Y ADEMÁS...
VIERNES 26 Abril 2019 N°5467, Año 18 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
z RD defiende derechos de las mujeres en las Naciones Unidas. P4 z Peña Guaba propone salida crisis PLD. P12
LA IMPUNIDAD MENGUA LOS RÍOS DEL PAÍS z P22
TIEMPO LIBRE
z La CIDH rechaza sentencia del TC. P14 z Banreservas tiene $6 mil MM para arroz. P18 z El país en vilo ante el debut de Vladimir Guerrero Jr. P32
Avengers Endgame el fin de una saga La Feria del Libro este año se muda a la Zona El inconveniente en el Teatro Las Máscaras z P26-31 RICARDO HERNÁNDEZ
VLADIMIR, GINNY Y. AYSHA SON EL HOMBRE, LA MUJER Y LA JOVEN DEL AÑO.
p
El Grupo Diario Libre entregó anoche el premio Hombre, Mujer y Joven del Año 2018 al miembro del Salón de la Fama del Béisbol Vladimir Guerrero, a la ambientalista Ginny Heinsen y a la violinista Aysha Syed, respectivamente. La primera en recibir la estatuilla fue Heinsen, quien dedicó el reconocimiento a los activistas climáticos. Luego subió al escenario Wil-
ton Guerrero, quien representó a su hermano, el Hombre del Año, que está fuera del país. Carolina Castro, madre de Aysha Syed, quién está de gira en Londres, recibió la estatuilla de la Joven del Año, visiblemente emocionada. La actividad estuvo encabezada por Manuel A. Pellerano y Adriano Miguel Tejada, vicepresidente y director del Grupo Diario Libre, respectivamente. z P6
Viernes, 26 de abril de 2019 DiarioLibre.
2/
AM
ANTES DEL MERIDIANO
Las nuevas dictaduras Dictaduras, autocracias, tiranías, absolutismos, los ha habido desde la antigüedad más remota. La democracia, aunque la conocieron los griegos, es un fenómeno mucho más reciente y lo preocupante es que su vigencia sin ser cuestionada haya durado tan poco. Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, en un libro, Cómo mueren las Democracias, un bestseller, se refiere al tema y no excluye del peligro de muerte ni a los Estados Unidos bajo Donald Trump.
El punto es que a la democracia hoy día no la matan a tiros, sino por vías cuasi legales por gobernantes que llegan al poder por medios legítimos y dan inicio a un proceso hacia la no-democracia. Estos líderes se convierten en autoritarios al modificar por medio del control, a los instrumentos institucionales de la democracia, el parlamento, la Justicia, la prensa, la seguridad pública y las fuerzas armadas, en un proceso que toma años. El caso diferente es el de los Estados Unidos y el argumento que manejan los autores se basa en que el poder no solo yace sobre la Constitución, sino sobre lo que ellos llaman “normatividad”, es decir, que hay principios que preceden y trascienden a la Constitución. Pero si al gobernante no le importa este principio comienza a manipular las instituciones y el lenguaje y como observan Levitsky y Ziblatt, los autócratas y neo-dictadores del presente convierten sus palabras en realidad y la realidad en fake news, e incluso, en una nueva normatividad que erosiona el principio de constitucionalidad. Solo amplias coaliciones pueden enfrentar estos intentos, pero hasta para eso hace falta madurez política. z atejada@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
dora Kenia Trinidad, el corredor de seguros José Ulerio, la secretaria Verónica Contreras, el niño Bryan Ramón Pacheco Victorio, la licenciada Yahaira Jiménez, la señora María Esther de los Santos, el abogado Alberto Font Bernard, el mánager José Dimitri Soto Gorda, la señora Carmen B. Añazco de Polanco, la licenciada Lidia Gorda, el general (r) Marcelino Mateo Almonte, la señora Lucila Jiménez, la locutora Marlene Dotel Soto, el chofer Eduardo López, la estudiante Penélope Muñoz, la comerciante Dilcia Polanco, el diseñador Sócrates Duarte, la estudiante Sibely Medina, el niño Eric Guzmán, la joven Miosotis Camarena, el señor Marcelino Mateo, la señora Lucila Jiménez, el biólogo Arsenio Roque, el músico Rolando de la Cruz, la cantante Dinorah Cortorreal, el predicador José L. Castillo, el sastre Orlando Quiñones, el comerciante Johnny Beltré, la estudiante Gloria Polanco, el músico Kalyn Lavandier Terrero, la pediatra Bethania Difó González, la niña Celeste Recio Ubiera, el médico Gilberto Mieses, la empleada Nuris Santana Brito, el abogado Manuel del Villar Sierra, la empleada Josefina Amaro, la psicóloga Hortensia Valentín, el contable Ronald Feliciano, la estilista Laura Perdomo, el albañil Joaquín Delgado, la estudiante Rebeca Pantaleón, la estilista Gloria de la Mota, el abogado Ismael Cruz, el estudiante Ricardo Peralta, la contable Cristina Valdez.
SANTORAL Isidoro, Cleto y Pascasio. Día de las Secretarias dominicanas. Fiesta Nacional de Tanzania. NACIONALES 1965 Aviones de la Fuerza Aérea Dominicana ametrallan las inmediaciones del puente Juan Pablo Duarte y los campamentos militares ocupados por los constitucionalistas.
Noticiero Poteleche
INTERNACIONALES 570 Nace Mahoma, profeta árabe, fundador del Islam. 1544 El capitán español Domingo Martínez de Irala es proclamado gobernador del Paraguay luego de poner en prisión al adelantado Alvar Núñez Cabeza de Vaca. 1964: Tangañica y Zanzíbar se unen para formar Tanzania. 1994 El Consejo Nacional Africano, liderado por Nelson Mandela, gana las primeras elecciones multirraciales de Sudáfrica con el 62,6% de los votos. UN DÍA COMO HOY NACIÓ El juez del Tribunal Constitucional, Justo Pedro Castellanos Khoury, el senador Tommy Galán, el empresario Marcelo Bermúdez, el periodista Persio Maldonado, el agrónomo Bernabé Mañón, la licenciada Coral Lazala Troncoso, el abogado José Rizek, la secretaria Eva María Lapayese, la comunica-
DEFUNCIONES Miguel Antonio Peña Cuevas. Blandino Charles de Gaulle. Cristo Salvador. 10:30 p.m. Luis Ramón Caminero. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 12:00 m.
NÚMEROS PREMIADOS 25-04-2019
LEIDSA
QUINIELA PALÉ
SUPERPALÉ
1º 95 2º 67 3º 77
95
59
25
30
31
32
59
62
67
74
SUPERKINO TV 03
07
09
14
16
21
34
39
42
49
51
56
LOTO POOL 01
11
PEGA 3 MÁS 15
21
30
13
22
14
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
/3
NOTICIAS
VAYA PERLA
El tiempo hoy en SD Nublado Máxima 31 Mínima 22
K
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid
16/10 Tor 32/21 Nub 28/16 Nub 31/24 Nub 18/4 Nub
“Creo que todo debe dejarse en manos del pueblo, que el pueblo decida a quién quiere que le represente en la Presidencia, el Congreso, los ayuntamientos o juntas distritales” Rafael Calderón Senador por Azua
4 / Viernes, 26 de abril de 2019 DiarioLibre.
EL ESPÍA Le dieron bola negra a Navarro La bola del gran pacto por la unidad del PLD fue lanzada por Peña Guaba de manera muy detallada pero los danilistas han sacado los pies a responder y uno atinó a decir “y e’ fácil”. Pero al repartir el bizcocho de las candidaturas se le olvidó al precandidato presidencial
ARCHIVO
Gobierno ratifica su postura sobre tema del aborto en la ONU principios de la Iglesia católica sobre ese tema z Sociólogo cree posiciones se radicalizarían y observa ruptura relaciones gobierno-iglesias SANTO DOMINGO. Aunque aún en el país no ha podido lograr que su posición respecto a los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, el Gobierno dominicano se destacó en la sesión del pasado 23 de abril del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas donde reafirmó su compromiso y abogó por que las mujeres y niñas tengan acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva. La ratificación de la posición del gobierno del presidente Danilo Medina viene cuatro días después del Sermón de las Siete Palabras, en el que la Iglesia católica criticó fuertemente al Gobierno por los males que afectan a República Dominicana y sobre los cuales llamó la atención. La votación fue el pasado martes 23 cuando los países miembros votaron una resolución, después de cuatro
semanas de tumultuosas negociaciones, para combatir la violencia sexual en conflicto y para introducir más garantías legales y servicios para las víctimas. Según el reporte del periódico digital Pass Blue, que cubre las incidencias de las Naciones Unidas, la República Dominicana se destacó entre los 15 países miem-
x “El Gobierno no debe asumir una postura de dejar de buscar una avenencia con las iglesias y en el caso de las iglesias uno espera que haya una postura menos radical” Celedonio Jiménez Sociólogo
bros del Consejo de Seguridad con el discurso de su embajador José Singer Weisinger. “Fue la República Dominicana, que comparte la isla de La Española con Haití en el Caribe y es católica romana, la que más se destacó por el derecho de las mujeres y las niñas a tener acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva”, destacó la publicación. Agrega que José Singer Weisinger, el enviado especial del país en el Consejo, calificó ese acceso de “no negociable” y que rechazarlo es “equivalente a degradar un trato cruel e inhumano y un mayor sufrimiento”. En el artículo 15 de la resolución aprobada esta semana se insta a los estados miembros a que “mejoren el acceso a la justicia de las víctimas de la violencia sexual en situaciones de conflicto y posconflicto, incluidas las mujeres y las niñas, que suelen ser blanco de
MP tiene 4 meses más investigar venta barrio SD. El Tercer Juzgado de
z Con voto del país vuelve a chocar con los
Cristian N. Cabrera
Andrés Navarro, a quien no mencionó en ningún lado de la propuesta. Amarante y Domínguez Brito ya pasaron por las senadurías de Espaillat y Santiago, pero Temo no ha sido senador de su provincia natal. Su respuesta fue una carcajada y que dejen decidir a las bases.
0 En 2018 se produjeron varias marchas hacia el Congreso, a favor o en contra de la penalización del aborto.
esa violencia en particular, investigando, enjuiciando y castigando con prontitud a quienes perpetren actos de violencia sexual y de género, y ofreciendo reparación a las víctimas según proceda”, indicó. Finalmente la posición de los Estados Unidos se impuso y de la resolución fue eliminada la frase “salud sexual y reproductiva”. Se recuerda que el presidente Danilo Medina ha sido firme en su posición al observar el Código Penal Dominicano que fue aprobado en el Congreso Nacional con la penalización del aborto y tema por el cual esa ley se mantiene estancada en la Cámara de Diputados y en el Senado.
Aunque no pareciera, esta ratificación significa un reavivamiento del debate entre las dos posturas sobre el tema del aborto y pudiera agriar las relaciones Gobierno-Iglesia, a medida que alguno de los dos quiera imponer su posición en el Congreso. Para el sociólogo y profesor universitario Celedonio Jiménez, puede haber una radicalización de las posturas, por entender que asumir los extremos es muy tradicional en nuestra sociedad, pero sería muy lamentable. “Aunque hay quienes niegan la confrontación entre la Iglesia y el Gobierno, ya no solo la Iglesia católica, sino también en alguna medida la evangélica, ciertamente hay una confrontación y a la luz de esa se puede dar una especie de radicalizaciones de uno y otro lado en torno al tema del aborto”, dijo Jiménez. z
Instrucción del Distrito Nacional otorgó cuatro meses de plazo a la Procuraduría General de la República para que complete su investigación y presente acusación contra los once procesados por la supuesta venta irregular de los terrenos en el barrio Los Tres Brazos. El tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público, pero también favoreció con la variación de la medida de coerción a varios imputados en el proceso. A Manuel Aybar, exgerente inmobiliario de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), le variaron la coerción por una fianza de tres millones en una compañía aseguradora, impedimento de salida, presentación periódica los días 30 de cada mes; a Carlos Gómez le impusieron una fianza de 10 millones, mediante aseguradora, impedimento de salida, presentación los días 30 de cada mes, y grillete electrónico; mientras a José de Pool Dominici le pusieron una fianza de 5 millones bajo la misma modalidad, impedimento de salida y presentación periódica. z
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
/5
6 / Noticias Opinión Revista Deportes
Viernes, 26 de abril de 2019 DiarioLibre. REPORTAJE GRÁFICO: RICARDO HERNÁNDEZ
#HombreMujeryJovendelAño
Jaime Rincón y Soraily Mata.
Manuel A. Pellerano, Rosángela Pellerano, Carolina Castro, Wilton Guerrero, Ginny Heinsen y Adriano Miguel Tejada.
Adriano Miguel Tejada, durante su discurso.
Víctor Gómez y Gabriel Tellerías.
Andrés Freites, José Ramón Martínez y Jorge Reid.
Premiación Diario Libre
Con esta distinción, este periódico reafirma su compromiso y su interés en reflejar el fortalecimiento del liderazgo ciudadano y reconocer la labor de hombres, mujeres y jóvenes que construyen una sociedad mejor
DL celebra al Hombre, Mujer y Joven del Año 2018, edición número 13
Yohanna Hilario SANTO DOMINGO. El Grupo Dia-
rio Libre entregó anoche el premio Hombre, Mujer y Joven del Año 2018. La primera en recibir la estatuilla fue la ambientalista Ginny Heinsen, Mujer del Año, quien dedicó el reconocimiento a los activistas climáticos. La mujer que se ha dedicado a cuidar el medio ambiente agradeció al Grupo Diario Libre la distinción e hizo un llamado a la ciudadanía, empresas y comunidades a seguir colaborando con la ardua labor a favor del medio ambiente. En ese mismo orden, fue llamado al escenario Wilton Guerrero, quien representó a su hermano el Hombre del Año, un luchador por su pueblo natal Don Gregorio, Nizao, y Salón de la Fama del béisbol, Vladimir Guerrero, quien viajó de urgencia a Toronto, Canadá, para el debut en Grandes Ligas de su hijo Vladimir Jr. En esta edición del premio, que festeja su entrega número 13, se quiso premiar a los jóvenes que con su labor y buen ejemplo solidario ayudan a sus semejantes cada día. La Joven del Año es Aysha Syed, quien con su proyec-
Eduard Lara y Melyorie Lara.
to musical ha tocado a numerosas personas. Carolina Castro (madre) recibió la estatuilla, visiblemente emocionada. Aysha está de gira en Londres y hoy va a España. La actividad estuvo encabezada por Manuel A. Pellerano y Adriano Miguel Tejada, vicepresidente y director del Grupo Diario Libre, respectivamente. Les acompañó la presidenta de la Fundación Diario Libre, Rosángela Pellerano. En sus palabras de bienvenida, Tejada agradeció la asistencia al premio y destacó la labor solidaria que realizan los dominicanos por un país mejor. Además, felicitó a todos los nominados a esta versión. Reconoció de manera especial a los miembros del jurado Marcos Díaz, Hombre del Año 2006; Altagracia Paulino, Mujer del Año 2012; José Rafael Lantigua y José Del Castillo, exministro de Cultura y miembro de Número de la Academia Dominicana de la Historia. Antes de la entrega de las estauillas, los presentes pudieron disfrutar de un audiovisual en el que se plasmaba cada uno de los trabajos que realizan los nominados de esta versión. El evento se realizó en el hotel El Embajador. z
u
Más fotos en nuestra página web. Visita www.diariolibre.com
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
/7
8 / Noticias Opinión Revista Deportes
Viernes, 26 de abril de 2019 DiarioLibre.
Luchas personales en los partidos y reeleccionismo afectan sistema Informe PNUD dice partidos están poco competitivos y democráticos ARCHIVO
Niza Campos Redactora Senior
SANTO DOMINGO. Las per-
sistentes luchas personales que se producen en los partidos por la nominación presidencial han debilitado al sistema de partidos en la República Dominicana, al extremo de fragmentar tradicionales organizaciones políticas y generar fuerte tensión en el oficialismo. A ello se suman los proyectos reeleccionistas que constituyen siempre una retranca para el desarrollo institucional y limitan la alternancia en el poder y que han sido persistentes, advierte el Informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre la Calidad Democrática en la República Dominicana. “El caudillismo se ha constituido como una característica endémica de la política dominicana, que el proceso democrático no ha logrado erradicar. El reeleccionismo es una expresión de ese caudillismo, y a la vez, ese caudillismo se sustenta en un clientelismo con amplios tentáculos que estructura la relación entre el Estado y la sociedad”, aduce el informe. Plantea que el sistema electoral ha mejorado en su
Luna electo a la Cámara de Comercio de SD SD. La Cámara de Co-
mercio de Santo Domingo (CCPSD) juramentó una nueva directiva para el período 2019-2021 que tendrá a Manuel Luna Sued como nuevo presidente en sustitución de Jochi Vicente. La elección se produjo durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria Anual, en la cual se presentó una única plancha. Luego de ser juramentado, Luna resaltó que en los próximos dos años la institución tendrá como una de sus principales metas la implementación de un proyecto con el cual se ofrecerán todos los servicios de Registro Mercantil en línea. z
Leonel Fernández y Danilo Medina están enfrentados en PLD.
normatividad y tecnología, pero que son recurrentes los episodios que generan desconfianza al producirse las elecciones, casi siempre por los partidos electoralmente perdedores, los cuales no
x “El caudillismo se ha constituido como una característica endémica de la política dominicana” Informe sobre la Democracia PNUD
admiten su derrota. Establece que también hay una gran disparidad de acceso a los recursos en la competencia electoral y ha sido difícil aprobar leyes para regular el financiamiento de los partidos. “La nueva Ley de Partidos 33-18 del año 2018, si se aplica, se pondrá a prueba en la campaña electoral para las elecciones de 2020. Se sabrá entonces si la Ley contiene las disposiciones suficientes para asegurar una mayor competitividad electoral”, precisa la investigación del PNUD. Aduce además, que el 40 aniversario de la transición democrática en la Re-
pública Dominicana encontró al sistema partidario poco competitivo y poco democrático, con estructuras de dirección osificadas y decisiones concentradas en las cúpulas. Al examinar la calidad de las elecciones, la investigación del PNUD destacó que la República Dominicana quedó entre los últimos lugares de la región en la mayoría de los indicadores evaluados. Los aspectos peor valorados fueron la existencia generalizada de compra de votos, la falta de autonomía del órgano electoral, y la existencia de irregularidades asociadas con el manejo de los datos y el conteo de los votos. Refiere que la mayoría de los indicadores examinados en los componentes de la dimensión de derechos políticos y sistema electoral reflejaron una tendencia a empeorar en los últimos años. “Se aprecia un periodo de mejoras con las reformas iniciadas a partir de la crisis pos electoral de 1994. Esta tendencia continuó en los primeros años de la década del 2000, pero desde mediados de la década de 2010 se identificaron retrocesos más o menos pronunciados, según cada indicador”. z
Grupos del PLD completan la Comisión Electoral Es el único punto de agenda del Comité Central el próximo sábado 27 SANTO DOMINGO. Los gru-
pos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ya habrían elegido a dos miembros cada uno para completar la Comisión Electoral en la reunión del Comité Central convocada para el próximo sábado a las 11:00 de la mañana. Del lado del expresidente Leonel Fernández se presentarán a los diputados Henry Merán y Lupe Núñez, mientras que por el sector del presidente Danilo Medina irá su asistente Robert de la Cruz y otro que está por definirse, según reveló Alejandro Montás, colaborador de Medi-
Lidio Cadet preside la Comisión Electoral del PLD.
na y miembro del Comité Central. “Va a ser corta, plácida, relajante (la reunión) y yo creo que ahí no va a haber otra cosa que adoptar la postura del partido a la
Junta Central Electoral, ajustarla a los lineamientos de la ley y acoger la recomendación de los cuatro miembros, está todo acordado, lo que hay es que ratificar eso, normalmente nosotros seguimos y aprobamos lo que los líderes presentan”, indicó. Montás explicó que generalmente el presidente del PLD, Leonel Fernández abre la reunión, luego se le pasa la palabra al secretario general para el sometimiento de las mociones. El lunes primero de abril el Comité Político escogió a Lidio Cadet coordinador de la Comisión Electoral, y como miembros a Alejandrina Germán, Rubén Bichara, la secretaria de Organización, Miriam Cabral y Danilo Díaz, secretario de Asuntos Electorales. z
RUMBO AL 2020 Hipólito Mejía asegura que ganará con holgura la convención PRM SAN CRISTÓBAL. El expresidente Hipólito Mejía ase-
guró que ganará las elecciones del 2020, como candidato del Partido Revolucionario Moderno, ya que no tiene dudas de que en la próxima convención de la organización obtendrá la victoria. Mejía encabezó un masivo acto con los dirigentes de este municipio, en el cual afirmó que, en su próxima gestión, ampliará el apoyo del gobierno a esta provincia, la que ha sido abandonada por las actuales autoridades.
PRSD se apresta a proclamar su precandidato a alcaldía por DN
Regidores reconocen a políticos y funcionarios
SD. El Partido Revolu-
SD. La Asociación Do-
cionario Social Demócrata (PRSD) proclamará a Bartolomé Pujals como su precandidato a alcalde por el Distrito Nacional en un acto este domingo 28 de abril a las 10:00 AM, en el anfiteatro Narciso González, en Villa Juana.
minicana de Regidores reconoció a políticos y funcionarios municipales durante una ceremonia en la sede de la Cancillería. Entre los reconocidos estuvieron el expresidente Hipólito Mejía, el senador Amable Aristy, entre otros.
La embajadora de EEUU visitó este jueves al presidente del TSE FUENTE EXTERNA
p
El Juez Presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, recibió en su despacho la visita de cortesía de la embajadora de los Estados Unidos Robin Bernstein. Las conversaciones giraron sobre temas vinculados a los retos que implican para la alta corte la celebración de las próximas primarias, las elecciones municipales, presidenciales y congresuales. Conversaron, además, sobre el posicionamiento internacional que ha logrado el TSE en el ámbito electoral global, al haber sido electo como vicepresidente y representante de Las Américas en la “Red Mundial de Justicia Electoral (RMJE)”.
El PRSC denuncia PLD somete a “fuertes presiones” a la Junta SD. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) denunció que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está sometiendo a fuertes presiones al Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), para que mediante reglamentos, cambie aspectos fundamentales vigentes en la nueva normativa electoral que rige al país . Federico Antún Batlle (Quique), presidente, sostuvo que el PLD está asumiendo la misma actitud de presión que ejerció recientemente contra los miembros del Tribunal Superior Electoral (TSE). z
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
/9
10 /
Viernes, 26 de abril de 2019 DiarioLibre.
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
/ 11
12 / Noticias Opinión Revista Deportes
Viernes, 26 de abril de 2019 DiarioLibre. FUENTE EXTERNA
Tres de los principales partidos políticos se activan el 5 de mayo Celebrarán actividades que despejan el panorama político rumbo al 2020 Niza Campos
elección y las presiones a los jueces de la Junta Central Electoral para que deje el método del arrastre en la votación de senadores y diputados.
Redactora Senior
SANTO DOMINGO. El escenario político estará caldeado el próximo 5 de mayo, en “un súper domingo”, en el que tres de los principales partidos desarrollarán actividades que definirían el panorama político rumbo a las elecciones del próximo año 2020. Como parte de los eventos, el expresidente Leonel Fernández, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebrará un acto en el Estadio Olímpico, Félix Sánchez, para presentar a la población dos millones de firmas de ciudadanos que no solo respaldan sus aspiraciones, sino que claman por el respeto a la Constitución en la República. En el caso del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ese “súper domingo” se volverá a reunir la Comisión Política a las 9:00 de la mañana para co-
De hoy y mañana
El PLD, PRM y el PRD desarrollarán eventos en lo que se podría definir como un “súper domingo” de los partidos.
nocer el informe del proyecto de modificación estatutaria elaborado por la Comisión estatutaria; a las 11:00 a.m. será la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Los lugares y los puntos de agenda serán anunciados mediante una publicación en periódicos de circulación nacional.
Mientras el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ese domingo continuará con la movilización nacional para concienciar a la población de los peligros que observa para la democracia. Se desarrollará un “casa a casa” en todo el país donde denunciarán los intentos de imponer la re-
En la antesala, este viernes el PLD celebrará la asamblea general de la Secretaría de Organización, a partir de las cuatro de la tarde, que tendrá un carácter informativo sobre el tema de la apertura del padrón y la formación de nuevos comités de base, acorde a la decisión adoptada por el Comité Político en la reunión de inicio de mes. Para este sábado a las 11 de la mañana será la reunión extraordinaria del Comité Central también en la Casa Nacional del PLD, teniendo como único punto en la agenda, la conformación de la Comisión Nacional Electoral. Ambas reuniones serán en la Casa Nacional del PLD. z
Niña de 11 años muere tras pelea con otra de 12 SANTO DOMINGO. Una niña
de 11 años murió luego de haber sostenido una pelea con una compañera de estudios de 12 cuando se dirigían a sus hogares después de haber salido de un plantel escolar en Los Girasoles, Santo Domingo Oeste. Se trata de Channel Marit Tiburcio, quien de acuerdo al informe preliminar de la Policía pereció en el hospital Doctor Jacinto Mañón, adonde fue llevada luego de la riña ocurrida en el sector La Fundación del citado lugar. Según la uniformada, la madre de la menor fallecida les dijo a los investigadores que Marit Tiburcio al llegar de la escuela empezó a sentir algunos malestares físicos, incluyendo mareos, por lo que decidió llevarla al centro de salud donde murió. El parte de la uniformada relata que la progenitora de la menor fenecida dijo que lugareños le habían dicho que su hija peleó con la otra niña y que fue golpeada reiteradamente en la cabeza.z
Peña Guaba dijo que el BIS apoyará a Fernández.
Plantea pacto para que Leonel sea el candidato del PLD Peña Guaba pidió que aspirantes sean candidatos a senador Abel Guzmán Then SANTO DOMINGO. El
presidente del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba, propuso “un pacto para la unidad y por el fortalecimiento del sistema democrático” entre el liderazgo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para que el expresidente Leonel Fernández sea escogido como candidato presidencial de ese partido. Peña Guaba planteó que la candidatura vicepresidencial le sea “encargada” al sector que encabeza el presidente Danilo Medina, y propuso que recayera en la primera dama Cándida Montilla o el presidente del Senado, Reinaldo Pared. También que los precandidatos Temístocles Montás, concurra como candidato a senador por San Cristóbal; Carlos Amarante Baret, senador por la provincia Espaillat; Francisco Domínguez Brito, senador por Santiago. Montás rechazó la propuesta y afirmó que: “hay que dejar que el PLD tome su decisión, celebre sus primarias, que la base decida”. Los otros precandidatos consultados rehusaron referirse a la propuesta. “Que los precandidatos presidenciales y el liderazgo principal de ese partido se reserven, dentro del 20 % que dispone para reserva interna, las siguientes candidaturas: la doctora Margarita Cedeño como
senadora del Distrito Nacional y del licenciado Gonzalo Castillo como alcalde de la misma demarcación”, dijo. Además propuso habilitar al presidente Medina para que pueda presentarse en el futuro, después de 2020; para aprovechar la experiencia de los expresidentes que estos pasen a ser senadores, consultores por cuatro períodos, para que puedan aportar sus conocimientos y experiencia a la nación. Sugirió que para evitar el dispendio de recursos, para disminuir los costos de las campañas y para evitar otros daños graves al sistema electoral, unificar las elecciones para que sean celebrados un solo día, en el mes de mayo de 2020. Opinó que la mayor preocupación de todos los sectores nacionales radica en que de manera definitiva se debe extirpar la posibilidad de reelecciones consecutivas. z
4
Gran Alianza Renovadora Peña Guaba aseguró que el BIS y otros partidos, que respaldan a Leonel Fernández, colaborarán para restaurar las relaciones con las fuerzas políticas reconocidas por la JCE, mediante una gran unificación de organizaciones políticas diversas, creando la “Gran Alianza Nacional Renovadora (GANAR)” para que, en paralelo al PLD y sus aliados, pueda gestionar los votos que garanticen su elección.
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
/ 13
14 / Noticias Opinión Revista Deportes
Viernes, 26 de abril de 2019 DiarioLibre.
El Chamán apela la sentencia a 30 años El tribunal fijó para el día 6 de mayo el conocimiento de ese recurso SD. Víctor Alexander Porto-
rreal (Chamán Chacra), quien fue condenado a 30 años de prisión por el asesi-
nato de su pareja y sus tres hijastros, sometió un recurso de apelación, el cual será conocido este seis de mayo. La apelación del condenado fue declarada admisible el tres de abril de este año mediante la resolución número 502-01-2019. Chamán Chacra fue sentenciado el
Alexander Portorreal
nueve de enero de este año por el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. La audiencia de apelación será conocida a las 9:00 de la mañana del lunes seis de mayo en la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, ubicada en el Centro de los Héroes, en el edificio que aloja la vieja Suprema Corte de Justicia (SCJ). z
Corte-IDH rechaza sentencia del Constitucional Se atribuye competencia en el derecho a la nacionalidad RD SANTO DOMINGO. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) reiteró mediante resolución su competencia para conocer casos de República Dominicana relativos al derecho a la nacionalidad, en contra de una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC) en noviembre de 2014. En dicho dictamen, el TC declaró inconstitucional el Instrumento de Aceptación de la Competencia de la Corte IDH, órgano que ahora falla que, bajo el derecho internacional, la decisión desarrollada por el tribunal dominicano “no es válida”. En una resolución pu-
blicada el pasado 23 de abril, el Tribunal Interamericano indicó que el país no ha cumplido con la ejecución de ninguna de las reparaciones ordenadas a personas dominicanas y haitianas expulsadas, informó ayer la organización Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) en un comunicado.
Inseguridad jurídica La Corte también indicó que el Tribunal Constitucional “creó un ambiente de inseguridad jurídica al emitir la decisión TC-256-14 en noviembre del 2014, que estableció erróneamente que la Corte IDH no tenía competencia para decidir casos contra el país y declaró inconstitucional el instrumento de aceptación de competencia de la Corte Interamericana”. z
Apresan uno Conep pide por traficar respeto a heroína USA propiedad SD. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó del apresamiento en Santiago de Jardy Rafael Reyes Guzmán, de 29 años, quien era requerido por la justicia de Estados Unidos, acusado de narcotráfico y asociación delictuosa por lo cual fue condenado en un tribunal de ese país y no cumplió. La DNCD dijo que el detenido será extraditado en los próximos días para que responda por los cargos que se le imputan. z
SD. El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, pidió “el respeto de la propiedad privada”, luego de un encuentro con la Comisión Permanente de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados donde se discutía el proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamiento Humano. Estos han demandado un proyecto de ley no venga a afectar “los derechos adquiridos”. z
Protestan en Santo Domingo Norte por arreglo de calles SDN. Moradores de Cuesta Linda, en Sabana Perdida, retuvieron ayer varios equipos pesados del Ministerio de Obras Públicas cuando asfaltaban calles en Colinas del Ozama 2 en reclamo de la pavimentación de sus vías. Gisela Guevara, de Colinas del Ozama, rechazó la movilización en su sector debido a que la decisión de asfaltar sus vías es producto de más de veinte años de reclamos. “No es justo que nos boicoteen este trabajo si allá todavía no hay condiciones para asfaltar y en las nuestras sí”, exclamó. Un representante del cabildo, que se identificó como Corporán, confirmó a DL que en Cuesta Linda los trabajos de adecuación de las calles están en un 70 %. z
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
/ 15
16 / Noticias Opinión Revista Deportes
Viernes, 26 de abril de 2019 DiarioLibre.
RD avanza en cumplir derechos de la niñez, pero tiene retraso en temas de salud de primera infancia MARIELA MEJIA
Índice encontró inequidad social y se atribuye a cómo se focalizan las políticas Mariela Mejía Redactora Senior
SANTO DOMINGO. La Repú-
blica Dominicana ha mejorado significativamente el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes, sin embargo aún presenta retrasos entre la población de 0 a 5 años, lo que evidencia que aún hace falta reforzar la política de la primera infancia que se ejecuta en el país. El dato está contenido en el más reciente Índice de los Derechos de la Niñez (IDN) que presentó ayer el Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (ODNA), órgano adscrito a la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). En el informe se estima
El DNI advierte que sigue de cerca el caso de las protestas en Punta Catalina
Mons. Jesús Castro Marte, rector UCSD, presenta el informe.
que 3.5 millones de los habitantes del país son niños y adolescentes. De estos, el 28 % tiene menos de cinco años de edad. Para calcular el IDN se tomaron en cuenta indicadores de salud, como mortalidad, desnutrición crónica, embarazo en adolescentes y vacunas. También de educación, como matriculación y deserción escolar;
y económicos, como la pobreza. Los índices calculados en tres grupos etarios se ubican en un nivel medio que, según el informe, reflejan avances en el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia. Sin embargo, el IDN que corresponde al grupo de niños entre 0 y 5 años de edad, se situó en 0.461, lo cual
significa un retraso respecto a los otros dos que están en 0.587 en la población de 6 a 12 años y en 0.548 en la de 13 a 17 años. Además, el IDN de los niños entre 0 a 5 años está por debajo del Índice de Desarrollo Humano del país calculado en 0.521 en 2016. De ese gupo, el mayor impacto negativo proviene del ambiente de salud, lo cual se asocia a los altos niveles de mortalidad infantil que prevalecen en el país, cuya tasa nacional es de 31 por mil nacidos vivos, y sube a 37 en el caso de la región El Valle, dice el informe. Destaca que igual impacto tiene la vacuna pentavalente, que a nivel nacional solo alcanza al 56 % de la población menor de 5 años. El anterior IDN se calculó en 2010. El Observatorio recomendó al Estado y a la sociedad hacer conciencia sobre la importancia de asumir a la niñez como prioridad nacional. z
Revela que es un lugar de alto nivel estratégico para el Estado Ramón Rodríguez SANTO DOMINGO. El director del Departamento de Investigaciones (DNI), Sigfrido Pared Pérez, dijo ayer que ese organismo emitió una alerta ante los acontecimientos que se suscitan en las instalaciones de las plantas a carbón de Punta Catalina. “Entiendo que ellos están sentados en una mesa de negociaciones con los que son los sindicatos, pero eso nos ha llevado hacer una alerta para darle seguimiento a lo que está ocurriendo en Punta Catalina”, sostuvo el director del DNI. “Es la planta más grande que va a tener República Dominicana, y
para nosotros es un lugar de altísimo nivel estratégico”, agregó el funcionario, al reconocer la preocupación que representa para ese organismo todo lo concerniente a la generación de electricidad. No obstante, señala que Punta Catalina tiene su propio sistema de seguridad en el que no está involucrado el DNI, pero vigila el curso de los acontecimientos en la planta. Desde hace varios días se producen incidentes y paralizaciones de los trabajadores que construyen las plantas de carbón Punta Catalina que protestan al consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella en reclamo de que se les paguen bonificaciones, situación que ha generado un conflicto sobre el que las partes involucradas discuten.z
JOSÉ JUSTO FÉLIZ
Alcaldía DN dice va bien negociación de terreno
Comunitarios de Haina al TSA para presionar a Medio Ambiente Piden sacar de esa zona a empresa recicladora de baterías
SANTO DOMINGO. La Al-
caldía del Distrito Nacional afirmó que hay buen ánimo entre esa entidad, los regidores y el Gobierno Central para la venta de un 80 % de un inmueble de 3,000 metros cuadrados ubicado en Cristo Rey, en donde se construiría un politécnico que desde hace años demanda la comunidad. Patricia Mejía, secretaria técnica del cabildo, explicó que el contrato no ha sido firmado de manera definitiva porque hubo cambio de ministro en Educación. Dijo que esa es la entidad que adquirirá parte de los terrenos ubicados en la avenida Nicolás de Ovando casi esquina José Ortega y Gasset. La Alcaldía está dispuesta a vender el 80 % del inmueble para el politécnico y utilizar el estante 20 % en la construcción del Centro de Innovación y Emprendimiento. z
Wander Santana SD. Los problemas de
En el lugar atropellan a personas con frecuencia, informa el alcalde de Pedro Brand.
Plantean construir retorno cerca del peaje de la Duarte Alcalde dice que se evitarían más muertes de personas Adalberto de la Rosa PEDRO BRAND. El alcalde de
Pedro Brand, Ramón Pascual, planteó al Ministerio de Obras Públicas que construya el retorno del kilómetro 25 de la Autopista Duarte más cerca del peaje para
evitar las muertes que con frecuencia ocurren frente al Campamento 16 de Agosto del Ejército Nacional. Informó que ha enviado más de 10 cartas al ministro Gonzalo Castillo para solicitarle una solución a ese problema y, según recuerda, suman unas 30 las personas fallecidas en el lugar, atropelladas por los vehículos que transitan a alta velocidad.
“En ese cruce de los guardias han muerto, de 2010 a la fecha, unas 30 personas sin los heridos, ¿tú sabes los guardias que han matado ahí cruzando? Yo estoy de acuerdo con que se cierre ese cruce y que abran otra cerca del peaje”, sostuvo. Recordó que en todos los peajes del país hay retornos, menos en el de Pedro Brand y no se entiende por qué. z
contaminación ambiental por plomo y los daños a la salud de las personas que supuestamente ha provocado una empresa recicladora de baterías, motivó que un grupo de organizaciones comunitarias del municipio de Haina interpusiera un recurso de amparo ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA). La audiencia se conocería ayer, pero fue reenviada para el 30 de mayo. En su lucha los comunitarios no están solos, han recibido el respaldo del Centro de Orientación y Protección al Consumo de la Energía Eléctrica, Agua y Ambiente (COPCEEA), que ha accionado junto a los lugareños para que la
Justicia ordene al Ministerio de Medio Ambiente que cumpla con su rol y saque a esa empresa de la zona por atentar contra la salud de los residentes y trabajadores de Haina. Los lugareños aseguran que en una ocasión la empresa fue sancionada por Medio Ambiente, pero fue solo de palabra, según explicó Fausto de León, líder del grupo de organizaciones comunitarias. Mientras que Andrés Astacio, abogado de los comunitarios, expresó que se hicieron estudios con el fin de evaluar aspectos ambientales en áreas circundantes a la empresa, y se encontró una concentración de 38 microgramos de plomo por metro cúbico de aire en el día, y en la noche 49 microgramos por metro cúbico, valores que exceden en 2,533% y 3,267% el límite permitido. z
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
/ 17
18 / Noticias Opinión Revista Deportes Petróleo
ECONOMÍA
Viernes,26 26de deabril abrilde de2019 2019 DiarioLibre. 18 / Viernes,
Barril en WTI. Datos en $
65.70 64.32
66.34
65.74
64.32
Dólar 65.05
Venta
Compra
Datos en RD$
50.55 50.55 50.55
50.55
50.55
50.55
Euro Datos en RD$
57.04
57.02 57.02
50.46 50.46 50.46 50.46 50.46 50.46
M16
M17
L22
M23
M24
J25
M16
M17
L22
M23
Banreservas dispone de RD$6,000 MM para arroz FUENTE EXTERNA
Lanzan Programa de Pignoración de Arroz 2019-2020 en La Vega SANTO DOMINGO. El Banco de Reservas dispone de RD$6,000 millones para financiar la cosecha arrocera 2019-2020, a una tasa de 9.5%, en beneficio de miles de productores y centenares de molineros de todo el país. La información la ofreció el administrador general del Banreservas, Simón Lizardo Mézquita, quien explicó que “desde 2012 a la fecha, por cada RD$10 colocados vía la Unidad Ejecutora de Pignoraciones del Ministerio de Agricultura, RD$7 provinieron de Banreservas”. Al encabezar el lanzamiento del Programa de Pignoración de Arroz 20192020, Mézquita añadió que el año pasado la institución bancaria también desembolsó RD$6 mil millones, con lo cual ratifica su liderazgo en la banca a la hora de apoyar esta industria, fondos que fueron repagados en un 100 % por parte de los arroceros. El funcionario sostuvo que el saldo del compromiso crediticio permite a los productores y a los molineros disponer de fondos para continuar la siembra, cosecha y procesamiento
de una mayor cantidad y variedad de arroz, suficiente para satisfacer el consumo local en todos sus segmentos. Lizardo Mézquita habló durante el lanzamiento del Programa de Pignoración de Arroz ante decenas de molineros, productores y autoridades agropecuarias, entre ellos el ministro de Agricultura, Osmar Benítez; el administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster y el presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (Adofa), José Miranda Sánchez. Añadió que los productores y molineros representan uno de los sectores más importantes y dinámicos de la agropecuaria nacional porque, además de ser
0 El compromiso crediticio permite a los productores disponer de fondos para continuar la siembra.
el principal producto alimenticio, forma parte de la identidad gastronómica dominicana y contribuye a la generación de empleo y riqueza en el país. “Todos los años miles de dominicanos, entre ellos productores y agricultores, junto a cerca de 200 factorías contribuyen en la cadena de valor de este cereal, participando activamente en la siembra, el procesamiento, el almacenaje y la comercialización del arroz, en beneficio de nuestra economía”, subrayó el administrador general de Banreservas.
Añadió que el gobierno del presidente Danilo Medina y el Banco de Reservas reconocen la contribución del sector arrocero para el aumento de las exportaciones, la creación de empleos en zonas rurales, la reducción de la pobreza y la expansión de la clase media. El lanzamiento del Programa de Pignoración de Arroz se efectuó en Cerro Alto Mountain Club de La Vega, donde fueron entregados de manera simbólica a varios molineros los primeros fondos para financiar la cosecha 2019-2020. Explica que si se examina el volumen nacional de tareas cosechadas en 2018, se podrá verificar que una de cada tres tareas cosechadas provino de la actividad arrocera, con lo cual registra la mayor participación dentro del sector agrícola. Además de ser el producto agrícola que más se cultiva en el país, es de los que integran a más personas y empresas en su cadena de valor. El administrador general del Banreservas dijo que el Programa de Pignoración de Arroz ha sido decisivo para el crecimiento, la sostenibilidad y el desarrollo del sector arrocero, y contribuye no solo con la estabilidad de los precios del consumidor, sino también con la de los márgenes de rentabilidad de los productores. z
Vuelven a aplazar decisión de aumentar salarios mínimos La cita es para el próximo jueves 2 de mayo en el Ministerio de Trabajo SANTO DOMINGO. El Comité Nacional de Salarios (CNS) volvió a aplazar para el próximo jueves 2 de mayo, a solicitud del sector
empresarial, la decisión de un incremento al salario mínimo para los trabajadores del sector privado no sectorizado.
De acuerdo con el presidente de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), Juan Alfredo de la Cruz, su sector pidió el aplazamiento porque no llegaron a ponerse de acuerdo con los sindicalistas en una reunión, media-
Juan Alfredo de la Cruz.
M24
M16
J25
M17
L22
56.74
M23
56.56
M24
56.13
J25
Global y Variable Gustavo Volmar
Decisión arriesgada Netflix percibió que existía una demanda para la descarga directa en línea
E
n una columna anterior comentamos acerca de los orígenes y evolución de la compañía Netflix, la cual cuenta con un creciente número de usuarios en nuestro país. Mencionamos como pieza clave de su crecimiento haber anticipado que la transmisión de datos por internet podía crear un mercado para el arrendamiento de películas servidas en línea. Pero como dicha velocidad era hasta entonces muy lenta en comparación con sus niveles actuales, planeó que la descarga de películas fuese durante la noche hacia dispositivos instalados en el domicilio del cliente, a fin de que estuvieran disponibles al día siguiente. El avance de la tecnología, sin embargo, hizo rápidamente obsoleto ese mecanismo. Netflix, siguiendo los pasos de YouTube, percibió que existía una demanda para la descarga directa en línea, sin necesidad de dispositivos especiales de recepción, a pesar de la pérdida de calidad que esa alternativa conllevaba en ese entonces. A partir del año 2006, su negocio se fue desplazando desde los DVD hacia la transmisión directa, lo que le permitió ahorrar costos y expandir la oferta de películas. En poco tiempo la calidad de la transmisión aumentó y esa opción empezó a competir con los cines igual que como antes habían hecho los DVD. Ya para el 2009 su oferta de filmes llegó a los 12,000. Una arriesgada decisión de negocios fue fundamental. En el 2011 descontinuó el plan conjunto para contenidos en DVD y en línea, separó ambas ofertas, y aumentó el costo para los usuarios que querían tener las dos. Perdió algo menos de un millón de clientes por esa razón, pero pudo incrementar sus ingresos netos. A partir de ahí el crecimiento de Netflix fue meteórico. En el 2012 tenía unos 30 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales el 93 % estaba ubicado en los EEUU. Apenas seis años después, contaba con cerca de 140 millones esparcidos por todo el planeta, menos de la mitad de ellos, 60 millones, en territorio estadounidense. z gvolmar@diariolibre.com
da por el rector de Intec, respecto a la reclasificación empresarial. Pero a pesar del disenso, De la Cruz dijo que para el próximo jueves los empresarios llevarán al CNS una propuesta de incremento que incluya la reclasificación empresarial. Sin embargo, Rafael Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), expresó que el CNS es un
escenario para discutir la revisión salarial y no la reclasificación empresarial. “Siempre hemos planteado que después que termine la discusión salarial de la tarifa, entonces estaríamos dispuestos a hacer una apertura con los técnicos hacia escuchar la idea que ellos tienen de la reclasificación”, manifestó Abreu a su salida de la reunión realizada ayer en el Ministerio de Trabajo. z
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
/ 19
20 / Noticias Opinión Revista Deportes
Viernes, 26 de abril de 2019 DiarioLibre.
FINANCIAL TIMES
©The Financial Times Ltd, 2019. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.
Contenido sindicado
AP
Legisladores británicos piden investigar filtración caso 5G de Huawei Sebastian Payne
E
l gobierno de Theresa May está recibiendo presión para iniciar una investigación a la filtración del Concejo Nacional de Seguridad sobre la decisión de permitir a Huawei participar en la red 5G del Reino Unido. Tom Tugendhat, jefe del comité de asuntos internacionales, ha escrito al secretario del gabinete Sir Mark Sedwill, para pedir una urgente investigación por la filtración. En la carta vista por el Financial Times, el ministro conservador Tonbridge y Malling dijo que estaba
“muy preocupado” de enterarse de la decisión del gobierno en la prensa. “El asunto ya me ha sido tratado por algunos de nuestros más cercanos aliados y socios y sé que compartiré mi preocupación por el impacto que esto podría tener sobre nuestra reputación y, consecuentemente, la influencia del Reino Unido. Esto es particularmente cierto para aquellos con quienes compartimos redes de inteligencia”, dijo Tugendhat. “Es esencial que se lleve a cabo una investigación de inmediato, para asegurar a nuestros socios el compromiso de mantener secreta
Nintendo registra buenas ventas Nintendo registró ventas de su consola Switch apegadas a los pronósticos y experimentó un buen crecimiento en ventas de los juegos, antes de su entrada al mercado chino con Tencent. La compañía japonesa dijo que vendió 16.95 millones de unidades Switch en el año que terminó el 30 de marzo, un poco por debajo de los pronósticos hechos en febrero, cuando recortaron previsiones de ventas de 20 millones a 17 millones, lo que motivó una caída de 9.3 por ciento en las acciones.
La participación de Huawei en la red 5G del Reino Unido ha levantado sospechas de los legisladores.
Ex funcionaria EEUU se declara culpable de compartir información con China
la información que compartimos”. Ministros conservadores, incluidos Sir Nicholas Soames y Nicky Morgan, también han pedido una investigación. Varios ministros en privado también han dicho que se necesita una investigación. Jeremy Wright, secretario de cultura, dijo en la Cáma-
Una ex empleada del Departamento de Estado de los Estados Unidos se declaró culpable de acusaciones de compartir información gubernamental por regalos de agentes chinos, anunció el Departamento de Estado. El DOJ (según siglas en inglés) dijo que Candace Marie Claiborne, quien tuvo varios roles en el extranjero y tenía permisos de máximo secreto, escondió “contactos extensos” con dos agentes del gobierno chino y los regalos que recibió por intercambiar documentos sobre estrategias económicas y visitas de dignatarios.
ra de los Comunes: “Las discusiones del Concejo de Seguridad Nacional deben ser confidenciales”. Pero no dijo si se llevaría a cabo una investigación. Un vocero de May indicó: “La primer ministro está clara de que la protección de la información en asuntos de seguridad nacional es de alta importancia”. z
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
/ 21
22 / Noticias Opinión Revista Deportes
PLANETA
Viernes,26 26de deabril abrilde de2019 2019 DiarioLibre. 22 / Viernes,
PARA SABER
PARA PENSAR
En el restaurant “Enjoy Budapest Café”, en Hungría, trabajan siete androides que saludan a quien entra en el local, sirven los pedidos y ofrecen diferentes juegos para entretener a los clientes.
“La tecnología no es buena ni es mala, sino que es una gran herramienta, porque a través de ella tenemos acceso al mundo desde nuestro bolsillo como nunca antes” Gari Kaspárov, excampeón mundial de ajedrez DANELIS SENA
Escuchando al corazón Dra. Claudia Almonte
¿De qué trata el estudio electrofisiológico?
E
Un grupo de hombres abastece un camión con arena del río Nigua, en San Cristóbal, el 13 de marzo de 2019.
La impunidad mengua los ríos dominicanos z El cauce del río Nizao ha sido distorsionado z Sigue extracción de arena en Yásica y Veragua Mariela Mejía
E
Redactora Senior
l camión estaba casi lleno. Con un esfuerzo más, los llamados “hombres hormiga” o “paleros” terminarían de abastecer otro vehículo con la arena y grava que extraían de forma ilegal del degradado cauce del río Nigua, en San Cristóbal. Por un momento se notaban inquietos. Desconocían quiénes iban en el interior de una camioneta que se estacionó en la ribera. Se apresuraron, colocaron una lona azul sobre la cama del camión cargada del material, y el chofer aceleró el vehículo para cruzar el río y marcharse. Los hombres se dispersaron. Uno de ellos aseguró que la extracción que hizo antes no es perjudicial para el río. La considera como una fuente de empleo que por más de 30 años le ha permitido mantener a seis hijos. “Lo que yo sé que ha cambiado el medioambiente han sido esas minas que hay por ahí tumbando árboles y haciendo excavaciones grandísimas, pero lle-
nar un viajecito (de arena) a mano por arriba (no)”, dijo. Pero, la extracción ilegal de arena y otros materiales para la industria de la construcción sí ha destruido el canal natural de algunos ríos, erosionado y afectado el manto freático, inclusive en zonas donde hay tomas de agua para acueductos, como es el caso del río Nigua, indican informes académicos y especialistas. La falta de supervisión de las autoridades dominicanas, en especial del Ministerio de Medio Ambiente que ha concedido permisos para la extracción de arena y otros materiales próximos a los ríos, ha resultado en la degradación de cuencas hidrográficas que abastecen de agua potable. Por su cercanía a la capital, en San Cristóbal se extraen agregados (como arena y grava) de forma irregular en los ríos Nigua, Nizao (que abastece a un complejo de embalses) y Yubazo, para suplir a la industria de la construcción. También ocurre en otras provincias como La Vega, Espaillat, Monseñor Nouel y Puerto Plata. La práctica
está prohibida y regulada según las leyes 123-71 y 6400, y las resoluciones 162007, 016-2008 y 0015-2017 de Medio Ambiente. Por esas normativas, y las reiteradas denuncias, se ha controlado la instalación de granceras o minas para extraer arena y grava del lecho de los ríos. Sin embargo, se ha sustituido por actividad individual en camiones privados cuyos propietarios venden el material a ferreterías, hormigoneras, fábricas de blocks, proyectos habitacionales, construcciones de edificios e informales, y a contratistas del propio Gobierno, detalla una fuente de Medio Ambiente que pidió no ser identificada. “Ha surgido una red poderosa que extrae agregados de nuestros ríos de forma mecanizada con apoyo de poderes estatales, de noche y de día”, asegura. Entre 2016 y 2019, Medio Ambiente aplicó sanciones que totalizaron más de RD$3.1 millones a 10 infractores por extracción ilegal de material de los ríos Masacre, Nagua, Ocoa, Manoguayabo, Haina y Yuna,
entre otros. A pesar de la fiscalización, el Ministerio, que dirige Ángel Estévez, concedió un permiso cuestionable en septiembre de 2018 para extraer 10,000 metros cúbicos de cascajo, grava y arena en un terreno próximo al río Haina, en San Cristóbal, que sobrepasa los 150 metros mínimos de distancia que establece la norma. El material sería usado para “el relleno de calles y ayudas sociales”. En imágenes satelitales se ve que la extracción excede las coordenadas autorizadas y se acerca casi a 30 metros del agua. De Medio Ambiente no concedieron una entrevista solicitada. Horacio Mazara, director del Inapa, entiende que, si no existiera la extracción ilegal, “seguramente que sí” habría más agua disponible en la actual época de sequía, porque “afecta los caudales de los ríos y las cuencas”. “Estamos asistiendo a una pérdida del control de la extracción de agregados; se ha multiplicado prácticamente en toda la geografía con dos características: permisos que se están dando sin los debidos soportes y sitios en los que simplemente se están cerrando los ojos ante la extracción masiva”, sentenció Luis Carvajal, de la Comisión Ambiental de la UASD. z Este reportaje es parte de la serie regional “Se seca el Caribe”, y puede leerlo completo en diariolibre.com.
l estudio electro-fisiológico sirve para diagnosticar pacientes que tienen alteraciones del ritmo cardiaco, o llamada arritmia. Da el detalle de la gravedad o clasificación de esta. De igual manera, ayuda a identificar el lugar y los trastornos que la producen, así como para mejorar el tratamiento enfocado que debe aplicarse. El corazón posee un sistema eléctrico, que emite impulsos, para generar el ritmo cardiaco, las alteraciones de este sistema se llaman arritmias, las cuales puede ser lentas (bradicardias) o rápidas (taquicardias). El estudio electrofisiológico orienta sobre el manejo adecuado. Este estudio se realiza en ayunas, en un laboratorio de electrofisiología, en ocasiones, se administra sedación al paciente. Con anestesia local, en la zona de punción, no dolorosa, se introducen catéteres por vía intravenosa (brazo, cuello, región inguinal), hasta el corazón, guiado por medio de rayos X o de otro tipo de sistema sin radiación (navegación). El catéter registra permanentemente la actividad eléctrica desde el interior, define tipo de arritmia, localización, se observa en un monitor. En ocasiones se administran fármacos para dilucidar el diagnóstico de la arritmia y a veces descargas eléctricas, por lo que es necesario anestesiar al paciente. La duración de este estudio va desde media hora a varias horas. Riesgos, en ocasiones leves palpitaciones durante el estudio, molestia en la zona de punción, tromboflebitis, sangrado. ¿Qué procedimientos se pueden hacer durante este estudio? • Colocación de marcapasos cardiaco • Ablación por catéter (para destruir áreas pequeñas que pueden estar causando problemas del ritmo cardiaco). Si tienes síntomas como palpitaciones, saltos, corazón con ritmo rápido, parada de los latidos, debes expresarlo a tu médico cardiólogo, en ocasiones te enviará a colocar un holter por 24, 48 horas o hasta una semana, pero si en ese estudio no invasivo se encuentra alguna anomalía registrada de relevancia, sin dudas te enviará al electrofisiólogo. z
La autora es cardióloga claudiaalmonte@hotmail.com
Noticias Opinión Revista Deportes / 23
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
Arranca jornada de vacunación infantil SANTIAGO. Las autorida-
des del Servicio Nacional de Salud (SNS) y del Ministerio de Salud Pública iniciaron ayer una jornada de vacunación entre la población infantil que busca eliminar por completo el polio y evitar el contagio de enfermedades a causa del neumococo. Las doctoras Austria de la Rosa y Angela Ricardo, del SNS en la regional norte y encargada del distrito uno de Salud Pública resaltaron la importancia de esta jornada, que tendrá una duración de una semana. En la jornada de vacunación de las Américas, se administrarán dosis contra la polio a menores con edades desde tres meses hasta 35 meses, mientras que la Neumo es a niños de uno y dos años. Habrá varios puestos fijos en diferentes lugares y los vacunadores también trabajarán el sábado y el domingo, de 8 de la mañana a 6 de la tarde. z
Vida y Familia Ana Simó
Vivir el duelo por la muerte de una mascota Pregunta: Hola Dra. Simó, me gustaría saber si está correcto que yo le compre un perro a mi hija de 16 años que acaba de perder a su perrita que era muy importante para ella. El problema es que no puedo verla llorar y muchos me han dicho que lo mejor es que le compre otra mascota, pero no sé qué decidir. Respuesta: Cariño, en primer lugar me gustaría aclararte que comprarle un perro nuevo no va a reemplazar el dolor que ella siente por una pérdida tan significativa. En la mayoría de los casos las mascotas representan una figura importante en la vida de las personas que les lleva a crear vínculos muy fuertes, y es por ello que cuando se rompen causan un profundo dolor.
Lamentablemente muchas personas no entienden lo que implica un proceso de duelo; tampoco saben que es algo tan personal que cada quien lo vive de una forma y a una velocidad muy particular. Pedirle a quien sufre que deje de llorar, que retome su vida o que deje de pensar en lo que pasó, no está bien. Esto solo causa rabia e indignación en la persona. Recomiendo para ti, como madre preocupada, que respetes la tristeza de tu hija y que la acompañes en su proceso. Entiende que lo que está pasando es normal, y lo correcto es que le permitas vivirlo y aceptarlo para que consiga superar la pérdida, a su ritmo. Eventualmente vendrá el tiempo de otras mascotas, pero por el momento ella solo necesita que respeten su desconsuelo. z
Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com
OPINIÓN
24 / Viernes, 26 de abril de 2019 DiarioLibre.
LA PREGUNTA DE AYER
¿Asistirá usted a la Feria Internacional del Libro?
SI 42.5%
NO 57.5%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
EDITORIAL Feria del Libro
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Director Comercial GABRIEL TELLERÍAS Producción ELIUS GÓMEZ
Hoy arranca la versión del 2019 de la Feria Internacional del Libro, con dedicatoria al reconocido literato dominicano don Virgilio Díaz Grullón y que tiene como nación invitada a la hermana isla de Puerto Rico. La novedad este año de la Feria, es que se realizará en la Ciudad Colonial, donde se han habilitado espacios para las más de 600 actividades de orden
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Jefes de Redacción: José María Reyes, Omar Santana Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Bienvenido Rojas, María Rocío Figueroa, Abel Guzmán Then Editora de Diseño: Yolanda Garísoain Editor de Fotografía: Marvin del Cid
cultural que se realizarán durante su desarrollo. Prominentes escritores internacionales se unirán a destacados autores nacionales para crear el ambiente que hace de este evento la más importante actividad cultural del año en nuestro país. Todos estamos apostando al éxito de la Feria en su nuevo formato y estamos
Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Auditado por
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
seguros de que será visitada con el entusiasmo de versiones anteriores, a pesar de las dificultades de estacionamiento de la zona que, de acuerdo con los organizadores, se están resolviendo satisfactoriamente. Enhorabuena, pues, a esta nueva edición de la Feria Internacional del Libro y bienvenidos sean los hermanos artistas y escritores que nos visitarán.
No respondo
En directo
Nelson Rodríguez
El postcapitalismo como alternativa «Dado que la empresa capitalista, por sus propios logros, tiende a automatizar el progreso, concluimos que tiende a hacerse, ella misma, superflua – a desmoronarse bajo la presión de su propio éxito. La gigante unidad industrial perfectamente burocratizada no solo expulsa a las pequeñas o medianas firmas y “expropia” a sus dueños, pero al final también expulsa al emprendedor y expropia a la burguesía como una clase que en el proceso corre el riesgo no solo de perder su ingreso, sino también algo que es infinitamente más importante, su función». Joseph A. Schumpeter: Capitalismo, Socialismo y Democracia, 1942
P
ostmodernidad… posverdad… son etiquetas que pretenden definir algunas de las características fundamentales de las sociedades contemporáneas. Y parecen sugerir que hemos alcanzado un umbral o estadio en el avance de la humanidad casi insuperable. ¿Qué puede venir después de la postmodernidad? ¿Acaso ha existido una sociedad de la verdad? En cualquier caso, las sociedades, con altas y bajas, seguirán avanzando, y la verdad – aun la que se considera científica – será siempre objeto de interpretación. Y de etiqueta en etiqueta nos llega una – hace ya un buen tiempo – que merece nuestra atención, pues hace alusión al final del sistema capitalista; un final que ha sido anticipado principalmente desde que Marx planteó su teoría – para algunos, seudocientífica – acerca de la evolución o revolución de los sistemas económicos. Sin dudas, la influencia de Marx ha sido extraordinaria, tanto en la academia como en la política, al punto de que consciente o subconscientemente muchos miran
Pedro Silverio Álvarez
la historia como una sucesión de modos de producción en la que el orden histórico determina la superioridad de un sistema sobre otro. En esta perspectiva, la desaparición del capitalismo, fruto de sus propias contradicciones internas, daba paso a un sistema superior, denominado socialista. La idea de Marx de que el capitalismo estaba condenado a desaparecer era compartida por economistas del otro lado del espectro ideológico; tal fue el caso de Joseph A. Schumpeter – nacido en el mismo año que Marx murió, y que debe ser considerado como uno de los grandes economistas del siglo XX –, quien planteó que el capitalismo no podía sobrevivir. Este economista austríaco consideraba que esa idea no era interesante y que había sido planteada por otros economistas. Para Schumpeter lo interesante era la argumentación para llegar a esa conclusión. A diferencia de Marx, entendía que el final del sistema capitalista no iba a ser violento, sino un resultado natural de su propio éxito. La creciente concentración industrial pondría la producción de bienes y servicios en manos de unos pocos y que una sociedad altamente burocratizada y eficiente terminaría expropiando a los pocos monopolistas. No debe olvidarse que esos planteamientos fueron realizados en la primera mitad del siglo XX.
Las ideas de Schumpeter tuvieron una gran influencia en Peter Drucker, pensador y emprendedor austríaco que se destacó en la segunda mitad del siglo XX en las disciplinas gerenciales. También Drucker visualizó una sociedad postcapitalista en la que el conocimiento sería el principal activo y desaparecería la vieja dicotomía entre el capital y el trabajo. Incluso, pronosticó en 1993 que la sociedad del conocimiento llegaría entre el 2010 y el 2020. Más recientemente, Paul Mason ha escrito un libro (Postcapitalism: a guide to our future, 2015) en el que argumenta que el fin del capitalismo llegará por medio de mecanismos muy diferentes a los propuestos por Marx. La idea básica es que el cambio tecnológico está socavando la operatividad de los mecanismos de mercado. «El proyecto postcapitalista se fundamenta en la creencia de que inherente a estos efectos tecnológicos está el desafío a las relaciones sociales existentes en una economía de mercado, y en el largo plazo, la posibilidad de que una nueva clase de sistema pueda funcionar sin el mercado, y más allá de la escasez», sostiene Mason. En esta vertiente, la lógica del mercado está amenazada, de acuerdo con Mason, por la creciente participación de bienes informacionales (information goods) que pueden ser suplidos a un costo marginal igual a cero, lo que, a su vez, genera una caída en los costos de la producción manufacturera y de los servicios; asimismo, por la creciente automatización de los empleos que pone en
En cualquier caso, las sociedades, con altas y bajas, seguirán avanzando, y la verdad – aun la que se considera científica – será siempre objeto de interpretación.
peligro el 47% de los empleos existentes; tercero, por las externalidades positivas que se derivan por los efectos de redes y que causan rendimientos crecientes a escala en las corporaciones; y, como un cuarto factor, señala la democratización de la información como tal, que facilita el desarrollo de una economía colaborativa. Para lograr una economía que esté sustentada en transacciones que no son mercado – es decir, la sustitución de los mecanismos de mercado – se requiere de una fuerte intervención estatal que según Mason no puede ser al estilo del viejo esquema socialista basado en la planificación central. En contraste, debe apoyarse en la planificación democrática, destaca el citado autor. Esto significa «una revolución en la intervención gubernamental, mediante la cual el Estado conscientemente da forma a una economía no de mercado, colaborativa y de fuente abierta». Cuando se comparan estas visiones del fin del capitalismo con los planteamientos de Marx no es difícil concluir que este último mostró un mayor rigor científico en la descripción de los mecanismos que llevarían al colapso del sistema capitalista; en los primeros, más que una argumentación científica lo que se tiene es una profecía. En ningún caso, sin embargo, parecen ser buenas aproximaciones del futuro de un sistema capitalista que ha mostrado una enorme capacidad para adaptarse a la evolución de la sociedad, como ha sido obvio en las distintas revoluciones industriales – cuatro, según Schwab – que han ocurrido desde que este sistema se levantó sobre las cenizas del sistema feudal… El postcapitalismo parece ser una etiqueta más. z Pedrosilver31@gmail.com @pedrosilver31
PLD siempre en la palestra La convocatoria del CC del PLD para mañana tiene su agenda definida, pero opositores políticos y analistas conjeturan que podría haber sorpresas. Esa es una de las grandes ventajas del peledeísmo, pues siempre sus contrarios están condicionados a lo que haga o deje de hacer, lo que provoca que descuiden sus “cartones” y entren al terreno de las especulaciones. El PLD puede salir de este proceso fortalecido o dividido, pero una opción opositora no se construirá sin consignas propias y actuando sólo en función de lo que hagan o dejen de hacer los que gobiernan. También andará despistado el político que se aliste para ir a unas elecciones y parta de la premisa de que no va a ganar prosélitos, sino a combatir a una dictadura. z
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
/ 25
TIEMPO LA FILSD 2019 LIBRE ARRANCA DESDE HOY LA FIESTA DE LA CULTURA OCUPARÁ LA CIUDAD
26 / Viernes, 26 de abril de 2019 DiarioLibre.
Lo nuevo El ministro de Cultura, Eduardo Selman, destacó que en el programa se desarrollarán 642 actividades que incluyen lecturas, conferencias, publicaciones de libros y cine. Es importante que descargues el programa completo en tu móvil u obtengas uno en las instalaciones de la feria.
Transporte Ruth Herrera, directora de la Feria del Libro, exhortó a la población a acudir preferiblemente en unidades de Uber, Cabify o taxis a la Ciudad Colonial. El área de Sansoucí se utilizará para la llegada y salida de los autobuses, sobre todo de los estudiantes.
1 Sala de Puerto Rico/ Capilla de Los Remedios
3
Oferta literaria A pesar de que será en la Ciudad Colonial, el número de libreros no bajará sustancialmente debido a que, según comenta Ruth Herrera, se mantendrá el 70% de las casetas, alrededor de 200 librerías. Entre las opciones a visitar están el Pabellón de Autores Dominicanos, la Librería Mateca, a la que mañana dedicarán el día en su honor, o Librería Cuesta, entre otros. La mayoría de los stands estarán distribuidos en la Fortaleza Ozama y la calle Las Damas. Se pueden adquirir obras con el Bono Libro, un incentivo que será entregado en la feria, con el que podrás asistir a uno de los 35 conversatorios y 15 sesiones de lectura. De los 33 escritores invitados 18 son de la Isla del Encanto como Tere Dávila y Luis López Nieves. Por supuesto, los representantes de la diáspora criolla no se quedan: Rey Andújar, Rosa Silverio, Nelson Rodríguez, Eugenio García Cuevas e Yrene Santos. La música de boricuas y dominicanos se disfrutará cada noche en el Alcázar de Colón. La FILSD 2019 ocupará, entre otros, estos espacios de la Zona: calle Isabel La Católica, el Centro Cultural Banreservas, el Centro Cultural de las Telecomunicaciones de Indotel, Casa de Bastidas y el Museo Trampolín, el Museo de las Casas Reales y la Capilla de Los Remedios, donde crearon la Sala de Puerto Rico.z Ciudad Colonial. Incluyendo la calle Las Damas y la Fortaleza Ozama. Del 26 al 5 de mayo. De 9:00 a.m. a 9:00 de la noche.
¿A cuáles actividades ir?
País invitado: Puerto Rico
C/Emilia
no Tejera
2 Espacio Joven/CODAP
4 Calle
Merc
edes
1
C/Luperón
3 Noche artística/ Plaza España
Puerto
cional encuentro con la lectura y la cultura llegó a la Ciudad Colonial. La 22da Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD) 2019 comienza hoy un nuevo reto. Ese desafío es desarrollar la feria en esta zona, que aunque posee muchos atractivos históricos y arquitectónicos y ofrece la oportunidad a los turistas de conectarse con el evento, tiene la limitante en cuanto a transporte y parqueo de vehículos. Aun así, este es el momento perfecto de adquirir a buen precio las obras de tu interés, asistir a una de las 642 actividades que se estarán realizando y disfrutar un rato agradable en la Ciudad Colonial con toda la familia. Bajo el lema “La lectura es conocimiento” honrarán a Puerto Rico como país invitado de honor y al escritor Virgilio Díaz Grullón. En Tiempo Libre te informamos de todos los detalles de este magno evento cultural que organiza el Ministerio de Cultura y Educación, y que se inaugura esta noche en el Teatro Nacional con la presencia del presidente de la República, Danilo Medina.
y
Pabellones y ubicación
Calle El Conde
2
el Avenida d
SANTO DOMINGO. El tradi-
Otros saldrán del hotel Crowne Plaza en el Malecón. Otra opción es la de dejar el vehículo allí y llegar a la FILSD por medio de los autobuses habilitados. Se utilizarán los parqueos por los alrededores de La Atarazana y los visitantes se moverán con el Tren Colonial. Mientras tanto el área de comida estará ubicada en la Fortaleza Ozama y en el parque del Museo de las Casas Reales.
Calle Isabel la Católica
Daniela Pujols
COLONIAL DEL 26 DE ABRIL AL 5 DE MAYO
4 Sala Virgilio Grullón/ Centro Cultural Banreservas
C/Padre
Billini
Leyenda
C
es o Port zobisp r A e ll Ca a rcí Ga l e i br é Ga / Jos
ni . Billi o Pte e s a P
Librerías Editoriales Gubernamentales Fundaciones Religiosas
Gráfico: Ramón L. Sandoval
Mapa general del área donde se estará desarrollando la FILSD 2019 en la Ciudad Colonial.
Sábado, 9:00 a. m. Espacio Joven/ CODAP. El miedo en los cuentos de Virgilio. Conversatorio sobre los cuentos “El pozo sin fondo”, “Círculo” y “La enemiga”, de Virgilio Díaz Grullón, a cargo de Yulitza Figueroa. 10:00 p.m. Sala de Puerto Rico/Capilla de los Remedios. Recorrido guiado: Exhibición de serigrafías icónicas de la DIVEDCO, Colección Nacional del Instituto de Cultura Puertorriqueña, a cargo de Carmen Torres. Domingo, 11:00 a.m. Sala Virgilio Díaz Grullón del Centro Cultural Banreservas. Coloquio: “El arte como artículo de primera necesidad”, por Yarisa Helfeld, Nami Helfeld, Carlos Torres, Yussef Soto y Aníbal Vidal del colectivo y No Había Luz (Puerto Rico). 11:00 a.m. Pabellón Autores Dominicanos. Conversatorio de talleristas y estudiantes con Yrene Santos, autora homenajeada del día. 2:00 p.m. Café Bohemio. Conversando con el poeta Adolfo Castañón (México). Con sus libros Local del mundo, Civismo de Babel y Cuadernos del calígrafo. Moderador: Basilio Belliard. 5:00 p.m. Espacio Joven. Por qué deberías leer un libro 100% real, no fake. Motivación a la lectura por Mary Claudia Pérez. 6:00 p.m. Sala de Puerto Rico/Capilla de los Remedios. Presentación del libro: “¡Saoco salsero! o el swing del Sonero Mayor” por Ángel (Chuco) Quintero. Teatro. Sábado 27, 5:00 p.m. “531 Malabar” en la tarima de la Plaza España. Un espectáculo alegre con actos de malabares por Gabriel García y Eliany Henríquez. Y a las 6:30 p.m. “Centinela de Mangó” en el auditorio de Indotel. Cine. 5:00 p.m. Proyección de la película “Lo que siento por ti” de Raúl Camilo en el Centro Cultural Banreservas.
#tiempolibre z tlibre@diariolibre.com
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
TIEMPO LIBRE / FERIA DEL LIBRO Viaja gratis en la OMSA SD. Otra opción es visitar la FILSD en la OMSA. La Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA) informó que brindará sus servicios para los visitantes que se trasladen a la XXII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019, desde los estacionamientos
+ OPCIONES DE LA FERIA Sábado 27. 4:00 pm Centro Cultural de España. Proyección de la película “El Profeta”, basada en la obra del escritor Khalil Gibran y producida por Salma Hayek. C/ Arzobispo Meriño #2.
Tribuna Libre/Codia. 5:00 pm Conversación: “El cine crece y se fortalece”, con los directores Juan Basanta y Alfonso Rodríguez. ADOCINE. Calle Padre Billini No.58.
Museo de las Casas Reales. 7:00 pm. Sala del Museo de las Casas Reales. Conferencias magistrales. “Amistad, veneración y aprendizaje. El arte epistolar entre Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña”, a cargo de Adolfo Castañón (México). Calle Las Damas.
Pabellón de Funglode. Domingo 28, 2:00 pm. Torneo: “Debate de muestra”, a cargo de Pamela Martínez. Por la Sociedad Dominicana de Debate. Fortaleza Ozama.
Estatuas Vivas. Estarán el sábado 27, domingo 28, lunes 29 de abril y el sábado 4 y domingo 5 de mayo de 5:00 p.m. a 7:00 p. m. en las calles Anacaona, Colón, Ponce de León, Salomé y Hostos y en puntos sorpresa en calle Las Damas, bajo la dirección de Guillermo Liriano. Textos: María Teresa Ruiz de Catrain.
Teatro. Plaza María de Toledo. El domingo se presenta la obra “La cabeza del Bautista” a las 6:00 p.m. en la Plaza María de Toledo sobre nuestra actualidad y la figura de la chapiadora.
dispuestos por el Ministerio de Cultura hasta los alrededores de la Zona Colonial. Melvinson Almánzar, vocero de la OMSA, dijo que las unidades ofrecerán los servicios de manera gratuita, desde las 9:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, durante todo el día hasta el domingo 5 de mayo. “La ruta hacia la ciudad
colonial se iniciará en el parqueo de la Plaza de la Cultura, saliendo por la avenida Máximo Gómez, hacia el parqueo de Bellas Artes; de ahí se dirigirá a la avenida George Washington, luego recogerá pasajeros en el parqueo de la sede de Cultura, tomará las avenidas Independencia y Paseo Presidente Billini, hasta la puerta de
Las Atarazanas, retornando por la Av. Francisco Alberto Caamaño, hasta la Terminal Don Diego”, detalla Almánzar. El recorrido de retorno se realizará desde esa terminal recorriendo la Av. George Washington hasta la Av. Máximo Gómez, tocando el parqueo del Palacio de Bellas Artes y terminando en la Plaza de la Cultura. z
/ 27
28 /
Viernes, 26 de abril de 2019 DiarioLibre.
#tiempolibre z tlibre@diariolibre.com
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
TIEMPO LIBRE / TEATRO “El inconveniente” para celebrar FUENTE EXTERNA
Con este montaje el Teatro Las Máscaras cumple 18 años entregando lo mejor SD. 18 años es una cantidad de tiempo que amerita una celebración especial. Conscientes de estos logros, Germana Quintana y Lidia Ariza, del Teatro Las Máscaras han elegido la obra “El inconveniente”, del español Juan Carlos Rubio y que ha sido muy exitosa.
Sipnopsis Es una comedia de humor negro en la que una anciana enferma decide vender su piso con la condición de vivir en él hasta su muerte, donde dos mujeres, distintas y tan parecidas en su soledad, y entre ellas surgirá una amistad plagada de risas, ternura, emoción y
Sara, Chiquitín y Lola te harán reír este finde.
complicidad. La obra, que está basada en hechos reales, narra la convivencia entre una anciana indomable, pero enferma (Lola), y una mujer de mediana edad (Sara), que decide comprarse el piso, previendo la muerte cercana de su inquilina, sin saber que su propia vida va a empezar a desmoronarse. La esceno-
grafía es de Noé Vásquez, con luces y sonido de Aleja Johnson. Disfruta de las actuaciones de Giamilka Román, Luciano García y Lidia Ariza bajo la dirección de Germana Quintana.z Teatro Las Máscaras. Desde el 26 de este mes, viernes y sábado a las 8:30 p.m. y domingo a las 6:30 p.m.
/ 29
30 / #tiempolibre z tlibre@diariolibre.com
Viernes, 26 de abril de 2019 DiarioLibre.
TIEMPO LIBRE / CINE © MARVEL STUDIOS
Thanos aniquiló a la mitad de los seres vivos del Universo, pero ahora los Vengadores tendrán que ingeniárselas para encontrar la forma de vencerlo y deshacer esta gran tragedia.
LOS VENGADORES VS THANOS: ROUND 2
EL UNIVERSO CINEMATOGRÁFICO DE MARVEL SE PREPARA PARA DARLE PUNTO FINAL A UNA MEMORABLE FASE DE SU HISTORIA Joan Prats SANTO DOMINGO. Después de doce meses de incertidumbre, ya está por concluir la larga espera por el desenlace de la historia de Thanos y las Gemas del Infinito porque con el estreno de “Avengers: Endgame”, la secuela de “Avengers: Infinity War” (2018) y la vigésima segunda película del Universo cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés). Mientras contamos la horas para ver una de las películas más esperadas del año vamos a ponernos al día con algunos de los acontecimientos que nos llevaron a este momento. Por supuesto, de este punto en adelante leeremos muchos spoilers sobre las películas de Marvel Studios. La última vez que los vimos terminó en una situación muy oscura. Después de varias épicas batallas, los Vengadores no pudieron evitar que Thanos obtuviera todas la Gemas del Infinito, ni que eliminara a
la mitad de todos los seres vivientes en todo el universo con solo el chasquido de sus dedos. Entre aquellos que perecieron están: Spider-Man, Black Panther, Doctor Strange, Star-Lord, Drax, Mantis, Groot, Winter Soldier, Falcon, Scarlet Witch, Wasp, Nick Fury y Maria Hill. Ahora el universo está en ruinas, pero con la ayuda de unos pocos aliados que sobrevivieron al ataque de Thanos, los Vengadores se reúnen una vez más para deshacer las acciones del malvado tirano y restaurar el orden original en el universo que amamos. Entre los héroes que sobrevivieron y regresan para enfrentarse a Thanos están: Iron Man, Capitán América, Thor, Black Widow, Hawkeye, War Machine, Rocket Raccon, Captain Marvel, Nebula y Okoye. Con este filme llegamos a la conclusión de las distintas tramas y arcos argumentales que se han desarrollado en las tres primeras fases del MCU.
b
La Ficha Avengers: Endgame Estados Unidos, 2019. z Directores: Anthony Russo y Joe Russo z Elenco: Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson y Mark Ruffalo.
A pesar de que este filme cuenta con tres horas de duración, hay que ver si es suficiente tiempo para responder un sinnúmero de preguntas como: ¿Quién
sobrevivirá? ¿Cómo los Vengadores vencerán a Thanos? ¿Podrán revivir a las personas que desaparecieron? También hay que tomar en cuenta que algunos personajes perecieron antes del “chasquido que se escuchó por todo el universo”, como Loki, Gamora y todos los secuaces importantes de Thanos. ¿Qué ocurrirá con ellos? ¿Acaso darán pistas de lo que viene en la próxima etapa de Marvel? Por otro lado, se ha confirmado que meses después de que se estrene “Avengers: Endgame”, “SpiderMan: Far from home” llegará a los cines, así mismo, se rumorea que ya se está haciendo el casting para una película dedicada a Black Widow, personaje interpretado por Scarlett Johansson, pero hasta ahora no se han anunciado planes para filmar otra película con ninguno de los Vengadores originales, lo que pone en duda si lograrán sobrevivir a su confrontación con Thanos. z
“Avengers: Endgame” cuenta con 3 horas y 1 minuto y es la película de superhéroes de mayor duración que se ha estrenado a nivel comercial.
Según el productor y presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, la fase tres del MCU no concluye con esta película, sino con “Spider-Man: Far From Home”.
Con este filme Tom Holland rompe el récord de Tobey Maguire como el actor que ha interpretado a Spider-Man más veces en la gran pantalla.
Aunque “Captain Marvel” se estrenó un mes antes, la actriz Brie Larson filmó sus escenas para “Avengers: Endgame” primero.
Al parecer los personajes de Netflix Marvel como Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist, Elektra y The Punisher no aparecerán en esta película.
#tiempolibre z tlibre@diariolibre.com
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
/ 31
TIEMPO LIBRE / EN AGENDA 1 “El Marqués se viste de Príncipe” El destacado cantante dominicano Sergio Hernández regresa a los escenarios de Chao Café Teatro para dar vida al espectáculo “El Marqués se viste de Príncipe”, un recorrido por las hermosas canciones del intérprete mexicano José José. Será un evento especial para las secretarias en su día, así lo explicó el intérprete.
Rocío Figueroa
Sigue la ruta que te proponemos para que pases un buen fin de semana lejos de la rutina del día a día
Viernes 26 de abril a las 9:00 p.m. En Chao Café Teatro.
0 FERIA MARGINAL SILVANO LORA Rinde tributo a la Bienal Marginal que entre 1992 y el 2002 organizó Silvano Lora junto a un grupo de artistas, un evento símbolo de resistencia y revolución artística. “La Feria Marginal busca ser un espacio alternativo al oficialismo, que resulta inclusivo”, comenta Michelle Ricardo, coordinadora del Taller Público Silvano Lora. Se inaugura el viernes 26 de abril, 7:00 p.m., en las instalaciones del Taller Público Silvano Lora, en la calle Arzobispo Meriño 104.
0 VII MARATÓN TEATRAL 24 HORAS 2019 El Teatro Guloya organiza el VII Maratón Teatral 24 horas 2019, en su sede de la Ciudad Colonial, desde el sábado 27 a las 4:00 p.m. al domingo 28 a las 4:00 p.m. de este mes de abril, dedicado a la Fundación Teatro Trípode. Participarán 19 grupos de teatro profesionales, universitarios, aficionados, estudiantes de Teatro de la UASD y artistas independientes. La programación, que está sujeta a cambios sin previo aviso, se puede consultar en las redes sociales del Teatro Guloya.
2 “ENTRE BOLEROS” La voz del “Negrito de Villa” se apodera del salón The Alley en Downtown Center para una noche de romance y melancolía con este gran bohemio. Los fans de Sergio Vargas disfrutarán de todos sus éxitos y otros grandes boleros que en su voz cobran nuevos colores. Viernes 26 de abril. 9:00 p.m. The Alley Downtown Center. General RD$1,000 y VIP RD$1,500.
DEPORTES
Agenda ● 6:00 pm. O&M FC vs
Atlético San Francisco, Liga Dominicana de Fútbol, Estadio Olímpico Félix Sánchez. ● 7:00 pm. Milwaukee
Brewers vs New York Mets, ESPN 2.
32 / Viernes, 26 de abril de 2019DiarioLibre.
EL ESPÍA
HA DICHO
El pleito entre socios liceístas ha caído como un bálsamo en círculos aguiluchos, que confirmaron que no están solos en eso de chismes estériles que tanto distraen. Pero la “alegría” no parece que durará mucho; ya vuelven a sonar los tambores de guerra en Santiago con al menos dos demandas contra el club que se conocerán pronto.
“Ojalá podamos con el Rally Dakar ayudar a cambiar algunas cosas, Arabia Saudí parece que quiere abrirse. Quizá pueda ser un poco de inspiración para muchas mujeres aquí”, Laia Sanz Piloto de motocross
Guerrero Jr. llega en alfombra roja al Big Show y con expectativas desmedidas z Creció en un dugout, rodeado de estrellas, rol que se le pide desde la entrada a uno en MLB z Es la columna del proyecto de los Blue Jays
FUENTE EXTERNA
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. Dos décadas después de nacer en una clínica de la Montreal francófona que ni siquiera el súper talento de su padre sedujo al Olympic Stadium (último en asistencia con 9,547 en 1999), Vladimir Guerrero Ramos llega con la parafernalia de una estrella, el gran proyecto de otra ciudad canadiense, pero una anglófona que gusta del buen béisbol. Acostumbrado a los flashes desde que abrió los ojos, a divertirse con las estrellas desde que empezó a caminar, a no tener que hacer filas para hablar o fotografiarse con leyendas llámese Barry Bonds, Alex Rodríguez o Albert Pujols, Vlad Jr., llega esta noche a las Grandes Ligas ante los Atléticos con las expectativas en el cielo. Ya en 2017, antes de cumplir los 18, un artículo de Yahoo! Sports lo colocaba como favorito para formar la primera pareja de padrehijo inmortal; en enero pasado Jim Callis (reputado
E
Alou (Felipe y Moisés) Canó (José y Robinson) Javier (Julián y Stanley) Mondesí (Raúl y Adalberto) Peña (Tony, TJ, Francisco) Mota (Manuel, Andy y José) Virgil (Osvaldo y Ozzie) Tatis (Fernando y Fernando hijo) Borbón (Pedro y Pedro Félix) Olivo (Diómedes y Gilberto Rondón) Figueroa (Bienvenido y Cole)
E
Vladimir Guerrero Ramos usará el 27, como su padre.
experto en ligas menores) titulaba un extenso artículo en MLB.com así; “¿Es Vlad Jr., el mejor prospecto de la historia?”. En febrero Sports Illustrated lo ubicó entre los 100 mejores jugadores de la MLB ¡sin haber tirado una a ese nivel!
Callis compara las expectativas sobre Guerrero con las de Ken Griffey Jr., ARod, Mike Trout y Bryce Harper. ZiPS, una de las fórmulas sabermétricas de referencias, proyecta que Guerrero bateará .288, con porcenta-
Padre-hijo de RD en WAR 42.2 + 39.9 -0.2 + 69.5 13.8 + 25.4 29.5 + 2.4 24.7 + -0.7 + -0.9 17.6 + -0.5 + -0.4 -0.5 + 9.0 6.4 + 1.4 4.9 + 0.8 2.1 + -0.9 -0.2 + -0.3
82.1 69.3 39.2 31.9 23.1 17.2 9.5 7.8 5.7 1.2 -0.5
Alou, el listón de los Guerrero
Estadísticas Felipe Alou Turnos 7,339 Anotadas 985 Hits 2,101 2B 359 3B 49 Jonrones 206 Empujadas 852 Robadas 107 Bases 423 Ponches 706 Promedio .286 OBP. .328 SLUG . 433 OPS. .761 WAR-BR 42.2
Moisés Alou 7,037 1,109 2,134 421 39 332 1,287 106 737 894 .303 .369 .516 .885 39.9
je de embasarse de .352, pegará 19 jonrones y remolcará 70 carreras en 114 partidos y 3.0 victorias sobre jugador reemplazo. La fórmula de Steamer arroja números más optimistas y vaticina promedio de .306, con 22 cuadrangulares, 77
Vladimir Guerrero 8,155 1,328 2.590 477 46 449 1,496 181 737 985 .318 .379 .553 .931 59.4
remolcadas y 4.6 WAR en 122 choques. Las 250 libras que carga en sus 6’2 pies preocupan a más de uno y le restan en la velocidad y alcance, pero su gran activo es la identificación de los lanzamientos en la zona y la fuerza para conseguir extrabases. Su defensa es un punto por mejorar. Los Blue Jays, con varios ciclos exitosos, tienen en Guerrero, el cubano Lourdes Gourriel, y los estadounidenses Bo Bichete y Cavan Biggio (hijos de ex bigleaguers) el núcleo joven para aspirar al regresar a la Serie Mundial pronto. Hoy son 19 en asistencia entre los 30 equipos con 19,773 en el Roger Centre, pero el futuro luce brillante y ese número podría regresar a los
41,880 de 2016 cuando José Bautista y Edwin Encarnación eran los imanes.
El vínculo canadiense Según Toronto Sun, cuando a principio de 2015 más de una docena de equipos pujaba por desembolsar hasta US$5 millones por Guerrero, el entonces gerente del club, Alex Anthopoulos, viajó al país y, acompañado de Ismael Cruz, se reunió con los padres del prospecto en Don Gregorio. Ese año había sobrado talento (entre ellos Fernando Tatis III y Juan Soto), pero Anthopoulos (montrealense de padres griegos) al percatarse de que la madre del jugador, Riguelma Ramos (una cibaeña a quien Guerrero padre conoció en Canadá), hablaba un francés fluido apeló a la lengua de Napoleón para presentarle todo lo que representaba el niño para los Blue Jays por sus vínculos con el país. Terminaron acordando un bono de US$3,9 millones, menos dinero de lo que recibieron sus compatriotas Jhailyn Ortiz (Filis, US$4,2 MM) y Wander Javier (Mellizos, US$4 MM) y lejos del bahamense Lucius Fox (Gigantes, US$6 MM). En tres años y un mes en ligas menores no hizo más que destrozar el pitcheo.
Las comparaciones ¿Será Guerrero Jr., mejor que Tatis III? ¿Al final de su carrera superarán a los Alou como la familia más ofensiva dominicana? Son de las preguntas que hacen seguidores del béisbol y las que solo el tiempo podría terminar respondiendo. Cuando Vlad Jr., debute hoy ante los Atléticos será la pareja número 12 dominicana de padre-hijo que llega a las Grandes Ligas. z NPerez@diariolibre.com
Noticias Opinión Revista Deportes / 33
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
La crónica de los viernes Cuqui Córdova
Manny Acta, un hombre útil en béisbol Consideramos a Manny Acta uno de los dominicanos mejor preparados para dirigir y orientar equipos de béisbol, con una basta experiencia en manipular con novenas de Grandes Ligas y siendo victorioso en la mayoría de sus actividades de la pelota profesional. Ahora estará como jefe de las Estrellas Orientales, a partir de este próximo torneo 2019-2020. En octubre de 2002 dirigió en su país cuando las mismas Estrellas lo contrataron, terminando en la segunda posición de la serie regular. En la campaña 2003-2004 pasó a Manuel Elías Acta Peña los Tigres del Licey, conjunto que guió a la conquista del campeonato nacional y luego a ganar la Serie del Caribe. En aquel torneo fue seleccionado “Dirigente del Año” en la liga dominicana. Hasta ahora han sido muchos los logros beisboleros que ha obtenido Manny, a nivel local e internacional. Es un hombre completamente útil en béisbol. VIDA ARTÍSTICA
Casandra Damirón, “La Soberana” el 12 de marzo del presente año, la famosa artista dominicana, Altagracia Casandra Damirón Santana, la popular “Soberana”, recibió una conmemoración en su primer centenario de nacimiento (12.03.1919–12.03.2019), acto realizado por Radio Televisión Dominicana, el cual quedó muy lucido y recordó aquellos años de gloria de la inmortal Casandra. Añoramos siempre la amistad con Casandra, la cual nos invitaba a sus fiestas con mucha frecuencia, compartiendo con su esposo Luis Rivera y sus hijos José Eliseo (Checheo) y Luisa, la esposa de Ricky Noboa. Casandra, fuiste única, era la excelencia como Casandra “La Soberana” artista y cantante. NOTICIAS VARIAS
Los plátanos es la mercancía que más gusta a los dominicanos, especialmente a la clase media y pobre. Se vende el animal, el vendedor y la banana. Aproveche la ganga.
LDF presenta quinta jornada crucial de su torneo de Apertura
Frazier, el 15to en lista lesionados de Yanquis
Nadal doblega a Ferrer en Barcelona
Pantoja comanda con 10 puntos en cuatro partidos, Cibao FC suma siete
NUEVA YORK. Clint Fra-
BARCELONA. Rafael Na-
zier se convirtió ayer jueves en el 15to jugador de los Yanquis en ingresar a la lista de lesionados por esguince en el tobillo izquierdo. El jardinero de 24 años bateaba para .324 con seis jonrones y 17 impulsadas. Frazier fue colocado en la lista de lesionados por 10 días. Se lesionó en el lunes al deslizarse en la segunda base en un intento de sacar out al corredor, enredándose con el torpedero Andrelton Simmons, en la 12da entrada. Frazier continuó en el juego y anotó la carrera que puso fin al partido y les dio a los Yanquis la victoria en el 14to capítulo. El tobillo se hinchó y no jugó el martes ni el miércoles. z
dal ofreció una versión más cónsona a su nivel habitual en las pistas de arcilla al vencer ayer jueves 6-3, 6-3 a David Ferrer para alcanzar los cuartos de final del Abierto de Barcelona. El 11 veces campeón en el Conde de Godó levantó cuatro de las cinco bolas de quiebre y rompió cuatro veces el servicio de su compatriota español. Pudo haber sido el último partido de Nadal ante Ferrer, quien se retirará del tenis tras el Abierto de Madrid el mes próximo. Nadal mejoró tras la derrota ante Fognini en las semifinales del Masters de Montecarlo la semana pasada y exigirse a tres sets para superar a Leonardo Mayer al debutar en Barcelona.z
SANTO DOMINGO. Casi llegando al ecuador del calendario regular del torneo Apertura de la Liga Dominicana de Fútbol 2019, la quinta jornada se presenta como una oportunidad para un impulso en la lucha por escalar posiciones clasificatorias. También es zona de peligro porque es un momento crucial y retroceder complicaría las aspiraciones de los conjuntos. Esta jornada de la LDF tiene la atención puesta en el partido entre Cibao Futbol Club y Pantoja, que disputan el liderato. El choque ha concentrado la atención del público futbolístico criollo porque
Frank Angon (Cibao FC)
además Cibao es el equipo vigente campeón de la LDF, y el Pantoja fue el campeón de la Copa del Caribe el año pasado, lo que le valió para jugar laChampions League de Concacaf. El partido se jugará a las 6:00 de la tarde en Santiago y será transmitido en abierto en CDN SportMax asi como en la plataforma FEDOFUTBOL GO. z
34 / Noticias Opinión Revista Deportes
GRANDES LIGAS
Crismery Santana gana el premio de Atleta del año por lo ACD
JUEGOS DE HOY VISITANTE
HOME CLUB
San Diego M. STRAHM 0-2 Miami J. UREÑA 1-3 Oakland M. FIERS 2-2 Milwaukee C. ANDERSON 2-0 Tampa C.MORTON 2-0 Colorado A. SENZATELA 1-1 Baltimore A. COBB 0-1 Cleveland C. KLUBER 2-2 Detroit D. NORRIS 3-2 Cincinnati A. DESCLAFANI 0-1 LA Angels T. SKAGGS 1-2 Cubs K. HENDRICKS 1-3 Pittsburgh C. ARCHER 1-1 Texas S. MILLER 1-1 Yankees J. PAXTON 2-2
Washington M. SCHERZER Filadelfia J. EICKHOLT 0-1 Cubs M. STROMAN 1-3 Mets NY JC DEGROM 2-2 Boston D. PRICE 1-1 Houston M. FRIED 3-0 Minnesota M. PEREZ 2-0 Houston C. MCHOUGH 3-2 White Sox C. RODON 3-2 San Luis M. MIKOLAS 2-1 K. City D. DUFFY 0-0 Arizona H. RYU 2-1 Dodgers H. RYU 2-1 Seattle Y. KIKUCHI 1-1 Gigantes M. BUMGARMER 1-3
HORA 7:05PM
EQUIPOS
7:10PM 7:10PM 7:20 PM 8:10PM 8:10 PM 8:10PM 8:15 PM 8:15PM 9:40PM 10:10PM 10:10 PM 10:10PM
Liga Americana G
P PCT
DIF
NY. Mets Filadelfia Atlanta Washington Miami
13 11 .542 13 11 .542 12 11 .522 11 12 .478 7 17 .292
* * 0.5 1.5 6.0
15 9 .625 12 10 .545 12 10 .545 13 13.500 9 14 .391
* 2.0 2.0 3.0 5.5
15 11 .577 14 11 .560 14 11 .560 11 14 .440 11 14 .440
* 0.5 0.5 3.5 3.5
P
PCT
DIF
T-Rays NY. Yankees Toronto Boston Baltimore
16 14 11 10 10
9 .640 10 .583 14 .440 15 .400 16 .385
* 1.5 5.0 6.0 6.5
Minnesota Cleveland Detroit White Sox Kansas City
13 13 12 9 8
9 .591 10 .565 11 .522 14 .391 17 .320
* 0.5 1.5 4.5 6.5
15 16 12 14 9
9 .625 11 .593 11 .522 13 .519 16 .360
* 0.5 2.5 2.5 6.5
SANTO DOMINGO. La haltera Crismery Santana fue escogida como la Atleta del año 2018 en la premiación que organiza la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo y que se realizó la noche del jueves. Santana se encuentra en Guatemala en el campeonato preolímpico de pesas. su hermano mayor, Dionis Santana, recibió su trofeo. Esta vez fue claro el camino para la elección de Crismery Dominga Santana Peguero al recapitular sus laureados registros de 2018. Su provechoso discurrir comenzó en mayo de 2018 cuando impuso un nuevo récord en el Panamericano de Pesas, que se celebró en el Pabellón de Pesas José Joaquín Puello del Parque del Este, en el país. En julio, en el campeona-
DIVISIÓN OESTE
DIVISIÓN OESTE
Dodgers San Diego Arizona Colorado San Francisco
G
DIVISIÓN CENTRAL
DIVISIÓN CENTRAL
San Luis Pittsburgh Chi. Cubs Milwaukee Cincinnati
EQUIPOS DIVISIÓN ESTE
DIVISIÓN ESTE
Houston Seattle Texas Oakland LA. Angels
Melky Cabrera iguala en hits a José Canseco con 1,877 El bateador está accionando en su temporada 15 en las Mayores. SANTO DOMINGO. Las Diamantinas de Arizona blanquearon ayer 5x0 a los Piratas de Pittsburgh. En este desafío Melky Cabrera conectó un hits para elevar su total de por vida a 1,877, igualando al cubano José Canseco en el puesto 349. Con el próximo incogible empatará con Matt Williams con 1,878. Arizona: Ketel Marte, 3-1, 1 CE, .250....Piratas: Gregory Polanco, 4-0, .333; Pablo Reyes, 1-0, .103; Melky Cabrera, 1-1, .309; Francisco Liriano, IP 2.0, HP 2, CL 0, BB 0,
CARLOS SÁNCHEZ G.
Otros deportistas fueron distinguidos en acto que organiza la Asociación de Cronistas de SD
por debajo del oro ante la china Ao Hui, quien finalizó con 117 kg. También se colgó el bronce con el total (254 kg) luego de levantar 138 kg en envión, prueba en la que finalizó en quinto puesto.
7:05PM 7:07 PM
POSICIONES TEMPORADA 2019 Liga Nacional
Viernes, 26 de abril de 2019 DiarioLibre.
Melky Cabrera
K 3, SD, 0.00. DODGERS 2, CUBS 1
Los Angeles; IP 1.1, HP 0, CL 0, BB 1, K 3, ganó 2-1, 4.20....Cachorros: Randy Rosario, IP 0.0, HP 1, CL 1, BB 1, K 0, SD, 6.43. z
Reconocimientos
to de pesas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, también estableció récord en su categoría de los 90 kg. Primero ganó el oro en la prueba del envión de los 114 kg, donde superó a la venezolana Naryuri (113 kg), que ganó plata. En el envión Santana también se llevó el oro con 141 kg, para superar también a la venezolana por un kilogramo. El año no pudo cerrar mejor para Santana al con-
0 Dionis Santana, al centro, recibe la estatuilla en nombre de su hermana, Crismery Santana.
quistar en el LXXXIII campeonato Mundial de pesas en Ashgabat, Turkmenistán dos medallas: plata y bronce en los 87 kilogramos del evento que se disputó en la Arena de Artes Marciales de Ashgabat. Ganó plata en arranque con 116 kg y quedó un kilo
Los atletas que fueron galardonados por la ACD fueron Yamilet Peña y Audrys Nin (en gimnasia); Deurys Cornielle (vela, fue el atleta elegido por el COD en febrero); Yvonne Losos de Muñiz (ecuestre); Miguel Andújar (béisbol); Bernardo Pié (taekwondo); la propia Santana; Víctor Liz (baloncesto) Luguelin Santos (atletismo) y Prisilla Rivera (voleibol). También se ofrecieron dos distinciones, una al doctor Carlos Lamarche Rey, exvicepresidente del COD y otro a las Estrellas Orientales, por ser campeones del pasado torneo de béisbol invernal y que lo recibió su pasado presidente, José Mallén. z
Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas
Ketel Marte, buen ritmo de jonrones “No sólo de pan vive el hombre… A menudo, también necesita un trago” Woody Allen Ketel Marte, jardinero nativo de Nizao, está chocando la bola con estamina y va en camino de romper su récord personal de jonrones que es de 14 el cual estableció el año pasado. Ahora tiene seis bambinazos con un promedio de bateo de .247 con 20 carreras impulsadas en 24 juegos. El miércoles disparó dos vuelacercas para ambos lados del pentágono, siendo la tercera vez que logra esta hazaña, dos veces este año. Marte está conectando en la presente estación un jonrón cada 19.33 turnos al bate. En el 2019, logró 14 jonrones en 520 visitas al plato para una frecuencia de 37.14. Ketel Marte está llamando la atención con su swing
respetable. Más jonrones conectados en los últimos 365 días: Khris Davis,52; Christian Yelich, 47; JD Martinez,43; Joey Gallo, 41; Max Muncy, 39; Nolan Arenado, 39; Trevor Story, 38; Paul Goldschmidt, 38; Francisco Lindor, 37; Matt Carpenter, 37; Eugenio. Suarez, 37. El mánager de los Blue Jays, Charlie Montoyo, ya confirmó que Vladimir Guerrero Jr., el mejor prospecto de consenso entre los expertos de la industria que hoy hará su debut en las Grandes Ligas ante los Atléticos de Oakland y será el dominicano 762 en tomarse su cafecito en el big show. Con el término de “talento generacional” el “Vladi Jr” se desplazó en estos días derrochando calidad, que parece ser la única forma de caracterizar adecuadamente su talento, y ha fichado con su bate números sorprendentes a lo largo de su ascenso meteórico a las
Ketel Marte
grandes ligas. Una lesión lo dejó fuera de juego en el entrenamiento de primavera y terminó con la esperanza de que rompiera la lista del Día de Apertura, pero está completamente sano y pasó las dos últimas semanas martillando el pitcheo de la Liga Internacional, registrando un average de .360 con un par de jonrones y siete carreras impulsadas en siete juegos en Triple-A Buffalo. Un día como hoy: 1966, Felipe Rojas Alou, jardine-
ro central de los Bravos de Atlanta, se convirtió en el primer jugador latino en conectar cuatro extrabases en un partido de Grandes Ligas. Disparó 2 dobles y 2 jonrones, se fue 5-5, 3 CA, 2 CE siendo primer bate y fijó su promedio en .393. 2005, Alex Rodríguez disparó su jonrón 11 con las bases llenas y el 388 de su carrera a Bartolo Colón. En total le conectó tres y remolcó 10 carreras. 2006, Chris Woodward bateó el doble de la ventaja en la 11ª entrada y anotó con sencillo del dominicano José Reyes para los Mets de Nueva York, quienes vencieron 9x7 a los Gigantes, en San Francisco. Barry Bonds, como emergente, bateó jonrón productor de dos carreras en la parte baja de la novena para empatar el encuentro. Ganó Darren Oliver (1-0) y perdió Scot Munter. z Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
Noticias Opinión Revista Deportes / 35
DiarioLibre. Viernes, 26 de abril de 2019
GALLOMANÍA EETV
COD recibe apoyo para acelerar última fase hacia Panamericanos
WWW.GALLEROSOY.COM
TRABAS DE LA SEMANA TRABA
15 al 21 de abril
C
G
P
T
N
PROM
3 3 3 6
3 3 2 3
0 0 0 1
0 0 1 1
0 0 0 1
.1000 .1000 .1000 .750
4 3 3 3 5 5 5
4 3 3 2 4 4 4
0 0 0 0 1 1 1
0 0 0 1 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
.1000 .1000 .1000 .1000 .800 .800 .800
Coliseo de Santo Domingo
ANYELINA ESTE COTUBANAMA LA FLECHA MAUNALOA R. ESTE TRABA V.T
FUENTE EXTERNA
Recibe 25 millones de pesos; repararán minivillas y piden unidades del 9-1-1
dos se podrá trabajar sobre la indumentaria, un caso delicado por cuanto amerita licitación y eso requiere alrededor de 30 a 45 días.
Coliseo de Santiago
PLAZA VALERIO ALEX VARGAS CUMBRE AZUL R. CERCET FORMULA 16 HACIENDA DURAN LA RUMBA L.A
COMPETENCIA GALLERO DEL MES TRABA
C
G
P
T
N
PROM
13 7a 12 8 9 6
2 3 2
4 1 1
0 0 0
.777 .727 .750
21 12 11 6 8 4 7 7 8 6 w8 6 9 5
4 2 0 0 2 2 2
5 3 4 0 0 0 2
0 0 0 0 0 0 0
.755 .753 .1000 .1000 .750 .750 .716
3 1 0
3 2 1
1 0 1
.700 .833 .1000
Coliseo de Santo Domingo
ANTUN & PICHARDO RAGAS BONETTI & CONTRERAS Coliseo de Santiago
EST. HISPANOAMERICANA J.M,R TEDDY POLANCO TRABA DINAMITA J.K O.L LA POTENCIA RAMON FDEZ HACIENDA MARQUEZ HACIENDA VARGAS
Coliseo de San Francisco de Macorís
TEJADA MUEBLES CCJ EL PENTAGONO
14 8 6
7 5 4
El Madrid no pasó del empate ante el Getafe MADRID. El Real Madrid no pudo pasar del empate 0-0 en el campo del Getafe, que mantuvo el cuarto puesto, el último que da acceso a la Liga de Campeones. En el Real, Zinedine Zidane volvió a recurrir
en el duelo que cerró la 34ª jornada de la Liga española a las rotaciones, en lo que parece una forma del técnico blanco de seguir viendo jugadores, mientras prepara ya la próxima temporada. z
Clasificados
Carlos Sánchez G.
En este instante están clasificados 195 atletas (113 varones-82 mujeres) a los Panamericanos y la expectativa de sobrepasar los 200. El total puede alcanzar cerca de 250 atletas. “Vamos bien en ese sentido”, dijo Díaz. Las federaciones deportivas han tenido “58 compromisos” de enero a la fecha y han sido satisfechas.
SANTO DOMINGO. Si en los
alrededores del Comité Olímpico Dominicano (COD) existía algún tipo de desasosiego, ayer llegó la paz. Todo eso luego de una reunión, y posterior rueda de prensa, en la que el ministro de Deportes Danilo Díaz llevó hasta el local del organismo olímpico la tranquilidad económica que se requiere para la organización de la delegación dominicana que competirá en los Juegos Panamericanos Lima 2019 (julio 26/agosto 11). “Hoy hubo una reunión muy fecunda y positiva. Hemos declarado los Juegos Panamericanos de Lima como una prioridad”, dijo Díaz. La rueda de prensa se realizó en el Salón Juan Ulises García Saleta, en el COD. Para esos fines el COD “recibirá una partida hoy (ayer) de 25 millones de pesos”, informó el ministro y agregó que un total de “120 millones de pesos, será el presupuesto (para la organización de la delegación dominicana), mínimo, antes era 150 millones” de pesos. De esa cifra, la ejecución presupuestaria que se ha librado “pudiéramos decir que es alrededor de un 70 por ciento”, informó.
Minivillas y Albergue Luis Mejía y Danilo Díaz, al fondo, durante la reunión.
4
Unidad 9-1-1 y transporte En el encuentro con la prensa Díaz anunció que se diligencia la instalación de una unidad del sistema 91-1 tanto en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD) y en el Parque del Este. La medida da respuesta al caso del luchador fallecido por un infarto el pasado 6 de abril. De otro lado, se dispondrá de minibús para trasladar a los atletas a sus áreas de entrenamientos, tanto en el COJPD como en el Parque del Este.
En un momento determinado el COD mostró su preocupación sobre la preparación de la delegación dominicana, en especial de esta parte final, donde ya algunos países han tomado ventaja en ese sentido. Ese sentimiento se desvaneció. “Hemos tenido algunas diferencias, pero no hemos tenido ningún caso que se ha quedado sin asistir a su clasificación y fogueo”, agregó Mejía, cada uno en sus intervenciones. Cada deporte ha tenido sus oportunidades de asistir a fogueos y una que otra base de preparación. Pero la parte final, que es la que más preocupaba a Mejía tendrá el ritmo merecido en lo referente a los fogueos de los deportes. Con los recursos entrega-
La primera minivilla de los atletas intervenida por el Ministerio es la del Pabellón de Boxeo en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. En el lugar ya se trabaja, dijo Díaz, pero también se continuará con otras que estén en mal estado. Algunas de esas obras, que sirven de residencia para los atletas, requieren de una remodelación. Díaz dijo que se comenzó ese trabajo y que varias están en buenas condiciones. Ese trabajo continuará hasta después de los Panamericanos y una vez retornen los atletas encontrarán remodeladas sus residencias. En tanto, a partir del 6 de mayo solo los atletas que ya están clasificados a los Juegos Panamericanos serán alojados en el Albergue Olímpico donde también se dará especial cuidado al tema de la alimentación. z
VIERNES, 26 de abril de 2019
De buena tinta
Los poderes fácticos marcan camino La “dictadura” no la va a tener fácil... Una tarea a realizar antes de que lleguen los exámenes o una respuesta a procurar al iniciarse el interrogatorio: ¿Cómo es que la dictadura con muleta llegará más lejos y rápido que la democracia en patineta? El dominicano todavía no toma las armas como en el 1965 ni se tira a las calles como en el
Rosca izquierda
1984, pero la vigilancia de los sectores se exagera o luce excesiva. En los días que se aprendía política en folleto, se tuvo claro el papel de los llamados poderes fácticos, y los poderes fácticos de hoy se mueven firmes en una dirección, la del camino bueno, y no del que hablara Balaguer en el 96 y que permitió al PLD conocer por dentro el Palacio y hacerlo residencia permanente. El camino de la institucionalidad podría decirse.
Se rumoró un plan contra el presidente del Constitucional cuando se convocó a la Magistratura para llenar unas vacantes, y los empresarios viejos fueron a apoyarlo. Ahora se habla de juicio político al presidente del TSE y los empresarios jóvenes van a respaldarlo, aun cuando en la discordia el Constitucional está de por medio. Si la sociedad civil no se duerme, la sociedad política no podrá desbordarse. z
QUÉ COSAS Tenemos nuevas fuentes de energía MADRID La comunidad científica busca alternativas más baratas a las células solares de silicio, por eso investigan otros materiales como la perovskita. Ahora, un grupo de científicos de la Universidad de California comprobó que si a este mineral se le añade además cafeína se logran placas más eficientes y más energía. La investigación se publica en la revista Joule. EFE
Las ranas siempre llevan dos vidas LONDRES Las ranas son anfibios, lo cual, curiosamente, significa “ambas vidas”. Se hace ya que las ranas en un primer estadio de su vida son renacuajos y posteriormente se convierten en ranas propiamente dichas. Dentro de este grupo de anfibios encontramos otras especies como tritones, salamandras y cecílidos (un tipo de lombriz), entre otros.
Los conejos son muy amigables TOKIO Los conejitos viven en grupos cuando están en su ambiente natural. Y por “conejitos”, nos referimos a todos los conejos, adultos y niños, porque todos son conejitos. Pueden llegar a vivir más de 10 años. Y pueden crecer hasta 4 pies de largo. Es verdad que se reproducen mucho y con mucha rapidez. En ocasiones mueren de tristeza cuando son separados ya más adultos.