilizando todos nuestros medios disponibles, lo que estamos haciendo. En las Semanas de España queremos poner la gente en el centro, queremos que las actividades que hagamos sea para el disfrute y el desarrollo de las personas y ese es el reto y la idea”, expresó Francisco Javier Cantero Talavera, consejero de la embajada. Las actividades se iniciarán con la presentación de una gran exposición de

grabados de Salvador Dalí en la Galería Nacional de Bellas Artes y en el Centro Cultural de España de Santo Domingo. Aseguró que se han concentrado en un menor número de actividades para conseguir una mayor calidad y para darle más difusión a nivel nacional y así llegar a los diferentes segmentos de la población. El calendario de actividades está en la página web de la embajada. 

x “Lo más importante es que la gente conozca todo lo que une a España con República Dominicana”

Consulado de España en República Dominicana.

Javier Cantero Consejero


30 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

Residentes piden la construcción de un acueducto en Santo Cerro

Minerd gastó 4.3 millones en celulares en el 2013 Informe de Educa cuestiona algunos gastos del Ministerio y los califica de ineficientes e ineficaces SHUTTERSTOCK

Tania Molina Redactora Senior

Cerca de mil familias enfrentan la falta de agua potable en la histórica comunidad Edward Fernández SANTO CERRO, LA VEGA.

Ante las grandes dificultades que atraviesan en esta localidad debido a la falta de un acueducto, sus moradores pidieron a las autoridades del Gobierno disponer la construcción de un sistema de abastecimiento de agua potable. Los lugareños manifestaron su reclamo a través de letreros colocados en lugares públicos de aquí, para de esa forma llamar la atención de las autoridades provinciales del gobierno de Danilo Medina. Consultados sobre esa problemática, los vecinos

denunciaron que el suministro de agua proviene de un pozo tubular, el cual solo funciona cuando tienen energía eléctrica. “Y casi nunca hay”, declaró Ramón Rodríguez, uno de los afectados, quien agregó además que tiene poca fuerza y no da abasto para la cantidad de habitantes. Ante la situación, el dirigente comunitario dijo que diariamente tienen

x Se está buscando una alternativa inmediata para dar respuesta hasta que se construya un acueducto”. Bolívar Marte Gobernador La Vega

Los residentes colgaron letreros pidiendo agua.

que comprar tanques de agua a RD$60. Afirmó que la diócesis de La Vega adquirió el pasado sábado más de 30 camiones de agua para dar respuesta a los feligreses que se dieron cita al santuario del Santo Cerro con motivo al Día de Nuestra Señora de Las Mercedes. Mientras que Bolívar González, otra de las personas afectadas, lamentó que en la comunidad de El Santo Cerro, con más de 500 años de historia, no cuenten con un acueducto. Según lo informado por ambos dirigentes comunitarios, unas mil familias que residen en esta localidad padecen la falta del suministro de agua potable. 

SANTO DOMINGO. En el año

2013, el Ministerio de Educación gastó RD$4,338,669 en la compra de 100 teléfonos móviles para los directores distritales, monto que equivale a unos RD$43,387,00 por equipo. El dato está contenido en el informe de “Calidad del Gasto Educativo en la República Dominicana: Un análisis exploratorio desde la vigencia del 4%” que presentó la semana pasada Acción Empresarial por la Educación (Educa). En dicho informe se cuestionan algunos de los gastos en los que ha incurrido el Ministerio desde 2013, cuando se comenzó a otorgar el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación preuniversitaria hasta el 2015, algunos de los cuales los califica de ineficientes e ineficaces. “No existe evidencia de que el uso de teléfonos de alta gama en labores de supervisión se asocie a mejores resultados educativos, por lo que, aparte de ser poco relevante y pertinente, este gasto resulta ineficaz e ineficiente”, plantea el informe de Educa, respecto a los teléfonos. Cuestiona que, además de que el costo de esos aparatos supera considerablemente los precios del mercado, sugiere que los instrumentos de licitación

0 Informe dice uso de teléfonos no significa mejoras en la educación.

4.3

Millones gastó el Minerd en la compra de 100 celulares para los directores distritales

no están logrando los fines previstos. Otro dato que recoge el estudio es que, en apenas un año, el 2014, el Minerd gastó más de RD$14 millones en asesoría, que representó un aumento de más de RD$13 millones respecto al 2013, cuando el monto por ese concep-

to fue de RD$710,000. Señala que el principal componente del gasto fue la contratación de consultoría legal, pero que, debido a que no disponía del informe de ejecución presupuestaria de ese año, no podía constatar si esos recursos adicionales fueron efectivamente ejecutados. Otros recursos que, según los técnicos de Educa pudieron ser usados en necesidades más prioritarias, fueron los RD$55 millones que la Dirección de Relaciones Internacionales del Minerd planificó para viajes al exterior durante el 2014 de unos 40 funcionarios, un monto que, dividido, equivale a RD$1.37 millones por cada funcionario. 


DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

/ 31


32 /

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.


Noticias Opinión Revista Deportes / 33

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

Nacen en 6 años 45 mil niños de extranjeras no residentes ARCHIVO/JUSTO FÉLIZ

La cifra aparace en las estadísticas de la JCE registradas en el Libro de Extranjería Niza Campos Redactora Senior

SD. De 1,063,984 nacimientos que se han registrado en los últimos seis años en el país, 45,127 infantes son hijos de madres extranjeras no residentes en la República Dominicana. De acuerdo a estadísticas de la Junta Central Electoral (JCE), los descendientes de los inmigrantes están asentados en el Libro de Extranjería puesto en vigencia mediante la resolución 02/2007 del 15 abril del 2007, emitida por el Pleno del organismo. La resolución de la JCE da cumplimiento a disposiciones establecidas en ese sentido por la Ley General de Migración y a una sentencia del 15 de agosto de 2004 dictada por la Supre-

Desde 2007, los hijos de los no residentes se inscriben en el Libro de Extranjería.

ma Corte de Justicia, que acatan los Tratados Internacionales, y el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes. Las cifras indican que en el 2010 nacieron 156,689 niños, de los cuales 5,146 son extranjeros; en el 2011 los nacimientos se incrementaron a 162,718, de ellos 6,180 inmigrantes. Para el

2012 los registros daban cuenta de 157,458 nacidos vivos, de ellos 6,049 fueron inscritos en el Libro de Extranjería; en el 2013 subieron a 165,409, siendo 7,100 hijos de no residentes. En el 2014 nacieron 166,253; entre ellos, 8,261 extranjeros; en el 2015 los números se redujeron a 159,313, de los cuales 7,564 son hijos de inmigrantes, conforme a las estadísticas de la JCE. 


34 / Noticias Opinión Revista Deportes

ECONOMÍA

34 / Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

Petróleo

Dólar

Barril en WTI. Datos en $

46.32 43.03

V16

43.30

L19

Venta

Datos en RD$

44.48

43.44 43.44

46.15 46.16

46.17

46.07 46.07 46.09

M20

M21

J22

V23

V16

L19

M20

46.21

Compra

Euro

Datos en RD$

46.20 46.27

46.12 46.13

46.15

J22

V23

M21

51.71

51.44

51.55

L19

M20

V16

Monopolio en mercado cervecero, ¿una verdad ilegal de la RD?  Estudio: dominicanos pagan RD$9.53 más de lo que debe ser el precio justo  Economista: “Abordar su supuesta ilegalidad es no entrar a discutir el fondo” ARCHIVO

Amílcar Nivar SANTO DOMINGO. ¿Sabía usted que después de la fusión entre la Cervecería Nacional Dominicana (CND) y la AmBev, está pagando nueve pesos con cincuenta y tres centavos más por cada cerveza? El debate sobre el estudio de Pro Competencia, que revela prácticas desleales y abuso de posición dominante de la Cervecería Nacional Dominicana y a través del cual se determinó que los dominicanos han pagado RD$7,016 millones de más, por año, luego de la fusión con la marca brasileña, es evitado por la cúpula empresarial. Luego de que la pasada presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), Michelle Cohen, enviara una comunicación al presidente de la CND, Franklin E. León Herbert, con copia al presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco, la agrupación empresarial consideró que las actuaciones de la CNDC serían ilegales de acuerdo a la Ley 42-08. Utilizando la pala-

Luego de la fusión, Cervecería Nacional y AmBev tienen 99% del mercado de cervezas en RD.

Cerveza sube 52% 2012-2015

4

Según el estudio, en marzo de 2012, el precio, antes de impuesto, de la cerveza Presidente de 650 cc era de RD$38.81 y en igual mes de 2015, era de RD$58.99, lo que implica un aumento de un 52%. Si el precio antes de impuesto de marzo de 2012 de la Presidente se ajusta utilizando la tasa de depreciación observada en ese período (15.8%) y con la variación del Índice de Precios al Consumidor (10.4%), el precio competitivo de la cerveza Presidente debió ser RD$49.95 en septiembre de 2015. Esto significa que la fusión de la CND y AmBev permitió establecer un precio RD$9.53 por encima del costo competitivo.

bra “exclusiva”, aunque la Ley no la menciona, el Conep cita que son atribuciones de la Dirección Ejecutiva de Pro Competencia: “Realizar estudios, trabajos y otras actividades de investigación y divulgación, con el fin de inducir una cultura de la competencia entre los agentes económicos del país”, según lo expresa la legislación en su artículo 33, letra d. Pero frente a esta respuesta, el economista Pavel Isa,

consideró que “abordar el tema de su supuesta ilegalidad es no entrar a discutir el fondo del asunto, es distractivo y evita discutir lo fundamental, que son las prácticas desleales y el abuso de posición dominante”. El economista explicó a Diario Libre que el informe de Pro Competencia se trata de “un estudio académico, es un análisis que se hace, no es un caso que se está llevando”. “Es como si la vigencia del Consejo es suficiente como para tapar la verdad y no discutir las ideas. Yo creo que lo que tiene que hacer Pro Competencia es llamar al debate por separado de cada uno de los estudios y divulgarlos y enriquecerlos y armar un debate alrededor de las prácticas desleales tan extendidas en República Dominicana”, expresó el economista. Manifestó que ahora lo que hay que hacer es lograr que se designe a una persona en la Dirección Ejecutiva de Pro Competencia para que sirva de fiscal o de parte acusadora en los casos. 

51.84 51.75 51.42

M21

J22

V23

La ONEC busca más apoyo para el comercio SANTO DOMINGO. El

presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Antonio Ramos, manifestó que el comercio ve con buenos ojos las acciones tomadas por el Gobierno en defensa de los sectores productivos, al conformar la Comisión de Alto Nivel para evaluar el impacto del DR-Cafta en el sector agrícola. Pero a la vez reclamó la realización de acciones enérgicas y similares contra los factores que distorsionan el comercio local. Ramos dijo que “todos estos canales, shippings, paquetería expresa, pacas, son los que alimentan la informalidad en el comercio y que han crecido tanto que ya superan a las actividades formales”. Indicó que a lo anterior se suma la entrada al país de mercancías sin pagar impuestos a través de las diferentes vías. “Empresas mudanceras, pacas, paquetería expresa, se han convertido en un canal a través del cual están llegando todo tipo de productos, que amenazan, no solo el comercio formal sino la propia seguridad del país”, dijo. 

Agricultura paga RD$16 MM a productores de Constanza El pago se hizo para saldar compromisos de pasadas gestiones en ese Ministerio CONSTANZA. El ministro de

Agricultura, Ángel Estévez, entregó aquí un cheque de 16 millones de pesos para saldar compromisos de pasadas gestiones con los productores de la región, y dijo que la entidad está abierta al diálogo y la concertación para mantener la

unidad de los sectores productivos. Estévez hizo la entrega a los directivos de la Unión Nacional de Productores Agrícolas (Unaproda), quienes agradecieron que el titular cumpla con las deudas contraídas por la compras de producciones de diferentes rubros. El funcionario indicó que los líderes de la zona deben salvaguardar la unidad de los pequeños y grandes productores para convertir

el municipio en una verdadera zona de negocios y llevar la producción no solo a los mercados locales, sino a los internacionales. “Debemos implementar reglas y normas para tener una producción homogénea de los rubros que se cultivan y garantizar que estos productos sean de calidad para colocarlos en los mercados internacionales, pensando no solo en los productos ya tradicionales, sino sembrar nuevos con

FUENTE EXTERNA

Ángel Estévez, al centro, entrega del cheque a productores.

mayor rentabilidad de los productores”, expresó. Además, el ministro dijo que corresponde a los productores, sobre todo de esta zona, innovar en la producción de nuevos rubros, ya que Constanza brinda una de las mejores condiciones para la agricultura. Enrique Collado, presidente de Unaproda, agradeció la acción la acción de Agricultura en nombre de los productores. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 35

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

Pro Consumidor: “venta de leche a granel está prohibida” Ordenó retirar cualquier tipo de leche a granel que se esté vendiendo en RD SANTO DOMINGO. La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Anina Marcelina del Castillo, informó que la venta de leche a granel está totalmente prohibida. “Está prohibida porque la leche a granel constituye un elemento que pone en riesgo la salud, no solamente de los consumidores, sino especialmente de los niños y ancianos, porque la leche que se vende así es altamente factible a una contaminación”, dijo la funcionaria. Manifestó que la prohibición de la venta de leche a granel se decidió, precisamente, para evitar las posibilidades de que a través de la misma se contraigan bacterias que causan enfer-

Anina del Castillo

medades gastrointestinales. “La leche, de manera particular, tiene que tener unos grados de calor”, explicó Del Castillo. Dijo que tan pronto Pro Consumidor fue notificado sobre la comercialización de ese tipo de leche de dudosa calidad y sin el debido registro sanitario, se procedió a investigar la situación. Además, la funcionaria informó que ordenó retirar

cualquier tipo de esa leche que esté en el mercado dominicano. Manifestó también que se procederá a sancionar a los comerciantes que en desacato a la medida de Pro Consumidor continúen distribuyendo ese y otros productos lácteos importados que no estén amparados del correspondiente registro sanitario y etiquetado. Del Castillo, precisó que junto al Ministerio de Agricultura, Aduanas y Pro Consumidor se coordinan acciones con miras a evitar que se continúe introduciendo lácteos y otros productos carentes del debido etiquetado en español para que los dominicanos puedan entender de qué está compuesto cada producto. De acuerdo a la medida que prohíbe la venta de productos sin etiqueta en español, en enero de 2017 ya no se permitirá la venta de productos con etiquetado complementario. 


36 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

El G7 busca impulsar autos de conducción autónoma

FINANCIAL TIMES Contenido sindicado

FUENTE EXTERNA

Buscan que normas internacionales de seguridad permitan los mismos modelos TOKIO. Los ministros de Transporte de los países del G7 acordaron el sábado en la ciudad japonesa de Karuizawa reforzar su cooperación para impulsar el desarrollo de coches de conducción autónoma. “Cooperaremos entre nosotros y ejerceremos el liderazgo para apoyar la pronta comercialización de vehículos con tecnología

x “Cooperaremos y ejerceremos el liderazgo para apoyar la comercialización de choces con esta tecnología” Declaración adoptada Por el G7

©The Financial Times Ltd, 2015. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.

Commerzbank planea despedir miles de empleados En Europa, en Estados Unidos y en Japón hay diferentes proyectos, ya sean públicos o privados, desde hace varias décadas.

autónoma”, reza la declaración adoptada el primer día de la reunión de los responsables de transporte de los siete países más industrializados del mundo, la cual concluyó ayer. Los ministros de Canadá, Alemania, Italia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Japón, país que ocupa la presidencia de turno del G7, además de la Unión Europea (UE), acordaron también formar un grupo de trabajo para resolver los problemas que conlleva la puesta en circulación de los carros autónomos.

En ese sentido, el ministro japonés, Keiichi Ishii, explicó que durante la reunión se llegó a la conclusión de que hay que “hacer esfuerzos para crear marcos regulatorios que vayan en la misma dirección en todas las regiones”, según declaraciones recogidas por la agencia Kyodo. Con ello se busca que las normas internacionales de seguridad permitan a los fabricantes vender los mismos modelos de este tipo de automóviles en todo el mundo, lo que supone una rebaja en el coste.  EFE

Commerzbank considera despedir miles de empleados en un momento en que el banco alemán se prepara para develar una nueva estrategia diseñada para impulsar su rentabilidad. Martin Zielke, quien reemplazó a Martin Blessing como jefe ejecutivo del segundo banco más grande de Alemania en mayo, probablemente presentará los planes la próxima semana una vez que sean aprobados por la directiva supervisora del banco, escribe James Shotter. Muchos de los despidos

serán de las oficinas de operaciones del Commerzbank. Börsen-Zeitung, periódico alemán, reportó que habría algunos 5,000 despidos, lo que equivaldría al 10 por ciento de sus 49,000 empleados.

10%

DE SUS 49 MIL empleados serían despedidos de Commerzbank según el periódico alemán BörsenZeitung.

Multan Amazon por enviar materiales peligrosos Amazon ha sido multada con £65,000 por una corte de Londres luego de ser condenada de violar las leyes de envíos de artículos peligrosos por aire, incluyendo baterías de litio. Amazon UK Services Ltd fue condenada por un jurado en la Corte de Southwark por cuatro cargos relacionados al envío de materiales peligrosos por

aire, reporta Jane Croft. Dos de los cargos están relacionados a baterías de litio y dos a aerosoles inflamables, incluyendo un desodorante spray Dove. Los cuatro cargos, que cubren un período de noviembre del 2013 a junio del 2015, se relacionan a envíos dentro y fuera del Reino Unido, aunque todos fueron interceptados antes de ser subidos a

Acciones Facebook caen tras conocerse “inflan” reportes Las acciones de Facebook cayeron 1.8% luego que la compañía reconociera que presentaban medidas inexactas sobre el tiempo que la gente pasaba viendo videos en su plataforma. La red social más grande del mundo dijo que “recientemente descubrió un error en la forma en que calculamos nuestras métricas de video”, un movimiento que probablemente llevó a los mercadólogos a juzgar el desempeño de la publicidad que compraban a Facebook, reporta Lauren Fedor, en Londres.

Petrobras vende gasoducto por US$5.2 mil millones Petrobras recaudó efectivo muy necesario luego que la petrolera brasileña llegó a un acuerdo para vender la mayoría de sus acciones en su unidad de gasoducto a un consorcio de inversionistas por US$5.2 mil millones. Un grupo liderado por Brookfield Infrastructure, de Canadá, ha acordado adquirir el 90% de Nova Transportadora do Sudeste (NTS), que opera una red de gasoductos en el sureste de Brasil. Bajo los términos del acuerdo, Petrobras recibirá un pago adelantado de US$4.3 mil millones al cerrar el acuerdo, mientras el resto será pagado a cinco años tras el cierre.

Commerzbank declinó comentar. El segundo banco más grande de Alemania también considera cambiar su estructura divisional y combinar su banco de inversión con algunas actividades de su central Mittelstandsbank, que sirve como apoyo de las Pymes, que representan la espina dorsal de la economía de Alemania. Así como recorte de costos, el nuevo plan de Commerzbank también incluirá medidas para impulsar el crecimiento y mejorar la digitación. 

cualquier avión. La Autoridad de Aviación Civil, dependencia del Departamento de Transporte, fue que presentó la querella. Al emitir la sentencia, el juez Michael Grieve dijo que las ofensas estaban en la línea fronteriza entre culpabilidad media y baja para Amazon. Agregó que “pocas y comparativas contravenciones menores” de Amazon tenían que ser balanceadas contra “los masivos recursos de la compañía” al determinar el monto de la multa a imponer a Amazon. 

Suben acciones Twitter por rumores venta Las acciones de Twitter se elevaron tras un reporte de que la red social conocida por sus tuits de 140 caracteres estaba cerca de una venta. Las acciones de Twitter aumentaron un 20% luego que CNBC reportó que la compañía californiana recibiría una puja para una venta, añadiendo que entre los interesados se encontraban Salesforce y Google. A pesar del regreso del cofundador Jack Dorsey a Twitter el año pasado, la compañía ha tenido problemas con atraer más usuarios, quedando detrás de plataformas sociales como Facebook e Instagram.


DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

Global y Variable Gustavo Volmar

Moneda internacional No está a nuestro alcance decidir que el peso sea una moneda de ese tipo

S

i el peso dominicano fuera una moneda de reserva, muchas de las limitaciones de nuestra política económica desaparecerían. Surgirían algunas dificultades, pues al ser una moneda fuerte, su cotización fluctuaría por causa de transacciones cambiarias especulativas. Y podría ser difícil impedir que cambios indeseados en su valor, provocados por las políticas de tasas de interés y oferta de medios de pago de otras naciones, afectaran nuestras exportaciones. Pero esos inconvenientes serían ampliamente compensados por el financiamiento y las facilidades que para el país representarían que su moneda sirviera a nivel internacional como medio de acumular poder adquisitivo e instrumento para efectuar operaciones.

No está a nuestro alcance, por supuesto, decidir que el peso sea una moneda de ese tipo, pero China sí reúne las condiciones para que la suya, el yuan, llegue a serlo. Por su incidencia en la economía mundial y su participación en el intercambio comercial, ya consiguió que el FMI incluya al yuan, a partir de octubre de este año, en la canasta de monedas que sustenta a los derechos especiales de giro, una especie de moneda virtual que ese organismo utiliza en las operaciones con sus miembros. Y sólo le resta lograr que sea efectivamente usada en las transacciones, contratos e inversiones a escala mundial. Para que eso ocurra, varias reformas institucionales que afectan el uso y la cotización del yuan deberán ser implementadas, pero también tendrá que ser promovida su inclusión en los principales mercados financieros. Con ese último propósito el gobierno chino había escogido a Londres para establecer un centro de operaciones en yuanes. Aparte del servicio de compensación de saldos de divisas, Londres ha sido, fuera de China, la plaza principal para emisiones de bonos en yuanes, pero la salida del Reino Unido de la Unión Europea hará necesaria la apertura de bases en otras plazas financieras.  gvolmar@diariolibre.com

Noticias Opinión Revista Deportes / 37


38 / Noticias Opinión Revista Deportes

PLANETA

QUÉ CURIOSO

Lunes,26 26de deseptiembre septiembrede de2016 2016 DiarioLibre. 38 / Lunes,

PARA PENSAR

Una aldea en la Luna. La idea es del alemán Jan Woerner, director de la Agencia Espacial Europea (ESA). El proyecto de “Aldea lunar” sucedería a la Estación Espacial Internacional y podría ser construida por robots.

MARVIN DEL CID

“No hay nada más vivificante que una hipótesis” Primo Levi químico y escritor israelí

LUNES DE SALUD Piden combatir la malnutrición, la mayor amenaza para la salud ROMA. La malnutrición es la principal amenaza para la salud a nivel global y debe ser combatida desde todos los frentes, destacaron un grupo de expertos internacionales. Según un informe del panel mundial sobre sistemas de nutrición, el riesgo que las dietas pobres plantean a la mortalidad es ahora mayor que los riesgos de las relaciones sexuales sin protección, el alcohol, las drogas y el consumo de tabaco.

El biólogo Omar Shamir Reynoso busca entre los huevos podridos indicios de supervivientes para hacer un conteo.

Tomate resistente a enfermedades

Cada nido de tortuga, un reto de conservación de especies  En RD anidan 3 de 5 especies presentes de tortugas marinas  De cada mil tortugas nacidas, solo una llega a la vida adulta Marvin del Cid SANTO DOMINGO. Son las 9:30 de la noche del 20 de septiembre de este año y el biólogo marino Omar Shamir Reynoso se apresura hacia el Malecón de Santo Domingo. Tiene 60 días esperando por el nacimiento de tortugas marinas en la llamada “Playa de los Pescadores” en esta zona de Santo Domingo. El nido han sido celosamente custodiado por las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, como parte del programa de protección de tortugas marinas en el país. Al llegar, trata de identificar el punto exacto del anidamiento para escarbar entre arena y basura con mucho cuidado, para asegurarse de que las tortugas estén bien y puedan ir seguras hacia el mar. Este procedimiento de asistencia es necesario por las condiciones de la playa en el Malecón, la contaminación lumínica puede desorientar a las pequeñas tortugas y hacer que caminen en la dirección contraria, haciéndolas más

El biólogo Omar Shamir Reynoso con el carey el 22 de julio.

vulnerables al ataque de ratas, perros, gatos, hormigas, entre otras amenazas. La madre de este nido, una tortuga carey (Eretmo-

chelys imbricata) puso los huevos la noche del 22 de julio de este año. Esta madre fue marcada por biólogos en la isla de Granada en condiciones que aún se

Tortugas están amenazadas

4

De las cinco especies que frecuentan las aguas de nuestro país, tres anidan. El carey (Eretmochelys imbricata), tortuga verde (Chelonia mydas) y la tinglar (Dermochelys coriácea). Los ciclos reproductivos de las tortugas marinas son lentos. Una tortuga tinglar, por ejemplo, pone en una temporada de cinco a seis veces cada cuatro años, las verde y carey cada dos años.

desconocen. Una hora más tarde el biólogo localiza el nido a pie y medio de profundidad, muy cerca de un árbol de uva de playa. Hay una pausa en la búsqueda, el olor a podrido que emana de la arena no es una buena señal... aparece el primer huevo, el cual está podrido. Luego de unos segundo y remover un poco de arena empiezan a aparecer más huevos, todos dañados y malolientes, no hay señal de tortuguitas vivas. La emoción por ver a las tortugas marcharse hacia el mar se convierte en decepción para los testigos. De los 99 huevos, en total solo tres fueron exitosos, aparentemente, al encontrar las cáscaras vacías, puede que las sobrevivientes hayan llegado al mar. Para el biólogo las causas del fracaso pueden ser agua acumulada por escombros y basura, o el crecimiento de raíces de la uva de playa entre los huevos. Este esfuerzo por salvar cada nido es importante para conservar a las especies del país. 

SAN JOSÉ. Las autoridades agrícolas de Costa Rica y el Instituto Interamericano de Cooperación en Agricultura (IICA) anunciaron la liberación de la primera variedad híbrida de tomate desarrollada en el país centroamericano, la cual es más resistente a enfermedades.

Cumplir con objetivos de sanidad LONDRES. La comunidad internacional está efectuado “buenos progresos” para cumplir desde 2000 con los Objetivos del Desarrollo Sostenible fijados por Naciones Unidas en materia de sanidad, según la revista británica “The Lancet”. Señaló que se ha reducido en 15 años la mortalidad neonatal y la de los menores de 5 años, al tiempo que ha habido mejoras en la cuestión de la planificación familiar y en la implantación de una atención sanitaria universal.

Salvar 30,000 vidas cada año. El jueves es Día Mundial del Corazón

p

MADRID. La Semana del Corazón pone en re-

lieve la importancia que hay en la prevención para combatir las enfermedades cardiovasculares. “Cuidar el corazón es tener un corazón feliz”, es el lema de la campaña #SalvaCorazones que lleva a cabo la Fundación Española del Corazón (FEC). Su nuevo reto es: salvar 30.000 vidas cada año.  EFE


Noticias Opinión Revista Deportes / 39

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

Claman por estado del río Tireo Organizaciones piden al Gobierno parar destrucción del río Tireo, en Constanza CONSTANZA, LA VEGA. Jó-

venes de los centros educativos y profesionales del distrito municipal de Tireo que marcharon ayer junto a representantes de la iglesia católica y de organizaciones sociales exigieron al gobierno de Danilo Medina que pare la destruc-

ción ambiental del río Tireo, afectado por la extracción indiscriminada de agregados y la deforestación desmedida en su parte alta, tales como Cruz De Cuaba y El Paragua. Los jóvenes, liderados por los integrantes del Movimiento “Salvemos el Río Tireo”, participaron en una misa celebrada en la iglesia Santiago Apóstol de este distrito municipal. En la misa estuvieron presentes autoridades mu-

nicipales, entre ellos el alcalde Amarante Serrata y los diputados Rogelio Genao y Antonia Suriel, quienes se comprometieron a llevar al Congreso Nacional un proyecto de ley impulsado por las comunidades, para elevar a Tireo a un municipio que encamine sus esfuerzos para preservar los recursos ecológicos. Después del mediodía los jóvenes marcharon desde La Secadora hasta Tireo Arriba. 


40 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

El dominicano usa más la Internet para mensajes y las redes sociales La medición la hizo la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en la última encuesta Enhogar Mariela Mejía Redactora Senior

SANTO DOMINGO. El domi-

nicano que navega por la Internet lo utiliza en primer lugar para la mensajería instantánea, en segunda proporción para las redes sociales y en tercera para recibir o enviar correos electrónicos. Así lo ha medido la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar 2015). Estos resultados presentan una variación con respecto a la versión de la encuesta de 2013 en la que las redes sociales ocupaban el primer lugar, seguidas de la mensajería instantánea y en tercer puesto para fines educativos, que pasó en 2015 a una quinta posición. “Las herramientas de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram, entre otras, se agrupan dentro de las redes sociales, se denominan ‘Dark Social’ o Redes Sociales Privadas, es decir, los usuarios dominicanos utilizan masivamente las redes sociales”, indica Arturo López Valerio, especialista en comercio electrónico y CEO de Tabuga, una empresa asociada a Google en monetización. ¿Por qué ocurre esto? López responde que es importante ver las redes dentro de la evolución de los pilares de la Internet como la búsqueda (Google), la interacción (Web 2.0) y los

“smartphones” o celulares inteligentes (al lanzarse el iPhone en el 2007). “Las redes se convirtieron en el nuevo pilar, donde considero que aún estamos en la era Social (la cual permanecerá por mucho tiempo), porque las redes combinan todos los contenidos en formatos múltiples (texto, imágenes, video y realidad virtual), permiten la interacción con múltiples usuarios y se adaptaron magistralmente a la experiencia móvil, redefiniendo el concepto de relación entre los seres humanos”, dice. En un país de aproxima-

4

¿Seguirá la preferencia? “Actualmente tenemos un contexto que hace 16 años no existía: la Big Data”, indica López. Considera que con la acumulación constante de datos de los usuarios a escala mundial, “la predicción de tendencias es cosa del pasado”. ¿Desaparecerán las redes sociales? “No desaparecerán”, responde, “sino que cambiarán el formato de contenidos que los usuarios pueden consumir”. “La nueva tendencia es la realidad virtual”, concluye.

damente 10 millones de habitantes, para junio de 2015 el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) reportó 4,479,499 líneas de Internet, que se elevaron a 5,410,149 para junio de 2016. Al tomar las preferencias de 16,778 personas, en Enhogar 2015 se destacan cuatro actividades en la red en las que las mujeres superan en porcentajes a los hombres: para conseguir información de salud (35.5% contra 25.5%), para realizar trabajos de educación o aprendizaje (61.5% y 51.7%, respectivamente), para leer o descargar libros, periódicos o revistas (43.1% frente a 41.0%) y para realizar o recibir llamadas de larga distancia usando telefonía sobre Internet (43.3%

E

Actividades

Mensajería instantánea Redes sociales Recibir o enviar correos Descargar películas, imágenes música, videos, videojuegos... Información educativa Realizar o recibir llamadas Leer o descargar libros, periódicos o revistas Conseguir información sobre bienes y servicios Conseguir información sobre salud o servicios médicos Descargar programas informáticos Conseguir información o interactuar con instituciones públicas Para servicios y operaciones bancarias Compra o pedido de bienes y servicios

LIMA. La recreación del

rostro del Señor de Sipán, el mayor soberano de la cultura prehispánica Mochica, desveló la apariencia que tuvo el primer gran gobernante que se conoce del antiguo Perú, cuya figura es comparada con el faraón egipcio Tutankamón por su fastuosa tumba.

El Señor de Sipán, que reinó en la costa norte de Perú durante el siglo III d.C., mucho antes de que llegaran a esa zona los Incas, gozó de buena salud antes de fallecer a una edad que oscila entre los 40 y 55 años, según los análisis forenses hechos a su cráneo por el equipo de especialistas brasileños que recreó su rostro. El resultado de la investigación fue presentado por el arqueólogo peruano Walter Alva, descubridor de la tumba del Señor de Sipán

0 El Señor de Sipán fue el primer gobernante que se conoce hasta ahora del antiguo Perú, soberano de la cultura prehispánica Mochica.

Dr. Edwin Munir Díaz

El perro ladea la cabeza Pregunta. Hola doctor, gracias por tan interesantes columnas. Mi caso es que tengo un basset hound (Hushpuppy) que siempre ladea la cabeza. ¿A qué se debe esto ? Rafael Collado, Mirador Sur

Dispositivo preferido La respuesta es el teléfono celular, por mucho, 85.6%. La computadora de escritorio queda en un tanto lejano segundo puesto, con el 49.5% seguida de cerca por la computadora portátil con 46.7%. Las estadísticas arrojan una reducción en el uso de los centros de Internet por paga como lugares para conectarse, debido a que es la última opción indicada por los entrevistados, con 29.1%. La mayoría accede en cualquier lugar a través de un teléfono celular. 

Porcentaje de actividades en Internet, según Enhogar 2015

El rostro del primer soberano del Perú El Señor de Sipán, el mayor soberano de la cultura Mochica, reinó en el siglo III

contra 41.6%). A medida que aumenta el nivel de escolaridad, mayor es la proporción de personas que usan la red para leer o bajar libros electrónicos.

Mi Mascota

Hombres

Mujeres

87.2 87.3 64.9

87.9 87.8 65.7

64.6 51.7 41.6

55.4 61.5 43.3

41.0

43.1

41.8

40.7

25.5

35.5

30.1

23.1

23.3

22.0

17.9

15.3

18.1

13.5

en 1987, junto al diseñador Cícero Moraes y el odontólogo forense Paulo Miamoto, ambos miembros de la ONG Equipo Brasileño de Antropología Forense y Odontología (Ebrafol). La presentación del rostro recreado del más reconocido exponente de la cultura Mochica fue lo más esperado de la jornada inaugural del octavo Congreso Internacional de Computación y Tele comunicacione s (Comtel), organizado por la universidad privada Inca Garcilaso de la Vega. Moraes y Miamot comentaron que la mayor dificultad en el caso del Señor de Sipán fue reconstruir su cráneo.  EFE

Respuesta. Lo más adorable y simpático es ver a nuestras mascotas mover la cabeza cuando oyen un sonido fuera de lo común, pero ¡ojo! Las razones por las que tu perro realiza esta acción. Debes identificar si se debe a una respuesta a sonidos, pero también puedes indicar que el perro está padeciendo algún tipo de enfermedad. Cuando ladean la cabeza por sonidos lo hacen para dejar uno de sus oídos más expuestos y así poder escuchar mejor. Ahora, si este gesto lo hace muy constante y sin un sonido previo, puede deberse a un problema de salud en el oído al cual se inclina la cabeza Si tu mascota presenta estos síntomas debes acudir al veterinario: Sacude la cabeza demasiado, la inclina de un lado a otro.  Rascado constante hacia la oreja.  Exceso de fluido.  Acumulación de pelo o cera.  Dolor evidente en la zona, auricular 

Así que es mejor que estés pendiente de los comportamientos que acompañan la acción de ladear la cabeza. Tú conoces a tu perro mejor que nadie y sabrás cuando algo anda mal. FUENTE EXTERNA

Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Facebook: Zoo mascota clínica veterinaria


Noticias Opinión Revista Deportes / 41

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

FUENTE EXTERNA

Odisea de Rosetta terminará con suave impacto en cometa La sonda espacial europea ha estado en órbita durante doce años PARÍS. Un impacto controla-

do que la dejará posada para siempre sobre el cometa 67P pondrá fin el próxi-

mo viernes a doce años de odisea espacial de la sonda europea Rosetta. La Agencia Espacial Europea (ESA) dará por concluida la misión no bien Rosetta aterrice en el cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko (conocido como “Churi”), donde le espera,

inerte, su robot de exploración Philae. La maniobra de aproximación comenzará el jueves, cuando el centro de control enviará desde la Tierra, a más de 700 millones de kilómetros de distancia, la instrucción a Rosetta de que comience su descenso.

Rosetta culminará misión cuando aterrice en el cometa 67P.

Lo impactará el viernes hacia las 12H20 GMT a una velocidad de 90 cm/s --es decir la de una persona caminando-- tras recorrer 19 km de distancia que la separan de este cometa de unos 4 km de diámetro. Aunque es posible que la sonda sufra daños por el choque, “no se va a estrellar, se va a posar suavemente”, explicó a la AFP Francis Rocard, responsable del programa espacial francés CNES.  AFP


42 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

DANELIS SENA

Estadía

Las principales actividades de los turistas son compras, transporte y visitas a restaurantes, monumentos, bares, discotecas y eventos.

Los montos que mueve el turismo en la Ciudad Colonial Kirsis Díaz SANTO DOMINGO. La Ciudad Co-

lonial recibió el año pasado 590 mil extranjeros, cerca de 182 mil más que cinco años atrás. Al finalizar este 2016 se espera que la tendencia al aumento se mantenga y que este llegue a 15%, lo que según comerciantes dinamizaría aún más la economía en la zona. “Una mayor cantidad de turistas beneficiaría a todos los negocios que estamos ofertando nuestros servicios en la Ciudad Colonial, en especial los turistas que llegan de cruceros”, destacó Cristóbal Justiniano, propietario de The Colonial Gate, un cine 4D ubicado en el área de 520 años de historia. La llegada de cruceros al lugar ha crecido en los últimos dos años, de 36 -en 2010- a 44 el año pasado-. El último Informe Nacional de Competitividad indica que los pasajeros de cruceros ascendieron a nivel nacional a 528,999 en el 2015, de estos, 71,448 llegaron por las terminales ubicadas en la Zona Colonial. Durante su estancia -de hasta tres días- por el casco histórico de Santo Domingo, las principales actividades pecuniarias de los turistas recaen en compras, transporte, visitas a restaurantes, monumentos y museos, así como a bares, discotecas y eventos, según una encuesta realizada por la empresa Epysa para el Ministerio de Turismo (Mitur). Un cálculo estimado indica que el año pasado, solo del gasto de los viajeros la Ciudad Colonial percibió unos RD$4,017,015,000, partiendo del consumo promedio de los US$151.30-RD$6,808que gasta un turista durante un día en el enclave histórico. Cálculos basados en la tasa promedio de 2015. Solo de cuatro de sus principales museos (Las Casas Reales, Alcázar de Colón, Fortaleza Ozama

y de la Familia Dominicana) la zona, de unos tres kilómetros cuadrados, percibió alrededor de RD$16,784,200 de las visitas de los extranjeros en 2015.

El sector informal también es beneficiado Además de los 8,387 puestos de trabajos formales registrados en el sitio, decenas de comerciantes organizados en asociaciones, también reciben el respaldo del sector turismo. Una investigación del Centro de Estudios Sociales y Demográficos indica que de un 50.8% que trabaja en la Ciudad Colonial, 46.5% pertenece al sector informal de la economía. Daniel Sánchez lleva alrededor de 30 años laborando allí y, mientras conversa con Diario Libre, destaca que como guía turístico puede ganar hasta RD$10 mil por día en temporada alta y RD$300 en la baja. Cumple horario de oficina -8 a 5- a pesar de que el sector informal no lo demanda. “El tour por la Ciudad Colonial lo hacemos por 40 dólares , otros pagan 30 dólares y cuando tienen 500 pesos también lo hacemos”, manifestó el hombre de 49 años. Ataviado de un suéter azul con el logo de la isla en la parte superior izquierda, que representa el Sindicato de Guías Turísticos de Santo Domingo, este guía de viajes se hace llamar, junto a sus 93

compañeros, embajador del país. “Servimos de guía y seguridad al turista. Ellos vienen a conocer nuestra historia, la primera ciudad fundada por europeos en América y lo tratamos bien porque queremos que se lleven la mejor impresión de República Dominicana”, manifestó Sánchez. El Mitur ha planteado que los prestadores de servicios de la Zona Colonial cuenten con un Distintivo de Calidad Turística que mejore la oferta a los turistas. Desde hace unos meses desarrolla un Plan de Ordenamiento de Venta Ambulante y del sector Informal, en el cual censaron más de 300 vendedores y buhoneros para capacitarlos sobre micronegocios y servicios al turismo. Ellos buscan organizarlos, así como a los negocios allí establecidos, unos 1, 694 establecimientos, con el 74% operando y el 26% desocupado.

Turismo cultural, un aporte a la economía nacional En República Dominicana el turismo es uno de los principales motores del crecimiento de la economía. En 2015 generó US$6 billones de dólares a través de la visita a nivel nacional de más de cinco millones de viajeros. El Banco Central calcula que el aporte de este sector al Producto Interno Bruto (PIB) es superior al 7%.

Nuevos atractivos en la Ciudad Colonial

4

Lugares como Jalao y Buche de Perico, restaurantes donde se vende comida típica; el museo infantil Trampolín; paseos en Vespa tour y Trikke, que permiten hacer turismo sobre ruedas, son algunas de las novedades de la zona. “Desde el inicio del programa en 2012 y hasta mediados de 2015 habían abierto 292 nuevos comercios en la Ciudad Colonial, cifra que ha crecido sustancialmente en el último año”, subraya un informe del Ministerio de Turismo.

0 Un grupo de jóvenes pasea en bicibleta por una calle de la Ciudad Colonial, un atractivo que llama la atención de los turistas y dominicanos que acuden a la zona en busca de esparcimiento.

Actualmente, más de 4 millones de personas visitan el país cada año buscando el sol y la playa. Desde 2008, cuando el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) desarrolló el Proyecto de Estrategia de Cultura y Turismo para el Desarrollo Sostenible, ya se hablaba de la necesidad de dinamizar el turismo cultural como una alternativa turística al segmento consolidado de sol y playa. El elemento cultural -según el estudio del CNC- era el eje fundamental para que el país articulara el impulso de nuevos productos turísticos, sin embargo, para lograrlo era necesario, entre otras cosas, adoptar mejoras en infraestructura física, potenciar los dispositivos de seguridad y promover el desarrollo empresarial para la creación de servicios que pudieran incluirse en los productos culturales. Desde el Estado, hace unos años, se busca que el turismo cultural se sume a la meta de atrae r-para 2022- diez millones de turistas en un período de diez años. Para ello, el Mitur, a través del Programa de Fomento al Turismo en Ciudad Colonial (PFTCC), trabaja en mejorar la oferta turística de la ciudad declarada por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura) en 1990, Patrimonio de la Humanidad. “El programa contempla el remozamiento de infraestructuras, espacios públicos y calles, y busca la integración del desarrollo turístico a través de trabajos con la comunidad”, destacó a este

diario la viceministra de Turismo y coordinadora general del Programa, Maribel Villalona, en el reportaje El antes y después de la Ciudad Colonial. Como parte del proceso de restauración y para hacer más atractiva la zona, el Mitur, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha embellecido 860 fachadas, incluyendo establecimientos comerciales. Las calles Isabel La Católica y Arzobispo Meriño y sus vías transversales, fueron ampliadas y sus aceras remozadas. También se adoquinaron las vías; se mejoró el sistema de drenaje pluvial; colocaron tuberías para el soterrado de cables de tendido eléctrico y telefónico; instalaron bolardos y jardineras para proteger el espacio peatonal y se han eliminado las barreras arquitectónicas para facilitar el desplazamiento. En la actualidad, a través del Programa de Restauración de Fachadas, se encuentran adecuando la Fortaleza de Santo Domingo y las Atarazanas Reales, para ponerlas en condiciones de albergar proyectos de nueva museografía, de interpretación del sitio y de museo que exhibirá los tesoros de arqueología submarina del país. Al museo de las Casas Reales y al Alcázar de Colón les serán modernizadas sus exhibiciones. Para King Sánchez, del Clúster Turístico de Santo Domingo, la ciudad de 520 años, se encuentra en un proceso de revalorización que seguirá cobrando sentido en la medida en que extranjeros y dominicanos muestren interés por conocerla. 

o ¿Cuáles son las maypres proezas de la historia de la humanidad? Vota en www.diariolibre.com


Noticias Opinión Revista Deportes / 43

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

UPS prueba drones para la entrega de paquetes Nuevas reglas federales en Estados Unidos hace los vuelos comerciales de drones imposibles, por ahora MASSACHUSETTS. Una de

las empresas de paquetería más grandes del mundo está acelerando la integración de drones a su sistema. UPS está trabajando con el fabricante de robots CyPhy Works para probar el uso de drones para realizar entregas comerciales de paquetes a lugares remotos o de acceso difícil. Las compañías comenzaron a probar los aparatos el jueves, cuando lanzaron uno desde el pueblo costero de Marblehead, en Massachusetts. El dron voló en una ruta programada de 4,8 km sobre el Atlántico para entregar un inhalador a Children’s Island. El exitoso aterrizaje fue saludado con gritos de júbilo de empleados de CyPhy Works y UPS que estaban en la isla para presenciarlo. La fundadora de CyPhy

Un dron de pruebas de UPS aterriza en Children’s Island.

Works, Helen Greiner, que cofundó previamente iRobot, otro fabricante de robots, dijo que la prueba del dron con UPS le permitió a su compañía compilar información ingenieril y de costos y entonces trabajar con UPS para determinar donde los drones pueden

ser más valiosos en la extensa red de UPS. Aún así, CyPhy Works no ve a los drones remplazando a camiones, bicicletas y góndolas de entregas en el futuro cercano. “Los drones no van a ocupar todas las entregas, pero hay lugares en los que tienes una localidad inaccesible, una situación de emergencia en la que falla la infraestructura, tú quieres entregar el paquete rápidamente, esas son las áreas en las que los drones serán la mejor forma de llevar un paquete a una localidad”, dijo Greiner. Nuevas reglas federales en EE.UU. no permiten el vuelo de drones comerciales sobre personas no involucradas en su operación y requiere que sean visibles al operador, lo que hace los vuelos comerciales imposibles, por ahora.  AP


OPINIÓN

44 / Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

LA PREGUNTA DE AYER

A un año del suicidio de un arquitecto en la OISOE, ¿cree que ha habido impunidad en el caso?

SI 36%

NO 64%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ VP Comercial ANGIE VEGA Producción ELIUS GÓMEZ

El tema de la transparencia en la política no solo se refiere a la forma en que las instituciones del Gobierno manejan los fondos, sino que llega con más fuerza cada día, a los que manejan esos fondos como funcionarios. En los círculos de opinión pública se manejan diversas propuestas que tienen que ver con la aplicación efectiva de la Declaración Jurada de Bienes que

Declarar antes de...

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Jefes de Redacción: José María Reyes, Nelson Rodríguez, Omar Santana. Jefa de Edición: Annet Cárdenas. Editores: Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then. Editora de Diseño: Yolanda Garísoain. Editor de Fotografía: Dennis Rivera.

deben presentar todos los funcionarios, después de tomar posesión de sus respectivos cargos. Dos de esas propuestas son muy interesantes. La primera solicita que toda persona que aspire a una posición electiva deba presentar su declaración de bienes previa a la proclamación de su candidatura, de modo que los votantes puedan

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Auditado por

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

saber por quién lo hacen y sus haberes ser impugnados a tiempo. De ser así, nos hubiésemos librado de más de un narco candidato. La segunda propone que cada funcionario designado tenga que hacer su Declaración antes de tomar posesión, o de lo contrario, la oficina quedaría acéfala. Son cuestiones prácticas que si no se aplican es porque no se quiere.

No respondo

En directo

Nelson Rodríguez

Preguntas urgentes ¿Por qué el Bloque de Partidos de Oposición participa en el Diálogo Institucional coordinado por monseñor Agripino Núñez? En las elecciones del 15 de mayo el sistema electoral dominicano colapsó. Fueron unas elecciones sin transparencia ni equidad; el candidato reeleccionista utilizó los recursos del Estado en su beneficio; se impuso un sistema de conteo de los votos en violación de la ley; hubo muchas modalidades de fraude y gran desorganización. Por eso, no es extraño que en el Índice de Percepción de Integridad Electoral de América, elaborado por The Electoral Integrity Project, de Sydney, Australia, recién difundido, ocupemos el penúltimo lugar, solo por encima de Haití. El 15 de mayo se produjo un retroceso que nos retrotrajo a las crisis electorales de los años 94 y 90. Entonces, debe quedar claro: el Bloque de Partidos de Oposición (BPO) fue al Diálogo Institucional a buscar, de forma sincera, soluciones verdaderas a la profunda crisis que afecta al sistema electoral dominicano. ¿Por qué razones el Bloque de Partidos de Oposición exigió la presencia de la sociedad civil? Los partidos políticos son los actores principales en un sistema político democrático. Pero eso no equivale a que tengan el monopolio de la representación ciudadana. En nuestro país, por ejemplo, solo entre un 30% y un 35% de la población en edad de votar está inscrita en los partidos políticos. Por otro lado, el promedio de abstención en las últimas elecciones ronda en un 30%. Todo esto y el mediocre desempeño de muchos legisladores, alcaldes, regidores, actuando en su beneficio

Guillermo Moreno

y no al servicio de los intereses de la comunidad que los elige, ha dado lugar a que el sistema político dominicano se caracterice por una profunda crisis de representatividad. Es en este contexto que, en el Diálogo Institucional, es vital la participación de la sociedad civil. Nuestra postura es que ésta acompañe el proceso de diálogo, como testigo y para que lo enriquezca con sus aportes. ¿Cuál es la propuesta del Bloque de Partidos de Oposición para integrar los órganos electorales? El BPO ha sido claro y preciso: ni participa en repartición, ni acepta cuota en los órganos electorales y Cámara de Cuentas. Aspiramos a un pacto político entre los actores políticos, con el acompañamiento de la sociedad civil, que garantice, por un lado, órganos integrados por árbitros apartidistas, imparciales, confiables y capaces; y por otro, un marco jurídico adecuado para regir el sistema electoral y a los partidos políticos. ¿Por qué el BPO se retira del diálogo institucional? Desde el principio se produjo un desencuentro con el bloque oficialista. Nos dimos cuenta que su interés era buscar legitimidad ante la opinión pública participando en el diálogo, al tiempo que aceleraban en el Senado la conformación de la JCE en función de sus intereses de partido. Se hizo evidente que el Senado se encaminaba a producir una situa-

ción de hecho ratificando a Roberto Rosario, o sustituyéndolo por uno de los jueces del Tribunal Superior Electoral. Si el BPO hubiera seguido en el Diálogo Institucional, después del “palo da’o”, cualquier reacción nuestra no iba a tener credibilidad. Por eso, con la retirada del diálogo nos salimos de la encerrona en que nos quiso meter el partido oficial. ¿El problema principal para el BPO es que vayan a ratificar a Roberto Rosario en la JCE? Roberto Rosario no puede continuar como presidente de la JCE. Es sencillamente inaceptable su ratificación. Sería una burla y una verdadera afrenta a la sociedad dominicana. Pero el problema va más allá de Roberto Rosario. En las elecciones del 15 de mayo también colapsó el actual esquema de integración de la JCE en base al reparto, en donde, el que domina toma la mayor parte para, luego, con su mayoría mecánica, imponer los intereses de su partido. La imposición y predominio de este esquema ha desnaturalizado a los órganos que tienen una función arbitral en el Estado dominicano. La primera condición de un árbitro es su imparcialidad. Un árbitro, por definición, es un tercero imparcial. Por eso, un árbitro parcial es una contradicción en los términos.

Que consulten a sus bases Institucional por las razones y circunstancias expuestas pero no hemos renunciado a dialogar para la construcción de alianzas y consensos. En estos momentos nos abocamos a explicar a la ciudadanía la dimensión de la crisis en que nos encontramos. Sin una Junta imparcial no habrá elecciones limpias y lo que se producirá en el 2020 será un nuevo “matadero electoral”. En esas condiciones, el partido gobernante nos está llevando a un escenario de confrontación político-social. Solo la acción conjunta de la ciudadanía, su movilización, puede crear el nivel de presión necesaria para obligar a un pacto político que le dé una solución institucional, legal, real y sostenible a la actual crisis política. Es oportuno decir que el Bloque de Partidos de Oposición está unificado en una consigna que sintetiza el sentido de la lucha que estamos librando: sin Junta imparcial no hay democracia. 

Roto el diálogo ¿Qué sigue ahora para el Bloque de Partidos de Oposición? Nos hemos retirado del Diálogo

El Bloque de Partidos de Oposición está unificado en una consigna que sintetiza el sentido de la lucha que estamos librando: sin Junta imparcial no hay democracia.

Los partidos que participaron en las elecciones de mayo pasado, incluido el PLD que se supone el victorioso, no han hecho un balance de su participación ni consultado a sus bases. Se supone que luego de que son contados los votos se abre una nueva etapa, distinta a la anterior, y en las políticas por aplicar debe hacerse partícipe a todo el conglomerado. Lo que veo es a muchos “líderes” agobiados y sin iniciativas, con un ruidoso discurso y totalmente desconectados de la realidad. Noto, por la ausencia de consultas, que no hay sintonía con una base que no ha sido incorporada a la definición de las políticas que se están ejecutando, por lo que es probable que estén transmitiendo por frecuencias diferentes. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 45

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

Carta al presidente Medina Salud mental en el Cabral y Báez Nunca he caído en la trampa de creer que el Gobierno de un Estado pobre puede abrir ruidosamente las alas y cubrir eficazmente y a tiempo todas las necesidades del país, a pesar de que proclame que esa es su misión. Lo paradójico es que pese a que un Gobierno pobre está limitado en sus ejecutorias, sus enemigos lo denuncian y culpan de ser un “descomunal derrochador” de recursos. Con este párrafo intento justificar el porqué el Gobierno no ha podido terminar los trabajos de reconstrucción del hospital José M. Cabral y Báez dentro del plazo previsto hace un poco más de tres años. Y es que si la sociedad no aporta al Estado suficientes recursos para que éste pueda dar soluciones a tiempo a las demandas de la misma sociedad, nuestro Estado y cualquier otro en similar situación, quedará en extrema indefensión ante las interminables demandas y la carencia de dinero para afrontarlas exitosamente. Aunque con muchas limitaciones e incomodidades, autoridades hospitalarias, médicos, enfermeras y personal de apoyo, hemos permanecido ofreciendo al público prácticamente todos los servicios de salud que la población solicita. Pero las atenciones médicas que en peores condiciones ha dado el hospital durante la reconstrucción son las de Sa-

lud Mental. Los colegas siquiatras, sicólogos, enfermeras y trabajadores sociales que en estos últimos tres años han atendido la mala salud mental y emocional de los habitantes de esta región, han realizado el trabajo más difícil que tiene la medicina: ¡La atención a enfermos con una patología mental! Mientras familiares y otras personas huyen del paciente “loco”, los siquiatras y sicólogos tienen que pasarse horas escuchando sus delirios o alucinaciones o tratando de comprender qué factores lo llevaron a la esquizofrenia, a depresión mayor o a su enfermedad bipolar. Esos colegas de Salud Mental, usando como consultorios furgones calurosos, y que además cuando llueve las goteras los inundan, atendieron en el 2013 a 11,600 enfermos mentales, en el 2014 a 9,566, y en el 2015 a 8,325. Señor Presidente, permítame sugerirle que en vista de que el área destinada a Salud Mental ya está totalmente remodelada y equipada, el Gobierno disponga su entrada en funcionamiento. menpe120@gmail.com

Envíe sus cartas a: cartaalpresidente@diariolibre.com

REDES #BienesdeDM César Adrián Cisnero

Danilo, yo espero que eso haya sido sarcasmo de su parte porque si usted tiene ese poco dinero, entonces ¿cómo es que los demás que estan por debajo de usted ganan más que usted y tienen mansiones, yipetas, y patrimonios valorados en más de 30 millones de pesos? José Ramón O’Brien

Y ¿cómo puede ser que un funcionario tenga más cuarto que el Presidente?, este país parece un capítulo de la comedia El Chavo del 8. Sandra Florián

Jajajá ese trabajito como que no es rentable!!!! Ser cónsul, senador, diputado y administrar el Banco Central como que sí. Jordis Rod

Pero solamente un primo de él (del Presidente) que no tenía nada antes del 2012, ahora tiene una villa en Casa de Campo de casi 3 millones de dólares. 5 vehículos de lujos que el que menos vale cuesta unos 4 millones de pesos.

*

CARTAS DE LECTORES

n

JOSÉ BOQUETE

El ministro y el gobernador En las portadas de los periódicos suelen coincidir declaraciones de funcionarios de primer nivel, reseñando aspectos de la incumbencia de cada cual. Esta vez el ministro de Economía y el gobernador del Banco Central se disputan la atención del lector: el ministro refleja la muy válida preocupación por el tema salarial y de la deuda pública, a los que llama “dolor de cabeza” y “rompecabezas”, respectivamente. El gobernador por su parte, en relax, afirma: “el dólar está fluyendo con rapidez”, para salir al paso a lo que en círculos financieros se advierte como una tendencia creciente a la estrechez, y la atribuye en esta ocasión, al “adelanto” del “viernes negro”, fecha de inicio de las compras navideñas, que se celebra en EE.UU. y se ha extendido a otros países. ¿No será ese, otro conejo que saca del sombrero el reconocido “prestidigitador”? Esos lances recuerdan a un famoso administrador de la CDE , que tenía la ocurrencia de atribuir los apagones de la época a las chichiguas. Francisco Castro Catrain

Envíe sus fotos y ubicación del hoyo a: adelarosa@diariolibre.com

NEHEMÍAS ALVINO

Un hoyito peligroso y molestoso en el Mirador SANTO DOMINGO. Chi-

quito, pero molestoso y peligroso es el hoyo ubicado en la avenida Cayetano Germosén esquina calle Transversal en Los Jardines del Sur en dirección Este-Oeste, frente a donde el Ayuntamiento construiría un albergue para animales. Por lo regular, los vehículos que se desplazan por esa vía lo hacen a velocidad moderada, pero aún así no evitan caer en el hoyo que se agranda cada día.

De acuerdo con vecinos, “no son una ni dos las gomas que ahí se han explotado” cuando los vehículos impactan, y hasta se dañan piezas. Vecinos que viven en los edificios del frente dicen que son frecuentes los frenazos y los ruidos que causan los neumáticos cuando caen en el hoyo. Para algunos, lo más lamentable es que el problema está a la salida del local de la Policía Distrital.  ADLR


REVISTA

Agenda

46 / Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

EL ESPÍA

HA DICHO

● 6:00 p.m. Rueda de

prensa de Dominican Republic Jazz Festival. Lugar: Galería Nacional de Bellas Artes, Palacio de Bellas Artes. ● 7:00 p.m. Coctel de

bienvenida a misión empresarial venezololana en ocasión de un congreso que se realizará en el país. Lugar : Hotel Crowne Plaza.

Remplazadas. Juancito Rodríguez reemplazó a Lumi Lizardo y a Liz Soto para la reposición de “A 250 el Cuba Libre”, que se presentará el 14 de octubre en el Bar Juan Lockward del TN. Ahora asumen el montaje Fifi Almonte, Judith Rodríguez, Yorlla Castillo, Olga Bucarelli y Hony Estrella. ¿Se rompió la amistad?

“Nos enteramos de que Paola (su hija) estaba encinta de una forma bien peculiar en su casa. Estoy muy feliz con este regalo de vida para nuestra familia” Yolandita Monge Cantante

La televisión sigue como el medio favorito del público para su entretenimiento  Estudio revela Telemicro lidera la audiencia  Premios Soberano, lo más visto en la TV Severo Rivera SANTO DOMINGO. A pesar de que los propietarios de canales de televisión y productores independientes refieren que el negocio ya no es tan rentable, lo cierto es que el contenido que se difunde a través de la pantalla chica sigue arrojando notas positivas. Así lo establece un análisis de la empresa Nielsen IBOPE, que se dedica a mediciones y análisis de mercado y conducta de los consumidores. Los resultados, solicitados por DL a David Flores, managing director de esa firma en Santo Domingo, con el propósito de conocer la situación de la televisión en los primeros seis meses de este año, indica

D

Ficha Nielsen IBOPE  Análisis de audienca: Ene-

ro-agosto 2016.  Medio: Televisión  Horario: 06.00 a.m.-23-59.

que el 99% de la población de Santo Domingo y Santiago la vio en algún momento. El documento consigna que “el 51% de las personas, en el período señalado se expone a la televisión diariamente y el promedio de personas que la vieron, en dos ciudades es de 1,901,124 personas durante ese período”.

Composición de audiencia Los niveles socio-economicos, así como el rango de edad y el género fueron analizados por Nielsen. La información arrojó que el 61% de las personas que vieron televisión pertenecen a la clase media baja (D). Le siguen la clase C con un 20%, la E con el 13% y la AB con el 6%”. El 64% de los telespectadores es mayor de 25 años de edad. En cuanto a los géneros, quedó claro que las mujeres son las más recurrentes al presenciar el contenido que se emite por ese medio audiovisual, logrando un porcentaje de 57%, mientras que los hombres alcanzaron el 43%.

Tipo de señal El porcentaje de audiencia por señal consolida el liderazgo que mantiene la televisión VHF o muy alta frecuencia (canales comprendidos entre el 2 y el 13). La televisión de paga evidencia un crecimiento, mientras que los canales de UHF o ultra alta frecuencia, ubicados desde el número 14 en adelante, aún no han logrado la penetración deseada. “Para lo que va del año 2016, la teleaudiencia se ha dividido entre los diferentes sitemas de televisión de la siguiente manera, el 67% ve TV abierta. Este se distribuye: un 58% de los canales nacionales o VHF (2 al 13). Un 9% en canales regionales o UHF a partir del canal 14. El 33% consume señal de televisión de paga o cable”.

Top 10 canales: share de audiencia En los primeros 8 meses del año, Telemicro Canal 5 domina las audiencias con un 17.31% de participación (Share) en el target Total de individuos, seguido por Telesistema que posee el 15.51%, seguido como muestra en la gráfica por los demás canales.

17.31%

15.51%

8.76%

7.17% 4.44%

Telemicro Telesistema Antena 5 11 Latina 7

Color Visión 9

Tiempo dedicado a la TV (ATV) El promedio de visión por persona viendo TV es de 2 horas y 6 minutos para cada día de lo que va de año.

TV Paga

0.38

Teleantillas 2

2.63%

1.59%

CDN 37

0.90%

Digital 15

AME 47

Rankig En 2015 las telenovelas lideraron la audiencia. Este año se mantienen en la cima en la televisión abierta. “De cada 100 personas que mira TV, doce están viendo telenovelas”. El referido contenido lidera con un 12%, seguido de las miniseries, con un 10.5%. El tercer puesto es para el contenido para niños, con un 10.2%. Las series se quedaron con el

Canal 4 RD

Composición de la audiencia

Rango de Edad

34%

Adultos Mayores 45+

UHF

0.10

VHF

30%

Adultos jóvenes 25-44

15%

Niños 4-11

1.08

Jóvenes 18-24

TTV

Coral 39

Según la composición de la audiencia del 2016, el 61% de las personas que vieron TV son de Nivel socioeconómico D y el 64% mayores de 25 años, en cuanto a los géneros el 57% de las personas que ven televisión recurrentemente son mujeres.

2.06

10%

Género

Nivel Socio-económico AB

Tiempo dedicado La medición de Nielsen indicó que una persona dedica un promedio diario de dos horas y seis minutos para ver la programación de televisión . De este porcentaje, la frecuencia de VHF domina. Le sigue la TV de paga, mientras que la UHF se quedó con el último puesto.

0.83% 0.66%

6%

Mujeres

43%

57%

E

13%

Hombres D

61%

C

20%

Fuente: Nielsen IBOPE

6.5%. Entre el 5% y 0.00% está la programación de juegos de azar, películas, entretenimiento, información, gobierno y deportes.

El Soberano El galardón que otorga anualmente la Asociación de Cronistas de Arte sigue siendo siendo el programa de televisión que mayor audiencia tiene. A pesar de que tuvo una duración de más de tres horas fue visto por 1,025,625 personas. “Los premios obtuvieron el 62.61% del total

de las audiencia de su horario de transmisión, el segundo. mejor share de los últimos 13 años, solo supe-

rado por el 64% del año 2012 en el mismo Telemicro. La alfombra roja obtuvo el 8.31%”. 

Telemicro, el que más se ve

4

El canal 5, perteneciente al Grupo Telemicro, propiedad del empresario Juan Ramón Gómez Díaz, es el que domina la audiencia. En los primeros ocho meses del año, Telemicro, canal 5, domina la audiencia con un 17% de la partición del (share o cuota de pantalla) en total individuos. Le sigue Telesistema, canal 11, que posee el 15.51%, seguido como se muestra en la gráfica por los demás canales.


DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

Noticias Opinión Revista Deportes / 47

Dice que abusan de jóvenes en el cine local SANTO DOMINGO. El ci-

neasta Robert Cornelio denunció que directores, actores y productores obligan a sostener relaciones sexuales a las jóvenes que buscan desarrollar su carrera en la industria cinematográfica para poder trabajar en sus proyectos. Cornelio, quien ha acumulado amplia experiencia como actor y productor cinematográfico, se refirió al tema en su cuenta de la red social de Facebook en la que dejó claro su indignación, llegando incluso a escribir palabras un poco subidas de tono.

0 Robert Cornelio reaccionó indignado ante lo que denunció como un abuso contra las mujeres.

Un alto precio “Odio a los directores, productores y actores que usan el cine y su supuesto arte para aprovecharse de las jovencitas que quieren llegar y lograr su sueño. Muy bajo de su parte, significa que no tienen la menor idea de cómo conseguir a una mujer. Odio más a los que quieren someter a las chicas que trabajan en los departamentos de la película y que sí quieren seguir trabajando, y para que no les dañen su carrera, terminan entregando sus cuerpos a cambio muy probablemente de la comida de sus hijos”, indicó. A pesar de su discurso contra quienes así actúan, dijo que en la industria del cine local existen personas serias. “Pero para los que les sirva el sombrero les tengo esta frase que espero la recuerden por toda su vida: Espero que recuerden que la mayoría tienen hijas y pueden pasar por este amargo proceso por el que hacen pasar a muchas. La mujer se respeta, no es solo un cuerpo para sexo, ojalá se ‘eploten’..”, escribió. Cornelio recibió numerosos comentarios de sus seguidores.  SR

Manny Manuel

“El Bailazo” con Manny Manuel y los Adolescentes SANTO DOMINGO. “El Bailzado”, da título al concierto que hará retumbar al ritmo de merengue, salsa y música urbana el salón de eventos de Sambil, el próximo 21 de octubre. El espectáculo incluye las actuaciones del puertorriqueño Manny Manuel, de Venezuela vienen el maestro Porfi Baloa y sus Adolescentes, la agrupación Chiquisalsa, Criollo House y Raúl & Fito. La salsa dominicana estará representada por Ruth La Cantante, la música urbana electrizante la brindará el exTeke Teke, Carlitos Wey ,y desde Nueva York, Fulton Vásquez. El concierto, que se iniciará a las 10 de la noche, contará con la producción y concepto de Harold Yamil y Rafael Taveras. Se informó que para la ocasión los protagonistas han preparado una producción en la que apostarán a los temas con los que han ganado popularidad en el gusto del público. “Se hizo una combinación de los géneros para llegar a un mayor público. Con ello apoyamos a los exponentes que estarán en la tarima y los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de cada una de las propuestas musicales que han seleccionado los protagonistas de la noche”, señalaron los productores en un comunicado. Los organizadores de “El Bailazo” informaron que las boletas se venden a través de Uepa Tickets, Movie Max, CCN Servicios, Súper Mercado Nacional y Jumbo. Los precios de las entradas cuestan RD$2,165 (general) RD$$2,710 (general special), RD$4,115 (VIP) y RD$5,415 (special guest). 


48 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

FERIA DEL LIBRO 2016 Tras las huellas de autores dominicanos en la FILSD, sorpresas y decepciones Oferta bibliográfica del Pabellón de Autores Dominicanos es pobre

Argénida Romero SD. Seguir la pista de las obras literarias de los autores dominicanos en esta décimo novena Feria Internacional del Libro 2016, dedicada precisamente a República Dominicana y enfocada en su diáspora, es una tarea que depara encuentros con li-

bros insospechados, pero también decepciones en las ofertas bibliográficas en lugares en donde se da por hecho que se encontrarán obras de referencia de nuestros escritores. La primera parada de un recorrido realizado por DL fue el Pabellón de Autores Dominicanos, espacio que forma parte del stand enfocado en el país. Lo primero que llama la atención es la falta de orden temático de los libros colocados en los estantes. Poesía, cuento, novela, ensayos y otros géneros literarios ofertados se entremezclan, lo que puede hacer difícil enfocar el interés en la búsqueda de una obra. Pero si se busca con paciencia encontrará la colección de 14 tomos de las obras de Pedro Henríquez Ureña, compiladas por Miguel De Mena, cuyo precio es de RD$4,200. También puede comprar la mitad de la colección por RD$2,100. Son abundantes las novelas y cuentos de Marcio Veloz Maggiolo, Juan Bosch y Avelino Stanley -tres autores más con mucha presencia en otros stands-, así como de escritores actuales como Deidamia Galán, José Beltrán, Rossalina Benjamín y Luis Reynaldo Pérez. Sin embargo, no se pudieron observar obras de referentes literarios como Aida Cartagena Portalatín, Manuel del Cabral, Tomás Hernández Franco o Franklin Mieses Burgos. En cuanto a la diáspora, se oferta la antología “Ventanas navegables”, que reúne textos de poesía y narrativa de 62 escritores dominicanos residentes en el extranjero, compiladas por José Acosta, escritor dominicano residente en Nueva York y quien obtuvo

0 La FILSD está dedicada hoy a Alejandro Arvelo.

4

Hoy en la Feria del Libro 2016 Día del escritor Alejandro Arvelo. - Conversatorio con el escritor Alejandro Arvelo. 11:00 a.m. - Espacio Joven. Pedro Péix: literatura y periodismo. 3:00 p.m. - Museo del Hombre La primera intervención militar norteamericana. 4:00 p.m. - Museo Arte Moderno. “Pedro Henríquez Ureña y Jorge Luis Borges, una amistad entrañable”. 6:00 p.m.

este año pasado el Premio Casa de Las Américas, en el renglón Literatura Latina en Estados Unidos.

Los que están y los que no se ven Fuera del Pabellón de Autores Dominicanos, las obras de nuestros escritores tienen gran presencia en los stand del Ministerio de Cultura, la Sociedad Dominicana de Bibliófilos y la Editora Santuario, aunque a la vista se nota la poca presencia de autores de la diáspora. 

up

Lee el artículo completo en diariolibre.com


Noticias Opinión Revista Deportes / 49

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016 FUENTE EXTERNA

“La Pandilla”, con exitoso encuentro La agrupación actuará el próximo 16 de octubre en Escenario 360

Los integrantes compartieron con sus seguidores

Joyce Roy asume nuevo reto sobre las tablas en “Sexualmente hablando” SD. El actor, productor y director teatral Joyce Roy asume un nuevo reto con la próxima puesta en escena de una obra teatral del género comedia. “Sexualmente hablando”, como se titula la pieza del dramaturgo y teatrista argentino Santiago Serrano, se estará presentando del 17 al 27 de noviembre en Casa de Teatro.

Maggiolo presenta hoy su nuevo libro SD. El escritor Marcio Veloz Maggiolo presentará en la Feria Internacional del Libro “La sonora armonía”, en el cual se compila su obra poética. La presentación estará a cargo del laureado escritor y poeta, José Rafael Lantigua. El acto tendrá como escenario al auditorio del Museo de Arte Moderno a las 8:00 p.m.

SANTO DOMINGO. La agrupación juvenil La Pandilla, logró una exitosa venta de su disco The Change, durante un encuentro realiza-

do en el centro comercial Sambil, donde cientos de jóvenes se dieron cita para conocerlos en persona, y comprar este disco, que luego fue firmado por integrantes de la banda. Con tres años en el escenario artístico, la agrupación ha logrado ganarse el cariño de las jóvenes, con-

virtiéndose en un fenómeno artístico llenando todas sus presentaciones, cuentan con miles de seguidores, a la vez que han participado en películas y colaborado con varios artistas. Al hablarle a la prensa, expresaron su gran satisfacción por ser bien recibidos

por el público que gusta de sus canciones, y señalaron la importancia de que el álbum The Change, cuenta con 15 canciones con nuevos ritmos musicales. Asimismo, destacaron que tendrán su concierto el domingo 16 de octubre en Santo Domingo, a las 5:00 p.m., en Escenario 360, de Galería 360. 

Isa y los relatos de la “vida de un desmemoriado”

Miriam Cruz recibe apoyo del público en HRCSD

SD. A las 6:00 p.m. de hoy,

SANTO DOMINGO. De nue-

en el Pabellón de Autores Dominicanos de la Feria Internacional del Libro, el Antonio Isa Conde presenta los aspectos más impactantes de su vida, contenidos en el libro de memorias que publicó en 2015, bajo el título: “Relatos de la Vida de un Desmemoriado”. La obra fue editada por los periodistas Víctor Bautista y Yinett Santelises.

vo La Diva del Merengue volvió a reinar en Hard Rock Café Santo Domingo, donde el pasado viernes el público recibió una descarga de éxitos con la puesta en escena de “Miriam Collections”. La presentación del contenido del primer álbum recopilatorio de Miriam Cruz y un extra de éxitos del pasado, se inició a las 11:10 de la noche.

“La escuela para mujeres”

p

SD. El actor Raeldo López regresa al teatro en “Escue-

la para mujeres” y convoca al público a una propuesta novedosa que estará en escena la última semana de octubre en Caribbean Cinemas de Downtown Center.


50 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre. FOA DOMINICANA

Diez lecciones aprendidas en #FoaRD2016 Expertos nacionales e internacionales disertaron de la novedad en la publicidad Karla Hernández SANTO DOMINGO. Si no

tuvo la oportunidad de ir al FOA, el congreso sobre mercadeo, publicidad y redes sociales más importante que se celebra en el país, aquí presentamos un decálogo que recoge las principales lecciones aprendidas en el evento que cada año se pone mejor. 1. ¿Su marca no tiene una página web enlazada a sus redes sociales? ¡Empezamos mal! En la era de la socialización, no encontrarse en el buscador de Google equivale a no existir; no tener redes sociales, significa ser

ciego, sordo y mudo. Y aún más lejos, la multiplicidad de pantallas (celular, tablet, PC, TV, reloj) obliga a que tu producto tenga un sitio web hábil para todos los dispositivos. 2. El silencio mata. Las marcas no pueden estar calladas. El nuevo marketing proclama a los cuatro vientos “mejor que hablen mal a que no hablen”. Y es que en los tiempos de las mil y una marcas, nadie puede darse el lujo de ser irrelevante. Los escasos segundos de atención que las personas prestan, siete según estudios realizados, deben aprovecharse al má-

0Renato de Paula, uno de los panelistas de Foa República Dominicana 2016.

4

Profesionales y estudiantes La jornada contó con la presencia de profesionales interesados en mantenerse actualizados de las nuevas tendencias. También fue notoria la participación de estudiantes de diversas entidades académicas.

ximo, así sea para ser odiado. Después de todo, explicó Fernando Anzures, CEO de Expomarketing LATAM y Fundador de Liquid Thinking Consulting Latam, es más fácil cambiar una mala percepción que resurgir del total anonimato. 3. Marketing no son los productos que vendes, sino las historias que cuentas. Atrás (gracias a Dios) quedaron los anuncios que repetían una y otra vez ¡cómprame! Ahora, el “must” de la temporada son las historias que conmueven, que divierten y que hacen pensar. Cómo olvidar aquel memorable anuncio del BHD en el que un cactus cubría sus espinas con malvaviscos para poder acercarse a las personas. Esta es una buena idea de hacia dónde va la publicidad; al parecer, a desarrollar la vena de cineasta. 4. ¿Qué buscan los Millennials? ¡Que las marcas los diviertan! ¿Sabía que 2.8 millones de dominicanos nacieron a principios de los años ochenta y mediados de los años noventa? Esta generación, bautizada con el nombre de Millennials, son los más cercanos consumidores de las marcas y tienen gustos particulares. Uno de estos, ¡que los diviertan! ¿Recuerdas el escándalo de la senadora Sonia Mateo y su sueldo “que no le alcanza ni para comprar una botellita de agua”? Jumbo, aprovechando la coyuntura, publicó un pequeño anuncio en sus redes diciendo que su agua, Líder, es tan barata que hasta Sonia puede comprarla. ¿Otro ejemplo? Un anuncio elaborado por los preservativos Durex para felicitar a los padres en su día, “Para todos aquellos que no usaron condones Durex, feliz Día del Padre”. 5. Quienes interactúan con su marca son una excelente fuente de información. ¿Cuándo fue la última vez que preguntó a sus clientes

qué piensan sobre tu marca o qué les gusta de esta? Vladimir Palacio, jefe de Crecimiento de Segundamano México, insiste en que es necesario convertirse en un investigador a tiempo completo. Para esto, lo primero es definir un objetivo de negocios y su parámetro de medición o métrica. Luego, escoger un instrumento apropiado, que pueden ser pequeñas encuestas, y poner a prueba la hipótesis de trabajo. Aquí lo importante es conocer las tendencias del mercado, por lo que la exactitud es irrelevante. 6. ¡Abajo la segmentación por edad o género! En un mundo globalizado, la segmentación de públicos objetivos es un arte. Aparte de grupos de edad, género o estatus económico, también se le agregan nacionalidad, región, costumbres y creencias locales. 7. Piensa más allá de tu producto. Una nueva modalidad de publicidad que añade valor a un producto es el Content-Marketing, que consiste en publicar artículos o reportajes de interés patrocinados por una marca. Por ejemplo, si es el propietario de una tienda de zapatos ortopédicos, posibles tópicos de interés relacionados con su empresa pueden ser los daños en la espalda provocados por los tacos, si la reflexología realmente funciona o cómo lidiar con los pies planos. 8. El futuro de la publicidad es escuchar.

E 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Para las marcas, las redes sociales han significado el fin de la comunicación unidireccional. Estos canales son una herramienta perfecta para saber, con exactitud, los gustos de sus potenciales clientes. En ese mismo tenor, también les llegó el fin a esos molestosos “pop-up” o ventanas emergentes. 9. El lenguaje publicitario está cambiando. Palabras tales como vender, consumidor, campaña, digital e interactivo no tienen cabida en el marketing del siglo XXI. En vez de vender, se hace énfasis en “hablar” porque las personas están comprando historias en vez de productos. Los consumidores de antes ahora son “co-creadores”, prefieren crear sus propias versiones de algo antes que permitir que otros se las cuenten (para muestra, las millones de selfies “yo observando la torre Eiffel” o “yo en el concierto de los Rolling Stone”). ¿Campañas publicitarias? Compañía mejor dicho. ¿Digital? Una redundancia, todos somos digitales porque todos estamos -o deberíamos estar- en la Internet. Por último, ya no se dice interacción, sino inmersión. La multiplicidad de pantallas a las que tenemos acceso, invitan a la publicidad a ofrecer una experiencia envolvente. 10. Queda Facebook para rato Que los jóvenes no están usando Facebook, que estamos en la era del Snapchat… ¡Patrañas! ¿Sabes qué hace Facebook cuando presiente que una red social está tomando fuerza? ¡La compra! Esto sucedió con Whatsapp, Instagram y Messanger. Además y anticipándose a los cambios del viento (o a la de los jóvenes que son más rápidos), puede subir videos directamente a Facebook y editarlos, crear presentaciones y publicar artículos de interés en su plataforma Instant Articles by Facebook. Y ni hablar de Instagram Stories, responsable de retrasar la salida a bolsa de Snapchat. 

Las diez lecciones

¿Su marca no tiene página web enlazada a sus redes sociales? El silencio mata. Las marcas no pueden estar calladas. Marketing no son los productos que vendes, sino las historias que cuentas. ¿Qué buscan los Millennials? ¡Que las marcas los diviertan! Quienes interactúan con su marca son una excelente fuente de información. ¡Abajo la segmentación por edad o género! Piensa más allá de tu producto. El futuro de la publicidad es escuchar. El lenguaje publicitario está cambiando. Queda Facebook para rato


DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016 SUMINISTRADA POR LA PRODUCCIÓN

Ricardo Montaner estuvo muy cerca del público.

Ricardo Montaner, sencillamente desbordado Alfonso Quiñones SD. Ricardo Montaner se pre-

sentó el sábado en un repleto Palacio de los Deportes, que si bien había vibrado antes con Camila, se desbordó con su show que abrió con Lo mejor está por venir. El Palacio es un dolor de cabezas para los ingenieros de sonido, y la voz distorsionaba en algunos ángulos, pero se hacía más nítida en las agudas a medida que tomó temperatura. El coro inmenso, casi de Estonia, siguió con Será, Adonde va el amor y El poder de tu amor. Explicó que

x “Quiero dedicar este concierto a los que me han venido acompañando en este año y medio. Y a mis nuevos vecinos de República Dominicana”.

ese fue el cierre de gira de año y medio y que de tantos aplausos y gritos sentía: “como si hubiésemos reunido los aplausos y gritos de año y medio aquí”. Entonces cantó Castillo azul y Sólo con un beso. A los 60, Montaner mantiene la voz intacta y canta en el mismo tono en que grabó sus más viejos temas. El centro justo del show fue su más reciente canción: Aunque ahora estés con él. Con imágenes conmovedoras de la realidad venezolana actual. Después La vida es una sola. Con el rapero cubano Joel Hernández. En fusión de house y conga y la banda, violinistas dominicanas incluidas, bailando Óyeme Cachita. Hizo una historia cómica de Adán y Eva y cantó Bésame, Convénceme, Honda, Dame tu consentimiento (”¡Quiero una Venezuela libre!”, gritó y dio saltos), Tan enamorados. Me va a extrañar (falso final) volvió con fragmentos de Soy tuyo, Ojos negros, Sin ti, Déjame llorar, La Gloria de Dios (con su hija Eva Luna) y punto final con La cima del cielo. 

Noticias Opinión Revista Deportes / 51


52 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

FUENTE EXTERNA

“Yo también puedo” recibe apoyo AFP Siembra contribuye a matricular unos 50 niños y adultos

Sergio Acosta, Marcelle Berrido, María Esperanza Haché, Claudia Brito e Hilda Karina Abreu.

SANTO DOMINGO. AFP Siembra apoya por tercera ocasión a la Fundación “Yo También Puedo” con la cobertura de la matriculación de más de 50 niños, jóvenes y adultos con condicio-

nes especiales en el Programa de Estimulación 2016. La fundación “Yo También Puedo” es una entidad sin fines de lucro de carácter pedagógico que desarrolla un programa de estimulación para que personas con necesidades educativas especiales puedan desarrollar a través de las artes, mejores y mayores posibilidades de comu-

nicación, observación, creatividad y expresión. El programa de estimulación está basado en una metodología de desarrollo de acciones individuales, permitiendo el desarrollo de destrezas y talentos individuales y colectivos, propiciando la participación, la socialización, la cooperación, la solidaridad, la identidad y la diversidad.

María Esperanza Haché y Marcelle Berrido, directora general y fundadora de la fundación, respectivamente, expresaron su agradecimiento con las entidades que han contribuido con esta causa, como el Colegio Escuela Nueva y “en especial con AFP Siembra, quienes siempre nos han apoyado incondicionalmente en todos proyectos”.  CORTESÍA DE HELDER SANTOS

Santos festejó con el público e invitados.

Jochy Santos celebró ayer los 17 años de “Divertido” Severo Rivera SANTO DOMINGO. Jochy

Santos celebró ayer los 17 años de su programa “Divertido con Jochy”, que se difunde por Telemicro, canal 5. Tuto Guerrero y el equipo de producción que le acompaña armó un contenido que involucró a antiguos integrantes de su show, así como el testimonio de Edilenia Tactuk, quien renunció hace poco tiempo como productora del popular programa. Jochy Santos abrió el programa con la presencia de Hony Estrella, Nashla Bogaert, Betty Gerónimo y Wanda Camilo, quienes formaron parte de la propuesta televisiva durante varios años. “Celebrar 17 años en la televisión con nuestro programa nos da mucha satisfacción. Estamos muy agradecidos con el favor del público y del respaldo que hemos recibido por parte de los anunciantes, así como de la gerencia del grupo Telemicro”, comentó Santos a DL. El también animador de radio manifestó que su propuesta televisiva ha entrado en una nueva etapa y que continuará apostando al talento joven. “Esta

celebración nos compromete a seguir mejorando la oferta que cada domingo le presentamos al público”, dijo. Jochy comparte la conducción junto a Isaura Taveras, Anier Barros, Eduardo Santos y Albert Mena. 

4

Lo que dijo Edilenia Tactuk En su testimonio, Edilenia Tactuk dijo: “Fueron doce años de producción y agradezco a todo el elenco que estuvo a mi lado. Tuvimos momentos memorales como el especial que le hicimos a Juan Luis Guerra, Grupo Aventura, la producción desde Miami, El Gordo de la Semana con Freddy y el que hicimos con Rafael Corporán de los Santos”. Contó que Divertido se ha caracterizado por romper los esquemas en la parte visual de los artistas. “En 2004 marcamos la diferencia, fue una revolución visual, así como las entregas especiales en Navidad”.


Noticias Opinión Revista Deportes / 53

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

Texaco prende sus 100 velitas en RD La fiesta fue motivo para reconocer algunos de los colaboradores SD. Durante un siglo, la

marca de combustibles Texaco ha contribuido con el desarrollo de la nación dominicana, y para festejar en grande este importante acontecimiento, ejecutivos

de la empresa GB EnergyTexaco ofrecieron un coctel en el restaurante Jalao, donde también hicieron entrega de reconocimientos a sus socios detallistas de larga data. Los invitados disfrutaron de una mágica velada, en la que predominó la música en vivo y degustaron cocteles y bocadillos típicos dominicanos.

NELSON SOSA

Elaina Licairac, Víctor Rojas, Andreina Capecchi, encabezaron el lanzamiento del nuevo snack.

Dorito Ruleta reta a sus consumidores Yohanna Hilario SANTOD OMINGO. Frito Lay

Dominicana reta a sus consumidores con la Dorito Ruleta, un nuevo producto de las famosas tortillas hechas a base de maíz. La atrevida propuesta invita a sus seguidores a vivir una experiencia totalmente diferente, ya que encontrarán algunas tortillas más picantes que el resto, las cuales no se distin-

guen de las regulares. “Esta es una propuesta divertida con la cual queremos sorprender a los consumidores. Invitamos a todos los dominicanos a que vivan está experiencia llena de adrenalina, emoción y sobre todo sabor”, dijo Andreina Capecchi, gerente de Field Marketing para RD, durante el lanzamiento del nuevo producto que ya se encuentra disponible.

FUENTE EXTERNA

Reconocen locutor en Newark

p

SD. El locutor Radhamés Hernández fue reconocido por la Alcaldía de Newark por su trabajo en favor de la comunidad dominicana residente en esa ciudad. Les votaron a unanimidad para que “Radhy”, como se le conoce, fuera reconocido. El profesional del micrófono fue invitado como maestro de ceremonia del Desfile y Festival de la Cultura Dominicana en Newark.

Amable Aristy Castro y Ruandy Valdez.

Walkiria Caamaño, Domingo Bermúdez, Osvaldo Oller, Pablo Portes y Rosanna Grullón.


DEPORTES

Agenda ● 8:30 a.m. Escogido ini-

cia prácticas complejo Arizona, Boca Chica. ● 9:00 a.m. Estrellas

Orientales prácticas complejo Cubs, Boca Chica. ● 9:30 a.m. Licey, entrenamientos Baseball City, Boca Chica. ● 10:00 a.m. Águilas Ci-

baeñas, prácticas Estadio Cibao. ● 7:10 p.m. Grandes Ligas,

Mets-Marlins Digital 15.

EL ESPÍA

54 / Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

HA DICHO

¿Pensionados del Estado? Sería oportuno que el Comité del Pabellón de la Fama diera una versión oficial, si los tres nuevos inmortales Ralph Garr, Mickey Mahler y Eugene Richardson recibirán del Estado dominicano una pensión vitalicia de cinco salarios mínimos. No es por nada, pero mientras más claridad menos cuchicheo.

“En el béisbol actual muchos jugadores han perdido el respeto. Juegan para poner números y conseguir contratos” Osvaldo Virgil, primer jugador dominicano en Grandes Ligas

David Ortiz le ha fletado 4 jonrones a 6 pitchers que enfrentará en la despedida E

 Julio Santana fue el lanzador al que le conectó primer jonrón  La despedida es el domingo 2 de octubre en el Fenway Park AP /LUIS M. ALVAREZ

Bienvenido Rojas SANTO DOMINGO. Con los

Medias Rojas de Boston ya clasificados para la postemporada, David Ortiz a los seis pítchers que enfrentará en el cierre de la estación regular le ha conectado cuatro jonrones. El Big Papi, en la serie de tres juegos por última vez en su carrera en Nueva York, se enfrentará a partir de mañana al mexicano Luis Cessa; el miércoles a Bryan Michell y el jueves al zurdo CC Sabathia, juego en que le rendirán un homenaje. Cessa le ha lanzado dos veces este año a Boston, el 11 de agosto y el 16 de septiembre, y Ortiz no le conectó de jonrón. Michell se enfrentó a los Medias Rojas el 11 de julio del 2015 y el 29 septiembre del mismo año, y Ortiz no le puso la bola sobre la verja. El jueves 29 cierra el tour en la Gran Manzana enfrentando al zurdo CC Sabathia, a quien le conectó su jonrón 97 de por vida, el 11 de mayo del 2004. Los últimos tres juegos de la serie regular serán frente a los Orioles de Baltimo-

re en el Fenway Park, donde factura 221 batazos de cuatro esquinas. El viernes 30, Ortiz recibirá los envíos de Yovani Gallardo, a quien no le ha conectado jonrón. El sábado 30 a Marco Estrada, a quien le ha conectado dos jonrones, el 14 y el 30 de junio del 2015. El Big Papi bajará las cortinas el domingo 2, midiéndose a Dylan Bundy, con un jonrón en su haber el 20 septiembre 2016. Ortiz, con 540 jonrones y 1,765 impulsadas, está proyectado para terminar su carrera de por vida con 542 cuadrangulares en el puesto 17 y 1,771 impulsadas en el escalón 22. Al cierre del domingo 2 se proyecta con .318 de promedio, 39 jonrones y 130 remolcadas. ¿Quién será el pitcher que recibirá el último jonrón de David Ortiz? El primero fue el dominicano Julio Santana el 14 de septiembre de 1997. Al pitcher dominicano que más castigó con jonrones fue a Ervin Santana, con 4. David dejará en el tapete dos temas de discusión.

Pitchers más castigados en su carrera Lanzador

Jonrones

Halladay Jamie Moyer Chris Archer Ramon Ortiz Ervin Santana Joe Blanton A.J. Burnett Josh Towers Mark Buehrle Matt Garza Seth McClung Kevin Millwood Gavin Floyd Gil Meche Jeremy Hellickson Jon Garland Rob Bell Joel Pineiro Sidney Ponson Ryan Franklin

David Ortiz es definido como el “muchacho” grande de corazón inmenso, por sus compañeros, amigos y fanáticos.

El primero tomará dimensión el próximo lunes 3 de octubre, y es si merece ser el Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Y la mejor respuesta para entender este concepto es que el dominicano ha sido clave para su equipo para llevarlo como campeón divisional y un serio contendiente a la Serie Mundial. La discusión sobre el premio de más valioso en el béisbol y en todos los deportes de conjunto es eternamente salpicada de controversia. Hay quienes opinan que el premio de “MVP” debe ser para el hombre más destacado y punto; esto es en el caso del béisbol, el que pone las estadísticas más impresionantes. Y hay

otros que piensan que debe ser para aquel jugador que tiene la mayor valía para su equipo, lo cual en ocasiones es menos cuantificable, aunque tangible, como cuando se con-

duce a un equipo a éxitos. En cuanto a la inmoratalidad en el Nicho de Cooperstown será tema más profundo, ya que hay tiempo para el mismo porque la espera es de cinco años. 

Cero despedida en el Tropicana

4

El juego de ayer era el último para el dominicano David Ortiz en el Tropicana Field. Los Rays le tenían preparada al astro de los Medias Rojas una ceremonia de despedida previa al juego. Como una muestra de respeto a su amigo cubano José Fernández, quien falleció la madrugada del domingo en un accidente de bote, Ortiz pidió que la ceremonia previa al partido se cancelara. “Es una tragedia para el béisbol. José fue una estrella en el terreno, pero fue inclusive mejor como persona. Descansa en paz, amigo”, fueron las palabras de Ortiz.

6 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3

E

Jonrones por estadios Estadio

Jonrones

Fenway Park SkyDome TropicanaFld Camden Yards Comerica Pk Metrodome Rangers Bpk US Cellular Yankee Stad Safeco Field Jacobs Field Yankee Stadium * Angel Stadium KauffmanStad TargetField O.co Coliseum Turner Fld CitizensBank Dolphin Stad Wrigley Field

221 41 35 30 23 21 19 18 16 16 15 15 11 10 9 9 7 4 3 3

*YANKEE ST. NUEVO


Noticias Opinión Revista Deportes / 55

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016 FUENTE EXTERNA

ARCHIVO/DANELIS SENA

Procuraduría General podría disolver Fedola SD. La Procuraduría Gene-

Arnulfo Gutiérrez, presidente de la Asaena.

Anuncian torneo caballos de Paso Fino en Santiago Se competirá en la modalidades Bella Forma y Funcional entre los equinos SANTIAGO. La III Gran Competencia de Caballos de Paso Fino 2016, será celebrada el sábado 1 de octubre, en el Centro Ecuestre de La Barranquita, con la presencia de decenas de equinos de todo el país, anunció el presidente de la Asociación Ecuestre Nacional (Asena), Arnulfo Gutiérrez. Los equinos saldrán al escenario a partir de las 11:00 de la mañana. Se competirá en las modalidades Bellas Formas y Funcional. “El éxito del evento está garantizado con la presencia de los principales ranchos criadores de caballos de paso fino, que han asegurado su participación”, sentenció Gutiérrez. Es el tercer certamen

de equipo como parte del calendario del 2016. Explicó que también habrá competencias para jinetes aficionados en diferentes edades, “como una forma de fomentar la equitación en la población emergente. Anunció competencias entre niños de cinco años. En los eventos participarán caballos, yeguas, potros y potrancas de diferentes edades, que serán evaluados por un jurado internacional, acompañado de los mejores jueces dominicanos. Se premiará a los primeros cinco lugares de cada competencia. También habrá trofeos y mantas para los ganadores de los Grandes Campeonatos, tanto en machos como hembras. Se escogerá un Gran Campeón y un Gran Campeón Reservado, lo mismo que en las hembras, donde habrá una Gran Campeona. 

Estrellas contratan a Ravin y Browning Ravin y Browning serán los únicos relevistas que importarán las EO SAN PEDRO DE MACORÍS. Las Estrellas Orien-

tales contrataron a los relevistas norteamericanos Josh Ravin y Wil Browning, anunció ayer su gerente general, José Serra. Ravin, de 28 años, es un derecho que este año lanzó en varios niveles, en los Estados Unidos. Eso incluye las Grandes Ligas, con los Dodgers de Los Ángeles (ocho juegos) en la actualidad.

También lanzó dos juegos en Triple A (Liga de la Costa del Pacífico), uno en Clase A Avanzada (Liga de California) y cuatro en la Liga de Novatos (Arizona). En suma, Ravin tiró en siete partidos en las Ligas Menores, este año. Tuvo tres de ellos como abridor. Acumuló 10.0 entradas. Su récord fue de 0-0, con 1.80 de efectividad. En el 2015, lanzó 22 juegos en Triple A (3-1, 3.86) y nueve en Grandes Ligas (2-1, 6.75). Sus 33 juegos del 2015 fueron todos como relevista. 

ral de la República podría disolver la Federación de Lucha Amateur en los próximos días, ante la petición formal de las asociaciones que la soportan conforme a la Ley 122-05. En unos días podría dejar de existir la Federación de Lucha, donde la Cámara de Cuentas realiza una auditoría especial desde hace dos semanas.

Embajador Coté visita al ministro Danilo Díaz SANTO DOMINGO. El ministro de Deportes, Danilo Díaz, recibió en su despacho al embajador de Canadá en la República Dominicana, Steve Coté, para tratar aspectos deportivos que forman parte de la agenda de ambas naciones. “Fue una agradable visita, en la que tocamos temas deportivos que nuestras respectivas agendas”, precisó el ministro.

LA CIFRA

70.3

La triatleta dominicana Natasha Méndez estará compitiendo durante los próximos fines de semana en los Ironman 70.3 en las pistas de Augusta, Georgia, Estados Unidos, y Cozumel, México, respectivamente.

Los dominicanos clasifican para la Copa Mangú SD. Los dominicanos Alejandro Gandini, Ana De Mata y Maikel Villalona obtuvieron dos victorias cada uno en la etapa de round robin de la Copa Mangú U14, con lo que lograron su clasificación al cuadro principal que inicia hoy lunes. Gandini derrotó a primera hora a su compatriota Federico Infante.

Softbol convoca a ligas para sorteo de grupos torneo SD. La Asociación de Softbol del Distrito Nacional (Asoadina) convocó a las ligas para el sorteo de los grupos que accionarán en el XXVII torneo Rubén Pimentel. El encuentro será a las 7:00 de la noche en el salón de conferencias de la federación, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Los entrenamientos empiezan 24 días antes de la apertura del torneo, el 2 de octubre.

Entrenamientos de los equipos reflejan inicio del béisbol dominicano Licey, Escogido, las Águilas y las Estrellas abren hoy sus prácticas Aquilino Rosario Báez SANTO DOMINGO. Con la

apertura de los campos de entrenamientos de los Tigres del Licey, Leones del Escogido, Águilas Cibaeñas y Estrellas Orientales arranca el torneo de béisbol otoño-invernal correspondiente a la temporada 2016-17, que este año sirve de escenario para reconocer con su dedicatoria al doctor Alejandro -Don Chito- Asmar Sánchez. Boca Chica recibirá en Baseball City a los equipos

Tigres del Licey, Leones del Escogido y Estrellas Orientales, mientras que las Águilas Cibaeñas lo harán en el parque Cibao de Santiago. Los Toros del Este, con sede en La Romana, anuncian para el miércoles 28 el inicio de sus entrenamientos en esa ciudad. Los Gigantes del Cibao lo harán el lunes 3 de octubre, el conjunto que inicia más tarde, bajo la dirección de su dirigente Bobby Dickerson en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís. Faltan 24 días para la celebración del primer partido del evento que será el jueves 20 de octubre con los Gigantes del Cibao visitando a las Águilas Cibae-

ñas en el Estadio Cibao de Santiago a las 7:30 de la noche, dando apertura oficial al certamen. 

x “En el Licey hay mucha mística y estamos enfocados en el torneo venidero” Junior Noboa Gerente

u

Lea el reportaje completo en nuestra página web. Visita www.diariolibre.com


56 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 26 de septiembre de 2016 DiarioLibre.

GRANDES LIGAS JUEGOS DE HOY VISITANTE

Cruz fletó 2 jonrones y llega a 41; José Bautista HR 307 de por vida

HOME CLUB

HORA

Liga Americana

Yanquis Severino (3-8) Cleveland Kluber (18-9) Milwaukee Garza (5-8) Tampa Bay Cobb (1-1) Seattle Iwakuma (16-12) Oakland Detwiler (2-3)

Toronto Happ (20-4) Detroit Farmer (0-0) Texas Pérez (10-10) W.Sox Shields (3-11) Houston Cobb (12-10) Anaheim Weaver (12-12)

7:07pm 7:10pm 8:05pm 8:10 pm 8:10 pm 10:05pm

Washington Roark (15-9) Pittsburgh Kuhl (5-3) Marlins S.A Cubs Garcia (10-12)

7:05pm 7:05pm 7:10 pm 8:15pm

Liga Nacional

Arizona Bradley (7-9) Cubs Hendricks (15-8) Mets Colón (14-7) Cincinnati Adleman (2-4)

POSICIONES ESTE

G

LIGA AMERICANA P

PCT

x-Washington 90 64 .584

JD

-

NY Mets

82 73 .529 8.5

Miami

77 78 .497 13.5

Philadelphia

70 85 .452 20.5

Atlanta

63 92 .406 27.5

CENTRAL

ESTE

G

P

PCT

x-Boston Toronto Baltimore Yankees Tampa Bay

91 64 .587

JD

-

85 79 .552 5.5 84 71 .542 7.0 79 75 .513

11.5

65 89 .422 25.5

CENTRAL

x-Cubs

98 56 .636

St. Louis

-

Cleveland

90 64 .584

81 73 .526 17.0

Detroit

83 71

Pittsburgh

77 77 .500 21.0

Kansas City

78 77 .503 12.5

Milwaukee

70 85 .452 28.5

White Sox

73 81 .474 17.0

Cincinnati

64 90 .416 34.0

Minnesota

56 99 .361 34.5

OESTE

Dodgers

-

.539 7.0

OESTE

-

x-Texas

92 63 .594

San Francisco 82 73 .529 7.0

89 66 .574

Seattle

81 73 .526 10.5

-

Colorado

73 82 .471 16.0

Houston

81 74 .523 11.0

San Diego

65 90 .419 24.0

LA Angels

69 86 .445 23.0

Arizona

64 90 .416 24.5

Oakland

66 88 .429 25.5

Mets: José Reyes, 4-1. .265, Juan Lagares, 0-0, .243,.Filis: 3-0, .251; Luis García, IP 0.1, H 1 , C 1, BB 1, K 1, 5.93. BOSTON 3, TAMPA 3

Medias Rojas: David Ortiz, 5-3, H2 (33), .321; Hanley Ramírez, 5-0, .291; Fernando Abad, BS (4), IP 0.0, H 1,C 0, BB 0, K 0, 3.66. Tampa: Alex Colomé, IP 1.0, H 0,C 0, BB 0, K 1, 1.84.

disparó dos cuadrangulares en la jornada de ayer y los Marineros de Seattle vencieron a los Mellizos de Minnesota 4-3. Cruz empató en el puesto histórico 166 con Ken Boyer, Eric Davis y Ryne Sandberg.

Marineros: Robinson Canó, 4-0, .296; Nelson Cruz, 3-2, HR 2 (41), CE 2 (100), .286. Mellizos: Jorge Polanco,5-1, .281; Miguel Sanó, 4-1, H2 (22), .240. WHITE SOX 3, CLEVELAND 0

Medias Blancas: Melky Cabrera, 4-0, .296; Leury García, 4-0. .222. Indios: José Ramírez, 3-0, .316; Carlos Santana, 4-1, .255; Michael Martínez, 2-0, .250; Abraham Almonte, 1-

BALTIMORE 2, ARIZONA 1

0, .273; Erik González, 0-0, .291.

0 Nelson Cruz, disparó dos jonrones y suma 41 en la presente campaña.

TORONTO 4, YANQUIS 3

Además José Bautista conecto su jonrón 307 de por vida en las Grandes Ligas y empató en el lugar 128 con Miguel Tejada. Azulejos: Edwin Encarnacion, 5-2, CE (125), .268; Jose Bautista, 2-2, HR (21), CE 2 (67), .237;Joaquín Benoit, IP 1.0, H 1 , C 0, BB 0, K 2 .281. Yanquis: Gary Sánchez, 5-1, .255: Michael Pineda, SD,IP 5.2, H 3 , C 1,

282

Jonrones tiene Nelson Cruz de por vida

BB 3, K 7 4.78; Dellin Betances, IP 1.0, H 1 , C 2, BB 2, K 2, 3.00.

Orioles: Manny Machado, 4-2, H2 (40), .301; Pedro Álvarez, 2-1, .250; Diamantinas: Jean Segura, 3-1, H2 (40), .314; Welington Castillo, 3-0, .267. HOUSTON 4, ANAHEIM 1

Angelinos: Albert Pujols, 4-1, .270. OAKLAND 7, TEXAS 1

Vigilantes: Carlos Gómez, 2-0, .221; Adrián Beltré, 3-2, HR (32), CE (101), .300; Hanser Alberto, 3-0, .137; Jose Leclerc, IP 1.1, H 2 , C0, BB 1, K 0, 2.25.

Béisbol, Récords y Vivencias

x- Equipos clasificados para la postemporada

Bienvenido Rojas

WILD CARD LIGA NACIONAL

P

METS 17, FILADELFIA 0

MINNESOTA. Nelson Cruz

SEATTLE 4, MINNESOTA 3

LIGA NACIONAL

AP/BRUCE KLUCKHOHN

José Bautista con su jonrón 307 de por vida empató con Miguel Tejada en la lista de los criollos

El primer hit de Mateo Alou en GL

LIGA AMERICANA

ESTE

G

PCT

JD

NY Mets

82 73 .529

-

San Francisco 82 73 .529

-

San Luis

81 73 .526 0.5

Pittsburgh

77 77 .500 4.5

ESTE

G

P

PCT

Toronto Baltimore Detroit Seattle

85 69 .552 +1.5 84 71 .542

JD

-

83 71 .539 0.5 81 73 .526 2.5

LÍDERES LIGA NACIONAL Bateo LeMahieu, Colorado, .349; Murphy, Washington, .347; Blackmon, Colorado, .323; Votto, Cincinnati, .319; Segura, Arizona, .316; Seager, Los Angeles, .313; Marte, Pittsburgh, .311; Prado, Miami, .308; Braun, Milwaukee, .307; Realmuto, Miami, .306. Impulsadas Arenado, Colorado, 129; Rizzo, Chicago, 105; Kemp, Atlanta, 104; Murphy, Washington, 104; Bryant, Chicago, 99; González, Colorado, 99; Yelich, Miami, 95; Russell, Chicago, 93; Duvall, Cincinnati, 92; Myers, San Diego, 91.

LIGA AMERICANA Bateo Altuve, Houston, .338; Betts, Boston, .321; Ortiz, Boston, .319; Pedroia, Boston, .317; Trout, Los Angeles, .316; Ramírez, Cleveland, .315; Escobar, Los Angeles, .310; Martínez, Detroit, .309; Cabrera, Detroit, .307; Lindor, Cleveland, .303. Impulsadas E_Ortiz, Boston, 124; Encarnación, Toronto, 124; Pujols, Los Angeles, 116; Ramírez, Boston, 109; Betts, Boston, 108; Trumbo, Baltimore, 103; Beltre, Texas, 100; Napoli, Cleveland, 100; Dozier, Minnesota, 99; Davis, Oakland, 99.

“Si tratamos a los chicos como dioses desde que nacen, lo más probable es que cuando crezcan actúen como demonios” Anónimo Hace hoy 56 años, cuando un lunes por la tarde, 26 de septiembre de 1960 en el único juego en el calendario de la Liga Nacional en Los Ángeles Memorial Coliseum se enfrentaron los Gigantes de San Francisco y los Dodgers de Los Ángeles, que marcó el debut de Mateo Rojas Alou en las Grandes Ligas. Séptimo criollo en pisar un diamante del Big Show. El mánager de los Gigantes, Tom Sheehan, llamó a Mateíto a batear de emergente en el octavo episodio, lanzando por los Esquivadores Larry Sherry, y conectó infield hit al siore. Así comenzó Mateo su exitosa carrera en las Grandes Ligas, donde jugó durante

15 temporadas y registró un promedio de por vida de .307, con 1,777 hits. Los Gigantes ganaron el partido 6-2, ante 15,865 fanáticos. Una rareza increíble en el béisbol que podría ser calificada por Ripley en “aunque usted no lo crea” fue la de un bateador empujar tres carreras con un hit sencillo. El viernes 14 de mayo de 1982, en el Three Rivers Stadium de Pittsburgh, a la altura del octavo inning, el infielder Lee Lacy, quien vistió el uniforme del Escogido en 1970-71, conectó jonrón con las bases llenas al pitcher Tom Hume, (un espejuelado que militó con el Escogido en 1977-78), fue tanta la emoción que corrió como un desesperado, y rebasó al panameño Omar Moreno entre primera y segunda, siendo declarado out por regla, se le marcó un sencillo, pero las tres carreras fueron válidas, porque había menos de dos outs. Ese encuentro lo

Mateo Rojas Alou ganó 8-7 el serpentinero Enrique Romo, con salvado para Ken Tekulve, el mismo de “Afixealo Tekulve”, y la derrota para Jim Kern. Un día como hoy: En 1984, Juan Samuel, Filis de Filadelfia, se estafa su base 72, récord de la Nacional para un novato, superó las 71 de Tim Raines en 1981 con Montreal. En 1997, Juan Samuel, Toronto, dispara su triple 100 de por vida, primer dominicano en llega al centenar y tercer latino detrás del boricua Roberto Clemente

y el panameño Rod Carew. En 1999, Manny Ramírez, Indios de Cleveland, remolca carrera 160, convirtiéndose en el primero que llega a esa cifra desde que Jimmie Foxx impulsó 175 en 1938 con Boston. En el 2010, Albert Pujols, Cardenales San Luis, en la victoria de su club 8x7 sobre los Cubs, disparó su jonrón 42 y elevó a 116 sus impulsadas. Fue el jonrón 408, rompiendo el empate con Duke Snider. Ayer domingo mientras chequeaba los box scores de los juegos del sábado, me llamó Chiro Grullón para darme la noticia de la tragedia del pitcher cubano José Fernández. Si Miami se acostó el sábado con la esperanza de verlo lanzar una vez más en el 2016, se levantó ayer domingo con la terrible noticia de su fallecimiento en un accidente de bote.  Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com


Noticias Opinión Revista Deportes / 57

DiarioLibre. Lunes, 26 de septiembre de 2016

Anderson ganó tres y Quique Antún perdió tres en el BB

El Atlético gana 1-0 con gol de Griezmann

La jugada de mañana martes estará dedicada a Ángel Santana

BARCELONA. Antoine Griezmann marcó su quinto gol en la liga española y salvó una vez más al Atlético de Madrid, que ganó ayer domingo por 1-0 al Deportivo La Coruña y se colocó tercero en la clasificación, con 12 puntos por la sexta fecha. El equipo rojiblanco, que comenzó el campeonato con dos empates seguidos ante dos equipos recién ascendidos y provocó un toque de atención de Griezmann, ha ganado desde entonces tres de sus cuatro choques ligueros con el francés como protagonista, hasta situarse con solo dos unidades menos que el líder Real Madrid, que empató el sábado 2-2 con Las Palmas, y un punto por detrás del escolta Barcelona, vencedor por 5-0 sobre el

Bienvenido Rojas SANTO DOMINGO. Los

gallos de la traba Super Amigos, de Anderson Acevedo, obtuvieron tres victorias en la jornada sabatina del coliseo Alberto Bonetti Burgos. En tanto, los ejemplares de la traba Harina del Higuamo, de Quique Antún, mordieron el polvo de la derrota en tres ocasiones. Los gallos de Super Amigos vencieron a El Bunker, Nego Cabrera y Harina del Higuamo. La traba F.H., de Felipe Hernández, con un joco derrotó a MxM Sport. El Bunker, de Cucho Rojas, con un joco superó a Ragas. Harina del Higuamo, de Quique Antún, le ganó a Consorcio Max. Ragas, de Tony García, derrotó MxM Sport y Harina del Higuamo. Una sola pelea fue tabla entre Jimmy Comercial y Harina del Higuamo.

Anderson Acevedo

Jugada de Santana Con un total de 30 peleas será celebrada mañana una jugada especial al Gallero del Año, Ángel Santana. La primera pelea será soltada a las 6:00 p.m. El ambiente musical estará amenizado por Miriam Cruz y El Prodigio. Cortos: En los predios de la Mesa Teórica se perfila una nueva división...Reaparecieron Jaime Calle y Luis Balbuena, pero sin gallos, al igual que Federico Félix...Rafael Perelló está preparando gallos finos, de altísima calidad para las próximas jugadas... José Vargas está soltando finos gallos. 

GALLOMANÍA

EETV

WWW.GALLEROSOY.COM

TRABAS DE LA SEMANA TRABA

24 de septiembre

C

G

P

T

N

PROM

4 4

3 3

0 1

0 0

1 0

.1000 .750

4 4 8 5

3 3 6 3

0 0 1 1

1 0 0 1

0 1 1 0

.1001 .1000 .857 .751

Coliseo de Santo Domingo

SUPER AMIGOS H.QJ Coliseo de Santiago

W.M & R Y M MIREYA WALTER MUSA HACIENDA TORRES

COMPETENCIA GALLERO DEL MES TRABA

C

G

P

T

N

PROM

11 11 9

7 7 5

0 3 2

3 1 2

1 0 0

.1000 .700 .714

11 8 8 7

9 6 5 4

1 1 2 1

1 0 1 2

0 0 0 0

.901 .857 .715 .802

Coliseo de Santo Domingo

SUPER AMIGOS RAGAS TRABA PRYCA Coliseo de Santiago

LA SUPER TRABA H & D WALTER MUSA HACIENDA TORRES ISIDRO PEÑA

0 Antoine Griezmann marcó el tanto de la victoria para los colchoneros.

Sporting de Gijón. Griezmann decantó la balanza a los 70 minutos ante el Deportivo, que jugó con un hombre menos toda la segunda mitad tras la expulsión de Faycal Fajr a los 45, y quedó clasificado transitoriamente en la 15ta posición con cinco puntos. Teórico candidato al trofeo del Balón de Oro, el delantero francés lidera la tabla de cañoneros junto con el uruguayo Luis Suárez (Barcelona), ambos con cinco dianas. El Atlético se benefició de la de derrota previa del sexto Sevilla, 3-1 en cancha del Athletic de Bilbao, y que le permitió rebasar en la tabla al equipo andaluz. Pero acabó lamentando las lesiones del argentino Augusto Fernández, quien se rompió los ligamentos de la rodilla derecha. 

Fallece en accidente de bote el serpentinero cubano José Fernández, de los Marlins AP-ARCHIVO/WILFREDO LEE

El partido que los Marlins iban a disputar contra los Bravos fue cancelado MIAMI. José Fernández, el

lanzador derecho de los Marlins de Miami que escapó de Cuba para convertirse en una de las máximas estrellas del béisbol de las Grandes Ligas, murió en un accidente en bote a primera hora de ayer domingo. Fernández tenía 24 años de edad. Los Marlins anunciaron la muerte de Fernández, y la Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que Fernández fue una de las tres personas que murieron en un accidente en bote en Miami Beach. El equipo no proporcionó detalles adicionales, más allá de difundir un comunicado en el que confirman la muerte del pitcher, que ganó el premio al Novato del Año en la temporada de 2013. En el comunicado, los Marlins indican que están “devastados por la trágica pérdida de José Fernández. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia en este momento tan difícil”. El suboficial de marina Nyxolyno Cangemi informó a The Associated Press que una patrulla de la Guardia Costera avistó un bote volcado alrededor de las 3:30 de la madrugada cerca de un rompeolas en

0 José Fernández fue dos veces al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas .

la zona de Government Cut. Los cuerpos fueron encontrados poco después. Debido a que el bote estaba en un rompeolas, la Guardia Costera notificó a la policía de Miami-Dade, que cedió la investigación a la Comisión de Conservación de Fauna y Pesca. Fernández estaba en una embarcación de 32 pies que sufrió un severo impacto contra el rompeolas, dijo Lorenzo Veloz de la Comisión de Conservación. “Parece que la velocidad fue un factor, debido al impacto y lo fuerte del mismo”, dijo Veloz. “Parece que viajaban a toda velocidad cuando se toparon con el rompeolas, y el accidente se produjo”. Veloz señaló que no hay indicios de que bebidas alcohólicas o drogas fueron

causantes del choque. “El dueño es un amigo de José que conoce bien a varios jugadores de los Marlins y ha tocado parar a ese bote para inspecciones de seguridad con otros jugadores de los Marlins”, detalló Veloz. “Sabemos que esta embarcación conoce la zona. Lo que no podemos responder es cómo esto pudo haber ocurrido”. 

x “Fue una de las grandes estrellas jóvenes de nuestro deporte que tuvo un impacto dramático dentro y fuera del terreno desde su debut en 2013” Rob Manfred comisionado

Totti alcanza los 250 goles, pero Roma cae Totti ha marcado seis goles en los últimos 11 partidos de la liga de Italia MILÁN. Solo un jugador había anotado 250 goles en la Serie A. Ahora hay dos. A dos días de cumplir los 40 años, Francesco Totti alcanzó el hito al convertir un penal en la derrota 3-1 que su Roma sufrió ayer domingo de visita a Torino. Totti salió de la banca para el segundo tiempo y recibió una ovación de parte de todo el público, y la mesa le quedó servida para el gol cuando se se-

ñaló la pena máxima a los 55 minutos. El capitán de la Roma, que ha hecho toda su carrera en el club capitalino, cobró el penal con un remate impecable para batir al arquero Joe Hart. Pero de poco sirvió, puesto que Torino ya había anotado un par de goles mediante Andrea Belotti y el español Iago Falque. Belotti abrió la cuenta a los ocho minutos y Falque aumentó de penal a los 53. Falque, jugador cedido a préstamo de la Roma, puso cifras definitivas a los 65 al definir con un remate al ángulo superior. 

Francesco Totti

4

Goles de Totti Totti sigue muy lejos del récord de goles en la Serie A, los 274 que Silvio Piola anotó entre 1929 y 1954. El talismán planea retirarse este año.


LUNES, 26 de septiembre de 2016

De buena tinta

Quieren que el Presidente viole la ley Con órdenes al Poder Legislativo la violaría “Y llévate el paraguas por si llueve” le dice Perales, despechado, a la mujer que se prepara para un encuentro de amor furtivo. Los empresarios quieren que Agripino vaya a Palacio, hable con Danilo y le diga que salve el diálogo entre los partidos. Lo mismo que pidieron sin media-

Rosca izquierda

ción los reformistas Quique y Genao. Solo que al parecer el Conep todavía no se entera. Los leones que cuidan las escalinatas de la Casa de Gobierno dicen que no han visto al prelado, y muy confiados creen que podría ir, pero difícilmente con esos fines. ¿Qué es lo que demandan los políticos de oposición y los hombres de empresa? Sencillo: que el mandatario viole la Constitución, que se entrometa en el Legislativo y obligue a los se-

nadores a ampliar el plazo de selección de la Junta y nombrar como miembro a los que sean de su agrado. El alto empresariado se supone sociedad civil, del mismo modo que lo es Participación Ciudadana; y ésta fue recibida por el Ejecutivo para tratar de las leyes de Partidos y Electoral. Agripino, por tanto iría a llover sobre mojado, y Perales nunca cantaría mejor que aconsejándole “y llévate el paraguas por si llueve”. 

QUÉ COSAS Nobel del “lado loco de la ciencia” NUEVA YORK Un hombre que vivía como una cabra en

los Alpes y un científico que estudió cómo la tela de los pantalones afectan la sexualidad de los roedores se incluyen entre los ganadores de los falsos premios Nobel. La 26ª edición de los premios Ig Nobel, que celebran cada año el lado loco de la ciencia, tuvo lugar en la Universidad de Harvard. AFP

El radiotelescopio más grande BEIJING China empezó a trabajar ayer en el radiotelescopio más grande del mundo, para ayudar a buscar vida extraterrestre. El proyecto, acompañado del reciente lanzamiento de la segunda estación espacial china, demuestra las crecientes ambiciones astronómicas del país y su búsqueda de prestigio científico internacional. AP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.