Diariolibre4998

Page 1



JUEVES 12 Octubre 2017 N°4998, Año 16 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

PREDECIRÁN BROTES DE DENGUE Y ZIKA

 P18

CNEP DICE TEMA ALVARITO-LA Z PODRÍA LLEGAR A LA JUSTICIA NYY COMPLETAN EL REGRESO Y VAN POR ASTROS

 P21

 P25

CC afirma auditoría Odebrecht no avanza por falta de recursos  Presidente de la entidad dice que si tuvieran presupuesto ya habría concluido la encomienda  Alvarez Pérez asegura que trabajan arduamente el tema, pero que la entidad es “indigente”

 P6

NEHEMÍAS ALVINO

DÍA DE LA NIÑA:. VICEPRESIDENTA. POR UN DÍA.

PACIENTES SE QUEDARON SIN ATENCIÓN POR PARO MÉDICO Waldo Suero advierte que podría realizar una huelga por 15 días en centros de salud SD. La frustración por no

recibir los servicios de salud para los que estaban citados se evidenció en más de un paciente de los que asistieron a los hospitales públicos. La actitud de los médicos es cuestionada por más de un sector, que también los acusa de violar el pacto en el punto dos del título G sobre el cumplimiento y su compromiso con la paz laboral.  P4

p

Sarah Estela Mendoza Caba tiene 11 años, cursa el sexto de primaria y quiere ser veterinaria. Pero ayer asumió un cargo importante por un día: Vicepresidenta de la República, una iniciativa auspiciada por la ONG Plan Internacional para destacar la lucha a favor del futuro de las niñas dominicanas al celebrarse

el Día Internacional de la Niña. Sarah fue acompañada por la vicepresidenta Margarita Cedeño a diversas actividades, agenda que inició a primera hora con su visita al despacho del presidente Danilo Medina, quien ayer declaró nacional la conmemoración que destaca los retos para el progreso de las niñas. P20

César Medina diagnosticado con cáncer en zona hepática

PGR: En caso “Quirinito” se ha hecho todo lo necesario

Rechazan burocracia para invertir en la RD 

Comunicador está en Nueva York tratándose la enfermedad y pide oren por él  P8

El procurador Jean Alain Rodríguez dice continúa investigación sobre la desaparición  P6

P14


2/

AM

Jueves, 12 de octubre de 2017 DiarioLibre.

ANTES DEL MERIDIANO

Huir

Huir no es fácil. Huyen los venezolanos del hambre y de la ineptitud de un gobierno que parece que no va a acabar nunca. Huyen los puertorriqueños de una tierra asolada por un huracán furioso. Huyen las empresas de Cataluña de la inseguridad jurídica provocada por el dislate y la irracionalidad de un parlamento en el que los golpistas no tienen ni la mitad de los votos de los ciudadanos, aunque tengan la mayoría de los escaños. Huir no es lo mismo que escapar. Escapan los cubanos, que ya no resisten estar atrapados en el pasado y escapa una generación de jóvenes dominicanos bien

preparados que aspiran a un mejor futuro que el que su país les ofrece en estos momentos. Escapar tampoco es lo mismo que eludir. Eluden la discusión estéril los que borran de sus cuentas sociales a los “amigos” que con sus opiniones/insultos trazan líneas rojas. Eluden el cansancio de ser políticamente correctos los que asumen que todas las personas son respetables (en principio) pero no todas las ideas. Eludir tampoco es lo mismo que zafarse. Zafarse es desentenderse, que en estos días es casi imposible porque todo parece conspirar contra la tranquilidad de espíritu. Los fenómenos naturales, el futuro, la velocidad de la tecnología y de los cambios sociales... todo a la vez conspirando a favor de las farmacéuticas y sus ansiolíticos. Zafarse tampoco es abandonar. Abandonar es tirar la toalla, algo que simplemente no nos podemos dar el lujo de hacer. Así que ni huir, ni escapar, eludir, zafarse o abandonar. Aquí y ahora, allá y ahora toca aprender a elegir las batallas, librarlas con convicción e ignorar educadamente (si es posible) a todo el que conspire contra la felicidad, el sentido y el bien común.  IAizpun@diariolibre.com

Diógenes y Boquechivo

EFEMÉRIDES

te Armando García, la periodista Nelly Mirabal, el diputado Pedro T. Botello, la secretaria Laura Monción, el periodista Vidal de la Cruz, la señora Cristina R. Díaz, el ingeniero Ramón Ant. Méndez, la arquitecta Maela de Jesús Cordero, el ingeniero José Vargas, el abogado José Cristóbal Cepeda, el doctor Fernando Díaz, la joven Ángela Rodríguez, el comerciante Braulio Cordero, la estudiante Socorro Lucas, el predicador Lucas Victorio Vargas, la publicista Pilar Corporán, la señora Glenys del Rosario, el belenista Cristhian Segarra, la enfermera Marlene Durán, el agrónomo Leopoldo Pérez, la abogada Ernestina Rojas, la señora Diossis Quezada, el comunicador Mateo (Colón) Zayas, la estudiante Keysa Isabel del Rosario, el técnico Erasmo Acosta, la señora Bethania Encarnación, el comunicador Kelvin de la Cruz, la profesora Juana de Nieves, la estudiante Darlyn Tavárez; el niño Edward Rondón, el abogado Dante Gerónimo, la predicadora Juana Padilla, el profesor Erasmo Maldonado, la traductora Yanet Pinales, la administradora Celeste Ubiera, el locutor Milton Queliz, el ebanista Raúl Bueno, la bioanalista Belkis Delgado, la señora Yolanda Rodríguez, el estudiante Manuel Frías, el abogado Luis Vidal, la arquitecta Moraima Ledesma, y la pediatra Patricia Jiménez.

SANTORAL Nuestra Señora del Pilar. Aniversario del Descubrimiento de América. Día de Colón y la Raza. NACIONALES 1927 Es fundada la Academia Dominicana de la Lengua. 1992 El papa Juan Pablo II oficia la primera misa en la explanada frontal del Faro a Colón. INTERNACIONALES 1492 Tras navegar durante 70 días, Cristóbal Colón llega a la isla Guananí, a la que bautizó con el nombre de San Salvador, dando origen al “descubrimiento de América”. NACIÓ UN DÍA COMO HOY El locutor Wilfredo Soto Rodríguez (Willy Rodríguez), el odontólogo Martín Campiz, la licenciada Marcelle Saint-Amand, el economista Fernando Puig, el diplomático Pedro A. Calventi, la ex diputada Wilfrida García, la anestesióloga Mercedes Lachapelle, las periodistas Violeta Fernández, Margarita Brito, Pilar Moreno y Nancy Diaz, el coronel Teófilo Doñé, la señora Yanik Musa, el expelotero Luis Polonia, el sociólogo Alain Rozenfield, la contable Celeste Díaz, el médico Fernando Díaz, la abogada Diana Infante, el técnico Antonio Ocaña hijo, el estudian-

DEFUNCIONES Virginia Evora. Blandino Lincoln. Loma de Cabrera. Félix García C.. Blandino Lincoln. M. Gómez. 12:00 M.

NÚMEROS PREMIADOS 11-10-2017

LEIDSA

QUINIELA PALÉ

SUPERPALÉ

1º 47 2º 26 3º 43

47

85

SUPERKINO TV 06

09

11

15

17

24

31

33

39

41

48

52

53

55

57

60

63

70

77

78

08

10

14

07

12

22

LOTO POOL 02

07

PEGA 3 MÁS 9

LOTO 01

02

27

31

LOTO MÁS 34

7


DiarioLibre. Jueves, 12 de octubre de 2017

/3


NOTICIAS

VAYA PERLA

El tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 30 Mínima 24

W

18/14 29/26 29/21 32/26 29/12

Nub Tor Sol Chu Sol

EL ESPÍA Imbert Barreras: ¿héroe o traidor?

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

4 / Jueves, 12 de octubre de 2017 DiarioLibre.

“Si hubiésemos tenido presupuesto adecuado, les aseguro que ya hubiesen concluido la auditoría a las obras de Odebrecht” Hugo Álvarez Pérez Pte. Cámara de Cuentas

A raíz de la propuesta de nombrar con el nombre de Imbert Barreras un tramo de la avenida Sarasota, al extinto héroe le sacaron los trapitos al sol. El senador Félix Nova pidió no votar por la pieza, y recordó que Imbert tuvo participación en el derrocamiento de Juan Bosch

y autorizó la intervención norteamericana de 1965, además de su “funesto” paso por la Rosario Dominicana. Aunque se aprobó la distinción, luego de la intervención de Reinaldo Pared, finalmente no quedó claro en el hemiciclo si el general vitalicio fue un héroe o un traidor.

Paro médico provoca que miles de pacientes no reciban servicios de salud  Sacan médicos militares de hospitales. Ministra pide al CMD lista de los que no cobraron  Los médicos han violado acuerdo con el Gobierno al hacer dos huelgas sin priorizar el diálogo LUIS GÓMEZ

Lisania Batista Redactora Senior

SANTO DOMINGO. La frus-

tración por no recibir los servicios de salud para los que estaban citados se evidenció ayer en más de un paciente de los que asistieron a los hospitales públicos del país, donde se desarrolla una huelga nacional que concluye ma-

x

“Si hay que paralizar los hospitales por 15 días vamos a paralizarlos, ellos saben que hay confrontación y no vamos a salir de ahí” Waldo Ariel Suero Presidente del CMD.

ñana a las 6: 00 a.m. con la advertencia, de su propulsor, Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), de que radicalizará la lucha. El paro nacional por 48 horas es en demanda de que se incluya a 5 mil médicos en el aumento salarial acordado con el Gobierno el 11 de noviembre del 2016. La actitud de los médicos es cuestionada por más de un sector, que también los acusa de violar el pacto en el punto dos del título G, sobre el cumplimiento que dice: “Los firmantes nos comprometemos a evitar medidas de presión y promover activamente la paz laboral en los distintos establecimientos, regiones y en el país y dirimir por vía del diálogo y la concertación cualquier diferencia, fomentando con esas medidas el respeto a los derechos de la ciudadanía y las operaciones regulares de los servicios”. Ante la situación, pacientes que tenían citas médicas para ayer, como María Díaz, tuvieron que retirarse del centro de salud. Le

4

Comisión de Mediación

Enfermeras y bioanalistas se unieron a la lucha de los médicos, con iguales demandas.

volvieron a citar para el 20 de este mes. Mientras médicos en huelga sacaron por la fuerza a algunos de sus colegas militares que se disponían a dar consulta en el hospital Darío Contreras. En otros consultorios, simplemente, entraron en grupo, y algunos se sentaron en escritorios y cami-

llas, impidiéndoles que ofrecieran las consultas. En la Zona Colonial, los médicos, en su mayoría residentes de primer año, del hospital Padre Billini, ubicado en el sector, marcharon en señal de protesta y bajo el slogan “R1 sin ni uno”, en alusión de que se les debe tres meses de sueldos.

Opinión de la Ministra La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, dijo que el acceso a los servicios de salud se ha visto impactado por el paro y que realmente está sorprendida con la actitud de Suero, porque el Gobierno ha cumplido con su parte del acuerdo. Dijo que supera los RD$10 mil millones la inversión en salud, producto del acuerdo y que su colega Suero obstaculiza el reglamento de incentivo por desempeño, lejanía y otras políticas que van a beneficiar a los médicos. Invita al presidente del gremio a que le entregue la lista con los nombres de los 5 mil médicos que dice que no han cobrado el incremento salarial. Sobre el particular, Suero dijo que hay dos mil galenos del Instituto Dominicano de

Los miembros de la Comisión de Mediación y Diálogo, monseñor Jesús Castro Marte, José Joaquín Puello y Julio Amado Castaños Guzmán, observaron, en un documento, en lo concerniente al aumento salarial discutido, la redacción que daba por sentado los incrementos a ejecutarse en dos partidas distintas, existe evidentemente una debilidad interpretativa de la redacción del texto, la cual queda a merced del interés particular de las partes, situación que está sirviendo de argumento para confrontación y reclamos.

Seguros Sociales (IDSS) que no han recibido el aumento del 15% que resta para completar el 25% que estipula el acuerdo. Asegura que los demás están distribuidos en laboratorios, médicos de zona, auditores, directores y subdirectores de hospitales y los que laboran en los centros de salud de autogestión. No obstante, estos últimos no están dentro del acuerdo. “Mañana (hoy) vamos a anunciar la radicalización de la lucha para la semana que viene: o cumplen con el acuerdo o habrá confrontación a nivel nacional”, advirtió Suero. 


DiarioLibre. Jueves, 12 de octubre de 2017

/5


6 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 12 de octubre de 2017 DiarioLibre.

Legista del caso “Quirinito” fue cuestionado por jueza y procurador El Procurador dice que han hecho todo lo necesario hasta el momento ARCHIVO

#BúsquedaQuirinito H. Enecia/ C. Reyes y R. Rodríguez SANTO DOMINGO. La Oficial Civil de San Francisco de Macorís certificó que la jueza de Ejecución de la Pena y el procurador de la Corte de Apelación de esa demarcación, cuestionaron en su presencia al médico legista, Orlando Herrera Robles, sobre la veracidad de la muerte de Pedro Castillo Paniagua “Quirinito”. De acuerdo con Teresita Sánchez Español, en su despacho, Felipe Restituyo le preguntó a Herrera Robles en frente de la jueza Aleyda Jiménez Acosta, si reconocía la firma estampada en el diagnóstico médico y si había visto y levantado el cadáver de “Quirinito”, a lo que él respondió: “Sí, señor”. La declaración de la oficial de la primera circunscripción de San Francisco, está acompañada de las copias de los documentos aportados para la declaración oportuna de la defunción de Castillo Paniagua, quien, según el Ministerio Público, está vivo. El certificado de defunción de fecha 5 de julio del 2017 establece la causa de muerte por un fallo cardíaco producto de un infarto agudo al miocardio, como consecuencia de un carcinoma epidermoide de base de lengua y que el pa-

Pedro A. Castillo Paniagua no está en la lista de prófugos.

ciente no recibió atención médica antes de morir y que,además, no se practicó autopsia. Ayer, el procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez Sánchez,

afirmó que se mantiene el seguimiento a la investigación sobre la fuga del condenado a 20 años de prisión por el asesinato de un español. Previo al inicio de una reunión con la Comi-

sión de Justicia de la Cámara de Diputados, Rodríguez Sánchez advirtió que quienes hayan “obrado de manera dolosa” en este proceso, serán sometidos a la acción de la justicia para responder por las faltas cometidas. “Hemos hecho todo lo necesario hasta este momento, y la investigación continúa”, respondió Rodríguez Sánchez, al ser cuestionado sobre el seguimiento que han dado las autoridades al paradero de Quirinito. Por el caso fueron interrogados ayer Nixara Rodríguez Inocencio, directora de la Red Oncológica Dominicana Integral y Rocío Reyes Inoa, una de las abogadas de Castillo Paniagua en el proceso de conocimiento de la solicitud de variación del régimen de cumplimiento de la pena. 

No está en listado prófugos PN A pesar de ser el hombre más buscado por los organismos de seguridad del Estado luego que se diera a conocer un acta de defunción que dio inicio a un proceso investigativo, Pedro Alejandro Castillo Paniagua “Quirinito” no está en el listado de prófugos de la Policía Nacional, publicado en su portal web de la institución, www.policianacional.gob.do. En tanto que la Interpol emitió la semana pasada una orden de captura internacional contra “Quirinito” difundida de manera interna en el sistema de información que manejan los 192

países miembros de la organización, según revelo una fuente vinculada a la investigación. De acuerdo con la fuente, la alerta roja de búsqueda contra Quirinito fue colocada el pasado día cinco del mes en curso, y no aparece en el portal público de la Interpol, porque la institución está limitando la divulgación de los buscados para evitar continuar ser objeto de demandas que le han interpuesto por ese tipo de publicaciones. Sostuvo que hay un plan tendente a que la Interpol deje de publicar listas de más buscados en esa plataforma.

Falta recursos retrasa auditoría Odebrecht

La Suprema promueve 32 jueces en todo el país

SD. El presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, declaró ayer que no han podido concluir las auditorías técnico - financieras a las obras de infraestructura desarrolladas por la multinacional brasileña Odebrecht, debido a la falta de recursos económicos de que adolece la institución. “Si nosotros hubiésemos tenido un presupuesto adecuado, les aseguro que ya hubiesen concluido”, aseguró Álva-

SANTO DOMINGO. El

0 La Cámara de Cuentas anunció que auditaría las obras hechas por Odebrecht entre 2001 y 2014.

rez, durante un encuentro con la Comisión de Justicia del Senado para la discusión de un proyecto de modificación a la Ley 10-04 que crea la Cámara de Cuentas. Álvarez sostuvo que trabajan “arduamente” en la revisión de las obras de Odebrecht, sin embargo criticó que la institución es “indigente”, y carece de los softwares adecuados para la fiscalización.  CR

Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó el ascenso de 32 jueces de distintas jurisdicciones del país, tomando en cuenta su desempeño en el cargo, la trayectoria en el Poder Judicial y el tiempo de servicio. La decisión fue adoptada luego de recibir una propuesta remitida por el Consejo del Poder Judicial (CPJ). Rafael Vásquez Goico fue promovido como presidente del Tribunal Superior Administrativo, y Román Berroa Hiciano, a presidente de la Primera Sala de ese órgano. En Santo Domingo, Félix M. Matos Acevedo y Félix Valencia, fueron ascendidos a presidentes de la Primera y Segunda Sala, respectivamente, de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación. En Santiago, los ascendidos son Gisselle Alina Cruz de la Cruz, a la Segunda Sala del Juzgado de Trabajo; Yasmín de los Santos, al Segundo Juzgado de la Instrucción; Juana O.Santana Minaya, a la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes; y Domingo R. Isaac Vásquez a presidente de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación. 

Chofer le corta una mano a otro en riña SD. Un chofer del trans-

porte público le cortó una mano a otro conductor, identificado como Juan García Rodríguez, de 36 años, durante una riña en una ruta de la avenida Winston Churchill, Distrito Nacional.

Matan supuesto delincuente en Capotillo SD. Agentes policiales

mataron al presunto delincuente José Alfredo Guzmán Meregildo, de 29 años, durante un alegado enfrentamiento a tiros ocurrido en el sector Capotillo.


DiarioLibre. Jueves, 12 de octubre de 2017

Finjus reacciona a la manifestación de los jueces SANTO DOMINGO. El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, informó que esa institución está a favor de que se realicen acciones de control e inspección a lo interno del Poder Judicial para que se apliquen las consecuencias a quienes cometen delito o encubren acciones del crimen organizado. Sin embargo, el jurista también consideró que esos procesos investigativos deben realizarse respetando el debido proceso. Esa fue la reacción de Castaños al ser consultado sobre la manifestación nacional que realizaron los jueces el martes, exigiendo al Consejo del Poder Judicial (CPJ) frenar la suspensión de jueces sin disfrute de sus salarios. Solicitó al CPJ explicar los actos que realiza para procesar de los magistrados. Mientras que la Suprema Corte de Justicia ha guardado silencio sobre los reclamos que han realizado los jueces.  WS

y

AGENDA ● 8:00 a.m. Defenso-

res públicos darán a conocer manifiesto. Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. ● 9:00 a.m. “Respon-

sabilidad Civil: Retos y Tendencias Actuales”. Hotel Catalonia. ● 9:00 a.m. Conferen-

cia magistral “Agua para el futuro”. Hotel El Embajador. ● 9:00 a.m. Conoci-

miento demanda contra empresa Odebrecht. Antigua Suprema. ● 9:30 a.m. R/P del Sec-

tor Externo con Leonel. Restaurante Vizcaya. ● 9:30 a.m. R/P de los

militares constitucionalistas. Restaurante Vizcaya. ● 10:30 a.m. Conversa-

torio de Profamilia. Hotel Crowne Plaza. ● 7:00 p.m. R/P de

socios del Club Naco. Hotel Radisson.

Noticias Opinión Revista Deportes

/7


8 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 12 de octubre de 2017 DiarioLibre.

César Medina declara tiene un cáncer; se trata en Nueva York Se somete a proceso de quimioterapia de nueve semanas. Pide orar por su salud SANTO DOMINGO. El co-

municador y viceministro de Relaciones Exteriores, César Medina, fue diagnosticado con cáncer y, según anunció en un comunicado de prensa, el “pronóstico no es bueno”. Medina fue diagnosticado con un tumor canceroso localizado en el hígado,

que le afecta la vía respiratoria mediante nódulos en el pulmón derecho. “La verdad absoluta sobre mi estado actual de salud, es la siguiente: he sido diagnosticado con un adenocarcinoma en la zona hepática –un tumor canceroso localizado en el hígado–, que ha llegado a afectarme la vía respiratoria mediante nódulos en el pulmón derecho”, dice Medina en un comunicado. “El pronóstico no es bueno, pero los médicos que

César Medina

me tratan en el Presbyterian Hospital de Nueva York –doctores Paul Lee, Rafael Lantigua e Ivonne Saenger–, consideran que el tratamiento que empezarán a aplicarme en el día de hoy puede tener resultados positivos a partir de los avances que ha alcanzado la investigación científica en el comportamiento de ese tipo de cáncer. “Como estoy entrando hoy precisamente en la fase más riesgosa de esta enfermedad letal, pido a todos una oración por mí y que me permitan, por favor, atravesar este trance tan difícil de mi existencia sin hacer conjeturas ni vaticinios onerosos”, agregó. 

Lucha en el PLD es por la candidatura presidencial 2020 ARCHIVO

Las diferencias grupales estancan la Ley de Partidos.

Domínguez Brito aboga por primarias abiertas organizadas JCE Niza Campos Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Detrás del estancamiento del proyecto de Ley de Partidos Políticos no hay más que una lucha entre los grupos de Danilo Medina y Leonel Fernández por la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de cara a las elecciones del 2020, aseguró el analista y mediador Nelson Espinal Báez. Explicó que si las primarias son cerradas, las posibilidades de que Fernández, obtenga la candidatura presidencial son muy altas, pero si, por el contrario, son abiertas, le daría ventajas a otro. “El consenso o el disenso, constitucional o no constitucional, esa no es la discusión que hay de fondo, se está buscando el tema constitucional como una excusa para trabajar un tema ulterior, y es la posibilidad de que el partido de gobierno elija su candidatura”, precisó. Indicó que la situación a lo interno del PLD es que uno intenta imponerse al otro para lograr la postulación. Afirmó que hoy día se está repitiendo el modelo utilizado en las décadas de los años 70 y 80 por el expresidente Joaquín Balaguer, cuando todo lo resolvía, lo decidía y lo administraba para su objetivo político inmediato. “El PLD debe decidir si va ser el padre de un nuevo ciclo político o si va a morir jugando a la coyuntura y lo inmedia-

to, sólo por la agenda político electoral como lo es el año 2020”, dijo. A su juicio, lo ideal para evitar una crisis sería abocarse al diálogo y al consenso . Ante la incapacidad de los peledeístas consensuar, Espinal Báez, planteó tres escenarios que podrían suceder: primero que si no se ponen de acuerdo continuará el sistema como está, generando un descontento en la sociedad, abstención y nuevas fórmulas electorales no democráticas. Una segunda posibilidad sería ponerse de acuerdo con una ley basada en sus intereses inmediatos, la que sería un beneficio para el PLD y un fracaso para la simiente de la clase gobernante de la sociedad, pues sería un triunfo coyuntural. Una tercera salida sería jugar a la nación y ser ellos los que provean y auspicien el nuevo ciclo político que merece la República Dominicana. Sostuvo que no ha habido voluntad política para sancionar la Ley de Partidos, ni por el oficialismo ni los perredeístas en su oportunidad. Ayer, el dirigente peledeísta Francisco Domínguez Brito abogó por primarias abiertas administradas por la Junta Central Electoral (JCE). 

x “El PLD debe decidir si va ser el padre de un nuevo ciclo político o si va a morir jugando a la coyuntura” Nelson Espinal Báez Analista y Mediador


Noticias Opinión Revista Deportes / 9

DiarioLibre. Jueves, 12 de octubre de 2017

Casi listos prototipos muro para frontera

División en partidos catalanes tras exhorto a Carles Puigdemont

WASHINGTON. El Go-

Gobierno español da 5 días de plazo para aclara declaración de independencia

bierno de EE.UU. estima que sus prototipos del muro en la frontera con México estarán acabados a finales de octubre, anunció ayer el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, David Lapan. Los prototipos comenzaron a construirse en el área de Otay Mesa, en San Diego (California), el 26 de septiembre y el 26 de octubre se cumple el plazo de un mes que el Ejecutivo dio para la edificación de esos modelos, indicó Lapan. Una vez que la construcción finalice, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) evaluarán la eficacia de los prototipos durante un periodo de 30 días. Las seis empresas seleccionadas para la construcción del muro tienen sede en Estados Unidos.  EFE

BARCELONA. Los partidos

catalanes escenificaron ayer en el Parlamento regional la misma división que a nivel nacional, en el día en el que el presidente del Ejecutivo de Cataluña, Carles Puigdemont, recibió el requerimiento del Gobierno español para que confirme si declaró la independencia. En dicho requerimiento, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, le da de plazo hasta el próximo lunes para que confirme si este martes declaró la independencia y, en tal caso, lo urge a “revocar” esa decisión y a “restaurar el orden constitucional”. En el caso de que la respuesta sea positiva, da un segundo plazo, hasta el jueves 19, para que rectifique y vuelva a la legalidad, ya que

Carles Puigdemont

en caso contrario llevará a la práctica el artículo 155 de la Constitución, que otorga al Gobierno la facultad de asumir funciones desempeñadas por las autoridades autonómicas. Según fuentes del Ejecutivo catalán, la respuesta del gabinete de Puigdemont no se prevé que sea inminente. El vicepresidente del Ejecutivo catalán, Oriol Junqueras, aseguró ayer “entender la posición” de Rajoy al enviar el requerimiento.  EFE


10 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 12 de octubre de 2017 DiarioLibre.

Juntas de vecinos denuncian alzas en precios de productos Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO. La Co-

ordinadora de Juntas de Vecinos de Santo Domingo Norte denunció ayer que los precios de diversos artículos de la canasta básica han sido aumentados, mientras el poder adquisitivo de la gente sigue

estático. Gertrudis Santana dijo que entre los artículos que han aumentado de precio están la leche, el aceite, el arroz, azúcar, las habichuelas y el pollo, entre otros. Indicó que lo más lamentable es que en el país no hay autoridad que ponga control a esa situa-

ción, y que por esa razón cada comerciante vende al precio que quiere. “No hay un control de precio en el país, es lo más triste y deshonesto, cada quien vende como le da la gana y por eso nosotros tenemos que andar loqueando de un colmado a otro”. 

En Duquesa habilitan nueva área para facilitar el vertido JOSÉ JUSTO FÉLIZ

Administrador dice en horas pico se forman fila que irán desapareciendo Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO NORTE. El

administrador del vertedero de Duquesa, Francisco Flores Chang, informó que entre mañana y pasado quedará habilitada una nueva área para el vertido de desechos sólidos que agilizará el depósito de los camiones sin que sean afectados por las lluvias. Aseguró que la situación es estable, aunque admitió que en las horas pico se hacen filas para descargar, pero que sólo duran minutos, no horas como ocurría antes. “Hay momentos que nos agobian, porque llueve y hasta que los caminos no estén totalmente reparados, eso es un problema de alta envergadura, ahora nosotros les estamos dando solución”. Informó que

Este es uno de los principales “tiros” de Duquesa.

los integrantes de las tres entidades que administran Duquesa habilitaron una nueva área en la parte Oeste que siempre estará abierta, los camiones podrán entrar aunque llueva y no hay que usar tractor. De su lado, René Polanco, alcalde de Santo Domingo Norte, dijo que no se están originando filas a la entrada de Duquesa porque trabajan hasta las 2:00 o las 3:00 de la mañana todos los días. Informó que tie-

nen seis equipos para remover los desechos que los han alquilado para garantizar un servicio de calidad a los ayuntamientos. “En el caso de Santo Domingo Norte, que nos están improvisando vertederos en algunos lugares, ya notificamos a la empresa Conwaste de que tienen no menos de diez días para tener el municipio totalmente limpio debido a que la excusa del vertedero ya ellos no la pueden dar”. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 11

DiarioLibre. Jueves, 12 de octubre de 2017

Inicia hoy congreso sobre trombosis La trombosis y hemostasia causan preocupación entre los especialistas SANTO DOMINGO. Los casos

de trombosis despiertan la atención de los especialistas en hematología del país que

hoy se reúnen con decenas de colegas de 20 países en el XXV Congreso Internacional del Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis. El congreso se inicia hoy en Punta Cana, organizado por el Grupo Cooperativo Latinoamericano de hemos-

Los trombos son peligrosos.

tasia y Trombosis (Claht). Esta vez, la actividad, que se realiza cada dos años, tiene la novedad de la entrega del premio Celina Atman, para los mejores trabajos científicos. Liliana Khoury y Kenia Cury, promotoras del evento, explicaron que tienen tres temas importantes: hemorragias, trombosis y banco de sangre. Entre los asistentes está José Luis Bueno Cabrera, hematólogo español. 


12 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 12 de octubre de 2017 DiarioLibre. WILDER PÁEZ

“Día de la Niña” encuentra país con 37% de uniones tempranas El presidente Medina declaró el 11 de octubre como “Día Nacional de la Niña” Wilder Páez SANTO DOMINGO. El matrimonio infantil y las uniones tempranas están costando a la República Dominicana miles de millones de dólares y mantienen la pobreza intergeneracional, según estudio publicado por el Banco Mundial y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Así lo evidencia el dato suministrado ayer por la representante de Unicef en el país, Rosa Elcarte, que da cuenta que las uniones tempranas representan un 37%. La investigación señala que las niñas casadas o en unión temprana son más propensas a abandonar la escuela y completar menos años de educación que las que se casan más tarde. Por el contrario, mantener a las niñas en

la escuela es una de las mejores maneras de evitar el matrimonio infantil. Unicef celebró ayer el Día Internacional de la Niña, con la intención de promover la igualdad de niñas y adolescentes, y reconocer los derechos y problemas excepcionales que estas confrontan en América Latina, el Caribe y todo el mundo. “En la región, una de cada cuatro niñas ha contraído matrimonio antes de los 18 años,

Directora del Intrant aboga por más eficiencia en la movilidad Participó junto a otras personalidades en seminario donde se analizó el tema Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO. La directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Claudia Franchesca de los

Santos, afirmó que la mejora de la movilidad es de trascendental importancia para el desarrollo económico y social del país. Indicó que la movilidad constituye uno de los objetivos primordiales del gobierno del presidente Danilo Medina. Habló durante seminario “Movilidad Urbana Sostenible en la República Dominicana”, que

se desarrolló mediante la acción conjunta del Ministerio de la Presidencia de la República, la Alianza Francesa para el Desarrollo (AFD), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la iniciativa “Mobilise Your City”. La funcionaria dijo que los efectos del cambio climático requieren el respaldo a iniciativas que contri-

La directora regional de Unicef, María Cristina Perceval, vio con preocupación, además, el hecho de que las adolescentes que viven en zonas rurales no cuenten con suficiente acceso a información ni suministros para su menstruación y el 25% de todas ellas ni siquiera tienen acceso a la educación.

Representantes de UNICEF en la región en visita ayer al país.

siendo la zona con la segunda mayor tasa de embarazo adolescente del mundo”, manifestó Este-

ban Caballero, director ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).

buyan con una mejor convivencia de la gente. “No podemos olvidar que la mejora de la movilidad es una de las principales demandas de los ciudadanos dominicanos, y el INTRANT, como organismo que tiene atribuida esa responsabilidad, va a concentrar muchos de sus esfuerzos a ese fin con todo lo relativo al transporte”, sostuvo. De los Santos explicó que disponer de un estudio riguroso de movilidad en correspondencia con los principios que rigen la ins-

titución que dirige, supondrá una herramienta esencial para el establecimiento de políticas públicas en el principal núcleo urbano del país. También participó el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien dijo que sólo con el desarrollo de un sistema de movilidad sostenible, el país podrá hacerle frente a muchos de sus retos ya que cuando se mejore el flujo vehicular, no sólo se reflejará en el medio ambiente, sino en el aumento de las competencias. 

Decreto 357-17 El presidente Medina emitió ayer el Decreto 357-17 que declara el 11 de octubre de cada año “Día Nacional de la Niña”, a fin de reconocer el empoderamiento de Unicef y de que la inversión en las niñas es fundamental para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

DNCD y la Unión Europea instalan unidades caninas en la frontera SD. En interés de continuar fortaleciendo y ampliando los mecanismos para la detección de sustancias narcóticas y papel moneda, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Unión Europea (UE) dejaron instaladas dos Unidades Caninas (K9), en las provincias Elías Piña e Independencia.


Noticias Opinión Revista Deportes / 13

DiarioLibre. Jueves, 12 de octubre de 2017

FUENTE PALACIO NACIONAL

Experiencia de una niña que vivió un día como Vicepresidenta de RD Se reunió con el Presidente, recorrió las maternidades y otras instituciones Adonis Santiago Díaz SANTO DOMINGO. La niña

Sarah Estela Mendoza Caba, posesionada como Vicepresidenta por un día, es una estudiante meritoria del Sexto grado de primaria

del Colegio Babeque, residente en el ensanche Naco, que cuando sea grande quiere ser veterinaria. La selección de la menor fue realizada por la organización denominada Plan Internacional, que trabaja por los derechos de la niñez. Justamente ayer, el presidente Danilo Medina declaró el 11 de octubre como el Día de la Niña, mediante el Decreto 357-17 y aprove-

chando que en la fecha se conmemora a nivel internacional. El “ajetreo” comenzó temprano, posesionada a las ocho de la mañana como Vicepresidenta, luego el presidente Danilo Medina la recibió en su despacho, conforme a su investidura, más tarde sirvió comida a envejecientes en los Comedores Económicos, y luego hizo un recorrido por las

4

Aminorar la explotación

La niña Vicepresidenta reunida con el presidente Medina.

instalaciones de la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, recorriendo importantes departamentos. En la tarde participó en un coloquio en la Biblioteca Infantil República Do-

minicana. “Me siento feliz y es una experiencia inolvidable que le agradezco a la vicepresidenta, doña Magarita Cedeño de Fernández, quien, además, es mi chofera”, dijo. 

La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, dijo que se trabaja para combatir el tráfico y trata de personas, y que varias entidades se esfuerzan por enfrentar ese flagelo. Cedeño de Fernández afirmó que la explotación sexual no se da en todas las áreas ni en todos los espacios y es algo que se reconoce que existe y que en el país se trabaja para aminorarla.

Confirman daños en planta, pero aseguran no habrá retraso Reparar daño costaría US$13 MM, mas Punta Catalina dice hay garantía Amílcar Nivar SANTO DOMINGO. El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, aseguró ayer que el encendido de la primera planta de Punta Catalina se retrasará ocho meses de la

fecha prevista en el cronograma de la obra, por un fuerte daño sufrido en el generador de esta unidad. Por dicha información, Diario Libre consultó a la administración de Punta Catalina, entidad que confirmó un daño en un rotor, pero negó que esto pueda provocar retraso en el encendido de la primera unidad, y afirmó que el mismo se hará como está programado. La nota de prensa del CNLCC indica

que hace tres semanas, una de las bobinas del rotor del generador sufrió una severa avería al momento en que se intentaba montar el equipo en la estructura de la planta. Por tal razón, el CNLCC dice que la reparación de este equipo tomará alrededor de ocho meses, con un costo de alrededor de US$13 millones, según sus fuentes. Sin embargo, Wilfredo Alemany, vocero de Punta

Punta Catalina generará con carbón mineral.

Catalina, dijo que ya se ordenó la reparación de la avería que se produjo. “Quienes están difundiendo la información no están diciendo todo para que se entienda lo que ocurre”, expresó. “Nunca se ha dicho que las dos plantas van a salir al mismo tiempo y están las dos, están los dos rotores, se dañó uno y se ordenó de inmediato su reparación y se sigue trabajando todo y saldrá la que está prevista

para salir en el primer trimestre del año que viene. Alemany, además, agregó que esta reparación no tendrá ningún costo adicional, porque está cubierta por la garantía que ofrece General Electric, que fue la empresa suplió esos equipos. También indicó que lo sucedido con el rotor en Punta Catalina puede pasar en cualquier proceso de construcción de cualquier tipo de obra. 


14 / Jueves, 12 de octubre de 2017 DiarioLibre.

14 / Noticias Opinión Revista Deportes

ECONOMÍA

Petróleo

Dólar

Barril en WTI. Datos en $

49.98

M4

50.94

50.71 49.29

J5

V6

51.02

47.78

47.79

47.78

47.79

L9

Euro

Datos en RD$

47.79 56.21

M10

M11

 Iniciarían en enero fase II Monte Plata Solar  Llaman a instituciones agilizar permisos JOAQUÍN CARABALLO

Joaquín Caraballo SANTO DOMINGO. Los pro-

Paneles de la primera fase de Monte Plata Solar.

otros procesos para completar documentos que exigen la SIE y la CNE”, expresó Bisonó cuando explicaba que más de 30,000 familias están siendo beneficiadas con los 33 MW instalados en Monte Plata, aclarando que casi el 100% de lo producido se usa en la provincia. Llamó a las instituciones del Estado a seguir apoyando para conseguir los permisos lo más pronto posible.

47.78

Compra

49.58

Rechazan burocracia para invertir en RD

cesos burocráticos en la República Dominicana perjudican la percepción que tienen inversionistas extranjeros del país, como también afecta la confianza porque los procedimientos administrativos retrasan todo el desarrollo de un proyecto de gran magnitud. Así lo expresó Arnaldo Bisonó, gerente de negocios y encargado de sacar hacia delante la fase dos de Monte Plata Solar, asegurando que el proceso burocrático avanza muy lento en el país, lo que implica incurrir en mayores costos para la segunda fase de la central solar fotovoltaica en la llamada Provincia Esmeralda. “Estamos esperando que la Superintendencia de Electricidad y la Comisión Nacional de Energía nos otorguen la concesión definitiva para la segunda fase de Monte Plata Solar. Actualmente tenemos ocho Megavatios almacenados en el Puerto de Haina que implican un costo mensual de 25 mil dólares. También se ha gastado mucho dinero contratando abogados y

Venta

Datos en RD$

Con la fase dos de Monte Plata Solar, la empresa taiwanesa General Energy Solutions, se tiene previsto completar la inversión de US$110 millones, de los cuales sólo faltan US$50 millones; con este proceso completarán los 69 MW anunciados al principio del proyecto. Los ejecutivos tienen contemplado iniciar la construcción en enero 2018 si obtienen los permisos. 

47.69

47.69

M4

J5

47.70

V6

47.68

47.70

47.71

L9

M10

M11

M4

56.28 56.44 56.00

55.84 55.82

J5

V6

L9

M10

M11

BAYOAN FREITES

Empresarios piden se hagan calles con cemento SANTO DOMINGO. El

presidente del Instituto Dominicano del Concreto (Indocon), Luis Sabater, y la presidenta de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento (Adocem), Raysa Rodríguez, solicitaron a las autoridades que utilicen cemento para la construcción de calles y carreteras en la República Dominicana, producto que entiende, puede hacer que las calles sean de más calidad. Durante una actividad, realizada ayer en el hotel Embassy Suites, los ejecutivos destacaron las ventajas de este producto para las infraestructuras del Estado. “Las metas son que obtengamos el uso máximo de nuestro producto. Siempre ha sido una meta nuestra conseguir que el Estado utilice el cemento en carreteras”, expresó Rodríguez, tras afirmar que una muestra de que el Estado necesita carreteras de cemento es el resultado de los fenómenos naturales recientes por los cuales se generaron deslaves que provocaron que se dañen las carreteras. 

Tramo de ajuste salarial pendiente entra en vigor este 1 de noviembre SANTO DOMINGO. El Comité Nacional de Salarios recordó que el 1ro de noviembre próximo se deberá aumentar el 7% restante del ajuste salarial para el sector privado no sectorizado. De tal manera, los salarios en ese sector quedarán así: RD$15,447.60 para empresas con capital o existencias iguales o mayores a RD$4 millones, de RD$10,620 para las de RD$2 millones a RD$4 millones y de RD$9,411.60 a aquellas con rango menor a RD$2 millones.

RD presenta proyectos prioritarios de infraestructura

Activos de Alaver han crecido 8.6% en nueve meses

LONDRES. Funcionarios

LA VEGA. La Asociación

y empresarios dominicanos presentaron los principales proyectos de infraestructura en el país durante el seminario “Haciendo negocios con la RD: el plan plurianual de inversiones públicas 2017-2020”. La Agencia de Financiamiento a las Exportaciones del Reino Unido, por su parte, explicó los requerimientos para acceder a £750 millones dispuestos para invertir en RD.

La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) registró activos por RD$9,423.8 millones en septiembre, un crecimiento de 8.6% en lo que va de año.La institución financiera presenta un nivel de solvencia de 23.44%, más de dos veces el mínimo establecido en la Ley Monetaria y Financiera y casi el triple de lo estipulado por las normas internacionales.


Noticias Opinión Revista Deportes / 15

DiarioLibre. Jueves, 12 de octubre de 2017

Global y Variable Gustavo Volmar

Sin los dos grandes Es menos traumático poner buena cara al mal tiempo y decir que el asunto seguirá adelante a pesar de todos los inconvenientes

E

l éxito de un acuerdo de libre comercio depende mucho de las características económicas de los participantes. Si todos producen las mismas cosas, por ejemplo, lograr que el acuerdo haga cambiar las estructuras productivas sería difícil y tomaría bastante tiempo. Mucho más fácil es comenzar contando ya con un intercambio establecido, y conseguir que el acuerdo lo expanda y dinamice. Y para ello conviene tener una gran economía que le sirva de eje, algo parecido al papel que en los centros comerciales juegan las tiendas por departamentos que les sirven de anclas. Puede haber más de una, pero es problemático no tener ninguna. En el proyecto del acuerdo Transpacífico, los EE.UU. eran el ancla y su principal promotor. Japón, a pesar de ser la tercera economía mundial, no contaba a su favor con los flujos comerciales y de inversiones que ya los EE.UU. tenían. Reconociendo esa realidad, el gobierno japonés reaccionó al anuncio del retiro estadounidense declarando que sin los EE.UU. el

acuerdo carecería de sentido. Pero ocurre que da trabajo reconocer una pérdida. No es sencillo admitir que fueron inútiles los cerca de diez años de negociaciones intermitentes, con sus altas y bajas, ingentes esfuerzos diplomáticos, innumerables reuniones y miles de documentos. Ante la perspectiva de borrar todo aquello, surge una resistencia similar a la que despierta en una empresa tener que llevar a gastos el dinero invertido en una operación fracasada. Es menos traumático poner buena cara al mal tiempo y decir que el asunto seguirá adelante a pesar de todos los inconvenientes. Los once países restantes han convenido proseguir sin los EE.UU. Dado que China no es parte del proyecto, ninguna de las dos mayores economías del planeta formarían parte de él. Los ministros de comercio se reunirán el mes próximo y han dicho estar dispuestos a que otros países puedan unirse, siempre que acepten las condiciones pactadas.  gvolmar@diariolibre.com


16 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 12 de octubre de 2017 DiarioLibre.

ARGENTARIUM

“Los buenos y sólidos negocios bancarios no tienen nada que temer y quizás mucho que ganar de una mayor transparencia frente al consumidor financiero.” Richard Cordray Director de la Oficina de Defensa del Consumidor Financiero (CFPB)

Por Alejandro Fernández W. Analista financiero

Transparencia bancaria 2.0

U

Cuatro años después... En la gráfica vemos que los banqueros asumieron nuestro llamado a mayor transparencia. Y lo hicieron en poco tiempo y de forma contundente. De un cumplimiento 48%, los primeros veinte bancos ahora promedian un 88%. De hecho, se alcanzó más del 90%. Es decir, se duplicó el nivel de transparencia.

Al 29 de septiembre de 2017 Tasas Pasivas Indicativas

Tasas Activas Indicativas

Presencia en las Redes Sociales

Contratos de Adhesión

Tarifario de Servicios

Calculadoras Módulos Calculadoras de ahorro de Educación (Facebook/Twitter/ Instagram) de préstamos e inversión Financiera

Calificación de Riesgo

Memorias Anuales

Índice de Web Bancario Argentarium

(por producto)

(por plazo y producto)

(detallado)

(principales productos)

(Incluye 2015)

(Disponible con Historial)

APAP

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

BLH

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Banesco

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Popular

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Adopem

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Ademi

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Alaver

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

La Nacional

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Cibao

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Banreservas

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

Promérica

100%

100%

100%

100%

75%

100%

100%

100%

100%

100%

98%

Vimenca

100%

100%

100%

100%

100%

50%

100%

100%

100%

100%

95%

Progreso

100%

100%

100%

100%

100%

0%

100%

100%

100%

100%

90%

Caribe

100%

100%

100%

100%

50%

0%

100%

100%

100%

100%

85%

Santa Cruz

100%

100%

100%

100%

50%

0%

100%

100%

100%

100%

85%

Bancamérica

100%

100%

100%

100%

50%

50%

100%

100%

100%

50%

85%

BHD León

100%

100%

100%

100%

100%

0%

0%

100%

100%

100%

80%

BDI

100%

100%

100%

100%

0%

0%

50%

100%

100%

100%

75%

Scotiabank

100%

100%

100%

100%

0%

100%

0%

75%

100%

50%

73%

Duarte

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

100%

0%

0%

10%

Promedio

95%

95%

95%

95%

76%

65%

83%

95%

90%

88%

94%

Fuente: Levantamientos de las páginas web a septiembre 2017 por Laura Polanco V. de Argentarium.

¿Quiénes fueron los que más mejoraron su IWBA?

A mayor IWBA, mejor transparencia.

Cambio entre junio 2016 y septiembre de 2017, en puntos porcentuales.

100%

Vimenca Promérica Banreservas La Nacional Cibao Scotiabank Bancamérica Santa Cruz Progreso Popular Caribe BLH BHD León BDI Banesco APAP Alaver Adopem Ademi

88%

90% 80% 70%

Índice Web Bancario Argentarium

60% 50%

(% Cumplimiento, lectura mensual)

48%

40% 30% 20%

Fuente: Levantamientos de las páginas web a septiembre 2017 por Laura Polanco V. de Argentarium.

A septiembre de 2017, ya dos puñados de entidades financieras, el 50% de nuestra muestra, alcanzó un cumplimiento de 100% y una vez se “gradúan” place ver que todos los bancos han mantenido su compromiso con divulgar y actualizar las informaciones básicas del IWBA.

Jul-17

Sep-17

Jun-17

Aug-17

Apr-17

May-17

Mar-17

Jan-17

Feb-17

Dec-16

Oct-16

Nov-16

Sep-16

Jul-16

Jun-16

Aug-16

Apr-16

May-16

Mar-16

Jan-16

Dec-15

Feb-16

Oct-15

Nov-15

Sep-15

Jul-15

Jun-15

Aug-15

Apr-15

May-15

Jun-13

10% 0%

(IWBA 2016)

Gráficos: Luis Luis / DL

Evolución Mensual del IWBA

Mar-15

no de los obstáculos para lograr una banca más competitiva es contar con usuarios más exigentes. Dos millones de usuarios empoderados pueden lograr más que cualquier instancia de poder. Para lograr ese empoderamiento, el usuario requiere de la mayor cantidad de información posible para tomar las decisiones sobre su selección de productos financieros o de la entidad bancaria con la que trabajará. En 2013 apostamos una mayor transparencia bancaria con la creación del Índice Web Bancario Argentarium (IWBA), donde compilamos el nivel de divulgación de diez informaciones básicas que entendíamos debía estar disponible, con facilidad y economía, a los usuarios. Aspirábamos a que datos tan fundamentales como las tasas activas y pasivas de referencia, los tarifarios de servicios, los contratos de adhesión, las memorias y calificaciones de riesgo de cualquier banco estuviese publicado en su web. Los resultados del primer IWBA fueron particularmente decepcionantes. Aunque se trataba de informaciones elementales, ninguna de las entidades del “Top 20 de Argentarium”, las más grandes del sector, obtuvo una calificación de 100%. En el 2013, la nota más alta se llevaba la Asociación Popular de A&P, que solo llegaba al 75%. Las demás 19 entidades todas marcaban por debajo de 65%, promediando un patético 48% en su conjunto. ¿Cómo reaccionaría la banca al reto que presentaba el IWBA? ¿Lo ignorarían? ¿O hicieran los cambios de lugar para irse adecuando a nuestras exigencias mínimas y acercándose al usuario?

Gráficos: Luis Luis / DL

-53

-60

-40

-20

-

5 5

Duarte

13 10 10

20

20

Fuente: Levantamientos de las páginas web a septiembre 2017 por Laura Polanco V. de Argentarium.

Desde nuestra última publicación del índice en este espacio (junio 2016), siete entidades han gradualmente mejorado su puntaje, destacándose el Banco Vimenca de un 58% a un excelente 95%. Solo la Asociación Duarte perdió “ranking” que confiamos recuperará pronto.

40

40

60

Gráficos: Luis Luis / DL

Al cumplir los cinco años de la metodología existente, haremos una última revisión del IWBA. Ojalá el sector duplique su puntaje inicial con un 96% de cumplimiento. A partir de ahí, desarrollaremos un nuevo marco conceptual para una segunda generación de nuestro índice. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 17

DiarioLibre. Jueves, 12 de octubre de 2017

FINANCIAL TIMES

©The Financial Times Ltd, 2017. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.

Contenido sindicado

SHUTTERSTOCK

Taiwán multa a Qualcomm por monopolio Los reguladores de Taiwán se convirtieron en los más recientes en sancionar con una multa antimonopolio al fabricante de chips estadounidense. La Comisión de Comercio Justo de Taiwán multó a la compañía basada en San Diego con $NT23.4 mil millones (US$773 millones), acusándola de abusar de su posición dominante sobre ciertos chips móviles al negarse a dar productos a clientes que no están de acuerdo con sus condiciones. Los reguladores alegan que Qualcomm ha viola-

do leyes antimonopolio por al menos siete años. Durante este tiempo, vendieron US$30 mil millones en chips a compañías locales y consiguieron NT$400 mil millones en licencias, alegó Taiwán. Qualcomm no respondió una petición para comentarios. La penalidad es la mayor que se le impone a una compañía desde que se estableció la autoridad antimonopolio taiwanesa. También representa el más reciente golpe a Qualcomm, que en los últimos años ha recibido multas simila-

Delta Air Lines supera brutal temporada de huracanes Delta Air Lines superó el impacto de una brutal temporada de huracanes para presentar ventas e ingresos de tercer trimestre por encima de las expectativas. Las noticias impulsaron las acciones a subir más de un

2%. En los tres meses que terminaron en septiembre, los ingresos se elevaron un 5.5% hasta US$11.1 mil millones, comparado con el mismo período el año pasado y superando las expectativas de US$11 mil millones.

Great Wall Motor Trump amenaza se asocia con BMW quitar licencia a NBC

0 La empresa fue sancionada por organismos reguladores de Taiwán.

res en la Unión Europea, China y Corea del Sur. Qualcomm suple chips celulares a algunos de los principales fabricantes de aparatos móviles,

incluyendo Apple y Samsung y tiene propiedad intelectual sobre cómo operan las redes 3G y 4G. Las acciones, que han perdido un 18.6% de su valor en los últimos 12 meses, cedieron 0.1% más al darse a conocer la multa. 

Las acciones de Great Wall Motor Co, principal fabricante de yipeteas de China, aumentaron un 19% luego que la prensa reportara que estaba en negociaciones con BMW para una sociedad en China. Great Wall no estuvo disponible para comentarios. BMW dijo en un comunicado que no comentaba sobre especulaciones por asuntos de principio.

Las acciones de Comcast y otros grupos de medios perdieron valor luego que el presidente Donald Trump sugiriera quitar las licencias de transmisión de NBC y otros medios de prensa. “Con todas las Noticias Falsas que salen de NBC y sus redes, ¿en qué momento será apropiado retar su licencia? ¡Malo para el país!”, escribió Trump en Twitter.


18 / Noticias Opinión Revista Deportes

PLANETA

Jueves,12 12de deoctubre octubrede de2017 2017 DiarioLibre. 18 / Jueves,

PARA SABER

PARA PENSAR

El paciente entrenador de halcones húngaro, Levente Toth, atrae con un premio al águila real Nante, que realiza varias tareas en Nagyhegyes, 225 kilómetros al este de Budapest, Hungría.

“El 90% de los presuntos tsunamis que han tenido lugar en el Mediterráneo en los últimos 4.500 años necesita ser reconsiderado” James Goff, científico

4

Ingenio dominicano al servicio de la salud  La plataforma ha recibido varios premios  Su costo depende de los casos anuales Kirsis Díaz SANTO DOMINGO. Al dominicano Rainier Mallol le tomó más de dos años crear una plataforma que predice por país dónde surgirán los próximos brotes de zika, dengue y chikungunya. Mallol, quien recientemente obtuvo un premio por este proyecto en el concurso de Innovadores menores de 35 años de Latinoamérica 2017 realizado por MIT Technology Re-

view en español, dijo a Diario Libre que para crear esta plataforma utilizó la Epidemiología y la Ciencia de Datos. En su primera investigación con el sistema conocido como la Epidemiología Médica con Inteligencia Artificial (AIME, por sus siglas en inglés), predijo dónde iban a surgir los siguientes brotes de dengue en un estado de Malasia -país donde labora- denominado Selangor. El joven nacido y

No es gratuita

FUENTE EXTERNA

La plataforma requiere de tecnologías que no son gratuitas, como servidores y bases de datos en la nube, además del expertise del equipo de AIME que implementa, entrena y da consultas basadas en experiencias de otros países a todo el ministerio de una nación.

criado en el Distrito Nacional, explicó que esta idea surgió en 2015 mientras estudiaba en Singularity University en la NASA.

Detalles Explica que este sistema utiliza “Machine Learning” o “Aprendizaje de máquinas”, una rama de la Inteligencia Artificial, para crear las predicciones. “Para hacer esto posible, es necesario obtener datos de los casos epidemiológi-

Rainier Mallol compartió con DL los detalles de su invento.

cos históricos, por ejemplo, la fecha o ubicación en la que un paciente tuvo dengue y, a estos casos relacio-

u

narlos con otros tipos de datos como climáticos, socio-económicos, geográficos”, especificó Mallol. 

Entrevista completa en diariolibre.com

Diario de nutrición Dra. Erika Pérez Lara

¿Una copa de vino al día? Pregunta: ¿Se incluye us-

• Limitar consumo de lácteos enteros. • Consumo diario de vegetales, frutas, nueces, aceite de oliva y cereales integrales. • Consumo moderado de alcohol (vino)

ted dentro de aquellas personas que escucharon este consejo como un aspecto saludable y lo ha incorporado en su rutina?

Respuesta: Resulta de interés que conozcamos el origen de tal recomendación y en cuál contexto podría representar una rutina saludable. La enfermedad cardiovascular representa actualmente la principal causa de muerte a nivel mundial, y desde hace más de cinco décadas se debaten formas de prevenir esta pandemia. Al hablar de nutrición, el patrón dietético con mayor valor estadístico hasta la fecha es la dieta mediterránea.

Pregunta: ¿En qué consiste la dieta mediterránea? Respuesta: Se basa en el consumo de “grasas buenas” (aceite de oliva, aguacate, nueces y pescados), cereales integrales, leguminosas, huevos, frutas, vegetales y consumo moderado

de lácteos y alcohol. Estudios epidemiológicos sugieren que el consumo de polifenoles, presentes en jugo de uva, té o vino tinto se asocian con la prevención de la enfermedad cardiovascular. ¿En qué escenario entonces “una” copa de vino al día podría ser beneficiosa? Recordando que la dieta mediterránea procede de países donde la actividad física regular es parte rutinaria de cada individuo, el perfil que se recomienda es el siguiente: • Consumo de pescados 5 a 6 veces por semana. • Reducir consumo de pollo, pavo a 2 veces por semana.

Este patrón de alimentación sumado a un adecuado peso corporal y a la ausencia de enfermedades crónicas como diabetes mellitus, fallo renal, ácido úrico elevado podría entonces encajar en la recomendación de una copa de vino diaria. Recuerde que las bebidas alcohólicas tienen un valor calórico añadido, y bajo aporte de nutrientes por lo que deberá ser considerado para mantener el equilibrio del peso y el correcto desempeño de ejercicios físicos. Sin embargo, esta recomendación se hace sólo cuando existe el hábito de consumir vino de forma regular, pues no debe estimularse al consumo diario de alcohol en ningún caso. 

Pueden escribirme a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl


OPINIÓN

19 / Jueves, 12 de octubre de 2017 DiarioLibre.

LA PREGUNTA DE AYER

¿Apoya la sanción de la Comisión Nacional Espectáculo Públicos a Álvaro Arvelo por ofender a Duarte?

SI 92.7%

NO 7.3%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL La libertad no es un regalo

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ VP Comercial ANGIE VEGA Producción ELIUS GÓMEZ

Todo el mundo está aplaudiendo la sanción a Álvaro Arvelo que usó su libertad de expresión para decir lo que pensaba sobre el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. Creemos que está equivocado y que no midió la oportunidad de hacerlo en un momento en que su opinión negativa podía interpretarse como que formaba parte de un propósito de dejar a los

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Jefes de Redacción: José María Reyes, Nelson Rodríguez, Omar Santana. Jefa de Edición: Annet Cárdenas. Editores: Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then. Editora de Diseño: Yolanda Garísoain. Editor de Fotografía: Dennis Rivera.

dominicanos sin sus figuras más representativas, sin símbolos que venerar. ¿Es culpable el señor Arvelo por expresar una opinión por menos que nos guste? No. Vivir en democracia es difícil. Hay que aceptar todas las sandeces que el otro quiera decir, porque la alternativa es la dictadura, el silencio impuesto por la fuerza. ¿De qué manera podemos expresar

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Auditado por

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

nuestro repudio a las expresiones del señor Arvelo si no nos gustan? Dejando de escuchar su programa. Escribiendo a los patrocinadores del espacio con nuestra queja y muchas formas más. La libertad no es un regalo. Es algo que debe conquistarse todos los días ejerciendo con responsabilidad nuestros derechos. Cada cual es responsable de su libertad si queremos que perdure.

No respondo

En directo

Nelson Rodríguez

N

o hay que ser un explorador sagaz para saber dónde se alojan nuestras carencias: están a la vista, indecorosamente descubiertas. Son tantas que intimidan. Sin embargo, entre ellas se cierne una que pasa inadvertida: ¡el silencio! Somos una sociedad ruidosa, cargante e impetuosa. Nos cuesta callar para pensar, armar, construir y decidir. El ruido es una marca emotiva de nuestra identidad. Tenemos que hacer bulla de todo: de lo que planeamos, sentimos, hacemos, tenemos y logramos. Celebramos con petardos hasta los bostezos de la rutina. Hacemos festín de cualquier excusa y encontramos entretención en cualquier evento. Nos seduce masticar el morbo hasta el hartazgo para luego rumiar sus bagazos. Y es que somos alérgicos al silencio; bajo su sombra nos sentimos indefensos, vacíos y acosados. Cada semana deben correr uno o dos temas de diversión pública para matar el tedio de los mismos apuros o comprobar que al menos vivimos. No bien salen a flote, los devoramos como hienas a la carroña. El poder crea crisis y situaciones artificiosas para arrimar la atención a los grandes temas y dejar que el morbo haga su trabajo con los pequeños. La semana pasada le tocó a Duarte, su “cobardía y homosexualidad”; a la anterior, la reunión del Comité Político de un partido; y a la más anterior, la imprudencia de Chiqui, el muchacho que quiso probar la audacia de su jeep en las inundaciones dejadas por María. Un tema tumba al otro en una sucesión inacabada de actos pantomímicos. Mientras tanto, los problemas de base se amontonan y agravan; estamos maquillando

¡Cállense! José Luis Taveras

una piel cancerosa. Así marcha nuestra rutina, sin más horizonte que el hoy, repitiendo las pisadas sobre las mismas andanzas; aspirando el rancio hedor de la intrascendencia. Detrás de cada ruido se mueve en la noche alguna trama. Después del circo acecha el golpe. El vocerío de los medios de masa es tóxico: corroe, tensa, enferma. Escuchar radio es penitente; ver televisión, suicida. ¡Cuán elocuente es la ignorancia! Gente sin formación, informando; reciclando la ignorancia de la barbarie (o al revés). Voces ásperas, insultantes y prosaicas ensucian como oficio el ambiente emocional. De los medios electrónicos se suelta cada mañana un alud de pedos que sofoca cualquier esfuerzo aséptico del buen juicio, y ni hablar del comercio de la opinión: una retorcida manera para, en nombre de la caverna, mancillar, condenar, manipular, extorsionar y doblar sin reparos. Nadie sospecha el impacto de esa comunicación agresiva en la violencia que nos abate: aviva ociosamente la combustión social, solo detrás del eco que miden los rating o de los cheques que salen del Palacio. Mi aspiración es una sociedad callada; no por sumisión, miedo o deserción, sino por decisión. Y no hablo de amorrar la denuncia, detener las marchas o amordazar la protesta; aludo a un silencio reflexivo que nos ayude a pensar inteligente y constructivamente. Dejar el activismo emotivo para volver a las mesas de las neuronas. Lo necesitan los partidos, las organizaciones ciudadanas, las

asociaciones de intereses, las iglesias, las academias... la gente. No podemos seguir respirando tantas liviandades venenosas; se impone disipar las distracciones baratas de nuestra farándula y el sentido de espectáculo de la vida pública. Urgimos del silencio racional para incubar ideas, diseñar planes, atar presupuestos y definir rumbos. Aprovechemos el “asueto de paz” para empujar los atrasos de la agenda nacional; precisamos conciliar y dialogar sin griteríos ni histerismos. Hablemos sobre aquellos temas que, aunque aburridos, nos convocan inevitablemente: la reforma política, institucional, fiscal y eléctrica. Las emociones no piensan ni los problemas se solucionan con la queja. Buscar culpables no es suficiente ni nos redime; nos consume, más en un clima sordo de impunidad. Este el momento de bajar tonos, desarmar arrogancias, tumbar

Ni con cascos azules se pudo hombros, deponer armaduras y pensar en el país que todavía no tenemos; justo ahora que la deuda nos pesa, que los ingresos no nos alcanzan, que las desigualdades nos alejan, que la justicia se quiebra, que los corruptos festejan y que el poder se deprava. Evitemos llegar así como estamos al carnaval electoral, antes de que su rumba nos arrastre con sus borracheras, sucio ambiental, comparsas, altisonancias, chapas vibrantes, bachatas de calle, romo, rumores, tramas, mercado de conciencia y ruido tribal. Pretender que el perro no husmee su orina es quimérico, pero al menos merecemos un gran minuto de silencio ciudadano para pensar, compartir ideas y visiones trascendentes. A veces es conveniente guardar silencio para ser escuchados; es que, como dijo Benedetti, hay pocas cosas tan ensordecedoras como el silencio. Dejemos hablar a las ideas. ¡Sssshhhh!  taveras@fermintaveras.com

Aprovechemos el “asueto de paz” para empujar los atrasos de la agenda nacional; precisamos conciliar y dialogar sin griteríos ni histerismos. Hablemos sobre aquellos temas que, aunque aburridos, nos convocan inevitablemente: la reforma política, institucional, fiscal y eléctrica.

La ONU llegó a Haití en 1990 con una misión de observación de las elecciones que ganó Aristide, y se involucró tanto que ya para 2004 creó la Minustah, una fuerza de paz con más de 20.000 militares en el terreno. Luego de 27 años, se retiran las tropas con el penoso balance de la propia ONU de que es mucho el trabajo que resta por hacer en lo que se refiere a policía, Estado de Derecho y derechos humanos. A su partida, la ONU lo deja prácticamente todo igual, porque una de sus conclusiones es que se va sin haber generado mejores condiciones de seguridad. Es un nuevo reto para las autoridades dominicanas, que para consumo público venden la peligrosa idea de que es lo mismo Haití con los cascos azules que sin ellos. 


REVISTA

20 / Jueves, 12 de octubre de 2017 DiarioLibre. Agenda

CALIENTE

● 6:30 p.m. Rueda de

Prensa Festival Presidente. Lugar: Hard Rock Café Santo Domingo.

Doña Virginia Arcadia V., madre de Fernando Villalona, falleció ayer. Sus restos están expuestos en la funeraria Blandino de la Ave. Abraham Lincoln. Luego serán trasladados a Loma de Cabrera donde serán seputados. “Muchas gracias mamá por todo lo que me brindaste, sé que desde el cielo nos cuidarás. Estoy muy triste por tu partida, pero la voluntad de Dios debo respetarla. Te amo y te amaré hasta que nos volvamos a encontrar en el cielo”, dijo el artista.

● 9:00 p.m. Aníbal Bra-

vo se presenta esta noche en el Bar de Alexis. Lugar: Avenida 27 de Febrero, antiguo local de la Esquina de Tejas.

Cierra pantallas 8va. edición del Festival Internacional de Cine de Fine Arts  La mejor película de la Sección Oficial fue “El estudiante”, de Mijail Serebrénnikov  El mejor cortometraje dominicano resultó ser “Fade”, de Tania Peña Valera FUENTE EXTERNA

Alfonso Quiñones SANTO DOMINGO. Ayer fue

clausurada en las instalaciones de Fine Arts Cinema en Novocentro, la 8va edición del Festival Internacional de Cine de Fine Arts, organizada por Caribbean Cinemas con el apoyo decidido de Altice, y que este año lamentablemente tuvo que posponerse en Puerto Rico debido a los estragos de los huracanes Irma y María. Para cerrar el evento anual fue seleccionada la película alemana In the Fade, de Fatih Akin, que en el pasado Festival de Cannes se alzara con el premio a la mejor actuación femenina recibida por la protagonista Diana Kruger, quien también obtuvo el máximo galardón a la mejor actriz en este Festival Internacional de Cine de Fine Arts. Este es el filme candidato a los premios Oscar 2018 de Alemania. El jurado, encabezado por el crítico de cine José D’Laura e integrado por Amelia Deschamps, Desiree Reyes, José Rafael Sosa, Félix Manuel Lora, Joan Prats y Pachico Tejada, anunció los premios.

El palmarés de la Sección Oficial se completó como sigue: Mejor Película: El estudiante ((M)uchenik), del ruso Kiril Serebrennikov, una película inquietante e intensa que estuvo en la Selección Oficial de Cannes, y que dibuja el camino hacia los extremismos religiosos desde la fascinación por los textos sagrados. El Mejor Director resultó ser el sudcoreano Hong Sang-soo, por su película On The Beach at Night Alone, protagonizada por Minhee Kim, y que habla de una actriz que se pasea por una ciudad costera, mientras reflexiona sobre la relación que mantiene con un hombre casado. La Mejor interpretación masculina fue para Luis Fernández, por la película Tamara, que dirigiera Elia K. Schnider a partir de un guión del excelente cuentista uruguayo Fernando Butazzoni que cuenta la historia de Teo, un distinguido, prominente y destacado abogado, con un matrimonio de cuatro años y dos hijos pequeños, que decide llevar a cabo su secreto de largo tiempo: cambiar

metraje, en adición de que sus cortos serán proyectados en Fine Arts en las próximas semanas.

Ópera Prima y Sección Especial Aldea

La Mejor Película: “El Estudiante”, de Serebrénnikov.

su cuerpo y convertirse en una mujer. El Premio del Público a la Mejor Película fue para la panameña Kimura, de Aldo Rey Valderrama.

Cortos Dominicanos Los premios en esta sección patrocinada por La Sirena. El Primer lugar al mejor cortometraje y Premio del

público al mejor cortometraje fue para Fade, de Tania Peña Valera. El Segundo lugar al mejor cortometraje recayó en Azul, de Víctor Grullón. Los directores premiados recibieron RD$ 40,000.00 en el primer lugar, RD$ 30,000.00 en el segundo y RD$20,000 como premio del Público al Mejor Corto-

La premiación de la categoría Opera Prima y sección especial Aldea, estuvo a cargo de Evelyna Rodríguez, Emil Mariani, Muriel Soriano, Héctor Romero y Jimmy Hungría. La película escogida por el jurado como mejor ópera prima fue Rara, una coproducción de Chile y Argentina, dirigida por Pepa San Martín. La película trata sobre Sara y su hermana menor, quienes viven con su madre, cuya nueva pareja es una mujer. La vida cotidiana de los cuatro es muy similar a la de otras familias. Pero no todo el mundo lo ve así. Por su parte en la Sección Especial Aldea, la película ganadora fue Sin Norte, también chilena, dirigida por Fernando Lavanderos Montero y Gonzalo Verdugo con las actuaciones de Dindi Jane y Koke Santa Ana. En el festival se pudieron ver filmes latinos de gran

impacto como Las hijas de Abril (México, 2017) protagonizada por Emma Suárez, dirigida por el joven director Michel Franco, un hijo del Festival de Cannes. Otra película latinoamericana destacada fue Últimos días en La Habana, del gran director cubano Fernando Pérez, que cuenta cion un reparto de lujo en Jorge Martínez, Patricio Wood y Coralita Veloz. Zumaya Cordero directora de Caribbean Cinemas y del Festival Internacional de Cine de Fine Arts, manifestó sentirse agradecida por el respaldo dado por el público estos 14 días en las cuatro sedes -la tradicional de Fine Arts Cinema café At Novocentro, la Plaza Internacional de Santiago, las salas de Downtown Center y La Marina de Casa de Campo. Así mismo destacó que la asistencia de este año fue excelente, superando la del festival 2016. La selección de más 60 películas, documentales y cortos, lo mereció. Y destacó la presencia de los invitados internacionales Manuella Vellés y Gerardo Herrero, en la inauguración del festival con Las siete muertes. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 21

DiarioLibre. Jueves, 12 de octubre de 2017

Si Álvaro Arvelo viola dictamen, iría a la Justicia Presidente de la Comisión de Espectáculos Públicos niega que recibiera llamada del Palacio Nacional Severo Rivera SANTO DOMINGO. El presidente de la Comisión de Espectáculos Públicos y Radiofonía, JM Hidalgo, negó que haya recibido una llamada del Palacio Nacional para que dejara sin efecto la decisión que tomó ese organismo, que inhabilita por 20 días al periodista y locutor Álvaro Arvelo hijo, por ofender la memoria del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. “Son muchas cosas las que se están diciendo en este momento. Pero eso es completamente falso”, puntualizó el locutor a DL al ser contactado por teléfono. JM Hidalgo manifestó que a Arvelo, que labora en el popular programa El gobierno de la mañana le fue notificada la decisión que tomaron los miembros de la Comisión de Espectácu-

JM Hidalgo.

los Públicos, contenida en la resolución 002-17. También fue notificada la dirección de la emisora. Hidalgo comunicó que en caso de que la emisora y el comunicador no cumplan con la disposición, serán sometidos a los tribunales como establece el Regla-

mento 824. “La Comisión se reserva el derecho de iniciar el proceso judicial en contra de los propietarios, directores, conductores, encargados o afines de la emisora Z-101 y del programa El gobierno de la mañana, en su condición de comitentes al incumplimiento de esta resolución de acuerdo a la ley y el derecho”, establecen los miembros de la Comisión. La resolución está firmada por Glenys Thompson, vicepresidenta, Plinio Samuel Candelaria, Cándido Ventura, Elido Reyes, miembros y Dayana Mella, secretaria interina. Es la segunda ocasión que la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía sanciona a Arvelo, la primera vez la disposición fue dejada sin efecto por orden del entonces presidente Hipólito Mejía. 


22 / Noticias Opinión Revista Deportes

CARTELERA

Santo Domingo Palacio del Cine Ágora Mall SALA 1 Flatliners (2D) J/V, 5:00, 7:20, 9:40; S, 3:00, 5:20, 7:40, 10:00; D, 4:40, 7:00, 9:20; L/M, 6:25, 8:45. SALA 2 My Little Ponny (2D) (Esp) J/V, 7:10; S, 5:10, 7:00; D, 7:10; L/M, 7:20, 9:20. SALA 2 Condorito (2D) (Esp) J/V, 5:20; S, 3:20; D, 3:20, 5:20. SALA 2 Blade Runner (2D) J/V, 9:00; S, 8:50; D, 9:00. SALA 3 American Made (2D) J/V, 5:10; S, 5:00; D, 4:30. SALA 3 Mañana no te olvides (2D) (Esp) J/V, 7:30; S, 7:20; D, 7:00; L/M, 7:10. SALA 3 Home Again (2D) J/V, 9:50; S, 9:45; D, 9:25; L/M, 9:40. SALA 4 Condorito (2D) (Esp) L/M, 6:20. SALA 4 Emoji (2D) (Esp) S, 3:00; D, 3:00, 4:50. SALA 4 Blade Runner (2D) J/V, 5:00, 8:00; S, 5:10, 8:10; D, 6:45, 9:45; L/M, 8:30. SALA 5 My Little Pony (2D) (Esp) J/V, 5:00, 7:00; S, 7:10; D, 7:10. SALA 5 Emoji (2D) (Esp) S, 5:00; D, 5:00; L/M, 6:45. SALA 5 It (2D) J/V, 9:00; S, 9:20; D, 9:20; L/M, 9:00. SALA 6 7 Muertes (2D) J/V, 5:10, 7:20; S, 4:00; D, 4:00. SALA 6 American Assassin (2D) S, 6:30; D, 6:10; L/M, 7:00. SALA 6 Kingsman 2 (2D) J/V, 9:30; S, 9:10; D, 8:30; L/M, 9:30. SALA 7 Condorito (2D) (Esp) J/V, 5:40 SALA 7 My Little Pony (2D) (Esp) S, 5:00; D, 4:30. SALA 7 Todas las mujeres (2D) J/V, 7:40, 9:40; S, 7:20, 9:30; D, 6:40; L/M, 7:20, 9:20. SALA 7 It (2D) D, 8:40.

Palacio del Cine Sambil SALA 1 My Little Pony (2D) (Esp) J/VMa/Mi, 5:15, 7:10; S/D, 4:20, 6:25. SALA 1 Emoji (2D) (Esp) S/D, 8:30. SALA 1 Blade Runner (2D) (Esp) J/V-Ma/Mi, 9:15 SALA 2 7 Muertes (2D) J/V-Ma/Mi, 5:30; S/D, 5:00, 7:20; L, 5:30. SALA 2 Emoji (2D) (Esp) J/V-Ma/Mi, 7:45; L, 7:45. SALA 2 American Made (2D) (Esp) J/V-Ma/Mi, 9:40; S/D, 9:30; L, 9:40. SALA 3 Kingsman 2 (2D) J/VMa/Mi, 7:00, 9:30; S/D, 9:40. SALA 3 It (2D) S/D, 7:00. SALA 3 Todas las mujeres (2D) S/D, 5:00. SALA 3 Súper Papá (2D) J/V-Ma/Mi, 5:00 SALA 4 Lego Ninjago (2D) (Esp) J/V-Ma/Mi, 5:00; L, 5:00. SALA 4 Emoji (2D) (Esp) S/D, 5:10. SALA 4 Mañana no te olvides (2D) J/V-Ma/Mi, 7:10; S/D, 7:10; L, 7:10. SALA 4 It (2D) J/V-Ma/Mi, 9:30; S/D, 9:40; L, 9:30. SALA 5 Blade Runner (3D) (Esp) J/V-Ma/Mi, 5:30, 8:30; S/D, 6:20, 9:20. SALA 6 Condorito (2D) (Esp) J/V-Ma/Mi, 5:30, 7:20, 9:10; S/D, 4:00, 5:45, 7:35, 9:15. SALA 7 Flatliners (2D) (Esp) J/V-Ma/Mi, 5:10, 7:25; S/D,

5:15, 7:30. SALA 7 Flatliners (2D) J/VMa/Mi, 9:40; S/D, 9:45. SALA 8 Emoji (2D) (Esp) J/V-Ma/Mi, 5:40; L, 5:40. SALA 8 American Assassin (2D) S/D, 4:40. SALA 8 Home Again (2D) J/VMa/Mi, 7:30; S/D, 7:00; L, 7:30. SALA 8 Súper Papá (2D) J/V-Ma/Mi, 9:30; S/D, 9:10; L, 9:30. SALA 9 Emoji (2D) (Esp) S/D, 3:45, 5:35; L, 5:00. SALA 9 Todas las mujeres (2D) J/V-Ma/Mi, 5:30, 7:20, 9:15; S/D, 7:25, 9:20; L, 6:50, 8:40. SALA 10 It (2D) (Esp) J/V-Ma/Mi, 6:00, 8:40; S/D, 3:40; L, 6:00, 8:40. SALA 10 It (2D) S/D, 6:30. SALA 10 Cage Dive (2D) S/D, 9:10. SALA 11 Kingsman 2 (2D) (Esp) J/V-Ma/Mi, 6:00, 8:45; S/D, 3:45, 6:40, 9:30; L, 6:00, 9:00.

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 My Little Pony (2D) (Esp) J/VL/M 6:00; S/D, 5:00, 7:00. SALA 1 It (2D) J/V-L/M 8:10; S/D, 9:10. SALA 2 Blade Runner (2D) S/D, 6:20. SALA 2 Flatliners (2D) J/V-L/M 7:00, 9:15; S/D, 9:20. SALA 3 Emoji (2D) (Esp) J/V-L/M 7:20; S/D, 5:10. SALA 3 Cage Dive (2D) S/D, 7:00. SALA 3 Home Again (2D) J/V-L/M 9:20; S/D, 8:45. SALA 4 Mañana no te olvides (2D) J/V-L/M 7:00; S/D, 6:45. SALA 4 Kingsman 2 (2D) J/VL/M 9:40; S/D, 9:25. SALA 5 Condorito (2D) (Esp) J/V-L/M 7:30; S/D, 5:45, 7:35. SALA 5 Todas las mujeres (2D) S/D, 9:25. SALA 5 7 Muertes (2D) J/V-L/M 9:20 SALA 6 Blade Runner (2D) J/VL/M 6:15, 9:15; S/D, 5:30, 8:30.

Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 My Little Pony (2D) (Esp) J/VL/M 7:10; S/D, 5:30, 7:30. SALA 1 Kingsman 2 (2D) J/V-L/M 9:15; S/D, 9:30. SALA 2 Patricia: El Regreso (2D) (Esp) J/V-L/M 6:50; S/D, 5:20. SALA 2 Todas las mujeres (2D) J/V-L/M 9:15; S/D, 7:45, 9:40. SALA 3 Blade Runner (2D) (Esp) J/V-L/M 6:15, 9:15; S/D, 5:45. SALA 3 Blade Runner (2D) S/D, 8:45. SALA 4 Condorito (2D) (Esp) J/V-L/M 6:40, 8:30; S/D, 6:00, 8:00, 9:50. SALA 5 Flatliners (2D) (Esp) J/V-L/M 7:00, 9:15; S/D, 5:30, 7:45. SALA 5 Flatliners (2D) S/D, 10:00. SALA 6 Lego Ninjago (2D) (Esp) J/V-L/M 6:30; S/D, 5:00. SALA 6 Condorito (2D) (Esp) S/D, 7:10. SALA 6 Súper Papá (2D) J/V-L/M 8:40; S/D, 9:00. SALA 7 Emoji (2D) (Esp) J/V-L/M 7:20; S/D, 5:40, 7:35. SALA 7 It (2D) (Esp) J/V-L/M 9:20; S/D, 9:30. SALA 8 Mañana no te olvides (2D) J/V-L/M 7:10, 9:40; S/D, 5:00, 7:20. SALA 8 Blade Runner (2D) S/D, 9:40.

Palacio del Cine Occidental Mall SALA 1 Condorito (2D) (Esp) J/V-L/M 7:30; S/D, 5:30, 7:20. SALA 1 It (2D) (Esp) J/V-L/M 9:20; S/D, 9:10. SALA 6 Kingsman 2 (2D) (Esp) J/V-L/M 6:45; S/D, 5:45. SALA 6 American Made (2D) (Esp) J/V-L/M 9:35; S/D, 8:35. SALA 7 Emoji (2D) (Esp) J/V-L/M 7:20; S/D, 5:40, 7:35. SALA 7 Flatliners (2D) (Esp) J/V-L/M 9:15; S/D, 9:30. SALA 8 Blade Runner (2D) (Esp) J/V-L/M 6:15, 9:15; S/D, 6:20, 9:20. SALA 9 My Little Pony (2D) (Esp) J/V-L/M 7:00; S/D, 5:10. SALA 9 Mañana no te olvides

Jueves, 12 de octubre de 2017 DiarioLibre. (2D) (Esp) S/D, 7:20. SALA 9 American Assassin (2D) (Esp) J/V-L/M 9:10; S/D, 9:45.

CC Novo Centro SALA 1 Mother! (Eng) L/V, 4:50, 7:00, 9:30; S/D, 4:30, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 2 7 Muertes (Pel Dom) (Esp) L/D, 5:00, 7:05, 9:10 [R/18]. SALA 3 Mañana no te olvides (Pel Dom) (Esp) L/V, 6:15, 8:45; S/D, 3:50, 6:15, 8:45. SALA 4 A United Kingdom (Eng) L/V, 6:45, 9:10; S/D, 4:20, 6:45, 9:10 [R/14]. SALA 5 Mr. Stein Goes Online (Eng) L/D, 5:00, 7:10, 9:20.

CC Downtown Center SALA 1 Kingsman 2: The Golden Circle (Sala CxC Con Dolby Atmos) (Eng) L/V, 3:40, 6:25; S/D, 3:20, 6:25 [R/14]. SALA 1 American Assassin (Sala CxC Con Dolby Atmos) (Eng) L/D, 9:30 [R/18]. SALA 2 Blade Runner 2049 (Sala CxC Con Dolby Atmos) (Eng) L/V, 5:50; S/D, 2:35, 5:50 [R/16]. SALA 2 Blade Runner 2049 3D (Sala CxC Con Dolby Atmos) (Eng) L/D, 9:10 [R/16]. SALA 3 The Mountain Between Us (Eng) [R/16]. SALA 4 My Little Pony (Esp) L/V, 4:10; S/D, 2:00, 4:10. SALA 4 It (Eng) L/D, 6:20, 9:15 [R/18]. SALA 5 Home Again (Eng) L/V, 5:05, 7:20, 9:35; S/D, 2:50, 5:05, 7:20, 9:35. SALA 6 Patricia: El regreso del sueño (Pel Dom) (Esp) L/V, 3:40; S/D, 3:10 [R/14]. SALA 6 Kingsman 2: The Golden Circle (Eng) L/D, 5:40, 8:40 [R/14]. SALA 7 Kingsman 2: The Golden Circle 3D-4Dx (Eng) L/V, 6:00, 9:20; S/D, 2:45, 6:00, 9:20 [R/14]. SALA 8 7 Muertes (Pel Dom) (Esp) L/D, 3:50, 6:00 [R/18]. SALA 8 Blade Runner 2049 (Eng) L/D, 8:10 [R/16]. SALA 9 The Lego Ninjago Movie (Esp) L/V, 4:30; S/D, 2:20, 4:30. SALA 9 American Assassin (Eng) L/D, 6:45 [R/18]. SALA 9 American Made (Eng) L/D, 9:15 [R/16]. SALA 10 My Little Pony (Esp) L/D, 3:55. SALA 10 Condorito: La Película (Esp) L/D, 6:30. SALA 10 The Lego Ninjago Movie (Esp) L/D, 8:45. SALA 11 Todas las mujeres son iguales (Pel Dom) (Esp) L/D, 4:50, 7:05, 9:20 [R/14]. SALA 12 Condorito: La Película (Esp) L/V, 4:20, 6:20, 8:20; S/D, 2:20, 4:20, 6:20, 8:20. SALA 13 Mañana no te olvides (Pel Dom) (Esp) L/D, 4:25, 7:00, 9:30. SALA 14 Condorito: La Película (Esp) L/D, 3:35. SALA 14 Mañana no te olvides (Pel Dom) (Esp) L/D, 5:40, 8:15. SALA 15 Home Again (Eng) L/V, 5:40, 8:00; S/D, 3:20, 5:40, 8:00. SALA 16 The Mountain Between Us (Eng) L/D, 3:50, 6:15 [R/16]. SALA 16 Kingsman 2: The Golden Circle (Eng) L/D, 8:40 [R/14].

CC Galería 360 SALA 1 Blade Runner 2049 (Eng) L/V, 6:00, 9:05; S/D, 3:20, 6:00, 9:05 [R/16]. SALA 2 Kingsman 2: The Golden Circle (Eng) L/V, 6:10, 9:15; S/D, 3:05, 6:10, 9:15 [R/14]. SALA 3 The Lego Ninjago Movie (Esp) L/V, 5:45; S/D, 3:30, 5:45. SALA 3 Blade Runner 2049 (Eng) L/D, 8:00 [R/16]. SALA 4 Condorito: La Película (Esp) L/D, 5:15, 7:15.

SALA 4 The Mountain Between Us (Eng) L/D, 9:15 [R/16]. SALA 5 My Little Pony (Esp) L/V, 6:05; S/D, 3:50, 6:05. SALA 5 American Assassin (Eng) L/D, 8:20 [R/18]. SALA 6 Kingsman 2: The Golden Circle (Sala CxC Con Dolby Atmos) (Eng) L/V, 6:30; S/D, 3:25, 6:30 [R/14]. SALA 6 American Assassin (Sala CxC Con Dolby Atmos) (Eng) L/D, 9:35 [R/18]. SALA 7 Todas las mujeres son iguales (Pel Dom) (Esp) L/D, 4:55, 7:15, 9:35 [R/14]. SALA 8 Mañana no te olvides (Pel Dom) (Esp) L/V, 4:50, 7:00, 9:30; S/D, 4:30, 7:00, 9:30. SALA 9 Home Again (Eng) L/D, 5:00, 7:15. SALA 9 7 Muertes (Pel Dom) (Esp) L/D, 9:30 [R/18]. SALA 10 It (Eng) L/V, 6:15, 9:05; S/D, 3:25, 6:15, 9:05 [R/18].

CC Cinema Centro SALA 1 Kingsman 2: The Golden Circle (Esp) L/V, 6:35, 9:25; S/D, 3:45, 6:35, 9:25 [R/14]. SALA 2 The Lego Ninjago Movie (Esp) L/V, 6:50; S/D, 4:40, 6:50. SALA 2 It (Esp) L/D, 9:00 [R/18]. SALA 3 Todas las mujeres son iguales (Pel Dom) (Esp) L/V, 7:15, 9:35; S/D, 4:55, 7:15, 9:35 [R/14]. SALA 4 Blade Runner 2049 (Esp) L/D, 6:00, 9:05 [R/16]. SALA 5 American Assassin (Esp) L/V, 6:50, 9:15; S/D, 4:25, 6:50, 9:15 [R/18]. SALA 6 Mañana no te olvides (Pel Dom) (Esp) L/V, 6:45, 9:15; S/D, 4:15, 6:45, 9:15. SALA 7 Condorito: La Película (Esp) L/V, 6:25, 8:25; S/D, 4:25, 6:25, 8:25. SALA 8 My Little Pony (Esp) L/V, 6:10; S/D, 5:50. SALA 8 Blade Runner 2049 (Esp) L/D, 8:00 [R/16].

CC Premium At Silver Sun SALA 1 The Lego Ninjago Movie (Eng) S/D, 4:35. SALA 1 American Assassin (Eng) L/D, 6:50, 9:20 [R/18]. SALA 2 The Mountain Between Us (Eng) L/D, 4:55, 7:15, 9:35 [R/16]. SALA 3 Home Again (Eng) L/D, 5:00, 7:15, 9:30. SALA 4 Kingsman 2: The Golden Circle (Eng) L/V, 6:20, 9:25; S/D, 3:15, 6:20, 9:25 [R/14]. SALA 5 Blade Runner 2049 (Eng) L/V, 6:00, 9:05; S/D, 3:20, 6:00, 9:05 [R/16]. SALA 6 Condorito: La Película (Esp) L/V, 6:00; S/D, 4:00, 6:00. SALA 6 Blade Runner 2049 (Eng) L/D, 8:00 [R/16].

CC Acrópolis SALA 1 Condorito: La Película (Esp) L/V, 6:25, 8:25; S/D, 4:25, 6:25, 8:25. SALA 2 Blade Runner 2049 (Eng) L/V, 6:00, 9:05; S/D, 3:20, 6:00, 9:05 [R/16]. SALA 3 Kingsman 2: The Golden Circle (Eng) L/V, 6:20, 9:25; S/D, 3:40, 6:20, 9:25 [R/14]. SALA 4 The Lego Ninjago Movie (Esp) L/V, 6:35; S/D, 4:25, 6:35. SALA 4 The Mountain Between Us (Eng) L/D, 8:45 [R/16]. SALA 5 Todas las mujeres son iguales (Pel Dom) (Esp) L/V, 6:30, 8:40; S/D, 4:20, 6:30, 8:40 [R/14]. SALA 6 My Little Pony (Esp) L/V, 6:10; S/D, 4:00, 6:10. SALA 6 Kingsman 2: The Golden Circle (Eng) L/D, 8:20 [R/14]. SALA 7 Happy Family(Esp) S/D, 4:15. SALA 7 It (Eng) L/D, 6:25, 9:15 [R/18].

CC Hollywood Diamond SALA 1 My Little Pony (Esp) L/V, 6:30; S/D, 4:20, 6:30. SALA 1 Kingsman 2: The Golden Circle (Eng) L/D, 8:35 [R/14]. SALA 2 Todas las mujeres son iguales (Pel Dom) (Esp) L/V, 7:20, 9:30; S/D, 5:10, 7:20, 9:30 [R/14]. SALA 3 The Lego Ninjago Movie (Esp) L/V, 7:00; S/D, 4:50, 7:00. SALA 3 Kidnap (Esp) L/D, 9:10 [R/16]. SALA 4 Condorito: La Película (Esp) L/V, 6:25, 8:25; S/D, 4:25, 6:25, 8:25. SALA 5 Patricia: El regreso del sueño (Pel Dom) (Esp) L/V, 6:00; S/D, 5:30 [R/14]. SALA 5 Blade Runner 2049 (Eng) L/D, 8:00 [R/16]. SALA 6 Blade Runner 2049 (Esp) L/D, 6:00, 9:05 [R/16]. SALA 7 It (Esp) L/V, 6:20, 9:15; S/D, 3:40, 6:20, 9:15 [R/18]. SALA 8 Kingsman 2: The Golden Circle (Esp) L/V, 6:35, 9:25; S/D, 3:45, 6:35, 9:25 [R/14].

CC Mega Plex 10 SALA 1 Mañana no te olvides (Pel Dom) (Esp) L/V, 6:45, 9:15; S/D, 4:15, 6:45, 9:15. SALA 2 Home Again (Esp) L/V, 6:40; S/D, 4:30, 6:40. SALA 2 Open Water 3: Cage Dive (Esp) L/D, 8:50 [R/18]. SALA 3 American Assassin (Esp) L/V, 6:40; S/D, 4:15, 6:40 [R/18]. SALA 3 Kidnap (Esp) L/D, 9:05 [R/16]. SALA 4 Blade Runner 2049 (Esp) L/D, 6:00, 9:05 [R/16]. SALA 5 It (Esp) L/V, 6:40, 9:25; S/D, 3:55, 6:40, 9:25 [R/18]. SALA 6 Todas las mujeres son iguales (Pel Dom) (Esp) L/V, 7:15, 9:35; S/D, 4:55, 7:15, 9:35 [R/14]. SALA 7 Kingsman 2: The Golden Circle (Esp) L/V, 6:30, 9:30; S/D, 3:45, 6:30, 9:30 [R/14]. SALA 8 Condorito: La Película (Esp) L/V, 6:25, 8:25; S/D, 4:25, 6:25, 8:25. SALA 9 My Little Pony (Esp) L/V, 6:50; S/D, 4:40, 6:50. SALA 9 The Mountain Between Us (Esp) L/D, 9:00 [R/16]. SALA 10 The Lego Ninjago Movie (Esp) L/V, 6:15; S/D, 4:05, 6:15. SALA 10 Kingsman 2: The Golden Circle 3D (Esp) L/D, 8:25 [R/14].

regreso del sueño (Pel Dom) (Esp) L/D, 7:00 [R/14]. SALA 7 Condorito: La Película (Esp) L/V, 6:25, 8:25; S/D, 4:25, 6:25, 8:25. SALA 8 The Lego Ninjago Movie (Esp) L/V, 6:15; S/D, 5:50. SALA 8 Blade Runner 2049 (Esp) L/D, 8:00 [R/16]. SALA 9 American Assassin (Esp) L/V, 6:50; S/D, 4:20, 6:50 [R/18]. SALA 9 Kingsman 2: The Golden Circle (Esp) L/D, 9:20 [R/14].

Santiago Palacio del Cine Bella Terra Mall SALA 1 Blade Runner (3D) J/D, 5:30, 8:30; L/Mi, 6:15, 9:15; Ma, 5:30, 8:30. SALA 2 Condorito (2D) (Esp) J/D, 5:45, 7:35, 9:25; L/Mi, 6:00, 7:50, 9:40; Ma, 5:00, 6:50, 8:40. SALA 3 (VIP) Blade Runner (2D) J/D, 6:45; L/Mi, 8:30; Ma, 6:45. SALA 3 (VIP) Home Again (2D) J/D, 9:45; L/Mi, 6:30; Ma, 9:45. SALA 4 My Little Pony (2D) (Esp) J/D, 5:25; Ma, 5:25. SALA 4 Todas las mujeres (2D) J/D, 7:30; L/Mi, 7:30; Ma, 7:30. SALA 4 Kingsman 2 (2D) J/D, 9:25; L/Mi, 9:30; Ma, 9:25. SALA 5 Emoji (2D) (Esp) J/D, 5:15; Ma, 5:15. SALA 5 It (2D) J/D, 9:35; L/Mi, 9:35; Ma, 9:35. SALA 5 Mañana no te olvides (2D) J/D, 7:10; L/Mi, 7:10; Ma, 7:10. SALA 6 Flatliners (2D) J/D, 5:00, 7:15, 9:30; L/Mi, 7:10, 9:25.

CC Hollywood 7 SALA 1 Todas las mujeres son iguales (Pel Dom) (Esp) L/D, 7:15, 9:25 [R/14]. SALA 2 Kingsman 2: The Golden Circle (Esp) L/D, 6:30, 9:30 [R/14]. SALA 3 Condorito: La Película (Esp) L/D, 6:25, 8:25. SALA 4 Blade Runner 2049 (Esp) L/D, 8:00 [R/16]. SALA 5 The Lego Ninjago Movie (Esp) L/D, 6:35, 8:45. SALA 6 It (Esp) L/D, 8:10 [R/18]. SALA 7 American Made (Esp) L/D, 7:00, 9:25 [R/16].

CC Cinemacentro Cibao CC Hollywood Island SALA 1 Kingsman 2: The Golden Circle (Esp) L/D, 6:30, 9:30 [R/14]. SALA 2 Condorito: La Película (Esp) L/D, 6:25, 8:25. SALA 3 Transformers: The Last Knight (Esp) L/D, 8:10 [R/14]. SALA 4 The Lego Ninjago Movie (Esp) L/D, 6:35, 8:45. SALA 5 Todas las mujeres son iguales (Pel Dom) (Esp) L/D, 7:15, 9:35 [R/14]. SALA 6 It (Esp) L/D, 6:40, 9:25 [R/18]. SALA 7 Blade Runner 2049 (Esp) L/D, 8:15 [R/16]. SALA 8 American Made (Esp) L/D, 6:45, 9:15 [R/16].

CC Coral Mall SALA 1 Todas las mujeres son iguales (Pel Dom) (Esp) L/V, 7:10, 9:30; S/D, 4:50, 7:10, 9:30 [R/14]. SALA 2 It (Esp) L/D, 6:00, 9:05 [R/18]. SALA 3 Kingsman 2: The Golden Circle (Esp) L/V, 6:30, 9:30; S/D, 3:45, 6:30, 9:30 [R/14]. SALA 4 Blade Runner 2049 (Esp) L/V, 6:35, 9:20; S/D, 3:50, 6:35, 9:20 [R/16]. SALA 5 My Little Pony (Esp) L/V, 6:50; S/D, 4:40, 6:50. SALA 5 Open Water 3: Cage Dive (Esp) L/D, 9:00 [R/18]. SALA 6 Kidnap (Esp) L/V, 9:30; S/D, 4:30, 9:30 [R/16]. SALA 6 Patricia: El

SALA 1 Condorito: La Película (Esp) L/V, 7:20; S/D, 5:20, 7:20. SALA 1 Home Again (Eng) L/D, 9:20. SALA 2 My Little Pony (Esp) L/V, 6:50; S/D, 4:40, 6:50. SALA 2 It (Eng) L/D, 9:00 [R/18]. SALA 3 The Lego Ninjago Movie (Esp) S/D, 4:50. SALA 3 The Mountain Between Us (Eng) L/D, 7:00, 9:15 [R/16]. SALA 4 Todas las mujeres son iguales (Pel Dom) (Esp) L/V, 7:20, 9:35; S/D, 5:00, 7:20, 9:35 [R/14]. SALA 5 Kingsman 2: The Golden Circle (Eng) L/V, 6:30, 9:30; S/D, 3:45, 6:30, 9:30 [R/14]. SALA 6 Mañana no te olvides (Pel Dom) (Esp) L/V, 6:45, 9:15; S/D, 4:15, 6:45, 9:15. SALA 7 Blade Runner 2049 (Eng) L/D, 6:00, 9:05 [R/16].

CC Las Colinas SALA 1 The Nut Job 2: Nutty By Nature (Esp) S/D, 5:30. SALA 1 Kidnap (Esp) L/D, 7:30, 9:35 [R/16]. SALA 2 Blade Runner 2049 (Esp) L/D, 6:00, 9:05 [R/16]. SALA 3 Patricia: El regreso del sueño (Pel Dom) (Esp) L/V, 6:55; S/D, 4:20, 6:55 [R/14]. SALA 3 Open Water 3: Cage Dive (Esp) L/D, 9:20 [R/18]. SALA 4 My Little Pony (Esp) L/V, 7:05; S/D, 4:55, 7:05. SALA 4 American Assassin (Esp) L/D, 9:15 [R/18]. SALA 5 Todas las mujeres son iguales (Pel Dom) (Esp) L/V, 7:15, 9:35; S/D, 4:55, 7:15, 9:35 [R/14]. SALA 6 Kingsman 2: The Golden Circle (Esp) L/V, 6:30, 9:30; S/D, 3:45, 6:30, 9:30 [R/14]. SALA 7 Condorito: La Película (Esp) L/V, 6:25, 8:25; S/D, 4:25, 6:25, 8:25. SALA 8 The Lego Ninjago Movie (Esp) L/V, 6:50; S/D, 4:40, 6:50. SALA 8 It (Esp) L/D, 9:00 [R/18].

San Fco. de Macorís Palacio del Cine SALA A Blade Runner (3D) (Esp) J/VL/M 9:30; S/D, 6:15. SALA A Kingsman 2 (3D) (Esp) J/V-L/M 6:40; S/D, 9:15. SALA B Condorito (2D) (Esp) J/V-L/M 7:10; S/D, 5:35. SALA B Todas las mujeres (2D) S/D, 7:25. SALA B It (2D) (Esp) J/V-L/M 9:00; S/D, 9:20. SALA C My Little Pony (2D) (Esp) J/V-L/M 7:00; S/D, 5:15. SALA C Flatliners (2D) (Esp) J/V-L/M 9:10; S/D, 7:20, 9:35.


Noticias Opinión Revista Deportes / 23

DiarioLibre. Jueves, 12 de octubre de 2017 RICARDO HERNÁNDEZ

Analizan informes de cónsul español sobre Trujillo

2 Olga de Menicucci y Rafael Menicucci aguardan mientras esperan el inicio del acto.

Para la presentación de la obra asistieron historiadores y otras personalidades

2 Wendy Durán de García, Manuel García y Rosanita García, antes de iniciarse la puesta en circulación del libro.

Karla Hernández SD. Uno de los consejos que

tanto historiadores como docentes repiten hasta el cansancio, versa sobre la incapacidad de comprender un suceso histórico sin su debido contexto. Bajo esta premisa y con el objetivo de aportar nuevos datos que ayuden a entender mejor el momento en el que Trujillo asciende al poder, la Academia Dominicana de la His-

toria presentó el libro “La caída de Horacio Vásquez y la irrupción de Trujillo en los informes diplomáticos españoles de 1930”, escrito por el historiador y empresario Manuel García Arévalos y la socióloga Francis Pou de García. La publicación, puesta en circulación en un acto en el auditorio de la Biblioteca Nacional, recopila y analiza informes que el cónsul español de la época escribió a su respectiva embajada, que detallan la animadversión que existía contra la reelección de Horacio Vásquez y el motín del 23 de febrero de 1930, dos he-

Manuel García Arévalos y Francis Pou de García junto a directivos de la Academia Dominicana de la Historia.

chos que explican, en parte, la instauración del régimen dictatorial. En conclusión y según afirma en su introducción el historiador Eduardo González Calleja, una lectura obligada para quienes quieran profundizar en los orígenes sociales, económicos, políticos y diplomáticos de la dictadura trujillista. 


DEPORTES

Agenda ● 9:00 am Tenis, Copa

Internacional Mangú, canchas del Parque del Este. ● 5:00 pm, Reales de

El Caliche contra Rosa Duarte, club Mauricio Báez, quinta versión del Clásico Boyón Domínguez. ● 7:30 pm Pretemporada

NBA, Dallas vs Atlanta en Philips Arena NBAt.

EL ESPÍA

24 / Jueves, 12 de octubre de 2017 DiarioLibre.

HA DICHO

Esto sí es difícil. Los Astros disputarán su primera serie de campeonato de la Liga Americana. Una de las claves para llegar hasta esta fase fue el desempeño de los primeros dos bates de ambas novenas: Dustin Pedroia y Xander Bogaerts batearon .125 y .059 por Boston y George Springer .412 y Josh Reddick, .375, por los Astros.

El Escogido se aferra al material nativo para rugir

“En béisbol, ganar resuelve lo de la “química”, física y matemáticas $$$. La mejor química: buen pitcheo, defensa y jonrones con las bases llenas” Manny Acta VP Águilas Cibaeñas

Para Mambrú lo básico es el nivel de profesionalidad CORTESÍA FIVB

 Willy García, Mauro Gómez y Franchy Cordero, los puntales  Vladimir Guerrero hijo podrá jugar entre 30 y 45 días FUENTE EXTERNA

Directivos del Escogido presentan los uniformes que lucirá el club la próxima temporada.

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. Moisés Alou entra a su novena temporada como gerente general del Escogido y único que sobrevive al puesto en ese trayecto en la Lidom, uno en el que “batea” para .500 con cuatro títulos en ocho oportunidades. Y pocas veces, si es que lo ha hecho, se conoce una fotografía suya que describa tanto optimismo con el material local que arranca un torneo. Los escarlatas, que comienzan la campaña el sábado en La Romana, contarán desde el arranque con sus fichajes como Willy García y Franchy Cordero, con el regreso de un Mauro Gómez que parece mantener el poder que lo llevó a Japón y el juvenil Vladimir Guerrero hijo con un madero que puede tener impacto inmediato. “Yo nunca soy una perso-

na que vaticina triunfo, como en la lucha libre o el boxeo, pero sí les puedo decir que hicimos el mayor de los esfuerzos para tener un buen espectáculo, un buen equipo y si Dios quiere estaremos ahí batallando el campeonato”, dijo Alou ayer, en la conferencia de prensa de presentación del club. Los melenudos comenzarán el curso con Tyler Heineman en la receptoría,

Gómez en la inicial, Pablo Reyes en segunda, Guerrero en tercera, Cristian Arroyo en el campo corto, Cordero, García y Rubén Sosa en los jardines. Justin Haley, Kelvin Marte, Casey Kelly, Franklin Kilomé y Mike Myers integran la rotación abridora. “Vladimir es un jugador que pido a los fanáticos que vayan al estadio a verlo porque pienso que no lo tendremos por mucho

Transmisiones y boletería

4

Los partidos de locales de los Leones televisarán por Digital 15 y los de radio por La Súper 7 (107.7 FM). José Antonio Mena, Michel Tueni y José Luis Mendoza estarán en la pantalla chica, Melvin José Bejarán, Neftalí Ruiz y John Castillo en radio. Los Leones, primer equipo criollo con presencia en la web, tienen la opción de comprar boletas para cualquier partido en escogido.uepatickets.com. Ver al conjunto escarlata en el Quisqueya costará RD$1,200 en palcos corporativos, RD$700 en los palcos A, RD$450 en los AA, y los AA de ampliación y bleachers serán a RD$100.

tiempo en esta liga, porque pienso que será una estrella en las Grandes Ligas. Es un jugador que le encanta el juego, es de los primeros que llega al estadio, un jugador con muchísimo talento, exitante ofensivamente, en la defensiva tiene que mejorar. Tengo la expectativa con él como cuando uno trae un refuerzo de mucho nombre”, explicó Alou. Guerrero tiene permiso de los Blue Jays para jugar entre un mes y 45 días, mientras que Cordero podrá ir todo el camino. La oficina de los Leones hizo transacciones con cuatro de los cinco equipos posibles, salvo el Licey. Veteranos como Eury Pérez, Eury Pérez, Pedro Ciriaco, Pedro López y Wilkin Castillo también estarán uniformados de rojo, al igual que los noveles Eliezer Álvarez, Aristides Aquino y Willy Castro. Kilomé es un prospecto romanense de alta cotización en los Filis. El bullpen tiene a hombres como José Piña y Juan Sandoval, que llegaron en cambios, además de Daniel Corcino, José Casilla, Ramón García y Yunior Novoa.

Importados El dirigente Luis Rojas contará en la parte inicial con los abridores extranjeros Justin Haley, Mike Myers y Casey Kelly (todos derechos), los relevistas Dayan Díaz (D), Tom Windle (Z) y Rob Scahill (D). También estarán los receptores Tyler Heineman y Tom Swihart y el campo corto Christian Arroyo.  NPerez@diariolibre.com

Gina Mambrú, Marianne Fersola y Bethania de la Cruz.

Sin importar los rivales, la jugadora opuesta reconoce su responsabilidad Carlos Sánchez G. SANTO DOMINGO. No

importa el rival o nivel del torneo, para Gina Mambrú competir en cualquier escenario se trata de demostrar el nivel de preparación alcanzado. “Aquí se nos enseña a ser profesionales y tenemos que hacerlo en todo momento”, manifestó la jugadora opuesta de la selección nacional dominicana, que este fin de semana compite en el torneo Norceca de voleibol femenino, que da puesto para el Campeonato mundial de voleibol, Japón, 2018. “Ya cuando entras a la cancha, el rendimiento que tú hagas depende de ti. Ya no es el entrenador que se pone una licra y la camiseta y se pone a jugar”, agrega. Dominicana enfrentará a Jamaica, Guatemala y cierra contra Puerto Rico en la serie que se

jugará en el Palacio Nacional de Voleibol Gioriber Arias. Todos los partidos de Dominicana se jugarán a las 7:00 p.m. “Ya él (el entrenador) te dio todas las herramientas para tú fortalecerte y tienes que mostrar un alto nivel de profesionalidad en el voleibol”, apunta.

De nuevo en casa Por segundo año corrido la selección femenina jugará en territorio dominicano, luego de conquistar el oro en el 2016 en la Copa Panamericana de Voleibol femenino. “Jugar en el país es un ‘boom’ para nosotras”, señala la jugadora central, Marianne Fersola. El equipo dominicano se instató anoche en el Albergue Olímpico de esta capital, mientras tanto, la selección de Puerto Rico jugó un partido de fogueo contra la selección sub23 de República Dominicana. 

u[

Vea las entrevistas en en diariolibre.com


Noticias Opinión Revista Deportes / 25

DiarioLibre. Jueves, 12 de octubre de 2017

FUENTE EXTERNA

Yanquis vencen a Indios; pasan a Serie de Campeonato frente a Astros AP

Los Nacionales de Washington obligan a un quinto juego ante los Cachorros de Chicago

los Cachorros de Chicago para que su serie divisional de la Liga Nacional se extendiera a un quinto juego. Strasburg se enfermó tras una magnífica actuación en el inicio de la serie el viernes, y los Nacionales habían previsto recurrir a Tanner Roark en el montículo, luego de que una persistente lluvia forzó la posposición del cuarto juego el martes.

CLEVELAND. Los Yanquis

de Nueva York derrotaron a los Indios de Cleveland por un marcador de 5 carreras a 2 en el quinto juego de la Serie Divisional de la Liga Americana. Los Mulos del Bronx disputarán la Serie de Campeonato de la Liga Americana frente a los Astros de Houston desde mañana. Didi Gregorius de los Yanquis conectó dos jonrones en el partido convirtiéndose en el jugador más joven de esta organización con tres hits y dos cuadrangulares en un juego de postemporada desde Bernie Williams en 1996. Aaron Judge cuenta con tres juegos de cuatro ponches en estos playoffs, que son la mayor cantidad en una postemporada de las Grandes Ligas.

Juego de hoy SDLN 8:08 pm Cubs, Hendricks 7-5, 3.03 vs Washington González, 15-9, 2.96

Yanquis: Gary Sánchez 40,.174; Starlin Castro 41,.273; Indios: Josè Ramírez, 3-0, 100;Edwin Encarnación, 4-0, .000; Carlos Santana, 4-0, .211.

Nacionales vencen a Cubs Sin inmutarse por un malestar y los cuestionamientos sobre su temple,

0 Los Yanquis celebran su boleto a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Stephen Strasburg lanzó siete herméticos episodios, Michael A. Taylor despachó un grand slam en el octavo inning y los Nacionales de Washington derrotaron ayer 5 por 0 a

Cortos: Los Medias Rojas despiden al manager John Farrell tras cinco temporadas. Marca de 432-378 ganó Serie Mundial en 2013...Los Astros designaron sus abridores de los primeros dos encuentros de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, el manager A.J. Hinch informó que Dallas Keuchel abrirá el Juego 1 y Justin Verlander el Juego 2. 

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

AC lidera 10-6 juegos inaugurales TL “Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo”... Leon Tolstoi Desde el 25 de abril de 1953 al 20 de octubre de 1993, las Águilas Cibaeñas y los Tigres de Licey se han enfrentado 16 veces en juegos inaugurales en el béisbol dominicano. La tropa cibaeña domina 10 victorias por 6 y desde 1988 a 1993 el Licey ha ganado los últimos 4 desafíos. Con dos victorias cada uno por las Aguilas los derechos Octavio Acosta y Pascual Pérez y por el Licey Vladimir Pérez. En los 16 enfrentamientos ningún equipo ha pisado la goma con dígitos dobles y en total se han confeccionado tres nueve ceros. Recuento Aguilas-Licey 1. Abril 25, 1953, Aguilas 4,

Licey 3. G: Emilio Cueche, P: Guayubín Olivo. Santiago. 2. Octubre 23, 1958, Aguilas 7, Licey 4. G: Benny Danield. P: Nelsun Chittum. Santiago. 3. Octubre 22, 1960, Aguilas 3, Licey 2, (12 innings). G: Octavio Acosta. P: Bienvenido De La Cruz. Santo Domingo. 4. Octubre 24, 1966, Aguilas 5, Licey 1. G: Octavio Acosta. P: Pedro Borbón. Santiago. 5. Octubre 25, 1968, Licey 3, Aguilas 0. G: Santiago Guzmán. P: Bill Rohar. Santo Domingo. 6. Octubre 24, 1969, Aguilas 4, Licey 3 (10 innings). G: Denny Riddleberg. P. Hil Gendor. Santiago. 7. Octubre 23, 1970, Aguilas 6, Licey 1 (10 innings). G: Bob Stickles. P: Milcíades Olivo. Santo Domingo. 8. Octubre 23, 1974, Aguilas 2, Licey 0. G: Kevin Kobel. P: Pedro Borbón. Santo Domingo. 9. Octubre 23, 1970, Licey

Pascual Pérez, 2 ganados 4, Aguilas 2. G: Dennys Lewallyn. P: Juan Jiménez. Santiago. 10. Octubre 23, 1981, Aguilas 5, Licey 2. G: Pascual Pérez. P: Lee Smith. Santiago. 11. Octubre 22, 1982, Aguilas 6, Licey 5. G: Pascual Pérez. P: Andy Araujo. Santiago. 12. Octubre 31, 1986, Aguilas 7, Licey 0. G: JJ Bautista. P: Alejandro Peña. Santiago. 13. Octubre 21, 1988, Licey 8, Aguilas 1. G: Ramón Martínez. P: Rick Reed.

Santiago. 14. Octubre 19, 1990, Licey 8, Aguilas 1. G: Vladimir Pérez. P: Manuel Furcal. Santo Domingo. 15. Octubre 21, 1991, Licey 6, Aguilas 4. G: Vladimir Pérez. P: Johnny Guzmán. Santiago. 16. Octubre 28, 1993, Licey 9, Aguilas 6. G: Vladimir Pérez. P. Bartolo Colón. Santo Domingo. Un día como hoy: 2007, pasaporte de José Valverde con las bases llenas en la parte alta del inning 11, permitió la carrera de la victoria y los Rockies de Colorado superaron 3x2 a los Cascabeles de Arizona en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Los ofidios habían empatado 2x2 la pizarra en el noveno episodio por rola al cuadro de Eric Byrnes. Ganó Manny Corpas con rescate para Ryan Speeir. Perdió Valverde.  Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Esmil Rogers abrirá ante las Águilas este viernes.

Rogers vuelve con el Licey después de la tempestad Yamell Rossi Jesni SANTO DOMINGO. Des-

pués de dos temporadas ausente, Esmil Rogers se reencuentra mañana con la fanaticada azul en el juego inaugural ante las Águilas Cibaeñas en el estadio Quisqueya. “Le doy gracias a Dios, después a la directiva azul, a mi familia y a los grandes fanáticos que me han apoyado y que siempre han estado en los momentos malos y buenos”, dijo. Rogers tendrá como rival al lanzador boricua Jorge López de las Águilas Cibaeñas En este trayecto fuera de los Tigres del Licey, Rogers firmó con las Águilas Hanwha en Corea, pasó por una operación Tommy John y este año jugó con las menores de los Nacionales de Washington. “Hay cosas positivas para madurar como seres humanos, eso me hizo crecer un poquito más”. Dice que hay un antes y un después de su vida por estos acontecimientos, existe madurez y descubrió que lo que necesita y sabe quién es. Hay muchos jóvenes jugadores que al pasar por cualquier lesión piensan que ya se acabó su carrera, sobre esto expresa su propio testimo-

nio de vida. A sus 32 años dice que pasó un proceso muy fuerte al venir de la Tommy John, sacar tiempo para su rehabilitación, se encomendó a Dios y a su familia, no le afectó mentalmente porque siempre estaba muy positivo. “Pensé que no era el primero ni el último en tener una Tommy John, muchos se han operado y están en su casa o fuera del negocio. Cada quien aportó un granito de arena para que hoy en día esté tan saluda-

103.1 Espisodios ha lanzado Rogers en Lidom, con 11 HP, 44 CL, 35 BB,97 K y 1.41 de Whip

ble”. Su fe nunca mermó a pesar de la lesión “la primera en su carrera”, viene de una familia cristiana y como describe, ellos lo han puesto en el camino de Dios. Un año fuera del béisbol lo hizo aprender mucho. “Quizás mucha gente pensó que no iba a volver eso me ayudó a demostrarle que sí podía, me empujó a que si corría 15 minutos correr 20, para callarle la boca a ellos”. 


JUEVES, 12 de octubre de 2017

De buena tinta

La Procuraduría tiene que sacudirse No es posible que no se sepa nada de Quirinito No es posible que policías o fiscales no consigan que la viuda de Quirinito diga el lugar donde fue enterrado o depositaron sus cenizas. El caso no es complejo, como se hacer creer a modo de defensa. Al contrario, lo hacen complejo con tantas diligencias equivocadas. La calle no entiende cómo las au-

Rosca izquierda

toridades saben que está vivo y el resto se pierde en las tinieblas de complicidades y displicencias. Una cosa debería llevar a la otra, pues el muerto con tierra tiene, pero el vivo deja huella y lo del hombre invisible ya ni en las películas. La experiencia no es buena. Cuando un extranjero se escapa de su país y se esconde aquí, la policía, sea nacional o internacional, lo descubre. Lo inverso lleva tiempo.

Todavía se recuerda la persecución contra Figueroa Agosto, que lo buscaban en resorts por toda la República, o lo veían por doquier como en su tiempo a Enrique Blanco, y el capo de lo más quitado de bulla en su querida Puerto Rico. La Procuraduría tiene que ver cómo se sacude, pues nunca encuentra pruebas suficientes, no reacciona adecuadamente a la burla de los presos y con cada trama la dejan en la estacada. 

QUÉ COSAS Chocolate para los borrachos LONDRES Alborotadores borrachos, tened cuidado, el arma elegida por la policía de Bournemouth, es el chocolate en vez de las habituales porras y esposas. En un esfuerzo por reducir la violencia relacionada con un excesivo consumo de alcohol, la policía en la provincia de Dorset está distribuyendo tabletas de chocolate entre las personas que están de fiesta de madrugada. EFE

Hay una serpiente en mi habitación SABADELL Una vecina de Sabadell halló la pasada sema-

na en su cuarto lo que creía que era un juguete de su hijo y que resultó ser una serpiente de más de 1,5 metros de largo que, aunque no era venenosa, se comportó de manera “muy agresiva” e incluso mordió en el brazo a uno de los policías que la capturaron. El atípico hallazgo se produjo cuando Carme Calvo entró a su dormitorio. EFE

Para hombres maltratados MÉXICO Una organización no gubernamental mexicana ha abierto un centro de atención médica y psicológica, así como de asesoría legal, para hombres que son víctimas de agresiones de sus esposas o parejas. La asociación civil Fundación Mujer Contemporánea, con sede en el estado de Aguascalientes, explicó que se trata de un proyecto de un centro ya existente de ayuda a la mujer. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.