Viernes, 29 de septiembre de 2023

Page 1

www.diariolibre.com VIERNES 29 septiembre 2023 Nº 6659

VIERNES 29 septiembre 2023

N°6659, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

TIEMPO LIBRE FIN DE SEMANA DE LUJO EN EL ARTE

Bublé, Blades y El Puma tienen presentaciones

ORGULLO DE QUISQUEYA

Documental dominicano

P28

P29

Gobierno presenta presupuesto por RD$1.37 billones

 Tendrá RD$99 mil millones para subsidios  RD$34 mil millones para Metro y Monorriel

 Se estipulan más gastos de capital

.WILLY ADAMES RUMBO A . . LOS PLAYOFFS DE MLB.

Gobierno responde a la OEA por tema Haití

SD. A través del Ministerio de Relaciones Exteriores se invitó a José Almagro a que venga personalmente a verificar la situación del canal en el Masacre.  P6

El PRM convoca 3 millones a primarias

SD. El proceso para elegir al candidato presidencial y otros puestos electivos será celebrado el domingo bajo supervisión de la Junta Central Electoral.  P8

Urbanistas apoyan el proyecto de transporte

pEl torpedero dominicano Willy Adames, izquierda, echa agua a su compañero de equipo Tyrone Taylor, luego de la victoria de ayer de los Cerveceros de Milwaukee, que los jugadores utilizaron para celebrar haber ganado la División Central de la Liga Nacional y conseguir su pase a la postemporada de las Grandes Ligas, programada para comenzar la próxima semana, con 12 conjuntos, seis de cada liga. 

SD. Expertos consultados por Diario Libre lo consideran ambicioso, pero entienden que puede ser muy beneficioso al país.  P12

Estudio revela alto nivel de violencia en estudiantes

SD. Una investigación del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) detectó una alta prevalencia de violencia l entre los estudiantes consultados. El trabajo de cam-

po reveló que el 42 % de los alumnos de las escuelas públicas recurre a la violencia verbal todo el tiempo o con mucha frecuencia, mientras que el 25% de ese grupo reacciona con violencia física.  P14

P4 AP

AM ANTES DEL MERIDIANO

Abusadores/abusados

La tragedia (sí, la palabra le calza) del abuso en las escuelas se vive en todas las latitudes, no solo aquí. La infancia y la adolescencia entre abusos verbales, violencia física, aislamiento hiriente y dirigido... es algo que marcará la personalidad del escolar para toda su vida. El silencio por la vergüenza a reconocerse víctima, el fracaso escolar, la autoestima destrozada... ¿cómo se sale de eso?

¿Cómo ayudamos a un niño víctima? No parece que los protocolos actuales tengan los resultados necesarios, a tenor de lo revelado por la encuesta del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Edu-

cativa (Ideice) ¿Y qué hacemos con el abusador, el violento, el agresor? ¿Cómo se maneja este caso? Expulsarlo es ilegal. Suspenderlo unos días probablemente no baste. ¿Y los padres? Muchos defienden a sus hijos y lo que haga la escuela o el colegio no permea en el hogar, por tanto no es determinante.

Pero tampoco los profesores se libran. Muchos cuentan las dificultades, cada año mayores, para mantener la disciplina en el aula. Las faltas de respeto que sufren desde de los pupitres, la agresividad de los padres cuando tratan de avisarles del problema, la indefensión que sienten ante estos casos. De eso no se habla lo suficiente.

Si no se respeta a los profesores y los niños no están en un entorno seguro, la escuela no cumplirá su misión. Educar es enseñar a vivir mejor, repite Jacqueline Malagón. Una frase que engloba mucho más que matemáticas, ciencias y sociales.

La tecnología ha venido a ayudar a aprender pero también a impedir hacerlo. Absortos en sus pantallas, los escolares se asoman a una vida que todavía no les corresponde, les crea adicción tecnológica y probablemente no estén enganchados a canales “de buen comportamiento”. 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Fiesta de los arcángeles Miguel, Gabriel y San Rafael. Fiesta de Independencia en Yugoslavia. Día Mundial del Corazón y Nacional de los Derechos de la Niñez.

NACIONALES

1866 El general José María Cabral se juramenta como Presidente, en momentos que se producía en el país un levantamiento armado en caso todo el territorio.

1923 Muere el destacado músico y compositor vegano Juan Bautista Espínola.

1948 Muere el boxeador Félix Amado Gómez (Kid Dinamita).

1963 El depuesto presidente profesor Juan Boach, sale deportado, con destino a la isla Guadalupe, acompañado de su esposa Carmen Quidiello de Bosch.

1966 El presidente Joaquín Balaguer envía al Congreso Nacional un proyecto de ley que procura modificar la constitución de 1963.

1992 El Poder Ejecutivo dispone mediante el decreto 288-82, que en esta fecha se celebre el Día Nacional de los Derechos del Niño.

2013 Marie Etienne Desire Joseph se convierte en la primera dominicana de origen haitiano en recibir un permiso de estadía temporal de manos de las autoridades migratorias de la República Dominicana.

Noticiero Poteleche

2015 Circula por primera vez el periódico gratuito matutino Metro RD, dirigido por el periodista Homero Figueroa.

INTERNACIONALES

1547 Nace Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español, autor de Don Quijote de la Mancha.

1906 Tropas de los Estados Unidos invaden el territorio cubano, a solicitud del presidente Estrada Palma, situación aprovechada por el presidente

Theodore Roosevelt para nombrar a su secretario de Defensa, William Howard Taft. Gobernador civil de la isla.

1964 La tira cómica Mafalda, creada por Quino, ve la luz por primera vez en Argentina.

1978 En El Vaticano, el Papa Juan Pablo I, de 65 años de edad, es encontrado muerto en su cama, debido a un infarto, según las fuentes oficiales.

DEFUNCIONES

2006 El Senado estadounidense aprueba la construcción de un muro en la frontera con México para atajar el flujo de inmigrantes indocumentados.

HOY CUMPLEAÑOS

El ministro de Turismo David Collado, los periodistas Miguel Guerrero, Miguel Medina y Bélgica Suárez, la banquera Adalgisa Almánzar, los ingenieros Julian Herrera y Diógenes Peña, la licenciada Neybi Rojas, la doctora Loty Rodríguez, el ex senador José González Espinosa, el financista Eduardo Cavallo, la mercadóloga Adalgisa Almánzar, el señor Cesar Lizardo, la señora Miguelina Grullón, la farmacéutica Rosa González, el señor Eduardo Cavallo, la farmacéutica Rosa González, el ex diputado Miguel Salazar, la señora Yanira Polonia, el locutor Juan Miguel Hidalgo, el señor Cesar Lizardo, la economista Penélope Guzmán, el abogado Miguel Otaño, la señora Miguelina Grullón, la licenciada Maireni Marte, el estudiante Arturo Vega, la licenciada Hannoly Morel, el estudiante Juan Henríquez, el abogado Gerardo Toral, el estudiante Esteban Salcedo, la estudiante Julia Hernández, el mecánico José Cabral, la diseñadora Miriam Vassallo, el músico Marcos Hiciano, la abogada Isabel Perdomo, el chofer Emilio Valdez, la estudiante Vilma Andújar, la modista Rosaura Hernández, el vendedor Miguel Font Bernard, la señora Luisa Hernández, la señora Yanira Polonia, el consultor Miguel Ángel Cid, la abogada Florinda Peguero, el agrimensor Oscar González, el abogado Milcíades Mercedes, la señora Lisandra Franco, la estudiante Irene Nolasco, el biólogo Enmanuel Pichardo, la profesora Julieta Noboa, los locutores Armando Paulino y Arsenio Román, el niño Horacio Quezada, la empleada Matilde Compres, la estudiante Josefina Nolasco, el administrador Salvador Silva, el empleado Severo Gerón, la comerciante Bertilia de los Santos, la contable Venus Candelario, el ingeniero Nelio Suárez, la arquitecta Minerva Ozuna, la señora Luisa Concepción, el chofer Manuel Lima, el arquitecto Edmundo Brito, la enfermera Sonia Vásquez, la señora Josefina Castillo, el plomero Arsenio Diloné, el estudiante Cirilo Abreu, la enfermera Genara Restituyo.

Jorge Alberto Pineda Ramírez. Blandino Lincoln. Velatorio hasta 11:30 a.m. Cremación. Rafael Santiago Pérez de la Paz. Blandino Ozama. Casa de Convivencia. 2:00 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

28-09-2023

Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 2 /
LEIDSA
PALÉ 1º 01 2º 20 3º 03 SUPERKINO TV 02 11 15 18 19 20 23 30 35 40 47 55 64 65 66 67 70 71 72 73 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 12 15 19 22 39 5 12
QUINIELA
Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

VAYA PERLA

W“Si lo pueden demostrar, vamos a recibir los huevos en las condiciones que sean, si lo pueden demostrar”

Limber Cruz Ministro de Agricultura

EL ESPÍA

Lo mucho hasta Dios lo ve

El presidente entregó ayer viviendas y dio el primer picazo para otras en Los Alcarrizos. Lo sorprendente fue que, a pesar de estar ubicados en el mismo terreno y a pocos metros de distancia, montaron dos eventos distintos, con sus carpas

y sus equipos, que sabemos son costosos. ¿Cuál era la necesidad de duplicar el gasto cuando las actividades eran del mismo ministerio y programa? Los grandes montajes son parte del estilo del Gobierno, pero lo mucho hasta Dios lo ve.

Presupuesto del 2024 será de 1.37 billones de pesos

 Se plantea un déficit fiscal de 231,312.1 millones de pesos Se priorizan segunda línea del Metro y el Monorriel de Santiago Se destinan RD$99,192 millones para subsidios

SANTO DOMINGO. El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, sometió ayer al Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2024, en el cual se estima que los ingresos alcancen los 1,140,680.7 millones de pesos, equivalentes al 15.4 % del producto interno bruto (PIB).

En la pieza, entregada por el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, se proyecta que los gastos totales ascenderían a 1,371,992.8 millones de pesos en el Gobierno Central, representando un 18.5 % del PIB estimado para el 2024, monto que incluye la continuación y finalización de construcciones públicas para seguir propiciando el desarrollo de las actividades productivas y el cierre de la brecha en materia de infraestructura.

El total de gastos consolidados del Gobierno General

Nacional (GGN) se situaría en 1,457,253.7 millones de pesos. En tal sentido, el Gobierno General Nacional incluye no solo el monto asignado al Gobierno Central, sino también aquellos recursos dirigidos a Organismos Autónomos y Descentralizados no Financieros y de las Instituciones Públicas de la Seguridad Social. Entre las obras figuran el Monorriel de Santiago,

Déficit fiscal

que recibirá una asignación de 21,027.3 millones de pesos; la finalización de la extensión de la Segunda Línea del Metro de Santo Domingo con 13,024.7 millones de pesos.

También la reconexión de la Línea Noroeste con Santiago; la construcción de nuevas vías en el Cibao Noroeste, que impulsarán el avance de las cuatro provincias de la región.

4Dadas las estimaciones de los ingresos y los topes presupuestarios requeridos para acomodar la creciente demanda de recursos, necesarios para salvaguardar el poder adquisitivo de los hogares y a su vez fortalecer los pilares del crecimiento y el desarrollo, el presupuesto plantea un déficit fiscal de 231,312.1 millones de pesos, un 3.1 % del PIB, lo que supone el sostenimiento de su reducción. El resultado fiscal proyectado y las aplicaciones financieras previstas suponen fuentes financieras ascendentes a 344,980.21 millones de pesos, equivalentes a un 4.65 % del PIB, inferior a lo observado en años anteriores.

Igualmente, se destaca el desarrollo del Puerto de Manzanillo, que constituirá una nueva ruta de conexión comercial de la República Dominicana con los mercados internacionales, el fortalecimiento de la intervención integral en la autopista Duarte, así como las obras viales en las regiones Valdesia y Enriquillo para mejorar la conectividad de Pedernales con el resto del país.

Más del gasto de capital

En materia de gasto de capital para la ejecución de proyectos de alta rentabilidad social, incluye: la construcción y ampliación de

planteles educativos, con una asignación de 9,433.2 millones de pesos; la reparación y remodelación de hospitales, con 4,203.0 millones de pesos.

También la construcción y rehabilitación de puentes, carreteras y caminos vecinales con 14,345.5 millones de pesos y la edificación de estancias infantiles, acueductos y plantas de tratamiento de aguas residuales, entre otras.

Los subsidios

El proyecto presupuestario contempla una asignación de 99,193.0 millones de pesos para subsidios, de los cuales 86,393.0 millones de pesos serían destinados a respaldar las operaciones de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), cuyos resultados financieros se encuentran estrechamente ligados a la dinámica de los precios internacionales de los hidrocarburos.

Asimismo, se destinarán 1,600.0 millones de pesos para subsidios al transporte, 1,200.0 millones de pesos para la harina y 10,000.0 millones de pesos para los combustibles, re-

“Se contempla la asignación de recursos para el programa de construcción de viviendas para personas en condición de pobreza y pobreza multidimensional”

Gobierno dominicano

cursos con los que se persigue mitigar posibles mermas del poder adquisitivo de los hogares, debido a un entorno doméstico e internacional de riesgos inflacionarios.

“Como parte del compromiso del gobierno de garantizar un nivel de vida digno a toda la ciudadanía, se contempla la asignación de recursos para el programa de construcción de viviendas para personas en condición de pobreza y pobreza multidimensional, el cual tocará 11 provincias en distintas regiones”, detalla la comunicación con la que se remitió el proyecto. 

4 / Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
Tormenta Máxima 34 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 17/15 Llu Miami 30/27 Tor Orlando 30/24 Tor San Juan 32/27 Chu Madrid 31/15 Sol
EXTERNA
FUENTE
El director de Presupuesto, José Rijo Presbot, entrega el proyecto del Presupuesto General de la Nación al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 5

Senadores aprueban invitar al canciller por situación con Haití

SD. Los senadores aprobaron a unanimidad una resolución en la que el Pleno del Senado de la República invita al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez a comparecer ante ese hemiciclo para que explique la situación entre la República Dominicana y Haití por la construcción del canal de riego en el río Dajabón-Masacre. El presidente del Senado fijó la interpelación para el próximo miércoles 4 de octubre a las 2:00 de la tarde.

Dirigentes de la Fuerza del Pueblo lanzan movimiento municipal

SD. Un grupo de dirigentes políticos municipalitas del partido Fuerza del Pueblo realizarán este próximo domingo el lanzamiento del Movimiento Fuerza Municipal a nivel nacional. El movimiento tiene por objetivo integrar a los dirigentes municipalistas y a los precandidatos municipales de todo el territorio nacional y crear un esquema de trabajo a través de asambleas, encuentros, conferencias, espacios de formación política y congresos.

Condenas de 30 años para madre y padrastro de niño fue quemado

SD. La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte obtuvo condenas de 30 años de prisión en contra de un padrastro que quemó las manos de su hijastro de siete años de edad y en contra de la madre del infante, por no reportar lo sucedido a las autoridades. La condena les fue impuesta por el Primer Tribunal Colegiado, que preside la magistrada Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal e integran los jueces Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada, en contra de Joan Alexander Canela Cordero y la madre del niño, nombre que se omite para preservar la identidad del menor.

PLD escogerá este sábado a sus candidatos a regidores en el DN

SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció para el próximo sábado 30 septiembre la elección de los candidatos y candidatas a regidores que competirán en la boleta municipal del Distrito Nacional y en el municipio Santo Domingo Este en las tres circunscripciones de ambas demarcaciones. La escogencia de los candidatos se realizará mediante la modalidad de asambleas de delegados y para esto se utilizará el voto electrónico y tendrá la supervisión de la JCE. 

Gobierno responde a la OEA e invita a Almagro tratar el tema

República Dominicana mantiene su intención de dialogar, pero pide cese inmediato del canal

SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano respondió ayer a la Organización de los Estados Americanos (OEA) en torno a la construcción del canal en el río Masacre mediante un comunicado en el que reiteró su disposición al diálogo con las autoridades haitianas con la condición de que se paralice la construcción de la obra e invitó al secretario general de la entidad, Luis Almagro, a que venga a ver la problemática en persona.

En el comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), el Gobierno manifestó que los haitianos deben detener inmediatamente la construcción “unilateral e ilegal del canal de trasvase conectado al río Dajabón-Masacre, hasta tanto se realicen, por técnicos independientes y de común acuerdo, los estudios que determinen el al-

VP favorece oferta de la OEA para crisis

SD. La vicepresidenta Raquel Peña favoreció la oferta de colaboración que hizo la Organización de Estados Americanos (OEA) para resolver el conflicto entre República Dominicana y Haití por el río Dajabón o Masacre, organismo que también genera desconfianza en otros sectores.

“Vemos esa respuesta de la OEA de manera muy complacida para nosotros, en el sentido de que lo que buscamos es el diálogo. Esa es la posición de la República Dominicana, un diálogo franco, y qué mejor que con un organismo de la calidad como lo tiene la OEA”, sostuvo Peña.

Dijo esperar que una misión de la OEA venga, como ha solicitado la Cancillería dominicana, y reiteró la disposición del Gobierno para un diálogo franco para resolver el tema. 

cance, impacto y beneficiarios de la obra”.

“El Gobierno haitiano debió suministrar en el momento oportuno la información relativa a los estudios cartográficos, topográficos, geológicos, geotécnicos, hidrológicos o de impacto ambiental necesarios para poder evaluar los beneficios y riesgos del proyecto”, dijo.

Indicó que “las propias autoridades del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y de Desarrollo

x

“Los haitianos deben detener inmediatamente construcción unilateral e ilegal del canal de trasvase al río Masacre”

Gobierno de RD

El comunicado fue difundido por Relaciones Exteriores.

Rural de Haití (MARNDR) reconocieron en un documento entregado de manera informal que el proyecto carecía de planos al momento de su ejecución”.

“La construcción unilateral de un canal de trasvase con capacidad de desviar el curso del agua de su cauce natural significaría la posible extinción del caudal del río aguas abajo hasta su desembocadura. En términos prácticos, esto permitiría la enajenación de un bien de dominio pú-

Senadores oficialistas respaldan medidas del gobierno para la frontera

Diez congresistas de la FP, PLD y PRD se opusieron a la resolución

Wilder Páez

SD. Dieciocho de 28 senadores aprobaron este jueves en única lectura una resolución de respaldo a las medidas tomadas por el presidente de la República, Luis Abinader, para resguardar la soberanía nacional en momentos en que se construye un canal de riego en el lado fronterizo haitiano para desviar el río Dajabón-Masacre.

La mayoría, los 18 senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y Dominicanos por el Cambio (DxC) apoyaron las resolución.

Diez senadores opositores votaron en contra de la resolución y manifestaron que el tema se ha po-

Diez senadores opositores se oponen a las medidas.

litizado y utilizado para fines electoreros.

Por la Fuerza del Pueblo votaron en contra Dionis Sánchez, Franklin Rodríguez, David Sosa, Bautista Rojas Gómez, Félix Bautista, José Antonio Castillo.

Por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Iván Silva votó en contra.

Por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sufragaron en contra de la resolución Yván Lorenzo, José del Castillo Saviñón y Valentín Medrano. 

blico imprescindible, que sirve de sostén para las actividades productivas de la zona y de sus recursos naturales”, manifestó.

El Gobierno dominicano también solicitó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, visitar con urgencia la zona en cuestión, recabar la información pertinente y rendir un informe detallado al Consejo Permanente de la OEA, para su edificación sobre la situación que ha generado la crisis fronteriza. 

Instituto Duartiano no confía en la OEA

SANTO DOMINGO. El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, tiene una visión desconfiada de la OEA y de la actitud de los haitianos en frente al diálogo. Asegura que los dominicanos siempre han estado en la línea de dialogar, mientras los haitianos “se resisten a las conversaciones o conversan y va con una doble carta a la mesa”. Gómez entiende que esa intermediación no debe ser sólo de la OEA ya que, a su juicio, este organismo “no nos da confianza”.

“Nosotros quisiéramos que fuera el concierto de muchas entidades internacionales, de figuras internacional y de entidades que tengan el crédito para nosotros como dominicanos sentirnos en confianza para ir a una mesa de negociación”, matizó el presidente del ID. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 6 /
VISTAZO INTERNO
ARCHIVO
0 Charlie Mariotti, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ofreció datos sobre sus elecciones.
ARCHIVO
Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 7

PRM convoca a 3 millones de militantes a primarias

El certamen será este domingo con la JCE como árbitro N. Campos/Y. Suero

SANTO DOMINGO. Más tres millones de militantes del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) están convocados a votar el próximo domingo en sus elecciones primarias para escoger al candidato presidencial y los cargos electivos del nivel municipal de cara a las elecciones del 2024.

En la contienda interna se enfrentarán por la candidatura presidencial el mandatario Luis Abinader, así como los dirigentes Ramón Alburquerque, Guido Gómez Mazara y Delia Josefina Ortiz.

En las primarias, que serán fiscalizadas por la Junta Central Electoral (JCE), competirán 3,827 precandidatos que aspiran alcanzar las regidurías de 158 municipios, las vocalías en 194 distritos municipales e igual cantidad para direcciones. En el caso de los senadores, diputados y alcaldes serán escogidos mediante encuestas en todo el territorio nacional.

En el proceso eleccionario trabajarán 46,376 personas, de ellas 15,000 efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, a cargo de la seguridad, además de 25,700 miembros de mesas y 1,849 facilitadores de recintos.

Para las votaciones fueron habilitados 1,502 recintos en los que funcionarán 5,149 mesas, distribuidos en todo el territorio nacional. Las votaciones se estarán llevando a cabo en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Los perremeístas deberán consultar su centro de votación por medio de un link que proporcionó la JCE y que está colgado en la página web del partido. El PRM es la única organización política que realizará elecciones primarias en los niveles presidencial y municipal.

Para la contienda del PRM, la JCE imprimió 6.2 millones de boletas, de ellas 3,086,316 correspondientes al nivel presidencial; 2 millones 500 mil para el nivel de regiduría y vocalías, y 600 mil destinadas a las direcciones.

De las reservas

El PRM se reservó 590 candidaturas, de ellas 87 destinadas para las alianzas, conforme a la Ley 20-23 de Régimen Electoral. Unos 503 puestos corresponden al 20 % por cada nivel de

elección conforme a la Ley 33-18 de Partidos y Agrupaciones Políticas. El Distrito Nacional está entre las plazas que han sido reservadas por el PRM.

De la ley De acuerdo a la Ley 33-18 de Partidos Políticos, la JCE es

la responsable de reglamentar, organizar, administrar, supervisar y arbitrar, el proceso de primarias para las agrupaciones que escojan esa modalidad en la elección de sus candidatos a puestos electivos, así como de los otros métodos de selección. 

Conozca los precandidatos 4

Es el actual presidente de la República y dirigente del PRM, economista con un postgrado en Gerencia de Proyectos. Logró la Presidencia de la República Dominicana en el 2020 con el respaldo de un 52.52 % de los votos.

Ramón Alburquerque

Es un dirigente del PRM con un doctorado en Minas y Energía. Ha ocupado las posiciones de catedrático universitario, asesor minero, director de Indotel y vicepresidente del Instituto Mundial del Oro.

Guido Gómez Mazara

Es abogado de profesión y fue consultor jurídico del Poder Ejecutivo durante el gobierno de Hipólito Mejía (20002004). En el año 2020 pasó a formar parte de las filas del PRM tras renunciar al PRD.

Delia Josefina Ortiz

Militante política con más de 40 años. Formó parte del Partido Revolucionario Dominicano y ahora es parte del PRM. Es psicóloga, abogada y catedrática universitaria. Es hija del exsenador por La Vega José Delio Guzmán.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 8 /
DIARIO LIBRE
Las votaciones son de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 9
Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 10 /
Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 11

Urbanistas apoyan Sistema Integrado de Transporte

Santo Domingo

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. Expertos en planificaciones urbanas favorecieron el proyecto “Sistema Integrado de Transporte Santo Domingo SIT-SD”, anunciado por el Gobierno. Lo consideran ambicioso y necesario, pero algunos entienden que debe ser un plan más integral y contextualizado que ofrezca opciones para la movilidad en el Gran Santo Domingo.

El arquitecto y urbanista Omar Rancier considera que es una buena y ambiciosa iniciativa y una oportunidad para formular un plan metropolitano de ordenamiento tanto para el Gran Santo Domingo como para Santiago. Sin embargo, entiende que le hace falta el plan

que permita ver el tema del tránsito y el transporte como algo integrado, como lo sería un “Plan Metropolitano”. Considera que el proyecto debería abordar problemas del

4

Un sistema integrado

El Gobierno anunció el proyecto “Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo” (SIT-SD), que conlleva una inversión de US$ 3,200,00,000, (unos RD$175,200,000,000), que busca impactar a más de un millón de personas residentes en el Gran Santo Domingo.

tránsito imprescindibles por su costo social, como el de los motoristas, que en su opinión, se han convertidos en “los catalizadores del caos urbano”. Me parece interesante lo de los trenes, pues coincide –dijo- con la propuesta que se hizo en el 2018 en un taller metropolitano realizado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), coordinado por la Mesa de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad, con el apoyo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

El encuentro contó con la participación del especialista español en Metropolización, Pedro Ortiz, quien proponía lo que él llamaba “trenes de cercanía”, dentro de su meto-

dología de planificación metropolitana llamada “metromatrix”.

Falta contexto

Grethel Castellanos, planificadora territorial, asegura que lo presentado por el Gobierno el pasado miércoles no es nada nuevo y coincide con Rancier en que el tema se había analizado.

“Yo no te diría que ese es un plan malo. Bueno, yo lo que te diría es que a ese plan le falta contexto”, dijo y argumentó que ese me-

explica el alcance del proyecto de transporte colectivo.

canismo tiene que ser integral y sistémico, porque si no tiene esos elementos integrados, “no sirve”.

Manifestó que detrás del proyecto hay sectores interesados, como en otros gobiernos, que quieren utilizarlo para desarrollar un plan que incluye las tierras en los alrededores de la Circunvalación Santo Domingo.

Marcos Barinas, arquitecto y planificador urbano, considera ambicioso y valiente el sistema porque incluye una serie de com-

promisos que lo hacen diferentes. Dijo que conocía muchas de esas iniciativas. “Cualquier iniciativa que mejore el transporte es bienvenida, y está en particular. Lo innovador es que se presenta como un sistema integrado complejo que involucra tres regiones del país”, manifestó. Advirtió que se trata de un proyecto complejo que requerirá de tiempo para desarrollarlo, por lo que considera que constituye un reto. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 12 /
Consideran es un proyecto ambicioso que puede ser mejorado para mayor provecho
KEVIN RIVAS
El presidente Luis Abinader

Por qué Abigail Mejía en el Panteón Nacional

Ylonka NaciditPerdomo niega que Trujillo regalara el voto a las mujeres

Balbiery Rosario

SD. La dominicana que probablemente mejor conoce la obra abundante de Abigail Mejía (1895-1941) es Ylonka Nacidit-Perdomo. Ella está segura de que Abigail fue más que voto femenino, aunque por su contribución a esta lucha ha merecido que sus restos hayan sido llevados ayer al Panteón Nacional.

El único hijo de Abigail delegó en Ylonka en su lecho de muerte la responsabilidad de ocuparse de mantener vigente el legado de su madre. En su investigación ha descubierto todas las disciplinas en las que se ocupó una de las mujeres más polifacéticas de la historia dominicana.

Abigail escribió la primera historia de la literatura dominicana, fue filóloga, maestra, investigadora lingüística, la primera biógrafa del país, periodista internacional, fotógrafa, escritora de poesía, novela y teatro y más. Escribió contra la intervención norteamericana y fue precursora del movimiento feminista.

Su más reconocido aporte

se enmarcó en el Movimiento Sufragista, que eventualmente logró que las mujeres tuvieran cédula y votaran. Sobre esta particular, Ylonka explica por qué el dictador Rafael Trujillo no regaló el voto a las mujeres, como muchos creen. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 13
u
Abinader encabezó la ceremonia en el Panteón Nacional. Lea el artículo completo en diariolibre.com

Virus respiratorios en RD suben antes de fecha

En comparación al 2022, la influenza empezó a notificarse en la semana 39; este año desde la 35

SD. “El niño tiene mucha tos”, comentaba Ana, la madre de un niño de 7 años este jueves en el hospital Robert Reid Cabral mientras esperaba un turno para entrar a consulta.

A su lado, una joven, residente en Canastica, San Cristóbal, dijo que su hija de 5 años presentaba la misma condición.

Las autoridades de Salud Pública han reconocido que ha habido un ligero incremento de casos y de personas con problemas respiratorios que acuden a centros asistenciales del país en los últimos días.

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, explicó que ha habido un adelanto en el reporte de

casos respiratorios, que, con el cambio de estación y entrada del otoño, suelen ocurrir de modo sistemático por la llegada de la temporada de influenza.

“La enfermedad está presentando una curva epidemiológica hacia arriba, y los hospitales pediá-

Escolares admiten recurren a la violencia física y verbal

El Ideice sugiere revisión normas de convivencia escolar

Socorro Arias Redactora senior

tricos están reportando mayor cantidad de casos respiratorios, específicamente de influenza y de neumonía”, dijo.

Por su parte, el ministro de Salud, Daniel Rivera, recordó que no solo circulan influenza y COVID-19, sino que también hay otros adenovirus y rinovirus que complican el panorama, especialmente en pacientes asmáticos, con EPOC o sobrevivientes de Covid con internamiento.

“El año pasado los casos de influenza aparecieron en la semana 39-40, este año, desde la 35”, destacó.

Este miércoles 27, Salud Pública inició la vacunación contra influenza con 470 mil dosis disponibles y la recepción de 550 pruebas para Virus Sincitial. 

SANTO DOMINGO. Un estudio realizado por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) detectó una alta prevalencia de violencia verbal entre los estudiantes. Solo un 13% respondió que nunca lo hacen, frente a un 40% que dijo que pocas veces, y un 25% que sucede de manera frecuente, y un 16.9% que siempre.

La investigación fue realizada entre los años 2021 y 2022 y en lo que concierne a la violencia física, el estudio refiere que solo el 20.7% dijo que nunca recurre a ella; el 54.4% de los estudiantes afirmó que pocas veces; el 14.5% que frecuentemente y el 10.5%, que siempre.

No obstante, los estudiantes dijeron que la violencia física se manifiesta pocas veces, los profesores, orientadores y psicólogos difieren de tal afirmación. “La violencia física está presente en los centros educativos”, destaca el estudio.

Los datos anteriores, desacuerdo al informe, evidencian que la violencia física se sigue manifestando de manera casual en los centros.

Sobre la violencia por discriminación de etnia, raza, religión, nacionalidad o discapacidad, aunque el 43%, dijo que nunca lo hace, que no existe en el contexto escolar; el 31%,

Norma social y cambios

El Ideice propone abordar la convivencia escolar desde un enfoque multidimensional, revisar las normas vigentes para adecuarla a los cambios sociales y unificar los criterios sobre el alcance que tienen en: estudiantes, profesores, orientadores y psicólogos. Además, involucrar a la familia y la comunidad de los alumnos con la escuela.

dijo que pocas veces; seguido por 12.6%, que afirmó que siempre, y un 12.4%, que frecuentemente.

En el estudio, el Ideice también abarcó la violencia del alumnado hacia los profesores y otras autoridades en forma de burlas o agresiones directas (incluye personal administrativo).

Se determinó que, aunque un 60% dijo que nunca se dan agresiones a los profesores, un 28.5% dijo que sucede, pero que pocas veces. Sobre las burlas, un 48.1% afirmó también que nunca pasa. Pero contestaron que frecuentemente y siempre, un 11.2% y un 7.1%, respectivamente. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 14 /
El ministro Daniel Rivera La directora del Ideice, Carmen Caraballo, en la presentación.
4
Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 15

DE TODO EL MUNDO

Rechazan intento de Trump de retrasar juicio tras fallo de fraude

NUEVA YORK Una corte de apelaciones rechazó el jueves el intento de Donald Trump de retrasar un juicio civil en una demanda presentada por la fiscal general estatal de Nueva York, lo que permite que el caso prosiga días después que un juez determinó que el expresidente cometió fraude por años y lo despojó de algunas empresas como castigo. AP

En marcha un juicio a Biden

WASHINGTON Los republicanos de la Cámara de Representantes pusieron ayer en marcha un juicio político contra el presidente Joe Biden por una presunta red de corrupción familiar, una maniobra que no tiene posibilidad de prosperar dado que no cuentan con mayoría en el Senado. Acusan a Biden de haber utilizado sus influencias cuando era vicepresidente para ayudar a su hijo Hunter y a otros familiares en unos supuestos negocios irregulares con China. EFE

ONU describe el caos de Haití

GINEBRA La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos publicó ayer un informe sobre la grave crisis que vive Haití, donde al menos 2,439 personas han muerto en lo que va de año por la violencia de bandas, y concluye que hay una necesidad urgente de intervención internacional. EFE

“Cumbre” para abordar la crisis del fentanilo

NUEVA YORK La administración de Nueva York anunció ayer que la semana que viene se celebrará una “cumbre” para buscar soluciones a la crisis del fentanilo en EE.UU., donde este potente opioide está haciendo subir considerablemente las muertes por sobredosis. EFE

Abinader entrega 177 viviendas y comienza 250 para policías

Los apartamentos de Plan Nacional de Vivienda están en Los Alcarrizos

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader encabezó dos actos distintos en el mismo terreno en los Alcarrizos para inaugurar un proyecto de 177 viviendas y dar el primer picazo para otro residencial de 250 apartamentos, ambos del Plan Nacional Familia Feliz.

61

5

El mandatario entregó primero las llaves a 177 familias que financiaron igual número de apartamentos en el residencial Praderas del Norte, en Los Alcarrizos. Se pudo ver que uno de ellos ya tenía un letrero en el que se ofrecía en alquiler.

Con esta entrega de apartamentos se completa la primera etapa de 297 viviendas de bajo costo en esta obra desarrollada por el Grupo Servinta, li-

Abinader entregó las llaves.

derado por el empresario José Gutiérrez.

El ministro de la Presidencia, Joel Santos, informó que este proyecto contó con una inversión de más de RD$1,000 millones: RD$817 millones los desarrolladores y RD$206 millones el Estado.

A poca distancia, el gobernante comenzó la construcción de 250 apartamentos del Plan de Viviendas Familia Feliz para la Policía Nacional, iniciativa que ejecuta el Gobierno como parte de las acciones de la reforma policial. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 16 /
LA CIFRA MIGRANTES RESCATADOS CERCA DE LIBIA. El buque “Geo Barents”, de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), rescató a 61 migrantes que se encontraban a la deriva cerca de las costas de Libia.  1 2 3 4 5
Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 17

Comprarán huevos a los afectados por cierre frontera

 Se hará a través de la Asociación Dominicana de Avicultores

 Por caso haitiano, ProDominicana hará ronda de negocios

SANTO DOMINGO. Ante el impacto comercial que ha generado el cierre vigente de la frontera dominicohaitiana, la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) y las autoridades del sector agropecuario acordaron ayer comprar los huevos a los productores a nivel nacional, incluyendo los que estén dañados.

“Si lo pueden demostrar, vamos a recibir los huevos en las condiciones que sean”, expresó el ministro de Agricultura, Limber Cruz. Indicó que la compra se hará a través de la ADA, que adquirirá los huevos sin importar la cantidad.

“Queremos anunciarles a todos los productores de huevos del país, no importa el tamaño, que vayan con su listado, con el inventario que tienen, que la Asociación Dominicana de Avicultores va a recibir todos los huevos y con pago inmediato”, señaló.

Cruz habló con la prensa tras sostener una reunión con los representantes de la ADA, la Asociación Nacional de Gallinas Ponedoras (Asonapro) y la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Aprohuevos).

El presidente de la ADA, José Luis Polanco, dijo que comprarán a precio del mercado que ronda los 4.5 pesos por unidad. “El Estado va a recibir, a través de todas las instituciones, los huevos que hayan producido en el país”, apuntó.

Las declaraciones fueron ofrecidas a 14 días (ayer) de las autoridades dominica-

Abogan por políticas para microcréditos

SD. Entidades financieras dedicadas al apoyo de las micro, pequeñas y medianas empresas destacaron ayer la necesidad de focalizar políticas públicas para ampliar el alcance del microcrédito en el país y aumentar el apoyo a la formalización empresarial y la inclusión financiera. Los directivos del Banco Adopem de Ahorro y Crédito y del Banco de Ahorro y

Primeros cocos verdes dominicanos llegan a EE.UU.

Las exportaciones de cocos secos vienen cayendo desde el 2019

Crédito (Banfondesa), Mercedes Canalda y Cristian Reyna, respectivamente, explicaron que la tendencia de los microcréditos indica la necesidad de ampliar su nivel de alcance.

Para lograrlo, los ejecutivos coincidieron en que hacen falta estrategias económicas que permitan financiar más proyectos focalizados a los emprendedores y negociantes que

nas cerrar la frontera dominico-haitiana por la construcción de un canal de riego para tomar agua del río Dajabón o Masacre. El gobierno ha expresado en reiteradas ocasiones que el canal haitiano afectaría a productores agropecuarios de la zona fronteriza.

Nuevos mercados

La directora del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro, aseguró ayer que las autoridades del país es-

dinamizan la economía de las provincias. Canalda fue enfática al precisar que el segmento femenino es uno de los más dinámicos: “El 70 % de nuestros clientes son mujeres productivas que aportan a la vivienda, a la salud y a la economía. Algunas con dificultades para obtener un producto financiero”. Precisó que son uno de los sectores más vulnerables y menos atendidos por las entidades de intermediación grandes por reflejar mayor riesgo económico, consti-

tán trabajando para abrir nuevos mercados internacionales y así exportar los productos que iban a Haití.

20 %

De la producción mensual de huevos va al mercado haitiano a través del comercio binacional.

Reveló que ProDominicana está organizando rondas de negocios individuales y otras colectivas que se iniciarán el 13 de octubre.

La distribución

Sobre los huevos, el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, dijo que están comprando cuatro millones de unidades de huevos en la actualidad y se está planeando aumentarlo a cinco.

“Esta misma semana estamos adquiriendo cuatro millones de unidades de huevos. Estamos hablando también para incrementar esa cantidad esta misma semana, a ver si podemos coger cinco (millones de huevos) la semana que viene, para mantenernos en ese nivel de compras”, explicó. 

tuyéndose en un foco especial para la inclusión.

Mientras que Reyna destacó un nuevo proyecto de finanzas verdes con el que buscan otorgar financiamientos para soluciones energéticas con renovables, señalando que su foco de atención ha sido las mujeres y jóvenes emprendedores.

Los ejecutivos participaron en la clausura del Programa de Asistencia Técnica del Banco Europeo de Inversiones a 17 instituciones financieras de seis países caribeños, incluida República Dominicana. MG

SANTO DOMINGO. Los dos primeros contenedores con cocos de agua o verdes enviados desde República Dominicana a Estados Unidos ya están en suelo norteamericano.

La información la suministró ayer Rosa Lazala, directora de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, quien dijo que el envío lo realizó la compañía Dipesa, de Licey al Medio, en Santiago.

A través de una nota de prensa, indicó que después de unos años de trabajo del gobierno, “con muchas gestiones, ha logrado incorporar lo que es el coco de agua a los Estados Unidos”.

Lazala resaltó el apoyo del gobierno a los agroempresarios y al fomento a las exportaciones. Señaló que el nuevo logro es parte de los ejes que aplica desde su llegada el ministro de Agricultura, Limber Cruz, a favor de la inocuidad de los rubros criollos para que puedan llegar sin riesgos a mercados internacionales.

Las tareas cultivadas Al 2022, en la República Dominicana se dedicaban unas 44,344 tareas al cultivo del coco, de acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Agricultura.

Entre los años 2019 y 2022, el país exportó un total de 29.5 millones de dólares en cocos secos. Solo el año pasado, el país envió 6.7 millones de dólares en cocos secos a los mercados internacionales. Sin embargo, las exportaciones han venido cayendo desde el 2019, fecha que registra 8.0 millones de dólares. Entre 2019 y 2022 también se exportaron 1.9 millones de dólares de cocos frescos, incluso sin cáscara. El país además exporta aceite e hilados de coco. 

Acuerdan beneficios empleados Barrick

SD. El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, encabezó la firma del Convenio Colectivo de Condiciones de Trabajo 2023-2025 entre la empresa Pueblo Viejo Cotuí Barrick y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Empresa Minera Pueblo Viejo Cotuí (Sutrabarrick). Reynaldo Hernández, secretario general de

Sutrabarrick, resaltó que en este segundo convenio colectivo han conquistado beneficios como el aumento de un 64 % del subsidio de alimentación y transporte, la adquisición de un terreno de 20 tareas para construir una casa club para los trabajadores y el aumento de 3 a 4 días por paternidad. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 18 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 90.03 89.68 90.39 93.68 91.71 V21L25M26M27 J28 56.89 56.88 56.91 56.94 56.91 56.57 56.55 56.6256.62 56.64 V21 L25M26M27 J28 60.23 60.13 60 59.66 59.7 V21L25M26M27 J28 18 / Viernes, 29 de septiembre de 2023 FUENTE EXTERNA
0 El ministro de Agricultura, Limber Cruz, y avicultores acuerdan adquirir huevos de pequeños productores. Los cocos exportados.

Air Century abre nuevas rutas desde Punta Cana

Son seis hacia destinos como Aruba, Cartagena y Puerto Rico

Irmgard de la Cruz

PUNTA CANA. La aerolínea dominicana Air Century anunció ayer la apertura de seis nuevas rutas aéreas que conectarán a República Dominicana con La Habana, San Martín, Aruba, Cartagena, Curazao y Puerto Rico desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

El CEO de Air Century, Omar Chahín, explicó que las nuevas rutas ofrecerán más de 200,000 asientos para transportar a turistas desde estos destinos, en línea con el objetivo de la empresa de expandir sus operaciones. “Este crecimiento nos lleva al aeropuerto de mayor tráfico de toda la isla y uno de los más importantes de la región, donde iniciaremos un plan de expansión que busca una conectividad regional rápi-

da y eficiente para los habitantes del Caribe”, expresó. Anunció que estas rutas comenzarán a operar a partir del 15 de diciembre.

“Para el 2025, contaremos con más de 12 destinos servidos desde el principal polo turístico de la región”.

Explicó que, en una segunda etapa, Air Century incluirá rutas directas hacia destinos como Miami, Nueva York y Cancún, para lo cual incorporarán dos nuevas aeronaves CRJ 700, que

llegarán a finales de noviembre, y dos Airbus A320 que se esperan para el verano de 2024.

Destinos demandados

El director de Operaciones

Airside del aeropuerto de Punta Cana, Giovanni Rainieri, afirmó que estos destinos son altamente demandados por turistas y clientes corporativos. “Con esta nueva etapa de vuelos, aumentamos la conectividad de nuestros pasajeros desde el Caribe hacia Norteamérica, Europa y Punta Cana”. Explicó que el turista gasta, en promedio, 165 dólares por noche. “Si calculamos eso por la cantidad de turistas que vienen en un promedio de cuatro a cinco noches, nos da un impacto económico muy interesante para Punta Cana y la República Dominicana”, puntualizó. El aeropuerto suma estas nuevas rutas a su proyección de atraer a más de 9 millones de turistas a través de 32 países y 79 ciudades para el cierre de 2023. 

Global y Variable

Acontecimientos adversos

La alarmante situación en Haití puede favorecer al PRM, siempre que el gobierno mantenga su firmeza al respecto y tome medidas concretas

Los sorpresivos ataques de septiembre del 2001, condicionaron la opinión pública estadounidense a aceptar que incidentes similares o peores eran muy posibles. Eso condujo a que la mayoría de la población creyera que era cierto que Saddam Hussein poseía un arsenal de armas de destrucción masiva, siendo éste el principal argumento para justificar la invasión de Irak. Las elecciones de medio término del 2002 en los EE.UU., se llevaron a cabo en la sombra de las preparaciones para dicha invasión, ocurrida poco después. La vigorosa (excesiva, según sus críticos) respuesta del presidente George Bush a la amenaza, habiendo ya intervenido militarmente en Afganistán, incrementó su popularidad, reflejándose ésta sobre los candidatos republicanos a senadores, representantes y gobernadores. Los opositores a los planes y actuaciones bélicas fueron calificados de antipatrióticos, hasta el punto de que muchos candidatos demócratas a la reelección tuvieron que hacer mención de que habían votado a favor de las medidas que Bush esta-

ba proponiendo. De todos modos, los demócratas sufrieron una gran derrota. Pero así como acontecimientos políticos externos adversos pueden ayudar en las urnas al partido gobernante, los eventos económicos adversos tienden a perjudicarlo. Esa diferencia obedece a que las condiciones prevalecientes en la economía suelen atribuirse a las actuaciones gubernamentales, aunque sobre ellas incidan factores fuera del control de las autoridades. Esto así ya que los síntomas, representados por los precios, desempleo y falta de dinero, son percibidos como problemas locales.

En el caso dominicano, la alarmante situación en Haití puede favorecer al PRM, siempre que el gobierno mantenga su firmeza al respecto y tome medidas concretas que pueda presentar a los votantes. La economía, por el otro lado, también ha estado ayudando a su popularidad, pero el descenso en la tasa de crecimiento y las consecuencias de la inflación subyacente pueden erosionar ese efecto. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 19
Omar Chahín y Paola Rainieri.

PLANETA

PARA PENSAR

Por primera vez en casi cinco décadas han nacido en el zoológico de Viena, el más antiguo del mundo, dos polluelos de pingüino rey en un período de menos de dos semanas, informó la institución austríaca.

RD se suma a “Semana por la Primera Infancia”

 El Instituto 512 será parte de las discusiones sobre los retos y oportunidades de la primera infancia para cerrar brechas

Socorro Arias Redactora senior

SANTO DOMINGO. La República Dominicana, a través del Instituto 512, se suma a los países de Latinoamérica que adelantan esfuerzos para diagnosticar los retos e identificar oportunidades en el desarrollo de la primera infancia, y diseñar soluciones con innovación educativa orientadas al cierre de brechas actual y a futuro.

Con ese objetivo la institución anunció la celebración de la “Semana por la Primera Infancia 2023”, actividad a la que se integró para organizar un espacio formativo donde se abordarán temas relacionados con nuevas prácticas de acompañamiento socioemocional. También, desarrollo integral, alianzas colaborativas, experiencias innovadoras y cómo la tecnología y la transformación digital se ponen al servicio de la primera infancia.

“Nos sumamos a los esfuerzos que realizan los países de Latinoamérica para diagnosticar los retos e identificar oportunidades en el desarrollo de la primera infancia a la vez diseñar soluciones con innovación educativa orientadas al cierre de las brechas actuales, y a futu-

En el acto se realizó un panel sobre los desafíos de la primera infancia.

ro para construir una sociedad más equitativa”, explicó Angela Español, directora ejecutiva del Instituto 512.

La Semana por la Primera Infancia 2023 celebra su cuarta versión con la temática “Latinoamérica: Territorio de Innovación en Primera Infancia”. Tiene el propósito de ofrecer herramientas y visibilizar estrategias de impacto en innovación educativa en la región.

La actividad es organizada por United Way Colombia y participarán, además, United Way Costa Rica, United Way Guatemala , junto al Instituto 512.

En el encuentro se buscará consolidar un espacio académico en donde las organizaciones y los distintos actores de la comunidad educativa puedan tener un espacio para dialogar y compartir experiencias, y para construir un sistema educativo con misión el desarrollo integral de la primera infancia.

“Nos emociona que por primera vez la República Dominicana tenga mayor presencia en este evento regional, y esperamos con ansias que la mayor cantidad de profesionales de la educación tenga la oportuni-

Un pacto con calidad educativa

El Instituto 512 es una propuesta distintiva para formación y desarrollo especializado del liderazgo del directivo escolar, docente y estudiantil, con la misión de ofrecer servicios de transformación, desarrollo y fortalecimiento profesional, con los más altos estándares de calidad en el sector educativo de la región de Latinoamérica, basados en la creación de

líderes generadores de cambio. Es parte de INICIA Educación, que es un fondo de inversión de impacto especializado en educación en República Dominicana y la región norte de América Latina, con la misión de contribuir al desarrollo de nuestra región a través de la mejora de los sistemas educativos y el desarrollo de líderes éticos, capaces y visionarios.

Vida y Familia

Satisfacción y autoestimulación

Pregunta: Buenos días, doctora. Tengo una vergüenza enorme con mi esposo y me siento muy mal: me vio masturbarme en el baño después de haber terminado de tener sexo con él, (lo he hecho en varias veces, pero es cuando él está muy cansado y yo he querido seguir). Me siento mal porque me dijo que si es que no me satisface y no es así. Me siento plena con él, así como también me complace sexualmente en todo, tengo vergüenza , me siento tan mal y culpable. Pero no quiero que crea que no me satisface yo amo mi esposo y me siento bien con él.

dad de unirse y participar”, agregó Español.

Panel preliminar

Durante el anuncio del evento, el Instituto 512 desarrolló un panel sobre los desafíos de la primera infancia, con la participación de Johanna Elías, directora de gestión de Redes del Inaipi; Mónica Caram, encargada de la Unidad de Gestión de la Formación inicial de la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación; y Xiomara Encarnación, experta en intervención psicológica en el contexto escolar.

Dialogaron sobre la relevancia de la primera infancia para el desarrollo humano, el rol de la familia en el avance infantil y el impacto de una educación de calidad en los primeros años, entre otros puntos.

Las participantes coincidieron en señalar que el Estado debe abordar el tema de la primera infancia desde una perspectiva integral, pues si no se invierte en el bienestar de los niños, el país tendrá que un costo a futuro. 

Respuesta: Hola, mi querida. Lo que debes hacer es sentarte a conversar con él, decirle que hay momentos que no terminas en el tiempo esperado, que te quedas con ganas y es por eso que te autoestimulas. Dile que asumes el hecho de que realmente debiste quizás involucrarlo pero que te daba vergüenza que él pensara que se trataba de otra cosa. Exprésale cuánto él te gusta, pídele que no lo dude, sé lo más honesta posible al explicarle el por qué has usado este método para alcanzar el clímax. También es importante que lo dejes expresar cómo se siente y decirle que para la próxima terminarás masturbándote en la cama, junto a él. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 20 /
20 / Viernes, 29 de septiembre de 2023
QUÉ CURIOSO
“En el Caribe, el nivel del mar aumenta tres milímetros por año”
Steven Paton Experto en clima y océanos
Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com SHUTTERSOCK
FUENTE EXTERNA
Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 21

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 58.4% NO 41.6%

EDITORIAL Duelo de canales

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Subjefes

Jefe

Jefa

Editores:

La Organización de los Estados Americanos puede ser el intermediario oportuno, necesario y adecuado para dirimir un diferendo que parece haberse salido del control de los gobiernos dominicano y haitiano. El duelo de canales no parece ser una estrategia ni inteligente para resolver la situación, ni conveniente a corto y medio plazo.

C

El río Masacre es frontera y la cuenca hidrográfica es territorio compartido. Por tanto la situación actual perjudica a Haití y a República Dominicana y el cierre de la frontera, por igual, a la economía y la normalidad en la región limítrofe entre ambos Estados.

El canciller Roberto Álvarez aceptó la invitación del Senado y explicará todos los esfuerzos diplomáticos que se

de Diseño: Ximena Lecona

han dado hasta la fecha. No son pocos y la comunicación debe restablecerse defendiendo los derechos al uso del agua, escasa y estacional del Masacre, de los dos países. La posible mediación de la OEA no ha complacido a todo el mundo. Pero es viable y oportuna; esperar a que las Naciones Unidas resuelvan algo concreto alarga los plazos, como ya sabemos.

La gramática parda del golpismo

on ese título publicó Life en español (New York, 11/nov./1963, pp.14-17) un artículo firmado por Juan Bosch, a menos de dos meses después de que la alta oficialidad de las Fuerzas Armadas dominicanas depusiera su gobierno, obtenido con el 59% de los sufragios en las elecciones generales del 20 de diciembre de 1962. Un acto irresponsable que ni sus patrocinadores y mucho menos sus ejecutores se detuvieron a medir las consecuencias, como se vería dos años más tarde, en los primeros días de la primavera de 1965.Guillermo Piña-Contreras

se por la vía democrática cuando Bosch se juramentó el 27 de febrero de 1963.

Sin pretensiones literarias, “La gramática parda del golpismo” es por supuesto el testimonio del protagonista de los eventos de aquella madrugada de septiembre de 1963: Juan Bosch.

Respetando naturalmente las reglas que el propio escritor y político había establecido como necesarias para lograr un buen relato en la conferencia que dictara en la Universidad Central de Caracas en noviembre de 1958, “La técnica del cuento”. El depuesto presidente respeta en ese testimonio las normas que él mismo había establecido para conseguir un buen cuento que fuera, además de la “intensidad”, el relato de un hecho único, utilizando palabras estrechamente relacionadas con la acción del acontecimiento narrado para no perderlo de vista, para no desviarse e ir directamente al centro de la acción.

Siguiendo estas normas se inicia un pormenorizado relato de aquella madrugada cuando esa caterva de insensatos decidió alterar el curso de la historia dominicana. Olvidó que luego de 31 años de dictadura, el país había comenzado a encarrilar-

“Aunque toda persona capaz de enjuiciar con frialdad los hechos políticos de la República Dominicana”, escribe Bosch, “sabía que un golpe de Estado era inminente, lo cierto es que vino a concretarse el 24 de septiembre,” pasada la medianoche. Lanzada pues la carnada, quedamos en vilo esperando saber cómo se desarrollaron los acontecimientos que sucedieron en la naciente madrugada del 25 de septiembre.

Para que su testimonio fuera más atractivo, Bosch da vuelta hacia el mediodía de la víspera cuando el conjurado ministro de las Fuerzas Armadas (FA), Viñas Román, le aconsejó que esa noche no durmiera en su casa. Extraña advertencia que puso en alerta al presidente. Además, al asistir esa tarde al cóctel en honor a un Almirante de los Estados Unidos en el Club de oficiales, observó que, a pesar de su presencia, sólo estaban allí Viñas Román, el jefe del Ejército y el de la Marina. Ante esta evidente descortesía, Bosch les convocó a una reunión en su residencia esa misma noche.

Viñas Román llegó con el subjefe del Ejército que “no dijo una palabra en los veinte minutos que duró la entrevista”. El silencio del oficial le hizo pensar “que había alguna esperanza de evitar el golpe, aunque sabía que en el último momento ellos decidirían unirse a los alzados”, relata Bosch.

Error de apreciación, pues en la medida en que el relato avanza vemos la mano del escritor detrás del episodio que narra al servirse de un recurso propio de novelistas: la analepsis o flashback, tan del gusto de los cineastas.

Recuerda también que los conjurados contaban con el Centro de

Enseñanza (CEFA), que tenía bajo su mando los blindados y con la Aviación, pero agrega que era poco probable que el general Atila Luna, jefe de la aviación, y el coronel Wessin, del CEFA, volvieran a la “legalidad: ambos eran traidores por naturaleza y hombres sin carácter, a pesar de lo cual yo no podía sustituirlos porque precisamente por ser así, los demás jefes militares los respaldaban”. Ante la inminente trama militar, el presidente cita a los altos oficiales a su despacho en Palacio a las 11 de la noche. Bosch llegó media hora antes. Luego de varias llamadas se enteró de que se rumoraba

Ante la inminente trama militar, el presidente cita a los altos oficiales a su despacho en Palacio a las 11 de la noche. Bosch llegó media hora antes. Luego de varias llamadas se enteró de que se rumoraba que había sido hecho preso. “Yo sabía que la resistencia hubiera costado algunos cientos de vidas y que iba a desatar el terror sobre un pueblo indefenso”. A partir de ese momento los acontecimientos se precipitan. Comprende que la “alta clase media, encabezada por los líderes de algunos pequeños partidos, por los líderes de los industriales y de los comerciantes, era precisamente la instigadora y la directora política del golpe”.

que había sido hecho preso. “Yo sabía que la resistencia hubiera costado algunos cientos de vidas y que iba a desatar el terror sobre un pueblo indefenso”. A partir de ese momento los acontecimientos se precipitan. Comprende que la “alta clase media, encabezada por los líderes de algunos pequeños partidos, por los líderes de los industriales y de los comerciantes, era precisamente la instigadora y la directora política del golpe”. El general Viñas Román llegó a medianoche y como si se excusara dijo que altos jefes militares recorrían los cuarteles y llegarían más tarde. La información era más inquietante que alentadora: “sabía lo que eso quería decir:”, escribe Bosch, “los militares estaban unidos en su propósito de derrocar al gobierno […] A la 1:30 (ya era día 25, miércoles), comenzaron a entrar los altos oficiales. No llegaron ni Wessin y Wessin ni Atila Luna. Ninguno de los dos tenía entereza suficiente para encararse conmigo”. El desenlace de los acontecimientos lo da el coronel Rivera Cuesta: “Señores, hay que decirle la verdad al presidente, la verdad la sabemos todos”. El gobierno constitucional de Juan Bosch había sido depuesto por un grupo de militares irresponsables instigados por civiles, como señala Bosch, en su extraordinario relato de la aciaga madrugada del 25 de septiembre: “Desde el mes de abril, los golpistas civiles, encabezados por el Dr. Viriato A. Fiallo, comenzaron a presentar el peligro comunista como justificación para el golpe. El Dr. Fiallo cargará toda su vida con la mayor responsabilidad de este golpe; él fue el organizador de una maquinaria de propaganda verdaderamente infame, de la cual salían sin cesar las mentiras más patentes”. 

DiarioLibre. 22 / Viernes, 29 de septiembre de 2023
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.
Directora INÉS AIZPÚN Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Audiovisual: Nelson Pulido de Edición: Alicia Estévez Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz
Editora Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ En directo
¿Cree usted que el sistema de transporte anunciado por el gobierno resolverá el caos del tránsito?
Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 23

TIEMPO LIBRE

TIEMPO LIBRE

SANTO DOMINGO. La cartelera artística tiene múltiples ofertas para este fin de semana en el país.

El panameño Rubén Blades y el venezolano José Luis Rodríguez se presentarán en la ciudad, artistas cuyas trayectorias le deben mucho a la República Dominicana. Además, el astro Michael Bublé actuará en el anfiteatro de Altos de Chavón.

Rubén Blades

El Pabellón de Volleyball del Centro Olímpico Juan

Pablo Duarte recibirá este viernes al polifacético Rubén Blades con su gira “Salsaswing Tour”.

Blades regresa a suelo dominicano luego de una prolongada ausencia y ha sido aplaudido en Colombia, Puerto Rico, Panamá y Estados Unidos, entre otras localidades.

En julio de este año, el artista publicó el álbum “Siembra: 45 aniversario”, grabado el 14 de mayo de 2022 en el Coliseo Roberto Clemente de Puerto Rico. Esta producción rinde tributo a “Siembra”, el icónico disco que grabó junto a Willie Colón, considerado como el álbum más vendido en la historia de la salsa.

“Plástico”, “Buscando guayaba”, “Pedro Navaja”, “Ojos”, “Siembra” y “Ligia Elena” son algunos de los temas que figuran en su más reciente obra musical.

La presentación será el viernes 29 de septiembre en el Pabellón de Volleyball. 8:00 p.m. Las boletas están a la venta en tuboleta.com.do.

José Luis Rodríguez

El artista venezolano José Luis Rodríguez, conocido como “El Puma”, también se presentará este fin de semana en el Teatro Nacional Eduardo Brito. Rodríguez estableció relación con la República Dominicana cuando el maestro Billo Frómeta lo contactó para que formara parte de la agrupación “Billo’s Caracas Boys” en Venezuela.

TRES ARTISTAS DE LUJO ESTE FIN DE SEMANA

MICHAEL BUBLÉ, JOSÉ LUIS ‘EL PUMA’ Y RUBÉN BLADES ACAPARAN LOS ESCENARIOS

Con el paso de los años, consolidó su carrera en el país y estableció un estrecho vínculo con el público.

Hace tres años, el artista superó una fibrosis pulmonar idiopática y recibió un trasplante doble de pulmón.

Luego de superar este trauma, volvió al estudio de grabación para hacer “Agradecido”, el disco que da nombre a la gira que lleva por el mundo.

La presentación será el sábado 30 de septiembre a las 8:30 p.m. Algunas de las baladas con las que marcó su territorio son “Tengo derecho a ser feliz”, “Voy a perder la cabeza por tu amor” y “Sueño contigo”. Sábado 30 de septiembre a las 8:30 p.m. Las boletas están a la venta en Uepatickets.

El crooner canadiense

El sábado Altos de Chavón recibirá a Michael Bublé, el príncipe del swing moderno que ha vuelto a poner de moda un tipo de música que muchos creían anticuada, obsoleta o fuera de los canales actuales de la música. Con un estilo retro se atreve a recuperar voces clásicas, únicas y prestigiosas de una época dorada como las de Sinatra, Dean Martin o Bobby Darin.

Un intérprete que se adueña y envuelve el ambiente, y con toda naturalidad hace propias las canciones de su repertorio; pero lo mejor de escucharlo será poder verlo en escena: sus directos hacen aún más especiales sus canciones y sus versiones.

Sólo Michael se atreve a cantar el clásico “Kissing a Fool” de George Michael en clave de swing o o versionar

“Crazy Little Thing Called Love” de Queen.

De esencia italiana pero nacido en Vancouver (Canadá), creció escuchando jazz, la música de su mejor amigo -su abuelo-, la persona que más ha influido en sus gustos musicales. ‘Aunque me gusta el rock and roll y la música moderna, la primera vez que mi abuelo me dejó escuchar a los Mills Brothers sucedió algo mágico. Fue como ver mi futuro. Siempre quise ser

cantante y así supe que ésa era la música que yo quería cantar”, ha relatado en varias entrevistas.

Actor frustrado (apareció en dos episodios de X-Files), y pescador de salmones junto a su padre durante los veranos, con 16 años

empezó a cantar en clubes sin haber estudiado música. Ganó un concurso de talentos en Canadá, del que fue descalificado por ser menor de edad, y lanzó su primer álbum pagado de su propio bolsillo (BaBalu).

Su primer disco ‘Michael

Bublé”, lanzado en el año 2003 fue todo un éxito en Canadá, Gran Bretaña, EE.UU. y Australia. Veinte años después, con 75 millones de discos vendidos y cinco Grammys, sigue volando alto y llega con su gira “Higher Tour”, donde

mostrará la evolución de su estilo musical, que mezcla a la perfección el jazz, el pop y el soul con ese encanto que solo él destila para conectar con su audiencia.  Sábado 30 de septiembre, 8:00 p.m. Altos de Chavón.

24 / Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
Severo Rivera/ Beatriz Bienzobas Rubén Blades llega con su exitoso repertorio este viernes. José Luis Rodríguez actúa este sábado. Michael Bublé llega a Altos de Chavón con su gira “Higher Tour” el sábado 30 de septiembre.

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA

si pasara un tren”, teatro por una sociedad más inclusiva

Esta pieza teatral ya ha recorrido varios continentes en el mundo

SANTO DOMINGO. La compañía Studio Teatro, en una alianza con la Fundación Quiéreme como soy, presenta este viernes 29, sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre, la comedia dramática “Como si pasara un tren”, en el Teatro Lope de Vega en Novo Centro.

La célebre pieza teatral inclusiva ganadora en diversos festivales de teatro a nivel mundial, de la autoría de la reconocida dramaturga argentina Lorena Romanin, bajo la magistral dirección escénica de la destacada pedagoga teatral Wendy Queliz, cuenta con las interpretaciones de un elenco encabezado por el actor y bailarín inclusivo Luis Oscar Villanueva Valiente y las actrices Yokaurys Morales y Angely Matos.

VICKYANA “LA MAIDITA”

La representación teatral cuenta la historia de una familia rural de un pueblo al sur de Argentina, que refleja la disfuncionalidad familiar y la necesidad de un joven de 20 años con síndrome de Down, de ser parte de una sociedad inclusiva, es por esto que él sueña con poder realizar un gran viaje en tren donde cada vagón le permita vi-

Vickiana, la más carismática y popular baladista dominicana, regresa al escenario del Salón La Fiesta del Hotel Barceló Santo Domingo con un espectáculo de cuentos y cantos. La “Maidita”, como también se le conoce, presentará su nueva producción discográfica, que lleva el mismo nombre, sin olvidar sus grandes éxitos, junto a sus característicos chistes, en un evento que tendrá como invitado especial al humorista Gerald Ogando, ganador del Premio Soberano.

Fecha: viernes 29 de septiembre, a las 9:00 p.m. en el Hotel Lina. Boletas: Uepatickets, Supermercado Nacional, CCN, Jumbo y Raphy D Oleo Management.

[ ESTRENOS DE LA SEMANA

FESTIVAL DE LA LUNA

La Fundación Jade Pro Comunidad China, conjuntamente con la Alcaldía de Santo Domingo Este, celebran la 5ta. edición del Festival de la Luna o Fiesta del Medio Otoño, la segunda festividad más importante del calendario lunar chino. La cartelera artística contará con los leones y dragones chinos, el grupo de Kung Fu Dragón de Jade, la artista Henya, la instrumentista Peipei Zhang, y el lanzamiento de globos de deseos al cielo. Fecha: sábado 30 de septiembre, en el Club Naval para Oficiales de la Armada en Sans Soucí, a las 7:00 p.m.

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE SANTO DOMINGO

The Creator

Este filme de ciencia ficción, dirigido por Gareth Edwards, quien escribió el guion junto a Chris Weitz, está protagonizado por John David Washington, Gemma Chan, Ken Watanabe y Madeleine Yuna Voyles. En medio de una futura guerra entre la raza humana y las fuerzas de la inteligencia artificial, Joshua (John David Washington), un endurecido exsoldado, lamenta la desaparición de su esposa después de una desastrosa misión. Ahora él ha sido reclutado para cazar y matar al Creador, el esquivo arquitecto de la IA avanzada que ha desarrollado una misteriosa y poderosa arma.

vir una nueva experiencia y pertenecer a una sociedad que le permita ser incluido y seguir su propio camino, sin sentir miedo de sus limitaciones físicas y cognitivas. 

Dónde: Teatro Lope de Vega en Novo Centro. Fecha: viernes 29 y sábado 30 de septiembre, a las 8:00 pm, y domingo 1 de octubre, 7:00 p.m. Boletas: Uepatickets.

Saw X

Esta película de terror dirigida por Kevin Greutert es la décima entrega en general de la franquicia Saw. John Kramer (Tobin Bell) ha vuelto con una historia que ocurre entre los eventos de Saw I (2004) y Saw II (2005). En ella vemos cómo un John enfermo y desesperado viaja a México para someterse a un procedimiento médico experimental con la esperanza de curar su cáncer, solo para descubrir que toda la operación es una estafa para defraudar a los más vulnerables. Armado con un nuevo propósito, John se vengará de los estafadores a través de una serie de aterradoras trampas.

La tercera Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Santo Domingo tendrá lugar durante este fin de semana y hasta el domingo 1ero de octubre, un mega evento organizado por @feilijsdq, donde contarán con escritores, ilustradores y casas editoriales de República Dominicana para las charlas, cuentacuentos, lecturas, conversatorios, puestas en circulación y hasta teatro. Fecha: hasta el 1 de octubre, en Ágora Mall, de 9:00 am a 8:00 pm.

FORO GASTRONÓMICO 2023

La fundación Sabores Dominicanos celebra la novena edición del Foro Gastronómico 2023, un encuentro que brindará las herramientas para entender y aprovechar la comunicación digital para el desarrollo y difusión de la gastronomía dominicana. La agenda incluirá cuatro conferencias y dos paneles a cargo de reconocidos expertos del sector gastronómico, hotelero y educativo. Fecha: 30 de septiembre, en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón, de la UNPHU, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Paw Patrol: The Mighty Movie

Esta película animada está basada en la serie de televisión PAW Patrol y es una secuela de “PAW Patrol: The Movie” (2021), donde un meteorito mágico cae en Adventure City y les da superpoderes a los cachorros de la Patrulla Canina, transformándolos en The Mighty Pups. Para Skye, la miembro más pequeña del equipo, sus nuevos poderes son un sueño hecho realidad, pero las cosas empeoran cuando Humdinger, el enemigo de los cachorros, se asocia con un científico loco para robar los superpoderes de los héroes caninos. Ahora los Mighty Pups tienen que detener a los supervillanos.

Orgullo de Quisqueya

Este es un documental dominicano dirigido por Tito Rodríguez y escrito por Jessica Hasbún y Junior Rosario. “Orgullo de Quisqueya” es una producción que está compuesta por historias de dominicanos que se han enfrentado a todo tipo de desafíos personales para alcanzar sus sueños en el extranjero. Estas historias inspiradoras fueron vividas por individuos como Francisca Lachapel, Ariel Suero, Scarlin Hernández, el cantautor Vicente García, Julissa Reynoso y Kathleen Martínez. Para hacer realidad este documental el equipo de producción se trasladó a Egipto, Canadá, Estados Unidos, Colombia y España.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 25
“Como
FUENTE EXTERNA
Wendy Queliz junto al elenco de la obra “Como si pasara un tren”.

El golpe, a sesenta años de los barbarotes

RACIONES DE LETRAS

Las reglas de juego

El jesuita Láutico García quedó históricamente signado como la persona que puso la primera piedra para que se produjese el grave suceso del 25 de septiembre de 1963. La especie, falsa y traumática, de que Juan Bosch era comunista, comenzó a rodar desde que aquel fatídico artículo del sacerdote apareciese publicado en el diario El Caribe y luego remachado en su concepto básico en el famoso debate televisado de la noche del 17 de diciembre de 1962. El sacerdote hubo de retractarse de la acusación que no pudo sostener a conciencia frente al experimentado político, pero la incriminación contra Bosch se mantendría invariable y sería el motivo básico para que se produjese en la madrugada septembrina de 1963 el golpe que cercenó el proceso de lanzamiento de la democracia dominicana, con sus graves consecuencias posteriores.

Bosch había ganado popularidad como ningún otro político logró hacerlo en la etapa posdictadura. Había obtenido más de 600 mil votos en los comicios de diciembre sobrepasando a su más cercano competidor en más de 300 mil, triunfando en 22 de las 26 provincias de entonces y obteniendo el 60% del total de sufragios. De Cuba, donde había residido por largos años y donde contrajo nupcias con Carmen Quidiello, Bosch trajo el lema Vergüenza contra dinero, que había permitido a Eddy Chibás, su creador, llegar a las masas y conquistar el respaldo de amplios núcleos de la población cubana con su Partido Ortodoxo o Partido del Pueblo Cubano. Táctico consumado y de gran inteligencia política, Bosch sostuvo durante su campaña electoral la tesis de “borrón y cuenta nueva” que permitió atraer a sus filas a numerosos trujillistas de la base, asustados por un eventual triunfo del partido ucenista que propugnaba por un escarmiento ejemplar contra aquellos que habían servido a la dictadura. Bosch, en vez

LIBROS OTRAS PISTAS

de asustar con “látigos” y prejuicios -como hizo Viriato Fiallo- adoptó en sus discursos de campaña una actitud conciliadora que generó simpatías en sectores empresariales e, incluso, militares. “Sólo el PRD no predicaba odio”, recordaría Bosch años después. En su discurso de toma de posesión -en un acto de esplendoroso populismo que los dominicanos no habían conocido nunca antes- Bosch dejaba claramente establecidas las reglas de juego. Los aspectos principales de la gran pieza oratoria, pronunciada frente a Lyndon B. Johnson, Rómulo Betancourt, Ramón Villeda Morales, sir Alexander Bustamante, Francisco Orlich, Luis Muñoz Marín y José Figueres, mostraban los parámetros de su pensamiento político, muy ajeno a las motivaciones y ardides esgrimidos por los golpistas siete meses después:

1. En una democracia no debe haber más gobierno que el de las leyes.

2. El gobierno que se inicia hoy espera un trabajo continuo para dar a los dominicanos un puesto bajo el sol entre los países avanzados de América.

3. En la República Dominicana estamos obligados a avanzar de prisa, tan de prisa como sea posible hacerlo sin salirnos en momento alguno de las normas democráticas.

4. No deseamos el poder para gobernar contra enemigos, sino para gobernar con dominicanos para el bien de los dominicanos.

5. Un gobernante democrático debe tener oídos abiertos para oír la verdad, ojos activos para ver lo mal hecho antes de que se realice, mente vigilante para que nada ponga en peligro la libertad de cada ciudadano y un corazón libre de odios, dedicado día y noche solo al servicio del pueblo.

6. Nosotros estamos aquí con la decisión de trabajar, no de odiar; dispuestos a crear, no a destruir; a defender y a amparar, no a perseguir.

7. Preparémonos a bastarnos a nosotros mismos, a levantarnos con nuestras fuerzas, a labrar la estatua de nuestro porvenir con manos dominicanas.

8. Edifiquemos un hogar para la dignidad, para la libertad, para la abundancia y para la cultura.

9. Nuestro país es rico y nuestro pueblo inteligente. Tenemos una tierra fecunda y gente que desea trabajarla.

10. Todos seremos polvo algún día y de nosotros quedará el recuerdo solo si le damos a este pueblo y a la América lo que el pueblo dominicano y la América esperan de nosotros.

11. Tesón para la lucha y humildad para recibir la opinión de los adversarios y el juicio de la historia.

12. Mientras nosotros gobernemos, en la República Dominicana no perecerá la libertad. Nunca antes en la historia política dominicana se había pronunciado un discurso con mensajes tan prometedores, donde primaba el culto a la libertad, la instancia al trabajo, el respeto por las leyes y el merecido derecho al progreso y al bienestar. Era el discurso de un intelectual y de un político, pero sobre todo era la presentación de credenciales del estadista en embrión ante una masa que desconocía los avatares a que se someten los pueblos que comienzan a construir su democracia, y ante un abigarrado y denostador sector que a esa hora del mediodía de aquel miércoles de ceniza, aniversario 119 de la independencia nacional, languidecía frente al televisor con rabia iracunda, mientras maquinaba cuáles serían los trucos que urdiría para acabar con aquel experimento democrático. Bosch era un educador y como tal trataba de enseñar a sus connacionales el juego de la democracia. El suyo era un gobierno diferente, que no estaba dispuesto a seguir corriendo las bases sin un adecuado plan estratégico de acción. Todos los frentes se le abrieron apenas días después de su juramentación, aunque ya el frente básico, empresarios poderosos en contubernio con determinados medios de comunicación y periodistas a sueldo, estaba conformado desde el mismo 20 de diciembre de 1962. La izquierda presionaba creyendo que Bosch constituía un paso en falso para construir la revolución, aun cuando Manolo Tavárez Justo y un potente sector dentro del Movimiento 14 de Junio, lo respaldaban abiertamente. La derecha instaba a Bosch a declararse anticomunista. En el propio PRD comenzaron a manifestarse al-

gunas contradicciones, cuando Bosch ordenó convertir los locales del partido en centros educativos. Viriato Fiallo, Juan Isidro Jimenes Grullón y Miguel Ángel Ramírez Alcántara se asociaron para denunciar la penetración comunista en el gobierno de Bosch, mientras Rafael Bonilla Aybar, desde Santo Domingo, y Rafael Rivas Jerez, desde Santiago, cumplían roles ominosos en la lucha contra el gobierno perredeísta. De manera casi imperceptible en un principio, apenas dos semanas después del ascenso de Bosch, quedaba constituida la Acción Dominicana Independiente (ADI), donde cívicos y neotrujillistas crearon la plataforma para el golpe de estado del 25 de septiembre, a través de las “manifestaciones de reafirmación cristiana” y el auspicio del ruidoso programa meridiano de Bonilla Aybar, El periódico del aire. Aunque el PRD era dueño de una poderosa Hermandad de Campesinos y de una vigorosa Juventud Revolucionaria (JRD), Bosch no supo -o no quiso- hacer un uso adecuado de estos núcleos para defender su gobierno. Dirigido a lo interno por su secretario general Ángel Miolán, el PRD había tenido que confrontar posiciones de divergencia en su seno frente al interés marcado de Bosch de que se abandonase la lucha partidaria para que todos sus seguidores se integraran de lleno en las tareas de gobierno, acción que, a la postre, no resultó favorable a su permanencia en el poder. De frente, Bosch tenía también a dos organizaciones que recibían especial ayuda económica de empresarios opuestos al régimen: la Federación Nacional de Empleados Públicos (FENEPIA) y la Federación Nacional de Maestros (FENAMA), cuyos principales dirigentes se paseaban por el país enarbolando consignas contra Bosch y su gobierno, y reclamando reivindicaciones a granel. Como Láutico García, estas dos entidades pusieron la semilla inicial del golpe contra Bosch siete meses más tarde. 

En homenaje y recuerdo de Carolina Bosch García, primera hija de Juan Bosch, fallecida el pasado lunes 25 de septiembre a los 85 años de edad, justo en el 60º aniversario del derrocamiento de su padre. (Continuará)

El golpe de estado Miguel Guerrero

Editora Corripio, 1993

381 págs.

Historia del derrocamiento de Juan Bosch. Detallado relato de este suceso y sus antecedentes.

¿Cómo fue el gobierno de Juan Bosch?

Félix Jiménez

Alfa & Omega, 1988 445 págs.

Reúne documentos, programas y acciones relevantes del gobierno de Bosch, a más de una entrevista con el autor.

Golpe y Revolución

Víctor Grimaldi

Editora Corripio, 2000 501 págs.

El derrocamiento de Bosch en 1963 y la intervención norteamericana dos años después.

Juan Bosch, el comienzo de la historia

Víctor Grimaldi

Alfa & Omega, 1990 110 págs.

Los primeros pasos de Bosch como gobernante. Incluye los textos oficiales de las entrevistas de Bosch con los presidentes Kennedy y Johnson.

Una cámara testigo de la historia

Bernard Diederich

Funglode/FCD, 2003 261 págs.

El recorrido dominicano de un cronista extranjero 19511966. Impactantes fotografías y formidables crónicas antes y después del golpe de 1963.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 26 / TIEMPO LIBRE / LIBROS

La Z libanesa de Zaglul

CONVERSANDO CON EL TIEMPO

AMI REGRESO AL PAÍS en 1971

empecé a tratar a Rafael Kasse Acta, entonces rector de la UASD a cuya plantilla profesoral me incorporé en marzo de ese año, hace más de medio siglo. Citado a su despacho –al igual que otros noveles docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) egresados de universidades extranjeras- tuvimos un animado intercambio, acogidos amablemente. Esta relación escaló a mayor al coincidir los domingos con Rafael y su esposa Flor en el Hotel Villas del Mar, regenteado por mi cuñado Ramón Hungría. Similar con Rafael Molina Ureña y su esposa Flor. Y en liga aparte con Neit Nivar, Salomón Sanz y Virgilio Troncoso. Todos atraídos por la placidez tropical del recinto, con superbas langostas, en ambiente bañado por fresca brizna marina, cobijado bajo espléndidos cocoteros.

Luego vendrían las peñas parlanchinas cotidianas de los Helados Capri, el Bar América, la Farmacia Carmina, La Cafetera, la peatonal del Conde con 19 de Marzo, Los Imperiales y La Esquizofrenia. Pero fue en el encuentro dominical que celebraba a casa abierta en su hogar del Ensanche Julieta, que me espetó desde su mansa mecedora: “José, has leído a Moscoso Puello? Si no lo has hecho, debes leerlo, iniciando por Cartas a Evelina.” Acto seguido, sin esperar respuesta, se levantó y regresó a la galería con su ejemplar. “Como sociólogo, estás en la obligación de reflexionar sobre los tópicos que plantea este médico y pensador eminente acerca de la sociedad dominicana y la idiosincrasia del dominicano.”

Debo confesar que acepté el reto gustoso sin mayor expectativa, quizás engreído por la pretendida sapiencia universal que prima entre profesionales de las ciencias sociales. Lectura aparte de la obra en formato epistolar de un crítico social feroz con ojo escrutador nacido en 1885 en el céntrico Navarijo capitalino, fogueado en el Macorís del Mar dominado por la impronta cosmopolita y el humeante silbato de las locomotoras azucareras –donde fue colono de caña y ejerció la dirección médica del Hospital San Antonio del legendario Carl T. Georg. En las tertulias de uno de mis memorables grupos las tesis de Moscoso revoloteaban siempre en la conversa. Oriundos de San Pedro de Macorís –con evocaciones de la Danza de los Millones-, las caracterizaciones del médico/escritor/crítico social, frecuentaban el habla del genial narrador que fuera Freddy Prestol Castillo. Contaminaban las ocurrencias urticantes de mi primo Felo Haza del Castillo en su eterna brega cariñosa con Rojas Abreu. Aguzaban el intelecto del poeta Pedro Mir, un académico ejemplar, laborioso como abeja. Animaban el anecdotario dialéctico del profesor Dato Pagán en sus fabulosas vivencias de trotamundos. En cuanto a Kasse Acta, ni hablar, tenía a Moscoso a flor de labios. Y Toñito Zaglul –quien le conociera mozuelo

en Macorís y asimilara sus lecciones en el Hospital Padre Billini-, lo aludía constante entre sorbos de una fría en la barra del Vizcaya. Con esa sonrisa cariñosa estampada en su rostro sabio de buen hombre.

Tanto sonaba este Moscoso Puello en los 70, con sus “tesis pesimistas”, que el erudito ensayista Federico Henríquez Gratereaux impartió un excelente cursillo sobre el “Pesimismo Dominicano” en la BNPHU. Al cual acudí puntual junto a la grata compañía de Gustavo Tavares Espaillat y su familia. Desfile de enfoques sobre el dominicano, nuestra sociedad y el Estado, de López, Lugo, Peña Batlle, Balaguer, Pérez Cabral. Con Moscoso bateando por los 411.

En 1975 la UCMM editó textos de J.R. López, El Gran Pesimismo Dominicano.

Los Bibliófilos, que acunara la tertulia de Enrique Apolinar Henríquez en el afable patio de la Logia Cuna de América –habitué Max Henríquez Ureña, Franklin Mieses Burgos, Frank Logroño, Chichí Alburquerque, Henríquez Gratereaux y su padre, Gustavo Amigó, Frank Moya Pons, Gustavo Tavares- reeditarían de Moscoso en 1981 la novela Cañas y bueyes (1935) y en 2001 su formidable Navarijo (1956). Dos obras que leería con fruición, siendo la última, junto a La Sangre de Cestero, verdaderas cumbres de la literatura dominicana moderna.

En Cartas a Evelina Moscoso Puello descarga su artillería pesada desgranando un perfil inclemente de la sociedad dominicana, sus grupos económicos, sociales y políticos, así como facetas de la cultura criolla. Resaltando la preeminencia de extranjeros en la economía, descrita con crudeza. En su décima misiva afinca el bisturí afilado de cirujano experimentado

para evidenciar sus verdades, valiéndose de un supuesto encuentro con un extranjero que desfoga sobre el país, desatándose las “iras moscosianas”.

“¡Las cosas que ha dicho ese hombre! Que somos unos insignificantes, sin preparación ni capacidad para nada. Que nuestra ineptitud es asombrosa. Que no sabemos trabajar. Que somos unos pendencieros... Que todo el comercio está en poder de los españoles, alemanes, árabes y chinos. ¡No sé cómo he podido oír esto, señora! Que Macorís tiene sus negocios en manos de los americanos y de dos o tres españoles como únicos importadores; que las tiendas de provisiones y los restaurantes pertenecen a los chinos y las de mercancías son de los árabes. En fin, que todo el comercio y las industrias están controlados en este país por los extranjeros.”

Continuaba descargando el imaginario interlocutor. “Nosotros somos los verdaderos dueños del país. Así es en la misma capital, Santiago, Puerto Plata. Son árabes, alemanes, o españoles, o chinos, o italianos, los dueños de todo. El hijo del país no es nadie. Y no lo gobernamos, porque es lo único que se nos impide; sin embargo lo gobernamos indirectamente, pues hacemos los gobiernos, favoreciendo al grupo que nos convenga. Esa es la República, por más que se diga y se escriba. En todos los caseríos, el que vende provisiones y compra los frutos del país, o es árabe, o es chino, o es español. En todas las ciudades los personajes más importantes, con excepción de los políticos, tienen nombres extranjeros. Los personajes destacados son el chino Yen Yen, Mr. Christian, o Nayif Calabaf.” Pero el panorama descrito por Moscoso tenía otras aristas, incluyendo el feo rostro del prejuicio.

Antonio Zaglul Elmudesi –segunda generación de la inmigración libanesa que puso pie en Santo Domingo para cifrar su sueño de libertad y progreso- nació en San Pedro de Macorís junto a una prole abundante de 10 hermanos, en 1920. Hijo del comerciante José Miguel Zaglul Helú, oriundo del Líbano y Clara Elmudesi Latouf, nacida en Cuba de padres libaneses, quien ingresó al país en 1898 a los 9 años junto a su familia. Antonio Elmudesi, su tío materno y modelo vocacional, destacaría como prominente médico cirujano, con estudios de postgrado en París, Barcelona y New York y afamada clínica en Santo Domingo. Presidió la Asociación Médica y fue decano de Medicina en la USD. Mientras los Elmudesi se emplazaron en la capital, los Zaglul arraigaron en el comercio en San Pedro hasta nuestros días.

En artículo “Mi tierra y mi raza” (Andrés Blanco Díaz, editor, Antonio Zaglul Obras Selectas, 2011), el agudo y querido psiquiatra que fuera Toñito Zaglul aborda efectos colaterales autobiográficos de la presencia libanesa en el país.

“En mis años de infancia sufría lo indecible cuando se me llamaba turco come yerbas, come cebollas y cientos de términos injuriosos, por mi raza. Me sentía ser dominicano y continuamente me recordaban que no lo era. Mi padre me aconsejaba no hacerles caso, me decía que yo era tan dominicano como cualquiera, aunque él fuese un libanés. Cuando comencé a estudiar geografía, la admiración por mi padre y los libaneses creció al punto máximo. ¿Qué hacía mover ese grupo étnico fuera de su tierra, a aventurar en forma masiva a tierras tan lejanas como Santo Domingo? Siempre le preguntaba el “porqué”. Su respuesta era: temor al Imperio Otomano, temor al Mahometano.

“Un núcleo humano tiranizado durante toda su historia por asirios, persas, griegos, romanos y turcos: El Líbano, la antigua Fenicia, los grandes precursores de la navegación, que llegaron a Gibraltar y fundaron ciudades en España, se replegaron a las montañas, aislándose de sus vecinos. Son cristianos coptos. San Marón los vuelve a llevar a Roma para así diferenciarse del resto de los cristianos del Cercano Oriente.

“Los libaneses maronitas van a ser una clase perseguida. Son el blanco del turco poderoso y arrogante, de los grupos cristianos coptos y del resto del mundo islámico que los rodea. Viven en las montañas del Líbano, con sus cerdos, ovejas y su miseria. A mediados del siglo XIX, comienza la gran emigración; más de un millón se desplaza por todas partes del mundo. Bajan de las montañas y el ancestro fenicio revive. El temor a perder su religión, su libertad y para huir de la vida miserable, los hace marchar a ciudades y campos del globo. Razones parecidas para sirios, palestinos, jordanos y armenios.

“Los cuentos infantiles que me hacía mi padre eran sus aventuras y penurias desde su salida del Líbano. A los 13 años fue a vivir a Port Said: el canal de Suez estaba en construcción; allí vendió baratijas y en ocasiones trabajó como obrero en la obra. Con la terminación del canal, marcha a Serbia y Montenegro con los trabajadores yugoeslavos que vuelven a su tierra. Después, Marsella, París, Barcelona, Islas Canarias, Nueva York, Puerto Rico y, por último, San Pedro de Macorís, donde va a vivir durante más de 50 años hasta su muerte.

“Con idioma extraño, costumbres totalmente diferentes, ese grupo de inmigrantes encontró fuerte oposición del medio. El despectivo: confundirlos con su peor enemigo, el turco. Les cierran puertas en casi todos los sitios, el medio a cada paso se hace más hostil; la alta sociedad en algunos pueblos les niega la entrada a sus centros. La reacción fue buscar sus mujeres en su tierra.

“¿Hizo el libanés casado con libanesa un coto cerrado de su hogar? ¿Hizo de su hijo un anti-dominicano? Antes al contrario: le enseñó a amar a su tierra adoptiva y a respetar sus leyes. El hijo y el nieto de libanés se perdieron en su dominicanidad; solo de libanés conserva el apellido y el respeto por la tierra del padre y el abuelo.”

Grande Toñito. Dominicano ejemplar. 

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 27
LECTURAS
TIEMPO LIBRE /
Antonio Zaglul Elmudesi –segunda generación de la inmigración libanesa que puso pie en Santo Domingo para cifrar su sueño de libertad y progreso- nació en San Pedro de Macorís junto a una prole abundante de 10 hermanos, en 1920.
Toñito Zaglul y Josefina Zaiter-Silvano Lora y Marianne Hugi.
Plaza Libre VIERNES 29 de Septiembre de 2023 www.plazalibre.com

Detrás de Carrefour: A estrenar! Apart. Para 1 sola persona. 2piso, 1 hab. Cocina, 1 baño, sala/Com. Tinacos, agua caliente, $20,000. 809-689-3449/809-6974037

Inm. de la Paz, ALQUILA, Mirador S. 1er. piso, 2H, C/U con su baño, C/Serv. 1PQ, Cerrado RD$35mil; Evaristos 3er piso 2H, C/U con su baño, con todo power Torre Moderna RD$51,500 y Apto. en RD$37mil con 1H, con todo power 809-260-2179

UNIBE -APEC-CHAVON AMUEB. 1HAB., . Incluye: agua-gas-telecable-internet -intercom, mantenimiento, Tel:829.947-2872 809-689-5438 Gimaga Inmobiliaria

Apto estudio amueblo agua, gas, labadora, Intet net. 809-729-6354/829884-2317.

Se alquila Apartamento amueblado de 1 Hab., con todos los gatos incluidos Tel:809-458-6143/5330884.

Apto. 2 Habs + C/Serv. 2 Parqueos techados, A/Social, medidor de gas, US$700 dólares mensuales, a 5 min de JF Kennedy, Esq. A Lincoln. Whatsapp: 1(786) 499-8386 y 1(561) 497-1128.

Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$7,500.00. Tel: 809-542-6275/ 457-8690

SE ALQUILA. AMPLIO Y FRESCO. Apto. De 3Hab. 2 B, 2 P,Brisa Oriental, Sto. Dgo. Este. Inf. 829 915-4375

Alq. Apto. súper cómodo, 1 Hab., Sala, comedor, cocina, 1 Parq., A/Lavado. Tel:809-756-1561, Costa Caribe, 9 1/2. C/Sanchez. RD$16,000.00

Local Comercial, 5to piso completo, 244Mt2 y una opción de 120Mt2 de 55Mil pesos. frente a Cedimat Plaza Tinker, Arturo Logroño 161 esq. Calle 37 con servicio de ascensor y luz 24Hr. 809-449-1228

Venta apto. Alma Rosa 1. 3 Hab. 2.5 baño, cuarto de servicio con su baño, sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado, terraza privada, con baño y Bar. 206 mts. Precio 7.5. Tel:809-7293870/809-250-6173

Vendo Apto nuevo 3h 2baños, 2parqueo, listo para mudarse,US$59Mil. Tel.829423-2020/809-6834490

Mirador Norte próxima a Downtown Center Aparta mento 3 habitaciones, 3.5 baños, 2 parqueos, ascensor, planta full, lobby, Balcón, seguridad 24/7. Precio de oportunidad U SD$220, 000. para citas 809-8770783’’

JACOBO MAJLUTA. Venta Apto. en Bienaventuranzas 1er piso, 3 H, 2 B, 1 parqueo cerámica italiana en cocina y área de lavado.RD$3,600 00 000. Inf: 849-399-9181

ENS. PARAÍSO. Apto am plio y hermoso, 166.98 mt2 4to nivel, moderna torre, 3 H (principal WC), 3.5 B, Cto. Serv., 2 parqueos, lobby área social (piscina, gym, salón eventos y área infantil US$299,000 Inf: 849-3999181

CONDO-HOTEL parcial, Las Canas, CAP CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial. NEGOCIAB. USD$2,550,000 W h a t s p 809-855-0101.

TORRE LIAMS. PENHOUSE Millón de 4 Hab., 3.5 Bñs., con familiy, terraza, 278Mt2., Ascensor y planta. US$270.000. Tel:849-8565217

Apto. Estudio amueblado Linea Blanca Calle Salvador Espinal. Urb Renacimiento RD$15Mil 2depositos. Tel 809-975-6749/ 829-7612940

Renta de apartamento estudio amueblado de 1habitacion, baño, closet, sala comedor, cocina , parqueo Primera planta.Villa aura calle 9 # 6, Santo Domingo Oeste. Tel. 809- 379-108 6 809-224-0458

Inm. de la Paz VENDE en el Millón 1er. piso en perfecta condiciones 2H, c/u con su baño, c/serv. 1 parqueo cerrado y techado RD$7.9 millones en oferta. Renacimiento 2H, C/SERV. Baño de vista 2PQ. techado en perfecta condicion RD$ 8,100,000 809-260-2179

Torre vertical en Naco Apto. de 3 Hab., 2.5 Bñ. ascensor planta balcón tipo terraza, 2 Parq.,Estudio, 205Mt2., US$255.000. Cel:849-856-5217

Guzmán vende Oportuni dades. Aptos.,Colinas del Norte Km14. RD$3.2 Nuevo Aeropuerto de herrera con terraza. RD$4.2, Sector Gala Churchill. RD$5.5 charles de gaulle. (hospital ney arias lora). RD$2.2, Independicia parque. RD$ 4.5 Casa Inde pendica Km8. RD$6.7. Bello Campo. RD$3.9 Tel. 809476-7716/Cel. 809-6967729

VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$145Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101

Vendo edificio. terreno 303 mt2, 960 mt2 de constr. 4 niveles, 16 aptos. 2 locales pequeños. todos ocupados. pagos al día . US$315K . genera UD$2,285 mensuales. villa faro, calle principal. Tel:809-445-3508 CUEVAS COMERCIAL Vende fincas en Guerra Monte Plata y en otros lugares de diferentes tamaños, Agrícolas y ganaderas. Y una casa en el Ensanche Luperon. Inf. 809-359-2988 f.cuevasc@hotmail.com

SE VENDE SOLAR, 1,662

MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

Solar en la Jacobo cerca de la primera parada del metro Av. Hna. Mirabal de 1870mts. Ideal para construcción de 32 aptos.$6.5 de oportunidad. Tel:829423-2020

MONTE PLATA. Venta de casa dúplex, 300 mt2 solar 199.60 mt2 construcción. Dos viviendas una de 3 H /2 B y otra de 2 H y 2 B, 3 parqueos, cisterna, tinaco. Zona urbana. RD$7.0 MM Inf: 849-399-9181

SE VENDE. Hermosa casa: 3 Hab, 2 B, marquesina Cisterna, Bomba y patio. Bello Campo, Sto. Dgo. Este. Inf. 829 915-4375.

Venta Local comercial 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. contacto Whatsapp:809-953-7011

TRASPASO SOLAR EN BOCA CHICA DE 3000M2 EN $8.2 CON PROYECTO APROBADO DE 48 APTOS. Tel. 829-423-2020 / 809683-4490

LA VEGA: Oportunidad parcela Guaigui, 16 tareas con titulo, Calle asfaltada Todos los servicios. Infor macion. 809-781-7217/809697-9556

Vendo solar de 1,188 M2 con vista al fairway del hoyo 8 de Guavaberry Golf Club Precio de venta.US$110 000.00. negociable.Teléfo no. 809- 696-4127.

Circunvalación Sto. Dgo 31,000Mt2, excelente para desarrollo naves y demas, RD$55 Millones. Interesados llamar al:809-787-9300

VENDO Pontiac Sumbir SE, 1992, 4 cilindros, 4 puertas, RD$110,000. Tel:809-9561035

Vendo Porsche Macan 2015, color azul, interior beige, 40,000Km. Excelente condiciones. US$34,000.00. Tel:809879-9028

Toyota 4Runner, 2022 blanco perla, como nueva, garantía de la delta comer cial. info. 829-745-0033

Vendo toyota Rav2014 semi full, color negra, asien tos piel, excelentes condi ciones, Tel. 809-610-6716 809-258-6716

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras INVE RTER Especialidad en diag nosticar fallas en equip os INVERTER Chequeo gratis Tel /Whatsapp.809-6890467/Cel.809-441-4162.. AMAURYS.

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-9774016/ 809-385-3366

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

VENDO PROYECTO DE ESTACIÓN GASOLINA 5,500Mt2., 90% Permisoligia. Aut. Duarte (BonaoConstanza) US$1.2. Interesados llamar al: 809-7879300

UN CURSO DE MILAGROS Modalidad virtual. Interesados confirmar. Whatsapp 829-637-1250 Correo: uncursodemilagrosrd@ gmail.com

Prestamos en 24hora, requisito status juridico, ipi y titulo con firma del titular 809408-3410 / 849-653-0109, casa o apart.

Viernes, 29 de septiembre de 2023 / PlazaLibre / 29

TECNICO REPARADOR DE MAQUINAS DE LIMPIEZA; Se requiere técnico conocimientos de electrónica y electricidad para reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, del D.N., 8vo aprob. y lic. de conducir veh. mecánico al día. Favor ir C/ Rafael Abreu #01, Los Prados con Copia de Cedula. 809-540-3060 o WS 809-979-7756 /850-1473.

Se solicita Aux. de Preescolar, edad de 20 a 35 años, responsable y entusiasta. Inf.829-893-7084

JARDINEROS, empresa de limpieza requiere, jardineros con experiencia en embellecimiento de área verde, herramientas y productos químicos utilizados, en Sto Dgo D.N.. Interesados favor ir con copia de cedula a la C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel.809-5403060 o al whatsapp 809979-7756 o 809-850-1473.

SE NECESITA SEGURIDAD PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473.

Necesito persona para atender Finca de 28 tareas con piscina en Haina, vivienda para encargado + sueldo, preferible que tenga su esposa Cel:849-245-3737 Whatsapp 347-488-7307 comunicarse con el Sr. Juan.

AUDITOR PARA FIRMA DE CONTABILIDAD. Lic. Contabilidad. Experiencia de 4 a 5 años en Auditoria Edad de 40 a 55 años. Sexo mas culino. Disponibilidad de viaje al interior. Enviar CV a los correos: perciop@ppa sociados.com;deadepo lanco@ppasociados.com

CENTRO EDUCATIVO NUEVO RENACIMIENTO SOLICITA DOS MAESTRAS CRISTIANAS DE INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA: PRIMARIA Y SECUNDA RIA. Deben tener fluidez y buena pronunciación del idioma Inglés; y un año de experien cia en educación. Favor en viar CV a: empleocenr @gmail.com o Whatsapp: 809-988-4788 Sto. Dgo Este. Prox. Megacentro

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería y Cajera Comercial. Tel. 809681-3728

Salon de belleza solicita persona que sequen a blower y manicurista” 809792-4114 Whatsapp : 829610-8003

Compañía de seguridad solicita Supervisor de zona sup motorizado y guardia de seguridad. Req: Domini cano, sin ante cedentes penales, fotoco pia cédula disp. de hora rios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459 809-8507092

Se necesita Mujer para Administrar Bar Pequeño en una banca de Juegos Expereiencia en el area de Bar, Camarera. Ens. La Fe. Inf: 809-449-1228. Solo llamada NO Whatsapp.

Emp. de Nutricion requiere emprendedores para trabajo x redes 18,000 quinc. 829-576-7134

Se busca personal para fábrica de artículos de madera en expansión! Con experiencia y sin experiencia previa. Ofrecemos oportunidades en áreas administrativas, ebanistería, logística, supervisión de personal y más. ¡Únete a nuestro equipo! Envía tu CV hoy mismo : BELHOMELUXURY.RD@ GMAIL.COM SOLO WHATSAPP:849-431-5555

Salón Kuchett solicita PELUQUERA experta en Blower y una Manicurista, buen salario. 809-4308442

Loren’s Comedor/Cafetería solicita Cocinero (a) , Rómulo Betancourt #1902 Mirador Sur. Santo Dgo. Tel: 809-384-5719/ WhatsApp 809-383-9111. Correo: miguellorenzo911@hotmail .com

Se solicita CHOFER con experiencia y licencia al día, para trabajar en empresa de alimentos, de 25 a 40 años Horario de 5:30am a 1:30 PM. Interesados llamar al: 809-567-8284 ext. 3

Se solicita Ebanista, Sto Dgo Norte. Experiencia en melamina y formica 809-9666775 / 809-774-4278

Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809334-1114, Ext.233

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: REMOLQUE

Placa No: F001086 Marca:

TORINO Modelo: LT6X16T

Año: 2013 Color: GRIS Chasis: 121LP1622DM016457

Propiedad de: NELSON RAMON CRUZ MARTINEZ CED. No: 11700058073

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA

PRIVADA Placa No: K015

5191 Marca: HONDA Mo-

delo: C90 Año: 1982 Color:

AZUL Chasis: HA021827925

Propiedad de: VICTOR ZACARIAS PERALTA PERALTA

CED. No: 03103494898

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No:

G618992 Marca: CHEVROLET MODELO TAHOE Año: 2017 Color: BLANCO Chasis: 1GNSCCKC6HR127651

Propiedad de: LUIS MIGUEL

VASQUEZ CED. No:

TAURO Modelo: BWS ZR Año: 2018 Color: ROJOBLANCO Chasis: LZRW2F0

M5J1801447 Propiedad de: JULEYDIS ALTAGRACIA

MARTE PEREZ CED. No 05401532022

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G254860 Marca: TOYOTA Modelo: 4RUNNER LIMITED

Año: 2015 Color: NEGRO Chasis: JTEZUSJR6F51028

53 Propiedad de: FREDY MANUEL PEÑA ACEVEDO CED. No 12100093413

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No:

G232310 Marca: MAZDA

Año: 2010 Color: ROJO Cha-

sis: JMZTB89A800104175

Propiedad de: JUAN JOSE BUENO MARTE CED. No 03105518223

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A888 820 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y20 Año: 2014 Color: GRIS Chasis: KMHEC41LBEA659043

Propiedad de: EDWIN MANUEL SEVERINO BASTARDOS CED. No 40214576460

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A235 429 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Año: 1997 Color: ROJO Chasis: 4T1BG2

2K7VUO23589 Propiedad de: LEONARDO BAEZ SANCHEZ CED. No: 40213522 044

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K1648904 Marca: TURANO Modelo: CG150 Año: 2017 Color: NEGRO Chasis: LZ3JLX12THA1100 94 Propiedad de: AURELIO DE JESUS SANTOS TATIS CED. No 03104941814

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G086556 Marca: TOYOTA

Modelo: KZJ120L-GKPGT

Año: 2008 Color: BLANCO

Chasis: JTEBY25JX0006 0121 Propiedad de: JUAN ANTONIO ROBLES CED. No 03100568389

PERDIA PERMISO DE NAVEGACION ; por nombre: El KEKO-3, numero de matri cula BR-E392-5492SDG numero de Casco US-YA MC0411 B919, color blanco y negro, material de cons trucion Fibra de vidrio, Eslora 24 , 2. Manga 8, 6. Puntal 7, 3. a nombre de Oscar Jose Antonio Imbert Tesson Cedula: 001-0975921-7

PERDIDA DE MATRICULA DEL BOTE. por nombre: El KEKO-3, numero de matri cula BR-E392-5492SDG numero de Casco US-YA MC 0411B919, color blanco y negro, material de cons trucion Fibra de vidrio Eslora 24,2.Manga 8,6. Pun tal 7,3. a nombre de Oscar Jose Antonio Imbert Tesson. Cedula: 001-0975 921-7

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOBUS PRIVADO Placa No: I003039 Marca: TOYOTA Modelo:

VAN Año: 1986 Color: DORADO Chasis: JT3YR26W2 G5021014 Propiedad de: ELADIA ANTONIA GUTIERREZ GUTIERREZ CED. No 130000001

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL

PRIVADO Placa No: A142177 Marca: TOYOTA Modelo:

CAMRY LE Año: 1998 Color: DORADO Chasis: 4T1BG22K

7WU255207 Propiedad de: RAFAEL EMILIO SANCHEZ REYES CED. No 0370027

5179

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G498348 Marca: HONDA Modelo: CR-V EX-L 4X4 Año: 2014 Color: ROJO Chasis:

5J6RM4H71EL114464 Propiedad de: MOREL MOREL

EUSEBIO CRISTOBAL CED. No 00116635400

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A17

0674 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA DX Año: 1992 Color: AZUL Chasis: 2T1AE94A9NC187264 Propiedad de: JUAN GABRIEL SANTIAGO TORRES CED. No: 40220222869

PERDIDA DE MATRICULA del automóvil privado marca: HYUNDAI, modelo: Sonata LF, año 2017, color: Naranja, placa: A915023, chasis: KMHE341DBHA329603, a nombre de: Ana Yudi Ortiz Baez, Ced.: 402-36850760

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA

Placa No: K1803062 Marca:

SUZUKI Modelo: ADDRESS

V125 Año: 1994 Color: BLANCO Chasis: CF46A

524772 Propiedad de: PORFIRIO RAFAEL CEPEDA SANTOS CED. No: 0310120 1162

PERDIDA DE MATRICULA CHASIS LZ3PCX12THB110 872 PLACA K1629770

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L303406 Marca: DONG FENG Modelo: EQ5021XXYF Año: 2012 Color: BLANCO Chasis: LGK132K70C9J001 25 Propiedad de: LURESA SRL CED.-RNC No: 102345 791

PERDIDA DE MATíCULA del Jeep marca: Honda, modelo: Honda, año:2014, color: Azul, placa: G314065, chasis:

5FNYF4850EB601600, a nombre de: Isaura Ediza De La Altagracia Pimentel De Giraldez, Ced.: 0010100274-9

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K2023574 Marca: HONDA Modelo: C50 Año: 1994 Color: VERDE Chasis: C500728176 Propiedad de: LUIS FERMIN PACHECO PATIÑO CED. No: 40238397 653

Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A840255

Marca: HYUNDAI Año: 2015

Color: BLANCO Chasis:

KMHE341DBFA084705

Propiedad de: SERGIO RAFAEL ULLOA MARTE CED. No: 40220071183

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L280668 Marca: NISSAN Año: 2009 Color: BLANCO Chasis: JN1CJUD22Z0095

392 Propiedad de: CIRO DE JESUS MICHEL ALMONTE

CED. No: 05400731856

Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A667706 Marca: KIA Modelo: K5 Año: 2012 Color: BLANCO Chasis: KNAGN418BCA219108

Propiedad de: JOSEFINA DEL CARMEN GUZMAN BURGOS CED. No: 031043 87000

PERDIDA DE PLACA. del Vehiculo Jeep Marca Hyun dai, Modelo Cantus, Año 2017, Color Gris, Placa G380993, Chasis MALC28

1CBHM117712, a nombre de Nidia Beatriz Columna Perez, Cedula 001-18488790

Perdida de placa Tipo de vehículo: motocicleta Placa No: K0641075 Marca: YAMAHA Modelo: XT 660

30 / PlazaLibre / Viernes, 29 de septiembre de 2023
vehículo:
Placa No: L306817 Marca: DONG FENG Modelo: Q17-921 Año: 2011 Color: BLANCO Chasis: LGDCH81C5BA101206 Propiedad de: RICARDO ANTONIO SANTANA LIZARDO CED. No 05400449095 Perdida de
Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K1857656 Marca:
REYEZ
22600005015 Perdida de matrícula Tipo de
CARGA
matrícula
SUCATI
CG200 COLOR NEGRO AÑO 2017 NOMBRE CARLOS JOSE MARTINEZ CE-
MARCA
MODELO
DULA 054-0117418-9
Año:
de: JUAN FRANCISCO VELEZ LOPEZ CED. No: 03700661899 Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA PRIVADA Placa No: K129 4166 Marca: GATO Modelo: CG-200 Año: 2018 Color: NEGRO Chasis: LRPRPLB 04JA000802 Propiedad de: JUAN JOSE ESPINAL RIVAS CED. No: 03103454892
de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: N918866 Marca: YAMAHA Modelo: JOG ARTISTICA Año: 1996 Color: NEGRO Chasis: 3KJ7532728 Propiedad de: EDUARDO POLANCO SUERO CED. No: 03700810546
PLACA del Automóvil privado marca: Toyota, modelo: Camry SE, año: 2009, color: Blanco, placa: A646220, chasis: 411BE46K09U843630, a nombre de Haifa Yanelyn Pereyra Michel, Ced: 0770000253-3 Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K0526040 Mar ca: LONCIN Modelo: LX150 70C Año: 2014 Color: BLANCO Chasis: LLCLPJ6C3 EE100886 Propiedad de: ELADIO MAGDALENO DILONE MORONTA CED. No: 03102883273
2000 Color: AZUL Chasis: JYADJ0210YA0115 85 Propiedad
Perdida
PERDIDA

Perdida de placa Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G380746 Marca: NISSAN Modelo: X-TRAIL Año: 2017 Color: BLANCO Chasis: JN1JBAT32Z0004122 Propiedad de: RUTH BETANIA PEREZ CED. No: 03105194 371

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K2083918 Marca: HONDA Modelo: C50 Año: 1994 Color: VERDE Chasis: AA011362393 Propiedad de: AGUSTIN DANIEL ROSARIO DE LEON CED. No: 402125 70721

PERDIDA DE PLACA del Jeep, Vehiculo Marca Chevrolet Modelo Traverse LT 4X2 Año 2010, Color Blanco Placa G361021, Chasis 1GNLRFED3AJ231978, a nombre Florangia De La Cruz Ramirez, Cedula 0020143782-9

Perdida de placa de la motocicleta marca: Bajaj, modelo: CT 100, año: 2017, color: Negro, placa: K1274281, chasis: MD2A18AZ2HWM27132, a nombre de: AJIZA AGRIONDUSTRIAL SRL. RNC: 101627239

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K0414803 Marca: TAURO Modelo: CG150 Año: 2012 Color: NEGRO Chasis: TARPCK509CC000102 Propiedad de: GLENDY ESTHER RAMIREZ CASTILLO CED. No: 00115559205

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K0704891 Marca: Z3000 Modelo: CG150 Año: 2015 Color: ROJO Chasis: LZ3GJL5T14AK44973 Propiedad de: PERSIO RAFAEL INOA CED. No: 10200065 059

Viernes, 29 de septiembre de 2023 / PlazaLibre / 31

HA DICHO

Partidos necesitó Matt LeFleur, dirigente de los Green Bay Packers, para llegar a 50 victorias en la NFL. La tercera menor cantidad de partidos para llegar a esta cifra en la era del Super Bowl, solo es superado por George Seifert (62) y Chuck Knox (65).

El Ministerio de Deportes emitió un comunicado ayer diciendo que los fondos de los atletas medallistas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe fueron entregados a las federaciones deportivas. El Espía quiere saber desde cuándo las cosas se hacen así, si después de cada evento se hace un gran show, con entrega del ministro de turno.

Las Reinas del Caribe, 25 años desafiando a la élite

 Desde regreso al Mundial en 1998 no han parado de encantar

 En París será el primer deporte de conjunto de RD con 4 JJOO

SD. Marcos Kwiek debe ser colocado alto en cualquier ranking donde se quiera identificar a los más exitosos entrenadores que han intervenido en el deporte dominicano; Tres clasificaciones a Juegos Olímpicos de cuatro posibles, ir a cuatro a Mundiales, ganar un oro en Juegos Panamericanos, cuatro en Centroamericanos y del Caribe y un cetro del ascenso (grupo dos) del Grand Prix en 2016 lo respaldan.

Hasta Kwiek, un brasileño que asumió el banquillo en 2008, confiesa que le sorprendió el más reciente golpe sobre la mesa del sexteto nacional femenino, las Reinas del Caribe.

En los cálculos con los pies más en la tierra estaba defender el segundo lugar del ranking continental (Norceca) con importantes cosechas de puntos entre la Liga de Naciones 2023 y 2024 y que Estados Unidos se clasificara en el preolímpico de Polonia, como ocurrió. Parecía el camino más realista para llegar a París 2024 ante el exigente formato establecido por la FIVB.

Pero el grupo de Brenda Castillo, Brayelin Martínez, Gaila González y Niverka Marte rompió ese plan conservador y protagonizó un septiembre de ensueño que comenzó con la corona del Norceca ante el trabuco que llevó Estados Unidos a Canadá y concluyó con el boleto a los Campos Elíseos con triunfos contra los pronósticos ante Serbia, China y Países Bajos.

Pero se trata de una selección que tiene bien acostumbrado al público domi-

0 Niverka Marte puede alcanzar en París sus terceros Juegos Olímpicos.

nicano a darle victorias que disparan la autoestima.... por 25 años.

Si con la vuelta al Mundial en 1998 se anunció al planeta del voleibol que las tomara en cuenta la generación de Milagros Cabral, Cosiris Rodríguez y Yudelka Bautista hizo adulto al equipo con el metal dorado en los Panam del 2003

ante una Cuba que venía de ganar tres Olímpicos en fila (único que lo ha logrado).

La cadena de señales de que se iba en serio siguió con la primera clasificación Olímpica, que no se conformó con desfilar en Atenas, pues incluyó un resonante triunfo ante EE.UU.

Desde 2002 ha ganado todas las ediciones de los Centroamericanos y del Caribe, desde 2004 es fijo en el torneo élite como el Grand Prix (que en 2017 mutó a Liga de Naciones), así como la Copa del Mundo (un torneo más exclusivo que el Mundial).

El techo del cielo se alcanzó en la cita universal de 2014, en Italia, cuando terminó en quinto lugar (compartido con Rusia). También se rozó lo más alto en el raking, con el sexto lugar.

Esta vez, a Ningbo, China, se llegó con buenas sensaciones, que incluía el primer triunfo sobre las anfitriones, en la Liga de Naciones, la clasificación a París comenzó con el pie izquierdo al caer ante República Checa y ceder dos sets a Canadá. Pero se pudo dar la vuelta y en tierra gala se llegará con los ánimos a la altura de la torre Eiffel.  NPerez@diariolibre.com

“Leo va a jugar seguramente antes de que termine la liga. A partir de hoy iremos partido a partido definiendo la situación para ver en qué momento el departamento médico nos dice que está en condiciones de jugar sin correr riesgos”

Línea de hit

La decisión de Nelson Cruz en Lidom

El toletero jugará en el país por primera vez desde la temporada 2016-17

Esta temporada, la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana se dará el lujo de ver jugar a un jugador que por casi dos décadas ha sido una figura de mucha relevancia en el béisbol de las Grandes Ligas, con el jardinero Nelson Cruz.

El escenario podría prestarse para una gran despedida del quisqueyano, que fue dejado libre por los Padres de San Diego a mitad de temporada y no fue contratado por ningún otra organización.

Cruz no juega en el país desde la temporada 201617, pero siempre fue una figura relevante para los Gigantes del Cibao.

La organización ya confirmó que Cruz verá acción en el torneo que comienza el 19 de octubre, pero no se especificó la fecha.

Cruz ha dicho que dependiendo de su desempeño podría considerar buscar más suerte en la Gran Carpa, donde acumula 464 cuadrangulares y 1,325 remolcadas en una carrera de 19 años en las Grandes Ligas.

Con 42 años actualmente, no sé qué tantas oportunidades pueda tener Cruz para volver en el 2024, pero de lo que no cabe duda alguna es que el hombre tiene potencial para incursionar en otras áreas del juego, ya sea como coach o incluso como dirigente en el nivel grande.

Uno de los hombres más caballerosos y decentes en jugar pelota en las últimas décadas, Cruz definitivamente será un espectáculo de ver en la pelota invernal, más allá del resultado que pueda presentar en el terreno de juego.

Su influencia en el clubhouse y el respeto que genera de los demás jugadores, pesa más que cualquier cantidad de hits que pueda conectar. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en X (Twitter)

DEPORTES 32 / Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
LA CIFRA
EL ESPÍA
69
NORCECA
Dionisio Soldevila

Ketel Marte ha sido vital en el éxito de los Diamondbacks de Arizona

Romeo González Artiles

Ejército celebra

torneo de boxeo

La competencia concluye este viernes 29 de septiembre

SD. Con la participación de más de 100 atletas, el Ejército de la República Dominicana celebra el torneo de boxeo CívicoMilitar en honor a su patrono San Miguel Arcángel, a celebrarse en el Club Mauricio Báez hasta este viernes. El coronel Marcel Felipe Encarnación de Peña, director de deportes del Ejército, explicó que en el evento participan boxeadores representantes de las tres ins-

tituciones militares y la Policía Nacional. También peleadores de Santiago, Nagua y La Romana, representando al Cibao central; la zonas Nordeste y Este, respectivamente. También boxeadores de la zona Metropolitana por la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional. Encarnación de Peña resaltó que por primera vez en el torneo está participando un invitado internacional, los boxeadores de la ciudad Cali, Colombia. De igual modo, anunció que se están realizando combates de exhibición en rama femenina.

Copa de fútbol escolar llega a fase de eliminación

Jugarán cuartos de final y semifinales mañana desde las 10 a.m.

SANTO DOMINGO. Carol Morgan, Ashton School, La Salle (Santiago) y Babeque lograron su pase a la fase semifinal en la rama femenina de la Copa Humano Seguros de fútbol que se celebra en el Barcelona Academy de esta ciudad.

El Carol Morgan ganó el Grupo “A” con tres triunfos sin derrotas para nueve puntos, mientras que el Ashton pasó segundo con seis puntos producto de dos victorias y una derrota, en el grupo “B” La Salle (Santiago) logró la primera posición con seis puntos y el Babeque la segunda con cuatro puntos.

En la rama masculina luego de la actividad del

SANTO DOMINGO. Ketel Marte ha tenido una gran temporada ofensiva para los Diamondbacks de Arizona que pese a los pronósticos negativos al inicio de la temporada, se mantienen con posibilidad de estar en los playoffs cuando restan solo tres fechas de la serie regular.

Según los análisis de The Sporting News, el conjunto de Arizona estaba proyectado para ganar 79 partidos y terminar en la cuarta posición de la table en la división oeste de la Liga Nacional, detrás de los Dodgers de Los Ángeles, Padres de San Diego y Gigantes de San Francisco.

Arizona (84-75) cayó derrotado con marcador 3-1 ante los Medias Blancas este jueves con marcador 3-

1 y mantiene una ventaja de 1.5 juegos sobre los Cubs de Chicago (82-76) y los Marlins de Miami (82-76) con los resultados de sus partidos del jueves pendiente.

Marte, según BaseballReference tiene su WAR en 5.0 y 4.3 según Fangraphs, números de última generación que lo colocan en status de “Super Estrella” y cercano a niveles de “Jugador Más Valioso”, que está alrededor de 6, aunque Ronald Acuña Jr., que es el principal candidato en la Liga Nacional,

Ketel Marte está segundo en triples (9) en la Liga Nacional.

lo tenga en 8 para Baseball-Reference y en 8.2 para Fangraphs.

tres cuadrangulares, seis carreras empujadas y seis bases por bolas recibidas.

Batea Marte desde el 22 de agosto (30 juegos) con siete dobles, dos triples y cinco cuadrangulares.

Marte junto al novato Corbin Carroll han sido vitales en la ofensiva de las Diamantinas todo el año, pero en especial en esta última etapa de la campaña, Ketel se fue en blanco en tres turnos este jueves ante Chicago y en sus últimos ocho partidos batea .384 (26-10) con un doble,

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Ketel tiene una línea ofensiva para la temporada en .279/.362/.492 con 25 cuadrangulares, 81 carreras empujadas y 94 carreras anotadas, con 26 dobles y nueve triples que lo colocan en el segundo puesto en ese renglón, solo detrás de su compañero de equipo, Carroll.

Un feo espectáculo de Héctor Neris y Julio Rodríguez

“Pienso en béisbol cuando me despierto en la mañana. Pienso en él todo el día y sueño con él en la noche. El único momento en el que no pienso en béisbol es cuando lo estoy jugando”

primer fin de semana, los equipos de Babeque, San Judas Tadeo, La Salle (Santo Domingo), Ashton School, Saint George, Saint Michael’s, Carol Morgan, Saint Joseph’s accedieron a cuartos de final con su desempeño en sus partidos de fase de grupo. La actividad se reanuda mañana a las 10 a.m. con los partidos de cuartos de final en la rama masculina.

El mal comportamiento de una minoría de jugadores dominicanos en las Grandes Ligas sigue demostrando la ausencia de educación y control emocional. Una vergüenza. Cuando el escándalo no es por una suspensión por sustancias controladas, es por violencia doméstica, falsedad en documentos, violación de menor, manejo temerario, no pago de manutención de los hijos y por ahí María se va. Estamos ante una genera-

ción de jóvenes peloteros con un arsenal de talento, pero sin control dentro y fuera del terreno. Los que presenciamos por televisión el miércoles, el juego de Houston vs Seattle en el T-Mobile Park, dos rivales de la Liga Americana en el Oeste, vimos como el relevista dominicano de Houston Héctor Neris, provocó a su compatriota Julio Rodríguez, de los Marineros, en la sexta entrada, donde se burló de él, lo que llevó a las bancas de ambos lados a imponer la supremacía boxística.

Esta agresión no tiene justificación. Después de tres splits consecutivos, Neris ponchó a Rodríguez para finalizar el sexto inning, pero el lanzador derecho no quedó satisfecho con el ponche que puso fin a la entrada, Rodríguez dijo unas palabras que no quedaron claras y Neris cargó hacia Rodríguez cuando caminaba de regreso al dugout.

Después del partido, Neris restó importancia a los sentimientos negativos que pudieran existir entre él y Rodríguez y en modo de burla se excusó: “Él es mi amigo. Simplemente es parte del juego”.

El ponche fue una especie de redención para Neris, quien había permitido dos hits, incluido un jonrón, en cuatro turnos al bate anteriores contra Rodríguez. La verdad que fue un feo

espectáculo el de Neris y Rodríguez y ambos deben bajarle dos rayitas a sus calientes temperamentos. No es la primera vez que dos dominicanos son actores estelares en una pelea de liga mayor. Recordemos que el 7 de junio del 2006, el que protagonizaron el torpedero dominicano de los Orioles Manny Machado, quien se fue a los puños con el lanzador dominicano de los Reales, Yordano Ventura, luego de que este le propinara un pelotazo en las costillas con un lanzamiento de 99 millas. Machado asimiló el pelotazo, soltó el bate y corrió hacia Ventura que ya lo esperaba sin guante y sin gorra para protagonizar la lamentable pelea. Los bancos se vaciaron y el partido se paralizó por más de 10 minutos pero solo los protagonistas fueron ex-

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 29 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 33
Neris y Rodríguez pelean.
El conjunto de Arizona tiene 1.5 juegos de ventaja sobre el tercer puesto del comodín en la LN
AP/DARRYL WEBB
.296
FUENTE EXTERNA
El coronel Marcel Encarnación De Peña da detalles del torneo. Jugador Carol Morgan.

Protagonista del día

José Rijo Presbot

Director de Presupuesto

El funcionario entregó ayer al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el proyecto de Presupuesto General de la República para el 2024, el cual superará los RD$1.37 billones, con más de RD$231 mil millones de déficit fiscal.

De buena tinta

Nuestro sistema judicial no funciona

Condenados sueltos e imputados presos

La República Dominicana necesita profundas reforma en el sistema judicial, ya que el actual no funciona de la mejor manera.

Y no es solo un tema de que no hay suficientes fiscales para conocer bien los diferentes expedientes que se encuentran en los tribunales de la nación, algo que se repite con frre-

QUÉ COSAS

cuencia. No, ese parece ser el menor de los problemas, si se es sincero.

El 62 por ciento de los presos en el país son preventivos, nunca han sido condenados: solo bastó con que un juez o jueza entendiera que había pruebas para mantenerlo retenido mientras se conoce el proceso.

Y muchos de ellos pasan más tiempo como presos preventivos de lo que originalmente dictó ese juez o jueza y algunos hasta superan el tiempo en prisión que habrían pa-

Agrede esposo por no bajar inodoro

ALICANTE Una mujer, de 50 años, fue apresada por presuntamente agredir con arañazos a su esposo por “no bajar la cadena del inodoro”. El hecho ocurrió delante de la hija de ambos en Elche, Alicante, España. Agentes de la Policía de la localidad detuvieron a la mujer en su casa, ubicada en la calle José Joaquín Landerer por la pelea de la pareja. EP

Ovejas se comen siembra cannabis

GRECIA Un rebaño de ovejas se comió una plantación de 100 kilos de cannabis medicinal en la ciudad de Almyros, Volos, Tesalia, según informó TheNewspaper.gr. El incidente ocurrió cuando un pastor sacó a pastar a sus ovejas poco después de las inundaciones provocadas por la tormenta Daniel, que arrasaron gran parte de los cultivos en el país. AGENCIAS

CONSULTA LIBRE

Así es como se cuida el corazón

Toma en cuenta estas recomendaciones médicas y disfruta del placer de una salud integral

SANTO DOMINGO. El 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón, un órgano imprescindible para la vida y que con los malos hábitos podemos dañarlo.

Según la organización

Cardioalianza, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muer-

te en todo el mundo, tanto en hombres como en mujeres. El dato podría cambiar si llevamos un estilo de vida que evite que enferme el corazón, uno de los órganos vitales para vivir. No es difícil, solo es cuestión de crear una buena costumbre que te proteja y puedas disfrutar de una salud integral. A continuación te dejamos las recomendaciones de Diego Sadler , jefe sección Cardio Oncology Cleveland Clinic Florida:

Come grasas saludables. Necesitamos grasas en nuestra dieta, evitando las trans, que a menudo se usan en productos horneados envasados, bocadillos, margarinas y comidas rápidas fritas para agregar sabor y textura. Estas grasas aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.

Practica una buena higiene dental. Para el bienestar en general del cuerpo es necesario la higiene bucal, ya que impacta la salud, incluyendo la del corazón. Quienes tienen enfermedad periodontal (de las encías) a menudo presentan factores de riesgo para la enfermedad cardíaca.

sado si de hecho pesara una condena en su contra.

Pero ahora viene lo bonito: actualmente los jueces en la República Dominicana condenan... y suspenden la pena.

Entonces, tenemos un sistema judicial que manda a la cárcel a los ciudadanos sin ser condenados, pero a los condenados, a los delincuentes comprobados, los mandan a su casa con la promesa de “portarse bien”. Eso no funciona. 

Araña contra la disfunción eréctil

BRASILIA La toxina de la araña bananera, una de las más venenosas del mundo, suele causar un síntoma en los hombres a los que pica: priapismo, una erección dolorosa y prolongada. Este efecto indeseado hizo que científicos brasileños de la ciudad de Belo Horizonte, se inspiraran en este veneno para desarrollar un gel que funcionará contra la disfunción eréctil. AFP

100 muertos por fuego en boda

BAGDAD Un incendio masivo en Irak ha dejado al menos 114 muertos y más de 200 heridos, una tragedia que ha conmocionado el país. La catástrofe, calificada de “accidente” por el Gobierno iraquí, tuvo lugar la noche del martes en el distrito de Al Hamdaniya, en la provincia norteña de Nínive, y ha sido atribuida al uso de fuegos artificiales y de bengalas en el interior de la sala donde se celebraba la boda. EFE

Duerme suficiente. Dormir es esencial para mantener el corazón saludable. Si no se duerme lo suficiente, puede haber un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, no importa la edad u otros hábitos de salud. Evita el sedentarismo. Es importante moverse durante todo el día. Y hacer ejercicio la mayoría de los días. Además, sentarse durante largos períodos de tiempo (especialmente cuando se viaja) aumenta el riesgo de trombosis venosa profunda (un coágulo de sangre).

Evita el humo. Los estudios demuestran que el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca es aproximadamente del 25 al 30 por ciento más alto para las personas que están expuestas al humo de segunda mano en el hogar o el trabajo.

Controla la hipertensión. Es necesario un tratamiento agresivo contra la hipertensión arterial con las medicaciones adecuadas, ya que disminuye la cardiotoxicidad. Controla el colesterol. Es necesario el uso de estatinas en forma temprana cuando el colesterol está elevado, aunque sea levemente. Es clave para el tratamiento de apacientes que reciben antracilinas y aquellos que han recibido radioterapia torácica.

La pareja influye. A largo plazo las parejas pueden tener un impacto, negativo o positivo, en la salud cardíaca del otro, según datos arrojados a través de una encuesta realizada en Estados Unidos, por Cleveland Clinic, en 2020. El resultado resaltó la importancia de adoptar, en pareja, hábitos saludables para el corazón.

VIERNES, 29 de septiembre de 2023
ARCHIVO Un estilo de vida equilibrado te suma salud y bienestar. FREEPIK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.