MIร RCOLES 29 mayo 2019 Nยบ 5495
www.diariolibre.com
Y ADEMÁS...
MIÉRCOLES 29 Mayo 2019 N°5495, Año 19 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
EL VIAJE DE UNA TORTUGA VERDE
z P16
JCE debate con partidos actividades y candidaturas SD. Las reservas de candidaturas y el alcance de la resolución que prohíbe los actos proselitistas, serán debatidas hoy por la Junta Central Electoral y los delegados de los partidos. z P4
EPISCOPADO: LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO CARECE DE SUSTENTO Conferencia del Episcopado planteó su rechazo a la orden departamental de Educación, por considerar que la política de género enmascara la ideología de género. z P10
SD.
El 15.66 % nacidos en RD es haitiano SD. Entre 2010 y 2017
nacieron en República Dominicana 123,950 hijos de padres haitianos, cifra que representa el 15.66 % del total de nacimientos registrados en
z El PRM cerrará padrón el domingo 2. P6 z Viva hace primera demostración tecnología 5G en el país. P8 z Marlon salió de cárcel sin permiso regular. P10
LA HORA DE LA CONSAGRACIÓN DE DEVERS EN GL
z La Seguridad Social registrará trabajadores a tiempo parcial. P14 z Milly Quezada se renueva con nuevo disco “Milly & Co”. P20
z P25
Presidente Medina dice está llegando el tiempo de hablar de reelección z También manifestó que la situación interna del PLD está bien z Gonzalo C. no descarta propongan el tema en reunión del CP z El senador Vargas llama a los grupos internos a reflexionar z P4
FUENTE EXTERNA
el Sistema de Salud Pública, según un estudio publicado por el Observatorio Político Dominicano de la Fundación Global Democracia y Desarrollo. z P6
El Museo de Historia y la propuesta sala Trujillo SD. El Museo de Historia
y Geografía mostrará los objetos que encuentre del tirano Rafael Leonidas Trujillo, y de otras etapas de la vida dominicana, cuando reabra sus instalaciones, según explicó a DL su director Miguel Decamps. z P12
BAHÍA DE LAS ÁGUILAS. VUELVE A MANOS DEL ESTADO.
p
El procurador Jean Alain Rodríguez entrega al Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo los títulos que acreditan al Estado como único dueño de los terrenos de Bahía de las Águilas, luego de una larga batalla en los tribunales por la propiedad de
esos terrenos. En diciembre de 2018 se emitieron las últimas sentencias, de un total de 53, que rechazaron los recursos de casación interpuestos por particulares, con lo que se abren las puertas para la inversión y el desarrollo turístico de la zona. z P8
Miércoles, 29 de mayo de 2019 DiarioLibre.
2/
AM
ANTES DEL MERIDIANO
El dilema de las pensiones El tema de las pensiones en el sistema dominicano de Seguridad Social es una cuestión del mayor interés para el futuro de nuestro país y de profunda preocupación para los cotizantes. Hasta ahora, y de acuerdo con los datos que se tienen, el sistema previsional solo ha aprovechado a los grandes capitalistas que administran los fondos y al Gobierno, que ha podido cubrir sus necesidades permanentes de recursos con los fondos de las pensiones.
Por supuesto, el problema no es propio del sistema ni del diseño del caso particular dominicano, sino que confluyen varios factores para afectar el resultado final que no es otro que otorgar una pensión digna a los trabajadores luego de toda una vida dedicada a servir a nuestra sociedad. Los bajos salarios que limitan el monto de las cotizaciones; la elusión por parte de los empleadores y la altísima tasa de informalidad hacen que los empleados no puedan aspirar a una pensión que cubra sus necesidades, por un lado, y por el otro la tragedia social de que un alto porcentaje de la población quedará sin pensión. Como nos muestra el tranque en la discusión del salario mínimo, no hay que hacerse muchas esperanzas de que la situación va a cambiar del lado de los salarios y en el caso de la informalidad, solo una política firme del Estado por medio de la cual cada cabeza de familia deba ser cotizante, aunque sea financiado a través de un “bono pensión”, puede resolver ese dilema. Evidentemente, las Administradoras de Fondos de Pensiones deben estar conscientes de adaptar sus aspiraciones económicas a la realidad del sistema. z atejada@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
empresario Pedro Contreras, el enfermero Alejandro Brito, la bioanalista Cándida Marrero, el estudiante José Morel, el periodista Miguell Pineda López, la estudiante Martha Conde, el abogado Claudio Marmolejos, la contable Elena Gutiérrez, el agricultor Augusto Encarnación Vizcaíno, las hermanas Dayanis y Karla González, el señor Gwhendolyn Jiménez, el fotógrafo Manuel de la Cruz, la secretaria Sandra Miguelina González, el comerciante Limersi Díaz, la señora Teodocia Revi, el diseñador gráfico Some Gómez, la señora Dalia Santana, el empresario Radhamés García, el químico Limbert Ramírez, la niña Katiwska Morel, el abogado Cecilio Ortíz, el camarógrafo Osiris Peña, la economista Yolanda Rodríguez Taveras, el mecánico dental Omar Quezada, la estudiante Hilary Almonte Quiroz, la señora Leonora Fernández, el arquitecto Roberto Mercedes, el biólogo Jairo Méndez, la profesora Aura Girón, la niña Ayaibeth Estévez, el comerciante Elpidio Jiménez, la enfermera Yolanda Luna, el técnico Silvio Jáquez, el músico Gustavo Encarnación, la mercadóloga Yordy Gómez, el licenciado José Dilyng, el abogado César Mateo, la diseñadora Norma Comas, el cardiólogo Manuel Rodríguez, el contable Homero Calderón, la señora Génesis Delgado, el niño Dylan Pérez Ventura, el contable Samuel Quezada, la abogada Milkeya García, el ingeniero Manuel Frías.
SANTORAL Félixx, Voto, Teodocia y Bona. NACIONALES 1822 Soldados haitianos violan y asesinan en las cercanías de Santo Domingo, al señor Andrés Andújar y a sus hijas Ana, Águeda y Marcelina Andújar de Lara, llamadas “Las Vírgenes de Galindo”.
Noticiero Poteleche
INTERNACIONALES 1265 Nace Dante Alighieri, autor de La Divina Comedia. 1453 Los Turcos toman Constantinopla y ponen fin al Imperio Bizantino, lo que marca el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna. 1511 Fallece en España, Fray Nicolás de Ovando, tenido como el gran constructor en la Hispaniola. 1934 Estados Unidos y Cuba firman la abolición de la enmienda Platt, con lo que la isla adquiere su total Independencia. UN DÍA COMO HOY NACIERON Las licenciadas Luz Ma. Mena Álvarez, Irene de Jesús Suárez y Esther Vassallo, el escritor Eduardo Díaz Guerra, el abogado Gustavo Pérez Díaz, el Químico Limbert Ramírez, el ingeniero Ramón A. Abel, la estudiante Yadía McKinney, los periodistas Miguel Pineda López y Doris Almánzar, la cantante Dorka Lorenzo Grullón, el
DEFUNCIONES Tomás Mirian Batista Peláez. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 12:30 p.m. Dr. Alejandro González Pons. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 2:30 p.m.
NÚMEROS PREMIADOS 28-05-2019
LEIDSA
QUINIELA PALÉ
SUPERPALÉ
1º 54 2º 16 3º 96
54
31
SUPERKINO TV 06
22
26
28
33
37
42
43
45
46
54
55
56
58
59
61
64
71
76
79
LOTO POOL 02
05
08
PEGA 3 MÁS 12
24
11
0
12
DiarioLibre. MiĂŠrcoles, 29 de mayo de 2019
/3
NOTICIAS
VAYA PERLA
El tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 29 Mínima 22
W
25/17 31/26 36/22 29/24 27/11
Tor Nub Sol Chu Sol
EL ESPÍA Abinader a todo vapor con la Junta
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid
4 / Miércoles, 29 de mayo de 2019 DiarioLibre.
“¿Quién es más dictador, tú que quieres ser cinco veces o yo que nada más tengo dos y aspiro a tres?” Gonzalo Castillo Miembro del Comité Político del PLD
Se espera que la Junta Central Electoral les ponga hoy los puntos sobre la íes a las prohibiciones de actos políticos, pues se están haciendo bajo el alegato de que son encuentros en lugares cerrados, pero con todo el tinte de promoción de aspiraciones políticas. También
hay quejas de que no se están regulando las promociones en medios electrónicos y de funcionarios que aspiran. Luis Abinader sigue a todo vapor en su campaña y ayer le advirtió a la Junta que no le perderá pie ni pisada por el manejo “contradictorio” del arrastre.
Medina dice está llegando tiempo hablar reelección
Junta y partidos se reúnen hoy para debatir medidas
z Gonzalo Castillo dice podrían plantear tema reforma en CP z Senador Vargas llama a los grupos internos a reflexionar
LUIS GÓMEZ
ARCHIVO
que pueda aspirar nuevamente a la candidatura presidencial del PLD. El PLD tiene que tocar el tema de las reservas, que se deben presentar el próximo 7 de junio, mientras se inicia la cuenta regresiva para la precampaña que arranca el 7 de julio. “¿Quién es más dictador, tú que quieres ser cinco veces o yo que nada más tengo dos y aspiro a tres?”, expresó.
Llama a la sensatez
A. Guzmán/ C. Cabrera SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina afirmó anoche que se está acercando el tiempo de hablar sobre la reelección, y que pronto convocaría a los periodistas y a los medios para hablar de ese tema. “En cualquier momento yo hablo con ustedes, está llegando el tiempo”, dijo Medina en respuesta a los periodistas que le cuestionaron sobre la posible reelección y afirmó que el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está “bien”, cuando se le cuestionó por la situación interna de la organización. El tema de la reelección podría ser tocado en la reunión del Comité Político (CP), convocada para el próximo lunes 3 de junio. Gonzalo Castillo, miembro del Comité Político, sostuvo que no se descarta que un dirigente proponga el tema de la modificación constitucional para habilitar al presidente Danilo Medina y
0 El Comité Político está convocado para el próximo lunes 3 de junio.
x “Ambas fuerzas debemos vernos la cara y reflexionar por qué hemos ganado y sobre los logros que ha tenido el país” José Rafael Vargas
El senador por Espaillat, José Rafael Vargas, llamó a abrir “un espacio a la moderación y a la sensatez. Pensemos en el PLD, en el país y en la gran obra de Juan Bosch. Se impone la unidad. Ambas fuerzas debemos vernos la cara y reflexionar por qué hemos ganado y sobre los logros que ha tenido el país. Hagamos un alto, es hora”, dijo. Recordó que apoyaron al expresidente Leonel Fernández para que pudiera aspirar nuevamente con la reforma a la Constitución del 2010. Sostuvo que respaldarán lo que decida Medina y apoyarán al candidato que elija el PLD. z
El pleno de la JCE se reúne con delegados de partidos.
La reunión será a las 10 de la mañana en el auditorio de la JCE Niza Campos Redactora Senior
SANTO DOMINGO. El 20% de las reservas de candidaturas y el alcance de la resolución que prohíbe los actos proselitistas, serán debatidos hoy por los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) y los delegados de los partidos, durante un encuentro para dejar en claro si serán permitidas o no las actividades que en lugares cerrados siguen realizando algunos aspirantes a cargos electivos. La cita es a las 10 de la mañana, en el auditorio de la JCE, ubicado en la primera planta del organismo, según consta en la convocatoria realizada por el secretario general, Ramón Hilario Espiñeira Ceballos. Con el encuentro, las autoridades del organismo de elecciones buscan delimitar el poderío de la resolución No.10-19 que suspende todas las actividades proselitistas
en el “Período Previo de la Precampaña” que se inicia formalmente el 7 de julio próximo. Además, hacer constar a los partidos de que se reservará el derecho de accionar ante cualquier incumplimiento y violación a la resolución emitida el pasado miércoles 22 de este mes, conforme a disposiciones de las leyes 1519, Orgánica de Régimen Electoral y 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. A una semana de la disposición de la JCE, algunos aspirantes a cargos electivos continúan desarrollando actividades políticas, las que celebran en lugares cerrados, argumentando que no violentan las normas. También la Junta tratará con los partidos el tema de las reservas de candidaturas, establecidas en el artículo 58 de la Ley 33-18 de Partidos Políticos cuyo límite para proceder vence el 7 de junio próximo. Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM), que irán a primarias el 6 de octubre, son los llamados a realizar las reservas. z
DiarioLibre. MiĂŠrcoles, 29 de mayo de 2019
/5
6 / Noticias Opinión Revista Deportes
Miércoles, 29 de mayo de 2019 DiarioLibre. JUSTO FÉLIZ
Un 15.6 % de nacidos entre 2010-17 en RD es de padres haitianos
SANTO DOMINGO. El
Partos extranjeras enero-junio de 2018 superan todo el 2017; inversión de RD$358 MM 2013-16 SANTO DOMINGO. Entre 2010 y 2017 nacieron en la República Dominicana 123,950 hijos de padres haitianos, cifra que representa el 15.66 % de la totalidad de nacimientos registrados en el Sistema de Salud Pública dominicano, que sumaron 930,508 nacimientos. El estudio “Situación de las parturientas extranjeras en el Sistema de Salud Pública de República Dominicana 2010-2018”, publicado por el Observatorio Político Dominicano (OPD) como iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), revela que en ese periodo el total de nacidos de madres extranjeras en 10 hospitales públicos del territorio dominicano fue de 166,860, equivalente a un 18%. La cifra de nacimientos de niños de padres haitianos, de acuerdo con el informe, se toma de la cantidad de niños inscritos en el Libro de Extranjería de la Junta Central Electoral (JCE) en el lapso comprendido desde
el 2010 al 2017. El análisis resalta que de los 166,860 alumbramientos de nacionales extranjeras más de 125 mil fueron partos vaginales y 40,917 correspondieron a cesáreas. No se especifica cuáles son las nacionalidades del resto de las 42,910 extranje-
4
Inversión de RD$358 MM Si se considera una inversión promedio en cada parto vaginal de RD$8,200, y de RD$16,700 en caso de cesárea, en el estudio se calculó una inversión aproximada de RD$358,001,996 para los partos de extranjeras entre los años 2013 y 2016. Estas cifras no incluyen el gasto de los recién nacidos en cuidados intensivos, ni el de las complicaciones de las madres.
ras que dieron a luz en los centros de salud contemplados para estudio. Los hospitales incluidos en el análisis fueron Nuestra Señora de la Altagracia (Distrito Nacional), San Lorenzo de Los Mina (Santo Domingo Este), Cabral y Báez (Santiago), San Bartolomé (Bahoruco), Jaime Mota (Barahona), Elio Fiallo (Pedernales), General Melenciano (Independencia), Rosa Duarte y municipal de Bánica (Elías Piña), Ramón Matías Mella y municipal de Restauración (Dajabón) y Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia , en Higüey (La Altagracia).
Aumentan en 2018 Para el primer semestre del 2018 (enero-junio), la investigación muestra que en estas provincias hubo 18,017 partos de los que el 29.7% correspondió a mujeres extranjeras, sin especificar cuántas son haitianas. Sin embargo, para 2017 en las mismas provincias se re-
JCE dará asistencia a plenaria extraordinaria celebrará PLD En la actividad peledeísta participarán tres mil delegados SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) dará asistencia técnica a la plenaria general del Congreso Extraordinario que celebrará el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) este jueves 30 en el Pabellón de Voleibol. El requerimiento fue realizado mediante una comunicación dirigida al presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, por Lidio Cadet, coordinador de la Comisión Nacional Electoral del PLD. “Solicitamos cortésmente, a ese organismo tomar las previsiones de lugar para que formalmente participe como supervisor de
Julio César Castaños G.
la precitada actividad”, refiere la misiva depositada en la Secretaría General. Los diferentes delegados del PLD habían solicitado de manera informal a la Junta, otorgar facilidades para el control de la asistencia y otros detalles que implica la supervisión.
El PLD convocó a la plenaria general del Congreso Extraordinario para este jueves a partir de las tres de la tarde en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en el Distrito Nacional. La convocatoria es “para conocer las propuestas de adecuación de los estatutos de nuestro Partido a la Ley 33-18 sobre Partidos Políticos, y en cumplimiento de la decisión adoptada por el Comité Central en fecha 27 de octubre 2018”. Tres mil delegados (miembros del Comité Central, presidentes de comités provinciales, municipales, de circunscripciones, de seccionales e intermedios) están convocados a la plenaria que será encabezada por la dirección política del PLD y la Comisión Nacional Electoral. z
PRM cierra su padrón el domingo 2 de junio
0 En 2013 se registró la mayor cifra de partos de extranjeras, con 40,147 y representó el 31.5 % del total de partos atendidos.
gistraron 44,725 partos de los que el 27.2% fue de inmigrantes, nuevamente sin especificar cuántas son de origen haitiano. Se detalla que en las maternidades Nuestra Señora de la Altagracia (Distrito Nacional) y San Lorenzo de Los Mina (Santo Domingo) las asistencias médicas a parturientas extranjeras en los primeros seis meses de 2018 superaron el 20 %. Para el caso de la Materni-
Vargas minimiza salida de Peña Guaba SANTO DOMINGO. El ministro de Relaciones Exteriores y actual presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, aseguró que la salida de esa organización política de Tony Peña Guaba y su esposa la diputada Ceila Encarnación Minyety “no representa gran diferencia en el sentido político”. El funcionario aseguró que el PRD, aliado al oficialista Partido de la Liberación Dominicana, se encuentra en la actualidad en un proceso de “fortalecimiento y crecimiento”. “Evidentemente entendemos que no queremos que ningún compañero se marche pero está en todo su derecho”, respondió. z
dad Nuestra Señora de La Altagracia, en los primeros seis meses del año el 27.4 % de los partos se practicó a extranjeras. En tanto, indica el estudio, en algunas localidades lograron sobrepasar la cantidad de partos de mujeres nacionales en más del 50 %. Un ejemplo de esto ocurrió en el Hospital Rosa Duarte, de Elías Piña: el 57.6 % de los ocurridos entre enero y junio de 2018 fue de mujeres extranjeras. En el texto del informe se refieren a la cifra global de parturientas no dominicanas como extranjeras sin que se especifique la nacionalidad. z
y
AGENDA ● 9:00 am. Rueda de
prensa del Grupo Acción Cristiana, para referirse a la orden del MNERD. Hotel Lina.
● 10:00 am. Plan
de Contingencia de la Temporada Ciclónica. En la Defensa Civil.
● 10:30 am. R/p de
Domínguez Brito, en su oficina de la Lincoln.
● 10:30 am. Encuentro
con jóvenes becados del programa de becas Excelencia Popular. Salón Anacaonadel Hotel Jaragua.
● 2:30 pm. Apertura lV Congreso Internacional de competencia digital. Hotel Sheraton. ● 7:30 am. Cóctel de la
embajada de Italia, en el Hotel Marriott de Blu Mall.
Partido Revolucionario Moderno (PRM) cerrará el próximo domingo 2 de junio las inscripciones para votar en las primarias cerradas del 6 de octubre. El presidente del PRM, senador José Ignacio Paliza, indicó que en esa fecha se cerrarán las inscripciones de militantes para votar en esos comicios internos, pero seguirán abiertas las inscripciones por aplicaciones de internet para todo el que quiera pertenecer al PRM. “Tenemos que hacer un corte el día 2 para poder preparar y hacer un documento entregable a la Junta que habrá de hacerse un mes después de la fecha última de inscripción de militantes”, dijo. El padrón del PRM sería entregado a princi-
0 Luis Abinader advirtió que darán un seguimiento “día por día” a la Junta Central Electoral.
pios de julio. De su lado el aspirante presidencial Luis Abinader afirmó que “la pretensión de la Junta Central Electoral (JCE) de otorgar a los ciudadanos de 6 provincias derechos a sufragar como mandan la Constitución y la Ley Electoral, y amputarles esos mismos derechos a los electores de otras 26, obliga a la oposición a darle seguimiento día a día”. Preguntado por los periodistas acerca de si tiene confianza en la JCE, Abinader manifestó: “El país ha sido testigo de cómo ellos han actuado de manera tan contradictoria en el caso del arrastre, que es inconstitucional, ilegal y antidemocrático, y por eso en lo que es derogada esa resolución, nuestro partido y otros de la oposición están dándole seguimiento día por día a sus actuaciones”. z
DiarioLibre. MiĂŠrcoles, 29 de mayo de 2019
/7
8 / Noticias Opinión Revista Deportes
Miércoles, 29 de mayo de 2019 DiarioLibre. MARTÍN CASTRO
Bahía de las Águilas y el potencial del Sur, en manos del Gobierno Tiene título de propiedad de la zona, luego de dos décadas de litigios LUIS GÓMEZ
Ahora queda en manos del Gobierno, encabezado en este momento por Danilo Medina, decidir sobre el futuro de Bahía de las Águilas, y con ella, como se ha prometido constantemente, comenzar un proceso de desarrollo turístico en la zona. También queda una pregunta sin respuesta, por el momento: ¿se someterá a las personas involucradas en este delito?
Promesas de inversión Bahía de las Águilas se considera como una zona de gran potencial para el desarrollo turístico.
Argénida Romero SANTO DOMINGO. Cuando
en 1997 la abogada del Estado Carmen Josefina (Piky) Lora Iglesias comenzó un proceso legal para recuperar la zona costera de Bahía de las Águilas (Pedernales), enajenada de manera fraudulenta durante las últimas dos gestiones gubernamentales de Joaquín Balaguer, probablemente pocos imaginaron que se tardaría más de 20 años en lograrlo o que se lograría restituir el derecho de propiedad estatal sobre estas tierras. Ayer el Gobierno recibió el título de propiedad de Bahía de las Águilas, luego de que en diciembre de 2018 se emitieran las últimas nuevas sentencias, de un total de 53, que rechazaron los recursos de casación inter-
puestos por particulares que decían ser dueños de este terreno de aproximadamente 362 millones de metros cuadrados. “Para mí es un gran honor y motivo de gran satisfacción recibir en nombre del presidente de la República el certificado a nombre del Estado dominicano que
pone fin al proceso judicial de recuperación de la parcela 215-A del Distrito Catastral número 3, ubicado en Enriquillo, Barahona”, expresó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, al recibir el titulo de manos del procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.
Un delito sin sanción penal
4
A pesar de que fueron identificados como involucrados en la apropiación ilegítima de estos terrenos el exdirector del Instituto Agrario Dominicano, Jaime Rodríguez Guzmán, su esposa Reyna Margarita Martínez y su hermano Rafael Rodríguez Guzmán, el Estado no se ha querellado contra ellos. La abogada Laura Acosta, hija de Piky Lora y quien representó al Estado en este caso desde 2013, declaró en enero: “El Estado recuperó Bahía de las Águilas, ahora hay que perseguir penalmente a los ladrones”.
El pasado 15 de mayo el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, dijo al dar declaraciones en el foro de alianzas público-privadas (PPPAméricas 2019) que cuando la empresa canadiense que fue contratada para elaborarlo entregue el plan se contratará, por licitación, una compañía de mercadeo para que promueva la inversión en la zona de Bahía de las Águilas. Guerrero no mencionó el nombre de la empresa canadiense, pero en junio de 2017 el presidente Danilo Medina, en una visita a Bahía de las Águilas, sostuvo un encuentro allí con representantes de la firma canadiense Sunwing, grupo dedicado al negocio hotelero y de aerolíneas, y de su empresa asociada Tui Group, que según su web es un grupo de operadores turísticos con 1,600 agencias de viajes, seis líneas aéreas, más de 380 hoteles y 17 cruceros. z
El presidente Medina, Juan Ramón Gómez Díaz, ejecutivos de Viva, el canciller Miguel Vargas, entre otros.
Viva y Ericson presentan red 5G El acto estuvo encabezado por el presidente Danilo Medina Cristian N. Cabrera SD. La empresa de tele-
comunicaciones Viva hizo una demostración de la quinta generación de telefonía móvil “5G”, junto a su socio Ericson, durante un acto que contó con la presencia del presidente de la República Danilo Medina. El vicepresidente de Viva, Luis Bodega, afirmó que la quinta generación de redes móviles será de 100 veces más rápida que las redes celulares actuales. Dijo que en las pruebas se alcanzó la velocidad de 26 mil mbps. “Esta permitirá a los operadores acceder a herramientas costo eficien-
En Capotillo lloran familia falleció EUA
Presidente de SCJ coloca sus fichas en puestos claves
Deportan más de mil haitianos
Ayer vecinos daban el pésame a los familiares en El Caliche, Capotillo
Ángel Brito Pujols ocupará la Dirección de Administración
SD. La Dirección General
SANTO DOMINGO. El accidente en Búfalo, cerca de las cataratas del Niágara, en el que murieron tres miembros de una familia, mantiene en vilo a una criatura de cuatro años, que resultó herida de gravedad. Ayer a la residencia número 191 del “Callejón Los Indios” de la calle Respaldo Isabela de El Caliche del ensanche Capotillo acudían vecinos que conocían a las víctimas a dar el pésame a Pedro y Ercilia, los que dicen estar destrozados por lo ocurrido.
Wander Santana SD. El Consejo del Poder Judicial designó este martes nuevos titulares en importantes órganos de apoyo operativos de ese poder del Estado, entre los que figuran la Dirección General de Administración y Carrera Judicial, la Dirección General Técnica, la Contraloría General e
Inspectoría General. El Poder Judicial informó que los seleccionados se sometieron a un concurso que fue convocado en abril, y pasaron por un riguroso proceso de escrutinio, en el que se les realizaron pruebas psicométricas y entrevistas por competencias. Entre los que resultaron ganadores de las plazas está Ángel Brito Pujols, que tendrá la Dirección General de Administración y Carrera Judicial. Este es conocido como un hombre de confianza del actual presidente del Poder Judicial, el magistrado Luis Henry Molina.
La hoja de vida de Brito Pujols revela que este nuevo funcionario del Poder Judicial ocupó importantes puestos en los lugares en donde estuvo el magistrado Luis Henry Molina. Los demás ganadores del concurso y que hoy fueron designados en importantes puestos en la Suprema son Arcia Melisa Bretón Castillo, quien ocupará la Dirección General Técnica; también Jacinto Castillo Moronta, el cual ocupará la Inspectoría General del Poder Judicial; mientras que Yocasta García tendrá a su cargo Contraloría General. z
de Migración (DGM) dispuso la deportación de 1,165 extranjeros indocumentados, de mil 482 detenidos en operativos de interdicción migratoria realizados en distintos sectores de diez provincias y el Distrito Nacional, durante los días del 21 al 25 de mayo. El director del organismo teniente general ® Máximo W. Muñoz Delgado dijo que los detenidos, todos de nacionalidad haitiana, fueron depurados y deportados a su país. z
tes para reducir costos por gigabyte, y soportará hasta un millón de dispositivos conectados en un área de solo dos kilómetros cuadrados”. Elie Hanna, presidente regional de Ericsson dijo: “Este salto tecnológico abrirá oportunidades que aún no es posible dimensionar por completo. Los clientes podrán disfrutar de nuevas aplicaciones, como la realidad aumentada y la transmisión de videos 4K”. Marco Herrera, presidente Ejecutivo de VIVA, aseguró que “este paso nos otorga el liderazgo en la implementación de la tecnología 5G, que en un futuro muy cercano permitirá a los dominicanos experimentar mayor desarrollo del Internet de las Cosas (IoT) masivo, en ultra alta velocidad”. z
Ondina Castro Cruz, su hija Mayelín Brito Castro y su nieta Kiara Hernández, fallecieron momentos después de que el vehículo en que se trasladaban fue impactado por una camioneta conducida por un hombre ebrio en la ruta 20 A en el pueblo de Sheldon, alrededor de las 6:30 de la mañana del domingo, después de salir de su residencia en Nueva Jersey. La familia dominicana envuelta en la tragedia es una historia sobre emigrantes. El padre de la familia, Reyes Brito, su hija María Brito Castro, un adolescente de 14, una niña de 10 y otro gemelo resultaron heridos. z
DiarioLibre. MiĂŠrcoles, 29 de mayo de 2019
/9
10 / Noticias Opinión Revista Deportes
Miércoles, 29 de mayo de 2019 DiarioLibre.
La CED dice ideología de género carece de sustento Los obispos rechazan la Orden 33-2019 del Minerd SD. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) planteó ayer su rechazo a la Orden Departamental 332019 del Ministerio de Educación por considerar que la política de género enmascara la ideología de género, que desarraiga la naturaleza humana e ignora la biología, al desconocer conceptos científicos irrefutables. Por estas razones, los obispos dominicanos consideran que la Orden Departamental de la cartera educativa “carece de sustentos que permitan su aplicación”. En un comunicado difundido ayer, la CED afirma, además, que la prioridad de la educación dominicana en este momento es elevar la calidad de los aprendizajes, formar la conciencia crítica, reflexiva y ética, por lo que “debemos concentrarnos en la formación integral de los estudiantes, en vista a reducir los niveles de violencia y el bajo índice académico que afecta a los alumnos”. También considera “nocivo” que la política de género sea incluida en el diseño curricular “de forma tal que sea una condición sin la cual no se pueda evaluar el desarrollo de las competencias fundamentales de los estudiantes”. Resaltó, de igual modo, que la Constitución del país, en su artículo 63 acápite 2, consagra que la familia es la responsable de
Los obispos dicen calidad de la educación debe ser prioridad.
4
A reclamar transparencia La CED a través de sus Comisiones Nacionales: Pastoral Educativa, Formación Integral, Humana y Religiosa, Familia y Vida, hace un llamado a mantenerse alerta y reclamar al Minerd mecanismos democráticos y transparentes para una mayor participación en la formulación de las políticas públicas, relacionadas con la educación de sus hijos.
la educación de sus integrantes y “tiene derecho a escoger el tipo de educación de sus hijos menores”, lo que indica, añadió, que cualquier decisión relacionada con la educación de los hijos menores no debe darse sin la aprobación de las familias. Exhortaron a los pastores preocupados por la educación integral en valores, a las madres, padres, tutores y educadores a exigir al Ministerio de Educación claridad, transparencia y espacios de participación donde se puedan debatir las ideas y propuestas que quieran implementar en el sistema educativo dominicano. z
Sacaron a Marlon de la cárcel sin los permisos correspondientes Diario Libre intentó conseguir una reacción del director de Prisiones Edward Fernández SAN FRANCISCO DE MACORÍS, DUARTE. El procurador
de la Corte de Apelación de este distrito judicial, Juan Ángel Salas, declaró que el recluso Marlon Martínez fue trasladado a un centro de salud sin contar con los permisos correspondientes para salir del centro penitenciario. El magistrado Salas indicó que se comunicó con las
autoridades correspondientes de la provincia Hermanas Mirabal y ninguno ha otorgado los permisos para la salida de Martínez de la cárcel Juana Núñez, donde se encuentra recluido. Martínez fue condenado a 30 años de prisión por la muerte de la adolescente Emely Peguero, quien tenía cinco meses de embarazo cuando fue asesinada. Y su madre Marlin Martínez fue condenada a 5 años de cárcel y la corte le bajó la pena a 2 años. El reo fue trasladado alCentro Médico Doctor Grullón, de Salcedo, aquejado
de un dolor en un tobillo. Trascendió que el encargado de la cárcel fue quien autorizó el permiso, debido a que se trataba de una emergencia. En una fotografía a la que Diario Libre tuvo acceso se muestra a Marlon custodiado por dos miembros del Ejército de la República Dominicana en un vehículo de color gris. Anoche la Procuraduría General de la República, a través de su vocera, Julieta Tejada, confirmó que Marlon “recibió temprano las atenciones de lugar y llevado de nuevo a su celda”, sin ofrecer otros detalles. z
Buscan reducir las muertes maternas
DE TODO EL MUNDO
SANTO DOMINGO. En un
acto que parecía más político que de salud, a juzgar por la cantidad de personas que asistieron de diferentes partes de la geografía nacional, las autoridades del sector salud presentaron una campaña nacional, con el fin de reducir los altos índices de mortalidad materno-infantil que colocan al país con las estadísticas más altas de la región. No obstante, y después de las intervenciones de varios actores, no se explicó en qué consiste la iniciativa con la que se aspira a bajar los indicadores de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100 mil nacidos vivos; la infantil a 18 por cada 1,000 nacidos vivos y la neonatal a 12. En la actualidad, el Ministerio de Salud Pública registra 55 muertes
1
2 43
1 Congelan cuentas a exdirector
de Pemex por caso Odebrecht
MÉXICO Las autoridades financieras de México con-
gelaron cuentas bancarias al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin, inhabilitado 10 años para ocupar cargos públicos y bajo investigación en el caso Odebrecht, informó la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. EFE
2 La ONU advierte contra más operaciones militares en Siria
0 La Alianza para la Reducción de la Motarlidad Materna concluyó con firma de compromiso.
maternas y 872 infantiles. El pasado año terminó con un registro de 197 muertes maternas y 3,494 infantiles. La campaña “Alianza nacional para acelerar la reducción de la mortalidad materna e infantil” es una iniciativa del Ministerio de Salud Pública, que incluye la aplicación para móviles Android “Mi bebé, mi vida”, la cual contiene orientaciones para las embarazadas sobre cómo desarrollar un embarazo sin riesgos. Al presentar la campaña ante los asistentes, encabezados por la vicepresidenta Margarita Cedeño, representantes de ONG y rectores de diferentes universidades, el ministro Rafael Sánchez Cárdenas dijo que reducir la mortalidad materna e infantil es un asunto de derechos humanos y de vergüenza de una nación. z LB
NEW YORK La subsecretaria de Asuntos Humanitarios de la ONU advirtió ayer que las labores de ayuda de esa organización en Siria se verán abrumadas si hay más operaciones militares en Idlib, en el noroeste del país. Informó que unas 3 millones de personas están atrapadas en enfrentamientos. AP
3 Venezuela cerró 2018 con una inflación de 130.060%
CARACAS Venezuela cerró 2018 con una inflación de 130.060%, mientras que la economía se contrajo 47,6% entre 2013 y 2018, de acuerdo con cifras del Banco Central (BCV), las primeras que difunde en los últimos tres años. Según reveló ayer el ente emisor, la inflación llegó a 274,4% en 2016, 862,6% en 2017 y 130.060,2% en 2018. AFP
4 “Aquí nadie se chupa el dedo. No creemos en la buena fe de los que nos llevaron a esta catástrofe” Juan Guaidó Presidente del Parlamento de Venezuela
RAMÓN L. SANDOVAL
Noticias Opinión Revista Deportes / 11
DiarioLibre. Miércoles, 29 de mayo de 2019
Codia dice en edificio de Santiago no tenían permiso para excavar 4
Según Guarionex Gómez el permiso de uso de suelo no autoriza excavación SANTO DOMINGO. El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Guarionex Gómez, afirmó que los encargados de la construcción de Santiago, donde cinco personas murieron, no contaban con los permisos para hacer ese tipo de excavación. Dijo que de acuerdo con la información suministrada por la comisión que envió al lugar del lamentable hecho, el Ayuntamiento de esa provincia les otorgó el Uso de Suelo pero, según explica, ese permiso no da la facultad para hacer una excavación de ese tipo, simplemente está reservado para el anteproyecto. “Debe de realizarse un anteproyecto de lo que se hará, se analiza y luego se somete nuevamente al Ayuntamiento y se verifican las densidades. Es en-
Afirma Estado ha incumplido con contratistas
Derrumbe mató a cinco .
tonces cuando se aprueba o no, y se pagan los impuestos a la alcaldía”, aclaró el arquitecto. También se necesita un permiso del Ministerio de Obras Públicas y cumplir con todos los requerimientos de lugar. Destaca que lo ocurrido allí se trató de un deslizamiento causado por una mala práctica de construcción, porque en esa zona, con una excavación a ese nivel de profundidad, se produjo una saturación de agua en el terreno, debido a las lluvias recientes. z
El presidente del Codia respondió al ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, a quien dijo que es el Estado el que ha incumplido con los contratistas que construyen escuelas. Gómez dijo que los contratistas también han sido afectados por múltiples incumplimientos por parte del Estado, y puso como ejemplo que no pagan las cubicaciones en el tiempo establecido, además de la inexistencia de terrenos donde construir algunas escuelas, así como los cambios entre la aprobación de unos y luego de pagados los montos llega la desaprobación, o el no reconocimiento de lo autorizado.
12 / Noticias Opinión Revista Deportes
Miércoles, 29 de mayo de 2019 DiarioLibre.
Reportaje El Museo de Historia y Geografía
mostrará los objetos que encuentre del ajusticiado tirano de San Cristóbal y de otras etapas de la vida dominicana, cuando reabra sus instalaciones, luego de que concluya la remodelación del edificio, situado en la Plaza de la Cultura, en Santo Domingo
Los bienes desaparecidos de Trujillo PEDRO BAZIL
Emilia Pereyra SANTO DOMINGO. Tras la contro-
versia suscitada luego de que trascendiera que objetos del dictador Rafael Leónidas Trujillo serán expuestos en el Museo de Historia y Geografía, sometido a un proceso de remodelación actualmente, el director de la dependencia, Miguel Decamps, precisó que no cuenta con un inventario de bienes muebles del gobernante, porque nadie se lo entregó. “Quiero recordarte que el museo tiene casi 16 años clausurado, inservible, destruido, canibalizado. Las partes del museo habían sido tomadas para otras cosas y por suerte el nuevo ministro de Cultura (Eduardo Selman) se empeñó en rescatar todas las áreas que tenían ocupadas para que el museo sea el propietario de ellas”, explicó No obstante, dijo que los objetos y documentos que el museo conserva están inventariados, pero que corresponden “a partes de todas las etapas” históricas. “Muchos documentos desaparecieron y otros documentos que estaban en manos de un período de la museografía de este país, esa persona se los llevó y los destruyó… y el disco duro de la computadora se lo llevaron y lo destruyeron”, afirmó. Sostuvo que si se hace una investigación se verá que después de la gestión de José Rafael Lantigua, como ministro de Cultura, “desaparecieron todos los discos duros de las computadoras”, incluidos los de la Feria Internacional del Libro. Afirmó que cuando llegó a la dirección del museo vio fogatas de “papeles” del Ministerio de Cultura, que debieron ser entregados al Archivo General de la Nación para su clasificación.
Varias salas de exposiciones Decamps dijo que el museo tendrá exposiciones sobre el período de Trujillo y de otros de la historia del país, con los objetos “que sean encontrados”. “Porque para sorpresa tuya hay personas que me han estado llamando (para decirme) que poseen ciertos objetos que pudieran ser objetos museográficos y que están dispuestas a prestarlos por tiempo indefinido al museo en virtud de que están viendo a alguien que está rescatando el museo… que no soy yo, sino un grupo de personas que son dirigidas por el presidente de la República”, indicó. Aunque Decamps no quiso entrar en detalles sobre los objetos del dictador desaparecidos o robados, se sabe que se han “esfumado” joyas, piedras preciosas, condecoraciones y artículos que pertenecieron a quien dirigió dictatorialmente, durante tres décadas, a la República Dominicana. Los bienes del tirano que el museo posee se conservan en un pequeño furgón. También la entidad tiene guardado el automóvil en que fue ajusticiado el déspota la noche del 30 de mayo de 1961. “Va a haber una galería de expresidentes, una sala de la guerra de abril del 1965 y va una sala, que es lo que le interesa a cierto grupo minúsculo de personas, que va a tratar el aspecto de la política del terror”, puntualizó. Manifestó que en la sala sobre la “política del terror” van a exhibir los objetos que se puedan rescatar de los principales actores de los períodos que se manejaron con el terror. “Tienes a Báez, a tienes a Lilís, tienes a Trujillo, a Balaguer, la etapa del gobierno de Balaguer”, agregó.
Busto del dictador Trujillo en uno de los furgones en que se guardan objetos del Museo de Historia y Geografía.
39
Medallas de oro, 27 de plata, 15 maletines, collares de oro y plata, zafiros, esmeraldas y rubíes fueron inventariados.
Respuesta a García Michel Respecto las opiniones expresadas por Eduardo García Michel, en un artículo, sobre intención de “exhibir recuerdos de quienes cometieron crímenes de lesa humanidad”, afirmó que el economista “habla de lo que no sabe”. “Eso es típico de él. Él siempre habla de lo que no sabe, por eso pone a hablar a su papá”. SeguiPEDRO BAZIL
4
Entrega de objetos al museo en el 1980 Según consta en la comunicación número 20457, del 8 de diciembre del 1980, las piezas, collares, numerosas medallas, efectos personales y otros bienes muebles del tirano Trujillo, conforme al inventario, fueron entregados por el Banco Central al entonces director del Museo Nacional Historia y Geografía, Francisco A. Henríquez, quien declaró al abogado notario Juan Valdes haber recibido “a su entera conformidad” cada una de las piezas.
Miguel Decamps, director del Museo de Historia y Geografía.
damente agregó: “Han pasado 60 años y los antitrujilllistas profesionales no han sido capaces de imprimir la cantidad de libros que se imprimieron durante esos 30 años… Entonces tú te encuentras con ese vacío tan grande que lo va a llenar ese museo en el aspecto de publicaciones. Tú te encuentras que no hay una biografía de los que ajusticiaron a Trujillo”, enfatizó. Aseguró que en el museo tienen una “copia” de silla eléctrica y que la van a exhibir. Argumentó que un museo que se respete “presenta las cosas como hecho histórico”. “Vamos a poner la silla eléctrica como instrumento de base de esa dictadura (de Trujillo). Y todo lo que encontremos lo pondremos al servicio siempre y cuando pase una selección de los asesores del museo”, acentuó el investigador y funcionario. Decamps resaltó que también el museo tendrá una exposición de la guerra de abril. Expresó: “Nosotros tenemos que recrear la época… Tenemos que exponer las cosas que se hicieron bien y las cosas que se hicieron mal”. Sostuvo que ciertas personas han pretendido hacer desaparecer de la memoria una época que existió, aunque fue dolorosa para el país. Agregó que hay personas que no quieren que él trabaje, que espera seguir dirigiendo durante 60 años más, “pretendiendo que el olvido pueda existir”. “Y el olvido en historia no existe. Tú lo aplacas, pero el olvido no existe”, señaló.
Informe del Banco Central Aunque no se ha mostrado el inventario actualizado de los bienes de Trujillo que tendría que tener el Museo de Historia y Geografía, se presume que en el pequeño furgón, en que se guardan objetos del tirano, deben estar al menos parte de los artículos clasificados por el Banco Central, que mantuvo numerosos objetos del tirano resguardados en su bóveda, hasta que los entregó al Museo de Historia y Geografía en el 1980. La entrega de los bienes muebles del tirano, en el gobierno de Antonio Guzmán, se hizo en un proceso muy organizado y documentado. Diario Libre tiene copia del expediente, facilitado por el Departamento de Comunicaciones de la entidad, que se adjunta en la versión web de este trabajo. A solicitud del gobernador del Banco Central, Carlos Despradel, el 9 de mayo de 1980 el notario Juan Valdes Sánchez levantó un acta de la apertura de la bóveda donde se protegían condecoraciones, collares, medallas, efectos personales y otros bienes de Trujillo. En el documento consta que esos objetos fueron llevados a la bóveda del Banco Central desde “el yate “Patria” (antes denominado “Angelita”. z
up
Reportaje completo en diariolibre.com
DiarioLibre. MiĂŠrcoles, 29 de mayo de 2019
/ 13
14 / Noticias Opinión Revista Deportes Petróleo
ECONOMÍA
Miércoles,29 29de demayo mayode de2019 2019 DiarioLibre. 14 / Miércoles,
Barril en WTI. Datos en $
Dólar
Venta
Datos en RD$
62.99 61.32
58.19
M21
M22
J23
58.63
V24
59.24
59.06
L27
M28
Compra
Euro
Datos en RD$
50.57 50.57
50.57
50.57
50.57
50.57
50.47
50.47
50.48
50.47 50.47 50.47
M21
M22
J23
V24
L27
M28
56.33
M21
56.38 56.22 56.46
M22
J23
V24
56.46 56.49
L27
M28
CNS: no se puede condicionar aumento salarial a reclasificación
Minería acoge plan de inversión de la Barrick
z Centrales sindicales dejan sin efecto llamado a marcha para facilitar acuerdo z Ministerio de Trabajo dice busca acercamiento entre sindicatos y empresas
SD. El Ministerio de
ARCHIVO
Joaquín Caraballo SANTO DOMINGO. El direc-
tor general del Comité Nacional de Salarios (CNS), Félix Hidalgo, consideró ayer que no se puede condicionar el aumento salarial al sector no sectorizado a un debate como el que amerita el tema de la reclasificación de empresas. “Un debate de este tipo, con la complejidad que tiene, no puede condicionar las expectativas que tienen todos los trabajadores que ganan salario mínimo del sector privado, condicionarlo a que se resuelva esto para recibir el aumento”, expresó Hidalgo a Diario Libre. Explicó que lo que ha hecho el Comité es proponerles a las partes conocer el aumento, el porcentaje que se vaya aumentar, y a partir de ahí se reúnen a discutir todo lo que tenga que ver con la reclasificación, acompañado de la garantía que da el sector gubernamental. En reclamo del aumento salarial, las centrales sindicales habían convocado a una vigilia el próximo jueves frente a la torre
Empresarios y sindicalistas no han logrado acuerdo para aumento salarial.
Sindicalistas dan “compás”
4
Las centrales sindicales dejaron sin efecto el llamado a vigilia frente a la torre empresarial para el próximo jueves, para que las autoridades puedan buscarle una salida al tranque que hay en el Comité Nacional de Salarios por la reclasificación de empresas que exige el sector patronal, y luego de que el ministro de Trabajo, Winston Santos, les llamó suspender la protesta. “La suspendimos para dar tiempo, para que ellos sigan los contactos con el sector empresarial y asumo que después de eso se reunirán con nosotros y luego convocarán”, dijo el presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael
empresarial ubicada en la Avenida Sarasota, actividad que quedó suspendida luego de que el ministro de Trabajo solicitara a los sindicalistas dejar sin efecto este llamado. “Dejamos sin efecto la vigilia para el jueves en espera de que esa solicitud del Ministerio dé resultado y se busque una solución”, dijo el presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), RafaelPepe-Abreu al ser consul-
tado por Diario Libre. Abreu dijo que decidieron dar el compás de espera que el ministro solicitó para dar tiempo para que sigan los contactos con el sector empresarial y “asumo, que después de eso, se reunirán con nosotros y luego convocarán a las partes”, indicó. El ministro de Trabajo afirmó a través de un comunicado que el Comité Nacional de Salarios (CNS) está realizando reuniones sectoriales en busca de lograr un acercamiento entre las partes que permitan el incremento del salario mínimo no sectorizado, así como la reclasificación de las empresas. El funcionario consideró inoportuno en estos momentos realizar esa protesta, si el Ministerio está haciendo las gestiones para lograr la solución de ese tema. “El ministro entendió el mensaje de que no hay oposición a la reclasificación empresarial. Nosotros hemos dicho que se resuelva el tema de salarios y en seguida vayamos a la reclasificación como parte oficial”, apuntó Pepe Abreu. z
Energía y Minas (MEM) definió como favorable para el país la decisión de Barrick Gold de invertir US$1,000 millones adicionales en la mina de Pueblo Viejo y en acciones de responsabilidad social, al señalar que la medida de la empresa refleja confianza en la República Dominicana como destino de inversión extranjera. El ministro Antonio Isa Conde manifestó que la extensión de la vida útil de la mina permitirá al Estado obtener más ingresos derivados de la explotación de las riquezas del subsuelo y valoró los proyectos socialmente responsables a favor del ambiente y de las comunidades. “El concepto de minería sostenible que promovemos desde el Ministerio de Energía y Minas es totalmente viable, por lo cual trabajamos en un nuevo marco legal”, dijo Isa Conde. Subrayó que parte fundamental de la sostenibilidad en minería es la distribución con equidad y uso racional de los ingresos provenientes de la actividad extractiva, así como la transparencia en la cadena de acciones. z
SS busca evitar empresas coticen por debajo salario mínimo Empresas ponen en nóminas empleados con sueldos menores al salario mínimo SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó una resolución en la que establece un mecanismo de registro de los trabajadores a tiempo parcial que permitirá a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) visualizar o comprobar cuando
existan casos de evasión o elusión. Se trata de la normativa número 471-02, que dispone combatir la omisión de recursos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y fortalecer el equilibrio financiero del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo. Al referirse a la iniciativa, el gerente general del CNSS, Rafael Pérez Modesto, dijo que hay empresas que incluyen en sus regis-
tros de nóminas a personas con sueldos por debajo del salario mínimo cotizable o ingreso real, para ofrecer un seguro de salud con aporte por debajo de su responsabilidad, lo que atenta con el fortalecimiento de la seguridad social. Esa forma de elusión de empleadores motivó al CNSS a tomar la medida regulatoria, que facilita al sistema un mayor recaudo. “El incremento de las recaudaciones permitirá que
0 Se aceptarán únicamente aquellos casos que hayan sido autorizados por la TSS, se rechazarán los demás casos de las cotizaciones por debajo del Salario Mínimo.
el SDSS amplíe la cobertura del catálogo de prestaciones del SFS y pueda atender algunos reclamos del sector salud, principalmente de las sociedades especializadas”, dijo Pérez Modesto. Se establece un plazo para la TSS de un máximo de 120 días para construir un módulo de software y hacer los ajustes técnicos necesarios al Sistema Único de Información y Recaudo (SUIR), para la Apli-
cación de Aportaciones y Contribuciones al SDSS ajustados al Salario Mínimo Cotizable. “A partir de esta tabla de referencia, cada vez que un trabajador sea registrado por su empleador con una remuneración inferior de su sector de actividad, el SUIR funcionará automáticamente y al momento de emitir la notificación de pago (factura) de cada período”, dice la resolución emitida por el CNSS. z
Noticias Opinión Revista Deportes / 15
DiarioLibre. Miércoles, 29 de mayo de 2019
FINANCIAL TIMES Contenido sindicado
©The Financial Times Ltd, 2019. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.
SHUTTERSTOCK
James Shotter
P
0 Un avión F-35 fabricado por Lockheed.
nes de este tipo. “El programa de desarrollo fue presentado en 2001, pero es apenas en los últimos dos o tres años que la producción se ha acelerado”, dijo. “Treinta y dos F-35 no es un gran número en el contexto del programa general – Estados Unidos tiene planes de comprar 2,600 F-35 y otros países han ordenado 700. Pero es otro cliente internacional y una señal de que el programa es un éxito en los mercados de exportación”. Gollan dijo que el precio actual de un F-35A es de cerca de US$90 millo-
nes, lo que significa que los 32 representan una factura de más de US$2.5 mil millones. Desde que Rusia anexó a Crimea en el 2014, Polonia – uno de apenas cinco países de la OTAN que cumple con la meta de un 2 % del PIB para la defensa- ha acelerado sus esfuerzos de mejorar sus fuerzas armadas. El mes pasado llegaron a un acuerdo de €380 millones con el grupo de defensa italiano Leonardo por cuatro helicópteros AW101. Y el año pasado llegaron a un acuerdo de US$4.75 mil millones con Estados Unidos para comprar los sistemas de defensa de misiles Patriot, en el pacto armamentista en su historia. z
GE planea eliminar más de 1,000 empleos en Francia David Keohane General Electric planea eliminar más de 1,000 empleos en Francia, en un golpe al gobierno francés que ha hecho lobby para que el conglomerado industrial estadounidense evite dicha movida. GE present una propuesta a los sindicatos comerciales en la que, dijeron en un comunicado, “podrían reducir un máximo de 1,044 empleos en Francia” mientras buscan reorganizar sus divisiones de gas y apoyo. Los recortes de trabajos, que no han terminado, afectarían principalmente la fábrica en Belfort, cerca de la frontera de Suiza. En la división de
has se eliminarían 792 empleos. GE tiene 16,000 empleados en Francia. La gente cercana a GE dice que el plan de eliminación de puestos se produjo luego de una caída de un 22 por ciento en los ingresos de la división eléctrica de GE en el 2018, además de una caída en la demanda de gas. La compañía proyecta que seguirá el declive en la demanda de gas. En febrero, GE dijo que pagaría al gobierno francés €50 millones luego de crear apenas 25 de 1,000 empleos que prometieron en el país luego de comprar los negocios energéticos de Alstom en el 2015. El grupo había acordado pagar una multa de
Gustavo Volmar
Desplazamiento de tópicos
Polonia comprará 32 F-35 a EEUU olonia considera comprar jets Lockheed F35 a los Estados Unidos para reemplazar sus viejos aviones de la era soviética, en la más reciente señal del fortalecimiento de relaciones entre Varsovia y la industria de defensa de los Estados Unidos. El ministro de defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak dijo que Polonia había enviado una carta a los Estados Unidos solicitando detalles para la compra de 32 F35As, así como un paquete de logística y entrenamiento. “Los jets de combate de quinta generación ya están en el horizonte”, escribió en Twitter. “Es momento de reemplazar el equipo soviético con los más modernos jets”. Andrew Gollan, un analista de defensa en Berenberg, dijo que el interés polaco era una señal de que el programa Lockheed F35 gana momentum en los mercados internacionales. Diez países ya han ordenado o planean adquirir avio-
Global y Variable
€50 mil por cada puesto que no crearan luego de un acuerdo del 2015 que fue promovido por el presidente Emmanuel Macron, entonces ministro de finanzas de Francia. En octubre, GE dijo que eliminaría US$23 mil millones del valor de una de sus principales divisiones, el negocio de suplir equipos a la industria energética. La mayoría de esa factura se relacionaba con la compra de los negocios energéticos de Alstom por US$10.1 mil millones. En diciembre anunciaron planes de eliminar 12 mil empleos, incluyendo 1,100 en el Reino Unido como parte de un esfuerzo de recortar US$1 mil millones en costos. z
N
o es la primera vez, ni será la última, en que se dice que las próximas elecciones generales serán las más importantes de la historia reciente, que marcarán un antes y un después, que se juega en ellas la credibilidad del sistema de partidos, que de ellas dependerá el camino que el país seguirá en lo adelante, o que tendrán consecuencias sin precedentes. Esas afirmaciones tan impactantes pueden cuestionarse, pero de lo que aparenta no haber duda es de que la campaña se perfila larga y escabrosa, dominada por rivalidades personales y confrontaciones políticas. La Iglesia católica ha advertido ya de que se corre el riesgo de que la población se canse de afanes proselitistas tan prolongados. Pero un costo indirecto particularmente preocupante es el desplazamiento, en la agenda de tópicos nacionales, de asuntos de interés vital, al ser éstos reemplazados por los temas electorales y todo el conjunto de elementos diversos que esos temas arrastran. Los tópicos económicos, por supuesto,
siempre tienen vigencia en las campañas electorales. Por más próspera que la situación sea, habrá motivos para expresar críticas y suscitar inconformidades. Pero como hemos comentado anteriormente, al no haber circunstancias estremecedoras, como podrían ser una gran tasa de inflación, una acelerada devaluación del peso, desempleo masivo o graves escaseces de productos esenciales, la incidencia de esos tópicos es menor que en otras épocas pasadas. Y asuntos macroeconómicos, como el crecimiento de la deuda pública, el rezago industrial o la poca competitividad de nuestras exportaciones, no suelen figurar al tope de las inquietudes de los ciudadanos y sus familias. Ese escenario puede variar, evidentemente. Eventos externos, como un alza del petróleo o una guerra comercial, incidirían sobre nuestro crecimiento económico y podrían alterar el orden de importancia de los tópicos. Y lo mismo sucedería si algún desastre natural nos perjudicara. z gvolmar@diariolibre.com
16 / Noticias Opinión Revista Deportes
PLANETA
PARA SABER Maricarmen Quirasco Baruch participó en el equipo de la UNAM que desarrolló las proteínas para ser utilizadas en la limpieza de comedores industriales y espacios de ordeñe para preparar productos lácteos.
Miércoles,29 29de demayo mayode de2019 2019 DiarioLibre. 16 / Miércoles,
PARA PENSAR “La soledad, cuando no es deseada, perjudica muy seriamente a la salud y es un factor de riesgo para desarrollar demencia” Elvira Lara, investigadora española
De Manresa a Venezuela, el viaje de una tortuga verde de Santo Domingo z El 11 de septiembre de 2018 anidó una tortuga verde (Chelonia mydas) en playa Manresa z Esta tortuga marina fue la primera tortuga verde con un GPS en la República Dominicana OMAR SHAMIR REYNOSO
Marvin del Cid 2012 se lleva a cabo un programa de monitoreo de tortugas marinas en Santo Domingo, por parte del Ministerio de Medio Ambiente y el Acuario Nacional. Una de las primeras tortugas marcadas fue “Jaira”, una enorme tortuga verde, Chelonia Mydas, la cual fue la primera en ser documentada anidando en Santo Domingo, en la “playa de los pescadores” en el Malecón, a unos trescientos metros al oeste de Güibia en agosto del 2013. Desde entonces se han marcado otros ejemplares desde la playa de Sans Souci hasta playa “El Gringo” en Haina. Como parte de los proyectos de estudio y conservación de tortugas marinas, la Autoridad Nacional de Asuntos Marinos (Anamar), el Grupo Jaragua y pescadores de playa Manresa, que colaboran con la preservación de estas especies en peligro de extinción, lograron poner el primer GPS a una tortuga verde en el país.
4
Los pescadores
SANTO DOMINGO. Desde
En playa Manresa pescadores locales colaboran con la protección te tortugas marinas y sus nidos desde el 2013, cuando el biólogo marino, Omar Shamir Reynoso implementó un ambicioso plan de convertir a estos pescadores de depredadores de tortugas a conservacionistas. Desde entonces se han liberado más de 10,000 neonatos de las tres especies que anidan en la isla. “Cacú, un cmabio por la vida”, es un documental de Diario Libre sobre esta historia, que ya ha dado la vuelta al mundo.
Momento en que va a ser liberada la tortuga “Pepina” en Manresa.
El 11 de septiembre de 2018 por la noche fue colocado el GPS exitosamente, además la tortuga fue etiquetada y bautizada con el nombre de Pepina, en ho-
nor al empresario Pepín Corripio que asistió al evento en esta popular playa del oeste de la ciudad de Santo Domingo. Desde el momento de en-
trar al agua, el dispositivo envía en tiempo real la ubicación animal. El transmisor colocado es fabricado por Wild Life Computers y utiliza los satélites de la constelación Argos, con esto se calcula la posición de la tortuga mediante un efecto Doppler, que envía los datos de posición a una serie de estaciones alrededor del mundo. Para registrar la ubicación más precisa la antena que posee el aparato debe estar totalmente fuera del agua, esto puede causar imprecisiones de ubicación de hasta un kilómetro. Con estos datos los científicos pretenden estudiar las migraciones de estas especies en la región. Pepina, luego de terminar la temporada de anidamiento, se desplazó a lo largo del mar Caribe en dirección a Sudamérica.
Salió de manresa el 12 de octubre de 2018, llegando once días más tarde al archipiélago Los Roque. Este archipiélago perteneciente a Venezuela, se ubica a 160 km al norte de Caracas. Es una importante área protegida con más de 300 islas y cayos. La distancia lineal entre Santo Domingo y Los Roque es de unos 800 kilómetros.
Desde entonces el GPS de “Pepina” sigue enviando la ubicación desde esta zona de Venezuela y los investigadores siguen atentos a sus movimientos. Las tortugas verdes anidan cada dos años, en la misma playa donde nacieron. z
up
Lea el artículo completo en diariolibre.com
Captura de pantalla de La ruta de Pepina hacia venezuela.
Noticias Opinión Revista Deportes / 17
DiarioLibre. Miércoles, 29 de mayo de 2019
Hablando con el pediatra Marcos Díaz Guillén
Muertes relacionadas al embarazo
Los cigarrillos electrónicos pueden provocar enfermedades del corazón Los fumadores de cigarrillos electrónicos corren grandes riesgos WASHINGTON. La exposi-
T
res de cada cinco muertes relacionadas con el embarazo podrían prevenirse. Un problema de salud pública en RD y en muchos otros países. Estas muertes pueden ocurrir durante el embarazo, en el parto y hasta un año después que la mujer dio a luz. Y sin importar cuando ocurran, la gran mayoría es prevenible. En nuestro país, este problema no se debe a falta de servicios, sino, a la calidad de los mismos, porque se estima que el 98.6% de los partos se realizan en los hospitales públicos y centros privados. Un análisis realizado por el Ministerio de Salud Pública, la universidad INTEC y el Fondo de Población de la ONU indicó, que estos servicios no necesariamente corresponden a una atención de calidad. Se reveló, que el 88% de las muertes maternas en el año 2017 eran evitables y que el 85% de estas se relacionó con una atención inadecuada a pesar de los protocolos existentes en nuestro sistema de salud. De las 700 muertes relacionadas con el embarazo cada año en los EEUU el 31% ocurren durante el embarazo, el 36% en el momento del parto o la semana siguiente y el 33% una semana a un año después del parto. De estas muertes, 1 de cada 3 (34%) se debe a enfermedades cardiacas y accidentes cerebro vasculares, hemorragias intensas y a infecciones. En la RD debemos agregar la morbimortalidad que aporta el gran número de cesáreas que se realizan. Los CDC definen las muertes relacionadas al embarazo, como “la muerte de una mujer durante el embarazo o dentro de un año después del final de dicho embarazo debido a una complicación relacionada al mismo; una cadena de eventos iniciada por el embarazo o el empeoramiento de una afección no relacionada pero debido a los efectos fisiológicos del embarazo”. Garantizar una atención médica de calidad para las madres durante todo el embarazo y el posparto debería estar entre las mayores prioridades de nuestra nación (Robert R. Redfield MD, director CDC). Este problema de salud pública debe llevarnos a la creación de comités multidisciplinarios intra hospitalarios para la revisión y estudio y así, entender mejor las causas para evitarlas, así como la aplicación de un régimen de consecuencias. Debe llevarnos a la profesionalización y mejor remuneración del equipo humano desde el camillero hasta el especialista, con una plataforma de interconexión que nos permita detectar los casos de riesgos y las emergencias, así como poder realizar los traslados más eficientemente. z El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com
ción al líquido con sabor usado en los cigarrillos electrónicos puede exacerbar la disfunción de las células endoteliales, lo que frecuentemente precede a enfermedades cardíacas, reveló un estudio difundido este lunes. La investigación, la primera de ese tipo y publicada en la revista médica Journal of the American College of Cardiology, se centró en las células endoteliales, que se encuentran en el revestimiento interno
de los vasos sanguíneos, los vasos linfáticos y el corazón. “Nuestros datos sugieren que el uso de cigarrillos electrónicos puede conducir a una disfunción endotelial aguda, que se validó mediante la exposición in vitro a e-líquido (líquido) o suero derivado de pacientes que usan cigarrillos electrónicos”, explicó Joseph C. Wu, director del Instituto Cardiovascular en la Escuela de Medicina de la Universidad estadounidense de Stanford. El catedrático, autor principal del estudio, indicó que el uso de los cigarrillos electrónicos en Estados Unidos y en todo el mundo “está aumentando rápidamente con la creciente
0 Según la publicación todos eran individuos sanos libres de otros factores de riesgo cardiovascular importantes.
preocupación” de parte de los científicos y de las comunidades que formulan las políticas de salud pública. “Nuestros hallazgos son un primer paso importante para llenar este vacío al proporcionar conocimiento mecánico sobre cómo los cigarrillos electrónicos causan disfunción endotelial, que es un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades del corazón”, agregó. Los investigadores analizaron células endoteliales creadas a partir de células madre pluripotentes inducidas (iPSC-EC) de tres individuos sanos. Además, en el estudio participaron cinco no fumadores sanos, cinco fumadores de cigarrillos. z
OPINIÓN
18 / Miércoles, 29 de mayo de 2019 DiarioLibre.
LA PREGUNTA DE AYER
¿Apoya la creación de un museo dedicado a Rafael Leonidas Trujillo?
SI 52.8%
NO 47.2%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
EDITORIAL Mucho cuidado
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Director Comercial GABRIEL TELLERÍAS Producción ELIUS GÓMEZ
El final de los períodos presidenciales y los de campaña electoral se prestan para que se desborden los afanes por sacar ventaja ante la oportunidad que se va. En estos períodos, todo el mundo quiere “lo suyo”, lo que implica todo tipo de negocios con el Estado, o utilizando el nombre del candidato, del “partido”, o de la Administración para
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Jefes de Redacción: José María Reyes, Omar Santana Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Bienvenido Rojas, María Rocío Figueroa, Abel Guzmán Then Editora de Diseño: Yolanda Garísoain Editor de Fotografía: Marvin del Cid
colectar dinero “para la campaña” que todo el mundo sabe va para el bolsillo del interesado. En esos momentos, se otorgan permisos imposibles, se hacen contratos que no se van a cumplir, se autorizan cosas que jamás podrán ejecutarse, pero que crean un “derecho adquirido” que se puede pelear en la Justicia. Asimismo, se presentan proyectos
A
inspiró en la española Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, que a su vez fue el resultado de la transposición de la Directiva Europea 95/46/CE, hoy derogada en razón de su insuficiencia. Y es aquí donde entra en juego el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, en plena aplicación desde el 25 de mayo de 2018 —en lo sucesivo RGPD—, puesto que deroga la referida directiva europea y fue aprobado con el marcado interés de devolver un verdadero control a los interesados frente a la irrupción de tecnologías como el big data, la inteligencia artificial, la computación en la nube, la computación cuántica y otras tantas tecnologías que no existían en el año 1995. En línea con lo anterior, el marco europeo ha pasado de ser correctivo a ser preventivo, porque la protección del derecho fundamental no se reduce a la potestad sancionadora con ocasión de una vulneración, sino que el modelo está diseñado para prevenir que las transgresiones ocurran. Por ello, se han consagrado los principios de privacidad por defecto y desde el diseño; se ha incluido con carácter reforzado el principio de transparencia y la norma —en general— está orientada por el principio de accountability, en virtud del cual, además de cumplir con las exigencias del reglamento, se precisa estar en condiciones de demostrar que se cumple. Del mismo modo, el reglamento europeo exige que el consentimiento para el tratamiento de datos sea otorgado de manera inequívoca,
quedando excluido todo consentimiento implícito o por inacción y se han ampliado considerablemente los derechos de los interesados al incluir el derecho al olvido o supresión, el derecho a la limitación del tratamiento, el derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas basadas en el tratamiento automático de datos, entre otros. Todo lo anterior refleja el cambio de paradigma en el modelo regulatorio a raíz del RGPD y lo convierte en un referente de primer orden, puesto que dicho cambio resultaba imperioso en la sociedad digital en la que hoy nos desenvolvemos, siendo obligatorio señalar que el modelo europeo apunta a convertirse en un estándar mundial de privacidad tal y como reflejan las modificaciones legislativas que han emprendido países como Brasil, México, Ecuador, Chile, Tailandia, Corea del Sur, Japón, entre otros, con el objetivo de ajustarse al RGPD. Por ello, resulta conveniente abrir un debate sobre la necesaria modificación de la legislación dominicana de protección de datos, no solo en procura de alcanzar un nivel adecuado de protección similar a la UE, también, para otorgar a los ciudadanos un verdadero control sobre sus datos personales, garantizando así un derecho fundamental. No menos importante es poner de relieve que en aplicación del actual modelo europeo —cuyo régimen trasciende las fronteras de la Unión, siempre que el tratamiento de datos concierna a personas que se encuentren en su territorio— podrían suscitarse reveses a la economía nacional, a los modelos de negocio de alto componente digital, al comercio electrónico, a la inversión extranjera y a la marca país si la República Dominicana no lleva a cabo las acciones pertinentes para elevar sus estándares de protección de datos.
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
No respondo
El Reglamento General de Protección de Datos de la UE: un espejo en el que debemos mirarnos Francisbel Jerez Castillo
Auditado por
solo para embaucar a los que creen que todo es posible desde el poder. Lo que pretendemos es exhortar al Gobierno nacional a que preste mucha atención a lo que se mueva a su alrededor. Esos proyectos quizás no se le presenten al presidente de la República, pero sí a los ministros y directores de los organismos del Estado. Así que ¡mucho cuidado!
En directo
nte la exponencial disrupción tecnológica que ha transformado el mundo en las últimas décadas, la República Dominicana no ha permanecido inerte. Es evidente que en materia de digitalización en el país se han producido importantes avances: mejoras en la prestación de los servicios públicos, reducción de la brecha digital y una creciente proliferación de empresas cuyo modelo de negocio está basado en las tecnologías de la información o en la prestación de servicios derivados de ellas. Asimismo, en la esfera gubernamental se ha implementado el programa «República Digital», que integra proyectos como el Sistema de Gestión de Citas Médicas, que permitirá a los ciudadanos solicitar citas hospitalarias de manera remota y que ha diseminado más de 60,000 dispositivos electrónicos en los planteles escolares. Sin embargo, por las características propias de la sociedad digital, estos avances deben ir acompañados de herramientas que instauren un nivel adecuado de seguridad y resiliencia cibernética, y no deben suponer un menoscabo de los derechos fundamentales reconocidos en nuestro ordenamiento jurídico, especialmente, la privacidad de los individuos y la protección de sus datos personales. En este sentido, la República Dominicana cuenta con una normativa de protección de datos aprobada en el año 2013, la Ley No. 172-13 que tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros públicos, bancos de datos u otros medios técnicos de tratamiento de datos destinados a dar informes, sean estos públicos o privados, de la cual, huelga decir, que al igual que el resto de normativas latinoamericanas, se
Tirada de esta edición 156,980 ejemplares
En ese orden de ideas, creemos que debe valorarse contar con un nivel de protección equiparable a la Unión Europea, ya que, de tal forma, el país se inscribiría dentro de una tendencia mundial que sin duda repercutirá en la economía y las relaciones sociales. Todo ello, sin perder de vista el grado de madurez de las empresas e instituciones dominicanas en lo que respecta al establecimiento y observancia de políticas de privacidad, así como al cumplimiento de la legislación de protección de datos per se. Por estas razones, recibimos con agrado que en los pilares de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2018-2021 se haya incluido el fortalecimiento del marco legal e institucional, permitiéndonos sugerir que dentro del mismo se contemple la modificación de la normativa dominicana de protección de datos, al tiempo de subrayar la necesaria creación de una autoridad de control que tenga a su cargo velar por el cumplimiento de dicha ley y que sea conferida de la potestad sancionadora. z
Nelson Rodríguez
Mal momento para igualdad Es inoportuna la orden 3319 de Educación sobre “el derecho a la igualdad entre el hombre y la mujer ante la ley”, a lo que pocos se podrían oponer a no ser por las interrogantes que deja. Incluso, desfavorece a Danilo en la presente coyuntura y es unilateral en esa igualdad porque si a eso vamos el 75% de los docentes es del sexo femenino. Además, al reivindicar el lenguaje sexista da la razón a la Academia de la Lengua porque traería un desbarajuste gramatical en el currículo, y es algo de lo que hasta el constituyente (artículo 273) salió huyendo. Sume lo sospechoso de que sólo dos entidades de ideología definida fueron las buscadas para asesorar, y que en todo caso la educación en valores no es exclusiva de la escuela. z
Noticias Opinión Revista Deportes / 19
DiarioLibre. Miércoles, 29 de mayo de 2019
Carta al presidente Medina
Grito por nuestros ríos Por mas de cinco décadas especialmente en las ultimas dos, estamos socavando metódicamente nuestros ríos hasta secarlos. Todos nuestros desechos industriales, basura doméstica etc., allí van a parar. La minería, la metalúrgica, la construcción, es realizada con el agua y arena de los ríos. Nuestros ingenieros y empresarios no usan minas (es muy caro). Es mejor, mas barato y rápido drenar nuestros ríos. Todas esas torres, apartamentos y hoteles nos cuestan nuestros ríos. En unas décadas estos ríos desaparecerán y los hoteles, las industrias y las torres no tendrán agua disponible, por no haber planificado su uso y desuso. Basta con sentarse en el malecón o mirar en la Ave. Independencia, camiones y patanas de 18 ó 20 ruedas, llenos de arena mojada, transitando, ante nosotros. Nadie mira, ni dice
nada. Pero es un crimen de lesa humanidad. No podemos seguir indiferentes, porque eso significa que nuestros nietos, no tendrán agua. La propuesta: que la Dirección General de Minería y su incumbente, el Sr. Antonio Isa Conde, ubiquen minas por regiones, piedra caliza, minerales varios, que sean explotadas, y que el Ministro de Medio ambiente decrete una veda de sacar arena de los ríos. Un plan quinquenal. Los constructores, los hoteles, las torres, los proyectos deben firmar y acatar un plan nacional de conservación y mantenimiento de nuestras aguas. Por amor a Dios y a nosotros mismos. Basta de drenar los ríos. A. C. Paulino
REDES #JoséLaluz Johel Albar
Eso no es lo que debería ser pero es la realidad. Las mujeres solamente quieren igualdad a su conveniencia. Sterling Monserrate
Mujeres aprendan a andar con su dinero, no esperen que ningún patán pague por ustedes de manera posesiva, sólo porque les pagó la cena del restaurante. Marlet Robles
Estoy de acuerdo con José Laluz, aquí el hombre da y se siente que ha comprado a la mujer, aunque duela está en lo correcto. Jianny Ureña
Creo que tiene toda la razón. Envíe sus cartas a: cartaalpresidente@diariolibre.com
Eury Adnel
Ese señor tiene toda la razón en lo que dice, lean bien la noticia.
REVISTA
Agenda ● 6:30 p.m. El periodista
Fausto Polanco invita a conocer su propuesta de trabajo para la presidencia de Acroarte 20192021. Lugar: Hotel Intercontinental. Avenida Winston Churchill.
● 7:00 p.m. Lanzamien-
to del disco “Morisoñando” de Gabriel. Lugar: Meridian Events Center
20 / Miércoles, 29 de mayo de 2019 DiarioLibre.
EL ESPÍA
CALIENTE
Establecimientos de entretenimiento ubicados en el centro de la ciudad, incluso algunos hoteles, se han burlado de la prohibición del uso de la Hookah. Los que regentean esos negocios la siguen ofertando en promociones de las redes sociales y a través del envío de correo masivos. Ni hablar de lo que sucede en los bares y discotecas en zonas turísticas...
La abogada de una mujer que presentó una queja de violación en París contra el cantante norteamericano Chris Brown dice que el cantante estadounidense “se ha burlado y le ha faltado el respeto al sistema legal francés” al no asistir a una reunión formal con la presunta víctima el martes.
FRANCESCO SPOTORNO
Milly Quezada se renueva con su nuevo disco “Milly & Company” z La merenguera participó del Streaming Libre z Canta el jueves con Pavel en Lucía 203 Rocío Figueroa SANTO DOMINGO. No en
vano se ha ganado el título de “La Reina del Merengue”, pues Milly Quezada vive y respira nuestro ritmo. La popular artista visitó la redacción de Diario Libre para participar del Streaming Libre en el cual interactuó con los lectores a través de las redes sociales, y no llegó con las manos vacías, trajo consigo su producción número 34 “Milly & Company” disco en el que se une a grandes artistas. “Tengo una ilusión tremenda porque un disco es como un parto. Lo hago de forma independiente porque ya las disqueras no apoyan a los artistas establecidos. Traemos algo nuevo a mi fanaticada en lo que me renuevo, pues son cuatro décadas en la industria y me gusta mucho reinventarme”. Vladimir Dotel, Anthony
Santos, Héctor Acosta, Pavel Núñez, Gilberto Santa Rosa, Maridalia Hernández y Fefita La Grande acompa ñan a Milly en repaso musical que incluye balada, bolero, bachata y merengue. “Cada vez me siento con un compromiso mayor. Los artistas tropicales, en especial los merengueros, debemos trabajar duro para reinventarnos, mantenernos y ser interesantes. Para estar dentro de este mercado tan cambiante. Por ejemplo, que me aceptara la invitación Gilberto Santa Rosa para mí fue un honor, es un gran amigo y un gran colaborador, un gran artista que es muy solidario con sus compañeros. Con él interpreto el bolero tropical corta venas ‘Rutina’, el único dentro del disco”, confesó Milly. Cada tema significó una aventura para la artista, pues pudo, a pesar de sus más de 40 años de carrera,
La artista apuesta a una renovación constante, pero manteniendo la calidad.
4
Un disco lleno de valor Entre los temas que componen “Milly & Company” encontramos uno de autoría de la merenguera, se trata de “Juanita no come cuento”, el cual formó parte de soundtrack de la película “Juanita” de Leticia Tonos. También incluye la canción “Que lluevan corazones” de la autoría de del hijo de Quezada, Anthony Vasquez, quedando todo en familia.
aprender cosas nuevas. Este es el caso con el tema “De colores” en el que colabora con Ilegales, quienes la llevaron a un nuevo terreno musical. “Es un disco muy interesante, porque tenemos a un Vladimir Dotel que hizo un rap, pero no solo participó como invitado, sino que me dio asesoría para entrar en este género sin caer en lo ridículo. Me dio, junto con Antonio González quien es el director musical del disco, una asesoría muy interesante para yo estar acorde a los nuevos tiempos”. Gracias a la magia de la tecnología también ha incluido dos temas con la voz de la soberana Casandra
x
“Un buen merengue necesita primero buena letra. Mi hermano Rafelito me dice que debe tener una melodía contagiosa, pero no hay forma para un hit” Milly Quezada merenguera Damiron. Podrás escuchar a Milly cantar junto a la soberana los temas “Ella” y “La Celosa” de autoría de Don Luis Rivera, con los arreglos de Manuel Tejada. Se tratan de temas con el estilo de los merengues tradicionales que marcaron una época.
Lo que necesita el merengue Durante su trayectoria ha sabido defender el género que tanto ama, pero no tiene una venda en los ojos y reconoce que los exponentes de merengue necesitan despertar. “Todos recuerdan la época de oro del me-
rengue, la década de los 80 cuando estaban todos. El merengue tuvo un auge tan impresionante y luego vino Juan Luis Guerra y lo coronó de gloria cuando logró mover el repertorio de merengue de un salón de baile a un estadio. Para mí el merengue ha sido mi batuta y constitución, tuve la bendición de estar en el lugar indicado en el momento indicado cuando una diáspora necesitaba conectarse con su país. ¿Qué pasa en este tiempo? Ahora lo urbano, la salsa y la bachata también disfrutan de popularidad y entran en competencia con nosotros que reinábamos solos y que estábamos cómodos. Los merengueros nos hemos quedado como nublados con respecto a trabajar y a hacer esfuerzos y reinventarnos con cosas como colaboraciones. Necesitamos como gremio buscar estrategias para encontrarle la vuelta a lo que está pasando en la industria. Ni las disqueras, ni las emisoras apoyan como antes. Ver cómo hacen los urbanos que se viven reinventando, se han hecho expertos en la competencia. Debemos buscar la nueva fórmula”. z
Noticias Opinión Revista Deportes / 21
DiarioLibre. Miércoles, 29 de mayo de 2019
SEVERO RIVERA
Refidomsa desarrolla ambicioso programa a favor de la cultura Trabajan en ocho producciones musicales con obras nacionales Severo Rivera SANTO DOMINGO. Un amplio programa cultural que incluye el rescate de obras musicales clásica y popular es el que está desarrollando la Fundación Refidomsa como parte de la responsabilidad social, cuyo impacto positivo ha beneficiado a Haina y al acervo cultural del país. Más allá de los temas sociales, la institución que preside Félix Jiménez ya ha auspiciado conciertos sustentados en las obras de autores nacionales, así como la creación de academias musicales, un coro y una orquesta integrada por jóvenes, labor que lleva junto a otros profesionales del arte, el laureado maestro Dante Cucurullo. En un encuentro con la prensa
en el que Jiménez estuvo acompañado de los directivos de la entidad y del maestro Cucurullo, citó entre las tareas culturales la creación de la Orquesta de Cámara Infantil de Haina, la Escuela de Peri-
4
Concierto en el Teatro Nacional El próximo 27 de junio se realizará el segundo concierto con la Orquesta Sinfónica Nacional dirigido por el maestro Dante Cucurullo en el que interpretarán en el Teatro Nacional títulos de compositores dominicanos.
combo (bandoneón, saxofón, tambora, güira y maraca), el Coro de Niños de Nizao y el establecimiento de las Aulas Culturales en Haina y Nizao. “Los programas culturales nuestros son locales que favorecen a niños y jóvenes con el propósito de que se inicien en diversas manifestaciones artísticas. En lo que tiene que ver con el rescate y difusión de la música popular ya hemos trabajado en antologías de la música dominicana, así como las canciones dominicanas en lo popular y sinfónico. Ya pusimos cuatro antologías de Bullumba Landestoy, Luis Rivera, Luis Kalaf y Moisés Zoain, quedan pendientes las de dos compositores dominicanos que se destacaron, uno en México, Mario de Jesús y Billo Frómeta en Venezuela, con lo que cumplimos con una agenda de nuestro trabajo,
El maestro Dante Cucurullo, Ana Pou, Héctor L. Grullón, Félix Jiménez y Amelia Valverde.
que ha seguido una iniciativa del Grupo León Jimenes que rescató muchas obras dominicanas”, comentó Félix Jiménez. El ambicioso proyecto es de ocho producciones musicales, abarca la canción romántica dominicana que reúne 180 boleros y baladas de 36 compositores nacionales. “En cada colección nos asesoramos de personas como los maestros Manuel Tejada y Rafael Solano
en ese sentido. La primera edición la sacamos el pasado año con un álbum de diez temas de ocho compositores, sin embargo este año vamos a presentar trabajos de dieciocho compositores y posteriormente completaremos en mayo del próximo año”, reseñó. Los maestros Jochy Sánchez y Rafael Durán, en Santiago, están trabajando en una tercera edición que se llama “Voces de ayer y
de siempre” que reunirá a cincuenta intérpretes protagonizado por artistas marcaron su territorio en la música popular desde 1928 hasta 1988. “Estamos hablando de sesenta años nosotros vamos a sacar los cincuenta discos que van desde la primera grabación que hizo Américo Cruzado en un barco hasta terminar en los intérpretes que brillaron en la década de los años 80”, avanzó. z
22 / Noticias Opinión Revista Deportes
Hoy se conoce el ganador del Premio DLAC BAYOAN FREITES
Melanie Reim, Fernando Casanova, Rosángela Pellerano, Véronique Chagnon-Burke y Bingene Armenteros.
El acto de premiación tendrá lugar a las 7.30 pm en Arte Berri Inés Aizpún SANTO DOMINGO. El ju-
rado del Premio Diario Libre de Arte Contemporáneo deliberó ayer martes largamente para decidir los ganadores de la Cuarta Edición del Premio Diario Libre de Arte Contemporáneo. El certamen, reservado a artistas menores de 38 años, concitó el interés de 102 artistas que presentaron más de 213 obras, de las que fueron seleccionadas 37 piezas de 34 artistas. El jurado del Premio DLAC está compuesto por Rosángela Pellerano, presidenta de la Fundación Diario Libre; como miembros internacionales, Melanie Reim, Decana Asociada de la Escuela de Arte y Diseño en el Fashion Institute of Technology de Nueva York y Veronique Chagnon-Burke profesora en Christie’s Education, el proveedor especializado de educación superior y continuada historia del arte, negocios en el arte, curación y conocimien-
to de Christie's International PLC. Fernando Casanova y Bingene Armenteros completan el jurado como contraparte local.
Premios La obra ganadora pasará a ser parte de la colección de la Fundación Diario Libre y su autor recibirá RD$200,000.00. Las dos menciones serán premiadas con RD$50,000.00 y la obra igualmente pasará a formar parte de dicha colección. Las obras finalistas s expondrán en la galería Arte Berri en una muestra abierta al público a partir del día de la premiación. Los premios DLAC han sido concebidos para dar a conocer el talento de los artistas jóvenes dominicanos y brindarles una ocasión de exponer sus piezas en una exposición colectiva, a los que pone en contacto con galeristas y coleccionistas y da a conocer parte de su trabajo en los medios impresos y digitales del grupo Diario Libre. Franz Caba, Frank Lara y Anabelle Lucas son los artistas ganadores de las ediciones anteriores. z
Talento joven
4
En sus cuatro ediciones, el Premio de Diario Libre de Arte Contemporáneo DLAC, ha supuesto una oportunidad única para descubrir las ganas de ser artistas de una generación que tiene el reto de superar unos listones muy altos. Nuevos temas, técnicas, formatos, géneros... y la misma pasión por descubrir el gozo de comunicar y de crear. Este concurso concita a los estudioantes de todas las escuelas de arte del país. De Chavón a Bellas Artes y la UASD, pasando por las escuelas privadas y los autodidactas. Una gran oportubnidad de descubrir a los que serán los garndes de mañana.
Miércoles, 29 de mayo de 2019 DiarioLibre.
ACROARTE deja abierto proceso electoral SD. La Junta de Elecciones de la Asociación Dominicana de Cronistas de Arte (ACROARTE), escogida el pasado sábado mediante asamblea general realizada en la casa nacional, anunció en su resolución 01-2019 que quedó abierto oficialmente el proceso electoral, para elegir el nuevo Comité Ejecutivo Nacional y las directivas para las filiales, mediante votaciones en Santo Domingo, Santiago, Nueva York y La Florida durante el período 2019-2021. Carlos Cepeda Suriel, escogido como presidente de la Junta de Elecciones, estará acompañado por Estuardo Arias, Maura Alcántara, Héctor Romero y Katy Ortega en esta misión. Las votaciones para escoger el nuevo Comité Ejecutivo de Acroarte, serán realizadas, el día sábado 29 de junio de 2019 de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en la sede principal de ACROARTE y de
0 Miembros de Acroarte que conforman la nueva Junta de Elecciones de Acroarte.
9:00 a 5:00 p.m. en las filiales de Santiago, New York y La Florida. En ese orden el organismo rector determinó también en la resolución 012019 fijar para el viernes 14 de junio de 2017, a las 5:00 de la tarde, como fecha límite para la inscripción de planchas. Y para el miércoles 19 de junio de 2019, hasta las 5:00 de la tarde, como fecha límite para las alianzas de planchas ante esta Junta de Elecciones. Los aspirantes a dirigir la institución deben cumplir con el artículo 8 del Reglamento Electoral de la institución, que dice: “Todo aspirante a la Presidencia deberá remitir una comunicación al presidente de la Junta de Elecciones, acompañada de los siguientes documentos: Nombres de los miembros de la plancha y el cargo a que aspira cada uno. Fotocopias de la cédula y carnet de ACROARTE de cada aspirante. z
LA PASARELA
MUSICÓLOGO APUESTA AL MERENGUE JUNTO A DIVAS BY JIMÉNEZ Musicólogo apuesta al merengue, junto a la agrupación merenguera Divas by Jiménez, con la canción “Solo Dime”, una composición de José Aponte, Musicólogo y Henry Jiménez; este último tuvo a su cargo los arreglos.
Francisca Lachapel como modelo La presentadora Francisca Lachapel reveló que debutará en las pasarelas de la Semana de la Moda de Miami luciendo una creación de la también dominicana Giannina Azar. La Semana de la Moda de Miami tendrá lugar desde el 29 hasta 2 de junio.
“Tenía 15 o 16 años de edad. Nosotras no sentimos que valgamos la pena o tenemos miedo de alzar la voz, de decir no” Ellen DeGeneres comediante
LA CANTANTE MEXICANA JOY SE CONVIERTE EN MADRE Joy Huerta, del dúo Jesse y Joy, presentó en su cuenta de Instagram a su hija recién nacida. “Solo paso a compartirles la mayor felicidad que hemos sentido en nuestra vida. Les presento a nuestra perfecta y hermosa nena, Noah”, publicó. La cantante vive en pareja con una mujer.
FILTRAN FOTOS DE IGGY AZALEA DESNUDA La rapera Iggy Azalea está que no la calienta ni el sol, luego de que se filtraran imágenes de ella como Dios la trajo al mundo. Según publicó BBC, las fotos se tomaron durante una sesión para la revista GQ en 2016, pero nunca fueron publicadas. La famosa rapera contó que se siente “ultrajada y violada”.
El Louvre cierra sus puertas por aglomeración de turistas Los empleados del Louvre en París están sopesando cerrar el museo un día más esta semana ante la gran aglomeración de turistas. El museo más visitado del mundo fue cerrado el lunes luego que trabajadores se quejaron de que fueron acosados por turistas que esperaban para ver a la Mona Lisa. El museo se mantuvo cerrado el martes.
Noticias Opinión Revista Deportes / 23
DiarioLibre. Miércoles, 29 de mayo de 2019 CORTESÍA DEL GRUPO RAMOS
Adidas Originals presenta calzado SD. adidas Originals pre-
Algunas de las clientas cuando hacen su aporte.
senta en el país las Nite Jogger, a través de un evento en que la música, el arte y la moda utilizan la noche como escenario principal. Un calzado que mantiene
Grupo Ramos y Unicef presentan “Regala Vida”
Inka Mattila y Janet Camilo entregaron el reconocimiento a los ejecutivos de Claro.
Claro recibe Sello de Oro por su política de igualdad
La presente edición estará vigente hasta el 9 de junio en tiendas La Sirena
0 Lily Mateo, Anyer Díaz, Yaritza Reyes y Ostwal González.
Yohanna Hilario SANTO DOMINGO. Por
quinto año consecutivo Grupo Ramos realiza la campaña “Regala Vida”, en apoyo a la iniciativa “Madres y Recién Nacidos Bien Cuidados”, que lleva a cabo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ) en República Dominicana. Durante una visita a Diario Libre, Támara Navarro y Sara Menendez, líder de Responsabilidad Social y representante de Unicef, respectivamente, destacaron que el objetivo de la campaña es contribuir a la reducción de la mortalidad materna y neonatal en el país. “Este año la campaña se representa por un mameluco de bebé, que puede
Mameluco solidario
ser adquirdo en todas Las Tiendas La Sirena por un precio de RD$50 y ser la colocando en el mural de vida instalado en las áreas de servicio al cliente de las diferentes localidades. La acción social se desarrollará hasta el 9 de junio y la meta a recaudar es de RD$1,250,000.00 que serán destinados a la iniciativa”. En cuatro años Grupo Ramos ha recaudado a través de seis versiones de la campaña un total de RD$3,490,341.34. z FUENTE EXTERNA
detalles clásicos pero que se renueva a través de líneas modernas con la finalidad de conquistar las calles del país con diseño y nuevos colores, que destacan principalmente su silueta reflectiva. z
Es la primera telefónica en recibir ese reconocimiento SD. El Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) otorgaron a Claro Dominicana el sello de Oro del Programa Igualando RD y la certificación Nordom 775 del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), lo que la convierte en la primera empresa de telecomunicacio-
nes en recibir el galardón. “Hoy galardonamos a Claro Dominicana por sus aportes para el cumplimiento de la Estrategia Nacional de Desarrollo; por haber hecho las transformaciones que garantizan ser una empresa más justa y equitativa; por contribuir a visibilizar que el problema de las desigual-
dades de género es una responsabilidad del Estado”, dijo la ministra de la Mujer, Janet Camilo. Inka Mattila, representante del PNUD, destacó el compromiso que tienen los empresarios, de cara a la Agenda 2030, con las transformaciones para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. z
Un premio a la cultura organizacional FUENTE EXTERNA
El reconocimiento recayó sobre la empresa Edesur Dominicana SANTO DOMINGO. Edesur Dominicana recibió el premio Iberoamericano a mejor Campaña Comunicacional integrada de Cambio Organizacional, al participar con el proyecto “Construyendo la nueva Edesur”. La empresa participó en los Premios Fundacom, los cuales distinguen la excelencia y las buenas prácti-
cas de las Relaciones Públicas y de la Comunicación Organizacional en todas sus vertientes: interna, externa e integrada, la cual premia los mejores proyectos de comunicación producidos y difundidos en español y portugués en el mundo. Más de 180 organizaciones de diferentes países de Iberoamérica se han presentado a esta III edición de los Premios Fundacom, en la que compitieron más de 235 proyectos en las distintas categorías. z
Recibieron la distinción Lizzie González y Luisa Garrido.
Empresa de publicidad, de aniversario FUENTE EXTERNA
Publi Reales celebra su 35 aniversario presentando su novedad en RD
La Lotería entrega nuevo premio
SD. Más de Tres décadas
p
de historia celebra la empresa Publi Reales, con un encuentro al que asistieron ejecutivos de la marca, funcionarios gubernamentales, diplomáticos y amigos relacionados. El encuentro estuvo encabezado por Fabio Puello, gerente general del
SD. La Lotería Nacional entregó quinientos mil pesos a Josecito Enis, quien resultó ganador del tercer premio del sorteo de Billetes y Quinielas número 4007 después de acertar un total de diez fracciones. La entrega del cheque fue realizada por Rolando Jaquez Canal, sub administrador, y Alejandro Aponte, director de Control de Premios de la Lotería Nacional.
consejo, quien resaltó que Publi Reales es una empresa especializada en dar servicio de publicidad exterior y pioneros en el diseño y construcción de vallas ecológicas de las variadas formas. Durante el acto fue presentada la primera y única Torre Publicitaria Ecológica, creada por la empresa, que beneficiará la preservación del medio ambiente y el impulso a la inventiva, sirviendo como estímulo a nuevos emprendedores. z
Fabio Puello, Fabiola Rosero, Fabio Puello, Evelyn Chireno y Fabio Luis Rosero.
DEPORTES
Agenda ● 11:00 am. Dominicana
vs Serbia, Liga de Naciones de la FIVB. ● 4:00 pm. Arsenal vs
Chelsea, UEFA League, final, ESPN. ● 6:30 pm. Misa en
memoria de Juan Ulises García Saleta, Parroquia San Judas Tadeo, Naco. ● 8:00 pm. Chicago
Cubs vs Houston Astros, ESPN 2.
EL ESPÍA
24 / Miércoles, 29 de mayo de 2019DiarioLibre.
HA DICHO
Lo de los multiusos escolares que ha planteado el director del Inefi, Jorge Minaya, se espera que sea una realidad en su momento, luego de que una promesa anterior, siendo ministro de Educación Andrés Navarro, sobre el mejoramiento de las instalaciones para distintos deportes, se ha quedado en el papel, lejos de la esperanza.
“Buscar un sustituto a Cristiano es muy difícil y en Madrid teníamos muy buenos jugadores que podían suplirle. No creo que ese fuera el problema para los resultados de esta temporada” Florentino Pérez Presidente del Real Madrid
Erick Peña, la joya de seis herramientas por la que se pagará fortuna en Julio 2 z El jardinero tiene potencial
para hacer equipo en torno a él z Sería el prospecto más caro incubado en la Liga La Javilla Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. Hace una década, Carmen Cordero Castillo, que se identifica como liceísta mil por mil, cruzó el puente Duarte con su niño de seis años desde su hogar en Villa Francisca para inscribirlo en la Liga La Javilla, en Los Mameyes, sin más pretensiones de que se divierta. Ese niño se llama Erick Peña Cordero, tiene hoy 16 años y está a punto de recibir uno de los bonos más altos que se entregarán a partir del dos de julio próximo a los diamantes no tan en bruto que ponen a alucinar al béisbol. Cuando los escuchas de los Reales comenzaron a enviar reportes suyos hace tres años en Kansas City vieron cierta similitud a su edad con Carlos Beltrán, el puertorriqueño que el equipo seleccionó en el draft en 1995 y que acumuló una carrera de Salón de la Fama (.279/435 HR/1,587 CE y 69.6 WAR). Baseball America asegura que Peña
puede recibir más de US$3 millones, con los Reales como el equipo favorito para quedarse con sus servicios. Ranqueado como el prospecto número cinco a nivel internacional por MLB Pipeline (el sitio de las Grandes Ligas especializado en jóvenes talentos), Peña es
x
NPN
un jardinero central de 6’3 pies y 180 libras que los reportes indican posee las cinco herramientas (contacto, poder, velocidad, defensa y brazo). Y en los pupitres de APEC ha agregado la sexta desde los 10 años, donde ha adquirido un inglés que le permite comunicarse con fluidez. Un talento especial que el reporte de MLB dice: “Algún día puede ser la cara de una organización”. Derecho, a los ocho años probó batear a la zurda y nunca más ha tomado un turno a la otra mano. No es coincidencia que David Ortiz, Bryce Harper y Robinson Canó (todos zurdos) copen la lista de sus figuras favoritas, con espacio para Mike Trout y Javier Báez.
Su despegue
“Erick es el tipo de pelotero que no para de hacer ajustes hasta que logra lo que se le pide. Es el modelo que proyectamos a los niños. Es un pelotero hecho” John Carmona
John Carmona, director de la JC Academy, identificó un talento especial con el bate de poder y el brazo cuando Peña tenía 10 años en los torneos locales e internacionales. Pero a partir de los 13 vio cómo agregó al arsenal velocidad, defensa y creó una conciencia especial en la zona de strike, que lo convirtió en un bateador selectivo que sabe hacer ajustes y conectar por diferentes zonas del terreno.
0 Erick Peña Cordero es proyectado a ser la cara de una organización en la MLB.
Peña no pierde tiempo en dar crédito a su madre, con gran responsabilidad en una empresa detallista con presencia nacional, en su desarrollo en el terreno sin tener que abandonar los estudios (cursa el segundo de bachillerato), con la ingeniería industrial como opción si el béisbol no funciona. Ni la alta cotización le hizo dejar
las aulas y en las mañanas asiste a un colegio en Los Trinitarios, con ajuste de horarios este último año. “Al contrario, eso (el rumor público del bono que puede alcanzar) ha sido una motivación para seguir trabajando”, dice Peña, de sonrisa fácil y cortas palabras. “Erick es el tipo de jugador que cada liga y programa quiere tener. Era un poquito tímido en sus inicios, es un niño criado por su madre a tiempo completo, muy disciplinado, enfoca-
do, que hace los ajustes necesarios para crecer, le pido a Dios que le permita desarrollarse como muestran sus herramientas”, dice Carmona, cuyo programa busca firmar al menos cinco jugadores este año. De cumplirse los pronósticos, sería el bono más alto que sale de la JC Academy, un programa que en menos de una década ha sacado jugadores como Amed Rosario (US$1,7 millones en 2011) y Jeison Guzmán (US$1,5 MM en 2015). z NPerez@diariolibre.com
Noticias Opinión Revista Deportes / 25
DiarioLibre. Miércoles, 29 de mayo de 2019
DEPORTE MUNDIAL
Las Águilas satisfechas desempeño jugadores
Ícono del boxeo Roberto Durán estrena película documental
SANTIAGO. Las Águilas
LOS ÁNGELES. A la hora de promover su nuevo do-
cumental “I Am Duran”, Roberto Durán sólo quería a una persona a su lado: su antigua némesis en el cuadrilátero, ahora buen amigo, Sugar Ray Leonard. “Yo pienso que Leonard no tendría que estar aquí porque yo soy Durán, pero este es mi ‘brother’ (hermano), este es mi amigo, mi hermano, y a él siempre le gusta estar conmigo. Y nos queremos tanto y nos respetamos tanto a pesar de que hemos peleado”, explicó.
Odúbel Herrera fue arrestado por haber golpeado novia de 20 años AP
p
FILADELFIA. El jardinero venezolano de los Fi-
lis de Filadelfia, Odúbel Herrera, fue arrestado ayer tras protagonizar un incidente de violencia doméstica, según informó NBC Sports. según el reporte, el incidente tomó lugar en el Golden Nugget Hotel and Casino de Atlantic City, siendo su novia, de 20 años de edad, la víctima del caso. La novia “tenía heridas visibles en sus brazos y cuello tras haber sido agredida por su novio David Odúbel Herrera en una discusión”.
Boricua Mónica Puig barre en su debut en el Roland Garros
0 Mónica Puig venció y convenció en su estreno ayer martes sobre la tierra de Roland Garros.
AP
PARIS. La puertorriqueña Mónica Puig debutó ayer por la puerta ancha en el Roland Garros al vencer en sets corridos a la belga Kirsten Flipkens y sacar pasaje para la segunda ronda. La mejor raqueta de Latinoamérica, número 59 del ranking mundial, ganó sin complicaciones el primer set por 6-1, aunque debió emplearse a fondo en el segundo antes de triunfar por 7-6 y completar una hora y 29 minutos de partido.Para la siguiente etapa se medirá a la rusa Daria Kasatkina.
Celebrarán competencias saltos obstáculos campeonato nacional SANTO DOMINGO. La décima y decimoprimera com-
petencias oficiales de Salto de Obstáculos correspondientes al Campeonato Nacional de Deportes Ecuestre serán celebradas los días 1 y 2 de junio. El evento es organizado por la Asociación de Saltos Dominicana. El anuncio lo hizo ayer la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres, que preside el ingeniero José Manuel Ramos Báez. En las justas, que tendrán lugar en el Centro Ecuestre Palmarejo, participarán 60 binomios disputándose los máximos honores en las diferentes categorías. z
Cibaeñas están entusiasmadas con el desarrollo que han logrado este año sus jugadores de grandes Ligas Ronny Rodríguez, Danny Santana y Pedro Severino, declaró el Gerente General del equipo Ángel Ovalles. “Estamos muy contentos Ronny con Detroit, Santana con Texas y con Severino, quien ha logrado mucho juego con los Orioles, eso nos hace pensar que sus carreras se fortalecen y es un orgullo para nuestra organización “, aseguró. A Ovalles tambien le agrada la reacción que ha estado teniendo con los Marlins el lanzador José Ureña, y el buen desempeño de Jonathan villar con Baltimore. “Estamos dando seguimiento a todos nuestros jugadores en las distintas ligas, tanto en Estados Unidos, como México, Japón y en las ligas Independientes de Estados Unidos”. z
Habrá Primarias Juego de Estrellas NY. Los jugadores que salten que salten al terreno para iniciar el Juego de Estrellas, presentado por Mastercard, el martes 9 de julio en el Progressive Field de Cleveland tendrán primero que salir victoriosos de un proceso que seguramente estará repleto de mucho drama democrático. El método tradicional de fanáticos eligiendo a los jugadores en una boleta con nominados por cada club en cada posición será ahora un evento de 25 días conocido como “Las Primarias”, que Ya está activo concluirá el 21 de junio a las 4 p.m ET. “Las Primarias” producirán una lista de finalistas que avanzarán a la “Elección de los Titulares del Lineup”, a llevarse a cabo durante un período de 28 horas que empezará al mediodía (ET) del 26 de junio. z
Rafael Devers ha comenzado a responder preguntas de los medios en inglés.
La consagración de Rafael Devers en las GL es ahora Está aprendiendo a comportarse como adulto BOSTON. Hablar con el equipo de entrenadores de los Boston Red Sox sobre Rafael Devers luce como hablar con padres orgullosos sobre su hijo estrella, con igual respeto por lo que puede hacer y esperar por todo lo que pueda surgir en el futuro. Los entrenadores hablan sobre todo el trabajo que Devers realiza, sobre su llegada temprana para atrapar rolas, independientemente de si está en la alineación. Hablan sobre los swings extra que toma, el tiempo que dedica a ver video. El manager Alex Cora necesita recordarse constantemente que Devers todavía tiene 22 años, y que a la misma edad en su carrera como jugador, todavía estaba trabajando para ascender en las ligas menores en la Liga de Texas, intentando subir a las grandes ligas. Deverrs, señaló Cora, era dos años más joven cuando hizo su debut en las Grandes Ligas, ya ha jugado en dos postemporadas y tiene un anillo de Serie Mundial. El año pasado, cuando Devers trabajaba en las jaulas con los coaches de bateo
Tim Hyers y Andy Barkett, llegarle al joven se sintió como un desafío mayor. Había una barrera de idioma: Devers, que es de la República Dominicana, todavía está aprendiendo a hablar inglés, y Hyers no habla español, requería que Barkett, quien lo ha-
4
En compañía de una élite El inicio de la carrera de Devers también lo encuentra en compañía de élite. Los jugadores más recientes de los Red Sox que registraron un hit extra base en seis juegos consecutivos con 22 años o menos fueron Ted Williams en 1940, Carl Yastrzemski en 1961, Reggie Smith en 1967 y, ahora, Devers. Y después de cometer 24 errores en la tercera base en 2018, los Red Sox han elogiado la mejora que han visto con el guante.
bla con fluidez, actuara como intermediario. Pero también hubo otros desafíos, como trabajar con un chico de 21 años que resulta ser un jugador de béisbol profesional. Cuando las cosas no iban bien en la jaula, después de un error, Barkett notaría que Devers se frustraba. Este año, Devers ya no necesita que Barkett sea un intérprete. Cuando Hyers da un consejo, Devers asiente, reconociendo que entendió lo que se dijo. Ahora, cuando las cosas no van bien en la jaula, observa Barkett, Devers simplemente sigue adelante en lugar de detenerse en sus defectos durante los swings anteriores. “Se está convirtiendo en un hombre”, dijo Barkett. “Cuando eres un chico, eres tímido, no entiendes y te afecta todo a tu alrededor. Ahora te sientes cómodo y puedes ser profesional en todos los aspectos”. Durante los primeros 52 juegos de la temporada, Devers está bateando .330/.393/.508 con siete jonrones, 30 carreras remolcadas, 14 dobles con 1.9 WAR. z
26 / Noticias Opinión Revista Deportes
Miércoles, 29 de mayo de 2019 DiarioLibre.
GRANDES LIGAS JUEGOS DE HOY
Robinson Canó mejora, Pineda con tendinitis y Strop volverá al box
VISITANTE
HOME CLUB
Pittsburgh BRAULT (1-1) San Diego PADDACK (4-2) LA Angel CANNING (2-1) Texas SMYLY (1-3) Cleveland BIEBER (3-2) Detroit CARPENTER (0-2) San Luis CABRERA (0-0) San Fco. BUMGARNER (3-4) Toronto THORNTON (1-4) Washington MCGOWIN (0-0) Kansas SPARKMAN (1-1) Arizona RAY (4-1) NY. Mets SYNDERGAARD (3-3)
Cincinnati DESACLAFANI (2-2) Yankees J. PAXTON (3-2= Oakland MENGDEN (1-1) Seattle LEBRANC (2-2) Boston WEBER (1-0) Baltimore MEANS (5-4) Filadelfia NOLA (5-0) Miami LÓPEZ (3-5) Tampa SNELL (3-4) Atlanta GAUSMAN (2-3) White Sox R. LÓPEZ (3-5) Colorado HOFFMAN (0-1) Dodgers BUEHLER (5-1)
POSICIONES LIGA NACIONAL
HORA 12:35 PM 1:05PM 3:37PM 3:40PM 6:10PM 2:96 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:20 PM 8:10 PM 8:10 PM 10:10 PM
LIGA AMERICANA
ESTE
G
P
PCT
JD
Filadelfia Atlanta NY Mets Washington Miami
31
22
.585
-
CENTRAL
Cubs Milwaukee Pittsburgh San Luis Cincinnati
30 22
OESTE
Dodgers Arizona San Diego Colorado Gigantes
36 18
30 24 556
1.5
26 27
.491
5.0
22 32
.407
9.5
17
34 .333
13.0
G
P
PCT
JD
ESTE
G
PCT
JD
Yankees Tampa Boston Toronto Baltimore
35 18
P
.660
-
32 19
.627
2.0
29 25
.537
6.5
21
33
.389
14.5
17
37
.315
18.5
CENTRAL
G
P
PCT
JD
36 17
.679
-
26 27
.491
10.0
.577
-
24 .564
0.5
26 26 .500
4.0
26 26 .500
4.0
25 29 .463
6.0
Minnesota Cleveland White Sox Detroit Kansas
G
PCT
JD
OESTE
.667
-
39 19
.655
-
28 26 .519
8.0
Houston Oakland Texas LA Angels Seattle
29 25
.537
6.5
31
P
28 26 .519
8.0
25 27
.481
10.0
21
.404
14.0
31
23 29 .442
12.5
19
.373
16.0
18
34 .346
17.5
G
P
32
PCT
LOS ANGELES. El segunda base dominicano de los Mets, Robinson Canó, está mejorando rápidamente del tirón que sufrió en el cuádriceps izquierdo y que lo tiene fuera desde el 23 de mayo. El progreso de Canó ha sido tal que los Mets decidieron llevarlo con ellos a Los Ángeles para que pudiera trabajar en el terreno junto a los miembros del cuerpo de trainers. Canó será elegible para salir de la lista de lesionados el 2 de junio en Arizona. Los Mets no han dicho si creen que estará listo para esa fecha, pero al menos estará con el club para ese momento. Al momento de la lesión, Canó bateaba para .241 con tres jonrones y 13 carreras empujadas.
9.0
24 29 .453
11.0
24 32
12.5
Strop se recupera El cerrador dominicano de los Cachorros, Pedro Strop, podría volver para la serie de su equipo de este fin de semana en San Luis, si mues-
0 Robinson Canó será elegible a partir del 2 de junio en Arizona.
tra progreso en la lesión en su corva izquierda que lo ha tenido apartado desde el 6 de mayo.“Lo más importante será cómo reaccione su pierna”, dijo el manager Joe Maddon. z
Bienvenido Rojas
LÍDERES
NO INCLUYE LOS JUEGOS DE AYER /A.R. BÁEZ
consecutiva el lunes contra Milwaukee, cuando hizo 94 pitcheos y permitiendo tres carreras en 6.0 entradas.
Béisbol, Récords y Vivencias
NO INCLUYE LOS JUEGOS DE AYER
LIGA NACIONAL Bateo: Bellinger, Los Angeles, .383; Bell, Pittsburgh, .340; Arenado, Colorado, .336; McNeil, Nueva York, .333; Rendon, Washington, .322; Yelich, Milwaukee, .322. Jonrones: Yelich, Milwaukee, 21; Bellinger, Los Angeles, 19; Alonso, Nueva York, 17; Bell, Pittsburgh, 17; Arenado, Colorado, 15; Pederson, Los Angeles, 15; Reyes, San Diego, 15. Impulsadas: Bellinger, Los Angeles, 49; Bell, Pittsburgh, 48; Arenado, Colorado, 46; Marcell Ozuna, San Luis, 45; Yelich, Milwaukee, 44; Rizzo, Chicago, 42; Hoskins. Juegos ganados: Fried, Atlanta, 7-2; Ryu, Los Angeles, 7-1; Woodruff, Milwaukee, 7-1; Greinke, Arizona, 6-2; Maeda, Los Angeles, 6-2; 11 empatados con 5. Efectividad: Ryu, Los Angeles, 1.65; Davies, Milwaukee, 2.42; Luis Castillo, Cincinnati, 2.46; Greinke, Arizona, 2.78; Lyles, Pittsburgh, 2.81; Corbin, Washington, 2.85. Ponches: Scherzer, Washington, 102; Strasburg, Washington, 87; Castillo, Cincinnati, 82; Corb in, Washington, 81.
Pineda con tendinitis Minnesota colocó en la lista de lesionados al derecho dominicano Michael Pineda, debido a una tendinitis en la rodilla derecha. Para sustituir a Pineda, la novena de Minneapolis subió desde Triple-A Rochester al zurdo Devin Smeltzer. Pineda realizó su cuarta salida de calidad en forma
JD
25 26 .490 .429
AP
Canó bateaba para .241 con tres jonrones y 13 carreras empujadas esta temporada
Guayubín Olivo: 0 hits, 0 carreras LIGA AMERICANA Bateo: Anderson, Chicago, .337; Jorge Polanco, Minnesota, .332; Devers, Boston, .327; Brantley, Houston, .320; Andrus, Texas, .320; Reddick, Houston, .316 Jonrones: Springer, Houston, 17; Rosario, Minnesota, 16; Sánchez, Nueva York, 16; Bregman, Houston, 15; Gallo, Texas, 15; Vogelbach, Seattle, 15; Chapman, Oakland, 14. Impulsadas: Rosario, Minnesota, 45; Springer, Houston, 43; Abreu, Chicago, 42; Santana, Seattle, 42; Raúl Mondesí, Kansas City, 41; Voit, Nueva York, 37. Juegos ganados: Domingo German, Yankees, 9; Justin Verlander, Houston, 8; José Berríos, Minnesota, 7; Martín Pérez, 7; Tyler Glasnow, Tampa, 6. Efectividad: Justin Verlander, Houston, 2.24; Jake Odorizzi, Minnesota, 2.38; Frankie Montás, Oakland, 2.40; Charlie Morton, Tampa, 2.54; Mike Minor, Texas, 2.55. Ponces: Cole, Houston, 112; Verlander, Houston, 95; Bauer, Cleveland, 88; Sale, Boston, 88; Boyd, Detroit, 80.
“La felicidad no es mi meta...es mi forma de vivir”... Anónimo El sábado 29 de mayo de 1954, hace 65 años, el zurdo Guayubín Olivo, “La Montaña Noroestana” de los Tigres del Licey, lanzó un juego sin hit y sin carreras contra los Leones del Escogido, a quienes venció 3x0 en el Estadio Trujillo, La Normal. Las tres carreras de los felinos las remolcó el receptor Valmy Thomas, nativo de Santurce, y quien murió a la edad de 84 años, el 16 de octubre del 2010 en Christiansted, Saint Crox. Dos semanas antes, Guayubín le había roto con un sencillo, en rol de emergente, un juego similar que tejía el derecho estadounidense Johnny Wright, de las Águilas Cibaeñas. En 1947, en los terrenos del Hipódromo Perla Anti-
llana, Guayubín dejó en cero hit y cero carreras a los Tigres del Licey, lanzando esta vez para los Leones del Escogido. Lanzó tres juegos sin hit ni carrera. Diómedes Antonio Olivo Maldonado nació el 22 de enero de 1920 en Guayubín, Montecristi, y formó parte del seleccionado nacional de béisbol que obtuvo la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1946, celebrados en Barranquilla, Colombia. El 13 de febrero de 1964, Guayubín, el Cy Young del pitcheo en la pelota nuestra, con su número 9 en la espalda, subió por última vez a la colina de los sustos del estadio Quisqueya, dejando registros imposibles de romper, como son las 86 victorias de por vida, 13 blanqueadas, 70 juegos completos y 742 ponches. Guayubín Olivo, es el símbolo del pitcheo, un orgullo nacional. La capacidad de Cody
Guayubín Olivo
Bellinger hoy candidato #1 para el premio de MVP de la nacional está imponiendo la calidad de su bateo desde cuando debutó con los Dodgers en el 2017, y bateó .267, 39 jonrones y 97 impulsadas. Dos años después, su recio, oportuno y contundente ofensiva no ha cambiado: El elegante hijo del ex jardinero de las Grandes Ligas Clay Bellinger está bateando para .383 (138-72) con 19 jonrones en la temporada. De ñapa es
el corredor más rapido de home a primera. Con 23 años ya tiene 83 jonrones de por vida. Cody Bellinger, considerado una vez un primera base a tiempo completo, ahora sirve como jardinero y está por encima del promedio. Ese cambio en la mitad de la carrera de una posición relativamente estacionaria a una que requiera atletismo de élite es raro, particularmente para un buen bateador. Su rapidez y fuerza en el brazo en el campo son simplemente demasiado impresionantes. Un día como hoy: 2006, Albert Pujols impulsó con jonrón las tres carreras de los Cardenales, que dieron cuenta de los Astros de Houston 3x1, en San Luis. Los locales perdían 0x1 hasta que Pujols volteó la pizarra en el séptimo episodio frente a Chad Qualls. z Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
Noticias Opinión Revista Deportes / 27
DiarioLibre. Miércoles, 29 de mayo de 2019
Italia marcó la diferencia ante una inestable RD CORTESÍA FIVB
Marcos Kwiek conversa con las jugadoras durante un tiempo pedido.
La recepción se cayó en momentos claves; hoy juega contra Serbia Carlos Sánchez G. SD. El partido comenzó
sin buenas perspectivas para el equipo dominicano, pero cuando pudo terminar mejor, otra vez surgieron las dificultades de los sets iniciales. Así, la selección femenina de Italia venció a la de República Dominicana 3-1 (25-18/2725/18-25/25-20) en el cuarto partido del conjunto quisqueyano (el primero de la segunda semana), de la Liga de Naciones de voleibol femenino. Este miércoles las Reinas del Caribe jugarán contra Serbia a las 11:00 a.m., hora de nuestro país. Indre Sorokaite, dueña de un saque inmanejable para RD, lideró a Italia con 17 puntos, Lucia Bosetti 16, Elena Pietrini 15 y Paola Ogechi Egonu ocho. Por Dominicana, Brayelin Martínez 19, Bethania de la Cruz 15, Jineiry Martínez 10 y Lisvel Mejía ocho. El partido se disputó en el Zoppas Arena en la ciudad de Conegliano, Italia. Quedó en evidencia la capacidad de pase en el saque del equipo dominicano, una faceta en la que colaboran Prisilla Rivera y Lisvel Eve Mejía, además de la líbero, posición que el técnico dominicano Marcos Kwiek se vio precisado a cubrir con Larysmer Martínez y Yaneirys Rodríguez, dos jóvenes que buscan su espacio en este nivel ante la ausencia de Brenda Castillo,
considerada “medio equipo” de la selección. Dominicana comenzó desarticulada en el primer set e Italia y el nivel de juego de Italia no iba a perdonar eso. En el segundo set, el equipo dominicano mostró cierto progreso, lo que le permitió llevar el encuentro más ajustado que en el set anterior. Con el set más adulto, y Bethania de la Cruz al saque, Brayelin Martínez y Yonkaira Peña se encargaron de poner a Dominicana 23-21, pero Italia regresó al ataque un saque que Prisila Rivera no pudo manejar permitió que el partido se igualara 23-23. En ese set entró a jugar la descendiente nigeriana Paola Ogechi Egonu, que marcó diferencia en el resto del encuentro.
19 Puntos marcó Brayelin Martínez para encabezar el ataque dominicano en el partido contra Italia.
El tercer período fue el más holgado para el conjunto domincano en el que mejoró su bloqueo y así la defensa trasera. En el cuarto período Dominicana comenzó con 86 y amplió a 10-6 pero Italia no se rendía y se puso 10-12 y con Egonu al saque empataron 1212. El equipo europeo siguió para dominar el segundo tiempo técnico 16-15. En lo adelante su saque mejoró como al principio y así se llevaron el set ante un inestable equipo dominicano en la red y en el piso. z
Magic ¿usó el miedo en el conjunto de los Lakers?
Equipo balonmano inicia con triunfo sobre México Selección femenina, con dura prueba en el Premundial
EEUU. Los problemas de
los Lakers son más profundos de lo que hasta ahora se conocía. Según una nota de cinco puntos, publidada por ESPN y que recoge Yahoo Sports, actos del presidente del equipo, Earvin Magic Johnson, el gerente Rob Pelinka y la propietaria Jeanie Buss, cada uno en su mundo particular. Magic era “un traficante de miedo”, según informaba Baxter Holmes, de ESPN. “Utilizó la intimidación y ‘bullying’ como una forma de demostrar autoridad”. Magic y Pelinka dejaron al resto del personal de los Lakers en la oscuridad, señala un segundo punto. En el tercero, sostiene que los Lakers habrían dejado que el agente Rich Paul se encargara del lugar. Paul es amigo de mucho tiempo y agente de LeBron James. El cuarto punto plantea que Pelinka es un mentiroso patológico y el quinto Linda Rambis, ejecutiva del equipo, supuestamente se deleita con su habilidad para controlar a Jeanie Buss. z
Venta de entradas se dispara para los Panam LIMA. Más de 25.000 entradas para los Juegos Panamericanos de Lima 2019 fueron compradas en el primer día de venta al público, anunció este lunes el comité organizador del mayor acontecimiento deportivo de América. El gerente comercial de Lima 2019, Juan Antonio Silva, señaló que alcanzaron la meta de venta de entradas que se habían trazado para este primer día e indicó que el éxito de estos Juegos se medirá en función de lo llenas que estén las tribunas de las distintas sedes. “Si las tribunas están llenas, podremos decir que Lima 2019 ha sido un éxito. Si por el contrario no lo están, no podremos decir lo mismo”, apuntó Silva. z EFE
Carlos Sánchez G. SANTO DOMINGO. La selec-
ción femenina de balonmano intentará una vez más dar el gran salto hacia el campeonato mundial de ese deporte. Desde ayer comenzó su ruta en el torneo premundial NorCa (Norte y del Caribe) de balonmano, que se jugará hasta el 2 de junio en México, país contra el que abrió su calendario de competencia con una victoria 38-34. Fue un partido complicado, ya que México se recuperó en la segunda mitad, después de perder la primera fase por siete puntos (20-13). El torneo a la vez sirve de fogueo para los Juegos Panamericanos, informó el presidente de la Federación Dominicana de Balonmano, Miguel Rivera, desde México. Por primera vez en la zona Norte y el Caribe se está haciendo un torneo clasificatorio al Mundial. “Aquí está lo mejor del Caribe y del Norte”, dijo Rivera. El equipo dominicano compite en el Grupo A junto a Puerto Rico y el país azteca. El Grupo B lo integran Estados Unidos, Cuba, Canadá y Groenlandia. Las posibilidades son complicadas para el equipo dominicano en su afán de avanzar al Mundial ya que sólo se ofrece un boleto.
Integrantes de la selección de RD femenina de balonmano.
20-13
Ganó el equipo dominicano la primera mitad de su partido contra el equipo de México.
“Vinimos a luchar por eso. Es una sola plaza. Todo el que vino aquí vino a buscar ese puesto”, agregó. El equipo dominicano lo conforman Cariluz Domínguez, Yojavel Brito, Crisleidy Hernández, Mariolis Wattley, Devora Torreira, Annerys Cabrera, Johanna Pimentel, Nancy Paña, Mariela Andino, Carina Lorenzo, Florquidia Puello, Sulei-
di Suárez, Diandra P. Pie, Yamilet Morfe, Yeimy Novas y Jasmín Gibús. Con 8:14 por jugar de la segunda mitad, Dominicana lideraba 29-25. Con siete minutos por jugar se colocaban 27-20, pero el juego subió de intensidad cuando México se puso 30-28. Dévora Torreyra y Annerys Cabrera acomodaron luego a Dominicana, que se vio complicada cuando perdió la pelota con 2:20 para finalizar el partido y México que aprovechaba para acercarse de uno 32-33. La portera Cariluz Domínguez jugó un papel importante a lo largo del partido, que fue valioso para la victoria. z
Los Raptors tienen otra tarea pendiente El jueves, Toronto tendrá su primer juego de la final NBA contra Golden State TORONTO. El desfile que los Raptors de Toronto disfrutaron la semana pasada fue improvisado y rápido. La oportunidad de una verdadera celebración de campeones aguarda. “De vuelta al trabajo”, es la frase con la que podría describirse la actitud de los Raptors mientras se alistan para el primer partido de la Final de la NBA contra los bicampeones defensores, Warriors de Golde State, el jueves en Toronto. Hubo alguna diversión al final de la semana pasada por una o dos horas después de ganar el título de la
Conferencia del Este, pero ese sentimiento no se encuentra más por ninguna parte. “Sabemos que logramos algunas cosas grandiosas”, dijo el escolta Danny Green. “Pero el trabajo no está terminado”. “Bastante”, agregó el armador del equipo Kyle Lowry. “Es una gran tarea la que tenemos enfrente. Sabemos que tenemos un buen equipo, y debemos estar enfocados en cada posesión (de balón). Ellos van a ser inmensos en esta serie”. Cuando los Raptors ganaron el Este, luego de las celebraciones sobre la cancha y unos cuantos momentos jubilosos en el vestuario, alguien tuvo la brillante idea de llevar el trofeo plateado de campeones de confe-
Kyle Lowry, de los Raptors: “Es una gran tarea la que tenemos enfrente”.
rencia a un lugar llamado Jurassic Park (Parque Jurásico). Esa explanada es normalmente conocida como Maple Leaf Square (Plaza Hoja de Maple), en referencia al equipo de hockey profesional de la ciudad. Ahora, era el turno de los Raptors y no de los Maple Leafs para encabezar una actividad en la plaza. Los Raptors eliminaron en seis partidos a los Bucks de Milwaukee en la final de la Conferencia Este. z AP
MIÉRCOLES, 29 de mayo de 2019
De buena tinta
La JCE y las cuotas... ¿Y los partidos?... Cómo doblarles el brazo a los partidos... ¿Qué estarán sospechando los muchachos que quieren que la Junta reglamente la cuota de la Juventud? Más que evidente que no confían en sus partidos. A la ley le salen trampas por doquier, y ni siquiera los jóvenes se sienten seguros de que se decidirá según lo establecido.
Rosca izquierda
Las mujeres podrían encontrarse en igual situación, pero no salen a recorrer los caminos institucionales, a demandar claridad en el punto que les favorece. La Junta que se inclina o la inclinan debiera poner la carga en el justo medio, de manera que no se burle la legislación ni se frustren las aspiraciones de los jóvenes. Incluso debiera fijarse en la real situación que se da en la Cámara de Diputa-
dos. Solo 6 de 190 miembros tienen menos de 35 años. No es que sea un consejo de ancianos, pero tampoco un cofre si, como escribió Rubén Darío, la juventud es un divino tesoro. Los partidos faltan a la sinceridad y –obviamente– creen que a las mujeres y a los jóvenes se les satisface con discursos, y a la hora de repartir el poder solo dejan que huelan, no que prueben el guiso. Habrá que ver qué finalmente hace la Junta, y cuándo. z
QUÉ COSAS La nieve que cambia de color NUEVA YORK Normalmente la nieve es blanca porque su intrincada superficie refleja la luz en todo su espectro, pero también es común verla azul en la distancia por ser el color que se absorbe menos fácilmente; otros colores como el rojo o el rosa son posibles cuando elementos extraños como algas o polución se mezclan en el agua.
Las colecciones taurinas del mundo MADRID Situado en el Patio de Caballos de la Monu-
mental madrileña, el Museo Taurino de Madrid alberga una de las colecciones más importantes del país. Por el Patio de Caballos de la Plaza de Toros de Las Ventas se accede. Varias son las plazas de toros que disponen de museos llenos de joyas y recuerdos para visitar todo el año, así como bibliotecas que repasan la historia.