Martes, 28 de mayo de 2024

Page 1

MARTES 28 MAYO 2024

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3782, Año 15 diariolibre.com

El PLD comenzó ayer el proceso de su renovación tras la

derrota electoral

b Danilo Medina y Charlie Mariotti dejarán puestos directivos

b José del Castillo Saviñón renunció al Comité Político

b Anuncian para agosto elección de un nuevo Comité Central

EN CAMINO A LOS 11 MILLONES DE TURISTAS

p SANTO DOMINGO. El ministro de Turismo, David Collado, presentó ayer las cifras de visitantes del mes de mayo y el compendio de todos los turistas que han llegado al país en lo que va de año. Igualmente, Collado proyectó que la República Dominicana recibirá 11 millones de turistas en el 2024, superando en más de un 10 por ciento las cifras récord alcanzadas en el 2023, cuando se superó por primera vez la barrera de las 10 millones de visitas. b P10

FAMILIA DE MENOR ASESINADA CLAMA JUSTICIA

SIGUEN LAS QUEJAS EN PASAPORTES

Luis Abinader se reúne con el papa Francisco en El Vaticano

Vladi Jr. batea bien, pero ha enseñado poco poder

b P6
b P8
b P13
P4
b
b P9

MIRADA LIBRE

La cosa con Kenia

Tengo amigos en Kenia, muy buenos. Un matrimonio espectacular, compuesto por una keniana y un holandés. Una vez los fui a visitar, pues tienen allí un centro de entrenamiento de altura para corredores. Al lado, un belga construía un restaurante espectacular con vista al Rift Valley. El belga tenía problemas para abrir su alucinante espacio, porque el congresista regional le había puesto todo tipo de obstáculos para concluir el proyecto. Quería el hombre “su parte” de aquello, porque sí, porque él tenía el poder y el belga, casado con una keniana, no. El belga peleó todo lo posible con aquel individuo en todos los niveles. Me fui de allí y un tiempo más tarde le pregunté a mis amigos qué había pasado. Me respondieron que el político y el belga se hicieron “socios” y que el restaurante era el sitio más popular de toda la zona. ¿Por qué hago este cuento? Pues porque así operan las cosas en Kenia, donde la corrupción de los políticos es rampante y nada se concreta sin que se reparta entre los poderosos la cuota co-

rrespondiente por debajo de la mesa. Estoy convencido de que los retrasos de la fuerza keniana que debe llegar a Haití andan por ahí. Es muy sospechoso que luego de la visita del presidente de Kenia, William Ruto, a la Casa Blanca, donde recibió todo tipo de certezas, se haya decidido postergar la llegada del contingente africano por tres semanas más. En Washington se habló de dinero y Ruto de seguro ha tenido que, a su vuelta al país, poner las cuentas claras para evitarse problemas, comenzando por la dirigencia de su Policía Nacional, famosa en Kenia por sus prácticas poco honestas en las calles. A eso se suma la compra del apoyo político, entre otros temas complicados. Estados Unidos ha sido muy cuidadoso en soltar un peso a lo loco, porque sabe que dar tantos recursos directos a Haití y Kenia sería echar el dinero por el excusado. Por ello han decidido encargarse, por ejemplo, de la construcción de la base operativa de esta fuerza. Pero los kenianos no son bobos. Saben la urgencia que tiene Estados Unidos, sobre todo ante la muerte de sus misioneros, y de inmediato la usaron a su favor, al posponer su llegada, porque así sacarán mas recursos, ya que, al final, todo se trata de dólares y centavos. b

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

Ave. Buenaventura Freites

sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 31 Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 28/17 Sol

Miami 32/26 Tor

Orlando 34/24 Nub

San Juan 32/27 Tor Madrid 32/16 Nub

“Compartimos la opinión de muchos dominicanos que han señalado la necesidad de una profunda renovación en la dirección de este partido”

José del Castillo

Exmiembro Comité Político PLD

Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 58.81 58.92 59.00 59.08 59.12 58.59 58.69 58.74 58.77 58.71 M21M22J23V24 L27 63.65 63.57 63.76 63.71 63.65 M21M22J23V24 L27
VAYA PERLA x
K
GRUPO DIARIO LIBRE #18,
27-05-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 08 2º 76 3º 84 SUPER KINO TV 01 03 12 23 24 25 30 33 36 38 39 41 42 46 51 60 61 62 67 74 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 14 16 19 31 28 48 48
Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Danilo y Mariotti no repetirán en dirección del PLD; partido busca renovarse por derrota

b Adelantan para junio X Congreso

Nacional b Reformas de la cúpula morada incluyen cambios en los estatutos y escogencia de un nuevo

Comité Central

SD. Los actuales presidente y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina y Charles -CharlieMariotti, respectivamente, no se repostularán a la dirigencia de esa organización política para un próximo período.

En una rueda de prensa, Mariotti explicó que la celebración del X Congreso Na-

cional del partido fue adelantada para el próximo 30 de junio y en agosto se escogerá a la nueva composición del Comité Central y sus líderes.

Esta decisión, que según el exsenador de Monte Plata fue tomada motu proprio , forma parte del proceso de reinvención que agotará el partido para fortalecerse.

José del Castillo renuncia al Comité Político

“Condeno las acciones de Israel que han matado a decenas de civiles inocentes que solo buscaban refugio de este mortífero conflicto”

En el encuentro con la prensa explicó que la medida no está motivada por presión de sectores externos, sino por la racionalidad que impera en el PLD.

“No estamos actuando ni por presión de nadie y tampoco estamos dejando de actuar. Tenemos que admitir que, como entidad política, tenemos unos tiempos y hay una realidad que se expresó, ahora no nos perdamos, aquí hubo un cincuenta y tanto por ciento que votó y prefirió la narcopolítica”, indicó.

El senador de Barahona por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón, renunció como miembro del Comité Político de esa organización. “Yo envié una carta esta mañana (ayer), previo a la reunión del Comité Político, informando mi renuncia de ese organismo a los fines de promover que se dé la renovación y la reestructuración que muchos compañeros solicitan y con la que yo estoy de acuerdo”, expresó. El representante legislativo explicó que la renuncia sí tiene que ver con el resultado de las elecciones del 19 de mayo, pero que se debe primordialmente a la perentoriedad de una reforma. Según los estatutos, el actual congresista pasa a ser miembro ad vitam del Comité Central del PLD.

¡Reforma inicia ya!

Tras una discusión de unas tres horas y media, definida por Mariotti como “respetuosa, plural y entre acuerdos y desacuerdos”, el PLD inició un proceso de reforma interna que incluye cambios en los estatutos partidarios y la recomposición del Comité Político (CP) y el Comité Central (CC).

En los próximos meses se definirá una reestructuración integral dentro de la cúpula morada, se indicó, tras adelantar que Medina

y Mariotti no continuarán en puestos dirigenciales. De cara a esta estrategia, el Comité Político convocó al Comité Central del partido para el próximo domingo 9 de junio, con el propósito de afinar todos los detalles del décimo congreso, que se desarrollará el próximo 30 de junio.

La comisión organizadora del congreso está compuesta por: Cristina Lizardo, como presidenta; Jaime David Fernández Mirabal, Mayobanex Escoto, secretario de Organización; Tommy Galán, secretario de Asuntos Electorales, José Dantés, Consultor Jurídico y Jhonny Pujols. El 15 de julio el PLD realizará una revisión estatutaria donde se podría modificar el total de miembros. b 0 Danilo Medina y Charlie Mariotti este lunes, durante una reunión ordinaria del Comité Político del PLD.

Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 4 /
up Leer historia completa en
www.diariolibre.com
José del Castillo, senador de Barahona.

Dirección

Ejecutiva

PRM evalúa elecciones hoy

SD. La Dirección Ejecutiva del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), máximo organismo de la institución, fue convocada para hoy, a las 5:00 de la tarde, en sede principal, para una reunión ordinaria. El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, pidió a los integrantes confirmar su participación.

La casa nacional del PRM está ubicada en la avenida 27 de Febrero, número 200, en el sector El Vergel, Distrito Nacional. La Dirección Ejecutiva del PRM está conformada por 60 miembros, la mayoría funcionarios, legisladores, funcionarios municipales, embajadores, entre otros cuadros importantes.

Miembros Dirección

Ejecutiva del PRM

Con el presidente reelecto Luis Abinader y José Ignacio Paliza, integran la Dirección Carolina Mejía Gómez, Milagros María Ortiz Bosch, Eddy Olivares, Deligne Ascención Burgos, Nelson Arroyo, Kelvin Cruz, Lía Santana, Jean Luis Rodríguez, Raquel Peña, Hipólito Mejía Domínguez, Andrés Bautista, Jesús Vásquez Martínez (Chú), Deligne Ascención Burgos, Salvador Ramos y Eduardo Sanz Lovatón, entre otros. b

Encuentro entre Leonel y Abinader se va al limbo

La Dirección Política se concentrará en los asuntos internos

SANTO DOMINGO. La Fuerza del Pueblo pospuso, sin fecha futura, la reunión entre el presidente Luis Abinader y el doctor Leonel Fernández, excandidato a la Presidencia por esta organización.

El encuentro agendado en un principio para el pasado jueves, se había movido para el domingo 2 de junio, debido a un “proceso gripal” que atacó a Fernández, luego de las elecciones del 19 de mayo. Sin embargo, “la Dirección Política del partido propuso a nuestro líder la posposición de dicha reunión hasta tanto nosotros concluyamos con el proceso de discusión interna que vamos a tener con toda la estructura del partido”, dijo el dirigente Radhamés Jiménez Peña. No especificó la fecha. Jiménez fue consultado al respecto durante una rueda de prensa en la que habló sobre los lineamientos a seguir de la Fuerza del Pueblo. Dijo que les fue bien en términos votación en los comicios recientes.

El dirigente manifestó que en los próximos días se reunirán las direcciones municipales y provinciales.

Convocan a licitación pública para línea 3 del Teleférico de SD

SD. El Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram) convocó a la población a presentar propuestas, en el marco de la licitación pública para la contratación del diseño, fabricación, construcción, montaje y puesta en marcha de la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo. Se indicó que los interesados en adquirir el pliego de condiciones específicas para las propuestas deberán descargarlo de la página web www.fitram.gob.do.

El dilema

Una vez finalizaron las elecciones, Abinader convocó encuentros separados con sus rivales, los candidatos Leonel Fernández, de la FP, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El jueves en la noche sí ocurrió la reunión entre Abinader y Martínez, quienes se juntaron en el apartamento de este último en la capital. La Presidencia informó que el “encuentro tuvo como objetivo hacer prevalecer

la unidad y la colaboración necesaria para el desarrollo y bienestar de la República Dominicana, más allá de las diferencias políticas”. Para ese mismo día, pero una hora antes, estaba previsto el diálogo entre Abinader y Fernández, pero la Fuerza del Pueblo informó el aplazamiento debido al “proceso gripal” del expresidente. El partido opositor dijo que la reunión se haría el domingo 2 de junio, a las 8 de la noche. b

Incendio en tienda de la Duarte fue controlado

SD. Con la intervención de 50 bomberos y 14 camiones, se logró controlar el incendio que afectó ayer los almacenes de la Tienda Starlite, ubicada en la calle Manuela Diez, esquina avenida Duarte, del sector Mejoramiento Social. La evacuación, a tiempo, evitó que el siniestro amenazara la vida de los empleados. Los bomberos de Santo Domingo extinguieron las llamas del segundo y tercer piso de la importadora, cuyos propietarios son chinos. b

Noticias RevistaDeportes Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 5
Radhamés Jiménez, miembro de la Dirección Política.

Abinader conversa con el papa Francisco; hoy visitará a De Sousa

Jefe de Estado también se reunió con su homólogo, el presidente de Italia Sergio Mattarella

SANTO DOMINGO. En la gira de ocho días por Europa, el presidente Luis Abinader se reunió ayer con el papa Francisco en El Vaticano, y visitó también al su homólogo de Italia Sergio Mattarella, en el Palacio de Quirinal.

Según informó la Presidencia de la República, el sumo pontífice felicitó al mandatario por su reelección en los pasados comicios del 19 de mayo. También le manifestó su interés en visitar a la República Dominicana, luego de que Abinader le extendiera una invitación formal.

El mandatario dominicano llegó a las 9:05 de la mañana, hora local de Roma, en compañía de la Primera Dama Raquel Arbaje y de sus hijas Esther, Graciela y Adriana.

Durante una audiencia

privada concedida por el religioso al presidente Abinader, ambos trataron temas de interés, tanto, internacional como local.

El jefe de Estado y la primera dama aprovecharon la visita para regalarle un rosario al sumo pontífice, elaborado de larimar, una piedra que se procesa al sur de República Dominicana.

El gobernante definió el encuentro, que duró unos 30 minutos, como muy cordial. Al final, hubo el tradicional intercambio de regalos y el saludo del papa a los presentes, informó la Presidencia.

Además, el mandatario se reunió con el secretario de Estado de la Santa Sede, su eminencia reverendísima, Pietro Parolin.

Abinader y sus acompañantes fueron recibido por el cortejo de los gentiles

hombres de su Santidad monseñor Leonardo Sapienza, regente de la Prefactura de la Casa Pontificia.

Reunión con Sergio Mattarella

Horas más tarde, Abinader también se reunió con su homólogo de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el Palacio de Quirinal, donde conversaron sobre diferentes temas de interés para ambas naciones.

El mandatario dominicano agradeció al presidente Mattarella por el cálido re-

cibimiento y aprovechó para invitarlo a visitar al país en el marco del 170 aniversario de las relaciones bilaterales.

Una nota de prensa de la Presidencia indica que el encuentro se llevó a cabo en el marco de la visita que realizó el jefe de Estado dominicano para participar en una audiencia privada con Su Santidad, el Papa Francisco. b

La tasa de homicidios baja a 10, de enero-abril

SD. La tasa de homicidio por cada 100,000 habitante en la República Dominicana, en lo que va del 2024, se sitúa en diez, según los datos de la Policía Nacional.

La información fue ofrecida por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, a su salida de la reunión de seguimiento al plan de Seguridad Ciudadana.

Afirmó que, con el resultado, “ya estamos dentro del objetivo de un solo dígito”. Indicó que aumentó a 16

Gobierno resalta logro.

el número de provincias que registran cifras de un solo dígito. Estas no fueron identificadas por el funcio-

nario en su ponencia. Resaltó que dos municipios presentan este mismo resultado, pero tampoco mencionó cuáles son.

Los homicidios, heridos y robos bajan

Con relación a los homicidios, Echavarría declaró que estos se han reducido en un 15.5 %. De igual manera, los heridos en un 9.3 % y los robos en un 10.2 % en comparación al mismo periodo del año 2023.

A su juicio, estos números son un indicador positivo de las estrategias implementadas por las fuerzas de seguridad.

A un dígito

El pasado 22 de enero de 2024, Joel Santos aseguró que el Gobierno trabajaba para reducir a un solo dígito la tasa de homicidio y ayer lo reiteró. Santos ofreció la declaración a su salida de la citada reunión de los lunes en el Palacio de la Policía.b

Noticias RevistaDeportes Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 6 /
0 Arbaje, Abinader y el papa Francisco en El Vaticano.

Atención médica de Emergencia no conlleva pago de diferencias

La Ley 87-01 no contempla copago para este tipo de servicio

SANTO DOMINGO. La Ley de Seguridad Social 87-01 no contempla pagos de diferencias por servicios médicos en una atención de emergencia en una clínica u hospital.

Así lo indicó la abogada Maribel Oleaga, quien, en conversación con Diario Libre, señaló que, cuando un paciente es atendido en esta área hospitalaria no debe pagar diferencias.

“Los servicios de emergencia, prevención y promoción no tienen copago”, declaró la jurista, antigua encargada de Orientación y Defensoría de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA).

Cada tipo de prestación tiene un copago ya establecido.

“No se debe, legalmente lo dice el catálogo de prestaciones”, insistió. Oleaga explicó que, “la Ley de Seguridad Social dice, en el artículo 129, que el Seguro Familiar de Salud (SFS) deberá contar con un Plan Básico de Salud, que no es más que el catálogo de servicios mé-

Durante 2022 hubo medio millón casos nuevos de linfoma

Hoy, 28 de mayo, es el Día Mundial del Cáncer de Sangre

SANTO DOMINGO. El linfoma es un cáncer de la sangre que se inicia cuando un linfocito, glóbulo blanco, muta y se multiplica.

Según estadísticas del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización

Mundial de la Salud (OMS), durante el año 2022 hubo alrededor de medio millón de casos nuevos de linfoma no Hodgkin y 82,409 casos nuevos de linfoma Hodgkin, ocupando el puesto 10 y 26 en diagnósticos ese año.

En ocasión de que cada 28 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Sangre, el doctor Stephen Ansell, de Clínica Mayo, ex-

dicos al que tenemos derecho todos”.

Ese catálogo de prestaciones actuales se llama Plan de Servicios de Salud, que tiene 13 grupos de servicios. Esos grupos incluyen: prevención y promoción de la salud, consultas médicas, hospitalización, emergencia, maternidad,

medios diagnósticos, enfermedades de alto costo, cobertura integral de trasplante renal y medicamentos ambulatorios.

“Cada grupo de servicios tiene una forma distinta de cobertura y de pagos de diferencia”, resaltó.

La abogada detalló que “dentro del catálogo, hay ciertos servicios que no tienen copago, como los ya citados servicios de emergencia y los que corresponden al grupo 1, que es de prevención y promoción, los llamados P&P, en esos dos grupos tú no pagas ninguna clase de diferencia. Los demás grupos tienen diferencias que pagar”.

En el caso de las enfermedades de alto costo, como el cáncer, nada más debería pagarse un salario mínimo nacional por 19,352.50 pesos. Si al paciente le cobran más, la jurista afirmó que “es ilegal, en ese servicio”. b

La sobrevida es de 75 %.

plicó diversos tratamientos. El hematólogo nombró la quimioterapia y opciones no quimioterapéuticas

como: inmunoterapia, terapia con células CAR-T, terapia dirigida, trasplante de médula y radioterapia. b

Noticias RevistaDeportes Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 7

Siguen las quejas por la larga espera en trámites para pasaportes

SD. La Dirección General de Pasaportes (DGP) recibe día tras día a decenas de dominicanos que se trasladan directamente a la sede principal o sus puntos GOB alrededor del país, para solicitar la expedición o renovación de este documento imprescindible para viajar. A menudo, durante las largas horas de espera bajo el sol, mientras llega su turno para ser atendidos, se les escucha decir a los solicitantes cuán molestos están, quejarse por las horas que llevan allí y el “pésimo servicio” que reciben. Una ciudadana, contó a Diario Libre “la travesía” que vivió para la renovación del pasaporte de los niños bajo su cuidado, quienes tienen un boleto aéreo para este martes 28 de mayo. Califica el servicio ofrecido por la entidad pública como “pésimo”. “Desde el viernes estamos pasando trabajo. Hoy nos levantamos temprano, fuimos el número tres, cuando llegamos allá (sucursal Megacentro), y, luego de más de una hora, nos dicen que la maquina está dañada, luego, que está muy congestionado. El servicio

SCJ decide futuro diputada Pilarte hoy

La Segunda Sala Penal de la Suprema emitirá esta tarde fallo juicio de fondo

SANTO DOMINGO. A las 3:00 de la tarde de hoy, la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) emitirá su fallo sobre el juicio de fondo por lavado de activos provenientes del narcotráfico contra la diputada de La Vega, Rosa Amalia Pilarte.

está pésimo, por lo menos en Megacentro”, expresó la tutora de dos menores. Estos reclamos muestran que no ha habido mejoría en el servicio de la DGP, cuyas deficiencias, desde hace más de un año, los dominicanos han reportado: retrasos, largas horas de espera y pobre atención al usuario.

Servicio “VIP”

De igual modo, la esposa de José Luis Encarnación, un ciudadano que fue a la entidad a renovar su pasaporte, calificó el servicio como “malo”, alegando que, a pesar de que su esposo hizo el pago para un trámite VIP, tenía casi cuatro horas esperando dentro de las instalaciones.

“Hay una falta de información”, fueron las primeras palabras de Aida Sánchez al hablar con este medio, al cual narró “las vueltas” que ha tenido que dar en las inmediaciones de la entidad del Estado, donde aseguró que tenía más de dos horas esperando. Se quejaba debido a que las personas encargadas de responder a las inquietudes no asesoran bien al momento de iniciar el proceso. b

Los jueces pronunciarán su sentencia luego de que concluyera ayer el juicio en el que el Ministerio Público (MP) ratificó su solicitud de una condena de 10 años de cárcel contra la congresista del Partido Revolucionario Moderno (PRM), una multa equivalente a 400 salarios mínimos y que se ordene el decomiso de 14 bienes inmuebles.

En cambio, la defensa solicitó a los jueces absolver a Pilarte porque, según asegura, el órgano acusador no pudo probar que los bienes y las transferencias desde las cuentas de la legisladora son de origen ilícito.

Debate sobre legalidad de pruebas

La defensa de Pilarte, encabezada por Luis Leonardo

Félix Ramos, solicitó que se rechazaran las actas de allanamiento en las que se incautó el cargamento de más de 100 mil pastillas de éxtasis que se vinculan a la diputada porque, afirma, se hizo de manera irregular. El MP, defendió la legalidad de los allanamientos, uno de ellos sin autorización judicial, pero que se produjo inmediatamente fueron informados, cuando hacían “el conteo” de las primeras pastillas ocupadas, de que había más sustancias en la residencia. Argumentó que la SCJ deberá decidir cuál era el procedimiento, pero que el segundo no partió de una ilegalidad. “Hubo una entrada con una autorización legal”, dijo el representante del MP. b

Pilarte: historia inventada

La diputada Rosa Amalia Pilarte dijo que espera que los cinco jueces de la alta corte emitan una sentencia justa. Hizo uso de la palabra para hablar en un tono fuerte y atribuir la acusación en su contra a “una historia inventada para perjudicar a toda su familia”.

Noticias RevistaDeportes Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 8 /
Fila de espera para la Dirección General de Pasaportes. La diputada Rosa Amalia Pilarte durante juicio de fondo.
4

La familia de Nashli Sánchez, asesinada en Azua, confía pesquisa

Ayer se entregó uno de los sospechosos. El padre de la menor espera atrapen al otro

AZUA. En las cabañas de Monte Río, en Azua, no dejan entrar a curiosos. Tan solo a la Policía. El pasado domingo, allí se cometió un asesinato. Nashli Sánchez Paulino murió por un disparo en la cabeza. Solo tenía 15 años.

La Policía dio los nombres de los supuestos asesinos. Yersi Asdrúbal Calderón y Elis Saúl Contreras. El segundo, de 30 años, se entregó a las autoridades en la mañana de ayer, lunes, en el destacamento de Cabarete, en Puerto Plata. Sin embargo, no se conoce el paradero de Yersi Asdrúbal.

Las cabañas

El pasado domingo fue el día en el que la Policía informó del asesinato. Nashli recibió un disparo en la ca-

Aquí fue asesinada Nashli Sánchez.

beza con una pistola de fabricación casera. Es lunes, pero la escena del crimen no se puede ver, está blindada. Tampoco parece haber nadie allí. El asesinato ha conmovido a Azua y la calle Sergio Vílchez, lugar donde se encuentran las instalaciones, luce poco transitada. Al asomar la cabeza en la entrada, enseguida sale una de las trabajadoras para prohibir el paso. “No pueden estar aquí ni tomar fotos”, advierte. Solo dan información a la Policía.

El ambiente en las cabañas es tenso. Allí fue donde se cometió el asesinato. Allí es donde murió Nashli, a sus 15 años. Ese es el lugar del que escaparon los asesinos en una jeepeta marca Honda CR-V, blanca.

El velorio

La familia de Nashli Sánchez está conmovida por la pérdida. Ellos viven en la pequeña localidad de Las Charcas, en la provincia de Azua. Encontramos familiares y amigos de la difunta, sentados y compartien-

Vivir en Puerto Príncipe es como jugar a la ruleta rusa

PUERTO PRÍNCIPE. Frente al Palacio Nacional, en pleno corazón de la capital haitiana, varios motoristas se reúnen en la esquina del parque que alberga la estatua de Le Marron Inconnu. Esperan impacientes el momento en que pasará uno de los camiones blindados de la Policía Nacional Haitiana para ser escoltados a toda velocidad a lo largo de la calle Paul VI. Las bandas armadas que tienen el control del barrio

Bel Air, situado a pocas cuadras de la sede del Gobierno, han creado un corredor entre ese sector y el Hospital General que atraviesa la calle Paul VI.

Los enfrentamientos entre los miembros de las pandillas y la Policía son permanentes por el control del territorio. El sonido de los disparos es algo frecuente y constante en esa zona. Jean Paul, un hombre de 48 años, dice a EFE que los pandilleros prendieron

fuego a su negocio, a su casa y a su carro hace un mes, por lo que ha tenido que irse a vivir a la casa de su madre, en otro sector. “Perdí todo lo que tenía”, se lamenta, mientras recuerda que “en Haití todo empeoró con el asesinato del presidente (Jovenel Moise en julio de 2021), pero desde hace tres meses la situación está peor que nunca”.

La desolación es evidente en toda esa zona, que

do el luto. Están en un sitio humilde, frente a una casa con el tejado de hojalata. Se sientan en sillas de plástico. El lugar donde recibieron la noticia, el lunes por la mañana, de que uno de los asesinos se había entregado en Puerto Plata. En una de las sillas, se encuentra el padre de Nashli. Expresa a Diario Libre que no tenía conocimiento de qué hacía su hija con esos hombres y tampoco sabe si tenían alguna relación de amistad. En cuanto a los asesinos, expresa que “ya hay informaciones de que el que hizo el hecho se entregó. Son dos, pero se entregó uno”. A él no le salen muchas palabras y sus ojos llorosos confirman el difícil momento que está pasando la familia. Confían en la investigación de las autoridades. “La Policía está en contacto con nosotros, ellos están haciendo su trabajo”, expresa, triste. b

fue uno de los sectores más vibrantes de la capital, con muchas oficinas públicas. Ahora las calles lucen solitarias y abandonadas. Al menos cuatro de los poderosos carros blindados que ha recibido la Policía están siendo usados en este imparable ir y venir por la calle Paul VI, escoltando, entre disparos, a motociclistas y camioneros que se entregan confiadamente a la seguridad que les otorga este convoy. La mayoría son chóferes de moto-taxis que se arriesgan a esta mortal travesía para buscar clientes de un punto a otro. b EFE

Noticias RevistaDeportes Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 9
FUENTE EXTERNA

Collado: el país va rumbo a superar los 11 millones de visitantes este 2024

b Entre enero y abril llegaron 4.1 millones b Solo 1.1 millones fueron cruceristas

SD. El ministro de Turismo, David Collado, estima que a la República Dominicana llegarán más de 11 millones de visitantes durante el 2024. Para hacer esta proyección, el funcionario parte del dato de que hasta abril se han recibido 4,178,683 viajeros.

Al presentar ayer las estadísticas más recientes del sector turístico, el funcionario señaló que, solo en abril de este año, el país recibió 704,740 turistas vía aérea, representando un crecimiento del 3 % con relación al mismo mes del 2023, un 12 % respecto al 2022 y un 20 % frente al 2019.

En total, entre enero y abril del presente año, el país recibió 3,039,302 turistas por la vía aérea, lo que representa un crecimiento del 10 % con relación al mismo período del 2023, un 24 % respecto al 2019 y un 30 % en comparación con el 2018.

Los cruceristas

Collado explicó que, en los primeros cuatro meses del 2024, el país recibió 1,139,381 visitantes por la vía marítima, representando un incremento del 15 % respecto al 2023, un 173 % con relación al 2022 y un 234 % frente al 2019.

Los sectores público y privado siguen trabajando juntos para fortalecer el turismo.

Precisó que durante abril llegaron 248,459 visitan-tes vía cruceros, para una variación de un 37 % más que el 2023, un 175 % más que el 2022 y 234 % más que el 2019, este último, año prepandemia.

Aspiraciones políticas

David Collado declinó ayer hablar de aspiraciones políticas de cara a las elecciones del 2028. Señaló que la ciudadanía necesita descansar de la política. Entiende que sería irresponsable de su parte hablar de aspiraciones, tras un proceso que acaba de terminar. “El país, la ciudad, la ciudadanía quiere descansar de la política”, dijo.

Puertos dominicanos

Collado detalló que los puertos de cruceros están encabezados por Taíno Bay, señalando que por primera vez este le ganó a Amber Cove con 447,869 visitantes en los primeros cuatro meses de 2024. Amber Cove registró 417,539 en el mismo periodo.

“Están llegando un aproximado de 900,000 visitantes a Puerto Plata, lo que ha di-

namizado la artesanía, los restaurantes, los turoperadores, y le está dando vida a este destino turístico. (Llegaron) 200,000 por La Romana y (por la) isla Catalina 33,000, Samaná 29,000, Santo Domingo 4,000 y Cabo Rojo 4,000 también”, explicó el ministro de Turismo.

Total de visitantes

Entre los cruceristas y los visitantes vía aérea suman 4,178,683 viajeros en el primer cuatrimestre del 2024.b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Esperan por permiso ambiental para construir hotel en AILA

El proyecto del Holiday Inn Santo Domingo Airport se anunció en el 2022

SD. Tan pronto se reciba el permiso ambiental pendiente, quizás en unos 60 a 90 días, se podrá comenzar la construcción del primer hotel integrado al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), una obra anunciada en noviembre del 2022. Se trata del Holiday Inn Santo Domingo Airport, un

hotel a construirse con una inversión de 24 millones de dólares, cuyo inicio se ha retrasado por la espera del citado permiso. Mientras, en el lugar se finaliza el cierre del perímetro con miras a los venideros trabajos.

El hotel contará con una oferta de 154 habitaciones, dispuestas en cuatro niveles,

en unos 9,000 metros cuadrados de construcción.

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), empresa que administra el AILA, dijo ayer a Diario Libre que el hotel ofrecerá “servicios de hospitalidad de la más alta calidad”.

“Estará a pocos metros de la terminal del aeropuerto, es decir, se podrá llegar caminando. El hotel contará con bar y restaurantes, terrazas, espacio de

coworking, gimnasio, piscina, centro de negocios, salones flexibles para reuniones, así como estacionamiento”, detalló.

Reiteró que la empresa promotora es TVP Management RD, junto con las compañías bajo consorcio Constructora Sofisa, S.A. y Constructora ICI Internacional. El diseño es del Taller de Arquitectura Orbitarq y el despacho de abogados Estrella & Tupete. b

Noticias RevistaDeportes Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 10 /
4

REVISTA

Lismar Rapera dominicana

El realizador George Lucas recibió la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes de manos de otra leyenda de Hollywood, su amigo Francis Ford Coppola, ante un auditorio rendido al legado del creador de ‘Star Wars’.

“Bizarrap fue quien me contactó para que colaborase con él”

b La artista dominicana conversó con Diario Libre sobre su colaboración con el productor musical argentino Bizarrap en su “BZRP Music Sessions, Vol. 60”

MIAMI. Con apenas 18 años (cumple 19 el 31 de mayo), la dominicana Patricia Lismary Fernández Soto, Lismar, ha logrado lo que muchos anhelan y pocos han concretado en el movimiento urbano latino: protagonizar una de las sesiones del productor musical argentino Gonzalo Julián Conde, Bizarrap, conocido por sus poderosas colaboraciones tanto con artistas legendarios de la talla de Residente o Shakira como con extraordinarios nuevos exponentes del rap.

Ahora el nombre de Lismar se ha convertido en tendencia a nivel internacional tras el lanzamiento tanto de “BZRP Music Sessions, Vol. 60” como de “Subió la temperatura”.

La estrella en ascenso capturó la atención de Bizarrap tras escucharla en uno de sus videos de YouTube, donde hizo gala de su increíble habilidad para rapear al doble de tiempo.

Así lo reveló Lismar a Diario Libre durante una entrevista exclusiva, donde habló además sobre sus inicios en la música y su vida familiar.

—¿Qué ha significado esta colaboración musical en tu carrera?

Orgullo, eso es algo que, aun-

que a la gente no le guste mi música, nada más el hecho de ser dominicana y llegar ahí es muy grande porque yo estoy acostumbrada a ver cómo el talento dominicano se subestima. He visto a artistas de otros países llegar a República Dominicana para inspirarse de nuestra jerga, de nuestras ideas, ir a nuestros barrios a grabar sus videos y se van llenos de ideas, llenos de canciones nuevas, y entonces brillan con lo de nosotros. Pero, ¿por qué nosotros no podemos brillar?. Confío en que mi equipo de trabajo y yo, aparte de mis colegas, vamos a hacer un buen trabajo para seguir manteniendo ese interés abierto y que el mundo sepa que en República Dominicana hay industria. —¿Cómo llegó esta colaboración a tu vida? Yo hice mi última sesión

“Yo estoy acostumbrada a ver cómo el talento dominicano se subestima”

Lismar rapera dominicana

Lismar habló para Diario Libre sobre su colaboración con el productor musical argentino “Bizarrap”.

con DJ Scuff, que salió en agosto del año pasado (la grabamos dos veces, es como que Dios quería que eso pasara), entonces, un día después de que salió esa, ‘Biza’ me escribió (el primer mensaje fue de él increíblemente), me tiró y me dijo: “Oye tú estás muy dura y quiero grabar algo contigo”, o sea, ni siquiera me escribió para hacer una sesión oficialmente. —¿Qué te pareció el resultado final de la colaboración, tanto de los temas como de los videos? Recuerdo que estaba con mi mánager en el cameri-

no, porque íbamos al show de ‘Biza’ en Nueva York y nosotros grabamos la reacción, estábamos voceando, ‘Biza’ nos estaba escuchando desde el otro camerino y me mandó al film maker y le dijo: ‘mira hay un quilombo en el otro camerino, ve a grabar’ porque estábamos súper felices. En verdad me encantó el resultado, nunca me imaginé que quedara tan bien. b

Vea la entrevista completa en diariolibre.com

Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 11
x

El cáncer contra el arte: testimonios de superación

Héctor Acosta

“El Torito” reveló que libra su batalla

SD. Héctor Acosta demostró este fin de semana su profesionalismo y resiliencia. Durante un concierto en Puerto Rico, el artista reveló que, mientras mostraba su talento, estaba librando una intensa lucha personal tras ser diagnosticado con cáncer.

“Este artista que ustedes están viendo está cantando siendo diagnosticado con cáncer, y estoy aquí porque el compromiso de nosotros es cumplir con nuestro público”, confesó el merenguero y legislador durante su presentación en el Coca Cola Music Hall de San Juan, Puerto Rico.

“Gracias por estar siempre conmigo y por seguir apoyando mi música. Ustedes son el motor que me impulsa a seguir adelante”, expresó emocionado “El Torito” ante una audiencia eufórica. Como él, otros artistas criollos han hecho pública su lucha contra el cáncer, una enfermedad que, si es diagnosticada a tiempo, puede curarse.

Juliana O’Neal Desde el inicio de 2018, cuando reveló que padecía

su tercer cáncer, la “reina del mambo” siempre se mantuvo irradiando fortaleza y buena fe, y dijo en una ocasión:

“Esto es un proceso que va a pasar, esto tiene que pasar, y al cáncer no se le gana quejándose, tirándose en depresión, no se le gana siendo negativo”.

Tras su enfermedad, la artista, quien fue reelecta diputada por Santo Domingo Este, ha sido una fiel promotora de políticas pro defensa del cáncer.

Milagros Germán

La ministra de Cultura y veterana comunicadora padeció cáncer de mama en el año 2001 y detectarlo a tiempo le ayudó a salvarle la vida, así lo reveló el pasado año como parte de su testimonio en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

“Back to black”, la película que busca retratar a la fenecida Amy Winehouse

SD. La turbulenta vida y prematura muerte de la cantante Amy Winehouse fueron inmortalizadas en 2015 en el oscarizado documental ‘Amy’, centrado en entender su caída a los infiernos, y ahora llega a

HORÓSCOPO

ARIES

Recibirás buenas noticias en el trabajo en una jornada muy marcada por ciertos rumores profesionales.

TAURO

Los amores platónicos dejan de ser la preocupación de los Tauro. El fin de semana ha producido avances espectaculares.

GÉMINIS

Llegan buenas ocasiones para ampliar tus conocimientos profesionales a través de viajes o cursos especializados.

CÁNCER

Fefita La Grande, Juliana O’Neal y Milagros Germán.

“Me diagnosticaron en el 2001, en ese momento estaba cuidando a mi hermana y no le di importancia porque había tenido quistes mamarios en otros momentos”, dijo.

Fefita, Xiomara y José Guillermo

El presentador de televisión, José Guillermo Sued, venció el cáncer de mama que le atacó en 2008. Lo mismo sucedió con la cantante y compositora Xiomara Fortuna, quien padeció de cáncer de seno. La merenguera típica demostró que ni el cáncer de mama pudo parar su fiesta. “Yo duré un año y ocho meses y nunca me paré de cantar”, dijo. b

los cines ‘Back to black’. “Vi el documental en su día y al verlo de nuevo pensé que ya era hora de contar su historia desde dentro, desde su perspectiv”, dijo la directora Sam Taylor-Johnson. b Amy Winehouse

Las ofertas se hacen muy interesantes en el terreno profesional, aunque pueden crearte rivalidades innecesarias.

LEO

Ese cambio de actitud que esperabas puede llegar hoy, pero no será tal y como tú lo esperas.

VIRGO

Todas tus ilusiones y esperanzas pueden caer en saco roto si no las manifiestas abiertamente, sin vergüenzas y sin miedos.

LIBRA

Cuidado con las traiciones porque pasarán todo el día por tu lado, y alguna puede salpicarte.

ESCORPIO

Vivirás momentos de gran ternura si dedicas más tiempo a su pareja.

SAGITARIO

No descuides tu salud, tal vez hayas tentado a la suerte demasiado en los últimos tiempos.

CAPRICORNIO

En el trabajo no te cortes a la hora de dar rienda suelta a tus ideas, comprobarás que son mucho más interesantes de lo que creías.

ACUARIO

El equilibrio que te caracteriza puede tambalearse ante un percance laboral que pondrá a prueba tu capacidad de aguante.

PISCIS

Salir a estudiar o trabajar al extranjero puede dar un poco de miedo, pero si se te presenta la oportunidad no lo dudes.

Noticias Revista Deportes Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 12 /
0 Héctor Acosta,

DEPORTES

El pitcheo logra mitigar el daño de Guerrero Jr., al hacerle batear por el suelo

b Su tasa de elevados baja y la de rollings sube b Batea con más poder, pero salen de línea

SANTO DOMINGO. Vladimir Guerrero Jr., terminó el partido del domingo bateando sobre .300 por primera vez en la temporada desde la cuarta fecha, el más reciente síntoma de que ha progresado en esa batalla diaria de ajustes ante lanzadores con montones de informaciones que les suministran los sistemas avanzados de escouteo sobre sus puntos débiles.

Tras cerrar abril con una anémica línea ofensiva de .229/.331/.348, tres jonrones y 11 impulsadas en 31 partidos, el inicialista ya es cuarto en porcentaje de embasarse de la Liga Americana (.393), ancla 17 en OPS (.820) y su aporte ofensivo (medido con el OPS+) es de un 38% por encima de la media de la MLB.

Pero el hijo del inmortal es 37 en slugging en su circuito (.423), una estadística de referencia obligatoria no solo para un jugador de esquina, sino para uno que devengará US$19.9 millones previo a su última campaña de arbitraje. Un bate llamado a cargar la ofensiva de una novena diseñada para competir en el Este, con una nómina (US$225.8 MM) solo inferior a la de los Yanquis.

“Si la gente quiere decir que estaba dopado, lo entiendo. En 1983, al establecer el récord estadounidense de 200 metros, pensé: ‘Soy muchísimo mejor que ellos. A mí me han dado más talento que a ellos’. Es lo que me inspiró” Carl Lewis, leyenda del atletismo

Solo 15 de los 60 hits de Guerrero Jr., han sido extrabases (10 dobles y cinco jonrones) y de la mina de datos que se nutren Baseball Info Solutions y Savant aparecen indicadores que pueden explicar por qué su bate ha impactado menos en los resultados de los Blue Jays (23-29), últimos en su división. Sus 25 carreras remolcadas lo colocan 29 en su liga, menos de la mitad del líder, su compatriota José Ramírez (53), de los Guardianes de Cleveland.

Vladimir Guerrero Jr., lleva cinco cuadrangulares en 2024.

Más suelo, menos aire

En 2024, Guerrero Jr., no ha podido levantar la pelota con la frecuencia que se requiere para ponerla contra o detrás de la pared. Apenas el 28.5% de sus batazos han sido elevados, lejos del 35.4% de

Más bolas rápidas, más veloces

4De momento, el pitcheo ha apostado por lanzarle más bolas rápidas que nunca a Guerrero Jr., a pesar de que es el lanzamiento al que tiene mejor promedio (.349 de acuerdo a Savant) y que llega más rápido que nunca, el caso de la recta de cuatro costuras a 95.3 mph. Baseball Info Solutions dice que el 51% de los 936 pitcheos que ha enfrentado han sido de ese tipo, con una media de 94.6 millas por hora, la mayor velocidad desde que llegó a la liga en 2019. En 2023 fue el 47% y en 2022 el 45%. Un incremento en bolas rápidas que se ha traducido en reducción del slider (22.6% desde los 25% en 2023), cutter (6.5%) y curvas (4.5%) y ha subido el cambio (11.9% desde los 9.9%). Todo esto llega en una campaña donde Guerrero Jr., realiza la menor cantidad de swings en su carrera (45%), tanto a lanzamientos fuera de la zona de strike (25.5%) como dentro (71.4%). Señales de madurez en la caja de bateo, que tendrá que seguir ajustando.

2023 o del 36.5% de 2022 cuando alcanzó su tope de rendimiento, con 48 cuadrangulares.

Las métricas indican que sus batazos salen con más frecuencia por el terreno. Según FanGraphs, se trata del 48.7%, por encima del 46.2% de 2023 y todavía más que en 2021 cuando quedó en el 44.8%.

Lograr que el bateador conecte por el suelo es uno de los principales objetivos del lanzador, ya que lo convierte en más vulnerable para hacerle out. En un bateador de escasa velocidad como Guerrero Jr., le reduce las posibilidades de alcanzar más bases cuando sus imparables no se elevan.

De hecho, sus batazos de “línea” logran su tope esta zafra. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 13

Acuña

se

el resto de la temporada

SD. Ronald Acuña Jr. se perderá el resto de la campaña para los Bravos de Atlanta a causa de la lesión que sufrió en el ligamento anterior cruzado (ACL) por sus siglas en inglés, en el partido del domingo ante los Piratas de Pittsburgh en el PNC Park de esa ciudad.

Acuña Jr. sufrió la lesión en la misma primera entrada del encuentro, en un intentó de regresar a la segunda base.

El equipo reportó inicialmente que era una molestia y el mismo jugador dijo después del encuentro que se sentía algo aliviado, pero el examen de resonancia magnética que le realizaron decía todo lo contrario, y ahora el astro venezolano tendrá que ser operado de su otra rodilla, ya que entre las temporadas 2021 y 2022 se perdió 92 partidos y no fue parte del campeonato de Serie Mundial de los Bravos en el 2021.

Luego de esa lesión, Acuña Jr. tuvo una histórica campaña en el 2023, en la que bateó .337 con 41 jonrones y 73 bases robadas, en ruta a conquistar el premio Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

Luego de su integración a los Bravos, Acuña Jr. participó en 208 de los 212 partidos del conjunto, hasta que llegó la lesión.b

Ramírez:“El éxito de Guardianes es la energía que hay en el dugout”

El dominicano ha sido vital para Cleveland que ha ganado nueve juegos de forma consecutiva

SD. En sus 10 campañas con Cleveland, José Ramírez ha estado en las buenas y en las malas. Pero nadie, ni siquiera él mismo, vio venir esta mejora en el desempeño de las Guardians que luego de sus primeros 53 partidos están con marca de 36-17, en primer lugar de la división central de la Liga Americana.

“En realidad nadie sabe lo que pasará en el futuro. Pero como jugador, tú debes de dar lo mejor de ti, mantenerte positivo y tratar de ganar partidos”, dijo Ramírez el diario Plain Dealer de la ciudad. “Todo esto es la combinación de tener un buen

plan, ejecutarlo y luego recibir los resultados”. En su partido número 50 de la campaña, Ramírez la sacó dos veces y produjo cuatro remolcadas en la victoria de Cleveland 10-4 sobre los Angelinos de Los Angeles. Fue el partido número 15 de Ramírez

Nadal se estrella en su posible despedida de RG

El español no se cierra a volver al torneo donde es amo y señor

PARÍS. No hubo epopeya en Roland Garros: Rafa Nadal, a sus casi 38 años y catorce veces coronado en el torneo, perdió en tres sets ante el alemán Alexander Zverev, cuarto jugador mundial, por 6-3, 7-6 (7/5) y 6-3, el lunes en una primera ronda que puede haber supuesto la despedida del español de París.

¿Asistió el público de la Philippe Chatrier, entre los que estaban estrellas como Novak Djokovic, Iga Swiatek o Carlos Alcaraz,

al último partido de Nadal en el escenario que construyó su leyenda?

El tiempo dará la respuesta pero por el momento sí que pudo presenciar la derrota más temprana del mallorquín en sus participaciones en Roland Garros, donde nunca había caído

en la historia de la franquicia en el que pega al menos dos jonrones y remolca cuatro vueltas, rompiendo un empate que tenía con Manny Ramírez, en cuanto a partidos con esas características.

En el cuarto episodio de ese encuentro del pasado viernes, Ramírez, Josh Naylor y David Fry pegaron jonrones consecutivos, y era la primera vez que Cleveland lograba tres jonrones al hilo, desde el 18 de junio de 2019.

Para Ramírez, esto tiene una única explicación: La energía que hay en el conjunto. “La clave de lo que nos pasa es la energía que hay en el dogout. No nos conformamos con sólo tener un par de buenos turnos. Todos queremos más y más, y nos apoyamos unos con otros” comentó el quisqueyano que lleva tres jonrones en siete juegos. b

en la primera ronda.

“No puedo decir seguro al 100% que no volveré a jugar aquí, pero sí puedo decir al 100% que he disfrutado cada vez que he jugado en esta pista y ante este público”, dijo Nadal después de perder.

Sus tres partidos perdidos anteriores en el torneo habían sido en 2009 en los octavos de final ante Robin Soderling y dos veces ante Djokovic, en los cuartos de final de 2015 y en las semifinales de 2021.

En duda hasta el último momento, Nadal optó por estar presente en ‘su’ Roland Garros, pero el sorteo no le permitió tener ni una ronda de calentamiento, deparándole este duelo explosivo para el debut ante un Zverev que está además en un gran momento, tras ser campeón en Roma. b AFP

NoticiasRevista Deportes Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 14 /
Rafael Nadal Jr. perderá Ronald Acuña fue el MVP de la Liga Nacional en 2023. José Ramírez

DE BUENA TINTA

¿Quién pagaría la reforma fiscal?

Quizás sería mejor poner orden primero

Desde que el presidente Luis Abinader fue reelecto el pasado 19 de mayo, el tema de las reformas que deben introducirse en el período que comienza en agosto ha sido tendencia en todas partes.

Una de las más espino-

sas de todas, la fiscal, ha sido mencionada insistentemente.

Pero, ¿realmente necesita la República Dominicana una reforma fiscal?

Si nos vamos a los números fríos, podríamos decir que no, que antes de pensar en una reforma fiscal, que fije más impuestos o que elimine exenciones, el gobierno

Protagonista del día

Rafael Nadal

Tenista español

Luego de casi dos años de ausencia, el 14 veces ganador del Abierto de Francia, cayó en la primera ronda del Roland Garros ante Alexander Zverev, en un duelo que probablemente implique su último juego en dicha cancha.

QUÉ COSAS

Pluma más cara del mundo

NUEVA ZELANDA Una pluma de un ave extinta hace mucho tiempo batió un récord al venderse por 46,521 dólares, según la casa de subastas Webbs. La pluma de huia, que se esperaba que se vendiera por 3,000 dólares, superó la estimación y se convirtió en la pluma más cara del mundo jamás vendida. Las plumas de esta ave eran un símbolo de estatus y plumaje se utilizaba en ceremonias. AGENCIAS

debería pensar en cambiar la realidad: la gran mayoría evade el pago de impuestos.

De acuerdo a cifras oficiales, el 57 % de las empresas que cobran el ITBIS se quedan con él. Entonces, ¿modificaremos el cobro de este impuesto para que los que sí cumplen carguen más pesado?

Igualmente, el 56.8 % de

EL ESPÍA

A algunos peloteros se les olvidó el año pasado, cuando le entraron a diestra y siniestra al gerente general del equipo dominicano del Clásico, que se trataba de Nelson Cruz, su compañero de mil batallas. Ahora que Cruz fue confirmado, ¿cuál será el primer veterano retirado que le entre de nuevo y si esta vez le responderá?

Inyección células logra remitir asma

PEKÍN Un grupo de científico ha diseñado un tratamiento contra el asma basado en células CAR-T, en el que una única inyección de estas células logró una remisión de los signos y los síntomas de la enfermedad durante un año en ratones. Los investigadores dicen que esto puede representar una vía para el desarrollo de terapias capaces de inducir la remisión del asma alérgica.EFE

Científicos crean piel electrónica

CHINA Un equipo de científicos chinos desarrolló una piel electrónica resistente al frío extremo, capaz de funcionar a temperaturas de hasta -78 grados centígrados., lo que la convierte en un material ideal para la exploración polar. El estudio de la Universidad de Tianjin refleja que este esto permite a los robots obtener retroalimentación táctil precisa en entornos hostiles. EFE

los trabajadores dominicanos son informales y, por ende, en su mayoría evaden el impuesto sobre la renta. ¿No debería pensarse en llevar a la formalidad a ese grupo antes de presionar más a los que ya pagan?

Que el Estado se haga más eficiente al cobrar los impuestos a los que no los pagan sería lo ideal. b

Numeritos

22

son las muertes que se han producido en la última semana por tormentas en Estados Unidos.

4 muertos dejó el derrumbe de un edificio en la provincia de Anhui, al este de China, reportaron las autoridades de Beijing.

Hallan restos de mamut en Viena

VIENA Un viticultor austríaco ha encontrado huesos de mamut de hasta 40,000 años de antigüedad enterrados en el suelo de la bodega en la que estaba haciendo unas obras de restauración, según Instituto Arqueológico Austriaco. El hallazgo se produjo en la localidad de Gobelsburg, a unos 75 kilómetros al oeste de Viena, durante unas obras de mejora en la que se iba a nivelar el suelo. EFE

Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 15
Martes, 28 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.