Viernes, 24 de mayo de 2019

Page 1

VIERNES 24 mayo 2019 Nยบ 5491

www.diariolibre.com



Experto atribuye auge de secuestros exprés a poca inteligencia PN z Ayer fue secuestrada hijastra del comunicador Geomar García z La modalidad criminal se ejecuta en el país desde el año 2003 z Hay cinco presos, tres de ellos con coerción. PN dice investiga

Y ADEMÁS...

VIERNES 24 Mayo 2019 N°5491, Año 19 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

LOS PECES SON CRUCIALES PARA EL CORAL

z P36

z 4,113 cargos en disputa comicios. P8 z China acusa a EEUU de interferir en relaciones. P28 z CDEEE gratificará obreros planta PC. P32

z P4

TIEMPO LIBRE

z El lío de los combustibles llega a la Procuraduría. P34 z Huella haitiana en jugadores RD. P50

ELLOS LE CANTAN A MAMÁ

Renuncia Peña Guaba al PRD por decisión del TSE SD. Tony Peña Guaba renunció al PRD luego de que el Tribunal Superior Electoral rechazó la demanda que presentó en contra de la di-

rigencia del partido y su presidente Miguel Vargas, en la que pedía la designación de una administración judicial provisional. z P8

z P42, 44, 45 Y 49

“ALADDIN”

EL LADRÓN Y EL GENIO DE LA LÁMPARA VUELVEN AL CINE

z P46

INSECTOLANDIA

UN MUNDO DE BICHITOS LLENO DE AVENTURAS EN SAMBIL

z P48


2/

AM

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

ANTES DEL MERIDIANO

Delincuencia y comunidad La oleada de secuestros exprés, si se puede llamar así, ha traído mucha preocupación y muy escasas explicaciones. Si se hiciera la pregunta de por qué ha aumentado el crimen y la inseguridad en los países como el nuestro, la respuesta sería muy variada. Desde el crecimiento descontrolado de las ciudades, hasta la gran cantidad de jóvenes sin empleo, el aumento de la población carcelaria donde se fomentan las bandas, el narcotráfico y el cri-

men organizado, serían algunas de ellas. Lo que preocupa, sin embargo, es que a pesar de los avances policiales (mayor patrullaje, mejores equipos, más tecnología, etc.), la percepción de inseguridad se mantiene y estas olas de crímenes no contribuyen a la tranquilidad pública. ¿Por qué les resulta tan fácil a cuatro o cinco muchachos organizarse, obtener un vehículo de cualquier manera y salir a peinar zonas “de cacería”, sin que nadie se percate de ello? ¿Apoyaría la gente un aumento de las redadas y de los registros en calles y avenidas importantes como detente del crimen? ¿Habría que crear zonas restringidas, dividiendo aún más las clases sociales entre los que tienen y los que no? ¿Por qué no se ha logrado integrar más eficazmente a los miles de guardianes privados en servicio en todas partes, dotándolos de un sistema de comunicación eficiente? La Policía tiene que entender que se necesita de la cooperación de toda la comunidad para enfrentar la delincuencia. Necesitamos un “si ve algo, dígalo”, como han logrado aplicar los estadounidenses. Manos a la obra. z atejada@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

sociólogo José Ramón Holguín, la abogada Susana Pared, el médico José Alfonseca, la estudiante Ingrid Tejada, el lanzador Bartolo Colón, el pelotero Ramón Ortíz, el periodista Carlos Corporán, el profesor Winston Cáceres, la estudiante Beatriz Hernández, el visitador a médicos José Amparo, la profesora Altagracia Castillo, el obrero Antonio Almánzar, la estudiante Catherine Espinoza, la estudiante Miguelina Restituyo, el administrador Julio Vallejo, la enfermera Doralys Espinal, el sastre Cirilo Domínguez, el empresario Dante Cordero, el locutor Pericles Ricardo, la señora Matilde Segura, la psicóloga Doralis Mendoza, el niño Erick López, el señor Antonio Reynoso, la estilista Gladys Quezada Limardo, la señora María Clarisa Morel, el técnico Osvaldo López, la estudiante Yorissel Encarnación Díaz, el abogado Patricio Linares, la administradora Martina Almonte Sabater, el estudiante Hernán Mirabal, la estudiante Maribel Cosme, la contable Irene Puello Herasme, el ebanista Rómulo Pérez, la señora Sandra Germosén, el agricultor Juan Ml Carrasco, el radiotécnico Melquíades Núñez, la locutora Iris Betances, el abogado Príamo Gómez, el ingeniero Adolfo Contreras, la señora Mercedes Lora, el ingeniero Carlos de los Santos, el abogado Zoilo Delgado, la arquitecta Giselle Ledesma, la señora Alicia Velásquez, el arquitecto Leopoldo Ferreras.

SANTORAL María Auxiliadora, Susana y Vicente. Día de la Victoria de Canadá. Fiesta Nacional en Eritrea

Noticiero Poteleche

NACIONALES 1890 Haití exige el pago de derechos aduaneros de todos los productos procedentes de la República Dominicana, violando un convenio entre ambas nacionales. 1976 Es investido como Cardenal, el sacerdote Mons. Octavio Antonio Beras Rojas, primer dominicano en alcanzar tan alta dignidad dentro de la Iglesia Católica. INTERNACIONALES 1543 Muere el astrónomo polaco Nicolás Copérnico, autor de la teoría de que la tierra gira en torno al sol. 1819 De Nueva York zarpa el buque Savannah, primer barco a vapor que atraviesa el Atlántico. 1822 La antigua Presidencia y Audiencia de Quito, Ecuador, consigue escindirse de España en la Batalla de Pichincha. UN DÍA COMO HOY NACIÓ El periodista Juan Bolívar Díaz Santana, la Ministra de Educación Superior Alejandrina Germán Mejía, el político Víctor Robustiano Peña, el endocrinólogo Sócrates Mañón Alcántara, la señora Mary Ramírez, el

DEFUNCIONES Mercedes Ineris Ramírez. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 11:00 a.m. Rafael Felipe Fernández. Blandino Santiago. 30 de Marzo. 5:00 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS 23-05-2019

LEIDSA

QUINIELA PALÉ

SUPERPALÉ

1º 84 2º 33 3º 65

84

20

26

33

39

40

61

62

72

76

SUPERKINO TV 01

08

11

22

24

25

43

46

48

55

57

60

LOTO POOL 08

16

PEGA 3 MÁS 17

24

27

4

16

30


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/3


NOTICIAS

VAYA PERLA

El tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 31 Mínima 22

W

23/15 29/24 31/20 30/25 26/10

Sol Nub Sol Nub Nub

EL ESPÍA Quieren que la Junta pegue la correa

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

4 / Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

“Cuando los docentes están en las calles, lo hacen porque las autoridades no responden, ni habilitan espacios de diálogo, de soluciones” Xiomara Guante Prof. y presidente de la ADP

Los senadores, que fueron los más alegres ardientes tribunos en los actos de apoyo al presidente Danilo Medina y al expresidente Leonel Fernández, ahora son los que le reclaman a la junta “que no solo muestre la correa sino que la pegue”, como le recomendó el se-

nador Rubén Darío Cruz. Ya veremos quién recibirá la pela. En el PRM, mientras Milagros insiste en que le dejen el camino libre a Luis Abinader, el Guapo de Gurabo dijo: “En un partido democrático el consenso por un candidato se logra con el voto de sus bases”.

Experto dice secuestros exprés persisten porque no se combaten con inteligencia FUENTE EXTERNA

z Existen en el país desde hace 16 años z Son planificados por pequeñas células z Ayer se denunció otro secuestro exprés Ramón Rodríguez SANTO DOMINGO. El politólogo y experto en seguridad ciudadana, Daniel Pou, dijo que los secuestros exprés existen en el país desde el año 2003 como parte de modalidades que ya habían sido implementadas en prácticamente todos los países del área y que existen porque falta la aplicación de inteligencia delictiva. Considera que lo que se está viviendo actualmente con esa problemática son picos que surgen cada dos o tres años, son ejecutados por pequeñas células, tienen un nivel de planificación y no siempre son cometidos por los mismos actores. “No ha habido una labor de inteligencia sobre todo en la parte preventiva. Aquí las respuestas a los temas de los delitos son reactivas; o sea le dan respuesta cuando aparecen, porque aquí nos enfocamos en la manifestación delictiva, no en las raíces delictivas”, expresa Daniel Pou. Añadió: “No es como quiere decir el director de la Po-

licía, que son muchachos para comprar drogas”. No obstante, señala que en este tipo de delito el que las víctimas resulten asesinadas es poco probable, a menos que los ejecutantes sientan que pueden ser identificados porque ahora el delito moderno prefiere la rentabilidad por encima

4

Cinco presos por secuestro El pasado miércoles les fueron impuestos tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a José Luis de la Cruz Rondón (El Negro); Wilfredo Alexander Valerio de los Santos (Beibi) y Alexander Ortiz Carmona (Escopeta) y están pendientes de conocimiento Juan Manuel Selmo Ortiz y Enmanuel Feliz (Bebo) por al menos tres de los llamados secuestros exprés cometidos la pasada semana.

de la violencia. Recomienda a los ciudadanos actuar con prudencia y tacto para evitar que los sorprenda uno de estos grupos, y tampoco exhibir pertenencias. Este miércoles le tocó el turno de pasar por el angustiante momento de ser retenida por la fuerza a Elianny Gell, hijastra del periodista Geomar García, en San Isidro, Santo Domingo Este. Según el testimonio de la joven, abordó como pasajera un carro marca Hyundai Sonata, N20 color blanco identificado como vehículo de concho en el indicado sector, para dirigirse hacia Invivienda en el mismo municipio. De acuerdo con el relato, a pocos metros de iniciar el recorrido los tres hombres que ocupaban el vehículo, dos de ellos a su lado en el asiento trasero, le comunicaron que se trataba de un asalto y le taparon y bajaron la cabeza y comenzaron a revisar sus pertenencias, le pidieron las claves de sus tarjetas bancarias, y le dijeron que si eran incorrectas la matarían.

0 Los afectados por secuestros exprés narran haber sufrido torturas y amenazas. Finalmente, tras un recorrido de unos 20 minutos, los hombres con edades estimadas entre 18 y 30 años decidieron dejarla en el Duarte, se llevaron su teléfono celular y sus tarjetas. De acuerdo con Geomar, desde que se le dio parte de lo acontecido a la Policía Nacional han recibido información constante de las acciones que se desarrollan para apresar a los responsables de la referida ac-

ción delincuencial. De su lado, el vocero de la Policía Nacional, coronel Frank Félix Durán Mejía, al ser contactado sobre el particular, dijo que un equipo de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) trabaja a tiempo completo en el levantamiento de informaciones

4 Son los “secuestros express” que se han dado a conocer en los últimos días.

que ayuden a la captura de los hombres involucrados. El caso ha llamado la atención porque ocurre en momentos en que se han producido al menos otros tres hechos con características similares con diferencia de tan solo días u horas.

El tema preocupa Desde que se dio a conocer el primero de los recientes secuestros exprés, amplios sectores de la sociedad han manifestado preocupación por los hechos y reclaman a las autoridades aumentar sus medidas de control de la seguridad ciudadana. z


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/5


6/

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/7


8 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

En las elecciones del 2020 estarán en juego 4,113 cargos electivos Las proyecciones son de que en los procesos trabajarán más de 40,000 JUSTO FÉLIZ

Niza Campos Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Durante

las elecciones del 16 de febrero y el 17 de mayo del 2020, estarán en juego 4,113 cargos electivos en cuyos procesos electorales se proyecta que trabajarán más de 140,000 personas. La contienda de febrero del venidero año será la dominante, con la disputa de 3,849 plazas, de ellas las alcaldías de los 158 municipios del país, a cuya figura titular se sumarán los vicealcaldes para un total de 316 puestos. También se escogerán 2,328 cargos a regidores y sus suplentes, con un promedio de 1,164 posiciones a batallar entre los aspirantes de los diferentes partidos políticos. En el nivel municipal además se elegirán 235 directores y subdirectores, para un promedio de 470 cargos a debatirse junto a los 735 vocales que deberán seleccionarse. Para los comicios del 17 de mayo, amén del presidente y del vicepresidente de la República, se determinarán 32 posiciones a senadores, 178 diputados provinciales, a los que se le suman 5 diputados nacionales; 7 del exterior, 20 representantes ante el Parlamento Centro Americano (Parlacen) e igual cantidad de suplentes. Las proyecciones son de que en los comicios trabajarán entre funcionarios electorales, técnicos, facili-

Las autoridades de la JCE trabajan actualmente en la capacitación del personal electoral. tadores y militares unas 140,000 personas repartidos en los 4,321 recintos electorales a operar en todo el territorio nacional. Los 16,469 colegios electorales a funcionar en todo el país, deberán ser integrados

por cinco personas a trabajar en las mesas. Para tales fines se designarían 82,345 personas, que se sumarán a un promedio de 32,938 entre facilitadores y técnicos. A ese personal se sumarían además, 30,000 miem-

Fechas claves rumbo al 2020

4

El 6 de octubre del presente año serán celebradas las elecciones primarias, mientras que el 27 de octubre se desarrollarán las otras modalidades destinadas a la elección de candidatos. El 8 de noviembre, la Junta Central Electoral (JCE) está llamada a realizar la proclama de las elecciones para dar paso al inicio de la campaña política. El 3 de diciembre será la fecha límite para la presentación de las candidaturas independientes del nivel municipal. El 4 de marzo será para los niveles presidencial y congresual. Mientras la veda electoral para las elecciones del 16 de febrero se inicia el 13 de febrero, queda desde entonces prohibida la realización de proselitismo, manifestaciones o reuniones de carácter político.

bros de la policía militar electoral que serían desplegados en los recintos electorales para salvaguardar al personal, equipos, votantes e infraestructuras. Como parte de los trabajos con miras a los comicios, a la fecha se han captado 149,094 personas para trabajar en los colegios electorales, de las que han sido capacitadas 74,206. De ese monto 51,183 son mujeres y 23,023 hombres. La Junta Central Electoral está actualmente sumergida en el proceso de la capacitación electoral, la que se desarrolla a través de talleres, así como en una plataforma digital. Las estadísticas de la Dirección Nacional de Elecciones de la JCE indican que a la fecha han sido impartidos 3,233 talleres en 120 de los 158 municipios de país. z

Médicos advierten a director del SNS no permitirán incremento tandas 8 horas José Peña Núñez dijo que las dos tandas de cuatro horas son un derecho adquirido Lisania Batista Redactora Senior

SD. El presidente en el Distrito Nacional del Colegio Médico Dominicano (CMD) denunció que se trata de modificar el horario de trabajo en el primer nivel de atención primaria al establecer una tanda de trabajo de ocho horas corridas en sustitución de las dos tandas de cuatro horas. José Peña Núñez reaccionó al

anuncio del Servicio Nacional de Salud (SNS), que comunicó a los directores regionales que los médicos bajo su responsabilidad deberán trabajar ocho horas. Dijo que Chanel Rosa “debe recordar que en el acuerdo arribado en noviembre del 2016 con el Colegio Médico y el Gobierno se establecieron dos tandas de cuatros horas, que datan desde hace muchas décadas y es un derecho adquirido por los médicos”. Agregó: “Esta imposición de querer aumentar la carga laboral de nuestros médicos, viola los principios de ius variandi, además de que

José Peña Núñez, presidente del CMD en el Distrito N.

se quiere implementar arbitrariamente estas medidas en otros niveles de atención. Por tal motivo no lo vamos a permitir”. Núñez dijo que los servicios de salud no deben mejorar “aumentando la carga horaria para un personal ya sobrecargado”, sino que se debe nombrar nuevos médicos, tanto especialistas como generales y solo así se podrá garantizar un mejor servicio de salud en esas dependencias”. Agregó después: “Estaremos expectantes ante cualquier violación de nuestros derechos y haremos lo que sea necesario para preservarlos y hacerlos valer”. z

Tony Peña Guaba renuncia al PRD tras fallo del TSE TSE le rechazó designar una administración judicial en partido SD. Francisco Antonio (Tony) Peña Guaba renunció la tarde del ayer al Partido Revolucinario Dominicano (PRD) luego de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó la demanda que presentó en contra de la dirigencia del partido blanco y su presidente Miguel Vargas Maldonado, en la que había solicitado la designación de una administración judicial provisional. “Lo que pasa es que esa era la última oportunidad que tenían los perredeístas de recuperar su historia política como partido”, aseveró y dijo que con ello buscaba evitar que el partido blanco continúe siendo una “bisagra” del oficialista PLD. El TSE indicó que la decisión fue “en virtud de que no se ha demostrado la existencia de una turbación manifiestamente ilícita que haga necesario que este tribunal disponga las medidas solicitadas en las

Tony Peña Guaba conclusiones de la presente demanda, tal y como lo establece el artículo 170 del Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales y de Rectificación de Actas del Estado Civil, y en consecuencia, rechaza la designación de una administración judicial provisional para el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por improcedente y mal fundada”. La ordenanza fue firmada unánime por los jueces Román Andrés Jáquez Liranzo, juez presidente; Cristian Perdomo Hernández, Rafaelina Peralta Arias, Ramón Arístides Madera Arias y Santiago Salvador Sosa Castillo. z

Empresa GVA aclara no construye hotel Se desliga trabajos en obra en donde murieron cinco obreros en Stgo. SANTIAGO. La firma de Arquitectos GVA se desligó de la construcción del edificio donde murieron cinco obreros el pasado martes como consecuencia de un derrumbe provocado por las excavaciones que se realizan para la construcción de un hotel de 11 niveles. Carlos Aguilar Hernández envió una carta a DL en la que asegura que la empresa sólo hace diseño arqutectónico, que GVA no está a cargo de la citada obra. “Nosotros solo hacemos diseño arquitectónico. No construimos. Tampoco está a nuestro

Labores de rescate. cargo el diseño estructural, ni ninguna de las ingenierías y estudio de suelo”, afirma. En una nota publicada por DL con fecha del 22 de mayo de 2019 se reseñó por error GVA estaba a cargo de la construcción de la infraestructura que alojará el hotel AC Marriott Santiago. z


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/9


10 /

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/ 11


12 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

Ven bien saneamiento de jurisdicción inmobiliaria Juristas insisten en que también los que pagan sobornos y corrompen deben ser perseguidos

DE TODO EL MUNDO 4

12 3 6 5

Wander Santana SD. La destitución de tres

registradoras de títulos y 19 empleados de la Jurisdicción Inmobiliaria esta semana ha sido valorada por varios juristas, quienes consideran que esas acciones contribuyen con la desarticulación de las mafias que a través de los años se han denunciado a lo interno de esa institución. Los abogados consultados consideran que con el paso de los años el Consejo del Poder Judicial (CPJ) ha estado haciendo un buen trabajo al dar seguimiento e investigar las relaciones fraudulentas que tienen empleados de la Jurisdicción Inmobiliaria, pero que fallan al cancelar a los empleados de la jurisdicción inmobiliaria y no someten judicialmente a los que pagan sobornos y compran privilegios. “Insisto en esos casos en la Jurisdicción Inmobiliaria, hay una ley de sobornos, bien drástica, pero esa ley no tiene una sola pata. Si vamos a aplicar la ley vamos a aplicarla completa, vamos detrás de los que sobornan, que todos sabemos que en eso hay muchos banqueros y personas que se dedican a los asuntos inmobiliarios. Porque para que haya corruptos, debe haber un corruptor que también debe ser sometido”, dijo Plutarco Jáquez. En ese sentido se expresó el jurista Amadeo Peralta, aunque agregó que para acabar con las mafias en la

1 “Lo que Trump está haciendo

es un asalto a la Constitución” Tres registradoras y 19 empleados fueron destituidos. Jurisdicción Inmobiliaria se debe reforzar el presupuesto para la Inspectoría del Poder Judicial. “De esa gente que cancelaron ahí, hubo empleados de esos que eran pagados por algunos bancos para ser favorecidos con información confidencial y para violar todos los procesos en

x “Entonces no estaba tan equivocada cuando dije que era necesario extender las investigaciones” Yeni B. Reynoso Procuradora de Corte detrimento de los usuarios del sistema. Esos que pagaban también deben ser sometidos”, dijo Peralta. Mientras que la procuradora de Corte, Yeni Berenice Reynoso, utilizó las redes sociales para reconocer las acciones llevadas a cabo por el Poder Judicial. “Entonces no estaba tan equivocada cuando dije que era

necesario extender las investigaciones a la Jurisdicción Inmobiliaria... reconocimiento al Poder Judicial por esta responsable decisión”, tuiteó Reynoso. Mientras que el abogado Nassef Perdomo consideró como “excelente noticia. La nueva composición del Consejo del Poder Judicial empezó dura y curvera”.

Destituciones El pasado martes el Poder Judicial informó sobre la destitución de 19 empleados de la Jurisdicción Inmobiliaria a los que se acusa de incurrir en sobornos, aprobaciones de expedientes omitiendo observaciones técnicas de rigor, suministro de información confidencial a particulares y la asignación de casos a cambio de beneficios a familiares y relacionados. Luego el pasado miércoles informaron sobre la destitución de tres registradoras de títulos de Santo Domingo y San Pedro de Macorís. Estas habían sido sometidas a un juicio disciplinario en el que se pudo comprobar que son culpables de acciones fraudulentas, insubordinación y otras faltas. z

Piden a la PN investigue agentes Dicen que la Policía permitió que un grupo de personas golpearan a detenido Ramón Rodríguez LOS ALCARRIZOS. Los familiares de uno de los tres hombres que resultaron muertos en un confuso incidente en el municipio de Los Alcarrizos el pasado día 17 acusan a la Policía de haber dejado que personas

con las que alegadamente sostenía una riña lo golpearan y piden que se investigue si miembros de esa institución están involucrados en su muerte. Familiares de Johnatan Corporan (El Mocano), de 29 años, a quien se observa en un video que circula en las redes siendo golpeado con diversos objetos mientras estaba esposado y tirado en el pavimento de una calle y que tras ser sacado vivo de la escena por una patrulla policial fue repor-

tado muerto, pidieron que el caso sea investigado. La Policía alega que El Mocano había matado minutos antes del incidente a Noryes Fidel Méndez (El Pinto), junto a Yendel Aquino Sosa (Patú), quien también resultó muerto al enfrentar a los agentes que le dieron persecución por el hecho y los localizaron en el Puente Blanco. El vocero de la Policía, coronel Frank Félix Durán, dijo que abrirán una investigación sobre el caso. z

WASHINGTON La presidenta de la Cámara Baja de EEUU, la demócrata Nancy Pelosi, consideró ayer que el presidente estadounidense Donald Trump incumple la Constitución del país, en referencia al presunto encubrimiento de documentos del mandatario que la líder opositora denunció este miércoles. EFE

2 Assange enfrentará 18 cargos WASHINGTON EEUU presentó ayer 18 nuevos cargos, entre ellos uno por espionaje, contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sobre quien ya pesaba una acusación por conspiración para infiltrarse en ordenadores gubernamentales, informaron medios de comunicación locales. EFE

5 Odebrecht

paga US$19,5 millones

LIMA La constructora Odebrecht cumplió con pagar una indemnización de 65 millones de soles (unos US$ 19.5 millones) al Estado peruano por los sobornos para la adjudicación de la construcción de una carretera. Es una cantidad inédita para la Fiscalía en concepto de recuperación de dinero. EFE

LA CIFRA

11

6 PAÍSES SERÁN

ASISTIDOS POR BARCO HOSPITAL EEUU. Once países, entre ellos República Dominicana, se beneficiarán de la misión de asistencia médica de un barco hospital de la Armada de EEUU para responder a la crisis humanitaria en Venezuela

3 Nicaragua se semiparalizó contra Daniel Ortega MANAGUA Nicaragua se vio ayer semiparalizada por un paro nacional, el quinto contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega desde que se inició en abril del año pasado la crisis sociopolítica y que ha dejado cientos de muertos y de detenidos, y miles en el exilio. La huelga general, de 24 horas y convocada por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, se realizó en medio de amenazas de sanciones. EFE

4 Triunfo pro

europeo inicia elecciones UE LA HAYA Los laboristas

holandeses daban la sorpresa ayer según los sondeos en el inicio de las elecciones al Parlamento Europeo. Según las primeras estimaciones, el partido laborista holandés (PvdA, izquierda pro-europea) logró una victoria inesperada y ajustada con el 18,1% de los votos, por delante de los populistas y los liberales (VVD). AFP


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/ 13


14 /

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/ 15


16 /

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.


Noticias Opinión Revista Deportes / 17

DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

FUENTE EXTERNA

Políticos acogen medida JCE prohíbe proselitismo; hubo suspensión de actos Luis Abinader sostuvo encuentros cara a cara en dos mercados durante visita a San Cristóbal Niza Campos Redactora Senior

SANTO DOMINGO. La prohi-

bición de las actividades proselitistas que dispuso la Junta Central Electoral (JCE), fue acogida por la mayoría de los aspirantes a cargos electivos y solo se observó ayer al precandidato Luis Abinader, realizar un cara a cara en dos mercados en San Cristóbal. La medida empujará a los postulantes y partidos a ajustar sus agendas y aplazar los actos políticos por un mes y 14 días, hasta tanto se inicie el 7 de julio próximo el periodo de la precampaña. Ayer, el expresidente Hipólito Mejía y aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), anunció la

suspensión de los encuentros que tenía programados. Mejía estaría ayer jueves en Azua, hoy viernes en Puerto Plata, mañana sába-

4

Lo que considera JCE Los miembros del pleno de la JCE determinaron que se ha desbordado la esencia y las actividades permitidas en cuanto a celebrar reuniones a lo interno de los locales de sus respectivas organizaciones, o en locales cerrados y han devenido en celebrar actos que se han convertido en manifestaciones multitudinarias.

do en el municipio San Fernando de Montecristi y Santiago Rodríguez, en actividades que decidió no desarrollar en cumplimiento del mandato de la JCE. En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el diputado Elpidio Báez, uno de los principales promotores de la reelección presidencial dijo que la resolución tendrá efecto inmediato, toda vez que la precampaña inicia en unas seis semanas. Aunque aseguró que no obedece a la disposición de la Junta, señaló que los actos de apoyo a la gestión de Medina ya culminaron, con los cinco grandes eventos celebrados en el Gran Santo Domingo. Aclaró que esa organización en ningún momento incumplió la Ley, pues no

El aspirante a la presidencia de la República por el PRM, Luis Abinader, ayer en San Cristóbal. realizaron actos proselitistas sino actividades para resaltar la obra de gobierno y exhibir las inversiones hechas en cada provincia, las que afirmó se celebraron en lugares cerrados. Mientras Abinader sostuvo este jueves en horas de la mañana contactos con comerciantes y clientes de los mercados Santomé y de Los Molina, y en horas de la tarde desarrolló el programa Luis Con el Barrio en Santo

Domingo Oeste, donde tocó los populosos sectores El Libertador, de Herrera, y zonas de Buenos Aires. Para este viernes y sábado, la agenda de Abinader indica que sostendrá contactos y encuentros con dirigentes del PRM, con personalidades y movimientos sociales, mientras que el domingo estará compartiendo en familia el Día de las Madres. Max Puig, presidente de Alianza por la Democracia

(APD), consideró que si la JCE quiere hacerse respetar debe frenar las actividades proselitistas que promueven funcionarios gubernamentales a favor de una reforma constitucional. “Todo indica que la reelección se pretende imponer por todos los medios que sea posible. Esta candidatura está expresamente prohibida por la Constitución de la República”, apuntó el presidente de la APD. z


18 /

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/ 19


20 /

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/ 21


22 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

Hijo de Leonel no aspira cargo electivo Omar Fernández dice solo aspira a vivir en un país con mejores condiciones SANTO DOMINGO. El joven

político y abogado Omar Fernández afirmó ayer que para el 2020 no tiene aspi-

raciones a algún cargo político, y que sólo aspira a vivir en un país con mejores condiciones, igualdad y equidad, dirigido por el Partido de la Liberación Dominicana y por quien entiende será el próximo presidente de la República, su padre Leonel Fernán-

Omar Fernández

dez. “Soy abogado en ejercicio, manejo la oficina Fernández y Fernández, que fue la oficina de mi padre (Leonel Fernández) cuando ejercía el derecho y en este momento intento dividir mi tiempo entre el trabajo y la política, pero al final de mi camino entiendo que en lo que me veré inmerso a tiempo completo es incorporado de lleno en la política”, puntualizó Omar Fernández. z

Piden inhabilitar a candidatos que violen la ley

Los encuentros políticos se desbordaron.

Senadores que hicieron actos dicen que la JCE actuó tarde Abel Guzmán Then SANTO DOMINGO. Mien-

tras el Partido Revolucionario Moderno (PRM) acusa al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de ser el violador esencial de la Ley Electoral, senadores de esa agrupación que organizaron actos a favor del presidente Danilo Medina y del expresidente Leonel Fernández dicen que fue tardía la medida de la Junta Central Electoral contra el proselitismo. El senador y presidente del PRM, José Ignacio Paliza, manifestó que ha sido fundamentalmente el gobernante PLD el que ha violentado la Ley Electoral. Rubén Darío Cruz, senador de Hato Mayor, manifestó: “También es hora ya, no solamente de enseñar la correa sino de pegarla”. Mientras que el senador de Santiago, Julio César Valentín, sugirió que quien se mantenga con vallas se plantee la inadmisibilidad de su candidatura. El vocero de los diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Máximo Castro Silverio, advirtió que los candidatos que violen la Ley Electoral y la resolución de la JCE corren el riesgo de que se les impida presentarse en los comicios. “Cualquier ciudadano puede hacer un requerimiento sobre la violación de la ley y usted no puede ser candidato y el partido tiene que escoger otro candida-

to”, expuso. Entretanto, el diputado del PRM Amado Díaz, explicó que las visitas casa por casa solo las realizó ese partido un fin de semana. Aclaró que el proceso en el que el PRM está inmerso es en el de inscripción de nuevos militantes. El senador peledeísta Adriano Sánchez Roa consideró que la JCE tardó mucho en tomar la decisión y parar el proselitismo. “Eso está en la ley, la Junta desde un principio desde que la ley se promulgó y asumieron la ley debieron parar todo, pero tomaron la ambivalencia de que bajo techado, que dentro de un partido”, expresó. El senador peledeísta de Espaillat, José Rafael Vargas, recordó que la Junta dio un plazo para desmontar las vallas en las carreteras y calles, pero la medida no se cumplió. z

4

Lo que no se puede hacer La resolución prohíbe actos que se han convertido en manifestaciones multitudinarias, como las de apoyo a Medina y Fernández. También señala que han violado la disposición que prohíbe la colocación de mensajes o promociones de índole política en los medios radiales y televisivos, así como han celebrado visitas casa por casa y otros tipos de actividades que culminan en eventos multitudinarios.


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

PRD convoca convención con 3,500 delegados SANTO DOMINGO. La comisión electoral del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) convocó a 3,545 delegados para celebrar mañana XXXVI Convención Nacional Extraordinaria Fulgencio Espinal, en donde elegirán a sus autoridades nacionales. “La Comisión Política determinó que estas elecciones serían a través de uno de los métodos que establece la Ley de Partidos y que es el método de convención de delegados, según lo determinó el Tribunal Constitucional”, expresó Janet Camilo, quien dirige la comisión. Sostuvo que ayer no había inscrita ninguna plancha, pero el plazo que figura en los reglamentos todavía está abierto. Explicó que generalmente las personas deciden inscribirse a última hora, y que hasta el sábado en la mañana estarían recibiendo inscripciones.

0 La convención del PRD será este sábado desde las 8:00 de la mañana en el Palacio de Voleibol. El evento será efectuado mañana en el palacio de Voleibol del Centro Olímpico a partir de las 8:00 am. Camilo dijo que será una convención de delegados con planchas plurinominales y que la Junta Central Electoral ha reiterado acompañará al partido en este proceso. Dijo que les notificaron por acto de alguacil a los miembros del partido Tony Peña Guaba, Andrés Henríquez, Tonty Rutinel y César Guzmán, que están habilitados para votar este sábado en la Convención Nacional Extraordinaria, para que cualquiera de ellos que quiera ejercer su derecho de elegir y ser elegido, lo ejerza. Reveló que reina gran entusiasmo de parte de la militancia y dirigencia de ese partido en torno al proceso, al cual han sido convocados los delegados, pertenecientes a los distintos organismos. z

Noticias Opinión Revista Deportes / 23


24 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

A 15 años de la tragedia del río Blanco en Jimaní, persiste el temor de que se repita CIEPO.ORG

Osmar Trinidad Novas, un sobreviviente que perdió a su madre, rememora el suceso Tania Molina Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Ya pasaron 15 años y para Osmar Trinidad Novas los recuerdos siguen vivos como aquel día. Era la madrugada del lunes 24 de mayo y el río Blanco, que nace en Haití con el nombre Soliette, se les abalanzó con furia arrastrándolo todo y sepultó a la comunidad conocida como La 40, en Jimaní, al sur de país. Osmar era uno de los residentes de La 40. Tenía 19 años entonces. Acostado escuchó el estruendo de las corrientes engrandecidas de un río que llevaba más de 90 años sin pasar por esa zona habitada. Lo primero que cayó en su casa fue la puerta de la cocina, así que se levantó e intentó contener la entrada

del agua. No tuvo tiempo. La puerta y las paredes de la cocina y la sala de la vivienda fueron derribadas por la fuerza del agua que también arrastró a Osmar durante varios metros, hasta que pudo sostenerse en un árbol y salvarse. Esa madrugada, unas 400 personas perdieron la vida en la zona fronteriza de Jimaní debido a la riada que también hizo estragos en Haití, donde las autoridades del vecino país llegaron a cuantificar unos 300 muertos. La imágenes de cuerpos amontonados llenos de lodo o entre escombros copó la atención del país durante casi todo el año. La magnitud de la tragedia obligó a enterrar a parte de los fallecidos en fosas comunes, a veces sin identificar, por temor a un brote

Imágenes de los daños causados en el 2004 por la crecida súbita de río Soliette, en Jimaní.

x

“Si cae otra vez agua como aquella madrugada, Jimaní está en riesgo de que se repita la historia de ese 24 de mayo de 2004” Osmar Trinidad Novas Residente La 40

de enfermedades. La madre de Osmar, que vivía al frente de la casa que él compartía con su abuela, se contó entre los que nunca aparecieron. La mujer compartía vivienda con una de sus hijas, que pudo ser rescatada mientras era arrastrada a varios metros de la vivienda. Para entonces, las autoridades calcularon que 903

viviendas fueron afectadas por la crecida. Aunque Osmar ha logrado sobreponerse a la tragedia, todavía sueña con el barrio La 40, pero al despertar, le inunda la nostalgia y el temor a que se repita la historia, pues con el pasar de los años han vuelto a levantarse viviendas y edificaciones públicas y privadas en el lugar. z

DNCD se incauta de 100 paquetes de cocaína SD. Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo del Ministerio de Defensa, con la coordinación del Ministerio Público, ocuparon 100 paquetes presumiblemente de cocaína, en las costas de playa Palenque, provincia de San Cristóbal. Además, en la operación se ocupó una pistola, una embarcación de fabricación de fibra de vidrio, varios garrafones de combustibles y otras evidencias. Las autoridades investigan y han desplegado un operativo de persecución y búsqueda en toda la zona para capturar a los implicados en este caso de narcotráfico internacional. La DNCD atendiendo a una llamada anónima a través de su línea de denuncias, movilizó unidades de reacción de la Armada de República Dominicana. z


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/ 25


26 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

La seguridad y los controles han aumentado en aeropuertos de RD JUAN MIGUEL PEÑA

Aracenis Castillo dice la aviación dominicana está a la altura de la de grandes naciones del mundo Adonis Santiago Díaz SD. El director del Cuerpo

Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general Aracenis Castillo de la Cruz, dijo que los estándares de seguridad de la aviación dominicana están a la altura de las grandes naciones, como es el caso de los Estados Unidos. Según el funcionario, hay naciones que han tratado de establecer un “puente” con las autoridades de la República Dominicana, para que sus aviones no sean inspeccionados cuando aterricen aquí, “pero naturalmente esto no se lo hemos permitido, la aviación dominicana pasa por su mejor momento”. Sin embargo, el director del CESAC admitió que en ocasiones ocurren “even-

tos” que podrían causar sorpresas o escándalos, pero que cada uno es resuelto al instante y recordó que “aquí nunca ha ocurrido un robo de aeronave, sino más bien operaciones dolosas, con tentáculos del narcotráfico que vienen a la República Dominicana, pero que las autoridades siempre apresan a los responsables”. Reveló sobre la forma de manejar los asuntos de aviación civil: “Nosotros no tenemos ningún parámetro que pueda decir la Organización Mundial de Aviación Civil que la República Dominicana no cumple, nosotros estamos en el tope de la prioridad de cumplimiento que pueda tener un Estado”. “Todos los eventos o algunas situaciones que pudiéramos tener, aunque no somos per-

RD$150 MM serán para presupuesto participativo en DN Construirá cien obras en las tres circunscripciones comprenden el DN

Aracenis Castillo de la Cruz visitó al director de Diario Libre. fectos, los hemos resuelto y ustedes que han viajado, saben que viajar por los aeropuertos dominicanos era un trauma hace 25 años, era prácticamente una adivinanza saber si su equipaje llegaba y si llegaba, había que chequear lo que le dejaron dentro, pero ahora es un orgullo para nosotros saber que en los aeropuertos todo es más seguro”, dijo el general Aracenis

Castillo durante su visita al director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada. Sostuvo que en los aeropuertos de la República Dominicana, la pérdida de equipaje, “es cosa del pasado, aquí es muy difícil que se pierdan equipajes, no hay la menor posibilidad para que esto suceda, ahora bien, podría surgir, pero es muy difícil, porque hay control”. z

SANTO DOMINGO. La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) celebró este jueves, en la Sala de Sesiones del Concejo de Regidores, su primer Cabildo Abierto para la ejecución del Presupuesto Participativo de este 2019 en presencia de decenas de delegados electos en Asambleas de Bloques de las tres circunscripciones que conforman la demarcación. “Esto es historia en la ciudad de Santo Domingo. Es la primera vez que se hace un Cabildo Abierto para la aprobación de un Presupuesto Participativo como lo indica la Ley 76-07 en sus artículos No. 238 y No. 242B”, dijo a DL el alcalde David Collado, al mismo

Realizan Cabildo Abierto. tiempo que señalaba que para su ejecución se destinó una inversión cercana a los 150 millones de pesos. El dinero se invertirá en intervenciones al sistema de drenaje, en la pavimentación de calles, construcción de aceras y contenes, en alumbrado y en el embellecimiento de infraestructuras. Informó que se construirán más de 100 obras en las tres circunscripciones. z


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/ 27


28 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

China acusa a EEUU de interferir en relaciones

OP cerrará intersección de F. Kennedy con Gómez

Representante de la Opic pidió revisar resultados de las relaciones China-RD

Desde la noche de hoy, para reparar el puente peatonal

Adonis Díaz SANTO DOMINGO. La emba-

jada de la República Popular China en el país acusó al Gobierno de los Estados Unidos de tratar de interferir en el actual desarrollo estable de los lazos de amistad y cooperación entre la nación asiática y la República Dominicana. En un comunicado de prensa, la sede diplomática china dice que el señor David Bohigian, funcionario del Gobierno norteamericano cuestionó la relación chino-dominicana sin ninguna prueba de hecho. “Nos oponemos a ese comentario que es una falta de respeto tanto para la parte china como para la parte dominicana”, indica. “Las relaciones diplomáticas entre China y Repú-

Zhang Run, embajador.

x

“Nos oponemos a ese comentario que es una falta de respeto tanto para la parte china como para la parte dominicana” Comunicado de la embajada China en el país

blica Dominicana han venido desarrollándose normalmente durante su primer año sobre la base de igualdad, respeto mutuo y ganancias compartidas, trayendo beneficios concretos para el bienestar, y por eso ha ganado el amplio apoyo de los dos pueblos”, dice el comunicado. Agrega que la cooperación china-dominicana es tan justa como transparente y no se dirige contra ninguna tercera parte. “También esperamos que otros países puedan respetar las relaciones chino-dominicanas”. La respuesta de la embajada ocurre luego de que el presidente interino y director ejecutivo de la Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero (Opic, por sus siglas en ingles), David Bohigian, llamó a los dominicanos a revisar los beneficios obtenidos hasta la fecha del establecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con China. z

SD. El Ministerio de Obras

Públicas y Comunicaciones informó que con motivo del inicio de los trabajos de rehabilitación del puente peatonal, a partir de hoy habrá un cierre total al tránsito vehicular en la intersección de las avenidas John F. Kennedy y Máximo Gómez, de 10:00 de la noche a 6:00 de la mañana. Del sábado 25 al domingo 26 de mayo se cerrará en sentido Este-Oeste de la John F. Kennedy. Los trabajos se iniciarán a las 10:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente, el lunes 27. En el sentido Oeste-Este habrá un cierre la noche del sábado, que empieza a partir de las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana del domingo. Los trabajos estarán a cargo de la firma Proyectos Industriales (Pinsa) y consistirán en la colocación de cuadro de base y nivelación del puente, para luego instalar dos secciones de 11.90 metros de 26 toneladas con grúas móviles, y después las pesas de las bases.

Las rutas de desvíos Para el transito Sur-Norte por la Máximo Gómez y cuyo destino sea más allá de la intersección, al llegar

El puente peatonal muestra señales evidentes de deterioro. a la Kennedy deben girar a la derecha, seguir en paralelo al elevado con avenida San Martín, girar a la izquierda debajo de este, seguir por esta última vía hasta retomar nuevamente la Máximo Gómez. También podrán, antes de llegar a la Torre Popular, tomar la derecha por la calle Mayor E. Valverde, y a partir de ahí hay tres opciones para girar a la derecha hacia la Kennedy: Paseo de los Ferreteros, Paseo

de los Aviadores y Paseo de los Periodistas. En ruta alterna de desvío por la San Martín hacia la Máximo Gómez, para EsteOeste, tomar el paso a desnivel, dar un giro Este-Sur y Este-Norte y tomar la calle Alonso de Espinosa hacia la San Martín. Mientras que para quienes transiten por la Máximo Gómez en dirección Norte-Sur, inicialmente no habrá desvío en el tránsito vehicular. z


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/ 29


30 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

Visiones de National Geographic sobre el Caribe DANELIS SENA

Laura Muñoz Mata analizó fotos y contenidos de la famosa revista Emilia Pereyra

El evento, dedicado a la República Dominicana, se inicia el 31 de mayo SANTO DOMINGO. El direc-

SANTO DOMINGO. Laura

Muñoz Mata, investigadora del Instituto Dr. José María Mora de México, hizo varios análisis de las visiones sobre México y el Caribe proyectadas en diversas etapas por la famosa revista estadounidense National Geographic. A propósito de sus investigaciones acerca del tema, ella dictó una conferencia titulada “Discurso imperial, representaciones y escenarios tropicales: el Caribe en las fotografías de National Geographic”, dentro de la cátedra de Cultura Caribeña Carlos Dobal, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Dijo que a partir de 1898 empiezan a publicarse muchos artículos sobre el

Charla de Moya Pons abrirá Feria del Libro de Madrid

Laura Muñoz Mata, investIgadora. Caribe y que acerca de la guerra hispanoamericana se divulgaron ocho fotografías de Cuba, algo nunca visto. La estudiosa, que también dictó una conferencia en la Academia Dominicana de la Historia, titulada “Tres relatos sobre México en la National Geographic”, indicó que en esos reportajes se muestra que el Caribe es una región importante.

Explicó que encontró un reflejo de diferentes etapas del Caribe, que al principio se mostraba como territorio vacío, fértil, “que invitaba a estar ahí”. Luego, dijo, se vio el control militar de la región y después se divulgaron especies de inventarios de sus riquezas, llenos de fotografías. Indicó que posteriormente se presentaba al Caribe como “un escudo protector del hemisferio”. z

tor de la Feria del Libro de Madrid, Manuel Gil Espín, anunció en la rueda de prensa oficial del evento que este será inaugurado este año con una conferencia del historiador dominicano Frank Moya Pons, titulada “La República Dominicana: modernización y cambios”. “El nutrido programa de la República Dominicana ayudará a que esta sea una feria inolvidable”, afirmó Gil Espín. Con un programa encabezado por una selecta delegación de escritores, residentes en la isla o establecidos en Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, el país invitado ofrecerá al público más de un centenar de actividades, que serán presentadas del 31 de

Rueda de prensa sobre la Feria del Libro de Madrid.

4

Representación República Dominicana reunirá en Madrid durante dos semanas a destacados historiadores, académicos, antropólogos, sociólogos, arqueólogos, juristas, periodistas, musicólogos, críticos literarios, actores y artistas plásticos.

mayo al 16 de junio en el Parque de El Retiro, al igual que en otros enclaves de importancia, como Casa de América, el Instituto Cervantes, la Biblioteca Eugenio Trías o el Centro Cultural Casa de Vacas. Además, la nación también contará con un pabellón propio, escenario, biblioteca y espacio de exposiciones, que estará ubicado en el centro del recinto ferial. z


Noticias Opinión Revista Deportes / 31

DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

Dicen en Santiago son lentos en casos violencia género Afirman dan orden de arresto o de alejamiento a los siete u ocho días Narciso Pérez SANTIAGO. El movi-

miento feminista Hermanas Mirabal denunció aquí la lentitud con la que las unidades de atención a víctimas de violencia de género tratan las querellas y denuncias de las mujeres maltratadas. Raquel Rivera, vocera de la entidad, dijo que cuando alguna mujer acude a una de esas oficinas requiriendo una orden de conducencia contra su pareja, tardan desde siete hasta ocho días para emitir una orden de arresto o de alejamiento. “Nuestras autoridades

lo que están haciendo es una labor de persecución luego de las agresiones, no de prevención”, sostuvo Rivera. Indicó que las autoridades correspondientes deben considerar un aumento de la cantidad de personal que trabaja en los centros de atención sobre violencia de género. “No se justifica que alguien presente una denuncia o querella y sea siete u ocho días después que haya una respuesta al respecto”, puntualizó la dirigente feminista. Sostuvo que es por esa situación que muchas veces las agresiones con resultados fatales se materializan contra mujeres e infantes. Dijo esperar que el problema sea resuelto cuanto antes. z

La ADP defiende su derecho a protestar Xiomara Guante sostiene sentencia del TC no asusta al magisterio SD. A los docentes no les

asusta la sentencia del Tribunal Constitucional que confirma el fallo dictado por la Primera Sala de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia de Barahona, el 21 de marzo de 2017 contra el Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional Barahona, por la suspensión de docencia en ese municipio, porque tienen derecho a las protestas. Así lo afirmó la presidenta de la ADP, Xiomara Guante, quien advierte que no va a renunciar a sus derechos de demandar los mejores intereses del magisterio y de la educación pública para los más pobres del país. “Esa advertencia va para todos. Que sepan que el Estado tiene que fungir como garante de los derechos, porque la ADP ha estado involucrada en todos los procesos que tienen que ver

Xiomara Guante con demandar mejores intereses para los estudiantes”, dijo Guante. Recordó que el sindicato fue el que inició la lucha para que se cumpla con el presupuesto del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación. “La ADP nunca atenta contra los derechos de los niños y las niñas y garantiza que el año se cumpla felizmente, ahora, no vamos a permitir que se nos conculque un derecho que a todas luces tenemos que salir a reclamar, porque las autoridades no cumplen con el rol que les corresponde de garantizar derechos fundamentales para los profesores y los niños”, comentó. z

Scouts se sumarán al tradicional Lechetón En cambio, el Club Activo 20-30 apoyará actividades de los jóvenes SD. La Asociación de Scouts

Dominicanos Inc. y el Club Activo 20-30 de Santo Domingo Inc. firmaron un

convenio de colaboración para formalizar la participación mutua de ambas organizaciones en actividades coordinadas por estas y donde cada parte necesite del soporte de la otra. El acuerdo, firmado por el presidente y Jefe Scout Nacional, Miguel Rodríguez, y

Donaciones de leche.

la presidenta del Club Activo 20-30 Santo Domingo, Gabriela Lorenzo, las partes prevén la realización conjunta del Lechetón Activo 20-30 y Jugueteton Activo 20-30 y otras actividades conjuntas. El Lechetón es una actividad de donación de cartones de leche que se realiza principalmente en supermercados del país. La leche recaudada es donada a centros de niños y ancianos en condición vulnerable. z


32 / Noticias Opinión Revista Deportes Petróleo

ECONOMÍA

Viernes,24 24de demayo mayode de2019 2019 DiarioLibre. 32 / Viernes,

Barril en WTI. Datos en $

Dólar

Venta

Datos en RD$

63.06

62.69

63.18

50.57

50.57

50.57

50.57 50.57

50.47 50.47

50.47

50.47

50.47 50.48

V17

L20

M21

50.57

62.99 61.32

Compra

Euro

Datos en RD$

56.54

56.38

56.36 56.33

56.38 56.22

58.19

J16

V17

L20

M21

M22

J23

J16

CDEEE gratificará obreros Catalina con RD$300 MM FUENTE EXTERNA

Harán próxima semana el encendido de prueba de la segunda unidad

J23

J16

V17

L20

SANTO DOMINGO. La Cor-

ministración de la CDEEE, Rafael Santana y el administrador de Punta Catalina, Jaime Aristy Escuder, se informó del encendido de prueba de la segunda unidad de esta central termoeléctrica, que se llevaría a cabo entre el jueves y el viernes de la semana que viene.

Con respecto a la gratificación, Jiménez Bichara señaló que abarcará una cantidad que alcanzará a entre 10,000 y 12,000 trabajadores.

Salida Punta Catalina Aristy Escuder explicó que la salida de Punta Catalina

Adquisición de terrenos en PC

4

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, informó que ya se está en la fase final de las conversaciones para tener la propiedad de los terrenos donde se construye la central termoeléctrica. “En cualquier momento podríamos dar los detalles de lo que esa conversación implica, pero desde ya quiero adelantar que la cooperación y disposición del Grupo Vicini han sido totalmente positivas para con el Estado y la población en sentido general y que la decisión resulte ser del mejor provecho posible”, dijo.

0 Rubén Jiménez Bichara ofrece detalles de Punta Catalina, junto a otros funcionarios del sector eléctrico. será desde este viernes 24 en horas de la madrugada hasta la primera semana de junio. En ese período se estarán realizando los ajustes finales para volver a ponerla en operación de manera constante y con el aporte nominal de 372 megavatios brutos. La salida, según Jiménez Bichara, implicará que el Estado tendrá que comprar a un precio de casi el doble de lo que ofrece Punta Catalina. “Implica que tendremos que buscar más dinero que lo que buscábamos... implica que cuando entre Punta Catalina tendremos un sistema estable y sostenible”, precisó Jiménez Bichara. z

M21

M22

J23

El aumento salarial al sector privado no sería retroactivo El debate sobre el aumento de sueldos podría reanudarse en próximos días Joaquín Caraballo

Amílcar Nivar poración Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) destinará unos RD$300 millones de los RD$1,700 millones que se han facturado por la generación de la primera unidad de la Central Termoeléctrica Punta Catalina desde que inició su operación en febrero de este año. El funcionario manifestó que se trata de un agradecimiento a todos los trabajadores, a los actuales y los pasados, en función del tiempo que duraron en la obra y se otorgará en período de 12 ó 15 días. “Ese aporte en período de prueba también nos permite a nosotros agradecer y gratificar en nombre del Estado dominicano a todos los hombres y mujeres que han hecho posible que esa unidad esté aportando al país y siendo definitiva para la estabilidad del servicio eléctrico”, explicó Bichara durante una rueda de prensa en la CDEEE, donde además se informó de la salida por unos 12 días de la primera unidad de Punta Catalina para unos ajustes. También, en la actividad en la que participaron el presidente del Consejo de Ad-

M22

SANTO DOMINGO. El porcentaje que sea aprobado en el Comité Nacional de Salarios (CNS) para aumentar el sueldo mínimo en el sector privado comenzará a aplicarse luego de ser refrendado por el Ministro al pasar los 15 días que es el plazo para impugnarlo. La aclaración la hizo a Diario libre el director general del Comité Nacional de Salarios (CNS), Félix Hidalgo, quien indicó que el aumento no tendrá carácter retroactivo. “Nunca, nunca el Comité ha aprobado un aumento con carácter retroactivo”, indicó el funcionario. El debate sobre el aumento salarial podría reanudarse en los próximos días si las partes involucradas logran ponerse de acuerdo en cuanto a los puntos que las tienen divididas. Hidalgo dijo que a los empleadores y centrales sindicales se les entregó una propuesta para que la ponderaran y luego de escuchar sus opiniones se estaría convocando al Comité Nacional de Salarios para tomar una decisión al respecto. “Nosotros hemos trabajado una propuesta que depositamos a ambos sectores porque se toman en cuenta las posiciones de cada una de las partes y se trata de llegar a un consenso. Esa propuesta es de suponerse que tiene puntos positivos tanto para los trabajadores como para los empleadores, pero también hay puntos que ellos rechazan”, expuso. Indicó que le parece que la discusión de los

empleadores y las centrales sindicales es más por posiciones que por intereses porque a veces se cierran para no discutir. “En el caso de los trabajadores, el tema de la reclasificación. Y también se cierran los empleadores en no discutir un aumento que no implique la reclasificación. Es una situación un poco compleja”, dijo. “Lo que hemos hecho es enviar esa propuesta a ambos sectores y retroalimentarnos de ellos y cómo podemos llegar a un acuerdo y luego ver esta tarde qué tanto han

0 Félix Hidalgo, el director general del Comité Nacional de Salarios (CNS), dijo que se entregó propuesta a empresarios y sindicalistas. asimilado la propuesta para luego convocar a las partes lo antes posible”, detalló. Sobre el tema salarial, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, manifestó la semana pasada que se está trabajando para resolver ese impasse que existe entre los empresarios y los sindicalistas. También, señaló, contrario a Félix Hidalgo, que el aumento debe ser retroactivo. “El Gobierno se ha preocupado en aumentar los salarios a todos donde tiene el área de influencia. Y ahora el sector privado está muy seguro que rápidamente lo hará y lo debe hacer retroactivo”, indicó el funcionario a Diario Libre. z


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/ 33


34 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

FINANCIAL TIMES Contenido sindicado

Aranceles a importaciones chinas costarán US$100 mil millones anuales a estadounidenses AP

L

Sarah Provan

a más reciente ronda de aranceles estadounidenses a las importaciones chinas le costará a los hogares estadounidenses US$106 mil millones al año, determinó una investigación de la Reserva Federal de Nueva York, resaltando los costos económicos de la disputa comercial. El reporte, liderado por Mary Amiti, asistente del vicepresidente de la Reserva Federal de Nueva York, estima que los aumentos de los aranceles sobre US$200 mil millones en productos chinos, le costarán a cada hogar estadounidense US$800 anuales. “Estos aranceles más altos probablemente crearán mayores distorsiones económicas y reducirán los ingresos por arance-

0 Advierten que aranceles más altos provocarían distorsiones económicas. les”, advirtió el reporte, que tiene como coautores a Stephen Reddington, de Princeton, y a David Weinstein, de la Universidad de Columbia. Los investigadores llegaron al estimado al proyectar el monto de impuesto adicional creado por los

Theresa May parece retirará ley de salida de la Unión Europea Jim Pickard Theresa May parece haber abandonado planes de presentar su legislación clave Brexit frente a la Cámara de Comunes en los próximos días en la más reciente señal de que su mandato está cerca de desintegrarse. La primer ministro británica había dicho que publicaría el acuerdo de ley de salida el viernes, antes del receso parlamentario de una semana, con una segunda lectura esperada para la siguiente semana. Pero la ley fue condenada por los ministros de ambos bandos de los Comunes cuando May la anunció el martes. Ayer el gobierno publicó su calendario para futuros negocios, sin una fecha establecida para debatir la ley en la semana

Theresa May, primer ministro del Reino Unido. que se inicia el 3 de junio. Mark Spencer, representante Tory –dando la cara por Andrea Leadsom, que renunció como líder de los Comunes el miércoles– insistió que el gobierno quería que se debata la ley el 7 de junio. Pero la ausencia de una fecha específica ha llevado

LUIS GÓMEZ

©The Financial Times Ltd, 2019. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.

aranceles así como las también llamadas pérdidas de peso muerto. Las pérdidas de peso muerto llegaron como resultado de compañías, que al enfrentar mayores costos a bienes importados de un país específico, cambian a otro productor que es menos eficiente (por ejemplo, mudarse de China a Vietnam). Esas “pérdidas tienden a aumentar más que pro-

a que se especule que May está cerca de fijar una fecha para su salida. La primer ministro le dijo a Graham Brady, presidente del influyente Comité 1922, que necesitaba más tiempo para fijar una fecha de su salida y así publicar el WAB. El destino de May podría ser determinado en las próximas 48 horas en medio de una atmósfera pesada en el parlamento. El ejecutivo del Comité 1922 sostuvo una votación secreta para determinar si el partido conservador cambia sus leyes para permitir que May enfrente otro voto de no confianza. Se esperaba que Sir Graham le dijera a May el Viernes que probablemente enfrentaría un voto de no confianza a menos que dejara la ley de retiro. Si May no puede lograr que se apruebe la ley – que en cualquier evento parece enfrentar una gran derrota– podría concluir en que no tiene sentido que continúe como primer ministro. z

porcionalmente ya que los aranceles aumentan porque los importadores son inducidos a cambiar a fuentes más caras cuando aumentan los aranceles”, dijo el reporte. En sentido general, los pagos de impuestos de nuevas rondas de aranceles están estimados en US$126.9 mil millones por año o US$211 por casa. Las pérdidas de peso muerto equivalen a US$79.1 mil millones o US$620 por hogar, dice el reporte. El reporte de la Reserva Federal de Nueva York resalta las potenciales consecuencias económicas de la disputa comercial entre Estados Unidos y China. Los mercados de activos han respondido negativamente, con las bolsas estadounidenses y chinas recibiendo mucha presión. z

UE quiere que una mujer presida Comisión Europea Los líderes de la UE están pujando para que una mujer presida la Comisión Europea o el Concejo Europeo y que haya un liderazgo “de género balanceado” mientras los votantes van a las elecciones del Parlamento Europeo. En un blog, 70 actuales y previos líderes de la UE –incluidos los principales candidatos para sustituir a Jean-Claude Juncker como presidente de la Comisión– hicieron un llamado para que haya igual número de hombres y de mujeres como comisionados, vicepresidentes y presidentes de las instituciones de la Unión Europea. z

Hubieres al depositar su denuncia en la PGR ayer.

Ministerio pide a PGR investigue MICM quiere aclarar denuncia de Fenatrano y de Anadegas SD. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) solicitó al procurador general de la República investigar la denuncia de Anadegas y Fenatrano respecto a “una alegada mafia en la venta de combustibles, con la supuesta “connivencia de funcionarios públicos del Gobierno y específicamente” del MICM. La petición está contenida en una instancia depositada la tarde de ayer en la Procuraduría, la cual suscriben el ministro, Nelson Toca Simó y César Avilés Coste, consultor jurídico.

Esta petición se produce luego que Hubieres hiciera la denuncia por ante esa misma entidad. Toca Simó y Avilés Coste solicitan al Procurador designar fiscales investigadores, peritos y técnicos necesarios para levantar una investigación en “profundidad” de “los hechos denunciados”. La instancia recoge que Rivas, Espaillat Taveras y Hubieres “plantearon la existencia en el país de una mafia que vende combustibles ‘ilegales’ producto del contrabando, que los dos primeros denunciantes de forma específica, señalaron que dicha mafia se encontraba apoyada y auspiciada por funcionarios del Gobierno, y más específicamente del propio MICM”. z

Entidades planean revolución industria del Casabe local Expertos coreanos desarrollarán prototipo hecho por dominicanos SANTO DOMINGO. Natanael y Arcadio Sánchez querían ayudar a las guayadoras de yuca para la fabricación de casabe porque “sus manos sangran y quisimos diseñar una máquina que guayara mucho y rápido”. Ahora su prototipo será radicalmente mejorado por expertos ingenieros coreanos para producción en serie, gracias al acuerdo firmado entre la Onapi, la Oficina Coreana de Propiedad Intelectual y el INTEC. Los Sánchez, padre e hijo, resultaron finalis-

Desarrollarán proyecto. tas en la Competencia de Tecnología Apropiada del año 2016 y ahora su proyecto ha sido seleccionado para avanzar en la Investigación y Desarrollo (I+D) de su propuesta. Una promesa para la industria del Casabe. z


Noticias Opinión Revista Deportes / 35

DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

Global y Variable Gustavo Volmar

Industria militar Sólo en EEUU los militares ya poseen unos 20,000 vehículos no tripulados, y los sistemas de armamento son controlados cada vez más por computadoras

E

n tiempos de la dictadura, una empresa de armamentos en el país, conocida como la “Armería”, fabricaba o ensamblaba carabinas, ametralladoras, balas y otros productos relacionados, entre ellos unos proyectiles incendiarios calificados como arma secreta del Ejército Dominicano. La fabricación de armas, sin embargo, nunca fue aquí un sector económicamente importante, comparable con el azúcar, la bauxita, la construcción o el comercio minorista. En naciones como los EEUU, Rusia (y la extinta Unión Soviética), Francia e Israel, en cambio, el sector militar tenía y tiene una envergadura mucho mayor, sea para su propio uso o para fines de exportación. Y aparte de su significación como componente del PIB, tiene otra consecuencia aun más trascendental. Se trata de la vinculación entre el sector militar y los avances tecnológicos. Aunque el uso que las personas comunes y corrientes les dan sea hoy muy pacífico, numerosos bienes y servicios, desde el internet hasta materiales, medicamentos, vehícu-

los y el GPS, tuvieron su origen en investigaciones financiadas con propósitos militares. Y teniendo en cuenta que esos avances tecnológicos son determinantes para la capacidad productiva y exportadora de una nación, se deduce que la posesión de una industria militar desarrollada puede representar una ventaja para la competitividad económica del país en cuestión. No sólo eso. También sucede que las investigaciones militares en curso podrían servir para predecir las innovaciones tecnológicas que más adelante impactarán a los demás sectores. Lamentablemente, el secreto que rodea esas labores con frecuencia impide que puedan conocerse de antemano. Según estudios de la Institución Brookings, la robótica y la inteligencia artificial predominan en las investigaciones actuales. Sólo en los EE.UU., los militares ya poseen unos 20,000 vehículos no tripulados, y los sistemas de armamento son controlados cada vez más por computadoras. z gvolmar@diariolibre.com


36 / Noticias Opinión Revista Deportes

PLANETA

Viernes,24 24de demayo mayode de2019 2019 DiarioLibre. 36 / Viernes,

PARA SABER Las mordeduras de serpientes matan a unas 138.000 personas al año y dejan a otras 400.000 con graves lesiones, pero ya hay un plan de choque para prevenir y atajar esta epidemia, anunció la OMS.

Pequeños peces que viven en arrecifes son cruciales para la vida del coral zHabitan en contacto casi constante con la superficie del coral zUsan el camuflaje como medio para escapar de sus predadores SHUTTERSTOCK

WASHINGTON. Los peces

criptobentónicos, los vertebrados marinos más pequeños, desempeñan un papel crucial en la diversidad y productividad de los arrecifes coralinos que habitan, según un artículo que publica la revista Science. Esos peces, que habitualmente miden menos de cinco centímetros de largo, son especies de corta vida que habitan en contacto casi constante con la superficie del coral y que usan el camuflaje como medio principal para escapar de sus predadores. Un equipo internacional encabezado por el experto Simon Brandl, del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Simon Fraser de Burnaby, en Canadá, ha estado a la búsqueda de una respuesta a lo que se conoce como “la paradoja de Darwin” que ha mantenido perplejos a los científicos por casi 200 años. ¿Cómo es que los arrecifes de coral mantienen una alta diversidad y productividad en los océanos tropicales con niveles relativamente bajos de plantas nutritivas y un abundante contenido de oxígeno en las áreas más profundas? La supervivencia de los ecosistemas en los arrecifes coralinos y su colección de animales multicolores depende de pequeños peces a los que, históricamente, se les ha dado poca atención. Esos animales desempeñan un papel crucial, hasta ahora no reconocido, en el mantenimiento de la diversidad y productividad del coral, en lo que de otra manera sería un desierto oceánico.

Los pececillos hacen una enorme contribución a la producción de los arrecifes coralinos. A pesar de los muchos predadores que los rodean, los peces criptobentónicos se las arreglan para sostener su población en los arrecifes porque sus larvas se mantienen muy juntas, evitando los peligros del mar abierto. Esto resulta en un aporte sostenido de larvas que reemplazan rápidamente a cada pez adulto devorado por los predadores, según el estudio en el que cola-

boraron científicos de Estados Unidos, Australia y Francia. Brandl y sus colegas demostraron que este proceso contribuye a casi el 40 por ciento de la biodiversidad de peces en los arrecifes y representa casi dos tercios del conjunto de larvas en torno a los corales. Algo más importante es que este proceso proporciona casi el 57 por ciento del total de carne de pez

Peces criptobentónicos

4

Los peces diminutos que habitan en el fondo, llamados peces criptobentónicos como -de arriba a abajo- Eneaneanes matador, de 2 centímetros; Ecsenius pulcher de 5 centímetros; y Eviota infulata de 1 centímetro, son muy diversos y abundan en los arrecifes de coral. Una nueva investigación muestra que son un grupo funcional crítico que alimentan los eslabones más bajos en las cadenas tróficas para la producción de biomasa de peces de arrecifes de coral de mayor tamaño. La estrecha relación entre los peces y el entorno arrecifal ha sido foco de interés de trabajos que buscan relacionar ambos componentes, lo que no siempre resulta concluyente.

consumida por los peces más grandes en los arrecifes, de los que a su vez depende la comida de millones de personas. Los investigadores añadieron que las enormes contribuciones que estos pececillos hacen a la producción de los arrecifes coralinos no ha llamado la atención hasta ahora “porque son devorados casi tan pronto como nacen”. “Debido a su extraordinaria dinámica larval, el crecimiento rápido y la extrema mortalidad, el consorcio muy diverso de especies de peces criptobentónicos abundantes, pequeños y de corta vida parece ser un grupo funcional crítico en los arrecifes coralinos”, según el artículo. “La ‘productividad oscura’ proporcionada por los criptobentónicos sustenta la producción de biomasa de peces en los arrecifes y la dinámica rápida que es característica de los modernos arrecifes coralinos”, concluyó la nota. z EFE

PARA PENSAR “Lo que comamos en nuestro plato determina en buena medida lo que sucede con la biodiversidad agrícola” Lucas Restrepo bioinvestigador colombiano

Experto y el ITLA realizan análisis de aprendizaje global Académico de Boston College expone sobre la educación superior BOCA CHICA. El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), realizó la conferencia magistral “Introducción a la internacionalización y el aprendizaje global: implicaciones, desafíos y oportunidades para las instituciones tecnológicas en el Caribe” a cargo de Hans De Wit, director del Centro de Educación Superior Internacional de Boston College. Esta conferencia se realizó en el marco de la Asamblea Regional Caribe de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) que tuvo como sede el ITLA, de la que participaron académicos representantes de instituciones de educación superior de Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Haití, Puerto Rico, St. Lucía, St. Kitts, Venezuela y República Dominicana. De Wit destacó la importancia de la internacionalización del currículo, de la formación de un ciudadano global, de la investigación y de la responsabilidad social universitaria. “La internacionalización no es un objetivo en sí mismo, sino un

medio para contribuir a mejorar la calidad de la educación superior. Esto implica que, en la medida de lo posible, la evaluación de la calidad de la internacionalización debe integrarse en la investigación y el servicio a la sociedad” dijo. Luego de la conferencia de Hans de Witt los representantes de las instituciones técnicas y tecnológicas de educación superior (ITTES) participaron en un Taller sobre la Internacionalización de estas, presentaron sus experiencias en el campo de la internacionalización y reflejaron sus mejores prácticas. El taller es parte de un estudio auspiciado por el ITLA sobre la Internacionalización de las ITT-ES, dirigido por Hans de Witz, el cual se presentará en el marco del Congreso para las Américas de Educación Internacional (CAEI) que se celebrará en octubre en Bogotá. El acto estuvo encabezado por el Rector de ITLA y vicepresidente de la OUI para la región Caribe, José Armando Tavarez; el Secretario general ejecutivo de la OUI David Julien; Saturnino de los Santos, viceministro del Mescyt y el rector de la PUCMM, Ramón Alfredo de la Cruz Baldera. z FUENTE EXTERNA

Educadores dominicanos con Hans De Witt.


Noticias Opinión Revista Deportes / 37

DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

Vida y Familia Ana Simó

Quiere saber si es adicta al celular... Pregunta: Me gustaría saber cómo darme cuenta si soy adicta a mi celular. La pregunta surge por una conversación que tuve con mi pareja, donde él me repite lo mismo sobre esta adicción y que siempre lo tengo conmigo ¿Cómo saberlo?

Respuesta: Te haré algunas preguntas, ¿crees que ves tu celular más de lo habitual? Si pudieras contarlas, ¿serían más de 30 veces al día? Si se te queda en la casa, ¿te causa ansiedad? ¿Sientes que no puedes concentrarte? ¿Prefieres dejar de conversar con personas que están frente a ti por estar viendo las redes o chateando? ¿Le dedicas mucho tiempo en la noche antes de dormir a verificar lo que ocurre en el mundo digital? Estas son parte de las preguntas que les hacemos a muchos de los pacientes que llegan a consulta con adicción al celular, donde la mayoría llega por un pedido de la pareja y por problemas laborales o familia-

res, pues por lo general, los que padecen esta adicción no lo asumen, al contrario, siempre tienen una justificación del por qué necesitan usar el equipo, que si el trabajo, una foto, ver qué ocurre, mantenerme informado y un sinnúmero de excusas que no ayudan en el cambio de hábito. Muchas personas inician esta dependencia buscando inmediatez, manejo de su dependencia o por no tener con quien confrontar la vida real. No podemos quitarle el beneficio que nos ofrece la tecnología a través de los móviles, pero todo debe hacerse con equilibrio. Te recomiendo buscar otras actividades como ejercicios al aire libre, juegos de mesa, juntarte con tus amigos, salir con tu pareja y frenar la compulsión de tener el celular en la mano. Si con esto no mejoras, es necesario que te veas un psicólogo clínico especialista en adicciones. z

Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com


OPINIÓN

38 / Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

LA PREGUNTA DE AYER

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

¿Apoya usted que la Junta Central Electoral prohíba la campaña a destiempo?

SI 94.4%

NO 5.6%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL El gesto

Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Director Comercial GABRIEL TELLERÍAS Producción ELIUS GÓMEZ

Las sociedades se compactan a base de gestos que reafirman la pertenencia de las personas al grupo, llámese clan, familia, ciudad, región o país. Dos graves accidentes impactaron a la sociedad dominicana en esta semana. En uno, un destacado empresario de la ciudad de La Vega, el administrador de una de sus empresas y el piloto del helicóptero fallecieron en un accidente aé-

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Jefes de Redacción: José María Reyes, Omar Santana Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Bienvenido Rojas, María Rocío Figueroa, Abel Guzmán Then Editora de Diseño: Yolanda Garísoain Editor de Fotografía: Marvin del Cid

reo. Como era de esperarse, el ayuntamiento de la ciudad declaró tres días de duelo en la localidad por esa pérdida. En Santiago, cinco obreros de una construcción murieron aplastados por un derrumbe. Se hizo un gran esfuerzo para rescatar a los involucrados, pero cinco de ellos no pudieron ser salvados. El ayuntamiento de Santiago no tuvo un gesto similar al de La Vega con esos

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Auditado por

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

hijos de su ciudad, aunque el dolor comunitario fuese el mismo. Necesitamos una sociedad más solidaria, con más empatía y más igualitaria, que no vea el traje o la posición social sino al ser humano en su valor intrínseco como ser “único e irrepetible”, que sin importar su condición se presentará ante Dios solo con el traje de sus buenas obras.

No respondo

En directo

Nelson Rodríguez

Sobre los costos económicos e institucionales de la reelección «Sin embargo, los presidentes que intentaron modificar los límites a sus períodos tuvieron éxito cerca del 70 por ciento de las veces. Esta realidad también puede hacer pensar que una vez que los presidentes revelan públicamente su deseo de ampliar los límites constitucionales a su período, suelen encontrar los mecanismos institucionales y políticos para alcanzarlo. Muy probablemente, los presidentes se atreven a hacer público su deseo cuando estiman que las probabilidades de éxito para realizar este cambio son altas, sea porque existe un consenso político, por sus elevados niveles de popularidad o porque tienen control tanto del Poder Legislativo como judicial». Michael Penfold et al., 2014

A

mérica Latina muchas veces luce como un gran laboratorio de experimentos fallidos. El caudillismo, el mesianismo y el populismo se han combinado en diferentes formas y en diferentes tiempos para condicionar y contaminar los procesos sociales y económicos, de manera que la realidad resultante de nuestra región sea la de un subdesarrollo que aparentemente es insuperable. Por tanto, no es extraño que los presidentes en ejercicio traten – con una frecuencia que desconcierta – de cambiar las reglas bajo las cuales fueron elegidos. Alberto Fujimori, Hugo Chávez, Evo Morales, Daniel Ortega… son ejemplos lamentables de presidentes que han pretendido perpetuarse en el poder, y lo han tratado pasándole por encima al orden institucional de sus respectivos países y, en algunos casos, han provocado el colapso de sus economías. Es en este contexto que resulta preocupante la campaña que los principales funcionarios del Go-

Pedro Silverio Álvarez

bierno han montado para llevar a cabo una reforma constitucional que permita, una vez más, la reelección del presidente Medina. Se trataría, por tanto, de una reforma agravada por el hecho de que ya en 2015 se modificó la constitución con el mismo propósito. Entonces, no se trata de que haya una regla constitucional que sea conveniente para la débil democracia dominicana, sino una regla que permita la perpetuación en el poder de los actuales incumbentes. Y esa pretensión entra en conflicto directo con la aspiración de las mayorías de una democracia funcional. Si esos esfuerzos se concretaran, ¿Cuál sería la nueva regla para limitar el tiempo en ejercicio de un presidente? En el año 2010 la regla era de reelección no consecutiva; en 2015 la regla era (¡todavía es!) de dos períodos consecutivos y nunca más, con el consenso de un transitorio para evitar esto que se quiere ahora. Cualquier regla pudiera resultar de un proceso que no tiene la más mínima consideración por el orden institucional del país. Y quizás pudiéramos regresar a los tiempos de la reelección indefinida. Lo peor es que de ese proceso para modificar la constitución no puede surgir una regla estable ni creíble. No puede tener credibilidad – ni es deseable – una regla diseñada a la medida para perpetuar a un presidente. Dada la correlación de fuerzas en el Congreso Nacional es claro que nominalmente el proyecto reeleccionista no cuenta con la mayoría

calificada para lograr su propósito. Y para esto, los funcionarios promotores de la reforma tendrán que utilizar los mecanismos de poder a su alcance para lograr ‘convencer’ a los legisladores que faltan para completar la aprobación de dicha reforma. Obviamente, los recursos financieros no van a ser registrados transparentemente en el presupuesto del Estado. Ya una parte de esos recursos han sido ganados en otras batallas, mientras que la otra parte se puede conseguir con el uso indirecto del presupuesto nacional. En todo caso, el afán reeleccionista compromete – en esta etapa – la calidad del orden institucional y el uso eficiente de los fondos públicos. Asumamos, por un momento, que el proyecto reeleccionista pasa la prueba de la reforma constitucional y se impone a lo interno del partido oficial. Esto plantearía una división formal o implícita en dicho partido, lo que lo dejaría en una posición electoral de mayor vulnerabilidad y en la necesidad de utilizar masivamente los recursos públicos para imponer su candidatura en las votaciones de mayo del próximo año. De esta forma, además de los costos institucionales y económicos ya citados, se corre el riesgo de que un presidente en campaña reeleccionista descarrile las finanzas públicas – cada vez más comprometidas con el endeudamiento desmedido – y se lleve, de paso, a la llamada estabilidad económica. Si en la campaña electoral pasada hubo serias denuncias del uso de los recursos públicos para favorecer al candidato oficial, en una coyuntura en la que el principal partido de oposición acababa de dividirse y los escándalos de corrupción no alcanzaban la magnitud del presente, es previsible que en esta oportuni-

dad haya una mayor urgencia de utilizar esos recursos públicos en favor de la reelección. En consecuencia, la reelección es una seria amenaza a la estabilidad económica, como ha sido evidenciado en el hecho de que el gobierno se ha negado a cumplir con la ley que le obliga a realizar una reforma fiscal en un plazo que tiene más de cinco años de vencido. Primero, por la reelección de 2016; y ahora, por la reelección de 2020. Esto muestra claramente cuáles son las prioridades, y la disposición del gobierno –más allá de toda lógica– de lograr la reelección por encima de cualquier costo, económico o institucional, con un esfuerzo que está superando los límites morales. Por eso, es tan crucial la presente coyuntura: o nos apegamos al respeto del orden institucional (reglas estables), o abrimos definitivamente las puertas al autoritarismo… z Pedrosilver31@gmail.com @pedrosilver31

En Juan Dolio no hubo pacto Los peledeístas se tiran las cajas y los cajones sobre si el “Pacto de Juan Dolio” fue un atraco, pero la verdad es que allí el 19 de abril de 2015 lo que ocurrió fue una fatídica votación dividida del Comité Político (23 a 11). Al pacto se llegó el 28 de mayo, alrededor de 15 puntos que incluían modificar la Constitución y el zarandeado transitorio número 20 que inhabilita de por vida a Medina. Pero más que rememorar aquél momento que colocó al PLD a las puertas de la fractura interna, lo que debiera preocuparles ahora es que su futuro inmediato depende de que no haya otra votación tipo Juan Dolio, y de que Danilo y Leonel convengan con Napoleón en que “en la guerra como en el amor, para acabar es necesario verse de cerca”. z


Noticias Opinión Revista Deportes / 39

DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

*

CARTAS DE LECTORES

Envíe sus cartas a: z cartas@diariolibre.com z Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo Diario Libre se reserva el derecho de publicar, extractar o resumir las cartas. No se mantendrá correspondencia con sus autores.

101 auditorías CC sin publicar en PGR La Cámara de Cuentas (CC) por la Ley 10-04 art. 20.14.49 informa al procurador los casos de auditorías que a su juicio originan responsabilidad administrativa civil e indicios penales. De 105 auditorías enviadas al MP desde el 2009 al 2018 solo han sido enjuiciadas 4 instituciones: el Semma y el Indrhi (2011), y la Liga Municipal, y Bienes Nacionales (2012) pero ningunas ha llegado a cosa irrevocablemente juzgada y 101 auditorías están archivadas y sin publicar en PGR. La mayoría de estas audito-

rías, son de alcaldías y de juntas de distritos y una minoría de empresas publicas. Desde el 2011, 2012 y 2013 están archivadas la del Hospital Vinicio Calventi, Liga Municipal, Hospital Nuestra Señora de la Altagracia, la OTTT, Superintendencia de Electricidad, el Hospital Marcelino Vélez Santana, Oficina de Custodia y Administración de Bienes en Custodias, y la Lotería Nacional. Desde el 2014 y 2015 están cogiendo polvos, el Inefi, el ministerio de Trabajo, de Educación. Desde el 2016 y 2017 están: el Ministerio de Cultura, Tesorería Nacional, el CEA, la CAASD de Boca Chica, Comisión Hípica Nacional, Corde, la Comisión Nacional de Emergencia de Onapi, y la fundación Se Puede. En 2016 y 2017 se enviaron al actual Procurador, la Tesorería Nacional, el CEA, Corde, entre otras, y en 2018 se envió la auditoría de la OMSA. Otra forma de archivarlas está en la CC. De 283 auditorías iniciadas en 2018, solo 62 fueron terminadas y de estas solo 34 fueron aprobadas por el pleno. Juan Mojica

REDES #Secuestroexprés Fior Rodriguez

Para los que de una vez empezaron a juzgar y poner en duda la versión de los dos jóvenes afectados, miren cómo es que ya anda la República Dominicana. Henry Lizardo García

Lo difícil es que solo atrapan a los que ejecutan estos secuestros, pero yo creo que en ese tipo de hechos tiene que haber jefes, personas que vean la logística y demás, a esos no lo atrapan. Hamlet Ortiz

Ya estamos copiando de Colombia y México. José Medina

Hay que darle a todo el que agarren en eso cárcel de manera exprés. Adriana Cabreja

Que les den muchos años para que los otros no copien.


40 /

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/ 41


TIEMPO LIBRE Jeury Frías SANTO DOMINGO. La rela-

ción del cantante puertorriqueño Chayanne y el público dominicano siempre ha sido cercana, fraternal y de complicidad mutua. Y este sábado 25 de mayo lo anterior volverá a quedar demostrado cuando regrese a la isla para un concierto con la misma adrenalina a que nos tiene acostumbrados. “Desde el Alma Tour 2019” es la gira internacional que trae al país al astro de la canción puertorriqueña, bajo la producción de Producciones CSJR, que dirige César Suárez Jr. República Dominicana es el país número 10 en la ruta de esta gira, que empezó el pasado mes de agosto del año 2018 y se extenderá hasta noviembre de 2019. Siempre fiel a su estilo, desde que debutó a finales de la década de los 80 como integrante de Los Chicos, Elmer Figueroa Arce, conocido como Chayanne, ha disfrutado del cariño de un público que lo sigue incondicionalmente, disco a disco, gira a gira. El cantante, actor y compositor puertorriqueño, es uno de los artistas más emblemáticos de la industria musical con más de 30 temas que han coronado el Top 10 de la lista “Hot Latin Songs”; ostenta la cuarta posición con la mayor cantidad de #1 en la lista, y cuatro #1 en la lista “Top Latin Albums”. Con el electrizante estilo de baile que lo caracteriza, el reconocido artista se prepara a ofrecer una gran presentación este fin de semana en Santo Domingo. “Este es un show totalmente diferente a la gira pasada. Pasamos 18 meses preparándolo, desde el vestuario, las coreografías, el repertorio que vamos a presentar, que no cantamos en la gira pasada, y la puesta en escena es totalmente renovada”, dijo el artista.

Regalos para la madre Esta presentación es el regalo ideal para las madres

42 / Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre. FUENTE EXTERNA

en su día, en especial para aquellas que crecieron escuchando la música del artista de 50 años. “Muchísimas felicidades a todas las mamás del mundo. Gracias por ese amor incondicional”, fue el mensaje del artista para las madres. Con más de 50 millones de discos vendidos, exitosas giras y múltiples reconocimientos, es considerado mundialmente como un ícono del pop en español. El más reciente álbum del cantante puertorriqueño lleva por título “En todo estaré”, publicado cuatro años después de su último trabajo en estudio.

Su evolución musical Chayanne comenzó su carrera en el grupo Los Chicos en 1978, donde grabó 5 discos, y la película “Conexión Caribe” en 1983. Tras su salida del grupo viajó a México para iniciar grabaciones de telenovelas. En 1984 lanzó al mercado su álbum debut de estudio como solista, bajo la casa disquera RCA Ariola, titulado “Chayanne es mi nombre”. En 1984 incursiona en la radio con temas como “Y qué culpa tengo yo”, filmando su primer vídeo, “Chayanne es mi nombre”, y de “Dos en dos”. En noviembre de 1988 lanza su segundo álbum homónimo “Chayanne II”, con canciones que se colocarían en los primeros lugares, como “Tu pirata soy yo”, “Fuiste un trozo de hielo en la escarcha”, “Palo bonito” y “Este ritmo se baila así”. En 1990 lanza al mercado su quinto álbum de estudio como solista titulado “Tiempo de vals”, dos años después lanzó al mercado “Provócame”. A partir del 2000 tiene una transformación en su carrera, incursionando en nuevos géneros. 14 álbumes, una decena de telenovelas y 3 películas avalan su éxito. Chayanne está listo para dejar el alma sobre el escenario, ¿Y tú lo estás? z Sábado 25 de mayo, 8:30 p.m. Palacio de los Deportes, Santo Domingo. Desde RD$2,350 a RD$10,590. Ticket express.

CHAYANNE REGRESA CON TODA SU ALMA SE PRESENTARÁ EN CONCIERTO ESTE SÁBADO 25 DE MAYO 2019, EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/ 43


44 / #tiempolibre z tlibre@diariolibre.com

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

TIEMPO LIBRE / MÚSICA

LLEGÓ LA HORA DE “ELEMENTAL 2019” FUENTE EXTERNA

Santiago Cruz se presenta hoy en el Gran Teatro del Cibao y el 25 sube al Teatro La Fiesta Daniela Pujols SANTO DOMINGO. El fin de

semana de las madres dominicanas llega con opciones para todos los gustos, entre ellas el cantautor colombiano Santiago Cruz, quien aprovechó este tercer fin de semana de mayo para deleitarlos con sus románticas composiciones.

“Elementales” El compositor conversó con Tiempo Libre sobre sus nuevos recitales en RD. “Siempre que tengo la oportunidad de compartir con mi gente de República Dominicana es un motivo de alegría para mí. Sobre todo con este proyecto Elementales, un show vibrante, y sé que la vamos a

pasar muy bien”, contó . “Elementales, la primera temporada” incluye canciones grabadas anteriormente por el cantautor que han sido relanzadas con nuevos acordes y con el apoyo de varios colegas y amigos como Kany García, Vicente García y el grupo pop argentino Miranda. El artista confirmó a TL que en las dos funciones que realizará integrará estos éxitos y tres canciones nuevas. La primera es “Nadie es dueño de nadie” y las otras dos son sorpresa. “Es que Elementales son canciones que yo considero elementales en mi carrera musical”, dijo. Sobre esa compilación que incluye los éxitos “Vida de mis vidas”, con el

4

Los músicos dominicanos

El colombiano Santiago Cruz vuelve a compartir con el público local en dos funciones. dominicano Vicente García en formato bachata; “La memoria de los sentimientos” con Miranda; “Una y otra vez” con Morat; o “Y si te quedas, ¿qué?” con la brasileña Ana Carolina, el intérprete nacido en Ibagué, de 43 años, resaltó que la mayoría de los temas vie-

nen con unos arreglos un poco más enérgicos, menos íntimos, “y eso hace que el show tenga una personalidad distinta a lo que solemos hacer”.

Lo nuevo A los seguidores que se preguntan por un nuevo ál-

bum o nuevas canciones, Santiago Cruz reveló que a finales de mayo vuelve con otro proyecto musical. El éxito “Y si te quedas, ¿qué?” es una interpretación obligada en sus shows, tanto que debe repetirla. Entonces, ¿te quedas esta noche con Santiago Cruz? z

Santiago Cruz destacó su gusto por la bachata luego de juntarse con Vicente en la canción “Vida de mis vidas”. “La bachata es un ritmo del que es difícil no contagiarse. Siempre estaré abierto a colaborar con gente tan talentosa como Vicente García”, reconoce. Le encanta la música de Covi Quintana y, por supuesto, “El Negrito de Villa”, Sergio Vargas. Juan Luis Guerra es otro de los artistas que más admira. 24 y 25 de mayo. 8:30 PM. 24 en el Gran Teatro del Cibao y 25 en el Hotel Jaragua. RD$4,875 hasta RD$7,580.


#tiempolibre z tlibre@diariolibre.com

DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/ 45

Gilberto Santa Rosa le canta al “Amor de los amores” en el TN El salsero incluyó a RD en su gira internacional Rocío Figueroa SANTO DOMINGO. Siempre es una buena idea escuchar al “Caballero de la salsa”. Los amantes de la música

Encontrarán muchas ofertas.

Calle El Conde celebrará Día de las Madres SD. La Asociación de Co-

merciantes de la Calle El Conde (Asoconde) llenará de fiesta y actividades el paseo cultural más emblemático de la ciudad de Santo Domingo en celebración del Día de las Madres. Durante el sábado 25 de mayo se celebrará como actividad principal el Bazar Colonial, donde emprendedores y artesanos se darán cita para exhibir sus creaciones y que el público elija el regalo de mamá; el bazar comenzará desde las 11:00am hasta las 7:00 pm. Además, durante el resto del fin de semana la calle El Conde tendrá presentaciones artísticas e invitados especiales. También habrá ofertas y promociones en los diferentes comercios; toda esta fiesta se llevará a cabo en un ambiente familiar y seguro gracias a la participación del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur). Esta es otra iniciativa de Asoconde para posicionar a la Ciudad Colonial de Santo Domingo como principal destino turístico y potenciar el comercio local.

¿Quieres ser parte del bazar colonial? Todos los que deseen participar en el Bazar Colonial pueden comunicarse al 809-915-4636. z

de Gilberto Santa Rosa podrán disfrutar de su nueva producción “En buena compañía”, en la cual colabora con Víctor García, de La Sonora Sanjuanera.

Además de los nuevos temas que componen el disco, como “El amor de los amores”, “Quiéreme”, “Con lo mucho que ha llovido”, “Rosa Guerrera” y “Te ga-

rantizo”, también podrás disfrutar al ritmo de sus grandes éxitos. El artista se hará acompañar de toda su orquesta y tiene preparado un romántico y emotivo espectáculo, pues afirma que cantar en el país para él es especial. “Siempre es un honor poder estar frente al pueblo dominicano, mi casa por muchas razones, agrade-

ciéndoles el respaldo y apoyo a mi carrera”, dijo el salsero a la prensa local. Este fin de semana las madres podrán celebrar con uno de los salseros más queridos e importantes de los últimos tiempos en una noche especial. z Teatro Nacional, 24 y 25 de mayo. 8:30 p.m. Boletas desde RD$9,750. A la venta en uepatickets.

FUENTE EXTERNA

TIEMPO LIBRE / MÚSICA


46 / #tiempolibre z tlibre@diariolibre.com

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

TIEMPO LIBRE / CINE

“ALADDIN”, LA MAGIA DE UN AMIGO ESPECIAL

FINALISTAS DE LA 4a EDICIÓN

WILL SMITH TRAE EL REMAKE DEL CLÁSICO ANIMADO DE 1992 © 2019 DISNEY ENTERPRISES, INC.

Joan Prats SANTO DOMINGO. Las crea-

Aladdin (Mena Massoud) escucha al Genio (Will Smith) aconsejarle que diga la verdad.

ciones de Walt Disney Pictures están de regreso en las salas de cine con el estreno de “Aladdin”, una adaptación en imagen real de la película animada del mismo nombre de 1992, que ha sido dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Mena Massoud, Naomi Scott y Will Smith. En este filme conocemos a Aladdin (Mena Massoud), un desafortunado y pícaro callejero de buen corazón que está enamorado de la hija del Sultán, la princesa Jasmine (Naomi Scott). Si quiere ganar su amor debe aceptar el desafío de Jafar (Marwan Kenzari) y entrar a una cueva en mitad del desierto en busca de una lámpara mágica. Es ahí donde la vida de Aladdin cambia para siempre al encontrarse con el Genio (interpretado por Will Smith). En esta ocasión Will Smith tiene el rol del icónico papel del Genio, el cual fue interpretado a la perfección anteriormente por el comediante Robin Williams. Al asumir el rol Smith trató de mantener un balance entre rendir tributo a Williams y darle su propio giro al fantástico personaje. Asimismo, para este filme Sir Patrick Stewart, mejor conocido como el Profesor X en la saga de X-Men, hizo campaña para obtener el papel de Jafar ya que anteriormente lo habían rechazado en la película animada de Aladino en 1992, lamentándolo desde entonces. Aunque las películas del director Guy Ritchie incluyen temas relacionados con violencia y el crimen, lo que lo atrajo es el hecho de que Aladdin es un estafador callejero, un elemento que también es común en su filmografía, además, el cineasta también quería filmar una película que sus hijos pudieran disfrutar. Este es el segundo remake de un clásico de Disney que se estrena en lo que va de año después de “Dumbo”. z

Ramón Calcaño La fauna de un demente es un óleo sobre canvas de grandes dimensiones que recoge una particular interpretación de la barbarie de una dictadura en un oscuro e impactante universo pictórico. Con alusiones y referencias a la iconografía de El Bosco, el lenguaje de Calcaño recuerda al espectador que la crueldad y la desesperanza de las dictaduras no responden a determinadas épocas históricas. A través de los siglos, el factor humano permanece.

Leticia Ceballos Cédula de identificación es una impresión digital en la que Leticia Ceballos ha planteado/resuelto la pregunta de quién somos cada uno de nosotros en realidad. Un juego de superposiciones que comienza en una identidad femenina y termina en apenas tres pasos en una imagen de severa masculinidad. Como artista y ciudadana Leticia Ceballos cuestiona las herramientas de criticidad con que se nos educa desde el mismo momento de la alfabetización.

Lucía Albaine Ymai es la obra con la que la diseñadora Lucía Albaine es finalista en la cuarta edición del Premio DLAC. Conocida por sus trabajos en cerámica, Lucía ha trabajado esta pieza en porcelana, espejo y luz logrando un efecto innovador e intrigante en esta escultura. Como ceramista, valora la importancia de la Academia para conocer las técnicas y los procesos, bases indispensables para poder trabajar un estilo propio que responda a los conceptos que sustentan sus piezas.

up[

Entrevistas con los finalistas y fotos de las obras en https://www.dlartecontemporaneo.com


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

/ 47


48 / #tiempolibre z tlibre@diariolibre.com

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

TIEMPO LIBRE / CON NIÑOS FUENTE EXTERNA

Abejas o antófilos, ellas aman a las flores y allá las podrás conocer en detalle.

INSECTOLANDIA PARK: UNA AVENTURA EDUCATIVA EN SAMBIL EL ESPACIO ESTARÁ DISPONIBLE TODO EL VERANO Yohanna Hilario SANTO DOMINGO. Los par-

ques temáticos están llenos de diversión y de actividades pensadas para los niños, convirtiéndolos en el número uno en las ideas para entretenerlos en las

vacaciones escolares que se avecinan. Bajo esta premisa llega a Santo Domingo la cuarta versión de Insectolandia Park, un lugar lleno de diversión y fantasía, donde los niños vivirán al 100% unas de las mejores experiencias de su vida.

En el parque los niños viven una experiencia mágica y los adultos vuelven a la niñez, luego de un recorrido de 30 minutos entre la imaginación y la realidad. Cuentan con un novedoso túnel giratorio, además de un selfiezone, una

casa mágica y la casa de la ilusión, así como también espacios creativos donde toda la familia puede tomarse fotos y videos. En un ambiente climatizado y cómodo están las arañas, escarabajos, abejas, hormigas, cada quien con sus descripciones, las cuales fueron trabajadas por un equipo multidisciplinario que no descuidó ningún detalle e, incluso, dieron movilidad a algunos de estos insectos. En esta nueva temporada los visitantes podrán disfrutar de personajes animados que se encargan de complementar la diversión con shows, presentaciones especiales y concursos desde su gran tarima en el área de entretenimiento, además podrán disfrutar de comida en su cafetería como palomitas, hot dogs, pizza, algodón de azúcar, refresco, entre otras opciones, haciéndolo el lugar ideal para celebrar tu evento favorito. Insectolandia Park cuenta además con una zona de juegos, áreas de atracciones mecánicas y realidad virtual. La atracción infantil estará disponible todo el verano. La entrada tiene un costo de RD$250 por niños a partir de los 3 años de edad y los adultos RD$200. Un brazalete ilimitado por RD$800. Incluye tres atracciones ilimitadas por el tiempo que esté en el parque. Más detalles en: @insectolandiapark / @tusambildo. z Plaza Sambil, de lunes a viernes de 4:00 a 10:00 p.m. Fines de semanas de 12:00 a 10: p.m.

Lleva tu celular y disfruta de la Selfiezone.

Área de atracciones mecánicas.

Ponte de cabeza en la caja fotográfica Funbox.


DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

#tiempolibre z tlibre@diariolibre.com

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA Severo Rivera

La celebración del “Día de las Madres” este domingo es la excusa perfecta para que la escena local ofrezca diversas propuestas al público este fin de semana

0 ¿Y MAMI? El actor Raeldo López continúa con su propuesta teatral en Chao Café Teatro, bajo la dirección de Ramón Santana. Raeldo también aprovecha el fin de semana de las madres para continuar con su puesta en escena. Encarna el rol del padre de los adolescentes Carlos Báez, quien tiene experiencia en cine, Dennis Polonio, joven actor y estudiante de artes, y Ana María Arias. Las presentaciones se desarrollarán desde esta noche a las 8:30 hasta el domingo. Las boletas están a la venta en Uepa tickets y en Chao Café Teatro. Precio: RD$870.

0 LA LLAMADA Karla Fatule, Laura Lebrón, Máximo Martínez, Carolina Rivas y Gracielina Olivero protagonizan en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes el musical “La llamada”. Escrita por los españoles Javier Ambrossi y Javier Calvo, es un musical que promueve el amor, la fe y la libertad que necesita el ser humano para su desarrollo integral, pero al mismo tiempo muestra los conflictos en los que se envuelve su elenco, en una comedia romántica. z

3 YIYO SARANTE El repertorio exitoso del ganador de la estatuilla de Premios Soberano pondrá a bailar, la noche de este viernes, al público en el concierto gratuito que protagonizará en la Plaza de Las Estrellas ubicada en el centro comercial Megacentro. Yiyo Sarante y su orquesta subirán a escena a las 8:00 p.m. para una presentación gratuita con motivo de la celebración del “Día de las Madres”.

3 EL PUMA El artista venezolano José Luis Rodríguez “El Puma” da gracias a la vida por una nueva oportunidad de estar entre los vivos. Además de ese festejo celebrará a las madres dominicanas con el concierto que hará la noche de este viernes en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Las boletas tienen un costo que oscila entre los RD$9,205.00 hasta RD$2,490, a la venta en UepaTickets.

/ 49


DEPORTES

Agenda ● 10:30 a.m. Presenta-

ción de la Copa de Santo Domingo del torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional en el club San Carlos.

EL ESPÍA

50 / Viernes, 24 de mayo de 2019DiarioLibre.

HA DICHO

La báscula se ha convertido en un rival difíci para Luisito Pié como lo fue para el ex boxeador Joan Guzmán. El más reciente golpe del medallísta olímpico en taekwondo lo sufrió en el Mundial de Manchester la semana pasada, donde no pudo competir por sobrepeso. Pié, sin plaza para los Panam en los -58 kilos, debe moverse de categoría.

“Fui elegido 51 por los Nets en 2003, y de inmediato fui vendido. Los Nets usaron ese dinero para inscribir el equipo en la Liga de verano y, con el resto, comprar una fotocopiadora” Kyle Korver Jugador de la NBA

De Tony Fernández a Domingo Germán y la huella haitiana entre peloteros de RD AP

z Son la herencia de décadas de inmigración z Brujan y Puasón, en ruta a seguir tradición Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SD. Baseball-Reference, en-

ciclopeia de referencia obligada, registra 19,519 peloteros que han jugado en las Grandes Ligas desde 1871 hasta ayer nacidos en 55 países, salvo Ed Porray que llegó al mundo mientras su madre realizaba un viaje en alta mar, en 1888. Pero Haití, ubicado en medio de tres de los principales productores de beisbolistas como son Puerto Rico, República Dominicana y Cuba, todavía espera exportar su primer bigleaguer nacido en su suelo, sin siquiera un representante en las ligas menores en todo 2018. Domingo Germán Polanco, líder en victorias de la actual temporada de las Grandes Ligas (9) y cabeza accidental de la rotación de los Yankees, fue tendencia la semana pasada en las redes cuando no escondió su ascendencia haitiana cuando fue abordado en El Bronx. Un tema que suele ser complicado de abordar para los atletas nacidos en tierra de Duarte que comparten origen con el vecino país y que suelen rehusar tocar en

público por los prejuicios y las fricciones que suele generar en ambos lados de La Hispaniola. Pero la de ligamayoristas domínico-haitianos es una lista larga, que incluye nombres de los mejores representantes que ha tenido el país en la Gran Carpa, en la mayoría de casos oriundos de San Pedro de Macorís y La

Tony Fernández

Alfonso Soriano

Romana, herencia de casi un siglo de inmigración haitiana hacia la zona cañera.

All Star y regulares Tony “Cabeza” Fernández, torpedero de manos de seda que ganó cuatro Guantes de Oro y fue a cinco Juegos de Estrellas, es el mayor representante del grupo, medido por victorias sobre jugador reemplazo (WAR) con 45.3. Pero también figura Alfonso Soriano, cuyo padre es haitiano y el primer apellido del ex toletero es Guilleard. Soriano es uno de solo ocho quisqueyanos con más de 400 cuadrangulares. La huella haitiana se encuentra extendida desde jugadores retirados como Félix José o Esteban Yan hasta activos como Miguel Ángel Jean Sanó, Félix Pié, Orlando Calixte, Wirfin Obispo, Jandel y Emilio Gustave, Freddy Dolsi o Vidal Bruján, este último la primera selección del último sorteo de la Lidom, por los Toros. Son parte de los que han podido firmar, otro grupo grande no tuvo esa oportunidad no por falta de talento, sino porque no disponían de la documentación, como miles de hijos de hai-

Domingo Germán tiene el octavo mejor WHIP en todo el béisbol con 0.98. tianos a lo largo de los 76,192 kilómetros cuadrados de la isla. Por Calixte, nacido en el batey Lechería en Santo Domingo Oeste, llegó a ofrecerse hasta US$3 millones en 2009, pero las dificultades para obtener su documentación le costaron un año para fichar y fichó por US$1 millón con los Reales. Calixte, que habla un creole haitiano fluido, a menudo exhibe en sus redes sociales banderas de ambos países.

Lo que viene Bruján, el prospecto 64 de acuerdo con Baseball Ame-

rica (BA), es parte del grupo que se forma en ligas menores que comparte origen binacional quisqueyano. Robert Puasón, romanense de padres haitianos, proyecta romper la marca de Nomar Mazara como el receptor del bono más alto entre prospecto dominicano. BA estima que firmará por más de cinco millones de dólares. En julio pasado, los Tampa Bay Rays dieron un bono de US$1,4 millones al torpedero petromacorisano Alejandro Pié, su mayor apuesta en todo el mercado internacional ese año. z NPerez@diariolibre.com

4

Florial, entre dos países Estevan Florial, cotizado prospecto de los Yankees, lleva la proyección para ser el primer haitiano y así lo vendía la MLB, aunque si bien su pasaporte dice que nació en Puerto Príncipe, él y su familia defienden que fue alumbrado en Bahoruco, como aparece en la guía del equipo desde 2018.


Noticias Opinión Revista Deportes / 51

DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

La crónica de los viernes Cuqui Córdova

Perdimos a Federico Velázquez

A

caba de fallecer el inmortal receptor dominicano Federico Antonio Velázquez Velázquez, quien había nacido en Santo Domingo el 6 de diciembre de 1937. En su tiempo de beisbolista activo medía 6 pies con 1 pulgada y pesaba 185 libras. Bateaba y tiraba a la derecha. Está considerado uno de los mejores receptores que hemos tenido en la pelota dominicana. Excelente manejador de lanzadores. Tenía defensa de Grandes Ligas en todos los aspectos y era un bateador de rectas con poder de jonrón y muy bueno en situaciones de presión. Federico jugó durante 19 temporadas, entre ellas ocho consecutivas como catcher de planta del Escogido. Tiene el récord de más juegos jugados (448), outs (2,385), asistencias (257), doble plays (30) y un fildeo de por vida de 988 puntos. Además posee el récord en una temporada de más asistencias (47) y mejor promedio de fildeo (.997) en 1970-71 y 196970, respectivamente.

Harden y Giannis encabezan equipo ideal NUEVA YORK. Giannis An-

tetokounmpo y James Harden recibieron la mayoría de los votos para conformar el equipo ideal de la NBA. Pero Damian Lillard y Kemba Walker figuraron entre los máximos ganadores el jueves. Ambos bases pueden obtener los denominados contratos “supermax” con base en su inclusión en uno de los tres equipos ideales que la NBA dio a conocer en la jornada. LeBron James fue elegido al tercer equipo, para igualar el récord de la liga con su 15ta selección de All-NBA. Además de Antetokounmpo y Harden, estrellas respectivas de los Bucks y los Rockets, el primer equipo incluye a Stephen Curry, Paul George y Nikola Jokic, que es el primer jugador de los Nuggets de Denver elegido a la quinteta ideal de la NBA desde Carmelo Anthony en 2010. Antetokounmpo y Harden fueron elegidos de manera unánime al recibir los 100 votos de un panel conformado por periodistas y locutores. z AP

Canó a lista de lesionados de los Mets por 10 días Fue escogidista y liceísta y con ambos dejó ver su grandeza detrás del plato. Federico bateó para 248 en la Liga de Invierno y en la Liga del Cibao para 296. En Venezuela participó con el equipo “Lara” en 1965-66, disparando 251. Actuó en las Mayores de Estados Unidos con los Pilotos de “Seattle” (1969) y con los Bravos de “Atlanta” (1973), es decir que intervino en ambas ligas. Su ofensiva fue de 256. Jugando en la Liga de Carolina con el “Península”, entonces sucursal de los Atléticos, sopló 114 inatrapables en 365 visitas al plato, para marcar un average de 312. Eso sucedió en la primavera y verano de 1967. El renombrado lanzador derecho puertorriqueño Rubén Gómez, a quien apodaban “El Divino Loco” y el cual jugó en las Grandes Ligas con los Gigantes de New York, habiendo actuado en la Serie Mundial de 1954, cuando su equipo derrotó en cuatro juegos seguidos a los Indios de Cleveland; manifestó públicamente al respecto del dominicano: “Velázquez tenía una gran habilidad para moverse detrás del home plate y darles un buen blanco a los lanzadores”. Federico fue firmado a los 20 años de edad por Horacio Martínez, el scout de los Gigantes de San Francisco. Se murió un temendo receptor y un mejor amigo del cual siempre nos acordaremos. Federico, buen viaje. z

NEW YORK. Los jugadores

Robinson Canó y Jeff McNeil fueron inscritos en la lista de lesionados por 10 días por los Mets de Nueva York. El dominicano Canó sufrió un tirón en uno de los cuadríceps mientras que el utility McNeil tiene una molestia en el tendón de la corva, de acuerdo con la información suministrada por el mánager Mickey Callaway. Para sustituirlos en el roster activo de 25 jugadores, los Mets subieron de ligas menores al infielder Luis Guillorme y al lanzador Ryan O’Rourke. Los Mets tienen a varios de sus jugadores lesionados en esta campaña y con los percances físicos de Canó y McNeil este número aumentó. Michael Conforto, Brandon Nimmo, Jed Lowrie, Yoenis Céspedes, Seth Lugo y Jason Vargas también están lastimados. z


52 / Noticias Opinión Revista Deportes

GRANDES LIGAS JUEGOS DE HOY

Tras perder zapato, Carlos Gómez guía a Mets al triunfo con jonrón

VISITANTE

HOME CLUB

Cincinnati DESCLAFANI (2-2) Miami LÓPEZ (3-5) LA. Dodgers BUEHLER (4-1) San Diego LUCCHESI (3-3) Tampa B.SNELL Detroit GOTO (0-2) Filis EICKHOFF (2-2) Ch. W. Sox R. LOPEZ (3-4) Boston SALE (1-5) NY. Yankees POR ANUNCIAR Atlanta FOLTYNEWIC (0-3) Baltimore MEANS (5-4) Texas SMYLY (0-3) Seattle LEBLANC (2-1) Arizona RAY (3-1)

Chi. Cubs HENDRICKS (4-4) Washington MCGOWIN (0-0) Pittusburgh MUSGROVE (3-4) Toronto THORNTON (1-4) Cleveland BIEBER (3-2) NY. Mets SYNDERGAARD (3-4) Milwaukee ANDERSON (2-0) Minnesota BERRÍOS (6-2) Houston MILEY (4-2) Kansas JUNIS (3-5) St. Louis MIKOLAS (4-4) Colorado HOFFMAN (0-1) LA. Angelinos CANNING (2-1) Oakland MENGDEN (1-1) San Francisco POMERANZ (1-4)

POSICIONES Liga Nacional EQUIPOS

G

P

DIF

DIVISIÓN ESTE

21 23 25 30 31

.571 .540 .479 .388 .326

* 1.5 4.5 9.0 11.5

29 29 24 25 22

18 22 22 24 27

.617 .569 .522 .510 .449

* 2.0 4.5 5.0 8.0

32 26 25 22 21

18 24 25 25 27

.640 .520 .500 .468 .438

* 6.0 7.0 8.5 10.0

DIVISIÓN CENTRAL

7:07 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:15 PM 8.15 PM 8.40 PM 10.07 PM 10:07 PM 10:15 PM

G

P

PCT

DIF

17 18 23 29 34

.646 .609 .531 .408 .306

* 2.0 5.5 11.5 16.5

32 25 22 18 17

16 23 26 28 32

.667 .521 .458 .391 .347

* 7.0 10.0 13.0 15.5

33 24 25 22 23

17 23 25 26 29

.660 .511 .500 .458 .442

* 7.5 8.0 10.0 10.0

NY. Yankees 31 T. Rays 28 Boston 26 Toronto 20 Baltimore 15 DIVISIÓN CENTRAL

DIVISIÓN OESTE

LA. Dodgers San Diego Arizona Colorado Gigantes

EQUIPOS

Minnesota Cleveland Ch. W. Sox Detroit Kansas City

NUEVA YORK. El jardinero dominicano Carlos Gómez perdió su zapatilla previo en el juego cuando corría de segunda para tercera y luego bateó un jonrón de tres carreras en el octavo inning para darle la ventaja definitiva, con lo que los Mets de Nueva York revirtieron una remontada de los Nacionales, propiciada tras la expulsión del manager de Washington Dave Martínez, ganando 6x4. New York: Amed Rosario, 4-0, .256; Carlos Gómez, 3-2, 2 CA, 3 CE, jonrón 1, .188; Juan Lagares, 2-0, 1 CE, .202; Jeurys Familia, IP 1.0, HP 0, CL 0, hold 6, 6.16... Nacionales: Juan Soto, 3-3, 2 CA, H3 (1), .268; Víctor Robles, 3-2, 1 CA, .244; Wander Suero, IP 1.0, HP 2, CL 3, BB 1, K 3, perdió 1-4, 7.17.

DIVISIÓN OESTE

Houston Texas Oakland LA. Angeles Seattle

AQUILINO ROSARIO BÁEZ/NO INCLUYE LOS JUEGOS DE AYER

14 peloteros de NY en lista de lesionados

PITTSBURGH 14, ROCKIES 6

Piratas: Starling Marte, 32, 3 CA, 2 CE, H2 (9); H4 (5), BR (8), .244; Melky Cabrera, 4-1, 1 CA, 1 CE, H2 (9), .333; Francisco Liriano, IP 1.0, HP 0, CL 0, K 2, SD, 0.77... Colorado: Raimel Tapia, 4-1, 1 CA, 1 CE, .289; Carlos Estévez, IP 0.2, HP 6, CL 4, BB 1, K 1, 3 H4, 4.76.

Giancarlo Stanton se lastimó dos veces estando lista de inactivo

Luis Severino lista: Jacoby Ellsbury, Jordan Montgomery, Didi Gregorius, Luis Severino, Ben Heller, Dellin Betances, Giancarlo Stanton, Troy Tulowitzki, Greg Bird, Aaron Judge, James Paxton, Jonathan Loaisiga, Miguel Andújar y CC Sabathia. z

MIAMI 5, DETROIT 2

Marlins: Starlin Castro, 4-1, .227... Tigres: Dawell Lugo, 3-0, 1.05; Rony Rodríguez, 3-0, 1 CE, .262. FILADELFIA 9, CUBS 2 BOSTON 8, TORONTO 2

Medias Rojas: Rafael Devers, 5-2, 2 CA, 2 CE, H2 (13), .317. Hilvana racha 5 juegos conectando de hits de 23-9, .391; Eduardo Núñez, 5-2, 1 CA, 1 CE, .188... Azulejos: Vladimir Guerrero Jr., 4-0, .241; Richard Ureña, 1-0, .350; Elvis Luciano, IP 1.1, HP 5, CL 2, K 2, SD, 7.32. YANKEES 6, BALTIMORE 5

New York: Gary Sánchez,

0 Carlos Gómez llegó a la tercera base con una sola zapatilla. 1-1, .276. Ha bateado de hits en 5 juego seguidos de 19-8, .421... Orioles: Jonathan Villar, 4-0, 1 CA, .244; Hanser Alberto, 1-0, .290; Pedro Severino, 1-1, .244; Miguel Castro, IP 1.2, HP 1, CL 1, SD, 7.33.

Filis: Jean Segura, 5-2, 2 CA, 2 CE, H2 (12), .325, extendió a 14 su racha de juegos dando de hits. Maikel Franco, 1-0, .223; Héctor Neris, IP 1.1, HP 2, CL 1, BB 1, K 2, JS 8, 2.08. MINNESOTA 16, ANGELS 7

Mellizos: Jorge Polanco, 32, 1 CA, 3 CE, HR 9, .344; Miguel Sanó, 4-2, 3 CA, 3 CE, 2 H4 (4)...LA Angels: Albert Pujols, 3-1, H2 (7), .237. z

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

Céspedes, cuéntame uno de piratas “El conocimiento es como la ropa interior: es útil tenerla, pero no es necesario mostrarla” Anónimo

NEW YORK. Los Yankees de Nueva York, en estos primeros meses de la temporada 2019 de la MLB, tienen hasta 14 jugadores en lista de lesionados para la semana que está corriendo. El número es, sin duda alguna, una preocupación constante para el mánager Aaron Boone y el resto de su cuerpo técnico. CC Sabathia, uno de los abridores del club, ha sido el más reciente de los titulares que han salido de juego. Los 14 lesionados de los mulos en esta temporada son los de la siguiente

AP

Los Mets barrieron a los Nacionales en cuatro juegos por primera vez desde el 1-4 de julio de 1991

7:05 PM 7:05 PM

DIVISIÓN ESTE

Filis 28 Atlanta 27 NY. Mets 23 Washington 19 Miami 15 Chi. Cubs Milwaukee Pittsburgh San Luis Cincinnati

HORA 2:20 PM

Liga Americana PCT

Viernes, 24 de mayo de 2019 DiarioLibre.

¿Pueden los Mets de Nueva York anular el contrato del jardinero cubano Yoenis Cespedes? La pregunta llega a la pantalla de la “Tablet”, ante la gran cantidad de contratos multianuales cuyos actores no dan dentro de las líneas de cal el rendimiento esperado. El gerente general de los Mets, Brodie Van Wagenen, quien era el agente de Céspedes pronto tendrá que responder esta pregunta. El lunes, Céspedes sufrió múltiples fracturas en el tobillo derecho después de una “caída violenta” en su rancho de Port Saint Lucie, Florida. El incidente, al menos como lo se lo contó Céspedes a Van Wagenen,

ocurrió el sábado pasado cuando el jardinero de 33 años se metió accidentalmente en un hoyo y se torció el tobillo. Me luce un cuento de vaquero por parte de Céspedes, pero me gustaría que hiciera uno de pirata. Céspedes, en el 2016 firmó un contrato de cuatro años con los Mets por un valor de $ 110 millones y no ha jugado desde el 20 de julio de 2018. Perdió un tiempo considerable en las temporadas de 2017 y 2018 con lesiones en el tendón de la corva, cadera y talón. Fuera de los 324 juegos de temporada regular de los Mets en el 2017 y 2018, Céspedes perdió 205 de ellos. No jugó los primeros 49 juegos del 2019, lo que significa que solo ha jugado en el 32 por ciento desde que firmó el contrato millonario. Yoenis Céspedes está fuera por el resto de la temporada por otra cirugía ayer en el tobillo y posiblemente perderá parte de la

Yoenis Céspedes temporada del 2020 cobrando religiosamente los 15 y los 30 sin dar ni un golpe de bastón, perdón, sin hacer un swing. Raúl Adalberto Mondesí tiene 7 triples (lidera la liga), 17 bases robadas (líder), y 40 remolcadas superando las 37 del año pasado. Un día como hoy: 2002, Pedro Martínez ponchó 10 de los Yanquis en siete episodios,la ocasión 81 en su carrera que logró 10 ó

más ponches en un juego, 54 de ellas con Boston. 2002: Luis Castillo, de los Marlins de la Florida, bateó de 5-3, y conectó su primer jonrón luego de 1,772 turnos al bate sin poner la bola sobre la verja. Lo hizo bateando a la zurda contra José Rijo, de los Rojos de Cincinnati. 2006: Randy Johnson tuvo otra salida difícil, pero el dominicano Melky Cabrera remolcó cuatro carreras para llevar a los Yanquis de Nueva York a vencer 8x6 a los Medias Rojas, en Boston. Manny Ramírez bateó par de cuadrangulares. Johnson (6-4) aceptó por lo menos cinco carreras por sexta ocasión en ocho aperturas antes de recuperar el control después de que Jason Varitek conectó sencillo productor para darles ventaja de 5×4 a los Medias Rojas sin autes en la tercera entrada. z Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com


Noticias Opinión Revista Deportes / 53

DiarioLibre. Viernes, 24 de mayo de 2019

GALLOMANÍA EETV

China frenó el ritmo perfecto de Dominicana en la Liga de Naciones

WWW.GALLEROSOY.COM

TRABAS DE LA SEMANA TRABA

13 al 19 de mayo

C

G

P

T

N

PROM

4 5 4 4

4 2 3 3

0 0 1 1

0 3 0 0

0 0 0 0

.1000 .1000 .750 .750

LAS OVEJAS S.J 4 WILMERY & BISMAWRI 4 REST. NUEVO BOHIO 3 RANCHO ALEGRE EL 22 3 CORNER MATTRESS 3 ISIDRO PEÑA R.M 3 C. ARIAS 3 WACHO RENT CAR 3 B.B 8 DIEGO FERNANDEZ 5 TRABA JACAGUA 5 LA PERRONA 14

3 3 3 3 2 2 2 2 4 4 4 6

0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 2

1 1 0 0 1 1 1 1 3 0 0 6

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

.1000 .1000 .1000 .1000 .1000 .1000 .1000 .1000 .803 .800 .800 .756

0 0 0 1

0 0 0 4

0 0 0 0

.1000 .1000 .1000 .750

Coliseo de Santo Domingo

GALLERIA Y.A.G MAUNALOA COTUBANAMA LA FLECHA H. JOSE VARGAS Coliseo de Santiago

Coliseo de San Francisco de Macorís

GALLO TITO GENAO DESOBEDIENTE IMPERIO COPLIN ROMEO NEGRIN

5 4 3 8

5 4 3 3

Después de un excelente primer set, batallaron pero las asiáticas vencieron Carlos Sánchez G. SANTO DOMINGO. El primer

set fue una película de ensueño para el conjunto dominicano, pero China las devolvió a la realidad al arrebatarles el invicto tras dominar el partido 3-1 (1625/25-23/25-23/25-23) y así concluir la primera semana de la Liga de Naciones, que se jugó en el Nilson Nelson Gymnasium, en Brasilia, Brasil. Es otro triunfo para China ante Dominicana a quien le ha ganado 22 de 23 partidos en competiciones importantes a nivel mundial (Liga de Naciones de Voleibol, Juegos Olímpicos, Campeonato Mundial, Copa del Mundo, Gran Premio Mundial y Copa de Campeones). El único partido que las asiáticas cuentan por derrota ocurrió en el Grand Prix Mundial de 2010. El primero resultó un set sin dificultades para las merengueras, que lucieron el

Bethania de la Cruz ataca ante Hanyu Yang y Chunlei Zeng. nivel mostrado en sus dos primeras confrontaciones, las cuales contaron por victoria ante Rusia y Brasil, respectivamente. Los siguientes se convirtieron en un dolor de cabeza. Si en el primero, el bloqueo, la recepción, el ataque, funcionaron con un elevado porcentaje, en los próximos dos períodos

esas estadísticas bajaron. La defensa trasera quedó a deber, pero en el voleibol, si el bloqueo flaquea, la parte trasera la lleva mal. Así es la cadena. En el cuarto set, el desempeño de las quisqueyanas resultó similar al primer set, con una pequeña diferencia que resultó costosa: no fue durante el

cuarto completo. El equipo dominicano dominó el primer tiempo técnico de ese último set 86 y luego el segundo 16-12. Pero aquí se volvieron a caer y China recuperó el liderato 18-16. Las isleñas no se amilanaron y regresaron para un 22-20 y aunque China igualó, Bethania volvió a dar ventaja 23-22 a su país. Pero se congelaron en esa cifra y China se llevó el set y el partido. Por China, Fang Duan 23 puntos, Yanhan Liu 21, Hanyu Yang 15 y Mingyuan Hu 9. Bethania de la Cruz y Brayelin Martínez lideraron el ataque dominicano con 21 puntos cada una, Cándida Arias 12 y Prisilla Rivera ocho. La próxima parada para República Dominicana en la Liga de Naciones será en el Zoppas Arena, en la ciudad de Conegliano, Veneto (Italia), allí enfrentará a Italia (el 28), Serbia (29) y Estados Unidos (30). z


VIERNES, 24 de mayo de 2019

De buena tinta

La economía también caravanea... Recogerse ahora puede ser muy difícil... La Junta tratará de lograr lo imposible, que caballos que corren en la pista vuelvan a la gatera. Los descuidos se pagan, y no siempre hay fondos. Pudo advertir a los partidos o potenciales candidatos que disimularan, que guardaran la forma, que no iniciaran campaña a destiempo,

Rosca izquierda

pero dejó salir uno, y por contagio, necesidad e interés se fueron casi todos a la calle. El que no sacó cabeza fue porque no tenía sombrero que lucir. Un poeta se quejó de lo difícil que era ser zapatero donde tanta gente va y viene descalza. Igual ser árbitro donde las reglas fastidian. Si se pudiera, la medida sería llevada al Constitucional por violar todas sus disposiciones o denunciada en Estados Unidos por reeleccionista. Incluso podría ser

protestada por la industria de patio que se la busca haciendo gorras o pintando camisetas, o los militantes de a pie que se ganaban el día. Ese crecimiento no se registra en el Banco Central, pero no hay duda de que la economía caravanea, circula, y con mucho éxito. Hambre que espera hartura no es hambre, pero siempre es bueno ir tirando aunque sea pica pollo chino y cuartos para el pasaje. Solo que la Junta no lo sabía. z

QUÉ COSAS Todos se llaman bien temprano EL CAIRO Las calles sin asfaltar del humilde barrio cairo-

ta de El Bassatin se llenan cada medianoche de Ramadán cuando Dalal sale a pasear azotando un tambor con una manguera y gritando el nombre de sus vecinos para que no olviden el suhur, el último bocado antes de que el sol traiga una nueva jornada de ayuno. “Es hora de comer, Mohamed! Despierta, Fátima! Despertad”. EFE

Murciélago hembra venera a machos WASHINGTON El murciélago hembra egipcio de la fruta

extiende por semanas su cortejo con los machos, y a cambio de la comida que obtiene de ellos está más dispuesta a aparearse, según un artículo que publica este jueves Current Biology. Estos mamíferos voladores, alcanzan un tamaño de 15 centímetros, con una extensión de alas de 62 centímetros. EFE

Una exposición a Chavela Vargas MADRID Lustradores, pinto-

res y artistas españoles y latinoamericanos rinden homenaje a la figura de Chavela Vargas con motivo del centenario de su nacimiento en “Llorando a Chavela”, una muestra de Casa de América en la que cada artista ofrece su propia visión de la icónica cantante. “Llorando a Chavela”, que cuenta con una veintena de obras, se inaugura este jueves en Madrid.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.