Sábado, 24 de noviembre de 2018

Page 1



SÁBADO 24 Noviembre 2018 N°5341, Año 18 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

DAVID ORTIZ CRITICA GL POR FIRMA NOVATOS  P36

Y ADEMÁS...  Bajan de precio todos los combustibles esta semana. P8  Usuarios se quejan Fiscalía de SDOeste. P17  China colaborará con educación superior. P19  Deterioro en puentes de Santiago. P22  El Chaval de la Bachata se confiesa con Diario Libre. P26

Dos franceses, dos suizos y el piloto dominicano perecen al caer helicóptero en La Romana  Viajaban desde Río San Juan a una villa en Casa de Campo, La Romana, propiedad de uno de los fallecidos  Lo difícil del área en que cayó el helicóptero dificultó el rescate  El Instituto de Aviación Civil investiga las causas del accidente ocurrido el jueves alrededor de las 6 de la tarde

 P4

DANELIS SENA

UN “VIERNES NEGRO”. DE MUCHAS VENTAS. Danilo: hay que poner fin a la violencia de género

Sancionan a 4 oficiales por sucesos en la frontera

Aboga por difusión y adopción de valores que vigoricen la vida

MIDE dice militares no informaron ni dieron seguimiento

 P16

Los principales centros comerciales del país fueron abarrotados de clientes atraídos por los precios del Viernes Negro. Los productos más buscados fueron, sobre todo, los televisores, neveras y los equipos de sonido. Según encargados de las grandes tiendas, las ventas estuvieron acordes con las expectativas que tenían y superaron las del año anterior debido a un flujo constante de clientes. Las ofertas incluían hasta un 60% de descuento y se mantendrán durante el día de hoy.  P8

p

 P18

Sin atención primaria, sistema de Seguridad Social podría colapsar SD. El experto en seguridad

social Arismendi Díaz Santana, advirtió que la Seguridad Social podría colapsar si no se implementa la Atención Primaria, porque es necesaria para la universalidad y el control del cos-

to de la atención médica. Manifestó que la protección no tiene razón de ser si los prestadores, médicos y dueños de clínicas, disponen a su antojo de las tarifas por los servicios que ofrecen a los afiliados.  P20


2/

AM

Sábado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.

ANTES DEL MERIDIANO

Violencia contra la mujer (y las niñas)... Tres mujeres valientes y valiosas tuvieron que morir en la República Dominicana para que llegara a su fin una de las dictaduras más sangrientas de América Latina. En homenaje a ellas, la Organización de Naciones Unidas declaró el día de su asesinato como “Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer”. A pesar de esta declaratoria y de que se ha ido consolidando una clara conciencia de que hay que erradicar de la faz de la tierra esta aberración, las estadísticas siguen

siendo graves en todo el mundo, pues la violencia contra la mujer se ejecuta por razones culturales, religiosas, económicas y sociales. Por ejemplo, “un 38 % de los asesinatos de mujeres en el mundo son cometidos por su pareja, siendo el ámbito familiar donde se produce el mayor número de casos de violencia contra la mujer, ya sea física, sexual o psicológica. El 50 % de los asesinatos de mujeres en el mundo son cometidos por un familiar o compañero sentimental y el 35 % de las mujeres habrían sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja.” “Unos 120 millones de niñas de todo el mundo, más de una de cada 10, han sufrido en algún momento coito forzado u otro tipo de relaciones sexuales forzadas.” La trata de personas afecta esencialmente a mujeres y niñas que son en un 98 % el objeto de la explotación sexual. Más de 133 millones de niñas y mujeres han sufrido algún tipo de mutilación genital. 700 millones de mujeres que viven actualmente en el mundo fueron casadas con menos de 15 años, siendo estas más vulnerables a la violencia ejercida por el esposo. Esa historia tiene que cambiar. Tenemos que cambiar.  atejada@diariolibre.com

sén, el niño Gianmarco Líster Arias, la estudiante Zariomyt Hernández, el locutor Claudio Delgado Cabral, la doctora Manuela Fernández Castro, el estudiante José Bueno de Jesús, la niña Samanta Zabala Ortiz, el camarógrafo Benjamín Castellanos Musse, la ingeniera Camila Rosa Pérez, el abogado Ricardo Fermín Ledesma, la niña Kimberly Van Duijn, el empresario Sócrates Inoa de la Paz, el estudiante Euri Ledesma Moya, la arquitecta Florinda Jáquez Fernández, el predicador Jaime Núñez Polanco, la enfermera Dolores Encarnación Peralta, el niño José Peña Pérez, la niña Miosotis Holguín Lima, el mecánico dental Omar Rosario Cabral, la niña Geliana Pérez Henríquez, el electricista Enmanuel de la Cruz López, la señora Flora Ferreras Benítez, el estudiante José A. Peguero Nolasco, la señora Gabriela Vargas Peguero, la niña Marian G. Martínez Díaz, el niño Ángel J. Tiburcio Padilla, la cantante Irene Pantaleón Castillo, la diseñadora Martina Luperón Duarte, la abogada Arlen Peña, el psicólogo Ignacio Pichardo Piña, el sociólogo Dagoberto del Rosario Ozuna, la empleada Dolores Mejía, el plomero Sinencio Mota, el estudiante Jeffry Berroa, la estilista Sonia Gómez, la niña Celeste Oviedo, el profesor Osiris de Jesús Castro, el contable Isidro Muñoz, la señora Olga Adames, el violinista Ferdinad Morales, el profesor Osvaldo Tineo, el señor Luis Díaz, la señora Milagros Monción.

EFEMÉRIDES SANTORAL Fermina, Flora y Juan de la Cruz. NACIONALES 1900 El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1936 El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, su cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago.

Noticiero Poteleche

INTERNACIONALES 1948 Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. NACIÓ UN DÍA COMO HOY El ministro de Turismo Francisco Javier García Fernández, el publicista Salvador Líster Marín, los periodistas Marcia Facundo Gil y José Ma. Reyes Pérez, el economista Rafael Espinal, la licenciada Elba Nuris Díaz, el abogado Miguel Cedeño Jiménez, el empresario José Taboada González, el economista Ervin Novas Bello, la contable Fermina Geraldo Cadete, el estudiante Joan A. Paulino, el señor Juan Guerrero, la diseñadora Francisca A. del Rosario, el señor Moreno Peña Mancebo, la contable Elba Genao Díaz, el periodista Ronny Mateo, la doctora María del Carmen Germo-

DEFUNCIONES Eufenio Familia. Blandino Charles de Gaulle. Cristo Salvador. 3:00 p.m. Francisca Hyar. B. Herrera. Cristo Redentor. 4:00 p.m. Guarionex Aquino. B. Lincoln. Puerta del Cielo. 10:00 a.m.

NÚMEROS PREMIADOS 23-11-2018

LEIDSA

QUINIELA PALÉ

SUPERPALÉ

1º 63 2º 70 3º 59

63

78

SUPERKINO TV 01

08

09

10

12

24

25

28

30

33

34

40

50

51

55

62

66

67

72

73

LOTO POOL 07

12

PEGA 3 MÁS 13

15

27

31

41

11


DiarioLibre. Sรกbado, 24 de noviembre de 2018

/3


NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

VAYA PERLA

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

EL ESPÍA

o

Soleado Máxima 30 Mínima 21

10/9 29/21 26/19 30/23 11/6

Llu Nub Chu Sol Nub

4 / Sábado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.

¿Reformistas se irán a primarias? “El sistema de la SS podría colapsar si no se implementa la estrategia de la Atención Primaria, para la universalidad y controlar el costo” Arismendi Díaz S. Experto en Seguridad Social

El PRSC tiene convocada para mañana a la Comisión Ejecutiva para decidir la modalidad de elección de los candidatos que presentará en los comicios del 2020. Como Ito y Josecito soltaron en banda a Quique y Genao se da como un hecho que en esa traba se consagrará

la asamblea de delegados como método para elegir al candidato presidencial y gran parte de los otros puestos. Será muy difícil que el PRSC se una a la fiebre de las primarias, y mucho menos abiertas, cuando Amable sigue apareciendo como un líder en los numeritos.

Murieron los cinco iban en helicóptero accidentado

FUENTE EXTERNA

 Junto al piloto dominicano fallecieron

dos ciudadanos franceses y dos suizos  Los cuerpos fueron rescatados en la tarde y trasladados anoche al Inacif de Santo Dominigo R.Rodríguez/E.Fernandez /F.Cordero SANTO DOMINGO. Los cinco

ocupantes del helicóptero que se estrelló el pasado jueves y fue localizado cerca del mediodía de ayer en el Batey La Cacata, de La Romana perecieron en el accidente, según informaron las autoridades. Las víctimas fueron identificadas como el piloto, teniente coronel de la Fuerza Aérea Roberto Lanfranco Ureña, de 38 años, y los pasajeros, Richard Phillippe, de 28, su abuelo, Luis Paul Guitay, ambos de nacionalidad frabncesa y los suizos, Emery Jean-Pierre y Géraldine Moschovis, de 46, según reveló el medico legista Benito Kelly, quien realizo el levantamiento. Las informaciones obtenidas por Diario Libre indican que Philippe es propietario de una villa en Casa de Campo, La Romana, y que tenía a los suizos como

sus invitados. Durante la noche del jueves y gran parte del día de ayer las propias autoridades manejaban el dato de que la aeronave siniestrada estaba ocupada por cinco turistas y el piloto. Los cuerpos fueron rescatados varias horas después de haber sido hallados mediante helicópteros, debido a lo inhóspito del lugar donde se encontraban, lo que impidió que las unida-

x “Antes del mediodía se ubico la aeronave accidentada a una milla del batey Cacata, en La Romana” Instituto Domimicano de Aviación Civil

des aéreas pudieran descender hasta que se despejó un punto para que los cadáveres fueran subidos con cables. Los restos fueron trasladados anoche al Instituto Nacional de Ciencias Frorenses (Inacif ) en Santo Domingo. El helicóptero accidentado, matrícula N124ML y marca Eurocopter partió de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez a las 5:48 de la tarde con rumbo a La Romana, de acuerdo con el informe técnico del vuelo, y se perdió el contacto con él antes de las 6:37 , hora en que se suponía debía aterrizar, según informó el IDAC. De acuerdo con la institución, las investigaciones del suceso están a cargo de la Comisión Investigadora de Accidentes e Incidentes de Aviación (CIAA), cuyos integrantes deberán ofrecer el informe final al respecto, explicaron en un comunicado de prensa. Dicen que

0 Los restos de la aeronave que se precipitó a tierra el pasado jueves cuando iba hacia La Romana. el piloto no reportó ninguna emergencia. Fuentes ligadas a la investigación habían dicho a Diario Libre que la comunicación entre el piloto y la torre de control se perdió a cinco millas antes de llegar a su destino.

Lloran al piloto

Residentes en el Reparto Peralta, al sur de Santiago, se manifestaron compungidos por el fallecimiento del teniente coronel de la Fuerza Aérea, Roberto Lanfranco Ureña. Elías Pérez, padrino de confirmación de Lanfranco Ureña, relató que el piloto siempre visitaba el sector donde se crió junto

a sus cuatro hermanos. “Esta es una pérdida lamentable para todos, de un hombre que nunca se olvidó de sus raíces”, expresó Pérez. Contó que cuando el piloto solía visitar la barriada ayudaba a un amigo de su infancia, el cual tiene un colmado en el lugar, con los servicios que envía a domicilio. Otros vecinos dijeron que todavía no asimilan la lamentable información de que Robert, como le decían en la calle 4 del Reparto Peralta, donde está ubicada la casa en la que creció, haya fallecido. “Con profundo pesar hemos recibido la desagradable e inesperada noticia de la repentina muerte de Robert. Todo el sector está bien dolido”, pronunció Franklin Henríquez. Mientras que Socorro Rodríguez, con voz entrecortada, dijo que Lanfranco siempre fue un ejemplo a seguir en el sector. “Su madre y su padre, quienes murieron en Estados Unidos, criaron una eminencia de persona. Aunque él hoy está muerto, para nosotros siempre estará vivo”, dijo la dama. El oficial superior, quien murió junto a cuatro turistas extranjeros, deja en la orfandad a una niña de dos años de edad. 

4 Búsqueda y rescate han sido difíciles El proceso de búsqueda y rescate de los cinco ocupantes del helicóptero matrícula N124ML y marca Eurocopter que se precipito a tierra en una zona montañosa del batey La Cacata en La Romana fue una tarea difícil para las unidades aéreas y terrestres que trataban desde la noche del jueves de ubicar la zona del entonces incierto accidente con la esperanza de hallar con vida a los viajeros. Solo se tenía el dato de que se había perdido el contacto con la aeronave a cinco millas del lugar donde aterrizaría en La Romana, sin que el piloto reportara ninguna emergencia. Tras el hallazgo los cuerpos debieron ser levantados con cables por otros helicópteros, luego de que las unidades terrestres cortaran árboles y una extensa maleza que cubre la montaña en que se produjo el accidente.


DiarioLibre. Sรกbado, 24 de noviembre de 2018

/5


6/

Sรกbado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.


DiarioLibre. Sรกbado, 24 de noviembre de 2018

/7


8 / Noticias Opinión Revista Deportes

Sábado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.

Televisores y equipos de sonido: los más comprados

EDDY VITTINI/DANELIS SENA

Representantes de tiendas de gran superficie dijeron que las ventas superaron las expectativas durante este Black Friday 0 En la avenida Duarte de Santo Domingo se vivió también el Black Frday.

1 Las rebajas fueron desde un 15 % hasta un 60 % en diversos productos.

0 Las tiendas seguirán con los descuentos durante el día sábado.

1 Comerciantes señalan que las ventas llenaron sus expectativas.

Las tiendas de grandes superficies registraron gran afluencia de compradores durante todo el día.

#BlackFriday Suhelis Tejero Puntes SANTO DOMINGO. Los comercios lucieron llenos de compradores durante este Viernes Negro, en el que los productos más buscados fueron, sobre todo, los televisores y los equipos de sonido. En locales de grandes superficies los vendedores y encargados señalaron que las ventas eran acordes con las expectativas que tenían. Si bien este año las vías principales del Distrito Nacional mostraron un tránsito menor a lo que resulta regular para un viernes, en las tiendas hubo un flujo constante de compradores durante todo el día. En los comercios esperaban que

las visitas aumentaran incluso más al caer la tarde, una vez que las personas salieran de sus trabajos. “Las ventas han ido muy bien, mucho mejor que el año pasado. Como todos los años, siempre hay un producto ganador y esta vez los televisores de pulgadas grandes son los que han tenido mayor salida”, dijo Nikauly Martínez, gerente de Mercadeo de Distribuidora Corripio ubicada en la avenida Kennedy. Agregó que las neveras, estufas y equipos de sonido se han vendido bien. Martínez dijo que las ofertas en Distribuidora Corripio, que van del 15 % al 60 %, se mantendrán también este sábado. Igual ocurrirá con el Viernes Amarillo de Tiendas La

LAS CIFRAS

24

DE NOVIEMBRE Los comercios de grandes superficies mantendrán sus rebajas de Black Friday también este sábado hasta la medianoche.

60 %

DE DESCUENTOS El nivel de las rebajas, en la mayoría de los comercios visitados, oscilaba entre el 15 % y el 60 %. Los productos con ofertas fueron desde abanicos hasta televisores, neveras y estufas.

Sirena, que mantendrá sus ofertas también este sábado hasta la medianoche. Minerva Reyes, encargada en La Sirena, dijo que los descuentos allí son de 15 % hasta 50 %, mientras que en textiles son de 40 %. En el local de la avenida Churchill lo más vendido eran los electrodomésticos, con los televisores como el artículo más llevado por los compradores. “El apogeo y la cantidad de clientes ha sido increíble”, dijo tras indicar que han llenado las expectativas de ventas que tenían. Al otro lado de la ciudad también hubo Black Friday. Los comercios de la avenida Duarte registraron altas ventas de muebles plásticos, ropa y zapatos, así como electrodomésticos. 

Precios de los combustibles mantienen su camino a la baja La gasolina regular costará desde hoy RD$208.60 y la premium RD$219.80 SANTO DOMINGO. Todos los combustibles bajarán entre RD$2 y RD$4.80 por galón para la venta durante la semana del 24 al 30 de noviembre de 2018, por disposición del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes. Tras la resolución, la gasolina premium

ARCHIVO

pasa a costar RD$219.80 por galón, baja RD$4.80, la gasolina regular RD$208.60, disminuye RD$4.00, el gasoil regular RD$186.40, cae RD$4.80 y el gasoil óptimo RD$197.00, con rebaja de RD$4.50. El galón de avtur se distribuirá a RD$145.50 por galón, baja RD$3.00, el kerosene a RD$172.60, cae RD$4.00 y el fuel oil a RD$122.25, baja RD$3.00. Con los nuevos precios el Gas Licuado de Petróleo

El gasoil regular cayó RD$4.80 para situarse en RD$186.40.

(GLP) costará RD$109.60 por galón, baja RD$2.00, mientras que el Gas Natural sigue RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio. La tasa de cambio promediada es de RD$50.25 según sondeo realizado por el Banco Central. En los mercados internacionales continúan las pronundicadas bajas de los hidrocarburos, producto de unas ventas petroleras por debajo de lo previsto.

El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid alFalih, dijo el jueves que ve una débil demanda de petróleo en enero y agregó que el reino responderá en consecuencia para enfriar la ansiedad del mercado global. La producción de crudo del mayor exportador de petróleo del mundo en noviembre está por encima de los niveles de octubre, y aseguró que a nadie le interesaba crear un exceso de oferta. 


DiarioLibre. Sรกbado, 24 de noviembre de 2018

/9


10 /

Sรกbado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.


DiarioLibre. Sรกbado, 24 de noviembre de 2018

/ 11


12 / Noticias Opinión Revista Deportes

Se cumple un año de desaparición de Rosa María Mora Sus parientes piden se haga justicia; creen que hubo un asesinato Wander Santana SANTO DOMINGO. El 23 de

noviembre es una fecha trágica para los parientes

de la señora Rosa María Mora, quien hoy cumple un año de desaparecida sin que las autoridades hayan logrado aclarar las circunstancias de ese hecho. Indignados por “la poca importancia” que han puesto al caso, sus familiares se manifestaron ayer frente al Palacio de Justicia de Ciu-

Sábado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.

dad Nueva, para exigir una explicación y demandar justicia, pues creen que la señora Rosa María, de 65 años, fue asesinada. “Rosa María no pudo bajar sola de un cuarto piso, sin sus lentes. Estaba bajo efectos de medicamentos muy fuertes. A ella la asesinaron y fue dentro de su casa”, asegura Roberto Mora, hermano de la desaparecida. Sospecha que el esposo de la señora desaparecida, Praxedes Alcántara, así como la sirvienta que la cuidaban, tienen que ver con el caso. 

La OEA dice que “sigue con atención” protestas en Haití AP

Las protestas son por el desvío de más de US$2,000 millones de Petrocaribe HAITÍ. La Organización de Estados Americanos (OEA) afirmó hoy que “sigue con atención” la situación en Haití, después de que por cuarto día consecutivo los manifestantes volvieran a paralizar ayer la capital del país, Puerto Príncipe, en protesta contra del Gobierno del presidente Jovenel Moïse. “La Secretaría General de la OEA sigue con atención la situación política y social en Haití en las últimas horas, y envía sus condolencias a los familiares y allegados de las personas muertas, así como su solidaridad y deseos de pronta recuperación a los heridos”, señaló en un comunicado. La organización reafirmó el derecho de los haitianos “a la manifestación social y

La OEA advierte que no hay cabida para la violencia política. a la libre asociación y expresión” y rechazó “frontalmente” los actos de violencia que se han sufrido durante las protestas “al margen de las manifestaciones ciudadanas”. “El derecho de manifestación y libre asociación desempeñan un rol importante en la solidez de los avances democráticos y aseguran un canal para que las demandas ciudadanas sean atendidas. Sin embar-

go, no hay cabida para el uso de la violencia con fines políticos”, recalcó la OEA. Reiteró su “disposición” a cooperar con el país “en todo aquello que apunte a fortalecer las variables democráticas e institucionales”. Desde agosto se han registrado protestas para exigir al Gobierno que aclare el supuesto manejo fraudulento que se hizo de los fondos de Petrocaribe. 


DiarioLibre. Sรกbado, 24 de noviembre de 2018

/ 13


14 /

Sรกbado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.


DiarioLibre. Sรกbado, 24 de noviembre de 2018

/ 15


16 / Noticias Opinión Revista Deportes

Sábado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.

Alerta sobre acciones de violencia en las escuelas como reflejo de la sociedad En el país se desarrollan actividades por el Día de la No Violencia contra la Mujer MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Mariela Mejía Redactora Senior

SANTO DOMINGO. “¿Quién me puede garantizar que pueda salir a la calle con una falda sin ser acosada? ¿Quién me puede asegurar que pueda salir sin ningún temor de ser violentada por un individuo sin costumbres morales? ¿Quién me puede garantizar que pueda decir que mis derechos como humana y como mujer son 100 por ciento cumplidos si hoy en día vemos muchos feminicidios a manos de hombres ignorantes?”. Las preguntas eran de la estudiante Ámbar Fernández, del Centro Educativo Mauricio Báez. Leía un manifiesto frente a decenas de alumnos ubicados frente a una tarima instalada en la avenida Máximo Gómez luego de caminar un kilómetro por esa vía para reclamar que se garanticen los derechos de las mujeres. Los alumnos se anticipaban con sus maestros y funcionarios de los ministerios de Educación y de la Mujer a la conmemoración mañana del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que evoca el asesinato de tres hermanas activistas dominicanas de apellido Mirabal, el 25 de noviembre de 1960, durante la dictadura trujillista. En un informe presentado esta semana por el Observatorio Político Domi-

4

SCJ y TSA Llaman a luchar por igualdad La Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el Tribunal Superior Electoral (TSA) conmemoraron el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer y coincidieron en que solamente a través de la educación con perspectiva de género y orientación en el hogar se puede disminuir esa problemática. Aseguraron que reducir la estadísticas de feminicidios es un asunto que debe ser enfrentado por toda la sociedad.

Estudiantes caminan junto a profesores y funcionarios por el respeto de las mujeres. nicano (OPD) se reportó que en 2017 en la República Dominicana ocurrieron 113 feminicidios que dejaron huérfanos de madre a 127 hijos, de los que el 82 % es menor de edad. El documento indica que el 14 % de los feminicidios fue cometido por miembros de alguna institución castrense, los cuales en su mayoría usaron sus armas de reglamento para cometerlos. El 38.7 % de los feminicidas el año pasado se suicidó inmediatamente cometido el hecho y el 44.3 % intentó escapar de la Justicia. “Es importante guiar y concientizar a los jóvenes

4 Fiscalía Santiago Recibe más denuncias El procurador fiscal de Santiago, José Francisco Núñez, informó que la Unidad de Atención a Víctimas de violencia de Género de aquí recibe entre 22 y 30 denuncias de ese tipo al día. A su juicio, eso demuestra lo eficiente y la credibilidad que tienen los munícipes en el trabajo que realiza el Ministerio Público en la ciudad. “Cuando un ciudadano ve que no le van a dar respuesta prefiere callar, eso demuestra que la gente confía”, aseguró.

en las escuelas, pues somos los futuros adultos, sobre lo que es el valor de la mujer, y darles a entender que ellos y ellas tienen hermanas y madres, para que antes de maltratar o acosar a una mujer se imaginen a sus allegadas en esa situación”, decía la estudiante Ámbar Fernández. Sobre esa misma idea se expresó Marianela Pinales, encargada de la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del Ministerio de Educación. Alertó sobre que todo lo que ocurre en la sociedad se refleja en la escuela. “La violencia en la escuela es un reflejo de la vio-

lencia creciente en nuestra sociedad”, afirmó. De acuerdo con Pinales, estudios arrojan que la República Dominicana ocupa el tercer lugar en América Latina entre países con mayor nivel de violencia física en estudiantes. “Las acciones de violencia en la escuela son tan sutiles que a veces no nos enteramos”, aseguró. Citó entres esas acciones el bullying o acoso escolar, las relaciones de poder entre los docentes, la falta de solidaridad y empatía en el sector educativo, y las malas relaciones entre profesores y estudiantes “que

afectan directamente el proceso de aprendizaje y el de enseñanza”. “Definitivamente en el aula ocurren cosas que debemos mirar (…) Necesitamos ver cómo nos relacionamos y cómo ejercemos el poder cuando consideramos que somos aventajados y aventajadas en términos jerárquicos”, aseguró. El Salvador (10.2), Honduras (5.8), Belice (4.8), Trinidad y Tobago (3.0), Guatemala (2.6) y la República Dominicana (2.2) son los países con mayor prevalencia de feminicidios en la región, de acuerdo con datos de 2016 y 2017 publicados por el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, entidad perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El OPD observó en su reporte que una posible causa de los feminicidios es que al momento de elaborar las políticas públicas locales no se toman en cuenta la variación etaria, el vínculo entre los agresores y las víctimas, el historial entre las partes vinculadas y los contextos o escenarios donde ocurren, entre otros. “No nos toca arreglar el mundo, pero sí nos corresponde contribuir a arreglarlo (...) Necesitamos que todas y todos nos comprometamos a romper este círculo de violencia estructurada también en la escuela”, expresó Pinales. 

Danilo se solidariza con abusadas y condena actitud de los hombres El presidente Danilo Medina dijo ayer goricen el respeto a la vida. que es preciso e ineludible poner fin a la “Nos envuelve en la tristeza al echar violencia contra la mujer a través de un una mirada al panorama mundial y obproceso de educación y fortalecimiento servar la frecuencia con la que se comede la organización familiar. ten crímenes y vejámenes contra muje“Necesitamos enarbolar un alto a la vio- res y niñas”, dijo. lencia contra la mujer que perEn el texto divulgado por la mita crear relaciones familiares Presidencia con el mensaje de basadas en el amor y la solidariMedina se asegura que tras la dad, que contribuyan al fortaleimplementación del Plan Naciocimiento de la paz y la armonía nal contra la Violencia de Géneque deben reinar en toda la soro, en noviembre de 2017, los feciedad”, expresó. minicidios disminuyeron 18 %. Medina hizo estos pronunciaSegún la Procuraduría, se pasó mientos en un mensaje dirigi- Danilo Medina de 107 feminicidios ocurridos do al país en ocasión de conmeentre noviembre 2016 y octubre morarse mañana el Día Internacional 2017, a 88 en el período noviembre 2017 a de la Eliminación de la Violencia con- octubre 2018, lo que representa 19 muertra la Mujer. Abogó por “la difusión y tes menos de mujeres a causa de la vioadopción de auténticos valores que vi- lencia de género en este último año.

Hombre es condenado a 20 años por homicidio SD. El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 20 años a un hombre identificado como William Rodolfo Ramírez, alias Gilian, a quien encontraron culpable de homicidio. El hecho por el que fue condenado el hombre ocurrió el 11 de septiembre de 2016, en el sector Los Girasoles III. Rodolfo Ramírez fue enviado al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres, a cumplir la sentencia dictada por los jueces Ingrid Fernández, Deybi Peguero y Elías Santini. Durante el juicio de fondo, el Ministerio Público estableció que el crimen se produjo aproximadamente a las 3:00 de la madrugada, cuando la víctima Gernot Muñoz de León caminaba por la calle P. del referido sector. El acusado Ramírez en compañía de Melvin Alcántara Paniagua, y José Luis Francisco, ambos condenados también a 20 años de prisión, interceptó a la víctima, todos portaban armas de fuego, y le ocasionaron la muerte. 

y AGENDA ● 9:00 a.m. Encuentro

de la Sisalril con comunicadores para hablar de la Atención Primaria. Hotel Sheraton.

● 2:30 p.m. 4to Rally

Turístico “Descubre tu país”. Plaza María de Toledo, entre Las Damas e Isabel La Católica, Zona Colonial. Domingo

● 9:00 a.m. Misa en re-

cuerdo a las Víctimas del Tránsito. En la Catedral.

● 10:00 a.m. Reunión de la Comisión Ejecutiva del PRSC para decidir modalidad de elección de candidatos. En su local principal. ● 10:00 a.m. Toma de

posesión de la nueva directiva de la ADP. Hotel Dominican Fiesta.


Noticias Opinión Revista Deportes / 17

DiarioLibre. Sábado, 24 de noviembre de 2018

Apresan a dos por asaltos en la zona Este SANTO DOMINGO. La Po-

licía Nacional informó del apresamiento de dos hombres acusados de herir a otros dos y cometer asaltos en Bávaro y Punta Cana. Los apresados son Luis Miguel Ureña Peguero y Amauris Peguero Castillo (a) El Tuerto, quienes fueron apresados en el distrito municipal de Verón, acusados de haber cometido varios atracos en la región. La institución dijo que ambos eran buscados por ser inegrantes de una banda que en mayo de este año hirió de bala a Claudio Manzueta Lugo, de 32 años, y golpeó al vigilante haitiano Kile Sefile, de 48 años. De acuerdo con informaciones aportadas por la Policía, los detenidos agredieron a Lugo y a Sefile en un almacén situado en Arroyo Hondo II, en el Distrito Nacional. 

Usuarios se quejan de la Fiscalía SDO Piden a Jean Alain Rodríguez y a Mariano Germán evitar la arrabalización EDDY VITINI

Wander Santana SANTO DOMINGO. La Fiscalía de Santo Domingo Oeste tiene dos años de funcionamiento. Fue inaugurada en agosto del 2016 para evitar que los ciudadanos de esa zona tengan que trasladarse a otro municipio para tener acceso a la Justicia. Sin embargo, el espacio del primer piso ha quedado pequeño para la cantidad de personas que día a día allí se presentan. La queja la hacen los propios usuarios que asisten a la institución en donde tienen algún proceso judicial abierto, o tienen que acompañar a algún familiar que se ha visto en problemas con la Justicia, quienes deben aguardar horas de pie o fuera de la edificación por el gran cúmulo de personas en la sala de espera del primer piso. En la sala de espera de la primera planta, donde funciona la Oficina de Atención Permanente y el despacho de los fiscales, solo

0 Fotografía tomada el pasado jueves en el primer piso de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste. hay disponibles diez bancos de cuatro asientos para los usuarios. “No es posible que uno tenga que venir aquí por un problema, y no haya ni asientos para uno sentarse

por toda esta gente que hay aquí adentro”, dijo una señora que dice llamarse Andrea López, quien esperaba de pie para entrar a una audiencia que le conocerían a un hijo suyo “por un problema” del que no quiso dar detalles. Otro señor de nombre Joaquín, se quejó del hedor que se expande en la sala de espera, cuando abren la

puerta del área donde tienen a los reclusos que son trasladados para conocerles audiencia. “Esa puerta la abren y el mal olor que entra es insoportable y con el calor que hace aquí, cualquiera se pone malo”, expresó el ciudadano. Los abogados son más conservadores. Algunos de los consultados por Diario Libre, aseguran que faltan

trabajo por hacer, pero que la atenciones y la edificación ha mejorado mucho. “Se han mejorado algunas cosas, por ejemplo los abogados ahora tenemos una ventanilla para ser atendidos cuando venimos a depositar alguna documentación, eso antes no lo teníamos. Aunque faltan muchas cosas, se ha mejorado”, consideró una abogada de nombre Anelys Campuzano. Otros juristas que no quisieron identificarse, dijeron que el procurador Jean Alain Rodríguez y el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, deberían prestar más atención a esa jurisdicción debido al crecimiento que ha tenido el municipio de Santo Domingo Oeste y para evitar la arrabalización. La Fiscalía está ubicada en la avenida Las Palmas de Herrera y atiende, además, a los munícipes de Los Alcarrizos y Pedro Brand, y otros barrios. 


18 / Noticias Opinión Revista Deportes

Sábado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.

Casi 4,000 agentes reforzaron el patrullaje por el Viernes Negro Desde el jueves fueron apostados en las principales zonas comerciales Ramón Rodríguez SANTO DOMINGO. La Poli-

cía Nacional informó que 3,865 de sus agentes fueron enviados a las calles para reforzar las labores preventivas durante las compras

del Viernes Negro. El vocero de la institución, coronel Frank Félix Durán Mejía, dijo que los patrulleros fueron apostados el pasado jueves en las diferentes zonas comerciales para evitar que los delincuentes aprovechen la gran circulación de personas para cometer fechorías. La mayor parte de los agentes del orden están diseminados en las provin-

cias Santo Domingo y Santiago, donde se concentra la mayor actividad comercial de la fecha, según expreso el oficial. Durán Mejía llamó a la población a mantener la prudencia, tomar precauciones de seguridad y no exponerse ante la delincuencia. Asimismo, exhortó a los ciudadanos a comunicar cualquier situación que en-

4 Más personas en las calles

Las tiendas lucían abarrotadas de compradores. tiendan pone en riesgo su seguridad a los policías que se encuentran patrullando. El oficial adelantó que lanzarán el operativo pre-

ventivo de Navidad el 3 de diciembre, aunque aún no se tiene determinada la cantidad de miembros que participarán. 

Desde el pasado jueves y con mayor énfasis ayer, se nota el incremento en la circulación de personas, incluso en horarios nocturnos en las principales zonas comerciales y avenidas de Santo Domingo, con el objetivo de obtener los diversos artículos que ofertan las tiendas con motivo del Viernes Negro, que genera un dinamismo económico que alienta a los delincuentes a cometer asaltos en las vías públicas y robos en establecimientos y viviendas.

MIDE sostiene militares actuaron “con prudencia” Identifican persona promovió protesta en frontera La comisión identificó a Elinuard Pie, residente en la comunidad haitiana Chi Palma, como la persona que motorizó el hecho en el que se detuvo a los dominicanos, razón por la cual se empoderó al Ministerio de Relaciones Exteriores para que genere la denuncia en busca de la acción judicial correspondiente, de parte de las autoridades del vecino país. Asimismo, se gestionará ante el Gobierno haitiano

4

una presencia policial en la parte que le corresponde, para que en coordinación con las autoridades dominicanas destacadas en la frontera contribuyan a preservar el orden público y evitar que vuelvan a repetirse hechos como el incidente. La comisión encabezada por el comandante del Ejército, mayor general Estanislao Gonell Regalado, fue creada por el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem.

SANTO DOMINGO. La comisión del Ministerio de Defensa que investigó los hechos en que un médico dominicano junto a otros 17 compatriotas fue detenido por un grupo de ciudadanos haitianos, durante una protesta en la Carretera Internacional de la zona fronteriza con Haití, determinó que los soldados presentes “actuaron con prudencia”. El MIDE explicó mediante un comunicado que la Carretera Internacional es un espacio binacional en el cual el “uso de la fuerza está limitado”, principal-

mente “cuando se trata de grupos civiles en los que participan mujeres y niños”, como es el caso. Sin embargo, el MIDE explicó que aplicarán sanciones disciplinarias a cuatro oficiales, “por no dar el debido seguimiento al incidente”, “no informar a la superioridad” y no hacer llegar refuerzos al punto donde ocurrieron los hechos. El informe también deja claramente establecido que los militares que se presentaron en el lugar no cometieron faltas, porque per-

manecieron allí hasta que se resolvió la situación. El Ministerio se comprometió a acoger todas las recomendaciones realizadas, que incluyen la ampliación de medidas de seguridad en la zona fronteriza y la realización de un levantamiento dirigido a fortalecer y adecuar con equipamiento no letal y tecnología adecuada a las unidades militares de la zona. Las medidas serían adoptadas de forma inmediata para garantizar una respuesta rápida cuando la situación lo requiera. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 19

DiarioLibre. Sábado, 24 de noviembre de 2018

China y RD a punto de unirse a favor de la educación local Alejandrina Germán irá al país asiático para evaluar posibles acuerdos formativos SANTO DOMINGO. La República Dominicana y la República Popular China se proponen desarrollar una serie de acuerdos que posibiliten el desarrollo de la educación dominicana y fomenten el conocimiento y el entendimiento recíproco de educadores de las dos naciones. Con ese propósito, la ministra de Edu-

Alejandrina Germán

RD es vulnerable por los efectos de los fenómenos FUENTE EXTERNA

Autoridades trabajarán en una estrategia para resiliencia.

cación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Alejandrina Germán, viajará en diciembre a China para evaluar una serie de posibles convenios educativos. Priorizarán el establecimiento de vínculos con los centros de innovación en las áreas de ciencia, tecnología, cibernética y biotecnológica, así como las escuelas que ofrezcan programas para el estudio del idioma mandarín. Del tema hablaron la ministra Germán y el emba-

El ministro de Economía resaltó las fallas sísmicas que afectan al país SANTO DOMINGO. El minis-

tro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, manifestó que la urgencia para que la República Dominicana cuente con un perfil de resiliencia se debe a que se encuentra en la ruta de los ciclones tropicales, lo que la convierte en uno de los 10 países del mundo con más vulnerabilidad debido a los efectos de los fenómenos atmosféricos. El ministro también señaló como condiciones de vulnerabilidad las fallas sísmicas que atraviesan la isla y el hecho de ser una economía abierta expues-

jador de China, Zhang Run, quien entregó una comunicación suscrita por el ministro de educación de la nación asiática, C h e n Baosheng , en la que muestra el interés para el fomento del convenio de cooperación educativa. Citó también como cuestion e s importantes a

ser abordadas acuerdos específicos de cooperación que incluyan el intercambio de profesores y estu-

diantes, programas de enseñanza de mandarín y de español en conjunto y un convenio para la formación en colaboración con el Instituto Confucio y un centro ubicado en la zona metropolitana de Santo Domingo y otro en el Cibao. “Como parte del programa de la visita nos reuniremos con los ministros de Educación y de Ciencia y Tecnología, del Instituto Confucio, autoridades de universidades y otras instituciones vinculadas a la educación superior con los que se pueda establecer acuerdos para que estudiantes dominicanos puedan cursar estudios superiores”, expresó Germán. 

ta a los mercados externos, al presentar el proyecto que permitirá elaborar el Primer Perfil de Resilencia para la República Dominicana, en la sede del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec); iniciativa que cuenta con el respaldo de urbanistas británicos aglutinados en la firma ARUP, que ha levantado información y desarrolló un taller con especialistas del país.

blación casi por completo urbana, establecida de forma espontánea y sin regulación. “El Ministerio de Economía está en la obligación de trabajar en una estrategia nacional de resiliencia, así como en las políticas nacionales de desarrollo para construir una sociedad más resiliente”, precisó. Sara Candiracci, quien encabeza el equipo de especialistas de ARUP, dijo que con el estudio que de-

sarrollarán, el país se convierte en el primer país pionero en la región con esta iniciativa del primer perfil de resiliencia. En el acto de apertura también estuvieron el vicerrector de Investigaciones de Intec, Víctor Gómez; el director de Cooperación Multilateral, Antonio Vargas; el embajador del país ante el Reino Unido, Federico Cuello, el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Lorenzo Jiménez de Luis. También estuvieron el embajador de la Unión Europea, Gianluca Gripa, y el director de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Pedro García Brito. 

Recuperación

El ministro Santana también manifestó que el país ha mostrado una gran capacidad de superponerse y de recuperarse, pero que no debe ignorar tanto la realidad del cambio climático, así como el hecho de que el país tenga una po-

10 El país es uno de los 10 con más vulnerabilidad por los fenómenos atmosféricos.


20 / Noticias Opinión Revista Deportes

Sábado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.

Peledeístas presionan al partido por más puestos en el Gobierno FUENTE EXTERNA

Dirigentes de Jimaní expresan reclamos a Pared Pérez

Las autoridades están promocionado la estrategia.

Abel Guzmán Then SANTO DOMINGO. Con 14 años de manera consecutiva en el Poder Ejecutivo, en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) siguen las presiones de la dirigencia media y de base para ocupar más espacios en la nómina pública. Dirigentes peledeístas reclamaron a Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, mejorar la relación del Gobierno con el partido, así como la designación de militantes en puestos dentro de la administración pública. Pared Pérez reflexionó sobre la necesidad de procurar un mecanismo de justicia, que viabilice la designación de miembros y dirigentes de esa organización en las instancias gubernamentales. En una visita realizada a los diferentes municipios de la provincia Independencia, se le planteó al secretario general del PLD el problema, recordando que en el año 2004 coordinó una comisión de trabajo junto a Lidio Cadet y Cristina Lizardo, la que se encargó de las designaciones acorde a las recomendaciones de la dirigencia municipal y provincial. “Para la designación de los gobernadores provinciales al regreso del PLD al gobierno en el año 2004, le solicitamos a la dirigencia provincial una terna, para que de esa propuesta de tres compañe-

Sin la A. Primaria SDSS colapsaría Militantes y dirigentes medios exigen a la dirección política mejorar relación con el partido.

x “Deben ser los compañeros de las provincias los que propongan las opciones para las dependencias del Gobierno” Reinaldo Pared Secretario Gral. PLD ros o compañeras, el Ejecutivo escogiera el gobernador o gobernadora”, explicó Pared Pérez en Jimaní, acorde a una reseña de la Secretaría de Comunicaciones del PLD. Informó que esa comisión, con currículo en mano, sugirió la designación de diferentes funcionarios en instituciones públicas por recomendación de los organismos. “Ese procedimiento, que dio excelentes resultados, no se siguió en otras gestiones”, que es donde estriba la queja de la dirigencia peledeísta.

Defendió la forma en razón de que ofrece la oportunidad a los organismos partidarios que le permitirán al Ejecutivo tomar una decisión con justicia. “Deben ser los compañeros y compañeras de cada una de las provincias quienes propongan las opciones sobre las cuales se decida el Presidente de la República en las dependencias gubernamentales en las provincias” dijo Pared Pérez concitando un aplauso de aceptación de quienes asistieron al encuentro en que participó. Pared sostuvo que un mecanismo de esa naturaleza establece una vía de participación y relación efectiva

entre el Partido y el Gobierno y porque además “se recurre a un criterio de equilibrio y justicia, como una forma erradicar la práctica de las designaciones en una provincia que no viven en ellas o se nombra a amigos o familiares sin mérito político alguno”. El PLD acogió el pasado 27 de octubre la modalidad de elecciones primarias y simultáneas usando el padrón general de la Junta Central Electoral, y decidió conformar una comisión para adecuar sus estatutos de esa organización y convocar a la asamblea de delegados para ratificar las modificaciones sugeridas a los estatutos. 

La masificación afecta al PLD La apertura a las masas, así como el freno a la renovación en sus cargos a nivel nacional que ha tenido el Partido de la Liberación Dominicana le ha generado problemas de control estructural y de una amplia dirigencia que reclama puestos en la administración pública. El PLD no ha podido tener un padrón confiable y se afirma que supera los dos millones de militantes.

4

Así lo advierte el experto en seguridad social, Arismendis Díaz S. Lisania Batista Redactora Senior

SANTO DOMINGO. El ex-

perto en seguridad social, Arismendis Díaz Santana, advirtió ayer que el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) podría colapsar si no se implementa la estrategia de la Atención Primaria, porque es necesario para que se de la universalidad y se controle el costo de la atención médica. A su juicio, la protección social no tiene razón de ser si los Prestadores de Servicios de Salud, entre ellos médicos y dueños de clínicas privadas, disponen a su antojo de las tarifas por los servicios. Asegura que esa situación ha dado paso a que en este momento el 47% de gasto en salud lo cubran los afiliados, a pesar de contar con un sistema avanzado. “Esa es una situación injusta e insostenible ,

que debe ser afrontada por las autoridades y el Gobierno Central”, comentó Díaz Santana. Entiende que sin la población no hay seguridad social y que los médicos, como prestadores, tienen que servir a los afiliados que reclaman los servicios y que los paga. En alusión a los médicos, dijo que es la primera vez que un vendedor es quien le pone la condición al comprador.. “Los médicos, las clínicas, los hospitales, sean públicos o privados, tienen que estar al servicio de la población y estar dentro de la Seguridad Social, que dispone con claridad que se aplique el primer nivel de atención y nadie debe estar por encima de la Ley”, expresó. Díaz Santana habló del tema durante su participación en el Jornada Internacional de Calidad y Seguridad en Salud con énfasis en Atención Primaria, que organizó la empresa Rivemor Educa, que preside el Miguel Rivera, director médico de la ARS Futuro. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 21

DiarioLibre. Sábado, 24 de noviembre de 2018

Primera visita de un presidente español a Cuba en 32 años Pedro Sánchez dijo esperar que el año próximo los reyes visiten esa Nación LA HABANA. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confió en que la visita oficial a Cuba que concluyó ayer sea “el anticipo” de un viaje de Estado de los reyes el próximo

año, cuando se cumplen 500 años de la fundación de La Habana. Sánchez, el primer jefe del Ejecutivo español que viaja oficialmente a la isla en 32 años, espera que “esta sea la primera de las muchas visitas oficiales que se hagan y sobre todo que sea el anticipo” de la visita real. El año pasado el Gobierno cubano cursó

Panamá recibe al presidente chino con oídos sordos SHUTTERSTOCK

China tiene relaciones con Panamá y República Dominicana.

Xi Jinping viajará a Panamá los días 2 y 3 de diciembre, en una visita oficial SANTO DOMINGO. Panamá seguirá impulsando su nueva relación política y comercial con China con la visita al país la próxima semana del presidente Xi Jinping, pese a las advertencias de Estados Unidos acerca de los supuestos riesgos de acercarse al gigante asiático. Xi visitará Panamá el 2 y 3 de diciem-

4

Tratado Firman unos 20 acuerdos Panamá y China ya han firmado una veintena de acuerdos en distintos ámbitos y negocian un Tratado de Libre Comercio (TLC). Además, empresas chinas ya han empezado a ganar multimillonarias licitaciones. El gobierno panameño espera con esta nueva relación una lluvia de inversiones chinas en infraestructuras.

bre, cuando será testigo de honor junto al presidente panameño Juan Carlos Varela de la firma de una veintena de acuerdos bilaterales. “Es una gran visita que envía un claro mensaje del compromiso del presidente Xi, de su gobierno y de su pueblo con el fortalecimiento de las relaciones con Panamá”, dijo Varela, quien calificó a esa la cita de “trascendental”. La de Xi será la primera visita oficial de un mandatario chino al país centroamericano después del establecimiento de relaciones bilaterales en 2017. Sin embargo, hace poco más de un mes, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, pidió a Varela tener “los ojos muy abiertos” ante el incremento de las inversiones de China. Según Pompeo, las empresas estatales chinas realizan una política “depredadora” y “muestran maneras que claramente no son transparentes” a la hora de invertir y competir en un sistema de libre mercado. Las inversiones en Panamá no están diseñadas “para beneficio del pueblo de Panamá, sino del gobierno chino”, advirtió Pompeo.  EFE

una invitación a Madrid para la realización de una visita “al máximo nivel” previsiblemente de Felipe VI- , y aunque esta fue aceptada con la intención de que ocurriera “lo antes posible” y se negoció la posibilidad de que tuviera lugar a principios de este año, finalmente no se materializó. El mandatario español subrayó el “carácter

Pedro Sánchez

histórico” de esta visita oficial que comenzó el jueves y que “no ha sido un viaje más, teniendo en cuenta los importantes vínculos” humanos, históricos y económicos que unen a los dos países. “Cuba ocupa un lugar privilegiado en el imaginario de los españoles, teníamos un déficit importante con Cuba”, reco-

noció, para a continuación agradecer a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, la acogida. Consideró que el profundo afecto entre los pueblos debe “tener un reflejo en la política” y de ahí este viaje que pretende “normalizar la relación política y poner fin a “una anomalía que duraba ya demasiado tiempo”.  EFE


22 / Noticias Opinión Revista Deportes

Sábado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.

Al menos 12 puentes en avanzado estado de deterioro en Santiago ANEUDY TAVÁREZ

El CODIA dice que las obras cumplieron su ciclo de vida útil, sugieren reemplazo Edward Fernández SANTIAGO. Al menos 12 puentes de distintas comunidades de la provincia Santiago presentan un avanzado estado de deterioro, denunciaron ayer directivos del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) de la regional Norte. Las estructuras a las que hacen referencia están ubicadas en los sectores Arroyo Hondo, al sur de

Autoridades del CODIA durante acto por 52 aniversario. Santiago, en las carreteras Santiago-San José de las Matas y Gregorio Luperón. Otras vías en mal estado están localizadas en Gura-

bo, Jacagua, Puñal, y La Delgada. La mayoría de los puentes tienen desgastes en vigas, losas y barandas, mientras

otros presentan las bases socavadas. Roberto Durán, quien habló durante una actividad por el 52 aniversario del CODIA, dijo que la mayoría de las estructuras viales afectadas agotaron su ciclo de vida útil, por lo que exhortó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a reemplazarlos. Durán aprovechó para anunciar la celebración del seminario internacional “Ciclo caribeño de las ingenierías, la arquitectura y la agrimensura”, a celebrarse el sábado 30 de este mes, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto Santiago. 

VISTAZO INTERNO FUENTE EXTERNA

Miss República Dominicana pide Gobierno asuma pago concurso SANTO DOMINGO. La ganadora del concurso Miss República Dominicana 2018, Aldy María Bernard Bonilla, visitó ayer al presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, y aprovechó para solicitar que el Estado asuma el pago de la participación del país en el concurso mundial “para que no solo participe quien pueda, sino quien tenga talento”. La modelo participará en el certamen mundial a celebrarse en diciembre en Tailandia.

p

Presidenta del Consejo Mundial de Turismo visitará RD para foro SD. La presidenta del Consejo Mundial de Viajes y

Turismo, Gloria Guevara, visitará el país para participar en el II Foro Asonahores de Inversión Turística que organiza la Asociación de Hoteles y Turismo, a celebrarse el martes 27 de noviembre en el Hotel Sheraton a partir de las 8:30 am. La entidad reúne a las principales aerolíneas, hoteles, cruceros, agencias de viajes, y empresas del turismo mundial.

ONG trabajan en contra del uso de drogas realizan feria de la salud Instituciones que trabajan en el control del uso de drogas hicieron ayer una feria de la salud en el Parque Enriquillo, para orientar a los residentes del sector y a transeúntes. La actividad la organizó el Programa Guara Bi, una entidad que tiene su sede en Puerto Rico y lleva dos años en el país “rescatado las vidas” de los adictos. Apoyaron la feria el Centro de Orientación e Investigación Integral (Coin), el Consejo Nacional de Drogas y el Conavhsida. FUENTE EXTERNA

Profesores de Barahona protestan por reparación de varias escuelas BARAHONA. Bajo el lema “más educación, menos represión” decenas de profesores protestaron ayer frente a la regional de esta ciudad en demanda de una serie de reivindicaciones que, según alegan, han sido incumplidas por el ministro de Educación, Andrés Navarro. El presidente de la seccional de la ADP, Miguel Féliz, dijo que dan vergüenza las condiciones en que funcionan varios liceos, entre ellos el Dominga Sanlate, del barrio Enriquillo. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 23

DiarioLibre. Sábado, 24 de noviembre de 2018

Claudia Mercedes es la nueva presidenta de la Asodore LUIS GOMEZ

Regidores piden cumplir con 10% de ley de los ingresos del Estado a cabildos

Estos son César Herrera, Diógenes Cuevas y Carlos García Lithgow SANTO DOMINGO. El Colegio Americano de Cardiología (ACC por sus siglas en inglés) premió a miembros del Centro Cardiovascular de los Centros de Diagnóstico y Medicina

Carlos Reyes SANTO DOMINGO. La nueva presidenta de la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore), Claudia Mercedes Gómez, afirmó ayer que trabajará por los derechos individuales de estos funcionarios municipales y la mejoría de su nivel de vida, al tomar posesión como miembro de la junta directiva de este gremio. La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Neiba indicó que trabajará por la aprobación de una ley de seguridad social municipal para que cuando un funcionario municipal termine su vida laboral “tenga la seguridad de recibir pensión digna

Logro cardiólogos de Cedimat

Claudia Mercedes Gómez, regidora del PLD por Neiba. con la cual vaya a vivir por el resto de sus días”. Durante su discurso de toma de posesión, Mercedes Gómez señaló que trabajará por todos los regidores “sin importar el partido” sobre la base de la transparencia y de la conciliación. A la ceremonia celebrada en el salón del Ministerio

de Relaciones Exteriores asistieron cientos de regidores de los distintos municipios del país. Mientras el tesorero de Asodore, Robert Arias, demandó la asignación de los fondos correspondientes a las alcaldías del 10 por ciento del total de ingresos del Estado consignados en la Ley 166-03. 

Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) CEDIMAT, quienes demostraron en una investigación que la aplicación de la técnica de Reserva de Flujo Fraccional (FFR) sirve para ahorrar procedimientos de stents hasta en un 56%, lo que constituye un gran alivio económico. César Herrera, director

del centro, dijo que el estudio “Evaluación Económica de la Intervención Coronaria Percutánea guiada por la reserva fraccional del flujo (FFR) en una nación en desarrollo”, es una contribución para la región donde el impacto económico de la atención cardiovascular por las limitaciones económicas. 


OPINIÓN

24 / Sábado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.

LA PREGUNTA DE AYER ¿Ha cambiado su posición sobre construir un muro en la frontera?

SI 10.8 %

NO 89.1%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL Crítica razonable

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Director Comercial GABRIEL TELLERÍAS Producción ELIUS GÓMEZ

Tienen razón los que han criticado la liberalización del horario de ingesta de alcohol durante el período navideño. Una cosa es que habiliten algunos días en los que tradicionalmente la gente celebra estas festividades, días que varían de un año a otro según el calendario, y otra que se deje un “libre para todo” durante un mes como ha determinado Interior y Policía.

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Jefes de Redacción: José María Reyes, Omar Santana Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Bienvenido Rojas, María Rocío Figueroa, Abel Guzmán Then Editora de Diseño: Yolanda Garísoain Editor de Fotografía: Marvin del Cid

Algunos dirán que tratar de impedirlo es nadar contra la corriente, pero de lo que se trata es de colaborar para que menos vidas puedan ser afectadas por el alcohol. Las riñas, los accidentes automovilísticos y otras tragedias asociadas a la ingesta irresponsable de bebidas alcohólicas pueden evitarse manteniendo una limitación razonable en la temporada.

L

cional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, comenzamos con 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género en donde las personas de la región comparten la responsabilidad de presionar para poner fin a estos actos y las actitudes culturales que los hacen posible. Como dice mi colega, Amina Mohammed, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas, “ninguna mujer debe morir por ser mujer.” En los últimos años se han acordado una serie de compromisos internacionales para combatir la violencia de género. Mencionaré tres. En el 2014, el Tratado sobre el Comercio de Armas se convirtió en el primer acuerdo legalmente vinculante para reducir las transferencias de armas entre Estados, si es que existe el riesgo de que estas armas se usen para facilitar la violencia de género. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, firmados por todos los países del mundo en 2015, apoyan los esfuerzos para poner fin a todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas y para reducir signifi-

cativamente la disponibilidad de armas ilícitas. Y, este año, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, reconoció en su Agenda para el Desarme que, para eliminar la violencia sistemática contra las mujeres, las mujeres deben ser parte de la toma de decisiones en cada paso del camino. Ahora, necesitamos traducir estas visiones y compromisos en un cambio real en el terreno. Un paso sería que los gobiernos formulen leyes que puedan regular más estrechamente las armas y las municiones, haciendo más difícil la adquisición de estas para los abusadores. Adicionalmente, la Oficina para Asuntos de Desarme de la ONU en Lima está ayudando a los oficiales de la policía de la región a adquirir habilidades para manejar con más cuidado la evidencia física de la violencia de armas de fuego relacionada con temas de género. Esto hace que sea mucho menos probable que los tribunales desechen los casos basados en escasa evidencia. La ONU también está cooperando con los gobiernos de la región para destruir las armas confiscadas, en exceso y obsoletas, eliminándolas permanentemente de la circulación. Hasta la fecha, hemos ayudado a los países de la región a destruir más de 100,000 armas y 125 toneladas de municiones.

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

No respondo

Salvemos la vida de las mujeres en América Latina: Un cambio de mentalidad Izumi Nakamitsu*

Auditado por

Las estadísticas no mienten y la cantidad de accidentes y riñas aumenta exponencialmente en los fines de semana cuando la gente hace uso de su libertad para ingerir bebidas alcohólicas sin mucho control. Sería saludable que las autoridades recapaciten y fijen la liberalización del horario en los días que tradicionalmente se celebran las fiestas.

En directo

a igualdad entre hombres y mujeres es y continúa siendo un asunto pendiente. El movimiento #MeToo ha centrado la atención internacional en la prevalencia generalizada de la agresión sexual y el acoso. La verdad es que la violencia en contra de las mujeres y niñas es una de las violaciones de derechos humanos más comunes, arraigadas y devastadoras del mundo. En muchos lugares esta violencia es parte de la vida cotidiana, es una amenaza constante que apoya nociones destructivas de masculinidad y da forma a las interacciones humanas. El “machismo”, está presente en la vida cotidiana de América Latina, aunque no es exclusivo de esta región. Esta noción arcaica de hombría, en conjunto con la amplia disponibilidad de armas de fuego, es una receta para aquellos que se sienten con derecho a ejercer poder sobre otros. En los hogares y entre las parejas, el poder de las armas para amenazar y aterrorizar hace que actos como el acoso y la violación sean fáciles de cometer para los abusadores. Los perpetradores atacan cotidianamente a individuos por meses y años, y sus crímenes sólo terminan con la muerte de sus víctimas. América Latina es el hogar de 14 de los 25 países donde el “feminicidio” es más común. Doce de estos asesinatos ocurren en la región día a día, la mayoría con un arma, y las leyes nunca imparten justicia a 49 de cada 50 víctimas. Al conmemorar el Día Interna-

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares

Si bien los gobiernos son los principales responsables de controlar las armas, abordar los factores sociales y culturales detrás de la violencia armada requerirá mejorar la cooperación y el diálogo entre organizaciones internacionales, regionales y subregionales, institutos de investigación, empresas privadas y la sociedad civil. El reconocimiento sobre la violencia con armas de fuego contra mujeres y niñas va en aumento, al igual que el movimiento para erradicarla. Al unir nuestra experiencia, fortaleza y esfuerzos podremos abordar directamente este problema, cambiar la mentalidad, los comportamientos y las ideas profundamente arraigadas de la virilidad y salvar la vida de las mujeres.  *Alta Representante para Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas

Un paso sería que los gobiernos formulen leyes que puedan regular más estrechamente las armas y las municiones, haciendo más difícil la adquisición de estas para los abusadores.

Nelson Rodríguez

No violencia a la mujer El discurso por la mujer y en contra de los que la maltratan, no es cosa de un día o de fecha conmemorativa sino cuestión permanente, porque si la viéramos con respeto nos daríamos cuenta, como el poeta inglés John Gay, de que ella “tiene una sonrisa para todas las alegrías, lágrimas para todos los dolores, consuelo para todas las desgracias, excusa para todas las faltas, súplica para todos los infortunios y esperanza para todos los corazones”. No me desdigo al no pasar por alto lo significativo que es para los dominicanos el 25 de noviembre, y lo aprovecho para recordar que la violencia contra la mujer no es solo física y sicológica; también se ejerce al relegarla, al subestimarla y al asignarle un rol secundario. 


DiarioLibre. Sรกbado, 24 de noviembre de 2018

/ 25


REVISTA

26 / Sábado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre. Agenda ● 10:00. p.m. Los Sone-

CALIENTE

ros de Haina protagonizarán concierto. Lugar: Bar de Alexis, avenida 27 de Febrero antiguo local de la Esquina de Tejas.

El actor y comunicador Sergio Carlo se accidentó en la ciudad de Atlanta mientras se transportaba en motocicleta. Así lo hizo saber a través de un video colgado en su cuenta de Instagram, donde explica que, como consecuencia tiene fracturada una de sus piernas. “En mas de 20 años montando moto nunca

● 10:00 p.m. Maridalia

Hernández protagonizará su concierto “Simplemente Maridalia”. Lugar: Hotel Jaragua. ● 10:00 p.m. Concierto

de Yiyo Sarante. Lugar: Hard Rock Live de Blue Mall.

me había accidentado... ya aprendí: siempre ponerme los protectores. Punto”, se lamentó el también locutor. Sergio radica en Atlanta, allí conduce Acceso Total, una producción de televisión diaria. En el país continúa como anfitrión junto a Karina Larauri del programa radial “12/2” de La 91.3 f.m.

El Chaval de la Bachata: “Hemos saboreado el éxito, pero he tocado fondo”  “Bipolar” es la nueva composición que está promoviendo en las emisoras y en las redes  Agradece al público que ha respaldado su carrera; prepara disco y aniversario Severo Rivera SANTO DOMINGO. El Chaval

de la Bachata es de los intérpretes del llamado género de “amargue” que siempre mantiene activa una agenda de trabajo que lo lleva escenarios nacionales y al extranjero. Hace pocos días estrenó la canción “Bipolar” el cual ocupa los primeros lugares de las emisoras que difunde bachata. La composición es un avance de lo que será la producción discográfica completa que tiene previsto estrenar aquí en febrero

x “Sin duda ‘Dónde están esos amigos’ fue el tema más me internacionalizó. Hoy estamos trabajando para ganar más público” El Chaval Cantante y compositor del próximo año, la cual ha bautizado con la canción que promueve en estos momentos. “Canciones inéditas y una que otras adaptaciones le darán cuerpo a mi nuevo disco. Allí el público encontrará diez temas, siendo el 50% de ellos míos. Bachatas y también tendrá dos merengues”, comentó. El Chaval de la Bacahta cosechó éxito recientemente con el tema ‘Háblame de

ti” con el que su carrera logró nuevos mercados en Europa. “Por ejemplo, acabamos de concluir una gira por Europa, así como la que estamos agotando actualmente en Estados Unidos”, puntualizó el artista al ofrecer los detalles a DL. El intérprete de “Dónde están esos amigos”, título que lo catapultó a la fama, comparte sus presentaciones en las plataformas de las redes sociales con el propósito aprovechar esos canales de comunicación. “Nosotros tenemos veintiún año de trayectoria. En ese tiempo hemos recibido un respaldo constante en nuestro país y fuera del territorio dominicano.

De sus logros

Al igual que otros artistas que han llegado al escenario con el propósito de hacer realidad sus sueños, El Chaval de la Bachata recordó que en los 21 años que lleva trabajando cada día ha sido una experiencia. “Me siento muy bien con lo que ha pasado con mi carrera. Todo el mundo tiene sus altas y bajas. Con eso te digo que hemos saboreado las mieles del éxito, pero también he tocado fondo; pero gracias a Dios el balance es más positivo. Uno ha pasado mucho trabajo para llegar al lugar en donde nos encontramos. Que la gente reconozca lo que hace, que vayan a tus fiestas y te aplaudan dejan un buen sabor”, reflexionó.

El gusto de la gente

El merengue, la música urbana, la salsa, la balada y otros ritmos pelean por el

gusto del público. Para El Chaval lo que ocurre es un proceso natural que tiene que ver con la evolución de la música y el gusto de la gente. “En nuestro caso hemos ido a la par con lo que está pasando, pero sin perder nuestra esencia. La bachata ha sufrido un poco, pero por muchos intérpretes que pegaron uno que otro temas, pero hoy ya no están. La música es un negocio y aunque tú tengas talento si tú no muestras tus productos a la gente pues estás condenado a desaparecer”. El artista defendió el liderazgo de la bachata. Independientemente de que no exista unión en el gremio, los exponentes que siempre trabajan se

han mantenido en los primeros lugares. “Algunos compañeros no han podido sustentar sus proyectos porque no tienen los recursos económicos y por esa razón han sido afectado, sin embargo le exhorto a utilizar las redes sociales para promocionar lo que están haciendo. Ese es un medio en el que no hay que hacer grandes inversiones para hacer visible nuestras carreras”, dijo al

establecer que le saca provecho constantemente.

Una celebración

Santo Domingo, Santiago y Nueva York figuran en la lista para la presentación del espectáculo con el que festejará su aniversario en la música. “En Nueva York queremos ir al emblemático Teatro United Palace que está ubicado donde residen muchos dominicanos. En mis 21 FU EN TE EX TE RN A

años ellos siempre han estado, tanto es así que ahora hemos entrado a la lista de la revista Billboard que pide audiencia con Háblame de ti’, nuestro tema anterior. También vamos a ubicar dos importantes escenarios en Santiago y en la capital, pero naturalmente eso será el próximo año, aunque desde ya estamos viendo los detalles”. Una de las grandes satisfacciones que ha tenido como artista fue la gran aceptación que tuvo en Estados Unidos “Donde están esos amigos”. Fue tal que durante siete semanas permaneció en la posición número uno de la revista Billboard en Estados Unidos, compitiendo con artistas de sólido posicionamiento allí. “Sin duda ‘Dónde están esos amigos’ fue el tema me internacionalizó. Y hoy estamos trabajando para seguir ganando público, por eso hemos hecho un cambio en nuestra imagen, así como sacando provecho a las redes sociales”.

Lo que viene

3 El Chaval de la Bachata es una figura del llamado género de “amargue”.

El año está finalizando y el artista anticipa un gran cierre. La gira por Norteamérica lo mantendrá ocupado lo que resta del mes y posteriormente retornará al país. Aquí le espera el itinerario más apretado que ha hecho en sus 21 años de carrera. “Por ahora tenemos 33 bailes vendidos, lo que evidencia la acogida de nuestros temas nuevos”. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 27

DiarioLibre. Sábado, 24 de noviembre de 2018

KARINA VALENTÍN/ADH.

Publican tomo II de Historia del pueblo dominicano SD. La Academia Domini-

cana de la Historia puso en circulación el tomo II de la Historia general del pueblo dominicano, el cual fue presentado por el historiador Raymundo González, durante un acto a casa llena, efectuado en el Archivo General de la Nación.

Gustavo Dudamel

Dudamel: “A Venezuela le cantaría la novena...” PEKIN. El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel consideró que su país atraviesa “una crisis bastante compleja”, por lo que apostó por “la música y el arte, que le brindan a la gente optimismo”, y apostilló que Venezuela necesita ahora un himno como la Novena Sinfonía, de Ludwig Van Beethoven. “(A Venezuela) Le cantaría a la vida, a la unión, a la hermandad: la Novena Sinfonía de Beethoven. Esperanza, optimismo... es lo que tenemos que brindar”, aseguró en entrevista con Efe el maestro venezolano, desplazado a Pekín para dirigir a la Filarmónica de Berlín en dos únicos conciertos. “Durante los momentos más complejos, lo que necesitamos son voces que nos digan: ‘Todavía hay camino, podemos seguir hacia adelante’. Y (en Venezuela) somos un país joven el cual tiene un futuro muy hermoso -continuó Dudamel-, pero tenemos que construirlo y vamos a salir adelante”. El director se refirió al legado de quien fuera su maestro, su compatriota José Antonio Abreu (fallecido el pasado marzo), fundador en los años 70 del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela para enseñar a niños pobres.  EFE

Previamente la presidenta de la Academia Dominicana de la Historia, doctora Mu Kien Sang Ben, expresó su regocijo por la publicación del nuevo tomo y agradeció el apoyo que le ha dado al programa de las publicaciones el empresariado dominicano.

Igualmente, encomió la labor realizada por González y Roberto Cassá, coordinador general de la colección Historia general del pueblo dominicano. González expresó que le correspondió el honor de compartir el trabajo de preparación del segundo tomo

Raymundo González presentó la obra.

con un grupo de especialistas de la historia colonial, dominicanos y españoles. Igualmente, el investigador mencionó al doctor Roberto Cassá, coordinador general del proyecto, a José Chez Checo, Carlos Esteban Deive, María Filomena González, Antonio Gutiérrez Escudero, Manuel Vicente Hernández González, María Isabel Paredes Vera, Fátima Portorreal, José Luis Sáez, Mu-Kien Sang Ben y Ruth Torres Agudo. 


28 / Noticias Opinión Revista Deportes

CARTELERA

(2D) J/V 9:30 (S/D 9:40) (L/M 9:30). SALA 5 Bohemian Rhapsody (2D) J/V 9:45 (S/D 4:10, 7:00) (L/M 9:00). SALA 5 Réplicas (2D) J/V 7:00 (S/D 9:45) (L/M 6:40). SALA 6 Lo que siento por ti (2D) J/V 7:30 (S/D 5:00, 7:00) (L/M 7:00). SALA 6 Fantastic Beasts 2 (2D) J/V 9:30 (S/D 9:00) (L/M 9:00).

Palacio del Cine Bella Vista Mall

Santo Domingo Palacio del Cine Ágora Mall

SALA 1 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V 5:00, 7:20, 9:40 (S/D 3:45, 6:10, 8:45) (L/Ma 7:10, 9:40). SALA 2 Fantastic Beasts 2 (2D) (Esp) J/V 7:00, 9:45 (S/D 5:30, 8:15) (L/Ma 7:00, 9:45) (Mi 7:00, 9:45). SALA 3 Rubirosa Parte 1 (2D) J/V 5:10 (S/D 5:00) (L/Ma 5:20) (Mi 5:20). SALA 3 Rubirosa Parte 2 (2D) J/V 7:30 (S/D 7:20) (L/Ma 7:40) (Mi 7:40). SALA 3 Rubirosa Parte 3 (2D) J/V 930 (S/D 9:20) (L/Ma 9:45) (Mi 9:45). SALA 4 Girl In The Spider Web (2D) (Esp) J/V 6:10 (S/D 4:30, 7:00) (L/Ma 6:30) (Mi 6:30). SALA 4 First Man (2D) J/V 8:40 (S/D 9:30) (L/Ma 9:00) (Mi 9:00). SALA 5 Cascanueces (2D) (Esp) J/V 5:00 (S/D 5:00). SALA 5 Réplicas (2D) J/V 7:10 (S/D 7:10) (L/Ma 7:20) (Mi 7:20). SALA 5 Venom (2D) (Esp) J/V 9:30 (S/D 9:30) (L/Ma 9:40) (Mi 9:40). SALA 6 Lo que siento por ti (2D) J/V 5:15, 7:15, 9:15 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) (L/Ma 5:40, 7:40, 9:40) (Mi 5:40, 7:40, 9:40). SALA 7 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V 6:00, 8:40 (S/D 4:40, 7:10) (L/Ma 6:20) (Mi 6:30, 9:00). SALA 7 Fantastic Beasts 2 (2D) (Esp) (S/D 9:40). SALA 7 Fantastic Beasts 2 (2D) (L/Ma 8:45).

Palacio del Cine Sambil

SALA 1 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V 5:00, 7:20, 9:40 (S/D 3:30, 6:00, 8:25) (L/M 5:00, 7:20, 9:40). SALA 2 Hotel Transylvania 3 (2D) (Esp) J/V 5:15 (S/D 5:15) (L/M 5:00). SALA 2 Matar O Morir (2D) (Esp) J/V 7:25 (S/D 7:25) (L/M 7:10). SALA 2 Angelica (2D) J/V 9:40 (S/D 9:40) (L/M 9:25). SALA 3 Smallfoot (2D) (Esp) J/V 5:20 (S/D 4:45) (L/M 5:10). SALA 3 Réplicas (2D) (Esp) J/V 7:30, 9:45 (S/D 7:00, 9:20) (L/M 7:15, 9:30). SALA 4 Rubirosa Parte 1 (2D) J/V 5:20 (S/D 5:20) (L/M 5:20). SALA 4 Rubirosa Parte 2 (2D) J/V 7:40 (S/D 7:40) (L/M 7:40). SALA 4 Rubirosa Parte 3 (2D) J/V 9:40 (S/D 9:45) (L/M 9:40). SALA 5 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V 6:20, 8:40 (S/D 4:45, 7:10, 9:40) (L/M 6:10, 8:40). SALA 6 Lo que siento por ti (2D) J/V 5:25, 7:25, 9:25 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) (L/M 5:00, 7:00, 9:00). SALA 7 Fantastic Beasts 2 (2D) (Esp) J/V 7:00, 9:45 (S/D 4:20, 7:10, 9:45) (L/M 6:40, 9:25). SALA 8 Cascanueces (2D) (Esp) J/V 5:10, 7:20 (S/D 5:20, 7:30) (L/M 5:10, 7:20). SALA 8 The Nun (2D) (Esp) J/V 9:30 (S/D 9:40) (L/M 9:30). SALA 9 Girl In The Spider Web (2D) (Esp) J/V 6:40 (S/D 7:15) (L/M 6:40). SALA 9 Widows (2D) (Esp) J/V 9:10 (S/D 9:45) (L/M 9:10). SALA 10 Night School (2D) (Esp) J/V 6:30 (S/D 6:40) (L/M 7:10). SALA 10 First Man (2D) (Esp) J/V 9:00 (S/D 9:10) (L/M 9:35). SALA 11 Venom (2D) (Esp) J/V 7:00, 9:30 (S/D 5:00, 7:20, 9:45) (L/M 7:00, 9:20).

Palacio del Cine Blue Mall

SALA 1 Fantastic Beasts 2 (Imax-2D) J/V 7:00 (S/D 4:00, 6:45) (L/M 6:45). SALA 1 First Man (Imax-2D) J/V 9:45 (S/D 9:35) (L/M 9:35). SALA 2 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V 7:10 (S/D 4:45, 7:10) (L/M 7:10). SALA 2 Ralph Rompe Internet (2D) J/V 9:45 (S/D 9:40) (L/M 9:45). SALA 3 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V 6:10 (S/D 6:10) (L/M 6:10). SALA 3 Ralph Rompe Internet (2D) J/V 8:40 (S/D 8:40) (L/M 8:40). SALA 4 Rubirosa Parte 1 (2D) (S/D 5:20). SALA 4 Rubirosa Parte 2 (2D) J/V 7:30 (S/D 7:40) (L/M 7:30). SALA 4 Rubirosa Parte 3

SALA 1 Fantastic Beasts 2 (2D) (Esp) J/V 7:00 (S/D 7:00, 9:45) (L/M 7:00). SALA 1 Fantastic Beasts 2 (2D) J/V 9:45 (L/M 9:30). SALA 2 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V 6:00, 8:30 (S/D 6:00, 8:40) (L/M 6:00, 8:40). SALA 3 Rubirosa Parte 1 (2D) (S/D 5:20) (L/M 5:20). SALA 3 Rubirosa Parte 2 (2D) J/V 7:30 (S/D 7:40) (L/M 7:40). SALA 3 Rubirosa Parte 3 (2D) J/V 9:35 (S/D 9:40) (L/M 9:40). SALA 4 Lo que siento por ti (2D) J/V 7:30 (S/D 5:00, 7:00) (L/M 7:30). SALA 4 Widows (2D) J/V 9:40 (S/D 9:00) (L/M 9:30). SALA 5 Réplicas (2D) (Esp) J/V 7:00 (S/D 7:00) (L/M 7:10). SALA 5 First Man (2D) J/V 9:25 (S/D 9:25) (L/M 9:30). SALA 6 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:45) (L/M 7:20, 9:45).

Palacio del Cine Av. Venezuela

SALA 1 Fantastic Beasts 2 (2D) (Esp) J/V 7:00, 9:45 (S/D 7:15, 10:00) (L/M 7:00, 9:45). SALA 2 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V 7:00 (S/D 5:00, 7:20) (L/M 7:15). SALA 2 First Man (2D) J/V 9:20 (S/D 9:40) (L/M 9:40). SALA 5 Cascanueces (2D) (Esp) J/V 7:30 (S/D 5:15, 7:25) (L/M 7:10). SALA 5 Réplicas (2D) J/V 9:40 (S/D 9:35) (L/M 9:20). SALA 6 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V 6:30, 8:45 (S/D 6:30, 8:45) (L/M 6:20, 8:40). SALA 7 Girl In The Spider Web (2D) (Esp) J/V 6:40 (S/D 6:00) (L/M 6:40). SALA 7 Fantastic Beasts 2 (2D) (Esp) J/V 9:10 (S/D 8:30) (L/M 9:10). SALA 8 Lo que siento por ti (2D) J/V 7:40, 9:40 (S/D 6:40, 8:40) (L/M 7:20, 9:20).

Palacio del Cine Occidental

SALA 1 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V 7:00, 9:25 (S/D 5:00, 7:20, 9:45) (L/M 7:00, 9:20). SALA 2 Fantastic Beasts 2 (2D) (Esp) J/V 6:40 (S/D 6:00) (L/M 6:45). SALA 2 First Man (2D) (Esp) J/V 9:25 (S/D 8:45) (L/M 9:30). SALA 6 Cascanueces (2D) (Esp) J/V 7:30 (S/D 5:10, 7:10) (L/M 7:20). SALA 6 Réplicas (2D) (Esp) J/V 9:40 (S/D 9:25) (L/M 9:30). SALA 7 Lo que siento por ti (2D) J/V 7:20, 9:20 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) (L/M 7:30, 9:30). SALA 8 Night School (2D) (Esp) J/V 6:45 (S/D 5:00) (L/M 7:15). SALA 8 Venom (2D) (Esp) J/V 9:10 (S/D 7:285, 9:45) (L/M 9:40). SALA 9 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V 6:10, 8:40 (S/D 6:10, 8:40) (L/M 6:20, 8:40).

CC Novo Centro

SALA 1 Ruben Blades: Is Not My Name (Esp) L-V, 4:55; S-D, 4:35 [R/14]. SALA 1 First Man (Eng) L-D, 6:35, 9:15. SALA 2 Todos Lo Saben (Esp) L-V, 4:35; S-D, 4:20 [R/16]. SALA 2 El Angel (Esp) L-D, 7:00, 9:30 [R/18]. SALA 3 Festival De Cine Dominicano (2228 De noviembre) L-D, 5:00, 7:15, 9:30. SALA 4 Colette (Eng) L-V, 4:50/S-D, 4:25, 9:20 [R/18]. SALA 4 Museo (Eng) L-D, 6:50. SALA 5 Festival De Cine Dominicano (22-28 De noviembre) L-D, 5:00, 7:15, 9:30.

CC Downtown Center

SALA 1 Ralph Breaks The Internet CxC (Con Sonido Dolby Atmos y Proyección Láser) (Esp) L-D, 4:20. SALA 1 Ralph Breaks The Internet CxC (Sala CxC Con Dolby Atmos) (Eng) L-D, 6:55, 9:30. SALA 2 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald CxC (Sala CxC Con Dolby Atmos) (Eng) L-V, 5:20, 8:15; S-D, 2:30, 5:20, 8:15 [R/14]. SALA 3 Rubirosa: Part III (Pel Dom) (Esp) L-Mi, 4:00, 6:10, 8:20; J-S, 4:00, 6:10, 8:20, 10:30/ Dom, 4:00, 6:10, 8:20 [R/18]. SALA 4 An Interview With God (Esp) L-V, 4:15; S-D, 2:20, 4:15. SALA 4 A Star

Sábado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre. Is Born (Eng) L-D, 6:25, 9:15. SALA 5 Widows (Eng) L-D, 3:55, 6:30, 9:10 [R/18]. SALA 6 Lo que siento por ti (Pel Dom) (Esp) L-Mi, 4:20, 6:25, 8:30; J-S, 4:20, 6:25, 8:30, 10:35/ Dom, 4:20, 6:25, 8:30 [R/14]. SALA 7 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald 3D-4Dx (Eng) L-D, 3:20, 6:10, 9:10 [R/14]. SALA 8 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-D, 3:45 [R/14]. SALA 8 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Eng) L-D, 6:35, 9:30 [R/14]. SALA 9 Bohemian Rhapsody (Eng) L-D, 3:40, 6:30, 9:25 [R/16]. SALA 10 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-D, 3:45, 6:20, 9:00. SALA 11 The Nutcracker And The Four Realms (Esp) L-V, 5:00, 7:10; S-D, 2:50, 5:00, 7:10. SALA 11 Night School (Eng) L-D, 9:20 [R/14]. SALA 12 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-D, 4:45, 7:10. SALA 12 Réplicas (Eng) L-D, 9:35 [R/16]. SALA 13 Smallfoot (Esp) L-V, 4:25; S-D, 2:20, 4:25. SALA 13 First Man (Eng) L-D, 6:30, 9:10. SALA 14 Ralph Breaks The Internet (Eng) L-V, 3:25, S-D 3:00. SALA 14 Bohemian Rhapsody (Eng) L-D, 5:35, 8:40 [R/16]. SALA 15 First Man (Eng) L-V, 5:35, 8:35; S-D, 2:40, 5:35, 8:35. SALA 16 Widows (Eng) L-D, 3:35, 6:25 [R/18]. SALA 16 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Eng) L-D, 9:15 [R/14].

CC Galería 360

SALA 1 Bohemian Rhapsody (Eng) LV, 6:35, 9:25/S-D, 3:50, 6:35, 9:25 [R/16]. SALA 2 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-D, 4:40, 7:05. SALA 2 Widows (Eng) L-D, 9:30 [R/18]. SALA 3 Lo que siento por ti (Pel Dom) (Esp) L-V, 6:40, 8:45; S-D, 4:35, 6:40, 8:45 [R/14]. SALA 4 Smallfoot (Esp) L-D, 5:00, 7:05. SALA 4 Overlord (Eng) L-D, 9:10. SALA 5 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Eng) L-D, 5:25, 8:15 [R/14]. SALA 6 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald CxC (Sala CxC Con Dolby Atmos) (Eng) L-V, 6:35, 9:30; S-D, 3:45, 6:35, 9:30 [R/14]. SALA 7 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 6:30, 8:55; S-D, 4:05, 6:30, 8:55. SALA 8 Rubirosa: Part III (Pel Dom) (Esp) LD, 5:10, 7:20, 9:35 [R/18]. SALA 9 The Nutcracker And The Four Realms (Esp) L-D, 4:55. SALA 9 The Nutcracker And The Four Realms (Eng) L-D, 7:00. SALA 9 Night School (Eng) L-D, 9:10 [R/14]. SALA 10 An Interview With God (Esp) L-D, 5:00. SALA 10 Réplicas (Eng) L-D, 7:10, 9:35 [R/16].

CC Premium At Silver Sun

SALA 1 Bohemian Rhapsody (Eng) LV, 6:30, 9:20; S-D, 3:45, 6:30, 9:20 [R/16]. SALA 2 A Star Is Born (Eng) L-V, 4:25; S-D, 3:50. SALA 2 Widows (Eng) L-D, 6:40, 9:20 [R/18]. SALA 3 A Simple Favor (Eng) L-V, 4:45, 6:55; S-D, 4:25, 6:55 [R/16]. SALA 3 Rubirosa: Part III (Pel Dom) (Esp) L-D, 9:30 [R/18]. SALA 4 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 6:40; S-D, 4:20, 6:40. SALA 4 Ralph Breaks The Internet (Eng) L-D, 9:00. SALA 5 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Eng) L-V, 6:35, 9:25; S-D, 3:45, 6:35, 9:25 [R/14]. SALA 6 The Nutcracker And The Four Realms (Esp) L-V, 6:15; S-D, 4:05, 6:15. SALA 6 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Eng) L-D, 8:25 [R/14].

CC Acrópolis

SALA 1 Smallfoot (Esp) S-D, 4:40. SALA 1 Widows (Eng) L-D, 6:50, 9:20 [R/18]. SALA 2 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 8:10; S-D, 5:50, 8:10. SALA 3 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 6:50, 9:10; S-D, 4:30, 6:50, 9:10. SALA 4 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Eng) L-V, 6:40, 9:15/S-D, 4:05, 6:40, 9:15 [R/14]. SALA 5 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Eng) L-V, 8:15/S-D, 5:30, 8:15 [R/14]. SALA 6 Bohemian Rhapsody (Eng) LV, 6:35, 9:25; S-D, 3:50, 6:35, 9:25 [R/16]. SALA 7 The Nutcracker And The Four Realms (Esp) S-D, 4:50. SALA 7 Lo que siento por ti (Pel Dom) (Esp) L-D, 7:00 [R/14]. SALA 7 Venom (Eng) L-D, 9:05 [R/18].

CC Hollywood Diamond

SALA 1 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-V, 6:40, 9:20/S-D, 4:00, 6:40, 9:20 [R/14]. SALA 2 Venom (Esp) L-V, 6:50, 9:10; S-D, 4:30, 6:50, 9:10 [R/18]. SALA 3 The Nutcracker And The Four Realms (Esp) L-V, 6:45, 8:55; S-D, 4:35, 6:45, 8:55. SALA 4 Smallfoot (Esp) L-V, 6:35, 8:45; S-D, 4:25, 6:35, 8:45. SALA 5 Rubirosa: Part III (Pel Dom) (Esp) L-V, 7:10; S-D, 5:00, 7:10 [R/18]. SALA 5 Peppermint (Esp) LD, 9:20. SALA 6 Lo que siento por ti (Pel Dom) (Esp) L-V, 7:00, 9:00; S-D, 5:00, 7:00, 9:00 [R/14]. SALA 7 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 6:25; S-D, 4:15, 6:05. SALA 7 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-D, 8:25 [R/14]. SALA 8 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 7:10, 9:30; S-D, 4:50, 7:10, 9:30.

CC Cinema Centro

SALA 1 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 6:35, 8:55; S-D, 4:15, 6:35, 8:55. SALA 2 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-V, 6:40, 9:20/S-D, 4:00, 6:40, 9:20 [R/14]. SALA 3 Smallfoot (Esp) L-V, 7:00; SD, 5:00, 7:00. SALA 3 Trabajo Sucio (Pel Dom) (Esp) L-D, 9:05 [R/16]. SALA 4 Venom (Esp) L-V, 6:20; S-D, 4:00, 6:00 [R/18]. SALA 4 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-D, 8:25 [R/14]. SALA 5 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 7:10; S-D, 4:50, 7:10. SALA 5 Rubirosa: Part III (Pel Dom) (Esp) L-D, 9:30 [R/18]. SALA 6 Réplicas (Esp) L-V, 7:00, 9:20; S-D, 4:40, 7:00, 9:20. SALA 7 Lo que siento por ti (Pel Dom) (Esp) L-V, 7:00, 9:00; S-D, 5:00, 7:00, 9:00 [R/14]. SALA 8 The Nutcracker And The Four Realms (Esp) L-V, 6:45, 8:55; SD, 4:35, 6:45, 8:55.

CC Mega Plex 10

SALA 1 Lo que siento por ti (Pel Dom) (Esp) L-V, 7:10; S-D, 5:10, 7:10 [R/14]. SALA 1 Rubirosa: Part III (Pel Dom) (Esp) L-D, 9:10 [R/18]. SALA 2 Smallfoot (Esp) L-V, 6:35, 8:45; S-D, 4:25, 6:35, 8:45. SALA 3 The Nutcracker And The Four Realms (Esp) L-V, 6:45, 8:55; S-D, 4:35, 6:45, 8:55. SALA 4 Trabajo Sucio (Pel Dom) (Esp) L-V, 7:00, 9:00; S-D, 5:00, 7:00, 9:00 [R/16]. SALA 5 Night School (Esp) L-V, 7:15, 9:35; S-D, 4:55, 7:15, 9:35 [R/14]. SALA 6 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-V, 6:40, 9:20/S-D, 4:00, 6:40, 9:20 [R/14]. SALA 7 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 6:35, 8:55; S-D, 4:15, 6:35, 8:55. SALA 8 An Interview With God (Esp) L-V, 6:35; S-D, 4:05, 6:15. SALA 8 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-D, 8:25 [R/14]. SALA 9 Réplicas (Esp) L-V, 7:15, 9:35; S-D, 4:55, 7:15, 9:35. SALA 10 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 7:10; S-D, 4:50, 7:10. SALA 10 Venom (Esp) L-D, 9:30 [R/18].

CC Hollywood Island

SALA 3 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-V, 8:15/S-D, 5:30, 8:15 [R/14]. SALA 4 The Nutcracker And The Four Realms (Esp) L-V, 6:45, 8:55; S-D, 4:35, 6:45, 8:55. SALA 5 Lo que siento por ti (Pel Dom) (Esp) L-V, 7:00, 9:00; S-D, 5:00, 7:00, 9:00 [R/14]. SALA 6 Venom (Esp) L-V, 6:40, 9:00/S-D, 4:20, 6:40, 9:00 [R/18]. SALA 7 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 7:10; S-D, 4:50, 7:10. SALA 7 Réplicas (Esp) L-D, 9:30. SALA 8 Smallfoot (Esp) L-V, 6:35, 8:45; S-D, 4:25, 6:35, 8:45. SALA 9 Johnny English Strikes Again (Esp) L-V, 7:35; SD, 5:35, 7:35. SALA 9 Night School (Esp) L-D, 9:35 [R/14].

SALA 3 Smallfoot (Esp) L-D, 9:15. SALA 3 Réplicas (Esp) L-V, 7:00; S-D, 4:45, 7:00. SALA 4 Lo que siento por ti (Pel Dom) (Esp) L-V, 6:50/S-D, 4:45, 6:50 [R/14]. SALA 4 Overlord (Esp) L-D, 8:50. SALA 5 Trabajo Sucio (Pel Dom) (Esp) L-V, 6:55, 8:55; S-D, 4:55, 6:55, 8:55 [R/16]. SALA 6 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald 3D (Esp) L-V, 6:40, 9:20/S-D, 4:20, 6:40, 9:20 [R/14]. SALA 7 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 6:40, 9:00/S-D, 4:20, 6:40, 9:00. SALA 8 Venom (Esp) L-V, 7:10, 9:30; S-D, 4:50, 7:10, 9:30 [R/18].

S. Juan de la Maguana

Palacio del Cine

SALA 1 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 6:35, 8:55/S-D, 4:15, 6:35, 8:55. SALA 2 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-V, 6:40, 9:20/S-D, 4:00, 6:40, 9:20 [R/14]. SALA 3 An Interview With God (Eng) L-V, 7:00; S-D, 4:50, 7:00. SALA 3 Lo que siento por ti (Pel Dom) (Esp) L-D, 9:10 [R/14]. SALA 4 Rubirosa: Part III (Pel Dom) (Esp) L-V, 7:20, 9:30; S-D, 5:10, 7:20, 9:30 [R/18].

Santiago Palacio del Cine Bella Terra Mall

SALA 1 Cascanueces (2D) (Esp) J/V 7:00 (S/D 5:15, 7:25) (L/M 7:00). SALA 1 Fanatastic Beasts (2D) (Esp) J/V 9:25 (S/D 9:35) (L/M 9:10). SALA 2 Lo que siento por ti (2D) J/V 7:20 (S/D 5:20, 7:20) (L/M 7:20). SALA 2 Bohemian Rhapsody (2D) J/V 9:20 (S/D 9:20) (L/M 9:20). SALA Vip Réplicas (2D) J/V 6:40 (S/D 6:30) (L/M 7:10). SALA Vip First Man (2D) J/V 9:00 (S/D 9:00) (L/M 9:30). SALA 4 Rubirosa Parte 1 (2D) (S/D 5:20). SALA 4 Rubirosa Parte 2 (2D) J/V 7:40 (S/D 7:40) (L/M 7:10). SALA 4 Rubirosa Parte 3 (2D) J/V 9:45 (S/D 9:45) (L/M 9:15). SALA 5 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V 5:00, 7:20 (S/D 5:00, 7:20) (L/M 7:20, 9:40). SALA 5 Ralph Rompe Internet (2D) J/V 9:40 (S/D 9:40). SALA 6 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V 6:00, 8:30 (S/D 6:00, 8:40) (L/M 6:00, 8:30).

CC Hollywood 7

SALA 1 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-D, 6:40, 9:20 [R/14]. SALA 2 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-D, 6:40, 9:00. SALA 3 Venom (Esp) L-D, 7:00, 9:20 [R/18]. SALA 4 The Nutcracker And The Four Realms (Esp) L-D, 7:00, 9:05. SALA 5 Trabajo Sucio (Pel Dom) (Esp) L-D, 7:10 [R/16]. SALA 5 Halloween (Esp) L-D, 9:25 [R/18]. SALA 6 Smallfoot (Esp) LD, 6:30. SALA 6 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-D, 8:15 [R/14]. SALA 7 The Girl In The Spider’s Web (Esp) L-D, 6:40, 9:10 [R/18].

CC Cinemacentro Cibao

SALA 1 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-D, 6:40, 9:20 [R/14]. SALA 2 Venom (Esp) L-V, 7:00, 9:20; S-D, 4:40, 7:00, 9:20 [R/18]. SALA 3 Johnny English Strikes Again (Esp) L-V, 6:45, 8:45; S-D, 4:45, 6:45, 8:45. SALA 4 Trabajo Sucio (Pel Dom) (Esp) L-V, 7:15, 9:15; S-D, 5:15, 7:15, 9:15 [R/16]. SALA 5 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 6:35, 8:55; SD, 4:15, 6:35, 8:55. SALA 6 Smallfoot (Esp) L-V, 6:40, 8:40; S-D, 4:40, 6:40, 8:40. SALA 7 The Girl In The Spider’s Web (Esp) S-D, 5:45 [R/18]. SALA 7 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-D, 8:15 [R/14]. SALA 8 The Nutcracker And The Four Realms (Esp) L-V, 7:00, 9:00; S-D, 5:00, 7:00, 9:00.

SALA 1 Lo que siento por ti (Pel Dom) (Esp) L-V, 7:00, 9:00; S-D, 5:00, 7:00, 9:00 [R/14]. SALA 2 The Nutcracker And The Four Realms (Esp) L-V, 7:00/S-D, 5:00, 7:00. SALA 2 Night School (Eng) L-D, 9:10 [R/14]. SALA 3 First Man (Eng) L-V, 6:40/S-D, 4:00, 6:40. SALA 3 Rubirosa: Part III (Pel Dom) (Esp) L-D, 9:20 [R/18]. SALA 4 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 6:35, 8:55; S-D, 4:15, 6:35, 8:55. SALA 5 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 7:10; S-D, 4:50, 7:10. SALA 5 Widows (Eng) L-D, 9:30 [R/18]. SALA 6 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Eng) L-V, 6:40, 9:20/S-D, 4:20, 6:40, 9:20 [R/14]. SALA 7 An Interview With God (Esp) L-V, 6:30; S-D, 4:00, 6:10. SALA 7 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Eng) L-D, 8:20 [R/14].

CC Coral Mall

CC Las Colinas

SALA 1 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 6:35, 8:55; S-D, 4:15, 6:35, 8:55. SALA 2 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-V, 6:40, 9:20/S-D, 4:20, 6:40, 9:20 [R/14].

SALA 1 Festival De Cine Dominicano (22-28 De noviembre) L-V, 7:10, 9:30; S-D, 4:50, 7:10, 9:30. SALA 2 Rubirosa: Part III (Pel Dom) (Esp) L-V, 7:20, 9:30; S-D, 5:10, 7:20, 9:30 [R/18].

San Fco. de Macorís SALA A Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/V-L/M 7:10, 9:30 (S/D 5:00, 7:20, 9:40). SALA B Rubirosa Parte 1 (2D) (S/D 5:20). SALA B Rubirosa Parte 2 (2D) (S/D 7:40). SALA B Rubirosa Parte 3 (2D) J/V-L/M 7:20, 9:30 (S/D 9:40). SALA C Lo que siento por ti (2D) J/V-L/M 7:30 (S/D 5:20, 7:20). SALA C Fantastic Beasts 2 (2D) (Esp) J/V-L/M 9:30 (S/D 9:20).

La Romana CC La Marina

SALA 1 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Eng) L-V, 6:40, 9:20/S-D, 4:20, 6:40, 9:20 [R/14]. SALA 2 Ralph Breaks The Internet (Eng) L-V, 6:35, 8:55; S-D, 4:15, 6:35, 8:55. SALA 3 First Man (Eng) L-V, 6:35/S-D, 4:10, 6:35. SALA 3 Bohemian Rhapsody (Eng) L-D, 9:15 [R/16].

CC Multiplaza La Romana

SALA 1 Lo que siento por ti (Pel Dom) (Esp) L-D, 5:30, 7:30, 9:30 [R/14]. SALA 2 An Interview With God (Esp) S-D, 4:30. SALA 2 Trabajo Sucio (Pel Dom) (Esp) L-D, 6:35, 8:35 [R/16]. SALA 3 Ralph Breaks The Internet (Esp) L-V, 6:00; S-D, 4:05, 6:00. SALA 3 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-D, 8:20 [R/14]. SALA 4 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Esp) L-V, 6:40, 9:20/S-D, 4:20, 6:40, 9:20 [R/14]. SALA 5 Ralph Breaks The Internet 3D (Esp) L-V, 6:40/S-D, 4:20, 6:40. SALA 5 Ralph Breaks The Internet (Esp) LD, 9:00. SALA 6 Smallfoot (Esp) L-D, 5:00, 7:05. SALA 6 Rubirosa: Part III (Pel Dom) (Esp) L-D, 9:10 [R/18]. SALA 7 The Nutcracker And The Four Realms (Esp) L-V, 6:50; S-D, 4:40, 6:50. SALA 7 Réplicas (Esp) L-D, 9:00.

CC Bávaro

SALA 1 Bohemian Rhapsody (Eng) L-V, 6:35, 9:25; S-D, 3:50, 6:35, 9:25 [R/16]. SALA 2 Lo que siento por ti (Pel Dom) (Esp) L-V, 6:30; S-D, 4:30, 6:30 [R/14]. SALA 2 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Eng) LD, 8:25 [R/14]. SALA 3 The Nutcracker And The Four Realms (Eng) L-V, 6:50/S-D, 4:45, 6:50. SALA 3 First Man (Eng) L-D, 9:00. SALA 4 Fantastic Beast: The Crimes Of Grindelwald (Eng) L-V, 6:40, 9:20/S-D, 4:20, 6:40, 9:20 [R/14]. SALA 5 Ralph Breaks The Internet (Esp) LV, 6:35, 8:55; S-D, 4:15, 6:35, 8:55. SALA 6 Widows (Eng) L-V, 6:40, 9:20/S-D, 4:20, 6:40, 9:20 [R/18]. SALA 7 An Interview With God (Esp) S-D, 5:00. SALA 7 Rubirosa: Part III (Pel Dom) (Esp) L-D, 7:10 [R/18]. SALA 7 Réplicas (Eng) L-D, 9:20 [R/16].

Higüey Palacio del Cine Multiplaza

SALA 1 Lo que siento por ti (2D) J/VL/M 7:20, 9:20 (S/D 5:20, 7:20, 9:20). SALA 2 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) (S/D 6:35). SALA 2 Fantastic Beasts 2 (2D) (Esp) J/V-L/M 7:00, 9:45 (S/D 9:00). SALA 3 Cascanueces (2D) (Esp) J/V-L/M 7:00 (S/D 5:10, 7:30). SALA 3 Girl In The Spider Web (2D) (Esp) J/V-L/M 9:10 (S/D 9:40). SALA 4 Ralph Rompe Internet (2D) (Esp) J/VL/M 7:10, 9:30 (S/D 5:00, 7:25, 9:45).


Noticias Opinión Revista Deportes / 29

DiarioLibre. Sábado, 24 de noviembre de 2018

Xiomarita Pérez aboga por más apoyo para los portadores de tradiciones

LUIS GÓMEZ

Tiene 50 años de carrera; se hizo viral en Facebook Jeury Frías SD. “Debe existir ayuda por parte del Estado tanto para los portadores de tradiciones, como para los que proyectan el folclore, que muchas veces carecen de una vida digna, y no hablo de una pensión, sino de garantías, que puedan vivir de la autogestión, pero con condiciones dignas”, señaló Xiomarita Pérez, en referencia a la situación de muchos patrimonios vivientes como Eneroliza Núñez. Pérez, una bailarina, maestra de baile, investigadora y curadora de contenido folclórico y popular, tiene el mérito de ser la primera directora Nacional de Folklore, y de ser una de las pocas escritoras dominica-

nas que tiene sus libros en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, en Washington. Se confesó defensora de la música autóctona, y estimó que hace falta que el legado musical se siga expandiendo a las generaciones actua-

x “Debe existir ayuda por parte del Estado tanto para los portadores de tradiciones, como para los que proyectan el folclore” Xiomarita Pérez Investigadora

les, pero lo importante es dar el siguiente paso y “hacerlo sin distorsionarlo o deformarlo”, asintió. Señaló que artistas como Xiomara Fortuna deben ser considerados patrimonio y promover que se presente en lugares fijos como sucede en otros países, para que así el público pueda disfrutar de su arte. Valoró además la música alternativa que están realizando muchos jóvenes dominicanos. Al ser cuestionada sobre la música urbana y su impacto en el comportamiento negativo de algunos jóvenes, la también escritora argumentó: “La música es música, no es letra. Hace una época en la Feria del Libro se tocaba gagá sin letras, pero la gente lo vive,

Xiomarita Pérez conversa con el equipo de Diario Libre porque disfruta el ritmo. Nosotros somos dominicanos y nos gusta ese tipo de expresión. Claro hay letras que deben ser cambiadas, pero no que se quiera trazar a los jóvenes pautas ni censurarlos sobre qué escuchar y qué no, porque todo surge de una manera espontánea, lo importante es que los padres, tutores y profesores adopten otro tipo de formación, que críen con

criticidad, que no importa que tú escuches a una persona vociferando malas palabras, lo importante es que tú no te dejes permear”, enfatizó Pérez en relación a los comentarios que pudieron externar algunas personas luego de verla bailar música urbana en un video que se hizo viral por su destreza en este ritmo. “La gente tiene que cambiar de actitud, no se puede

amilanar, vivir su realidad, que las cosas fluyan, el ser humano no debe transmitir inseguridad porque se deja llevar donde los demás quieren”, expresó sobre las lecciones que quiso transmitir con el audiovisual. “Yo tengo cincuenta años trabajando el folclore, bailando los ritmos folclóricos populares dominicanos y del área del Caribe. Es mi pasión, la cotidianidad, disfruto montarme en un motoconcho, en una guagüita, yo me siento como si estuviera andando en el mejor vehículo”, expresa demostrando que vive sin complejo por y para la cultura.

Video viral

Xiomarita adquirió fama mundial luego de que circuló por todas las redes sociales un video donde se muestra de forma enérgica bailando un dembow mientras preparaba un sancocho. “Fue algo muy espontáneo, yo estaba cocinando en casa de mi hija en New Jersey, y mi yerno me grabó, luego me di cuenta que él estaba transmitiendo en mi Facebook”, aseguró.


30 / Noticias Opinión Revista Deportes

Sábado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.

FUENTE EXTERNA

Omar Acosta, Darwin Caraballo, Gerty Valerio y Frank Rodríguez.

Pedro Rodríguez, Mónika Harel, Tammy Vásquez y Neil Checo.

Los nuevos capacitados de las áreas de sistema.

Claro gradúa primeros “Capacítate para el Empleo” La plataforma ofrece contenido educativo gratuito en línea desde 2015 Yohanna Hilario SANTO DOMINGO. Con un

acto en sus instalaciones, la empresa de Telecomunica-

ciones Claro realizó la primera graduación de los diplomados de la iniciativa Capacítate para el Empleo de la Fundación Carlos

Slim. Capacítate para el Empleo forma parte del compromiso de la empresa de ser un agente de cambio en la región mediante la inversión en avances tecnológicos fundamentales que permitan apoyar el desarrollo de la educación y la

transformación digital. El programa, que fue lanzado en República Dominicana en octubre en 2015 con una oferta académica de 37 cursos, al día de hoy asciende cuenta con 250, debido a que continuamente se desarrolla nuevo

contenido educativo. Durante el evento, los estudiantes recibieron las palabras motivacionales de Frank Rodríguez, vicecanciller de Gestión de Calidad de la Universidad Tecnológica de Santiago, (UTESA), mientras que el graduando

Miguel Ángel Valdez, tuvo a su cargo las palabras de agradecimiento en nombre de todo el grupo. A la hora de recibir sus certificados, los estudiantes mostraban su cara de satisfacción por el deber cumplido.  FUENTE EXTERNBA

La directiva de la Asociación PQ.

Realizan torneo a beneficio de cuatro fundaciones La actividad fue propicia para destacar los aportes de las entidades sin fines de lucro SANTO DOMINGO. La reco-

nocida Asociación PQ celebró con éxito el Torneo de Golf PQ (Palos Quitao), en su versión catorce, siendo ganadores del 1er. Lugar bruto y de la Copa PQ, Franco Schiffino y Miguel Ramos, en un torneo cuyos beneficios fueron destinados en favor de las fundaciones FACCI, Instituto Ayuda al Sordo Santa Rosa, Matrimonio Feliz y Heart Care Dominicana. Con escenario en La Romana Country Club, Casa de Campo, Miguel Roig, presidente de la entidad, destacó que se preparó un

evento especial con muchas amenidades en el campo de golf, para mantener el disfrute, la camaradería y pasión por el golf como esencia. “Es una experiencia única el poder combinar lo que nos gusta, el golf, con la ayuda a causas diversas. Lo primero es el bien que hacemos. Lo segundo es el grupo de jugadores que tenemos. El PQ es un torneo Invitacional que a través de los años ha logrado aglutinar un grupo especial de invitados, y este año no fue la excepción”, destacó el ejecutivo al tiempo que agradeció el apoyo a la causa El torneo se inició con un coctel de bienvenida en Minitas Beach Club, finalizando con un White After Party en SBG Marin. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 31

DiarioLibre. Sábado, 24 de noviembre de 2018 RICARDO HERNÁNDEZ

Periodistas de DL ganan premio M. Mejía y M. del Cid recibieron el Premio de Periodismo Ambiental JUAN PEÑA

Denise Bernard y Eric Gonzalez.

Roberto Herrera, Vielka Guzmán, María Alicia Urbaneja y Rafael Izquierdo.

Yohanna Hilario SD. Los periodistas del Dia-

rio Libre Mariela Mejía y Marvin del Cid recibieron el primer lugar del Premio de Periodismo Ambiental 2018. El galardón es otorgado por

Miguel José Miranda y Berenice Lendor.

Payless inaugura su segunda Super Store en Galería 360 Mayra Pérez Castillo SD. El calzado es una necesidad que a muchos nos encanta suplir, por esto, la novedad de Payless es una muy buena noticia. La tienda abrió su segundo “super store” en República Dominicana, esta vez ubicado en Galería 360; sumado a nueve las que tiene en América Latina con este concepto. La primera aquí está localizada en Megacentro, en Santo Domingo Este. Por tratarse de una Super Sto-

re, esta tienda requiere tres veces más personal que una de las que ya existen en el país, y genera así fuentes de empleo y oportunidades especialmente para las personas de la zona y sus alrededores. Como una de las novedades de este año, Payless ShoesSource y Sofía Vergara se han unido para traer a los amantes de la moda y creadores de tendencias una colección de calzado y accesorios que les encantará a todos, informaron.  FUENTE EXTERNA

Urólogos se actualizan en congreso

p

SD. Fausto Hernández, Pablo Mateo, De Erick Grullon y Miguel Sánchez Caba encabezaron la XXXVII Congreso de la Confederación Americana de Urología (CAU). La actividad contó con más de 140 horas de conferencias, simposios de la industria farmacéutica, entre otras actividades de capacitación. La jornada médica fue organizada por la Sociedad Dominicana de Urología y tiene como misión actualizar al sector médico.

la empresa Consorcio Energético Punta Cana Macao y tiene como el objetivo incentivar a periodistas en ejercicio a realizar trabajos que despierten en la sociedad el interés por el cuidado del medio ambiente y la sos-

Mariela Mejía y Marvin del Cid reciben el premio. tenibilidad. El acto estuvo encabezado por Roberto Herrera, ejecutivo de CEPM, resaltó la calidad de los trabajos participantes y consideró importante para el país el creciente interés de los medios de comunicación

sobre tópicos ambientales. Otro ganadores fueron Suzan Castaños, CDN canal 37; Lilian Tejeda, Listín Diario y Yulissa Álvarez del semanario El Dinero. En esta edición participaron 30 trabajos. 


32 / Noticias Opinión Revista Deportes

Sábado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.

LECTURAS / LIBROS

Muerte y resurrección de los libros RACIONES DE LETRAS Por José Rafael Lantigua

P

UEDE QUE ANDE EQUIVOCADO. O, tal vez, no tanto. Los libros mueren. Tienen formas de resucitación. Pero, fenecen. Esto lo he ido comprendiendo a medida que pasan los años y veo en los anaqueles de mi biblioteca libros amados, esenciales en algún momento, que luego pasa el tiempo y no vuelven siquiera a tocarse. Tal vez para limpiar sus lomos, sus cubiertas. Tal vez sólo para cambiarlos de lugar. Como las tumbas. Como los cementerios. Tiempos hubo en que algunos libros resultaban de obligatoria lectura. En la aldea no existían librerías, de modo que el boca-a-boca y el mano-a-mano eran las vías. Tal vez se mencionaban en la escuela, pero fue -quién puede recordarlo hoy al cabo de tantos años- algún lector avisado el que ponía siempre sobre el tablero la lectura de moda. Y hubo modas en la lectura. Siempre han existido, incluso hoy. Y entonces, todos íbamos tras la moda, en busca del suceso literario que se nos ofertaba. ¿Eran muchos los que hacían ese trayecto? No. Un grupo pequeño con toda seguridad. Un gueto. Un gozoso gueto de provincia que había descubierto que la literatura era un misterio glorioso que podía hacer más llevadera la confraternidad pueblerina. Es un decir. Previo a los que, de nuestra generación, nos incorporamos a este gueto, estuvieron antes otros grupos de edad mayor a la nuestra. Aún más. Estoy plenamente seguro, porque lo recuerdo vivamente, que quienes nos llevaron a estas lecturas, a la diversión más extensa y durable que proporciona el libro, fueron algunos que eran mayores que nosotros, que estaban o habían estado ya merodeando por esos predios. Y entonces, pasaban la noticia y pasaban también el libro, que si no había librerías, mucho menos menudo para adquirir los dichosos volúmenes. Libros pri-

merizos en nuestro trayecto de lectores, libros que llegaron en el mano-a-mano de la época. No había otra forma. No puede pues precisarse el momento ni la dinámica. Pero, tiempos hubo en que se puso de moda leer libros que entonces, tal vez, no sabíamos que venían de viejo. Que eran ancianos. Pero, sobrevivían. ¿Cómo sucedió en otros lares? Lo ignoramos. Hablamos desde nuestra condición y desde nuestras experiencias aldeanas. Eso sí: con la casi certeza de que habrá ocurrido igual en otros espacios y en otros grupos humanos. Deseo mencionar sólo cinco que me han venido a la memoria por estos días. El Facundo de Domingo Faustino Sarmiento. Con toda seguridad, pienso ahora, el más viejo de todos. Data de 1845. El liceo donde estudiábamos llevaba el nombre del escritor y político argentino. Y es probable que por esa razón llegáramos a esa obra. Plantea un dilema argentino, pero también latinoamericano. Sarmiento era un reformador, un hombre que anhelaba y buscaba la modernidad. Su libro fue, en gran medida, una advertencia recriminatoria contra la sociedad de su tiempo: o se adentra en el plano civilizatorio o continúa en la barbarie, a menos que no se sacuda de su pereza y camine hacia nuevas formas de progreso humano y social. Quizá ese fue el por qué de esa lectura, en años como los sesenta en que el país dominicano se debatía dentro de los mismos términos: civilización o barbarie. Otro libro, menos consumido pero igualmente inolvidable, fue El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría, que data de 1941. Como el Facundo, era un descubrimiento, como si hubiese sido escrito ayer. Y como Sarmiento que escribió otros libros importantes, este escritor peruano se hizo célebre fundamentalmente por este libro. Los demás no le dieron fama. Clasificada entre las novelas indigenistas o regionalistas, esta obra narra la lucha entre el alcalde Rosendo Maqui y el potentado Alvaro Amenábar que arrebata las tierras a los comuneros bajo el alegato bárbaro de que el mundo era ancho y que podían encontrar tierras en otros lados, pretendiendo ignorar que también en esos otros lados el mundo –la tierra- era ajena. To-

davía recuerdo como se inicia la novela: “¡Desgracia! Una culebra ágil y oscura cruzó el camino, dejando en el fino polvo removido por los viandantes la canaleta leve de su huella. Pasó muy rápidamente, como una negra flecha disparada por la fatalidad, sin dar tiempo para que el indio Rosendo Maqui empleara su machete. Cuando la hoja de acero fulguró en el aire, ya el largo y bruñido cuerpo de la serpiente ondulaba perdiéndose entre los arbustos de la vera”. Estuvieron también en esa andadura otros tres textos narrativos. Todos venían del decenio de los veinte: La vorágine (1924), Don Segundo Sombra (1926) y Doña Bárbara (1929). El colombiano José Eustasio Rivera –que fue también poetalevanta una historia de amor entre un poeta, Arturo Cova, y su amante, Alicia. Pero, es también una descripción viva de la selva y sus misterios, de la esclavitud que sufren sus habitantes. “Se respira selva: tal es el soplo épico de su evocador, y tal la energía de su expresión”, escribió Horacio Quiroga, que fue amigo de Rivera. Una novela con un fuerte lirismo, que expone como La vorágine la violencia de los poderosos y la terrible faena diaria de los que trabajan bajo fórmulas esclavistas. Alguien dijo que todavía hoy esa novela pinta la realidad colombiana en muchas de sus partes. Para Colombia, pues, esta novela no ha muerto. Don Segundo Sombra, del argentino Ricardo Güiraldes, fue otra de esas novelas que se leyó con pasión. Es la vida en la pampa a inicios del siglo veinte. Es la novela que entierra al gaucho, tan vital en la literatura argentina anterior. Se habla que Güiraldes evocaba su infancia en su obra. Por eso está escrito en primera persona. Francisco Ayala la define como “la novela del campo argentino, en la que se describen las costumbres y los tipos pampeanos, imitando su lenguaje”. Es una narración de la ruralía argentina que el autor conocía bien. Y está finalmente, Doña Bárbara del venezolano Rómulo Gallegos, que como Don Segundo Sombra se “leyeron” a través de la telenovela, como muchos años después se facturarían algunas de las novelas del brasileño Jorge Amado, vistas an-

tes que leídas. Mariano Picón Salas dijo de esta obra de su compatriota que era “la metáfora y el símbolo del alma venezolana”. Bárbara Guaimarán –“mujer bella y terrible, propietaria del amor de todos los hombres”- es violada por unos piratas que merodeaban por las costas venezolanas. La suya es una historia de violencia, de selva y llanura, de tierras feraces donde también los hombres son explotados salvajemente. Estas novelas que hoy recuerdo, han sido ya olvidadas. Están muertas. Como las de Asturias o Manuel Scorza. Como “Boves, el urogallo” del también venezolano Francisco Herrera Luque, tan mencionada –no sé si tan leída- en los setenta, cuando se puso de moda lo que se denominó la novela del dictador. Como “Las lanzas coloradas” de Arturo Uslar Pietri. Como “La muerte de Honorio” del venezolano Miguel Otero Silva. Como “Huasipungo” del ecuatoriano Jorge Icaza. Hay que convenir en que fallecieron estas obras. Puede que ande equivocado. Ahora hay otras generaciones, que aún no tengo la certeza absoluta de que sobrevivan tanto sus obras como aquellas que leímos cuando tenían más de una centuria, cuarenta y tantos, y las más jóvenes, la treintena de años, vivitas y coleando. Marcela Serrano, Laura Restrepo, Laura Esquivel, Luis Britto García, Juan Gabriel Vásquez, Darío Jaramillo Agudelo, Daniel Samper Pizano, Santiago Gamboa, Andrés Newman, William Ospina, Edmundo Paz Soldán, Santiago Roncagliolo, Luis Sepúlveda, Federico Andahazi, César Aira… y me detengo: ¿sobrevivirán por largo tiempo? El boom que fue el suceso mayor después de las obras que aquí menciono, sigue vivo, con sus obvias variantes de existencia, referencia y resuello. Pero, las de hoy ¿están siendo leídas entre nosotros, aunque sea por un gueto, que las pueda mantener con vida digamos por un par de decenios más? Los libros mueren. Tienen formas de resucitación. Pero, de que fenecen, fenecen. El resto es esqueleto entre anaqueles. 

www.jrlantigua.com

LIBROS OTRAS PISTAS Facundo

El mundo es ancho y ajeno

La vorágine

Don Segundo Sombra

Doña Bárbara

Esta novela tiene tres cuerpos: el país argentino, su vida pública y la visión del futuro a través del mal. “Aquí se hallará una lengua de las más ricas, donde la innovación es constante”, escribió don Pedro.

Pasó hambre. Vivió en los bancos del parque. Sufrió exilio a causa de sus luchas políticas. Perdía los premios de obras menores a las suyas. Se enfermó de tuberculosis pulmonar. Y entonces con esta novela le llegó la gloria y en el Waldorf Astoria de New York le entregaron el premio consagratorio.

“Antes de que me hubiera apasionado por mujer alguna, jugué mi corazón al azar y me lo ganó la violencia”. ¿Acaso no merece una novela que se inicia de esta forma que sea revivida?

Probidad realista. Lirismo nervioso y a veces sombrío. Un adiós al gaucho que la historia condenaba a desaparecer. Se desvaneció en la llanura desmesurada. Sólo volverá en la leyenda.

Una de las más importantes novelas producidas en América Latina. Desigualdad. Despotismo. Hombres sin tierra. Un paisaje lujuriosamente hermoso, misterioso y salvaje. Y una mujer en el medio de ese paisaje con sus mismas características.

Domingo Faustino Sarmiento Introducción: Pedro Henríquez Ureña. Losada, 1963. 260 págs.

Ciro Alegría Dos volúmenes. Editorial Universo, Lima, 1969. 560 págs.

José Eustasio Rivera Losada, 1976 266 págs.

Ricardo Güiraldes Prólogo: Leopoldo Lugones Bruguera, 1985. 237 págs.

Rómulo Gallegos Editores Mexicanos Unidos, 1981 261 págs.


Noticias Opinión Revista Deportes / 33

DiarioLibre. Sábado, 24 de noviembre de 2018

LECTURAS

El país que llevamos sumergido dentro A DECIR COSAS Por Aníbal de Castro

E

N ESTOS DÍAS DEL OTOÑO que pinta colores inverosímiles en el trono de los árboles, revivía episodios con las complejidades detrás de la nacionalidad. No esas líneas estrechas que caben en constituciones, leyes, sentencias de tribunales y oenegés, sino señas que de inmediato revelan adscripción a un país sin necesidad de papeles. Las lluvias, los vientos y avisos gélidos propios de la antesala del final del año invitan a la reclusión. A resguardarse de las inclemencias y luego contemplar los paisajes de la naturaleza todopoderosa. Con el espíritu serenado, la proclividad a la reflexión adviene como regalo sin el sobresalto de las emociones. Ojo a los estereotipos: emboscan la prudencia y el sentido común para llevarnos a aceptar como válidas pretensiones que se incuban en el desconocimiento. Al británico se le reconoce por su compostura, propiedad en el trato y respeto a las convenciones. Hay la historia en broma sobre dos súbditos de la reina varados en una isla por meses y que solo se dirigieron la palabra una vez rescatados y a la mesa ya del capitán del barco salvador: no habían sido presentados formalmente. Falso o estereotipado ese trozo del retrato inglés, hay rasgos comunes a la nación que confieren una especificidad que al mismo tiempo es diferencia y definición. Así, con destellos de gran intuición, un compañero reciente de mesa a cargo de negocios en Escandinavia repasaba en un instante las diferencias, notables, entre nacionalidades que a mí me parecían casi idénticas, unidas por la historia y el smörgåsbord. Difícil de describir porque la diferencia emerge como conducta y sentimiento espontáneo cuando se pulsan ciertas notas que nos conducen sin escala al origen, que nos apiñan en el colectivo y con igual intensidad desencadenan orgullo, vergüenza, nostalgia o alegría. No somos dominicanos en oposición a otras nacionalidades, concretamente a la vecina como se nos dice a menudo. Tampoco sirve el común denominador de ariete para marginar al otro o colocarle al frente el sello de la inferioridad. Nuestras reglas, escritas o no, nos describen e informan hacia dentro y fuera cuáles son los atributos, defectos o piezas del rompecabezas de ser dominicano. La expresión política de la ecuación pertenece a cada Estado, consenso establecido sin remilgos en la La Haya en 1930. Antes que facilitarlo, los Estados han dificultado el acceso a la nacionalidad. Los requisitos aumentan en número y dificultad burocrática. A los inmigrantes se les repele, se les estigmatiza, se les mantiene a raya. Se nace en el Reino Unido o en Espa-

ña, para citar un ejemplo, y se es extranjero. Tampoco es automáticamente haitiano todo el que suelta el primer grito en el oeste de la La Española. El punto de partida es la sangre, tampoco una regla universal. La apatridia, ese pecado original, adviene con la imposibilidad de acceso a otra nacionalidad excepto la del país natal. Que un Estado empantane o niegue la nacionalidad a sus hijos nacidos en el exterior libera de responsabilidad al país anfitrión, como establecen claramente las reglas del derecho internacional. La decisión constitucional de que es ciudadano de los Estados Unidos o Canadá todo aquel nacido en el territorio, el ius soli sin calificación, apenas rige en 45 de 190 países. Sin embargo, ese derecho predomina en la mayoría de los países hispanohablantes. Tiempo atrás regresaba a mis obligaciones diplomáticas y Atlanta era el primer punto de ingreso a la tierra del hombre libre en el himno nacional. Al ver el pasaporte, la oficial de migración, una afroamericana amable y con la gracia y acento de la mujer sureña, exclamó: “¡Óscar de la Renta!” Había muerto en esos días ese dominicano universal. Ante el alborozo y ge-

nuina admiración, guardé con el documento de viaje la usual circunspección y le dije que asistiría como parte de la delegación oficial al memorial que tendría lugar en Nueva York. En todos los medios que leí o escuché noticias o comentarios sobre el gran diseñador, decían que era norteamericano. Algunos añadían el lugar de nacimiento, la República Dominicana. De la Renta desarrolló su gran talento fuera del terruño patrio, primero en Europa y luego en los Estados Unidos. Diría que catalogaba como ciudadano universal, porque su arte y la belleza que creaba cabalgaban allende las fronteras de cualquier país o intento de encasillarlo. Sin embargo, nunca perdió la dominicanidad o la nacionalidad que es más emoción que decisión política y, por tanto, imposible de determinar con una cédula personal de identidad y electoral o un pasaporte. Muchos se han olvidado de la tienda a la que puso su nombre en la calle Pasteur, hace ya más de treinta años, de los corozos que rompió cuando trilló camino más allá del Caribe familiar. En decisión para aplaudir, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha creado un reconocimiento a los dominicanos destaca-

dos fuera de nuestras fronteras. El nombre lo dice todo: Premio Señor Oscar de la Renta. El modisto era dominicano por nacimiento y adscripción a un colectivo con el que compartía los intangibles de una cultura, de una práctica social y de unos convencimientos personales en los que destacan la generosidad, sentido de compasión y preocupación por la imagen del país. Esa República Dominicana de cientos de miles de apátridas imaginada por las oenegés y a la que castigan con declaraciones insensatas, noticias tendenciosas y una imagen desapegada del derecho internacional, si existe, alberga a muy pocos dominicanos. La han resucitado a propósito de las intenciones de Donald Trump para desarbolar el ius soli de la constitución norteamericana, un propósito que desde ya los comentaristas y expertos instantáneos califican de cuesta arriba. La construcción novelesca, puesta a tono para el ejercicio de la doblez, choca con otras realidades, verbigracia la de británicos que militaban en el Ejército Islámico y ahora envejecen en cárceles de Irak sin patria: el país que era suyo los ha despojado de la nacionalidad. Simpatía cero para estos desalmados que cometieron crímenes brutales, inenarrables, espeILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL cialmente contra la mujer. Dominicano por sentimiento y adscripción, como el gran Oscar de la Renta, debería ser la meta. Y a esas cláusulas culturales y de práctica condicionar en el futuro el otorgamiento de la nacionalidad, cumplidos los requisitos que solo a nosotros toca determinar con arreglo al consenso de la comunidad internacional consignado en el corpus doctrinal del derecho internacional, del verdadero, no el de las noticias falsas. Ajeno a la discriminación, ese dominicano ejemplifica la solidaridad, cree en que el respeto al derecho ajeno es la paz, desmiente la superioridad étnica y mucho menos repara en el color de la piel o rehúsa la validez de otras manifestaciones culturales. La buena vecindad, más que concesión o virtud, es una obligación derivada de la observación escrupulosa de normas internacionales, con la no injerencia en los asuntos internos de otros países como piedra de toque. En la cultura de la paz, desaparecieron los enemigos gratuitos y mutaron en amigos a los cuales se les tiende la mano cuando lo necesitan, o porque se acepta el imperativo de la solidaridad. Propio de los humanos es cultivar la trascendencia como antídoto contra la certeza de la biología. Duda ninguna de que el país, el colectivo llamado dominicano, continuará. Y con él lo mejor de unas tradiciones que ya nos han definido como amistosos, generosos y bullangueros, donde caben todos los colores capaces de tintar la piel. Como los que aún advierto en la corona de los árboles en el otoño que cada vez es menos. 

No somos dominicanos en oposición a otras nacionalidades, concretamente a la vecina como se nos dice a menudo. Tampoco sirve el común denominador de ariete para marginar al otro o colocarle al frente el sello de la inferioridad. Nuestras reglas, escritas o no, nos describen e informan hacia dentro y fuera cuáles son los atributos, defectos o piezas del rompecabezas de ser dominicano.

adecarod@aol.com


DEPORTES

34 / Sábado, 24 de noviembre de 2018DiarioLibre. Agenda ● 9:00 pm NBA, Chicago

vs Minnesota en el Target Center con Karl Anthony Towns Cruz. ● 9:30 pm NBA, San An-

tonio vs Milwaukee en. el Harris Bradley Center ● 9:30 pm NBA, Boston

vs Dallas, con Al Horford em el American Airlines Center.

EL ESPÍA HA DICHO

Goooolllll.... Y sigue la cancha caliente, al rojo vivo con “El Futbolazo” de Osiris Guzmán. El presidente del COD, Luisin Mejía entró al ruedo y dice que no ha dicho nada del caso Fedofútbol, porque espera la apelación de “Don Osi” y él podría ser parte... Más claro, veo la posición de Mejía “manca”... ni de izquierda de derecha.

“Desde el primer día se les dijo a los fanáticos de La Romana que el equipo sería competitivo y hasta el momento ha sido así” Raymond Abréu Gerente General Toros

Junior Lake, tiene el carril de la derecha para conquistar el premio “Más Valioso”  El toletero de las Estrellas

tiene 22 jonrones de por vida  Pelea liderato remolcadas con su compañero Swindell Bienvenido Rojas SANTO DOMINGO. No sería

una sorpresa que Junior Lake, de las Estrellas Orientales, sea uno de los favoritos para llevarse el premio de Jugador Más Valioso del torneo Vladimir Guerrero, por lo consistente que ha sido el guardabosque de 28 años y 241 días de edad. Lake, en promedio de bateo ocupa el quinto escalón con .315, co-líder de remolcadas con 15, de jonrones con 3 y un OPS de .886. En este momento se vislumbran como rivales de consideración Hanser Alberto, Gigantes del Cibao; Jordany Valdespín, Toros del Este y Rubén Sosa, Toros del Este. Lake, nativo de San Pedro de Macorís, ha tenido un rendimiento sostenido en el bateo, corrido de bases, defensa y agresividad, que le ha abierto completamente la oportunidad de jugar a diario. Luego de 32 juegos jugados en la Lidom, las comparaciones en torno a los mejores del torneo ya están

servidas en la mesa para la discusión. Mientras entramos en la recta final de la temporada regular, comienzan los debates sobre los candidatos a los principales premios individuales y el nombre de Junior Lake está en la primera línea de los expertos. Sin dudas el premio que más polémica genera es el

9

Jonrones es su más alta producción en las Grandes Ligas con los Cubs de Chicago en 108 juegos en el 2014.

22

Jonrones de por vida ha conectado Junior Lake en la Liga Dominicana con las Estrellas Orientales.

MARTÍN CASTRO

galardón de Jugador Más Valioso, pues los analistas y el público en general no llegan a ponerse de acuerdo en qué cosa es ser realmente “valioso”. Pero, en el caso de Lake los números y su juego están en la vitrina y son parte importante para mantener a las Estrellas Orientales en el primer lugar. Lake es un jugador dinámico, que puede hacer muchas cosas cuando está en el terreno. Su bateo siempre va a hacer su factor clave en él, porque puede batear y es un pelotero con buena velocidad en su bate.

Un real paquidermo

Su historial en la Liga Dominicana desde el 2009 con las Estrellas Orientales, en 218 juegos jugados, 942 turnos, 150 carreras anotadas, 271 hits, 39 dobles, 6 triples, 22 jonrones, 113 remolcadas, 65 hurtos y .288 de promedio.

Quinto entre activos

Junior Lake, entre los jugadores activos en la Liga Dominicana con un mínimo más de 500 apariciones en la serie regular que han jugado 2017 ó 2018 de acuerdo a WinterData son: Hanser Alberto, .338; Erick Aybar, .295; Leury García, .291; Ricardo Nanita, .291 y

0 Junior Lake es un veterano jardinero dominicano que milita con las Estrellas.

rones, 86 robos; Luis Polonia, 24-184; Pedro González, 22-73 y José Moreno, 21-86.

Junior Lake, .288.

Jonrón 1,000 en SC

Club muy especial

Junior Lake, con 22 jonrones y 65 bases robadas de por vida en serie regular, se convirtió en el quinto miembro de ese club especial. Los miembros distinguidos de esa membresía son: Felipe Rojas Alou, 31 jon-

En Guadalajara, en la pasada Serie del Caribe Jalisco 2018, Junior Lake conectó el jonrón 1,000 en la historia de Clásicos Caribeños. En ésta, la edición 60 del evento, Lake le disparó cuadrangular al derecho Yoalkis Cruz, de los Alazanes del Gramma.

Su carrera en GL

Junior Lake debutó en las Grandes Ligas con los Cachorros de Chicago el 19 de julio del 2013, siendo el jugador 18,076. Ha jugado en 223 partidos en las Mayores durante su carrera de cuatro campañas en los que ha bateado para .235 con un porcentaje de sluggins de 665. En las mayores ha jugado en cada una de las tres posiciones de los jardines, además de la inicial. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 35

DiarioLibre. Sábado, 24 de noviembre de 2018

Pujols: “Me quedan tres años de contrato, vamos a ver después que se acabe” AP

En su carrera reconoce que ha puesto números de videojuego SANTO DOMINGO. Cuando

se le preguntó si piensa en el retiro, Albert Pujols dibuja una sonrisa. Al fin y al cabo cuesta hablar del tema, pues abandonar lo que apasiona es siempre cuesta arriba. “Me quedan tres años de contrato, vamos a ver después que se acabe eso”, manifesta el inicialista y bateador designado de los Angelinos de Anaheim, quien lleva una destacada carrera de 18 temporadas, 11 de ellas inicialmente con los Cardenales de San Luis. “Vamos a ver qué va a pasar”, dice sobre su futuro. “Todo lo que yo hago en esta tierra es para darle la gloria al Señor y le doy la gloria a Él por todo lo que yo he logrado”, expresa el jugador, quien deja una lección sobre su fe. “Hay que aprovechar y dar las gracias a Dios, la vida es como un número. Uno no sabe”.

¿Números de videojuego?

Pujols, que ya confirmó que se encuentra en buena salud, está consciente del impacto que creó con sus grandes números. ¿Si él actuaba por debajo de lo que se conoce, significa que debe retirarse? La temporada pasada se lastimó y en 117 partidos empujó 64 carreras con 19 jonrones, para ser la segunda vez que dispara menos de 20 vuelacercas en su historia. “¿100 remolcadas y 30 jonrones al año (por tempora-

Albert Pujols dijo que siempre tiene por meta ganar la Serie Mundial. da) eso no es rendir?”, cuestionó el jugador. “Lo que pasa es que están acostumbrados a .340-.350”, señaló Pujols. “Yo puse (números) de juego de Nintendo los primeros 11 años y a eso es lo que ustedes están acostumbrados”, dijo para precisar que en la pelota en verdad, la salud es lo más importante y los últimos cinco años a través de las lesiones que ha tenido, todavía ha logrdo buenos números. “Ustedes se concentran en los numeritos, yo me concentro en ganar”, aunque hasta no ha tenido la oportunidad con su equipo. “Me quedan tres años de contrato, mantenerme fuerte y la fe siempre en Dios y echar adelante estos tres últimos años, pero yo no cambio nada de lo que ha pasado en mi carrera”.

Meta tradicional

Un jugador que lo ha teni-

do todo y que poco tiene que mejorar en su juego deja claro cuál es su meta. “Siempre ganar la Serie Mundial para eso es que nosotros jugamos”, manifestó Pujols. “Yo tengo 10 dedos, nada más tengo dos anillos de Serie Mundial, me encantaría antes de retirarme, ganar una o dos series mundiales para la ciudad de Anaheim”. Los Angelinos quedaron con 80-82 en el penúltimo puesto del Oeste de la Liga Americana la campaña pasada. Con una Liga Americana tan competitiva, Anaheim la lleva pesada para la próxima campaña. Pero Pujols, no desmaya. “Esa es mi meta todo el tiempo” (la Serie Mundial). “Dar el 100 por ciento a la organización de los Angelinos, que me han dado la oportunidad de lograr lo que he logrado hasta ahora mismo”. 

Santana y Rodríguez lideran el maratón SANTO DOMINGO. Jilberto Santana, en masculino y Soranyi Rodríguez en femenino, conquistaron el pimer lugar del DP World Caucedo, que en esta ocasión duplicó su número de participantes en su tercera edición denominada Caucedo Corre. El certamen se realizó en las distancias de 5 y 10 kilómetros, masculino y femenino. Santana dominó en los 10 km y ganó un premio de 30 mil pesos. Rodríguez, que recibió igual suma hizo tiempo de 39 minutos y 44 segundos. En el segundo y tercer lugar de esta modalidad quedaron José A. Rubiera, Jhoenly Gutiérrez, Mario Doroteo y Pascuala

de Tenis de Olimpiadas Especiales dejó en inmejorables condiciones al Complejo del Parque del Este. Sergio Tobal, vicepresidente de la Federación Dominicana de Tenis, dijo que la entidad tiene una deuda de gratitud con la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, que

dirige Francisco del Valle. La fachada de la cancha principal fue intervenida, pintada, le sustituyeron las decenas de sillas inservibles y se cambiaron las verjas perimetrales de las restantes 12 canchas. “El complejo está en un nivel superior a cuando se inauguró debido a la calidad de los materiales utilizados”, resaltó Tobar. 

JUEGOS DE HOY EQUIPOS

LANZADORES

IL

HP

ESTADIO QUISQUEYA-JM, STO. DOMINGO

Estrellas Escogido

CH. ELLIS (D)

6 0

0-1 0-0

2.45 0.00

7.0 53 1 0-1 29.0 24 10 2-1

1.29 3.10

ESTADIO CIBAO, SANTIAGO

Gigantes Cibao

1 0

7:00 P.M.

S. BARLOW (D) Y. MAYA (D)

ESTADIO FCO. MICHELI, LA ROMANA

Licey Toros

EFE

2:30 P.M.

3.2 0.0

L. BONILLA (D)

RÉCORD CL G-P

7:30 P.M.

12.2 12 9.0 8

A. ABREU (D) J. MEJÍA (D)

2 3

0-1 0-0

1.42 3.00

POSICIONES EQUIPOS

GP

AVE

DIF

Estrellas 17-14 .548 * Escogido 16-15 .516 1.0 Licey 15-16 .484 2.0 Águilas 15-16 .484 2.0 Gigantes 15-16 .484 2.0 Toros 15-16 .484 2.0 No incluye los juegos de ayer

CASA

RUTA ULT-10

10-5 7-9 10-5 6-10 9-7 6-9 8-8 7-8 9-6 6-10 10-6 5-10

7-3 5-5 7-3 3-7 3-7 5-5

RAHA

1-P 1-P 1-P 1-G 1-G 1-G

LÍDERES

0 Soranyi Rodríguez ganó la prueba de 10 km del DP World Caucedo. Beras, con premios de 20mil pesos y 15mil pesos. En el 5k conquistaron los primeros lugares Enmanuel Hernández en masculino (14 minutos y 46 segundos) y Deimi Padilla en femenino (18 minutos y 35 segundos). Recibieron 20mil pesos cada uno. El objetivo principal del evento es destinar los fondos recaudados a distintas acciones de sostenibilidad y ayuda comunitaria en el sector de Boca Chica. 

El Invitacional dejó canchas como nuevas SD. El Invitacional Mundial

BÉISBOL INVERNAL

En el complejo se repararon las 13 canchas de tenis.

Bateo Hanser Alberto (GC), .349; Rubén Sosa (TE) .340; Jordany Valdespín (TE) .324; A. Avelino (GC) .318; J. Lake (EO) .318; Luis Valenzuela (AC), .302. Anotadas J. Valdespín (TE) 21; J. Lake (EO) 21; J. Sirí, (GC) 19; R. Sosa (TE) 17; L. Valenzuela (AC) 15. Impulsadas J. LAKE (eo) 15; F. Schwindel (EO) 15; J. Valdespín, (TE) 15; S. Heineman (LE) 14; L. Valenzuela (AC) 14. Hits H. Alberto (GC) 38, J. Valdespín (TE) 35; J. Lake (EO) 34; R. Sosa (TE) 34; L. Valenzuela (AC) 29. Dobles H. Alberto (GC) 8; G. Ushela (TL) 7; M. Sierra (GC) 6; F. Pérez (AC) 5; C. Santana (EO) 5; J. Sirí (GC) 5. Triples W. Castro (LE) 3; A. Almonte (TE) 2; L. Valenzuela (AC) 2. Jonrones M. Gómez (LE) 3;

G. Guerrero (EO) 3; J. Lake (EO) 3; C. Paulino (TE) 3; F. Reyes (LE) 3; R. Rosario (AC) 3. B. Robadas J. Valdespín (TE) 10; J. Sirí (G) 10; R. Sosa (TE) 10; A. Almonte (TE) 7; A. Avelino (GE) 7. Ganados J. Lowey (LE) 4; F. Abad (TE) 3; D. Almengó (LE) 3; P. Araujo (AC) 3; J. Lirianzo (GC) 3; R. Valdés (TE) 3. Efectividad T. Milone (TL) 0.00; E. Romero (LE) 0.80; N. Cortés (EO) 1.71; A. González (TL) 1.91; J. Kalish (GC) 1.91. Ponches N. Cortés (EO) 43; R. Valdés (TE) 38; T. Alexander (LE) 32; T. Milone (TL) 32; E. Romero (LE) 32. Salvados J. Asencio (TL) 9; R. Ramírez (GC) 9; W. Obispto (EO) 6; J. Lueke (LE) 5; T. Peterson (TE) 4; J. Webb (EO) 4.

AQUILINO ROSARIO BÁEZ /NO INCLUYE LOS JUEGOS DE AYER


36 / Noticias Opinión Revista Deportes

David Ortiz critica a MLB por las exigencias para la firma de novatos

GALLOMANÍA EETV TOUR

WWW.GALLEROSOY.COM

TRABAS DE LA SEMANA TRABA

12 al 18 de noviembre

C

G

P

T

N

PROM

3 3 3 4 6 4

3 3 2 3 3 3

0 0 0 1 1 1

0 0 1 0 2 0

0 0 0 0 0 0

.1000 .1000 .1000 .750 .750 .750

4 3 3 4 3 5 7

3 2 2 4 3 3 5

0 0 0 0 0 1 2

1 1 1 0 0 1 0

0 0 0 0 0 0 0

.1001 .1001 .1001 .1000 .1000 .751 .714

3 3 2 2 4 3

0 0 0 0 1 1

0 1 1 1 3 0

0 0 0 0 0 0

.1000 .1000 .1000 .1000 .800 .750

G

P

T

N

PROM

11 7 18 13 7 5

2 5 2

1 0 0

1 0 0

.777 .722 .714

2 3 1 2 1

2 2 1 1 0

0 1 2 1 0

.779 .752 .834 .715 .857

0 2 2

1 2 3

1 1 0

.100 .666 .666

Coliseo de Santo Domingo

CAZADORES S.A BANCA MARY TRABA HL-JR LOS NIN HERMANOS PRADO LEEV Coliseo de Santiago

JHONATAN MOREL TRABA MANDARINA GALLERIA WILMERY CHELO FERNANDEZ LEANDRO FERMIN BUGUI 50 C.J MURCIELAGO ALEXIS CASTRO

Coliseo de San Francisco de Macorís

DR FAXAS LA 06.COM GALLERIA VARGAS 042 INCOROSA LOS DEPREDADORES TBA MASSIEL

3 4 3 3 8 4

GALLERO DEL MES TRABA

C

Coliseo de Santo Domingo

GALLERIA EL 16 ANTUN & PICHARDO TRABA V.T Coliseo de Santiago

POLIN LA FIERA 11 TRABA MANDARINA 15 CASTRO SPORT 9 ARNULFOO GUTIERREZ 9 LEANDRO FERMIN 7

7 9 5 5 6

Sábado, 24 de noviembre de 2018 DiarioLibre.

Aquilino Rosario Báez SANTO DOMINGO. David

Ortiz es de opinión que la exigencia de equipos de las Grandes Ligas provoca irregularidad en preparación de prospectos para la firma al profesionalismo. “El que los equipos de Grandes Ligas exijan condiciones extraordinarias para la firma de un prospecto es la causa que motiva a entrenadores a utilizar recursos que son contrarios a la regla de ‘juego limpio’ y a las exigencias de la esa institución”, expresó el ex pelotero de los Medias Rojas de Boston. Ortiz habló durante la rueda de prensa donde anunció el XI Clásico de Golf de Celebridades que realiza cada año y cuyos fondos son destinados a realizar intervenciones

6 9 9

4 4 4

MADRID. La plataforma de filtraciones futbolísticas Football Leaks difundió ayer a través del semanario alemán “Der Spiegel” dos presuntas irregularidades del capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, que no han tenido repercusiones para el internacional español. Según documentos que ha obtenido esta plataforma, Ramos se duchó antes de que se le realizase un control antidoping

tras el partido entre el Real Madrid y el Málaga el pasado 15 de abril, infringiendo la ley que considera que una ducha o un baño puede entenderse como una “traba” a la prueba. La Agencia Española Antidopaje se lo notificó al equipo cinco meses después del incidente, lo que causó cierto revuelo, pero la agencia reconoció a “Der Spiegel” que “el proceso no ha aportado ningún indicio. 

que sufren problemas cardiovasculares. Críticó además que pretendan hacer pruebas antidopaje a jóvenes menores de edad lo que es contrario a las leyes en República Dominicana. Destacó que tanto él como Pedro Martínez encabezan la idea de concientizar y crear las condicio-

nes para que se monten partidos de Grandes Ligas en el país y se creen ligas en las que se juegue béisbol con jóvenes entre los 17-20 años, que se proyecten para ser firmados y llegar a las Grandes Ligas. “República Dominicana tiene el 40% de los peloteros en MLB y la mayor cantidad después de USA,

una porción que nos califica para aspirar a montar algunos partidos en suelo dominicano”, afirmó el ex pelotero de los Medias Rojas de Boston. Recordó que cuando Pedro Martínez fue firmado, lo normal era una velocidad de 78 a 85 millas y que ahora se exige sobre las 90 millas. 

Bienvenido Rojas

¿Mariano Rivera HOF unánime? “No llores porque se acabó, sonríe porque sucedió”…

Revela dopaje de Sergio Ramos

David Ortiz consideró imposible que un prospecto de 16 años reúna esas condiciones.

Béisbol, Récords y Vivencias

Coliseo de San Francisco de Macorís

LA 06.COM TBA YERALDITO CCJ

DL/DANELIS SENA

Recordó que antes se pedía una velocidad de 85 millas y ahora se exige más de 90

Gabriel García Márquez  ¿Quiénes serán los peloteros con posibilidades de ser exaltados en el Salón de Fama de Cooperstown en el 2019? ¿Será el panameño Mariano Rivera el primer consagrado a unanimidad? Bueno, son 35 los candidatos que figuran en el balotaje, y el que luce y brilla en lo alto del firmamento sin ninguna nube que lo estorbe es relevista Mariano Rivera, que podría ser el primero con el 100% de los votos, aunque lo “dudo” a lo José-José. Los otros que podrían acompañar a Mariano en el viaje a ese pueblecito de New York si logran el 75% de los votos serían Andy Pettitte, Edgar Martínez, Roy Halladay y Mike Mussina.

Dudo que en esta oportunidad crucen la meta, sobre todos los que tienen en la bufanda un tufillo de esteroides.  El listado lo completan Miguel Tejada, Rick Ankiel, Jason Bay, Lance Berkman, Barry Bonds, Roger Clemens, Freddy García, Jon Garland, Travis Hafner, Todd Helton, Andruw Jones, Jeff Kent, Ted Lilly, Derek Lowe, Fred McGriff, Darren Oliver, Roy Oswald, Juan Pierre, Plácido Polanco, Manny Ramírez, Scott Rolen, Curt Schilling, Gary Sheffield, Sammy Sosa, Omar Vizquel, Billy Wagner, Larry Walker, Vernon Wells, Kevin Youkilis y Michael Young.  Un día como hoy: 1956, Sparky Anderson, segunda base de los Leones del Escogido, llega a 100 oportunidades de fildeo sin cometer errores, en un desafío donde el Escogido derrotó 6x0 a las Aguilas. 1974, la directiva de las

Mariano Riveraa Aguilas Cibaeñas deja libre a los jardineros Tomás Silverio y Ricardo Carty y al lanzador Domingo Luna. 1994, Mélido Pérez, pitcher, es negociado a los Tigres del Licey por los Azucareros del Este, por el lanzador Félix Rodríguez, el infielder Wilton Guerrero y Julio Aquino.  Usted es viejo o vieja de verdad: Si recuerda al locuaz narrador cubano “El Dinámico” Rafael Rubí que al ponderar una jugada maestra decía: “Ave María,

chico, se la comió”… Si recuerda la promoción de Brugal: “Y eso que tú no sabes nada americana”…Si recuerda en “La Oficina” las canciones de Mario de Jesús “No toque ese disco” interpretado por el “bigote que canta” Bienvenido Granda...Si gozó de los concurridos “happy hours” del Piano Bar El Yarey, repleto de relucientes jóvenes ejecutivas que Max Alvarez definía de “espanto y brinco”… Y la gozadera no tenía punto final en El Diamante Bar & Casino del siempre recordado amigo Edmón Elías… Y llegar a los Paraguitas del Malecón a ritmo de “son las 5 de la mañana y amanece” para ver las “palmeras borrachas de sol” con Yaqui Núñez, Iván Robiou de Moya, Sonia Silvestre y la Orientadora Desorientada… Por hoy me voy… Porque esto si es difícil Talúa.  Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com


DiarioLibre. Sรกbado, 24 de noviembre de 2018

/ 37


SÁBADO, 24 de noviembre de 2018

De buena tinta

Un gobierno de ciencia ficción

La gente no cree que todo sea coincidencia...

El gobierno de Danilo es de ciencia ficción, en cada situación de apuro surgen inesperados que lo salvan o lo mantienen vivito y coleando. La gente cree que cada circunstancia es un mecanismo de defensa usado convenientemente. Antes era cosa de suerte, ahora de ficción. Danilo no mandó a unos médicos

Rosca izquierda

a pasear por la frontera ni les preparó un recibimiento desagradable con haitianos airados. Que África ya no necesita tambores para mantenerse alerta. La reacción fue como debía suponerse, la indignación duró días, y cuando estaba para morirse, el muro hizo de reposta. Agua fresca y yerba sana. La deportación de dominicanos que cumplen condena por tanta y frecuente ya no era noticia. Con el último grupo, sin embargo, se cam-

bió de ánimo. La entretención fue asegurada de nuevo. La gente, aunque se deja llevar, no cree que dichas distracciones sean por casualidad. Las cree encargo del Gobierno que las dosifica y utiliza – políticamente- a conveniencia. Mientras ocurrencias pequeñas e inexplicables cubran el centro y llamen la atención, los grandes problemas seguirán debajo de la mesa. Un gato que no bosteza ni maúlla y solo dormita. 

QUÉ COSAS Muere niño que no paraba de comer SUDÁFRICA Un niño de 11 años murió por las complica-

ciones que le generaron un raro trastorno genético que padecía. Caden Benjamin murió en un hospital de Pretoria (Sudáfrica). Tenía el síndrome de Prader-Willi, enfermedad causada por la ausencia de un cromosoma y una de las posibles manifestaciones de hambre constante, ya que el cerebro no capta la señal de saciedad.

Adolescentes roban avioneta DENVER Dos adolescentes de 14 y 15 años fueron acusados, entre otros cargos, de robar durante la fiesta de Acción de Gracias un tractor y luego una avioneta, con la que sobrevolaron sobre una carretera de Utah (EE.UU.). Los dos chicos fueron arrestados tras aterrizar cerca del aeropuerto regional Vernal, después de que sobrevolaran durante varios minutos una autopista.

Túnel submarino para trenes CHINA. Un túnel submarino para trenes de alta velocidad será construido por China. La obra unirá a la ciudad de Ningbo con la isla Shoushan, informó Xinhua. Su trayecto será de 70,92 kilómetros y su extensión bajo el agua de 16,2. Los trenes podrán circular a 250 kilómetros por hora y reducirán el tiempo necesario para cubrir ambos lugares de los 90 minutos actuales a menos de media hora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.