Martes, 7 de mayo de 2024

Page 1

COE ADVIERTE

SOBRE LLUVIAS

INTENSAS EN 17 PROVINCIAS

SD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó anoche a 17 las provincias en alerta amarilla, entre tanto, 8 se mantienen en verde, debido a las lluvias provocadas por una vaguada que está incidiendo en el territorio nacional. bP9

Minerd y ADP negociarán de nuevo hoy

ENCUESTA GREENBERG-DL

La crisis en Haití favorece el proyecto reeleccionista del presidente Abinader

b Dominicanos están preocupados por la situación haitiana b El 55% entiende que es el mejor para manejar el tema b Un 65% dice posición sobre Haití influye en su voto

LA VI SITA DE ABEL MARTÍNEZ

Ohtani ya es el mejor bateador de Grandes Ligas b P13 b P6

pSANTO DOMINGO. El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, visitó la redacción de Diario Libre para presentar sus propuestas y planes de ejecución en caso de ser electo presidente de la República en las elecciones del próximo 19 de mayo. Martínez cuestiona las ejecuciones del gobierno y criticó las decisiones de la Junta Central Electoral, en las últimas semanas, acusando al organismo de haberse arrodillado ante el oficialismo. b P6

Crean nuevo reglamento para subagentes bancarios

SD. La plataforma de subagentes bancarios será ampliada y tendrá más funciones a partir de la publicación del nuevo regla-

mento autorizado por la Junta Monetaria y que ayer se dio a conocer a través de una publicación del Banco Central. b P10

MARTES 7 MAYO 2024 Santo Domingo Rep. Dominicana Año 5 Núm. 3767 Núm. 3767, Año 15 diariolibre.com
P4
b
MATÍAS BONCOSKY

MIRADA LIBRE

La Greenberg-DL

Los resultados de la encuesta GreenbergDL son contundentes y aseguran una reelección del presidente Luis Abinader en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del próximo 19 de mayo. La medición da una victoria en primera vuelta a Abinader con el 58 % de los votos, con Leonel Fernández en un lejano segundo puesto con 25 % y Abel Martínez más rezagado todavía al acumular 13 % de la intención de voto de los dominicanos. Los números de Abinader no han hecho nada más que mejorar desde que Greenberg y Diario Libre publicaran en diciembre pasado los resultados de la medición de noviembre. En ese entonces, Abinader tenía el 44%, Fernández el 29% y el 18% iba por Abel. Estamos hablando de un crecimiento del presidente actual de 14 puntos en medio año, por encima del promedio de dos puntos mensuales que normalmente se logra en una campaña política. Ese crecimiento se logró descontando tan-

tos a Fernández, Martínez y otros candidatos minoritarios, sumado al apoyo de indecisos que en la encuesta publicada en diciembre no tenían definido su candidato. Sin duda alguna, el rendimiento del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones municipales pasadas dieron un empuje descomunal a Abinader, así como su manejo del tema haitiano y la confianza del pueblo en su gestión, a pesar de las dudas que tiene sobre el costo de la vida. Esa realidad se traduce en una aprobación del 74 %, versus un 67 % a finales del año pasado. A dos semanas de las elecciones, esos números son insuperables, sólo serían remontables por una seguidilla de errores catastróficos en estrategia o táctica de gobierno, que no me parece sea el caso. Por ello, el mejor argumento que le queda a la oposición es atacar la encuesta e intentar de irse contra el mensajero, un proceder un tanto ilógico, pues ante los ojos de la gente luce como un sangrado por la herida y una justificación halada por los cabellos. La oposición lo tiene complicado, es un hecho. No es para alegrarse, lo he dicho antes, pues la democracia requiere del balance de poderes para ser funcional.

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

Ave.

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 31 Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 26/10 Nub Miami 30/25 Sol Orlando 33/22 Sol SanJuan 28/25 Tor Madrid 24/7 Sol

“En la medida en la que se ha ido avanzando en la dignificación de los miembros de la Policía Nacional, cada vez más mujeres se interesan en ingresar a las filas” Jesús Vásquez Ministro de Interior y Policía

Martes, 7 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 58.59 58.18 58.23 58.24 58.33 57.95 57.92 57.84 57.86 57.83 M30M1J2V3 L6 62.11 61.8861.88 62.17 62.32 M30M1J2V3 L6
GRUPO DIARIO LIBRE Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
06-05-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 63 2º 25 3º 82 SUPER KINO TV 02 03 09 10 12 14 20 22 28 31 33 35 39 51 55 71 72 75 78 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 09 12 14 30 14 42 2
Martes, 7 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

“Me despido con la satisfacción del deber cumplido en mi tránsito de ocho años consecutivos en el Congreso Nacional” Faride Raful, senadora del DN

La crisis en Haití sopla vientos favorables a la reelección de Abinader

b El 55% cree que es el mejor para manejar ese tema b El 65% dice que la situación haitiana influye en su voto

¿Qué importancia tiene la crisis de Haití a la hora de decidir por quién votar en las próximas elecciones presidenciales?

Muy importanteAlgo importante Nada importanteUn poco importante

¿Qué candidato presidencial cree usted que haría mejor trabajo manejando los problemas de Haití?

SD. La crisis en Haití es una de las principales preocupaciones de los votantes, junto con el crimen y la seguridad, y sugiere una profunda inquietud por el incumplimiento de la ley en la frontera.

Los dominicanos sienten el efecto de la crisis: el 60 por ciento cree que está teniendo un impacto importante en la República Dominicana. Esa creencia es más aguda en Santo Domingo, donde el 70 por ciento cree que la crisis haitiana tiene un impacto importante a nivel interno.

La situación en Haití pesa mucho en la mente de los votantes mientras se preparan para acudir a las urnas. Casi dos tercios (64 por ciento) creen que la crisis es muy o algo importante a la hora de decidir por quién votar en las elecciones presidenciales. Y -abrumadoramente- la mayoría dice que el presidente Abinader haría el mejor trabajo de los candidatos en el manejo del tema. No todo está bien Sin embargo, eso no quiere

decir que los votantes piensen que la situación va bien. En general, la frustración por la situación se ha filtrado en la evaluación de los dominicanos sobre el manejo de la crisis por parte de Abinader.

Ahora, el 47 por ciento desaprueba su manejo del tema, frente al 39 por ciento en noviembre. Los dominicanos se alinean en gran medida con las políticas de Abinader al respecto a pesar de su frustración.

Tres cuartas partes aprueba firmemente la decisión

ImportantePoco/No Importante

de Abinader de acelerar la construcción del muro fronterizo, y el 88 por ciento la aprueba en general.

El muro y otras medidas tomadas

La construcción del muro fronterizo y las deportacio-

Crisis afecta más a mujeres y niñas

GINEBRA. La crisis de inseguridad e inestabilidad política en Haití por la violencia de bandas afecta de forma desproporcionada a las mujeres y niñas, que entre otros abusos sufren con frecuencia la violencia sexual de miembros de organizaciones criminales, denunciaron este lunes expertos en derechos humanos de Naciones Unidas. Esta violencia “es una táctica habitualmente usada para causar miedo, extorsionar, ganar control del poder y castigar a las comunidades locales”, señalaron en un comunicado varios relatores y otros expertos de la ONU.

Las mujeres y niñas que se han visto forzadas a abandonar sus hogares por la violencia son especialmente vulnerables a este tipo de abusos, que también incluyen casos de explotación sexual y esclavización de mujeres y niñas, advirtieron. Los expertos expresaron su alarma por la total falta de protección de las autoridades a la seguridad de las mujeres haitianas. EFE

nes de haitianos promovidas por el gobierno no han provocado una reacción generalizada, y la mayoría está de acuerdo en que esas dos políticas serían más efectivas para proteger a la República Dominicana de los disturbios allende la frontera que persuadir a Estados Unidos para que envíe a Haití más ayuda financiera o se establezca una Misión de Paz de la ONU a través de la frontera.

El descontento

Si bien el persistente descontento de los dominicanos con la crisis en Haití amenaza con erosionar el apoyo a Abinader en el futuro, en el corto plazo, los más preocupados encuentran tranquilidad en su liderazgo y en su clara agenda política. b

Martes, 7 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 4 /
up Leer historia completa en
www.diariolibre.com
ENCUESTA GREENBERG-DL
Fuente: GQR Gráfico: Diario Libre
7 48 24 65 34
55 26 15
AbinaderFernándezMartínez

Oposición y oficialismo confrontan datos de la encuesta Greenberg-DL

Leonel dice resultados pueden revertirse y Paliza confía que el Partido Revolucionario Moderno sacará mayor porcentaje

SD. Tras la publicación de la encuesta G reenbergDiario Libre que posiciona al presidente Luis Abinader en el primer lugar, por encima de sus principales competidores, el oficialismo y la oposición han contrapuesto sus argumentos alegando que los datos podrían cambiar días antes de las elecciones.

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, expresó que su partido maneja otros datos los cuales colocan a Abinader con una victoria por encima del 70 % de los votos.

Luego de participar en la rendición de cuentas de la senadora Faride Raful, el político expresó que también los resultados de la encuesta posicionan a Abinader “con una diferencia muy grande” por encima de los candidatos Leonel

2 Los dominicanos irán a elecciones el 19 de mayo.

Fernández y Abel Martínez, quienes obtuvieron menores porcentajes.

“Esto evidencia que no tenemos oportunidad de dudar en la victoria que alcanzaremos el 19 de mayo”, sostuvo.

Asimismo, Paliza destacó que los resultados de las elecciones municipales de febrero pasado demostra-

Faride exhibe sus logros en el Congreso Nacional

SD. La senadora Faride Raful quiso cerrar su carrera de ocho años en el Congreso con un gran acto al que invitó al presidente Luis Abinader, a otros legisladores, a funcionarios de alto nivel y a miembros de la sociedad civil.

En su discurso, Raful aseguró que ahora acompañará “de manera militante en este segundo paso al presidente Abinader”, de cuya campaña reeleccionista ella es la co-coordinadora. Mostró un video con detalles de

su vida y sus inicios en la política, así como sus iniciativas más importantes en la Cámara Alta. Raful hizo énfasis en la labor de fiscalización al Poder Ejecutivo a la que están obligados los legisladores. En ese sentido, se atribuyó el haber hecho un cambio en la operatividad de la Comisión de Hacienda, que conoce los préstamos sometidos por Palacio y que, según ella, aprobaba los proyectos sin leerlos. b

ron que el PRM cuenta con el favor del pueblo. Precisó que fueron contundentes y que no hubo impugnaciones.

Leonel rechaza datos

En su encuentro semanal con la prensa, el candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, expresó que los últimos datos de la encuesta G Greenberg-Diario Libre “se podrían invertir” en las próximas dos semanas.

Fernández dijo que los datos que arrojan como ganador a Abinader con un 58 % de los votos, se invertirán en los próximos días por “el vuelco electoral” que refleja la Fuerza del Pueblo, a su parecer.

El expresidente manifestó que en los últimos recorridos y caravanas que ha encabezado en el interior del país y en el Distrito Nacional, ha visto cómo el pueblo se inclina a favor de su candidatura presidencia.

A su juicio, en los días previos a las elecciones congresuales y presidenciales, alcanzará el máximo puesto en las encuestas electorales.

Asimismo, el también presidente de Fuerza del Pueblo cree que los datos que arroja la encuesta Greenberg-Diario Libre han “causado molestia” en el Gobierno, ya que los oficialistas han sostenido que la candidatura de Abinader ganará con un 70 % de los votos, mientras que la encuesta lo ubica en un 58 %. b

Abinader asegura buscan solución a situación de ADP

SD. El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que buscan opciones para ofrecer una solución a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), luego que esta rechazara el aumento de sueldo anunciado por el Ministerio de Educación (Minerd) y otorgara una tregua de 72 horas para reanudar el diálogo. Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, el presidente comunicó que el ministro de Educación se reunió con los expresi-

dentes de la ADP, y que se están discutiendo algunas alternativas. “Esperamos que eso suceda, y se van a reunir el miércoles. Nosotros le dimos el apoyo para que participara en esa negociación”, aseguró. Al ser cuestionado sobre si ya inició un acercamiento con las nuevas autoridades de Haití, tras una semana de nombrar su nuevo presidente y primer ministro, Abinader respondió que no. b

Noticias RevistaDeportes Martes, 7 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 5

CAFECITO POLÍTICO

Leer historia completa en www.diariolibre.com

candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana

“Tenemos un árbitro que se ha arrodillado ante el oficialismo”

Martínez consideró que si el Gobierno tuviera la amplia ventaja que exhiben las encuestas, no recurriría a la compra de candidatos o dirigentes opositores

SANTO DOMINGO. El candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a la presidencia, Abel Martínez, criticó duramente a la Junta Central Electoral (JCE) y la acusó de haberse arrodillado ante el oficialismo.

“Tenemos un árbitro que, aunque le hemos dado la confianza de administrar

elecciones, ha sido muy flojo o se ha arrodillado ante el oficialismo”, expresó el aspirante en una entrevista con Diario Libre. Compra de dirigentes, proselitismo a destiempo, utilización del erario con fines propagandísticos y compra de votos, forman parte de la larga lista de acusaciones que los partidos de oposición y otros sectores de la sociedad civil atribuyen al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en este contexto electoral.

El dirigente político afirmó que la JCE ha admitido crímenes o delitos electorales, pero no ha actuado en con-

Abel Martínez fue alcalde de Santiago por ocho años y presidente de la Cámara de Diputados por seis.

secuencia. En ese sentido, citó como ejemplo el caso de las carpas proselitistas que se establecieron a las afueras de algunos recintos de votación en las elecciones municipales, por las que no ha habido detenidos y se recordó su prohibición

Ministerio de Educación y ADP renovarán diálogo este miércoles

Paros serían levantados hasta ver conclusión del encuentro

SANTO DOMINGO. Para este miércoles está pautado un encuentro entre representantes del Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), a fin de renovar el diálogo y buscar soluciones al impasse entre el gobierno y el gremio.

Así lo informó a Diario Libre el pasado presidente de

La reunión se realizaría la mañana de hoy en el Minerd.

la ADP, Melanio Paredes, quien, junto a otros expresidentes del gremio, participó

en una reunión en la que acordaron mediar en el conflicto, iniciativa que fue respaldada por ambas partes.

Paredes agregó que este lunes hubo paralización de la docencia en la Región Norte del país debido a que “ya todo estaba montado”, pero que se prevé que a partir de mañana (hoy) martes “se descontinuarán” los paros de docencia hasta esperar los resultados del encuentro de este miércoles.

Compás de espera “Perseguimos que se abriera el diálogo, dado que la

mediante una resolución.

Números

Al preguntarle sobre las cifras ganadoras que da el oficialismo, Martínez respondió que si el PRM contara con tal poderío no recurriría a la compra de candidatos. b

ADP dio un compás de espera hasta el jueves para retomar su lucha y el ministro accedió a convocarlos para el miércoles a una reunión que permitiría la renovación del diálogo y la búsqueda de soluciones, porque nosotros, en papel de mediador, no podíamos plantear demandas de reivindicaciones”, sostuvo. El también exministro de Educación agregó que el colectivo mediador mostró su interés “en que se retomara el diálogo sobre todo para asegurar que los estudiantes no siguieran perdiendo clases y aún en medio de un proceso electoral generar una situación de armonía y paz en las escuelas porque a nadie le convenía la radicalización de ese conflicto”. b

Noticias RevistaDeportes Martes,
de mayo de 2024 Diario Libre Metro 6 /
7
up

El uso de móvil y pagos digitales se acelera en RD, según un estudio del BID

Investigación destaca su crecimiento en el país, Panamá y Centroamérica

SD. La utilización de servicios financieros digitales ha experimentado un rápido crecimiento en Centroamérica, Panamá y República Dominicana en los últimos cinco años, con el porcentaje de adultos en la región que son propietarios de cuentas de dinero móvil duplicándose del 4 al 8 % entre 2017 y 2021, según un nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Las plataformas digitales facilitan el ahorro, mejoran la seguridad, la rapidez y reducen los costos asociados con los pagos domésticos y remesas internacionales, lo que es especialmente relevante en la región, donde los hogares más vulnerables dependen de las remesas, según el in-

forme económico del BID:

“Hacia una mayor inclusión financiera para el desarrollo”.

A pesar de los avances, la región enfrenta desafíos para cerrar brechas con otras partes del mundo en términos de adopción de herramientas financieras digitales, así como en otras políticas que influyen positivamente en la inclusión financiera.

Estas incluyen el desarrollo de una estrategia nacional de inclusión financiera, la educación financiera, el impulso a la competencia y mejora en la tasa de recuperación de los créditos ante impago.

Inclusión financiera

El Fondo Monetario Internacional estima que República Dominicana registrará una tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 5.4 % en 2024, mayor al 2.4 % observado en 2023 y una de las más altas en la región.

(Porcentaje de población, 15+)

Pagos digitales Pagos online

Para finales de 2022, de acuerdo con datos del Global Financial Development Database, el crédito doméstico al sector privado, como porcentaje del producto in-

Leonel Fernández denuncia irresponsabilidad en gastos

El candidato dijo que la inversión en publicidad aumentó 400 % en el Gobierno

SANTO DOMINGO. El candidato presidencial del Partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, acusó este lunes al Gobierno que encabeza Luis Abinader de usar “irresponsablemente” los fondos públicos para supuestamente comprar voluntades y alzarse con la reelección en las elecciones del 19 de mayo.

El exmandatario señaló que el Gobierno utilizó la estrategia de sustituir las fundas de alimentos por tarjetas con fondos, para de esa forma ejecuta de “manera más sigilosa” la compra de votos.

En ese sentido, enumeró los escándalos de clonación de la tarjeta Supérate que han relucido en los últimos meses y atribuyó los presuntos ilícitos a una ejecutoria para alegadamente comprar voluntades y a un mal manejo.

De hecho, Fernández pun-

terno bruto en RD, llegó al 28 %, comparado con el 50 % de promedio para América Latina y el Caribe, mostrando una oportunidad de profundización financiera. b

tualizó que, al hacer una comparación, se evidencia que en febrero del 2024 (el mes de las elecciones municipales) el gasto público aumentó de forma “extraordinaria” frente al mismo periodo de tiempo en el año 2023.

Endeudamiento

En La Voz del Pueblo, encuentro que realiza cada semana con la prensa, el candidato presidencial dijo que el endeudamiento es una fuente importante del presupuesto de esta gestión, ya que el 26 % de los recursos proviene de préstamos. Fernández asegura que, en materia de publicidad, hubo un gasto excesivo que aumentó en un 400 % en la actual gestión. b

Noticias RevistaDeportes Martes, 7 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 7
Leonel Fernández en La Voz del Pueblo. Fuente: BID Autor: Ximena Lecona/Diario Libre
de personas adultas con una cuenta bancaria 55 38 49 42 37 27 36 23 31 28 65 58
Proporción
Costa Rica PanamáNicaraguaEl SalvadorHonduras República Dominicana

Cambian el diseño para solución vial en avenida 27 con Luperón y Pintura

El túnel no se hará por debajo de la Plaza de la Bandera, será en dos vías, por la Luperón

SD. Durante años las intersecciones formadas por las avenidas Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar y Luperón con 27 de Febrero han sido dos de los puntos más críticos en el tema de circulación vial del Distrito Nacional. Esta situación se debe a la confluencia de vehículos y peatones, pero el Gobierno proyecta resolver el problema con varias obras de infraestructura.

Las pasadas autoridades del Ministerio de Obras Públicas diseñaron dos túneles, uno en dirección este-oeste, por el lado de Inespre, y el otro en dirección oeste-este, por el frente del Ministerio de Defensa, ambos en la avenida Luperón, además de un paso a desnivel y trinchera en la Isabel Aguiar. Sin embargo, las actuales autoridades decidieron variar el diseño original, alegando disminución de los costos y porque por el lugar cruza una tubería del acueducto Valdesia Santo Domingo, de 40 y 62 pulgadas, y rediseñaron el proyec-

to para que el túnel, que se haría de norte a sur y de sur a norte por la 27 de Febrero, se construya en la Luperón.

Tipo trinchera

Se trata de un túnel tipo trinchera de dos carriles por sentido, con una extensión de 1.02 kilómetros. Junto al paso a desnivel, en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar (Pintura), tendría un costo de unos US$83,000,000,00 equivalente a unos RD$ 4,814,000,000,00 fondos que provienen del acuerdo que hizo el Gobierno con la firma Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).

El viceministro de Supervisión y Planificación del Mi-

Ingresan a la Tesorería RD$4,561 millones

SD. Más de 4,561 millones de pesos de ingresos ha tenido la plataforma del Sistema de Recaudación de Ingresos del Tesoro (Sirite) en la presente gestión de la Tesorería Nacional, informó ayer el Tesorero Nacional por el 95 aniversario de la institución.

Luis Rafael Delgado Sánchez explicó que en el citado monto se realizaron 2,081,388 transacciones de diferentes ciudadanos a través de esa pasarela de pagos, consolidando esa plataforma como una vía importante para que los ciudadanos

nisterio de Obras Públicas, Roberto Herrera, informó que los trabajos ya iniciaron y terminarían en dos años. Explicó que era parte de los proyectos de la Odebrecht, pero que se llegó a un acuerdo través de otra empresa, se hizo una licitación y ganó la empresa JM, que tendrá a su cargo la construcción.

Herrera explicó que para el rediseño del proyecto no solo se tomó en cuenta la disminución de los costos de la solución, sino también su efectividad, porque se hizo en base a una simulación del tráfico con inteligencia artificial. “Sustituirlo por el otro túnel que estaba contemplado, que iba por debajo de la Plaza de la Bandera, economiza una

cantidad de dólares importantísimos para el país, o sea, eso es lo que se llama optimizar un proyecto, hacer lo mejor que tú puedas gastando lo menos posible, pero dando las soluciones técnicas, evidentemente entonces fue un buen ejercicio que hicieron los diseñadores”, explicó Herrera.

El funcionario asegura que la solución no afectará el diseño de la Plaza La bandera y “Tú sabes que la plaza es un monumento del país, e incluso, una de las obras históricas y no se va a afectar porque las intervenciones que harán son subterráneas”, aseguró.

Además del túnel de la Luperón, el proyecto integral contempla un paso a desnivel con trincheras de la Isabel Aguiar para que el tránsito fluya como hasta ahora y no sea interrumpido con un semáforo hacia la prolongación 27 de Febrero. Para conectar con la autopista 6 de Noviembre, se construirá un distribuidor tipo trébol. Herrera desmintió que la solución solo tenga una vida útil de 10 años, como han criticado algunas personas, y afirmó que ese tipo de obras se diseñan para un uso intensivo de 40 a 60 años y más, sin que haya que modificarla. b

puedan solicitar servicios. El funcionario también indicó que su administración ha pagado a diferentes proveedores y contratistas del Estado más de 562,000 millones de pesos, en compra de bienes y servicios. También indicó que su administración ha pagado a diferentes proveedores y contratistas del Estado más de 562 mil millones de pesos, en compra de bienes y servicios. b

Noticias RevistaDeportes Martes, 7 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 8 /
Así quedaría la Prolongación 27 con Isabel Aguiar.

Agricultura decreta veda para evitar plagas

SD. El Ministerio de Agricultura anunció ayer el inicio de la veda de siembra de productos agrícolas hospederos de la mosca blanca y el trips de la flor del frijol en todo el territorio nacional.

La veda se iniciará el 1 de junio y culminará el 4 de noviembre de este año. Los plazos en los que los productores deberán respetar la veda varían dependiendo de la zona en la que se encuentren y el cultivo que se siembre.

Entre los productos que deberán restringirse durante el período acordado por las autoridades del ministerio y contemplado en la resolución RES-MARD-2024-9, se encuentran berenjenas, tomates, melones, pepinos, molondrones, ajíes, sandías, auyamas (en todas sus variedades) y algodones.

La resolución también incluye nuevos cultivos en la veda, para evitar la presencia del trips. Estos productos son las habichuelas, vainitas, caupis, vignas, papas, zanahorias, tabaco, batatas, maníes y guandules.

La siembra de estos cultivos deberá restringirse desde el 1 de agosto al 4 de noviembre en San Juan, Azua y Elías Piña.

En El Cercado y Vallejuelo, la medida será desde el 1 de junio hasta el 25 de agosto. b

El MP acusará a Francelys María Fulcar de homicidio voluntario

Fue extraditada desde Madrid, acusada de matar un comerciante chino donde ambos trabajaban

SD. Terminó la huida. Francelys María Furcal, la mujer que estuvo prófuga por dos años, tras matar a un ciudadano chino en una ferretería del Ensanche Luperón, llegó ayer al país extraditada desde España por el Aeropuerto Internacional de las Américas. Apenas aterrizar, fue trasladada a la Fiscalía del Distrito Nacional. Allí el Ministerio Público informó que presentará cargos en su contra, en las próximas horas, por homicidio voluntario. Furcal fue conducida al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva bajo medidas de seguridad y en medio de un tumulto de periodistas que no cesaban de cuestionarla, mientras ella inclinaba la cabeza y, como llevaba una gorra blanca, esta le tapaba el rostro ante las cámaras. El fiscal José Martínez indicó que la captura de la mujer se logró gracias a la colaboración de las autori-

dades del Reino de España, la Procuraduría General de la República y la Fiscalía del Distrito. La joven amanecerá detenida en la carcelita del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Francelys María Furcal evadió la justicia dominicana desde abril del 2022 luego que, a través de un video, se ve el momento en que propinó una estocada a Jhei Leet, también identificado como Chen Zongxin, en la ferretería Z&C, luego de que Leet la

COE advierte sobre lluvias intensas en 17 provincias

También dijo que en otras ocho seguirán los aguaceros

SD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó anoche a 17 las provincias en alerta amarilla, entre tanto, 8 se mantienen en verde, debido a las lluvias provocadas por una vaguada que está incidiendo en el territorio nacional.

Las provincias en alerta amarilla son María Trinidad Sánchez, La Altagra-

cia, Monseñor Nouel, Montecristi, San Pedro de Macorís, Santiago Rodríguez, Duarte, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Puerto Plata, Valverde, Hato Mayor, Espaillat, La Vega, Santiago, Samaná y El Seibo. En tanto, en verde se encuentran Elías Piña, Hermanas Mirabal, San Cristóbal, La Romana, Azua, San José de Ocoa y el Gran Santo Domingo. El COE recomendó a la población no usar los balnearios ubicados en las provincias bajo alerta.

agrediera. Este era el supervisor de la mujer.

Cara cubierta Furcal llegó al Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) a las 3:00 de la tarde en el vuelo IB 6501de la aerolínea Iberia. Fue escoltada por agentes de la Oficina Central de Interpol-Santo Domingo, quienes la entregaron a agentes de la Dirección Central de Investigaciones (Dicrim) de la Policía, quienes la trasladaron a la Fiscalía del Distrito Nacional. b

Vaguada seguirá produciendo lluvias hoy martes

De su lado, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este martes la vaguada seguirá produciendo lluvias en el país.

Estos aguaceros ocurrirán durante la tarde, hasta las primeras horas de la noche.

Serán más notables en La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, entre otras. b

Noticias RevistaDeportes Martes, 7 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 9
Mosca blanca. Francelys María Furcal quedó bajo arresto en Ciudad Nueva.

Los subagentes bancarios tienen nuevo reglamento y más servicios

b Podrán gestionar préstamos b Pueden ser farmacias, supermercados, papelerías y colmados, entre otros

SD. La plataforma de subagentes bancarios será ampliada y tendrá más funciones a partir de la publicación del nuevo reglamento autorizado por la Junta Monetaria y que ayer se dio a conocer a través de una publicación del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Dentro de las modificaciones más relevantes está el permitir a personas jurídicas de objeto exclusivo, así como personas jurídicas públicas o dependencias del Estado dominicano, que puedan fungir como subagentes bancarios.

También, se habilitará la figura de administrador de subagentes bancarios y se permitirá la apertura de cuentas de pago electrónico y básicas a través de los subagentes bancarios, así como la canalización de solicitudes de préstamos de bajo monto y

su desembolso.

Además, habilitar la adopción de nuevas modalidades operativas, incluyendo digital y móvil.

Asimismo, se podrá contratar de forma masiva y simplificada a los agentes bancarios registrados. Los subagentes bancarios son las personas físicas o jurídicas contratadas por las entidades de intermediación financiera, para realizar ciertas operaciones a nombre y por cuenta de estas, y prestar los servicios financieros establecidos en el reglamento, los cuales podrán operar en modalidad física, digital y móvil, conforme a lo establecido en el instructivo de aplicación.

De acuerdo con el portal digital de la Superintendencia de Bancos, en el país existen 5,620 subagentes bancarios. Estos pueden ser farmacias,

0 Los subagentes bancarios tendrán nuevos servicios, pero bajo el contrato que se haga.

reposterías, supermercados, minimarkerts, papelerías y colmados, entre otros establecimientos.

Las actualizaciones al reglamento constituyen “la creación de una normativa alineada con las prácticas actuales del mercado y con la evolución de los modelos de negocios de sus subagentes bancarios en el territorio nacional,

propiciando la participación de nuevas figuras en espacios físicos, digitales y móviles donde la presencia bancaria tradicional no es factible sin la adopción de nuevas tecnologías”, precisa el BC.

La Quinta Resolución, que contiene el nuevo reglamento, de fecha 25 de enero del 2024, cuenta con 50 artículos, un 72.4 % más que la anterior. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Acuerdo tripartito para Programa Trabajo Decente

El Gobierno, sector privado y líderes de sindicatos firmaron el documento

SD. Entidades públicas y privadas firmaron un acuerdo tripartito para la puesta en marcha del Programa Nacional Trabajo Decente, el cual busca fortalecer el empleo formal en el país.

El memorándum fue firmado ayer por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps; en representación de los sindicatos de trabaja-

dores, Gabriel del Río, Santos Sánchez y Eulogia Familia; y por el sector privado, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana, Laura Peña Izquierdo. Peña precisó que, en coyunturas como la actual, en la que el país tiene crecimiento económico y, al mismo tiempo, enfrenta campañas negativas que buscan dañar la imagen en aspectos migratorios, el Programa Nacional Trabajo Decente puede ser un instrumento de fortalecimiento institucio-

Peña Izquierdo.

nal.

Al intervenir en el acto de la firma en el hotel Sheraton, la dirigente empresarial se mostró esperanzada en que este contribuya con la adaptación de la legislación a las necesidades del país, fortalezca el tripartismo, la protección y fomento del empleo formal y las empresas sostenibles.

Asistieron Juan Hunt, director de la Oficina Internacional del Trabajo, Rafael Pepe Abreu y Jacobo Ramos, de las organizaciones de trabajadores, entre otros. b

Noticias RevistaDeportes Martes, 7 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 10 / up
Laura

REVISTA

“Entre

nosotros hay

confianza, no existen celos artísticos”

Los miembros del dúo “Pimpinela” hablaron para Diario Libre sobre su próximo concierto en el Teatro Nacional, “Siempre Juntos”, y su conexión con el público dominicano

SANTO DOMINGO. Hace menos de dos años y un día (en realidad cinco meses) que el dúo Pimpinela, conformado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán, estuvo en República Dominicana.

Fue en noviembre de 2023 cuando el público criollo disfrutó de los grandes éxitos de estos talentosos artistas argentinos.

Sin embargo, muchos de sus fanáticos locales se quedaron con deseos de verlos en escena. Por esta razón, ambos anunciaron una nueva presentación, donde cantarán sus emblemáticos temas.

“El amor no se puede olvidar”, “Con un nudo en la garganta”, “Hay amores que matan” y “Sólo hay un ganador”, son algunos de ellos.

Con “Siempre Juntos 2024”, a presentarse en el Teatro Nacional este 22 de mayo, Pimpinela promete una experiencia única llena de emoción y romanticismo en un ambiente incomparable.

De esta próxima presentación, su relación delan-

Steffany Constanza fue honrada por la Alcaldía de Moca que la declaró como visitante distinguida. El reconocimiento, entregado por el Dr. Miguel Ángel Guarocuya Cabral, le fue otorgado a la joven artista por su talento.

te y detrás de cámara y su cariño por República Dominicana, Lucía y Joaquín Galán hablaron para Diario Libre.

—¿Qué puede esperar el público criollo con esta nueva presentación?

Lucía: “Verán una puesta en escena diferente a la última que presentamos el año pasado. Será totalmente nuevo, pero las canciones clásicas van a estar. Será un recorrido musical por los clásicos nuestros que la gente espera escuchar.

Canciones como “Esa”, “Dímelo delante de ella”, “El amor no se puede olvidar” y “Me hace falta una flor”, se escucharán esa noche.

Estamos llevando un espectáculo totalmente distinto al pasado, pero con

“Nosotros venimos de una familia musical, donde el canto y el baile eran tradición”

“Somos muy unidos, aunque viajamos mucho,... tratamos de sacar tiempo para compartir”

Lucía Galán

Los hermanos Lucía y Joaquín Galán, del dúo “Pimpinela”, hablaron para Diario Libre.

ganas e intención de que la gente en Dominicana pase una buena noche, cantando con nosotros y compartiendo.

—¿Cuál consideran que ha sido la clave para mantenerse en el cariño de sus seguidores durante más de 40 años?

Joaquín: Creemos que es el hecho de que las canciones les generan algo internamente. Cada canción forma parte de las vidas de las personas desde la infancia hasta la adolescencia.

Canciones nuestras como “Hermanos”, “La familia” u “Olvídate y pega la vuelta” que hablan de la familia o de desamor, son temas que van pasando de padres a hijos, de generación en generación.

—¿Y su conexión con el público dominicano?

Joaquín: Con el público dominicano, no solamente es un recuerdo, están tam-

bién los afectos y después que siempre hubo una conexión de buena energía entre el pueblo dominicano y nosotros.

Otra cosa es el hecho de que no hemos dejado de ir, porque esto es como la relación con un amigo, si tardas mucho tiempo en verlo, el cariño se apaga; pero este no es el caso, porque cada vez que hacemos una gira estamos allí.

—Hablemos de sus nuevos proyectos.

Lucía: Hemos estado trabajando, hemos ido en gira a Estados Unidos, a México, a España. Hemos hecho canciones nuevas como “Lloro”. No hemos tenido tiempo para parar y ahora estamos nuevamente organizando el viaje a República Dominicana.

Vea la entrevista completa en diariolibre.com

Martes, 7 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 11

Celinee Santos: gana la determinación en Miss RD

La representante del Distrito Nacional se alzó con la corona durante la ceremonia celebrada el domingo

SD. Lo soñó, lo luchó y lo logró. Celinee Santos, representante del Distrito Nacional, se alzó con la corona de Miss República Dominicana en la edición número 68, donde siempre se mantuvo como una de las favoritas.

Su soltura y seguridad en el escenario la hicieron merecedora de los votos del jurado, una actitud que, aunque criticada por algunos, dejó evidenciada su experiencia en concursos de belleza.

Celinee es una joven de 24 años, estudiante de Derecho, que no solo tiene el sueño de ser reina, sino que también es una inspiración para aquellos que sueñan con hacer del mundo un lugar mejor. Su misión está enfocada en trabajar con niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.

En una entrevista para Diario Libre, antes del concurso, Santos compartió su proyec-

ción para el seis de mayo. “Quiero llegar a mi casa, cerrar la puerta y saber que lo hice todo bien”, dijo. Definitivamente, la mujer que compitió por primera vez a los 18 años en Miss República Dominicana, en 2019, no fue la que ganó. Ahora Celinee reflejó su evolución y se convirtió en una reina que lo entregó todo en cada pasarela.

La elección de la nueva Miss se realizó en el Centro de Convenciones de Sambil, donde

18 chicas compitieron por convertirse en la soberana de belleza de los dominicanos.

A pesar de que Celinee ha vivido la mayor parte de su vida en Santo Domingo, a la edad de 15 años su vida tomó un giro inesperado cuando fue coronada como reina de Santa Ana en San Francisco de Macorís, y tuvo que vivir en esta ciudad para cumplir con los compromisos que requería su reinado.

Su triunfo en el concurso de belleza no solo la sorprendió, sino que le cambió la vida: de vivir con sus padres y dos hermanos, pasó a residir con su abuela y entró en un nuevo centro de estudios.

A los 17 años volvió a Santo Domingo, para seguir trabajando por sus sueños. En 2018 ganó el certamen Miss Coral RD. Además, compitió por la corona de Miss Mundo y quedó cuarta finalista en el certamen Miss International en 2022. Celinee fue coronada en una gala que alcanzó una audiencia de 3.57 de rating, superando la anterior que fue de 3.14, pero además fue el programa más visto del domingo. b

Campeonato Nacional Hip-Hop Dance RD

SD. Nueva vez los grupos de baile de hip hop dance del país tendrán la oportunidad de demostrar su potencial en la sexta edición del campeonato Nacional Hip-Hop Dance República Dominicana los días 10, 11 y 12 de mayo y competir para representar el país internacionalmente.

Este año el evento cuenta con 662 bailarines inscritos y un total de 68 agrupaciones de todo el territorio, que competirán en la categoría de Batallas 1 vs. 1, Crews y Megacrews para obtener el pase

clasificatorio al campeonato mundial en Phoenix, Arizona (EEUU), que se celebrará del 3 al 10 de agosto. Este año, además del título de campeón nacional, las batallas World Battles contemplan RD$75,000 pesos en premios para los campeones.

Fechas

La competencia inicia el viernes 10 con la preliminar en la Casa San Pablo, el sábado 11 se realizará la World Battles o Batallas Mundiales en Megacentro

HORÓSCOPO

ARIES

Los astros se alían en tu favor; aprovecharás todas las oportunidades que signifiquen avanzar en positivo intelectualmente.

TAURO

Deberás empezar a aprender de tus errores ya que se presentan nuevas situaciones que desconoces.

GÉMINIS

Los nervios estarán hoy un poco alterados, posiblemente por la inestabilidad que te provoca tu vida amorosa.

CÁNCER

Tus relaciones laborales se resienten día a día debido a la decepción que te produce el comportamiento de las personas que trabajan contigo.

LEO

Los esfuerzos que has llevado a cabo en los últimos tiempos se verán compensados con creces.

VIRGO

Hoy tu capacidad de comunicación te ayudará a salir de alguna situación complicada.

LIBRA

No estarás muy pendiente de los que tienes alrededor, pero es que hoy es el día en el que debes examinarte a ti mismo.

ESCORPIO

En el trabajo evita cargarte con responsabilidades extraordinarias, bastante tienes con acabar con los proyectos que te esperan en la mesa.

SAGITARIO

La sexta edición se desarrollará del 10 al 12 de este mes.

y el domingo 12 será la gran final en el Salón la Fiesta del hotel Jaragua. b

La jornada se presenta llena de emociones, deberás solucionar algunos temas sobre la marcha.

CAPRICORNIO

La tristeza puede adueñarse de los nacidos bajo el signo de Capricornio un día como hoy por los problemas familiares.

ACUARIO

Hoy el cansancio y la desesperación podrían llegar a manifestarse exteriormente de una manera evidente.

PISCIS

Debes hacer frente a algunos asuntos familiares que no pueden esperar más, y además los tuyos cuentan contigo para resolverlos.

Noticias Revista Deportes Martes, 7 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 12 /
Celinee Santos, representante del DN y ahora Miss RD 2024.

DEPORTES

“Cuando me retire, mis números dirán en qué posición estoy en el ranking histórico. Sé que ha habido muchos grandes boxeadores mexicanos en el pasado, pero yo soy el mejor de los que están peleando ahora” Saúl “Canelo” Álvarez, boxeador

Ohtani sube más el listón; pelea el MVP sin lanzar, como el mejor bateador

b Dodgers evalúan si volver a usarlo de pitcher b Azota la liga, mientras se recupera de cirugía

SANTO DOMINGO. Si alguien pensaba que Shohei Ohtani ya había agotado el arsenal de asombros con el que tiene a sus pies al mundo del deporte desde 2018 debería de considerar lo que este atleta, que parece haber sido diseñado por Inteligencia Artificial, ha hecho cuando se ha jugado el 22% de la serie regular.

Ohtani no sube a un montículo desde el 23 de agosto. Un mes más tarde se sometió a la segunda cirugía Tommy John en cuatro años para reparar y agregar tejidos al codo derecho, el brazo que utiliza para lanzar, y no se espera su regreso a rotación hasta 2025.

Mientras a todo el pelotero que se somete a un tratamiento tan invasivo y revolucionario como ese requiere entre ocho y 18 meses entre algodones y terapias para volver, Ohtani

es un serio candidato al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

En la alineación de los Dodgers como bateador designado al no poder jugar defensa, el japonés de 29 años ha sorteado el océano de presión de ha-

ber rubricado el contrato más grande de la historia y verse envuelto en un escándalo mayúsculo de distracción de millones para apuestas.

Con esa coraza de acero, Ohtani es el mejor bateador de la temporada medido

La decisión que se tomó con Ruth

Para 1918, Babe Ruth había sido el mejor lanzador del último lustro y los días que no habría partidos era un azote con el madero. El Bambino, con 25 años y que bateaba y lanzaba a la zurda, alertó que no era viable hacer ambas funciones por mucho tiempo. Ruth, para muchos el mejor pelotero de la historia, es la referencia obligatoria a Ohtani. “No creo que un hombre pueda lanzar en su turno habitual y jugar todos los demás juegos en alguna otra posición y

mantener ese ritmo año tras año”, dijo Ruth a la prensa en 1918. “Puedo hacerlo bien esta temporada, y no lo siento, porque soy joven y fuerte y no me importa el trabajo. Pero no garantizaría hacerlo durante muchas temporadas”. Ruth había laborado 1,190 capítulos entre 1914 y 1919, pero a partir de 1920 se convirtió en un jugador de posición a tiempo completo hasta 1935 y en ese último tramo solo lanzó 31 innings en cinco partidos.

por la vara de referencia, el OPS, que trepa hasta los 1.111. Lo hace con un astronómico promedio de bateo de .364 (líder en toda la MLB), su porcentaje de embasarse alcanza los .426 y el de extrabases (slugging) llega a .685, también el mejor de ambas ligas.

Comparte el liderato de cuadrangulares (10) con tres jugadores, encabeza el departamento de hits (52) y dobles (14), totaliza 25 carreras remolcadas y ha llegado a salvo en los siete intentos de robo.

212

Es el OPS+ de Ohtani. Su aporte ofensivo es 112% por encima de la media.

La fórmula de calcular las victorias sobre nivel reemplazo (WAR) de FanGraphs le otorga 2.4, el segundo en la MLB solo detrás de su compañero Mookie Betts (2.7), que como intermedista y torpedero comienza la ecuación para sacar ese número con +3.0 y +7.5 puntos, mientras que el designado arranca con -15.0.

En Baseball-Reference Betts va delante 3.1, con Bobby Witt Jr., (2.5) de segundo y Ohtani (2.4) de tercero. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Martes, 7 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 13 up
Shohei Ohtani (17) batea un jonrón ante los Bravos.

José Ramírez ha empujado 28 carreras en la temporada.

Ramírez busca ser el mejor empujador de Cleveland

SD. José Ramírez se ha convertido en un terror cuando se trata de traer al plato compañeros que estén en base, a pesar de que su promedio de bateo no es muy alto, algo propio de un slugger.

El banilejo tiene una línea ofensiva para sus primeros 34 partidos de .230/.432/.710), empujó 28 vueltas y se enfrascó en una competencia por el liderato de empujadas del equipo con su compañero Josh Naylor que al momento acumula 26 empujadas.

Segundo en la americana

“Mr. La Para” conectó un cuadrangular solitario en su partido del lunes ante los Tigres de Detroit y se ubicó en el segundo puesto del liderato de carreras empujadas de la liga, solo detrás de Salvador Pérez (30) y empatado con su compatriota Juan Soto (28).

Ramírez está tratando de volver a empujar 100 o más vueltas, algo que ya ha hecho en tres ocasiones en su carrera con los Guardianes, en las temporadas de 2018 con 105, el 2021 con 103, y su mejor temporada que fue la del 2022 con 126. b

Federación Dominicana de Tiro, suspendida por su limbo legal

Presidente de Fedoti admitió que la entidad no celebra asambleas “ordinarias” ni “electorales”

SD. Cuatro son las federaciones suspendidas y una quinta, la Federación Dominicana de Tiro de Precisión, se encuentra desafiliada y/o suspendida por el Comité Olímpico Dominicano (COD).

Diario Libre ha dado seguimiento a las razones de la suspensión de cada una de ellas. Vistas ya las federaciones de Bádminton, Esgrima, Pentatlón Moderno y Surf, la de Tiro de Precisión (Fedoti) cierra el caso de esas cinco entidades. Un total de 31 “Atendidos” fueron expuestos por el COD y 5 “considerandos”, en el documento al que tuvo acceso Diario Libre. Desde el primer “Atendi-

0 El COD suspendió por 20 años al comité ejecutivo de Fedoti.

do”, el documento del COD deja expuesta a esa Federación. “Atendido a que el ministerio de Deportes y Recreación por medio de una comunicación emitida por la Dirección General del Programa de apoyo a los atletas de alto rendimiento nuevos valores e inmortales (PARNI), solicitó

Wembanyama

a la Federación Dominicana de Tiro de Precisión “el depósito de los documentos físicos y digitales que sustentaran su legalidad como organización sin fines de lucro, igual que otras federaciones”.

Según el documento, la Fedoti no había “depositado los documentos que demostraran que existen como organización bajo el amparo de la Ley, y no podría ser habilitada, ni reconocida como tal por el Ministerio (de Deportes) y que por esa razón podrían ser suspendidos los fondos asignados”, que mensualmente se les entrega a las federaciones. Por diferentes situaciones, ya sea un alegado manejo irregular de fondos, así como en lo técnico deportivo fueron suspendidas y a la vez se le suspendieron los fondos desde el Miderec. b

ganó de forma unánime el

Es apenas el sexto bisoño que logra la totalidad de votos en más de 72 años

Novato del Año NBA

Victor Wembanyama

SAN ANTONIO. Victor Wembanyama tuvo un año como ningún otro novato en la historia de la NBA. Otros han anotado más puntos, o descolgado más rebotes, incluso registrado más tiros bloqueados o robos. Pero nunca hubo un jugador que en el primer año de su carrera registrara estos promedios: al menos 21,4 puntos 10,6 rebotes, 3,9 asistencias, 3,6 bloqueos y 1,2 robos por partido. Hasta ahora. El altamente esperado resultado se hizo realidad el lunes, cuando el francés, estrella de los Spurs fue

anunciado como el ganador de forma unánime del premio de Novato del Año. Es el tercer jugador de los Spurs que lo gana tras David Robinson en 1990 y Tim Duncan en 1998.

Wembanyama es el sexto jugador desde que el premio se comenzó a entregar en la temporada 1952-53 en recibir todos los votas al primer lugar. Se une a Ralph Sampson, de Houston (1984); Robinson (1990); Blake Griffin, de los Clippers (2011); Damian Lillard, de Portland (2013); y Karl-Anthony Towns, de Minnesota (2016). b

NoticiasRevista Deportes Martes, 7 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 14 /

DE BUENA TINTA

¿Qué país es el que queremos?

La necesidad de pensar en colectivo

Mientras nos mantenemos entretenidos con la campaña y con los dimes y diretes que esta trae, la República Dominicana continúa con un derrotero preocupante.

Y hay muchas cosas que, urgentemente, tenemos que comenzar a atacar si no queremos caer en una vorágine, más que destructiva.

¿Podemos seguir ignorando la respuesta de la ciudadanía cuando se accidenta un camión cargado de comestibles, cerveza, ron o de lo que sea?

¿Podemos seguir normalizando que la respuesta ge-

Protagonista del día

Celinee Santos

Miss República Dominicana Universo

La representante del Distrito Nacional, participando en su segundo Miss RD luego de haber competido y perdido en el 2019, regresó por la puerta grande cuatro años más tarde para coronarse como la más bella del país.

QUÉ COSAS

Once muertos por descuido

LIMA. Un accidente de un autobús en los Andes del sur de Perú provocó el lunes 11 muertos y más de 14 heridos, informaron las autoridades. Es el segundo accidente con elevado número de fallecidos ocurrido apenas una semana después que otro bus cayera a un río desde una vía en los Andes del norte del país que dejó 25 muertos. El bus se salió de la carretera y a pocos metros volcó. AP

neralizada sea robarse la mercancía?

Esta es una práctica que se ha convertido en costumbre y que se repite también cuando el accidente involucra personas heridas, que se convierten automáticamente en víctimas de atracos de desaprensivos que ven como bueno y válido el despojar de sus bienes a personas cuyas vidas co-

EL ESPÍA

Aunque el equipo de relevo mixto dominicano consiguió su boleto para participar en los Juegos Olímpicos de París 2024, el relevo masculino no fue inscrito para competir, tampoco el relevo femenino, llamando la atención por las decisiones que se tomaron en ese sentido y se rumora que hay un “chisme” entre algunos atletas.

Planean construir Titanic II

SYDNEY. El excéntrico millonario australiano Clive Palmer anunció un plan, el tercero en una década, para construir una réplica del Titanic, el mítico transatlántico británico que se hundió en 1912. El magnate minero afirmó que si bien el Titanic II tendrá el mismo diseño interior y de cabina que el original, su sistema de seguridad será moderno y su tecnología del siglo XXI. FE

Ratas se comen unos 15 mil euros

TINSUKIA. Un grupo de ratas acabaron con todos los billetes que contenía un cajero de un banco de la India, situado en el distrito Tinsukia de Assam. Los roedores acabaron con 1.200.000 rupias, algo más de 15.000 euros. El cajero estaba fuera de servicio debido a una avería. Cuando los técnicos llegaron para reparar el cajero, se encontraron con lo ocurrido. FE

rren peligro.

¿Primero el botín y luego el bienestar de aquella persona que necesita ayuda?

El nivel de degradación al que estamos entrando es peligroso y pone en entredicho prácticamente todo lo que históricamente nuestro país ha vendido como característica. ¿En qué momento nos perdimos?

Numeritos

1,677

millones de pesos registró en pérdidas el sistema financiero dominicano por fraudes y fallas operativas en 2023.

4,561

millones de pesos de ingresos ha tenido la plataforma del Sistema de Recaudación de Ingresos del Tesoro (Sirite) en la presente gestión.

Perro adopta nueve patitos

ESSEX. Fred es un labrador que vive en Essex, Inglaterra, y adoptó a nueve crías de pato que habían quedado huérfanos. Las aves estaban en el castillo de Mountfichet, donde fueron vistos deambulando solos y decidieron rescatarlos. Sus nuevos cuidadores nunca imaginaron la sorpresa que su perro les daría, decidió hacerse cargo de las crías. Los patitos le siguen a donde quiera que vaya. FE

Martes, 7 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 15
FÉLIX LEÓN
Martes, 7 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.