Martes, 28 de marzo de 2023

Page 1

MARTES

28 marzo 2023

N°6529, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

UN TOTAL DE 32 DOMINICANOS PROYECTADOS PARA ABRIR

STEVEN PUIG ASUME COMO NUEVO PRESIDENTE DEL BANCO BHD

Miriam Germán niega que el consultor jurídico influya en la Procuraduría

 Desmiente declaraciones de Francisco Javier García

 La magistrada dice que no entrará en discusiones políticas  Considera un agravio personal lo dicho por el exministro

p

la

Nacional,

Then, como consecuencia de los incidentes registrados el domingo pasado, cuando la Casa Nacional de la organización política opositora fue “bombardeada con gases lacrimógenos”. La dirigencia del PLD mostró los restos de las bombas dejadas en el sector.  P7

Borrel: “Haití necesita una intervención internacional”

SD. El alto comisionado de la Unión Europea, Josep Borrel entiende que es la única forma para salir de la profunda crisis.  P6

Sube RD$5.00 el precio del gas natural en las bombas

SD. Los conductores se levantaron el fin de semana con la sorpresa del alza en el costo del precio del gas natural.  P12

 P4
SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a través de su secretario general, Charlie Mariotti, pidió ayer al presidente de la República, Luis Abinader, la destitución del director general de Policía Eduardo Alberto
. PLD ACUSA A LA POLICÍA NACIONAL .
DANIA ACEVEDO
 P24
 P13

MIRADA LIBRE

El juego de la víctima

La estrategia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con relación a los escandalosos casos de corrupción vinculados a su administración ha sido asumir el juego de la víctima, en el cual se canta bajo ataque por asuntos estrictamente políticos y no de fondo.

Dejemos claro de forma contundente que el PLD no es la víctima aquí, no nos dejemos convencer de lo contrario. Lo que ocurrió bajo ese gobierno no tiene nombre y el saqueo fue total y a la cara. Como saben, soy extranjero y llevo relativamente poco viviendo aquí, pero siempre he viajado o mantenido una relación directa con el país y los cuentos que escuchaba cuando Danilo Medina estaba en el poder siempre fueron de horror. Así que algo siempre hubo y el Ministerio Público se puso en la tarea de llevarlos ante la justicia, como se debe.

Ahora, entiendo que el gobierno le está haciendo el caso

al PLD para que se proyecte como la víctima ante la opinión pública. No hay necesidad del espectáculo público realizado en las residencias de los dirigentes del PLD, en horas de la madrugada y ante sus familias. Creo que esas personas hubiesen acudido a la fiscalía a entregarse sin problemas, con tal de evitarse el bochorno. Eso molesta a la gente común, que lo ve como un abuso.

A ese accionar se suma el ataque con bombas lacrimógenas a los peledeístas cuando intentaban marchar desde su sede a dar respaldo a los detenidos. Ese uso de fuerza fue desmedido, excesivo y sin sentido, pues el temor de que una turba de peledeístas intentara de nuevo penetrar al Palacio de Justicia no tenía fundamento. No hay que alimentar el juego de víctima del PLD, sobre todo, si se tiene la confianza en un Ministerio Público independiente. Hasta donde sé, muchos de esos fiscales fueron nombrados por el propio PLD, por lo que el argumento de persecución se le cae de la mata.

Ese papel de poca cosa que ha asumido el PLD no le queda y no hay que refrendarlo. Les toca a ellos sacar del medio a Danilo Medina como máximo líder y darle cancha a Abel Martínez, porque de otra forma se hundirán.  bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santas Esperanza, Gudelina. Santos Doroteo, Alejandro, Indalecio, Castor y Prisco

NACIONALES

1864 Juan Pablo Duarte hace su entrada a la población de Guayubín, buscando apoyo para la restauración de la República.

1962 Mediante una carta enviada al presidente de la OEA, Alberto Zuleta Ángel, el canciller dominicano Bonilla Atiles, solicita al organismo hemisférico tomar interés en relación a los juicios celebrados en Cuba contra los prisioneros de guerra.

1963 En un discurso al país, el presidente Juan Bosch responde las principales críticas de sus opositores y anuncia el sometimiento al Congreso los temas más controvertidas de la Constitución, como la reforma agraria, latifundio y el matrimonio.

1966 Es creada la Dirección General de Tránsito Terrestre, adscrito a la secretaría (Ministerio) de Obras Públicas.

2008 El Presidente y candidato a la reelección, Leonel Fernández, juramenta como miembro del PLD un grupo de dirigentes del PRD, entre ellos Polonio Pierret, ex jefe de seguridad del extinto líder perredeísta José Fco. Peña Gómez.

INTERNACIONALES

Noticiero Poteleche

1895 Los hermanos Lumiere presentan su invento llamado cinematográfico.

1982 El volcán Chichonal hace erupción en Chiapas, México, después de estar inactivo por siglos.

2007 Es publicada la primera “Reflexión del Comandante en Jefe” cubano Fidel Castro, titulada ‘Condenados a muerte prematura más de tres mil millones de personas ‘, en la que se alerta sobre “las graves consecuencias”, de producir combustibles a partir de alimentos.

2021 La Casa Blanca y varias compañías privadas de Estados Unidos trabajan para desarrollar un estándar de pasaporte de vacunación que certifique que su portador está inmunizado contra la covid-19, iniciativa que también prepara la Unión Europea (UE).

2022 Rusia anuncia estar ela-

borando un documento para imponer restricciones de visados a los ciudadanos de “países inamistosos”, en represalia por medidas similares adoptadas en su contra, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

HOY CUMPLEAÑOS

El historiador Juan Daniel Balcácer, la licenciada Rosa Luna, el viceministro del Mipre Benny Metz, el empresario Francisco Viñas, el licenciado Anthony Pichardo, el periodista Arsenio Alcántara, la licenciada Massiel Méndez, el humorista Carlos Sánchez, el administrador Sucre Colón, el pintor Ricardo Acevedo, la diseñadora Gloria Pichardo, el visitador a médicos René Cortorreal, el abogado Osiris Pantaleón, la comerciante Gloria Fortuna, el músico Desiderio Ledesma, la profesora Olga Liranzo, la odontóloga Eridania Ortega, el señor German Terrero, el chofer Javier Brea, la licenciada Odri Reyes, el maestro constructor Ramón Rodríguez, la doctora Claudia Arias, el niño Pedro Mena, la señora Silvia Mato, el militar Jefry Pacheco, la estudiante Martha Peralta, la empleada Virginia López, la traductora Gertrudis de la Hoz, la modista Hilda López, la decoradora Gipsy Rodríguez, el estudiante Oscar de Jesús, la profesora Rosaura Calcaño, la empleada Nuris Peralta, la estudiante Elizabeth Pérez, el niño Joel Asencio, la estudiante Claritza Encarnación, la señora Ondina de la Cruz, el agrónomo Osvaldo Morales, el ingeniero Máximo Ortiz, la señora Olga Mendoza, el estudiante Isidro Andújar, la empleada Xiomara Luciano, el ingeniero Reinaldo Bueno, la psicóloga Amanda Suárez, la niña Yadhira Silverio Fortuna, el ingeniero Darío Gómez, el administrador René de los Santos, la diseñadora Lorena Germosén, la profesora Minerva Rosa, el músico Osiris Jáquez, el abogado Pablo Mendoza, la señora Consuelo Báez, la empleada Xiomara Pimentel, el corredor de seguros Alexis González, el locutor Rolando Jiménez, la visitadora a médico Rosángela Pascual, el músico Nicolás Pascual, el ganadero Gonzalo Hiciano, la comerciante Isidra Montero, la licenciada Macarena Andújar.

Esteban Sandoval Martínez. Blandino Ozama. Cristo Redentor. 3:00 p.m. George Naveo. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:00 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. 2 /
DEFUNCIONES
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 28 2º 22 3º 23 SUPERKINO TV 01 06 09 10 12 15 20 21 23 27 30 32 39 41 48 49 54 61 63 67 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 04 07 09 29 2 35 38
27-03-2023
Benjamín Morales Meléndez
Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

Lo

que pide Mariotti

“La ciberseguridad y la transformación digital son un área fundamental de la economía actual. No estamos exagerando”

El secretario general del PLD, Charlie Mariotti, increpó ayer al presidente Luis Abinader para que destituya al director de la Policía Nacional, Eduardo Then, por los incidentes del domingo en el que, según afirma Mariotti, se lanzaron bombas lacrimógenas a la Casa

Nacional del PLD, al tiempo de reclamar el derecho que tienen de protestar. El problema es que no menciona el motivo de las protestas, sino que dice que continuarán con la agenda de trabajo de Abel Martínez. ¿La marcha del domingo era de la campaña de Abel?

Miriam Germán desmiente acusaciones de que consultor jurídico influye en PGR

 Rechazó la posición del PLD y Francisco Javier García

 Calificó dichas declaraciones como un agravio personal

 Indicó que no entrará en discusiones políticas con nadie

nes correspondientes.

Antes que Germán Brito, el consultor jurídico también desmintió a García a través de una carta dirigida al exfuncionario.

nes en la Procuraduría General de la República.

“En cuanto a las demás afirmaciones vertidas por el señor Javier García, constituyen un agravio colateral a mi persona en mi condición de Procuradora General de la República; no las respondo ya que podría devenir en una discusión política de la cual no formo parte”.

blico para influir en el accionar político del país.

Josefina Medina

SANTO DOMINGO. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, desmintió este lunes al coordinador nacional de la campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, quien dijo que “El consultor jurídico, Antoliano Peralta, no sale de la Procuraduría y es el enlace entre

el Ministerio Público y el Poder Ejecutivo”.

Germán Brito manifestó, en una carta que envió a Peralta, que las declaraciones de García, quien fue ministro de Turismo durante el gobierno del expresidente Danilo Medina, constituyen un “agravio colateral a su persona”.

En dicha misiva, la magistrada precisa: “Hago constar que la última vez

que sostuve un encuentro con usted, en el despacho de esta Procuraduría General, fue el miércoles 16 de noviembre del año 2022, acompañados ambos de nuestros equipos de trabajo”.

Aseguró que la finalidad de dicha reunión consistió en la presentación del proyecto del Ministerio de Justicia, en relación al cual ya se hicieron las observacio-

“Quiero reiterar que, a pesar de no haber tenido un trato personal extendido con usted, mi opinión sobre su persona estaba por encima de su fama, pero tengo que aceptar con resignación que algunas de las personas que ejercen la actividad política de manera habitual, por suerte son los menos, se creen con licencia de verter afirmaciones inciertas, como si fueren reales”, expresó en una misiva fechada el 23 de marzo. García emitió las declaraciones consideradas por la procuradora como “un agravio” durante una entrevista en un programa de radio y luego las reiteró en el matutino El Día.

No responde

Germán Brito, en su carta a Antoliano Peralta, le manifestó que no respondería directamente al dirigente peledeísta porque lo mismo iría en contra de sus funcio-

Otra acusación

Durante el fin de semana, el presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, acusó al oficialismo de utilizar los tribunales y al ministerio pú-

“La sociedad dominicana se está dando cuenta de lo que dijimos; que se está tratando de sustituir la elección democrática de candidatos por la designación arbitraria de culpables. Quieren sustituir las urnas por los tribunales. Quieren que sea un expediente el que decida quién puede y quién no puede ser presidente de un país. En definitiva, quieren sustituir la voluntad popular por un expediente”, dijo Medina en su intervención del domingo en la Casa Nacional. del partido.

Los expedientes

Desde el año 2020, el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Prevención de la Corrupción Administrativa (PEPCA), ha manejado múltiples casos judiciales en los que se han acusado a familiares del expresidente Danilo Medina y algunos de sus principales colaboradores civiles y militares de actos de corrupción. En el caso Antipulpo se encuentran imputados los hermanos de Danilo Medina, Alexis y Magalys Medina Sánchez. Pero también está el caso Medusa, en el que el principal imputado es el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez. En un tercer expediente, el Coral, se encuentran sub júdices el general Adan Cáceres, quien fungió como cabeza del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP). Recientemente, se dio a conocer el caso Calamar, en el que fueron imputados los exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta y el exministro y candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo.

DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS 4 / Martes, 28 de marzo de 2023
Joel Santos Ministro de la Presidencia
Nublado Máxima 32 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 12/2 Nub Miami 33/20 Nub Orlando 29/21 Nub San Juan 29/22 Sol Madrid 24/7 Sol
K
ARCHIVO Miriam Germán Brito rechazó las acusaciones de Francisco Javier García.
Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 5

Las “operaciones” siguieron luego de las elecciones 2020

En interrogatorio a Ramón Emilio Jiménez, éste admitió que creó junto a socios estructura de cobros a bancas y que colectaban unos 30 millones al mes

SANTO DOMINGO. El empresario Ramón Emilio Jiménez Collie, una de las personas propuestas como testigo por el Ministerio Público en el caso de las supuestas irregularidades cometidas en el Ministerio de Hacienda durante el gobierno pasado, declaró que parte de las operaciones que se catalogan de irregulares en el caso continuaron aún después de la campaña política de 2020, debido a que había que cubrir un faltante.

Durante el interrogatorio que le práctico el Ministerio Público en abril de 2022, a cargo de Wilson Camacho, como titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y Yeni Berenice Reynoso, directora de Persecución, el empresario dice haber entregado miles de millones de pesos al excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo. También que el dinero lo entregó por orden del exministro de Hacienda, Donald Guerrero.

“Se hizo una operación, no puedo precisar en estos momentos con cuántos expedientes, pero digo una operación porque sé que tenía un único motivo, ese motivo era porque supuestamente había un rojo, es decir, un faltante que había quedado de la campaña”. Señala que fueron a la oficina del candidato de entonces, Gonzalo Castillo (a llevar el dinero) y que el exministro Donald Guerrero le indicó que estaba haciendo eso por requerimiento de Gonzalo Castillo.

Jiménez también ofreció detalles de cómo se organizó el cobro de dinero a varios establecimientos para beneficio particular.

Contó que presentó un proyecto al exministro

Guerreo, con quien tenía una amistad que se afianzó a partir del año 2012, con el que pretendía regularizar las bancas de loterías y apuestas y las máquinas tragamonedas en los colmados.

Dicho proyecto lo habría organizado junto con Fernando Crisóstomo, otra de las personas que tiene como testigo el Ministerio Público en el caso contra los veinte detenidos durante la Operación Calamar.

Jiménez Collie dijo que del proyecto se colectaban entre 25 y 30 millones de pesos al mes, y que solo en la primera etapa, él, Crisóstomo y José Arturo Ureña se repartieron unos seis a siete millones de pesos, entre los tres.

Indicó que el exministro Guerreo tenía conocimiento de las operaciones y que, en una ocasión, le pidió el nombramiento de una persona para facilitar su funcionamiento.

De las expropiaciones Respecto a los supuestos pagos por expropiaciones irregulares que señala el Ministerio Público, planteó que inició en el esquema porque Guerrero le comentó que necesitaban más dinero para la campaña interna, que estaban en 2019

y que Gonzalo Castillo necesitaba más recursos.

“Lo que estoy diciendo es que primero surgía la necesidad”.

Dice que los expedientes que, por lo regular lo seleccionaba Crisóstomo, se buscaban acorde al monto que se necesitaba, pero que él creía que los expedientes eran legales y que era una forma legal de financiar las campañas. Si la necesidad era de 300 a 500 millones de pesos, se buscaban casos que cubrieran esa cantidad, los gastos operacionales y la parte de ellos.

Señala que, por su papel en ese esquema, que define como mediador con el exministro de Hacienda, recibió 6,457 millones de pesos de la parte oficial, dinero que le entregaban en fundas selladas del Banco de Reservas, y en denominaciones de papeletas de 2,000. La parte oficial –explica- se refiere a la campaña política, y asegura tener copias de los voucher de retiros.

Luego refiere la forma en que el dinero era trasladado, a través de él y sus choferes, y que el banco le facilitó un camión blindado para mover los recursos que le entregaban en su oficina, en ocasiones.

De 100 a 400 millones en un día

“Los pagos se hacían entre uno a cuatro libramientos. Si ustedes coordinan libramientos con pagos, podrán ver que salían dos libramientos por la mañana, dos libramientos hoy, mañana dos, ese tipo de cosas podían pasar y a veces salía un solo libramiento. Cada vez que salía un libramiento, y una vez que estaba disponible en el Banco de Reservas ese libramiento, se procedía al retiro.”

A este punto agrega que los retiros variaban, pero podían ir desde 100 a 400 millones en un día o “quizá un poco más”.

Jiménez señala que llevaba el dinero a la oficina de Gampsa IV, en la calle José López, en Los Prados, pero que, luego, Donald Guerrero le dio instrucciones de llevar los recursos a la casa por Bella Vista, en la calle La Ceiba esquina Helio.

En el caso de las entregas en Gampsa, dice que a veces lo entregaba al personal que estaba ahí, pero que, el 70 % de las veces, él se lo

El diputado Sergio Moya “Goris”

En el interrogatorio a Ramón Emilio Jiménez, esté describe cómo el proyecto de cobros a las bancas de loterías y de apuestas quedó en manos, durante unos ocho meses, del actual diputado por la circunscripción 3 del Distrito Nacional, Sergio Moya de la Cruz, popularmente conocido como Goris.

“En la época de Sergio Moya (Goris) el proyecto duró aproximadamente ocho

(8) meses, pero resultó que en el Congreso se estaba como por pasar una ley y dar una amnistía para que las bancas ilegales se regularizaran y se le dio tres o cuatro meses para que las bancas se regularizaran, y entonces, los banqueros lo que hicieron fue una solicitud,

pero lo que pasó fue que algunos se regularizaron, la mayoría no. Algunos regularizaron algunas bancas y otros no, también vino el tema de la Pandemia del Covid 19 y por eso es que no se duró más tiempo”, dice en el interrogado ante la Pepca.

Señala que Moya conocía del negocio de las bancas, que era conocido suyo y que, por un tiempo, hizo señalamientos respecto a que, Fernando Crisóstomo les engañaba con la recaudación del dinero.

Según su declaración jurada de bienes, el diputado es socio mayoritario en La Solución Sport, Inversiones Sermo y en Inversiones Peperoni.

entregaba personalmente a Gonzalo Castillo. El monto que habría entregado a Castillo, lo cifra en RD$3,812,000,000.

Por participar en este esquema, Jiménez dice que recibió unos 700 millones de pesos, además del dinero que iba a manos de Crisóstomo y José Arturo, y que sabía que se daba algún porcentaje al Contralor general Daniel Omar Caamaño, y un regalito al director de Catastro Claudio Silver Peña y al director del Consejo Estatal del Azúcar, Luis Miguel Piccirilo.

Favorecidos con varios contratos del Estado Más allá de su participación en el esquema, que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) dice que se orquestó desde el Ministerio de Hacienda en la gestión del exministro Donald Guerrero, Ramón Emilio Jiménez y José Arturo Ureña también son los socios de la empresa Trossachs Enterprises, favorecida con varios contratos de parte del Estado dominicano, y cuestionada en varias ocasiones por la forma en que se dieron esos contratos.

En 2017, el programa de investigación de la periodista Nuria Piera refirió varios pagos que se realizaban a empresas desde la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) por obras que no estaban terminadas.

Citó el caso de la empresa Trossachs Enterprises, que

habría declarado hacer el equipamiento del hospital José Melenciano, de Jimaní, previo a realizar el contrato para esos fines. Entonces reclamaba un pago de más de 167 millones de pesos, según la reseña periodística de la fecha.

Durante el interrogatorio ante la Pepca, Jiménez declaró que ha sido suplidor del Estado dominicano a través de varias de sus empresas, resaltando como principal, a Trossachs Enterprises SRL. Al cuestionarle sobre los montos que ha contratado, dijo que esa parte la manejaba Ureña, que era quien más estaba al tanto.

6,457

Millones dice Ramón Emilio Jiménez que recibió para la parte oficial de la estructura

Aseguró no conocer los detalles de las negociaciones en Oisoe. En la investigación de Piera se señala que varios contratistas cedieron a la empresa Trossachs sus contratas para trabajos en hospitales.

Quiénes son los socios de Trossachs Enterprises Ramón Emilio Jiménez es hijo del fallecido Ramón Emilio Jiménez, exsecretario de las Fuerzas Armadas durante el gobierno de los 12 años de Joaquín Balaguer y que estuvo vinculado a la muerte de Francisco Alberto Caamaño Deñó. José Arturo Ureña es hijo del José Nene Ureña, exdiplomático y expresidente del Banco del Comercio. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. 6 /
JESSICA GÓMEZ
0 El grupo de los imputados del caso de la Operación Calamar, cuando eran trasladados al tribunal.
CASO CALAMAR

PLD pide sea destituido director general de la PN

Margarita califica de insólito incidente

La exvicepresidenta pide investigar de dónde salió la orden de repeler la marcha

SD. De “insólito” y “espeluznante”, así calificó la exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño,

Mariotti dijo que policías dejaron en el partido bombas lacrimógenas

Ycell Suero

SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pidió al presidente de la República la destitución del director general de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, tras los incidentes registrados este pasado domingo donde la Casa Nacional de la organización partidaria opositora fue bombardeada con gases lacrimógenos.

“Se salieron del perímetro, llegaron hasta Hermanos Villar (avenida Independencia), llegaron a la Casa Nacional, bombardearon la Casa Nacional, bombardearon a los compañeros y persiguieron a los compañeros y ahí están las evidencias

PLD No se van a detener

Charles Mariotti, aclaró que este accionar no detendrá al PLD y que, en cambio, seguirán con su agenda de trabajo en favor de la candidatura de Abel Martínez y en “sus esfuerzos concentrados”. “Haremos todo lo que la Constitución nos permita, el PLD es un partido que apuesta a la paz social y a la estabilidad sin dudas, pero no nos vamos a dejar destruir”, señaló el dirigente peledeístas.

clarísimas, señor presidente, hoy el jefe de la Policía debería estar destituido,”, afirmó Charles Mariotti, secretario general del PLD. El dirigente peledeísta catalogó lo ocurrido el domingo de algo “insólito” y “nunca visto”, donde la Policía Nacional violentó y vulneró el fuero partidario. “Les entran a bombazos a la Casa Nacional del principal partido de oposición de la República Dominicana y, hasta ahora, lo que se obtiene por respuesta es la payasada de la Policía Nacional diciendo que ellos no habían tirado bombas en el patio de la Casa Nacional; oigan bien, ahora aquí están las muestras, aquí están las pruebas al jefe de la policía y a su jefe, el presidente de la República, ríndanse ante las evidencias”, dijo el secretario general del PLD.

Evidencias

Indicó que la institución dijo que no tiraron cartuchos, pero que están las evidencias de que tiraron los cartuchos y balines y que, como resultado, hay miembros de la organización con heridas.

“Pero no solamente se conformaron con tirar bombas lacrimógenas, miren una caja ahí para que ustedes vean cuántas bombas fueron, esa caja la dejaron abandonada los policías, los pumas y los linces”, dijo.

Los representantes del PLD dijeron que la caja abandonada tenía 18 bombas lacrimógenas y una de ellas aún no estaba activa por lo cual la tuvieron que sacar. 

el incidente registrado el pasado domingo donde agentes de la Policía Nacional lanzaron bombas lacrimógenas a simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

“Para nosotros fue algo realmente insólito y espeluznante diría, e increíble

que, a un partido de oposición, el principal partido de oposición y estando reunida su más alta dirigencia, sea sorprendida con el lanzamiento de bombas lacrimógenas y fue un tremendo error y pienso que hubo un exceso”, manifestó Cedeño. La dirigente del PLD indicó que ese tipo de accionar no contribuye en nada a la democracia del país y menos a la imagen del Gobierno.YS

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 7
DANIA ACEVEDO Charlie Mariotti muestra un cartucho de bala de salva.
4
Margarita Cedeño

Alto representante de la Unión Europea: “Haití necesita una intervención internacional”

Josep Borrel dice que la Unión Europea “secundará las iniciativas que tome República Dominicana” respecto a Haití y también que presentará tema visado Schengen

SANTO DOMINGO. El llamado del presidente Luis Abinader tendría repercusión en el corazón de la Unión Europea. Así lo se hizo saber el Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrel, quien, en un encuentro privado con el presidente Luis Abinader, aseguró que tiene claro que “Haití necesita de una intervención internacional para

permitir a ese pueblo salir de la dramática situación en la que se encuentra”.

Cabe señalar que Borrel no se refirió ni rechazó, de manera específica, una acción militar; sin embargo, admitió que Haití es “un vecino muy complicado, muy difícil, que es un permanente atentado a los derechos humanos y cualquier iniciativa que ustedes tomen (República Dominicana), nosotros la secundaremos”, sentenció.

Las declaraciones de Borrel ocurrieron ayer luego

Inauguran el LAC4

Josep Borrel, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, y el vicepresidente ejecutivo del Indotel, Nelson Arroyo, inauguraron ayer el Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Carlbe (LAC4) un centro regional implementado por el proyecto EU CyberNet y financiado por la Unión Europea, con sus instalaciones en Santo Domingo. Este centro servirá para formar recursos humanos en ciberseguridad con las habilidades en materia de ciberseguri-

de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en la que Abinader señaló, de manera reiterada, que “la única forma de actuar con Haití es pacificar a Haití”.

Las expresiones del presidente Abinader fueron apoyadas en la Cumbre por el secretario general iberoamericano, Andrés Allamanda, quien enfatizó “que sin pacificación no hay solución en Haití”.

Visado schengen Borrel dijo al presidente Luis Abinader que destaca-

rá en Bruselas el interés que tiene la República Dominicana en que los ciudadanos puedan viajar a Europa sin ninguna clase de dificultad burocrática.

dad, mejorar la interoperabilidad, las capacidades del ciberespacio, la investigación y el desarrollo y crear normas nacionales en materia de ciberseguridad en los países de América Latina y el Caribe. El LAC4 fue instalado en el segundo nivel del Edificio de las Telecomunicaciones ubicado en la Ciudad Colonial. El ministro de la presidencia, Joel Santos, destacó que “la ciberseguridad y la transformación digital son fundamentales para la economía dominicana”.

Parlacen solicita a EU renegociar DR-CAFTA

Jornada del Parlamento Centroamericano continuará hoy

Yamalie Rosario

SD. El Parlamento Centroamericano (Parlacen) solicitó a los Estados Unidos a renegociar el Tratado de Libre Comercio con República Dominicana y Centroamérica (DR-CAFTA) a fin de proteger a los productores arroceros de varios países ante el desmonte arancelario previsto.

Los parlamentarios acogieron una propuesta presentada por el diputado al Parlacen, Ramón Emilio Gori Taveras, presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD). La propuesta fue admitida ayer y quedó pendiente introducirle

modificaciones a la iniciativa, según lo que explicó su proponente.

Seguridad alimentaria

Sobre la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria de varios países, incluyendo la República Dominicana

se refirieron el presidente del Parlacen, el diputado panameño Amado Cerrud Acevedo, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y el presidente de la Cámara de Diputados. Cerrud Acevedo afirmó el DRCAFTA afecta, además de la República Dominicana, a Guatemala, Honduras, Nicaragua y a El Salvador.

Acuerdo con la OIM Ayer, el Parlacen firmó un acuerdo de cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU. Cerrud Acevedo y Michele Klein rubricaron el acuerdo. A través del mismo el Parlacen se compromete con la OIM a impulsar el proceso regulatorio en Centroamérica y garantizar los derechos de los migrantes. 

“Conozco el interés del tema de los visados. Sé que están ustedes tomando las medidas necesarias para avanzar en la calificación necesaria desde el punto de vista de los pasaportes biométricos”.

Cumbre UE-Celac

El diplomático de alto nivel señaló que se irá satisfecho del país, tras participar en la Cumbre, y se mostró optimista de lo que sería una cumbre entre los países que componen la Unión Europea y los de la Comu-

nidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la que está programada para desarrollarse en julio de este año en Bruselas, la que servirá “de un gran anclaje” para las relaciones y la cooperación en la región.

Estabilidad política

Borrel felicitó a la República Dominicana, a través del presidente Abinader, al destacar que el país “es ya definitivamente un polo de estabilidad política y de progreso económico. Y para nosotros, es un ancla-

je muy fuerte de nuestra cooperación con el Subcontinente iberoamericano y con el Caribe en particular. Ustedes están en el Caribe, pero son algo más que eso. Son un buen polo para el conjunto de América Latina”.

Cooperación

Borrel anunció, además, un programa de cooperación con RD, dotado con 13 millones de euros para fomentar una economía inclusiva, que avance la transformación climática y ayude a pasar todas las exigencias para aumentar las exportaciones agrícolas desde el punto de vista de los controles de los pesticidas. 

Infotep propone a organismo currículo de formación regional

Se busca crear un gran mercado global de trabajo para los ciudadanos

SANTO DOMINGO. El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, propuso a los miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen), elaborar una iniciativa de ley con el objetivo de homologar el currículo de formación en la región.

La iniciativa fue parte de la exposición realizada por Santos Badía ante la Asamblea Plenaria del Parlacen donde expuso sobre “La Revolución 4.0 y la integración centroamericana”.

“De esta manera creamos un gran mercado global de trabajo, con personas que tendrán igual conocimiento y oportunidades de ac-

ceso al mercado laboral”, expresó el director del órgano rector del Sistema Nacional de Formación Técnica en el país. En su ponencia ante la Asamblea del Parlacen, Santos Badía señaló también que la integración proporciona un entorno más efectivo para abordar aquellos retos que comprometen el bienestar de la población de los países

miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Citó entre esos retos el desarrollo de los mercados locales de bienes y servicios, la lucha contra la pobreza y la desigualdad, la protección de los recursos naturales y otros. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. 8 /
NEAL CRUZ
0 Centro de monitoreo de incidencias de seguridad cibernética. Klein y Cerrud Acevedo.
FUENTE EXTERNA
0 Rafael Santos Badía junto a miembros del Parlacen.

VISTAZO INTERNO

Apertura a juicio caso David de los Santos

Acusaciones contra imputados son tortura, barbarie y homicidio voluntario

SD. El Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional dictó auto de apertura a juicio contra los impu-

Bomberos del Distrito sofocaron ayer incendio en Los Ríos

SD. El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional sofocó un incendio que se produjo en Los Ríos, según explicó el teniente coronel Pablo Vega. Aproximadamente a las 2:15 de la tarde, unas cinco unidades de la institución acudieron a apagar el incendio, cuya humareda se observaba desde Cuesta Hermosa III, según dijo. Vega explicó que este tipo de fuego se produce cuando va a iniciar la Cuaresma por el clima seco y cálido.

Universidad Central del Este (UCE) gradúa 316 nuevos profesionales

SAN PEDRO. La Universidad Central del Este (UCE) entregó a la sociedad dominicana 316 nuevos profesionales en distintas áreas del saber, en la celebración de su Centésima Cuadragésima Segunda Investidura de Grado, llevada a cabo en el Campus José Hazim Azar, en San Pedro de Macorís. El discurso central fue pronunciado por su rector, maestro José Hazim Torres, quien dijo que la educación superior sigue siendo un espacio de esperanza.

Policía informa mata uno que intentaba asesinar a otro

SAN PEDRO. La Policía Nacional informó que un agente de esa institución mató de un disparo a un ciudadano cuando este intentaba alegadamente matar a otro. El hecho ocurrió la noche de este domingo en el sector Villa Esperanza , provincia de San Pedro de Macorís. La víctima fue identificada como Starlyn Joel Peguero, mejor conocido como Togamy, de 20 años, y quien residía en el sector Restauración de esta ciudad. De acuerdo al informe, Starlyn falleció tras recibir una herida de bala en la región dorsal derecha que le causó el raso Miguel Ángel Martes.

Estudiantes de la Unphu se quejan por aumento de mensualidades

0 Grupo de estudiantes reclamaron que los aumentos implementados por la Unphu son excesivos.

SD. Estudiantes de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) protestaron ayer en la tarde por el aumento de los precios en sus mensualidades, que ha dispuesto la institución académica. Con pancartas en mano, vestidos de negro en señal de luto y bajo las consignas “No aguantamos más”, “Nos queremos graduar”, los alumnos exigieron que las autoridades educativas dejen sin efecto la medida. Dijeron los aumentos fueron de entre cinco mil pesos y 14,000 mil pesos.

tados de dar muerte a David de los Santos Correa, fallecido a causa de los golpes que recibió en el destacamento de Naco tras ser retenido y entregado a la Policía por los miembros de la seguridad de la plaza Ágora Mall.

El juez Raymundo Mejía

ordenó el envío a juicio de los civiles Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña, así como de los miembros de la Policía, capitán Domingo Alberto Rodríguez, el segundo teniente Germán García de la Cruz, el raso San Manuel González García y/o Raso Sari Manuel González García y el cabo Alfonso Decena Hernández, a quienes se les imputa el delito de tortura y barbarie. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 9
David de los Santos
p

Operativo Semana Santa 2023 desplegará 48 mil personas

El director del COE llamó a la reflexión, prudencia y evitar situaciones de riesgo

Claudia Fernández Soto

SD. Con el lema “Tu nivel de conciencia hará la diferencia”, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) anunció este lunes el

lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023”, el cual se iniciará el Jueves Santo, 6 de abril, a partir de las 2:00 de la tarde, hasta el día 9, Domingo de Resurrección, a las 6:00 de la tarde, con el objetivo de reducir muertes, intoxicaciones, accidentes de tránsito y otros incidentes durante el asueto.

El director de COE, mayor general (R) Juan Manuel Méndez, indicó que se desplegarán 48,578 personas para el desarrollo de este operativo, con dispositivos de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del país, así como en 891 playas y balnearios permitidos. Méndez detalló que, ade-

Semana Mayor, que conmemora la muerte de Jesús. Asimismo, pidió actuar con prudencia, respetar los límites de velocidad, utilizar cinturón de seguridad, casco protector y velar porque los menores de edad no ingieran alcohol. La Semana Santa 2022 culminó con 34 fallecidos, 25 en accidentes de tránsito y nueve ahogados.  Juan Manuel

más, serán dispuestos 3,237 puestos de socorro, 570 ambulancias, 252 Unidades de Respuestas Inmediatas (URI), 49 puestos de grúas, 16 dispositivos de asistencia vial, 19 embarcaciones, 24 talleres móviles y tres helicópteros. El mayor general llamó a la reflexión y a la unidad familiar, recordando los principios cristianos de la

ADP llama maestros a no dar clases en días de inducción

El gremio cuestiona universidades hagan el proceso

Socorro Arias Redactora senior

SD. El Programa Nacional de Inducción (PNI), para docentes de nuevo ingreso del sistema educativo público, sigue siendo cuestionado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y la seccional del gremio en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, que está llamando a los maestros a no acudir a los centros educativos los días en que les toque la inducción.

Este llamado se ha hecho extensivo en todas las seccionales, a nivel nacional, del gremio que agrupa a los maestros.

Mediante la Resolución número 8, orientan a los directores y equipos de gestión de las escuelas a hacer los reajustes que la realidad indique, sin cargar a los docentes que quedan en el centro educativo más allá de lo que corresponde y se retiren los estudiantes a la hora que la circunstancia lo determine.

“En el caso de que los maestros que participan en la inducción sean convocados fuera de los días que laboran para el Ministerio de Educación (Minerd), estos deberán ser considerados y liberados de igual manera en la semana, ya que, tenemos maestros que cursan maestrías o especialidades los fines de semana”, expresa la circular de la ADP.

Sugiere el gremio al Minerd que la inducción docente, que inició el noviembre del pasado año, sea trabajada en el aula con los maestros y los estudiantes y no en las universidades.

La ADP asegura de en ningún momento se opondrá a que los maestros participen en actividades que vayan en beneficio de su desarro-

El programa de Inducción se inició en noviembre.

llo académico e intelectual, pero lamentan que el Minerd haga “Nombramientos permanentes” del proceso supuestamente para beneficiar a “los comerciantes de la educación dominicana”.

“A la sociedad dominicana debería llamarle mucho la atención de que hoy las mismas universidades que formaron a los docentes durante años, son las que tienen la responsabilidad de llevar a cabo la induc-

ción docente. Es como decirle al país: lo que nosotros no logramos enseñarle a un maestro durante cuatro o siete años, se lo vamos a enseñas en seis meses”, señala el documento.

Agregan que la inducción está muy lejos de la realidad que vive una parte considerable de los centros educativos, debido a que se les habla a los docentes del uso de la tecnología en el aula como la misma debe ser aplicada. 

Nombramientos permanentes

4También refieren que el Estatuto del Docente establece que los maestros adquieren la condición de permanentes de manera automática cuando cumplen un año en el sistema educativo público. La mayoría de los docentes fueron contratados en los meses de marzo y abril del pasado año y la inducción inició en noviembre. Sobre este punto, el Minerd explicó que los 22,846 docentes estarán en condición de provisionalidad conforme al reglamento del Estatuto Docente, durante el año escolar 2022-2023 y al finalizar el periodo lectivo, serán evaluados.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA.

DE TODO EL MUNDO

La impunidad reina en Haití en medio de violencia de las bandas

PUERTO PRÍNCIPE La violencia de las bandas fue y continúa siendo la gran protagonista en Haití y obligó en 2022 al desplazamiento de miles de personas, en medio de una impunidad “crónica” frente a las masacres, los secuestros y las violaciones, denuncia Amnistía Internacional (AI). EFE

Netanyahu aplaza su reforma

JERUSALÉN El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cedió el lunes ante una oleada de protestas multitudinarias y postergó su polémica reforma judicial diciendo que quería “evitar una guerra civil”, haciendo tiempo para buscar un acuerdo con sus adversarios políticos. AP

Huelga por salarios paraliza Alemania

BERLÍN Trenes, aviones y redes de transporte público se quedaron parados ayer en buena parte de Alemania en una jornada de huelga por salarios, un esfuerzo de los sindicatos de conseguir aumentos que compensaran la inflación. El paro también afectó al transporte de mercancías. AP

LA CIFRA DE ABSTENCIÓN EN ELECCIONES CUBANAS. Las autoridades electorales cubanas informaron el lunes que la abstención en la votación para elegir al nuevo Parlamento alcanzó el 24.08%, una cifra superior a la de los comicios de 2018.

Rusia desoye críticas a despliegue nuclear

MOSCÚ. Rusia defendió ayer los planes de desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia pese a las críticas de Occidente, mientras el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, realizó una visita sorpresa al frente del sur de Ucrania.

“La reacción (de Occidente), naturalmente, no puede hacer cambiar los planes de Rusia”, señaló hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al comentar las críticas al anuncio hecho este fin de semana por el presidente ruso, Vladímir Putin.

Putin anunció el sábado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en ese país, bajo el argumento de que “EE.UU. lo lleva haciendo décadas” con sus satélites en Europa.

Con todo, según Kiev, hasta el momento Moscú no ha procedido al traslado de ese armamento a Bielorrusia, país con el que Ucrania comparte más de mil kilómetros de frontera. No obstante, el diputado David Arajamia adelantó que en caso del despliegue

de armas nucleares en Bielorrusia, Ucrania se vería obligada a incrementar el número de movilizados para controlar ese “segundo frente” con Rusia.

Eleva el tono

Por su parte, el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev, advirtió de que Rusia dispone de armas para destruir a cualquier enemigo que amenace su existencia.

“Rusia posee armamento moderno único capaz de destruir a cualquier adversario, incluido Estados Unidos, en caso de que su existencia se vea amenazada”, dijo en una entrevista.

 EFE

3

EE.UU.: Mujer mata a 3 niños y 3 adultos en escuela cristiana

TENNESSEE Una mujer armada con dos fusiles y una pistola mató el lunes a tres estudiantes y tres adultos en una escuela cristiana privada en Nashville. La policía dijo que cree que la mujer de 28 años es una exestudiante de The Covenant School. La policía le disparó y la mató. AP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 11
24% 1 2 3 4 5
AP

Gobierno descongela el precio del gas natural y le sube RD$5

 Conductores denunciaron escasez y hacían largas filas

 Viceministro asegura que no hay desabastecimiento

Joaquín Caraballo

SD. Conductores que utilizan gas natural (GNL) en sus vehículos como combustible, exigieron ayer a las autoridades del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) una explicación de por qué el precio del producto aumentó cinco pesos por metro cúbico, pero, sobre todo, la razón de la escasez en las estaciones habilitadas para despachar el GNL.

“Las demás no tienen gas y el viernes le aumentaron cinco pesos (al gas natural)”, indicó Julio César, un taxista que dijo a Diario Libre que todos los días se abastece del combustible.

Otro ciudadano, que se identificó como Vladimir Rodríguez, dijo que desde el jueves de la semana pasada está teniendo problemas para conseguir el gas.

“El gobierno lo aumentó la semana pasada y se quedó callado; (le subió) cinco pesos, no lo incluyó en la lista”, apuntó.

En la nota de prensa con

los avisos semanales que hace el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) sobre los precios de los combustibles, no se incluyó el precio del gas natural para la presente semana.

La respuesta del MICM

El viceministro del MICM, Ramón Pérez Fermín, aseguró ayer, pasado el mediodía, que ya el servicio se restableció en las distintas estaciones de expendio de gas natural. “No hay ningún problema, todo está en orden y ya está restablecido completamente”, dijo. Sin embargo, a las 3 de la tarde, todavía había filas para abastecerse.

Pérez Fermín indicó que el pasado sábado, 25 de marzo, fue publicada la resolución que contiene las decisiones del gobierno sobre los precios de los combustibles. “El boletín fue publicado el sábado, como se publica según la ley, y con todas las previsiones adecuadas y con el incremento, incluso”, expresó.

0 Desde las primeras horas del lunes, choferes del transporte público y privado hicieron largas filas.

Además, señaló: “La ley indica que se publiquen los precios en la prensa y en una resolución. Recuerden que nosotros trabajamos con el mandato de ley. No hay problema de desabastecimiento”. Diario Libre no dio con la publicación en la prensa, solo en la página web del ministerio.

Del 18 al 24 de marzo, el metro cúbico del gas natural se despachaba al públi-

co a 28.97 pesos. En la presente semana, que se inició el 25 de marzo, se vende a 33.97 pesos, registrando un alza de 17.26 %.

Durante los últimos meses del 2022, se informó que el conflicto en Ucrania había impactado el mercado del gas natural en Europa y amenazaba a los de Latinoamérica y el Caribe, al convertirse en opción para países europeos abastecerse del combustible.

Desde marzo del 2022, el gobierno aplica un millonario subsidio extraordinario para mantener congelados la mayoría de los

El índice de actividad industrial mejoró

combustibles. Solo el de esta semana es de 175.9 millones de pesos.

Largas filas Ayer, largas filas fueron hechas por usuarios para conseguir gas natural con fines de ofrecer servicios de taxis, trabajar en rutas de transporte público o para uso privado. Molestos, mostraron preocupación.

“Teníamos (pensado) hacer un paro, porque no es justo que nos suban el combustible, y aparte de que nos lo suban, nos cierren las pocas plantas que hay”, dijo José Montilla. 

Autoridades abrieron crédito por quiebra bancos

Bancos Centrales debatieron temas sobre desempeño en reunión monetaria

SD. La Reserva Federal de Estados Unidos y los Bancos Centrales de Europa, Canadá, Inglaterra, Japón y Suiza coordinaron poner a la disposición del mercado financiero nuevas líneas de crédito en dólares para enfrentar la incertidumbre bancaria que se inició por la quiebra de dos bancos

estadounidenses: el Silicon Valley y el Signature.

La información la compartió el Banco Central, al destacar la participación del gobernador, Héctor Valdez Albizu, en la 297 Reunión del Consejo Monetario Centroamericano, celebrada de manera híbrida el 23 y 24 de marzo, donde se dieron cita los presidentes de los bancos centrales de la región centroamericana, así como expertos internacionales de los países miembros del consejo.

La entidad precisó que también se llevaron a cabo fusiones y adquisiciones, inyecciones de capital y, en última instancia, la acción coordinada entre los bancos centrales.

Retos internacionales

El gobernador señaló que el 2023 constituye un año de retos y desafíos porque, luego de la crisis por la pandemia del coronavirus, el impacto inflacionario asociado al conflicto entre Rusia y Ucrania, el mundo Héctor Valdez

enfrenta nuevas turbulencias como la crisis financiera, cuyas consecuencias no inciden en el país.

Resaltó la importancia de las reuniones, las cuales constituyen un espacio de reflexión en torno a temas de orden internacional y sus posibles implicaciones. Indicó que es un espacio para sostener un intercambio de experiencias y acciones a ser emprendidas a fin de mantener la estabilidad de precios y el crecimiento de la región. 

SD. El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) presentó un incremento, al pasar de 49.8 en enero a 53.3 en febrero del presente año, representando un repunte en la actividad económica del sector en comparación con enero de 2023, cuando la medición fue desfavorable. En términos de las ventas, el índice arrojó un 51.7 y la producción un 53.2. En tanto que el empleo registró un 48.5, inventario materias primas un 54.1 y plazo entregas suplidores un 47.1, detalló el gremio empresarial ayer.

El texto explica que cuando el IMAM se ubica por debajo del umbral de los 50 puntos refleja que las condiciones y perspectivas económicas del sector manufacturero se consideran “no favorables”. Sobre 50.0, las perspectivas son favorables, lo que demuestra la estabilidad productiva.

El IMAM es una adecuación del Índice de los Gerentes de Compras (PMI por sus siglas en inglés) a la realidad del sector manufacturero dominicano, constituyendo un retrato de la actividad de un mes con relación al anterior. Está compuesto por cinco variables:ventas, producción, empleos, inventarios y tiempos de entrega. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. 12 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 67.64 69.33 7069.96 69.26 72.81 L20M21M22J23V24 L27 54.96 54.89 54.91 54.93 54.98 54.08 54.6 54.61 54.63 54.6 54.63 54.63 L20M21M22J23V24 L27 58.51 58.85 58.92 59.4 58.7 58.86 L20M21M22J23V24 L27 12 / Martes, 28 de marzo de 2023 NEAL CRUZ
a la derecha. Un obrero industrial.

Banco BHD celebra asamblea anual; elige a Steven Puig presidente

Al cierre del 2022, el 80 % de los clientes utilizaba los canales digitales de la entidad financiera

SANTO DOMINGO. El Banco BHD celebró su Asamblea Ordinaria Anual de Accionistas, en la cual informó que los resultados del ejercicio 2022 superaron las metas planteadas para el año.

Asimismo, la asamblea aprobó el nombramiento de Steven Puig como presidente del Banco BHD. Luis Molina Achécar se mantiene como presidente del Centro Financiero BHD.

En una nota de prensa, la entidad financiera informó que, al 31 de diciembre de 2022, la cartera de crédito neta del Banco BHD alcanzó 254,499.3 millones de pesos, para un crecimiento de 20.4 %, que se reflejó en un aumento de participación en todos los segmentos de ese mercado.

Con relación a los depósitos, estos pasaron de 321,149.3 millones a 351,167.5 millones de pesos, en tanto que los activos ascendieron a 459,744.6 millones de pesos. Los ingresos totales del Banco BHD pasaron de 43,982.0 millones a 49,804.7 millones de pesos. En lo que respecta a las utilidades netas de impuesto sobre la renta, estas se situaron en 9,832.7 millones de pesos, superiores en un 13.2 % a las del año anterior.

Al comparecer ante la asamblea, Molina Achécar resaltó la gestión prudencial y la sanidad de la cartera. El indicador de mora y cartera vencida se situó en 1.2 %, con una cobertura de

11,067.6

millones de pesos fueron las utilidades netas consolidadas del Centro Financiero BHD en el 2022

provisiones de 3.6 veces. El índice de solvencia fue de 16.4 %, 1.6 veces mayor que el requerido.

“El año 2022 fue de gran trascendencia para el Banco BHD, de celebración por el 50 aniversario de nuestra fundación, de renovación y cambios con los avances de nuestro plan de transformación hacia la banca universal digitalizada y de notables logros en la ejecución financiera”, dijo.

Cambios en estructura

La Asamblea Ordinaria Anual de Accionistas del Banco BHD aprobó la de-

signación de Steven Puig como presidente de la entidad financiera y, como tal, presidente de la sociedad y de su Consejo de Administración. Puig se desempeñaba como presidente ejecutivo del Banco BHD.

“En los 10 años que tiene en la empresa, Steven ha mostrado sobrada capacidad y fuertes valores, al tiempo que ha liderado importantes iniciativas, siendo la más trascendental el proceso de transformación tecnológica y digital que está llevando a cabo la institución”, comentó Molina Achécar.

Puig agradeció la designación. “Asumo con gratitud esta gran responsabilidad de dar continuidad a la trayectoria de éxitos y este nuevo momento de la evolución de BHD, de la que el ingeniero Molina ha sido estratega y líder”, expresó.  4

Más sobre la nueva estructura

Molina Achécar, hasta la fecha presidente del Banco y con una trayectoria de cinco décadas en esta institución, se mantiene como presidente del Centro Financiero BHD, entidad propietaria de las diferentes empresas BHD. El Consejo de Administración del Banco BHD, además, designó a Luis Lembert como vicepresidente ejecutivo gerente general y a Josefina González como vicepresidenta sénior de Banca de Personas y Negocios. En 2022, el Centro Financiero BHD lanzó Billet, la marca de la primera empresa fintech de este grupo empresarial, la cual posee la primera licencia de entidad de pago electrónico aprobada por la Junta Monetaria para operar en República Dominicana. En cuanto a la gestión del centro, las utilidades netas consolidadas ascendieron a 11,067.6 millones de pesos.

Global y Variable Derrumbe súbito

El colapso hizo cuestionar si la magnitud de las alzas de interés aplicadas por la FED no está poniendo en riesgo la estabilidad del sistema bancario

De repente, uno de los veinte bancos más grandes de los EE.UU., en términos de activos, colapsó, sembrando dudas acerca de la solidez del sistema bancario y de las consecuencias de la política monetaria restrictiva aplicada por la FED, el banco central de ese país. Con 209 mil millones de dólares en activos, el banco Silicon Valley estuvo orientado, desde su fundación en 1983, al financiamiento de compañías a la vanguardia de la tecnología. Numerosos empresarios incipientes encontraron en el banco un apoyo para que sus ideas se hicieran realidad. Muchos de sus depositantes e inversionistas eran, por lo tanto, entidades de capital privado vinculadas con iniciativas en el ámbito de la informática, el internet, la automatización y la inteligencia artificial. Muy al tanto de los problemas en ese sector, al deteriorarse la cartera de préstamos del banco, esos depositantes e inversionistas optaron por retirar su dinero. Para hacer frente a los retiros, el banco tuvo que vender activos adquiridos antes de que la FED hi-

ciera subir los intereses. Tuvo que venderlos, por lo tanto, a descuento, asumiendo una pérdida que se reflejó en su estado de resultados y su nivel de capitalización. Para compensar la merma, el banco intentó atraer nuevos aportes de capital. No lo consiguió y se derrumbó. Las agencias crediticias no dieron la voz de alarma acerca de lo que podía suceder. De hecho, algunas le daban perspectivas de mejora, y solo fue cuando colapsó que le rebajaron su calificación. El banco, no obstante, además de depender demasiado de un solo sector, no era una institución de amplia base de sustentación. A pesar de sus cuantiosos activos, operaba únicamente 17 sucursales, reflejando el predominio de los grandes clientes. En agudo contraste, el banco que le seguía en tamaño con 206 mil millones en activos, opera 1,105 oficinas.

El colapso hizo también cuestionar si la magnitud de las alzas de interés aplicadas por la FED no está poniendo en riesgo la estabilidad del sistema bancario. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 13
FUENTE EXTERNA
Luis Molina Achécar y Steven Puig.

PLANETA

PARA PENSAR

Sasha, uno de los veinte guepardos que la India ha introducido en los últimos meses para recuperar esta especie de felino, murió a causa de una enfermedad renal que arrastraba desde su llegada.

¿Cuánto estás gastando en servicios “streaming”?

 Incremento y segmentación de contenido exclusivo obliga a usuarios a pagar por múltiples plataformas  Nuevas estrategias de negocios han llevado al aumento de precios de suscripción

Carlos Pérez Tejada

SANTO DOMINGO. El incremento de los servicios de transmisión de contenido por paga, o “streaming” como se le llama en inglés, creó la idea de la “inminente” muerte de la televisión por cable, pero qué tal si esta no es una verdad absoluta y estos servicios han creado nuevos problemas para los usuarios.

Los servicios de transmisión de contenido por paga revolucionaron la forma en la que consumíamos contenido tradicional; antes de estos, como usuarios debíamos de estar ceñidos a una franja horaria para ver los contenidos que deseábamos ver, pero estos estos nuevos servicios en línea transfirieron el poder a los usuarios, los cuales podían no solo elegir el contenido que deseaban ver, sino también el momento, lugar y desde el dispositivo que quisieran.

Además, otro gran beneficio, y punto de diferenciación respecto al servicio tradicional de cable, era la falta de comerciales.

La gran variedad de equipos móviles, como portátiles, tabletas, móviles y televisores inteligentes, llevaron no solo a crecer a los competidores originales como Netflix o Hulu; sino, también, a que otras casas

de producción dieran el salto y crearan su propia plataforma como fue el caso de Disney, empresa que diversificó sus productos y creo servicios como Disney+, ESPN+ y Star+. De igual forma, gigantes como Home Box Office (HBO) y NBC desarrollaron sus plataformas HBO Max y Peacock, respectivamente.

También las ligas deportivas vieron en esta nueva tecnología un nuevo modelo de negocios, y organizaciones como la MLB, NBA, NFL y Fórmula 1, crearon sus propios servicios de streaming.

Y, en el mercado de la música, plataformas como Spotify y Apple Music se convirtieron en el referen-

0 Se estima que a nivel mundial hay 2.3 mil millones de usuarios de servicios de streaming.

te de toda la industria. Se estima que a nivel mundial hay 2.3 mil millones de usuarios de servicios de streaming; de los cuales, 1.8 mil millones son de plataformas de video y 524 millones en servicios de música, según datos de Statista.

Exclusividad y los usuarios

Con un mercado tan competitivo, estas empresas de transmisión por paga se dieron cuenta de que el principal atractivo para ganar nuevos adeptos es la de contar con contenido exclusivo en sus respectivas plataformas.

Un reporte realizado por la empresa de análisis Ampere, en 2021, arrojó que las plataformas de contenido por streaming gastaron 220 mil millones de dólares en la producción de contenido. Disney, dueña de importantes propiedades intelectuales como StarWars, Pixar, NatGeo, entre otros

más, invirtió 4.21 mil millones de dólares en 2022, de acuerdo con datos de FDi Intelligence.

Mientras que Netflix aseguró que invertirá 17 mil millones de dólares en la creación de contenido original durante el 2023.

Esta situación llevó a que los usuarios tengan que contratar múltiples suscripciones para poder ver los contenidos que le interesan, pues no existe una sola plataforma que incluya todos.

¿Cuántas veces hemos pagado una suscripción solo para poder ver una serie de televisión o una película que solo está disponible en dicha plataforma?

Y las ventajas que mencionaba anteriormente, como el poder de ver donde quiera y cuando quiera el usuario, viene con un costo.

Problemas en el paraíso

De igual forma, como los múltiples servicios se han convertido en un problema de costos para los consumidores, también estas empresas han sufrido el impacto del incremento de la competencia.

Como bien había explicado, el elemento diferenciador de este sector ha sido la producción de contenido exclusivo, lo que ha ocasionado que estas empresas incrementen la inversión en creación de series y películas de alta calidad; solo fíjense en los montos más arriba mencionados en los que invierten y planean invertir plataformas como Netflix y Disney.

Otro gran reto que han tenido que enfrentar estas plataformas, en especial Netflix, es que, debido al incremento de la competencia, el aumento de suscriptores ha mermado. 

Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial

MARTES DE TECNOLOGÍA

Las grandes empresas tecnológicas también copian

Nuevos avances e innovaciones para los productivos y los que escuchan música. En esta edición de Martes de Tecnología les explico todo sobre la nueva herramienta “Loop” creada por Microsoft. Mientras que Google ya deja probar su chat con IA, Bard; y la empresa Nothing viene con una interesante propuesta para los amantes del diseño y la música.

Tiempo de competir. NOTION es una de las herramientas más útiles de todas las que he probado a través de los años; es genial para coordinar tareas y llevar una vida productiva y a la vez organizada; su más reciente inclusión de una herramienta de inteligencia artificial (IA) le dio un empuje mayor a las capacidades de dicha plataforma. Pero, su éxito tendrá una nueva montaña que superar y lleva por nombre “Microsoft Loop”. La nueva herramienta de los Redmond está creada para ser la competencia directa de NOTION, y la cual trae una integración completa con la suite de herramientas de productividad empresarial Microsoft 365 (Office). En términos de diseño, es extremadamente parecido a NOTION, una copia; y está pensado para la colaboración, para crear y compartir documentos e información en una especie de lienzo en blanco donde los usuarios podrán hacer sus ajustes en tiempo real. Para los que deseen probar esta nueva herramienta lo pueden hacer, la versión disponible es solo de prueba. Sin embargo, en una comparación temprana, Microsoft está lejos de alcanzar lo que han creado los de NOTION hasta ahora. Pero la competencia siempre será beneficiosa para nosotros los consumidores.

El imperio contraataca. Luego de pulsar el botón de “Código Rojo”, Google lanzó el pasado jueves de manera oficial Bard, la competencia directa de ChatGPT. La empresa californiana permite a usuarios de ciertas zonas poder utilizar la plataforma y recibir retroalimentación. Sin embargo, la estrategia de Google sigue estando muy por detrás de la que lleva Microsoft con la inclusión de ChatGPT en todo su ecosistema de soluciones de productividad de forma global.

(2). El aura que ha creado Nothing alrededor de su marca es bastante único y especial, luego de dos modelos de auriculares y un móvil, la empresa lanzó al mercado la segunda versión de sus auriculares “Ear (2)”. La empresa que comanda Carl Peid se enfocó en mejorar los puntos débiles de la primera versión como tener un estuche más pequeño, una mayor capacidad de carga, y, en lo que realmente importa para un par de auriculares, un mejor sonido. Los de Nothing aseguran haber conseguido mayor fidelidad en el sonido y con alta resolución. Pero lo más interesante es la capacidad de conexión doble, es decir, que los usuarios pueden conectarse a su móvil y computador de manera simultánea y hacer la transferencia de manera automática entre el audio de uno y otro equipo. También tienen capacidad de cancelación activa de ruido, resistencia al agua y controles de presión. Es un avance significativo a la primera versión, pero esto viene con un incremento en el costo. PRECIO: US$149.

twitter: @cpereztejada

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. 14 / 14 / Martes, 28 de marzo de 2023
PARA SABER
“Las capacidades de ChatGPT se prestan a una serie de posibles casos de abuso en el terrorismo y la desinformación”
FUENTE EXTERNA
Costos de las plataformas de sreaming (USD) Plataforma de streaming Netflix Amazon Prime Video Paramount + Peacock Hulu + Live TV Disney + HBO Max Spotify Apple Music Costo mensual total $13.99 (paquete standard) $8.99 por mes $5.99 por mes (paquete con publicidad) $4.99 por mes (paquete premium) $64.99 por mes $7.99 por mes $14.99 por mes $9.99 $10.99 USD $141.91 Tarifa de suscripción mensual

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que son justificadas las protestas que está promoviendo el PLD por el caso Calamar?

NO 85.5%

EDITORIAL Escucha la UE a Abinader

El clamor del presidente Luis Abinader, para que la comunidad internacional actúe y ponga coto a la crisis en Haití, ha tenido arraigo en la diplomacia de la Unión Europea (UE).

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, concuerda con Abinader en la necesidad de

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

que una fuerza de intervención vaya a pacificar el vecino país, como un primer paso para poner las cosas en orden.

Saludamos la posición del diplomático español y esperamos que sus palabras al gobierno dominicano se traduzcan en acciones concretas, más allá de las buenas intenciones.

Sabemos que los movimientos internos en la UE suelen ser lentos y reple-

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

tos de burocracia, por la complejidad de los intereses que se mueven en ese cuerpo regional, pero no es menos ciertos que países como Francia pueden ser determinantes a la hora de mover cualquier iniciativa que busque una solución a largo plazo para Haití.

Deseamos éxito a Borrell en su posición y que se convierta en un actor central en lograr la acción internacional.

Frenar el proceso de desnacionalización (y 4)

La Isla de Santo Domingo es pequeña (76,000 kilómetros cuadrados), sobrepoblada (cerca de 24 millones de habitantes), regida por dos estados con raíces y cultura diferentes. Separados por una historia turbulenta.

En la mente de los ciudadanos perviven episodios trágicos como el degüello de Moca y la conducción parcial de las poblaciones del Cibao en rebaño como esclavos hacia Haití, hechos cometidos por las huestes de Dessalines en 1805. También el horror causado por el llamado corte perpetrado en el gobierno del tirano Trujillo en 1937.

No son impedimentos para mantener relaciones de amistad, cooperación y superar los traumas del pasado, pero constituyen una fuerte barrera que tiene que ser removida con muestras fehacientes de ambos lados de dejar atrás el recelo mutuo y procurar el entendimiento en todos los planos.

La contribución dominicana a paliar la crisis de Haití tiene expresiones cuantificables lejos de ser alcanzadas por nación alguna, en empleo contratado, divisas remitidas, abastecimiento de alimentos, materias primas y otros bienes, provisión de servicios de salud y de parto. Aparte de los constantes llamados al concierto internacional para que acudan en auxilio de ese pueblo. Haití necesita pacificarse, recuperar la estabilidad política, crear instituciones que ayuden a superar el atraso y la pobreza.

La República Dominicana emprendió hace decenios la ruta del crecimiento económico, de la consolidación del régimen democrático y del fortalecimiento de las instituciones. Queda todavía la tarea de despejar el camino de trabas y taras para poder

arribar a la meta deseada.

En nuestro país concurren bolsones de riqueza con otros de pobreza y una distribución desigual del ingreso con parte de la población sumida en el atraso y el analfabetismo funcional. Son retos, incluyendo la mejoría en la calidad educativa y sanitaria, que requieren de grandes esfuerzos y dedicación.

No tiene sentido ni podrá ser admitido nunca que la República Dominicana se convierta en el receptáculo de la población desamparada haitiana, puesto que la nación y el Estado dominicano terminarían absorbidos, afectados por sus precariedades y necesidades, sufrirían una regresión hacia formas institucionales y de gobernanza ya superadas.

La República Dominicana ni puede ni debe absorber la población haitiana. Si lo hiciere pondría en riesgo la existencia de su propio estado y de su nación. Y desandaría el camino del desarrollo.

Es decir, se resolvería un problema y se crearía otro mayor: se produciría una estampida de dominicanos hacia el exterior, y la suerte del territorio y de sus habitantes quedaría en manos de los inmigrantes haitianos que no tardarían en convertirlo en una copia de lo que han hecho en su propio Estado.

Y no es justo. Los dominicanos

han construido un Estado a base de voluntad, esfuerzos y privaciones, en afán permanente de superación. No puede echarse en saco roto lo que es la esencia de nuestra nación. Tampoco lo es porque somos un país de escaso territorio y de gran población relativa, en el límite de su tolerancia poblacional. Mientras que en el continente americano hay territorios casi vacíos. Canadá tiene casi 10 millones de kilómetros cuadrados y una población de 39 millones de habitantes para una densidad de solo 3.9 habitantes por kilómetro cuadrado. Atrae inmigrantes con ofertas de empleo, con la condición de que sean cerebros formados, a cuyos fines no tiene relevancia de donde proceden ni mucho menos el color de su piel. Estados Unidos dispone de casi 10 millones de kilómetros cuadrados con una población de 340 millones de habitantes para una densidad de 33.7. Enfrentan una presión migratoria aguda, cuyo re-

flejo más visible se concentra en la frontera con Méjico. Ellos deciden a quienes y cuándo admitirlos en función de sus necesidades.

Y así en América existen otros territorios de baja densidad territorial por habitantes.

La República Dominicana tiene 48,000 escasos kilómetros cuadrados y una población de casi 12 millones de habitantes para una densidad de 250 habitantes por kilómetros cuadrados. El país tiene derecho a decidir qué tipo de

inmigración recibir, así como a rechazar a toda aquella cuyas condiciones particulares retrasen el desarrollo de la sociedad.

Lo que necesitamos son cerebros para dar un salto cualitativo y no podemos dejar escapar a los nuestros. Los brazos propios que se requieren, si evitamos que sean expulsados de nuestro propio suelo, pueden ser potenciados con mecanización y tecnología, mejorando las condiciones laborales y de protección social. Para eso tenemos que frenar su desplazamiento del mercado de trabajo y su huida al exterior.

Ese es el punto. Y para sellarlo con tinta indeleble, hay que actuar con urgencia y ejecutar un plan de acción para frenar y revertir la invasión silenciosa: Hacer cumplir las regulaciones migratorias y laborales, desmontar los estímulos económicos que facilitan el flujo inmigratorio ilegal, y modificar las políticas que han conducido a esta situación. 

Hay que actuar con urgencia y ejecutar un plan de acción para frenar y revertir la invasión silenciosa: Hacer cumplir las regulaciones migratorias y laborales, desmontar los estímulos económicos que facilitan el flujo inmigratorio ilegal, y modificar las políticas que han conducido a esta situación.

DiarioLibre. 15 / Martes, 28 de marzo de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
En directo
Eduardo García Michel
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 14.5%

Agenda

● 10:30 am. Inauguración de la nueva terminal de autobuses Metro. Lugar: Winston Churchil Esq. Heriberto Núñez.

● 6:30 pm. Noche de vinos y Gastronomía Española. Lugar: Casa de España.

● 7:30 pm. Presentación del libro Bulle. Lugar: Teatro La Fiesta del hotel Jaragua.

CALIENTE

Tras la polémica en Premios Soberano, luego que en el renglón de “Bachatero del año” no se premiara a ninguno de los dos, El Chaval de la Bachata y Luis Miguel del Amargue, considerados los artistas del género bachata más pegados de la actualidad, se unieron en un nuevo tema lanzado el pasado vier-

nes, que en apenas horas alcanzó más de un millón de views en la plataforma de Youtube. “Mujer sin alma”, es el título del tema y fue lanzado en la radio nacional, de Estados Unidos y en todas las plataformas de música digital. La canción también cuenta con un video clip de César David.

Juan Gabriel Vásquez

El abogado convertido en escritor habla de su pasión por la lectura

El laureado autor bogotano comparte sus preferencias lectoras antes de su visita al país para el Festival Centroamérica Cuenta

SANTO DOMINGO. Juan Gabriel Vásquez entendió desde joven lo que quería hacer con su vida: leer y escribir buena literatura. Una tarde de tedio bogotano en 1996 abrió el baúl de los recuerdos, guardó la toga, el birrete, su título de abogado recién estrenado; tomó su equipaje, un libro de Vargas Llosa como compañero de viaje y marchó a París dejando atrás la tradición familiar de juristas para seguir la de sus admirados autores del boom latinoamericano y de la generación perdida.

Los dos años de permanencia, publicaciones y estudios en París no llenaron sus expectativas ni alentaron la inspiración precisa para llevar sus vivencias y anécdotas a la vida literaria, como esperaba. Viajó a Bélgica, donde aplicó su fórmula secreta para escribir: leer sin parar lo que grandes autores escribieron. Las Ardenas Belgas le regalaron en un año el tiempo prudente y la paz para adentrarse en la obra de Joseph Conrad, su autor de cabecera, y en las de V.S Naipaul, Javier Marías, Vargas Llosa, Roth, Joyce y Camus. En esas lecturas va encontrando su voz, soltando ataduras, y madurando como escritor. Siguió moviéndose por Europa. La apertura de España a la nueva literatura latinoame-

ricana lo llevó a Barcelona, que mantenía un estrecho vínculo con el boom y ofrecía atractivas oportunidades editoriales. Regresó a residir en Bogotá dieciséis años después con una sólida trayectoria literaria: cinco novelas, un libro de cuentos, dos ensayos, una biografía y varios premios en su equipaje.

Llegó dispuesto a poner en marcha su “complejo aparato observador y preguntón” para seguir encontrando respuestas a sus viejas incertidumbres. Y así, al mirar atrás “en búsqueda de verdades frágiles que no se pueden defender en el mundo de los periódicos ni los libros de historia”, pudo contar en su novela, Volver la vista atrás, otra versión de la historia con minúscula; las familiares y personales de sus compueblanos, sus emociones, sus traumas, y fusionarlas con la Historia, con mayúscula. Se adentró de lleno en el corazón de las selvas de la historia colombiana (o el corazón de las tinieblas de la historia universal) y lo entrelazó con el alma humana

para llamar la atención a sus lectores y al mundo del impacto que los acontecimientos históricos provocan en la vida de las personas comunes y corrientes moldeando su existencia. Reflejar las consecuencias de lo que ocurría afuera, el choque de las vidas íntimas con las fuerzas de la historia y la política (ideologías, guerrillas, narcotráfico y violencia) que marcaron sus vidas privadas para siempre. Una obsesión constante en su obra. Su último libro, Cuaderno de septiembre , publicado en 2020 pone en evidencia su habilidad para explorar exitosamente diferentes formas literarias, transmitir emociones y experiencias de manera poética. Desde nuestra sección Confesiones de Lector compartimos las preferencias lectoras que tan amablemente nos concediera en el Hay Festival Cartagena 2023 este reconocido escritor y apasionado lector que, al día de hoy, sigue haciendo lo que más le gusta para suerte de sus lectores en todo el mundo. Y lo mejor de todo es que pronto lo tendremos en nuestro país para participar en el Festival Centroamérica Cuenta, que se celebrará del 16 al 21 de mayo. —Describe en breve tu encuentro con el libro. Ocurrió antes de que tuviera memoria, de manera que no puedo dar detalles. Creo recordar el primer libro entero que leí: Shadow, el perro pastor, de Enid Blyton. —¿Cuál es tu personaje literario preferido? Probablemente Hamlet. —Tres escritores que hayan ejercido fuerte influencia sobre ti.

Joseph Conrad, Albert Camus y Mario Vargas Llosa. —Cuando escribes, ¿tú decides el tema o este te elige a ti?

Prefiero no hablar de temas, sino de historias. Pero sí, siempre he tenido la impresión de que ocurre lo segundo: los temas se van imponiendo.

—¿Qué géneros sobresalen en el conjunto de los libros que posees?

Tengo más novelas que

Un empedernido

cualquier otra cosa, inevitablemente. Pero los diarios y las correspondencias también ocupan un buen pedazo. Y la poesía. Y, y, y… —Si una tormenta tomara por asalto tu biblioteca y solo pudieras rescatar cinco obras, ¿cuáles serían estas?

Seguramente los libros que son irremplazables. Por ejemplo, por tener una dedicatoria de sus autores. Pero escogería entre ellos los que además sean obras importantes. La hojarasca, de García Márquez, Tu rostro mañana, de Javier Ma-

A pesar de su merecida fama como escritor sigue siendo el lector empedernido de su juventud. Confiesa que, antes de sentarse a escribir su última novela, leía siempre las mismas páginas de dos libros: La vida breve de Juan Carlos Onetti y El gran Gatsby de Scott Fitzgerald. Una manía que fue constante a lo largo de toda la novela y que, según cuenta, le servían de clave para dar el tono a la partitura que quería tocar. Los libros son sus amuletos; prueba de ello es la buena suerte que le trajo la novela de Vargas Llosa La tía Julia y el escribidor, compañera de viaje a París en 1996. Veinticinco años después, su reconocimiento en el mundo de la literatura en español, el Premio Bienal de Novela Vargas Llosa 2021, lleva el nombre del autor del libro que lo acompañó aquella vez.

Lea la entrevista completa en diariolibre.com

rías, La guerra del fin del mundo , de Vargas Llosa. Un ejemplar de Rayuela con la firma de José Lezama Lima. Y un ejemplar numerado de Operación Shylock con la firma de Philip Roth.

—¿Qué libro de los que habitan en ella te hubiese gustado escribir?

Son muchos, docenas. Hoy se me ocurre que el último tomo de En busca del tiempo perdido, de Proust

—Borges expresó: “La lectura es una de las formas de la felicidad y no se puede obligar a nadie a ser feliz”. ¿Crees que esa felicidad se puede contagiar?

Creo que ese contagio es la única manera de crear lectores. No hay otra.

—Si fueses un libro, ¿cómo te llamarías?

Joseph Anton.

—¿Qué eslogan propondrías para una campaña nacional de lectura?

“Prohibido leer”. Verás cómo los índices aumentan inmediatamente.

16 / Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre.
REVISTA
Clidia Díaz
EXTERNA
FUENTE
0 El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez.
“Mi eslogan para una campaña nacional de lectura sería: ‘Prohibido leer’, estoy seguro de que los índices aumentarían”
Juan Gabriel Vásquez Escritor
x

“Bohemia entre amigos” junta a Cheo Zorrilla y Danny Rivera

Un concierto para celebrar el Día de las Madres en Escenario 360

Severo Rivera

SANTO DOMINGO. Cheo Zorilla y Danny Rivera mantienen una sólida amistad de varias décadas. El próximo 27 de mayo, a las 8:30 de la noche, protagonizarán el concierto “Bohemia entre amigos” en Escenario 360.

Entre los temas que Danny Rivera le ha grabado a Cheo Zorrilla, figuran “Al nacer cada enero” y “También de rabia los hombres lloran”.

En “Bohemia entre amigos” ambos prometen un concierto en el que echarán mano a una buena parte de sus repertorios.

De acuerdo con lo revelado por Joaquín Geara, productor del concierto, Rivera y Zorrilla contarán con la participación de algunos invitados sorpresa.

Rivera

Cantante puertorriqueño nacionalizado dominicano. Su compromiso con un estilo de canción capaz de expresar no sólo el amor personal, sino también el amor social, lo condujeron naturalmente a Cuba, país que ha visitado a menudo. En 2004, inauguró la Cátedra Internacional de Artes Plásticas y Música de La Habana. En 2008, se convirtió ciudadano de la República Dominicana.

Zorrilla

Un grande de la música dominicana. Cheo Zorrilla nació en Tamayo, Provincia Bahoruco. Estudió música en la Academia musical de ese municipio. A la edad de 13 años fue nombrado trompetista de la banda de música. Ya viviendo en Santo Domingo,

0 Cheo Zorrilla y Danny Rivera se presentan el 27 de mayo.

Rivera le graba su primera canción “Apocalipsis” y participa en el Festival OTI de 1977, en Madrid, y obtiene el segundo lugar con la canción “Al nacer cada enero”, en la voz de Fer-

Nathalie Peña, con apretada agenda internacional

nando Casado. Ganó en 1981 el primer lugar del Festival Nacional de la Canción, organizado por la Asociación de Músicos, con la canción “Sembrador”.

En 1983, obtiene el segundo lugar en OTI 83, en Washington, con la canción “Olvidar, Olvidar” en la voz de la cantante Taty Salas. 

El ITSC promueve el arte y la cultura

Organiza un festival de danza y teatro en el que participan 27 universidades

SANTO DOMINGO. Con la participación de las Universidades Nacional de Costa Rica, Autónoma de Santo Domingo (UASD), y más de 25 universidades del país, el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), realizará los días 29, 30 y 31 de marzo, el Sexto Festival de Danza y Teatro en Educación Superior. El Rector del ITSC, Pedro Quezada, informó que el evento se realizará en las instalaciones del ITSC, ubi-

La semana pasada les hablé del Congreso Internacional de la Lengua Española de Cádiz y heme aquí hoy en esta extraordinaria ciudad andaluza, una de las más americanas de Europa, para tratar, con otros especialistas americanos en contacto lingüístico, sobre las lenguas originarias de Mesoamérica y el Caribe y su influencia en la lengua española.

cado en el municipio San Luis, Santo Domingo Este, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., con el propósito de impulsar las actividades de teatro

y la integración de la comunidad universitaria. “La Vicerrectoría de Vinculación y Extensión, más la Dirección de Servicios Es-

Eñe, voces del español

Palabras de ida y vuelta

Si la Eñe pasada comenzó con la letra de un tanguillo gaditano, déjenme hoy volver a cantarles otro: «Cómo quieres que te abra la puerta de mi bujío, si tengo a mi mulata

dentro, la dueña del corazón mío». Estos versos expresan cómo las palabras de las lenguas originarias del Caribe se imbricaron en la lengua española y, formando parte de ella,

tudiantiles de Arte y Cultura, organizan el festival para fortalecer las innovaciones artísticas en los alumnos de los centros de estudios, actitud que contribuye a la formación integral de las personas”, indicó el docente.

“El evento contará con jurados nacionales e internacionales, actores, dramaturgos, cineastas y críticos de arte. Se dictarán charlas y conferencias para instruir a los participantes”, precisó Pedro Quezada.

Prevalecerá el género de teatro contemporáneo, clásico, infantil, títere, pantomima, danzas folclóricas y modernas, entre otros. 

La soprano ganó una estatuilla, en premios Soberano de 2021

SANTO DOMINGO. La soprano dominicana Nathalie Peña-Comas sigue firme en su objetivo de llevar su música a diferentes escenarios del mundo.

La ganadora del premio Soberano 2021, en la categoría Artista Destacada en el Extranjero, anunció que ha programado una agenda de trabajo con una serie de conciertos cuya primera presentación realizó este lunes, en el Teatro Comunale di Imola Ebe Stignani, en Italia.

El programa incluye extractos de las obras maestras “Aida”, de Verdi; “Madama Butterfly”, de Puccini; “Lakmé”, de Delibes; “Manon”, de Massenet; “Adriana Lecouvreur”, de Cilea, entre otros. En esta gala lírica, que será en homenaje a Ebe Stignani, la gran mezzosoprano dramática italiana; Peña-Comas estará acompañada de la

mezzosoprano letona Irma Pavare.

El miércoles 31 de mayo y jueves 1 de junio, se presentará con representaciones de la ópera La Traviata de G. Verdi, en el protagónico de Violetta Valéry, en el marco del Taranto Opera Festival en el Teatro Orfeo de Taranto, ciudad ubicada al sur de Italia.

La asignación de este rol se produjo en el concurso lírico internacional de este festival en el que participaron más de 65 candidatos; y en el que Nathalie Peña-Comas resultó ganadora. La agenda, hasta el verano de 2023, incluye presentaciones en Nueva York, Salzburgo (al este de Múnich, en Alemania); y en su natal Santo Domingo.

Dato

Se recuerda que en octubre de 2022, Nathalie Peña-Comas ganó el primer lugar del concurso internacional de ópera “Ebe Stignani” en Imola, Italia, en el que compitieron renombrados intérpretes del canto lírico. 

viajaron hasta España para unirse a un legado compartido. El flamenco, patrimonio inmaterial de la humanidad, guarda un estilo de cante conocido como cantes de ida y vuelta ; esa ida y vuelta se refiere al viaje de los cantes flamencos hacia América, a su mezcla con los ritmos y tradiciones musicales americanos, y a su viaje de vuelta a España convertidos en un ejemplo de

mestizaje, y así se cantan todavía.

Las palabras indoamericanas que usamos en español desde hace más de cinco siglos, muchas de ellas caribeñas, son tan nuestras, tan de todos los hispanohablantes de ambas orillas del Atlántico, que son señas de identidad de un patrimonio cultural común. Simbolizan el enriquecimiento que el mestizaje humano y cultural le

aporta a las lenguas y a la vida. Y de mestizaje, de cultura, de lengua y de vida saben en Cádiz y sabemos en la República Dominicana. Con su permiso, sigo disfrutando, hoy desde la orilla gaditana, de nuestra lengua común. 

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 17
FUENTE EXTERNA
La artista comenzó el lunes una gira internacional
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA.
El rector Pedro Quezada.

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración.

Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-8507092

Solicitamos vendedor(a) con vehículo Para ventas de Lubricantes Alemanes con experiencia. Interesados contactar al 809-481-9170

CARIBE BAR solicita

Camarera de buena presencia desde las 5:00 p.m. en adelante, Pedro Livio Cedeño #55, Nuenava administración Venezola Tel:809407-6240/829-357-3290

Plaza Libre

Prox. Av. Pasteur, Apto amuebla de 1Hab, planta full acensor, gas comun, 1parq techado, RD$30Mil. Incl. Mant. Inf.: 809-481-6426

Prox. Colegio San Judas amueb, 7mo p., 2hab., 2.5b, Cto. Serv, piso mármol, a/lav, balcón, 2parqs, a/social US$1,375 (Mant incl) 809481-6426

Hab. amuebl. c/baño, Indep, planes mensual, quincenal , semanal y diario, No requiere deposito, ni pago de comision ni garante, WS 829-981-6778/ 809-6883283

ARI Vendo Apto . 2do p. 144 mts. , 3 hab., c/s , p., cerca de avenida . RD$5.5 neg. 829-788-2261 .

Zona Colonial casa 2do. piso amplio balcon y otras, $7,000.000 negociable 809519-1228.

Detrás de Megacentro Apartamento de 1habGrande, baño, sala, coc agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.

Apto. de 1hab, amueblado Zona univercitaria. Tel. 829368-7331.

Alquilo Oficina todo incluida en Naco desde US$700.00 info:809-986-4112

Gazcue 2do piso 120 metros total mente Remodelado 2 Super habitaciones cada una con su Baños cuarto de servicio con Baños area de lavado close de Ropa.Blanca US$ 131000 809 756 3112.

CUEVAS COMERCIAL Vende fincas en Guerra, Monte Plata y en otros lugares diferentes tamaños, Agrícolas y ganaderas, algunas de oportunidad. En Especial 1,300 tareas en Guerra Inf. 809-681-7115/ Cel.809-359-2988,f.cuevasc@hotmail.com

ALQUILO PENTHOUSE EN DUPLEX PISO 10 y 11 para VIVIENDA u OFICINA (260 Mt2) (100 Mt2 de terraza) 3 dormitorios + dependencia de servicio, 2 cocheras techadas - SECTOR PIANTINI ( Ave.Lincoln 600TORRE ALEXANDRA) US: $1,500 (mantenimiento incluido) Cel: 809-6969454

Apto. de 135 Mt2., 3 Hab., 2Bñ., C/sevicio con Bñ., 2 Parqueo cerrado, balcon, mantenimiento incluido. RD$26,000 tel:829-7053348

GRANDÍSIMAS, MEDIANAS Y PEQUEÑAS, también solares para naves. Todos los tamaños y sectores. 829-2616807/ 829-375-7373

VENTA DE APARTAMEN TO AMUEBLADO, TIENE 76m2, 4to piso, un parqueo techado, lavado, cocina, balcón con vista al mar, 1 hab., 2 baños, inf: 809 309-0711

CONDO-HOTEL parcial, PUNTA CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial por USD$2,300,000 construido Titulado.1,209mt2.Neg Whatspp/C.809-855-0101.

5,895 M2 zona residencial Precio USD6 25.00 por metro recibo un apto listo Inf. 809-706-2801.

Apto. 1Hab, sala, comedor, cocina,area de lavado, baño RD$ 18,000. 2+1 Tel .809918-6688

Apartamento de 2Habitaciones, 2.5Baño, Sala/Comedor, Cocina, C/Serv. Terraza, 2PQ/T, Gas Comun, RD$35mil + mant. 809-449-4015

1 Hab. RD$4,700.00 y aptos. de 1 hab.: Sala, comedor, cocina y demás. Incluye: Gas comun, camaras, intercom, electricidad en areas comunes y de lavadoras, circuito EDEESTE 24hs, agua permanente con cisterna y bomba fija y sumergible. Tunti Caceres, a solo pasos del metro, desde RD$11, 200.00. 2+1. Info: 809440-2604

Alquilo Apto. Amueblado, 1 Hab., internet, 1 parqueo, energía eléctrica, agua, RD$ 20,000 Tel:809-221-8730

VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101

Apto. 350mts. CODIGO JR1872, 2piso, 3h, 2.5b 2parq techados family Room, balcon cerrad, area de lavado y amplío c/servi. US$310 Mil. Neg. 809-310 8006.

Vendo finca en San José de Chirino Monte Plata, en la carretera con título, agua y luz en la entrada. 809490 8772 y 829 -727-8113.

NUEVO, 173 Mts., 2da. con terraza de 35 Mts., 2 habitaciones amplias con baños y w/c, 1/2 baño, sala, comedor, a/l, c/s, 2 parqueos, lobby, planta, ascensor, a/social, gym, seguridad 24/7 US$235,000.00 Inf. 809 722-1005.

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Av.Majluta350 mts $1.5;Carret Schez 1,600 mts $28; Marginal Américas 9,300 mts $60. Tel. 829- 219 1310.

Restaurant solicita personal para Parrilleros, camareros bartender, Serenos cajeras/camareras. Interesados enviar su CV al correo Malecon553@gmail.com

Estamos contratando mensajeros que residan y con experiencia de la zona oriental. Motor propio lic. y seguro, certificado de buena conducta. Envía CV Email: sefudom@claro.net.do. com foto.Tel. 8 09.683.0810.

Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo:torreempresarialkm@hotmail.com

Se solicita personal Masculino de limpieza y área de recepción para condominio, Edad: de 20 a 50 años, carta de recomendación, disponibilidad inmediata, dispuesto a trabajar en horarios rotativos. env.CV oceant ower.rd@gmail.com

‘’’’ Empresa Necesita’’’’ Estudiante de ingeniería o Arquitectura con experiencia en Ebanistería y fabricación de muebles modulares. Residir en santo domingo este, sueldo entre 15,000 y 30,000 Enviar CV. a: santanah99@hot mail.com

Se solicita peluquera con experiencia en blower, manicure y pedicure, residir en zona de Herrera o aledañas , sueldo base más comisión, información al 849-2605497.

FESA, SRL SOLICITA VENDEDOR UNO PARA CIBAO CENTRAL (LA VEGA) Y OTRO PARA LA LINEA (STGO. RODRÍGUEZ), CON DOMICILIO EN LA ZONA, EDAD ENTRE 25 Y 35 AÑOS, EXPERIENCIA EN EL ÁREA DE FERRETERÍA, VEHÍCULO PROPIO. TELEF.809530-7676 CEL.809-5016549,email: administrac i o n @ f e sa.do

Aurora Ideas: Espacios

Solicita:

*Tapicero Contratista

Requisitos: Experiencia en corte, costura y tapizado de muebles Disponibilidad inmediata. Interesados enviar curriculum al correo: agutierrez@aurorard.com

Pollo Rostizado Los Mellizos en Cristo Rey solicita COCINERO. Enviar CV.a: azayovani@ gmail.com o Llamar 809-224-8709, 809-567-7584

Busco Joven para trabajar en Comedor de 18 a 35 años y un Joven para fregar. Interesados, escriba 829887-2612

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473.

Busco MANICURISTA preferible que sepa acrílico Sueldo + Comision. Av. Nuñez de caceres. 809636-8693/ 829-713-3046

MARTES
de Marzo de 2023
28
www.plazalibre.com

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

Vendo aire acondicionado de 36 toneladas, marca TGM. Tel. 809-707-6609

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3082

Plazalibre.com

809-947-5754

Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.

Vendo 2 obras de arte de Ada Balcacer 30x40 y 22 x 40 . 809-223-4880.

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales

Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar

Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios.

Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL

Ens. Ozama

Soler Group

809-598-2800

Charles de Gaulle

Familia Jimenez & Asociados

809-414-8444

Inmobiliaria Grupo Master

809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras

809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's

809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel

809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

Laptop Solutions

809-508-3287

Mirador Norte Papelería Hoamy 809-623-9757

829-399-4728

Vendo carrito para vender Chimi y Hamburguesa . Precio RD$ 25,000. Incluye accesorios para conexión de gas y 1 cilindro de gas de 100 Lb. Tel. 829-778-3978 Puntos

Tutoría de Inglés - En Línea Imparto clases privadas de inglés. Programa de lunes a viernes, una hora cada día, pero adaptando el ritmo de aprendizaje a las necesidades del estudiante. El costo es de RD$10,000 por mes. WhatsApp; 829554-4083

Gazcue Fergo Publicidad

809-689-2008

Villa Camacho

809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria

809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial

809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña

809-532-3743

El Pedregal/Km 10 ½

Matos Data

809-532-1983

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

Martes, 28 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 19
de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00

Carro Honda Civic, 2020 Sport, Negro, De venta en el pais, recien importado sin dueño en el pais, de oportunidad por debajo del precio en el mercado.RD$1,050, 000. Financiamiento disponible. Modelo sport, negociable RD$1,075,000. 829-915-1368/829-9040125/829-664-2884.

2 Ford Escape, 2017, azul y gris 800,000 c/u 1500 y 2600 CC 32000 y 98000 m inf.809-453-9132.

CRV-EX-L 4x4 ańo 2018, 69 mil Km, color gris, único dueño, uso ejecutivo y mantenimiento en la casa (Agencia Bella), US$31M. Tel.809697-2524

20 / PlazaLibre / Martes, 28 de marzo de 2023
Martes, 28 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 21

Perdida de certificado financiero #2050044973, del Banco Asociación la Nacional, de fecha 05/01/2005, por el monto RD$100, 000.00 a nombre de Confesor Herrera y/o Yilda María Hernández Brito de Herrera.

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L289330 Marca:DAIHATSU Modelo: V118L-HY Color: ROJO Año: 2010 Chasis: JDA00V1180

0030658 Propiedad de: YUDYS ROBERTO PEÑA DURAN CED. No:050000 19553

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0414

816 Marca:BR Modelo:BR 105 Color: NEGRO Año: 2014 Chasis: LWMXCHLL 8ED040172 Propiedad de: DINORAH VICIOSO HERNANDEZ CED. No:050003 10010

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L163853 Marca:TOYOTA Modelo: LN145LTRMDS Color: AZUL Año: 2003 Chasis: JTFAD 426600069624 Propiedad de:SAMUEL PEREZ MARTINEZ CED. No:05600917933

Perdida de matricula de la Motocicleta Marca Gato, Modelo CG, año 2018, Color Negro, Placa K1639219, Chasis LRPRPLB07JA006433, a Nombre de Yolaus Contreras Alcántara, Ced:4023811924-8

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L205818

Marca:DAIHATSU Modelo:

V119LHT2 Color: ROJO Año:

1994 Chasis:V11903373 Propiedad de:LINA MERCEDES

RAMIREZ MARTINEZ CED. No:04700047832

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A148233

Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA DX Color: GRIS Año:

1990 Chasis: JT2AE94A3L

3361196 Propiedad de:ANA

LEYDI GONZALEZ CASTILLO CED. No:05401116412

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A839272

Marca:HYUNDAI Color: BLANCO Año: 2013 Chasis:

KMHEU41MBDA834035

Propiedad de:DENNY MENDEZ RAPOSO CED. No: 001 11978391

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1108150

Marca:Z3000 Modelo:CG

150 Color: GRIS Año: 2015 Chasis: LZ3GJL6T14AK511

66 Propiedad de:RAMON

ESTERLIN BATISTA RODRIGUEZ CED. No:121001365

50

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1855736

Marca:SUZUKI Modelo: LETS4 Color: VERDE Año:

1994 Chasis:CA45A116968

Propiedad de:ANABEL DE LOS ANGELES HIDALGO GOMEZ CED. No:054015 71129

Perdida de Placa del Vehículo Marca Mitsubishi Fuso, ModeloCanter (FE83CCD6L), Año 2020, Color Blanco, Placa S019227, Chasis FE83CCA65044, a Nombre de Economía Urbana SRL, RNC: 130918929

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L186935 Marca:TOYOTA Modelo: RN341-KRA Color: ROJO

Año: 1983 Chasis: JT4RN34 R5D0073762 Propiedad de:GUMERSINDO VERAS CED. No:04700289723

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L039677 Marca:DAIHATSU Modelo: V11N8L HY Color: ROJO

Año: 1999 Chasis:V11812883

Propiedad de:FERNANDO ANTONIO ENCARNACION PEÑA CED. No:05401564 884

Perdida de placa de la Motocicleta Marca Bajaj Modelo Planita 100 ES, Año 2022, Color Azul, Placa K2152289, Chasis MD2A7 6 AX0NWA49201, a nombre de Dominican Equipment Source Sas, RNC13108448 6.

Perdida de Placa del vehículo marca MACK, Modelo CV513 Granite 700, Año 2003, Color Rojo, Placa L433471, Chasis 1 M2AG11 C53M003936, a Nombre de Tavares Industrial, S.R.L. RNC 101-00405-3

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1765553 Marca:Z3000 Modelo:CG 150 Color: NEGRO Año: 2019 Chasis: LBEJLX14TKA 121952 Propiedad de:MIGUELINA PEÑA FELIZ DE RODRIGUEZ CED. No:012 01087507

Perdida de Placa del vehiculó privado, Placa A514021, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE , Color GRIS , Año 1997, Chasis 4T1BG22KXV U134864, PROPIEDAD DE JOSE PADILLA FRIAS, CED. 001-0973409-5

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0335798 Marca:YAMAHA Modelo: JOG 3KJ Color: GRIS Año: 1994 Chasis:3KJ7815541

Propiedad de:JAVIER FRANCISCO ROSARIO VERAS CED. No:03200169443

Perdida de Placa del vehículo marca DONFENG modelo CONCRETE MIXER,Año 2015, Color Blanco placaL378999, Chasis LGA X4DS3XF1830177 ,a Nombre de Tavares Industrial, S.R.L. RNC 101-00405-3

Perdida de Placa del Vehiculo de carga Marca Daihatsu, Modelo V11 8L HY, Año 2001, Color Azul, Placa L112983, Chasis V11612614, a nombre de Andres Rosario Montero, Cedula 0140004163-6

22 / PlazaLibre / Martes, 28 de marzo de 2023
Martes, 28 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 23

HA DICHO LA CIFRA

Millones de euros pagará la FIFA a la Asociación de Clubes Europeos como para usar a los futbolistas de esas entidades en la Copa del Mundo de 2026 y 2030. Los 355 MM por edición representa incremento de un 70% con relación a Qatar 2022 (194 MM).

EL ESPÍA

El Espía ha tratado de encontrarle sentido a lo que está pasando en los predios de La Romana y los Toros del Este con la contratación de los principales agentes libres de la pelota dominicana y los no principales sino todos los disponibles, prácticamente, y no hay forma de saber dónde es que van a jugar a toda esa gente.

Hay 32 dominicanos que iniciarían como titulares

 Nacionales, Rays, Guardianes y Piratas tienen mayor grueso  La temporada arranca el jueves con programa de 15 juegos

SANTO DOMINGO. El próximo jueves, cuando Grandes Ligas suba el telón de su temporada 2023, los 30 clubes requerirán de 270 nombres para llenar las alineaciones titulares de ofensiva y defensa, más otros 30 lanzadores abridores.

Hay 90 latinoamericanos y caribeños proyectados en esos line-up (sin incluir a los pitchers) de acuerdo a un análisis publicado por la MLB en su sitio en la Internet, elaborado por los escritores de la liga que cubren cada club, y el gentilicio que saca la mayor cantidad es el dominicano.

Son 32 los quisqueyanos pronosticados para que sus nombres cuelguen en los dugouts en el Día de Apertura. Luego llegan los venezolanos (24), cubanos (13), puertorriqueños (11), mexicanos y curazoleños (3), en tanto que Panamá, Colombia, Aruba y Bahamas tendrán uno, cada uno.

Los Nacionales tendrían la alineación con mayor presencia duartiana. Allí estarán Keiber Ruiz en la receptoría, Luis García en la

intermedia, Jeimer Candelario en la antesala y Víctor Robles en el jardín central. Rays, Guardianes y Piratas colocarían a tres dominicanos. En Tampa Bay estarían Wander Franco (SS), Manuel Margot (RF) y José Sirí (CF). En Cleveland saldrían al terreno José Ramírez (3B), Amed Rosario (SS) y Oscar González (RF), en tanto que en Pittsburgh lo harían Rodolfo Castro (2B), Oneil Cruz (SS) y Carlos Santana (BD).

Alineación latina

El dirigente Kevin Cash utilizó 158 alineaciones diferentes en las últimas dos temporadas con los Tampa Bay Rays.

Para el partido ante los Tigers, Cash tiene proyectado alinear solo a un estadounidense (Brandon Lowe en la intermedia). Apelará al panameño Christian Bethancourt (C), al colombiano Harold Ramírez (BD), al mexicano Isaac Paredes (3B), los cubanos Yandy Díaz (1B) y Randy Arozarena (LF) y los dominicanos Franco, Sirí y Margot.

Ya el pasado 15 de septiembre los Rays hicieron historia al colocar la primera alineación completa de

Ruiz sería el receptor de los Nacionales desde el primer día.

11.8

Porciento de los jugadores de ofensiva que saldrán el Día Inaugural será dominicano. Es la principal minoría en la MLB, delante de los afroamericanos.

latinos, en el Día de Roberto Clemente.

El debutante dirigente venezolano Pedro Grifol también apostará por una alineación donde se hablará en español con seis hombres en los cubanos Yasmani Grandal (C), Yoán Moncada (3B) Luis Robert (CF) y Oscar Colás (RF), el bolivariano Elvis Andrus (2B) y el dominicano Eloy Jiménez (BD). 

NPerez@diariolibre.com

“No será fácil para él (Checo Pérez). Querrá ganar tanto, pero está en el mismo barco que yo estaba en Mercedes (con Hamilton). Está al lado de alguien que es increíblemente difícil de vencer (Verstappen), que es súper consistente y tiene mucho talento”

Valtteri Bottas

Expiloto de Fórmula 1

Línea de hit

¿Qué pasará con Gary Sánchez y Miguel Sanó?

Ambos fueron súper prospectos y hoy no tienen trabajo

Solo faltan dos días para que comience la temporada del 2023 de las Grandes Ligas, pero hay dos peloteros que fueron considerados como futuras súper estrellas de las mayores y que tienen más de una cosa en común en sus carreras, pero que hoy no tienen trabajo para la campaña a punto de empezar.

Me refiero a Gary Sánchez y a Miguel Ángel Sanó, quienes jugaron, ambos, para los Mellizos de Minnesota la pasada campaña.

Pero también tienen en común que ambos pertenecen a la promoción del 2009 de prospectos que firmaron al profesionalismo con bonos millonarios.

En el caso del primero, un bono de US$3.0 millones para convertirse en un Yanquis de Nueva York y dejar el amateurismo.

El segundo firmó por US$3.1 millones con los Mellizos, cuando tenía unas 150 libras menos de peso que en la actualidad y todavía jugaba en el campo corto.

Y ambos se encuentran en una situación complicada, luego de que Sánchez bateara apenas para .205/.282/. .377 en 128 partidos (91 como receptor) y pegar 16 cuadrangulares en su octava campaña en las mayores.

Sanó, por su lado, también jugó su temporada número ocho en las mayores (todas con los Mellizos), pero las lesiones lo limitaron a solo 20 encuentros y en esos partidos apenas bateó para .083/.211/.133 y solo un tetrabase con tres impulsadas.

¿Qué les depara el futuro? En el invierno no han sonado para ninguno de los otros 29 equipos diferentes a los que jugaron el año pasado.

Habrá que esperar que si aparece un interesado en el futuro cercano. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 24 / Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre.
AP
0 Keiber
710

Tatis Jr. arrancará la temporada en ligas menores

Las nuevas bases en MLB reducen en 4.5 pulgadas distancia entre 1B y 2B

El béisbol busca con el movimiento crear más acción ofensiva dentro del terreno

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. La introducción del reloj a los lanzadores para acelerar el juego y la eliminación de los ajustes defensivos (shifts) en el cuadro han absorbido la mayor atención de la más reciente ola de cambios que Grandes Ligas aplicará desde el jueves en su afán de mejorar el producto.

Estará jugando en el jardín derecho de los Padres de San Diego en la temporada

Romeo González

SD. Fernando Tatis Jr. arrancará la temporada 2023 en la sucursal (AAA) de los Padres de San Diego para completar su proceso de preparación en lo que termina su suspensión de 80 partidos por uso de sustancias prohibidas.

El dominicano de 24 años de edad tiene pendiente 20 partidos de su suspensión y podrá debutar a partir del 20 de abril ante los Diamondbacks de Arizona en el Chase Field.

Las reglamentaciones de MLB le permite a los jugadores suspendidos por dopaje tener una asignación de liga menor de 15 días antes de regresar a su equipo de liga grande.

Tatis Jr. se estará integrando a los Chihuahuas

Tatis Jr. enfrenta un reto en el 2023

El principal reto que enfrenta Tatis Jr. en la temporada que se avecina, es respecto a su salud, el tiene que demostrarle a la gerencia de San Diego que puede mantenerse saludable durante una temporada completa, ya que hasta el momento no ha podido ser consistente en su participación para el equipo.

de El Paso, el próximo 5 de abril, para completar su proceso de preparación con miras a la próxima campaña, luego de un lento inicio ofensivo, tiene una línea ofensiva de .300/.370/.475 con dos cuadrangulares y siete carreras empujadas en 15 partidos.

Tatis Jr. será una de las grandes interrogantes que tendrá el conjunto de San Diego para la temporada 2023, en la que se perfila como uno de los favoritos a estar en la Serie Mundial representando a la Liga Nacional, tomando en consideración el movimiento al que será sometido desde las paradas cortas al jardín derecho.

El cambio de posición para Tatis Jr. fue motivado por la contratación del campocorto Xander Bogaerts en la agencia libre.

Tatis Jr. tiene tres años de carrera en Las Mayores y ha participado en 24 partidos en los jardines, 20 de ellos en el derecho, sin cometer errores con una asistencia.

“El Niño” nunca ha jugado a nivel de (AAA) en su carrera, pese a que el año pasado estuvo a punto de iniciar la temporada con El Paso, en la rehabilitación de sus operaciones, pero la suspensión se lo impidió.

Según el San Diego Union-Tribune, la clave para que Tatis Jr. haga su proceso en El Paso es motivado por su relación con el dirigente Phillip Wellman y el coach de bateo Raúl Padrón, que eran parte del cuerpo técnico del equipo de San Antonio (AA) cuando Tatis estuvo ahí en el 2017 y el 2018.

En el corazón de esta “reforma” ofensiva está devolver más acción al terreno y depender menos del cuadrangular. Uno de los “parches” que se ha notado menos es el de la ampliación de las bases, que ahora son más grandes.

La primera, segunda y tercera base han sido, durante más de un siglo, de 15 pulgadas cuadradas. Las nuevas almohadillas son de 18

Comparación entre las almohadillas hasta 2022 (derecha) y la que se utilizará a partir de la próxima temporada.

pulgadas cuadradas.

Las medidas desde el home plate hasta la primera base y desde la tercera hasta el plato son tres pulgadas más cercanas que hasta octubre pasado. Además, el trayecto de primera

a segunda y de segunda a tercera ahora es 4 1/2 pulgadas más cortos que antes.

Es decir, con una distancia más corta entre las bases, se proyecta que se vea más cosas como hits dentro del cuadro, bases robadas, corredores que intentan tomar una base extra y tal vez incluso más acrobáticos giros de doble jugada en segundo por parte de la defensa.

Bases se estafó Jorge Mateo en 2022 para los Orioles, líder en la Liga Americana.

En ese escenario ganan espacio jugadores rápidos, como los dominicanos Starling Marte, Jorge Ma-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

teo, Amed Rosario, Julio Rodríguez, Adalberto Mondesí, José Ramírez y José Sirí.

Seguridad, robos También está el componente de seguridad. Dado que los jugadores son más grandes ahora que hace un siglo, sus pies también son más grandes y tenían menos base disponible. De 1976 a 1997, cada temporada promedió al menos 0.7 bases robadas por equipo por juego. El máximo fue de 0.85 en 1987. El promedio de la liga no ha superado el 0.57 desde el 0.66 de 2012. De 2019 a 21, estuvo por debajo de 0.5, tocando fondo en 0.46 en 2021. El año pasado subió a 0.51. Uno de los objetivos generales de las nuevas reglas de la liga es hacer las cosas más emocionantes. Las bases robadas son emocionantes y si las bases más grandes pueden recuperar los robos exitosos, eso es una cantidad decente de diversión extra.  NPerez@diariolibre.com

Jhony Brito revive las esperanzas de los Yankees

“Una noche descubrí tu piel/Y otra noche procurar ser fiel/Y otra noche para conocer la trata de tus besos/Y otra noche para discutir/Y otra noche para perdonar/Cinco noches para estar loco por ti” Paquito Guzmán

Faltando un par de días para iniciar el camino hacia campaña regular del 2023 de las Grandes Liga, la ruta del pitcheo abridor de los Yankees de New York, tenía dos faroles apagados por las lesiones de los dominicanos Luis Severino y Frankie Montás, pero el pasado domingo se encendió una bombilla de luz Led de otro criollo, Jhony Brito que lanzó cinco entradas sin hits para derrotar a los Azulejos de Toronto. Brito sacó 10 outs por rodados y tres por la vía del ponche y es casi seguro que se ganó un lugar como reemplazo de Luis Severino. Brito, nativo de Puerto Plata, de 25 años, tuvo marca de 11-4 con efectividad de

2.96 y una relación K/BB de 91/35 en 112.2 entradas entre Doble y Triple-A el año pasado. Con la sólida apertura de Brito, los Yankees revive la esperanza de que en el sorteo de visado salga premiado con un cupo para la postemporada.

Recuerden que los Yankees de Nueva York de 2022 ganaron 99 juegos y una serie de postemporada (triunfo de la Serie Divisional de la Liga Americana por 3-2 sobre los Guardianes de Cleveland) antes de ser barridos 4-0 por los Astros de Houston en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Superar a su némesis Houston, que también expulsó a Nueva York de los

playoffs en el 2017 y 2019, probablemente requerirá algo más de ofensiva. Los Yankees compilaron un OPS de .502 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, pero restaron importancia a sus números de apoyo, sólida defensa y perfil de anotación (4.98 carreras por juego, 3.50 RPG permitidos) al registrar su récord de 99-63.

Las probabilidades de la Serie Mundial de los Yankees de Nueva York, en el

turbulento y difícil mundo de las apuestas los presenta con la cuarta probabilidad más baja de ganar la Serie Mundial del 2023. Los Astros (+600, apuesta $100 y gana $600) son los favoritos, seguidos de los Dodgers de Los Angeles (+700), New York Mets (+700) y los Yankees (+750, apueste $100 y gana $750).

Mi pronóstico es que los Yankees serán una vez más contendientes a la Serie Mundial con el aporte de Aaron Judge, Jugador Más Valioso reinante de la Liga Americana.

UN DÍA COMO HOY. 1975: Jesús Rojas Alou es licenciado por los Atléticos de Oakland luego de tener un average de .586 en la Liga del Cactus. Firmó con los Mets de New York luego de considerar una oferta de Japón. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 25
Jhony Brito AP/ABBIE PARR Fernando Tatis Jr.
4
35
FUENTE EXTERNA

A dos toques

De la selección que tenemos a la que deseamos tener

La selección dominicana de fútbol se quedó sin ninguna oportunidad de clasificar a la próxima Copa Oro de CONCACAF. El empate, conseguido de visitantes en Guyana Francesa, no fue suficiente. El cúmulo de malos resultados que se venía arrastrando en la Liga de Naciones hizo incluso que el partido de ayer en San Cristóbal ante Belice sirviera, para además de completar el calendario, darle la oportunidad al entrenador de observar el rendimiento de sus convocados, pues ya no nos jugábamos nada. Pasar balance, analizar desde dentro todos los detalles que incidieron en este nuevo tropiezo con autocrítica sincera, sin populismo, es el compromiso que el momento llama.

Atrás quedan unas estadísticas con una oportunidad de mejora enorme, que solo se pueden superar con un ingrediente que no tuvimos: continuidad.

Sin continuidad, el talento por más que se tenga cuesta gestionarlo; a nivel de selecciones, donde las convocatorias se organizan sobre todo en fechas separadas conforme al calendario FIFA, todavía más.

El éxito del proceso de Neveleff, pese a su experiencia y sus intenciones de aportarle cosas diferentes al equipo, depende mucho de la voluntad de gestión que le rodee.

Contar con un grupo de jugadores comprometidos en venir y que se identifiquen con su idea, no solamente depende de él.

En torno a una selección, se genera un cúmulo de trabajo en que cada individuo involucrado desempeña un rol fundamental, desde el más alto dirigente hasta cualquiera de los utileros.

La estrategia por el momento no está funcionando. Los problemas estructurales de nuestro fútbol son un obstáculo para que logremos tener una selección que refleje proporcionalmente el crecimiento de la práctica del deporte en todo el país.

Mientras continúe sucediendo, la cautela llama a no ilusionarnos con objetivos deportivos que se quedan en el discurso, al tiempo que presenciamos cómo otros países del área con condiciones similares e incluso inferiores al nuestro alcanzan esa clasificación que proceso tras proceso, se nos resiste.

En la República Dominicana, que interese la selección de fútbol, la mayoría de personas que consumen los deportes sientan el compromiso incondicional de acompañar al equipo motivados por acudir masivamente a los estadios y luego acompañándole donde quiera que juegue, que la camiseta sea esa indumentaria que todos queramos comprar, que se conozca y se admire a sus principales referente, es un gran pendiente; y lamentablemente, parecería que al menos en el momento que nos encontramos, estamos lejos de eso. 

Karl-Anthony Towns muestra interés de participar en el mundial

Jugó por última vez con el conjunto dominicano en el FIBA Americup del 2013

Romeo González

SD. La espera para ver a Karl Anthony Towns vistiendo el uniforme de la República Dominicana, pudiera estar próxima a finalizar, tomando en consideración las palabras expresadas por el propio jugador durante el fin de semana.

Towns expresó en el podcast de su compañero de equipo en Minnesota, Austin Rivers, The Ringer NBA Show que tiene intenciones de jugar en el Mundial de Baloncesto.

Towns está pensando seriamente en la posibilidad de representar al país una vez más y el escenario perfecto es el Mundial de Baloncesto que se celebrará este verano en Asia.

“Sería grandioso, extraordinario, estoy trabajando en eso ahora mismo”, agregó.

La República Dominicana logró su tercera clasifica-

ción consecutiva a un evento de este tipo, al vencer a Panamá y Argentina en los últimos dos compromisos del torneo clasificatorio, ambos partidos celebrados en la casa de los adversarios.

El conjunto dominicano terminó el clasificatorio ganando sus últimos cuatro compromisos dirigidos por el técnico argentino, Ernesto “Che” García.

La última vez que Towns vistió el uniforme dominicano fue en la edición del 2013 del FIBA Americup.

equipo

Diez años más tarde, Karl no es aquel muchacho adolescente que todo el mundo protegía y cuidaba como si fuera su hijo, es un individuo más fuerte y mucho mejor jugador en términos generales.

Towns maduró para convertirse en uno de los mejores hombres grandes de la NBA, con los Minnesota Timberwolves, equipo que lo convirtió en la primera selección del draft del 2015.

Cada vez que llega un evento internacional de importancia el pueblo dominicano espera con ansias ese anuncio oficial, de

que Towns vestirá el uniforme dominicano una vez más y algunos han llegado a dudar que eso pueda ocurrir.

Con Towns en el plantel, el equipo dominicano pasa de ser un buen equipo de baloncesto a un muy buen conjunto que puede coquetear con posiciones impensables en el pasado histórico del deporte del aro y el balón en la República Dominicana. 

Dominicana se despide de la Liga de Naciones con victoria sobre Belice

El onceno nacional seguirá en la Liga B para el ciclo que se inicia en septiembre

SAN CRISTÓBAL. Ya sin opciones de subir de división o clasificarse a Copa Oro, el onceno de mayores de la República Dominicana cerró su aventura por la Liga B de la Liga de Naciones de la Concacaf con una victoria 2-0 sobre Belice, en el Estadio Panamericano de aquí.

Edarlyn Reyes y Nowend Lorenzo anotaron las dianas del triunfo quisqueyano en el Estadio Panamericano de San Cristóbal ante la presencia de 1.720 personas.

Fue el primer triunfo de la era Marcelo Neveleff en el banquillo del conjunto tras igualar en su debut 1-1 en Guyana Francesa.

Dominicana terminó con ocho puntos de 16 posibles al cosechar dos victorias, dos empates y dos derrotas, en la llave que también in-

tegró Guatemala.

La Sedofútbol se adelantó a los 13’ minutos cuando en jugada colectiva Reyes consiguió el espacio para rematar desde la frontal del área para ajustar la pelota a la base del palo izquierdo del guardameta Charles Tillet que nada pudo hacer.

El conjunto dominicano controló la posesión de la pelota y generó diversas oportunidades de gol, pero no pudo aumentar la dife-

FUENTE EXTERNA bián Messina al 70’), Carlos Ventura (Carlos Heredia 70’), Dorny Romero (Ricahrd Dabas 90’+2’), Edarlyn Reyes (Carlos Rossell 80’); Erick Paniagua (Nowend Lorenzo 46’).

El próximo ciclo

El onceno quisqueyano regresa al calendario oficial en septiembre, en Liga B, una fase donde se disputarán partidos hasta noviembre.

rencia antes del descanso.

A los 60’, Lorenzo, quien había ingresado al inicio del segundo tiempo en sustitución de Erick Japa logró colocar el segundo tanto para que la grada estallara en algarabía por segunda ocasión.

Neveleff inició con Antonio Santurro; Ángel Melo, César García, Brian López, Luis Díaz; Jean Carlos López (C), Daniel Leonardo Flores (sustituido por Fa-

Es el torneo que servirá como eliminatoria regional para la Copa Oro 2024, que tendrá lugar en los Estados Unidos y donde el nuevo proyecto de la Fedofútbol aspira llevar al equipo por primera vez.

La Concacaf realizará el sorteo el 16 de mayo. Junto a Dominicana figuran en la Liga B Antigua & Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Guadalupe, Guyana Inglesa, Montserrat, Puerto Rico, Santa Lucia y San Vicente y las Granadinas.  DL

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. 26 /
FUENTE EXTERNA
Karl-Anthony Towns defendido por Anthony Davis. Edarlyn Reyes (11) maneja el balón ante la defensa de Belice.
“Este verano, quiero ir a jugar por el
dominicano, sería grandioso, estoy trabajando eso”
Towns
Twitter: @lapouble
u
Lea el artículo completo en diariolibre.com

Taekwondo pone a cinco atletas en Santiago 2023

También asistirán tres a los Juegos Parapanamericanos

SD. El taekwondo dominicano ganó sus puestos para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, según informó el presidente de la Federación Dominicana de ese deporte, Miguel Camacho.

La selección participó en el clasificatorio de ese deporte y luego se quedó para el Panam Series de taekwondo, el cual da puntos para el ranking, incluido Juegos Olímpicos.

“De ocho competidores pudimos clasificar cinco a los Panamericanos en combate y tres peleadores para los Parapanamericanos”, que serán en la misma ciudad.

Otros dos atletas participaron en el evento de poomsae (formas en taekwondo), pero que pese a no clasificar Camacho mostró su stisfacción por el avance mostrado en una modalidad que es relativamente nueva para República Dominicana.

En general “tuvimos un muy buen desempeño. Eso nos da a nosotros la idea de que pudiéramos tener resultados satisfactorios en los Panamericanos (y antes) en Juegos Centroamericanos y del Caribe”.

Camacho explicó que en el taekwondo la clasifiación es del país y luego tras una eliminatoria interna, entonces se escoge a los mejores.

Aseguran cartelera de MMA será de alto nivel

FUENTE EXTERNA

Moisés Hernández, izquierda, clasificó al país en -80 kg.

Dijo que pocos están solo en su peso, como es el caso del Bernardo Pié, que fue quien ganó la clasificación, pero en esa categoría también tiene a su hermano Luisito Pié

“Independientemente de que ha sido una muy buena clasificación, pero la verdad es que para otros Panamericanos habíamos clasificado un mínimo de seis o siete y en un momento determinado clasificamos hasta ocho”.

Señaló que tienen algún retraso, pues no pudieron “trabajar con el relevo” y hay categorías “que necesitamos fortalecer”.

Contrario a hace unos años, en el que solo tenían a los olímpicos (Moisés Hernández, Luisito Pié, Bernardo Pié y Katherine Rodríguez), el grupo ha crecido.

Dijo que después de ganar la medalla olímpica de Río de Janeiro 2016 “nos cerraron prácticamente los espacios que teníamos en la Villa” Olímpica y el respaldo para asistir a los diferentes eventos “nos fuero anulados. Pudimos clasificar para Río de Janeiro porque CRESO nos buscó los fondos y aún dijimos que no teníamos los fondos, naide se inmutó, solo CRESO”.

Los peleadores que dieron la clasificación panamericana al país son Edward Espinoza (-58 kilogramos); Bernardo Pié (-68 kg); Moisés Hernández (-80 kg); Madeline Rodríguez (-67 kg) y Katherine Rodríguez (+67 kg).

Los tres panarapanamericanos son Geraldo Castro (73 kg), que ya lo estaba; Elizabeth Geraldo (-52 kg) y Julio Romero (+80 kg). 

Torneo de voleibol playero de Hato Mayor repartirá US$21 mil

El Festival está dedicado a Amaury Martínez; se jugarán otros eventos

SD. El El festival deportivo Hato Mayor/Vicentillo se celebrará del 7 al 9 de abril en el que se competirá en voleibol de playa, sóftbol, billar y dominó.

El festival está dedicado al exjugador de la selección nacional de voleibol, Amaury Martínez y para la ocasión se espera la visita de cientos de vacacionistas.

Es la versión número 27 del torneo de voleibol playero en el que se repartirán 21 mil dólares a los tres

primeros lugares y otros 125 mil pesos dominó, softbol y billar. Los detalles fuero ofrecidos ayer en el Salón de la Norceca de

Voleibol. También fueron reconocidas las exjugadoras de la selección nacional, Zenaida Núñez y Marialuz Cruz. 

SD. Varios peleadores de nivel mundial, entre ellos una medallista olímpica rusa, formarán parte de la atractiva cartelera profesional de 10 combates, que el 14 de abril estará presentando la promotora de artes marciales mixtas (MMA) Fighting Force, en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), que dirige Francisco Camacho.

La cartelera, que incluye varias disputas por cetros mundiales y un combate femenino, será televisada a nivel nacional e internacional por UFC Fight Pass, según informó ayer Rodolfo Dauhajre, presidente de MMA Fighting Force.

Agregó que la cartelera iniciará a las 7:00 p.m. y que las boletas están a la venta en Uepa Tickets. Los

Integrantes del equipo Bameso que ganó en Colombia.

Bameso busca ser “la

Firma dirigentes por 5 años; ganó torneo sub-12 en Colombia

Carlos Sánchez G.

SD. El Club Bameso se ha tomado muy en serio lo del desarrollo del baloncesto.

El gerente del equipo superior de baloncesto, Augusto Castro, con la anuencia del presidente del Club Bameso, su hermano Alberto Castro se lanzaron en un ambicioso programa extensivo en el tiempo.

0 Domingo Dauhajre,

certamen. Ganó el torneo de forma invicta, dijo el presidente del Bameso, quien acompañó al equipo.

“Estamos buscando un quinto entrenador para contratarlos bajo la misma condición, cinco años de exclusividad, cinco años garantizados y el compromiso es trabajar el año entero”, dijo el gerente, quien exhibe con orgullo ser “el único que le ha ganado a San Carlos, San Lázaro y a Mauricio Báez en una final”.

detalles fueron ofrecidos en una rueda de prensa en el Salón James Rodríguez del Miderec y asistieron los viceministros, Kennedy Vargas y Franklin de la Mota.

Entre los combates estelares está la de Carlos-’El Matador’-Matos y el brasileño Bruno Santos (Carioca) en las 185 libras.

También ‘La Máquina’ Sojo (13-3), actual campeón peso ligero de las 155 libras de Fighting Force, quien enfrentará a Will Brooks en las 155 libras.

Otra es en la división de damas, entre Natasha Kuziútina y Karen Quintero, a tres asaltos en las 115 libras. Kuziútina es una judoca, múltiple campeona y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La velada incluye, además, el combate que en los pesos pesados sostendrán el exjugador de la NFL Anthony Wint (debutante como profesional) contra Luis García (La Bestia). 

Se refleja en la contratación que hicieron con el mánager campeón del torneo de baloncesto superior distrital de 2022, Yoel Féliz.

“Féliz está contratado por nosotros”, dijo Augusto. “Tiene contrato de cinco años para trabajar con el Club Bameso”, lo cual también confirmó el presidente de ese club.

En realidad, Bameso tiene firmado a cuatro entrenadores “que están contratados por cinco años” y cada uno tiene sus categorías asignadas.

Féliztiene bajo su cargo el superior y también la división sub-14. El resto lo conforman Renzo Germán (sub-22), Carlos Banks (sub-17 y sub-25) y Víctor Suárez (minibasket y el benjamín).

Precisamente el equipo sub-12 asistió a Chía, Cundinamarca (Colombia) del 5 al 12 de diciembre pasado donde participó en representación del país en el torneo Hispanoamericano de Minibaloncesto.

Bameso fue invitado por la organización del

Además, “en los últimos 10 torneos tenemos la misma cantidad de títulos que tiene Mauricio Báez (3), el Barias y nosotros, cada uno tres”.

El gerente del equipo de baloncesto superior informo los planes que tiene el club que representa y eso explica las contrataciones: “Estamos trabajando para ser la escuela número uno del baloncesto dominicano”, dijo. 

4

Reciben autobús donado

Augusto Castro señaló que el presidente de la República, Luis Abinader donó un autobús para el Club Bameso, vía el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, después de la visita al Palacio Presidencial. La donación se produjo luego de s de ganar el torneo distrital, cuando vencieron al Mauricio Báez. “El autobús y la remodelación del club están aprobados”, agregó el presidente del Club Bameso.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 28 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 27
mejor escuela de baloncesto”
CORTESÍA BAMESO Kennedy Vargas, Rodolfo Dauhajre y Franklin de la Mota. Rubén Darío Cruz, segundo de la derecha, reconoce al exjugador de la selección nacional Amaury Martínez. FUENTE EXTERNA

De buena tinta

Los fuegos forestales más recientes

Las manos criminales salen impunes

Los incendios forestales se están convirtiendo en el pan nuestro de cada día... y eso es preocupante.

Fuegos en Valle Nuevo, fuegos en la parte norte de Santo Domingo, fuegos en Los Haitises.

La semana pasada se registraron, simultáneamente, 135 fuegos forestales en diferentes partes del país.

Protagonista del día

“Mimilo” Jiménez

Delator del Ministerio Público

El empresario ha sonado intensamente luego de hacerse público el interrogatorio al que fue sometido por la Procuraduría Especializada de la Prevención de la Corrupción Administrativa por su participación en el caso Calamar, por el que fueron detenidos Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero.

¿Qué está pasando? ¿Quién está cuidando nuestros bosques?

La combinación de sequía con actividad agrícola descontrolada -incluyendo procesos de quema y desmonte- han contribuido a esta terrible situación.

Además, manos criminales involucradas y que, con toda la frecuencia del mundo, salen impunes afectan nuestro medio ambiente.

En lo inmediato, los problemas de salud que provocan las constantes

QUÉ COSAS

Tren se descarrila en Dakota

humaredas preocupan, y mucho. A largo plazo, la pérdida de árboles en un territorio ya afectado por la deforestación es una combinación fatal.

Las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente deben buscar la manera de ser más eficientes en evitar que esto siga sucediendo. La crisis del agua es más que real y si a eso agregamos un proceso constante de deforestación por quema de nuestros bosques, terminaremos muy mal parados. 

WYNDMERE, DAKOTA DEL NORTE. Un tren de Canadian Pacific se descarriló en una zona rural de Dakota del Norte y derramó material peligroso. Sin embargo, las autoridades locales y la compañía ferroviaria dijeron que no hay ninguna amenaza a la seguridad pública. No hubo heridos y tampoco se produjo un incendio por el descarrilamiento, que ocurrió en una zona rural. AP

Club denuncia robo ala delta

LA HABANA. El Club de Aviación de Cuba, que nuclea las actividades aéreas deportivas en la isla, informó que el ala delta motorizada en la cual dos cubanos llegaron este fin de semana a Florida les fue robada y solicitó que se tomen medidas contra los pilotos. En un mensaje publicado en el portal oficial Cubadebate, la organización indicó que el equipo “ultraligero del tipo Trike” con matrícula CU-U1619 les pertenece.AP

Cierran Louvre por protestas

PARÍS. El Museo del Louvre en París estuvo cerrado al público el lunes, pues sus trabajadores participaron en la ola de protestas en Francia contra los impopulares planes del gobierno para reformar el sistema de pensiones. Decenas de empleados del famoso Louvre bloquearon la entrada, lo que provocó que el museo anunciara que estaría cerrado temporalmente. AP

MARTES, 28 de marzo de 2023
FUENTE EXTERNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.