Jueves, 2 de mayo de 2019

Page 1

Y ADEMÁS...

JUEVES 2 Mayo 2019 N°5472, Año 18 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

TEMPORADA CICLÓNICA NORMAL EN ‘19

z P20

z La Policía analiza las armas incautadas a “Julito Kilo”. P8 z El Intrant presenta cuatro manuales para la licencia de conducir. P12 z Leonel afirma PLD se mantendrá unido. P12

FRANMIL REYES SE ADUEÑA DE SAN DIEGO

z Trabajadores marchan por Día del Trabajo; posponen reunión CNS. P16 z UASD otorga Honoris Causa a Ramonet. P24

z P28

Ministro califica actitud médicos de irresponsable y poco madura z Acuerdo no se firmó a pesar de que el presidente de Andeclip declaró a DL que lo harían z El paro se cumplió y los afiliados de ARS Humano tuvieron dificultades para recibir atención

z P4

EFE

LA JCE DEBATE CON PARTIDOS CONFORMACIÓN JUNTAS LOCALES Ayer, adjudicó el concurso para adquirir los equipos de voto automatizado

JAPÓN INICIA LA ERA. DE LA BELLEZA Y LA ARMONÍA.

p

El nuevo emperador de Japón, Naruhito (i), asiste al ‘Kenji-to-Shokeino-gi’, o Ceremonia de Herencia de la Regalia Imperial ayer en el Palacio Imperial, en Tokio (Japón). Naruhito, de 59 años, sucedió a su padre Akihito, quien renunció el 30 de abril. La ascensión al trono del crisantemo del

Exportaciones zonas francas aumentaron 9.1 % en 2018 Este sector exportó US$6,230 millones en el 2018 y registró 171,726 empleos

z P16

emperador Naruhito marca el comienzo de la era Reiwa. A diferencia de la reina Isabel II de Gran Bretaña, no es el jefe de Estado del país de acuerdo con la Constitución de 1947 y su rol se define como “símbolo del Estado y la unidad del pueblo”. Le está prohibido expresar cualquier opinión política. z P14

Se calienta la política para el “súper domingo”

Publicar pornografía se paga con cárcel

El PRM afina detalles de su programa, y en el PLD atentos y trazan estrategias

ciales fotografías de personas desnudas, imágenes o videos sosteniendo relaciones sexuales o de un ambiente privado, sin consentimiento, podría enviarle

z P4-6

SD. Publicar en las redes so-

por una temporada a la cárcel. El procurador Iván Félix, explicó que ese tipo de acciones es tipificado en el Código Penal como un atentado a la intimidad de la vida privada. z P8

SD. La JCE debatirá hoy junto a los partidos su propuesta de conformación de las 158 juntas electorales que ha sido objeto de fuertes cuestionamientos por plantear como miembros a dirigentes políticos, personas en conflicto con la ley y familiares de aspirantes a cargos electivos. Ayer fue adjudicada a la empresa Digiworld, SRL, el contrato para la compra de los 55 mil equipos que componen el sistema de voto automatizado que se utilizará en las primarias de los partidos y que costarán US$19,943,000.00 libre de impuestos. z P6


Jueves, 2 de mayo de 2019 DiarioLibre.

2/

AM

ANTES DEL MERIDIANO

El 1 de mayo ya no es lo que era El trabajo ideal existe. Simplemente es el que uno disfruta haciendo. Sea cual sea. El otro, el que uno tiene (si es afortunado y lo tiene) para ganarse la vida más o menos, tiene otros condicionantes. Empecemos por decir que el ideal es el de lunes a viernes de 9 a 5. Siete horas diarias, 35 semanales. Está en extinción, suele ser rutinario y fácilmente sustituible por robots en un futuro bastante más próximo del que presentimos. Otros empleos siguen el modelo de trabajo sin horario,

por proyecto. Ahí se complica, y en realidad a todos nos miden por rendimiento, cumplamos o no un horario. El trabajo informal es aún más duro y estresante. Y está finalmente el más complejo de todos. El del empresario. No tiene horario, arriesga su dinero, lucha con todos los frentes abiertos (empleados, la administración, la competencia leal, la competencia desleal de los políticos, los clientes, las leyes, las crisis económicas locales y globales, la digitalización... ) ¿Siempre tienen razón? No, a menudo no la tienen. Pero estamos viviendo un momento de discusiones trascendentales para el futuro de la productividad, de la competitividad, de la creación de empleo, de la calidad del empleo, de la lucha contra la informalidad, de la subida salarial, del futuro de nuestras pensiones ... Los ciudadanos debemos empezar por recuperar las palabras: somos trabajadores, empleados. Y necesitamos estar informados de lo que se está negociando, sin el filtro interesado y sesgado de los sindicalistas y sin la reserva excesiva de los empresarios. ¿Terminarán dejando las decisiones a los políticos? Eso, está demostrado, no le conviene a nadie. z IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

Jesús e Ismael A. Peña, la señora Carmen de Pool viuda Pellerano, el diputado Ramón D. Núñez, el estudiante Lisandro Soriano, la señora Roselvis Báez, el estudiante Jhonse Reyes, la señora Elba Rosario, el licenciado Pedro Jiménez, la señora Maribel Peña, el profesor Confesor Gutiérrez, la comerciante Alexandra González, el señor Nirio Pérez, la niña Rosario González, la bioanalista Rosario Quezada, el ganadero Isidro Hernández, la diseñadora Lourdes García, la contable Xiomara Luna, el músico Johnny Candelario, la psicóloga Patricia Luna, el niño Leonardo Peralta, el comerciante Dionisio Morel, la señora Elsa Beltré, la pintora Dislenia Berroa, el abogado Humberto Ávila, el estudiante Osvaldo Germosén, la empleada Inés de Jesús, el estudiante Andrés Sebastián Pérez Ávila, la psicóloga Sonia Jáquez, la contable Yubelkys Amparo, el economista Nehemías Salcedo, la señora Paola Silfa, el ingeniero Osvaldo Taveras, el pelotero Jonathan Villar, la arquitecta Catherine del Villar, la estudiante Dalia Nolasco, el comerciante Osiris Acosta, la estilista Teolinda Muñoz, la señora Zoila Beltré, el mercadólogo Arturo Bencosme, la ingeniera Ingrid Bautista, la empleada Zoila Díaz, el técnico Amable Vargas.

SANTORAL Atanasio, obispo y doctor, Exuperio, Ciriaco de Atalia, obispo y mártir y Segundo, varón apostólico y obispo. NACIONALES 1861 Un grupo de patriotas dirigido por el coronel José Contreras ataca la ciudad de Moca y llama a la lucha por la Restauración de la República.

Noticiero Poteleche

INTERNACIONALES 1968 Se inician los disturbios en Francia, conocidos como de “Mayo del 68”. UN DÍA COMO HOY NACIÓ El ministro de Interior y Policía José Ramón Fadul, la licenciada Albania J. Bourdier, el diputado nacional Fidel Ernesto Santana, los estudiantes Marcel Franchesca y Ángel Guillermo Figuereo Vicente, el médico y empresario Daniel Toribio, la abogada Quisqueya Calderón, los abogados Emilio Conde y Miguel Fersobe, la contable Milagros Valdez, el político Jesús Santana, la arquitecta Irene Palacio, el ex subjefe MdeG., Francisco A. Marte Victoria, la licenciada Adalgisa Gil Díaz, el abogado Elpidio Ramírez, los ex diputados Fausto de

DEFUNCIONES Diluvina Reyes. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 10:30 a.m. Antonia Pérez Mejía. Blandino Ozama. Máximo Gómez. 4:00 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS 01-05-2019

LEIDSA

QUINIELA PALÉ

SUPERPALÉ

1º 63 2º 85 3º 79

63

48

SUPERKINO TV 04

08

12

15

16

18

21

32

44

53

54

55

58

63

68

70

71

74

75

76

19

24

25

LOTO POOL 07

08

PEGA 3 MÁS

LOTO 09 10

11

13

19

23

42

41

35

LOTO MÁS

SÚPER LOTO MÁS

4

7


DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

/3


NOTICIAS

VAYA PERLA

El tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 31 Mínima 22

W

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

24/10 28/25 28/22 30/24 24/8

Tor Tor Tor Chu Sol

“Al Presidente (Danilo Medina) hay que liberarlo ya que es el único ciudadano en todo el territorio nacional que tiene un impedimento constitucional”,

Ministro: es irresponsable actitud de gremios en paro JUAN MIGUEL PEÑA

Mariela Mejía

Luis Henry Molina parece que está poniendo “orden” en el Poder Judicial. Llega a las 7:00 a.m. y al parecer quiere tener a “todo el mundo a raya” en cuanto al horario y también protocolo: se ha ordenado cerrar las puertas de la Sala Augusta una vez entre el Pleno de la

Suprema. Parece que se está entendiendo que “la clase se respeta” y por tal razón por la puerta que da acceso a la Corte de Apelación y el Congreso Nacional, sólo podrán pasar “los jueces, procuradores y congresistas”. Periodistas y empleados del PJ y la PGR, a la “común”.

Líderes del PRM afinan visitas de “puerta a puerta” PRM

dos, es de las que más usuarios tiene en el Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud.

Hoy se definiría firma

Redactora Senior

SD. El ministro de Trabajo y

presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Winston Santos, calificó de irresponsable la actitud de los gremios del sector salud que retardaron ayer la firma de un acuerdo, en la mañana, que pondría fin a la suspensión de las consultas médicas y procesos electivos a los afiliados del seguro médico Primera ARS de Humano. “Esa es una actitud irresponsable y de poca madurez”, dijo Santos, quien pasadas las 4 de la tarde de ayer informó a Diario Libre que el Colegio Médico Dominicano (CMD) recién le había remitido un documento para su firma, pero ya no era posible analizarlo y rubricarlo ese día. Ayer, fue el primer día del paro de servicios a los afiliados de la aseguradora que ejecutan el CMD, la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) y las Sociedades Médicas Especializadas, quienes demandan el cumplimiento de acuerdos establecidos en 2017, como la actualización del catálogo de prestaciones

EL ESPÍA Molina pone reglas en la Suprema

Alejandro Montás Director de la CAASD

z No se firmó acuerdo levantaría suspensión z Afiliados de Humano tuvieron dificultades

4 / Jueves, 2 de mayo de 2019 DiarioLibre.

Winston Santos, ministro de Trabajo y presidente del CNSS.

4

Rafael Mena sí confirmó firma El presidente de Andeclip, Rafael Mena, sí dijo a DL que la firma del acuerdo se haría entre 9:00 a.m. y 10:00 a.m del miércoles. DL publicó el audio en www.diariolibre.com, con lo que demostró que quien miente es Andeclip, que en un comunicado firmado por Luis Díaz Estrella acusó a DL de divulgar una noticia falsa.

del Plan Básico de Salud y el impulso de un aumento de la cápita en el CNSS para revisar y actualizar los honorarios y tarifas profesionales. Afiliados de Humano tuvieron dificultades ayer para recibir atención en procedimientos de emergencias y acudían a los puestos de orientación de la aseguradora para instruirse sobre cómo proceder durante el paro. Aunque el presidente del CMD, Wilson Roa, ha indicado que no es solo la Primera ARS de Humano que está envuelta en el incumplimiento de los acuerdos, comenzó acciones con esta. Con 1.4 millones de afilia-

El ministro Santos recordó que se reunió el martes con representantes del Colegio Médico, de Andeclip y de las sociedades médicas organizadas, quienes hicieron peticiones que fueron transmitidas a la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) y las ARS Humano, Universal y Palic, que estuvieron de acuerdo. En la mañana de ayer, Roa y el presidente de la Andeclip, Rafael Mena, estudiaban el borrador del documento que se firmaría ayer y negaron que habían arribado a un acuerdo. En ese ínterin, Roa afirmó que el paro se cumplía “tal y como fue programado” y se mantendrá hasta que se firme un convenio. “Hay un contrato entre la aseguradora con las clínicas y con los médicos, y el paciente es un elemento extraño a ese contrato, o sea, el paciente no puede salir perjudicado por diferencias entre ellos”, dijo Santos. Observó que cualquier paciente que sufra un daño puede recurrir a un tribunal. Hoy se definiría -otra vez- cuándo firmen el acuerdo. z

La dirección del PRM se reunió ayer en la mañana.

Negaron que en la reunión se tratasen temas ligados a la reelección W. Páez/A. Guzmán SANTO DOMINGO. Hipólito Mejía, Luis Abinader y otros líderes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se reunieron ayer con los legisladores de esa organización, y en la reunión afirmaron que fue para afinar detalles y asignar roles de las visitas “puerta a puerta” que realizarán los días 4 y 5 de mayo en gran parte del territorio nacional. “Son reuniones regulares que se dan y como tenemos una gran movilización el sábado y domingo pues estamos coordinando, pues yo voy a ir a un lugar e Hipólito irá a otro, Wellington Arnaud va a otro lugar”, precisó el aspirante presidencial Luis Abinader. Tanto Abinader como Mejía dijeron que el encuentro no tuvo nada que ver con aprestos para garantizar que sus legisladores voten en contra de una modificación constitucional que habilite la repostulación

presidencial de Danilo Medina. “No tenemos nada que garantizar, nuestros legisladores están garantizados, son los únicos que se han opuesto a la repostulación presidencial en el proceso pasado”, indicó Abinader. El PRM decidió en su comisión política que se movilizarán en todo el país para denunciar los intentos de imponer la reelección y las presiones a los jueces de la Junta Central Electoral (JCE) para que deje el método del arrastre. z

4

Formularios de inscripción Una gran cantidad de formularios fue introducida pasadas las 10:30 de la mañana de ayer a la Casa Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y según expresaron miembros de esta organización se trata de hojas de inscripción que serán usadas los días 4 y 5 de mayo en los recorridos casa por casa que realizarán.


DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

/5


6 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 2 de mayo de 2019 DiarioLibre.

JCE adjudica a Digiworld contrato compra equipos por US$19.9 MM La Junta celebra hoy audiencia pública con los partidos a las 11 de la mañana

R. Camacho y Reinaldo visitaron el Palacio Nacional

ARCHIVO

La Junta Centra Electoral tratará hoy con los partidos la conformación de juntas municipales.

Niza Campos Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Fue adju-

dicada a la empresa Digiworld, SRL, el contrato para la compra de los 55 mil equipos que componen el sistema de voto automatizado que se utilizará en las primarias de los partidos y que costarán US$19,943,000.00 libre de impuestos. Conforme a las evaluaciones realizadas por el Comité de Compras y Contrataciones de la Junta Central Electoral (JCE), la oferta de Digiworld reúne todas las condiciones para ser considerada como la más conveniente. La propuesta fue

escogida con la condicionante de que, si la JCE decide utilizar esa tecnología para las elecciones del 2020, se deberán suplir los

11 mil equipos se comprarán por cada uno de los cinco componentes del sistema de votación.

equipos con los mismos precios ofertados. “Representa la de menor monto de todas las que ofertaron la solución completa y que en adición está por de-

Un exviceministro va a juicio preliminar Odalis Ledesma está acusado de violar sexualmente a una canadiense Wander Santana SANTO DOMINGO. A pesar del hermetismo con que se ha manejado el caso, ayer fue visto en los pasillos del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva el exviceministro de la Juventud Odalis Ledesma Hernández, acusado por presunto abuso sexual en perjuicio de una canadiense identificada como Joanna Linda Kocsis. De acuerdo con informaciones, el exfuncionario estuvo presentándose a una audiencia preliminar que se conocería en el Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, pero esta ha sido aplazada para

Odalis Ledesma Hernández.

el 21 de este mes con el propósito de que los abogados de Ledesma puedan hacer reparos a la acusación de la Fiscalía. En julio de 2018 el juez de la Instrucción Especial, Juan Hirohito Reyes, impuso presentación periódica a este imputado, pese a que la Fiscalía pidió que se le impusiera prisión.z

bajo del presupuesto elaborado, lo que significaría una importante economía de recursos”, aduce el acta de adjudicación. En la licitación participaron además las empresas IQtek Solutions, Prodacom, Mixcorp, Multicomputos y Omega Tech.

Audiencia pública La JCE debatirá hoy junto a los partidos su propuesta de conformación de las 158 juntas electorales del país, la que ha sido objeto de fuertes cuestionamientos por plantear como miembros a dirigentes políticos, personas en conflicto con la ley y familiares de aspirantes a cargos electivos.

ARCHIVO

El debate se realizará en una audiencia pública a celebrarse a las 11 de la mañana, donde se conocerán denuncias elevadas por los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC). Según el PRM, las recomendaciones hechas por el organismo de elecciones, para integrar las juntas electorales rompen con el equilibro que debe primar para garantizar la transparencia. Impugnó 45 juntas, mayormente por estar conformadas por miembros peledeístas, algunos de ellos funcionarios. Entre ellas está la junta de Monte Plata cuyo presidente, según el PRM, tiene una querella por intento de homicidio, es considerado una persona agresiva, de mal vivir y conocido en el pueblo como “pistola en mano”. Citó además el caso de la junta de Arenoso, cuyo presidente propuesto es primo hermano de un precandidato a alcalde peledeísta y hermano de un aspirante a regidor del PRM. En la audiencia pública, también los reformistas presentarán sus objeciones contra 663 miembros de juntas electorales que aseguran trabajan o están vinculados a algún estamento del Gobierno. z

Imponen coerción a empleado del Inacif

PRD solicita asistencia para actos domingo

SANTIAGO. Un juez de Atención Permanente de aquí impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra una persona, así como una garantía económica de RD$21 millones a un auxiliar médico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif ), acusados de traficar con armas de fuego y 29 kilos de cocaína. El Tribunal dispuso que Divari Nicolás Correa Rodríguez, de 34 años, empleado del Inacif, pague el dinero en efectivo. Mientras que envió a Jaime Mármol Medina, de 44 años, al Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey. z EF

SANTO DOMINGO. El Par-

tido Revolucionario Dominicano (PRD) solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) y al Colegio Dominicano de Notarios brindar asistencia y supervisión durante las reuniones de la Comisión Política y del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) a celebrarse el próximo domingo 5 de este mes. La solicitud fue realizada por el presidente del PRD Miguel Vargas; a los presidentes de la JCE, Julio César Castaños y Pedro Rodríguez , de los Notarios. Mientras el aspirante a la candidarura presidencial por el PRD, Tony Peña Guaba, elevó una oposición a la suspensión del partido de celebrar primarias. z

Presidentes del Congreso dicen trataron agenda.

Los legisladores fueron a “pasar revista” junto a Gustavo Montalvo Carlos Reyes SANTO DOMINGO. Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Reinaldo Pared Pérez y Radhamés Camacho, se reunieron ayer en el Palacio Nacional junto al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, a “pasar lista” sobre los proyectos priorizados en el Congreso Nacional. La información fue confirmada por el presidente de la Cámara de Diputados durante la sesión de ayer, antes de pedir a los legilsadores del hemiciclo un minuto de silencio por la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. “Yo fui convocado por el ministro Montalvo, de la Presidencia, conjuntamente con el presidente del Senado para pasar lista, para pasar revista a los proyectos del listado priorizado que hace eje transversal con el pueblo dominicano”, afirmó Camacho. “Coherente con parte de mis palabras cuando me juramenté aquí. Nos

observan, nos miran, nos evalúan, a veces injustamente, pero nos evalúan y también nos evalúan y los justos nos dan muy buena calificación”, prosiguió el presidente de la Cámara de Diputados. El legislador se excusó ante los diputados por haber llegado tarde a la sesión convocada para las 10:00 de la mañana debido a la reunión en el Palacio Nacional.

Fuerza pública Los diputados aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley regula otorgamiento de la fuerza pública para llevar a cabo medidas conservatorias y ejecutorias y que busca “evitar abusos y atropellos en materia de las ejecuciones” de las decisiones dictadas por los tribunales. La propuesta sometida por los diputado del Partido de la Liberación Dominicana, Henry Merán y Demóstenes Martínez, tiene como propósito principal asegurar la legalidad y razonabilidad de las actuaciones del Ministerio Público y agentes que les asisten en el otorgamiento de la fuerza pública para llevar a cabo medidas conservatorias y ejecutorias. z

Gregorio Urbano Gilbert

4

También en segunda lectura fue aprobado el proyecto de ley que declara el día 10 de enero de cada año como Día de Gregorio Urbano Gilbert y le declara como Héroe Nacional por su entrega en favor de la defensa de la soberanía nacional durante la primera intervención de Estados Unidos en el año 1916 y la segunda sucedida en 1965. La iniciativa de los diputados Miriam Cabral y Fidel Santana designa el puerto de San Pedro de Macorís con el nombre del patriota, donde residió por mucho tiempo, y también se ordena el traslado de sus restos hacia el Panteón Nacional junto a otros próceres históricos.


DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

/7


8 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 2 de mayo de 2019 DiarioLibre.

Compartir fotos o videos sexuales en internet te puede llevar a prisión Se castiga con seis y hasta 5 años de prisión, más indemnización

SD. Las armas ocupadas

FUENTE EXTERNA

Hogla Enecia Pérez SANTO DOMINGO. Publicar en las redes sociales fotografías de personas desnudas, imágenes o videos sosteniendo relaciones sexuales o de un ambiente privado, sin consentimiento, podría enviarle por una temporada a la cárcel. Sin importar que la intención de divulgarlo sea denunciar un acto que se considere inmoral o contrario a las leyes, quienes incurran en esos actos podrían ser sometidos a la Justicia y enfrentar una pena de hasta un año de prisión, si se trata de imágenes de adultos, sin embargo, podría llegar hasta a cinco años tras las rejas en caso de que se trate de personas menores de edad. Iván Félix, titular de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, explicó que ese tipo de acciones es tipificado en el Código Penal como un atentado a la intimidad de

Si son imágenes de menores la condena es de cinco años.

También quien comparte Pero no solo quien sube el video o fotografía a las plataformas de internet es pasible de ir a la cárcel, también quienes reproduzcan o compartan esas imágenes. “Sí, la persona es procesable y el procedimiento es el común. Conlleva a una presentación de medidas de coerción, y una sanción penal y una reparación moral por los daños y perjuicios causados con la difusión”, destacó.

la vida privada, razón por la cual los infractores son pasibles de enfrentar un sometimiento a la Justicia.

Tomando como referencia el caso de Melani Abreu, joven de 22 años, que denunció que la actual pareja

CONTENIDO PATROCINADO

Josep Maria Galí: “Tenemos que producir de otra manera” El académico español llama a implementar modelos sostenibles de producción, que no vayan agotando los recursos del planeta MARVIN DEL CID

SANTO DOMINGO. Para el

profesor experto en sostenibilidad Josep Maria Galí, las empresas tienen que adoptar modelos de producción que no agoten los recursos del planeta, que son limitados mientras la población mundial -y con ella el consumo- aumenta y hoy se estima en cerca de ocho mil millones de personas. Galí, quien es Vicedecano de los Grados de Administración de Empresas y Marketing y Comunicación Digital del EAE Business School en España, explica que el concepto de sostenibilidad, sin embargo, no se limita al medioambiente, sino que tiene otras dos “patas”: la económica y la social. La importancia del pilar económico es clara -entiende el académico- pues si las empresas no generan dinero, no sobreviven, pero esta sostenibilidad económica también depende de la responsabilidad ambiental y social.

Josep Maria Galí

Para explicar este fenómeno, Galí pone como ejemplo el sector del vino en España, donde “hay empresas que son líderes en sostenibilidad” porque cuidan la tierra -de la que depende que haya buena uvay a quienes trabajan la tierra -que representa la responsabilidad social-. “Si los que cultivan la vid no están contentos no lo van a hacer bien. Y si no lo hacen bien tampoco habrá buena uva y, por tanto, no haremos

buen vino”, asegura. Pero ¿es caro ser sostenible? “La primera idea que uno tiene cuando habla de sostenibilidad es medioambiente y costo. Es una idea falsa”, explica Galí. Y pone otro ejemplo de una empresa turística, que siendo pequeña, mediana o grande tiene la opción de desarrollarse respetando el paisaje, y pensando en los materiales que utiliza, o no hacerlo. “Es más un tema de actitud y de conducta social que tiene que estar impulsada por las autoridades” mediante regulaciones, opina el profesor, quien es coautor del libro “Marketing de Sostenibilidad. Una Perspectiva Global” junto a FrankMartin Belz, que trata la crisis de legitimidad del marketing clásico de “cómo vender más cosas a más gente” por las tendencias de sostenibilidad ambiental y responsabilidad social. z

Analizan armas del caso Julio Kilo

de su exnovio ha subido en las redes sociales, a través de cuentas falsas, un video de ella sosteniendo relaciones sexuales con su entonces pareja, el procurador explicó que quien subió el audiovisual puede ser procesado por varios delitos. Abreu en ese momento tenía 17 años de edad. “Esta persona puede haber cometido varios delitos, entre ellos el primero es presentar a una persona menor de edad sosteniendo relaciones sexuales y publicar eso es violación al artículo 24 y el párrafo de la ley 53-07 sobre Crímenes y delitos de Alta Tecnología (publicar videos en línea con contenido sexual, pornografía infantil, pues ella era menor al momento), artículo 396 y 411, de la ley 136-03, que crea el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes”, explicó Iván Félix. z

a Julio de los Santos Bautista, alias Julito Kilo, están siendo analizadas por la Policía Científica para determinar si han sido utilizadas en hechos delictivos. Las dos pistolas marcas Glock Taurus y Smith and Wesson, dos de ellas con numeración y serie limadas ocupadas a Julito Kilo y a otros tres hombres identificados como Joaquín de los Santos Merán, Víctor Castillo y Juan María Rincón, están siendo sometidas a pruebas periciales que incluyen ser disparadas y sus casquillos analizados y cruzados con la base de datos de que dispone esa dependencia.

Reunión del CSP Ayer se reunió el Consejo Superior Policial y aunque no trascendió lo tratado fuentes indican que entre otros temas se habló del apresamiento de Julito Kilo. z RR

DGM detiene a más de mil extranjeros y deporta 957 ilegales Muñoz Delgado explicó que hará cumplir la ley de Migración Adonis Santiago Díaz SANTO DOMINGO. La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 1,194 indocumentados haitianos durante operativos de interdicción migratoria realizados en nueve provincias y el Gran Santo Domingo, de los cuales 237 fueron depurados y despachados. Las interdicciones fueron realizadas durante la última semana del mes de abril en las provincias Azua, Duarte, Espaillat, La Altagracia, La Vega, Montecristi, Santiago de los Caballeros, Valverde y Puerto Plata, así como en el Distrito Nacional y los municipios Santo Domingo Oeste y Este. Durante los operativos, dispuestos por el director general de la institu-

Detenidos son depurados

ción, teniente general (R) Máximo William Muñoz Delgado, señaló que los inspectores de Migración intervinieron los sectores Matanza, Rafael Vidal, Arroyo Hondo, Laguna Prieta, Tamboril y La Fuente, en Santiago; Laguna Salada, Villa Elisa, Manga, La Fortaleza de Mao y El Pocito, en Valverde; Soto, Palmarito, Barranca y Río Seco en La Vega; y Los Pilones, en Azua. Las actividades se llevaron hasta Montecristi. z

Luis Henry Molina

Presidente SCJ llama abogados a ser leales SANTO DOMINGO. El

Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, llamó ayer a los abogados a ser leales en los procesos judiciales sin importar que su contraparte no lo sea. En el acto de juramentación de 249 nuevos abogados, Molina recordó el decálogo del jurista uruguayo Eduardo Couture, en el que también se orienta a los togados a estudiar ya que el derecho se transforma constantemente y “si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado”. “Sé leal para con tu cliente al que no debes abandonar hasta que comprendas que no es digno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el juez, que ignora los hechos y debe confiar en lo que tú le dices”, señaló como 5to mandamiento de Couture. “Estoy seguro de que las 138 nuevas abogadas y los 101 nuevos abogados, se pondrán la toga y serán guardianes de la justicia, agentes de las leyes, y van a ejercer su profesión con dignidad”, expresó el presidente de la Suprema luego de tomar juramento a los nuevos juristas. El acto de juramentación fue dedicado a Ana Teresa Paradas Sánchez, primera abogada dominicana, “en una época en la que los derechos de las mujeres eran muy limitados”, destacó Molina, luego de llamar a los asistentes a tener fe en la Justicia. Indicó, además, que el derecho como sistema, es el mayor instrumento de defensa de las libertades. z


DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

/9


10 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 2 de mayo de 2019 DiarioLibre.

Protestan en Villa Mella por asfaltado de calles Realizan campamento en construcción Circunvalación FUENTE EXTERNA

Adalberto de la Rosa VILLA MELLA. Moradores del sector Los Arqueanos del municipio Santo Domingo Norte, iniciaron ayer un campamento-protesta donde se construye la Circunvalación Santo Domingo, en reclamo de que las autoridades les asfalten sus calles. El campamento llamado “Queremos Asfalto de la Circunvalación para los Arqueanos”, se realiza en la localidad Puerto de Yuca, en la carretera que conduce a Yamasá, donde se construye el desvío de la citada vía. Los manifestantes explicaron que, aunque viven a poco más de un kilómetro protestan en la obra para que parte de asfalto que se utilice en ella se invierta en la mejoría de las 54 calles del sector. Roberto Medina, presidente de la Junta de Vecinos del sector Los Arqueanos, explicó se cansaron de reclamar al alcalde René Polanco el asfaltado de sus calles y no los atiende alegando que no cuenta con esos materiales, que sí tiene el Ministerio de Obras Públicas. Informó que en su sector las calles están inservibles.

Los residentes en Los Arqueanos en el lugar de la protesta.

4

Reclamos a las autoridades Los manifestantes dijeron que han reclamado al alcalde René Polanco pero la respuesta que les da es que eso solo lo puede resolver el presidente Danilo Medina. Han realizado marchas por el sector en reclamo del asfaltado, pero tampoco ha tenido resultados positivos.

Dijo que en el año 2016 el presiente Danilo Medina estuvo en el sector y les prometió asfaltar las calles, pero hasta ahora no ha cumplido. “Y vemos una obra tan grande y tan bella como esta (la Circunvalación) donde se está invirtiendo tanto dinero y va a sobrar asfalto, entonces nosotros decidimos venir aquí y montar un campamento para que parte de este asfalto nos llegue a nosotros”. Medina no descartó que paralicen la carretera hacia Yamasá y hasta la Circunvalación. z

Hallan droga en piezas de motocicleta serían enviadas por correo

Conocerán audiencia a Gabriel Villanueva

El paquete con la droga estaba dirigido a la ciudad de Nueva York

SD. El Quinto Juzgado

SANTO DOMINGO. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó el decomiso de 210 gramos de cocaína dentro de amortiguadores de motocicletas que serían enviados a través del Instituto Postal Dominicano (Insposdom) a la ciudad de Nueva York. “Oficiales de la DNCD y miembros del Insposdom realizaban una inspección a varios paquetes, encontrando en una caja las dos piezas de metal camufladas con cocaína”, dijo la DNCD en un comunicado de prensa en el que explica que estos estuvieron acom-

pañados de miembros del Ministerio Público. Las piezas serian enviadas a la citada ciudad a nombre de una persona en San Francisco de Macorís con dirección dirigida a un apartamento. El tipo y peso de la droga fue determinado por el Instituto Nacional de Ciencias Forences (INACIF) a donde fue remitida luego de su decomiso. Indica que los organismos investigativos de la DNCD amplían las investigaciones en relación con el caso para establecer si realmente los datos con los que se registró la operación de envío de las piezas y quienes lo recibirían se corresponde con las personas que estarían involucradas en el trasiego de los estupefacientes. z

de Instrucción del Distrito Nacional celebrará hoy una audiencia preliminar en la que se debe conocer un estudio forense que ordenó realizar el tribunal a las cámaras de seguridad del hotel en donde ocurrió el crimen de Andreea Celea. El peritaje fue solicitado por la defensa del acusado Gabriel Villanueva. Con la pericia pretenden demostrar su teoría del caso, de que supuestamente Andreea Celea no fue lanzada al vacío por su expareja, sino que esta se habría lanzado, argumento que se contradice con los planteamientos del Ministerio Público. z


DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

/ 11


12 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 2 de mayo de 2019 DiarioLibre.

Cuatro manuales para obtener licencia conducir Moderno sistema busca tener mejores conductores BAYOAN FREITES

Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO. El Insti-

tuto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) puso en vigencia ayer cuatro manuales para la obtención de licencias de conducir vehículos de motor, con los que se espera un cambio en el comportamiento de los conductores que se traduzca en una disminución de los accidentes de tránsito De igual modo, se dio apertura a un simulador virtual con el cuale los aspirantes a conductores pueden practicar el examen teórico el tiempo que se requiera, que consiste en 20 preguntas aleatorias que tienen una duración de 20 minutos. La directora del Intrant, Claudia Franchesca de los Santos, explicó que los Manuales de Conducción y Seguridad Vial son un soporte fundamental de un nuevo modelo para la obtención de una licencia de conducir. “La nueva formación de conductores busca que estos tengan los conocimientos teóricos, técnicos, legales,

De los Santos observa un simulador virtual para exámenes.

prácticos y actitudinales, al igual que poseer las destrezas necesarias para ponerse al frente del volante de un automóvil, ya que entre el 70 %y el 92% de los siniestros viales se producen por el factor humano”, dijo. El proyecto consta de tres manuales para obtener licencias de conducir. Para motocicletas, categoría 1; vehículos livianos, categoría 2 y vehículos pesados, categorías 3 y 4. Un cuarto manual es genérico. Cada uno explica los requerimientos y conoci-

Explica razones de retraso en vertedero Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO. Dominicana Limpia explicó que el retraso en la terminación de la solución al problema del vertedero de Villa Altagracia se debe a la burocracia que implica el uso de fondos públicos, que obliga a llamar a licitaciones y procedimientos de compras que requieren de tiempo. Víctor Féliz, representante de la Liga Municipal Dominicana y miembro de Dominicana Limpia, explicó que se lleva tiempo la licitación para la compra de los tubos que se usarán en el tratamiento de los lixiviados, en la adquisición de blocks, cemento, grava y hasta el mismo combustible que usan los equipos deben ser licitados. Manifestó que lo que más tiempo ha requerido es la compra de unos 10,000 metros cuadrados, al lado del verte-

mientos que debe tener el solicitante en cada una de las categorías. Los ciudadanos interesados en estudiar los manuales pueden tener acceso en la página del Intrant en la dirección www.intrant.gob.do, mediante la oficina virtual pueden tener acceso a los servicios en línea como el pago de permiso y registro de transporte de carga las 24 horas del día. De los Santos explicó que los reglamentos son parte de las exigencias de la Ley de Tránsito y Movilidad 63-17. z

La ETED denuncia sabotaje en línea Ocoa SD. La

0 Dirigentes de Dominicana Limpia explican la intervención del vertedero de Villa Altagracia.

dero donde construirán la estación de transferencia y el centro de acopio. Manifestó que se procedió a proponerle la compra a la Superintendencia de Seguros por RD$4,000,000. Los terrenos eran propiedad de la intervenida Compañía Nacional de Seguros. z

Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) denunció ayer que la línea a 69 Kv Cruce de Ocoa – Ocoa fue objeto de dos sabotajes, lo que provocó un apagón de 19 horas en toda la provincia de San José de Ocoa. Dijo, a través de una nota de prensa, que personal técnico de la entidad restableció el servicio a las 3:24 de la tarde de este miércoles. Agregó que los empleados reportaron el robo aproximadamente 300 metros de cable de la línea a 69 Kv Cruce de Ocoa – Ocoa, “donde encontraron que la línea fue cortada en dos tramos”. “A un primer tramo le robaron el conductor y las tres fases y en el segundo tramo una de las fases”, agrega la nota. z

Leonel dice que PLD se mantendrá unido SANTO DOMINGO. El ex-

presidente Leonel Fernández afirmó este miércoles que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no solo se mantendrá unido, sino que ganará en primera vuelta las próximas elecciones. Asimismo, Fernández, aspirante a la candidatura presidencial del PLD, dijo que escucha con respeto la propuesta hecha por el presidente del Bloque Institucional Social Demócrata, José Francisco Peña Guaba, como cualquiera otra que haga otro sector, pero que esa decisión debe salir de las filas del propio PLD. Fernández también se refirió al acto del domingo, del que dijo será majestuoso y con mucha participación. “Yo creo que el domingo será un acto impresio-

0 Fernández habló luego de un acto en que la UASD otorgó un Honoris Causa a Ignacio Ramonet.

nante, majestuoso, con una gran participación y que, en definitiva, es para poner en relieve la necesidad de respetar la Constitución”, subrayó. El domingo, el grupo de Fernández presentará dos millones de firmas de ciudadanos que le favorecen en un acto en el Palacio de los Deportes. Sobre la situación en Venezuela dijo que la salida en ese país debe ser pacífica y democrática y que la decisión de adelantar las elecciones debe salir de un diálogo franco entre las partes. “Yo pienso que en el caso de Venezuela, definitivamente, la salida tiene que ser pacífica, democrática y consensuada con las instituciones y eso es lo que yo he dicho, no hay otra alternativa ni otra solución a menos que sea así”, reiteró Fernández. z

Ayuntamiento de Moca declara hijo meritorio a director de DL Recordarán el 158 aniversario Batalla del 2 Mayo con varias actividades Narciso Pérez MOCA. La alcaldía muni-

cipal anunció varios actos para conmemorar el 158 aniversario de la Batalla del 2 de Mayo del 1861, primer grito armado del país contra la anexión a España que hizo el general Pedro Santana en el mes de marzo de ese mismo año. Ángel López, alcalde municipal, informó a través de la oficina de relaciones públicas del Cabildo, que los actos de hoy se inician con un Tedeum a oficiarse en el santuario del Sagrado Corazón de Jesús, a las 8 de la mañana. Posteriormente, se pasará a las ofrendas florales en la plazoleta 2 de Mayo por parte de las entidades y ciudadanos en honor a los mártires de la gesta. Mientras que a las 10 de la mañana en la Sala Capitular del Ayuntamiento será presentada una conferencia sobre la importancia de la Batalla del 2 de Mayo del 1861

Adriano Miguel Tejada

por el periodista y catedrático universitario Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre. Asimismo, el Concejo de Ediles entregará la distinción que declara “Hijo Meritorio” de la ciudad a Adriano Miguel Tejada, por sus aportes para el desarrollo de la localidad. A los actos conmemorativos de la batalla han sido invitadas las autoridades civiles y militares de la provincia. Entre los patriotas que dirigieron la batalla del 2 de Mayo contra la anexión a España están José Contreras, Cayetano Germosén, José Inocencio Reyes y José María Rodríguez. z

DGII recibe primer comprobante digital Magín Díaz dijo que se trata de uno de los proyectos más importantes SD. Impuestos Internos

recibió el primer Comprobante Fiscal Electrónico (e-CF) emitido por Phillip Morris, una de las empresas que participan en el piloto, con lo cual marca un hito importante en el desarrollo de esta primera etapa que muestra un camino firme rumbo la implementación de este innovador sistema. El director de la institución, Magín Díaz, destacó la trascendencia que tiene este paso en el marco de la implementación del piloto de fac-

turación electrónica. “Tal y como habíamos señalado en el inicio, los que participan en el piloto son los que van a tener la oportunidad de incidir en la definición del modelo y cómo va a quedar al final”, dijo. Reiteró que este es uno de los proyectos más importantes que Impuestos Internos está implementando con un impacto muy positivo para el país. “Los beneficios de la implementación de los comprobantes electrónicos son, además de facilitar el cumplimiento tributario, reducción de costos transaccionales; ahorro en costos logísticos y de almacenamiento físico de documentos. z


DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

/ 13


14 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 2 de mayo de 2019 DiarioLibre.

DE TODO EL MUNDO

CRISIS EN VENEZUELA Guaidó recibe apoyo en las calles tras fallido alzamiento militar

2

1

Las protestas degeneraron en disturbios en varias zonas de Caracas AP

CARACAS. El líder opositor

venezolano Juan Guaidó recibió ayer el respaldo en las calles de miles de seguidores, pese a no haber logrado que un alzamiento militar quebrara el apoyo de la Fuerza Armada al presidente Nicolás Maduro. Una enorme multitud atendió su llamado en Caracas para exigir que Maduro “cese la usurpación del poder”, en medio de la peor crisis socioeconómica de Venezuela. De todas maneras, la marcha no logró ser “la más grande en la historia del país” como se había propuesto Guaidó. Las protestas degeneraron en disturbios en varias zonas de la capital, donde militares y policías lanzaron bombas lacrimógenas contra manifestantes, que a su vez respondieron con piedras y cócteles molotov. “Minutos después de que soldados valientes se pusieran del lado del pueblo, todos los soldados vieron el respaldo contundente del pueblo de Venezuela, que los va a acompañar”, dijo Guaidó ante sus seguidores, recordando que miles se volcaron para respaldar la rebelión el martes. El opositor, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, encabezó la sublevación de un grupo de militares en la base aérea La Carlota, en Caracas. El Gobierno lo calificó como un “intento ridículo de golpe de Estado”, cuya

3

1 Fiscal general EEUU defiende

su trabajo en informe Mueller

WASHINGTON El fiscal general de EEUU, Bill Barr, de-

fendió ayer ante el Senado su manejo del informe de Robert Mueller, el fiscal encargado de investigar la injerencia rusa en las presidenciales de 2016, pero se negó a comparecer hoy ante la Cámara de Representantes. Mueller consideró que Barr había tergiversado las conclusiones de su investigación. AFP

El líder de la oposición, Juan Guaidó, muestra gratitud a los simpatizantes durante un mitin.

derrota celebraron este miércoles miles de partidarios en una marcha por el Día del Trabajador en la capital Caracas. La escalada del martes avivó las tensiones entre Washington y Moscú, luego de que el secretario de Estado estadounidense, Mike

Pompeo, acusara a su par ruso, Sergei Lavrov, de desestabilizar a Venezuela con su apoyo a Maduro, en conversación telefónica. Lavrov denunció a su vez una “influencia destructiva” de la Casa Blanca, luego de que este miércoles Pompeo reiterara que “una

Maduro: Trump fue engañado

4

El gobernante Nicolás Maduro aseguró ayer que el presidente de EEUU, Donald Trump, fue engañado cuando le dijeron que tenía intención de abandonar el país e irse a Cuba tras el levantamiento militar. “Déjenme decirle que han sido engañados y ustedes a su vez engañaron al presidente de Estados Unidos, Donald, Trump, y han entrado en una olla de mentiras, una olla de intrigas que pretendieron lanzar contra nosotros y se ha regresado contra ellos en una derrota pavorosa del intento de golpe de Estado”,

Naruhito abre nueva era imperial Japón El emperador es “símbolo del Estado y la unidad del pueblo” y no es jefe de Estado TOKIO. El emperador de Japón, Naruhito, se comprometió ayer a estar siempre junto al pueblo de su país, y formuló un llamado a la paz mundial en su primer discurso desde su ascenso al Trono del Crisantemo. Naruhito juró “actuar de acuerdo con la Constitución... y orientar siempre

4

mis pensamientos hacia el pueblo, y estar junto a él”. En su mensaje, dijo que buscará seguir el camino de su padre, el popular emperador Akihito, quien es considerado el primero en tratar de aproximar la familia real a los ciudadanos japoneses. “Cuando pienso en las importantes responsabilidades que he asumido, me siento pleno de un sentimiento solemne”, dijo el emperador, de 59 años, quien llegó al trono luego de la abdicación de Akihi-

0 El nuevo emperador japonés Naruhito en su primera audiencia después de la Adhesión al trono ayer, en el Palacio Imperial, en Tokio.

acción militar es posible”.

Más calle Aunque Guaidó llamó a la Fuerza Armada a sumarse al levantamiento, la cúpula militar reiteró lealtad a Maduro y 25 insurrectos terminaron pidiendo asilo en la embajada de Brasil. También se asiló en la legación de España Leopoldo López, liberado por los rebeldes de su prisión domiciliaria y con quien Guaidó lideró la sublevación. “Vamos a seguir en las calles hasta lograr la libertad (...), el régimen va a tratar de acentuar la represión, de perseguirme”, advirtió. Guaidó consideró que su eventual detención supondría un “golpe de Estado”, al ser el “único presidente legítimo” de Venezuela. zAFP

to, la primera en más de dos siglos. Naruhito prometio “tener en mente el camino recorrido por emperadores pasados”, y dijo estar empeñado en mejorar. Se espera que Naruhito busque mantener el estilo de su padre, aunque también deberá proteger las centenarias tradiciones que rodean a la familia real japonesa. En nombre del pueblo japonés, el primer ministro Shinzo Abe dijo estar “determinado a crear un futuro brillante para un Japón orgulloso, lleno de paz y esperanzas en momentos en que la situación internacional cambia dramáticamente”. z AFP

2 Disturbios en París eclipsan las reivindicaciones del 1 de mayo

PARÍS Los disturbios de grupos radicales en la mani-

festación de París este miércoles eclipsaron las demandas del 1 de mayo de los sindicatos franceses que, además de divididos, han quedado relegados a un segundo plano desde el inicio de las protestas de los “chalecos amarillos” hace más de cinco meses. EFE

3 Vida de fiscales y testigos caso Alan García estarían en riesgo

LIMA El fiscal peruano José Domingo Pérez, a cargo de las investigaciones por los sobornos presuntamente cobrados por el fallecido expresidente Alan García en el caso Odebrecht, denunció que la vida de los investigados y de los propios fiscales corre riesgo por parte de un “grupo radical” del Partido Aprista Peruano. EFE

4 “Hablaron, hablaron y, cuando llegó el momento de la acción, no estuvieron dispuestos a hacerlo” Elliott Abrams Enviado de EEUU para Venezuela al referirse a funcionarios chavistas

RAMÓN L. SANDOVAL


DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

/ 15


16 / Noticias Opinión Revista Deportes Petróleo

ECONOMÍA

Jueves,22de demayo mayode de2019 2019 DiarioLibre. 16 / Jueves,

Barril en WTI. Datos en $

65.74

Dólar

65.05

Venta

Compra

Datos en RD$

63.30

62.90

63.79

63.62

50.55

50.55

50.55

J25

V26

L29

M30

M1

M24

J25

V26

Datos en RD$

50.56 50.56 50.55

50.46 50.46 50.46 50.46 50.46 50.46

M24

Euro

L29

M30

M1

56.56

56.13

56.18

56.18

J25

V26

L29

M24

56.60 56.60

M30

M1

Trabajadores conmemoraron su día en medio de reclamos en RD

Ejecutarán mejoras en cuencas y agricultura

z Una comisión de bajo nivel recibió a las centrales sindicales en el Congreso z Piden diálogo antes de aprobar la ley que propone la disolución del IDSS

SD. El Gobierno y el Banco Mundial (BM) iniciarán un proyecto de agricultura resiliente y manejo integrado de recursos hídricos, con prioridad sobre las cuencas Yaque del Norte y Ozama-Isabela, con el que estiman un impacto positivo sobre el 10 % de la población, según indicó el representante del organismo en República Dominicana, Alessandro Legrottaglie. El programa, que involucra un préstamo de US$80 millones que aún debe ser aprobado por el Congreso, beneficiará a 1.2 millones de habitantes y a 75,000 agricultores a través del saneamiento, las mejoras de servicios domésticos y también de suelos con menos erosión. Como el préstamo requiere de aprobación parlamentaria, el Gobierno empezará con recursos del Presupuesto Nacional, indicó el ministro de Economía, Isidoro Santana, aunque no ofreció detalles sobre el monto presupuestario que se dispondría para ello. El BM lo aprobó en diciembre pasado y el Ministerio de Hacienda debe firmarlo antes de enviarlo al Congreso. z STP

LUIS GÓMEZ

Joaquín Caraballo SANTO DOMINGO. El primer día de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, por lo que la clase trabajadora dominicana representada por las centrales sindicales marchó ayer bajo un intenso sol desde la Torre Empresarial ubicada en la avenida Sarasota y se desplazó hasta el Congreso Nacional en reclamo de varias reivindicaciones. Una comisión encabezada por Rafael –Pepe- Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y el presidente de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, entregó un documento a una comisión de bajo nivel que los recibió en las afueras del edificio del Congreso. “No es posible que no tengan tiempo en un día como hoy (ayer) de recibir a una congregación tan importante como el movimiento sindical dominicano”, expresó Pepe Abreu. El documento entregado contiene el reclamo de una reforma de la seguridad social; un 30% de aumento

Centrales sindicales se movilizaron ayer en Santo Domingo y otras partes del país.

Posponen reunión del CNS

4

El Comité Nacional de Salarios (CNS), a solicitud de trabajadores y empleadores, pospuso la reunión salarial que estaba pautada para este jueves, cuando se discutiría el salario mínimo privado no sectorizado. Según el comunicado del Ministerio de Trabajo, en su lugar, los líderes sindicales y empresariales acordaron reunirse para llevar una propuesta consensuada en la próxima reunión del CNS. En la última sesión realizada, el presidente del CNS, Félix Hidalgo dio un plazo final a los sectores para decidir un aumento salarial consensuado, de lo contrario, el Gobierno propondría un porcentaje.

salarial para el sector público no sectorizado; respeto a la libertad sindical; respeto a la cesantía laboral; rebaja de los precios de los combustibles; demanda de igualdad de trato a las trabajadoras dominicanas y piden que se desarrolle un diálogo previo antes de aprobarse la ley que propone la disolución del Instituto Dominicano de Seguros Sociales. También piden el cumplimiento de los convenios

189 sobre trabajo decente para las trabajadoras domésticas, 187 sobre seguridad y salud en el trabajo, el 144 sobre la consulta tripartita y la recomendación 204 que orienta la transición de la economía informal a la formal; cumplimiento y respeto a la ley 6/86 de los trabajadores de la construcción, para evitar la conspiración constante que existe para desconocer el fondo de trabajadores de la construcción. Las centrales sindicales también pidieron al Gobierno dominicano ratificar el convenio de la OIT 156 sobre la conciliación del trabajo con responsabilidades familiares, de manera que todos los miembros de las familias que trabajan, hombres y mujeres mayores de edad, asuman las responsabilidades de cuidado y obtengan permisos o licencias parentales para descontinuar las prácticas de que solamente las mujeres son las que asumen el cuidado, debido a que hoy en día estas son tan proveedoras en el hogar como los hombres, se explica en el documento. z

Dos empresas de zonas francas traerían 15,000 nuevos empleos El sector exportó US$6,230 millones en 2018 y registró 171,726 empleos SANTO DOMINGO. Las ex-

portaciones del sector zonas francas de la República Dominicana ascendieron a US$6,230 millones en el 2018, para un crecimiento de un 9.1% al compararlas con las del año 2017. Esta información la ofreció la directora ejecutiva

del Consejo Nacional de Zonas Francas, Luisa Fernández, quien afirmó que esa institución está negociando con dos empresas que entre las dos generarían 15,000 empleos si deciden instalarse en el país. Durante un encuentro con periodistas y ejecutivos de medios de comunicación, Fernández afirmó que una de esas empresas está estudiando instalarse en Cotui o Montecristi con 9,000 empleos y la otra ya

está decidida por el municipio de Tamboril, para crear 6,000 empleos, pero todavía no ha firmado contrato. Al hablar de las estadís-

673 Empresas hay registradas en 74 parques de zonas francas de exportación en República Dominicana.

0 Luisa Fernández, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas, presentó las estadísticas del sector en un encuentro con periodistas.

ticas que reflejan el buen desempeño que tuvo ese sector en el año 2018, la funcionaria destacó que la República Dominicana es el segundo país en el cual las zonas francas pagan mejor salario a nivel de la región de Latinoamérica y el Caribe. Fernández resaltó también que la inversión total de las zonas francas creció un 11.3% en el 2018 al compararlo con el 2017. En ese sentido, ex-

presó que en 2017 la inversión acumulada en el sector de zonas francas fue de 4,473.1 millones de dólares y en el 2018 ascendió a 4,977.8 millones de dólares.

Variables Al cierre de 2018, la República Dominicana registra 74 parques con 673 empresas de zonas francas que generan 171,726 empleos y tienen gastos locales por US$1,621.4 millones. z


DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

Global y Variable Gustavo Volmar

Creció, pero quebró Causó sorpresa la noticia de que Avianca Brasil estaba en dificultades

P

or sus asientos más espaciados, pantallas digitales individuales, y más suculentos refrigerios y comidas, los viajeros la estuvieron prefiriendo. De una cuota de mercado del 3% que tenía en el 2009, aumentó al 14% el año pasado en las rutas domésticas, y al 8% en las internacionales, pasando a ocupar la cuarta posición entre las aerolíneas que operan en Brasil, después de Latam, Gol y Azul. Causó sorpresa, por lo tanto, la noticia de que Avianca Brasil estaba en dificultades y que planeaba reducir sus itinerarios. Utilizando una flota de aeronaves Airbus, arrendadas de varias compañías, fue disminuyendo sus equipos hasta unos 35 a fines del 2018, cuando se declaró en quiebra a fin de protegerse de sus acreedores y tener tiempo para elaborar un plan de reorganización. Los síntomas de los problemas fueron haciéndose cada vez más evidentes. Retrasos en el pago de salarios, préstamos y derechos aeroportuarios, se sumaron a deudas con hoteles por alojamiento de las tripulaciones, y a mayores balances pendientes con suplidores. Finalmente, el mes pasado canceló más de 170 vuelos, y luego más de mil, al ser las aeronaves arrendadas retiradas por sus propietarios, quedándole sólo unas siete. No hubo, sin embargo, una única causa de las dificultades. La aerolínea incluyó, entre los factores actuantes, al incremento ocurrido en el costo del combustible, la depreciación de la moneda brasileña y el descenso en el crecimiento económico del país. En un entorno muy competitivo, la rentabilidad de las operaciones internacionales fue decayendo, haciendo depender a la empresa de sus rutas domésticas. Avianca Brasil es propiedad de los mismos accionistas que son dueños de la empresa que controla la línea colombiana Avianca, de larga trayectoria en el mercado dominicano. No obstante, las dos aerolíneas operan independientemente una de la otra, y no se anticipa que las vicisitudes de la primera tengan consecuencia alguna sobre la segunda. z gvolmar@diariolibre.com

Devuelven RD$45 MM a usuarios de bancos Tiempo promedio para dar respuesta se redujo de 59 a 24 días, según la SIB SD. En el periodo comprendido entre los años 20142019, la Superintendencia de Bancos, ha logrado recuperar RD$45 millones, por concepto de reclamaciones hechas a las entidades de intermediación financiera, de parte de los usuarios del sistema, a través de la Oficina de Protección al Usuario de los Servicios Financieros (Prousuario). En el 2014, fueron recuperados RD$1.9 millones; en 2015 RD$4.7 millones; en el 2016 RD$9.6 millones; en 2017 RD$8.7 millones; en

2018 RD$19.9 millones y en el periodo enero –febrero del año en curso se han recuperado RD$9 millones. En dólares fueron recuperados US$193,673.3. El superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción Álvarez, manifestó que el buen desenvolvimiento de las actividades bancarias depende, en gran medida, de las relaciones que mantengan las entidades de intermediación financiera y cambiaria con los usuarios. En tanto que el director de Prousuario, José Núñez, dijo que en 2014 el tiempo promedio para dar respuesta a una reclamación era 59 días y a la fecha se redujo en 24 días. z

Noticias Opinión Revista Deportes / 17


18 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 2 de mayo de 2019 DiarioLibre.

ARGENTARIUM

“Las actividades generadoras de divisas mantienen un notable dinamismo, destacándose el turismo, las remesas y la inversión extranjera; lo que contribuyó a la estabilidad relativa del tipo de cambio.”

Por Alejandro Fernández W. Analista financiero

Banco Central de la República Dominicana Comunicado de Política Monetaria (Abril 2019)

Flujos de corresponsales: 2000-2019

Los colosos y los corresponsales

A marzo del 2019, la banca internacional prestó a la banca criolla US$2,203 millones en financiamientos de corto plazo, cerca a su récord histórico.

¿Quiénes son los corresponsales bancarios?

0.2

3.99 3.89 3.85 3.81 3.65 3.64 3.54 3.44 3.34

150

2.97 2.88 2.88

Santander

Deutsche Bank

Bladex

2.25

Citi

Eximbank - Taiwan

- 6

US Century

6

- 10

BCIE

10

-

Sumitomo

10

BAC Florida

Cargill Financial

Deutsche Bank

- 10

BONY Mellon

10

- 10

Commerzbank

10 10

Santander

14

- 10 4 US Century

-

22 15

BCI

-

10 12 12 BAC Florida

15

15

22

24

PROPARCO

30 20

Bank of America

Citi

-

BCIE

20

59

49

Wells Fargo

60 50

BCI

64

59

Wells Fargo

80

Bank of America

100

Sumitomo

99

Activo

Tasa de interés promedio (simple) en %

120 100

-

Fuente: Superintendencia de Bancos, Banco Central y estados financieros auditados del Banreservas y el Banco Popular Dominicano.

2.02

Ahorros en US$

Total

Cargill Financial

Popular

200

104

Ademi

15 BLH

20

Financiamiento del exterior / Patrimonio

0.2

Las tasas de los corresponsales rondan entre el 2.0% y el 3.9% anual, por lo menos para uno de los colosos que desglosan esas condiciones en detalle.

Banreservas

199

Bladex

Financiamiento del exterior (en US$ Millones)

224

21

Atractivas tasas de interés internacionales

Bladex, BCIE, Citi, Wells Fargo y el japonés Sumitomo son los primeros cinco acreedores internacionales más importantes de nuestros colosos. 250

52 50 28

BellBank

0%

0.2

213

200 -

0.4 0.2

Lafise

146

0.3

Plazo fijo en US$

-

10%

269

Bancamerica

5%

0.3

400

Vimenca

500

0.6

BDI

20%

600

Caribe

30%

0.6

0.5

0.4

Promerica

28%

776

0.6

Progreso

40%

33%

1,000

800

Banesco

981

0.8

1,000

Santa Cruz

50%

1.0

Scotia

1,617

1,500

1.2

Financiamiento del exterior / Patrimonio

1,200

Citi

60%

Financiamiento del exterior

Popular

70%

1,444 1.1

1,400

BHD León

2,000

1,600

Banreservas

80%

Financiamiento del exterior (en US$ Millones)

2,203

Banca múltiple

90%

2,313

Financiamiento del exterior / Depósitos en US$ Financiamiento del exterior

Financiamiento del exterior como % Depósitos en US$

83%

ene-00 may-00 sept-00 ene-01 may-01 sept-01 ene-02 may-02 sept-02 ene-03 may-03 sept-03 ene-04 may-04 sept-04 ene-05 may-05 sept-05 ene-06 may-06 sept-06 ene-07 may-07 sept-07 ene-08 may-08 sept-08 ene-09 may-09 sept-09 ene-10 may-10 sept-10 ene-11 may-11 sept-11 ene-12 may-12 sept-12 ene-13 may-13 sept-13 ene-14 may-14 sept-14 ene-15 may-15 sept-15 ene-16 may-16 sept-16 ene-17 may-17 sept-17 ene-18 may-18 sept-18 ene-19

FInanciamiento del exterior (en US$ MIllones)

2,500

A marzo del 2019, el 88% de las líneas de corto plazo extendidas por la banca internacional fueron desembolsadas a los tres colosos bancarios.

0.85

Gráficos: Luis Luis / DL

Los bancos corresponsales en la RD

S

on parte esencial de nuestra banca. Sin ellos, viviríamos aislados del resto del mundo. Algo tan básico como una remesa, el pago a un suplidor de fuera o una carta de crédito sería imposible sin ellos. A través de sus servicios de corresponsalía, la gran banca global con sus sedes en Nueva York, Londres, Madrid o Tokio, nos permite insertarnos y beneficiarnos de los grandes flujos de financiamiento, inversión y comercio internacional. Como isla, nuestra economía colapsaría si no pudiésemos participar de ese tráfico global. Renglones tan importantes como las remesas, las zonas francas, el turismo y la inversión extranjera dependen de que tengamos acceso a esa red de corresponsales internacionales. Antes, cuando todavía no habíamos desarrollado una base de depósitos en moneda extranjera orgánica o propia del ahorro nacional, el financiamiento provisto por los corresponsales era nuestra principal fuente de capital para entendernos con el exterior. En la primera gráfica verá que, iniciando este siglo, por cada US$100 en ahorros en moneda extranjera, teníamos US$83 en financiamientos de corresponsales.

Crédito y confianza Los banqueros corresponsales son, en cierta forma, los espías, los embajadores y los agentes del gran capital internacional. Su opinión importa tanto como el de una calificadora de riesgos, pues en sus manos está el que podamos acceder a sus ventanillas de crédito y de pagos. A raíz de la crisis bancaria del 20032004, los corresponsales salieron corriendo del país y, en esa salida tan desesperada, exacerbaron aun más la magnitud del descalabro en nuestras finanzas públicas y externas. De un pico de US$981 millones en financiamientos externos de corresponsales, ese nivel de crédito se desplomó 85% a solo US$146 millones, incluso en el 2007, cuando ya el contexto económico local se había estabilizado. Aunque se llevaron su buen susto, las autoridades locales, en parte presionadas por el Fondo Monetario Internacional, también “rescataron” a muchos corresponsales que habían apostado, incluso en magnitudes importantes, en todos los bancos quebrados del 2003-2004. No rescatarlos de sus malas decisiones, se justificó entonces, nos habría condenado a un aislamiento financiero global.

El karma existe, eso si, pues poco tiempo después fue a la banca internacional que le tocó enfrentar una crisis de confianza aún mayor, durante el 2007-2008. En ese entonces, quien cargó con el riesgo fue la banca local, pues tenía activos por US$1,500 millones depositados en los grandes bancos de fuera, cuando ellos a nosotros solo nos tenían prestados US$250 millones. ¡Vueltas da el mundo!

Los corresponsales en RD La relación con un corresponsal es básicamente exclusiva a la banca múltiple, que es quien está autorizada por la Ley Monetaria y Financiera a realizar operaciones en moneda dura y de comercio y pagos internacionales. Por ello vemos, en la primera gráfica, que los tres colosos aglutinan el 88% del financiamiento provisto por las corresponsales activos en el mercado local. Es lógico que quien más recurra al crédito de corresponsales (un 50% del total) sea el estatal Banco de Reservas, pues es el gran garante, pagador y financista del crédito público dominicano, sea en lo que tiene que ver con la factura petrolera, el pago de la deuda externa o de los atrasos con los generadores eléctricos.

¿Quiénes son los corresponsales activos en nuestro país? Dos de ellos, el Bladex y el BCIE, entre los más importantes, son de hecho entidades multilaterales cuasiestatales que buscan facilitar el comercio internacional a nivel regional. Además de ellos, está el Citi (que se distingue por tener operacionales localmente), el Wells Fargo (anteriormente el siempre activo Wachovia) y el Bank of America. De Asia solo identificamos al Sumitomo, mientras que de Europa se destacan Deutsche Bank, Santander, el Commerzbank y la francesa Proparco. Uno de los principales atractivos de trabajar con los corresponsales son las condiciones de sus créditos, especialmente aquellos otorgadas para financiar las importaciones a corto plazo. En la última gráfica verá, por ejemplo, las tasas a las cuales los corresponsales financian al Banco de Reservas, según este transparenta en sus estados financieros auditados a diciembre del 2018. El costo oscila entre el 2.0% y el 3.9%, muy competitivas incluso cuando se compara con la tasa que el coloso público paga a sus depositantes en US$ (2.2%). Toca, pues, cuidar la confianza y la relación con nuestros corresponsales. z


Noticias Opinión Revista Deportes / 19

DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

FINANCIAL TIMES

©The Financial Times Ltd, 2019. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.

Contenido sindicado

Samsung pronostica panorama pesimista

S

Song Jung-a

amsung Electronics espera “mejoría limitada” en el mercado de chips de memoria en el segundo trimestre pues probablemente siga la caída de precios por exceso de oferta. El pesimista panorama para el actual trimestre se produjo luego que el gigante tecnológico de Corea del Sur reportara sus peores ganancias operativas en más de cuatro años, afectado por los bajos precios en los chips y los paneles de televisión. Pero la compañía fue más optimista de una recuperación en el segundo trimestre y prometió fortalecer su competitividad a largo plazo al expandir sus capacidades en tecnología automo-

Samsung ha tenido problemas de crecimiento.

triz e inteligencia artificial. Las ganancias netas en el principal fabricante de chips del mundo cayeron 56.9 por ciento hasta Won5 billones (US$4.3 mil millones) en el primer trimestre del año. Las ventas cayeron 13.5 por ciento hasta Won52.4 billones. “En la segunda mitad del 2019,

la compañía espera que la demanda de chips para productos de alta densidad aumentará, pero la incertidumbre en el ambiente externo persistirá”, dijo la compañía, agregando que la demanda de pantallas flexibles aumentará cuando se lancen nuevos teléfonos inteligentes. Las ganancias operativas en la división de semiconductores, la principal fuente de ingresos de la compañía cayó a Won4.12 billones desde 11.55 billones del año previo. Sus ganancias móviles también cayeron de Won3.77 billones a Won2.27 billones por la caída de las ventas del nuevo Galaxy S10. Sus negocios de pantallas registraron pérdidas de Won560 mil millones, en medio de una expansión en la capacidad del panel entre rivales chinos. Las acciones de Samsung cayeron 0.8 por ciento como resultado del reporte y debido a la preocupación por el crecimiento de la compañía a largo plazo. z

Alphabet afectada por caída ventas publicidad Google Richard Waters El negocio de publicidad de Google cayó más de lo esperado en el primer trimestre del año, afectando los ingresos de Alphabet y borrando un seis por ciento del valor de las acciones de la compañía. Luego de buenas cifras de Facebook la semana pasada, las expectativas del reporte de Alphabet eran altas. Pero la compañía reportó un crecimiento de sus ingresos de un 17% en el trimestre, menos del 21% del trimestre anterior y dos puntos por debajo de las expectativas de los analistas. Presentó ingresos brutos de US$36.3 mil millones, casi US$1,000 millones menos de los pronósticos. La compañía dijo que las fluctuaciones de

las divisas habían borrado dos puntos de su reportado ritmo de crecimiento. Las ganancias de Alphabet en el período cayeron en un 29%, a US$9.50 por acción, aunque un factor externo afectó el panorama. Google recibió una multa de €1.5 mil millones de la UE en marzo, tras una investigación sobre algunas restricciones que ponen a los anunciantes, un golpe de US$1.7 mil millones a las ganancias luego de impuestos en el trimestre. El año pasado, entre tanto, las ganancias de la compañía fueron de US$13.33 por acción. Dejando de lado esos asuntos, las ganancias aumentaron en un 20% a US$11.90 por acción. Las más recientes cifras revelaron que el gasto de capital de Alphabet se ha reducido. z


20 / Noticias Opinión Revista Deportes

PLANETA

Jueves,22de demayo mayode de2019 2019 DiarioLibre. 20 / Jueves,

PARA SABER “La anestesia no es estar dormido, es un estado de coma” reversible con cuatro características: control del dolor, inconsciencia, inmovilidad y amnesia”. Emery Brown, científico de EE.UU.

La temporada ciclónica será menos activa en este 2019 z Pronostican 13 tormentas, cinco podrían llegar a huracán z Mayo dará un ligero respiro a la sequía, pero se mantendrá ARCHIVO

Tania Molina Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Los pro-

nósticos preliminares para este 2019 señalan que la temporada de huracanes, que empieza en un mes, tendrá al menos 13 tormentas de las que cinco podrían convertirse en huracán y dos de ellos alcanzar la categoría de intensos. Esa cantidad supone una temporada que se ajusta en los parámetros meteorológicos normales, aunque menos activa que los dos años anteriores. En 2018 hubo 15 tormentas y ocho llegaron a ser huracanes; el año anterior, en 2017, se formaron 17 tormentas y 10 huracanes, seis de ellos intensos. La baja en el número de tormentas este año, explica la ingeniera Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), se debe a la presencia del fenómeno El Niño que se muestra un poco débil para la fecha, pero que sigue enfriando las aguas del Atlántico donde se forma la mayoría de los fenómenos que afectan el Caribe. Sin embargo, desde ya se monitorea una baja presión localizada en las Bahamas, pero que todavía tiene pocas probabilidades de convertirse en huracán. Durante la temporada ciclónica, que se extiende desde el primero de junio al 30 de noviembre, las precipitaciones de lluvias en el país también se enmarcan en parámetros normales, dice Ceballos, que no se aventura a pronosticar un fin de la sequía en ese tiempo y prefiere esperar nuevas estimaciones climáticas. “Ya viene la temporada de las ondas tropicales que son perturbaciones atmosféricas que se forman cerca

Huracán María

de África y provocan lluvias, sobre todo en el área del litoral costero caribeño que se beneficia con las ondas tropicales que generalmente se quedan en la vertiente sur de la cordillera central, pero que no se expresan positivas para el área de la región noroeste que es donde la sequía ha sido más severa”, expone Ceballos por teléfono.

Ligero respiro en mayo El recién iniciado mayo, el mes más lluvioso para los

dominicanos, dará un ligero respiro a la sequía que afecta a República Dominicana desde mediados de 2018, pero será solo eso. Los efectos de El Niño seguirán incidiendo en el territorio limitando los acumulados de lluvias. El pronóstico que hace la ingeniera Ceballos apunta a que durante este mes se producirán aguaceros en horas de la tarde y la noche que permitirán mitigar la escasez de aguaceros. “Será un ligero respiro, no

Pronóstico de lluvia para hoy

4

Para este jueves se espera un incremento en las precipitaciones que se registran en gran parte del país, como consecuencia de la vaguada que está incidiendo en los niveles medios y altos de la tropósfera, dice el informe de la Onamet. Dicha vaguada mantiene el ambiente húmedo e inestable, propicio para que se presenten condiciones de lluvias con tronadas desde la madrugada y primeras horas de la mañana sobre las regiones norte, noreste, sureste y la cordillera Central. La Onamet mantiene su alerta meteorológica por posibles crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas. También mantiene la exhortación de tomar medidas que garanticen el racionamiento del agua debido a los efectos de la sequía.

se descarta la ocurrencia de precipitaciones importantes, pero no se superará la sequía porque esas lluvias no están siendo tan significativas en las montañas”, dijo. Desde el pasado abril se han sucedido precipitaciones en el territorio que han dejado acumulados, por zonas, de hasta 22 milímetros por día, pero como aclara Ceballos, dichas lluvias ocurren principalmente en zonas costeras, y no en las montañas, que son las que permiten aumentar el caudal de los ríos para después alimentar los embalses. El mes de abril se despidió con aguaceros moderados que dejaron acumulados de lluvias de hasta 654 milímetros en zonas como la cuenca del río Yaque del Norte. Hasta ayer, los niveles de los embalses se mantenían en condiciones normales de operación, con excepción de López Angostura, que se encontraba por debajo, según el reporte del Instituto Nacional de Recursos Hidráuicos (Indrhi) a la Onamet. z

PARA PENSAR “La resistencia a los antimicrobiales es una de las grandes amenazas que enfrentamos como comunidad global” Amina Mohammed, subsecretaria de la ONU

Diario de nutrición Dra. Erika Pérez Lara

Lo básico sobre alergias alimentarias ¿A qué llamamos alergia alimentaria? A un conjunto de enfermedades en las que los síntomas son la reacción o respuesta inmunológica del organismo frente a un alérgeno presente en algún alimento. (Cruchet, 2018). La prevalencia y severidad de las alergias alimentarias parece estar aumentando de forma alarmante, siendo la alergia a la proteína de leche de vaca una de las más frecuentes, presentándose en 2-5% de los niños menores de 3 años de edad. Se sugiere que una serie de factores genéticos, del medioambiente, culturales y del estilo de vida podrían estar relacionados. Debido a que los alérgenos en los alimentos alcanzan la vía sanguínea a través del tracto gastrointestinal, algunos de los síntomas se desarrollan directamente en los lugares donde el alérgeno tiene contacto (ej. en la boca, esófago o en el intestino) o en otros órganos como piel o tracto respiratorio. Alrededor de un 6% de los niños experimenta reacciones de alergias alimentarias en los primeros tres años de edad, de los cuales 2.5% hace alergia a la leche de vaca, 1.5% a los huevos y 1% al maní. La mayoría de los niños tienden a superar las alergias al huevo y a la leche para la etapa escolar, sin embargo, los niños con alergias al maní, nueces o a mariscos mantienen la reacción alérgica de forma permanente en su vida. (Rial, 2018) ¿Cómo podrían manifestarse las alergias alimentarias? • En el sistema gastrointestinal es donde suelen presentarse de forma inicial, causando irritabilidad, vómitos, diarrea y pobre aumento de peso (en los niños). • En la piel, la llamada dermatitis atópica o eczema (lesión enrojecida, que produce picazón), así como la urticaria son las principales manifestaciones. • A nivel de vías respiratorias, en un 10% de las alergias alimentarias podrían mostrar síntomas similares al asma bronquial. ¿Cómo podríamos identificar una alergia alimentaria? Cuando se sospecha de alguna alergia a alimentos, debe acudir a un especialista (alergista o alergólogo) para la evaluación exhaustiva mediante una historia clínica y examen físico. Normalmente, en el cuestionario de lo que come, se encuentran los puntos claves que acercan al diagnóstico a lo que se podrían adicionar algunas pruebas cutáneas. La diferencia entre ‘alergia e intolerancia’ tiene relación con el mecanismo fisiopatológico, pero resalta el hecho de que las intolerancias son menos severas y no impactan la mortalidad. (Clínica Mayo) ¿Cuál debe ser el manejo de las alergias alimentarias? Una vez se han identificado los alimentos culpables, lo ideal es evitar el consumo del mismo. Se requiere la instrucción especial sobre la correcta lectura de etiquetas nutricionales, preparación básica de alimentos, comidas fuera de casa o factores que puedan desencadenar reacciones fatales. Para evitar la eliminación de alimentos de forma innecesaria, que culminan en una alimentación inadecuada, insuficiente y poco variada, visite a un especialista de alergias, que realice pruebas precisas en base a lo estipulado por evidencia científica, sin caer en pruebas de sangre inespecíficas no relacionadas con la enfermedad. z Pueden escribirme a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl


DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

Llega a RD el SQL Saturday con ocho conferencistas FOTO DE SHUTTERSTOCK.COM

Para profesionales de las tecnologías de información.

Es un evento que se celebra en más de 100 ciudades en el mundo Ariel Pérez SANTO DOMINGO. Por primera vez llega a República Dominicana el evento SQL Saurday de la Asociación Profesional para SQL Server (PASS en inglés) y es para profesionales de la base de datos MS_SQL. La actividad incluirá un día completo de capacitación con ocho conferencistas de diferentes países. “PASS es una organización sin fines de lucro que otorga licencias para el uso de grupos o personas que desean organizar un evento de capacitación de SQL Server sin cargo”, dice un comunicado de los organizadores. Las conferencias estarán divididas en dos grupos; A y B. Tocarán temas como “APM automático para bases de datos y aplicaciones”, “Building a modern data-

warehouse”, “Integración de datos con Azure Data Factory”, “SQL Server Graph Databases”, “IoT e Inteligencia Artificial”, “Introducción a SSIS”, “Realtime dashboards with power BI”, entre otros. El evento contará con la presencia de conferenciastas de Estados Unidos, Puerto Rico, Argentina, España, Costa Rica, República Dominicana y otros. Se estima una asistencia de 150 a 200 personas, en su mayoría vinculadas al sector de las tecnologías de la información y comunicaciones. El SQL Sturday comenzó el 16 de marzo de este año en Islandia, y culminará el 25 de mayo en República Dominicana en la sede de la Universidad UFHEC de Santo Domingo. El evento está pautado para comenzar a las 8:30a.m. y culminar a las 5:30p.m. y los asistentes sólo deberán costear RD$ 500 pesos como contribución para el almuerzo. Los interesados pueden ingresar al portal www.sqlsaturday.com para registrarse. z

Noticias Opinión Revista Deportes / 21


OPINIÓN

22 / Jueves, 2 de mayo de 2019 DiarioLibre.

LA PREGUNTA DE AYER

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

¿Le gusta la celebración de la Feria Internacional del Libro en la Zona Colonial?

SI 48.5%

NO 51.5%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL Otra mentira de Andeclip

E

xplicarle a un extranjero qué cosa es un pariguayo ha sido uno de mis mayores retos didácticos. He tratado de dibujar el concepto con el lenguaje más gráfico y no logro resultados. Es que en cada cultura el pariguayo tiene sus propios acentos. Sin embargo, en su identidad yace una personalidad universalmente básica: ingenua, torpe y retraída. Según el Diccionario del español dominicano, el vocablo alude a una persona apocada y de reacciones lentas. Creo que es más que eso. El pariguayo es acreedor de condiciones psicológicas y conductuales cada vez más definidas; en ese perfil la desadaptación es un transverso. Pudiera decirse que nuestro pariguayo es el “menso” mexicano, definido como una persona tonta, pesada o boba. El pariguayo es un desadaptado inconsciente, un desorientado natural con dificultades para interpretar adecuadamente la realidad; un desfasado en el tiempo, en los hábitos y en las formas de socializar. Su capacidad para descifrar cambios, asimilar códigos y reconocer señales es sensiblemente deficitaria. Concibe la realidad de forma unipolar. No es convencional por decisión propia sino por inconsciencia. Es confiado e ingenuo; cree que todo el mundo comparte su propia visión de vida. Pariguayo es el que accede a todos los caprichos de una mujer casada ante la expectativa de un divorcio que nunca llega; el que cree y acepta complacido los elogios a sus zapatos de charol, a sus medias blancas con pantalones negros y a su exótica bufanda “de verano”. El pariguayo asume como hechos consumados todas las teorías de conspiración, lo “que dijeron” en Facebook y las noticias de los blogs. Es el que en medio de una discusión académica acredita sus posiciones en las opiniones de los “gobiernos radiales” y en la prensa amarillista como última verdad. Sigue los boletines parciales de la JCE provincia por provincia, los sorteos de la Lotería Nacional, los números de Casablanca, las novelas de Univisión, el programa Caso Cerrado y las fiestas navideñas de Telemicro. Regala tarjetas plastificadas con corazones en San Valentín, dedica canciones en la radio y colecciona tarjetas de presen-

Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Director Comercial GABRIEL TELLERÍAS Producción ELIUS GÓMEZ

La Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP), vuelve a equivocarse con Diario Libre. En un comunicado que difundió ayer firmado por el Dr. Luis Díaz Estrella, dice: “El Diario Libre, tradicional, en su desprecio por la clase médica y las clínicas ha puesto a circular la falsa noticia de que se ha llegado a un acuerdo. No hay acuerdo. Solo nuestro presiden-

te Dr. Rafael Mena es el llamado a establecer cuándo finaliza el mismo”. Diario Libre, por vía de nuestro redactor Cristian N. Cabrera, contactó al Dr. Mena a las 10 de la noche del día 30 quien nos dijo que la firma del acuerdo sería entre las 9:00 y las 10:00 de la mañana. Que solo faltaba la firma. Lo mismo dijo el ministro de Trabajo horas antes. De ahí nuestro titular de ayer.

En directo

El pariguayo José Luis Taveras

tación. En medio de una fiesta urbana pide al DJ la canción “Fatalidad” de Anthony Ríos. Al pariguayo le seducen el brillo, los colores estampados, los pañuelos blancos, los perfumes intensos. Les da vigencia a los estilos old fashion: pulseras y cadenas de oro, gabardina, pantalones brinca charcos, las camisillas de algodón como vestimenta de playa. Paga cuentas a mesas de mujeres desconocidas, presume de sus relaciones con políticos de tercera categoría y sus conversaciones más profundas son de marca de vehículos. Una vivencia inesperada hace algunos años me inició en el estudio del pariguayo. Desde entonces he descubierto un mundo de infinitas exploraciones. En futuras entregas describiré el perfil completo y documentado. Mientras, aquí les dejo la historia. He cambiado los nombres, no así los hechos. Nota: las anotaciones entre paréntesis son mis reacciones mentales. En el verano de 1996 recibí una llamada telefónica inesperada. Me anunciaba el adelanto de una cita convenida semanas antes. Preferí viajar en autobús al lugar del encuentro. Pensé dormir durante el viaje y así recuperar algunas horas de sueño. Mi intención fue abortada por un pariguayo, quien mantuvo mi desvelo como testigo forzoso de su conversación (o monólogo) con una compañera de asiento. Era una joven rubia de algunos veinticinco años. Ocupaba el primer puesto en la fila que abordaría el autobús de las siete de la mañana. Detrás de ella, aprensivo y sospechoso, un hombre husmeaba hasta sus reflejos. Como un lagarto en acecho acercaba lentamente su nariz a su pelo: aspiraba su aroma y rozaba sus trenzas; al hacerlo, mordía los labios. Ella no lo advertía, pero yo sí, porque ocupaba el puesto tres de la fila. A partir de ese

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Jefes de Redacción: José María Reyes, Omar Santana Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Bienvenido Rojas, María Rocío Figueroa, Abel Guzmán Then Editora de Diseño: Yolanda Garísoain Editor de Fotografía: Marvin del Cid

arrebato, torpemente disimulado, me convertí en parte de una historia que apenas despuntaba. El contraste era para morirse: ella, con un pantalón de lino óseo (que insinuaba las sutiles líneas de sus pantis), una blusa de igual textura cortada a una pulgada al norte de su ombligo; él, con un pantalón de gabardina con filo militar, color chocolate verdoso (parecido al vómito de un alienígena), una camisa de algodón rayada y una corbata de poliéster rojo escarlata. Tenía aspecto de auxiliar contable; para colmo, llevaba en sus manos el clásico folder crema que porta todo el que hace diligencias en la capital. Cuando se inició el abordaje, él se puso tan nervioso que dejó caer el boleto; yo se lo levanté; en la turbación se le olvidó la cortesía. Ya dentro, la chica se abandonó en el segundo asiento de la línea contraria al conductor. El caballero, sin perder tiempo, y en un autobús todavía vacío, se sentó a su lado sin preguntar. Eso la molestó, pero, por prudencia, obvió comentar. No podía perderme lo que prometía una crónica interesante, así que me senté en el justo asiento de atrás. Después que el autobús inició su marcha, el señor ideaba la manera de abordarla. Ella, que ya intuía su intención, reclinó el espaldar del asiento y simuló “dormir”. El pobre hombre estacionó su mirada en su descubierto abdomen. Tragaba la poca humedad de su garganta. A unos treinta minutos de la marcha, la muchacha “despertó”, ocasión que él aprovechó para iniciar su monólogo: —Buena lectura, ¿eh? (Sí, ¡se refería a la revista Vanidades!) —Gracias —fue la cortante respuesta de ella sin mirarlo. —Ese es mi hobby (¿Y quién le preguntó?). Silencio total. —¿Me podría prestar una? (¡Qué error!). Con el furor reprimido, la muchacha casi se la tiró. Total, era mejor que tenerlo fastidiando. Empezó a hojear-

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Auditado por

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Diario Libre subió a las redes la grabación del intercambio entre nuestro periodista y el Dr. Mena para que todo el mundo pueda apreciar quién miente y, de nuevo, no es Diario Libre. Diario Libre es un valioso activo de nuestro pueblo a quien nos debemos con nuestra única arma: la verdad. Las mentiras interesadas solo reafirman nuestra credibilidad.

la de forma rápida. Al ver una foto de Shakira, no demoró en comentar: —Tremenda compositora; entre Joan Manuel Serrat y ella, me quedaría con ella. ¿Y a ti? ¿Te gusta? —No (Un uppercut en la mandíbula). —¡Qué raro!, porque ustedes comparten belleza. (¡Por Dios!, díganme ¿cuál es la relación?). —Gracias. ¿Puedo cerrar las cortinas? (En otras palabras: Cállate, mal nacido). —¡Oh!, claro ¿y cómo negarle esa petición a una mujer tan hermosa? (¡Tierra húndeme!). —¿Cuál es tu autor preferido? (¡Oh! no, no, por favor, ¡nooo!...). —No sé —contestó parcamente la joven. —Los míos son muchos, leo bastante, pero mis preferidos son Juan Bosch, Balaguer, Paulo Coelho y Gabriel García Márquez. (¡Obvio!). —Anjá, qué bueno. —Perdón, no nos hemos presentado, mi nombre es Ignacio, a tus órdenes. (¡Increíble! Le tendió la mano). Esta era la oportunidad para hacer categórico el desplante. Pensativa e indecisa, la chica quiso retener el brazo, pero al final pudo más la misericordia. Se la dio. —Katy. —Katy, en lo que pueda servirte cuenta con un amigo. Yo no creo en coincidencias sino en dioscidencias. Para servirte, oíste, para servirte. (La perorata era para mantenerle la mano agarrada, ella la tuvo que despegar). El rubor empezó a teñir la tez de la joven, mientras el pariguayo juraba que la tenía de su lado. —Lindo ombligo. (¡No, no, por favor ¡noooooooo!). —Señor, más respeto —contestó hastiada. —Disculpa si te ofendí. —Deme la revista (¡Esa es mi heroína!). —Katy, perdóname. —Está bien, pero ya… ya… Okey. —Eres fuerte ¿cuál es tu apellido? (¡Animal, después de un misil así, no insistas!). —Bordas. ¿Por qué? —¿Familia de don Ramón Bordas? —Hija ¿y qué? —Mira qué coincidencia, yo trabajo en la firma de auditores de su empresa. —Qué bueno, porque hasta hoy llegó la iguala. z

No respondo Nelson Rodríguez

RD al lado de Mike Pompeo A raíz del intento de golpe militar de Leopoldo López y Juan Guaidó, el canciller Miguel Vargas pidió “una salida democrática, pacífica y negociada”, lo que resulta una incoherencia porque República Dominicana apoya a una de las partes y hace coro en la OEA y la ONU al discurso belicista de Estados Unidos. Por eso si Vargas habla nunca trasciende, pero cuando Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense, afirma que no descarta una “acción militar contra Venezuela”, de inmediato citan a nuestro país entre los que apoyan al gobierno (¿?) provisional de Guaidó. Sería positivo que los que nos gobiernan no ofendieran la historia, honor y orgullo del dominicano, al reburujarlo con los propulsores de una “acción militar”. z


Noticias Opinión Revista Deportes / 23

DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

Carta al presidente Medina

La ambición de poder Como ciudadana me ha tocado vivir muchos momentos difíciles en la política dominicana, pero nunca antes había sentido tanto malestar, mal sabor e impotencia por lo que se vive, a tal punto de desear no vivir en este suelo que me vio nacer. Me he preguntado una y otra vez, cuál es el límite del poder y de la ambición. Cómo es posible que un pueblo tenga que aceptar como algo bueno y válido todas las mentiras que se nos dicen, vivir haciendo malabares con el peso; aguantar y tolerar que de lo poco que se percibe se paguen impuestos para que otros que eran ciudadanos comunes como yo y como miles y miles, hoy hagan despliegue de lujos y bonanza para el resto de sus vidas y los suyos, sin haber aportado nada a nuestro favor. Pero eso no es lo peor, señor presidente, porque lo peor es escuchar a 30 prominentes y destacados jóvenes profesionales, incluidos mis dos hijos, formados aquí y en el extranjero con altas calificaciones, maestrías y todos con empleos de la ingeniería, telemática y economía en una reciente reunión en mí hogar, que se van de

este país ¡Ya!, porque desean un futuro más promisorio para ellos y las familias ya creadas y otras por crear, porque aquí en RD, no hay ni se ve futuro con la corrupción y ambición del poder político. Eso, señor presidente, es muy fuerte. No logro entender cómo hablan de igualdad, equidad y justicia social cuando saben que no es real, porque todo se maquilla y el papel lo aguanta todo. Como familia, siempre hemos vivido para que nuestros hijos se sientan orgullosos de sus padres, y que ellos pisen más alto que nosotros. Por favor, haga usted lo mismo. Que sus generaciones y la historia le recuerden como alguien que sembró, cosechó y se le recordó para la historia, una historia brillante y una huella indeleble. Que Dios y la Patria le concedan tan alto privilegio, como lo es salir por la puerta grande. No permita que lo arrastren, y menos aún que el rencor o las diferencias nublen su buen juicio y la razón. Esther Vargas

Envíe sus cartas a: cartaalpresidente@diariolibre.com

REDES #DíadelTrabajo Epifanio Guillén

Mejores condiciones de vida para los trabajadores, un aumento salarial. La Reina Bella Bella

Bendiciones para esos trabajadores que tienen valor para salir a protestar. Altagracia Familia

También pidan que las empresas del sector privado aumenten, porque la canasta familiar sube y las empresas privadas no quieren aumentar. Esterlin García Pérez

Es verdad, el dominicano trabaja demasiado y el sueldo no le alcanza ni pa’ comerse un helado. Franklin Peralta

Jajajaja el aumento en nuestro país es un relajo. ¿Para qué aumento? Si a nosotros nos lo sacan de la costilla subiendo todo. Antonio Marte

Qué hace uno con apollarlo si aquí no hay ley ni consideración hacia la persona trabajadora. Aquí solo tienen derecho los ladrones llamados políticos.


REVISTA

24 / Jueves, 2 de mayo de 2019 DiarioLibre. Agenda

CALIENTE

● 6:30 p.m. Lanzamien-

to de Casting Factory. Lugar: The Box Working Space.

La máxima estrella de la salsa de mayor éxito de Puerto Rico llega a La Novia del Atlántico para llenar de la mejor salsa a los turistas, extranjeros y dominicanos, en el destino turístico donde todo comenzó y que posee el más moderno y maravilloso anfiteatro del Caribe. La cita es el sábado 11 de mayo a las 9:00 de la

● 7:00 p.m. Lanzamien-

to de nuevo Huawei P30 Series. Lugar: Tienda Altice Downtown Center.

noche, desde ya es esperado en todo el cibao por su carisma y centenares de éxitos, crea una gran expectativa en el norte su actuación, donde posee una gran legión de fans, desde su comienzo este mega artista se ha presentado en los más importantes y exigentes escenarios del mundo con sus éxitos.

DANELIS SENA

Ignacio Ramonet: “No podemos dejar el destino en manos de la economía financiera” z Pondrá a circular libro el viernes en la noche z UASD lo invistió como Doctor Honoris Causa Daniela Pujols SANTO DOMINGO. La Feria

Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD) 2019, además de las actividades que está desarrollando, ha contado con la presencia de 35 escritores internacionales que abordan distintos ámbitos del saber y que concitan la asistencia de estudiantes, profesionales y especialistas que desean ir a nutrirse de sus perspectivas ideológicas e investigaciones. El escritor, periodista, catedrático, sociólogo y geopolítico español Ignacio Ramonet es uno de ellos. Con una larga carrera dentro de las investigaciones sociales, vino a la FILSD por primera vez, aunque ha estado varias veces en Santo Domingo. Él es uno de los pensadores del movimiento altermundista o antiglobalización y dirige la publicación mensual Le Monde diplomatique en español. Ignacio Ramonet concedió una entrevista a Diario Libre, luego de recibir el título Doctor Honoris Causa de la Facultad de Humanidades por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Dentro del programa de la FILSD el viernes 3 de mayo a las 8:00 de la noche pondrá a circular su libro “El imperio de la vigilancia” y dictará la conferencia “El imperio de la vigilancia. Cómo las nuevas tecnologías nos

vigilan y nos controlan”, en el salón de la Academia de Ciencias.

Economía financiera “No podemos dejar que el destino esté en manos de la economía financiera”, afirmó de inmediato el autor al ser abordado sobre su libro “La catástrofe perfecta, la crisis del siglo. Refundación del porvenir”, que analizó la crisis mundial del 2008 y de la que aún siguen las consecuencias. Ramonet detalla que el libro relata la hecatombe luego del derrumbe financiero del banco Lehman Brothers en el 2008, la cuarta institución financiera de los Estados Unidos. Por eso indica que es la crisis más importante

b

La ficha

“El imperio de la vigilancia” Ignacio Ramonet, español 200 páginas Clave Intelectual, 2016

que ha desatado el neoliberalismo. Sostiene que la primera gran crisis fue la de 1929. “Entonces, la economía financiera, el capitalismo financiero es un peligro para el desarrollo armonioso de las sociedades. Quiero decir que la economía financiera, basada en los mercados de valores y la especulación proyectada a varios años, si se desploma provoca una crisis irreparable. Ahora mismo, esta economía es un millón de veces más importante que la economía real, como un comercio de ropa por ejemplo”, comenta. Para ilustrar, declara: “Tú compras valores en la bolsa y eso se multiplica de tal manera que crea mucho más beneficio que la industria real, pero a la larga podría suceder lo del 2008”. De esos remanentes que dejó la crisis económica del 2008 refiere el aumento de la inmigración, el surgimiento de la extrema derecha y el Brexit en Inglaterra. Otro de sus planteamientos va de la mano con el movimiento altermundista o antiglobalización, una corriente que indica su rechazo del modelo capitalista neoliberal y la demanda de justicia social. “La idea es corregir lo que no funciona”, argumenta.

Sociedad de consumo A través de los años se ha disparado el poder adquisi-

tivo y la inquietud de acceder a mayores bienes que van por encima de lo necesario. Ramonet comenta que el ciudadano común si no está bien educado será víctima de la publicidad y la sociedad de consumo. Compara la situación con una reconocida obra literaria, “La metamorfosis” de Frank Kafka, cuyo personaje se levantó un día trasformado en una cucaracha. “Una mañana se despierta el ciudadano y se encuentra que está endeudado hasta más no poder con el banco. Y no sabe como llegó a tanto”, critica. Otra consecuencia económica son las migraciones. ¿Por qué se producen? El especialista en geopolítica abunda en algunos detalles. “Hay una sobrepoblación. El trabajo es limitado. Hay crisis debido al cambio climático, que se traduce en sequía y falta de desarrollo agrícola. Muchos emigran a las ciudades, pero las ciudades ya están saturadas. Otros ven mejoría en otros países” indica el investigador.

Recomendaciones El autor manifiesta que como el lema de la FILSD es “La lectura es conoci-

0 La rectora de la UASD, Emma Polanco, entrega el Honoris Causa a Ramonet.

miento” se debe leer de todo. Y para ampliar sobre las posturas que comparte con otros intelectuales como Noam Chomsky, recomienda leer los libros de James Tobin, Premio Nobel de Economía, quien decía que había que imponer una pequeña tasa en el cambio de las divisas porque el precio de la moneda depende de la oferta y la demanda. “El mercado de

x “El FMI impone ciertas condiciones que a veces arruinan a los países en desarrollo. El sistema puede funcionar mejor. El ciudadano debe ser un consumidor consciente. Necesita saber cómo manejar las deudas” Ignacio Ramonet Escritor y sociólogo

la divisa puede generar mucho dinero”, afirma. Por igual menciona la obra del autor estadounidense Tom Wolfe, “La hoguera de las vanidades”’. “En la feria hay mucha oferta. El público debería ir al máximo de publicaciones de libros. Ahí sabe qué piensa el autor y puede fomentar el debate. Las conferencias son muy importantes”, resalta. Su libro que se pondrá a circular este viernes en la Academia de Ciencias es “El imperio de la vigilancia”. En esta obra Ramonet plantea el proceso de centralización que ha sufrido Internet en los últimos años y aporta las claves para entender la red “como el medio más potente de vigilancia que jamás haya existido”. Ignacio Ramonet amplía su ensayo con dos interesantes entrevistas a Julian Assange y a Noam Chomsky e ilustra con datos “la vigilancia masiva y el papel de las agencias estatales y de los servicios de inteligencia”. Para Ramonet, ese descontento masivo en la población principalmente juvenil ha atraído a la corriente progresista. z


Noticias Opinión Revista Deportes / 25

DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

LA PASARELA

Guillermo Piña gana Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes FUENTE EXTERNA

JUAN PEÑA

El ganador recibió el premio de un millón de pesos y un certificado Yohanna Hilario

Helena Sampedro presenta su libro La escritora puertorriqueña Helena Sampedro, presentará su ópera prima “La Víspera del Grito”, hoy jueves 02 de mayo a las 4:00 de la tarde en la Sala de Puerto Rico, ubicada en la Capilla de los Remedios de la Zona Colonial, en el marco de la 22ª edición de la Feria Internacional de Libro Santo Domingo 2019.

“ANDREA EVANGELINA”, LA ENTREGA Y EL SACRIFICIO DE UNA VIDA La puesta en escena se exhibirá del 3 al 5 de mayo en la Sala Ravelo del Teatro Nacional. La obra recrea la historia de la primera médico dominicana con las actuaciones de Ruth Emeterio y Santiago Alonzo. “SINCRETISMO” DE KELVIN NAAR La mezcla de vudú y catolicismo expresada en las formas en que el pueblo haitiano vive su fe es el tema de “Sincretismo”, del fotógrafo criollo Kelvin Naar y abre hoy en la Ciudad Colonial. La muestra abarca 27 imágenes en blanco y negro de carácter documental.

SANTO DOMINGO. Con el objetivo de reconocer el valor de las letras dominicanas, la Fundación Eduardo León Jimenes, Cervecería Nacional Dominicana y el Ministerio de Cultura entregaron anoche el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes. El galardón, que se entrega durante la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019, recayó sobre el escritor, investigador y periodista Guillermo Piña-

A nombre del ganador recibió el premio su hija Pamela Piña, de manos Eduardo Selman, Ruth Herrera, María Elena Aguayo y Franklin León.

Contreras, por su obra La reina de Santomé (historias de la vida de provincia). El ganador recibe un premio en metálico de un millón de pesos y un certificado.

El jurado de este año estuvo compuesto por los intelectuales Juan Daniel Balcácer, Ylonka Nacidit Perdomo y Alejandro Arvelo, presidido, pero sin voto,

por la directora general de la Feria, Ruth Herrera. En esta vigésimo segunda edición del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes, se presentó un total de 52 obras publicadas entre el 14 de marzo de 2018 y el 28 de febrero de 2019. Los criterios considerados para la selección son trascendencia y calidad del texto, manejo del lenguaje, la destreza intelectual o capacidad creativa, estructura del libro, originalidad y contribución a la riqueza bibliográfica nacional. El premio fue recibio por su hja Pamela Piña porque el escritor se encuentra fuera del país en compromisos laborales. z


26 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 2 de mayo de 2019 DiarioLibre. JUAN PEÑA

CARTELERA

Santo Domingo Palacio del Cine Ágora Mall SALA 1 Avengers Endgame (2D) (Esp) J 5:45 (V 5:45) (S 4:00) (D 4:00) (L/M 5:00). SALA 1 Avengers Endgame (2D) J 9:25 (V 9:25) (S 7:35, 11:00) (D 7:30, 11:00) (L/M 8:45). SALA 2 Marnies World (2D) (Esp) (L/M 5:20). SALA 2 Avengers Endgame (2D) (Esp) J 5:00, 8:45 (V 4:45, 8:25) (S 2:00, 5:45, 9:35) (D 2:00, 5:45, 9:35) (L/M 7:35). SALA 3 Shazam (2D) (Esp) J 7:00 (V 7:10) (L/M 7:00, 9:45). SALA 3AvengersEndgame (2D) (Esp) J 10:00 (V 10:00) (S 3:00, 6:45, 10:25) (D 3:00, 6:45, 10:25) . SALA 4 Marnies World (2D) (Esp) J 5:40 (V 5:25) (S 4:10) (D 4:10) . SALA 4Avengers Endgame (2D) J 7:45 (V 7:30, 11:10) (S 6:20, 10:00) (D 6:20, 10:00) (L/M 6:00, 9:40). SALA 5Dumbo(2D) (Esp) (S 3:45) (D 3:45) (L/M 5:00). SALA 5 La Musiquita Por Dentro (2D) J 6:00, 8:10 (V 6:00, 8:10, 10:20) (S 6:10, 8:15, 10:20) (D 6:10, 8:15) (L/M 7:25, 9:35). SALA 6 Hellboy(2D) (Esp) (L/M 7:10). SALA 6 La Llorona (2D) (V 7:00) (L/M 9:40). SALA 6 Avengers Endgame (2D) (Esp) J 5:30 (S 5:10) (D 5:10). SALA 6 Avengers Endgame (3D) (Esp) J 9:10 (V 9:00) (S 9:00) (D 9:00). SALA 7 La Musiquita Por Dentro (2D) J 5:00, 7:10, 9:25 (V 5:00, 7:10, 9:25) (S 5:00, 7:15, 9:25) (D 5:00, 7:15, 9:25) (L/M 6:25,8:35).

Palacio del Cine Sambil SALA 1 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V 5:00, 8:45 (S 3:30, 7:10, 10:45) (D 3:45, 7:30) (L/M 5:45, 9:25). SALA 2 Marnies World (2D) (Esp) J/V 5:30 (S 5:30) (D 5:30) (L/M 5:00). SALA 2 Expresos (2D) J/V 7:30 (S 7:35) (D 7:35) (L/M 7:10). SALA 2 Pet Sematary (2D) (Esp) J/V 9:30 (S 9:40) (D 9:40) (L/M 9:10). SALA 3 Dumbo (2D) (Esp) J/V 6:30 (L/M 5:00). SALA 3 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V 9:00 (S 4:25, 8:10) (D 4:20, 8:00) (L/M 7:25). SALA 4 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V 5:45, 9:25 (S 5:45, 9:35) (D 5:45, 9:35). SALA 4 Shazam (2D) (Esp) (L/M 7:00). SALA 4 La Llorona (2D) (Esp) (L/M 9:45). SALA 5 Shazam (2D) (Esp) J/V 5:00 (S 6:00) (D 6:00). SALA 5 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V 7:45 (S 8:45) (D 8:45) (L/M 5:00, 8:40). SALA 6 Cold Pursuit (2D) (Esp) (L/M 7:00). SALA 6 Breakthrough (2D) (Esp) (L/M 9:30). SALA 6 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V 6:40, 10:20 (S 3:00, 6:45, 10:25) (D 3:00, 6:45, 10:25). SALA 7 La Musiquita Por Dentro (2D) J/V 5:25, 7:35, 9:45 (S 5:45, 7:45, 9:45) (D 5:45, 7:45, 9:45) (L/M 5:45, 7:45, 9:45). SALA 8 Wonder Park (2D) (Esp) J/V 6:15 (L/M 6:10, 9:45). SALA 8 Avengers Endgame (2D) J/V 8:20 (S 8:45) (D 5:00, 8:45) (L/M 6:15). SALA 8 Avengers Endgame (2D) (Esp) (S 5:00) (L/M 8:10). SALA 9 Capitana Marvel (2D) (Esp) J/V 6:25 . SALA 9 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V 9:10 (S 5:15, 9:00) (D 5:15, 9:00). SALA 9 Hellboy (2D) (Esp) (L/M 7:00, 9:30). SALA 10 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V 6:00, 9:45 (S 6:00, 9:45) (D 6:00, 9:45). SALA 10 Capitana Marvel (2D) (Esp) (L/M 6:00, 8:45). SALA 11 La Musiquita Por Dentro (2D) J/V 6:30, 8:30 (S 4:20, 6:30, 8:40) (D 6:30, 8:40) (L/M 6:30, 8:40).

Palacio del Cine Blue Mall SALA 1 Avengers Endgame (Imax-2D) J/V 5:00, 8:40 (S 2:00, 5:45, 9:30) (D 3:00, 6:45, 10:30) (L/M 5:00, 8:40). SALA 2 Avengers Endgame (2D) J/V 5:20 (S 9:00) (D 8:25) (L/M 9:40). SALA 2 Avengers Endgame (3D) J/V

9:00 (S 5:20) (D 4:30) (L/M 6:00). SALA 3 Avengers Endgame (2D) J/V 4:20, 8:00 (S 4:20, 8:00) (D 5:20, 9:00) (L/M 7:30). SALA 4 Avengers Endgame (2D) J/V 7:20, 11:00 (S 7:20, 11:00) (D 7:20, 11:00). SALA 4 Shazam (2D) (D 4:30) (L/M 6:45). SALA 4 Hellboy (2D) (L/M 9:30). SALA 5 Avengers Endgame (2D) J/V 6:20, 10:00 (S 2:10, 6:15, 9:45) (D 6:00, 9:45) (L/M 9:25). SALA 5 La Llorona (2D) (L/M 7:20). SALA 6 Marnies World (2D) (Esp) (S 5:00) (D 5:00). SALA 6 La Musiquita Por Dentro (2D) J/V 5:45, 7:45, 9:45 (S 7:10, 9:20) (D 7:10, 9:20) (L/M 7:30, 9:40).

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V-L/M 5:45, 9:35 (S 3:30, 7:30, 11:10) (D 3:00, 6:40, 10:25). SALA 3 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V-L/M 5:00, 8:40 (S4:45, 8:35) (D 4:4:00, 7:30). SALA 4 Marnies World (2D) (Esp) (S 5:10) (D 5:10). SALA 4 La Musiquita Por Dentro (2D) J/V-L/M 7:45, 9:45 (S 7:15, 9:25) (D 7:15, 9:25). SALA 6 Avengers Endgame (2D) (Esp) (S 6:00). SALA 6 Avengers Endgame (2D) (S 9:45) (D 6:00, 9:40). SALA 6 Hellboy (2D) J/V-L/M 7:00. SALA 6 La Llorona (2D) J/V-L/M 9:30.

Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V 5:20, 9:00 (S/D 5:20, 9:00) (L/M 8:45). SALA 1 Shazam (2D) (Esp) (L/M 6:00). SALA 3 La Musiquita Por Dentro (2D) J/V 5:45, 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) (L/M 7:45, 9:45). SALA 5 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V 6:00, 9:40 (S/D 4:20, 8:00) (L/M 6:00, 9:40). SALA 6 La Musiquita Por Dentro (2D) J/V 6:00 (L/M 6:00). SALA 6 Avengers Endgame (2D) (Esp) J/V 8:00 (S/D 6:00, 9:45) (L/M 8:00). SALA 8 Avengers Endgame (2D) (Esp) (S/D 7:00, 10:40). SALA 8 Marnies World (2D) (Esp) J/V 7:00 (L/M 7:25). SALA 8 La Llorona (2D) (Esp) J/V 9:30 (L/M 9:30).

Palacio del Cine Occidental SALA 1 Avengers Endgame (2D) (Esp) J 5:00, 8:30 (V 7:40, 11:20) (S/D 4:00, 7:40, 11:20) (L/M 5:00, 8:40). SALA 2 Avengers Endgame (2D) (Esp) J 7:00, 10:40 (V 6:45, 10:25) (S/D 3:20, 7:00, 10:40) (L/M 6:45, 10:25). SALA 6 Hellboy (2D) (Esp) (L/M 7:00). SALA 6 Avengers Endgame (2D) (Esp) J 6:00, 9:40 (V 6:00, 9:40) (S/D 5:00, 8:30). SALA 6CapitanaMarvel(2D) (Esp) (L/M 9:30). SALA 7 Avengers Endgame (2D) (Esp) J 5:40, 9:15 (V 5:40, 9:15) (S/D 6:00, 9:40). SALA 7 Shazam (2D) (Esp) (L/M 6:45, 9:30). SALA 8 La Musiquita Por Dentro (2D) J 5:00, 7:10, 9:15 (V 5:00, 7:10, 9:15) (S/D 5:00, 7:10, 9:15) (L/M 7:45, 9:45). SALA 9 Marnies World (2D) (Esp) J 5:45 (V 5:45) (S/D 5:45) (L/M 6:45). SALA 9 La Llorona (2D) (Esp) (L/M 9:00). SALA 9 La Musiquita Por Dentro (2D) J 8:00, 10:10 (V 8:00, 10:10) (S/D 8:00, 10:10).

CC Novo Centro SALA 1 On The Basis Of Sex (Drama) (Eng) L-D, 4:40 [R/16]. SALA 1 Ben Is Back (Drama) (Eng) L-D, 7:15, 9:35 [R/16]. SALA 2 Un Amor Inquebrantable (Drama) (Eng) L-V, 6:55, 9:30/ S-D, 4:20, 6:55, 9:30 [R/14]. SALA 3 Green Book (Drama) (Eng) L-V, 6:25, 9:10/ S-D, 4:00, 6:25, 9:10. SALA 4 Jesus De Nazaret (Drama) (Esp) L-V, 6:45, 9:20/ S-D, 4:10, 6:45, 9:20 [R/14]. SALA 5 Viviendo Con El Enemigo (Drama) (Eng) L-V, 6:30, 8:55/ S-D, 4:10, 6:30, 8:55 [R/16].

V, 4:20/ S-D, 2:00, 4:20. SALA 3 Shazam! (Acción) (Eng) L-D, 6:40, 9:25 [R/14]. SALA 4 Capitana Marvel (Acción) (Eng) L-Mi, 4:00/ J-D, 3:10 [R/14]. SALA 4 Hellboy (Acción) (Eng) L-Mi, 6:40,9:15/ J-D, 5:50 [R/16]. SALA 4 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) Jue-D, 8:30. SALA 5 Parque Magico (Animada) (Esp) L-D, 3:25, 5:25. SALA 5 La Maldicion De La Llorona (Suspenso) (Eng) L-D, 7:25, 9:40 [R/18]. SALA 6 Agente 00 Gato (Animada) (Esp) L-D, 2:25. SALA 6 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 4:35, 7:15. SALA 7 Avengers: Endgame 3D4Dx (Acción) (Eng) L-D, 2:00, 5:25, 9:00. SALA 8 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 2:10, 5:45, 9:20. SALA 9 Dumbo (Familiar) (Esp) S-D, 2:00. SALA 9 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 4:25, 8:00. SALA 10 Agente 00 Gato (Animada) (Eng) L-D, 2:40, 5:00, 7:20. SALA 10 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-D, 9:40. SALA 11 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-V, 4:00/ S-D, 12:05, 3:30. SALA 11 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-Mi, 7:30/ J-S, 7:00, 10:25/D, 7:30. SALA 12 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-V, 1:30, 4:40, 8:15/S-D, 1:10, 4:40, 8:15. SALA 13 La Musiquita Por Dentro (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-D, 2:20, 4:35, 6:50. SALA 13 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 9:10. SALA 14 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-V, 4:25, 8:00/S-D, 12:50, 4:25, 8:00. SALA 15 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-Mi, 3:40, 7:15/ J-D, 12:10, 3:40,7:15, 10:30. SALA 16 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-V, 2:00, 5:35, 9:10.

CC Galería 360 SALA 1 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-Mi, 4:00, 7:35/ J-V, 7:00, 10:25/S, 1:00, 3:25, 7:00, 10:25/D, 1:25, 4:00, 7:35. SALA 2 Agente 00 Gato (Animada) (Esp) L-D, 3:40, 5:50. SALA 2 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) LD, 8:00. SALA 3 La Musiquita Por Dentro (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-D, 4:30, 6:45. SALA 3 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 9:00. SALA 4 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-Mi, 4:30/ JD, 1:00, 4:30. SALA 4 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 8:05. SALA 5 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-V, 2:35, 5:35, 9:10/S-D, 2:10, 5:35, 9:10. SALA 6 Avengers: Endgame Cxc (Sala Cxc Con Dolby Atmos) (Acción) (Eng) L-D, 2:40, 5:55, 9:30. SALA 7 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) LMi, 5:10, 8:45/ J-D, 1:40, 5:10, 8:45. SALA 8 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 5:40, 9:20. SALA 9 Hellboy (Acción) (Eng) L-D, 4:00, 6:30 [R/16]. SALA 9 Shazam! (Acción) (Eng) L-D, 9:10 [R/14]. SALA 10 Parque Mágico (Animada) (Esp) L-V, 5:25/ S-D, 3:25, 5:25. SALA 10 La Maldicion De La Llorona (Suspenso) (Eng) L-D, 7:25, 9:40 [R/18].

CC Premium At Silver Sun SALA 1 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-Mi, 4:00, 7:35/ J-V, 7:00, 10:25/S, 3:25, 7:00, 10:25/D, 1:25, 4:00, 7:35. SALA 2 Parque Mágico (Animada) (Esp) L-D, 3:40. SALA 2 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 5:40, 9:20. SALA 3 Shazam! (Acción) (Eng) L-Mi, 6:30, 9:15/ J-D, 5:00 [R/14]. SALA 3 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) Jue-D, 7:50. SALA 4 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 2:40, 5:55. SALA 4 Avengers: Endgame 3D (Acción) (Eng) L-D, 9:30. SALA 5 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-Mi, 5:10, 8:45/ J-D, 1:35, 5:10, 8:45. SALA 6 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 2:25, 5:35, 9:10/ S-D, 2:05, 5:35, 9:10.

CC Downtown Center SALA 1 Avengers: Endgame Cxc (Con Sonido Dolby Atmos Y Proyección Laser) (Acción) (Eng) L-D, 2:40, 9:30. SALA 1 Avengers: Endgame 3D Cxc (Con Sonido Dolby Atmos Y Proyección Laser) (Acción) (Eng) L-D, 5:55. SALA 2 Avengers: Endgame Cxc (Sala Cxc Con Dolby Atmos) (Acción) (Eng) L-D, 1:50, 5:10, 8:45. SALA 3 Como Flechas (Como Flechas) (Drama) (Esp) L-

CC Acrópolis SALA 1 Dumbo (Familiar) (Esp) L-D, 5:00. SALA 1 La Maldicion De La Llorona (Suspenso) (Eng) L-D, 7:25, 9:35 [R/18]. SALA 2 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-Mi, 7:35/ J-V, 7:00, 10:25/S, 3:25, 7:00, 10:25/D, 4:00, 7:35. SALA 3 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 6:00, 9:25. SALA 4 Parque Mágico (Animada) (Esp) L-D, 5:00.

SALA 4 La Musiquita Por Dentro (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-D, 7:00, 9:15. SALA 5 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-V, 8:00/ S-D, 4:30, 8:00. SALA 6 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 5:00, 8:30. SALA 7 Agente 00 Gato (Animada) (Esp) L-D, 5:00, 7:00. SALA 7 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 9:00.

CC Hollywood Diamond SALA 1 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-D, 5:00, 8:30. SALA 2 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-V, 7:30/ S-D, 4:00, 7:30. SALA 3 Shazam! (Acción) (Esp) L-D, 6:55 [R/14]. SALA 3 La Maldición De La Llorona (Suspenso) (Esp) L-V, 9:35/ S-D, 4:45, 9:35 [R/18]. SALA 4 Parque Mágico (Animada) (Esp) S-D, 4:30. SALA 4 Hellboy (Acción) (Esp) L-D, 6:25, 9:10 [R/16]. SALA 5 Agente 00 Gato (Animada) (Esp) L-D, 5:00,7:00. SALA 5 La Musiquita Por Dentro (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-D, 9:00. SALA 6 Dumbo (Familiar) (Esp) L-D, 5:30. SALA 6 Dumbo (Familiar) (Esp) L-D, 8:00. SALA 7 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-D, 5:30. SALA 7 Avengers: Endgame (Acción) (Eng) L-D, 9:00. SALA 8 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-D, 5:55, 9:20.

Ernesto Alemany y Christian Álvarez.

“La Musiquita por dentro”: entre el amor y superación

CC Cinema Centro SALA 1 Avengers: Endgame 3D (Acción) (Esp) L-V, 5:55, 9:25/S-D, 2:20, 5:55, 9:25. SALA 2 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-V, 5:00, 8:35/S-D, 1:50, 5:00, 8:35. SALA 3 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) LMi, 7:35/ J-V, 7:00, 10:25/S, 3:25, 7:00, 10:25/D, 4:00, 7:35. SALA 4 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-Mi, 8:15/ JD, 4:40, 8:15. SALA 5 Parque Mágico (Animada) (Esp) L-D, 5:40. SALA 5 La Maldición De La Llorona (Suspenso) (Esp) L-D, 7:30, 9:35 [R/18]. SALA 6 Shazam! (Acción) (Esp) L-V, 6:40/ SD, 4:00, 6:40 [R/14]. SALA 6 La Musiquita Por Dentro (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-D, 9:20. SALA 7 Agente 00 Gato (Animada) (Esp) L-V, 5:50/ SD, 3:50, 5:50. SALA 7 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-D, 8:00. SALA 8 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-D, 5:30, 9:00.

CC Mega Plex 10 SALA 1 Hellboy (Acción) (Esp) L-V, 6:10/ S-D, 4:00, 6:10 [R/16]. SALA 1 La Maldición De La Llorona (Suspenso) (Esp) LD, 9:35 [R/18]. SALA 2 La Musiquita Por Dentro (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-D, 5:00, 7:10, 9:20. SALA 3 Dumbo (Familiar) (Esp) S-D, 3:10. SALA 3 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-D, 5:40, 9:10. SALA 4 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-D, 5:10, 8:45. SALA 5 Agente 00 Gato (Animada) (Esp) L-V, 6:00/ S-D, 4:00,6:00.SALA5Avengers:Endgame (Acción) (Esp) L-D, 8:00. SALA 6 Avengers: Endgame 3D (Acción) (Esp) L-D, 7:45. SALA 7 Avengers: Endgame (Acción)(Esp)L-V,8:10/S-D,4:40,8:10.SALA 8 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) LV, 5:00, 8:30/S-D, 1:50, 5:00, 8:30. SALA 9 Shazam! (Acción) (Esp) L-V, 5:55, 9:25/S-D, 2:20, 5:55, 9:25 [R/14]. SALA 9 Avengers:Endgame(Acción) (Esp) L-D, 9:00.SALA10Avengers:Endgame(Acción) (Esp) L-Mi, 7:00/ J-V, 7:00, 10:25/S, 3:30, 7:00, 10:25/D, 3:30, 7:00.

CC Hollywood Island SALA 1 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-D, 5:55, 9:20. SALA 2 Capitana Marvel (Acción) (Esp) L-D, 6:20 [R/14]. SALA 2 Shazam! (Acción) (Esp) L-D, 9:00 [R/14]. SALA 3 Parque Mágico (Animada) (Esp) L-V, 7:00/ S-D, 5:05, 7:00. SALA 3 La Maldición De La Llorona (Suspenso) (Esp) L-D, 8:55 [R/18]. SALA 4 La Musiquita Por Dentro (Pel Dom) (Comedia) (Esp) L-V, 7:00, 9:10/ S-D, 4:50, 7:00, 9:10. SALA 5 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-D, 8:00. SALA 6 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-V, 7:40/ S-D, 4:10, 7:40. SALA 7 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-V, 8:30/ S-D, 5:00, 8:30. SALA 8 Avengers: Endgame (Acción) (Esp) L-D, 5:30, 9:00.

La cinta se estrena hoy en las salas Palacio del Cine Yohanna Hilario SD. Hoy se estrena en las

salas de cine del país la película “La musiquita por dentro”, dirigida por Ernesto Ameny y escrita por Miguel Yarull. El nuevo filme cuenta la historia de Ariel, un joven tímido que se enamora de Mar, compañera de pasantía en una empresa. Una linda amistad deviene en otros sentimientos y el desenlace se convierte en un episodio épico en el que Ariel deja atrás sus inseguridades y con la ayuda de su amigo Raymond “Bujía”, personaje que encarna Lápiz Conciente, le demostrará a Mar el amor que siente por ella, además de los tips de tigueraje que le enseña su pana. Su protagonista, el actor Christian Álvarez Ariel en la película- al conceder una entrevista a este diario contó la experiencia que ha vivido en este proyecto, y destacó la entrega de todo el equipo, especialmente la del Lápiz Conciente, a quien no conocía. “El Lápiz es una persona profesional. A la hora que tenía que estar, ahí estaba, lo que tenía que decir y cómo se tenía que decir lo hacía, actuaba bien como si hubiese actuado antes”. En respuesta a la pregunta de cómo ve la industria del cine el país, explicó que es una industria en crecimiento, que le hace falta más confianza en los guio-

nistas, historias diferentes, apostar a otros géneros que no sean las mismas comidas populares. “Seguir apostando a las nuevas caras, no apoyarse en la popularidad de una persona, sino del talento de todo el elenco”.

Monotonía Dijo que aunque un actor trabaje en un mismo género cada guion tiene su peculiaridad, son historias originales, por tanto, cada personaje tiene su esencia, cada personaje tiene un sello que lo hacer único. “Me pasó en un principio que todo era drama, esta es la primera que es comedia romántica, recientemente hice una de suspenso. Entonces, hay que tratar de que las cosas que te ofrezcan no sean las mismas, sabemos que un actor vive de actuar, pero algunas veces no se puede pensar tanto en el cheque sino en futuro de tu carrera”. Asimismo, Ernesto Alemany explicó que “La musiquita por dentro”, que supone el primer rol protagónico de Mar Bonnelly y el debut cinematográfico del Lápiz Conciente, es una historia de fórmula que termina con un final feliz. “Es una comedia romántica donde estos dos personajes (Ariel y Mar) se enamoran, superan las adversidades y termina con un gran mensaje de superación, todo con la ayuda de su amigo Bujía (Lápiz Conciente)”. z

up Lea la entrevista completa en diariolibre.com


DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

/ 27


DEPORTES

Agenda ● 8:00 am. Apertura

del Puerto Plata Open, parada del PGA Tour Latinoamérica, Playa Dorado Golf Course. ● 3:00 pm. Arsenal vs

Valencia, Europa League, ESPN. ● 3:00 pm. Eintracht

Frankfurt vs Chelsea, Europa League, Fox Sports.

EL ESPÍA

28 / Jueves, 2 de mayo de 2019DiarioLibre.

HA DICHO

Preguntan a la senadora Amarilis Santana que si no sería darse un tiro en el pie imponer una edad mínima para firmar a los 18 años cuando países competidores con la República Dominicana (Venezuela, Cuba, Colombia, Etc.) mantienen los 16. A todas luces tendría poco sentido restarte competitividad cuando eres el líder en producción de talentos.

“Todo controlado por aquí, un susto muy grande pero con las fuerzas intactas. Muchísimas gracias a todos por los mensajes y el cariño”, Íker Casillas Portero español AP

Messi pone al Barça a un paso de llegar a final

La fuerza de La Mole que destroza bolas en San Diego

BARCELONA. El Barcelo-

na puso un pie en la final de la Liga de Campeones (3-0), gracias a un doblete de Messi y otro tanto de Luis Suárez, que escondieron un discreto partido de los azulgranas ante el Liverpool, que mereció llevar la eliminatoria más abierta a Anfield Road. Suárez abrió el marcador al empujar un centro de Jordi Alba a la portería inglesa (26), antes de que Messi hiciera el 2-0 (75) y repitiera de falta directa (82). Ernesto Valverde sacrificó el juego posicio-

z Franmil Reyes, el corpulento toletero rojo,

se adueña del jardín izquierdo a base de palos z Junto a Tatis III y Machado tiene a los Padres en puesto de comodín, tras cinco semanas Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SD. Sin que Manny Machado encendiera el motor a las revoluciones que se espera los Padres llegaron a mayo en posición de Wild Card (no juegan sobre .500 desde 2010) en ese duro Oeste, un récord de 17-13 en el que tiene una cuota importante de responsabilidad bates dominicanos con salario mínimo. Desde que comenzó la campaña, el número de dominicanos sin precedentes en el club de Tony Gwynn garantizaba un seguimiento especial y no faltan las llamadas a los programas y preguntas en las redes para saber cuándo habrá transmisión nacional del equipo. Antes de aterrizar el domingo en la lista de lesionados por 10 días, Fernando Tatis III (.300/6 HR/13 CE) era fijo cada noche en los highlight de Sports Center por su madero o una ju-

gada a la defensa. El otro que ha aportado una cuota importante es Franmil Reyes, que encaja a la perfección en el apodado de La Mole. Este gigante todo terreno de 6’5 pies descarga con el bate sobre las pelotas las 275 libras que las dejan inservibles. Reyes, etiquetado desde adolescente para no poder fallar cuando recibió un bono de US$700,000 en 2011 de los Padres, lidera al

8 Dominicanos hay en el roster de 40 de los Padres, incluyendo Miguel Díaz y Luis Perdomo.

conjunto californiano en cuadrangulares (8) y es segundo en remolcadas (14). Nacido hace 23 años en Palenque (municipio sancristobalense fronterizo

con el Don Gregorio peraviense de Vladimir Guerrero), huérfano de padre desde los cinco y con sus vecinos adultos Juan Uribe, Francisco Liriano e Iván Nova como estímulo, Reyes encaja su tercer año bateando con autoridad. En 2017 mandó 25 pelotas para la calle en AA, en 2018 despachó 16 en AAA y otros 16 en 87 partidos que jugó con los Frailes en su estreno como ligamayorista. Ha sido titular en 30 partidos en el jardín derecho y batea para .232 (82-19), con tres dobletes y nueve vueltas anotadas. Su alto volumen de ponches (20 con solo 7 boletos) tocan su porcentaje de embasarse (.286). Fichado por el reputado cazatalentos Félix Feliz, la afición escogidista pudo verlo por 13 partidos la pasada campaña (.444/3 HR/6 CE), pero un desgarre en su rodilla derecha terminó antes de tiempo con su paso.

0 Franmil Reyes fue subido al equipo grande en mayo de 2018, pero esta vez comenzó desde el primer día.

Tatis III tiene un salario de US$555,000 y Reyes de US$570,000. Franchy Cordero, otro quisqueyano del club, solo ha jugado nueve partidos y se encuentra en la lista de lesionados. Machado va de 106-25 (.236), con cuatro vuelacercas, dos dobles y 12 remolcadas, un desempeño discreto para el jugador que en febrero firmó un contra de US$300 millones por una década. Lleva 30 ponches con 12 boletos, pero ya ha salvado cinco carreras con la defensa.

Pendientes No todo lo criollo brilla en San Diego. Manuel Margot, de titular, y Francisco Mejía, de sustituto, tienen que presionar el acelerador. Margot, de 24 años y de la misma promoción 2011 que Reyes, juega su tercera campaña en el jardín central y de momento tiene un aporte negativo (-0.2 victorias sobre jugador reemplazo), apenas ha recibido un boleto en 83 turnos y totaliza 17 ponches. A sus bajos promedios de bateo (.253) y embasarse (.262) se suma la reducción de robos (1) y su defensa no ha arrancado como acostumbra (le ha costado una carrera con su guante). Los cinco dobles, dos jonrones y nueve remolques le ayudan en el slugging (.386). Mejía no se ha ayudado en las oportunidades que ha tenido. En 14 partidos ha agotado 41 turnos de seis hits, tres de ellos dobles para .146. Su competencia Austin Hedges no es que lo hace tan bien (.175), pero además de su buen trabajo detrás del plato se ayuda con cuatro vuelacercas y nueve remolcadas. z NPerez@diariolibre.com

0 El gol de tiro libre de Messi fue el número 600 en su carrera, 14 años después de su primero.

nal sentando a Arthur e igualó el despliegue físico del rival poniendo a Arturo Vidal. El Liverpool, mucho más acostumbrado al intercambio de golpes, fue a buscar muy arriba a los azulgranas, incapaces de poner pausa al choque, acumulando pérdida tras pérdida. Pero ya lo dijo Rakitic en la víspera: en este Barça, Messi se pone delante y los demás le siguen. El astro argentino acabó con el desconcertante inicio de sus compañeros bajando a recibir al centro del campo para evitar que el equipo se partiera en dos. z EFE


Noticias Opinión Revista Deportes / 29

DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

Fisiculturismo, entre deportes que irán a Lima Se registran 225 atletas clasificados a los Panamericanos, se esperan otros 32 Fiordaliza Cofil y Mayobanex Escoto.

Comienza la construcción de vivienda de Cofil LA ROMANA. La corredo-

ra de atletismo, Fiordaliza Cofil fue testigo del inicio de la construcción de su vivienda, la cual lleva a cabo el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), entidad que dirige el ingeniero Mayobanex Escoto. El inicio de la construcción, cuyo acto encabezó Escoto es por motivo de la medalla de plata que ganó Cofil en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. La vivienda, que responde a los acuerdos interinstitucionales que el INVI sostiene con el Ministerio de Deportes, en beneficio de los atletas de alto desempeño, se construirá en el municipio de Guaymate, de donde es nativa la medallista dominicana. z

Luguelin corre hoy en el atletismo militar SD. Los velocistas, Luguelin Santos y Fiordaliza Cofil correrán hoy en la prueba de 400 los metros planos dentro del programa de competencia de los Juegos Deportivos Militares. El atletismo comienza hoy y se desarrollará en la pista de atletismo del complejo deportivo de La Romana hasta el 4 de mayo. La inauguración del campeonato de atletismo será a las 4:00 p.m. El atletismo de los Juegos será dedicado al Central Romana. Los Juegos están dedicados al Ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, E.R.D. z

Carlos Sánchez G. SANTO DOMINGO. Un total

de 225 atletas clasificados registra la República Dominicana para los Juegos Panamericanos de Lima (julio 26-agosto 11), de los que 131 son masculino y 94 femenino, pero la cifra puede aumentar cuando restan agún algunos deportes, entre otros, llama la atención el de fisiculturismo. Además de ese deporte, se incluye también atletismo, golf, tenis y judo, dejó saber el director técnico del Comité Olímpico Dominciano, Juan Febles Dalmasí. Atletismo, golf y tenis entrarán a los Juegos por ranking. Fisiculturismo es un deporte que debe de velar por el cuidado de uso de sustancias, por sus vínculos con el pasado. En otro punto, Febles dijo

Juan Febles Dalmasí

que el próximo 5 de mayo viajará a Lima junto al jefe de misión, Garibaldy Bautista para reconocer la Villa Panamericana y las instalaciones que competirá la repre-

E

sentación dominciana, que sería de unas 350 personas. La ruta crítica de la delegación dominicana sugiere que el 15 de julio la avanzada de la delegación dominicana debe de marchar hacia Lima y una vez concluido los Juegos “para el 13 ó 14 de agosto estaríamos sacando el remanente de lo que sería la delegación dominicana de Perú”. La dirección técnica del COD, señaló Febles “se mantiene ojo avizor”, de manera que ningún dato pase desapercibido y que eso perjudique la delegación dominicana, lo que pudiera derivar en la pérdida de alguna “medalla” para la delegación dominicana. z

Pendientes de clasificación

Deporte

Atletismo Fisiculturismo Golf Tenis Judo

Fecha

Ranking a junio 26, 2019 Por definir Ranking mundial, mayo 17, 2019 Ranking finales de mayo Última semana de mayo

M

F Tot

6 2 2 2 7

4 10 - 2 1 3 3 3 7 14

Semenya pierde apelación sobre normas de testosterona Se trata de una decisión histórica del Tribunal de Arbitraje Deportivo GINEBRA. El Tribunal de Ar-

bitraje Deportiva falló el miércoles que la campeona olímpica Caster Semenya y otras corredoras como ella con desproporcionada presencia de testosterona en su organismo tendrán que medicarse para reducir los niveles de la hormona del género masculino si quieren competir en ciertas competencias. En un histórico dictamen, un panel de la máxima instancia judicial del deporte mundial avaló la normativa propuesta por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF por sus siglas en inglés) sobre atletas con “diferencias de desarrollo sexual” son discriminatorias pero deben aplicarse. Los jueces resolvieron por mayoría de 2-1 que “sobre la base de las pruebas presentadas por las partes, esa discriminación es un medio necesario, razonable y proporcionado para alcanzar el fin de la IAAF de pre-

Caster Semenya

servar la integridad del atletismo femenino en los eventos restringidos”. Semenya, cuyos musculosos bíceps y veloces tiempos que dejaron muy atrás a sus rivales hicieron cuestionar sus logros, declaró que el fallo no le frenará.

0.12 a 1.79 nanomoles por litros es el nivel de testosternoa que tienen las atletas élites.

“Sé que los reglamentos de la IAAF siempre han apuntado específicamente a mí”, dijo Semenya en un comunicado difundido por sus abogados. La sudafricana de 28 años tuiteó poco después de conocer el veredicto que “a veces es mejor reaccionar sin reacción”. Semenya viajaba a Doha ayer para la primera prueba de la temporada en la Liga Diamante. El de Doha es el último antes de que rijan las nuevas normas. La testosterona sirve para fortalecer la musculatura y la masa ósea. El reglamento de la IAAF establece que las mujeres deben reducir sus niveles a menos de 5 nanomoles por litro de sangre. Según la IAAF, la mayoría de las mujeres, incluso las atletas de primer nivel, tienen niveles de testosterona que circulan naturalmente en sus organismos de entre 0.12 a 1.79 nanomoles por litro, mientras que los hombres tienen niveles mucho más altos, típicamente de 7.7 a 29.4. Los registros de Semenya son información médica privada y no han sido divulgados. zAP

E

Deportes y cantidad de atletas clasificados para Lima, 2019

Deporte

Atletismo Bádminton Baloncesto masc Balonmano femenino Baloncesto 3x3 Béisbol Boliche Boxeo Canotaje Ciclismo Ecuestre Esgrima Esquí acuático Gimnasia Karate kata Karate kumite3 Lev. Pesas Lucha greco Lucha libre Natación Natación clavados Patinaje skateboarding Pentatlón Racquetbol Remo Surf Taekwondo Tenis de mesa Tiro con arco Tiro escopeta Tiro pistola y rifle Vela Voleibol Voleibol playa Total 225

Clasificados

M

F

11 6 12 14 8 24 4 11 2 4 8 4 2 4 3 8 5 4 1 2 1 4 4 1 1 7 6 1 4 3 1 12 2 M 131

6 3 12 4 24 2 9 2 3 4 1 1 3 4 5 4 2 1 2 2 1 1 4 3 4 2 12 F 94

5 3 14 4 2 2 1 4 4 1 3 3 4 1 2 2 3 3 1 1 12 -


30 / Noticias Opinión Revista Deportes

GRANDES LIGAS

Jueves, 2 de mayo de 2019 DiarioLibre.

Mondesí, 7-3 HR 4, 28 CE; Rafael Devers, 4-2, .302

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

AP

JUEGOS DE HOY VISITANTE

HOME CLUB

Cincinnati T. MAHLE 0-3 San Diego M. STRAHM 0-2 Houston B. PEACOCK 2-1 Colorado J.GRAY 2-3 Tampa C. MORTON 3-0 San Luis D. HUDSON 2-1 Boston D. PRICE 1-2 Toronto A. SANCHEZ 3-1

Mets N.SYNDERGAARD 1-3 Atlanta M. F0RTINEWICZ 0-0 Minnesota J. BERRIOS 4-1 Milwaukee F. PERALTA 1-0 Kansas City D. DUFFY 0-1 Washington S. STRASBURGH 2-1 White Sox L.GIOLITTO 2-1 LA Angels T. SKAAGS 2-2

“Nací para cometer errores, no para fingir ser una persona perfecta”.

HORA 12:10 PM 12:10 PM

Anónimo

1:10 PM 1:10 PM 2:15 PM 4:05 PM 8:10 PM 10:07 PM

POSICIONES TEMPORADA 2019 Liga Nacional EQUIPOS

Liga Americana

G

P PCT

DIF

DIVISIÓN ESTE

Filadelfia Mets NY Atlanta Washington Miami

16 13 .552 15 14 .517 14 15 .483 12 16 .429 8 21 .276

* 1.0 2.0 3.5 8.0

P

PCT

DIF

T-Rays NY. Yankees Toronto Boston Baltimore

19 17 14 13 10

9 .679 12 .586 15 .483 17 .433 20 .333

* 2.5 5.5 7.0 10.0

17 16 13 12 9

10 .630 12 .571 14 .481 14 .462 20 .310

* 1.5 4.0 4.5 9.0

18 18 14 14 13

12 .600 14 .563 14 .500 18 .438 17 .433

* 1.0 3.0 5.0 5.0

DIVISIÓN CENTRAL

19 10 .655 15 12 .556 17 14.548 13 14 .481 12 17 .414

* 3.0 3.0 5.0 7.0

20 12 .625 17 13 .567 17 13.567 13 17 .433 12 18 .400

* 2.0 2.0 6.0 7.0

DIVISIÓN OESTE

Dodgers San Diego Arizona Colorado San Francisco

G

DIVISIÓN ESTE

DIVISIÓN CENTRAL

San Luis Chi. Cubs Milwaukee Pittsburgh Cincinnati

EQUIPOS

Minnesota Cleveland Detroit White Sox Kansas City DIVISIÓN OESTE

Houston Seattle Texas Oakland LA. Angels

Licey deja libres a 11 jugadores, 7 pitchers SANTO DOMINGO. Siete lanzadores figuran entre once jugadores que los Tigres del Licey han anunciado que dejan en libertad para firmar con cualquier otra organización del béisbol invernal dominicano o de otras latitudes. Entre los monticulistas de los que prescinde el departamento de Operaciones de Béisbol figuran el diestro Warner Madrigal y el zurdo Leyson Séptimo, dos veteranos que sumaban años en el bullpen y quienes fueron parte

José Ramírez: Abril, .181, 2 H4

de varias coronas logradas por el Glorioso conjunto. También se cuentan Miguel Chalas, de poca participación en su carrera y que hace varios años que no hace el equipo; más Aroni Nina, Ramón Morla, Jacob Constante y César Ventura, último tomado del Sorteo de Novatos de 2017 y que solo actuó en la Liga Paralela. Los demás son, los jardineros Ángel Moreno y Leudys Báez, los jugadores del cuadro Garvis Lara y Juan Herrera. z

Raúl Adalberto Mondesí, colecciona 5 triples y 4 jonrones

Eduardo Núñez podría reincorporarse pronto a Boston

.341...Vigilantes: Nomar Mazara, 4-0, .233; Danny Santana, 3-2, 1 CA, 2 CE, H2 (5), HR 3, .355. ARIZONA 3, YANKEES 2

KANSAS CITY. Raúl Adalber-

to Mondesi en conteo de 2-1 colocó la esférica en los asientos del jardín derecho, para su cuarto jonrón esta temporada, en la victoria 3x2 de los Reales de Kansas City sobre los Rays de Tampa. Reales: Adalberto Mondesí, 4-1, 1 CA, 2 CE (26), HR 4, .286; Kelvin Gutierrez, 30, 1 CE, .182... Tampa: Willy Adames, 4-2, 2 CE, H2 (5), .213. KANSAS 8, TAMPA 2

(Segundo juego): Reales: Raúl Mondesí, 3-2, 1 CA, 1 CE, H2 (7), .295; Kelvin Gutiérrez, 4-2, 1 CA, 3 CE, HR 1, .333.

Diamantinas: Ketel Marte, 2-2, 2 CA, 1 CE, H2 (6), HR 7, .263...New York: Gary Sánchez, 4-1, .234.

Abuchean a Harper El jardinero Bryce Harper estableció momentáneamente una nueva marca en la historia del deporte profesional en Estados Unidos con un contrato de $330 millones por 13 temporadas con los Philadelphia Phillies, pero los seguido-

21 Jonrones de por vida colecciona Raúl Mondesí en 582 turnos, uno cada 27.71 turnos al bate.

BOSTON 7, OAKLAND 3

Medias Rojas: Rafael Devers, 4-2, 2 CA, ,302...Atléticos: Ramón Laureano, 41, 1 CE, .234. PITTSBURGH 7, TEXAS 5

Piratas: Starling Marte, 52, 2 CA, 1 CE, H2 (5), .213; Gregory Polanco, 4-1, 1 CA, 1 CE, H2 (2), .267; Melky Cabrera, 3-2, 1 CA, 1 CE,

res del equipo ya le dedicaron sus primeros abucheos por su pobre labor. Batea .240 con ocho dobles, seis jonrones y 20 impulsadas.

Familia lesionado El relevista de los Mets, Jeurys Familia, colocado en la lista de 10 días lesionados con un hombro adolorido.

Leclerc pierde puesto El dominicano José Leclerc perdió, al menos hasta nuevo aviso, el puesto de cerrador de los Rangers, anunció ayer el mánager Chris Woodward. Los Rangers probablemente usarán a Chris Martin y Shawn Kelly como cerradores hasta que Leclerc empiece a lanzar como el año pasado. z

A pesar de su récord ganador, los Indios de Cleveland 16-12, han tenido una alta cuota de problemas en lo que va del año. Se trata de lo que usted esperaría de una ofensiva que tuvo que mostrar un uso intensivo de nombres como Max Moroff y Eric Stamets. Mientras tanto, una rotación que podría haber sido la mejor en el béisbol ha hecho que Mike Clevinger haya sido vencido por una lesión, Carlos Carrasco, 2-3, 5.86 y Corey Kluber, 2-2, 5.81 realmente no han cumplido la cuota del éxito. Pero, y el pero aquí tiene categoría de preocupación: ¿Qué está pasando con José Ramírez? Ramírez entró a la temporada como un favorito razonable para el Premio de Más Valioso, luego de haber finalizado en el tercer lugar del premio. Esta temporada, sin embargo, no ha hecho mucho para continuar esta trayectoria. La temporada de Ramírez ha comenzado y se ha mantenido durante abril en la Línea Mendoza: de 105-19, .181, con dos jonrones y nueve remolcadas, caminando un poco menos (13 BB), ponchando un poco más (17 K), casi sin poder, traduciendo a un insignificante 49 OPS +. Para explicarlo claramente, su OPS ha sido 76 por ciento peor que el promedio de la liga. Eso es un comienzo lento imposible de ignorar. José Ramírez vivió un José Ramírez abril de pesadilla. Cody Bellinger batea .431 con 14 jonrones y 37 impulsadas en 31 juegos este año. Ningún otro jugador de Grandes Ligas alcanzó los tres niveles de la triple corona en sus primeros 30 juegos de una temporada. La seguidilla de Lou Gehrig de 2,130 juegos en forma consecutiva terminó el 2 de mayo de 1939. Gehrig, el primer verdadero “Caballo de Hierro”, llegó a su final cuando Babe Dahlgreen tomó su lugar en la primera almohadilla de los Yanquis de Nueva York, luego de que el estelar primera base informó a su mánager Joe McCarthy que no podía jugar al sentirme enfermo y débil. Dahlgren bateó jonrón y doble en la paliza de los Mulos sobre los Tigres de Detroit, 22×2. Los dominicanos un día como hoy: 1964, Pedro González, 2B de los Yankees, conectó sus primeros 2 hits de la temporada. En 4 turnos 2 hits y 2 bases por bolas. 1972, Juan Marichal, Gigantes de San Francisco, derrotó 3x2 a los Piratas de Pittsburgh: IP 9.0, HP 7, CL 2, BB 0, K 7. Récord 4-3, 3.09. 2018, Albert Pujols alcanzó los 2.998 hits con un vuelacercas y un doble, y los Angelinos de Los Ángeles derrotaron 10-7 a los Orioles de Baltimore. Nació hoy, pero en 1965, en Santo Domingo, Félix José, quien debutó en 1988 en las Grandes Ligas con los Atléticos de Oakland y se mantuvo 11 temporadas hasta el 2003… Neftalí Féliz, nació un 2 de mayo de 1988 en Azua. Por hoy me voy…porque esto si es difícil Talúa. z Twitter: @bienvenidorv

brojas@diariolibre.com


DiarioLibre. Jueves, 2 de mayo de 2019

/ 31


JUEVES, 2 de mayo de 2019

De buena tinta

La Iglesia es experta en humanidad... Y se ha arreglado con todos los gobiernos... El Gobierno parece andar con el salvavidas puesto, y por muy grande que sea la ola, nunca lo estrella contra los acantilados. Nada más pensar lo que fue en su momento la hawaiana del arzobispo o la discurrida del Sermón de las 7 Palabras, ambas difíciles de surfear. Pues mira que no, le dijo un delfín

Rosca izquierda

a otro. El presidente no tendrá un millón de amigos en la Iglesia, y que Roberto Carlo lo perdone, pero sí uno más que otro. El obispo Benito Ángeles, por ejemplo. Lo de Benito es lo que menos importa, pero sí lo de obispo y sobre todo lo de Ángeles. Que a mayores gracias hay más complacencia en el cielo. Cuando se anunció el Apocalipsis y la Bestia hizo acto de presencia, se vio al presidente Medina y al

obispo Ángeles quitados de bulla, como si supieran que el mundo no se iba a acabar. El Gobierno tiene su propia teología, ni jesuita ni franciscana, y como se dice de las casas de apuestas, también pierde y se ríe. La visita del martes (por inescrutable misterio de la Providencia) tiene a mucha gente fastidiada, y las maldiciones se oyen en la calle. Solo que nunca hubo mayor dicha en el capitolio. z

QUÉ COSAS Récord mundial con una bandera SAN JUAN Un total de 250 automóviles fue necesario para conseguir el récord Guinness mundial de la bandera más grande de Puerto Rico del planeta, conformada con vehículos, para cuya vista se requiere de una perspectiva aérea. La organización del evento informó que luego de haber alcanzado el récord Guinness el trofeo será exhibido una semana. EFE

Los lobos son más sociables WASHINGTON Los lobos tienen un comportamiento más prosocial que los perros en jaurías, lo que defiende que las ayudas a las manadas de los canes son tendencias ancestrales y no por domesticación, según un estudio publicado en la revista especializada Plos One. Investigadores hicieron un experimento y determinaron que el lobo es más sociable. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.