JUEVES 27 agosto 2020

Page 1

JUEVES 27 agosto 2020 N°5876, Año 20 Santo Domingo, RD

1

www.diariolibre.com

LECTORÍA # IMPRESA Y DIGITAL

Y ADEMÁS...  Reportan 28 muertos por el COVID-19. P6  Vence mañana plazo para reportar los gastos de campaña. P6  Rafael Santos, nuevo director Infotep. P7  Acribillan dos próximo peaje Punta Cana. P8  Reclaman la libertad de Don Miguelo; hoy le conocen coerción. P16

TEOSCAR HERNÁNDEZ SE IMPONE EN MEDIO DE SÚPER PROSPECTOS 

P22

Gasto social y caída ingresos obligan financiar Presupuesto

LOS SENADORES APRUEBAN 45 DÍAS MÁS DE EMERGENCIA

 El Gobierno deberá acudir al financiamiento internacional y local para enfrentar los enormes gastos sociales provocados por el COVID-19  Las

Sancionaron la pieza a unanimidad. Será conocida mañana en Cámara de Diputados

autoridades se muestran optimistas de que lograrán la ayuda necesaria

 P12 FUENTE EXTERNA

SD. El Senado aprobó ayer a

unanimidad la solicitud del presidente Luis Abinader de prorrogar el estado de emergencia por 45 días más para combatir la pandemia del COVID-19, y continuar las medidas de distanciamiento social. Sería la séptima prórroga desde el primer estado de emergencia establecido el 19 de marzo. Mañana será conocida por los diputados.  P4

Autoridades trabajan plan seguridad ciudadana SD. La Procuradora General

EL PRESIDENTE HABLA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. El presidente Luis Abinader se reunió ayer con directores de medios de comunicación para abordar diferentes temas de interés nacional. En el encuentro, que se realizó en el salón Verde del Palacio Nacional de 1:00 de la tarde a 3:00 p.m., el jefe del Estado prometió realizar este tipo

p

de encuentros cada dos meses como una forma de mantener un contacto permanente con la prensa. Al iniciar la reunión, se refirió a los esfuerzos que realiza el Gobierno que encabeza para dotar a cada estudiante y maestro de un equipo computacional, para el año escolar 2020-2021. Dijo que estu-

dia situación de las familias de clase media con hijos en colegios para buscarle un alivio a las dificultades generadas por el COVID-19, que trabaja para revitalizar la economía, instruyó a realizar auditorías a través de la Cámara de Cuentas y habló de un plan integral del transporte.  P6

Educación suspende UASD: $234 MM para pruebas nacionales apoyo clases virtuales SD. Por el impacto de la pandemia, el Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó la suspensión de las Pruebas Nacionales 20192020 en todas sus convocatorias, tanto para los niveles

medio y secundario en todas sus modalidades, como para el nivel de básica y la modalidad de adultos. La disposición modifica transitoriamente, por este año, la ordenanza 1-2016.  P9

SD. El presidente Luis Abi-

nader informó que hizo un depósito de RD$234 millones a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para garantizar la docencia de manera vir-

tual, que hasta el momento han matriculado 215,000 estudiantes. El mandatario dijo que una vez superada la crisis del COVID-19, volverá a la universidad para seguir dándole apoyo.  P7

de la República, Miriam Germán Brito, se reunió ayer con los ministros de Defensa, de Interior y Policía y el director de la Policía Nacional para analizar aspectos sobre un plan de seguridad ciudadana. Además, abordaron cómo controlar los actos criminales desde las cárceles.  P10


2/

AM

Jueves, 27 de agosto de 2020 DiarioLibre.

ANTES DEL MERIDIANO

Las élites en pandemia La brecha social se agrandará, lamentablemente. Las consecuencias de la COVID-19 médicas y económicas son ya graves, pero también las que afectarán el desarrollo del curso escolar son obvias. No basta el optimismo o la fe y la voluntad política para conseguir salvar dos cursos escolares. El pasado, que se cerró en falso y el actual, que comienza con retraso y a tropezones. En los padres o tutores recae la responsabilidad más grande. Conseguir que adolescentes y niños se sienten cada día ante una pantalla para seguir las clases (y no para competir en un videojuego) no va a ser fácil.

Ya hay un “mercado laboral” nuevo: el de profesores a domicilio, encargados de las tutorías necesarias para que los niños sigan el curso. Obviamente, no todas las familias pueden pagar ese extra. Aprenderán más los que pertenezcan una familia con mayor nivel educativo que de a la educación el valor que tiene. Que además tengan en la casa el espacio físico adecuado y las herramientas necesarias. Y que no vivan, como apunta un lector, en barrios donde el ruido sea intenso y continuo. Se piden menos libros este curso. Habrá que ver cómo resulta el experimento. Leer y entender lo que se lee es una de las deficiencias más graves de nuestro sistema educativo. Y el que no lee no escribe bien. Las élites, según un artículo publicado en el New York Times, están alejando a sus hijos del exceso de virtualidad. Quieren que crezcan con énfasis en las relaciones humanas directas, no a través de pantallas, y educarlos en el pensamiento crítico. Las clases menos favorecidas están, por el contrario, siendo empujadas a consumir data a todas horas... Las élites serán todavía más élite. Una pantalla no cierra la brecha aunque ayude a crear la ilusión.  IAizpun@diariolibre.com

zardo, la señora Karla A. Santana, el locutor Juan Carlos Contín, la religiosa Sor María Oleaga., el licenciado Fernando Vargas, la comunicadora Esther Castillo, el niño Harold Pérez, la señora Mónica Vargas, el niño Moisés Bautista, la estudiante Patricia Asunción del Pilar, el comerciante Pablo Guzmán, la empresaria Eduvigis Peña, el contable Amable Cordero, la arquitecta Judith Izquierdo, el profesor Cecilio Payano, la señora Matildes Peláez, el niño Pedro Jesús Germán, la estudiante Leticia Juma, el economista Levy La Hoz, la empleada Carmen Ferreras, el locutor Leonel Bautista, el señor Darling López, la señora Inmaculada Delgado, el deportista Daniel Ogando, la ingeniera Clara Frómeta, el chofer Gerardo Balbuena, la estudiante Claritza Tavárez, la niña Miosotis Delgado, el médico Armando Estévez, la decoradora Rosaura Espín, la señora Mónica Mañón; el estudiante Pedro Js. Germán, la contable Laura Candelario Peña, la niña Jéssica Morales Gautreau, el abogado Ricardo López Castillo, la profesora Divina Maldonado viuda López, el periodista y diplomático Rudy A. Coxaj, la señora Yanet Contreras, la comerciante Eduvigis Leonardo, el señor Adolfo Collado, el niño Luis Bonilla, la pediatra Anaisis Soto, la empleada Sofía Ortíz, el técnico Guarionex Fernández.

EFEMÉRIDES SANTORAL Mónica, madre de San Agustín. Independencia de Moldova. NACIONALES 1844 Juan Pablo Duarte es apresado en la hacienda de su amigo el ex oficial del ejercito francés Pedro Eduardo Duboc, en Jamao, Puerto Plata, y conducido a la fortaleza San Felipe. 2015 El ex nuncio apostólico en el país, Joszef Wesolowski es encontrado muerto en sus habitaciones del Vaticano donde cumplía prisión domiciliaria, por la acusación de abuso sexual de menores dominicanos. INTERNACIONALES 1825 Los Orientales uruguayos decretan la independencia de la Banda Oriental del país respecto de Brasil, tras la victoria de la sublevación protagonizada por el llamado grupo de los Treinta y Tres. NACIÓ UN DÍA COMO HOY El ministro de Industria Víctor O. Bisonó Haza (Ito), la senadora Ginnette Bournigal de Jiménez, la contable Alejandrina Nolasco Montás, el comerciante José Ma. González A., la contable Josefina Sosa, el ex diputado Aníbal Páez, el médico Francisco Li-

Noticiero Poteleche

DEFUNCIONES Carmen Altagracia Mercedes Maldonado. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 11:00 a.m.

NÚMEROS PREMIADOS 26-08-2020

LEIDSA

QUINIELA PALÉ

SUPERPALÉ

1º 01 2º 29 3º 49

01

46

SUPERKINO TV 01

04

13

17

18

24

32

33

35

42

46

52

53

55

57

62

71

74

76

78

17

27

29

LOTO POOL 03

12

PEGA 3 MÁS

LOTO 01 04 08

22 LOTO MÁS

16

19

28

6

39

9

SÚPER MÁS 5


DiarioLibre. Jueves, 27 de agosto de 2020

/3


NOTICIAS

El tiempo hoy en SD Nublado Máxima 33 Mínima 24

VAYA PERLA

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

EL ESPÍA

K

EN OTRAS CIUDADES

34/24 32/28 34/26 31/25 37/18

Tor Nub Tor Chu Sol

4 / Jueves, 27 de agosto de 2020 DiarioLibre.

Senadores en el lugar equivocado “Apoyamos la solicitud -de extensión de estado de emergencia-, porque no somos políticos resentidos, ni amargados, creemos en el país, este es realmente el PLD” Yvan Lorenzo Senador del PLD

La sesión de ayer del Senado fue de antología. Más que una institución para crear leyes y fiscalizar parecía un centro para peticiones y reclamar ayudas. La mayoría de los turnos de los senadores fue para pedir obras y solicitar a instituciones ir en auxilio de sus provincias.

El Senado aprueba pedido de extender estado emergencia por 45 días más

Daba la impresión de que no se estaba en el Senado, en el Congreso Nacional. Un observador legislativo, de esos que no pierden detalles, dijo: es verdad que ellos representan sus provincias, pero este no es el escenario, ¿por qué no van a esas instituciones a hacer sus gestiones?

ARCHIVO

Senador del PLD dice lo respaldan porque no son resentidos  Diputados lo conocerán mañana Ycell Suero SD. El Senado aprobó a

unanimidad la solicitud del presidente Luis Abinader de prórroga del estado de emergencia por 45 días más para combatir la pandemia del COVID-19, y continuar las medidas de distanciamiento social. La solicitud fue entregada mientras se llevaba a cabo la sesión y se sometida de inmediato a votación para que fuera conocida en la orden del día, petición que logró la aprobación de los senadores. La petición del jefe del Estado fue aprobada en única lectura y a unanimidad. Sería la séptima prórroga desde el primer estado de emergencia establecido el 19 de marzo pasado para enfrentar la pandemia del COVID-19, que ha provocado 92 557 casos positivos con 1,613 fallecimientos. Durante la vigencia del

estado de excepción el presidente continuará rindiendo informes a la Comisión Bicameral para dar

4 Piden atender provincias El senador por Monseñor Nouel, Héctor Acosta, aprovechó para resaltar que su provincia necesita una oficina de Pasaportes; el senador Lenin Valdez López, solicitó pruebas PCR para su provincia Monte Plata; Franklin Rodríguez, senador por San Cristóbal, pidió intervenir la autopista 6 de Noviembre; y Lía Díaz, de Azua, pidió declarar esa provincia en estado de emergencia y calamidad.

seguimiento al estado de emergencia, integrada bajo el dispositivo tercero de la resolución número 70-20 del 19 de julio 2020. El senador Yvan Lorenzo (PLD-Elías Piña) expresó que desde el Senado están en la disposición de trabajar en favor de la población, por lo que exhortó a sus compañeros de aceptar la solicitud del presidente. Asimismo, dijo que en la pasada solicitud del prorroga del estado de emergencia, el actual ministro Administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza, y sus compañeros de partido abandonaron la sala en franca protesta porque no estaban de acuerdo con que se extendiera la prórroga. “Nosotros, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), está apoyando en todas sus partes la solicitud realizada por el presidente Luis Abinader, nosotros no somos políticos resentidos,

ni amargados, creemos en la República Dominicana; este es realmente el PLD”, expresó Lorenzo.

0 Los senadores aprobaron varias resoluciones durante la sesión de ayer.

Resolución y turnos

que, en el proyecto de resolución presentado ante el Senado, tiene el objetivo de que las nuevas autoridades informen y alerten al Senado el estado en que encontraron los ministerios que asumieron, en un plazo de tres meses. Al inicio de la sesión del pleno del Senado se rindió un tributo póstumo, guardando un minuto de silencio, en honor del exsenador Pedro Antonio Luna, quien fallecido en la mañana de ayer miércoles. Durante la lectura de las iniciativas, el senador por la provincia Elías Piña, Yvan Lorenzo, solicitó conocer el proyecto de resolución de su autoria, mediante la cual se solicita al presidente Luis Abinader, garantizar los derechos adquiridos a los servidores públicos.

El senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, sometió un resolución que procura que cada ministro informe al Senado sobre las irregularidades que hayan podido detectar en la gestión de las anteriores autoridades. El Senado aprobó conocerá en un plazo de 15 días y y que sea enviada a la comisión de justicia. En su turno de ponencia, Taveras Guzmán expresó

Comisiones

El pedido causó que el senador Dionis Sánchez (PLDPedernales/ahora de FP) planteara ante el pleno del

hemiciclo la necesidad de que cada iniciativa legislativa vaya a comisión para fines de estudios, ya que las comisiones son los talleres de las leyes. El vicepresidente del Senado, Santiago José Zorrilla intervino las ponencias para sugerir que las iniciativas nuevas vayan a estudio de comisiones, solicitud que fue aprobada por el hemiciclo. Asimismo, el presidente del Senado, Eduardo Estrella, informó que algunas de las comisiones tendrían modificaciones y se agregarían más miembros. En uno de sus turnos, el senador Franklin Rodríguez, presentó un proyecto de resolución para un reconocimiento póstumo al gestor cultural Jimmy Sierra, quien falleció recientemente, a quien se le guardó un minuto de silencio, la solicitud fue aprobada en única discusión. Mientras que la petición de Pedro Catrain (PRM-Samaná), de que se revise el contrato de construcción de la carretera Juan Pablo II, fue remitida a la comisión. 


DiarioLibre. Jueves, 27 de agosto de 2020

/5


6 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 27 de agosto de 2020 DiarioLibre.

Gobierno estudia auxiliar clase media ante la crisis educativa El presidente Luis Abinader se reunió con los directores de los medios de comunicación, con quienes trató los problemas que afectan el país FUENTE EXTERNA

El presidente Abinader durante el almuerzo con directores de medios, en el Palacio Nacional. SD. El presidente de la República, Luis Abinader, se reunió ayer con directores de medios de comunicación para abordar diferentes temas de interés nacional. En el encuentro, que se realizó en el salón Verde del Palacio Nacional de 1:00 de la tarde y concluyó a las 3:00 p.m., el jefe de Estado prometió realizar este tipo de encuentros cada dos meses como una forma de mantener un contacto permanente con la prensa dominicana. Al iniciar el encuentro, se refirió a los esfuerzos que realiza el Gobierno que encabeza para dotar a cada estudiante y maestro de un equipo computacional, para el año escolar 2020-2021. Dijo que los primeros equipos se entregarán a los docentes para el proceso de entrenamiento y que se está en contacto con organismos in-

ternacionales para obtener los que no se encuentran en el mercado nacional. Sobre el tema de la conectividad, indicó que se dotará a las residencias de los estudiantes de un bono de internet, gracias a un acuerdo con las empresas de telecomunicaciones.

gios privados para buscarle un alivio ante la crisis creada por el COVID-19 en materia educativa. No ofreció mayores detalles. El mandatario destacó los esfuerzos para obtener las vacunas contra el COVID-19 y dijo que próximamente hará un anuncio al país en ese sentido.

Clase media

Revitalizar economía

Informó que el Gobierno está estudiando la situación de las familias de clase media que tienen sus hijos en cole-

Señaló algunos proyectos para revitalizar la economía, entre ellos en la modalidad de alianzas públi-

Menú del almuerzo Como se trató de un almuerzo-encuentro, los presentes degustaron de una comida a base de productos criollos que consistió en una sopa de marchanta, una ensalada rústica, un filete de res al hongo y guinea al vino con puré de yuca con queso, maduros al caldero y moro negro. De postre, canastilla de dulce de coco y cheesecake de guayaba. La bebida: agua.

4

co-privadas (APP) y los esfuerzos que se realizan en el campo de la agricultura, así como la conversión de algunas de las entidades ligadas a ese sector. Refirió que las promesas de cambio se realizarán en tres etapas: la actual, con los movimientos ya conocidos; una segunda etapa a finales de año; y la tercera al concluir el 2021. Abinader resaltó los esfuerzos que se realizan en el campo internacional para lograr financiamientos para el país y la importancia que otorga el Gobierno a las relaciones con países de gran relevancia como Estados Unidos, por la gran población dominicana radicada en esa nación. También informó que se trabaja en la formulación de un plan integral” de reestructuración del transporte, que incluye al Gran Santo Domingo y Santiago, con terminales en ambas ciudades. En otro orden, el jefe de Estado instruyó a los diferentes departamentos de su administración que deseen realizar auditorías, hacerlas a través de la Contraloría de la República. El mandatario estuvo acompañado de la vicepresidenta, Raquel Peña; los ministros de la Presidencia y Administrativo de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, y José Paliza, respectivamente. Así como por Milagros Germán, vocera de la Presidencia y directora del Dicom, y Daniel García Archibald, encargado de prensa. 

Partidos tienen hasta mañana para reportar los gastos A la fecha solo el PRM ha depositado los gastos de la campaña electoral Niza Campos Redactora Senior

SD. Cinco de los seis par-

tidos que presentaron candidatos a la presidencia de la República en las elecciones del 5 de julio, tienen hasta este viernes 28 para depositar ante la Junta Central Electoral (JCE) sus reportes finales de los gastos de la campaña. Las rendiciones deben hacerlo los partidos: de la Liberación Dominicana (PLD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País (AlPaís), Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) y Demócrata Institucional (PDI). El Partido Revolucionario Moderno (PRM) presentó sus reportes de gastos e ingresos el pasado 19 de agosto a través de su delegado político Orlando Jorge Mera, quien entregó un informe sobre el uso de los fondos públicos recibidos del Estado y de donantes a la campaña del hoy presidente Luis Abinader. AlPaís informó vía su dirección de Comunicaciones que trabajan en el cotejo de los documentos y que depositaran su reporte este viernes. Mediante comunicación remitida a las organizaciones políticas que

El PRM declaró que gastó RD$904 millones. participaron en las elecciones del 5 de julio, la JCE solicitó la presentación de los gastos e ingresos deben realizarse conforme a lo establecido en el Reglamento de Fiscalización y Control Financiero de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. El requerimiento lo hizo la JCE a través de la Secretaría General el pasado día 14 de este mes de agosto a fin de que los partidos presenten el reporte final de los ingresos y egresos que se han registrado desde el 17 de marzo hasta el jueves 3 de julio cuando finalizó la campaña. Los partidos habían entregado un primer informe preliminar en junio pasado. Se espera que en entre este jueves y viernes, los partidos políticos que todavía no han presentado sus reportes de gastos acudan a la Junta a cumplir con el requerimiento de ley.  FUENTE EXTERNA

Reportan 28 muertes por COVID-19 Los casos registrados ayer fueron 340 y el Laboratorio Nacional no procesó muestras Ana Peguero SD. República Dominicana

sumó ayer 340 nuevos casos de coronavirus y 28 muertes, momentos en que los casos activos del virus se reducen, según los reportes epidemiológicos de los últimos 12 días. Los casos totales de COVID-19 desde el inicio de la pandemia en el país suman

92 557, mientras que ya se han producido 1,613 fallecimientos a causa de la enfermedad. El boletín de Salud Pública cifra en 27, 466 los casos activos, 706 menos que los reportados ayer. Además, 63 478 personas se han recuperado de la enfermedad. En las últimas 24 horas se procesaron 2585 muestras PCR, para un acumulado de 355 839 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia en marzo pasado y la tasa de letalidad se sitúa en 1.74 % y la de positividad en 30.20 %.

Letalidad se sitúa en 1.47%.

No procesaron PCR

El Laboratorio Nacional Doctor Defilló no procesó muestras PRC ayer debido a problemas técnicos, se-

gún informó el Ministerio de Salud Pública. Dijo que solo los laboratorios privados emitieron resultados. El ministro de Salud, Plutarco Arias, admitió que hay un embotellamiento en cuanto a la entrega de los resultados de las pruebas de COVID-19 que han realizado a la población. A principios de agosto el subdirector del Laboratorio Nacional, Golber Atis, informó que en sus instalaciones pueden procesar 2,500 pruebas por día y reciben alrededor de 5,000 muestras. 

Promueven la economía digital

p

SD. El diputado Orlando Jorge Villegas y el nuevo rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (Itla), Omar Méndez, debatieron ideas para relanzar el instituto y las oportunidades para el desarrollo de una economía digital. El diputado por el PRM recorrió las instalaciones del centro y compartió ideas junto a Omar Méndez, Arturo López Valerio y Carlos Pérez Tejeda sobre temas de educación y economía digital.


Noticias Opinión Revista Deportes

DiarioLibre. Jueves, 27 de agosto de 2020

Ejecutivo deposita RD$234 MM a la UASD para docencia virtual Hogla Enecia Pérez SD. El presidente Luis Abinader informó que hizo un depósito de RD$234 millones a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para garantizar la docencia de manera virtual, que hasta el momento

Nombran a Rafael Santos al frente del Infotep SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, designó ayer a Rafael Evaristo Santos Badía como director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). La designación fue realizada a través del decreto número 379-20, con el que se sustituye del cargo a Rafael Ovalles, quien estaba en el cargo desde el 2014. El profesor Santos Badía fue presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y superintendente de Seguros durante la gestión de gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004). 

Extraditan a RD cuatro colombianos por drogas BOGOTÁ. El Gobierno de Colombia extraditó a República Dominicana a cuatro colombianos requeridos por la justicia de ese país por delitos relacionados con narcotráfico. Los cuatro colombianos fueron entregados en Barranquilla, capital del departamento del Atlántico (norte), a las autoridades dominicanas en una acción coordinada por la Fiscalía y la Oficina de Interpol Colombia. Entre los extraditados están Luis Alberto Clavijo Frade, Daniel Guillermo Ocampo Bermúdez y Juan Felipe Andrade Torres ‘quienes estarían involucrados en el envío y pilotaje de una aeronave cargada con 625 kilogramos de cocaína’ que en octubre de 2017 aterrizó en el Aeropuerto de La Romana.  EFE

han matriculado 215,000. “La UASD es la universidad del pueblo dominicano” dijo Abinader, al comunicar que su gestión no podía darse el lujo de que los más de 200 mil estudiantes perdieran el semestre. Informó que de los RD$234 millones, RD$124

millones serían para el laboratorio de ciencias médicas, 26 para laboratorios de ciencias básicas, 56 para laboratorios de circulación e ingeniería y arquitectura; siete para laboratorios de simulación de negocios. Durante un encuentro con las autoridades de la

/7

EDDY VITTINI

UASD, encabezadas por la rectora Emma Polanco, Abinader dijo que una vez superada la crisis del COVID-19, volverá a la universidad para seguir dándole apoyo en todas áreas. Mientras que la rectora Polanco manifestó su regocijo y dijo: “No ha habido un presidente con tanta sensibilidad, que venga en auxilio de la universidad y entienda que la educación superior es una prioridad nacional”. 

Emma Polanco recibió con alegría al presidente Abinader.


8 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 27 de agosto de 2020 DiarioLibre.

Sepultan joven cayó en cañada de Sabana Perdida Demandan la reconstrucción de tramos del desagüe afectados JUAN MIGUEL PEÑA

La cañada tiene algunas aberturas.

Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO NORTE.

Fue sepultado este miércoles el cadáver de un joven de 28 años que el pasado sábado fue arrastrado por la crecida de la cañada Marañón en el sector Brisas de Los Palmares de Sabana Perdida, del municipio Santo Domingo Norte. Tres días después del suceso ocurrido a las 3:00 de la madrugada del sábado 22 de este mes fue recuperado el cadáver cañada abajo y, de acuerdo con vecinos, otros cuerpos sin vida fueron hallados en la misma cañada al igual que una pierna de un niño. Robert Alejandro Figueroa aparentemente resba-

4

Sol sin lluvias este jueves Para hoy, el ambiente atmosférico estará “relativamente estable” por una masa de aire con menor contenido de humedad que se acercará al país, por lo que prevalecerá un cielo con nubes dispersas y sol sin precipitaciones significativas. No obstante, hacia la Cordillera Central y la zona fronteriza no se descarta la ocurrencia de chubascos aislados provocados por los efectos locales y una débil vaguada.

ló al caminar por encima de la cañada que está tapada, pero en algunos tramos se ha roto parte de la loza que la cubre. Por el lugar las aguas corren con gran velocidad cada vez que llueve. El día del hecho pasaba por el país la tormenta Laura. Los familiares de Figueroa viven a unos 50 metros del lugar donde supuestamente cayó y su cuerpo pasó por el frente de su casa, debido a que la cañada está localizada delante de la residencia. El joven de 28 años dejó un niño de cuatro años en la orfandad y, de acuerdo con vecinos, era un joven tranquilo que se dedicaba a la reparación de celulares. Anny Cristina Figueroa, hermana de la víctima, dijo que la cañada es muy peligrosa, sobre todo cuando llueve mucho porque arrastra todo a su paso. Las personas tienen que saltar en algunas partes de la cañada para evitar caer en su interior. Soraya Esther Francisco, vecina del joven fallecido, consideró que las autoridades deben tomar alguna medida para tapar la parte de la cañada destruida y así evitar otras muertes. El peligro se mantiene debido a que algunos tramos de la cañada están al descubierto por destrucción de la plataforma que lo cubre y en otros casos el retiro de una estructura aparentemente hecha para entrar y darle mantenimiento. 

Suben a 15,200 los desplazados por lluvias SD. La crecida de ríos por los cinco días de lluvias en gran parte del país provocó un aumento del número de evacuados en el día de ayer hasta alcanzar los 15,210, de los que solo 127 están en albergues dispuestos por las autoridades y los restantes en casas de amigos y familiares. Además, permanecen todavía 30 circuitos eléctricos y 24 acueductos fuera de servicios, que afectan, los primeros, a 11,597 usuarios de la electricidad, y 305,418 personas están sin agua potable por los daños a los sistemas. Según el boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), 3,042 viviendas fueron afectadas el martes y 20 fueron totalmente destruidas. Seis comunidades están aisladas.

0 En el sector de Sabana Perdida todavía ayer había viviendas inundadas por las lluvias de Laura. Como consecuencia de la humedad y el aumento de los niveles de los ríos y arroyos, el COE mantiene en alerta cinco provincias, una de ellas amarilla y las demás en verde. El organismo de socorro mantiene en alerta amarilla a la provincia Santo Domingo, solo para la ribera del río Ozama y en verde Barahona, Monte Plata, Pedernales y Duarte, ante posibles inundaciones y deslizamientos de tierra. Mientras, descontinuó el nivel de alerta Verde para las provincias de Independencia, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Monseñor Nouel, San Juan y Azua. El COE advirtió que las condiciones son propicias para la ocurrencia de deslizamientos de tierra y derrumbes, en unas 16 provincias de las regiones Este, Sur y el Cibao. 

Higüey: matan dos y hieren uno iban en camioneta FUENTE EXTERNA

Camioneta en que desplazaban las víctimas.

Matan a balazos en otro hecho a un hombre en San Pedro de Macorís Manuel Antonio Vega HIGÜEY. Dos personas

muertas y una herida a tiros fueron halladas la tarde de este miércoles en el interior de una camioneta, próximo al peaje de Punta Cana, en Higüey, provincia La Altagracia, lo que podría tratarse de un ajuste de cuenta, de acuerdo a las investigaciones preliminares de la Policía Nacional. Los fallecidos fueron identificados como Roberto Antonio Marte Severino, de 38 años de edad, y Jonathan Manuel Liranzo Checo, de 34, mientras que el herido es Erick Linares, todos residentes en el municipio costero de Miches, en la provincia El Seibo. Las víctimas presentan múltiples heridas de balas, según el diagnóstico del médico legista actuante en el caso. El herido fue trasladado a un centro de urgencia por el Sistema Nacional de Asistencia y de Emergencia 911, donde recibió atenciones médicas por múltiples heridas de arma de fuego. Detalles preliminares del hecho precisan que las víctimas y el herido fueron atacados a tiros por desconocidos. En el lugar del hecho fueron colectados seis casquillos de pistola 9 milímetros. Las víctimas tenían un largo prontuario delictivo, según registro de depuración realizado por los investigadores, in-

cluyendo asesinatos y tráfico de drogas. Marte Severino figura con varios registros policiales en violación a la ley 50-88, y por supuestamente causarle la muerte a su pareja en el año 2010 en Miches. Tenían poco que habían cumplidos condena juntos en la cárcel pública de El Seibo.

Matan uno en SPM

Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este miércoles en un confuso incidente registrado en la comunidad Mata Caliche del municipio San José de los Llanos, en San Pedro de Macorís. La víctima es Dennis Nieves Rincón ( Venao),

50-88 Es la ley que había violado Roberto Antonio Marte Severino, una de las víctimas. residente en la indicada comunidad. Tras el ataque su cuerpo fue dejado en un camino real de Mata Caliche, sin camisa y boca arriba con heridas visibles de bala debajo del brazo derecho. El cuerpo levantado por las autoridades médicas, judiciales y policiales y enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif ), para fines de autopsia. Ni la Policía Nacional ni el Ministerio Público ofrecieron mayores detalles del hecho, pero adelantaron que se persigue a dos personas sospechosas del hecho. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 9

DiarioLibre. Jueves, 27 de agosto de 2020

El CNE suspende Pruebas Nacionales del año 2019-2020

DE TODO EL MUNDO 5 4 3

1 Denuncian uso de Casa Blanca

en la Convención Republicana

WASHINGTON El uso de la Casa Blanca durante la celebración de la Convención Republicana es objeto de polémica, por la prohibición a los funcionarios del Gobierno a participar en actos de política partidista. “La Ley Hatch existe para evitar que el Gobierno se convierta en un brazo de campañas políticas”, dijo la legislador demócrata Don Beyer. EFE

2 Huracán Laura se fortalece a

categoría 4 en camino a EE.UU.

LUISIANA Laura se convirtió ayer en un huracán de ca-

tegoría 4 que incrementó los temores de que genera una marejada ciclónica de hasta 6 metros de altura que, según los meteorólogos, sería letal y capaz de sumergir a comunidades enteras. Se imploró a residentes de Texas y Luisiana evacuar las zonas costeras. AP

3 Argentina y

FMI empiezan a negociar

BUENOS AIRES Tras el

acuerdo alcanzado días atrás con acreedores privados para reestructurar bonos por US$65,000 millones, Argentina notificó ayer al Fondo Monetario Internacional que está lista para iniciar negociaciones por un nuevo programa crediticio. Así se lo comunicó el presidente peronista Alberto Fernández a la directora del FMI. AP

LA CIFRA

40

4 MILLONES DE

HOGARES SIN INTERNET. La falta de internet, una herramienta esencial en tiempos de pandemia, ha limitado el acceso al trabajo y la educación remota en 40 millones de hogares en América Latina, pese a los esfuerzos de los países por mejorar sus capacidades digitales, informó este miércoles la Cepal.

5 Registran 162 ataques contra la prensa en Venezuela hasta junio

CARACAS Los trabajadores de la prensa en Venezuela han sufrido 162 ataques en los primeros seis meses del 2020 por parte de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado y de los “colectivos”, considerados como grupos parapoliciales por activistas de derechos humanos, informó este miércoles la oposición. EFE

SD. El Consejo Nacional de Educación (CNE), encabezado por el ministro de Educación, Roberto Fulcar, aprobó el pasado lunes la suspensión de las Pruebas Nacionales 2019-2020 en todas sus convocatorias, tanto para los niveles medio y secundario en todas sus modalidades, como para el nivel de básica y la modalidad de adultos. Esta disposición modifica transitoriamente, por este año, la ordenanza 1-2016. La acción se toma a raíz del impacto de la pandemia

Estudiantes del nivel medio

ARCHIVO

Seguirán entregando certificados para que puedan ingresar a universidades

21

4

Se hará una modificación al sistema de Pruebas Nacionales. del COVID-19. También se derogan las fechas de aplicación de las Pruebas Nacionales establecidas en la Resolución 02-2020 del pasado mes de febrero y el acuerdo en el Consejo Nacional de Edu-

cación de postergarlas a septiembre. En la reunión del lunes, se decidió otorgar la certificación definitiva a todo estudiante del año escolar 20192020 en los grados objeto de Pruebas Nacionales,

En el caso de estudiantes del nivel medio pendientes de aprobación de las pruebas nacionales correspondientes a años anteriores al 2020, se estudiarán alternativas de solución para su conclusión y certificación, las cuales se darán a conocer en otra resolución para tal fin. cuarto de media y sexto de secundaria, además del tercer ciclo de básica de adultos, que haya concluido su escolaridad y aprobado el grado de acuerdo a las disposiciones establecidas en la resolución 03-2020. 


10 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 27 de agosto de 2020 DiarioLibre.

Autoridades trabajan en plan para la seguridad ciudadana FUENTE EXTERNA

Germán se reunió con ministros de Defensa e Interior y Policía y director PN Wander Santana SANTO DOMINGO. La Pro-

curadora General de la República, Miriam Germán Brito, se reunió ayer con los ministros de Defensa, de Interior y Policía y el director de la Policía Nacional para analizar aspectos relativos a un plan de seguridad ciudadana. Además de la seguridad ciudadana, en el encuentro se abordaron aspectos relativos a controlar los actos criminales desde las cárceles. El encuentro se realizó a solicitud del ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez, interesado en tener los diferentes puntos de vista para la conformación de un plan de seguridad ciudadana que será articulado por el Gobierno, informó Elvis Lima, vocero de Interior y Policía. “El ministro de Interior y Policía hizo la convocatoria para analizar temas relati-

Autoridades discuten acciones para seguridad ciudadana. vos a la seguridad ciudadana. Es fundamental en la República Dominicana. Es una primera reunión de trabajo conjuntos para articular la agenda del Gobierno en lo relativo a su plan de seguridad ciudadana”, expresó el vocero. La procuradora Brito mostró interés en mantener abiertos los canales institucionales para desarrollar el trabajo del Ministerio Público en los casos que requerirán del apoyo de las distintas entidades del Estado. El encuentro se realizó en la sede de la Procuraduría General de la República. Ini-

ció a las 11:00 de la mañana y terminó aproximadamente a la 1.00 de la tarde. En la reunión estuvieron presentes, además de la procuradora Miriam Germán y el ministro Vásquez, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reinoso, el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa; el director de la Policía, general Edward Sánchez González; el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Nelson de Jesús Arroyo Perdomo, entre otros funcionarios e invitados. 

FUENTE EXTERNA

Aplazan coerción hombre tiró café a joven SANTO DOMINGO. La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó para el viernes 28 el conocimiento de medidas de coerción contra Jazhiel Morel Tejeda, quien lanzó café caliente en el rostro de la empleada Raisa Vásquez Paulino, en una estación de combustible de la avenida Núñez de Cáceres. El aplazamiento se produjo a los fines de que le sea notificada la solicitud de medida de coerción y pruebas a la víctima y querellante para que puedan analizar el expediente de la Fiscalía, dijo el abogado Félix Portes, quien defiende a la joven agredida. La Fiscalía del Distrito Nacional está solicitando que contra Morel Tejada se imponga prisión preventiva, mientras que el abogado de Raisa Vásquez Paulino pide una indemnización de RD$6 millones por daños y perjuicios.  WS

Procuradora de Corte de Apelación, Carmen Alardo P.

Instan a Germán a revocar resolución procuradores Dicen tres de los siete nombrados no cumplen con requisitos de ley Wander Santana SANTO DOMINGO. La procuradora de Corte de Apelación, Carmen Alardo Peña, denunció este jueves que la resolución emitida por la procuradora general, Miriam Germán Brito, que designan como procuradores adjuntos a Wilson Manuel Camacho, Juan Medina de los Santos y Pedro Amador Espinosa, es violatoria al estatuto del Ministerio Público. Alardo Peña asegura que estos tres procuradores designados por Germán Brito no cumplen con los requisitos para ostentar la posición. En ese sentido solicitó revocar los numerales quinto, sexto y séptimo, del auto No. 000111 de fecha, 25 de agosto del 2020, donde se designan a los magistrados Wilson Manuel Camacho, Juan Medina de los Santos y Pedro Amador Espinosa, por estos incumplir con los requisitos normados en los artículos 31 y 111 de la Ley 133-11 Orgánica del Ministerio Público y los artículos 20, 53 y 54 del Estatuto de carrera del Ministerio Público, detalla el documento. En su denuncia, Alardo Peña también alerta que la designación de Yeni Berenice Reynoso, como procuradora adjunta, tiene valor porque fue nombrada por decreto del presidente Luis Abinader, pero de lo contrario tampoco cumple con los requisi-

tos para la posición, por lo que hace un llamado al mandatario a que ayude en la protección de los derechos de los ministerios públicos. Apeló al alto sentido de justicia de la magistrada Miriam Germán Brito, pues entiende que fue sorprendida en su buena fe “al recomendarle magistrados sin cumplir con los requisitos legales para ser escogidos como procuradores generales adjuntos”. Alardo Peña explicó que el Reglamento de Carrera del Ministerio Público en su artículo 20 señala que los procuradores adjuntos del procurador general, designados por este, deberán cumplir con tres requisitos que son: pertenecer a la carrera del Ministerio Público, ocupar el puesto de procurador de Corte de Apelación y encontrarse en el nivel superior dentro de la Corte de Apelación. 

4 Llama analizar su instancia Carmen Alardo Peña llamó al presidente Luis Abinader, a Participación Ciudadana, la comunidad jurídica y a toda la prensa dominicana a analizar el contenido de su instancia y los artículos citados, y en consecuencia verificar la veracidad de los criterios narrados. Afirma que al revisar las normas y trabajar para que estas se cumplan ayudarán a la protección de los derechos de los ministerios públicos de carrera.


Noticias Opinión Revista Deportes / 11

DiarioLibre. Jueves, 27 de agosto de 2020

Sugieren unidad de Gobierno y municipios SANTO DOMINGO. El pre-

sidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Anyolino Germosén, sugirió la creación de una mesa de trabajo entre los alcaldes y el gobierno central para que los ayuntamientos puedan tener los recursos necesarios y atender las necesidades de los munícipes. Indicó que debe asumirse el compromiso de aumentar el por ciento de la asignación que por ley les corresponde de acuerdo con el nivel de inflación porque esta se “traga” el presupuesto de las alcaldías cada año. Sostuvo que es la razón por la que muchas alcaldías no pueden atender las demandas de los residentes en sus demarcaciones como los servicios básicos, deportes y otras necesidades. “Ahora mismo los ayunta-

0 El presidente de Fedomu, Anyolino Germosén, mientras hablaba a la prensa. mientos están ahogados presupuestariamente porque han tenido que incurrir en gastos extras extraordinarios que no estaban previstos en el presupuesto y tuvieron que modificar los presupuestos y atender a la gente de manera directa con operativo y maquinarias que se llevan costo extra de combustibles”. Recordó que otro aspecto que los ha afectado en estos tiempos han sido las tormentas que han impactado en el país, lo que obligó a los ayuntamientos a tener que alquilar equipos para poder limpiar las demarcaciones. Anyolino Germosén rechazó que las alcaldías den un uso inadecuado a los recursos que reciben y dijo que ese ha sido un discurso de muchos años de los enemigos del progreso y de la municipalidad.  ADR

Eligen alcalde Carlos Guzmán presidente Mancomunidad GSD SANTO DOMINGO. El alcalde Carlos Guzmán fue electo presidente de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, en una asamblea extraordinaria celebrada en la sede de la Liga Municipal Dominicana, con la participación de los gobiernos municipales que inte-

gran ese organismo. En la asamblea se decidió que los distritos municipales y municipios de Santo Domingo y San Cristóbal puedan incorporarse como miembro pleno a la Mancomunidad, siempre que lo aprueben sus salas capitulares. Guzmán llamó a los

alcaldes a unificar criterios para lograr los cambios que requieren los ciudadanos de los municipios del Gran Santo Domingo que integran la Mancomunidad. Dijo que en las alcaldías se ha avanzado, pero que falta mucho, ya que las políticas públicas de la Mancomuni-

Juramentación de Guzmán.

dad tienen que estar coordinadas. "Lo que el distrito diseñe afecta a Santo Domingo Norte si no lo hace bien, lo que diseñe Santo Domingo Este si no lo hace bien afecta a Guerra, lo que diseña San Cristóbal si no lo hace bien afecta a Nigua. Por eso tenemos que tener un solo lenguaje de comunicación, que la comunicación sea efectiva y pueda tocar todos los rincones", expresó Guzmán. 


12 / Noticias Opinión Revista Deportes Petróleo

ECONOMÍA

Jueves,27 27de deagosto agostode de2020 2020 DiarioLibre. 12 / Jueves,

Barril en WTI. Datos en $

43.43

Dólar Datos en RD$

Venta

Compra

Compra

Datos en RD$

69.71

42.91 42.58 42.34

42.50

58.49

58.49

42.35 58.41 58.42

M19

Euro

J20

V21

L24

M25

M26

M19

J20

69.23

58.47

58.48

58.48

58.37

58.36

58.37

58.35

V21

L24

M25

M26

58.46

69.14 68.96 68.69 M19

J20

V21

L24

M25

68.79 M26

La empinada montaña de deuda pública que deja la pandemia y caída de ingresos FUENTE EXTERNA

Casi la mitad de los ingresos públicos se financiarán con endeudamiento ante el impacto del COVID-19 en la economía Suhelis Tejero Puntes SD. El impacto de la pande-

mia sobre las cuentas fiscales parece mucho mayor a lo esperado. No solo el nuevo gobierno de Luis Abinader estima una caída económica mayor, de 4 %, -la administración de Danilo Medina estimaba un crecimiento neutro, de 0 %-, sino que la incidencia de ese retroceso sobre los ingresos tributarios será profunda. La caída de los ingresos corrientes (en los que el endeudamiento no está incluido) se estima de 18.7 % con respecto al Presupuesto General del Estado 2020 aprobado a finales del año pasado por el Congreso, cuando el COVID-19 ni siquiera se asomaba en el panorama. Por eso, las necesidades de financiamiento se han disparado en 143.3 % con respecto a las cuentas presupuestarias originales. Eso se traduce en que prácticamente la mitad de los ingresos del país en este año se tendrán que cubrir con endeudamiento, un escenario inaudito.

Serán 599,225.4 millones de pesos (US$10,250.1 millones a la tasa actual) que deberán buscarse en los mercados domésticos, internacionales o entre los organismos multilaterales para intentar equilibrar el desbalance que ha provocado la pandemia. A tres meses de declarada la pandemia, el gobierno anterior debió solicitar una corrección al presupuesto que reflejara la caída de los ingresos y las necesidades de mayores recursos para atender la emergencia sanitaria. En junio el Congreso aprobó una reforma presupuestaria que elevó la necesidad de endeudamiento a 37 % de los ingresos de todo el año. Ahora, en agosto, el nuevo gobierno debe hacer una nueva revisión que ahora sitúa el financiamiento como fuente de un 49.5 % de los ingresos totales del año.

¿Qué cambió?

Lo que amplió la necesidad de endeudarse a tales niveles es el mantenimiento de la emergencia sanitaria,

La pandemia ha mermado los ingresos el Gobienro y aumentó la demanda de sectores.

39,151.9 Millones de dólares era el nivel de la deuda externa e interna a julio pasado.

10,250.1 Millones de dólares se deben buscar en mercados doméstico e internacional.

que este miércoles se solicitó extenderla por 45 días más, hasta mediados de octubre y, con ella, toda la batería de subsidios sociales y gastos en salud que no estaban previstos.

Aumentan las apropiaciones del ministerio de Salud Pública y Asistencia Social por RD$17,467.7 millones, en el marco del plan contra el COVID-19 que incluye más pruebas, la contratación de más médicos, la ampliación de camas hospitalarias y en unidades de cuidados intensivos. También se incrementa la necesidad de recursos para atender un nuevo año escolar virtual. Los gastos del Ministerio de Educación suben en RD$30,000 millones por la compra de laptops y tabletas para estudiantes y docentes del sistema de escuelas públicas, y también por el subsi-

dio en servicios de conectividad para los hogares más pobres. Los subsidios sociales se llevarán más dinero que la atención sanitaria y educativa. La decisión de mantener hasta diciembre programas de atención de emergencia como Quédate en Casa, el Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE) y el programa al trabajador informal Pa’ Tí dispararán el gasto en unos 88,980 millones de pesos, de acuerdo a las estimaciones del gobierno.

El alza de la deuda

A julio el nivel de la deuda externa e interna del SPNF

se situó en US$39,151.9 millones, un monto que equivale al 48.2% del PIB, según los datos de la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Hacienda. El saldo de deuda del SPNF está compuesto en un 66.1 % por deuda externa, la cual presentó un saldo insoluto de 25,888 millones de dólares; mientras que el 33.9% restante corresponde a deuda interna, que totalizó unos 13,263.8 millones de dólares. Y con la solicitud de una reforma presupuestaria por parte del Poder Ejecutivo al Congreso Nacional se entiende que subirá más. De acuerdo a la propuesta de presupuesto complementario presentado al parlamento, la apuesta es a recoger financiamiento en los mercados internacionales. De los 159,983 millones de pesos que se estipularon en el Presupuesto General del Estado 2020 original que se aprobó el año pasado, el tope de endeudamiento a través de los mercados externos se elevará a 427,713 millones de pesos, mientras que el financiamiento en el mercado doméstico pasará de los 86,312 millones de pesos originalmente definidos hasta 171,511 millones de pesos ahora propuestos por las nuevas autoridades. 

“Factura promediada” de las EDE provoca quejas de usuarios La FDC denunció las EDE realizaron una falsa facturación de marzo hasta junio Pablo García SD. La pandemia de COVID-19 y la ineficiencia de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) para leer en los contadores el consumo de sus clientes, está provocando que una parte de la población y los

comercios vea incrementada su factura por el servicio. Lorenza Hernández, cliente de EDEEste, vio pasar el monto de su factura de RD$1,003 en abril a RD$1,507 en junio y julio, equivalente a un incremento de un 50.2 %, pese a que su consumo eléctrico es apenas ligeramente superior al registrado en el cuarto mes de 2020, según reflejan sus recibos. “Debido a la medida de contingencia que se tomó

en abril, a todos los clientes le facturaron de manera promediada, generada por la empresa en base al cálculo de una media de los últimos tres consumos

3,282

Millones de pesos cobraron las EDE, en la factura eléctrica, entre febrero y julio, a 83,365 mipymes del país, según Conacerd.

0 Usuarios aseguran que el valor de la factura se ha incrementado dos y tres veces con respecto a antes del inicio de la pandemia del COVID-19.

o el promedio de pago mensual”, explicó Hernández sobre la respuesta dada por la distribuidora a su reclamación. Declaró que la EDEEste le comunicó que su queja sería resuelta en mayo, cuando tuvieran lectura real del contador y que si la misma era menor a lo que se le cobró por promedio el restante se le devolvería en la factura del mes siguiente, pero que si era mayor se le facturaría la diferencia. Sin

embargo, manifestó que hasta el momento la empresa no le ha dado respuesta a su caso. En tanto, el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, dijo que igual situación ocurre con ese sector, tras afirmar que las EDE promediaron el consumo de energía de enero y febrero de 2020 de los negocios y realizaron una falsa facturación de marzo hasta junio. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 13

DiarioLibre. Jueves, 27 de agosto de 2020

Hoteleros y el clúster SD impulsarán el turismo

Global y Variable Gustavo Volmar

Mayor alcance

Respaldan plan de recuperación del turismo del país FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. El Clús-

ter Turístico y la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) firmaron una alianza estratégica para impulsar la competitividad del turismo en Santo Domingo, con el interés de promover su restablecimiento ante la crisis provocada por el COVID-19. De acuerdo a un comunicado de prensa, ambas entidades entienden imprescindible relanzar la industria turística de la capital, a través de un plan estratégico de desarrollo que permita generar una visión unificada y participativa entre los actores y gremios del turismo. “La pandemia del COVID-19 ha planteado un desafío nunca antes vivido al sector turístico. Por eso saludamos y respaldamos el “Plan de recuperación responsable para el sector turístico” que acaba de lanzar el presidente Luis Abinader junto al ministro de Turismo, David Collado, y el Gabinete Turístico, ya que es un proyecto robusto que toma en cuenta las necesidades que tiene la industria turística para agilizar su recuperación”, expresó Mónika Infante, presidenta del clúster. Resaltó que seguirán trabajando unidos “por nuestro sector y por nuestra ciudad. Justo esta alianza que hoy firmamos junto a la Asociación de Hoteles nos acerca a este objetivo”, dijo.

Mónika Infante y Roberto Henríquez en rueda de prensa. Con la alianza se establece una agenda de trabajo común para ambas entidades, que será gestionada a través de una mesa de trabajo, en la que se de-

4 Apoyan planes del Gobierno Ambas entidades expresaron su respaldo y confianza a los planes anunciados por las nuevas autoridades, conscientes de que los programas de recuperación del turismo se traducirán en empleo y en crecimiento económico. Dijeron que están disponibles para continuar trabajando junto a las autoridades en el posicionamiento internacional de la ciudad.

finirán soluciones a los problemas o prioridades identificados y se generará una visión colectiva del desarrollo turístico sostenible promoviendo el valor patrimonial, histórico, cultural y humano, oferta de alojamiento, gastronómica, comercial y de ocio de la ciudad. “Sabemos que la gente vendrá a disfrutar nuevamente de todo lo que tiene para ofrecer nuestra ciudad, que la industria del turismo se enfrentará a una nueva realidad posterior a COVID-19 en la que todos los destinos competirán por viajeros más cautelosos. De ahí que resulte necesario innovar y trabajar unidos para seguir estando a la altura de las nuevas expectativas que tendrán los turistas que nos visiten”, expresó Roberto Henríquez, presidente AHSD. 

Las medidas para aliviar situación cooperativas Beneficios serán para clientes con pólizas seguro de protección préstamos SD. La aseguradora de las cooperativas CUNA Mutual Group anunció el otorgamiento de beneficios adicionales a los clientes con pólizas de Seguro de Protección de Préstamos que presenten reclamaciones, como forma de aliviar su situación financiera en medio de la crisis sanitaria. La decisión fue comunicada a las cooperativas afiliadas por el gerente de la

entidad, Rubén Bonilla, quien señaló: “Estaremos ofreciendo un pago adicional, de nuestros propios fondos, sobre cada reclamación de préstamo, sin afectar al saldo asegurado y el límite máximo de cobertura de la póliza.” Las pólizas de Seguro de Protección de Préstamos de la empresa aseguradora pagan un beneficio hasta el monto máximo de cobertura establecido bajo contrato en la póliza. El beneficio adicional establecido impactará a los socios de las cooperativas, así como a la renta-

bilidad de estas entidades en estos momentos, según declaró Bonilla. “En adición al pago del saldo asegurado, estaremos pagando los intereses impagos sobre el préstamo, hasta un máximo de 6 meses”, comunicó Bonilla en una carta enviada a todas las cooperativas de ahorro y crédito del país que componen su cartera de clientes. Al inicio del estado de emergencia, la empresa extendió el período de gracia para el pago de primas por tres meses (90 días). 

A

unque inesperadamente no ha sido tan golpeado por la pandemia como otras zonas del mundo, el continente africano padece de una especial debilidad derivada de su pobreza. Dado que el impacto del virus se manifiesta en forma de un descenso de las actividades económicas, los exiguos ahorros de la población y las limitaciones fiscales de los gobiernos se combinan para reducir la capacidad de resistir las consecuencias y poner en marcha programas de respuesta efectivos. El comercio exterior africano, en particular, ha sido seriamente afectado, razón por la cual la Comisión Económica para África, una dependencia de las Naciones Unidas, elaboró un conjunto de recomendaciones a diferentes plazos para los países miembros de la organización, las cuales podrían ser relevantes también para las naciones latinoamericanas. De manera inmediata la Comisión exhorta a que se eliminen todas las tarifas de importación sobre bienes vinculados a la lucha contra la pandemia, y se coordinen acciones para luchar contra cualquier

intento por parte de países no africanos de restringir exportaciones de productos esenciales. Esto último podría ser vital cuando se disponga de una vacuna contra el virus. A corto plazo, la Comisión propone promover la fabricación en África de artículos requeridos para evitar contagios y atender a los enfermos, vía nuevas instalaciones o reorientando la estructura productiva de laboratorios e industrias existentes, a fin de presionar menos las tenencias de moneda extranjera. Sugiere la contratación de técnicos de fuera de la región de ser eso necesario. Las recomendaciones reflejan el hecho de que el impacto de la pandemia persistirá al menos durante todo el presente año. Medidas de emergencia diseñadas para enfrentar una crisis de tres o cuatro meses, son por lo tanto insuficientes para superar las consecuencias del virus sobre los sistemas de salud, haciendo imperativa la adopción de estrategias confeccionadas con una visión de mayor alcance.  gvolmar@diariolibre.com


14 / Noticias Opinión Revista Deportes

PLANETA

QUÉ CURIOSO

FUENTE EXTERNA

 Pacientes presentan

problemas tras superar la enfermedad  Especialistas explican la importancia de dar seguimiento a estos casos SD. Transcurrieron cuarenta días antes de que Jessica (nombre ficticio) diera negativo a su última prueba para detectar el COVID-19. Mientras esperaba el resultado de su última muestra se dio cuenta que experimentaba mucha fatiga. Esta es una de las secuelas más leves a la que se enfrentan las personas que han superado el coronavirus. “Te cansas con mucha facilidad, las actividades que antes hacías te provocan fatiga”, explicó Jessica. Su esposo y ella tuvieron síntomas leves, tales como fiebre, dolor muscular, falta de olfato y pérdida del sentido del gusto. Pero una vez superado el virus empezó a experimentar otros síntomas. “Luego se me empezó a salir el cabello y una amiga doctora me explicó que es una consecuencia del coronavirus”. A Jessica le toco vivir el COVID-19 desde varias perspectivas, pues su madre, su hermana y su tío también padecieron el virus. “Mi hermana, que vive en los Estados Unidos, tuvo síntomas graves, estuvo ingresada cuatro días con oxígeno y desarrolló neumonía, tuvo coágulos en el pulmón derecho y después de su alta y su negativo estuvo tomando anticoagulante durante un mes”, indicó. Al igual que Jessica su hermana y su madre presentan caída del cabello. En el caso de su hermana tiene espacios en blanco en el cráneo. “Mi madre, que también pasó por el proceso, aunque no necesitó ingreso en un hospital, también per-

PARA PENSAR

El zoológico de Varsovia administrará a sus elefantes cannabis médico para intentar reducir su nivel de estrés. Hasta la fecha, ya se conocían las terapias con cannabis médico para caballos o perros.

¿Qué pasa con las personas que se recuperan del COVID-19?

Yulissa Alvarez

Jueves,27 27de deagosto agostode de2020 2020 DiarioLibre. 14 / Jueves,

dió cabello, experimenta fatiga y mi hermana sigue en tratamiento por el tema de la neumonía”, precisó. Por otro lado, Joan (nombre ficticio) tras cincuenta días contagiado y tres pruebas positivas logro superar el virus, pero esta enfermedad lo dejo desestabilizado psicológicamente. “En mi caso lo que más me afectó fue el estar tanto tiempo en mi casa, me sentía preso, eso me llenó de mucha ansiedad e incertidumbre a tal punto que me afectado psicológicamente. Yo no puedo dormir, me despierto varias veces en la noche”, narró. Joan cuenta de forma optimista que está buscando ayuda para seguir hacia delante. El entrar a trabajar me ayudó mucho al salir de la casa. Pero el mismo día que me notificaron que estaba negativo murió mi papá y se me complicó la situación”, dijo. Joan es hipertenso desde hace 39 años, pero explicó que nunca había tenido una crisis hasta ese momento. “Luego del virus mi presión está inestable, yo le atribuyo eso al mismo proceso de ansiedad que tuve”, señaló. Agregó que, “además de la presión me dejó (el COVID19) problemas en los riñones, aparezco con la creatinina alta, cosa que yo no nunca había sufrido de eso”. De igual forma presenta dolores de cabeza, que según indica antes nunca le había pasado. También presenta algunas dificultades en la vista.

A corto y largo plazo

La neumóloga Evangelina Soler explicó que las secue-

“Nos gusta pensar que sabemos todo lo que pasará y entre más nos acostumbramos a eso, considero que nos volvemos menos flexibles y menos adaptables cuando aparece lo inesperado”. Margaret Heffernan,

investigadora y escritora

Diario de nutrición Dra. Erika Pérez Lara

En el gimnasio me recomendaron tomar ‘proteínas’ (2/3)

C

ontinuando la secuencia de las recomendaciones más frecuentes de suplementos dietéticos, la de consumir suplementos de proteína es una de las más comunes. Los beneficios de consumir proteínas junto a ejercicios de resistencia física ha sido documentado ampliamente, especialmente su relación con la hipertrofia (crecimiento) y función muscular (Santarpia, 2017). La proteína contiene varios tipos y cantidades de aminoácidos unidos a través de enlaces peptídicos. Conocer sobre la bioquímica y efectos nutricionales provee el sustento necesario para entender los valores recomendados según los requerimientos dietéticos diarios. Las principales fuentes de proteínas de origen animal son las carnes de vaca, pollo, pavo, cerdo, pato, conejo, pescados, los lácteos y sus derivados (ej. queso, yogurt), de origen vegetal son fuente de proteínas las leguminosas, nueces, cereales como quinoa, avena, la soya y otros.

¿Cuál es la cantidad de proteína que debemos consumir? Recuperados presentan estrés pos traumatico y depresión. las del COVID-19 pueden ser a corto y a largo plazo. “A corto plazo las complicaciones que se presentan básicamente son deterioro de la inmunidad. El paciente se vuelve vulnerable a nuevas infecciones y a otros gérmenes diferentes al COVID-19”, señaló la especialista.

4 Secuelas a nivel cardiovascular La presidenta de la Sociedad Centroamericana y del Caribe de cardiología, Claudia Almonte, explicó que los pacientes graves de COVID-19 pueden presentar afección del miocardio, con reducción del bombeo del corazón, falla cardíaca secundaria y arritmias por el daño pulmonar severo. La doctora aclaró que pacientes con patología de base o no, pueden presentar complicaciones.

La doctora explicó que pulmón se afecta en muchos pacientes, produciendo un grado de fibrosis, el cual se manifiesta inicialmente como una inflamación del tejido muscular, lo que limita la adecuada oxigenación produciendo fatiga y debilidad muscular. “En cuanto a la conducta de los pacientes pueden presentar un trastorno de estrés pos traumático, depresión, deterioro cognitivo, ansiedad. Estos pacientes pueden tener complicaciones renales que pueden llevarlos a necesitar diálisis”, afirmó. Con relación a los problemas a largo plazo, la doctora precisó que, pese a que esta es una enfermedad nueva, la mayoría de las complicaciones radican en las afecciones del parénquima pulmonar. “Los pacientes que han experimentado COVID-19, debe llevar un seguimiento estricto, donde se le deben realizar pruebas de laboratorio. Se le debe hacer ecocardiografía para determinar la funcionabilidad del músculo cardíaco ”, explicó. 

La respuesta es compleja. Los factores que afectan el requerimiento proteico son: • Características del paciente como la edad, sexo, antecedentes genéticos, hormonas, embarazo, lactancia, actividad física, hábitos dietéticos y preferencias. • Presencia de patologías como infección, trauma, neoplasias, diabetes, obesidad, enfermedad cardiovascular, insuficiencia renal y restricción del crecimiento fetal. Todas estas condiciones o factores deben ser consideradas al momento de prescribir el requerimiento exacto de proteínas.

¿Qué efectos podría causar un consumo excesivo de proteínas?

Algunos estudios sugieren que un consumo mayor de 2 gramos por kilogramo por un tiempo prolongado podría resultar en anormalidades del sistema renal, digestivo y vascular (Guayao, 2016). Este exceso de proteína puede interferir en la capacidad del hígado, intestino y riñones de excretar el amonio y por tanto resulta tóxico. Algunos efectos indeseados incluyen el malestar gastrointestinal, elevación del amonio, elevación de la insulina, deshidratación, náusea, diarreas, fatiga, dolor de cabeza, convulsiones y aumento del riesgo cardiovascular. La alteración renal (elevación de la creatinina y reducción de la filtración glomerular), la elevación del ácido úrico y la constipación son algunos de los efectos más comunes que identificamos a diario en consulta. Consideremos que las fuentes dietéticas de proteína tienden a cubrir los requerimientos diarios y que la suplementación, de ser necesaria, debe ser utilizada de forma supervisada y personalizada.  Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl


OPINIÓN

15 / Jueves, 27 de agosto de 2020 DiarioLibre.

LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que deben dejar trabajar a la procuradora Miriam Germán?

SI 96.1%

NO 3.9%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Vicepresidente Comercial GABRIEL TELLERÍAS Producción ELIUS GÓMEZ

El encuentro sostenido ayer por el presidente de la República con los directores de medios de comunicación fue una magnífica oportunidad para aquilatar el estado de ánimo del primer mandatario y la fortaleza de sus propósitos en favor del pueblo dominicano. El presidente se mostró cercano como siempre y ofreció informaciones de primera mano acerca de cómo encontró la

Magnífico encuentro

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Jefes de Redacción: José María Reyes, Omar Santana, Rossanna Figueroa Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Bienvenido Rojas, Beatriz Bienzobas, Niza Campos, Suhelis Tejero Editora de Diseño: Yolanda Garísoain Editor de Video: Nelson Pulido

administración del Estado, la forma en que este estado de cosas afecta el desarrollo de sus planes y sobre las cuestiones urgentes. Fue claro en los retos y las fórmulas para enfrentarlos, así como fue franco en la presentación de las urgencias. Sin embargo, en todos los casos prevaleció el ánimo de no dejarse agobiar por las dificultades, sino por el contra-

E

caída de vida. Así, como no podía copiar dictados, me ejercité en resumir ideas. A mi tarda escritura le debo la pericia para esquematizar rápidamente el pensamiento. Ordeno la estructura básica de mis juicios; las palabras discurren con liviana libertad. Me permito desbordamientos repentinos para darle vigor y color al relato, pero siempre sobre esos cauces de ordenación racional. Nunca deserté de mi devoción por la caligrafía. En la juventud coseché suspiros con mis galanteos gráficos. Mis cartas derribaron duras resistencias sentimentales; sus letras no solo eran vanidosas, también sutilmente filosas. Y es que armaba un entendimiento instintivo entre sus uniformes siluetas y la textura del papel. Eran elementos del mismo relato que, con el manejo de las ideas, prendían una combustión de vivas pasiones. Así, los signos y el texto respiraban los matices y aromas del papel: servilleta, cartón, timbrado, hoja limpia o lineada. Cada forma y color transportaban una emoción distinta. Lo hacía de forma estéticamente alevosa, como quien acecha detrás de un muro el golpe final o la caída mortal. Hace unas semanas quise escribir una carta. Dispuse los dedos para sujetar el lápiz como cuando tallaba mi vieja caligrafía. Me esforzaba una y otra vez, pero fue inútil. No pude. Los trazos salieron trémulos, pesados y deformes, como cuando un analfabeto apura torpemente las tres equis de su firma en un papel no-

tarial. Se me olvidó escribir. Lo que salió me hizo vivir la sensación del final, esa que asalta a un viejo cantante cuando intenta desacatar la sentencia del tiempo con su voz cansada, carrasposa y extraviada. ¡Qué frustración! Maldije al teclado, al WhatsApp y a las redes sociales. “Nos venció el confort”, me dije. Vivimos el autoengaño. Hemos conectado nuestras cómodas soledades a unas redes pobladas de vacíos, de imágenes sin espíritus, de afectos gráficos envasados en caritas amarillas. Esas cartas de ayer, templadas en la hoguera de las efusiones, se evaporaron sin una precisa despedida en el tiempo. Despertamos a la era de los circuitos, las aplicaciones, los chips y la data instantánea. Habitamos en el mundo de los apegos digitales bajo la dinastía de los emojis, coleccionando amigos sin historias y repertorios de “me gusta” para sentir que valemos. Cuánto extraño recibir una carta arrugada de historia o manchada de vida. Descifrar el correlato de sus trazos: esa crónica paralela que contaban secretamente sus letras cansadas o altivas. Cómo

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

No respondo Nelson Rodríguez

Me olvidé de escribir José Luis Taveras

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

rio, darles el frente con espíritu y voluntad firmes. Luego de ocho años de escasa comunicación personal del presidente de la República con la opinión pública, el encuentro de ayer, que el nuevo Presidente prometió repetir cada dos meses, ofrece la esperanza de que el diálogo permanente que debe existir con el pueblo será una realidad.

En directo

mpuñaba el lápiz a corta distancia de su afinada punta para que sus trazos se afirmaran seguros. Las letras casi perforaban el fino papel. Las delineaba una a una como si no fueran parte de una misma palabra. Mi empeño era tal que un ensayo de quinientos caracteres —como se diría hoy en el lenguaje Word— me consumía casi dos horas de labor artesanal. Hacía un borrador que luego copiaba sobre “el lienzo”, como le llamaba a la “hoja limpia” donde dibujaba el texto. Mi caligrafía era célebre en la escuela. Algunos maestros me pedían los cuadernos con el pretexto de saber dónde dejaron las lecciones. La intención era obvia y todos la suponían. Paseaban las manos por sus hojas como cuando se acaricia un tapiz sedoso. Sus miradas relumbraban, pero sin mostrar ninguna emoción para que nadie percibiera ni un destello de su callada admiración. “Así ¿quién no escribe bonito?: dibujando las letras”, murmuraban, recelosos, mis compañeros. En ocasiones me desafiaban a tomar dictados para probar la inutilidad de mi lento “arte”. Nunca acepté el duelo; siempre fui presumido. “El dibujaletras” era el mote con el que desdeñosamente me llamaban en el sexto grado de la primaria. Con el tiempo le saqué dinero a una destreza que los apuros convirtieron en un temprano oficio. A los quince años ya cobraba diez centavos por cada nombre que estampaba en los diplomas. Las cátedras universitarias, sin embargo, me obligaron a la rápida escritura, esa que nunca pude dominar. Pasé trabajo, pero sospechaba que detrás de esa carencia dormía una oportunidad; tal intuición tiene hoy raíces de convicción y me sostiene en cada

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares

abandonar así tan ligeramente la emoción que avivaba su aroma a intimidad, a secreto añejado o a abrigo compartido, o perder su aliento a noches insomnes, a libros polvorientos o a viejas lejanías. “Nadie es más solitario que aquel que nunca ha recibido una carta”, escribía Elias Canetti. Cuánto hemos perdido ganando las gratificaciones de la tecnología. En sus formatos abiertos, las conversaciones son interacciones y las relaciones contactos. Nos hemos olvidado de escribir; silenciamos la voz de nuestros dedos; perdimos los circuitos emocionales que conectaban los puños al corazón y la fuerza de los dedos a las pulsaciones del alma. Vivimos el frenesí de la prisa, la agitación de la urgencia, el sentido utilitario del intercambio, la cercanía remota, el lenguaje estándar y prefabricado. Las letras perdieron identidad, pasado y espíritu. El ordenador tendió las cercas, el Word nos hizo manada y las redes comarcas. 

Nos hemos olvidado de escribir; silenciamos la voz de nuestros dedos; perdimos los circuitos emocionales que conectaban los puños al corazón y la fuerza de los dedos a las pulsaciones del alma.

Mucho por el turismo Pueden abrir las puertas de par en par al turismo y pueden darles todo tipo de incentivos a operadores, a líneas aéreas y a las personas que se “arriesguen” a viajar, pero no es cierto que van a arrancar en cantidad significativa para la República Dominicana porque no dependería de ellas, sino de factores como el de la evolución de la pandemia en el mundo, las expectativas de una vacuna y la situación económica en los países emisores. Por eso, la inversión millonaria en dólares para el sector, dicen expertos, tendría un mejor uso si se dedicara a producir empleos y a dinamizar, por ejemplo, a las pymes. Lo de eliminar todo requisito de pruebas COVID-19 a los turistas es un paso muy osado que le puede pasar factura al Gobierno. 


REVISTA

16 / Jueves, 27 de agosto de 2020 DiarioLibre.

EL ESPÍA CALIENTE

Hace falta que la legislación que dio origen a la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos sea adecuada. Alguna autoridad oficial deberá controlar la difusión de mensajes nocivos que se están promoviendo a través de las plataformas digitales. Algunos urbanos y llamados influenciadores no tienen el más mínimo criterio de su manejo en las redes.

La exponente urbana Milka La Mas Dura regresa a la música, en una nueva etapa, más “dura” que nunca, y es que la pionera del movimiento urbano femenino dominicano presentó a sus seguidores su más reciente trabajo audiovisual, junto al polifacético artista The Lion, que lleva por nombre “Se Discreta”.

En esta oportunidad, la intérprete se dejó seducir por la interesante y llamativa composicion de The Lion, por lo que sin dudarlo dos veces se unió en la co-autoría del contagioso tema. El video, disponible en el canal de YouTube de The Lion, estuvo bajo la Direccion de Baby Javi Films.

En San Francisco, cientos piden liberar al urbano Don Miguelo

ANEUDY TAVÁREZ

 Fanáticos protestan ante Palacio de Justicia  Hoy se le conocerá medida de coerción Edward Fernández SAN FRANCISCO DE MACORÍS, DUARTE. Utilizando de

fondo la canción “¿Y que Fue?”, por cuyo tema Don Miguelo es acusado de exponer varias niñas en las redes sociales, cientos de personas se concentraron la tarde de este miércoles frente al Palacio de Justicia de esta ciudad pidiendo liberar al artista al que hoy se le conocerá una medida de coerción por supuestamente violar el Código del Menor. Los manifestantes portaban pancartas con fotos del intérprete de música urbana y mensajes de apoyo. Algunos de ellos dicen: “Free Don Miguelo”, “Esto no es justo”, “Tú pueblo y tú familia están contigo”, y otros. “Los urbanos ponga ejemplo con una persona que en realidad viole las leyes. Lo que hizo mí colega no amerita cárcel”, consi-

Don Miguelo está detenido. deró el artista El Guerrero Negro. Según la presidenta de la junta de vecinos Los Rieles de San Francisco de Macorís, María Cruz, quien se trasladó del sector Los Rieles en la parte baja de San Francisco de Macorís hasta el Palacio de Justicia, aseguró que la mayoría de los francomacorisanos quieren la libertad de

Don Miguelo debido a los aportes que históricamente el artista ha realizado a favor de las causas sociales. “Por eso hoy estoy aquí exigiendo su libertad”, declaró Cruz. En la concentración de apoyo a Don Miguelo también participaron miembros de grupos populares. “Tantos casos importantes que se pierden en la justicia y mira como el Ministerio Público esta perdiendo tiempo con una persona que lo único que hace en San Francisco es ayudar a las personas necesitadas”, indicó Joel Martínez, hablando en representación del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo). El dirigente popular favoreció que al artista le impongan una medida de coerción consistente en garantía económica o visita periódica. Advirtió que de no poner en libertad a Miguel Ángel Valerio, nombre de pila del

La multitud se presentó al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís. artista, tendrán al pueblo tirado en las calles protestando. El falpista anunció que la tarde del jueves, cuando estén conociendo la medida de coerción, estarán en las afueras del tribunal atentos al fallo Don Miguelo es acusado de violar los artículos 26 y 411 de la ley 136-03, sobre Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, luego de publicar un video

que figuran varias menores de edad. El artista se encuentra detenido desde el lunes en la cárcel del Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís a espera que la Oficina Judicial de Atención Permanente le conozca medida de coerción. La audiencia será virtual según informó su manager Giordano Landrón. “Nosotros estamos confiados en que la justicia ordene su libertad porque el visitó la Fiscalía para com-

prometerse a hacer una campaña a favor de la protección de los adolescentes y menores en las redes sociales”, dijo Landrón.

Posible pena

El procurador de la Corte de Niños Niñas y Adolescentes de esta provincia, Juan Taveras, dijo que el artista urbano podría enfrentar una sanción de 2 a 4 años de privación de libertad, garantía económica o visita periódica. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 17

DiarioLibre. Jueves, 27 de agosto de 2020

Altice Dominicana presenta en exclusiva nuevos móviles Xiaomi FUENTE EXTERNA

Pondrán en circulación libro con documentos del gobierno de Juan Bosch Promete desmontar mitos sobre su gestión en 1963 FUENTE EXTERNA

SD. El Archivo General de

Oscar Núñez, Karem Ariza y Manuel Mueses.

La empresa sigue innovando al traer estos modelos de teléfonos al mercado Jessica Leonor SD. Altice Dominicana, pio-

nera en introducir al mercado dominicano la cuarta marca de teléfonos inteligentes más grande del mundo, presentó en exclusiva los nuevos modelos Xiaomi Redmi 9, Xiaomi Redmi Note 9 PRO y Xiaomi Mi 10 Lite 5G que, desde ya, solo se encuentran a la venta en todas las tiendas Altice a nivel nacional y en www.altice.com.do. Durante una transmisión especial por el canal de YouTube de Altice fueron

dados a conocer los nuevos equipos, que vienen a enriquecer su portafolio de smartphones y ratificar el compromiso con la innovación en el mercado de telefonía móvil, al poner a disposición de los dominicanos los últimos modelos de la marca Xiaomi, muy conocida a nivel internacional por crear productos de alta calidad, fabricados con tecnología de punta y muy accesibles para todos. En el encuentro, encabezado por Manuel Mueses, director de Portafolio y Contenido, y Oscar Núñez, director de Segmento Móvil y Hogar, participaron e interactuaron con los equipos móviles Sergio Carlo, Rosmery Herrand e Hipólito

Delgado. La parte musical estuvo a cargo de La Marimba. La irrupción de Xiaomi en el mercado global de smartphones marcó un nuevo punto de interés en la industria. A nivel de smartphones, Xiaomi maneja tres líneas de productos: Redmi, Redmi Note y Mi. La primera se trata de smartphones de entrada de alta calidad y los más económicos. La segunda son smartphones de gama media, con dispositivos de cámaras de alta resolución y una gran pantalla. Mientras la tercera son los dispositivos insignia de la marca o Flagships como se les conoce, que cuentan con atractivos diseños y la tecnología más innovadora. 

Doctora gana RD$37 millones en el último sorteo de Leidsa FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. La docto-

ra Cándida Dionisia Céspedes Encarnación resultó la ganadora de los RD$37 millones de Leidsa “Tu única Loto” en el sorteo correspondiente al pasado sábado 1 de agosto, con los números: 3-5-10-12-17-30. La ganadora, cuya especialidad es la Neumología, realizó una jugada automática en el punto de venta “Farmacia Mayel”, la cual está ubicada en la Urbanización Italia, de Santo Domingo Este. El premio a la millonaria No. 345 que realiza “La fábrica de millonarios” fue entregado por Manuel Abreu, director de Sorteos de Leidsa, durante un acto realizado en el salón de sor-

Cándida Dionisia Céspedes y Manuel Abreu. teos de la empresa. Además de los RD$37 millones entregados a la nueva millonaria, también se premiaron con RD$100,000

y RD$ 65,000, respectivamente, al propietario como al operador del punto de venta como incentivo por vender el ticket ganador. 

la Nación (AGN) pondrá en circulación este jueves a las 7:00 p.m. a través de la cuenta de YouTube del AGN, el libro Cronológico de oficios de la Secretaría de Estado de la Presidencia (mayo– julio 1963), autoría del historiador Eliades Acosta Matos. Además de Acosta, la actividad contará con la participación de Matías Bosch, presidente de la Fundación Juan Bosch, y Daniel García, encargado del Área de Publicaciones del AGN. La obra es fruto del proyecto “Organización de los archivos personales de Juan Bosch”, llevado a cabo con el patrocinio del Archivo General de la Nación, la Fundación Juan Bosch y el Programa de Apoyo al Desarrollo de los Archivos Iberoamericanos (ADAI). Este tomo de la serie Cronológico de oficios de la Secretaría de Estado de la Presidencia, abarca desde el 2 de mayo y hasta el 29

Juan Bosch ocupó la presidencia de la República en 1963 y fue derrocado por un golpe de Estado. de julio de 1963, dos meses importantes para el corto gobierno de Juan Bosch y promete dejar más claras para la historia, algunas de las razones que provocaron su derrocamiento. Muchos mitos, semiverdades y falsedades, utilizadas en su momento para desacreditar y aislar al presidente Bosch, por parte de sus enemigos, se vienen al suelo ante las pruebas irrefutables que los do-

cumentos seleccionados aportan”, cita la introducción del libro, escrito por el encargado del Departamento de Investigación del Archivo.

Por YouTube

Puede acceder a la puesta en circulación a través del usuario de YouTube del Archivo General de la Nación, AGNRD o a través del banner de la actividad en www.agn.gob.do/. 

Banderas supera la COVID-19 MADRID. El actor espa-

ñol Antonio Banderas anunció este martes que superó la COVID-19 y dio por finalizados sus 21 días de ‘disciplinado confinamiento’. “Después de 21 días de disciplinado confinamiento, puedo decir que he superado la infección por COVID-19, estoy curado”, escribió en Twitter el ac-

Antonio Banderas

tor, que este año ganó el Goya y estuvo nominado al Oscar por su papel en “Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar. “Va mi pensamiento para aquellos que no lo consiguieron y para los que lo han pasado peor que yo. Ánimo para todos los que están en mitad de la lucha”, concluye Banderas, que cumplió 60 años el pasado 10 de agosto. 


Plaza Libre Rento Apto Estudio amueblado Lavadora, Secadora, Aire Acond. Cable e Internet y Gas, Area de Serv. 1 Parqueo. Etc Sector Exc Av.Helios, Bella Vista US$500. Inf. 809 258 6704.

Gazcue. Cómodo 4to P. Balcón, 3H. 2 1/2 B. 2 Parq. Planta RD$32,500. Gazcue. Piso 4to. Planta, gas, elevador, 3H. 3B. 2 Parq. US$850. Zona UASD. En 2do y 3er P. de 2H. 2B. RD$28,000 y 2H. 1B. 1P. $24,000. Felga 809 995 4609 y 809 688 5593. Apto. amueblado, 2do piso 60Mt., 1hab., coc., sala. com., planta, porton elect. $25Mil mant. incl. 809 729 7533 Apto. amueblado full, 1hab., 1.5b., 1Parq, gym, detras Banco Central US$1,000. 829 899 9936

Rebajado de precio, Penthouse moderno en Torre Hatuey, próximo a la Ave. Anacaona, 465mts 3Hab. cada uno con baño, de 2 niveles y terraza, 3Parq, mant: $9,000 en US430Mil Cel 849 856 5217

Aparta Estudio Amueblado sin paqueo, a 1 esquina de INTEC. C/Vía #33. Info. 829.851.8595.

Apto, 3hab., 2b., sala, com., coc., cto serv. con baño, gas y agua incluido, 1Parq., $26Mil. Whatsaap Doña Lidia 1 212 781 1915 / Doña Carmen 809 481 0007

Residencial KG I. Ave. Indep. Km. 6 1/2 . Alq. Apto. para 2 personas, 2habs, 1 baño, sala, comedor amplio, 1 parqueo, 2do nivel RD$17,000. Incluye Mant. sin intermediario, 2 depósitos y 1 mes por adelantado. 809 697 7322

Franconia Aut. San Isidro casi esq. Charles, Apto. de lujo, 1hab., sala, com., coc., balcon, lobby, parq. tech y cerrado, todo en primera, $14Mil. 809 756 2021 7 1/2 C/Sánchez, Apto. Estudio, 2do piso, 1h, sala, coc., cist $10,000. Sector tranquilo Inf. 809 805 7939

Apto, 2habs, 2bñs,parq, a/lav, incluyemantenimiento, $23000. Estudio, $9300. 809 785 1821. Cacique, 2habs, sala, com, coc, terraza,bñ,parq,$19,000. Estudio,$10,000. Hab independiente,$6000. 829 602 7174. C a c i q u e , 2habs,sala,com,coc ,terraza,bñ,parq,$19,000. Estudio,$10,000. Hab independiente,$6000. 829 607174.

Prol. Indep. Nordesa,3era apto.,3er nivel,1hab,sala coc. terraza,$14,600, mant. inc. 809 350 5808/533 2847.

Apto. Av. Caonabo, 3er p., 3h, 2b, c/serv., a/lav., 1parq., 160mts, $27mil. 829 619 6250

Hab. entrada independiente $7Mil y un Apto. estudio, cocina y desayunador $10Mil. Urb. Fernandez calle 14, No.18 809 540 0640 /809 883 0649

Km 7 1/2 Independencia, Alquilo 4 Aptos nuevos, 1hab., sala, com., coc., a/lav., terraza, No parqueo, proy. cerrado $11Mil C/u. 809 333 5590, 829 716 0713

$30mil, Paraiso cerca Churchill, Local. 2do piso, 32Mt, aire, baño dentro, varios parqueos 829. 380. 6378

Zona Universitaria. RD$35Mil. Apto. 2hab., 2b., 2Parq., porton, 5to piso, seg., gas. 829 380 6378

Alquilo o Vendo para oficina o Consultorio amueblado en Centro Médico Gazcue, 4ta planta, con ascensor y parqueo. 809 747 1790

Los Alcarrizos, Casa. 3hab., baño, sala, comedor, cocina, $8Mil. 809 881 2332

En Ave. Principal de Naco. Local con 125Mt, recepcion, 3 oficinas, salon conferencia o varias estaciones de trabajo. . 809 844 2164

Alquilo Casa 3hab., 1.5b., marquesina,$21Mil 1 + 1 . 829 741 2044

Habitación con entrada independiente, baño, cocina, closet, $4,000. 829 279 4787 /809 943 0983

Alquilo pequeña habitación amueblada con entrada independiente. Inf.: 809 707 6478

Se alquilan Habitaciones. Residencial Buen Pastor, Amuebladas. ZONA UASD. Te l . 8 0 9 . 5 3 2 . 9 6 7 0 / Cel. 809.481.4748

El Condado, $3.9M, 140mt, 3habs, 2b, c/serv., balcon, 2Pq, port. elect., 2do p, seg. 24/7, 829 380 6378

Apto. 3er piso, 123Mt2, 3habs., 2baños, 2 parqs., prox. IKEA US$119Mil. 829 899 9936

De oportunidad, Apto en Arroyo Hondo III sala, comedor, balcón, 3habs, 2b., a/lavado, 2 parqueo, piscina, 100 mts, $3.7M. JUAN JOSE 809 715 7616

Aptos. 1 y 2hab., 2.5b. y 1.5b., estar familiar, 1 y 2Parq., a/infantil, gym equipado, a/social con jacuzzi, Lobby amueblado y climatizado, 2 Asc., plta elect. full, desde US$110,250 Separacion 10%. Fecha entrega Febrero 2022. Tania Richiez 849 876 0579 Apto. piso 10, 155Mt + 113Mt de terraza, 3hab., 2b, estar familiar, 2 baños visitas, terraza, salon para evento, a/infantil, gym, 3Parq., plta full, lockers, ascensor, US$255Mil. Tania Richiez 849 876 0579

Apto. prox. Av. Luperon 3hab., 3.5b., 3Parq., asc., plta full, excl terminacion, US$169Mil. 829 899 9936

Vista al mar apto 4to.piso 3 habs. fina terminación US$ 112 mil. Info. 809 481 0231. Cerca a Bella Vista Mall, 135mts,3er piso, balcon, 3hab, 2baños,piso porcelanato, todo caoba,2parq., rd$5,200 ,000 neg.809 425 1010. Apto. 230Mt, 3hab., 3.5b., 3Parqs., A/social, Gym, terraza, excelente ubicacion US$270Mil. 829 899 9936

Alquilo Local comercial, en Naco 1er piso, 76M2, con planta, centrico. 809 543 6597.

Hermoso apto completamente amueblado, 75M2, 2do nivel, 2habs, 2bs, Residencial cerrado con area de seg. 24hrs, area de juegos para niños gacebo con BBQ, acceso privado a la playa US$150Mil. JUAN JOSE 809 715 7616

Oportunidad Sarasota Center. Local de venta 45mts, 3er piso, en RD$7.9M. Cel 849 856 5217 Increible oportunidad,casa tipo duplex,2niv,5hab.,3baños,marquesina doble, terraza frontal,patio, rd$5,600, 000 neg.809 425 1010.

Casa 5hab., RD$21.0M; Otra Km Independencia RD$15.0M; Otra Alcarrizos RD$2.5M. 809 881 2332

Casa 2 niveles, ideal para oficina o vivienda, exc. ubicación, 6h, 4b, patio, parq. 4 vehículos, 415mts const., $15.5M. Neg 829 619 6250

211M2., 2do piso, 3h., 3.5b., family, terraza, 3parqs. plta.full, Neg.US$205,000. Inf. 829 899 9936

2 niv. baño de visita, sala doble, com. c/ serv. Patio, 2do. niv. estar familiar gde, 3 hab. 2 baños remod. US$1,300 (809)224 4021.

30 de mayo, hab. amueblada, para 2 personas que trabajen o estudien, buenas constumbres. 829 660 0062/829 558 5705 whatsapp.

www.plazalibre.com www.plazalibre.com

Muy cerca de Acrópolis Apto. 135Mts, 3hab., 2b., sala, com., cto serv., 1Parq., 4to piso, vig., $4.5M neg. 809 330 2059 /530 7927

Gazcue Nuevo, Apto. 3 habs 2.5baños, Cto Serv., Pton elect Plta, 112 mts., 2 parqs, $7.9M Inf.: 809 729 7533

$40Mil. Apto. 160Mt, 3hab., 2.5b., 2Parq tech., balcon tipo terraza, ascensor, 2do p., 829 380 6378

JUEVES JUEVES 27 de Agosto de2020 2020 27 de Agosto de

Como nuevo, 1er piso, 120Mt , 2hab., 1 baño, cto serv. con baño, 2 Parq, RD$4.9M Inf.: 809 729 7533

Playa Chiquita Palmar de Ocoa, terreno de 1,000mts, frente a la playa, calles asfaltadas, acceso a agua y luz. 809 543 6597 Autop. Las Americas prox. Zona Franca, Lote de 350,000M2, Solares apartir de 1,000Mt (Lotificado), desde US$20. en adelante Inf. 829 899 9936 Vendo solar aut. san isidro 237mt2 inf. 8296552375 y 8097881309.

Se vende Edificio Comercial en Las Praderas para cualquier tipo de negocio(Gimnasio, Oficina Empresarial, etc). de 330Mts solar, 2 niveles, Augusto Castellano Diaz con Gustavo Mejia Ricart US$305Mil. Cel 849 856 5217

VENTA FINCA, San Jose de los Llanos S P Macoris 173 tareas, incluye Villa nueva 713Mts const., Picuzzi p/ 20 personas, patio de 12 tareas, Contacto: 809 816 6875/ 829 763 3069

Evaristo Morales. 40 Mts , ½ baño. Lobby – Asc. Planta Seg. 24 horas. Contacto 809 816 6875/ 829 763 3069

Apto. 3habs, baños, cto/ serv, Pton eléctr., 1er piso. 150Mts, Precio $6.4M. Inf.: 809 729 7533

Punta Cana, De Oportunidad Apto. 2h, 2.5b, sala, comedor, cocina, a/lavado, terraza, parqueo y piscina. Exclusivo sector residencial, US$185mil. Tel. 809 299 4030/809 240 5907

CUESTA HERMOSA III, deslindado, cerca centro comercial Cuesta Hermosa Town Center, 1,500mts Contacto 809 816 6875 829 763 3069.

Se venden 2 locales de oficinas en Centro Comercial Bella Vista, C/ Pedro A. Bobea casi esquina Sarasota, 3er Piso. Uno de 60 mts y otro de 50 mts. Tienen divisiones y aire acondicionado. Informe 809 537 7551, 809 323 1055, 809 224 6147.

Se vende propiedad 250,000M2, en Béisbol City, Jube, Boca Chica. Título. 809.223.6484.

EXCELENTE UBICACIÓN! Hermosa Casa 780Mts de solar, 23 mt de frente RD$34M . Inf.: 809 729 7533

Vendo Villa en San Cristóbal, carretera Palenque KM 10 1/2 a 10 minutos de la playa Najayo, en la misma carretera principal de 2,642mts. Inf: Lic. Isauri Rodríguez 809 983 5200


19 / PlazaLibre / Jueves, 27 de agosto de 2020

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera, lavaplato, estufa y tarjeta electrónica de eq. INVERTER y conv. Chequeo gratis. Te l / O f i c .W h a t s a p p . 809.689.0467. Amaurys Detective De Cápolis Tecnología más avanzada p/investigar todo tipo de casos.(829 )872 8780/809 763 3060 REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! L ava d o ra s , S e c a d o ra s , Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809 536 6139/ WS.809 628 3030 Martín

Se venden Compresores de Aire de Tornillo de 25HP 50HP y Compresor de Aire de Piston 10HP 20HP Info. 809.223.6484.

PARA TI PENSIONADO(A) Préstamo sin garantía, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Tel: 809 472 0777.

VENDO MINIMARKET con Banca de Loteria, local propio, excelente ubicacion. Incluye todos los equipos RD$50Millones. 829 899 9936

De oportunidad! Vendo Cafetería/Restaurant en el centro de Gazcue; Bien equipada, excelentes instalaciones y buen potencial de crecimiento. Inf. Carmen 809 224 9618 / 809 761 5213.

VENDO EQUIPO COMPLETO DE RESTAURANT, EQUIPOS COCINA, MESAS, SILLAS, CRISTALERIA, OTROS 809 224 4721.

Venta CINTA DE RIEGO por goteo de calibre 8,000, espacio 20cm entre goteo. Inf. 809 222 4555

Vendo Nevera de postre 50 pulgs $80Mil; Muebles y exhibidores $25Mil cada modulo; Freidor de gas 22 pulgs nuevo $12Mil; Impresora comestible marca Cannon nueva $23Mil. 849 207 8344

“SI ERES SUPLIDOR DE SUPERMECADOS, contáctanos. 809 947 0410”

Vendo CERDOS CRIOLLOS A RD$90/ KILO Inf. 849 214 3222

Vendo CALDERA Lueil Mclain 25 HP nueva para agua caliente. Info. 809.223.6484.

947-5754

Puntos de Recepción MAIL BOXES ETC

809-333-2002

Naco Jumbo / Luperón Piantini Ave. Bolivar Sambil Rep. de Colombia

Gazcue Arroyo Hondo Megacentro Jumbo / San Isidro Charles de Gaulle


Jueves, 27 de agosto de 2020

DINERO SIN MUCHO REQUISITO. Préstamos con vehículo cualquier año. tasa desde 1.50%. Pre Aprob.Inmediata.Por WhatsApp o en persona. 809 658 3213 . F & P COMERCIAL. 809 616 1479

Centro de Servicio solicita Personal con experiencia para alineación y frenos, preferible que resida por el KM 20, Autop. Duarte y zonas aledañas. Enviar solicitud a: csperaltaliriano@ gmail.com Salón solicita Manicurista Inf:829 926 0809/809 688 3139/809 856 5010 /809 685 3097 Tienda de repuestos solicita DIGITADOR con experiencia entre 18 y 25 años. Contacto 849 288 0157 Señora Ariela Se solicita joven de 18 a 25 años, para trabajar en casa de familia como jardinero, preferiblemente del campo. 849 763 9516 Sr. Roa Se solicita Chofer para trabajar en casa de familia, preferible ex militar con su arma de fuego. 849 763 9516 Sr. Roa Tienda de repuestos solicita Vendedor con experiencia en camión Isuzu y Daihatsu. 849 763 9512\ 809 602 1078 Sr. Virgilio Tienda de Repuestos en Herrera solicita Supervisores con experiencia en administración y Contablildiad 849 763 9512\809 602 1078 Sr. Virgilio Se solicita MODISTA de ALTA COSTURA. Inf. 809 563 0020, 809 496 5266 Por motivos de Reapertura, empresa solicita 16 personas, con o sin experiencia, para trabajar tiempo completo. Áreas disponibles: servicio al cliente, almacén, distribución, mercadeo y ventas. Inf. 809 565 0471. C/Plaza de la Independencia #1A, 2do nivel, El Millón. MEGAHEAT DOMINICANA busca SECRETARIA. CV a: gerencia.megaheat @gmail.com / o llamar: 809 792 4462 Solicito Peluquera capacitada en corte, color y blower para Salon de Pelo Afrorizado, ubicado en Bavaro. Whatsaap 829 637 4455 Agencia de domésticas solicita Niñeras y Domésticas completas o parcial. 809 860 2823

Por motivo de viaje vendo Honda Accord Sport ‘17, color negro, 17mil millas originales, Excelentes cond., negociable.809 754 9422

Empresa solicita VENDEDOR O VENDEDORA con vehiculo cerrado tipo JAYE para vender productos comestibles en la capital, grado minimo bachiller con experiencia y deseo de progresar. Enviar curriculo al email: serrana.contabilidad @ gmail. com Tel:809 688 2372. Peluquería en la Zona Colonial requiere varias Peluqueras completas con buen manejo del Blower y una Manicurista . 809 687 6441 Se busca TAPICERO con experiencia, Arroyo Hondo (829) 203 2349 PANADERO Y/O PASTELERO y COCINERA con experiencia. Traer carta de referencias y curriculum a Santome #102, Z. Colonial o enviar Curriculum a: info@ exquisitecesvirginia.com Se necesita CHOFER para vehículo mecánico, horario de trabajo de 6am a 5pm para trabajar en la Charles de Gaulle prox. al Puente Juan Carlos. 849 354 1063 Compañía de seguridad solicita Supervisores, motorizados y Vigilantes con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 23 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón Tel.: 809 563 5459, 809 850 7092 Se solicita CARNICERO y AUXILIAR de Carnicería, CONSERJE y GONDOLERO con experiencia. 809 684 4949 Whatsaap 809 980 2059 Email.: losares.s.r.l@ gmail. com

FORD ESCAPE 2008, LIMITED 6 CILINDRO EN PERFECTA CONDICION 335 MIL NEG. INFORMACION: 809 751 9495.

Hyundai Tucson 2017, gris, semi full, como nueva, US$20Mil. 809 540 7219 809 850 6614

Jeep Grand Cherokee Limited 2012, 4x4, dorado, interior piel crema, como nueva, todos los mantenimientos en la casa US$14,800 neg. 809 223 6767

/ PlazaLibre / 20


21 / PlazaLibre / Jueves, 27 de agosto de 2020

Se hace de público conocimiento la perdida del certificado de depósito #1535895 del BANCO BHD LEON, por valor de dos cientos mil pesos Dominicanos(RDS 200,000.00), renovado en fecha 1/07/ 2020, a nombre de Andres Kate Tejada Sosa, cédula # 223 00194382. La presente publicacion se hace para los fines de ley correspondiente

Se hace de publico conocimiento que se ha extraviado el certificado de deposito No. 799587845 expedido por el Banco Popular Dominicano en fecha 14 Noviembre 2016 por un valor de cuatrocientos cuarenta y siete mil, seiscientos noventa y nueve pesos con cincuenta y dos centavos (RD$447,699.52) a favor de Mercedes Cruz Cruz, cedula No. 001 1206572 7

Se hace de publico conocimiento que se han extraviado los certificados de acciones comunes No. 145628 de fecha 31/05/2011, por 35 acciones, No 137218 de fecha 17/06/2010, por 114, expedidos por Grupo Popular S.A., a favor de Manuela Peguero Rojas, Ced. 001 0041357 4. La presente publicacion se hace para los fines de ley correspondiente.

Perdida de Matricula del vehiculo marca Suzuki modelo Vitara 2WD, año 2017, color gris, Placa G376829 Chasis TSMYD21S8HM244 391 a nombre de Nelson Anibal Ramirez Perdida de matrícula del vehículo de carga Marca Ford, color blanco, año 1980, placa no.U000545, chasis: F37ZCGJ2658 a nombre de Alcibiades Suero Carrasco

Perdida de Matricula del JEEP, Marca TOYOTA, Modelo RAV4 4X2, Año 1998, Color Blanco, Placa No. G059890, Chasis No. JT3HP10V2W0177470, Propiedad de RAMON ANTONIO GARCIA RIVAS, Ced. 036 0011977 4. Perdida de Matricula del Vehículo de Carga Marca Toyota, Modelo PICK UP, Año 1987, Color Rojo, Placa No. L135814, Chasis No. JT4RN50R0H0293897, Propiedad de GUILLERMO SILVERIO HIRALDO, Ced. 039 0009426 3. Perdida de Matricula del JEEP, Marca Nissan, Modelo XTERRA 4X4, Año 2001, Color Negro, Placa G142890, Chasis No. 5N1ED28Y11C522308, Propiedad de LAURA MARGARITA HERNANDEZ JIMENEZ, CED. 054 0061343. 5.

Perdida de Placa No. K1106162, de la Motocicleta Marca HONDA, Modelo SUPER CUB, Año 1994, Color Azul, Chasis No. HA021632 185, Propiedad de YOBIS RAINIER GARCIA, Ced. 032 0032254 7.

Perdida de Placa de la motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, Año 2012, color negro, Placa N749772 Chasis LC6PAGA19C001 3194 a nombre Victor Yohan Mateo

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Dayun, modelo DY110 2, año 2017, color negro, Placa K1640777 Chasis L7GXCHLY5H10675 77 a nombre de Wilson Medina Amador


DEPORTES

22 / Jueves, 27 de agosto de 2020DiarioLibre.

LA CIFRA

EL ESPÍA

634

El exatleta y presidente de la Asociación de Lucha del DN, Diego Pesqueira, quedó bien parado con la peticion de desagravio hacia su persona hecha por José Manuel Ramos. La pregunta que le han enviado a El Espía es ¿por qué tardar cuatro años para eso? Unos lo felicitan por la petición y otros dicen que se distanció de Antonio Acosta.

Goles ha marcado Lionel Messi con la camiseta del FC Barcelona en una carrera que incluye 34 títulos. En ese paso ganó 6 veces el Balón de Oro, logró 4 Ligas de Campeones y 10 títulos de LaLiga. El argentino ahora quiere marcharse del club español.

HA DICHO “El 1 de diciembre es un poco pronto para iniciar la próxima temporada. Nuestro objetivo número uno es que los fanáticos vuelvan a nuestras arenas en salud” Adam Silver Comisionado de la NBA

Teoscar, actor inesperado en el proyecto de los hijos en Toronto FUENTE EXTERNA

 Llamado a jugar un rol de

segunda, es el arma ofensiva  Una firma tarde que se abre paso entre diamantes en bruto Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. El pro-

yecto para que los Blue Jays sean contendores en el corto plazo pasa porque los hijos de ex peloteros Vladimir Guerrero Jr., Bo Bichette, Cavan Biggio y Lourdes Gurriel Jr., respondan en función de descomunales expectativas. La asignación del personal a su alrededor, desde cuerpo técnico hasta jugadores, es crear ese entorno que propicie su desarrollo. En el papel, Teoscar Hernández es actor de reparto dentro de las líneas de cal para ese núcleo que llegó en alfombra roja, pero el cotuisano no está en eso de perderse las escenas más interesantes del film. Hasta el miércoles, Hernández encabeza a los Azulejos en totales como imparables (31), cuadrangulares (11), carreras remolcadas (19), total de bases (69), va igualado en robos (4) y lidera al club en victorias sobre nivel reemplazo (WAR) con 0.9. Lo hace con una impre-

sionante línea ofensiva de .292/.339/.651 en bateo, OBP y slugging. El dirigente Charlie Montoyo, en puesto de playoffs con 14-14, sabe que su trabajo hoy es llevar al equipo a un siguiente nivel donde no tiene garantía de que será el timonel, pero quiere ganar para que hayan opciones de prolongar su estadía. “No estamos jugando 162 partidos este año. Estamos jugando 60, o 50 y pico ahora”, dijo Montoyo a principio de mes para justificar el movimiento a tercer bate de Teoscar. “Quiero darle (a Hernández) cuatro o cinco turnos (por juego), así que por eso lo hice. Se trata más de irse con el que está bateando bien. Ése es Teoscar. “Eso significa que tengo que bajar a alguien. Gurriel baja un puesto, y luego Vladdy. Se trataba más de Teoscar que de Vladdy”.

Firmó con 18 años

Hernández no estaba para jugar el rol de All Star. Cuando estuvo hábil para firmar por primera vez (2009) no generó intereses,

tampoco al segundo año y fue en 2011 cuando su entrenador Luis Coronado invitó a Félix “Jindo” Francisco, entonces jefe de escuchas de los Astros en Latinoamérica, a un tryout en Maimón, Monseñor Nouel. Allí descubrió el poder y decidió firmarlo por

29

Cuadrangulares tendría Hernández cuando se prorratean los 11 que lleva a una temporada de 162 partidos que haya disputado la primera mitad.

0 Teoscar Hernández es la fuerza ofensiva de unos Azulejos llenos de promesas. US$20,000. El hoy bigleaguer asegura que lo hubiese hecho hasta por US$100. Ese año los titulares de nuevos fichajes cayeron en Nomar Mazara, Ronald Guzmán, Elier Hernández, Adalberto Mondesí, Dawel Lugo, Dorssys Paulino y Manuel Margot, con bonos de seis y siete dígitos. Nunca apareció entre los mejores 100 prospectos de Baseball America o MLB Pipeline. Su despegue comenzó en su tercera campaña (2013) cuando por fin tomó una buena cantidad de turnos (499).

Tomado por los Toros ese otoño y fijo desde entonces con los taurinos en 2016 fue llamado al equipo grande de Houston y al verano siguiente traspasado a los Azulejos cuando los texanos necesitaban un zurdo para su bullpen que le daría la hoy cuestionada Serie Mundial. Los canadienses enviaron al quisqueyano Francisco Liriano. En junio de 2018 los Astros entregaron el anillo a Hernández, la campaña donde este se graduó con 22 cuadrangulares y 57 remolques. Un jardinero con deficiencias defensivas (costó 23 carreras entre 2018 y 2019), elevado cuota de ponches (316 en ese trayecto) y que toma pocas bases (86 en dos años) el curso pasado replicó su poder con 26 trancasos y 65 producidas. Esta vez, en solo 28 encuentros ya ha conseguido el 75% de las WAR de 2019 cuando logró 1.2 en 125 encuentros, una campaña donde tuvo que ser enviado a AAA en medio de un slump ofensivo en mayo. Con un salario de US$223,037 esta zafra, a la fecha apenas acumula dos años y 97 días como tiempo de servicios, lo que lo convierte en un jugador que debatirá su salario en arbitraje para 2021 y llegaría a la agencia libre tras 2023. NPerez@diariolibre.com

Boicot en la NBA; se suspenden los partidos FLORIDA. Los tres parti-

dos de playoffs de la NBA previstos para ayer fueron pospuesto, luego que los jugadores de la liga optaron por un boicot, en lo que constituye su pronunciamiento más firme contra la injusticia racial. Quedaron pospuestos los encuentros entre Milwaukee y Orlando, Houston y Oklahoma City así como los Lakers y Portland. La NBA informó que los tres partidos serán reprogramados, pero no aclaró para cuándo. Una vertiginosa sucesión de decisiones comenzó cuando los Bucks no salieron a la cancha para su partido de playoffs ante el Magic. Milwaukee se ubica en Wisconsin, el estado conmocionado en días recientes luego que agentes policiales hirieron gravemente a tiros a Jacob Blake, un ciudadano de raza negra. Los jugadores de Orlando y los árbitros se apersonaron a la cancha, pero los de Milwaukee no. Al final, todos se marcharon y el personal de la arena retiró los balones, toallas y las etiquetas que se colocan en las sillas de los jugadores dentro de la cancha.  AP


Noticias Opinión Revista Deportes / 23

DiarioLibre. Jueves, 27 de agosto de 2020

Vendrá al país un representante para observar el caso de esgrima

GRANDES LIGAS JUEGOS DE HOY VISITANTE

HOME CLUB

Piratas KUHL (1-1, 2.84) Marineros KIKUCHI (0-2, 6.30) Rockies FREELAND (2-1, 2.87) Atléticos BASSITT (2-1, 2.97) Medias Rojas MAZZA (0-1, 6.35) Filis HOWARD (0-1, 6.17) Orioles MEANS (0-2, 10.13) Mellizos POR ANUNCIAR Marlins SÁNCHEZ (1-0, 5.40) Dodgers BUEHLER (1-0, 4.32) Cincinnati MILEY (0-3, 9.72) Piratas PONCE (0-1, 5.40)

Cardenales KIM (1-0, 1.69) 3:15 PM Padres RICHARDS (1-1, 3.52) 4:10 PM Diamondbacks GALLEN (0-0, 2.25)6:10 PM Rangers LYLES (1-3, 9.25) 6:37 PM Azulejos RYU (2-1, 3.19) 6:37 PM Nacionales SCHERZER (2-1, 4.31) 6:37 PM Rays YARBROUGH (0-2, 4.45) 6:40 PM Tigers POR ANUNCIAR 7:10 PM Mets POR ANUNCIAR 7:10 PM Gigantes WEBB (2-2, 3.29) 8:05 PM Milwaukee LINDBLOM (1-1, 6.65) 8:10 PM Cardenales OVIEDO (0-0, 3.60) 7:10 PM

HORA

Jiménez y Encarnación se unieron a fiesta de palos WS CHICAGO. El cubano José Abreu sacudió otro jonrón, Dallas Keuchel le dio seguimiento al juego sin hits de Lucas Giolito con seis dominantes entradas y los Medias Blancas de Chicago vapulearon el miércoles 10-3 a los Piratas de Pittsburgh, para su

noveno triunfo en 10 partidos. El dominicano Eloy Jiménez pegó un cuadrangular de tres carreras y Edwin Encarnación sonó uno solitario. Los Medias Blancas que lideran la Liga Americana con 60 jonrones. 

Será enviado en los próximos días por la Federación Internacional de ese deporte en vista de la crisis Carlos Sánchez G. SANTO DOMINGO. El caso de esgrima acarrea un retraso que por una vía o por otra ya parece que tocará su fin. La Federación Dominicana de Esgrima (Fedomes) todavía espera por definir cuál es su comité ejecutivo, un proceso que viene desde diciembre de 2019. Sin dudas, la pandemia del coronavirus ha frenado el transcurso de la situación. A este punto, todavía la entidad federada tiene prohibido ocupar administrativamente el Pabellón de ese deporte, ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, luego de una solicitud emitida por el Comité Olímpico Dominicano a la anterior gestión del Ministerio de Deportes, que encabezó Danilo Díaz.

Diario Libre tiene conocimiento de que el caso de la Fedomes comenzará a ser tratado con el apoyo de la Federación Internacional de Esgrima, al punto que ya está en trámite la designación de un representante de esa entidad el cual va a venir como observador para ver el caso de manera directa. La designación de un representante ya está en camino y se desconoce el país de procedencia del que será comisionado para ese caso. En lo que eso se re-

6 Meses lleva intervenida administrativamente la Federación Dominicana de Esgrima.

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

Lucas Giolito está cortante “Nunca olvides que el poder más importante que tenemos es el conocimiento” Anónimo Lucas Giolito, “La Navaja de San Mónica”, en sus últimas dos salidas antes los Tigres de Detroit y los Piratas de Pittsburgh ha logrado sendas victorias, donde no ha permitido carreras en 16 episodios, llevándose 26 adversarios por la vía del ponche. Descrito así parecería que su última apertura fue un desafío normal y no es así, fue un choque para la historia. Por decimonovena vez en la historia de la franquicia un lanzador de los Medias Blancas de Chicago ha lanzado un juego sin hits. Esta vez fue el as del personal, Giolito derrotando a los Piratas de Pittsburgh en una victoria de 4-0. Es el primer juego sin hits de Giolito en

su carrera y el primer No-No de los White Sox desde que Philip Humber lanzó un juego perfecto en Seattle el 21 de abril de 2012. En general, este es el juego 304 sin hit en la historia de la MLB. Es el primero de la temporada 2020, incluso incluyendo partidos sin hit combinado. El juego sin hit más reciente fue lanzado por el as de los Astros, Justin Verlander, el 1 de septiembre de 2019. Hubo cuatro juegos sin hits la temporada pasada. El dominio hermético de Giolito fue impresionante caminó uno, que le impidió el juego perfecto. No solo fue dominante en la prevención de hits, se perdió los bates toda la noche. Terminó con 13 ponches y consiguió seis outs de roletazo y cinco de flyball. Consiguió 30 strikes de swing abanicados. Solo hubo una bola de choque fuerte hasta el último bateador del juego, un lineout de Josh Bell que registró 106.6 mi-

FUENTE EXTERNA

Lucas Giolito llas por hora, por lo que hubo cierto nivel de buena suerte en esa. El out final también fue bien chocado, pero justo al lado del jardinero derecho Adam Engel.  ANÓTELO. 980 peloteros han jugado en un solo partido en las Ligas Mayores. Uno de ellos es Walter Alston en 1936, estuvo en un juego con Cardenales, siendo ponchado por Lon Warnecke de los Cachorros, pero como manager, dirigió a los Dodgers en Brooklyn y en Los Ángeles,

por espacio de 23 temporadas. Curtis Brown vio acción en el Candlestick Park de San Francisco con el uniforme de los Expos y el número 17 en la espalda, bateando de 4-0, el domingo 27 de Mayo de 1973.  UN DÍA COMO HOY: 1963 Willie Mays, Orlando Cepeda y Felipe Alou conectaron triples consecutivos en la tercera entrada de la victoria de San Francisco por 7-2 contra San Luis . 1966- En el Dodger Stadium, Juan Marichal supera en duelo a Don Drysdale para darle a los Gigantes una victoria por 4-2. 1972, los Cardenales de San Luis intercambian a Mateo Rojas Alou bateador de .314 a los Atléticos de Oakland por dos jugadores, Bill Voss y el jugador de ligas menores Steve Easton. Los Atléticos enviarán a Mateíto a los Yankees en noviembre.  Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Vista de militares durante la ocupación de la Federación Dominicana de Esgrima. suelve, Junior Arias Noboa, quien se reconoce como presidente de la Fedomes, dijo que “no va a haber nuevas elecciones, eso está a nivel de justicia”. Señaló que “el proceso está judicializado. Hay sentencias de los tribunales de la República”. Alegadamente los miembros de la comisión electoral que conforman, José

Luis Ramírez, José Manuel Ramos y Pedro Julio Quezada han desistido de continuar en sus funciones. Si esa postura se mantiene, Noboa explicó que solo la asamblea de la Fedomes puede designar una nueva comisión electoral. Rechazó el hecho de que la Fedomes tenga “meses intervenida de manera irregular”. 


JUEVES, 27 de agosto de 2020

De buena tinta

Y los cheques de los “no designados”...

Habrá que aclarar muchas cosas...

Los cambios de gobierno o de era tiene entre sus virtudes el destape: situaciones que estaban delante de los ojos de todo el mundo y que nadie veía, o no interesaban, o no importaban. ¿Cómo se explica que ahora se cancele a empleados que nunca fueron nombrados o que habían renunciado o trabajaban en otra de-

Rosca izquierda

pendencia? Que suceda una, pasa, pero la ocurrencia se repite, se multiplica, y de entrada evidencia caos en la administración pública. Aunque no quede claro si de ahora o de antes, o de las dos. El hecho intriga, pues en la presente gestión se cancela primero que se nombra, dando una impresión tal vez equivocada: que hay mayor interés en la caza de determinados nombres del antiguo régimen que en beneficiar a los parcia-

les del nuevo establecimiento. Quizás no haya por el momento tiempo para ponerse a aclarar caso por caso, pero más adelante deberá hacerse si de verdad se quiere que gobierne la transparencia, pues a cada designación corresponde un cheque, y ese cheque de seguro siguió saliendo y fue a manos indebidas. Dejar eso así, como si nada, es lo que se llama impunidad. Y como toda corrupción, debe ser superada. 

QUÉ COSAS Cannabis antiestrés para elefantes VARSOVIA El zoo de Varsovia administrará a sus elefantes cannabis médico para intentar reducir su nivel de estrés, informaron el miércoles responsables del proyecto. Hasta la fecha, ya se conocían las terapias con cannabis médico para caballos o perros pero ahora “se trata probablemente del primer proyecto de este tipo centrado en los elefantes”, indicó a la AFP.

Exige prueba COVID-19 para casarse RIAD En Arabia Saudita, una mujer exigió que su pro-

metido presentara los resultados de una prueba de coronavirus antes de la boda, ya que temía que su futuro esposo estuviera infectado, informó el portal RT. Según la publicación, uno de los familiares de la novia falleció por complicaciones tras sufrir el COVID-19. No se informa si el novio proporcionó los resultados de la prueba.

Abuelo adicto al Pokémon TAIPEI Chen San-yuan, un

anciano de 71 años de Nuevo Taipei, se ha convertido en una estrella en Internet gracias su ingeniosa forma de jugar al Pokémon GO usando su bicicleta para jugar con decenas de teléfonos. El primer vídeo de Chen, conocido como ‘el Abuelo Pokémon’, se hizo viral en 2018, cuando jugaba con ‘solo’ seis dispositivos. Desde entonces, ha aumentado hasta usar 64.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.