www.diariolibre.com VIERNES 9 junio 2023 Nº 6580
VIERNES
9 junio 2023
N°6580, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Perpetuo Socorro, la escuela con dos estudiantes Ivy League. P8
Monseñor Bretón reprocha el descalabro de la sociedad. P9
Raúl Girón debe hablar este viernes en audiencia del caso Coral P10
Elly de la Cruz pagará un 10 % de todos sus contratos futuros por préstamo . P27
La Cámara Americana deplora que empresas chinas evadan impuestos
Pide reglas claras e iguales para todo el que hace negocios Considera que reguladores fiscales deben tomar medidas Entiende que esto provoca una competencia desleal
TRANSFORMERS ESTRENO DE LA SEMANA PARA LA FAMILIA
ABINADER EN BAHAMAS RD PARTICIPA EN CARICOM
Resolución violaba el ordenamiento jurídico
SD. El Tribunal Constitucional falló contra resolución sobre el trabajo doméstico porque debió trabajarse como ley. P6
Día de los Océanos y la lucha contra el plástico
SD. En la República Dominicana se libra batalla para tratar de proteger los mares y asegurar el futuro de los arrecifes de coral. P14
P12 FUENTE EXTERNA
P9
TIEMPO LIBRE ARCÁNGEL EN EL QUISQUEYA
hoy y mañana
Ofrecerá conciertos
P17
P18
AM ANTES DEL MERIDIANO
Una idea “brillante”
El problema de sostener la economía de las clases menos favorecidas a base de bonos o programas en efectivo es que -como los mismos que los diseñan saben- el asistencialismo no es la solución. Además, crea adicción entre sus generosos patrocinadores, que disfrutan creando nuevas modalidades... que llegan a quien no las necesita. Los programas sociales sostienen en los momentos de incertidumbre como la pandemia. Son indispensables para la pobreza más profunda. Permiten trapicheos y juegos de los inescrupulosos con poder. Favorecen el voto en épocas de campaña electoral, por lo que son la base del clientelis-
mo, el efecto más mezquino de la corrupción. E incentivan una actitud dependiente cuando se alargan en el tiempo y llegan a grupos que no la necesitan vitalmente. Vician la calidad de la democracia cuando son usados incorrectamente.
Más. Obligan a los gobiernos a endeudarse. Eso lleva a que estos entiendan imprescindible esa reforma fiscal que por otra parte nunca llega porque resta votos. La pescadilla que se muerde la cola.
Ahora que entramos en campaña dura (y faltan muchos meses), es previsible que se creen nuevos programas sociales. Siempre recibidos con buen ánimo, (¿quién es tan cruel como para oponerse a que el gobierno de facilidades a los más pobres?), obligarán a contraer más deudas.
Idea “brillante”: pongamos un tope al 4 % para Educación y repartamos ese dinero en cuestiones mejor administradas. Hoy, en algunos ministerios que nada tienen que ver con el sector, se ven apiladas muchas, pero muchas, computadoras en cajas con el logo del Ministerio de Educación. Son las que compramos entre todos para los estudiantes del sector público y que ni siquiera se repartieron. Las que se repartieron tampoco sirvieron de mucho... IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL Santos Ricardo, Efrén, Feliciano, Primo, Julián. y san Príamo, mártires. Santa Feliciano.
NACIONALES
1844 Los Trinitarios, ante la inminente anexión de la República a Francia por la Junta Gubernativa, deciden dar un golpe de Estado, con el apoyo de la guarnición de la Capital.
1972 El presidente Joaquín Balaguer emite el decreto 2330, mediante el cual dispone que el Gerente General de la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo supervise y administre todos 1os hoteles del Estado y sea responsable directo ante el Poder Ejecutivo, de la buena marcha de estos.
2016 La Embajada de los Estados Unidos, a través de la Sección de Asuntos Anti-narcóticos y Ley y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, dona diez perros con sus jaulas para conformar la primera unidad canina del Centro Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre.
2019 En un confuso incidente el ex Grandes Ligas David Ortiz es baleado por un desconocido, mientras compartía con un grupo amigos en un centro de entretenimiento de Santo Domingo Este, entre ellos el comunicador dominicano Jhoel López, quien también resultó herido.
Noticiero Poteleche
2022 El presidente Luis Abinader, se reunió con el primer ministro haitiano, Ariel Henry, al margen de la IX, que se desarrolla en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, los que pasan revista a los problemas que afrontan ambas naciones, sobre seguridad y migración.
INTERNACIONALES
1862 El Senado de Estados Unidos vota la abolición de la esclavitud en todos los territorios de la Unión.
1906 En Estados Unidos, el presidente Theodore Roosevelt firma una ley que autoriza al gobierno federal a inspeccionar las industrias alimentarias y obliga a los fabricantes a especificar la lista de ingredientes.
2016 El Tribunal Supremo de EE.UU. determina que la soberanía de Puerto Rico reside en Washington y que la última
DEFUNCIONES
fuente de poder sobre la isla es el Congreso estadounidense.
2020 The Washington Post reportó que el presidente Donald Trump enfrenta tres quejas en la Comisión de Elecciones de Florida por escribir direcciones fuera del estado en sus solicitudes de votación, la primera de las cuales trató de registrarse para votar en Florida, pero afirmaba que su “residencia legal” estaba en otra parte del país, Washington, D.C.
HOY CUMPLEAÑOS
La ingeniera Gladys Alcántara, el ex diputado Manuel Güichardo, la señora Felicia Rodríguez, el señor Manuel Berigüete, la periodista Natalia Mármol, el comerciante Príamo Molina, la señora Mariel Saldaña, el licenciado Juan Guzmán, la diseñadora Belkis Altagracia, los gemelos Octavio y Armando Defilló, el señor Esmeraldo Rodríguez, la señora Lidia Lugo, el abogado Ricardo Espiritusanto, el fotógrafo Marino Gutiérrez, la profesora Marlene Soto, el chofer Gustavo Fernández, la estudiante Margarita Liriano, el señor Alberto Rodríguez, el joven Andrés Popoters, la licenciada Lissette López, el niño Oscar Medina, la señora Sonia Román, la señora Carmen González, el señor Carlos Roble, la enfermera Claudia Guzmán, la contable Iván Contreras, el arquitecto Luis Mercedes, el agrónomo Roberto Diloné, la señora Idalia Morales, el piloto Randoll Nieve, la empresaria Nicole Castellanos, la estilista Gladys Taveras, el economista César González, el músico Ricardo Mejía, la comerciante Adela Santana, la arquitecta Anabel González, el dibujante Samuel Encarnación, la profesora Noemí Hernández, la administradora Luisa Jiménez, el contable Osiris Mercedes, el empresario Osiris Morales, la contable Gisela Espejo, la estudiante Úrsula de la Cruz, el empleado Ramiro Cerda, la psicóloga Mercedes Jiménez, la estilista Norma Mercado, el administrador Julio Tirado, el taxista Leonardo Linares, la ingeniera Verónica Germán, la empleada Mónica Jiménez, el vendedor Gregory del Villar, el agrimensor Salvador Luciano, la diseñadora Kastia Marte, la ginecóloga Ashley Perdomo, el abogado Fernando Mendoza, la estilista Gladys López, la niña Yanet Quezada.
Luis María Taveras de la Cruz. Blandino Ozama. Cristo Redentor. 2:00 p.m. Vicente María. Blandino Charles de Gaulle. Cristo Salvador. 2:00 p.m.
NÚMEROS PREMIADOS
08-06-2023 LEIDSA
QUINIELA PALÉ
1º 73 2º 47 3º 01
Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. 2 /
TV 03 05 08 12 15 17 18 26 27 37 40 41 47 57 63 65 72 73 77 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 10 11 16 23 25 4 42 46
SUPERKINO
Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. / 3
NOTICIAS
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
¿Esa parte de la ley sí la cumplirán?
Para nadie es un secreto que el tránsito de la República Dominicana es un verdadero caos, principalmente porque muy pocas personas respetan lo que está establecido por ley, porque no hay un régimen de consecuencias real y porque,
sinceramente, se hace demasiado fácil conseguir una licencia de conducir. Ahora se habla de que, con el sistema de puntos, que comenzaría en octubre, se resolvería el problema. Si aquí irse en rojo es un hobby, qué importa no tener puntos.
630 pequeños
afectados por las lluvias en Barahona, Bahoruco e Independencia
Ministro agricultura, Limber Cruz dice son cifras preliminares Condiciones impiden penetrar a todas las comunidades
Irmgard De la Cruz
SANTO DOMINGO. Las lluvias torrenciales que anegaron el pasado fin de semana a varias comunidades de la región sur habrían afectado a unos 630 pequeños productores agropecuarios en las provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia. Así lo informó hoy el ministro de Agricultura Limber Cruz a Diario Libre, precisando que estas son cifras preliminares sujetas a verificación, ya que las mismas condiciones de las lluvias
han impedido penetrar hasta todas las comunidades. El dato corresponde a un primer informe elaborado por la institución tras una visita realizada el martes pasado a estas demarcaciones.
“Más que daño a la agricultura por sí sola, los daños más importantes son a la infraestructura. A los caminos vecinales hay que darles una atención importante, así como a los canales de riego que fueron obstaculizados con los escombros, lo que provoca un desbordamiento de las aguas que
afectaría a la producción”, puntualizó Cruz.
Se estima que entre un 30 a 40 % de caminos intraparcelarios (con una longitud entre 300 metros a más de 5 kilómetros) fueron afectados.
Plantaciones
Los rubros agrícolas afectados fueron mínimos ya que, aunque las parcelas sufrieron desbordamientos de agua, hubo pocos vientos que arrancaran plantaciones.
Según Cruz, los rubros más afectados hasta el momento son:
El limón en la zona de Jimaní y Elías Piña El plátano y la yuca en los municipios de Peñón, Jaquimeyes y Vicente Noble, en Barahona “Se habla también de ganado. Reses, ovinos y caprinos (afectados), pero no pude
COE mantiene alerta para diez provincias
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) pronosticó lluvias en algunas localidades de República Dominicana debido a la incidencia de una vaguada sobre el país.
A causa de las precipitaciones que podrían estar ocurriendo en el territorio nacional, el COE indicó que mantiene en alerta verde 10 provincias ante posibles inundaciones.
Emitió alerta meteorológica para el Distrito Nacional, Bahoruco, Azua, Independencia, Santiago, Santo Domingo, Pedernales, Dajabón, Barahona y Montecristi.
“Se recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta”, indicó el COE en Twitter.
La onda tropical que afectaba al país se alejó del país y se ubica actualmente al suroeste de Haití. Sin embargo, la Oficina Nacional de
Meteorología (Onamet) no descarta lluvias en algunas localidades del país ante la inestabilidad que presenta el fenómeno.
Aguaceros La institución prevé posibles aguaceros hacia las provincias Barahona, Bahoruco, Independencia, Pe-
dernales, Azua, Peravia, Monseñor Nouel, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo y otras cercanas. Meteorología advirtió que el cielo estaría opaco tras la incidencia de polvo del Sahara. Precisa que el polvo estaría afectando las temperaturas y podría sentirse más la sensación de calor.
0 Un campesino cruza un río en Padre Las Casas, cuya crecida destruyó el puente que lo atraviesa.
constatar eso. Pero, básicamente, eso es lo que tenemos hasta ahora. Esperamos que, en los próximos días, cuando se pueda penetrar profundamente en los demás lugares, tengamos un panorama más completo”, acotó el ministro. Indicó que la yuca y los plátanos “se pueden salvar” en la medida en que las aguas desciendan de las parcelas, por lo que hay que esperar antes de referirse, oficialmente, a pérdidas de cultivos.
“Vi muchas plantaciones que son totalmente recuperables, pero hay otras que todavía tienen agua, por lo que hay que esperar”, enfatizó.
Explicó que se trasladó, acompañado del director del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (Indhri), Olmedo Caba, con grédar, palas mecánicas y bombas sumergibles, para ir limpiando los caminos vecinales e ir sacando el agua de los terrenos.
Considera que, por la rápida respuesta de las auto-
ridades y los impactos mínimos reportados hasta ahora, la oferta de productos alimenticios continuará con normalidad, sin que haya variación en los precios o problemas de desabastecimiento en los rubros afectados.
4Infraestructuras, las más afectadas
El viernes 2 y el sábado 3 de junio, varios municipios en la región sur se vieron afectados por fuertes aguaceros que provocaron inundaciones y desbordamientos de ríos, dejando tres localidades incomunicadas y más de 300 viviendas inundadas de lodo y arena. Uno de los puntos más impactados fue el municipio Padre Las Casas, en la provincia de Azua, donde productores agrícolas aseguraron que las lluvias cayeron “por 12 horas seguidas”, algo “nunca visto” en la historia del municipio.
VAYA PERLA
4 / Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre.
W“Estados Unidos y Reino Unido se han alzado juntos para apoyar a Ucrania”
Joe Biden Presidente de los Estados Unidos
Máxima 33 Mínima 25 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 20/15 Chu Miami 29/24 Tor Orlando 33/23 Tor San Juan 34/26 Nub Madrid 24/14 Chu
Tormenta
DANIAACEVEDO
El polvo de Sahara podría intensificar la sensación de calor.
agricultores
Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. / 5
La resolución sobre el trabajo doméstico viola el ordenamiento jurídico, dicta el TC
Tribunal Constitucional acogió razonamiento de transgresión a separación poderes del Estado
Argénida Romero
SANTO DOMINGO. Violación a la separación de poderes, extralimitación del ministro de Trabajo, modificación ilegal del Código de Trabajo y desconocimiento de disposiciones del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) son las argumentaciones del recurso acogido por el Tribunal Constitucional para anular la resolución 14-2022 que dispuso la regulación del trabajo doméstico en República Dominicana. De acuerdo con el texto de la acción directa de inconstitucionalidad, presentada el 16 de diciembre de 2022, y sobre la cual falló a favor la alta corte, “la resolución 14-2022 modifica varias disposiciones concernientes al trabajo doméstico contenidas en los artículos 258-265 del Código de Trabajo, como es el caso de la jornada, salario y las vacaciones”.
Indica además que, “contrario a lo que pueda creer nuestro Ministro (de Trabajo), sus resoluciones no pueden modificar o alterar disposiciones de leyes especiales como lo es el Código de Trabajo. Estas modificaciones realizadas violan la separación de los Poderes del Estado, consagrado en los artículos 4 y 6, así como el 62 de nuestra Constitución”.
Extralimitación
A juicio de los abogados accionantes, admitido por el Tribunal Constitucional, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, se excedió en sus atribuciones y facultades establecidas en el Código de Trabajo al momento de emitir la resolución 14-2022.
“...no le da facultad al Ministro de Trabajo (en su artículo 421) para dictar una resolución que modifique una ley superior como es el caso del Código de Trabajo, sólo le da facultad para establecer normas que colaboren en la aplicación de las disposiciones contenidas en el Código de Trabajo, no para modifi-
car el mismo. Se trata de una atribución que únicamente le corresponde al Poder Legislativo”, se argumenta. Además, se señala que el Convenio 189 de la OIT, sobre los trabajadores domésticos -emitida en 2011 y ratificada por el país en 2013tampoco lo faculta para emitir este tipo de resoluciones.
“Nuestra intención es que se haga justicia con todas las empleadas domésticas del país. Nosotros pensamos que debe hacerse”
Luis Abinader Presidente
Esto porque “únicamente se limita a establecer sugerencias, que debe tomar cada país, relativas al trabajo doméstico, pero dejan a mano de cada país miembro el adoptar medidas que sirvan
para ajustar estos puntos a sus normativas nacionales”.
“Si bien la norma del convenio internacional ha sido ratificada por nuestro país en el ámbito interno, el mismo no ha cumplido con lo dispuesto por el mismo convenio 189 de la OIT: la aplicación de las consideraciones contenidas a través de su adecuación a la legislación nacional”, se argumenta y reitera que esto “solo se puede hacer a través de una ley, función que corresponde al Poder Legislativo”.
Las violaciones
Al detallar las violaciones legales, la acción directa de inconstitucionalidad apunta que la resolución modifica el Código de Trabajo de manera ilegal en su artículo 260, donde se establece que los alimentos y habitación que se le da a los empleados domésticos corresponde o equivale al 50% de su salario, así como la jornada de trabajo establecida en su artículo 261.
También en sus artículos 263 sobre las vacaciones, “estableciendo condiciones que se encuentran reservadas a otros contratos de trabajo de naturaleza distinta a la actividad doméstica”; y el 259 “al modificar condiciones de los contratos de trabajos domésticos”.
Modificación ilegal
Otro de los puntos argumentados para sustentar la
La resolución anulada estableció jornada laboral no mayor de 8 horas diarias y 44 semanales.
petición de inconstitucionalidad es el de la reducción ilegal de la jornada laboral, considerando que la resolución 14-2022 dispone la tipificación de “peligroso o insalubre” al trabajo doméstico en su artículo doce.
Este artículo de la resolución indica que “se prohíbe el trabajo doméstico de personas menores de dieciocho años, por ser considerada esa actividad como peligrosa e insalubre de conformidad con los convenios 138 y 182 de la OIT, el Código de Trabajo y otras normas complementarias dictadas en el país a tales fines”.
El recurso alega ante esta estipulación que “el artículo 148 del Código de Trabajo establece que la jornada de trabajo en tareas o condiciones declaradas peligrosas o insalubres no podrá exceder de seis horas diarias ni de 36 horas semanales”.
La resolución declarada inconstitucional establece una jornada laboral para trabajadores domésticos no mayor de 8 horas ni de 44 horas semanales.
“El Código de Trabajo, en
Se mantiene estado de exclusión
La decisión fue calificada de “golpe fuerte” por la secretaria de la Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH), Elena Pérez, quien al igual que el Gobierno espera la emisión de la sentencia para conocer los argumentos que sustentaron la declaración de inconstitucionalidad.
“Es mantener en estado de exclusión a más de 260 mil trabajadoras del hogar o trabajadores domésticos, y esta acción para nosotros es preocupante porque vuelve a poner en riesgo la aplicación del Convenio 189 de la OIT que habla sobre el trabajo decente para los y las trabajadoras domesticas”, apuntó.
Al juzgar la resolución anulada, así como la 11-2022, que dispone el salario mínimo de RD$10,000; y la 551-28 que establece el esquema de aportación de fondos para la Seguridad Social (que también se enfrenta a una acción directa de inconstitucionalidad), dijo que constituyeron un paso de avance, en especial luego que perimió en el Congreso una proyecto de ley que presentaron para iguales fines.
“Continuaremos luchando por conseguir nuestras reivindicaciones y se cumpla la ratificación del convenio 189 y que se aplique en el país y que se dé un piso minino de protección a nuestro sector”.
el segundo párrafo del artículo 148 solo le confiere al Ministro de Trabajo facultad para declarar una actividad laboral como peligrosa o insalubre; pero como puede observarse, no lo faculta para modificar el máximo de horas que puede trabajar una persona en un trabajo que haya sido catalogado por el ministro como peligroso o insalubre”, indican los accionantes.
Sobre el particular también plantean que los convenios señalados por la resolución del Ministerio de Trabajo, el 138 y el 182, establecen (al igual que el 189) que no pueden afectar o modificar “aquellas disposiciones que sean más favorables para los trabajadores domésticos”, por lo que “se sobreentiende que lo mismo aplica cuando la legislación nacional es más favorable”.
Incongruncias
“¿Qué norma resulta más beneficiosa para un trabajador doméstico? ¿Un trabajo considerado como peligroso o insalubre con jornada de 8 horas diarias y 44 semanales o un trabajo considerado peligroso o insalubre con jornada de 6 horas diarias y 36 semanales sin que la jornada más corta afecte tu salario? Lo cual hace de esta resolución incongruente con sus supuestos motivos o razones de ser, lo que justifica la declaración de inconstitucionalidad de la misma”, estiman los abogados Luis Vilchez Bournigal, Jorge Vilchez Bournigal y Laura Serrata. El fallo que acogió estos argumentos y declaró inconstitucional la resolución 14-2022 fue dado a conocer el pasado martes, 6 de junio de 2023.
El Gobierno evaluará
El miércoles, un día después de conocerse la decisión del Tribunal Constitucional, el Gobierno reaccionó e indicó que primero evaluará la sentencia para luego tomar una posición. “Nuestra intención es que se haga justicia con todas las empleadas domésticas del país. Nosotros pensamos que debe hacerse. Obviamente que tenemos que respetar cualquier decisión del Tribunal Constitucional, pero buscaremos la vía, la forma legal y constitucional para poder lograrlo”, dijo el presidente de la República, Luis Abinader. Mientras que el Ministerio de Trabajo, a través de un comunicado, informó que esperarán a que el Tribunal Constitucional emita de manera completa la sentencia para estudiarla y posteriormente dar su parecer. “El Ministerio de Trabajo informa que, una vez sea emitida de manera completa, estudiará la sentencia íntegra y posteriormente emitirá una postura, que siempre estará acorde al respeto del Estado de Derecho y de los órganos constitucionales”.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. 6 /
NELSON PULIDO
x
Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. / 7
Perpetuo Socorro. La escuela pública que posicionó dos estudiantes en la Ivy League
Verónica Rosario
SANTO DOMINGO. El Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro abrió sus puertas el 15 de septiembre de 1953 en la Base Aérea de San Isidro, Santo Domingo Este y, a casi siete décadas de su apertura, los directivos muestran con orgullo la “excelencia” de sus egresados, la que ha llevado a varios de ellos a matricularse en importantes universidades de Estados Unidos. La escuela, que inició bajo el nombre de “María Cristina Fiallo” con una matrícula de 43 estudiantes y tres maestros, hoy es una plaza educativa que recibe estudiantes desde el nivel inicial hasta la educación secundaria con la modalidad general y técnica. Y solo el politécnico cuenta con 952 alumnos y unos 80 maestros en la actualidad, según dijo la primera teniente pedagoga Ingrid Peralta, quien ejerce como directora docente del liceo.
Las “estrellas”
Desde el año 2021 el Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro ha sido noticia tras darse a conocer que varios de sus estudiantes han emprendido la ardua carrera por optar por una beca en universidades de Estados Unidos y han obtenido resultados positivos, dos de ellos en la Ivy League, conformado por un grupo de ocho universidades en el noroeste estadounidense que gozan de una reputación de altos logros académicos y prestigio social.
José Ramón, el primero
José Ramón Valdez Genao allanó el camino al ganar una beca completa para estudiar Ciencias Políticas y Estudios Educacionales en Harvard, lo que le convierte en el primer estudiante criollo de escuela pública que lo logra.
José Ramón Valdez tenía
18 años cuando se preparaba para iniciar su carrera en Harvard en septiembre del 2021, dos años más tarde el becario regresó a República Dominicana en compañía del Glee Club, el coro universitario más antiguo de los Estados Unidos que mostraba sus des-
trezas musicales por primera vez a los dominicanos y por iniciativa del joven. Se graduó en 2020 con un índice de 99.5 y pasó un año en gestiones por entrar a una universidad en EE.UU., en el proceso aplicó a 21 casas de estudios y solo dos le aceptaron: Harvard y Columbia.
Shaniely, la pupila de José Ramón
Shaniely Peña Gómez siguió a su compañero de escuela y el 30 de marzo de 2023 recibió la confirmación de la Universidad de Yale, a la que había aplicado para estudiar Ética, Política y Economía.
Rosmairy, la tercera
El trío de becados lo completa la joven Rosmairy Díaz, quien ingresará este año en el Instituto Tecnológico de Florida para estudiar Ciencias Aeronáuticas.
Al igual que sus compañeros, Rosmairy es una estudiante que por su alto índice académico consiguió una beca en una institución estadounidense, cuya confirmación llegó el pasado 19 de abril.
Rosmairy y Shaniely terminarán el bachillerato en el presente año escolar, mientras que José Ramón se encuentra en el segundo año de su carrera.
Al mencionar los nombres de estos estudiantes, la palabra “estrellas” brota casi de manera instantánea de los labios de la directora docente de la escuela.
“Ellos llegaron ahí en base a disciplina y mucho trabajo; trabajo de su familia, trabajo de ellos, que tuvieron la disposición de aprender cada día y de cada uno de sus compañeros”, dijo la primer teniente Ingrid Peralta sobre el logro de Shaniely, Rosmairy y José Ramón.
Shaniely fue una de los 2,000 candidatos que aceptó Yale de un total de 50,000 candidatos para iniciar en el verano de 2023 tras varios años en los que participó en debates, modelos de las Naciones Unidas, formó parte de la creación de un periódico escolar, al mismo tiempo que mantenía notas excelentes con miras a llegar a una universidad de la Ivy League.
De esta manera, la orgullosa directora docente aseguró que conseguir las becas no fue un proceso de un día, sino que son el resultado de un esfuerzo de varios años, que inició en tercero de bachiller, cuando fueron guiados por estudiantes de último año en el tramo que conecta el final de su carrera escolar y su ingreso a la vida adulta.
Esto forma parte de un programa de mentoría que aplica el centro, mediante el cual los estudiantes que se preparan para salir del
Sobre la escuela
El nombre actual de la escuela llegó en 1962 cuando la administración pasó a ser responsabilidad de la congregación
“Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” y en 1981 el centro se convirtió en una dependencia directa de la Jefatura de Estado Mayor, F.A.D., lo que significa que la Fuerza Aérea toma el control y es quien decide quiénes serán sus directores. La congregación religiosa ya
bachillerato identifican a un compañero que iniciará el tercero de bachillerato al cual van “moldeando” junto a las charlas que ofrece la escuela y cuyo fin es motivar a los jóvenes y ayudarlos a alcanzar su máximo nivel en cuanto a formas de expresarse, la entrada al club de su interés, es decir, “cada quien va buscando su norte”, subraya la directora.
El proceso de las becas De acuerdo con Peralta, el auge de aplicar a becas internacionales entre los estudiantes del Perpetuo Socorro surge tras la participación de los jóvenes en los debates de las Naciones Unidas, los que le permiten a los muchachos y muchachas viajar a Estados Unidos, así como la oportunidad de participar en talleres virtuales.
La directora docente tam-
bién señala “la calidad de los estudiantes”, entre los determinantes para solicitar estas becas, que en muchos casos son solicitadas en escuelas que no superan el 5 por ciento en la tasa de aprobación. Explica, además, que los alumnos también reciben charlas de los egresados como José Ramón, quienes hablan sobre su experiencia, proceso con el que la escuela enfatiza su propósito de que cada uno de sus estudiantes deje “un legado” y vayan induciendo a sus compañeros por el camino que ya recorrieron.
Una vez los jóvenes solicitan la beca, Peralta explica que los maestros, la directiva del politécnico y demás actores de la escuela colaboran para proporcionar a estos alumnos lo que necesiten para completar el formulario, como cartas de recomen-
dación, carta de los docentes, de la directora y recomendaciones de los superiores.
Incluso dispusieron de una unidad de bienestar estudiantil para que este equipo en particular trabaje para ayudar a los jóvenes en el proceso, dijo la oficial de la Fuerza Aérea.
La escuela es consciente de sus logros y desde la dirección están enfocados en mantener la calidad por lo que insisten en la disciplina como base de la constancia y el fiel cumplimiento de los lineamientos, tanto los que provienen del Minerd como de la Fuerza Aérea, como la fórmula para garantizar que los resultados percibidos se mantengan.
no está, pero Peralta asegura que sus lineamientos siguen presentes. Con la llegada de la Fuerza Aérea al centro y personal militar para dirigirlo, también llega un director militar, antes llamado intendente, y también se implementa el cargo de regente, quien se desempeña como el asesor del director y vínculo entre la FARD y el Ministerio de Educación (Minerd).
“Nos enfocamos a la calidad, que somos especiales y que cada uno de nosotros tenemos que dar los mejor para que los 952 estudiantes sean estrellas y que tengan un norte seguro y que aún salgan egresados de acá, sepan que tienen una institución, una escuela que pueden contar con ella y que nunca, nunca los deja solo”, es el norte que persigue la directora del politécnico.
Peralta confirmó que, en el tiempo que tiene funcionando la escuela, José Ramón, Shaniely y Rosmairy son los únicos que hasta el momento han alcanzado llegar a universidades de Estados Unidos.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. 8 /
DIARIOLIBRE
Shaniely Peña, José Ramón Valdez y Rosmairy Díaz, 3 estrellas del Perpetuo Socorro.
Son tres, José Ramón, Shaniely y Rosmairy, los jóvenes alumnos que han puesto el centro en alto al obtener becas en los Estados Unidos
JOLIVERBRITO
La primer teniente Ingrid Peralta, directora de la Escuela Perpetuo Socorro.
“Ellos llegaron ahí en base a disciplina y mucho trabajo; trabajo de su familia, trabajo de ellos, que tuvieron la disposición de aprender”
x
Ingrid Peralta Primer Teniente FF.AA.
Abinader asistió a reunión de Caricom en Las Bahamas
Se trató el tema de Haití; el presidente también se reunió con la diáspora
Pedro M. Sánchez
SD. El presidente de la República, Luis Abinader, participó ayer en la reunión de la Comunidad del Caribe (Caricom), celebrada en Nassau, Bahamas, la cual contó con la presencia de la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris.
En la asamblea se debatió sobre el Caribe, temas como la seguridad y tráfico de armas de fuego, mejorar la presencia diplomática, la situación de Haití y el cambio climático.
Aunque el país no es miembro de la Caricom fue invitado, debido a su importancia en el Caribe, en especial con relación a los temas que son tratados.
Abinader fue acompañado por el canciller Roberto Álvarez, el ministro de Hacienda José (Jochi) Vicen-
te; el general Jimmy Arias, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y varios de sus asistentes.
Reunión con diáspora
El jefe de Estado viajó en un vuelo privado por la Base Aérea de San Isidro en horas de la mañana y aprovechó la visita a Las Bahamas para reunirse con la diáspora dominicana en esas islas. Según informó la Presidencia, la comunidad criolla en las Bahamas está compuesta, en su mayoría,
por empresarios, albañiles, carpinteros, mecánicos, constructores y estilistas. Abinader destacó la necesidad de tener un consulado y una embajada; les dijo que se trabajará para aumentar los vuelos entre los dos territorios a fin de mejorar el transporte de pasajeros y carga y, con ello, aumentar el comercio bilateral.
El mandatario tenía pautado regresar en horas de la noche por la Base Aérea de San Isidro.
Obispo Bretón reprocha descalabro de la sociedad
Iglesia católica celebró ayer el día de Corpus Christi
SD. Ayer se celebró el Jueves Corpus o Corpus Christi, un día muy significativo para la Iglesia católica, en el cual se honra el sacrificio de Jesucristo y se venera la Eucaristía.
Las celebraciones estuvieron marcadas por mensajes de atención para la población y las autoridades de parte de los religiosos.
Durante la celebración de una eucaristía en el estadio Cibao en Santiago, el presidente de la Conferencia del Episcopado y Arzobispo
Metropolitano de esa ciudad, monseñor Freddy de Jesús Bretón, criticó los altos niveles de delincuencia y violencia que afectan la sociedad dominicana, situación que, a su entender, la tienen descalabrada.
“Una sociedad bastante descalabrada, como ésta, está bastante descalabrada, porque no nos vamos a poner aquí negativos, pero cuando uno hace así y encuentra números de feminicidios o de asalto o de
muertes. ¿Quiere decir que algo está pasando?, y no será que la gente está cada día buscando menos de Dios, probablemente sea que se han olvidado de Dios y el que se olvida de Dios, ni siquiera entiende la dignidad del ser humano”, sostuvo monseñor.
Agregó que, si no se entiende la dignidad del ser humano, es imposible de respetar, y por eso se come-
ten asaltos, o se hieren de bala a personas.
En ese sentido señaló que uno de los propósitos de la celebración de la Eucaristía en el jueves Corpus, en el cual se contempla vivamente la fe en Jesucristo, es que ese mensaje pueda llegar y lograr un cambio en la sociedad.
“Entonces, yo diría que, si nos trabaja a nosotros, algo le llega a la sociedad, porque miembros de la sociedad somos y si mejoramos nosotros una partecita de la sociedad tiene que mejorar, pero deberíamos ir más lejos todavía. Entonces, ver cómo se inyectan esos valores como un suero como una vitamina fuerte para la sociedad”, dijo Bretón, quien ve los comicios de 2024 como una desgracia. Los católicos celebraron misas en todo el país. En el DN, Francisco Ozoria encabezó una procesión y una eucaristía en el colegio San Juan Bautista de la Salle, de Bella Vista.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. / 9
FUENTE EXTERNA
Luis Abinader junto a sus homólogos en las Bahamas.
Monseñor Freddy Bretón habla a los feligreses.
Esperan Girón hable otra vez este viernes
reedite afirmaciones como las que hizo en las medidas de coerción a los imputados.
Incendios canadienses mantienen el aire de Nueva York contaminado
Se espera que la situación persista hasta el fin de semana
SD. Las expectativas en torno a la audiencia de este viernes del caso de corrupción Coral y Coral 5G giran en torno a que el mayor del Ejército Raúl Girón Jiménez, quien ha admitido su participación en el supuesto entramado y que colabora con las autoridades, ejerza su defensa material y
En esa ocasión Girón dijo que el coronel Rafael Núñez de Aza le pidió borrar la nómina del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) para no dejar evidencias y que él hizo todo lo contrario, la guardó en un disco duro personal, entre otras afirmaciones.
La Pasada semana se dio a conocer que las negociaciones a las que ha llegado el Ministerio Público con
Raúl Girón Jiménez
Raúl Girón serán presentadas en un posible juicio de fondo que dicte la jueza Yanibet Rivas, según dijo a este medio la directora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz. RR
NUEVA YORK. En los mapas de calidad del aire, el color púrpura indica la situación más grave. En realidad, se trata de una peligrosa niebla densa que altera la vida cotidiana de millones de personas en todo Estados Unidos y Canadá, ocultando la silueta de las ciudades y tintando el
cielo de naranja. Y ante la previsión de pocos cambios en lo meteorológico, la humareda pro-
cedente de los incendios en Quebec y Nueva Escocia y la llegada de nubes de partículas finas que alcanzan Carolina del Norte y el norte de Europa persistirán posiblemente durante el fin de semana. Esto supone al menos una jornada más en un ambiente distópico que sacó a los jugadores de los campos de béisbol, bajó a los actores de los escenarios de Broadway, demoró miles de vuelos y provocó la reaparición de las mascarillas y el teletrabajo.AP
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. 10 /
CASO CORAL
Peatones pasan junto al One World Trade Center.
Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. / 11
La Cámara Americana deplora que empresas chinas evadan impuestos
Amchamdr cumplirá 100 años en noviembre
María del Carmen Guillén
SANTO DOMINGO. En vista de la proliferación en el país de comercios de propietarios chinos que evaden impuestos, la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr, por sus siglas en inglés) aboga, ante las entidades reguladoras, por que se agilice el proceso de establecer reglas claras y que se cumplan, para la estabilidad empresarial.
Edwin de los Santos y William Malamud, presidente y vicepresidente ejecutivo de la Amchamdr, respectivamente, conversaron con Diario Libre y externaron las preocupaciones de la entidad -que agrupa a 1,600
empresas- frente a la evolución de negocios que no cumplen con las leyes y generan un entorno de “competencia desleal fiscal”.
Para Malamud, quien lleva 25 años al frente de las operaciones de una de las organizaciones más grandes del país, hay un trecho que falta por transitar. “Somos pro libre comercio, y el libre comercio implica reglas del juego respetadas”, manifestó. Entonces, prosiguió: “Si las empresas en cuestión son empresas legítimas, que están vendiendo productos legalmente, es algo sano y bueno para la economía”.
Sin embargo, destacó que hay situaciones que se alejan de la normativa. “Tenemos casos, como ferrete-
rías, farmacias, entre otras, que están en nuestra membresía, y hablan de comerciantes chinos que establecen negocios; no pagan impuestos y después del año cambian el RNC (Registro Nacional de Contribuyentes) para evitar el tema de los impuestos. Eso es preocupante y es algo que ha sucedido en varios países de Centroamérica”, comentó el vicepresidente ejecutivo de la Amchamdr. De los Santos señaló la importancia de que esos negocios que evaden la ley tributaria puedan ser regulados por las entidades fiscalizadoras. “Lo que se persigue al final del día es que haya reglas claras y que se establezcan reglas de trans-
parencia”, acotó.
Reconoció que el país cuenta con un marco normativo fortalecido, pero no dejó de resaltar la problemática que persiste en el comercio local y afecta la competitividad.
Dos retos continuos
Al preguntarle a Malamud sobre los retos que ha teni-
Eventos por el centenario de la Amchamdr
El aniversario de la Cámara Americana de Comercio es el 8 de noviembre, fecha en la que conmemorarán sus 100 años como enlace directo entre empresas y gobiernos, y siendo puente de facilitación del diálogo para las mejoras estructurales del sector privado.
El centenario de la cámara será celebrado desde el presente mes con la cumbre de la Association of American Chambers of Commerce in Latin America and the Ca-
Los campos de batalla por el desarrollo de los países pobres serán las ciudades. El punto de partida de ese concepto, que ha ido ganando fuerza en los debates sobre estrategias para combatir la pobreza, son las cifras estadísticas que revelan la progresiva concentración de la población en las zonas urbanas. Pero también se nutre de los datos en relación con la generación de ingresos, ha-
ribbean (Aaccla), del 12 al 14 de junio. Por el evento, representantes de 23 cámaras americanas de comercio de Latinoamérica visitarán el país. En este se desarrollará la conferencia Business Future of the Américas (BFA), que contará con ponencias y actividades, con invitados locales e internacionales. Los ejecutivos de la Amchamdr destacaron que, a propósito del evento, se podrían generar oportunidades de atracción de inversión
privada, tanto local como extranjera, lo que refleja su importancia. En noviembre, mes de la fecha conmemorativa, será celebrado un concierto en colaboración con Berklee College of Music , a través del cual se reflejará la evolución simbiótica de la música dominicana y estadounidense por todo un siglo.
Los actos contarán con la presencia de altos funcionarios del gobierno.
do la Cámara Americana de Comercio en el país, citó dos que han sido constantes, pero en los que han podido avanzar en conjunto con las diferentes autoridades gubernamentales.
Indicó que uno de esos retos ha sido el tema del Estado de Derecho. “Es algo continuo que ha mejorado mucho a través del tiempo”, dijo.
En segundo plano, habló sobre la apertura de la economía a la competencia, lo que calificó como necesario para crecer nuevos acuerdos con otros países, para generar las condiciones de que las empresas privadas tengan la oportunidad de competir.
Destacó que, dentro de los atributos con los que ha contado el país, está el paso a paso para la política comercial de apertura, la cual se ha ido logrando con la firma de cada uno de los acuerdos comerciales a ni-
vel internacional. “No todo de una vez”, puntualizó.
Sin embajador Sobre la ausencia de un embajador de Estados Unidos en el país, explicó que hay falta de consenso en el congreso estadounidense, lo que ha impedido su designación.
Global y Variable Campos de batalla
Gustavo Volmar
biéndose constatado que el 56% de la población mundial reside en las ciudades, porcentaje que se estima alcanzará el 70% para el año 2050. Pero, aunque sólo un poco más de la mitad de las personas viven en ciudades,
el 80% del PIB global ya proviene de las zonas urbanas. De esa diferencia porcentual parece derivarse la conclusión de que la calidad de vida en las ciudades, medida por el ingreso por persona, es muy supe-
rior a la prevaleciente en las áreas rurales. En varios aspectos esa conclusión es válida, pero la diferencia real es menor a la que los números sugieren. Esto así pues una porción de las actividades urbanas generadoras de ingresos, entre ellas transporte, disposición de desechos y electricidad, surgen como medio de compensar características y problemas propios de las urbes, sin que aporten a una mejor calidad de
vida en comparación con las zonas rurales.
Una proyección a ese respecto es alarmante, pues muestra que la participación de esas actividades eminentemente compensadoras dentro del total de actividades productivas, tiende a aumentar a medida que se incrementa el porcentaje de la población urbana. Eso significa que, para los fines de la calidad de vida, el pronóstico indica que una porción cre-
ciente de los ingresos generados en las ciudades solo servirá para mitigar dificultades y no contribuirá a incrementar el bienestar.
Reportes del Banco Mundial enfatizan los problemas en torno a las viviendas, el suministro de agua potable, la acumulación de basura, la vulnerabilidad a inundaciones, el aumento en la temperatura y la mayor exposición a epidemias.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. 12 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 70.1 71.74 72.15 L5M6M7 J8 J1V2L5M6M7 J8 J1V2L5M6M7 J8 J1V2 54.8654.8854.86 54.4654.5254.56 54.86 54.59 54.87 54.61 54.87 54.61 58.26 58.68 58.3258.31 58.53 58.53 71.74 72.53 72.53 12 / Viernes, 9 de junio de 2023
NEALCRUZ
William Malamud, vicepresidente ejecutivo, y Edwin de los Santos, presidente, de Amchamdr.
“Hablan de comerciantes chinos que establecen negocios, no pagan impuestos y después del año cambian el RNC para evitar el tema de los impuestos”
William Malamud VP de la Amchamdr
x
Bancos pagaron RD$38,945 MM en 2022
SD. Los usuarios de la banca múltiple recibieron en 2022 un total de 38,945 millones de pesos por concepto de intereses generados por sus depósitos, informó ayer la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), tras observar un repunte en el período, tanto en valores relativos como absolutos con relación al año anterior.
Precisó que, el pasado año, la banca múltiple pagó 10,230.4 millones de pesos más (para un aumento relativo de 36 %) con relación a 2021, cuando se entregaran 28,641 millones de pesos a los usuarios que poseen cuentas de ahorro y depósitos a plazo en las diferentes entidades que conforman la banca múltiple.
Explicó que el incremento registrado en el 2022 reflejó el aumento en las tasas de interés durante el año pasado, tras la aplicación de la política monetaria, asumida de manera previsora por las autoridades y dirigida a regularizar los niveles de inflación al rango meta del 4 % ± 1 %. En consecuencia, el pago de intereses a los depositantes registró un nivel similar al reflejado en el 2019, previo a la pandemia, dijo.
La eurozona cae en recesión técnica; se contrajo dos trimestres
Alemania también anunció en mayo que se encontraba en recesión técnica
BRUSELAS. La economía de la eurozona se situó en recesión técnica tras contraerse un 0.1 % en los tres primeros meses del año y otro tanto en el último trimestre de 2022, según una revisión a la baja comunicada ayer por la agencia de estadísticas Eurostat.
En abril, Eurostat había calculado que el producto interno bruto de la eurozona había crecido un tímido 0.1 % en el primer trimestre. Pero este jueves, al revisar el dato, confirmó la expectativa de la mayoría de los analistas de mercado, y puso ese número en campo negativo.
Ya en el cuarto trimestre del año pasado el PIB de la eurozona había arrojado una contracción de 0,1%, según una cifra también revisada a la baja, con lo que el bloque de la moneda única entró en recesión técnica, al sumar dos trimestres consecutivos de caída.
La economía de Alemania, la mayor de la eurozona, también anunció en mayo que está en recesión técnica, con dos trimestres seguidos en baja.
Caen las exportaciones de América Latina en 2023
El BID informa que en primer trimestre del año hubo una desaceleración
Incertidumbre
Las cifras proyectan una sombra de incertidumbre sobre las perspectivas para el resto del año en la eurozona, compuesta por 20 países.
En su último reporte sobre las perspectivas económicas para 2023, en mayo, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, había previsto un crecimiento del PIB de la eurozona del 1,1%.
Para la economista Charlotte de Montpellier, del banco ING, ese escenario trazado por la Comisión es “optimista”, ya que la economía europea se encuentra ahora mismo “en una fase de estancamiento”. AFP
MIAMI. Las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe retrocedieron marcadamente en el primer trimestre del año, arrastradas sobre todo por la caída en el precio del petróleo, los metales y los productos agrícolas que vende Sudamérica, de acuerdo con un informe difundido por el Banco Interamericano de Desarrollo. Entre enero y marzo el valor de las exportaciones de la región creció 2,9% en comparación con la expansión de 16,4% que había registrado en el mismo período de 2022, según el informe del BID.
Esta desaceleración de las exportaciones tiene lugar en momentos en que la economía de la región y el mundo se han visto impactadas por una caída de la actividad a raíz de políticas monetarias restrictivas que
buscan frenar la inflación, la incertidumbre sobre la resolución en la guerra en Ucrania y el fin de la política expansiva china.
En todo el mundo
El Banco Mundial prevé que el crecimiento de todo el mundo se desacelerará del 3,1% en 2022 al 2,1% en 2023, mientras que en la región esa desaceleración será aún más acentuada a un 1,5% este año.
El nivel de las exportaciones en el primer trimestre de 2023 es similar al que
había antes de la pandemia de coronavirus y aunque hay una pronunciada desaceleración, el desempeño es mejor que el del conjunto de las exportaciones mundiales, que se contrajeron un 2,8% en el mismo período, de acuerdo con el informe del BID.
“Estamos volviendo un poco a la normalidad que teníamos antes del COVID, que era una norma de comercio que ya se estaba desacelerando”, expresó el economista del BID Paolo Giordano. AP
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. / 13
Escultura de signos del euro.
Los teleféricos utilizados como transporte público al barrio de Ciudad Bolívar en Bogotá, Colombia.
AP
PLANETA
QUÉ CURIOSO
Los faros han sido dejados de lado en Estados Unidos por el uso de la tecnología y ahora muchos de éstos que han sido abandonados están siendo vendidos como edificios históricos a particulares.
El Día de los Océanos llegó entre contaminación y proyectos de conservación
Reef Check prepara un informe sobre la salud de los arrecifes dominicanos El plástico es el gran reto para los mares
Paola Wisky
SANTO DOMINGO. El Día Mundial de los Océanos llegó en medio del desarrollo de varias iniciativas en pro de contribuir a la conservación de los mares, pero también con la preocupación de las autoridades ante el desafío de la contaminación marina generada esencialmente por los plásticos de un solo uso y el sargazo.
“El plástico es un gran reto que nosotros nos hemos propuesto enfrentar para mejorar la salud y bienestar de nuestro mar Caribe”, manifestó el viceministro de Recursos Costero Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, José Ramón Reyes.
En ese sentido, el funcionario citó medidas como la identificación de zonas para la restauración de ecosistemas depredados, una acción desarrollada luego de que un estudio revelara que desde el 2011 al 2020 se han perdido alrededor de 27 kilómetros cuadrados de ecosistemas marinos (humedales, manglares y zona de playa) a nivel nacional, debido a actividades humanas como pesca ilegal o rellenos de solares.
Agregó que otra medida asumida es el reclutamiento de personal guardacostas para la protección de los manglares. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Océanos, las autoridades desarrollaron una jornada de limpieza de fondos marinos en la playa Los Cuadritos de San Cristóbal.
El reporte
Rubén Torres, presidente de la Fundación Reef Check, informó a Diario Libre que
para septiembre de este año está pautado el lanzamiento de un nuevo reporte con los resultados de un programa de monitoreo de la salud de los arrecifes de la República Dominicana.
El programa es desarrollado en colaboración con la Fundación Propagas y la Universidad de Maine, Estados Unidos, y procede de un reporte regional sobre la salud de los arrecifes publicado en 2014.
“El informe lo que se busca es que las autoridades
tengan información actualizada, de carácter científico, y de adaptación regional”, manifestó Torres al motivar el reporte, al tiempo que indicó que el material puede ser empleado para ver la eficiencia de las regulaciones actuales sobre la conservación de los arrecifes.
Diversidad “Lo que hemos visto en esos reportes, como resultados generales, es que la República Dominicana cuenta con una diversidad
Mes más cálido en superficie
4 La superficie de los océanos registró el mes de mayo más cálido jamás registrado, señaló el servicio europeo Copernicus. “Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord y nuestros datos indican que la temperatura media para todos los mares libres de hielo en mayo de 2023 fue superior a la de cualquier otro mes de mayo”, dijo en un comunicado Samantha Burgess, directora adjunta del servicio europeo Copernicus sobre el cambio climático. Este último se basa en los análisis por ordenador generados a partir de miles de millones de mediciones procedentes de los satélites, pero también de barcos, aviones y estaciones meteorológicas en todo el mundo.
14 / Viernes, 9 de junio de 2023
PARA PENSAR
amplia de salud arrecifal, es decir que hay arrecifes que están en buen estado y otros que están en mal estado”, sostuvo.
En ese sentido, Torres señaló que la salud arrecifal ha estado muy relacionada al desarrollo humano: en las zonas de mayor actividad humana hay menor salud arrecifal, en los espacios de mayor aislamiento hay menor impacto.
El presidente de Reef Check indicó, además, la conclusión del proyecto “Jóvenes Embajadores del Mar”, en alianza con la fundación Reef World en la que se desarrollaron charlas para impartir en diferentes escuelas, principalmente en la zona este del país.
“Ese programa busca llenar esos vacíos que tiene el currículo educativo dominicano. Se trató de influenciar al Ministerio de Educación para incluir temas ambientales marinos, en el currículo educativo de diferentes niveles, sin embargo, por el covid en vez de actualizar el currículo fue adaptado a todos esos temas de virtualidad”, sostuvo.
Vida y Familia
Ana Simó
Duelo por un novio
Pregunta: Hola Dra. Simó, le escribo porque entiendo que mi situación no es sana. Tuve un novio hace 15 años que murió en un accidente de tránsito cuando regresaba a su casa luego de visitarme. Yo escuché el choque porque fue en la esquina de mi edificio y para mí fue tan fuerte que no lo he podido superar. He conocido chicos y hasta me ilusiono, pero nada se concreta. No le niego que su muerte me marcó porque por mucho tiempo me culpé y siento que por momentos sigo haciéndolo. Lo amaba mucho y siento que si no me hubiese ido a visitar esa noche, él estaría vivo… No sé si por eso es que no he podido encontrar un nuevo amor. ¿Qué me recomienda? Debo también contarle que he visitado un psicólogo, pero siento que no avanzo.
Respuesta: Hola mi querida, realmente no puedo imaginarme lo impactante que pudo ser para ti aquel día que viviste esa situación tan fuerte de ver a tu pareja morir. Debió ser traumática, no tan solo la experiencia del momento sino la vida después, sin él. Como me explicas, tuviste que vivir con la culpa que sentiste por un buen tiempo y que te obligaba ver constantemente el escenario de “si él no te hubiese visitado aquella noche…”, pero debes entender que no podemos controlar esas cosas, verdad que nos enoja y nos produce muchísimo malestar, pero no está en ti lo que pueda o no suceder.
También me explicas que aún, por momentos, sientes que la culpa llega a ti y entiendo que sí, ese puede ser el motivo por el cual no avanzas en tu apertura a una relación de pareja. Pero realmente no puedo llegar a una total explicación sin antes desmenuzar más a fondo tu pérdida, tu historia y sobre todo tus creencias. Por eso te recomiendo seguir tu terapia con el psicólogo, que espero sea especialista en manejo de duelo, pues es el experto debidamente preparado para manejar tu caso.
Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. 14 /
MATIAS BONCOSKY
Vista del Malecón de Santo Domingo, donde se observa desechos sólidos y sargazo.
“Los microorganismos son esenciales para la salud”
Sandra Myrna Díaz Bióloga argentina
Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. / 15
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Ve usted bien la sentencia del TC que declara inconstitucional la resolución sobre el trabajo doméstico?
EDITORIAL Evasión
Poco después de que la Era digital entrara en los hábitos, usos y costumbres del ciudadano de a pie, las máquinas de la imprenta se redujeron a un simple ordenador doméstico Mac o PC, según necesidad, que junto a una impresora láser color o blanco y negro puede hacer la edición limitada de una obra literaria, científica o artística con todas las características que se le exige al libro impreso; sin embargo, este tipo de publicación no se puede considerar como la de una casa editorial aunque contenga todas las exigencias que requiere una empresa editorial: publicación de más de 500 ejemplares y que ostente un flamante international standard book number (ISBN), con los 13 dígitos del código de barra e incluso aparezca registrada como editorial con pignon sur rue , pues debería tener, además de una historia, un variado catálogo de publicaciones.
Si la historia de la imprenta está estrechamente ligada a la del libro no quiere decir que la de la edición vaya de par con el prodigioso invento de Johannes Gutenberg. La invención de la imprenta a mediados del siglo XV, junto a otros acontecimientos históricos del ocaso del referido siglo: la proeza del genovés Cristóbal Colón al no vacilar en transgredir el horizonte y, camino al Oriente, descubrir fortuitamente un Nuevo Mundo. Estos eventos pusieron punto final a la Edad Media y abrió las puertas al Renacimiento italiano aquel período de esplendor de las artes, la ciencia y la cultura.
Los primeros libros, los que siguieron a la Biblia de Gutenberg y que se dieron a la estampa antes del siglo XV se conocen hoy
Las denuncias sobre irregularidades en ciertos comercios de empresarios chinos no son nuevas. De hecho, se han venido produciendo desde diferentes sectores y Diario Libre ha recogido incidencias de esta situación y la opinión de las autoridades. Solo la subvaluación en Aduanas, dice una de las personas entrevistadas anteriormente, llegaría a 30,000 millones de pesos al año.
Presidente
ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
Evasión, dicen algunas autoridades, hay en todos los sectores y, añaden: de empresarios de todas las nacionalidades. No hay que dudarlo. Hay una mesa de trabajo, en la que concurren todas las instituciones afectadas (desde la DGII a Trabajo y Aduanas) que estudia la situación: subvaluación en las importaciones, evasión fiscal, incumplimiento de las condicio-
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
nes laborales, falsificación de marcas... Pero nada se avanza. Sale a relucir la importancia de las relaciones diplomáticas con China y los bajos precios en estos comercios, que ayudan a las clases medias y bajas en épocas de inflación. Pero sin reglas iguales para todos no hay comercio libre o justo ni oportunidades de crecimiento equilibradas.
¿El país tiene ya que elegir?
La imprenta no es una editorial
como incunables. De los 21 ejemplares completos de esa Biblia uno se encuentra en la biblioteca del Congreso de Estados Unidos; los demás en bibliotecas de prestigiosas universidades e instituciones europeas. En esa época y durante décadas, fueron las librerías las que se convirtieron, en pleno siglo de las Luces y antes de la Revolución de 1789, en las primeras casas editoriales. Como esas librerías pertenecían además a los propietarios de imprentas se dieron a la tarea de reproducir con fines comerciales grandes cantidades de libros dando inicio a las casas editoriales. La novedad de ese negocio consistía en pagar por adelantado a los escritores el derecho a imprimir con un variable porcentaje de los beneficios sus obras sacando ellos, los libreros naturalmente, provecho de la venta. La empresa del libro fue regulada y promulgada años antes de la ley de derecho de autor que protege a los artistas y escritores.
En República Dominicana, según escribe Moreau de SaintMéry en su Descripción de la parte española de Santo Domingo consigna que la primera impren-
ta comenzó a funcionar en Santo Domingo en 1783, precisando que “sólo se emplea en la impresión de periódicos, registros, resúmenes y otras cosas del mismo género para las diferentes ramas de la administración” (Ciudad Trujillo, Editora Montalvo, 1944, p.349).
Tanto Pedro Henríquez Ureña en La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo, como Emilio Rodríguez Demorizi en La imprenta y los primeros periódicos de Santo Domingo, refieren que el libro más importante que llegó a imprimirse en Santo Domingo fue el Tratado de lógica de Andrés López de Medrano en 1814, pero, como consigna Henríquez
Ureña, “su Tratado de lógica se ha perdido”. Una pérdida que implica que ese lugar se lo disputan entonces Esteban Pichardo Tapia y Javier Angulo Guridi.
Vetilio Alfau Durán, en el prólogo a La fantasma de Higüey señala que Javier Angulo Guridi en “1843 publicó en Puerto Príncipe, Cuba, su primer libro de versos en la Imprenta de Gobierno y Real Hacienda, bajo el título de Ensayos poéticos. Contiene unas cuarenta composiciones en las cuales añora la patria ausente. Se ha dicho que es el primer libro de versos publicado por un autor dominicano”.
Todo parece indicar que Repú-
Si la historia de la imprenta está estrechamente ligada a la del libro no quiere decir que la de la edición vaya de par con el prodigioso invento de Johannes Gutenberg. La invención de la imprenta a mediados del siglo XV, junto a otros acontecimientos históricos del ocaso del referido siglo: la proeza del genovés Cristóbal Colón al no vacilar en trasgredir el horizonte y, camino al Oriente, descubrir fortuitamente un Nuevo Mundo. Estos eventos pusieron punto final a la Edad Media y abrió las puertas al Renacimiento italiano aquel período de esplendor de las artes, la ciencia y la cultura.
blica Dominicana sólo Santuario es la única editorial dominicana con pignon sur rue en Santo Domingo. También existen algunas españolas como Alfaguara y Planeta que con la crisis económica de España hace unos años redujeron su radio de acción y Alfaguara se concentró en la elaboración y venta de textos escolares al Ministerio de Educación (MINERD) y colegios privados. Otras cambiaron su fusil de hombro y escogieron el viejo y disimulado sistema de “por cuenta de autor”, sin ocuparse del aspecto más importante del libro además de la calidad de la obra: ¡la distribución! Y aunque en el registro de comercio aparezcan como “Editoras”, no son más que “Imprentas”.
Me parece absurdo que en un país en donde nunca haya existido una casa editorial como Aguilar de Madrid y Barcelona, entre otras; o Siglo XXI editores con sucursales en México, Argentina y España. Es extraño pues que en República Dominicana aparezcan, porque la ley de la libre empresa lo permite, casas editoriales que despiertan cada primavera para proporcionar al MINERD los textos escolares del año próximo. En la prensa nacional de los últimos meses se ha ventilado lo que parece ser un conflicto que ha llegado a los tribunales entre el MINERD y algunas de esas “editoras de cliente único” porque el Ministerio haya decidido cambiar las reglas de juego designando universidades, así como la Academia de la Lengua y la de Ciencia para la elaboración de los textos escolares obviando ostensiblemente ciertas “editoras ocasionales”. Esta medida ha sido interpretada como cosa de país totalitario. ¡Qué absurdo!
DiarioLibre. 16 / Viernes, 9 de junio de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
En directo
Guillermo Piña-Contreras
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 63.63% NO 36.36%
El desequilibrio entre ingresos y gastos del gobierno ha sido una fuente de interés desde tiempos ancestrales.
La experiencia acumulada enseña que los gobiernos, por buenas o malas razones, tienden a gastar por encima de su capacidad recaudatoria. Esto obliga a un financiamiento alternativo, en la forma de endeudamiento insostenible o emisiones monetarias e inflación. Es por eso que un número creciente de países han adoptado reglas mediante las cuales se imponen límites legales a los niveles de déficits, gastos o deudas del gobierno, emulando así la estrategia de Ulises, cuando decidió sabiamente atarse al mástil de su barco para no sucumbir ante preciosos cantos de sirenas que le conducirían a la perdición. En el caso dominicano, la idea de una regla fiscal se planteó como mandato en la Estrategia Nacional de Desarrollo, cuando se expresó la aspiración de “una ley de responsabilidad fiscal [con] normas y penalidades para garantizar su cumplimiento.”
Ese mandato ha dormido un largo sueño, sin recibir atención por parte de los entes estatales, y solamente ahora se anuncia un proyecto de ley encaminado hacia esa dirección. La legislación impondría un techo al crecimiento anual del gasto del Gobierno General -es decir, excluyendo al Banco Central y las empresas públicas- con la inten-
En directo
Ulises, cantos de sirenas y reglas fiscales
Rolando M. Guzmán
ción de reducir la deuda del Sector Público No Financiero como porcentaje del Producto Interno Bruto. Concretamente, la iniciativa propone que la deuda del Gobierno General se reduzca hasta 40 % del Producto Interno Bruto antes de 2035, y se mantenga en tal nivel una vez alcanzado. Para ese fin, se establece que el gasto primario del Sector Público No Financiero (que excluye el pago de intereses) en ningún año crecerá por encima de 3 % después de deducir la inflación. El objetivo es relativamente modesto en términos numéricos, pues, si la ley se cumpliera a partir de 2023 y el producto y la tasa de interés mantuvieran un comportamiento similar al del periodo 2010-2021, la relación deuda/PIB probablemente cruzaría el umbral de 40 % antes de 2030. Además, aun en ausencia de un mandato legal, en siete años del periodo 2000-2021 el gasto primario evolucionó dentro de los límites que ahora se estipularía de forma obligatoria. El compromiso de contener el gasto primario
sería sin dudas una gran noticia para prestamistas, nacionales y extranjeros, que lo interpretarían como una garantía de que el gobierno podría honrar sus acreencias. Es incluso probable que la deuda soberana del país pase a considerarse como inversión de menor riesgo, y que eso contribuya a una mejora en las condiciones de acceso a los mercados crediticios. En suma, si bien no ofrece una garantía de equilibrio -como lo demuestra la experiencia de Argentina- una regla fiscal puede contribuir a reducir la volatilidad de los balances públicos. Sin embargo, la iniciativa también refleja la idea lamentable de que el problema fiscal es un asunto contable, cuya solución puede limitarse a un achicamiento del gobierno. Esa concepción no es novedosa, pues forma parte de una controversia histórica sobre el papel del gobierno en la economía, y se refleja ocasionalmente en las políticas económicas de distintas administraciones. Tal visión
fue la base del movimiento conservador de Ronald Reagan y Margaret Thatcher en los ochenta, bajo el lema de que “el gobierno es el problema, no la solución”. Algunos adherentes a esa idea la han descrito a través de una imagen sobrecogedora: “hacer morir a la bestia por inanición”. Por tanto, sin desconocer sus buenas intenciones, la regla fiscal que se propone no puede generar gran entusiasmo en quienes creemos que el problema fiscal no es contable ni financiero, sino económico y social, y que su solución no consiste en un menor gobierno, sino en un gobierno mejor. Un gobierno mejor requiere recursos, siempre que vayan acompañados de controles para garantizar eficiencia, y eso, más que una restricción del monto de gasto, una redefinición de la forma de gastarlo y financiarlo. En palabras de la Estrategia Nacional de Desarrollo, eso significa reducir la evasión fiscal, elevar la calidad, eficiencia y transparencia del gasto, elevar la
Por tanto, sin desconocer sus buenas intenciones, la regla fiscal que se propone no puede generar gran entusiasmo en quienes creemos que el problema fiscal no es contable ni financiero, sino económico y social...
transparencia y equidad de la estructura tributaria, y elevar la presión tributaria para viabilizar el logro de los objetivos de desarrollo sostenible. En ausencia de esa integralidad, el resultado más previsible es una caída paulatina en la calidad de los servicios de salud, menos capacidad de proteger el medio ambiente, menor disponibilidad de recursos para las políticas de protección social, menor financiamiento público para fomentar competitividad, y menos inversión en la creación de infra estructura necesaria para el crecimiento, a medida que las administraciones estatales enfrenten la dieta impuesta por ley. Eventualmente, esos efectos podrían hacer que la regla fiscal resulte insostenible y se abandone tras algunos años de abstinencia, lo que acabaría por desacreditar los méritos de la idea. Tengo la impresión de que la propuesta tirada en la mesa ignora esos matices de una realidad compleja. De hecho, viene acompañada de declaraciones en las que se reitera (como en los últimos veinte años) que no es un momento apropiado para discutir el tema en todas sus dimensiones. Por supuesto, todo el mundo sabe que la búsqueda de un momento adecuado para una discusión de esa naturaleza es una quimera, un objetivo que no es alcanzable para los ejecutores de políticas públicas, pues está reservado a demiurgos, hechiceros y alquimistas.
Noticias Opinión RevistaDeportes Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. / 17
ARCÁNGEL: “JUST IN TIME” EN EL QUISQUEYA ”LA MARAVILLA” REPASARÁ SU HISTORIA EN EL REGUETÓN ESTE 10 Y 11
Daniela Pujols
SANTO DOMINGO. El reguetonero Arcángel, uno de los artistas más influyentes de la música urbana, tiene una cita con los dominicanos, país al que llama su “segunda casa”.
El cantante repasará casi 20 años de carrera en el reguetón con éxitos como “Por amar a ciegas”, “Pa’ que la pases bien” o la reciente “La jumpa”, con Bad Bunny, este sábado 10 y domingo 11 de junio en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, bajo la producción de SD Concerts y patrocinio de Cerveza Presidente.
“Voy pa’ mi otra casa con casi 4 horas de show. Voy a cantarle a la tierra de mis padres y la mía también. Este es uno de los conciertos más importantes de toda mi carrera y voy (a) hacer de este uno memorable e inolvidable para todos mis hermanos y hermanas dominicanas”, dijo en mayo.
Concierto especial
Para Arcángel la emoción es mayor porque está dedicada a su madre Carmen Santos, quien en los 80 estuvo como merenguera en varias orquestas, incluyendo Las Chicas del Can y es su representante. El artista la define como la persona más importante en su vida. Nacido en Nueva York, Estados Unidos, como Austin Santos, el 23 de diciembre de 1985, Arcángel es hijo de
padres dominicanos y criado en Puerto Rico. En cada oportunidad expresa su agradecimiento: “Mi concierto ‘Just In Time’ en el Estadio Quisqueya está “Sold out”. ¡Gracias República Dominicana por todo el cariño, todos estos años, les prometo que será una noche maravillosa!!!”.
A la par, el artista protagoniza una edición limitada de cerveza con su nombre en colaboración con Cerveza Presidente y además es el mentor del proyecto “Presidente Studios”, una plataforma multitalento que busca brindar desarrollo a nuevos artistas. El ganador será asesorado por “La Maravilla”.
Significado “Just-inTime”
Arcángel Reguetonero
El nombre de la gira tiene un significado importante. No solo se trata de “Justo a tiempo” en español, sino
Discografía
1. Arcángel: Bzrp Music Sessions, Vol. 54
Santos”, del que se desprende la canción “José”, dedicada a su hermano menor.
Asimismo, se tatuó el nombre y rostro de Justin en el pecho. Refiere que llegó el momento “Justo a tiempo” de cantar en República Dominicana, y de seguro será muy emotivo.
En febrero, Arcángel reunió a más de 100,000 personas durante siete noches consecutivas en el Coliseo de Puerto Rico.
Resumir casi 20 años de trayectoria y ocho álbumes es difícil, pero el urbano es conocido por su impacto en el reguetón, el trap y el rap desde el 2004, por las tiraderas, entre las más famosas la serie “Feliz Navidad” y el espaldarazo a nuevos artistas. En su momento presentó a Jadiel y Bad Bunny. Este último lo considera su padre musicalmente. Ha colaborado con casi todos los artistas del género
0 El artista puertorriqueño de origen dominicano Arcángel tiene su show el sábado 10 y domingo 11 de junio en el Estadio Quisqueya.
que también es el nombre de su hermano Justin, fallecido en un accidente de tránsito en noviembre del 2021 con solo 21 años. El artista siguió adelante en medio del dolor y lanzó el año pasado el álbum “Sr. de la vieja y nueva generación: Daddy Yankee, Don Omar, J Balvin, Ozuna, Farruko, De la Guetto, Wisin, Cosculluela, Eladio Carrión, Myke Towers, entre otros.
Las canciones de ‘malianteo’ forman parte de su repertorio como “Yo soy el mejor”, “Flow cabrón” y “Flow violento”. Por igual están las canciones románticas que no se quedan como “Por amar a ciegas” y para bailar “Pa’ que la pases bien”, o “Chica virtual”.
TIEMPO
18 / Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre.
LIBRE
Dónde: Estadio Quisqueya Juan Marichal. Fechas: 10 y 11 de junio, 8:00 p.m. Boletas: Tu Boleta.com.do. Entre RD$1,900 y RD$24,000.
3.
4.
5.
6. Flow violento 7. Por amar a ciegas 8. Pa’ que la pases bien 9. Tú no vive así 10.Infeliz 11. La ocasión 12. Ganas de ti 13. Feliz navidad 14. Flow cabrón
2. Sigues con él
Me prefieres a mí
José
La jumpa
FUENTE EXTERNA
“El destino me obligó a vivir en una montaña rusa para siempre, pero aún así estoy agradecido con Dios. Gracias RD por todo el cariño todos estos años”
x
TIEMPO LIBRE / EN AGENDA
“La Abuela del Escorpión”
regresa a escena en el TN
La producción teatral está protagonizada por Clara Morel en la sala Ravelo, viernes, sábado y domingo
SANTO DOMINGO. Tras el exitoso estreno que la convirtió en uno de los acontecimientos teatrales más impactantes del 2022, regresa a escena este fin de semana la obra teatral “La abuela del escorpión”, una divertida puesta en escena que se adentra en los orígenes de la familia de un tirano para mostrarnos los avatares de una sociedad donde el abuso y el autoritarismo son la norma. Basada en la novela “La cuna del escorpión” de Priscilla Velázquez Rivera, ganadora del premio Manuel de Jesús Galván 2021 y publicada por Ediciones Destino del Grupo Planeta, la obra cuenta con la dirección del reconocido teatrista Manuel Chapuseaux.
De la puesta en escena
Con la estelar actuación de Clara Morel, el relato se adentra en el árbol genea-
lógico de un terrible tirano, en la voz inesperada de su abuela. Deliciosa, exuberante y terrible, Silveria encarna la dualidad que existe en todo ser humano, presentándonos una serie de personajes reales violentos, procaces, abusivos, para confrontarnos ante un espejo de ate-
Academia presenta “La casa de las muñecas”
SANTO DOMINGO. La academia de ballet Anna Pavlova anunció la presentación de “La casa de las muñecas”, obra original de la bailarina, coreógrafa y directora de la Academia Anna Karina Cuello.
El espectáculo de ballet, en apoyo a la danza clásica del país, se realizará los días sábado y domingo.
ESTRENOS DE LA SEMANA
rradora actualidad. La producción general es de Canek Denis.
Dónde: Sala Ravelo, Teatro Nacional. Hora: Viernes y sábado a las 8:30 pm.
Domingo: 6:30 pm
Fecha: 9, 10 y 11 de junio. Boletas: Uepatickets y en el Teatro Nacional.
2 CASTING PARA MODELOS
Luego de dos años sin realizar su casting de modelos, OMM Models Management celebrará este fin de semana el “Open casting 2023” para jóvenes de ambos sexos. Sandro Guzmán, director de la agencia, dijo que será en el salón Maguana del hotel Renaissance Jaragua, de 11 de la mañana a 6 de la tarde cada día, recibiendo chicas en edades de 13 a 21 años y con estatura de 5’8” a 6’0” y hombres de 18 a 23 años con estatura entre los 6’0” y 6’3”. Fecha: sábado 10 y domingo 11 de junio.
MUESTRA DE BONSÁIS
El centro comercial Galería 360 acoge, este sábado y domingo, la primera Muestra de Bonsáis del artista Leo Pichardo, presidente del Club Dominicano de Bonsáis. El acto inaugural está pautado para este sábado 10, a las 10:00 de la mañana. La actividad incluye un taller que será impartido los dos días y una charla, pautada para el sábado a las 5:00 pm, en el lobby central de Galería 360. La primera Muestra de Bonsáis está integrada por más de 20 árboles. Fecha: 10 y 11 de junio: Hora: 10:00 am.
Transformers
Esta exitosa obra infantil es un cuento original de la academia, la cual fue galardonada con el Primer Premio del Casandra 2005. Ahora, regresa al escenario con un diverso elenco artístico de más de 80 bailarinas en escena.
La conmovedora historia original de la directora
Anna Karina Cuello trae consigo un mensaje sublime: el amor entre una madre y su hija.
De la obra
La trama de La Casa de las Muñecas es cautivadora y emotiva, lo que la convierte en una experiencia que las familias dominicanas no se deben perder.
La Academia de Ballet
Anna Pavlova siempre ha acogido como parte de su misión fomentar la responsabilidad social a través del aporte de proyectos culturales al país.
2 “TIERRA TROPICAL”
La granja mágica “Tierra Tropical” inicia el esperado Sunflower Fest este sábado 10. Esta nueva edición del festival tendrá diversas actividades para niños, educativas y entretenidas, donde los más pequeños podrán integrarse a la naturaleza, con granjas de contacto, atracciones dinámicas, set de fotografías e incluso aprendiendo a sembrar plantas. Sunflower Festival 2023 será los días sábado 10, domingo 11, sábado 17 y domingo 18 de junio. Las boletas en el siguiente link https://reserva.tierratropical.us
JUNTOS SOMOS VERDE FEST
Ágora Mall sigue con su “Juntos Somos Verdes Fest’, con una atractiva programación que se inicia este viernes y concluirá el domingo. Juntos Somos Verdes Fest trae una agenda robusta de actividades gratuitas que incluye desde un circuito de charlas, exposiciones de arte, talleres, exhibiciones de moda circular. Recomendamos la obra de teatro “Su majestad Doña Basura” por la Fundación Mi Amigo el Árbol, sábado a las 4:00 pm, en el nivel 1. Fecha: 9,10 y 11 de junio. Hora: de 10: 00 am a 8:00 pm.
“El despertar de las bestias”
En 1994, un par de arqueólogos se ven envueltos en un antiguo conflicto a través de una aventura por todo el mundo que se relaciona con tres facciones de Transformers: los Maximals, los Predacons y los Terrorcons mientras ayudan a Optimus Prime y los Autobots en una guerra para proteger la Tierra ante la llegada de Unicron. Lo mejor: la banda sonora que incluye obras maestras del hip hop.
Mi padre es un peligro Sebastian le dice a su padre, Salvo, un inmigrante italiano chapado a la antigua, que tiene intención de pedirle matrimonio a su novia estadounidense, Ellie. Pero antes de dar su visto bueno, Salvo exige un fin de semana conjunto no sólo con Ellie sino también con Tigger, su madre, que es senadora de EEUU. El choque cultural es sencillamente inevitable. Está basada en la relación entre el comediante Sebastian Maniscalco y su padre en la vida real.
#tiempolibre tlibre@diariolibre.com Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. / 19
Lugar. Sala Manuel Rueda Bellas Artes. Hora: 6:30 pm. Fecha: 10 y 11 de junio. Boletas en Academia y Bellas Artes.
FUENTE EXTERNA
La actriz Clara Morel en la producción de Canek Denis.
FUENTE EXTERNA
El espectáculo se presentará este sábado y domingo.
Monina Solá, leyenda y memoria
RACIONES DE LETRAS
Por José Rafael Lantigua
“¿Cuál otra manera hay para la inmortalidad, sino la memoria del corazón, donde ella supo anidar y conquistar a todo aquel que la viera actuar”
Karina Noble
CUANDO TODOS ESTÁBAMOS
POR llegar, ya Monina Solá estaba ahí. Dueña de su espacio, construía su historia, ignorando que cada paso que daba, cada parlamento que pronunciaba, cada gesto, cada actuación, la conducía hacia la inmortalidad.
No hay un solo actor, ninguna actriz, ningún escritor teatral, ningún dramaturgo de las generaciones más jóvenes que estuviese nacido siquiera cuando Monina ya se movía en los escenarios como pez en el agua, bailando, recitando, cantando, actuando. Sólo unos pocos sobrevivientes poseen el privilegio de aquellos comienzos suyos a los 4 años de edad, de la mano de Paco Escribano en el desaparecido Teatro Independencia.
Con ella comenzaba a forjarse una generación que construyó los cimientos de una disciplina artística que tiene en su trayectoria nombres y estelas imprescindibles en la Historia del Teatro en la República Dominicana. Ya se nutría la escena nacional con algunos de estos nombres, mientras otros más jóvenes se preparaban para irrumpir con sus talentos en los “trances agónicos” que el teatro genera, como afirma Giovanni Cantieri. Nombres elevados como Julio Aníbal Sánchez, Divina Gómez, Freddy Nanita, Lucía Castillo, Marino Hoepelman, Carmen Rull, Jesús Lizán, Zulema Atala, Salvador Pérez Martínez, Luis José Germán. Algunos, antes que ella; otros, justo cuando ella comenzaba; otros más, detrás de sus huellas. Como los españoles de la República que se asomaron por el entorno de la ciudad y levantaron el edificio: Emilio Aparicio, Antonia Blanco Montes.
LIBROS OTRAS PISTAS
Como uno que, muy joven, según cuentan, estremeció los escenarios con voz potente y dominio escénico: Miguel Alfonseca. Y como el excepcional, el que se convertiría en su autor fundamental, en su colega de décadas, en su paraguas y en su espalda de azotes cuando a ella se le reburujaba lo boricua y lo criollo, y había que hacer mutis por el foro antes de que se avivara el quebranto. Uno, que hace unos días ha cumplido 92 años y aún hace planes para su próxima función: Franklin Domínguez.
“Monina era Monina, una muñeca. Monina fue eso, una monada”.
Lucía Castillo
En medio o por delante de esa generación, Ramona Emilia Solá Vicioso debutó, hizo camino, llegó y venció. Y entonces, y siempre, fue Monina. Mujer de gran belleza y porte, memoria vívida y asombrosa, rompedora de hielos con su humor latente, esplendorosa en sus roles más variados y enrevesados. Asumía el perturbado mundo de sus criaturas, sin abandonar el cuidado y la formación de sus hijos. En el teatro o en el hogar, fue artista por partida doble: rigurosa, tenaz, segura de sus deberes y responsable de sus tareas.
“Esa mujer bordaba el fraseo”.
Salvador Pérez Martínez
Pocos, tal vez, lo supieron. Nadie, desde la platea, pudo imaginarlo. Pero, Monina tartamudeaba. Se le encogían las palabras. El Pera fue quien lo contó. Pero, el mismo Pera, una de esas glorias taumatúrgicas de nuestro teatro -prodigioso, valiente- conoció de los fraseos de Monina, de cómo tejía las palabras, las derretía en su paladar, las endulzaba, las acariciaba, hasta lograr con ellas su propósito. Entre sus muchas virtudes, estaba su capacidad de memorizar los parlamentos. Se aprendía con facilidad el texto de la pieza que se ponía en sus manos y entonces…entonces, “desde que cruzaba la puerta del decorado no estaba para nadie…entraba en la escena y la gente se quedaba estupefacta”.
“Yo no he oído todavía, todavía hoy no he oído a una persona hablando mal de Monina”. Servio Uribe
Hija del teatro. Su padre, Narciso Solá, formó parte de esa legión de puertorriqueños que embarcaron desde Puerto Rico a San Pedro de Macorís, cuando la ciudad oriental fue tacita de plata y centro de pujanza económica para criollos, boricuas, árabes y barloventinos. Por el puerto de Macorís del Mar llegó don Narciso, actor, dramaturgo, hombre del teatro que dirigió las representaciones de sus propias obras y encaminó la vida teatral del país, por lo que hay que presumir que se le reconozca como pionero. Hizo muchas cosas, pero a la larga, y en edad corta, construyó su mejor obra: el legado que significó su hija. Murió joven, a los cincuenta y seis años de edad, ocupando el cargo de bibliotecario del Ateneo de Macorís, cuando la cultura echó raíces allí y fue ejemplo nacional. Hija y madre del teatro, fue. Monina es la madre del teatro dominicano, en la afirmación de Franklin Domínguez. Empero, nada la hizo convertirse en presumida. Nunca hizo galas de ser la mejor. Dio la mano a quienes comenzaban en el arte de las tablas. Todo cuanto hizo no la llenó de engreimientos. No reprocho al artista y sus poses. El envanecimiento es muy propio del arte y sus protagonistas. Del arte y sus secuelas. Tal vez, digo sólo tal vez, Dalí no fuese nada más que un gran pintor, y María Félix una mujer plena de hermosura y talento, si los empaques de jactancia y fatuidad no hubiesen acompañado a ambos a pelear todas sus guerras para que uno fuese Divino y ella, la Musa, la gran Diva. Monina, empero, no necesitó de jactancias. Las veía crecer en otros, en otras, mientras ella aparentaba empequeñecerse en segundos planos. No se daba cuenta, entonces, que se transformaba en gigante.
“A Monina Solá hay que hacerle un monumento…la primerísima actriz de este país merece muchas cosas para reconocerla”.
Kenny Grullón
La Shirley Temple dominicana, cuando fue niña. Esa princesita de rizos de oro que encandiló al Hollywood de los treinta, que nació tres años antes que Monina, que, como ella, tuvo dos matrimonios, hijos de ambas uniones, y que, ya adulta, se hizo experta en protocolo diplomático. Monina sería embajadora de todos los gobiernos desde la cima de su escenario natural: el teatro. Muchos han de ignorar que padeció penurias, cuando su primer esposo, crítico del régimen trujillista, fue asesinado por la dictadura, y con su segundo esposo tuvo que salir al exilio a su segunda patria que fue Puerto Rico, la de su padre, luego de la revuelta abrileña de 1965. Durante su larga carrera -más de ochenta años, si recordamos que a los cuatro de edad se subió al escenario del entonces principal teatro de la capital dominicana, en un debut que marcó el futuro esplendor de su tejido teatral-, participó en doscientas representaciones, entre comedias, dramas, tragedias. Sin contar su presencia en la televisión por muchos años. Su memoria inigualable para aprenderse los textos de sus roles, se fue perdiendo lentamente al principio, luego con rapidez, hasta que se evaporó totalmente. Su obra ya estaba hecha. Vivió su realidad y representó la de otros.
La vi por primera vez, cuando vine a residir a Santo Domingo desde mi pueblo nativo en 1972. Ese mismo año, Franklin Domínguez representaba “Lisístrata odia la política”. Nuestro celebrado dramaturgo estuvo llevando por años su teatro a las provincias, por lo que ya conocíamos “Se busca un hombre honesto” y “La broma del senador”. Asistí muchas veces a ver las piezas donde ella actuaba, incluyento la última, en la que marcó su despedida, “Ojalá hoy fuera ayer”, del mismo Franklin Domínguez, en 2009.
Cuando apenas llegábamos -todos, todasella ya estaba sentada en su trono. Ahora, cuando se ha marchado, albergo la esperanza de que su nombre, su leyenda y su historia no mueran, ni su memoria se apague. Monina Solá falleció el sábado 29 de abril de 2023, días antes de cumplir 90 años de edad.
Monina Solá Leyenda del teatro dominicano
Homero Luis Lajará Solá
Editora Corripio, 2023, 248 págs.
Escritura y labor recopiladora de su hijo. Las memorias de la leyenda que ella fue y sigue siendo. Con el acompañamiento en la investigación de un teatrista de nueva generación: Canek Denis.
Obras premiadas Franklin Domínguez Biblioteca Nacional, 1993 313 págs.
Cinco de las obras más aclamadas del inmenso autor, actor y director, en algunas de las cuales actuó Monina: Los borrachos, El primer voluntario de junio, Lisístrata odia la política, Drogas, y Omar y los demás.
Teatro Manuel Rueda Sociedad de Autores Dramáticos, 1968 394 págs.
Icónica edición de las cuatro grandes piezas de Rueda, que cumple 55 años: La Trinitaria Blanca, La tía Beatriz hace un milagro, Vacaciones en el cielo, y Entre alambradas.
Cómo se prepara un actor
Konstantin Stanislavski Editorial Arte y Literatura, La Habana, 1982 382 págs.
Monina no abrevó en esta importante fuente para construir su leyenda. Con Villalona, Delta Soto y María Castillo comenzaría la vigencia de este método teatral. Esa es otra historia.
De Ibsen a Genet: La rebelión en el teatro Robert Brustein Ediciones Troquel, 1970 445 págs.
Un impresionante y viejo, pero actual, ensayo sobre el drama moderno y la personalidad de sus autores. Entre ellos, Chéjov y Pirandello que fueron parte de los cauces actorales de Monina.
#tiempolibre tlibre@diariolibre.com Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. 20 / TIEMPO LIBRE / LIBROS
Ejercicios de resiliencia
A DECIR COSAS
Por Aníbal de Castro
LA EMBAJADA DOMINICANA
EN Madrid anda empeñada en elevar el perfil de la diáspora en el Reino de España. Bato palmas. En el camino ha descubierto ejemplos de buena ciudadanía y jóvenes talentos que, pese a que algunos no han nacido en el país, han aprendido que lo nuestro es también suyo. Aferrados a valores que alimentan nuestra idiosincrasia cual savia vigorosa, han sorteado con éxito las dificultades inherentes a la migración y vencido estereotipos hirientes.
Voces de la diáspora dominicana en España, en dos volúmenes, recoge el testimonio de un puñado de esos domínico-españoles, sobresalientes todos en el campo de batalla que la vida les ha deparado. Se trata de dos libros inspiradores, compilados y editados por Ada Wiscovitch Carlo, esposa del embajador Juan Bolívar Díaz Santana. El último fue puesto en circulación hace unos días, dentro de las actividades de la Feria del Libro de Madrid. La celebración me jugó una buena pasada porque hizo aflorar emociones combinadas con orgullo.
También una tristeza inmensa al comprobar que la tragedia del inmigrante y sus descendientes no tiene fin. Emigrar trasciende el simple cambio de geografía: es una aventura en lo desconocido, un viaje a la incertidumbre y al desarraigo. Aunque el idioma sea el mismo, abrir la boca constituye una declaración de extranjería, una declaración de diferencia. Aprender y enseñar se convierten en una tarea diaria de la que no siempre se sale airoso. La nostalgia y la dureza del nuevo hábitat se combinan para abonar una desolación interna que a menudo desemboca en frustración y desesperanza. Los españoles no son inmunes al virus de los estereotipos, mucho más en el ámbito en que normalmente se desenvuelve el inmigrante.
A la diáspora dominicana le asignamos valor por las remesas que engrosan las cuentas nacionales en el renglón de moneda extranjera. Su contribución al producto interno bruto se resalta como factor decisivo del desarrollo nacional. Hay eso, sí, pero mucho más. Limitada la contribución de nuestros conciudadanos en el exterior a lo económico, se dejan de lado otros aportes sustantivos. Estos libros patrocinados por la embajada dominicana en España corrigen en parte esa miopía. Relevan la fortaleza del dominicano, su apego a una cultura y valores que son norte en la adversidad. De paso, tallan en sus alrededores otra imagen, positiva, del país y su gente.
Aunque menos notable que en los Esta-
dos Unidos, donde vive el grueso de la diáspora dominicana, el color de la piel es una marca de inferioridad para algunos españoles. El acoso en las escuelas, el trabajo y la vía pública ha emponzoñado el diario vivir de muchos de los nuestros, como dolorosamente aparece en el relato de los jóvenes en el segundo tomo. Empero, la repugnancia por la discriminación cede espacio amplio a la respuesta digna de las víctimas: sonrisas, gestos amistosos y un esfuerzo sincero por explicar quiénes son, de dónde vienen y lo que significa la diversidad. Nos une una humanidad que va más allá de la tonalidad cutánea o el acento. La nacionalidad nada tiene que ver con el ADN.
La incomprensión llevada al extremo del rechazo obliga al esfuerzo extra y genera resiliencia. La riqueza de la diáspora reside en ese espíritu de resistencia, en ese convencimiento de que no hay otra manera de salir adelante sino dando lo mejor y, en oportunidades, poniendo la otra mejilla. Sin importar la hostilidad, estos hijos de dominicanos que llevan su etnia con orgullo y a quienes la tradición familiar inspira y no frustra, sobresalen en la escuela y ganan premios al mérito.
A Iván Dono Doñé y Arantxa Esther González Báez, dos de los jóvenes participan-
tes en el panel que acompañó la puesta en circulación del tomo segundo del cual son articulistas, los culpo por la humedad que a dura pena contenía en mis ojos. Su relato, vigoroso y bien articulado, dobla como drama y epopeya. Ambos nacieron en España, pero el exceso de melatonina y el pelo son barreras ocasionales que impiden la aceptación plena del colectivo, primero en la escuela y en menor medida en la universidad. Sí, son diferentes, pero por mérito propio, por la búsqueda intensiva de la excelencia que han alcanzado. Copio de la hoja de vida: “Arantxa estudia Derecho y Relaciones Internacionales, la carrera con la nota de corte más alta en su universidad, en Alicante. Fue ganadora de la mención honorífica de la Junta de Andalucía en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obtuvo matrícula de honor en el bachillerato en Ciencias Sociales. Asimismo, fue una de las ganadoras de la X Edición del Premio al Mérito Escolar por la embajada de la República Dominicana en España”. A esas notas añade el trabajo de voluntaria en la formación artística de niños.
Dono Doñé fue también matrícula de honor en todo el bachillerato, ganador de premios literarios y de una beca de la
Fundación Amancio Ortega que le permitió vivir un año en los Estados Unidos. También mereció el premio de la embajada dominicana. ¿Cómo lo vivió? “A pesar de que algunos amigos me felicitaron, acabaron desprestigiando el premio con el fin de restarle importancia a lo que había conseguido. Para ello emplearon argumentos deleznables, como que ganar el premio era fácil porque todos los dominicanos carecen de nivel académico, ya que pertenecen todos al gueto y a las bandas callejeras, además de tener un nivel económico paupérrimo”. No calló, sino que se atrincheró en “la gran faceta cultural e intelectual de este país, que había conocido gracias al viaje” organizado por la embajada dominicana.
La epifanía le vino cuando en tierra de sus ancestros por el lado materno, el historiador y empresario domínico-español Manuel García Arévalo le regaló el libro Los gallegos y otros españoles en Santo Domingo (1492-2014), de Carlos Esteban Deive. Comprendió que la emigración es una avenida de doble vía y que “ambas naciones han dejado huella en la otra”. De justicia confesar que cuando rescaté la premiación en mis días al frente de la embajada dominicana en Madrid (2014-17), mi primera solicitud de ayuda fue a la fundación que patrocina García Arévalo, amigo entrañable de larga data, quien respondió de inmediato y ha mantenido su contribución a lo largo de los años y dos embajadores más.
Parte del drama del inmigrante es la confusión cultural que sobreviene cuando en la República Dominica se le ve con extrañeza por el acento y modismos en el habla y, en España, se le rechaza por el color de la piel. Estos jóvenes han solucionado el rompecabezas asumiendo la herencia dominicana como parte integral de su vida al tiempo que se acoplan a la cultura que le viene por nacimiento y vivencia: la española. De nuevo las ideas de Dono Doñé, inmerso en los estudios de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid:
“Yo he nacido y me he criado siempre en Galicia, pero tengo familiares con orígenes migratorios, por lo que no dejo de pertenecer a cualquiera de mis dos patrias: España y República Dominicana. Es más, pertenezco a estos dos países como cualquier otro, mientras que tengo la suerte de ser multicultural. Así, esta perspectiva de afortunado ha sido la que he mantenido en estos últimos tiempos, como respuesta a mi conflicto inicial; es totalmente compatible ser y sentirse dominicano y español simultáneamente, tanto como considerar como patria a ambos países. Y así es como pienso y me siento yo actualmente”.
se convierten en una tarea diaria de la que no siempre se sale airoso.
La diáspora tiene muchas voces que se expresan con propiedad en el idioma universal de la tolerancia, en el que caben todos los acentos.
adecarod@aol.com
#tiempolibre tlibre@diariolibre.com Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. / 21 TIEMPO LIBRE
LECTURAS
/
Emigrar trasciende el simple cambio de geografía: es una aventura en lo desconocido, un viaje a la incertidumbre y al desarraigo. Aunque el idioma sea el mismo, abrir la boca constituye una declaración de extranjería, una declaración de diferencia. Aprender y enseñar
Plaza Libre VIERNES 9 de Junio de 2023 www.plazalibre.com
INM. DE LA PAZ. ALQUILA, Apto. 3er. Piso 3H, 2.5B, 2PQ.
PLANTA FULL, MIRADOR NORTE, PROX. A LA ROMULO RD$45MIL; BELLA V.
7MO. LA MITAD DE UN PH
2H, SALA, COC. y TERRAZA
2PQ US$900; APTO. AMUE-
BLADO 1H CON TODO
POWER US$1,300 INF. 809260-2179
Arroyohondo Cerca de Intec, Apto, Amuebla, amplio 1h, inclu Seg, Luz .RD$ 24,Mil. Tel. 829-705-3348
Alquilo 2 aptos en Gazcue 79 y 68 mts,1 hab. salacomedor, cocina, baño 18,000 y 15,000. Inf. 809708.6944
AMUEBLADO. 1 habitación 1 baño, sala comedor, cocina 1er piso calle Cayetano Rodríguez, Gazcue . US$650. 00. 829-907-3755 y 809603-6460.
Apto. 2do nivel Zona Residencial, nuevo, 2hb, sala, comedor, cocina,parq y mas. Tel. 809-683-2463 /809--383-0805
En Arroyo Hondo Viejo en proyecto cerrado 4 habitaciones con piscina us$2,500.00 APARTAMEN TO Amueblado en Evaristo 3er piso 2 parqueo,2habitaciones. us$1,300.00. Cel 809 -727-5471/ W 849-3545471
En Ciudad Nueva, para negocio o profesional primera planta recién rehabilitada. Cisterna e inversor. RD$50,000. 2+1. Santana: (829) 420-1298. Tel. y WS.
En Villas Agricolas 2,500m de construcion, 1,800m de solar 30parqueos en us$16mil Otro de 1,800 metros de dos niveles en us$9,500.00 El Vergel 292m en us$3,750.00. 27 de Febrero 154m en us$4mi La julia 800m de 2 piso us$7mil más itbis Cel 809-727-5471 W 849-3545471
Aptos est. 1er y 2do niv, hab,baño,sala-com.Próx
Avda.princ.$8,600y $9,600
Dr Moreta 809-761-5950
AMPLIO Y AMUEBLADO de 3 habs, 2 baños, 1 parqueo, sala, comedor, cocina, cto. De servicio, balcón, 2do. Piso sin ascensor, Av. Pedro Henríquez Ureña, La Esperilla. US$1,200. Mantenimiento e internet incluidos. 829-907-3755 y 809-6036460.
Locales comerciales 43612 mts2.Edif. Corporativo Nuevo, Los Prados.Precio por metro US$29.00. 809-519-8360
2 Locales Comerciales con mantenimiento incluido con ITBIS. RD$22Mil y 34Mil. Tel.829-705-3348
860m en Herrera US$7,000. 700m av monumental us$4,500. 350m san Isidro us$3,150. 1,005m Pedro Brand us$5,025. 5,194m Pedro Brand us$25,970.
2,166m circunvalación norte villa mella is$15,162 700m en paraiso us$6,300 Cel
809-727-5471 W 849-3545471
Evaristo 8vo piso 2 habitaciones 2p us$250mil En los Prados 2do con terraza 3habitaciones 2p us$255mil En Naco 9vno piso 2 habitaciones 2p, incluye línea blanca us$235mil En el condado 9vo piso3habs 2p G&M área social us$180mil En Juan Dolio amueblado 2 habitaciones us$355mil Cel
809-727-5471 W 849-3545471
Coloque sus anuncios por teléfono
SANTO DOMINGO
809-476-7000
Asistencia Adicional
809-947-5754/809-476-3002
Plazalibre.com
809-947-5754
Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com
Horario
Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm
CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.
Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602
En Res. Monumental se alquila Apto. de 3 Hab., 2 Bañ., sala, comedor, cocina, área de lavado, 1 Parq.,Cel:809476-9139/829-964-5969
Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo trabaje o estudie , TV, Cable Internet, parqueo. RD$14mil (1 deposito). 809-861-3819 Habitación amplia amueblada con baño y Parqueo privado $ 12,000, Jose Contreras #91. S.D. Tel. 829682-1974/809-513-1960
Agencias Receptoras
ZONA ORIENTAL
Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800
Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%
• Legales Col x módulo 188.59
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)
Col x modulo Blanco y negro 492.00
Col x modulo Full Color
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.
Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252
San Isidro (Urb. La Esperanza)
Jiro's 809-596-4328
Los Prados
Maxim´s Travel 809-227-8548
Bella Vista
Publimaster 809-476-9223
Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008
Luz Jacqueline 809-689-1115
Independencia (Zona Universitaria)
Apices Inmobiliaria 809-412-8344
Honduras
Lidissa Comercial 809-532-9912
Urb. Solimar Enma Peña
809-532-3743
SANTIAGO
GCM Servicios publicitarios 809-894-2282
cel. 809-325-2520
Viernes, 9 de junio de 2023 / PlazaLibre / 23 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00
Vendo en Juan Dolio Apto NUEVO y Moderno de 3 habitaciones 2.5 Baños , sala , comedor , amplio balcón vista al mar, nivel 7mo HERMOSA área social con piscina , GYM. Ascensor planta full seguridad 24 hora Un parqueo. parqueos de visitas.Precio:US195
000.00.Cel: 829-642-3254
VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$145Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101
En Residencial en proyecto cerrado, Carmen Maria próximo al Bravo rep. Colombia 4 habitaciones, 4.5 baños 2 terraza, gazebo,2 parqueos con piscina Cuarto de servicio $19.5 Millones Cel 809-727-5471/ W 849-354-5471
En la Esperilla av principal de 4 niveles, 4,500metros de construcion y 2,500metros de solar con 80 locales 50 parqueos, con transporte público y metro, para call center,oficinas, locales,universidad, deposito,otros en $270Millones Cel 809-7275471 W 849-354-5471
En Arroyo Hondo Viejo 4Habs 4p con piscina us$395mil Otra con 5 Habs 4p en $30M Arroyo Hondo 3ro 4 Habs 6p $28Millones En Isabel villa 4habs2p us$425 mil Otra en Isabel villa 5 Habs 6p con piscina us$750mil Cel 809-7275471 W/ 849-354-5471
Casa 2 niveles venta en vista hermosa $16m Casa en res, amapola 2 niveles $12 m, solar en v, hermosa $28m , casa en villa Carmen $5*2 m, Casa en prado oriental,$32 m , finca con dos piscinas y casa$17 millones todos negociable. 829- 880 1090.
CONDO-HOTEL parcial, Las Canas, CAP CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial. desc a USD$2,550,000 W h a t s p p/C.809-855-0101.
La Vega 310 tareas a $250mil por tarea.En Bonao 2,424 tareas en us$2, 750 000. Varias Agricolas, Ganaderas, Piña, Aguacate Mango,Café, Cacao Caña Coco,guineo,Arroz,Tabaco, Madera, invernadero Cel 809-827-5471 /W 849354-5471 SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000
984metros en arroyo hondo viejo para proyecto de apartamento, aceptó permuta, en $36M 723metros en Serralles para proyecto de torre, aceptó permuta a us$1,600 por metro 4,600metros en la av monumental para proyecto de apartamento, locales y nave, aceptó el 25% en permuta a $9,500 por metro Cel 809-727-5471 W 849-3545471
Terreno en la circunvalación de 654,722 metros cuadrados a 2,600 pesos RD y otro terreno en la circunvalación de 130 mil metros a 3,000 pesos RD el metro.Tel.829-975-7281/ 829-964-7281.
Vendo o Alquila Residencia con 6,500Mt para nave y mas cosas. Buen Precio!. 809-683-2463, 809-3830805
50mil- 60mil-22mil y 126mil metros a us$50 por metro 140mil metros en la Aut duarte km 32 a $2mil por metro aceptó FIDEICOMISO 8,400metros en la Máximo Gómez a us$1,800 por metro 37mil metros en la Aut duarte km 16 a us$235 por metro 24mil metros en la 6 de noviembre a us$80 por metro 7mil metros en la av duarte a us$2,200 por metro Cel 809-727-5471 W 849-354-5471
Solar de 327.70. mt2 en res brisa mar, Km22 las americas titulo al dia a 6000 pesos el metro. Cel: 809837-1387, 829-870-2353 Whatsaap
Terrenos en la autopista san Isidro, 66,915 metros a 225 dolares el metro. 3,000 metros proximo ala Kennedy a 850 dólares el metro. 10,000 metros proximo ala Kennedy para apartamentos o naves el precio a 850 dólares el metro. Tel.829-975 -7281 829-964-7281.
En Jarabacoa amueblada 4 habitaciones us$230,000 Varias en Juan Dolio, Punta Cana,casa de Campo,Constanza,Samana, las terrenas Cel 809-727-5471 W 849354-5471
Se busca joven masculino interesado para trabajar en almacén de envases plásticos entre 20-30 años de edad, en la Zona Universitaria, calle Ramón Santana #39, enviar CV a galincaindustrial@hotmail.com.
Agencia de empleos Hermanas García, Solicita y Ofrece: domésticas, niñeras, secretarias, cocineros, camareros, bartender steward, chef y seguridad Tel.809-333-9299/809794-8445/ Cel.849-8672007 serviciosgenerales h.garcia@gmail.com
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-8507092
Se solicita oficial de seguridad, con experiencia Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 4826126 / 6473·
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404.
Se necesita Personal con capacidad y experiencia para trabajar en agencia aduanal. Si no tiene experiencia no llamar. Que sepa trabajar con el sistema siga. enviar. CV agencia27541@gmail com Tel. 809-692-9606 809481-5827
Soluciones Industriales
Bersanz SRL, Requiere personal técnico electromecánica, mecánico automotriz, electricista Industrial para trabajar en el área de mantenimiento Montacargas. Con experiencia enviar C.V. r. humano @bersan.com dberiguete@bersanz.com Tel: 809-937-3127
Gloria Gómez. Busca 100 Vendedores dinámicos (No es empleo) Logística: Hacer cita .Vender un producto para eliminar líneas de expresión. Con 10 ventas ganas RD$18,000.00 (El límite lo pones tú) Inf.829-944-7716.
SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS empresa de limpieza requiere personal que residan en todos los sectores de Santo Domingo. Interesados pasar con una copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060/ Whatsapp 809-979-7756.
Se solicita Sastre, Modista y operario con experiencia en costura. Sector Bella Vista. Tel: 829-956-8646.
Funeral Services V&R, solicita un cobrador con experiencia favor llamar al numero 809-333-8832
Se Busca secretaria con experiencia enviar CV a: MEDIOSPAPANOX@GMAIL. COM
Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18, 600 quinc. 829-576-7134.
Solicitamos VENDEDORAS Inf: 809-372-5556 Email: ventas@dacenco.do
Se solicita secretaria recepcionista para trabajar de lunes a jueves resida sector Mata Hambre, Ens. La Paz o Feria. Whatsapp 407- 549 -8202.
Busco mujer domestica entre 25 a 35 años de edad. Enviar fotos y datos solo Wasap: 829-749-5050
SE NECESITA CHOFER CAT.3 DE 25 A 45 AÑOS PARA VENTA RANCHERA EN EL INTERIOR DEL PAIS, ENVIAR CV scliente@blacke aglerd.com Tel. 809-2550099
24 / PlazaLibre / Viernes, 9 de junio de 2023
Auto Mercedes Benz tipo E320, Año 2003, poco uso, 113mil km recorridos sin detalles, Tel:809-223-3000
Jeepeta Pilot 2015 color negra, buenas condiciones buen precio , 809-857-4309/829558-4966.
Por motivo de Vieje Jeepeta Cadillac Escalede 2005 un solo dueño, como nueva Full todo original, 3 filas de asientos en piel, Color Blanco Perla , Sistema DVD. Tel.809-223-3000
Ford Explorer, Año 2002 un solo dueño, gomas nuevas, todo original Inf:809-223-3000
Vendo Jeepeta infiniti QX60 , 2015, 29, 200 Millas Exterior Negra, Interior Blanco, Casi nueva, Tiene que verla.Tel.809-566-4061 809-223-3602.
Kia Sorento LX , año 2019 3filas de asientos, 3.3 Litros US$24,500. Tel. 809-7106676.
Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento. Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
Ofrezco mi servicio como chofer, acompañante para personas mayores/diligencias.Tel. 829-548-6720
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
3 Sillas desayunador RD$2,500. Cada Una. Cuadro de pared RD$5,000 Ver Foto . 809-875-1357.
VENTA de oportunidad Juego de comedor 8 sillas cuadrado RD$25mil. Juego de Habitación King ,2mesita de noche, Colchon super comodo otoman grande Incluido RD$25Mil. Espejo grande con Credenza RD$20Mil. Estatante en Cristal para recibidor de 6 pies adornos incluido. 23Mil. Ver Foto. 809-875-1357.
Perdida del Certificado de Titulo, No. 3000278683, Duplicado del Dueño, Identificado como 308581743 853, Ubicado en Pedro Brand con una superficie de 497.92 Mts2 a nombre del Sr. VICENTE ANTONIO GOMEZ SANTOS
Perdida de Matricula del vehículo de carga marca Astra, modelo BM-304-F, Año
1982, Color Blanco, Placa
L227392, Chasis BM305F
T310166, a nombre de Jose Ignacio Astudillo Sepúlveda Ced: 001-1205915-9
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL PRIVADO, Marca HONDA, Modelo CIVIC EX Año 2003, Color GRIS, Placa A499433, CHASIS: 1HGES26753L003531, Propiedad de ESMERLING NATANAEL ROMERO VALDEZ, CED. 402-2420446-7
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A413738
Marca: TOYOTA Modelo:
COROLLA Color: AZUL Año:
Perdida de Placa No. DD0
2397, Matricula 1874323 de la empresa Inversiones Diaz
Aponte SRL RNC 13207031
Vigencia y Expedicion desde el año 2021.
Perdidad de Matricula del
Vehiculo Marca Suzuki
Modelo AX100, Año 2009
Color Azul, Placa N462102
Chasis LC6PAGA1690809
541,a nombre de Prestamos
Okey C Por A.RNC 117012951
Perdida de Matricula del
Vehiculo Marca Honda
Modelo Civic Ex, Año 1993
Color Negro, Placa A254734
Chasis 2HGEH235XPH522
305, a nombre de Glenys
Lisette Cruz Donavan De Espinal, Cedula 001-01078
07-9
1986 Chasis: JT2AE82E0
G3357449 Propiedad de: JOSE CRISTIANO MONCION
ESTEVEZ CED. No: 00108
665506
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A185501
Marca: TOYOTA Modelo:
CAMRY CE Color: GRIS Año:
1992 Chasis: 4T1SK12E0N
U003512 Propiedad de:
MILVIO JOSE POLO DURAN
CED. No: 05600952617
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A420463
Marca: HONDA Modelo: ACCORD Color: GRIS Año:
2003 Chasis: 1HGCM6652
3A003165 Propiedad de: JUAN JOSE POLANCO DEL ORBE CED. No: 0590015
5069
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G450735 Marca: HONDA Modelo: CR V KX L 4X4 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: 5J6RM4 H78FL051400 Propiedad de: CLEURY YESENIA ALMONTE TEJADA CED. No: 05500307839
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L240271 Marca: DAIHATSU Modelo: V116L-HU Color: ROJO Año: 2007 Chasis: JDA00V1160 0025924 Propiedad de: ALEXANDER DE JESUS SANTANA REYNOSO CED. No: 03300252313 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L088210
Perdida de Placa del Vehiculo de Carga Marca Nissan Modelo Frontier NP300 2 Cab 4x2, Año 2020, Color Blanco, Placa
Modelo: CG 200 Color: MAMEY Año: 2017 Chasis: TARPCM508H C001227 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. RNC No: 109012538
Perdida de placa del vehículo Placa No: K0623672 Marca: VIRGO Modelo: CG200 Color: NEGRO Año: 2016 Chasis: LFFWM01C2F 2H00002 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No: 109012538
Pérdida de placa del vehículo Placa No: L032524 Marca: TOYOTA Modelo: HZ50LZGMRS Color: BLANCO Año: 1998 Chasis: HZJ750043712 Propiedad de: RAFAEL DE JESUS RAMIREZ TAVERAS CED. No:03101082927 .
Pérdida de placa del vehículo Placa No: L344947 Marca: TOYOTA Modelo: HILUX 4X4 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: MROFR22G200775570
Propiedad de: JOSE MENDEZ Y CO SRL CED. No RNC : 102003701 .
Pérdida de placa del vehículo Placa No: L332705
Marca: TOYOTA Modelo: HILUX 4X4 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: MROFR22G200777934
Propiedad de: JOSE MENDEZ Y CO SRL CED. No RNC : 102003701.
Pérdida de Placa del vehículo Placa No: K064498
Marca: YAMAHA Modelo: JOG NEXT ZONE Color: VERDE Año: 1990 Chasis:
3YJ4679673 Propiedad de: JUANA EVANGELISTA SANCHEZ SANCHEZ CED. No: 05400964655
Pérdida de placa del vehículo Placa No: A239316 Marca: TOYOTA Modelo: SUPRA Color: BLANCO Año: 1994 Chasis: JT2JA82J4R0014463 Propiedad de: JUAN GABRIEL MELO ROSADO CED. No RNC : 03104499078.
Perdida de placa del vehículo Placa No: L176258
Marca: MACK Modelo: M-25 Color: BLANCO Año: 1998 Chasis: VG6M118B0WB30 2780 Propiedad de: RAFAEL BONILLA MARTINEZ CED. No: 03900064001
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L040291
Placa No: K0319148 Marca: YAMAHA Modelo: ENDURO 125 Color: BLAN CO Año: 1985 Chasis: 2N0091423 Propiedad de: JULIO ANTONIO MENDEZ NUÑEZ CED. No: 05401495154
Perdida de Placa del vehículo Placa No: L135924 Marca: Nissan Color: Blanco Año: 1998 Chasis: ULG78 044709 A Nombre de PROCESADORA
Perdida de placa del vehículo Placa No: K0752036 Marca: TAURO Modelo: CG200 Color: ROJO Año: 2016 Chasis: TARPCM509 GC006709 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No: 109012538
Pérdida de placa del vehículo Placa No: L007291 Marca: DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: BLANCO Año: 1999 Chasis: V11609638 Propiedad de: YERSON BRUNO LOPEZ CED. No: 40222857407.
Viernes, 9 de junio de 2023 / PlazaLibre / 25
Marca:
FE635E6L
Año:
EA20936
MELIDO
8251
Marca:
FM657LL
Año:
71677
Marca:
Año:
111B8FB024320
OZUNA
02600249086 Perdida
Marca: TAURO
250 Color: ROJO Año:
Chasis:
0058
LUIS
86617
L406529 Chasis 3N6CD33A4ZK4152 18, a nombre de Polo Disenos Creativos SRL, RNC 130280266 Perdida de placa del vehículo Placa No: L176258 Marca: MACK Modelo: M-25 Color: BLANCO Año: 1998 Chasis: VG6M118B0WB30 2780 Propiedad de: RAFAEL BONILLA MARTINEZ CED. No: 03900064001 Perdida de placa del vehículo
MITSUBISHI Modelo:
Color: BLANCO
1999 Chasis: FE635
Propiedad de:
ANTONIO SANCHEZ CED. No: 0340009
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L147776
MITSUBISHI Modelo:
Color: BLANCO
1999 Chasis: FM657 LB00122 Propiedad de: CLAUDIO RAFAEL PEÑA BLANCO CED. No: 045000
MACK Modelo: MS200P Color: BLANCO
1985 Chasis: VG6M
Propiedad de: MIRIAN JOSEFINA
SOLANO CED. No:
de matrícula del vehículo Placa No: K1812582
Modelo: CRX
2019
LRPYCMLY3K038
Propiedad de: JOSE
HERNANDEZ FERENANDEZ CED. No: 047014
AVICOLA SRL RNC: 1-02-00085-9
culo Placa
Marca: VOLVO Modelo: ACL64B Color: BLANCO Año: 1997 Chasis:
BRF9VR517237
DRIGUEZ
culo
Marca:
Perdida de placa del vehí-
No: L324214
4V5SC
Propiedad de: ROSEYDY ESTEFANI RO-
DE REYES CED. No: 40214230530 Perdida de placa del vehí-
Placa No: K1114376
TAURO
26 / PlazaLibre / Viernes, 9 de junio de 2023 Perdida de placa del vehículo Placa No: K0319148 Marca: YAMAHA Modelo: ENDURO 125 Color: BLAN CO Año: 1985 Chasis: 2N0091423 Propiedad de: JULIO ANTONIO MENDEZ NUÑEZ CED. No: 05401495154 Perdida de Placa del vehículo Placa No: L135924 Marca: Nissan Color: Blanco Año: 1998 Chasis: ULG78 044709 A Nombre de PROCESADORA AVICOLA SRL RNC: 1-02-00085-9 Perdida de placa del vehículo Placa No: L324214 Marca: VOLVO Modelo: ACL64B Color: BLANCO Año: 1997 Chasis: 4V5SC BRF9VR517237 Propiedad de: ROSEYDY ESTEFANI RODRIGUEZ DE REYES CED. No: 40214230530 Perdida de placa del vehículo Placa No: K0623672 Marca: VIRGO Modelo: CG200 Color: NEGRO Año: 2016 Chasis: LFFWM01C2F 2H00002 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No: 109012538 Perdida de placa del vehículo Placa No: K0752036 Marca: TAURO Modelo: CG200 Color: ROJO Año: 2016 Chasis: TARPCM509 GC006709 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No: 109012538 Perdida de placa del vehículo Placa No: K1114376 Marca: TAURO Modelo: CG 200 Color: MAMEY Año: 2017 Chasis: TARPCM508H C001227 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. RNC No: 109012538
LA CIFRA
EL ESPÍA
Puntos lleva Nikola Jokic en los primeros tres partidos de la final de la NBA. Es el quinto jugador que alcanza la centena tras Rick Barry (122 en 1967), Allen Iverson (106 en 2001), Willis Reed (104 en 1970) y Giannis Antetokounmpo (103 en 2021).
HA DICHO
La Abadina encontró la forma de resolver todos los problemas que afectaban a su torneo al decidir que para la próxima edición, supo El Espía, no se van a emitir credenciales para la prensa sino que los cronistas que cubren el evento tendrán que presentar su cédula cada vez que vayan al Palacio de los Deportes. ¡Son unos genios!
De la Cruz pagará el 10% de su salario por préstamo
Como Tatis Jr., Elly de la Cruz está atado de por vida a BLA Bajos bonos y salarios en las menores empujan a prospectos
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SD. El lunes, cuando Pat Kelly, dirigente de los Louisville Bats, informaba en el lobby del hotel a Elly de la Cruz que había sido promovido a Grandes Ligas no solo en Sabana Grande de Boyá hubo fiesta por una noticia que debe cambiar el entorno familiar delsuperprospecto.
En Fairfax, Virginia, hubo abrazos, apretones de mano y hasta orden de catering y bebidas para festejar. En un edificio de tres niveles en esta ciudad de 25,000 habitantes opera la sede central de Big League Advantage (BLA), una empresa que presta dinero a atletas en su etapa formativa a cambio de cobrar el 10% de sus salarios, de por vida, en caso de alcanzar la liga mayor de su deporte.
Fue la misma que hizo un préstamo de seis dígitos a Fernando Tatis Jr., en 2017 y se aseguró más de US$30 millones cuando este firmó su megacontrato con los Padres en 2021.
De la Cruz es cliente de BLA. La firma que dirige el exlanzador Michael Schwimer lo promueve en las redes sociales y comparte sus
reconocimientos. Ahora ve más cerca las posibilidades de hacer cajas.
Bajo bono, presa fácil De la Cruz firmó en 2018 por la modesta suma de US$65,000, monto del que tuvo que descontarse un porcentaje para su entrenador. Su debut profesional llegó en 2019 en la Liga de Verano, donde el salario por la temporada no supera los US$3,000; en 2020 con pandemia el cobro se limitó a
0 La velocidad es una de las herramientas más desarrollada de Elly de la Cruz.
4,186
Dólares es el salario mínimo por día en roster de 26 hombres o lista de lesionados en Grandes Ligas en 2023. Jugar el año completo paga US$720,000.
US$8,000 y entre 2021 y 2023 se tuvo que manejar con los bajos sueldos de rookie, AA y AAA (entre US$4,800 y US$17,500 al año).
Su talento llamó la atención de inmediato a los evaluadores de BLA, fue etiquetado para llegar al Big Show, aunque los datos recientes (2012-2018) dicen que de los dominicanos de su rango de bono solo llega el 4.2%. Como pasaría al menos un lustro para ello el torpedero se convirtió en presa fácil para el préstamo.
Los Rojos no tienen un historial de aatar temprano al talento joven. El intermedista Jonathan India fue el Novato del Año en 2021 y sigue ganando el equivalente al mínimo.
Sin embargo, en abril pasado hicieron la mayor extensión a jugador antes de arbitraje. Fue al lanzador Hunter Green, a quien le garantizaron US$53 millones por seis años.
De la Cruz es un talento especial y, si logra trasladarlo al Big Show como lo ha hecho en sus primeros partidos se convertirá en candidato a un contrato gigante, que tendrá que dejar el 10% de ese dinero a BLA. NPerez@diariolibre.com
“Personalmente creo que el club no está listo para la llegada de Messi.Tenemos un estadio temporal, la gente puede meterse a la cancha, vamos al estadio sin seguridad. Ojalá que venga, pero creo que no estamos listos”
Nick Marsman Portero del
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Gary Sánchez encontró su ritmo en San Diego
En nueve partidos está bateando .310 y luce mucho más relajado
El 2023 no empezó muy bien para el receptor dominicano Gary Sánchez, luego de su participación en el Clásico Mundial de Béisbol con el equipo dominicano, firmando tarde con los Gigantes de San Francisco para tratar de reencausar su carrera tras un mal año con los Mellizos de Minnesota en el 2022.
Pero los Gigantes lo dejaron en ligas menores hasta que se cumplió el plazo establecido para ser subido a rescindir el pacto... y así fue.
Luego los Mets de Nueva York contrataron al ex catcher de los Yanquis y lo devolvieron a la Gran Manzana... por solo tres encuentros.
En esos tres partidos, Sánchez tomó apenas seis turnos al bate y conectó un sencillo y produjo una carrera antes de ser sacado de nómina y convertirse de nuevo en agente libre.
Los Padres habían tenido malos resultados con sus máscaras, con Austin Nola bateando .130, Brett Sullivan .170 y Luis Campusano, .238. En total, los receptores de San Diego acumulaban tres jonrones combinados al llegar Sánchez al equipo.
En nueve partidos con los Padres, el “Kraken” ha lucido como en sus primeros años con los Yanquis, poniendo una línea porcentual de .310/.375/.793, además de cuatro jonrones y nueve remolcadas, con siete anotadas en el proceso.
Ciertamente, nueve partidos y 29 turnos al bate no son una muestra lo suficientemente grande como para pensar que Sánchez ya resolvió todos los problemas ofensivos que le afectaban, pero no cabe dudas de que comenzar bien, por lo menos, le garantiza que tendrá más tiempo de juego en los próximos días.
Y eso es mucho más que positivo.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 27 / Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre.
AP
Inter Miami
100
Rainel Rosario va con México a los Centroamericanos
El veterano de la Lidom le ha pegado fuego al circuito azteca
CIUDAD MÉXICO. El dominicano Rainel Rosario, jardinero de los Saraperos de Saltillo de la Liga mexicana de Béisbol (LMB), lidera a la lista de la selección de México que disputará los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Enrique ‘Che’ Reyes, el seleccionador del equipo, anunció a los 24 peloteros, todos de novenas de la LMB, que buscarán darle al país su primera medalla de oro en el torneo de béisbol. Rosario, un mexicano naturalizado de 34 años, fue el jugador que más jonrones y más carreras impulsó en la pasada temporada de la Liga Mexicana al sacar la pelota 38 veces del campo
La humareda canadiense altera el calendario en las Grandes Ligas
Se canceló partido por segunda fecha al hilo a causa de la mala calidad del aire por los incendios
y mandar a 116 compañeros a la registradora. Junto al dominicano, Reyes eligió a otro naturalizado para integrar la nómina, el cubano Yoanner Negrín. Los mexicanos vienen de lograr un tercer lugar histórico en el pasado Clásico Mundial, con una nómina integrada en su mayoría por peloteros de Grandes Ligas. Sin ninguna de esas figuras aspira a estar en el podio en El Salvador. EFE
WASHINGTON. El humo peligroso de los incendios forestales canadienses obligó a Major League Baseball a posponer un juego por segundo día consecutivo, con la mala calidad del aire en Washington que provocó que el duelo del jueves entre los Nacionales y los Diamondbacks de Arizona fuera cancelado.
La MLB anunció que el juego se recuperará en el Nationals Park el 22 de junio, cuando ambos equipos tengan un día libre mutuo para terminar su serie de tres juegos. Dijo que el juego del jueves se pospuso debido a “condiciones del aire claramente peligrosas en Washington D.C.”
Pero a medida que el humo persiste y las condiciones siguen siendo insalubres y desagradables para estar afuera viendo un
partido, y mucho menos jugar en uno, la liga está perdiendo flexibilidad.
La calidad del aire del jueves empeoró en Washington y siguió siendo mala en Filadelfia, donde se pospuso el juego Detroit TigersPhillies del miércoles; los clubes simplemente trasladaron el juego a las 6 pm del jueves por la noche.
Pero a partir del jueves por la mañana, la calidad del aire seguía siendo muy poco saludable en Filadelfia y un aviso se extiende al menos hasta el viernes por
Así lucía la capital estadounidense la tarde del jueves.
la mañana.
273Era el índice de calidad del aire en Washington, lo que se considera muy poco saludable.
Y los Yankees y los Medias Blancas de Chicago jugaron una doble cartelera en Nueva York que comenzó a las 4:00 pm en condiciones mejoradas pero aún insalubres. El índice de calidad del aire cerca del Yankee Stadium fue de 173 alrededor de la hora del juego, lo que la Agencia de Protección Ambiental clasifica como insalubre, con
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
condiciones que afectan más a las personas con problemas de salud.
En Washington, el Consejo de Gobiernos del Área Metropolitana emitió un aviso de Código Púrpura sin precedentes, que según los estándares de la EPA insta a evitar actividades al aire libre “largas o intensas” y a los grupos sensibles a suspender toda actividad física al aire libre.
Las anécdotas también son partes del béisbol
minicana a los Leones del Escogido y los Tigres de Licey, en Cuba lanzó con los Alacranes del Almendares a principios de los 50 y durante el juego trató de enfrentar al árbitro Amado Maestri.
En estos días de ajetreos médicos, donde los consultorios se convierten en cámaras de torturas por la espera que desespera, uno se encuentra con todo tipo de personas, pero sobre todo con técnicos en béisbol que comentan y analizan las situaciones y acciones más disimiles del juego.
Uno de esos analistas, doctores de bancas, Fello Cabrera, me preguntó que si las anécdotas eran parte del juego y le respondí que si y como teletipo en marcha me narró algunas de la pelota de La Normal y yo le prometí que haría un BRV de anéctotas.
Tom Lasorda Frenó en el hierro: Tom Lasorda quien dirigió en la Liga Do-
Lasorda se acercó al pentágono para cuestionar un par de bolas/strikes dados por el umpire cubano Orlando (Amado) Maestri y qué Lasorda consideraba erróneos.
Conforme Lasorda se acercaba al pentágono, Maestri abrió su chaqueta lo suficiente para que el pitcher pudiera ver una enorme pistola “Luger” que tenía ajustada a su cintura.
Lasorda frenó de golpe y puso la reversa y sólo atinó a gritarle: “Maestri, eres el mejor umpire que he conocido”.
Aquì hay que aplicar el dicho “puerco no se rasca en javilla”.
Luis Castillo la víctima: Mientras jugaba con los
Mets de Nueva York, Luis Castillo fue víctima de esta broma muy común, ya que pedazo tras pedazo de chicle caía en su gorra. Cuando finalmente se retiró a la casa club y lo notó al pasar por un espejo, no se divirtió en absoluto. Uno pensaría que él solo tiene la culpa de no darse cuenta de que 20 chicles y una taza se abrieron paso hasta la parte superior de su cabeza.
Agarran al Big Papi: Una vez más, no puedo entender cómo un tipo tan
grande como David Ortiz podría ser el objetivo de la broma de un compañero de equipo, pero eso no impidió que el antesalista de los Mellizos, Corey Koskie, criticara a Big Papi. Koskie llenó la ropa interior de Ortiz con mantequilla de maní y la colocó en su casillero, y de alguna manera pasó desapercibido hasta que Ortiz se vistió por completo.
Jim Palmer y el idiota: Después de no ser convocado para el Juego de Estrellas por el mánager Darrell Johnson de los Medias Rojas, el lanzador Jim Palmer, de los Orioles, afirmó que no le llamaron por decir que Johnson era un idiota, pero él nunca había afirmado tal cosa, como dijo en rueda de prensa.
“Yo no llamé a Johnson idiota, alguien lo dijo y yo dije que estaba de acuerdo”, dijo Palmer.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. 28 /
Rainel Rosario
AP
“El talento gana juegos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”…
Michael Jackson
David Ortiz
GALLOMANÍA
TRABAS DE LA SEMANA
29 de mayo al 6 de junio
Fedoci confirma y lamenta caso de Ismael Sánchez
SD. La Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci) emitió un comunicado en el que confirma el resultado adverso del pedalista Ismael Sánchez.
“Por este medio confirmamos la notificación de la Agencia Nacional Antidopaje, con resultados adversos a muestras realizadas al ciclista Nelson Ismael Sánchez”, señala el comunicado dado a conocer por la Fedoci.
Sánchez es el pedalista más laureado de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional en la que suma cinco títulos.
Su positivo mancha la parte final de su carrera.
“No apoyamos y nunca estaremos de acuerdo con la forma sensacionalista con la que se ha manejado esta lamentable información, pues no solamente daña la imagen de una persona, sino del ciclismo y el país”, señala el documento de la entidad.
Filipinas, rival de RD en el Mundial, inscribe a Clarkson
El escolta viene de promediar 20.9 puntos con el Utah Jazz esta campaña
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. Un excompañero de Kobe Bryant y LeBron James que a sus 30 años viene de agotar su mejor temporada ofensiva en la NBA es la figura que el técnico Néstor “Ché” García estudia cómo neutralizar en el debut dominicano en la Copa del Mundo de Filipinas, en agosto. Los coanfitriones del torneo dieron a conocer esta semana su lista preliminar de 21 hombres y el favorito para quedarse con el puesto de naturalizado es Jordan Clarkson, escolta de los Utah Jazz que en la recién temporada ha promediado 20.8 puntos por choque.
Clarkson, de 6’4 pies, nació en Tampa, Florida, de padre estadounidense y madre filipina, pero no sacó el pasaporte asiático
0 Ismael Sánchez, en la quinta etapa de la Vuelta el 28 de febrero de 2020 en Constanza.
La Fedoci es presidida por Jorge Blas.
Premios históricos mundial femenino
Por primera vez se pagará de forma individual a las jugadoras
LAUSANA. Las 736 jugadoras que participarán en el Mundial femenino en Australia y Nueva Zelanda recibirán al menos US$30.000 cada una, anunció el jueves la FIFA.
La máxima instancia del fútbol mundial confirmó el aumento de la dotación global del torneo (que se disputará del 20 de julio al 20 de agosto), a US$152 millones, el triple que en la edición de Francia-2019 y diez veces más que en Canadá-2015.
La gran novedad reside en que una parte de este dinero se redistribuirá entre las jugadoras directamente. Las federaciones recibirán un mínimo de US$1.56 millones.
Las jugadoras eliminadas en la primera fase recibirán US$30.000 y la cantidad aumentará a medida que avance el torneo: US$60.000 para las octavofinalistas, US$90.000 para las cuartofinalistas, US$165.000 para las perdedoras del partido por el tercer puesto, US$180.000 para las terceras, US$195.000 para las finalistas y US$270.000 para las campeonas. AFP
“El ciclista Nelson Ismael Sánchez había sido sometido a innumerables procesos de control donde nunca hubo resultados adversos”, señala el comunicado y advierte que el pedalista, si así lo desea, puede apelar.
De esa manera “esta institución -la Fedoci- apoyará la decisión que tome nuestro atleta, ya conocido por él la lamentable información (de su caso positivo) y garantizar el cumplimiento de los reglamentos y el debido proceso”.
Sánchez, en caso de no apelar, enfrenta una posible sanción de cuatro años, lo que significaría el retiro del ciclismo de alta competición para el ciclista nativo de La Vega.
El corredor participó en la pasada edición de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional, pero se retiró previo al último día alegando irregularidades deportivas. CSG
antes de los 16 años como exige la FIBA para jugar como nativo. Un caso similar a Charlie Villanueva con Dominicana.
Es un veterano de 11 temporadas en la NBA con Lakers, Cavaliers y Jazz con promedio en ese trayecto de 15.9 puntos. El debut de Clarkson con el equipo filipino se produjo en 2018 en los Juegos Asiáticos de Indonesia y su otra participación ocurrió en agosto pasado ante el Líbano, en la ventana de la FIBA.
Pero los paisanos de Manny Pacquiao también
ponderan otros dos jugadores para utilizar el puesto de naturalizados en caso de que Clarkson no llegue. Se trata del también escolta estadounidense Justin Brownlee y el centro marfileño Ange Kouame, quienes ya han jugado con el equipo en torneos oficiales. El choque Dominicana vs Filipinas será el partido inaugural del torneo, el 25 de agosto, en el Philippine Arena, un aforo que puede acoger hasta 55,000 espectadores, a 30 kilómetros de Manila. NPerez@diariolibre.com
Designan abanderados de Centroamericanos
La jefatura de misión parte el domingo; atletas y médicos el día 19
SD. Miguelina Hernández, de boxeo, y Medickson del Orbe, de judo, han sido designados como los abanderados de la delegación que representará al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023.
La información fue dada a conocer este miércoles por el Comité Olímpico Dominicano (COD) a través de la Jefatura de Misión, en la última reunión técnica con los delegados de los diferentes deportes que irán a San Salvador. Hernández representó al país en los Juegos Olímpicos de Tokio y Del Orbe encabeza la clasificación para París 2024 en menos 81 kilos.
El encuentro, celebrado en el salón Juan Ulises García Saleta del COD, fue
presidido por José Miguel Robiou, Jefe de misión; Juan Febles Dalmasí, director técnico; Miguel Hernández, subjefe de los deportes subsedes en el país, y José Paulino, director del PARNI, que coordina la entrega de la indumentaria.
Robiou tocó el tema del visado de los atletas de Haití, Cuba y Venezuela, así como el permiso correspondiente del personal militar, la vacuna del covid y fiebre amarilla, así como la puntualidad del punto de salida al aeropuerto, que será desde
el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Paulino informó que la la indumentaria se entregará desde la próxima semana en el Ministerio de Deportes.
Febles dijo que la jefatura de misión (10 personas) saldrá a El Salvador el próximo día 11 y que la inscripción definitiva de la delegación será en la reunión de jefes de misiones del martes 13.
El segundo grupo en viajar será la delegación médica, el día 19 y l primer grupo de atletas (26) partirá ese mismo día.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 9 de junio de 2023 DiarioLibre. / 29
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo BARRANQUITA 4 4 0 0 0 .1000 J.J PRADO 3 3 0 0 0 .1000 LA TABLITA 3 3 0 0 0 .1000 BANCA ROSMERY PREC 3 3 0 0 0 .1000 RANCHO MARINA 4 3 1 0 0 .750 TUREY 5 3 1 1 0 .750 TRABA E.A 5 3 1 1 0 .750 BANCA F. GOMRZ 4 3 1 0 0 .750 T-G 8 5 2 1 0 .714 LA MAS FACIL 8 4 2 2 0 .666 Coliseo de Santiago ROBERT POLANCO 3 3 0 0 0 .1000 ARIANNY MICHELL 3 3 0 0 0 .1000 ARNULFO & POLIBIO 3 2 0 1 0 .1000 WACHO RENT CAR 4 2 0 1 1 .1000 HACIENDA EL GIRO 8 5 1 1 1 .833 LOS ARIELES 4 3 1 0 0 .750 INVERSIONES SAMANTA 5 3 1 1 0 .750 Coliseo de San Francisco de Macorís GALL-FRANDY 3 3 0 0 0 .1000 BANCA GALLO SPORT 8 6 2 0 0 .750 EETV
WWW.GALLEROSOY.COM
Miguelina Hernández Medickson del Orbe
FUENTE EXTERNA
Jordan Clarkson es un veterano de 11 campañas en NBA.
FUENTE EXTERNA
Haití jugará por primera vez en el mundial femenino.
Protagonista del día
Elly
de la Cruz
Pelotero dominicano
El novato de los Rojos de Cincinnati sigue causando impacto en sus primeros partidos en las Grandes Ligas, robándose ayer su primera base desde que fue subido el jueves y batea .364, con un cuadrangular y dos remolcadas.
CONSULTA LIBRE
Dr. David Samadi
SD. La robótica se ha introducido en nuestras vidas de manera impresionante. Hasta el punto de permitir una cirugía sin incisión, es decir, que en ella no habrá sangre. A propósito de la Semana Internacional de la Salud del Hombre, abordamos su importancia en la urología de la mano del doctor David Samadi, urólogo oncólogo del Samadi HOMS Robotic Institute, del Hospital Metropolitano de Santiago, para conocer las grandezas de la cirugía robótica en la urología:
—¿A qué se debe el auge de la cirugía robótica en la actualidad?
Cada vez se hace más popular porque simula el mismo tipo de movimiento de la
De buena tinta
¿Neney es la vuelta?
La expresión “la vuelta” es del bajo mundo
La necesidad de conectar con la población obliga a los medios de comunicación y a los políticos a utilizar códigos que se ponen de moda en el lenguaje popular.
Es así como “la vuelta es por México” o “la vuelta es Guatemala” se popularizaron y los medios comenzaron a utilizar la expresión para
QUÉ COSAS
contar las historias de los viajes de decenas de miles de emigrantes dominicanos que salieron hacia Estados Unidos a través de estos puertos como punto de entrada hacia un destino de derechos quebrantados, incertidumbre e ilegalidad.
“La vuelta” en ese contexto es el intento del criollo de escapar de la realidad dominicana.
Pero el concepto de la vuelta es aún más oscuro en el argot popular.
La vuelta es una expresión colom-
Descubren “mundo perdido” de antepasados primitivos
AUSTRALIA Un grupo de investigadores australianos, franceses y alemanes, ha descubierto en rocas de mediados del Proterozoico (desde hace 2500 millones de años a 542 millones) abundantes protosteroides, unos compuestos primordiales que habían pasado desapercibidos hasta ahora como testigos fósiles de la vida primigenia. EFE
Surfeando en el Amazonas
CHAVES, BRASIL Surfistas de todo Brasil acudieron esta semana a la desembocadura del río Amazonas para montar unas de las olas más largas del mundo, cuando la marea entrante penetra río adentro en una banda ancha capaz de sostener tablas por varios kilómetros. “Uno tiene que entregarse a esa vibración e integrarse con la naturaleza”, expresó Noélio Sobrinho. AP
FUENTE EXTERNA
biana que utilizan los narcotraficantes para hablar de sus planes con los que pretenden hacerse ricos a través de envío de drogas, asaltos o asesinatos.
Es así como “la vuelta” se comenzó a escuchar primero en series extremadamente populares en servicios de streaming como Narcos. Por eso llama la atención que al aspirante a alcalde del Distrito Nacional lo promuevan a partir de la expresión “Neney es la vuelta”.
Profesor emerge de refugio submarino
MIAMI El profesor de la Universidad del Sur de Florida (USF) Joseph Dituri emergerá el próximo viernes tras completar 100 días en un refugio submarino en los Cayos de Florida, en el sur de EE.UU., y haber batido el récord mundial de permanencia bajo el agua. Está previsto que Dituri ascienda a la superficie el próximo viernes alrededor de las 10:30 hora local.AP
po de la urología, que se están realizando de la mano de la robótica?
Las principales que hacemos en urología con cirugía robótica son el cáncer de próstata y la cirugía de próstata, que es casi el 80% de las cirugías. El resto son extirpación de los riñones o nefrectomía, o nefrectomía parcial y un pequeño porcentaje de los casos son extirpación de la vejiga para el cáncer de vejiga.
Pero la mayoría de las cirugías que se realizan en urología son robóticas de próstata o prostatectomía.
Masturbación podría servir a proceso evolutivo
LONDRES La masturbación es común en el reino animal y especialmente frecuente entre los primates. Un nuevo estudio de investigadores británicos apunta a que esta práctica, al menos en los machos, parece servir a un propósito evolutivo. El trabajo señala que la masturbación aumenta el éxito reproductivo y ayuda a evitar contraer infecciones de transmisión sexual. AP
pulación se dará un mejor resultado. Esta es una gran mejora en el transcurso de la última década.
—¿Frente a la cirugía convencional, ¿qué tan costosa podría ser para el paciente?
mano humana. Hay menos sangre en el campo y puedes tener buenos resultados.
—¿Sustituye la función del cirujano?
No. El robot es solo un instrumento, por lo que para hacerla se requiere de la experiencia del cirujano. En mi caso tengo más de 22 años y más de 9,000 de las cirugías, y el hecho de tener antecedentes oncológicos y experiencia laparoscópica me ha permitido poder hacer estas cirugías robóticas de próstata en un tiempo aproximado de una hora y que se logre mantener buena continencia y función sexual.
—¿Es más exitosa que la cirugía convencional o solo responde a los ta-
búes masculinos respecto al tema?
Sí, es más exitosa, incluso más que la laparoscópica. La razón es porque en la cirugía abierta usamos nuestras manos y hay mucha sangre, la cual no permite ver bien el área, al igual que la continencia y función sexual no es tan buena como cuando se auxilia de la robótica, que permite una vista de tres dimensiones, con hasta 12 veces el aumento. —¿Qué tan útil es para el cáncer de próstata?
Gracias a la robótica un cirujano experimentado puede
operar a pacientes con cáncer de próstata en un lapso entre una hora y hora media, con buenos resultados.
—¿Cuáles son las principales ventajas de la cirugía robótica en urología?
La principal ventaja es que no hay incisión. Entonces, aquí no hay dolor, menos pérdida de sangre, no hay transfusión, menos tiempo en la sala de operaciones y ciertamente habrá una función sexual mucho mejor, una mejor erección y un buen control urinario.
—¿Cuáles son las principales cirugías, en el cam-
—¿Cuál es la diferencia entre la cirugía robótica de hace dos décadas y la de ahora?
La tecnología en sí ha mejorado, la resolución de la cámara ha mejorado, también la destreza y movilidad de los instrumentos. Un ejemplo es la cirugía SMART (Samadi Modified Advanced Robotic Technique) con la que hemos mejorado la continencia y especialmente la función sexual drásticamente, donde del 75 al 80% de los pacientes pueden tener actividad sexual después de la cirugía como resultado del hecho de que, en lugar de mover los nervios de la próstata, cambié la operación en la que alejamos la próstata de los nervios y cuanto menos contacto con esos nervios sexuales y menos mani-
Esperamos que en el futuro más y más seguros cubran la cirugía robótica, pero ciertamente, dado el costo del robot, esto sigue siendo bastante asequible y los precios en República Dominicana son mucho más bajos que las cirugías en los Estados Unidos y en otros países. Entonces, creo que la mejor pregunta es: ¿cuál es el valor de la vida?, ¿cuál es el valor de salvar la vida sexual de alguien?, ¿cuál es el valor de asegurarse de que tengan un buen control urinario?
Y creo que los precios tienen mucho sentido y ciertamente son muy factibles.
—¿Desde la perspectiva del cirujano, ¿qué significa este avance?
En mi caso me siento cómodamente, a diferencia de la cirugía laparoscópica de próstata o la cirugía abierta donde estás completamente agotado y hay un síndrome de fatiga. Soy uno de los pocos cirujanos en el mundo que ha realizado cinco cirugías de proceso en un día con el robot con buena calidad y buen resultado.
VIERNES, 9 de junio de 2023
AP
“En la cirugía robótica no hay incisión ni dolor”
Dr. David Samadi, urólogo oncólogo del Samadi HOMS.
Mayra Pérez Castillo