Miércoles, 19 de Febrero de 2025

Page 1


El Banco Central destaca la estabilidad del sistema financiero

b Valdez Albizu resalta liquidez de la banca

b Los activos del sector crecieron en 10.3%

b Los depósitos aumentaron en un 9.4%

LA CONFESA ASESINA DE YENNELY DUARTE

pCOTUÍ. El 26 de marzo del 2024, Amy Hidalgo le puso fin a la vida de su amiga Yennely Duarte, a quien propinó varias estocadas y luego roció su cuerpo con gasolina y lo encendió. Casi un año más tarde, la confesa asesina aún no ha visto celebrar la audiencia preliminar de su proceso, que ayer se aplazó nuevamente, ahora hasta el 14 de abril, debido a que sus abogados no se presentaron en el tribunal. b P6

LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN DEL PRESIDENTE ABINADER

SD. La lucha contra la corrupción ha sido uno de los temas más enfatizados por el presidente Luis Abinader durante su primer mandato, encabezando varias iniciativas. bP4

PARTIDOS FIJAN LÍNEAS CONTRA CANDIDATOS INDEPENDIENTES

PEAJE DE LA ECOLÓGICA INICIA CON BAJA

b P6

Efraim Castillo recibe el Premio Nacional de Literatura

b P12

Vladimir Guerrero Jr. rechazó oferta de los Blue Jay

b P10 b P13

EDDY VITTINI

ADC ANTES DE COMENZAR

Máscaras en las redes

Escuchaba Clair de Lune, el tercer movimiento de la Suite bergamasque, de tempo lento y carácter etéreo; y recordaba que Claude Debussy se inspiró en el poema homónimo de Paul Verlaine. En una escena, personajes disfrazados parecen felices entre la música y la danza, pero esconden una profunda melancolía.

La dualidad entre apariencia y realidad es una metáfora perfecta de la dinámica actual de las redes sociales, con la construcción de imágenes idealizadas de vidas que ocultan su verdadero estado emocional.

La banalidad ha devenido norma. Lo aparente supera la esencia y la imagen, el contenido. Como los personajes del poema, los usuarios publican fotos sonrientes, momentos perfectos y reflexiones prefabricadas que rara vez reflejan sus verdaderos sentimien-

tos. En este contexto, la vida es una puesta en escena, un espectáculo continuo de felicidad fingida que oculta la soledad, la ansiedad o la insatisfacción.

Al igual que las máscaras de los bergamascos en el poema, el anonimato permite actuar sin consecuencias, difundiendo odio, desinformación o atacando a otros sin temor a represalias. La falta de identidad clara libera a quienes, desde la sombra, disfrutan de la impunidad digital. Este fenómeno refuerza la hipocresía: personas que en público sostienen valores de respeto y tolerancia, pero que en redes se esconden tras un perfil falso para difundir veneno.

El poema de Verlaine, aunque escrito en el siglo XIX, anticipa esta contradicción moderna. La luz de la luna ilumina a los personajes, pero los deja atrapados en su ficción. La hiperconectividad actual refuerza la distancia entre la imagen pública y la verdad personal, sin generar mayor autenticidad. La pregunta es más apremiante que nunca: ¿dejaremos de vivir alguna vez tras máscaras digitales? b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 29 Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES Nueva York 1/-7 Nub Miami 27/21 Nub

26/12 Llu San Juan 30/23 Nub Madrid 18/4 Nub

NOTICIAS

“Las candidaturas independientes permiten una mayor pluralidad y enriquecen la representación en sistema electoral”

Minou Tavárez, representante de OD

Lucha contra la corrupción: el trayecto de Luis Abinader

b Las políticas del Gobierno contra este mal lucen reiterativas b Los esfuerzos han mejorado la percepción de la población

SD. La lucha contra la corrupción ha sido uno de los temas más enfatizados por el presidente Luis Abinader durante su primer mandato. En esos cuatro años, el Gobierno implementó diversas iniciativas para fortalecer la transparencia en la administración pública. Han sido varios los proyectos impulsados que buscan transparentar la gestión gubernamental. Sin embargo, se desconocen las acciones concretas generadas por muchas de estas iniciativas.

Similares a la CPTA

Incluyendo la recién creada Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción (CPTA), al menos tres entidades han sido creadas bajo la actual administración con fines similares. El 9 de diciembre de 2020, Abinader presentó el Plan Integral de Reformas Institucionales, que incluyó la creación del Gabinete de Transparencia, Prevención y Control del Gasto Público, dirigido principalmente por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y la Dirección General de Contrataciones Públicas. El 12 de diciembre de 2022, durante la 20ª Conferencia Internacional de Antico-

rrupción, se formó un grupo de trabajo anticorrupción encabezado por la asesora de la USAID, Shannon Green, para fortalecer las políticas en esta materia.

A pesar de que estos organismos han operado por varios años, no se han reportado actividades significativas posteriores a su creación en la prensa nacional.

Otras dependencias

Entre las instituciones con mayor impacto en la lucha contra la corrupción destaca la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, creada en abril de 2021. Según datos recientes, entre 2023 y 2024, la Contraloría General realizó 206 auditorías, mientras que la Unidad Antifraude elaboró 123 informes, de los cuales 83 fueron solicitados por la Procuraduría Especializada de Per-

El presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa del pasado lunes 17 de enero de 2025.

secución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).

En 2022, se crearon más de 70 Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN). Para 2023, la cifra superaba las 200 comisiones activas.

Avances en los indicadores

4

Aunque las políticas no digan mucho por sí mismas, las cifras pueden hablar con más claridad. El pasado 11 de febrero, el vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, informó que República Dominicana alcanzó una puntuación de 36 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024 de Transparencia Internacional, situándose en el puesto 104 de 180 países evaluados. Este resultado representa una mejora de 8 puntos, desde 2020, según el Gobierno.

Más acciones

Uno de los primeros pasos de Abinader fue ordenar, en agosto del 2020, auditorías en los ministerios de Educación, Salud y Obras Públicas para evaluar el estado en que los recibió el Gobierno.

En octubre de 2020, el Estado dominicano firmó un Memorándum de Entendimiento con la ONU para fortalecer la institucionalidad y la transparencia.

En 2021, el Gobierno implementó el Curso de Ética para Servidores Públicos, dirigido a casi 600,000 funcionarios. Sin embargo, hasta 2022, solo 3,000 servidores habían completado el programa. b

Abinader:“RD está lista para explorar petróleo en Guyana”

Presidente presentó los avances de los acuerdos de energía, comercio y seguridad

SD. El presidente Luis Abinader informó en la Conferencia de Energía y Expo sobre la Cadena de Suministro, Guyana 2025, que el país está listo para la exploración petrolera en el bloque Berbice de esa nación. Durante su alocución en el evento, el mandatario dominicano destacó que, después de estudios e intercambios entre ambas comisiones, República Do-

minicana está en las condiciones para completar los acuerdos sobre la exploración minera en esa zona. Abinader aseguró que completarán el proceso con el Ministerio de Medio Ambiente y “que esperan repetir la historia de éxitos de la aventurada nación de Guyana”.

Ayer, el jefe de Estado presentó los avances experimentados en los memorandos de entendimiento que firmó el Gobierno dominicano con la República Cooperativa de Guyana durante la visita de su homólogo, Mohamed Irfaan Ali, en agosto de 2023.

Partido fijan líneas contra candidatos independientes

La mayoría coincide en que se debe evitar el transfuguismo

SD. Los partidos agotaron ayer el primer paso del cronograma de trabajo que elaboró la Junta Central Electoral (JCE) para diseñar un marco regulatorio para las candidaturas independientes, habilitadas con la sentencia 0788-24 del Tribunal Constitucional (TC).

La mayoría coincidió en que se debe evitar el trasfuguismo y que los aspirantes independientes tengan que rendir cuenta de sus finanzas, similar a como lo hacen los partidos tradicionales. En ese sentido, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) planteó fijar plazos para la inscripción de los independientes, para lo se debe contar con personería jurídica que sustenten sus pretensiones.

A través de Sigmund Freund, el oficialista sugirió que los candidatos que hayan perdido en partidos se inscriban en el mismo certamen como autónomos.

Los planteamientos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) coinciden con los de sus rivales. En detalles, sugirió modificar la Ley 20-23, a fin de que los candidatos separados se inscriban 12 meses antes de las elecciones.

Según el documento, los independientes también deben tener estatutos sociales, estructura organizativa, programas de Gobierno y fuentes de financiamiento, asegurando su estabilidad y transparencia.

La Fuerza del Pueblo (FP) planteó ocho puntos, en los que pidió establecer mecanismo de financiamientos, prohibir que se inscriban como independientes los hayan perdido a nivel interno y fijar tiempo para registrarse.

En Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sugirió a la JCE escuchar las opiniones de jueces, abogados constitucionalistas, jurisconsultos a fin de recabar el mayor número de reflexiones, debido que “el laberinto que habrá de transitarse es harto complicado”.

OD indicó b

Inversión extranjera

Precisó que se han roto récords de inversión extranjera año tras año y el mercado exportador está en su mejor momento. Explicó que el país cuenta con 12 puertos marítimos internacionales entre ellos un multimodal, 8 aeropuertos internacionales, y está en buena posición geográfica.

Los memorandos versan sobre exploración y explotación petrolera; instalación de una refinería de petróleo y de una petroquímica para la producción de fertilizantes; seguridad alimentaria de ambos pueblos; y sobre el intercambio comercial, de información y de datos para acelerar el desarrollo recíproco. Adelantó que han terminado el estudio de factibilidad, para la instalación de una planta petroquímica de fertilizantes, fundamentalmente de urea. b

El presidente Luis Abinader, durante conferencia en Guyana.

Miembros de PN custodian a Ammy Duarte.

Aplazada audiencia por muerte de Yennely Duarte

COTUÍ. Según su confesión a la policía, el 26 de marzo de 2024, Amy Hidalgo acabó con la vida de su amiga, Yennely Duarte, propinándole numerosas estocadas. Luego la roció con gasolina y la dejó en un callejón. Más de 10 meses después, aún no se ha celebrado la audiencia preliminar.

El martes 18 de febrero se tenía prevista la mencionada audiencia en la cual se establecería la fecha para el juicio. No obstante, los abogados de Amy no se presentaron nuevamente, lo que llevó a la jueza a aplazar la audiencia hasta el 14 de abril.

“Quedó en sentencia que si sus abogados no se presentan el 14 de abril, se va a declarar en abandono la defensa técnica y se le impondrá una defensa pública”, explicó Junio Martes, abogado de la familia de la fallecida.

Escoltada

Amy Hidalgo llegó al Palacio de Justicia de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, acompañada por seis policías, mientras se escuchaban los gritos de la familia y amigos de la fallecida, clamando justicia.

La acusada del horrendo crimen llegó sin sus abogados, que volvieron a faltar a la cita, lo cual dilata el proceso. b

Peaje de la Ecológica inicia con baja afluencia

La tarifa se mantiene con precios similares a la de otras estaciones del país

SD. Con escasos usuarios comenzó a operar desde el lunes 17 el nuevo peaje de la avenida Ecológica inaugurado el pasado domingo por el presidente Luis Abinader junto a un tramo de la referida vía.

El moderno sistema de control y recaudación tiene 10 pasos vehiculares, cinco en ambas direcciones, tres de paso rápido, uno para vehículos livianos y otro para los pesados. El pago de tarifa incluye entrada y salida desde y hacia el Distrito Nacional.

Está ubicado a 4.5 kilómetros de la autopista Juan Pablo II o de Samaná en dirección oeste-este, en Campo Lindo, distrito municipal de La Caleta. Algunos conductores todavía no están familiarizados con el sistema y tuvieron que dar

reversa para transitar por el carril correspondiente.

Precio por tránsito

Las tarifas son las mismas que las de los demás peajes: carros, camionetas, yipetas y furgonetas pagan 100 pesos; microbuses, minibuses y autobuses, 200 pesos; vehículos de 3 a 4 ejes 300 pesos; vehículos de 5 a 6 ejes pagan 400 pesos y camiones y demás vehículos

Propuesta para fusión de ministerios no está lista

García Fermín dijo no llegaría a Abinader antes del 27

SD. La propuesta de la fusión entre el Ministerio de Educación y Educación Superior, Ciencia y Tecnología puede que no llegue a manos del presidente Luis Abinader antes del aniversario de la Independencia Nacional, dijo ayer el titular del Mescyt Franklin García Fermín.

Pese a que en semanas anteriores el titular del Minerd Ángel Hernández informó que estarían entregando el primer borrador del documento al congreso el próximo 27 de febrero, García Fermín indicó que se han propuesto algunos cambios a la propuesta original, que pueden retrasar la presentación.

El ministro del Mescyt explicó que estas modificaciones conllevan un proceso de revisión y análisis técnico arduo que requiere más tiempo

de 7 ejes o más deberán pagar 600 pesos.

La parte administrativa también está en funcionamiento, al igual que la seguridad, a cargo del Ministerio de Obras Públicas a través de la Comisión Policial y Militar (Comipol). Con la inauguración del nuevo tramo de la Ecológica se completa la parte que conduce hasta la Villa Panamericana. b

Asimismo, indicó que la comisión está haciendo el esfuerzo para avanzar lo más pronto posible en el documento que luego llegará al Congreso. b

Franklin García Fermín
La obra fue inaugurada el domingo 16 de febrero.

Presidente preocupado por Circunvalación Los Alcarrizos

Circunvalación en punto de conexión con Autopista Duarte.

Dice dará seguimiento especial a la obra iniciada en 2021

LOS ALCARRIZOS. Los trabajos de construcción de la Circunvalación de Los Alcarrizos están paralizados, pero el presidente Luis Abinader prometió dar “un seguimiento especial” para concluir la obra iniciada el 25 de febrero de 2021.

De acuerdo con vecinos hace meses que no se observan maquinarias ni personal trabajando en el trayecto de los 6.3 kilómetros que tendrá la vía des-

de la Circunvalación Santo Domingo hasta la Autopista Duarte, próximo al kilómetro 14.

Todavía quedan censadas algunas viviendas a las que no les han pagado las propiedades a sus dueños, una de las razones de la lentitud de los trabajos.

Durante el encuentro con moradores del lugar el presidente dijo: “Le vamos a dar un especial seguimiento a la obra y a los puentes, los cuales en cierta forma están detenido por las expropiaciones, que son muchas porque en los últimos años se mudaron muchas personas ahí”. b

Taxistas y motoristas

Denuncian que más de 500 conductores fueron bloqueados

SANTO DOMINGO. Decenas de conductores de la plataforma Uber realizaron una protesta este martes frente a las oficinas de la empresa, ubicadas dentro de la Plaza Diamond Mall, en el Distrito Nacional, para exigir mejores condi-

Choferes se crucifican en Santiago por caos en el transporte

Manifestantes también piden ser incluidos en el nuevo sistema de transporte

SANTIAGO. Dirigentes choferiles y transportistas simularon ayer la crucifixión de varias personas, en demanda de soluciones a los tediosos tapones que se forman en las calles y avenidas de la zona sur de Santiago.

Los manifestantes atribuyen la problemática a la “falta de planificación” a la hora de ejecutar los trabajos de construcción del monorriel en las avenidas Salvador Estrella Sadhalá y Yapur Dumit.

Sostienen que el cierre de varios tramos de las vías en cuestión, para permitir el levantamiento de la megaobra, ha generado un caos en la movilidad con tapones que se extienden hasta por varias horas.

Reclaman la señalización de vías alternas y que Coraasan, Obras Públicas, Intrant y el Departamento Técnico de Tránsito y

Transporte de la Alcaldía actúen de manera coordinada en la organización del tránsito en esa parte de la ciudad.

“Nuestro objetivo es que el Gobierno tome algunas medidas alternativas para la mejoría del tránsito”, declaró José Luis Ovalles, uno de los manifestantes.

Planteó además, que las autoridades deben implementar turnos de trabajo en las noches, cuando hay menos personas desplazándose por las vías las cuales están siendo intervenidas. b

de Uber exigen derechos

ciones laborales y la regulación del servicio.

Los manifestantes denunciaron lo que consideran una estructura de pago “injusta”, además del cobro de un porcentaje de comisión excesivo, “el cual beneficia únicamente a la empresa, en perjuicio de los trabajadores”.

A las 10:40 de la mañana, taxistas y motociclistas entregaron una carta en la que exigen explicaciones

Engels Nolasco representa a los manifestantes.

por el cierre arbitrario de más de 500 cuentas de conductores, sin previo aviso ni derecho a réplica. Asimismo, reclamaron la verificación de los pagos por kilómetro recorrido y tiempo trabajado.

Entre sus demandas, los conductores solicitaron un reajuste en la tarifa del servicio de compras en supermercados y la revisión de los servicios en aeropuertos. b

Crucifixión de transportistas

Mujer que murió en Ensanche La FE, habría sufrido otras caídas

Residentes indicaron que la hoy occisa habría sufrido otros accidentes

SANTO DOMINGO. Paula Tapia, quien falleció días después de sufrir un fuerte golpe en la cabeza debido a una supuesta caída por las escaleras en su hogar en Ensanche La Fe, no habría sido la primera vez que enfrentaba un accidente similar, según informaron sus vecinos. De acuerdo a los residentes en una ocasión anterior la hoy occisa también sufrió un desplome similar, esa vez en los escalones del tercer piso que lleva a su vivienda. Una vecina, que prefirió mantener su identidad en anonimato.

SANTO DOMINGO. Los reclusos han encontrado formas de burlar el sistema penitenciario, ampliando sus métodos de estafa sin restricciones aparentes. Ahora, el Marketplace de Facebook se ha convertido en su campo de operaciones, donde crean elaboradas fachadas para engañar a compradores desprevenidos y despojarlos de sumas significativas de dinero.

Estas estructuras criminales, dirigidas desde penales como La Victoria, operan con sofisticación, utilizando múltiples líneas telefónicas, identidades falsas y nombres de empresas reconocidas para ganar credibilidad. Su alcance es tal que, en un solo día, han logrado despojar a incautos de hasta 70,000 pesos.

“Ana Martínez (nombre falso para proteger a la víc-

El pasado fin de semana, Paula llegó de celebrar su cumpleaños, cuando alrededor de las 6:00 de la tarde se registró el último incidente que le costó la vida. Los moradores dijeron que escucharon un fuerte golpe proveniente de las escaleras, que los alertó. Uno de ellos, preocupado por la seguridad en la zona debido a la delincuencia, pensó que podría tratarse de un acto de violencia, pero al asomarse descubrió que se trataba de Paula.

Una de las vecinas narró a Diario Libre que quedó sorprendida por la violencia del golpe al ver a Paula en el pavimento, y en ese momento junto a su hijo procedieron a llamar a la puerta del esposo,

Sandi Oviedo, conocido como “El flaco”, quienes en conjunto brindaron asistencia en espera del Sistema de Emergencias 9-1-1, quienes la trasladaron a un centro de salud.

“Cuando escuchamos el golpe me asusté, y mi hijo

Las sofisticadas estafas por Marketplace desde la cárcel La Victoria

Estructuras operan utilizando múltiples líneas telefónicas e identidades falsas

tima), usuaria frecuente de Marketplace, ni sospechó que, al intentar comprar una cama como regalo para una amiga que estaba a punto de dar a luz, terminaría siendo estafada por un recluso que, con frialdad y descaro, le revelaría cómo opera su red de estafas.

Después de haber esquivado una primera tentativa de fraude en Marketplace, pensó que estaba siendo lo sufi-

cientemente cautelosa. Sin embargo, la ilusión de encontrar una buena oferta la

menor de edad me dijo que me quedara tranquila, que él iría a ver. Al ver que era Paula, procedimos a llamar a su esposo”, explicó. b

llevó directo a las manos de un delincuente más astuto. El vendedor, identificado como José, se presentó como un comerciante confiable con un negocio estable registrado bajo el nombre “Aires Dominicanos”. Además de aires acondicionados, vendía múltiples artículos. Los precios eran tentadores: entre 10,000 y 15,000 pesos, dependiendo de los accesorios.

Para asegurar la compra, el supuesto comerciante pedía un adelanto del 25 % del valor de la cama para garantizar la transacción. Ana transfirió 2,500 pesos como anticipo. Poco después, el estafador le informó que se equivocó en la información y su jefe exigía el pago completo antes de la entrega, presionándola para que depositara más dinero. b

0 Paula Tapia llegando a su casa, justo antes del accidente.
Estafas digitales por Marketplace realizadas por presidiarios.

Reclutas, incluido un criollo, mueren en entrenamiento policial en EE.UU.

Al menos 29 fallecieron durante los últimos diez años

NUEVA YORK. Al menos 29 reclutas murieron durante el entrenamiento básico en academias policiales de todo Estados Unidos en la última década, según una investigación de la agencia

The Associated Press.

La mayoría de ellos murió de esfuerzo, deshidratación, insolación y otras afecciones relacionadas con el ejercicio intenso, a menudo el primer día de entrenamiento.

Otros murieron varias semanas después, en ocasiones tras sufrir traumatismos durante los ejercicios de boxeo, uso de la fuerza o al colapsar durante carreras cronometradas de alto riesgo en días calurosos. Entre ellos está Enrique

Delgado García, un agente en formación de origen domínico-puertorriqueño, que tenía 25 años cuando murió en el hospital el 13 de septiembre de 2024, al día siguiente de un ejercicio en el cuadrilátero en la academia de la Policía Estatal de Massachusetts en New Braintree.

Delgado García llevaba puestos sus guantes y su protector de cabeza en el entrenamiento, pero el equipo médico determinó que requería atención urgente y lo llevó al hospital, donde falleció.

Los familiares de Delgado García dijeron que sus lesiones incluían dientes faltantes, cráneo dañado y cuello fracturado, las que atribuyeron al entrenamiento de boxeo para enseñar tácticas de defensa.

Expertos y defensores de la policía se sorprendie-

Elon Musk no dirige el Departamento de Eficiencia en gestión de Trump

WASHINGTON La Casa Blanca negó ayer que Elon Musk sea el encargado legal del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), una oficina que el presidente Do-

nald Trump creó para que el magnate recortara el gasto público del gobierno federal. En un documento presentado ante el tribunal federal del Distrito de Columbia, el director de

ron por los hallazgos de la AP, basados en una revisión de listas de muertes de agentes de la ley en todos los estados, registros de seguridad en el lugar de trabajo e informes noticiosos, y dijeron que muchas de las muertes eran prevenibles. Ninguna

Administración de la Casa Blanca, Joshua Fisher, dijo que Musk no es ni el administrador ni un empleado del DOGE. Según Fisher, el hombre más rico del mundo es un trabajador de la Casa Blanca que ejerce como asesor del mandatario y que, por tanto, no tiene autoridad directa para tomar decisiones gubernamentales. El documento no aclara quién es el encargado legal del DOGE. La revelación es en respuesta a la demanda que varios fiscales demócratas de diferentes estados presentaron acusando a Trump de haber delegado en Musk “una autoridad prácticamente sin control” y sin la autorización del Congreso. AP

agencia federal u organización externa hace un seguimiento exhaustivo de las muertes, a diferencia de los oficiales que mueren en ejercicio. Recuento muestra que las muertes han aumentado en últimos años. Más de dos tercios de las muertes fue 2020. b

Gustavo Petro: los narcotraficantes quieren atacar avión presidencial

BOGOTÁ El presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció ayer que “los narcotraficantes” compraron dos misiles para atacar su avión por el trabajo que está haciendo su Gobierno contra “las grandes mafias” del país. El mandatario no dio detalles sobre el supuesto plan para atacar su avión. b EFE

El recluta Enrique Delgado García, muerto en 2024.

BCRD: sistema financiero está estable, es capaz de resistir riesgos

b Albizu resalta que las entidades están bien capitalizadas b No hay evidencias de riesgos macroeconómicos significativos

SD. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presentó los informes de estabilidad financiera a septiembre de 2024 y cierre de 2023, destacando la fortaleza del sistema financiero dominicano y su capacidad de resistir posibles riesgos.

Durante la presentación, realizada a través del canal de YouTube del Banco Central, Valdez Albizu afirmó que no existen riesgos macrofinancieros significativos que puedan comprometer la provisión de servicios financieros en el corto plazo.

Explicó que las pruebas de estrés realizadas a las entidades financieras muestran

que la mayoría cuenta con suficiente capital para absorber posibles pérdidas derivadas de cambios en el crédito, tipo de cambio, tasas de interés y liquidez, garantizando su estabilidad.

El informe proyecta que el índice de morosidad se mantendrá en torno al 1.5 % en 2025 y se normalizaría rápidamente incluso en escenarios adversos.

Solvencia y liquidez

Además, el indicador de solvencia se mantendría por encima del mínimo requerido del 10 %, según la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02, reflejando la solidez del sistema financiero dominicano.

2025 sin evidencia de riesgos

4

En 2025, los principales resultados de los informes de estabilidad financiera indican que no se encuentran evidencias de factores de riesgo y vulnerabilidades que puedan afectar la estabilidad del sistema financiero de la economía dominicana, enfatizan. Agrega que el BCRD se mantendrá vigilante de la evolución de las condiciones financieras domésticas e internacionales, a los fines de adoptar medidas oportunas para salvaguardar la estabilidad del sistema financiero.

Las pruebas de liquidez también confirman que las entidades financieras disponen de activos líquidos suficientes para hacer frente a eventuales retiros de fondos.

En este sentido, resalta el informe, el BCRD y la Junta Monetaria implementaron medidas en 2024 para optimizar la liquidez del sector, incluyendo la flexibilización de operaciones de reportos, eliminación de provisiones en operaciones interbancarias, redención de títulos por 140 mil millones de pesos y la liberación de 35,355 millones de

pesos del encaje legal para impulsar préstamos destinados a la construcción y adquisición de viviendas.

Crecimiento del sector

El informe resalta el crecimiento del sector financiero en 2024, con un aumento anual del 10.3 % en los activos de intermediarios financieros, alcanzando el 51.7 % del PIB.

Este dinamismo, según informaron, fue impulsado por un crecimiento del crédito del 12.2 %, acompañado de una expansión del patrimonio neto en un 14.8 %, representando el 6.3 % del PIB. b

Gobierno avanza estrategia para los semiconductores

SD. Las autoridades ya tienen listo el borrador de la Estrategia de Fomento a la Industria de Semiconductores, una hoja de ruta para la captación de nuevas inversiones y la genera ción de empleo altamente cali-

ficado en este segmento de manufactura.

Así lo informó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) Víctor Bisonó, quien estimó para marzo el lanzamiento de esta iniciativa, que estará

enfocada en tres ejes estratégicos: aumentar la competitividad, asegurar un marco de incentivos para las industrias de alta tecnología y la atracción de nuevos capitales. Explicó que el país ya

está listo para sumarse a iniciativas como el Chips Act (la Ley de Creación de Incentivos Útiles para la Producción de Semiconductores, por sus siglas en inglés), que asegurará financiamiento. b

Héctor Valdez resaltó la estabilidad del sistema financiero y su gran solvencia.

REVISTA

La actriz y bailarina méxico-estadounidense Yolanda Montes, conocida artísticamente como “Tongolele” y quien fue una figura emblemática del cine de oro mexicano falleció a los 93 años.

La obra “La dama boba” subirá a escena en el Teatro Lope de Vega

b Gianni Paulino impulsa el talento local con la creación de la Compañía de Teatro Lope de Vega y la puesta en escena de un clásico

SANTO DOMINGO. Gianni Paulino continúa marcando sus pasos en el teatro con iniciativas que contribuyen no solo a su desarrollo en la calidad de sus apuestas escénicas, sino también al apoyo del talento joven y experimentado. Uno de los pasos trascendentales de la actriz y productora fue, sin duda, la creación del Teatro Lope de Vega, un espacio abierto a la industria creativa en las instalaciones del centro comercial NovoCentro del Distrito Nacional. Allí, desde su apertura en diciembre de 2022, ha acogido una variada cartelera que ha contado con el apoyo del público. Consciente de lo que representa innovar en el proceso creativo, Paulino se ha unido a un colectivo de actores, actrices, directores, vestuaristas, maquillistas, músicos y regidores de teatro para la creación de la Compañía de Teatro en el Teatro Lope de Vega.

Esta plataforma fomentará la puesta en escena de montajes de diferentes géneros, aportando así un valor sustancial a la industria creativa.

“La dama boba”

La comedia clásica del dramaturgo español Lope de Vega Carpio es la primera pieza teatral que pre-

sentará la Compañía de Teatro Lope de Vega.

Su estreno está programado para el 21 de marzo en la sala que rinde tributo al fenecido dramaturgo y contará con la actuación de un elenco de reputados artistas dirigidos por Elvira Taveras; en total catorce profesionales del teatro, quienes

xEsta es una de las obras cimeras de este gran dramaturgo, y el texto se presenta tal como fue escrito”

Gianni Paulino

Gestora cultural

forman parte de la recién creada compañía.

Entre ellos se encuentran Exmin Carvajal, Gianni Paulino, Henssy Pichardo, Xiomara Rodríguez, Elvira Taveras, Giamilka Román, Jorge Santiago, Cherny Reyes, Johanny García, Lucitania Suero, Laura Nanita, Jean Michel Duarte, Guillermo Valdez, Joshua Rosario, Ialesca Valdez, Vlad Sosa y Desirée Rodríguez, entre otros.

Marzo: mes del teatro

El 27 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Teatro. Razón por la cual Gianni Paulino y su equipo consideraron que este mes era el momento adecuado para comenzar con la comedia “La dama boba”.

“La elección de la obra fue de Exmin Carvajal. Es un

0 “La dama boba” se estrenará el 21 de marzo en el Teatro Lope de Vega.

clásico divertidísimo y tiene el anzuelo perfecto para abordar un tema como la idiotez, la ingenuidad de una mujer en contraposición con la erudición y el acervo cultural. Las protagonistas buscan un hombre para casarse, una temática que sigue vigente hoy en día. Si las mujeres somos tontas o eruditas, ese es el gancho para atraer público al teatro y disfrutar de un clásico teatral perteneciente al Siglo de Oro español, con toda la riqueza”, dijo. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Efraim Castillo recibe el Premio Nacional de Literatura 2025

Fundación Corripio destacó los aportes literarios del laureado escritor

SD. La Fundación Corripio Inc. y el Ministerio de Cultura realizaron el acto de entrega del Premio Nacional de Literatura 2025 al escritor Efraim Castillo, por su larga y fecunda trayectoria literaria. El autor merecedor del Premio Nacional de Novela en 1982 y 1999, perteneció a la Generación del 60, el movimiento literario dominicano en el que plasmó sus creaciones literarias en narrativa y poesía. Castillo dejó su impronta en la dramaturgia, crítica de arte y al quehacer intelectual desde la prensa escrita, donde permanece activo.

La emotiva ceremonia fue realizada en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional. La alta distinción fue otorgada por el ministro de

HORÓSCOPO

ARIES

Un viaje va a cambiar tus esquemas. No esperabas que ese encuentro se desencadenara como lo va a hacer y te asustarás un poco con la nueva situación.

TAURO

Los más jóvenes de este signo descubrirán hoy nuevas maneras de seducción que les serán muy útiles en el futuro.

GÉMINIS

Pequeños trastornos de salud relacionados con el estómago pueden condicionar hoy tu jornada habitual.

CÁNCER

La salud no te acompañará hoy para nada y deberás cancelar algunos de tus compromisos del final del día.

LEO

Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y Ana Corripio de Barceló. Consta de un diploma de reconocimiento y una dotación de dos millones de pesos.

Amor por las letras

En su aplaudido discurso, Castillo, de 84 años, rememoró cómo nació el amor por la escritura siendo un niño en la década del 50,

durante la dictadura de Trujillo, y cómo los acontecimientos que vivió el país lo empujaron a plasmar sus inquietudes sociales. Castillo narró que convirtió su manía de narrar en una especie de capa enmascarada , “domesticando lo que György Lukács denunció como “la cierta dispersión de una copresencia de instantes irrelatados”. b

Reconocimiento al legado formativo de emisora la Radio Santa María

SD. A lo largo de casi siete décadas, Radio Santa María ha dejado una huella imborrable en la sociedad dominicana, consolidándose como un referente en la educación a distancia y en el fortalecimiento de los valores familiares y comunitarios.

En distinción a sus aportes, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) entregó un reconocimiento a Radio Santa María junto a las Escuelas Radiofónicas Santa María.

La ceremonia fue encabezada por el presidente

Padre Guillermo Perdomo, Guido Gómez Mazara y el padre Jeovanny Pujols durante el evento.

del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, quien destacó la relevancia de la emisora

como un modelo de servicio comunitario, especialmente a través de las Escuelas Radiofónicas. b

Tu economía te permitirá en breve adquirir lo necesario a buenos precios, pero desde hoy hasta dentro de unos días sufrirás por falta de liquidez.

VIRGO

Tendrás oportunidades para unirte a una corriente de optimismo que circula a tu alrededor, en especial para solventar algunos problemas de salud.

LIBRA

Echarás de menos a tus amigos y familiares; buen momento para las comunicaciones que tenías pendientes.

ESCORPIO

Tendrás la necesidad hoy de mostrarte abierto y dinámico con las gentes que te rodean.

SAGITARIO

Aunque el dinero pueda llegar a preocuparte, en realidad entras en una fase de estabilidad.

CAPRICORNIO

Un día intenso de trabajo te vendrá muy bien hoy para tomar el pulso a la actividad que te espera esta temporada.

ACUARIO

Es hora de iniciar ya la temporada baja en cuanto al disfrute de la buena mesa, de la bebida y en general de todo lo que engorda.

PISCIS

La costumbre de tener a alguien cerca va a dificultar tu soledad en estos días.

José Alcántara Almánzar, Freddy Ortiz, Ana Corripio de Barceló, Efraim Castillo, Roberto Ángel Salcedo, Juan Daniel Balcácer y Carlos Veitía en el acto de reconocimiento.

DEPORTES

“Tengo que sacar los codos y demostrar que no voy a ceder ninguna posición de forma voluntaria a Verstappen. No necesito correr riesgos innecesarios, no haré nada especial para intentar batir a Max, que es rápido, agresivo, de los mejores de la historia” Lando Norris, piloto Fórmula 1

El valor de Vladimir Guerrero Jr. sería de 427 millones de dólares

b El inicialista no acuerda con Toronto e iría a la agencia libre b La oferta del club habría llegado hasta los US$550 millones

SD. Ross Atkins, gerente general de los Azulejos, asegura que la oferta de extensión que Vladimir Guerrero Jr., le rechazó al equipo recientemente era superior a cualquier otra que la franquicia haya entregado y que convertiría al dominicano en uno de los peloteros mejor pagado.

Las partes no se pusieron de acuerdo y el toletero que cumplirá 26 años en marzo apunta a la agencia libre el otoño próximo, un escenario riesgoso que le exigirá salud y agotar una gran temporada este 2025.

El expelotero puertorriqueño Carlos Baerga, que suele obtener informaciones exclusivas, reportó en diciembre que el club le había ofrecido US$350 millones y el pasado 20 de enero la puja había subido

98.3 %

De los partidos de los Azulejos los disputó Guerrero Jr., desde la campaña 2020 hasta la 2024.

al rango de los 450 y 550 millones de dólares. De acuerdo a Spotrac, un sitio especializado en contratos y finanzas deportivas, el valor del hijo del inmortal de igual nombre y apellido es de 427,1 millones de dólares por 12 años. Ese pacto le pagaría una media de 35,5 millones por campaña y lo colocaría en la octava posición en el ranking actual de mayores salarios. Según FanGraphs, Guerrero ha producido 17 WAR (victorias sobre jugador reemplazo) que tuvieron un

valor de US$135,9 millones. En ese tramo, cobró en salarios 43,5 millones, uno donde tuvo una línea ofensiva de .288/.363/.500 con un OPS de .863, 160 jonrones y 507 carreras remolcadas. Una hoja que adorna con cuatro visitas al Juego de Estrellas, dos Bates de Plata, un Guante de Oro y una campaña de segundo al MVP con 48 HR (2021).

Sin historia de pagos

Si bien Toronto tuvo la décima nómina más alta en la MLB en 2024 con 239,9 millones de dólares y para 2025 sería la quinta, lo cierto es que ocupa el puesto 25 entre los 30 clubes medido por los contratos más largos autorizados. Solo Atléticos (67 millones), White Sox (75 MM), Piratas (100 MM), Guardianes (129 MM) y Cardenales (130 MM) han asegurado menos dinero al jugador que más han garantizado que los Blue Jays, cuyo techo es de 150 millones por 6 años, que otorgaron a George Springer en 2021. Guerrero Jr., puso el martes como límite para negociar, y así “evitar distracciones en la temporada”, un viejo recurso de presión que no siempre funciona, como ya ocurrió en Toronto con José Bautista y Edwin Encarnación la década pasada. El inicialista dijo que lo ofertado por los canadienses estaba “lejos de lo que buscaba”. b

Guerrero Jr., se unió al campamento del club el martes, en Dunedin, Florida.

Leodalis DeVries encuentra un mentor en Xander Bogaerts

La joven promesa destaca cómo

Machado y Tatis Jr., le dan consejos

SANTO DOMINGO. El dominicano Leodalis DeVries sigue acaparando las miradas en Peoria, Arizona, el campo de entrenamiento de los Padres que se ha convertido en su nuevo hogar, al menos en la primavera.

DeVries, prospecto número 18 del béisbol según MLB Pipeline, juega la misma posición del estelar campocorto Xander Bogaerts. Al arubense, que habla español, señala como mentor en su primera experiencia los Spring Trainings con el equipo grande, apenas a un año de haber sido firmado para el profesionalismo.

“Es una tremenda persona, humilde, desde el primer día que llegué, siempre se ha comunicado conmigo y me ha dicho cómo caminan las cosas aquí”, opinó De Vries sobre Bogaerts, que va a su tercer año con el equipo.

El prospecto azuano de 18 años de edad, que fue firmado por US$4,2 millones

Devers no sería primero, ni el último en ser movido

Firmó el contrato más grande en la historia de la franquicia de Boston

el 15 de enero de 2024, dijo que está “confiando en el proceso”, y que agradece la oportunidad que le ha brindado el equipo de estar en un clubhouse rodeado de superestrellas.

Los medios deportivos de San Diego están sorprendidos con la proyección del talento de “El Mutante”.

Machado y Tatis Jr.

“No sólo Bogaerts, Tatis, Machado, todos, son tremendas personas aquí. Estoy enfocado en aprender de ellos las pequeñas cosas que hicieron que llegaran al éxito siendo jóvenes”, aseguró DeVries.

.996

Fue el OPS de DeVries en 35 juegos correspondientes a la segunda mitad de su campaña en Clase A.

El prospecto número uno de la organización apenas jugó nivel clase A en 2024, categoría en la que vio acción en 75 partidos, agotó 299 turnos, bateó .238. b

SD. El antesalista dominicano Rafael Devers está amarrado vía contrato a los Medias Rojas hasta después de finalizada la temporada 2034, y a su llegada a los campos de entrenamientos del equipo en Fort Myers, Florida, su relación con la organización se agrietó. Boston firmó al infielder Alex Bregman por 3 años y 120 millones de dólares y el plan aparente del dirigente Alex Cora es utilizar al recién llegado agente libre.

“Hay gente diferente aquí (en la oficina), hay un líder diferente, Chaim (Bloom, el

gerente que le dio la extensión a Devers por US$313,5 millones) está en San Luis ahora”, expresó Cora sobre la posición de Devers, él es tercera base. En el pasado, grandes jugadores han sido movidos de posición con el objetivo de mejorar el equipo, ha sucedido con peloteros en edades avanzadas. b

Medallista olímpico se marcha a boxeo

Ya comunicó al mánager fecha de retiro del amateur

SD. La buena noticia para el boxeo dominicano: Tendrá un equipo renovado, encabezado por el medallista olímpico Yúnior Alcántara. La mala noticia: Cristian Pinales le dice adiós a la Selección Nacional de Boxeo.

El entrenador de la selección, Armando Hernández dijo que Pinales saltará al profesionalismo.

“Pinales prácticamente se va al boxeo profesional”, dijo Hernández, el técnico que condujo al peleador al bronce de los Juegos Olímpicos de París 2024 en los 80 kilogramos, así como también a Alcántara en la división de los 51 kilogramos.

profesional

“Puede ser que a partir de marzo él se vaya” al profesionalismo. Pudo haber competido en la Copa Independencia Nacional de Boxeo, que se disputará en Santiago, pero por la ausencia de atletas de su peso, su participación queda anulada. Es lo que pudo ser su última oportunidad con el uniforme nacional. b

Leodalis DeVries es el prospecto sensación de San Diego.
Cristian Pinales

DE BUENA TINTA

La explotación minera en el país

En tiempos de tierras raras y oro

El director de minería del ministerio de Energía y Minas, Rolando Muñoz, habló esta semana sobre tierras raras y se refirió a los 100 millones de toneladas métricas que mencionó el presidente Luis Abinader cuando el secretario del

Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, visitó el país. Muñoz dijo que el mandatario podría haberse quedado corto en sus estimaciones de la presencia de estos metales en la zona de Pedernales. Pero los procesos de minería para la recolección de tierras raras son complicados y tienen un im-

Protagonista del día

Rafael Devers

Antesalista de Boston

Generó una controversia con su dirigente Alex Cora por su negativa a aceptar el cambio de posición, tras solo dos años de haber firmado un contrato por US$331 millones y 11 temporadas, con los Medias Rojas de Boston.

QUÉ COSAS

Agujero negro en la Vía Láctea

EEUU La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite un flujo constante de llamaradas sin periodos de descanso. Los resultados del estudio fueron publicados en The Astrophysical Journal Letters. EFE

pacto importante en el medio ambiente.

Si en minería más tradicional, como la de oro que el país tiene yacimientos de los más vastos en el mundo, llegar a la fase de los permisos medioambientales puede tomar hasta una década, o más, qué pasaría con otros menos convencionales.

Sería interesante que las

EL ESPÍA

Por lo visto, papeleta siempre va a matar a menudo. Esto, porque a pesar de que se anunció muchas veces que no se prestaría más el Estadio Olímpico Félix Sánchez para actividades que no fueran deportivas previo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Shakira presentará su show justo antes de Semana Santa. ¿A quién le creo?

Una taza transforma sabor del café

MADRID La experiencia de tomar café no se limita solo al sabor y el aroma. Diversos estudios han demostrado que el diseño del recipiente en el que se sirve puede influir en cómo percibimos esta bebida. Desde la forma y el material de la taza hasta su color y textura, cada detalle puede modificar la intensidad del aroma, la percepción del dulzor o la acidez del café. EP

¿Por qué el pan se endurece rápido?

MADRID El pan es un alimento esencial en muchas mesas, pero conservarlo puede ser un reto. Para disfrutarlo con la textura y el sabor adecuados, lo ideal sería comprarlo a diario. Según el experto en cocina Daniel Gritzer, guardar el pan en la nevera es una de las peores decisiones para su conservación, ya que el frío acelera el proceso de envejecimiento del pan. EP

autoridades que tienen que ver con esta materia tracen una política clara de lo que la República Dominicana quiere hacer en materia de minería.

Siempre debemos proteger los recursos naturales y el medio ambiente, pero también estar claros en aprovechar aquello que puede brindar riquezas importantes. b

Numeritos

80 %

El Gobierno asegura que el muro en Dajabón ha reducido los robos en un 80 por ciento.

114

En Pedernales se han detectado 114 depósitos de tierras raras, según el Servicio Geológico Nacional y Energía y Minas.

ChatGPT para buscar trabajo

MADRID La utilidad de ChatGPT va más allá de optimizar currículums, mejorar cartas de presentación y ayudar en la preparación de entrevistas, también puede buscar y filtrar ofertas de trabajo que se ajusten al perfil del candidato en segundos. La clave está en proporcionar a ChatGPT un currículum detallado para que la herramienta actúe como un asistente virtual de búsqueda de empleo. EP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.