MARTES
28 mayo 2024
N°6827, Año 24
Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
b Fuerza del Pueblo pospone su reunión con presidente Abinader. P5
b Gobierno dice que baja la tasa de homicidios en el país. P6
b Atención en sala de Emergencias no conlleva un copago. P7
b Se mantienen las quejas por mal servicio en la Dirección General de Pasaportes. P8
ABINADER SE REÚNE CON EL PAPA FRANCISCO b P6
VLADI JR. BATEA BIEN, POCO PODER
b P21
El PLD comenzó ayer el proceso de su renovación tras la derrota electoral
b Danilo Medina y Charlie Mariotti dejarán puestos directivos
b José del Castillo Saviñón renunció al Comité Político
b Anuncian para agosto elección de un nuevo Comité Central
b P4
p SANTO DOMINGO. El ministro de Turismo, David Collado, presentó ayer las cifras de visitantes del mes de mayo y el compendio de todos los turistas que han llegado al país en lo que va de año. Igualmente, Collado proyectó que la República Dominicana recibirá 11 millones de turistas en el 2024, superando en más de un 10 por ciento las cifras récord alcanzadas en el 2023, cuando se superó por primera vez la barrera de los 10 millones de visitas. b P10 . EN CAMINO A LOS. . 11 MILLONES DE TURISTAS.
300 millones de niños son abusados por internet
SD. Según los investigadores de la Universidad de Edimburgo, en Inglaterra, uno de cada ocho niños en el mundo ha sido víctima de la toma, intercambio y exposición no consentidos de imágenes sexuales y vi-
deos en los últimos doce meses. Esto supone unos 302 millones de menores, indicó el Childlight Golbal Child Safety Institute de la universidad, que realizó el estudio, sobre abuso infantil en la web. b P12
FUENTE EXTERNA
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
La cosa con Kenia
Tengo amigos en Kenia, muy buenos. Un matrimonio espectacular, compuesto por una keniana y un holandés. Una vez los fui a visitar, pues tienen allí un centro de entrenamiento de altura para corredores. Al lado, un belga construía un restaurante espectacular con vista al Rift Valley. El belga tenía problemas para abrir su alucinante espacio, porque el congresista regional le había puesto todo tipo de obstáculos para concluir el proyecto. Quería el hombre “su parte” de aquello, porque sí, porque él tenía el poder y el belga, casado con una keniana, no. El belga peleó todo lo posible con aquel individuo en todos los niveles. Me fui de allí y un tiempo más tarde le pregunté a mis amigos qué había pasado. Me respondieron que el político y el belga se hicieron “socios” y que el restaurante era el sitio más popular de toda la zona. ¿Por qué hago este cuento? Pues porque así operan las cosas en Kenia, donde la corrupción de los políticos es ram-
pante y nada se concreta sin que se reparta entre los poderosos la cuota correspondiente por debajo de la mesa. Estoy convencido de que los retrasos de la fuerza keniana que debe llegar a Haití andan por ahí. Es muy sospechoso que luego de la visita del presidente de Kenia, William Ruto, a la Casa Blanca, donde recibió todo tipo de certezas, se haya decidido postergar la llegada del contingente africano por tres semanas más. En Washington se habló de dinero y Ruto de seguro ha tenido que, a su vuelta al país, poner las cuentas claras para evitarse problemas, comenzando por la dirigencia de su Policía Nacional, famosa en Kenia por sus prácticas poco honestas en las calles. A eso se suma la compra del apoyo político, entre otros temas complicados. Estados Unidos ha sido muy cuidadoso en soltar un peso a lo loco, porque sabe que dar tantos recursos directos a Haití y Kenia sería echar el dinero por el excusado. Por ello han decidido encargarse, por ejemplo, de la construcción de la base operativa de esta fuerza. Pero los kenianos no son bobos. Saben la urgencia que tiene Estados Unidos, sobre todo ante la muerte de sus misioneros, y de inmediato la usaron a su favor, al posponer su llegada, porque así sacarán mas recursos, ya que, al final, todo se trata de dólares y centavos. b bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
● Danilo es el Caín de Abel.
● El presidente del PLD siempre estuvo deMorado.
● El PLD ahora es un par-ti-do.
● Su futuro pasó de Moreno a oscuro.
● Luis celebró como presidente, aunque es Corona.
● Miguel terminó como un candidato Maldonado.
● La Junta merece un voto.
● El país solo está en sus aguas cuando hay vaguada.
● Para el Presidente de Argentina no soplan buenos aires.
● El barrilito es un barril con fondo.
● Las 111,700 pastillas son el
éxtasis de La Victoria.
José Jáquez
● Ángel devuelve, cual angelito, 220 millones.
● Los 220 millones fueron de honorarios, Lockward se duda.
● Cuando a José se le fue Laluz, entró el inversor de su imaginación.
● A Lockward se le fue el Ángel.
● Martínez se la jugó Abel si ganaba.
● El cobrador tiene una deu-
da con la historia.
● Luis, turco, Leonel, terco.
● Abel iba tan atrasado, que se adelantó.
● Es muy malo un bien mal habido.
● No se puede negar el peso del dólar.
● Los votantes tuvieron presente el pasado reciente.
● Miguel, echó ceniza a su propio jacho.
Eñe, voces del español
María José Rincón
Acicate de la curiosidad
Historia y lengua de la mano nos hablan de gentes que nos regalaron sus palabras cuando las necesitamos. En una Eñe anterior les propuse hacer juntos un recorrido por los arabismos de nuestra lengua. Preparen sus alforjas (del árabe hispano alhurg) para un viaje en el tiempo a través de las palabras; un viaje que nos va a mostrar, gracias al poder de la lengua, que seguimos siendo los mismos. El vínculo entre árabe y español se mantuvo a lo largo de casi ochocientos años. Su punto de partida es el año 711, en el que tropas del califato de la dinastía de los omeyas, que tenía su capital en Damasco, empieza la conquista del reino visigodo de la Península Ibérica. Con incontables avatares militares y largos periodos de tregua, Al-Ándalus y, con ella, el contacto de la lengua española con la lengua árabe se extendió hasta 1492, año de la caída del reino nazarí de Granada. No hace falta ser un lince –nada que ver con el elegante felino– para deducir que muchos arabismos que se incorporaron al español de la época pertenecen al campo semántico de la guerra y las escaramuzas militares. Las correrías en tierras enemigas siguen siendo algaras o algaradas, nuestras ciudades siguen luciendo sus alcazabas, ‘recinto fortificado dentro de los muros de una población’, y desde las atalayas sigue divisándose el horizonte. Los adalides, como se les llamaba a los caudillos militares, son ahora quienes se destacan en la defensa de una causa. Don Quijote sigue embrazando su adarga antigua, ‘escudo de cuero de forma ovalada’. Nuestros ejércitos siguen teniendo alféreces, del árabe clásico faris, ‘caballero’, aunque ya no empuñen alfanjes, ‘sable corto y curvo’, ni disparen las flechas de sus aljabas, ‘caja portátil para flechas que se cuelga al hombro’. Con el rebato, el árabe hispano ribát, se da la voz de alerta. Tocar a rebato decimos para indicar que damos la señal de alarma ante un peligro. Cuántas veces ese rebato sonaba a golpe de tambor, quizás del árabe tabbul, o brillaba con la almenara, del árabe manara, ‘faro’, un fuego que, encendido en una torre, daba aviso de la amenaza.
● El norte de Danilo debe ser retirarse al sur.
● No hay una cabeza que haya pensado exterminar los piojos.
● En vez de las botellas, Luis debe concentrarse en los tapones.
● El polvo de la derrota es peor para Danilo que el del Sahara.
● Mientras se desprende un iceberg en la Antártida, a Danilo le hacen un hielo.
● Dominicana conquista el Everest; Maldonado, el suelo.
● Te elegí para un beso, aun sea a boca de urna.
Nuestras caballerías, que ya no participan en combate, siguen llevando albardas, jáquimas, jaeces y ataharres (seguro que les suena más si les digo atajarria, como se mantiene en el español dominicano). El árabe hispano había tomado del árabe clásico la palabra saqa para referirse a la retaguardia de las tropas. De ahí nuestra zaga, que suma además las acepciones ‘parte trasera’ y ‘jugador que participa en último lugar’. De la guerra al deporte: el derivado zaguero, y su femenino, zaguera, designan al jugador que forma la línea defensiva del equipo. Además, hemos creado la expresión a la zaga ‘atrás, detrás’. En riqueza de palabras, nuestra lengua no le va a la zaga a ninguna. En español un acicate, del árabe assiqát, es una espuela para el caballo y, metafóricamente, un estímulo para hacer algo. La historia de las palabras siempre es acicate de la curiosidad. b
@Letra_zeta
Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do
Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre. 2 /
AJI TITÍ
Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 3
NOTICIAS
El tiempo hoy en SD
Nublado
Máxima 31
Mínima 24
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 28/17 Sol
Miami 32/26 Tor
Orlando 34/24 Nub
San Juan 32/27 Tor
Madrid 32/16 Nub
VAYA PERLA
“Compartimos la opinión de muchos dominicanos que han señalado la necesidad de una profunda renovación en la dirección de este partido”
José del Castillo
Exmiembro Comité Político PLD
Danilo y Mariotti no repetirán en dirección del PLD; partido busca renovarse por derrota
b Adelantan para junio X Congreso Nacional b Reformas de la cúpula morada incluyen cambios en los estatutos y escogencia de un nuevo Comité Central
Jesús Vásquez
SANTO DOMINGO. Los actuales presidente y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina y Charles -Charlie- Mariotti, respectivamente, no se repostularán a la dirigencia de esa organización política para un próximo período.
En una rueda de prensa, Mariotti explicó que la celebración del X Congreso Nacional del partido fue adelantada para el próximo 30 de junio y en agosto se escogerá a la nueva composición del Comité Central y sus líderes.
Esta decisión, que según el exsenador de Monte Plata fue tomada motu proprio, forma parte del proceso de reinvención que agotará el partido para fortalecerse.
EL ESPÍA
La “vieja guardia” quería seguir
El Partido de la Liberación Dominicana comenzó ayer a cambiar su cara, con una reunión para evaluar los resultados de las elecciones del pasado 19 y en las que quedó en un tercer distante puesto, con apenas un 10 por ciento de votos.
Los jóvenes quieren cambios a lo interno del partido, pero gran parte de la vieja guardia estaba parada en dos patas, afirmando que no se iba... hasta que Danilo Medina informó que no optará por seguir como presidente del organismo.
“Nosotros no estamos actuando ni por presión de nadie y tampoco estamos dejando de actuar”
Charlie Mariotti
Sec. gral. del PLD x
En el encuentro con la prensa explicó que la medida no está motivada por presión de sectores externos, sino por la racionalidad que impera en el PLD. “No estamos actuando ni por presión de nadie y tampoco estamos dejando de actuar. Tenemos que admitir que, como entidad política, tenemos unos tiempos y hay una realidad que se expresó, ahora no nos perdamos, aquí hubo un cincuenta y tanto por ciento que votó y prefirió la narcopolítica”, indicó.
¡Reforma inicia ya! Tras una discusión de unas tres horas y media, definida por Mariotti como “respetuosa, plural y entre acuerdos y desacuerdos”, el PLD inició un proceso de reforma interna que incluye cambios en los estatutos
partidarios y la recomposición del Comité Político (CP) y el Comité Central (CC).
En los próximos meses se definirá una reestructuración integral dentro de la cúpula morada, se indicó, tras adelantar que Medina y Mariotti no continuarán en puestos dirigenciales.
De cara a esta estrategia, el Comité Político convocó al Comité Central del partido para el próximo domingo 9 de junio, con el propósito de afinar todos los detalles del décimo congreso, que se desarrollará el próximo 30 de junio.
La comisión organizadora del congreso está compuesta por: Cristina Lizardo, como presidenta; Jaime David Fernández Mirabal, Mayobanex Escoto, secretario de Organización; Tommy Galán, secre-
tario de Asuntos Electorales, José Dantés, Consultor Jurídico y Jhonny Pujols.
El 15 de julio el PLD realizará una revisión estatutaria donde se podría reducir o aumentar tanto el número de miembros del CP, como el del CC. En agosto se realizará la elección de los nuevos dirigentes en función del número establecido en los estatutos reformados (en la actualidad son 1,280).
Retos
Previo al inicio de esta reunión del CP, varios dirigentes peledeístas coincidieron en que esa
organización tiene el reto de reformarse y “reconectar con la gente”.
El exprocurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, indicó que esa organización debe afianzarse como la esperanza del país.
“El PLD tiene el reto nuevamente de conectar con la ciudadanía, ser una esperanza de la situación que vive la República Dominicana”, consideró.
José Dantés Díaz dijo que deben mantenerse abiertos los espacios para la renovación partidaria: “En el ánimo de la base peledeísta y de la propia dirigencia está la sensación (de) que debe-
José del Castillo renuncia al Comité Político
El senador de Barahona por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón, renunció como miembro del Comité Político de esa organización.
“Yo envié una carta esta mañana (ayer), previo a la reunión del Comité Político, informando mi renuncia de ese organismo a los fines de promover que se dé la renovación y la reestructuración
que muchos compañeros solicitan y con la que yo estoy de acuerdo”, expresó. El representante legislativo explicó que la renuncia sí tiene que ver con el resultado de las elecciones del 19 de mayo, pero que se debe primordialmente a la perentoriedad de una reforma.
Según los estatutos, el actual congresista pasa a ser miembro ad vitam del Comité Central del PLD.
mos continuar el proceso de renovación que se inició en el 2020, ya concluido ese proceso, creo que estamos abocados a darle continuidad a dicho proceso”. En esa línea, el senador de Elías Piña, Yván Lorenzo, coincidió diciendo lo siguiente: “La madurez del Comité Político del PLD nos va a permitir hacer lo que sea necesario para que sigamos al lado del pueblo dominicano”.
Sin comentarios aún sobre visita Abinader Charlie Mariotti consideró que la reunión entre el presidente de la República Luis Abinader y el excandidato presidencial del PLD, Abel Martínez, será comentada “en su momento”. “Esa fue una visita que se la pidió el presidente al excandidato del PLD y, en su momento, el presidente del partido, todavía, y el secretario general, todavía, evaluaremos para ponerlo sobre la mesa cuando sea necesario”, expresó.b
4 / Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre.
NEAL CRUZ
0 Danilo Medina y Charlie Mariotti este lunes, durante una reunión ordinaria del Comité Político del PLD.
José del Castillo, senador de Barahona.
K
Encuentro entre Leonel y Abinader se va al limbo
La Dirección Política se concentrará en los asuntos internos
Pedro M. Sánchez
SD. La Fuerza del Pueblo pospuso, sin fecha futura, la reunión entre el presidente Luis Abinader y el doctor Leonel Fernández, excandidato a la Presidencia por esta organización.
El encuentro agendado en un principio para el pasado jueves, se había movido para el domingo 2 de junio, debido a un “proceso gripal” que atacó a Fernández, luego de las elecciones del 19 de mayo.
Sin embargo, “la Dirección Política del partido propuso a nuestro líder la posposición de dicha reunión hasta tanto nosotros concluyamos con el proceso de discusión interna que vamos a tener con toda la estructu-
Victoria Celebran segundo lugar
En la asamblea de ayer, Jiménez Peña dijo que la Fuerza del Pueblo se consolidó como la segunda fuerza política de la República Dominicana al obtener 1.2 millones de votos en las elecciones del pasado 19 de mayo. Denunciaron la compra masiva de votos y el uso de los recursos del Estado en la campaña.
Dirección Ejecutiva PRM evalúa elecciones hoy
José Ignacio Paliza pidió confirmar su presencia a todos los convocados
Wilder Páez
SD. La Dirección Ejecutiva del gobernante Partido Re-
volucionario Moderno (PRM), máximo organismo de la institución, fue convocada para hoy, a las 5:00 de la tarde, en sede principal, para una reunión ordinaria. El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, pidió a los integrantes confirmar su participación.
La casa nacional del PRM está ubicada en la avenida 27 de Febrero, número 200, en el sector El Vergel, Distrito Nacional.
La Dirección Ejecutiva del PRM está conformada por 60 miembros, la mayoría funcionarios, legisladores, funcionarios municipales, embajadores, entre otros cuadros importantes.
Miembros Dirección Ejecutiva del PRM Con el presidente reelecto
Luis Abinader y José Ignacio Paliza, integran la Dirección Carolina Mejía Gómez, Milagros María Ortiz Bosch, Eddy Olivares, Deligne Ascención Burgos, Nelson Arroyo, Kelvin Cruz, Lía Santana, Jean Luis Rodríguez, Raquel Peña, Hipólito Mejía Domínguez, Andrés Bautista, Jesús Vásquez Martínez (Chú), Deligne Ascención Burgos, Salvador Ramos y Eduardo Sanz Lovatón, entre otros. b
ra del partido”, dijo el dirigente Radhamés Jiménez Peña. No especificó la fecha. Jiménez fue consultado al respecto durante una rueda de prensa en la que habló sobre los lineamientos a seguir de la Fuerza del Pueblo. Dijo que les fue bien en términos votación en los comicios recientes. El dirigente manifestó que en los próximos días se reunirán las direcciones municipales y provinciales.
El dilema
Una vez finalizaron las elecciones, Abinader convocó encuentros separados con sus rivales, los candidatos Leonel Fernández, de la FP, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El jueves en la noche sí ocurrió la reunión entre Abinader y Martínez, quienes se juntaron en el apartamento de este último en la capital. La Presidencia informó que el “encuentro tuvo como objetivo hacer prevalecer la unidad y la colaboración necesaria para el desarrollo y bienestar de la República Dominicana, más allá de las diferencias políticas”.
Para ese mismo día, pero una hora antes, estaba previsto el diálogo entre Abinader y Fernández, pero la Fuerza del Pueblo informó el aplazamiento debido al “proceso gripal” del expresidente. El partido opositor dijo que la reunión se haría el domingo 2 de junio, a las 8 de la noche. b
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 5
SAMIL MATEO
Radhamés Jiménez, miembro de la Dirección Política.
4
Abinader conversa con el papa Francisco; hoy visitará a De Sousa
Jefe de Estado también se reunió con su homólogo, el presidente de Italia Sergio Mattarella
SANTO DOMINGO. En la gira de ocho días por Europa, el presidente Luis Abinader se reunió ayer con el papa Francisco en El Vaticano, y visitó también al su homólogo de Italia Sergio Mattarella, en el Palacio de Quirinal.
Según informó la Presidencia de la República, el sumo pontífice felicitó al mandatario por su reelección en los pasados comicios del 19 de mayo. También le manifestó su interés en visitar a la República Dominicana, luego de que Abinader le extendiera una invitación formal.
El mandatario dominicano llegó a las 9:05 de la mañana, hora local de Roma, en compañía de la Primera Dama Raquel Arbaje y de sus hijas Esther, Graciela y Adriana.
Durante una audiencia privada concedida por el religioso al presidente Abinader, ambos trataron temas de interés, tanto, internacional como local.
El jefe de Estado y la primera dama aprovecharon la visita para regalarle un rosario al sumo pontífice, elaborado de larimar, una piedra que se procesa al sur de República Dominicana.
El gobernante definió el encuentro, que duró unos 30 minutos, como muy cordial. Al final, hubo el tradicional intercambio de regalos y el saludo del papa a los presentes, informó la Presidencia.
Además, el mandatario se
reunió con el secretario de Estado de la Santa Sede, su eminencia reverendísima, Pietro Parolin. Abinader y sus acompañantes fueron recibido por el cortejo de los gentiles hombres de su Santidad monseñor Leonardo Sapienza, regente de la Prefactura de la Casa Pontificia.
Reunión con Sergio Mattarella
Horas más tarde, Abinader también se reunió con su homólogo de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el Palacio de Quirinal, donde conversaron sobre diferentes temas de interés para ambas naciones. El mandatario dominicano agradeció al presidente Mattarella por el cálido recibimiento y aprovechó para invitarlo a visitar al país en el marco del 170 aniversario de las relaciones bilaterales.
Una nota de prensa de la Presidencia indica que el encuentro se llevó a cabo en el marco de la visita que realizó el jefe de Estado dominicano para participar en una audiencia privada con Su Santidad, el Papa Francisco. En la reunión, Abinader le solicitó a su homólogo Mattarella trabajar en in-
Con Marcelo de Sousa
Tras los encuentros en Roma, el jefe de Estado, junto a su familia y acompañantes, partió a las 8:00 de la noche (hora de Roma) hacia Lisboa, capital de Portugal. Allí tendrá un encuentro con su homólogo, Marcelo Rebelo de Sousa, en el Palacio de Belem. A su llegada a Portugal, el presidente Abinader fue recibido por el jefe de Protocolo del estado portugués, Jorge Silva; el embajador Miguel Prestol y el comandante de la Base Militar, Abel Oliveira, según las notas de prensa que envió la Presidencia de la República. El retorno al país del mandatario y la comisión que lo acompaña está pautado para este sábado 2 de junio.
crementar los vuelos directos desde diferentes partes de Italia para un mayor fortalecimiento del turismo y el intercambio comercial. De igual forma, le pidió el apoyo y la voz favorable de Italia para la fuerza que se desplegará en Haití. El gobernante también conversó con el presidente italiano sobre la posibilidad de firmar un acuerdo de movilidad profesional para llevar dominicanos a Italia a trabajar en sectores estratégicos, donde esta nación tenga necesidades.
En el encuentro donde también participaron el viceministro de Relaciones Exteriores José Julio Gómez y el embajador dominicano en Italia, Tony Raful, el presidente Abinader pidió a Mattarella avanzar en el acuerdo para la homologación de la licencia de conducir para los dominicanos. b
La tasa de homicidios baja a 10, de enero-abril
Los datos de la Policía indican el descenso, calculado por cada 100 mil habitantes
Ismael Hiraldo
SANTO DOMINGO. La tasa de homicidio por cada 100,000 habitante en la República Dominicana, en lo que va del 2024, se sitúa en diez, según los datos de la Policía Nacional. La información fue ofrecida por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, a su salida de la reunión de seguimien-
to al plan de Seguridad Ciudadana. Afirmó que, con el resultado, “ya estamos dentro del objetivo de un solo dígito”. Indicó que aumentó a 16 el número de provincias que registran cifras de un solo dígito. Estas no fueron identificadas por el funcionario en su ponencia. Resaltó que dos municipios presentan este mismo resultado, pero tampoco mencionó cuáles son.
Los homicidios, heridos y robos bajan Con relación a los homici-
dios, Echavarría declaró que estos se han reducido en un 15.5 %. De igual manera, los heridos en un 9.3 Gobierno resalta logro.
VISTAZO INTERNO
911 entrega a Cuerpo Bomberos de Bayahíbe un camión moderno
BAYAHÍBE. El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 entregó al Cuerpo de Bomberos de este Distrito Municipal un camión de última generación, para eficientizar asistencia a los ciudadanos en casos de incendios. En representación del director del 911, coronel piloto Randolfo Rijo, el subdirector de la institución, coronel Harold Jiménez, entregó las llaves al director de la Junta Municipal de la zona, Enriquillo Brito.
Incendio en tienda de la Duarte fue controlado
SD. Con la intervención de 50 bomberos y 14 camiones, se logró controlar el incendio que afectó ayer los almacenes de la Tienda Starlite, ubicada en la calle Manuela Diez, esquina avenida Duarte, del sector Mejoramiento Social. La evacuación, a tiempo, evitó que el siniestro amenazara la vida de los empleados. Los bomberos de Santo Domingo extinguieron las llamas del segundo y tercer piso de la importadora, cuyos propietarios son chinos.
Acusan alcaldía SFM de desmonte de árboles en un área protegida
DUARTE. La Fundación Te quiero Verde R.D denunció la depredación de un área del espacio protegido Paisaje Ecológico Riberas del Jaya. Según la entidad, el daño fue cometido por brigadas del ayuntamiento de San Francisco de Macorís. Sostuvo que en el lugar se colocaron varias estacas, supuestamente para levantar una obra. Técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) y miembros del Ministerio Público adscritos a la Procuraduría Especializada de Protección Ambiental, investigan el supuesto daño ecológico.
% y los robos en un 10.2 % en comparación al mismo periodo del año 2023.
A su juicio, estos números son un indicador positivo de las estrategias implementadas por las fuerzas de seguridad.
A un dígito
El pasado 22 de enero de 2024, Joel Santos aseguró que el Gobierno trabajaba para reducir a un solo dígito la tasa de homicidio y ayer lo reiteró. Santos ofreció la declaración a su salida de la citada reunión de los lunes en el Palacio de la Policía.b
Convocan a licitación pública para línea 3 del Teleférico de SD
0 La línea conectará el kilómetro 9 de la Autopista Duarte con Haina y movilizará entre 4 mil y 6 mil pasajeros, cada hora.
SD. El Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram) convocó a la población a presentar propuestas, en el marco de la licitación pública para la contratación del diseño, fabricación, construcción, montaje y puesta en marcha de la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo. Se indicó que los interesados en adquirir el pliego de condiciones específicas para las propuestas deberán descargarlo de la página web www.fitram.gob.do. b
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre. 6 /
Arbaje, Abinader y el papa Francisco en El Vaticano.
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
p
Atención médica de Emergencia no conlleva pago de diferencias
La Ley 87-01 no contempla copago para este tipo de servicio
Claudia Fernández Soto
SD. La Ley de Seguridad Social 87-01 no contempla pagos de diferencias por servicios médicos en una atención de emergencia en una clínica u hospital.
Así lo indicó la abogada Maribel Oleaga, quien, en conversación con Diario Libre, señaló que, cuando un paciente es atendido en esta área hospitalaria no debe pagar diferencias.
“Los servicios de emergencia, prevención y promoción no tienen copago”, declaró la jurista, antigua encargada de Orientación y Defensoría de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a
la Seguridad Social (DIDA). “No se debe, legalmente lo dice el catálogo de prestaciones”, insistió. Oleaga explicó que, “la Ley de Seguridad Social dice, en el artículo 129, que el Seguro Familiar de Salud (SFS) deberá contar con un Plan Básico de Salud, que no es más que el catálogo
de servicios médicos al que tenemos derecho todos”. Ese catálogo de prestaciones actuales se llama Plan de Servicios de Salud, que tiene 13 grupos de servicios. Esos grupos incluyen: prevención y promoción de la salud, consultas médicas, hospitalización, emergencia, maternidad,
medios diagnósticos, enfermedades de alto costo, cobertura integral de trasplante renal y medicamentos ambulatorios.
“Cada grupo de servicios tiene una forma distinta de cobertura y de pagos de diferencia”, resaltó.
La abogada detalló que “dentro del catálogo, hay ciertos servicios que no tienen copago, como los ya citados servicios de emergencia y los que corresponden al grupo 1, que es de prevención y promoción, los llamados P&P, en esos dos grupos tú no pagas ninguna clase de diferencia. Los demás grupos tienen diferencias que pagar”.
En el caso de las enfermedades de alto costo, como el cáncer, nada más debería pagarse un salario mínimo nacional por 19,352.50 pesos. Si al paciente le cobran más, la jurista afirmó que “es ilegal, en ese servicio”. b
Durante 2022 hubo medio millón casos nuevos de linfoma
Hoy, 28 de mayo, es el Día Mundial del Cáncer de Sangre
Claudia Fernández
SD. El linfoma es un cáncer de la sangre que se inicia cuando un linfocito, glóbulo blanco, muta y se multiplica.
Según estadísticas del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante el año 2022 hubo alrededor de medio millón de casos nuevos de linfoma no Hodgkin y 82,409 casos nuevos de linfoma Hodgkin, ocupando el puesto 10 y 26 en diagnósticos ese año.
En ocasión de que cada 28 de mayo se conme-
La sobrevida es de 75 %.
mora el Día Mundial del Cáncer de Sangre, el doctor Stephen Ansell, de Clínica Mayo, explicó diversos tratamientos. El hematólogo nombró la quimioterapia y opciones no quimioterapéuticas como: inmunoterapia, terapia con células CAR-T, terapia dirigida, trasplante de médula y radioterapia.b
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 7
FUENTE EXTERNA
Cada tipo de prestación tiene un copago ya establecido.
SCJ decide futuro diputada Pilarte hoy
La Segunda Sala
Penal de la Suprema emitirá esta tarde fallo juicio de fondo
Marisol Aquino
SANTO DOMINGO. A las 3:00 de la tarde de hoy, la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) emitirá su fallo sobre el juicio de fondo por lavado de activos provenientes del narcotráfico contra la diputada de La Vega, Rosa Amalia Pilarte.
Los jueces pronunciarán su sentencia luego de que concluyera ayer el juicio en el que el Ministerio Público (MP) ratificó su solicitud de una condena de 10 años de cárcel contra la congresista del Partido Revolucionario Moderno (PRM), una multa equivalente a 400 salarios mínimos y que se ordene el decomiso de 14 bienes inmuebles.
En cambio, la defensa solicitó a los jueces absolver a Pilarte porque, según asegura, el órgano acusador no pudo probar que los bienes y las transferencias desde las cuentas de la legisladora son de origen ilícito.
Debate sobre legalidad de pruebas
La defensa de Pilarte, encabezada por Luis Leonardo Félix Ramos, solicitó que se rechazaran las actas de allanamiento en las que se incautó el car-
gamento de más de 100 mil pastillas de éxtasis que se vinculan a la diputada porque, afirma, se hizo de manera irregular. El MP, defendió la legalidad de los allanamientos, uno de ellos sin autorización judicial, pero que se produjo inmediatamente fueron informados, cuando hacían “el conteo” de las primeras pastillas ocupadas, de que había más sustancias en la residencia. Argumentó que la SCJ deberá decidir cuál era el procedimiento, pero que el segundo no partió de una ilegalidad. “Hubo una entrada con una autorización legal”, dijo el representante del MP. b
Siguen las quejas por la larga espera en trámites para pasaportes
Falta de información, demoras y averías, entre las deficiencias citadas por usuarios del servicio
Lesli Almonte
SANTO DOMINGO. La Dirección General de Pasaportes (DGP) recibe día tras día a decenas de dominicanos que se trasladan directamente a la sede principal o sus puntos GOB alrededor del país, para solicitar la expedición o renovación de este documento imprescindible para viajar. A menudo, durante las largas horas de espera bajo el sol, mientras llega su turno para ser atendidos, se les escucha decir a los solicitantes cuán molestos están, quejarse por las horas que llevan allí y el “pésimo servicio” que reciben. Una ciudadana, contó a Diario Libre “la travesía” que vivió para la renovación del pasaporte de los niños bajo su cuidado, quienes tienen un boleto aéreo para este martes 28 de mayo. Califica el servicio ofrecido por la entidad pública como “pésimo”.
“Desde el viernes estamos pasando trabajo. Hoy nos levantamos temprano, fuimos el número tres, cuando llegamos allá (sucursal Megacentro), y, luego de más de una hora, nos dicen que la maquina está dañada, luego, que está muy congestionado. El servicio está pésimo, por lo menos en Megacentro”, expresó la tutora de dos menores. Estos reclamos muestran que no ha habido mejoría en el servicio de la DGP, cuyas deficiencias, desde hace más de un año, los dominicanos han reportado: retrasos, largas horas de espera y pobre atención al usuario.
Servicio “VIP”
De igual modo, la esposa de José Luis Encarnación, un ciudadano que fue a la entidad a renovar su pasaporte, calificó el servicio como “malo”, alegando que, a pesar de que su esposo hizo el pago para un
trámite VIP, tenía casi cuatro horas esperando dentro de las instalaciones.
“Hay una falta de información”, fueron las primeras palabras de Aida Sánchez al hablar con este medio, al cual narró “las vueltas” que ha tenido que dar en las inmediaciones de la entidad del Estado, donde aseguró que tenía más de dos horas esperando. Se quejaba debido a que las personas encargadas de responder a las inquietudes no asesoran bien al momento de iniciar el proceso.
No todos están inconformes Sin embargo, otros ciuda-
danos, con menos tiempo de espera, aseguran que el proceso, aunque no ha sido muy ágil, tampoco resulta del todo negativo.
Carlos Ramos sostuvo que la DGP debe mejorar el tiempo de respuesta al ciudadano. “Si especifican que son 24 horas para enviar un correo al usuario, que sea así y no cuatro días laborables; yo entendería que, si le faltan más empleados, entonces sería cuestión de otra sucursal o emplear más personal”, dice. b
Pilarte: historia inventada
La diputada Rosa Amalia Pilarte dijo que espera que los cinco jueces de la alta corte emitan una sentencia justa. Hizo uso de la palabra para hablar en un tono fuerte y atribuir la acusación en su contra a “una historia inventada para perjudicar a toda su familia”. Los jueces de la Segunda Sala de la SCJ son Francisco Jerez, quien la preside, y Francisco Ortega Polanco, Frank Soto, María Garabito y Nancy Salcedo. 4
La familia de Nashli Sánchez, asesinada en Azua, confía pesquisa
Ayer se entregó uno de los sospechosos. El padre de la menor espera atrapen el otro
Miguel Caireta
AZUA. En las cabañas de Monte Río, en Azua, no dejan entrar a curiosos. Tan solo a la Policía. El pasado domingo, allí se cometió un asesinato. Nashli Sánchez Paulino murió por un disparo en la cabeza. Solo tenía 15 años. La Policía dio los nombres de los supuestos asesinos. Yersi Asdrúbal Calderón y Elis Saúl Contreras. El segundo, de 30 años, se entregó a las autoridades en la mañana de ayer, lunes, en el destacamento de Cabarete, en Puerto Plata. Sin embargo, no se conoce el paradero de Yersi Asdrúbal.
Las cabañas El pasado domingo fue el día en el que la Policía in-
FUENTE EXTERNA
formó del asesinato. Nashli recibió un disparo en la cabeza con una pistola de fabricación casera. Es lunes, pero la escena del crimen no se puede ver, está blindada. Tampoco parece haber nadie allí. El asesinato ha conmovido a Azua y la calle Sergio Vílchez, lugar donde se encuentran las instalaciones, luce poco transitada. Al asomar la cabeza en la entrada, enseguida sale una de las trabajadoras para prohibir el paso. “No pueden estar aquí ni tomar fotos”, ad-
vierte. Solo dan información a la Policía. El ambiente en las cabañas es tenso. Allí fue donde se cometió el asesinato. Allí es donde murió Nashli, a sus 15 años. Ese es el lugar del que escaparon los asesinos en una jeepeta marca Honda CR-V, blanca.
El velorio
La familia de Nashli Sánchez está conmovida por la pérdida. Ellos viven en la pequeña localidad de Las Charcas, en la provincia de Azua. Encontramos fami-
liares y amigos de la difunta, sentados y compartiendo el luto. Están en un sitio humilde, frente a una casa con el tejado de hojalata. Se sientan en sillas de plástico. El lugar donde recibieron la noticia, el lunes por la mañana, de que uno de los asesinos se había entregado en Puerto Plata. En una de las sillas, se encuentra el padre de Nashli. Expresa a Diario Libre que no tenía conocimiento de qué hacía su hija con esos hombres y tampoco sabe si tenían alguna relación de amistad. En cuanto a los asesinos, expresa que “ya hay informaciones de que el que hizo el hecho se entregó. Son dos, pero se entregó uno”. A él no le salen muchas palabras y sus ojos llorosos confirman el difícil momento que está pasando la familia. Confían en la investigación de las autoridades. “La Policía está en contacto con nosotros, ellos están haciendo su trabajo”, expresa, triste. b
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre. 8 /
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
La diputada Rosa Amalia Pilarte durante juicio de fondo.
0 Fila de espera para la Dirección General de Pasaportes.
DANIA ACEVEDO
Aquí fue asesinada Nashli Sánchez.
Vivir en Puerto Príncipe es como jugar a la ruleta rusa
Las bandas armadas controlan la capital haitiana
Orlando Barría
PUERTO PRÍNCIPE. Frente al Palacio Nacional, en pleno corazón de la capital haitiana, varios motoristas se reúnen en la esquina del parque que alberga la estatua de Le Marron Inconnu. Esperan impacientes el momento en que pasará uno de los camiones blindados de la Policía Nacional Haitiana para ser escoltados a toda velocidad a lo largo de la calle Paul VI.
Las bandas armadas que tienen el control del barrio Bel Air, situado a pocas cuadras de la sede del Gobierno, han creado un corredor entre ese sector y el Hospital General que atraviesa la calle Paul VI.
Los enfrentamientos entre los miembros de las pandillas y la Policía son permanentes por el control del territorio. El sonido de los disparos es algo frecuente y constante en esa zona.
Jean Paul, un hombre de 48 años, dice a EFE que los pandilleros prendieron fuego a su negocio, a su casa y a su carro hace un mes, por lo que ha tenido que irse a vivir a la casa de su madre, en otro sector.
“Perdí todo lo que tenía”, se lamenta, mientras recuerda que “en Haití todo empeoró con el asesinato del presidente (Jovenel Moise en julio de 2021), pero desde hace tres meses la situa-
esperan un camión
ción está peor que nunca”. La desolación es evidente en toda esa zona, que fue uno de los sectores más vibrantes de la capital, con muchas oficinas públicas. Ahora las calles lucen solitarias y abandonadas. Al menos cuatro de los poderosos carros blindados que ha recibido la Policía están siendo usados en este imparable ir y venir por la calle Paul VI, escoltando, entre disparos, a motociclistas y camioneros que se entregan confiadamente a la seguridad que les otorga este convoy.
La mayoría son chóferes de moto-taxis que se arriesgan a esta mortal travesía para buscar clientes de un punto a otro. En muchas ocasiones, regresan sin
Necesitan protección para repatriar restos misioneros
Embajada de EE. UU. en Haití rechaza hablar sobre el tema
SANTO DOMINGO. La Embajada de EEUU en Haití lamentó la muerte de los misioneros estadounidenses durante un ataque de las bandas armadas contra un orfanato el jueves pasado y expresó sus condolencias a los familiares, pero se rehusó a ofrecer información sobre la repatriación de sus restos.
“Por respeto a la familia durante este momento difícil, no tenemos más comentarios”, fue la respuesta de la misión diplomática al ser preguntada por Diario Libre sobre la repatriación de los cuerpos de Na-
talie y Davy Llyod, en medio de preocupaciones de seguridad para completar el proceso, según declaraciones de un legislador estadounidense.
La Embajada estadounidense también destacó su disposición a “brindar toda la asistencia consular adecuada”, sin ofrecer mayores detalles de esta ayuda.
El senador estadounidense Josh Hawley advirtió al presidente Joe Biden que las bandas armadas en Haití podrían retrasar e incluso secuestrar el vehículo asignado para transportar los cuerpos de los misioneros hacia el aeropuerto.
En una carta dirigida al mandatario estadounidense, Hawley pidió protección para trasladar
DE TODO EL MUNDO
ningún pasajero y vuelven otra vez al otro punto a ver si hay más suerte.
Ante la pregunta de si han aumentado los precios por el evidente riesgo que corren, aseguran que no porque “no hay dinero en las calles”.
Mastha, un hombre de 31 años, llega al parque con la intención de ir a cambiar un cheque a una sucursal bancaria del otro lado.
Observa cómo parten varios de los convoyes, pero no se decide a sumarse a la veloz caravana.
Después de casi una hora mirando a los otros motoristas, abandona el lugar y comenta: “esto es jugar con la suerte. Esto es una ruleta rusa y hoy día yo no voy a jugar”. b EFE
los restos de los esposos, radicados en Haití desde 2022.
“Los restos de Natalie y Davy Lloyd aún no están en casa y no se han reunido con sus familias”, dijo el senador al tiempo que agregó que la repatriación “es lo mínimo que su gobierno les debe a nuestros ciudadanos”. b
Se deterioran relaciones entre la
Unión Europea e Israel
BRUSELAS. Las relaciones entre la Unión Europea e Israel cayeron en picada en vísperas del reconocimiento diplomático de un Estado palestino de parte de Irlanda y España, miembros del bloque, cuando España sugirió que deberían considerarse sanciones a Israel por sus continuos ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. AP
Norcorea lanzará otro satélite
SEÚL. Corea del Norte ha revelado planes para lanzar un satélite a principios de la próxima semana, indicaron las autoridades japonesas el lunes. Parece un intento norcoreano de poner en órbita un segundo satélite espía militar —otra violación más de las prohibiciones de Naciones Unidas. El aviso del lanzamiento se produjo durante el primer encuentro trilateral entre los dignatarios de Corea del Sur, Japón y China el lunes en Seúl. AP
Juicio contra Trump está cerca de su fin
WASHINGTON. El testimonio en el juicio contra Donald Trump en Nueva York por alterar registros financieros para realizar pagos indebidos con el objetivo de silenciar noticias desfavorecedoras prácticamente ha concluido después de más de cuatro semanas. AP
LA CIFRA fueron las personas baleadas por un hombre de 61 años arrestado en una casa del área de Los Ángeles luego de disparar contra un helicóptero de la Policía. Antes estuvo encerrado dentro, informaron las autoridades. Los agentes atendieron el reporte poco antes de las 11:30 de la noche del sábado y encontraron cuatro personas heridas en la residencia de San Fernando.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 9
5 1 2 3 4
EFE/ ORLANDO BARRÍA
Motoristas
blindado de la Policía Nacional para ser escoltados por la calle Paul VI.
Víctimas violencia en Haití.
Collado: el país va rumbo a superar los 11 millones de visitantes este 2024
b Entre enero y abril llegaron 4.1 millones b Solo 1.1 millones fueron cruceristas
Joaquín Caraballo
SD. El ministro de Turismo, David Collado, estima que a la República Dominicana llegarán más de 11 millones de visitantes durante el 2024. Para hacer esta proyección, el funcionario parte del dato de que hasta abril se han recibido 4,178,683 viajeros.
Al presentar ayer las estadísticas más recientes del sector turístico, el funcionario señaló que, solo en abril de este año, el país recibió 704,740 turistas vía aérea, representando un crecimiento del 3 % con relación al mismo mes del 2023, un 12 % respecto al 2022 y un 20 % frente al 2019.
En total, entre enero y abril del presente año, el país recibió 3,039,302 turistas por la vía aérea, lo que representa un crecimiento del 10 % con relación al
mismo período del 2023, un 24 % respecto al 2019 y un 30 % en comparación con el 2018.
Los cruceristas
Collado explicó que, en los primeros cuatro meses del 2024, el país recibió 1,139,381 visitantes por la vía marítima, representando un incremento del 15 % respecto al 2023, un 173 % con relación al 2022 y un 234 % frente al 2019.
Precisó que durante abril llegaron 248,459 visitantes vía cruceros, para una variación de un 37 % más que el 2023, un 175 % más que el 2022 y 234 % más que el 2019, este último, año prepandemia.
Puertos dominicanos
Collado detalló que los puertos de cruceros están encabezados por Taíno Bay, señalando que por primera vez este le ganó a
Amber Cove con 447,869 visitantes en los primeros cuatro meses de 2024. Amber Cove registró 417,539 en el mismo periodo.
“Están llegando un aproximado de 900,000 visitantes a Puerto Plata, lo que ha
Aspiraciones políticas
David Collado declinó ayer hablar de aspiraciones políticas de cara a las elecciones del 2028. Señaló que la ciudadanía necesita descansar de la política. Entiende que sería irresponsable de su parte hablar de aspiraciones, tras un proceso que acaba de terminar. “El país, la ciudad, la ciudadanía quiere descansar de la política”, dijo.
dinamizado la artesanía, los restaurantes, los turoperadores, y le está dando vida a este destino turístico. (Llegaron) 200,000 por La Romana y (por la) isla Catalina 33,000, Samaná 29,000, Santo Domingo 4,000 y Cabo Rojo 4,000 también”, explicó el ministro de Turismo.
Total de visitantes
Entre los cruceristas y los visitantes vía aérea suman 4,178,683 viajeros en el primer cuatrimestre del 2024.
“Que quede evidenciado que estamos frente al mejor año del turismo en la República Dominicana y rumbo a superar, y lo digo hoy (ayer) públicamente, los 11 millones de visitantes en el año 2024. Crecimos 12 % más que el 23 (2023), crecimos 52 % más que el 22 (2022) y, si lo comparamos con el 2019, prepandemia, crecimos 43 %”, expresó.
60 %
De los visitantes que entraron al país lo hicieron por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
60 % por Punta Cana
Con respecto a los visitantes que arribaron vía aérea hasta abril del 2024, el 60 % entró por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el 21 % por Las Américas, el 9 % por el Aeropuerto internacional del Cibao, el 7 % por el de Puerto Plata, el 1 % por La Romana y el 1 % por La Isabela.
“Ya en el mes de mayo (2024), les puedo adelantar: estamos creciendo doble dígitos nuevamente (entre un 13 y 14 %), lo cual da una señal clara de que nuestro turismo sigue fuerte, en crecimiento, y
que estamos haciendo las cosas que hay que hacer”, enfatizó.
El ministro ofreció los datos durante un encuentro con la prensa y representantes del sector turístico del país, en donde señaló que Estados Unidos sigue siendo la punta de lanza en el turismo dominicano.
“El 45 % de los turistas que han llegado a nuestro país son americanos, 24 % canadienses 3 %, colombianos, 3 % argentinos y un 2 % de Francia”, informó.
Nuevos hoteles
El ministro reveló que las inversiones en nuevos hoteles en el país superarán los 2,000 millones de dólares en este 2024.
“Estamos convencidos de que vamos a superar los 11 millones de visitantes, si el mundo sigue normal, para este año 2024”, insistió. b
Esperan por permiso ambiental para construir hotel en AILA
El proyecto del Holiday Inn Santo Domingo Airport se anunció en el 2022
Diario Libre
SANTO DOMINGO. Tan pronto se reciba el permiso ambiental pendiente, quizás en unos 60 a 90 días, se podrá comenzar la construcción del primer hotel integrado al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), una obra anunciada en noviembre del 2022.
Se trata del Holiday Inn Santo Domingo Airport, un hotel a construirse con una inversión de 24 millones de dólares, cuyo inicio se ha retrasado por la espera del citado permiso. Mientras, en el lugar se finaliza el cierre del perímetro con miras a los venideros trabajos. El hotel contará con una oferta de 154 habitaciones, dispuestas en cuatro nive-
les, en unos 9,000 metros cuadrados de construcción.
Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), empresa que administra el AILA, dijo ayer a Diario Libre que el hotel ofrecerá “servicios de hospitalidad de la más alta calidad”.
“Estará a pocos metros de la terminal del aeropuerto, es decir, se podrá llegar caminando. El hotel contará con bar y restaurantes, terrazas, espacio de coworking , gimnasio, piscina, centro de nego-
cios, salones flexibles para reuniones, así como estacionamiento”, detalló. Reiteró que la empresa promotora es TVP Management RD, junto con las compañías bajo consorcio Constructora Sofisa, S.A. y Constructora ICI Internacional. El diseño es del Taller de Arquitectura Orbitarq y el despacho de abogados Estrella & Tupete. Cuando se anunció el proyecto, se indicó que las habitaciones tendrán dos vistas: hacia la terminal aérea
y hacia el mar Caribe. Sus promotores entienden que también permitirá atraer viajeros de negocio, al contar con espacios para realizar juntas de trabajo y programas de capacitación, entre otros. El hotel tendrá la capacidad de acoger pasajeros en tránsito y tripulaciones, por lo que sus promotores entienden que con este se fomentará que más aerolíneas locales e internacionales establezcan sus centros de operaciones en el país.b
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre. 10 / ECONOMÍA Petróleo Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Barril en WTI. Datos en $ 79.26 77.57 76.87 77.72 78.5 M21M22J23V24 L27 58.81 58.92 59.00 59.08 59.12 58.59 58.6958.7458.77 58.71 M21M22J23V24 L27 63.65 63.57 63.76 63.71 63.65 M21M22J23V24 L27 10 / Martes, 28 de mayo de 2024
Hotel estará en área verde.
4
JOAQUÍNCARABALLO
Los sectores público y privado siguen trabajando juntos para fortalecer el turismo.
Edgar Barnichta presenta reforma con impuestos a ricos y empresas
El experto tributario envió el documento a Hacienda y la DGII
María del Carmen Guillén
SD. En respuesta a la intención del presidente Luis Abinader de organizar un diálogo nacional para abordar la reforma fiscal, diversos sectores han expuesto sus propuestas. Una de las más recientes es la de Edgar Barnichta Geara, especialista en derecho tributario y quien desempeñó cargos públicos en Hacienda y como asesor fiscal del Poder Ejecutivo. En un anteproyecto de ley, Barnichta plantea reorganizar el sistema impositivo para aliviar la carga tributaria de la clase media y de los más pobres. Propone, de manera provisional, incrementar a un 5 % el impuesto selectivo a los electrodomésticos y artículos de lujo. También, establecer un impuesto del
El documento incluye impuestos provisionales y definitivos.
10 % a los gimnasios, eventos deportivos y culturales. Además, agregar una tasa provisional de hasta un 30 % para el impuesto sobre la renta para sociedades y aumentar la tasa de presunción de renta de compañías de seguros del 10 al 12 %. Propone incrementar el porcentaje de depreciación deducible para incentivar la industria nacional e incorporar disposiciones sobre la de-
ducción de gastos educativo e incrementar el mínimo imponible para impuesto sobre la renta de personas físicas de mayores ingresos, de 400,000 a 700,000 pesos anuales, y ajuste de las tasas por inflación.
Tres categorías Itbis Asimismo, implementar tres categorías para el Itbis: 0 % para transferencias e importaciones de
bienes naturales sin transformación; 5 % para bienes esenciales y 18 % para los demás bienes y servicios. También, eliminar casi todas las exenciones consignadas en la Ley 5707 de Incentivo a las Energías Renovables. Sugiere eliminar el Itbis para algunos bienes y servicios, para que el monto sea sumado y gravado con el impuesto selectivo al consumo, como bebidas alcohólicas y gaseosas, telecomunicaciones y bares, restaurantes y comedores. A su vez, reducir las exenciones tributarias a los fideicomisos y empresas del mercado de valores. También, la tributación de los rendimientos e intereses generados por los fondos de pensiones. El documento “Resumen, notas y anteproyecto de plan de reestructuración y actualización tributaria” ya fue presentado al Ministerio de Hacienda, a la Dirección General de Impuestos Internos y al sector privado. b
Banco Popular emite primer tramo de su bono verde
El programa de emisiones recibió la nota de AAA por Feller Rate
SD. El Banco Popular Dominicano emitirá hoy el primer tramo de su bono verde, aprobado por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), que se destinará a financiar o refinanciar créditos de su cartera verde. El banco detalló que este primer tramo del bono verde será de 300 millones de pesos, de un total de 2,500 millones de pesos aprobados, y se destinará en su totalidad a inversionistas institucionales, específicamente a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) Popular, Crecer, Siembra y Reservas. En concreto, el tramo colocado tendrá un vencimiento de 10 años y
devengará una tasa de interés fija anual en pesos dominicanos.
El Banco Popular canalizará estos fondos hacia proyectos verdes con beneficios ambientales. Estos pueden ser de energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible y economía circular. Este bono verde es el primero de una entidad financiera nacional realizado bajo los lineamientos de la SIMV. b
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 11
MATÍAS BONCOSKY
C. Paniagua, pte. Popular.
PLANETA
Gracias a las papas ancestrales, Chiloé es el único territorio chileno que fue incluido en los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), una iniciativa de la FAO.
La agenda de RD en reunión de pequeños Estados insulares
b Hasta el jueves las islas abordarán su vulnerabilidad a las catástrofes climáticas, las crisis y recesiones económicas
Paola Wisky
SANTO DOMINGO. Representantes de República Dominicana, y otras naciones se reúnen hasta el jueves en Antigua y Barbuda, en el marco de la IV Conferencia Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en donde las islas abordan su vulnerabilidad ante las catástrofes climáticas, las crisis y recesiones económicas.
La delegación dominicana es encabezada por Roberto Álvarez, titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, entidad que informó a través de sus redes sociales que el país abordará temas que van desde el financiamiento “hasta la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en un contexto de grandes retos globales”.
Cancillería añadió que, en el marco de la apertura de la conferencia, la nación caribeña “fue elegida por aclamación para servir en una de las Vicepresidencias de la Conferencia en representación del Grupo de Países de América Latina y el Caribe”.
El colectivo está integrado, además, por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa; el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Max Puig; el viceministro del Mirex, Hugo Rivera; la viceministra del Ministerio de Medio Ambiente, Milagros De Camps; el embajador dominicano ante la ONU, José Blanco, y directores de la Cancillería.
Señalan a países ricos por crisis climática Durante el primer día del evento, los pequeños Estados insulares señalaron a los países ricos por su responsabilidad en la crisis climática y exigieron su apoyo.
“Los pequeños estados insulares en desarrollo están en la primera línea de una batalla contra una confluencia de crisis que no provocaron ni crearon ellos”, afirmó el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, anfitrión de la conferencia.
La principal de estas crisis: los desastres climáticos que se multiplican en un mundo que se acerca a un calentamiento de +1,5°C, el límite más ambicioso del
Acuerdo de París de 2015.
“Los principales culpables del cambio climático han fracasado en sus obligaciones de limitar sus efectos, perjudicando gravemente a los PEID y a nuestro planeta en general”, insistió Browne.
“La crisis climática nos destruirá a todos”, pero “el mundo está tomándose su tiempo mientras nosotros sufrimos, es injusto”, añadió el presidente de las Seychelles, Wavel Ramkalawan.
Actividades para este martes
4
El Ministerio de Economía informó que para este martes se prevé que el ministro Pável Isa Contreras sea el orador del diálogo interactivo “Revitalizar las economías de los pequeños Estados insulares en desarrollo para un crecimiento acelerado y sostenible”. Para las dos de la tarde, el economista participará en el evento “The Joint SDG Fund’s Work across Portafolios Revitalizing SIDS Economies for Accelerated and Sustainable Growth”, organizado por Joint SDG Fund. En la segunda jornada, se lanzará la Iniciativa de Apoyo al Servicio de la Deuda, que exigirá la reforma de la arquitectura financiera internacional e incluirá deuda para canjes climáticos, instrumentos de seguros, bonos verdes y azules, entre otros.
12 / Martes, 28 de mayo de 2024
PARA PENSAR
“El
humor es la mejor herramienta para concienciar en sostenibilidad”
Unos 300 millones de niños sufren abuso sexual en internet
El problema es de alcance mundial, según una investigación
uno de cada nueve hombres que admite haber cometido en algún momento un delito en internet contra menores.
“No pueden luchar solas” Durante su intervención, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, manifestó: “No podemos aceptar la desaparición de un país o de una cultura bajo el avance de las olas”. El portugués subrayó que estas islas no pueden luchar “solas” contra estos desafíos.
“La idea de que todo un Estado insular pueda tornarse un daño colateral de las ganancias de la industria de los combustibles fósiles o de la competencia entre las mayores economías es simplemente obscena”, añadió.
Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo están formados por 37 países miembros de la ONU y 20 miembros asociados, ubicados en tres regiones clave: el Caribe, el Pacífico y el Atlántico, Océano Índico y Mar de China Meridional.
Según el PNUD, la activación de las medidas de adaptación para los impactos de calentamiento en esos 39 países requeriría entre 4.700 y 7.300 millones de dólares anuales. b
INGLATERRA. Según los investigadores de la Universidad de Edimburgo, uno de cada ocho niños en el mundo ha sido víctima de la toma, intercambio y exposición no consentidos de imágenes sexuales y videos en los últimos doce meses. Esto supone unos 302 millones de menores, indicó el Childlight Golbal Child Safety Institute de la universidad, que realizó el estudio.
De acuerdo con el informe, hubo un número similar de casos de solicitudes, como sexo por internet no deseado y peticiones de actos sexuales por parte de adultos y otros jóvenes. Los delitos van desde la llamada sextorsión, un tipo de chantaje sexual en el que los depredadores exigen dinero a las víctimas a cambio de no publicar imágenes íntimas suyas, hasta el abuso de la Inteligencia Artificial para crear videos y fotos manipuladas.
El problema es de alcance mundial pero la investigación sugiere que Estados Unidos es una zona particularmente de riesgo, con
“El material sobre abuso a menores es tan predominante que cada segundo se denuncian archivos a la policía y organizaciones”, declaró Paul Stanfield, director ejecutivo de Childlight.
“Se trata de una pandemia sanitaria mundial que se mantuvo en secreto demasiado tiempo. Ocurre en todos los países, está creciendo exponencialmente, ”, subrayó. b RFI
4
Estafas a adolescentes
El informe se publica después de que la policía británica advirtiera el mes pasado de que adolescentes británicos son el blanco de estafas de sextorsión en internet de bandas criminales en zonas de África Occidental y en el Sudeste Asiático. Estos casos, en particular contra chicos adolescentes, se están disparando en todo el mundo, según señalan oenegés y miembros de la Policía.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre. 12 /
FUENTE EXTERNA
Los ministros Roberto Álvarez y Pável Isa durante el primer día de la Conferencia.
QUÉ CURIOSO
Alberto Caballero Director español
RFI
Los delitos van desde las llamadas a la sextorsión.
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que estamos preparados para las múltiples vaguadas y fenómenos climáticos que se dan?
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 11.59% NO
EDITORIAL
El turismo como línea
En apenas horas se cumplen 63 años del día en que el tirano Rafael Leónidas cayó ensangrentado sobre el pavimento en la carretera que conduce de Santo Domingo a San Cristóbal y expiró en medio de súplicas frenéticas de que le perdonaran la vida. No consta por escrito si la ropa íntima que portaba en aquel momento histórico reflejaba el ocre color de la orina que se eyecta involuntaria ante acontecimientos que causan terror y miedo; el mismo terror y miedo proyectado sobre el pueblo dominicano que fue carta de presentación de su cruenta dictadura.
La autopsia realizada ignoró ese detalle indecoroso: al “jefe” no podía ocurrirle algo así, tan representativo de la debilidad humana. Había que tapar tal anomalía y cuidar su imagen hasta el final.
Pero, según los testigos del acontecimiento, si fuera por los gritos y quejidos que profirió aquella noche, mucho debió de haber sido el líquido que se derramó desde sus riñones en lateral a sus testículos, manchando el uniforme que portaba.
Aquello fue una expresión más de lo inútil que resultan las condecoraciones y homenajes en afán de proyectar imágenes de hombres excepcionales, en el fondo simples mortales sujetos a la expresión descarnada de la miseria humana.
El fogonazo redentor de aquella noche del 30 de mayo de 1961 rompió las cadenas que oprimían al pueblo dominicano. Desde entonces, con altibajos, se ha vivido en libertad, en democracia, dentro de un largo proceso que parece acercarse a su perfeccionamiento. El hecho sigue despertando pasiones. No cesan de escribirse
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa
Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares
El ministro de Turismo, David Collado, proyectó ayer que en el 2024 llegarán más de 11 millones de visitantes al país, una cifra récord, que solo confirma lo correcto de la estrategia delineada en ese importante rubro de la economía. El constante crecimiento de la República Dominicana se debe a la estrecha colaboración entre los sectores público y privado para hacer que la estrategia
Eduardo García Michel
Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ
Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI
Secretario
Tesorero
GÓMEZ
sea única, con todos los componentes halando para el mismo lado, no en plan de contraposición.
Si bien la competencia se sostiene, hay que destacar cómo la colaboración en el sector ha permitido que consigamos números de visitas crecientes cada mes, lo cual no es el caso en algunos de los destinos en la región. Hay que seguir trabajando en esa ruta
En directo
A 63 años de la gesta
ensayos, cuentos, narraciones y novelas que tratan de explicar el fenómeno sociológico de un pueblo amante de la libertad como el dominicano que, no obstante, permaneció adormecido, aherrojado durante los 31 largos años en que fue sometido al abuso autoritario.
No ha sido el único. Países de elevada educación se postraron en distintas épocas ante las botas de líderes carismáticos que los convirtieron en esclavos de sus consignas y pasiones, verbigracia Alemania con Hitler o la Unión Soviética con Stalin. Todavía hoy, naciones de menor nivel educativo que las mencionadas permanecen congeladas en el tiempo, desprovistas de opciones de superación, sin poder manifestarse ni expresar sus deseos, condenadas a depender de la voluntad de un sistema o de un individuo.
A 63 años de aquel acontecimiento es de celebrar que el país haya avanzado en la consagración de sus valores democráticos.
Uno de los hitos perturbadores, la reelección, parece encaminado a dejar de ser materia de tensiones. Y eso evitará comportamientos indeseables desde la cúpula del poder, al igual que facilitará encaminar las reformas institucio-
y todos continuar remando en la misma dirección, de modo que los turistas nos sigan prefiriendo como su destino a la hora de viajar. Como todo, hay aspectos que afinar, porque no somos perfectos, pero si los identificamos y consensuamos las soluciones necesarias, lo cierto es que tenemos un futuro brillante y ejemplar en la industria turística.
nales, económicas y sociales que lleven a la sociedad al desarrollo, no solo al crecimiento. Así se espera que se haga.
La ocasión es propicia para recordar que el ambiente de libertades de que disfrutamos en gran medida se debe a la intrepidez y sacrificio de la veintena de patriotas que integraron la gesta del 30 de Mayo: unos tejieron el movimiento, completaron el engranaje y lo prepararon para ejecutar el magnicidio y establecer un sistema democrático; otros participaron en el acto del ajusticiamiento. Cada cual cumplió su cometido, salvo que el azar intervino, modificó los planes y condicionó el destino.
Hoy quiero destacar algo que apenas se conoce, pero que da noción de la altura moral de su persona: a pesar de la lejanía del hecho histórico uno de los integrantes de la gesta sigue siendo parte del quehacer cotidiano de nuestra colectividad.
Se trata de Miguel Ángel Bissie Romero, navarro y español de origen, dominicano por adopción. Por medio de su amistad con Antonio de la Maza Vásquez se hizo solidario del sufrimiento del pueblo dominicano y expuso su vida en defensa de sus libertades: asumió la responsabilidad de recortar dos escopetas, fabricar placas falsas, guardar en su casa los fusiles, armas y municiones (todas se utilizaron en el
Al mencionarlo rindo honor a su valentía y participación en el acontecimiento histórico. Me inclino reverente ante Miguel Ángel Bissie Romero, único símbolo viviente de la gesta, relicario de integridad, honestidad y elevados ideales que recuerdan la pureza de un Quijote.
ajusticiamiento) y distribuirlas en casa de Antonio de la Maza Vásquez en cada ocasión (tres veces) en que el grupo se dirigía hacia la avenida en busca de culminar el magnicidio. Encarcelado y salvajemente torturado, salvó su vida milagrosamente. Acaba de cumplir 90 años en medio de la sencillez y humildad que lo caracterizan, sin ínfulas ni pretensiones, y su salud ya no es la misma de cuando ocurrió aquella epopeya. Al mencionarlo rindo honor a su valentía y participación en el acontecimiento histórico. Me inclino reverente ante Miguel Ángel Bissie Romero, único símbolo viviente de la gesta, relicario de integridad, honestidad y elevados ideales que recuerdan la pureza de un Quijote. En este nuevo aniversario rindo tributo a todos los integrantes del complot que tumbó al “jefe” y abrió espacio al disfrute de las libertades y al ejercicio democrático. ¡Loor al 30 de Mayo! b
DiarioLibre. 13 / Martes, 28 de mayo de 2024
Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefe de Redacción: Dionisio Soldevila, Mariela Mejía
Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Elina María Cruz, Karen Veras
Editora de Diseño: Ximena Lecona
ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE
MARCO
LAURA
LIONEL MARION LANDAIS PENZO Vocal
ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial
TIRADO Producción ELIUS
88.41%
REVISTA
11:00 am a 6:00 pm. “Trunk show” de Elinette Carpio”. Lugar: Indó Mita, Agustín Lara No. 13, Piantini.
7:00 pm. Presentación de la obra “Arquitectura del poder en la era de Trujillo” del arquitecto José Enrique Delmonte. Lugar: La Casona, Apec.
7: 00 pm. Celebración del Día de Europa. Lugar: Museo de Arte Moderno, Plaza de la Cultura.
Lismar Rapera dominicana
“Bizarrap fue quien me contactó para que colaborase con él”
La artista dominicana conversó con Diario Libre sobre su colaboración con el productor musical argentino Bizarrap en su “BZRP Music Sessions, Vol. 60”.
Jeury Frías
MIAMI. Con apenas 18 años (cumple 19 el 31 de mayo), la dominicana Patricia Lismary Fernández Soto, Lismar, ha logrado lo que muchos anhelan y pocos han concretado en el movimiento urbano latino: protagonizar una de las sesiones del productor musical argentino Gonzalo Julián Conde, Bizarrap, conocido por sus poderosas colaboraciones tanto con artistas legendarios de la talla de Residente o Shakira como con extraordinarios nuevos exponentes del rap.
Ahora el nombre de Lismar se ha convertido en tendencia a nivel internacional tras el lanzamiento tanto de “BZRP Music Sessions, Vol. 60” como de “Subió la temperatura”.
La estrella en ascenso capturó la atención de Bizarrap tras escucharla en uno de sus videos de YouTube, donde hizo gala de su increíble habilidad para rapear al doble de tiempo.
Así lo reveló Lismar a Diario Libre durante una entrevista exclusiva, donde habló además sobre sus inicios en la música y su vida familiar.
—¿Qué ha significado esta colaboración musical en tu carrera?
Orgullo, eso es algo que, aunque a la gente no le
guste mi música, nada más el hecho de ser dominicana y llegar ahí es muy grande porque yo estoy acostumbrada a ver cómo el talento dominicano se subestima. He visto a artistas de otros países llegar a República Dominicana para inspirarse de nuestra jerga, de nuestras ideas, ir a nuestros barrios a grabar sus videos y se van llenos de ideas, llenos de canciones nuevas, y entonces brillan con lo de nosotros. Pero, ¿por qué nosotros no podemos brillar? Entonces como que es muy grande ya, ¡por fin!, es una brecha que se abrió que no solamente la tengo que aprovechar yo, también quiero que todos mis compatriotas y colegas la aprovechen porque el ojo está ahí. Confío en que mi equipo de trabajo y yo, aparte de mis colegas, vamos a hacer un buen trabajo para seguir manteniendo ese interés abierto y que el mundo sepa que en República Dominicana hay industria. —¿Cómo llegó esta colaboración a tu vida? Yo hice mi última sesión con DJ Scuff, que salió en agosto del año pasado (la grabamos
dos veces, es como que Dios quería que eso pasara), entonces, un día después de que salió esa, ‘Biza’ me escribió (el primer mensaje fue de él increíblemente), me tiró y me dijo: “Oye tú estás muy dura y quiero grabar algo contigo”, o sea, ni siquiera me escribió para hacer una sesión oficialmente; me dijo: ‘quiero ir para el estudio contigo’, y después, cuando fui la primera vez, desbaraté el beat y él se volvió loco, por eso ustedes vieron que salieron dos canciones, realmente se volvió loco con todo lo que pudimos hacer en el estudio. Yo he visto personas en redes que dicen: ¿cuánto le habrá pagado a Bizarrap?”, ¡pero con qué fuerza! Eso fue súper orgánico todo.
CALIENTE
El realizador George Lucas recibió la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes de manos de otra leyenda de Hollywood, su amigo Francis Ford Coppola, ante un auditorio rendido al legado del creador de ‘Star Wars’. Lucas, de 80 años, fue recibido con una larga ovación de pie en el
Gran Teatro Lumière, que sonó incluso más fuerte que la icónica banda sonora creada por John Williams para las aventuras de Luke Skywalker y compañía. A los estruendosos aplausos, Lucas respondió saludando y levantando el pulgar. El Festival de Cannes terminó el sábado.
musical argentino “Bizarrap”.
dos como él, pero ‘Biza’ es diferente. Me apoyó durante todo este proceso.
—¿Cómo ha sido tu camino hasta llegar a este sitial?
Lismar rapera dominicana x
“Yo estoy acostumbrada a ver cómo el talento dominicano se subestima”
—¿Qué te pareció el resultado final de la colaboración, tanto de los temas como de los videos? Recuerdo que estaba con mi mánager en el camerino, porque íbamos al show de ‘Biza’ en Nueva York y nosotros grabamos la reacción, estábamos voceando, ‘Biza’ nos estaba escuchando desde el otro camerino y me mandó al film maker y le dijo: ‘mira hay un quilombo en el otro camerino, ve a grabar’ porque estábamos súper felices. En verdad me encantó el resultado, nunca me imaginé que quedara tan bien.
—¿Cómo es Bizarrap a nivel personal? Él es demasiado humilde; no parece ser una persona súper famosa, con millones de streaming. Estamos acostumbrados a ver esa faceta de arrogancia de los artistas que están tan pega-
Mi vida siempre ha sido muy familiar, al principio cuando era más pequeña vivía en una casa con toda mi familia, mi abuela, mi abuelo, mis tías, mis primos; como estamos acostumbrados a vivir en RD. Eso aportó mucho en mi interés por la música, porque era muy abrumador estar con tanta gente, con pensamientos diferentes, yo como que quería desahogarme y me decidí por la música. Mi mamá también fue una clave fundamental en todo esto, porque mi mamá fue una
madre joven soltera, entonces, tú sabes cómo son las madres dominicanas, bien fajadoras, y ella quería que yo hiciera algo mientras ella estaba trabajando, por eso me puso en clases de pintura, canto, danza, música. Yo sé hacer de todo un poco, pero la música fue la que me atrajo. Desde que me apuntó en clase de guitarra supe que la música era mi pasión. Desde pequeña el amor por la música nació en mí, era la forma de liberarme, de desahogarme.
Me he preparado desde pequeña, aparte de rapear puedo cantar, componer y tocar instrumentos como el piano o la guitarra, el conocimiento nunca está de más en quienes nos dedicamos a realizar un oficio.
Esa formación me permite tener más seguridad en el estudio o en un escenario, igual no desmerito a quie-
nes han logrado trascender sin esa formación, porque hay gente autodidacta, pero entiendo que haberme preparado desde pequeña ha sido clave. —Tu estilo musical tiene un factor social y personal importantes, ¿esa era la idea?
Así es, ese era el plan. Yo empecé haciendo tiraderas en las batallas de freestyle, pero al final mi música tiene ese aspecto más personal, tanto en las de rap como las experimentales. He escrito temas en un mar de lágrimas porque estaba pasando por un momento frustrante en que lo único que me salió fue escribir una canción, eso demuestra que el arte se hace desde el corazón o no se hace. b
Vea la entrevista completa en diariolibre.com
14 / Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre.
SUMINISTRADA
0 Lismar habló para Diario Libre sobre su colaboración con el productor
Agenda
El cáncer contra el arte: testimonios de superación
Héctor Acosta “El Torito” reveló que libra su batalla
Jeury Frías
SD. Héctor Acosta demostró este fin de semana su profesionalismo y resiliencia. Durante un concierto en Puerto Rico, el artista reveló que, mientras mostraba su talento, estaba librando una intensa lucha personal tras ser diagnosticado con cáncer.
“Este artista que ustedes están viendo está cantando siendo diagnosticado con cáncer, y estoy aquí porque el compromiso de nosotros es cumplir con nuestro público”, confesó el merenguero y legislador durante su presentación en el Coca Cola Music Hall de San Juan, Puerto Rico.
“Gracias por estar siempre conmigo y por seguir apoyando mi música. Ustedes son el motor que me impulsa a seguir adelante”, expresó emocionado “El Torito” ante una audiencia eufórica.
Como él, otros artistas criollos han hecho pública su lucha contra el cáncer, una enfermedad que, si es diagnosticada a tiempo, puede curarse.
Juliana O’Neal
Desde el inicio de 2018, cuando reveló que padecía su tercer cáncer, la “reina del mambo” siempre se mantuvo irradiando fortaleza y buena fe, y dijo en una ocasión:
“Mi misión a partir de este momento es llevar un mensaje de prevención. El hecho de ser joven no te excluye de padecer cáncer de mama”.
“Esto es un proceso que va a pasar, esto tiene que pasar, y al cáncer no se le gana quejándose, tirándose en depresión, no se le gana siendo negativo. Al
cáncer se le gana luchando, siendo positivo”, dijo la cantante entre lágrimas en televisión nacional.
Tras su enfermedad, la artista, quien fue reelecta diputada por Santo Domingo Este, ha sido una fiel promotora de políticas pro defensa del cáncer.
Milagros Germán
La ministra de Cultura y veterana comunicadora padeció cáncer de mama en el año 2001 y detectarlo a tiempo le ayudó a salvarle la vida, así lo reveló el pasado año como parte de su testimonio en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre.
“Me diagnosticaron en el 2001, en ese momento esta-
ba cuidando a mi hermana y no le di importancia porque había tenido quistes mamarios en otros momentos, pero fui a chequearme. Creo que mi hermana me salvó la vida. Las personas no deben temer ni a la quimioterapia ni a sus efectos”, dijo en esa ocasión.
Xiomara Fortuna y José Guillermo Sued
El presentador de televisión, José Guillermo Sued, venció el cáncer de mama que le atacó en 2008. Lo mismo sucedió con la cantante y compositora Xiomara Fortuna, quien padeció de cáncer de seno. Camilo Rijo, el joven guitarrista que participó en DGT, sufre cáncer de hígado desde 2019 y sigue batallando. b
p Veteranos y jóvenes
Fefita La Grande
El futuro llega a casa con los nuevos TV con IA de Samsung
Su nueva tecnología enriquece, conecta y hace más reales las imágenes
SD. Samsung Electronics presentó en República Dominicana, en el marco de un exclusivo Tech Seminar, lo último en tecnología en pantallas potenciada por inteligencia artificial, con el lanzamiento de los nuevos Neo QLED 8K, Neo QLED 4K, OLED, junto a The Frame Music y las barras de sonido premium, afianzando su posición como fabricante de televisores líder mundial durante 18 años consecutivos. Los expertos de Samsung demostraron las avanzadas tecnologías que integran estos nuevos modelos, destacando las capacidades de la AI para optimizar automáticamente la calidad de imagen y sonido, así como su interacción intuitiva y personalizada.
Por ejemplo, el televisor Samsung AI 2024 Neo QLED 8K QN900D está equipado con el procesa-
dor 8K NQ8 AI Gen3, el más potente de la compañía hasta la fecha, así como con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) que funciona el doble de rápido que su predecesor.
“La nueva línea de televisores y barras de sonido de este año es una prueba de nuestro compromiso con la innovación, ofreciendo productos que no solo ofrecen experiencias de visualización excepcionales, sino que también contribuyen significativamente a los estilos de vida de nuestros consumidores”, señaló Fernando Escobedo, director de marketing y ventas en Samsung Electronics. Estos revolucionarios equipos estarán disponibles en el país desde el 31 de mayo, pero ya pueden precomprarse en promoción especial en la tienda online y tiendas Samsung, entre otras. b
Solo para adultos
Dra. Nancy Álvarez
¡Disfrute sin falta este cuento de amor!
ULa merenguera típica demostró que ni el cáncer de mama pudo parar su fiesta. “Yo duré un año y ocho meses, y el año y ocho meses enferma con cáncer yo tocaba... Le decía al doctor: oye anda rápido, sácame esa aguja que me voy a ir a tocar”, dijo entre risas La Vieja Fefa en una entrevista en 2017.
0 José Guillermo Sued, Xiomara Fortuna, Fefita La Grande y Camilo Rijo lucharon contra la fatal enfermedad.
n amigo me llevó a ver la película “Kamasutra, un cuento de amor”. Pensé que iba a ser muy fuerte, sexo, posiciones, etc., pero no fue así. La cinta está llena de sexo, pero de buen sexo, casi siempre rodeado de afectividad.
Como bien dice su nombre, es una hermosa historia de amor hecha con un gusto exquisito. Logra combinar las escenas de sexo fuerte con el arte. La trama es interesante y te absorbe.
Ser cortesana en la corte del rey puede ser un privilegio, siempre y cuando la cortesana no se enamore, ni el rey se enamore de la cortesana. El amor es un milagro. Cuando surge nos arrastra, nos envuelve y nos saca de casillas. Los celos, el odio, la envidia, son muy malos consejeros. La desigualdad social, ver a un grupo que lo tiene todo, mientras la mayoría no tiene nada, genera el meollo de la película. Otro aspecto sumamente interesante es el trato dado a la mujer en esas tierras de Oriente. Sus maridos eran elegidos por los padres, las princesas debían casarse con los príncipes sin casi conocerlos, la esposa debía compartir a su esposo con varias mujeres elegidas por él… toda una cultura muy diferente a Occidente.
A pesar de respetar profundamente la cultura de un pueblo, yo no paraba de pre-
guntarme: ¿es eso funcional para los seres humanos? ¿Pueden los hijos de estas personas ser felices? ¿Es justo que en pleno siglo XXI sigamos viendo y tolerando abusos, la degradación de la mujer y los seres humanos en general?
El amor, la pasión, el miedo a la entrega, cómo las figuras de nuestros padres nos marcan para siempre, cómo su abandono nos llena de miedo al crecer y tener que confiar en otro ser humano... Es como si una vocecita muy dentro de nosotros nos dijera: “si tus padres te abandonaron, ¿podrá quererte alguien más? ¿Podrás confiar en que otro ser humano no te abandonará?”. Así, volverse vulnerable, tener intimidad, asumir compromiso con otro, es muy difícil. Dejamos pasar el amor y después este nos pasa factura. Una factura que la mayoría de las veces no tenemos con que pagarla, o al pagarla el precio emocional es muy alto. Los protagonistas viven intensamente este “pasar factura”. Muchos intentan jugar con las emociones y son precisamente las emociones las que juegan con ellos al final. De todo esto y de mucho más se trata “Kamasutra, un cuento de amor”. Búsquela y disfrútela. Como toda obra de arte, es hermosa, llena de detalles, con muy buenas escenas de sexo, en fin, una belleza. b www.DraNancy.com
NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 15
Daniel Lee, Vanessa Ravelo y Fernando Escobero.
EXTERNA
FUENTE
FUENTE EXTERNA
Héctor Acosta, Fefita La Grande, Juliana O’Neal y Milagros Germán.
Penthause 8vo piso
3 Habs., 3.5 BñS., Sala, Com., Coc., C/Servicio, terraza, 2 Parqs. Techados, Gym., A/Social.(250mt2). US$2,300.00 Incluye mant. Tel:809-224-8303.
Apto- Estudio amplio semi amueblado, bonita vista, pórton elect, 1parq.$13Mil. 809-565-0832
2 do piso, 2 habs, terraza, lavado, cocina nueva, 1 parqueo techado. RD$20,000 Tel:809-729-5738.
Almirante. Apto 2do nivel, 2 hab, sala, comedor, cocina, RD$10mil 2 deposito mas uno de depuración y contrato. Tel: 809-476-9139/ 829-964-5969.
Hermoso apartamento. 4to piso, balcón, sala, comedor, cocina c/desayunador, C/servicio, 1 parqueo, asensor y planta full, RD$48,000 mant. incluido. RocioVillar #losalquileresderocio. Inf.: 809-710-2381 Whatsapp disponible para enviar fotos!
2 do nivel, 2 habs, C/servicio, 1 parqueo RD$30Mil neg. Tel: 809-476-9139 829-964-5969
Villa de los Milagros, en la jacobo. 1 er nivel, 3 habs, 1 parqueo RD$16Mil neg. Tel: 809-476-9139 829-9645969
Apto. 2do piso, 210m,2 3 hab, 3.5 baños, 2 parqueo planta full, seguridad 24/7 PrecioUS$1,800. 809-8894915
7mo piso, 1 hab. C/baño, 1 baño completo, sala, comedor, 1 parqueo. USD$900. RocioVillar #losalquileresderocio Inf.: 809-710-2381 Whatsapp disponible para enviar fotos!
Piso 13, 2 habs., amuéblado full, torre moderna C/piscina USD$1,650. RocioVillar #losalquileresderocio Inf.: 809710-2381 Whatsapp disponible para enviar fotos.
SE ALQUILA HABITACION
PEQUEÑA CON BAÑO, A HOMBRE QUE TRABAJE O ESTUDIE. INFORMACION ADICIONAL AL TELEFONO: 829-725-2925
SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL DE 50 MT CUADRADO, 5TO CENTENARIO CASI ESQUINA DUARTE, VILLA CONSUELO. TEL 809-532-4533.
Bella Vista. 2h., 2b. y 2 parq., USD$165Mil y USD$180Mil. Evaristo, 1h, star, A/social, USD$185Mil. Tel: 809-224-1620.
Excelente Apto
Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349
Hermoso Apto como nuevo. 2 hab., W/ closet, Jacuzzi, Amplio balcón y cocina, C/servicio, 108 Mts2, 2 ascen., gimnasio, 2 parqueos. USD$220Mil. Tel: 809-729-7533.
Estudio amueblado completo USD$950. Y Estudio vacío USD$850. RocioVillar #losalquileresderocio Inf.: 809-710-2381 Whatsapp disponible para enviar fotos!
Extranjero vende Apto NACO, por motivo de salud, 300 mt2, 3 Habs., 3.5 Bañs., Sala, comedor, biblioteca/officina con escalera corrediza, 2 balcones, 5 aires, cocina amplia con isla, área de lavado, cuarto de servicio. US$339,000 PRECIO NEGOCIABLE POR CONTRACTO RÁPIDO Whatsapp:809-446-0880 piso no 12, 2 habt y dos baños y medio 3 parqueos, todo de primera, ascensor y planta, sala,comedor, cocina, balcon, area social con gym y piscina. US245 000. Tel. 809-449-5927
Por la Jacobo Majluta, 3 habs., 2 Bñ, 1 parqueo. Y vendo rebolver Smith & Wesson corto. Tel: 809-9103404.
Apto. 214 m2, 3er piso [sin ascensor], 3hb.,3.5 baños 2 parqueos Clásico Sala/ Co medor, Salón de star, Seguri dad 24/7, Portón cerrado. Precio US 290,000 Dólares Telefono.809-889-4915
SEGUNDO PISO, SOCO RRO SANCHEZ , BALCÓN, PLANTA, NO TIENE ASCEN SOR, DOS PARQUEOS, UNO TECHADO Y OTRO SIN TECHAR, 140 metros. RD$1 2,500.000. 809- 449 5927
Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 809-8202082
Se busca vendedor secretaria y lavador. Por favor comunicate con Rickey.santan a58@aol.com o 829-938-9958. Que viva cerca de los KM de la inde pendencia.
URGENTE! Taller de costura solicita 2 SASTRES o MODISTAS, con experiencia en alta costura. Lunes a Viernes 8:00 a.m a 5:00 p.m Whatsapp (809) 8899040
Se solicita Asistente Admi nistrativo para restaurante Enviar Curriculum a adm@ transcomercialmilma res.com Contacto: 809-866-9581
Se solicita MODISTA para trabajar en taller de costura favor llamar al Telefono 809-779-0801
AGENCIA DE SERVICIO OFRECE/SOLICITA,CUI DADO DE ENVEJECIENTE ADULTO MAYORES CON/SIN DORMI DAS. DISPONI BLE LIMPIE ZAS DE APARTAMENTOS, CASAS Y OFICINA 1, 2 Y 3 VECES POR SEMANA SANTIAGO Y SANTO DOMINGO. INF. 809-5485627. CEL. 849-357-7019.
BUSCAMOS personal masculino para el área de limpieza con experiencia y licencia de conducir al día. Estamos ubicados en el sector de Los Ríos . Tel.: 809-885-8385.
Se necesita contratar COCINERO(A) Requisitos:Responsable, Creativo, experiencia comprobada en comida empresarial D’Minerva PM Delicias Gourmet Comunicarse al 809-258-6273 y 829-667-7172
BELLA VISTA. Busco señora con dormida para fines de semana para cuidar envejeciente, de 40 a 50 años (Solo de esa edad) con recomendación laboral y experiencia. Entrando sábados a las 8:00 a.m y saliendo el lunes en la ma ñana de 8:30 a 9:00 am. RD$13Mil. Información solo Whatsapp (305)-896-5934.
Se solicitan jóvenes de sexo masculino egresados de infotep o bachilleres de liceos técnicos en áreas comerciales, informática, contabilidad. Enviar hoja de vida al correo: contadoresyauditores0800@gmail.com, no mayor de 25 años.
Solicitamos Personal de Turismo y Boletería con experiencia, para cubrir plaza vacante y vacaciones. Horarios: Lunes a Viernes de 8:00 am A 5;00 pm., y los Sábado de 8:00 am a 1;00 pm
Se solicita persona para hacer factura con experien cia en el programa Mónica que resida en el DN. de 30 años en adelante 15mil + seguro T/w 809-441-4162
OFICINA DE ABOGADO Requiere los servicios de un digitador con experien cia. llevar su curriculun Dr. Jacinto Mañon 41, plaza nuevo sol, local 17. Cel. 809299.8435
Buscamos RECEPCIONISTA HOTELERO. Ingresos mínimos RD$25,000 mas seguro, doble sueldo, vacaciones. Horario nocturno y rotativo. Requisitos: Licencia de conducir al día e ingles básico. Enviar CV a: josedecena@gmail.com
EMPLEO- SANTIAGO SECRETARIA - CHOFER - PROMOTORA. Sueldo, Comidas, Transporte, Comisión y Seguro. Mail: fenapymed@ hotmail.com, contactos 849 -455-0900 Y 809-2762304
A domicilio reparamos lavadoras, secadoras y lava platos INVE RTER Especia lidad en diagnosticar fallas en equipos INVERTER Che queo gratis.Tel /W h a t s a pp 809-689-0467 / Cel.809441-4162.. AMAURYS.
Para uso comercial 431 Mtr2 de solar, 330 Mtr2 de construcción, 20 Mtrs de frente, Dos niveles, espacio para contenedor 40’, hasta 8 parqueos. RD$23.8MM Inf.:809-710-3016
Invierta sin miedo a perder Compre en Plaza Comercial de Primera un local que paga de alquiler US$1,320.00 mensual. Precio de venta US$200,000.00. Teléfono : 849-207-5096
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000 Solar en Metro Country Club, 670 Mtr2, USD$140 x Mtr2. Cel.: 809-849-7117 VENTA DE CASA O VENTA DE SOLAR CON 2,060 mt2 para construcción de 6 vivienda de 2niveles uni familiar, certificación de suelo y plan de suelo inclui dos. Precio US$2.3millones Neg. llarmar al 954-4493998. Sin Intermediarios VENDO SOLAR en Pedro Brand, en un vacacional 10 Mil mtr2. Inf: 809-729-7658 / 809-621-0279 VENDO SOLAR EN EL ENSANCHE QUISQUEYA. De 1098 Metros, próximo a la Defillo y Gustavo Mejía Ricart. Tel: 829-630-91 75
Atención: Préstamos con vehiculo y título de propie dad. Ven y compruébalo, No permitas que la financiera o el Bco. te quiten tu veh. desde 1% en adelante y si te lo quitan llámame, que lo refi nan ciamos o lo compra mos, No importa Cicla. Tel. 809777-3010
PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777
PRESTAMOS PARA VEHÍ CULOS AUNQUE ESTÉN IN CAUTADOS. Recuperamos tu vehículo de cualquier fi nanciera pagando tu deuda, sin importar tu crédito. Tel.: 809-617-6391 Daniel.
Compramos todo tipo de obra de arte “CUADROS“, y vendemos, no importa la edad. y compramos excultu ras y no importa que tan vieja sea tambien lo com pramos. WS. 809-777-3010
VENTA A ADOMICILIO DE (GASOIL). Para plantas Hoteles,Condominios, Torres Restaurantes, Supermerca dos, Granceras,Tiendas, Pic a pollos, Almacenes, Naves, Etc. Tel. 545-9472
Jeep Kia Sorrento 2012 como nueva, único dueño poco uso, de oportunidad. RD$645,000 Tel: 809-7581414
MARTES
www.plazalibre.com
Plaza Libre
28 de Mayo de 2024
Perdida de matricula de la motocicleta marca YAMAHA modelo R-6 año 2005 color NEGRO placa K0641080 chasis JYARJ06E65A029 684 propiedad de DANY AGUSTIN LUNA PEÑA CED. 096-0013330-1
Perdida de matricula del automóvil privado marca TOYOTA modelo COROLLA CE año 1996 color VERDE placa A238701 chasis EE1 013096142 propiedad de JORGE DE JESUS PEÑA GARCIA CED. 031-002290 8-5
Perdida de matricula de la motocicleta marca SUPER GATO modelo LEAD 150 año 2020 color BLANCO placa K2015616 chasis LFFWH V6DXL1900448 propiedad de ANABEL FRANCISCA TORIBIO PEREZ CED. 4022252797-6
Perdida de matricula de la motocicleta marca MUSASHI modelo FK90-1 año 2007 color ROJO placa K0218749 chasis LAACAKFK970010174 propiedad de FABIAN ALBERTO MORAS CED. 094-00106 84-6
Perdida de matricula de la motocicleta marca YAMAHA modelo SA16J año 1994 color MORADO placa N427542 chasis SA16J032326 propiedad de LISVET ILEANA TAPIA SILVA CED. 047-0199 825-6
Perdida de matricula del JEEP marca HONDA modelo CR-V año 1998 color GRIS placa G062467 chasis JHLRD2840WC015929 propiedad de GABRIEL ANDRES RODRIGUEZ DOMINGUEZ CED. 031.0558550-3
Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca MONSTER, Modelo CG 125, año 2008, Color NEGRO, Placa N343704, Chasis LCS1BJP 8070700085, propiedad de FRANCISCO ANTONIO GOMEZ RODRIGUEZ, CED. 03600152304
Perdida de matricula del JEEP marca TOYOTA modelo KZN215L-GKPZT año 2006 color DORADO placa G122559 chasis JTEBY17 R308003757 propiedad de BENITO ROSARIO CABRERA CED. 001-0010428-0
Perdida de matricula del vehículo Placa No: L322746 Marca: TOYOTA Color: BLANCO Año: 2014 Chasis: MR0FZ29G902522613 propiedad de: COBB CARIBE S.A. CED: 109-02371-8
AVISO POR PERDIDA DE MATRICULA del Jeep marca: Toyota, modelo: Land Cruiser 4WD, año: 2011, color: Blanco, placa: G424077, chasis: JTMHY7AJ1B4006428, a nombre de: RAMON ANTONIO ALVARADO BAEZ, ced: 001-1496854-8.
Perdida de matricula del Vehiculo marca Toyota,modelo Corolla, año 1992, color Rojo, placa B001089, chasis JT2AE91A8N0258 972,propiedad de Expedito Antonio Marine Fernandez CED. 031-0414024-3
Perdida de matricula del JEEP marca SUZUKI modelo SIDEKICK SPORT año 1998 color VERDE placa G00 6756 chasis JS3TD21V5 W4109323 propiedad de RAMONA ALTAGRACIA LOPEZ CED. 032-0019302-1
Perdida de matricula del vehículo Placa No: L319135 Marca: ISUZU Color: PLATEADO Año: 2013 Chasis: MPATFS85JDT002100 propiedad de: COBB CARIBE S.A. CED: 109-02371-8
Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO
809-476-7000
Asistencia Adicional
809-947-5754/809-476-3002
Plazalibre.com
809-947-5754
Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com
Horario
Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día)
• Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30%
•
Perdida de matricula del vehículo Placa No: L296032
Marca: ISUZU Color: BLAN CO Año: 2011 Chasis: JAA NPS71HB7100063 propiedad de: COBB CARIBE S.A. CED: 109-02371-8
Perdida de matricula del vehículo de carga marca MITSUBISHI modelo K74T GJERXFL6 año 2001 color VERDE- GRIS placa L125035 chasis MMBJRK7401D03 6855 propiedad de SOCORRO RODRIGUEZ BOCTEL CED. 031-0052785-6
Perdida de matricula del vehículo de carga marca HINO modelo RANGER año 2000 color BLANCO placa L230212 chasis FB2WCA1 0096 propiedad de FLOR MARIA GRULLON S DE LIZARDO CED. 054-00139431
Perdida de matricula del autobús privado marca HONDA modelo ODYSSEY año 2006 color BLANCO placa I058691 chasis 5FN RL38736B428009 propiedad de CHRISTIAN SIME FERNANDEZ CED. 402-52 09366-7
Perdida de matricula del vehículo Placa No: L319134 Marca: ISUZU Color: PLATEADO Año: 2013 Chasis: MPATFS85JDT002093 propiedad de: COBB CARIBE S.A. CED: 109-02371-8
Perdida de matricula del vehículo Placa No: L319135 Marca: ISUZU Color: PLATEADO Año: 2013 Chasis: MPATFS85JDT002100 propiedad de: COBB CARIBE S.A. CED: 109-02371-8
Perdida de placa de la motocicleta marca GATO modelo CG-250 año 2018 color NEGRO placa K1733998 chasis LRPRPMB02JA001 274 propiedad de RICHARD NIXON ARROYO DIAZ CED. 402-1168173-5
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800
Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00
Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar
Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
• Como publicar más efectivamente
Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición:
Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328
Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548
Bella Vista Publimaster 809-476-9223
de Recepción 809-333-2002/ 2003
Martes, 28 de mayo de 2024 / PlazaLibre / 17 Puntos
BOXES
Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
MAIL
ETC
Primer día de publicación 203.00
línea adicional hasta 12 líneas 12.70
Marco
Fondo sombreado otros colores +40%
+10%
módulo 188.59
• Legales Col x
Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00
Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Luz Jacqueline 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912 Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743 SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520 Agencias Receptoras
Perdida de placa de la motocicleta marca SUZUKI modelo AX100 año 2002 color AZUL placa N9041140 chasis LC6PAGA11200195 40 propiedad de DOMINGO ANTONIO FERNANDEZ RODRIGUEZ CED.031-002106 6-9
Perdida de placa del JEEP marca LEXUS modelo URJ201L-GNTGKA año 2009 color NEGRO placa G205758 chasis JTJHY00 W094027850 propiedad de JOSE CLEMENTE TORRES REYES CED. 046-00 29120-9
Perdida de placa del vehículo de carga marca TOYOTA modelo TUNDRA SR5 4X4 color NEGRO año 2008 placa L327414 chasis 5TFDT54188X011520 propiedad de CARLOS FRANCISCO BLANCO FERNANDEZ CED. 031-0037569-4
AVISO POR PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta Marca: Bajaj, Modelo: Platina 100 ES, Año: 2020, Color: Azul, Placa: K1965605, Chasis: MD2A76AY2LWK48866, a Nombre de: RICARDO DEL JESUS COCA, Ced: 0011921608-3.
Perdida de placa del automóvil privado marca HYUNDAI modelo SONATA N20 año 2013 color GRIS placa A801468 chasis KMHEU4 1MBDA834449 propiedad de ELVA DOMINGA MERCEDES PEÑA PEÑA CED. 0540053723-8
Perdida de placa de la motocicleta privada marca TAURO modelo DIO 110 año 2019 color GRIS placa K1904763 chasis LZRB6F 0A7K1000822 propiedad de YENSY LUIS SEVERINO HERNANDEZ CED. 402-14 03580-6
Perdida de placa del vehículo de carga marca WHITE modelo 94-M11 año 1991 color AZUL placa L275975 chasis 4V2RCBME2MU508157 propiedad de ENMANUEL FRANCISCO DURAN DURAN CED. 050-00450287
Perdida de placa de la motocicleta marca TAURO modelo BWS R año 2018 color ROJO MATE placa K2031 867 chasis LZRW2F0E1J18 18321 propiedad de MANUEL ANTONIO GARCIA AQUINO CED. 031-05166379
Perdida de placa de la motocicleta marca HONDA modelo CBR1000 año 2009 color ROJO placa K0318989 chasis JH2SC59J19K000 574 propiedad de CARLOS AUGUSTO DIAZ JIMENEZ CED. 055-0026018-6
Perdida de placa de la motocicleta marca X-1000 modelo CG-150 color negro año 2010 placa K1795585 chasis LF3PCK502BB000293 PROPIEDAD DE KELBIN ANTONIO REYES BAEZ CED. 088-0005406-9
Perdida de Placa A579409, del AUTOMOVIL, Marca KIA, Modelo RIO, año 2012, Color AZUL, Chasis KNADN4 12BC6046400, Propiedad de HILLARY TERESA PIMENTEL LIMA, CED. 4023 6610305
Perdida de placa de la motocicleta marca YAMAHA modelo R-6 año 2005 color NEGRO placa K0641080 chasis JYARJ06E65A0296 84 propiedad de DANY AGUSTIN LUNA PEÑA CED. 096-0013330-1
Perdida de placa del vehículo de carga marca MITSUBISHI modelo FE180 año 2012 color BLANCO placa L439440 chasis JL6AMG 1A5CK000729 propiedad de ANTHONY RAFAEL LESPIN TAPIA CED. 047-0168 235-5
18 / PlazaLibre / Martes, 28 de mayo de 2024
Martes, 28 de mayo de 2024 / PlazaLibre / 19
PERDIDA DE CERTIFICADO
20 / PlazaLibre / Martes, 28 de mayo de 2024
DEPORTES
Puntos han marcado los Minnesota Timberwolves en los últimos tres minutos del último cuarto de los tres partidos disputados ante los Dallas Mavericks, en las finales de la conferencia oeste de la NBA hasta el momento. La serie está 3-0 a favor de Dallas.
El pitcheo logra mitigar el daño de Guerrero Jr., al hacerle batear por el suelo
b Su tasa de elevados baja y la de rollings sube b Batea con más poder, pero salen de línea
Nathanael Pérez Neró
Redactor Senior
SANTO DOMINGO. Vladimir Guerrero Jr., terminó el partido del domingo bateando sobre .300 por primera vez en la temporada desde la cuarta fecha, el más reciente síntoma de que ha progresado en esa batalla diaria de ajustes ante lanzadores con montones de informaciones que les suministran los sistemas avanzados de escouteo sobre sus puntos débiles. Tras cerrar abril con una anémica línea ofensiva de .229/.331/.348, tres jonrones y 11 impulsadas en 31 partidos, el inicialista ya es cuarto en porcentaje de embasarse de la Liga Americana (.393), ancla 17 en OPS (.820) y su aporte ofensivo (medido con el OPS+) es de un 38% por encima de la media de la MLB. Pero el hijo del inmortal es 37 en slugging en su circuito (.423), una estadística de referencia obligatoria no solo para un jugador de esquina, sino para uno que devengará US$19.9 millones previo a su última campaña de arbitraje. Un bate llamado a cargar la ofensiva de una novena diseñada para competir en el Este, con una nómina (US$225.8 MM) solo inferior a la de los Yanquis. Solo 15 de los 60 hits de Guerrero Jr., han sido extrabases (10 dobles y cinco jonrones) y de la mina de datos que se nutren Baseball Info Solutions y Savant aparecen indicadores que pueden explicar por qué su bate ha impactado menos en los resultados de los Blue Jays (23-29), úl-
timos en su división.
Sus 25 carreras remolcadas lo colocan 29 en su liga, menos de la mitad del líder, su compatriota José Ramírez (53), de los Guardianes de Cleveland.
Más suelo, menos aire
En 2024, Guerrero Jr., no ha podido levantar la pelota con la frecuencia que se requiere para ponerla contra o detrás de la pared. Apenas el 28.5% de sus ba-
Más bolas rápidas, más veloces
4
De momento, el pitcheo ha apostado por lanzarle más bolas rápidas que nunca a Guerrero Jr., a pesar de que es el lanzamiento al que tiene mejor promedio (.349 de acuerdo a Savant) y que llega más rápido que nunca, el caso de la recta de cuatro costuras a 95.3 mph. Baseball Info Solutions dice que el 51% de los 936 pitcheos que ha enfrentado han sido de ese tipo, con una media de 94.6 millas por hora, la mayor velocidad desde que llegó a la liga en 2019. En 2023 fue el 47% y en 2022 el 45%. Un incremento en bolas rápidas que se ha traducido en reducción del slider (22.6% desde los 25% en 2023), cutter (6.5%) y curvas (4.5%) y ha subido el cambio (11.9% desde los 9.9%). Todo esto llega en una campaña donde Guerrero Jr., realiza la menor cantidad de swings en su carrera (45%), tanto a lanzamientos fuera de la zona de strike (25.5%) como dentro (71.4%). Señales de madurez en la caja de bateo, que tendrá que seguir ajustando.
EL ESPÍA
A algunos peloteros se les olvidó el año pasado, cuando le entraron a diestra y siniestra al gerente general del equipo dominicano del Clásico, que se trataba de Nelson Cruz, su compañero de mil batallas. Ahora que Cruz fue confirmado, ¿cuál será el primer veterano retirado que le entre de nuevo y si esta vez le responderá?
tazos han sido elevados, lejos del 35.4% de 2023 o del 36.5% de 2022 cuando alcanzó su tope de rendimiento, con 48 cuadrangulares.
Las métricas indican que sus batazos salen con más frecuencia por el terreno.
Según FanGraphs, se trata del 48.7%, por encima del 46.2% de 2023 y todavía más que en 2021 cuando quedó en el 44.8%.
Lograr que el bateador conecte por el suelo es uno de los principales objetivos del lanzador, ya que lo convierte en más vulnerable para hacerle out. En un bateador de escasa velocidad como Guerrero Jr., le reduce las posibilidades de alcanzar más bases cuando sus imparables no se elevan.
1.4
Victoria sobre nivel reemplazo acumula Guerrero Jr., en Baseball-Reference y 1.0 en FanGraphs.
De hecho, sus batazos de “línea” logran su tope esta zafra. Es el 22.8%, contra el 18.4% de 2023 y el 17.3% de 2022.
El pitcheo ha logrado reducir el daño de Vlady Jr., a pesar de que sus contactos salen con más contundencia que en las últimas dos campañas.
FanGraphs indica que el 39.9% de los batazos del nacido en Montreal encajan en la categoría “fuerte”, es decir, que superan las 95 millas por hora. En 2023 fue el 36.4% y en 2022 el 38.4%. Su tope lo alcanzó en 2021 cuando el 41.7% fueron hard hit. En otras palabras, su promedio dice que hace contacto (su promedio de bateo debería ser .310 y no .302 según Savant) y lo consigue con gran poder. Pero en lugar de elevarse hacia los jardines se quedan en el terreno, lo que reduce el daño con el madero. b NPerez@diariolibre.com
HA DICHO
“Si la gente quiere decir que estaba dopado, lo entiendo. En 1983, al establecer el récord estadounidense de 200 metros, pensé: ‘Soy muchísimo mejor que ellos. A mí me han dado más talento que a ellos’. Es lo que me inspiró”
Carl Lewis Leyenda del atletismo
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Nelson Cruz regresa como gerente de RD
Tanto la Federación como el exjugador confirmaron su contratación
Apesar de los malos resultados conseguidos en el Clásico Mundial de Béisbol del 2023, la Federación Dominicana de Béisbol planteó que el gerente general seguiría siendo el toletero Nelson Cruz, que para aquel entonces todavía se mantenía como jugador.
Durante el fin de semana, Juan Núñez le dijo a Héctor Cruz, en la Hora del Deporte, que mantenía su intención de que el nativo de Montecristi se quedara en el rol para la edición del 2026, que la semana pasada confirmó sus sedes.
Ayer, Cruz personalmente confirmó que se quedará con la posición, dándole a la República Dominicana su principal ejecutivo con tiempo suficiente para prácticamente hacer lo que quiera en materia de conformación de su novena.
Por los resultados del 2023, muchos querrán denostar que se repita con Cruz, pero creo que eso es un error grave.
Cruz apenas se estrena en su retiro y es una de las figuras más respetadas del béisbol reciente tanto por jugadores como por ejecutivos de Grandes Ligas, sino pregúntenle al comisionado Rob Manfred que lo acaba de nombrar como consultor especial de operaciones de béisbol para América Latina. De ahora en adelante, lo que Cruz, la federación y sus asesores deben tomar en consideración es la elección del dirigente y tratar lo mejor posible de balancear la nómina que se armará para el 2026.
Para este tipo de eventos, lo más importante es la química que se pueda conseguir, tomando en consideración lo corto que es y lo rápido que se puede eliminar un grupo.
Pero tampoco se debe olvidar que la República Dominicana tuvo a Juan Soto, Manny Machado, Rafael Devers, Jean Segura, Ketel Marte, Wander Franco, Teoscar Hernández, Eloy Jiménez, Sandy Alcántara, Cristian Javier, entre otros en su plantilla oficial.
Sí, hubo algunos abridores que hicieron falta, pero ellos mismos decidieron no jugar por su situación contractual.
Me parece positivo que, contrario a otras ocasiones, haya cosas definidas temprano para el equipó dominicano, lo que puede permitir que se planifique mejor que en la pasada edición.
En el 2026 se celebrarán los 20 años de creación del torneo, lo que quedaría muy interesante para que la República Dominicana conquiste su segundo campeonato, emulando la hazaña invicta del pasado 2013. b
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en X (Twitter)
21 / Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre.
LA CIFRA
11
AP/CARLOS OSORIO
Vladimir Guerrero Jr., lleva cinco cuadrangulares en 2024.
Acuña Jr. se perderá el resto de la temporada
Había participado en 208 de los últimos 212 partidos de Atlanta
Romeo González A.
SD. Ronald Acuña Jr. se perderá el resto de la campaña para los Bravos de Atlanta a causa de la lesión que sufrió en el ligamento anterior cruzado (ACL) por sus siglas en inglés, en el partido del domingo ante los Piratas de Pittsburgh en el PNC Park de esa ciudad. Acuña Jr. sufrió la lesión en la misma primera entrada del encuentro, en un intentó de regresar a la segunda base. El equipo reportó inicialmente que era una molestia y el mismo jugador dijo después del encuentro que se sentía algo aliviado, pero el examen de resonancia
El reemplazo de Ronald será algo de día a día
Los Bravos tienen experiencia de éxito sin Acuña Jr. en la alineación, en el 2021 salieron al mercado y consiguieron al cubano Jorge Soler que les ayudó a quedarse con el título de campeones mundiales, en esta ocasión luce que la respuesta está en casa por los mejor en la fase inicial, rompiendo el “platoon” que tenían en el jardín izquierdo con Jarred Kelenic y Adam Duvall.
Ramírez:“El
éxito de Guardianes es la energía que hay en el dugout”
El dominicano ha sido vital para Cleveland que ha ganado nueve juegos de forma consecutiva
Daniel Santana
SD. En sus 10 campañas con Cleveland, José Ramírez ha estado en las buenas y en las malas. Pero nadie, ni siquiera él mismo, vio venir esta mejora en el desempeño de las Guardians que luego de sus primeros 53 partidos están con marca de 36-17, en primer lugar de la división central de la Liga Americana.
magnética que le realizaron decía todo lo contrario, y ahora el astro venezolano tendrá que ser operado de su otra rodilla, ya que entre las temporadas 2021 y 2022 se perdió 92 partidos y no fue parte del campeonato de Serie Mundial de los Bravos en el 2021. Luego de esa lesión, Acuña Jr. tuvo una histórica campaña en el 2023, en la que bateó .337 con 41 jonrones y 73 bases robadas, en ruta a conquistar el premio Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
Luego de su integración a los Bravos, Acuña Jr. participó en 208 de los 212 partidos del conjunto, hasta que llegó la lesión.
Un 2024 por debajo Con su actuación del 2023, Acuña Jr. puso la vara muy alta y al momento de su lesión presentaba una línea ofensiva de .251/.351/.365 con cuatro cuadrangulares y 15 carreras empujadas en 49 partidos en los que se robó 16 bases y conectó ocho dobles.
“Esto es algo peor para él, que para nosotros, el hecho de tener que pasar por todo eso otra vez en su carrera”, expresó el dirigente del conjunto de Atlanta, Brian Snitker. “Parecía que el empezaba a tener el ritmo y a salirle las cosas bien”, agregó. El intermedista del conjunto, Ozzie Albies expresó que el sabe lo que se siente esto que vive Acuña Jr. ya que el pasado por cosas similares en su carrera. b
“En realidad nadie sabe lo que pasará en el futuro. Pero como jugador, tú debes de dar lo mejor de ti, mantenerte positivo y tratar de ganar partidos”, dijo Ramírez el diario Plain Dealer de la ciudad. “Todo esto es la combinación de tener un buen plan, ejecutarlo y luego recibir los resultados”.
En su partido número 50 de la campaña, Ramírez la sacó dos veces y produjo cuatro remolcadas en la victoria de
Cleveland 10-4 sobre los Angelinos de Los Angeles. Fue el partido número 15 de Ramírez en la historia de la franquicia en el que pega al menos dos jonrones y remolca cuatro vueltas, rompiendo un empate que tenía con Manny Ramírez, en cuanto a partidos con esas características. En el cuarto episodio de ese encuentro del pasado viernes, Ramírez, Josh Naylor y David Fry pegaron jonrones consecutivos, y era la primera vez que Cleveland lograba tres jonrones al hilo, desde el 18 de junio de 2019.
Partidos de al menos dos jonrones y cuatro empujadas ha tenido Ramírez con Cleveland.
Para Ramírez, esto tiene una única explicación: La energía que hay en el conjunto. “La clave de lo que nos pasa es la energía que hay en el dogout. No nos conformamos con sólo tener un par de buenos turnos. Todos queremos más y más, y nos apoyamos unos con otros” comentó el quisqueyano que en sus últimos siete juegos, hasta su partido 50, bateaba para .345 con tres dobles, cinco jonrones y 12 empujadas.
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
“Mr. LaPara” aseguró que esa seguidilla, el querer extender los rallies, es el motor principal que tiene a Cleveland liderando la división con tres juegos y medio de ventaja sobre sus más cercanos perseguidores los Reales de Kansas City. Antes del arranque de la jornada del lunes, Cleveland es uno de los equipo más calientes de MLB, han ganado nueve juegos al hilo, y 12 de sus últimos 13, gracias en parte a los aportes de Ramírez. b
Juan Soto y su disciplina en la caja de bateo
“¿Por
qué no fabrican los aviones con el mismo material que las cajas negras?
Yogi Berra
No entiendo, no comprendo, porque se critica a Juan Soto, tomando de argumento que recibe muchas bases por bolas. Entiendo que lo correcto es que sea aplaudido por esa virtud, la de tener disciplina en la caja de bateo. Este año el slugger de los Yankees ha recibido 36 pasaportes, que sumados a 65 hits y un bolazo en 55 juegos lo han colocado en bases en 102 ocasiones.
Ted Williams, para muchos el mejor bateador del béisbol de todos los tiempos sustentó la tesis siguiente: “Sólo hágale swing a un buen lanzamiento. Un buen pitcheo es aquel que está dentro de la zona de strikes” y robus-
teció su teoría cuando afirmó: “Un buen bateador debe tomar tres bases por bolas por cada ponche. Cuando un bateador comienza a tirarle a bolas malas más allá del plato, los pitchers empiezan a ampliar la zona de strikes”. Juan Soto es un virtuoso del arte del buen bateo y aplica al dedillo la teoría de los viejos desafíos: “Base por bolas es hit” y eso lo demuestra en su OBP de .408, el sexto mejor de las Grandes Ligas y el tercero de la Liga Americana detrás de Aaron Judge, .410 y Kyle Tucker, 409. El OBP es el porcentaje de embasarse que mide la frecuencia con la que un bateador llega a una base, siempre y cuando no sea por un error, una jugada de selección o “fielder choice,” una obstrucción o interferencia de cualquier jugador contrario. Más que un porcentaje, el OBP es un retrato que nos patentiza que tan a menudo un jugador se embasa.
Juan Soto va bien, pero muy bien con el sazón de su bate que arde como un tizón y lo demuestra con .310 de average, 14 de cuatro esquinas y 44 enviadas a la caja registradora. Sanó y su quemada: El jugador del cuadro Miguel Sanó, quien no está jugando mientras continúa tratando una inflamación de la rodilla izquierda, ha experimentado un revés en su recuperación después de aparentemente quemarse con una compresa tér-
mica cuando la dejó demasiado tiempo en su rodilla, dijo el manager de los Angelinos, Ron Washington, al Post de New York. Sanó no ha jugado desde el 26 de abril y no está claro cuándo estará lo suficientemente sano como para regresar.
UN DÍA COMO HOY
1957: La Liga Nacional aprueba los traslados propuestos de los Dodgers y los Gigantes a la costa oeste, siempre que ambos clubes hagan su solicitud antes del 1 de octubre y se muden al mismo tiempo. 1960: Julián Javier es cambiado a los Cardenales de San Luis por los Piratas de Pittsburgh, junto a Ed Bauta por Vinegar Mizell y Dick Gray.
1995: Alberto Castillo debuta como catcher en las Grandes Ligas con los Mets. Bateó de 3-0. b
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre. 22 /
Juan Soto
AP/GENE
PUSKAR
Ronald Acuña fue el MVP de la Liga Nacional en 2023.
4
AP
José Ramírez lidera todo MLB con 54 carreras impulsadas.
15
Nadal se estrella en su posible despedida de RG
El español no se cierra a volver al torneo donde es amo y señor
PARÍS. No hubo epopeya en Roland Garros: Rafa Nadal, a sus casi 38 años y catorce veces coronado en el torneo, perdió en tres sets ante el alemán Alexander Zverev, cuarto jugador mundial, por 6-3, 7-6 (7/5) y 6-3, el lunes en una primera ronda que puede haber supuesto la despedida del español de París.
¿Asistió el público de la Philippe Chatrier, entre los que estaban estrellas como Novak Djokovic, Iga Swiatek o Carlos Alcaraz, al último partido de Nadal en el escenario que construyó su leyenda?
El tiempo dará la respuesta pero por el momento sí que pudo presenciar la derrota más temprana del mallorquín en sus participaciones en Roland Garros, donde nunca había caído
en la primera ronda. “No puedo decir seguro al 100% que no volveré a jugar aquí, pero sí puedo decir al 100% que he disfrutado cada vez que he jugado en esta pista y ante este público”, dijo Nadal después de perder.
Sus tres partidos perdidos anteriores en el torneo habían sido en 2009 en los octavos de final ante Robin Soderling y dos veces ante
Djokovic, en los cuartos de final de 2015 y en las semifinales de 2021.
En duda hasta el último momento, Nadal optó por estar presente en ‘su’ Roland Garros, pero el sorteo no le permitió tener ni una ronda de calentamiento, deparándole este duelo explosivo para el debut ante un Zverev que está además en un gran momento, tras ser campeón en Roma. b AFP
Conexus, DaVinci, O&M Hostos y St. Joseph’s a la final de “La Copa”
Los partidos para definir a los campeones de este año serán el sábado en la noche
SD. La Copa Malta Morena de Fútbol definió sus finalistas para la edición del 2024 de “La Champions” con los partidos celebrados este domingo en el estadio Quisqueya Juan Marichal. En la rama masculina el equipo de Conexus, que busca su segundo título nacional en la competencia se impuso sobre St. Michael’s con marcador 3-0, Ángel Rodríguez abrió el marcador con un remate certero que dejó sin opciones al portero rival al minuto 10, Ian Alexis amplió la ventaja al 22’ y Ángelo Abreu selló la victoria al 49’.
En la otra semifinal masculina la Secundaria
Babeque y el Leonardo DaVinci de Santiago necesitaron irse a penales para definir el contrincante del Conexus, luego de los 60 minutos de regulación y los 10 de tiempo extra, ambos oncenos terminaron empatados a un gol por bando. Al minuto 27, Jabib Suárez (Ba-
beque) abrió el marcador con un potente disparo de tiro libre que dejó sin respuesta al portero rival y el empate llegó al minuto 34 por parte de David Cabrera (DaVinci). Los penales terminaron 2-1 a favor del DaVinci gracias al formidable trabajo del portero Elián Beras, que atajó un par de balonces al final de la tanda de los 11 pasos.
O&M Hostos y St. Joseph’s en femenino En la rama femenina O&M Hostos venció 2-1 a la secundaria Babeque con un doblete de Jabes Martínez (10’ y 27’), por el Babeque Miranda Lluberes (6’) marcó el único gol. Las campeonas del St. Joseph’s vencieron 1-0 al Conexus con gol de Gionelis Pérez (54’) y defenderán su título el próximo sábado a partir de las seis de la tarde. b
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 28 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 23
AP
Rafael Nadal devuelve una pelota a Alexander Zverev.
Jabib Suárez ejecuta tiro libre.
De
buena
tinta
¿Quién pagaría la reforma fiscal?
Quizás sería mejor poner orden primero
Desde que el presidente Luis Abinader fue reelecto el pasado 19 de mayo, el tema de las reformas que deben introducirse en el período que comienza en agosto ha sido tendencia en todas partes.
Una de las más espinosas de todas, la fiscal, ha sido mencionada insistentemente.
Protagonista del día
Rafael Nadal
Tenista español
Luego de casi dos años de ausencia, el 14 veces ganador del Abierto de Francia, cayó en la primera ronda del Roland Garros ante Alexander Zverev, en un duelo que probablemente implique su último juego en dicha cancha.
QUÉ COSAS
Pero, ¿realmente necesita la República Dominicana una reforma fiscal?
Si nos vamos a los números fríos, podríamos decir que no, que antes de pensar en una reforma fiscal, que fije más impuestos o que elimine exenciones, el gobierno debería pensar en cambiar la realidad: la gran mayoría evade el pago de impuestos. De acuerdo a cifras oficiales, el 57 % de las empresas que cobran el ITBIS se quedan con él. Entonces,
Científicos crean piel electrónica
CHINA Un equipo de científicos chinos desarrolló una piel electrónica resistente al frío extremo, capaz de funcionar a temperaturas de hasta -78 grados centígrados., lo que la convierte en un material ideal para la exploración polar. El estudio de la Universidad de Tianjin refleja que este esto permite a los robots obtener retroalimentación táctil precisa en entornos hostiles. EFE
Inyección células logra remitir asma
PEKÍN Un grupo de científico ha diseñado un tratamiento contra el asma basado en células CAR-T, en el que una única inyección de estas células logró una remisión de los signos y los síntomas de la enfermedad durante un año en ratones. Los investigadores dicen que esto puede representar una vía para el desarrollo de terapias capaces de inducir la remisión del asma alérgica.EFE
¿modificaremos el cobro de este impuesto para que los que sí cumplen carguen más pesado?
Igualmente, el 56.8 % de los trabajadores dominicanos son informales y, por ende, en su mayoría evaden el impuesto sobre la renta. ¿No debería pensarse en llevar a la formalidad a ese grupo antes de presionar más a los que ya pagan?
Que el Estado se haga más eficiente al cobrar los impuestos a los que no los pagan sería lo ideal.b
Pluma más cara del mundo
NUEVA ZELANDA Una pluma de un ave extinta hace mucho tiempo batió un récord al venderse por 46,521 dólares, según la casa de subastas Webbs. La pluma de huia, que se esperaba que se vendiera por 3,000 dólares, superó la estimación y se convirtió en la pluma más cara del mundo jamás vendida. Las plumas de esta ave eran un símbolo de estatus y plumaje se utilizaba en ceremonias. AGENCIAS
Hallan restos de mamut en Viena
VIENA Un viticultor austríaco ha encontrado huesos de mamut de hasta 40,000 años de antigüedad enterrados en el suelo de la bodega en la que estaba haciendo unas obras de restauración, según Instituto Arqueológico Austriaco. El hallazgo se produjo en la localidad de Gobelsburg, a unos 75 kilómetros al oeste de Viena, durante unas obras de mejora en la que se iba a nivelar el suelo. EFE
MARTES, 28 de mayo de 2024
AP