Viernes, 31 de Mayo de 2024

Page 1

VIERNES 31 MAYO 2024

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3784, Año 15 diariolibre.com

Ley de Aviación se aprobó rápido por presiones de EE.UU.

País recibió un plazo de 45 días para hacerlo Corría riesgo de perder calificación de vuelo Se solicitaron sanciones más drásticas

RECORDANDOO A LOS HÉROES DEL 30 DE MAYO

SANTO DOMINGO. La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, conjuntamente con la Fundación Héroes del 30 de Mayo, conmemoraron el 63 aniversario del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, declarado desde el 2021 como “Día de la Libertad”. En la actividad estuvieron presentes la alcaldesa Carolina Mejía y la directora de Ética Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, entre otras personalidades. P9

Wander Franco en licencia administrativa hasta 14 de julio

Manny Cruz encabeza la lista de fiestas en el fin de semana

DONALD TRUMP CULPABLE DE 34 CARGOS EN SU CONTRA

SD. El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue declarado culpable de los 34 cargos penales que pesaban en su contra en juicio en Nueva York . P11

¿Quiénes dirigirán ahora

al PLD?

SD . Con el anuncio de que Danilo Medina no optará por reelegirse en la presidencia del PLD y la salida de Charlie Mariotti, ¿quiénes tomarán esos roles?. P8

MATÍAS BONCOSKY
P4
P13 P11

ADC ANTES DE COMENZAR

La forma encubre el fondo

La insatisfacción con nuestra apariencia —añádase una sobredosis de vanidad— explica el auge de los cirujanos plásticos y demandas a médicos en tribunales dominicanos. Una nariz respingona o que delate al negro detrás de la oreja, simplemente molesta. No huele bien. El Gólgota rosa, con los versos eróticos del poeta Fabio Fiallo, debe ocupar la mente de quienes se recrean, aunque de soslayo, en las glándulas destinadas primordialmente a la alimentación infantil. Reivindicado Freud cuando retrotrae la búsqueda del placer a etapa tan temprana como la oral.

Si la tortura de los abdominales es insuficiente, la ciencia ha creado otras peores pero con resultados más rápidos; y a veces,

inesperados. La curva del exceso, causa de múltiples denominaciones en el argot popular (como el sexo o la moneda), puede ser reducida a una recta que, sin obstáculos, conduzca el tacto atrevido hasta la meta; o a figuras geométricas modeladas en músculos deslumbrantes.

El trasero sirve más que para sentarse: también para asentar deseos. Se redondea, sube y se baja a voluntad. Habría que preguntar a Jennifer Lopez. Ella, se casa y se divorcia, Sísifo revivido. Como para el gusto se hicieron los colores y sabores, a veces la exuberancia de abajo compensa la escasez de sesos arriba. ¿Que los extremos no se tocan?

Cual sea el tamaño o diseño fantaseado, el trasero suplirá, como antes del momento quirúrgico y la disminución acorde de la cuenta bancaria, la función básica de almohadilla y máscara de hendiduras y rastros insalubres.

Ya que solo reproduce genes y no la forma idealizada, ¿quién quiere la clonación aun sea gratis? La forma es el ideal y se ha impuesto al fondo. Las técnicas derrotan prima facie a la biología. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 31

Mínima 24

KEN OTRAS CIUDADES

Nueva York 26/15 Sol Miami 32/27 Sol Orlando 33/22 Sol San Juan 33/27 Nub Madrid 20/8 Nub

Viernes, 31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 59.08 59.12 59.21 59.27 59.27 58.77 58.71 58.88 58.97 58.97 V24L27M28M29 J30 63.71 63.65 64.07 64.03 64.03 V24L27M28M29 J30
x Ulises Rodríguez Alcalde de Santiago GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
“En Santiago encontramos muchos problemas con las infraestructuras. Las calles no fueron sometidas a bacheos durante muchos años”
30-05-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 63 2º 53 3º 51 SUPER KINO TV 02 13 23 26 33 36 37 43 48 49 54 56 57 62 63 64 70 73 77 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 09 17 19 23 9 3 2
Viernes, 31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

“El juicio fue un amaño y una gran vergüenza. El veredicto real lo dará el 5 de noviembre el pueblo de Estados Unidos”

Donald Trump, expresidente de EE.UU.

EE. UU. dio 45 días al país para modificar la Ley de Aviación Civil

b Proyecto se convirtió en ley en sesión de la Cámara Baja b Obtuvo el voto con consenso

SANTO DOMINGO. La premura en el Congreso Nacional por aprobar en menos de un mes y a la carrera una modificación a la Ley de Aviación Civil no surgió únicamente por tratarse de una propuesta proveniente del gobierno, sino porque la República Dominicana estaba obligada a reformar la normativa para no bajar de categoría internacional en materia de vuelos.

En abril, una comisión de la Federación de Aviación Civil de los Estados Unidos visitó la República Dominicana para inspeccionar los vuelos que salen del territorio nacional hacia la zona norteamericana y, tras la revisión, el equipo dio un plazo de 45 días para que las autoridades dominicanas modificaran la Ley de Aviación Civil, ajustándola a un nuevo estándar y regímenes de consecuencias más fuertes.

Así lo confirmó el diputado Napoleón López, quien presidió el equipo especial de legisladores que estudió las modificaciones, y así consta en el informe favorable que realizó dicha comisión de congresistas al concluir el análisis de la pieza.

“En septiembre del 2023 vino una comisión de la Federación de Aviación

0 La Federal Aviation Administration (FAA) visitó RD en dos ocasiones advirtiendo sobre falencias en la Ley.

Administrativa (FAA), que es la Federación de Aviación Civil de los Estados Unidos. Esa federación, como es natural, tiene por objeto perseguir que las aeronaves que ingresen a territorio norteamericano tengan un nivel de seguridad y que los pilotos tengan la formación precisa para evitar cualquier riesgo con el pasajero”, reza el informe que aprobaron los diputados.

Auditoría

El informe señala que la Federación de los Estados Unidos hizo una serie de precisiones al Estado dominicano y volvió al país

“Hace un tiempo que EE. UU. estaba en proceso de revisión sobre los vuelos que salían de RD”

Napoleón López Diputado

en abril para realizar una auditoría técnica.

“En abril, después de revisar, la FAA dio 45 días a la República Dominicana para que ajuste su Ley de Aviación Civil y advirtió que el país corría el riesgo de bajar su categoría si no modernizaba la normativa”, expone textualmente el informe.

De acuerdo con el diputado López, en caso de que no se acogieran las recomendaciones de la FAA, el país bajaría a la categoría dos en nivel de vuelo y Estados Unidos pondría más restricciones a los viajes despegados desde el territorio nacional, lo que afectaría al país en materia económica y turística. Bajo estas condiciones, el Poder Ejecutivo declaró de urgencia la modificación a la ley y, en consecuencia, el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron con rapidez el proyecto, quedando convertido en ley en sólo un mes.

¿Qué pidió EE. UU.?

El informe que firmaron los diputados establece que la Ley de Aviación Civil promulgada en el 2006 tiene sanciones contra las aerolíneas, pero todas son “muy genéricas”, disueltas y necesitan reformarse. En ese sentido, el nuevo régimen de consecuencias plasmado en la modificación en la ley aumenta el costo de las multas por delitos, incluye nuevas modalidades de aviación, como los drones, y penaliza no sólo a aerolíneas, sino a pilotos, operadores de las aeronaves y ejecutivos que violen la normativa. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Viernes, 31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 4 /
up

Experiencia o frescura: ¿Quiénes podrían dirigir el PLD ahora?

SD. La salida de Danilo Medina y de Charles -CharlieMariotti, de la dirección del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) daría paso a un relevo con nuevas figuras.

Ahora la Presidencia y la Secretaría General están en juego, por lo que Diario Libre elaboró una lista de perfiles que corresponden a dirigentes peledeístas, que encajan en estos roles. Veamos quién es quién.

Abel Martínez es un abogado y educador, excandidato presidencial, que ha ostentado diversos cargos como presidente de la Cámara de Diputados y alcalde de Santiago de los Caballeros por ocho años.

Educadora y política de profesión, Alejandrina Germán fue ministra de Educación, de la Mujer y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

Andrés Navarro es otro dirigente del PLD que fue ministro de Educación y de

Relaciones Exteriores

Cristina Lizardo tiene una trayectoria política de más 30 años y se le reconoce por ser la primera mujer en presidir el Senado de la República.

Domingo Contreras es abogado y biólogo. Ingresó en las filas del PLD a finales de los 80 y por 10 años fue secretario general del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Ha sido candidato a síndico del Distrito.

Francisco Domínguez Brito ha sido ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Trabajo, senador y procurador general de la República. El economista y abogado, Francisco Javier García, es un veterano de la política, con mucha experiencia gubernamental y lideró las estrategias de campaña electoral de los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina.

Gory, más votado circunscripción 2 del DN, ningún proyecto y pobre asistencia

SD. El diputado Sergio Moya, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien fue el más votado en la circunscripción dos del Distrito Nacional, registra un pobre desempeño legislativo en la Cámara Baja con numerosas ausencias y ninguna propuesta para proyectos de ley.

El diputado, conocido popularmente como ¨Gory¨ obtuvo la reelección por otros cuatro años en el Congreso alcanzando 17,782 votos a pesar de estar vinculado al caso Calamar, una

investigación sobre presunta corrupción que encabeza el Ministerio Público y que se encamina a indagar una supuesta red de cobros ilegales junto a la Dirección de Casinos y Juegos de Azar. Según el Sistema de Información Legislativa de la Cámara de Diputados, durante el periodo 2020-2024, Gory se ha ausentado de 148 sesiones legislativas de un total de 351 encuentros que ha encabezado el órgano congresual. De acuerdo con el sistema, Gory sólo pertenece a la comisión de Hacienda, donde

se estudian los contratos de préstamos, proyectos financieros y los presupuestos. La mayoría de congresistas pertenecen por lo menos a cuatro comisiones, pero Gory sólo está registrado en una. En cuanto a la autoría de iniciativas, el diputado más votado de la circunscripción dos en la capital no ha registrado ningún proyecto de ley en el periodo 20202024. Gory sólo tiene proyectos de resolución para pedir al Gobierno la construcción de puentes, escuelas o instalación de institu-

Agrónomo y psiquiatra de profesión, entre los cargos que ha ocupado Jaime David Fernández Mirabal resaltan el de vicepresidente de la República Dominicana y senador por seis años por la Provincia de Salcedo. José Dantés, pertenece al partido desde 1994 y actualmente posee el cargo de secretario de Asuntos Jurídicos.

Juan Ariel Jiménez es el vicepresidente de esta agrupación política y durante un año se desempeñó como ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.

Margarita Cedeño fue primera dama por ocho años y vicepresidenta por otros dos períodos. Está entre las mujeres más destacadas del PLD.

Melanio Paredes es un maestro, economista y político que ha sido diputado (1990), ministro de Industria y Comercio y de Educación, entre otros. b

ciones públicas en el Distrito Nacional. En las sesiones, su papel es de bajo perfil y nunca se le ha visto opinar o tomar turnos para defender posturas. b

Noticias RevistaDeportes Viernes, 31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 5
Diputado Sergio Moya Las figuras más potables para ocupar dirección del partido.

José Ramón Peralta no irá por dirección PLD

Anunció que tampoco será parte del nuevo Comité Político

SD. El miembro del Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Ramón Peralta, anunció ayer que no aspirará a puestos directivos en esa organización tras la salida de Danilo Medina y Charles -Charlie- Mariotti como presidente y secretario general, respectivamente.

El también exministro Administrativo de la Presidencia explicó que su período como integrante del CP culminará en agosto próximo, cuando se seleccionen los nuevos miembros que conformarán ese organismo.

“Estoy convencido de que ceder mi espacio es lo correcto, para que una nueva generación, con más energía y nuevas ideas, pueda encaminar nuevamente al PLD a dirigir los destinos del país”, publicó el dirigente peledeísta en la red social X.

Peralta enfatizó que esta decisión no significa su salida de la entidad política o que estará ausente de la actividad política.

Asistencia casi perfecta y proyectos, pero perdió

Máximo Castro, con 38 años como diputado, hizo importantes aportes

SD. Es oficial: el veterano diputado Máximo Castro Silverio se va de la Cámara de Diputados tras no obtener los votos suficientes para reelegirse por otros cuatro años.

Reiteró que seguirá trabajando por lo mejor para el PLD y siempre estará en disposición de ofrecer sus habilidades para el fortalecimiento del partido y el bienestar del pueblo dominicano.

“En el proceso que iniciará el próximo 30 de junio, el reto es escoger lo mejor para el Comité Central y el Comité Político. Elegir a un hombre o mujer para presidente y secretario general que nos representen bien, de manera intachable, comprometida y leal”, subrayó.

El PLD ha iniciado un proceso de reforma interna que incluye cambios en los estatutos partidarios y la recomposición de su CP y su Comité Central.

Para tales fines, el décimo Congreso Nacional del partido fue adelantado para el próximo 30 de junio. De antemano, los actuales presidente y secretario general de esa organización anunciaron que no se repostularán.

El partido morado se encuentra en una situación complicada, tras el resultado electoral de la consulta del 19 de mayo, que situó a la organización en un lejano tercer lugar. b

Castro Silverio, del Partido Reformista, que dejará la Cámara Baja después de 38 años de trabajo, registró una notable labor legislativa en su último periodo como representante de Santiago, que inició en el año 2020.

De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa de la Cámara de Diputados, la asistencia del congresista Castro a las sesiones de trabajo fue casi perfecta. De un total de 350 sesiones celebradas desde el 2020, el diputado sólo faltó a cuatro encuentros en el 2022.

En sus últimos cuatro años, fue parte de varios equipos de trabajo especiales, bicamerales y ordinarios.

Máximo Castro ingresó al Congreso por primera vez en 1986.

Varias propuestas

Su catálogo de propuestas legislativas incluye la Ley del Agua, el proyecto del Primer Empleo, la ley que crearía el municipio Santiago Oeste, la pieza para establecer una tarifa eléctrica especial para las organizaciones sin fines de lucro, la ley de Derecho de Autor y la regulación de las viviendas que construye el Estado.

Además, ha depositado proyectos para regular las tarjetas de crédito en el país, el que crearía el Ministerio de Agua y el de desafectación de inmuebles en Santiago. b

Valentín encabezará observadores de la Copppal

SANTO DOMINGO. El exvicepresidente de la Cámara de Diputados de República Dominicana Julio César Valentín encabezará la misión observadores internacionales de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), que acudirá al proceso de elecciones de México.

La directora del Observatorio Electoral de la Copppal,

Dolores Gandulfo, dijo que la labor de dicha delegación forma parte de un trabajo continuo de fortalecimiento de la democracia en la región. La misión de observación electoral para supervisar busca que los procesos se hagan con legalidad, imparcialidad, neutralidad, transparencia, equidad y certeza. Más de 98 millones están convocados a votar, el próximo domingo. b

Noticias RevistaDeportes Viernes, 31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 6 /
José Ramón Peralta fue ministro Administrativo de la Presidencia en la última gestión de Danilo Medina.

Recuerdan héroes del 30 de Mayo, a 63 años de la muerte de Trujillo

Efemérides Patrias exaltó el clima de democracia del que gozan los dominicanos en la actualidad

SD. En un acto solemne, en donde no faltaron los aplausos, la emotividad y el sentimiento de orgullo patrio, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y la Fundación Héroes del 30 de Mayo conmemoraron el 63 aniversario del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina. Esta fecha fue declarada desde 2021 como “Día de la Libertad”.

Luisa de Peña, directora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, elogió a los combatientes de la dictadura, que durante 30 años oprimió las libertades del pueblo dominicano, exaltando que antepusieron la justicia ante sus propias vidas.

“Hoy, más que nunca, es necesario defender los valores democráticos contra un sistema enriquecido por las ansias de poder, que promueve reivindicar la dictadura, en muchos casos, con la excusa de tener

derecho a la libertad de expresión”, declaró.

De Peña motivó a conocer más de la historia dominicana visitando el Museo de la Resistencia, ya que hay que “preparar a la generación de relevo porque el olvido es inaceptable”.

Dictadura férrea

En tanto, Roberto García Díaz, presidente de la Fundación Héroes del 30 de Mayo, calificó a la dictadura de Trujillo como “la más férrea y sanguinaria que ha

ONE publicará nuevos datos del Censo Nacional en junio

SD. Para el próximo 27 de junio está previsto que la Oficina Nacional de Estadística (ONE) presente una nueva publicación del Décimo Censo Nacional que detallará aspectos como el volumen de la población de República Dominicana.

El organismo, a través de su departamento de Comunicaciones, dijo a Diario Libre que la publicación Volumen I: Informe General, proporcionará “información

demográfica y socioeconómica relativa a todos los habitantes habituales del país”. También “el número de viviendas y sus características básicas, el número de hogares y sus atributos principales”.

La ONE indicó que, tras el Décimo Censo, que se llevó a cabo en noviembre de 2022, se realizaron dos publicaciones: los resultados preliminares y un informe básico.

conocido América”. García Díaz enumeró los logros de Juan Tomás Díaz, los hermanos De la Maza, Huáscar Tejeda, Luis Amiama Tió, Pedro Livio Cedeño, Eduardo Antonio García, Antonio Imbert Barrera, Amado García, Miguel Ángel Báez, Roberto Pastoriza, Salvador Estrella Sadhalá, Tunti Cáceres, Ángel Severo Cabral, entre otros, citando, en primer lugar, el decapitamiento de la dictadura, seguido de la creación de la Junta Cívico

Militar que permitió desarrollar elecciones democráticas en diciembre de 1962. Al día de hoy, aseguró que estas acciones se traducen en 43 derechos constitucionales que incluyen libertad de expresión, de prensa, de culto y de tránsito; así como la conformación de un sistema político con 25 diferentes partidos.

Elecciones

libres

Por su lado, Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, comentó que una de las preguntas que más le hacen es si la lucha por el ajusticiamiento de Trujillo valió la pena, a lo que respondió que sí, porque una muestra de ello es que “hace apenas diez días celebramos elecciones libres, donde no hubo un solo acto de violencia”.

“Es algo que tiene que venir de la escuela porque la democracia pasa por las aulas”, intervino Milagros Ortiz, directora de Ética Gubernamental.

del cuarto piso de clínica

Explican cómo niña de 4 años cayó

SAN CRISTÓBAL. Los familiares de la niña de cuatro años que cayó desde el cuarto piso de un centro médico en la provincia San Cristóbal dicen estar “agarrados de la mano de Dios” con la esperanza de que la menor mejore.

La niña sufrió varias lesiones, principalmente en la cabeza, cuando cayó de frente sobre el pavimento el pasado martes 28 de mayo. Fue trasladada al hospital

infantil Robert Reid Cabral en Santo Domingo, donde recibe atención.

Según explicó su abuelo paterno, Rafael Cordero, los médicos redujeron la dosis de antiinflamatorios la mañana de ayer, jueves. Indicó que, dentro de su cuadro clínico, la niña está estable. Además del fuerte golpe recibido en la cabeza, la niña tiene complicaciones en los pulmones y en la parte baja del abdomen.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 7
En el acto se reconoció la labor de los combatientes.

Jurado declara a Donald Trump culpable de 34 cargos

NUEVA YORK. Los doce jurados, siete hombres y cinco mujeres, del juicio penal en Nueva York contra el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) determinaron ayer que el magnate es “culpable” de los cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en 2016. El exmandatario afrontaba 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales, todos relacionados con el reembolso a su abogado por pagar en 2016 un total de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar una supuesta relación sexual en 2006. Trump, que apareció con una corbata azul y un pin con la bandera de Estados Unidos, recibió la noticia con el ceño fruncido y cara triste. Siempre ha defendido su inocencia y ha calificado en múltiples ocasiones este proceso como una caza de brujas que busca interferir en su campaña por las presidenciales de noviembre próximo, donde ya es el virtual candidato republicano y se enfrentará al presidente actual, el demócrata Joe Biden. El republicano, de 77 años, se convirtió en el primer exmandatario de la historia de EE.UU. en ser condenado en un juicio penal, así como en el primer candidato de un partido importante que se postula a la presidencia siendo declarado un delincuente.

El juez Juan Merchan agradeció al jurado, que deliberó el caso durante doce horas.

Reacción de Trump:

“Una vergüenza de juicio, el veredicto real lo dará el 5 de noviembre el pueblo” en las elecciones. EFE

Asalto al Banreservas: solicitarán prisión y que caso sea complejo

Ministerio Público presentó su pedido para imponer las medidas a los apresados por el atraco, en Santiago

SANTIAGO. El Ministerio Público presentó la solicitud para fijar audiencia con el fin de imponer medidas de coerción a los detenidos acusados de perpetrar el asalto contra la sucursal del Banco de Reservas (Banreservas) en el supermercado La Fuente Fun, el pasado 24 de mayo.

El procurador fiscal de Santiago, Osvaldo Bonilla, informó ayer a Diario Libre que en la solicitud de medidas pedirá prisión preventiva y que el caso se declare complejo, para así ampliar las investigaciones.

“Se depositó, pero no nos han informado la fijación. Se solicita complejidad, ayer (anteayer) se arrestaron dos”, dijo Bonilla, vía telefónica a este medio.

Por el momento, de siete acusados, hay seis arrestados, identificados como Carlos Rafael Rodríguez Báez, alias “Carlitos”, y Jairo de Jesús Estévez Rodríguez, considerados cabecillas del grupo armado; Gregorio Núñez Polanco, alias “el Niño Pepe”, quien se entregó; Joel García y/o Joel Fontanilla, alias “Victorino”; Danny Manuel Pimentel de la Cruz y el haitiano y Wilnick Pie (Wilmi).

Se encuentra prófugo Yenrry Manuel González García.

El asalto se inició con el rapto de un hombre en Sabana Iglesias. Al llegar al banco, los delincuentes lograron sustraer unos 6 millones de pesos, mientras que a la salida se enfrentaron a tiros con la Policía, resultando al menos dos personas heridas.

Arrestos y entregas

La detención de “Carlitos” y Jairo de Jesús se realizó

Imagen del vehículo en el que fueron detenidos los acusados del asalto al Banreservas.

mientras viajaban por la avenida Estrella Sadhalá, en el sector Padre Las Casas, a bordo de un vehículo Toyota Prado.

Al ser requisados, se les incautó un fusil de marca y serial ilegibles, presumiblemente un modelo CM901, calibre 5.56 mm, junto con 273 cápsulas de diversos calibres.

Además, se encontraron 10 cargadores para pistolas, cinco instrumentos para cargar municiones, una culata y un peine para fusil, dos perneras y dos bolsas para pistolas.

En paralelo a estas capturas, Gregorio Núñez Polanco, alias “el Niño Pepe”, se entregó voluntariamente en atención al llamado de las autoridades.

“El Niño Pepe” se presentó ante el despacho del director Regional Cibao

Central, general Juan Bautista Jiménez Reinoso, acompañado por el periodista Orlando Reyes. Como parte del proceso investigativo, un allanamiento en un establecimiento comercial propiedad de “Carlitos” resultó en la incautación de un vehículo Nissan NV, de color blanco, con placa No. L422579. Este operativo contó con la participación de agentes de la Policía Nacional y su Unidad Canina y representantes del Ministerio Público. Todos los detenidos, junto con las evidencias incautadas, serán puestos a disposición del Ministerio Público, mientras continúan las investigaciones. Las autoridades indicaron que ofrecerán mayores detalles a medida que avance el proceso.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 8 / Parte de las municiones y armas incautadas, según la Policía.

Caricom y EE. UU. acogen la elección primer ministro Haití

Ven que es paso importante hacia elecciones libres y justas en ese país

SANTO DOMINGO. Tanto el gobierno de Estados Unidos como los Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom) acogieron con agrado la designación de Garry Conille como el nuevo primer ministro de Haití, una decisión adoptada a unanimidad por el Consejo Presidencial de Transición (TPC) del vecino país. Para el Caricom la designación es otro importante paso adelante en el camino hacia elecciones libres y justas y el retorno al orden constitucional en un Haití sumido en la violencia extrema que imponen bandas armadas.

Conille, quien ya fue primer ministro de Haití entre 2011 y 2012 durante el mandato de Michel Martelly, fue seleccionado entre

El

Congreso

una lista de posibles candidatos que empezó en 100, y que, tras largo proceso de reuniones y negociaciones, terminó en una terna de tres, de la que obtuvo el voto de seis de los siete miembros de TPC.

Consciente de que aún quedan muchos desafíos por delante, Caricom expresó su apoyo tanto al primer ministro como al TPC y dijo esperar con interés la pronta finalización

español aprobó

ayer la ley de amnistía, sin respaldo de la oposición

MADRID. El Congreso español aprobó ayer la ley de amnistía que beneficiará a independentistas encausados por el proceso de autodeterminación de Cataluña.

La ley fue aprobada con 177 votos a favor, de los partidos que integran el Gobierno de coalición de izquierda y sus socios parlamentarios, y 172 en contra, de la oposición de derecha.

La amnistía busca la normalización política y social

en Cataluña, con esta ley pactada por el partido socialista (PSOE) del presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, con formaciones independentistas como Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y Junts.

La ley entrará en vigor cuando sea publicada en el boletín oficial, lo que se espera en unos días, y a partir de entonces los jueces tendrán dos meses para aplicarla en cada proceso judicial.

ampliamente representativas, necesarias para la prestación de servicios públicos, la prestación de ayuda humanitaria y la facilitación de políticas socioeconómicas, así como la celebración oportuna de elecciones libres y justas”.

A su vez, el portavoz del Departamento de Estado en Estados Unidos Matthew Miller, informó a través de la red social X, que su gobierno acogió con beneplácito la elección de Garry Conille como primer ministro de Haití.

del proceso para establecer oficialmente las instituciones de gobernanza de transición, de conformidad con el acuerdo del 11 de marzo de 2024. “Este seguirá siendo un objetivo primordial a medida que el TPC, en colaboración con el Primer Ministro de transición Conille, siga avanzando en el restablecimiento de la seguridad y en el establecimiento de las instituciones críticas y

Su aprobación fue celebrada entre aplausos por los socialistas y la formación de izquierda Sumar, que integran el Gobierno de coalición en España, y los partidos que lo apoyan

“Estados Unidos acoge con beneplácito la elección de un primer ministro interino por parte del Consejo Presidencial de Transición de Haití, un paso fundamental para mejorar la seguridad y permitir elecciones libres y justas”.

Miller, sostuvo que Estados Unidos impulsa a la nación haitiana a trabajar en colaboración con los sectores involucrados en favor del pueblo y los ciudadanos de ese país.

Conformarán Gabinete

La Presidencia haitiana indicó que el Consejo Presidencial de Transición trabaja en la selección del gabinete. b

en el Congreso.

En cambio, el líder de la oposición, el conservador Alberto Núñez Feijóo, lamentó que “no es un buen día para la democracia” española. La ley había sido vetada en el Senado, donde los conservadores tienen mayoría.

Feijóo advirtió que “será cuestión de los tribunales la derrota de la ley”, en alusión a la posibilidad de que quede en suspenso si los jueces presentan una cuestión de constitucionalidad en España o ante la Justicia europea sobre su compatibilidad con la legislación comunitaria. b EFE

Noticias RevistaDeportes Viernes, 31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 9
Garry Conille, nuevo primer ministro de Haití. Pedro Sánchez

El Gobierno destinó 57.9 % más a subsidio de los combustibles

b Este abarca el 78 % de los subsidios para mitigar precios entre enero y abril del 2024 b Sin cambios política de precios en el mercado

SD. El Gobierno dominicano destinó 6,283.9 millones de pesos entre enero y abril de este año para mantener subsidiados los combustibles, con el objetivo de evitar que las fluctuaciones de precios en los mercados internacionales afecten su consumo interno.

Este monto es un 57.9 % mayor que los 3,977 millones de pesos devengados por las autoridades entre el 1 de enero al 5 de mayo del 2023, según se observa tras comparar los datos ofrecidos por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

La institución reportó en un informe que los combustibles son el segmento que más abarca los subsidios que el Estado destina para la mitigación de los precios, representando el 78 % del total (8,056 millones de pesos) en el primer cuatrimestre del 2024.

Además de contener los precios de este producto, el Gobierno también subsidia el transporte, el segundo sector más apoyado durante los primeros cuatro meses de este año, con 913.5 millones de pesos.

A este les sigue el subsidio a los alimentos (559.5 millones de pesos) y el subsidio a los fertilizantes (300 millones de pesos).

Estos son los cuatro principales subsidios que ha otorgado el Estado, sin contar las transferencias al sector eléctrico, las de mayor ponderación en las finanzas públicas (con 29,500 millones de pesos) y los subsidios para los múltiples programas de asistencia social.

Precios invariables

Hasta ahora, el gobierno ha

Subsidios de mitigación de precios del Estado dominicano

Enero-abril 2023 y enero-abril 2024, en millones pesos dominicanos (RD$)

Subsidios otorgados

Subsidio a los combustibles

Subsidio al transporte

Subsidio a los alimentos

Subsidio a los fertilizantes

tratado de mantener invariables los precios de los combustibles más usados en la República Dominicana.

Las autoridades dispusieron de 388.6 millones de pesos para los subsidios solo entre la semana del 25 al 31 de mayo de este año.

“Seguiremos implementando el subsidio extraordinario en los precios de los combustibles, para evitar que las alzas internacionales afecten la economía familiar”, expresó el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, en una nota de prensa.

Durante esta semana, las au-

388.6

Millones de pesos destinados solo para subsidiar los combustibles del 25 al 31 de mayo.

Año 2023 Año 2024

toridades cubrieron 20 pesos a cada galón de gasolina regular, cuyo precio se mantiene en 272.50 pesos; mientras que el subsidio a la gasolina premium es de 17 pesos a cada galón, para un precio final de 290.10 pesos, invariable respecto a la semana anterior.

Igual se mantienen los precios del gasoil regular (221.60 pesos) y gasoil óptimo (239.10 pesos) en esta semana, tras un subsidio de 24 y 15 pesos, respectivamente, para evitar su variación al alza en el mercado interno. El gas licuado de petróleo (GLP), ampliamente usado en los hogares, es el que menos subsidio recibió de todo el grupo de hidrocarburos, de apenas 6 pesos. En la citada semana, su precio se congeló en 132.60 pesos.

Alzas en menos usados Para la presente semana, el gobierno ha aumentado los

8,056.90

precios de hidrocarburos específicos que son menos consumidos por la población en general.

Este es el caso del avtur –un combustible de aviación para turbinas–, cuyo precio aumentó 4.58 pesos, para una venta de 199.69 el galón. Igual pasó con el kerosene, que se vende a 220.90 el galón, subiendo 4.80 pesos.

El fuel oil y el fuel oil 1 % también se incrementaron un 0.77 y 0.57 %, para un precio final de 161.89 y 177.37 pesos, respectivamente, en la citada semana.

Desde hace dos años, el gobierno aplica una política que ha mantenido congelados los combustibles de mayor uso doméstico, con leves variaciones. b

Noticias RevistaDeportes Viernes, 31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 10 /
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Fuente: Ministerio de Economía Autor: Diario Libre / Lil Robiou
Total
300 500 559.5 156.4 915.5 773.4 6,283.90 3,977

REVISTA

La socialité Paris Hilton regresará a la música el 6 de septiembre con su segundo álbum “Infinite Icon”, casi dos décadas después de que en 2006 publicase el LP ‘Stars Are Blind’.

Diversión para todos los gustos este fin de semana

Manny, YORDANZÓN, La González, Danny Daniel, Dinosaurios y van gogh, en agenda

SANTO DOMINGO. La agenda de entretenimiento para este fin de semana ofrece al público diversas apuestas. Conciertos, actividades para niñas y niños, y una visita a la exposición inmersiva de Vincent Van Gogh en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte forman parte de los atractivos.

En Santiago

El merenguero Manny Cruz presentará su espectáculo “Dominicano de corazón” este sábado 1 de junio a partir de las 8:00 de la noche en la Gran Arena del Cibao. En esta ocasión, estará acompañado de invitados como Fernando Villalona y Milly Quezada, entre otros. Además, apoyará el talento nuevo del merengue con Los Homeboys, Jameson Ramírez y Jerek Music. La semana pasada, el artista se presentó en el anfiteatro de Blue Mall ubicado en Punta Cana. De acuerdo con una nota informativa de los organizadores, el concierto es para toda la familia. Las boletas están disponibles en Uepa Tickets. Fecha: sábado 1 de junio. Lugar: Gran Arena del Cibao, Santiago. Hora: 8:00 pm.

Humor en el Jaragua

La humorista dominicana Yamilet González presenta este 1 de junio en el escena-

rio del Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua su espectáculo “La González es un show: Full Edition”. Para esta ocasión, La González incorpora a su nuevo personaje “Maquia Pinzón Despradel”, una vidente que viene a aportar muchas más risas al espectáculo. La producción es de Enmanuel Flores y la dirección artística de Alex Saviñón. Boletas a la venta en UepaTickets. Fecha: sábado 1 de junio. Lugar: Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Hora: 9:00 pm.

En Lungomare

El legendario artista español Danny Daniel inició recientemente una gira artística en República Dominicana y este fin de semana realizará sus últimas presentaciones. El intérprete de emblemáticas canciones románticas, entre las que se citan “Por el amor de una mujer”, “Madre, cuando quieras voy a verte” y “Crees que canto por ti”, ha prometido un show memorable en Lungomare Bar & Lounge. Boletas en UepaTickets. Fecha: viernes 31 de mayo. Hora: 9:00 pm. Lugar: Lungomare Bar & Lounge del Hotel Sheraton.

Casa de Teatro

Con motivo del lanzamien-

YORDANZÓN LA GONZÁLEZ

to de su nuevo EP, el cantautor venezolano radicado en República Dominicana, Yordanzón, presentará su concierto “Vivir contigo”, en el que estará compartiendo con su público el sábado 1ro de junio, a las 9:00 pm en Casa de Teatro, un evento exclusivo sólo para 150 personas, que serán protagonistas de esta increíble noche. Entrada libre de costo si accedes al link de su Bio. Boletas en @yordanzon. Fecha: sábado 1 de junio. Hora: 9:00 pm. Lugar: Casa de Teatro.

Otras opciones

El show musical en vivo

“Dinosaurios, una experiencia jurásica” llega al Teatro Nacional. Los espectadores tendrán la oportunidad de vivir una aventura con seis dinosaurios animatrónicos y mecánicos. Boletas a la venta en UepaTickets. Por igual se mantiene la exposición Van Gogh en la Plaza de la Cultura. Fechas: sábado 1 de junio, 5:00 pm y Domingo, 4:30 pm y 7:30 pm.

Viernes, 31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 11
Leer historia completa en www.diariolibre.com
MANNY CRUZ DANNY DANIEL

Tardes divertidas para niños en el Museo de la Resistencia

El MMRD busca rescatar el pasado para construir un mejor futuro

SANTO DOMINGO. Los museos pueden parecer aburridos para los niños debido a su falta de comprensión de la historia, sin embargo, al combinar elementos educativos con actividades divertidas, es posible captar su interés y hacer de la visita una experiencia emocionante y enriquecedora.

Así lo asegura Luisa de Peña Díaz, directora general del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD), quien indica que la innovación ha sido una parte esencial para el im-

pulso del museo.

Gracias a sus iniciativas al respecto, el MMRD recibe anualmente 80,000 visitantes de todas las edades y procedentes de diversas partes del mundo. Para los pequeños de la casa, el MMRD tiene el programa permanente “sábados con los niños”. Las actividades que se desarrollarán durante este primer fin de semana de junio son: este sábado día 1, se celebra el nacimiento del escritor dominicano Pedro Mir, así como una tarde con el divertido personaje carnavalesco “Califé”. Pero, además, también se llevan a cabo tardes divertidas de cuentos o teatro. Y es que, para Luisa de

Alicia en el país de las maravillas

Vuelve a las tablas el musical basado en el conocido cuento de Lewis Carroll, bajo la dirección de Luis Marcell Ricart y la puesta en escena a la que nos tiene acostumbrados. La historia cuenta cómo una niña llamada Alicia cae por un agujero, encontrándose en un mundo peculiar y extraño, poblado por humanos y criaturas antropomórficas: un conejo que habla, un gato que sonríe, un sombrerero loco y una reina despiadada y estrafalaria. A medida que Alicia explora este mundo extraordinario, su capacidad para sorprenderse y cuestionar lo que ve la ayuda a descubrir nuevas perspectivas y posibilidades. Serán tan solo tres funciones durante este fin de semana, en las que los estudiantes de Theamus Performing Arts Studio deleitarán al público con esta divertida comedia musical. Sábado 1 y domingo 2 de junio: 4:00 pm y 7:00 pm. Theamus, 5to piso de Blue Mall. Boletas RD$2,795, en Uepa Tickets.

Peña, la razón del museo es trabajar la memoria histórica y la educación en derechos humanos. b

Dónde: Museo Memorial de Resistencia. Fecha: sábado 1 de junio. Boletas: RD$50 (niños) y RD$200 (adultos).

El espectáculo de Liondy Ozoria

Por más de dos décadas el humorista, comunicador, bailarín y ventrílocuo conocido como Liondy Ozoria ha estado entreteniendo a distintas generaciones con sus ocurrencias y sentido del humor. Así que para celebrar sus 25 años de carrera artística ha preparado un show de humor, donde, además de presentar a todos sus muñecos en un mismo espectáculo, podrán descubrir todos los talentos que ha desarrollado este multifacético artista en los medios. Serán más de dos horas de diversión para las que promete que el público no parará de reír.

El ventrílocuo dominicano llevará a su audiencia en un recorrido a través de su carrera con una producción llena de humor, baile, nostalgia y sus muñecos Ñeñeco y Don Chichi. Viernes 31 de mayo a las 8:30 pm en Escenario 360. Boletas en Uepa Tickets. RD$1,070-RD$1,430.

Noticias Revista Deportes Viernes, 31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 12 /
El personaje Califé estará el sábado en el MMRD.

DEPORTES

“Si yo estuviera dirigiendo este equipo (Medias Blancas de Chicago) en este momento, habría un ‘clubhouse’ destrozado casi todas las noches. A veces hay que motivarse de otra manera cuando se sigue perdiendo”. Frank Thomas Exjugador de Grandes Ligas

MLB extiende la licencia administrativa de Franco

En acuerdo con el sindicato, se llevó hasta el 14 de julio En junio, se supone, se conocería su caso judicial

SD. Luego de meses en una silencio absoluto, los Rays de Tampa Bay hicieron un movimiento relacionado con el torpedero dominicano Wander Franco.

No obstante, no hay grandes novedades.

El conjunto del estado de La Florida extendió ayer la licencia administrativa del campo corto hasta el 14 de julio.

La decisión fue tomada por acuerdo entre la Major League Baseball y el sindicato de jugadores de Grandes Ligas, lo que permite que Franco siga recibiendo su salario de US$2 millones.

Franco se encuentra en licencia administrativa desde agosto del año pasado, cuando fue inhabilitado y apartado del roster de los Rays tras una acusación de haber sostenido una relación sexual con una menor de edad.

Poco antes de comenzar la temporada del 2024, el 28 de marzo específicamente, Franco regresó a la licencia administrativa y había sido dejado en la misma hasta el 1 de junio.

El movimiento le da otras seis semanas y media a los Rays para tomar cualquier decisión relacionada con Franco, dependiendo si sucede algo con su caso judicial.

Las autoridades dominicanas tienen hasta el 5 de julio para acusar formalmente al pelotero, aunque

Wander Franco tiene casi un año fuera del roster de los Rays.

diferentes fuentes han indicado que en junio se presentaría la acusación.

La semana pasada, el tribunal de Puerto Plata donde se le conocerá el caso, varió la medida de coerción contra Franco, eliminando la obligación de presentarse periódicamente ante la fiscalía.

Se mantuvo la garantía económica de RD$2 millones que tuvo que pagar para mantenerse fuera de prisión, mientras se conoce el expediente.

La acusación

Los documentos oficiales presentados por la Procura-

duría de Niños, Niñas y Adolescentes originalmente imputaban a Franco por explotación sexual de una menor de edad y lavado de dinero.

Se espera que en la acusación final, Franco sea acusado de abuso sexual y psicológico de una menor de edad, además de retenerla inapropiadamente.

La madre de la menor de edad involucrada en el expediente también enfrenta cargos penales por haber reclamado cientos de miles de pesos al pelotero. Además del caso penal, Franco también enfrenta una posible sanción de Major League Baseball por violación de la política contra violencia doméstica, abuso sexual y de menores de edad.

Dominguez con regreso incierto

SD. Todos los ojos en el sistema de los Yankees de Nueva York han estado puestos en el destacado prospecto de los jardines Jasson Domínguez desde que comenzó su asignación de rehabilitación en ligas menores el 14 de mayo. El marciano también ha cumplido. Al comenzar el martes, estaba bateando un ordenado .314 (11 de 35) en nueve juegos entre Low-A Tampa y Double-A Somerset. El sábado, conectó su primer jonrón desde la cirugía Tommy John de octubre pasado, un tablazo al jardín derecho desde el lado izquierdo del plato. El jugador de 21 años aún tenía que jugar a la defensiva, ya que aún está terminando su programa de recuperación. Con Alex Verdugo, Aaron Judge y Juan Soto todos jugando bien en los jardines de los Yankees de Nueva York, es más que probable que Domínguez sea enviado a Triple A cuando esté listo: Su reloj de rehabilitación de 20 días expira el próximo lunes y no hay una decisión sobre su futuro.

Viernes, 31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 13
Jasson Domínguez

Futura “ingeniera aeroespacial” se empeña en Santo Domingo 2026

Aura Reyes es parte de la preselección de clavados para los Juegos Centroamericanos

SD. El interés marcado era el deporte. Pero al “zambullirnos” en la conversación, el diálogo dio un giro con Aura Reyes, una clavadista de 18 años de edad y que forma parte de la preselección de esa modalidad para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

La Federación Dominicana de Natación comenzó en agosto pasado con los trabajos de su preselección con el fin de elevar al máximo nivel esta disciplina.

Reyes es parte del grupo de atletas bajo la dirección de los técnicos Francisco Balbuena y Luis Boudet, una preparación con 10 meses de trabajo en el Centro Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

En el caso de Reyes, ella

Luis

viene de la gimnasia y se inserta en clavados a los 15 años, por lo que, conocedora de ese ingreso, algo tardío, sabe que tiene que poner mucho más en la parte técnica, aun cuando ambos deportes guardan un gran parecido. Pero mientras en el anterior ella terminaba de pie, aquí se termina de cabeza.

“Es un trabajo que lleva mucha técnica, mucho tiempo, con más dificultad”, expresa la joven.

Reyes ya tuvo experiencia a nivel de Juegos Centroamericanos y del Caribe. Asistió a los pasados de San Salvador 2023 y su mente está en superar esa primera presentación en estos juegos regional.

“Lograr una mejor representación que mis pasados

centro Juegos Centroamericanos”, se propone Reyes. Es un buen propósito. Ella finalizó en el puesto 10, entre 11 competidores, con una valoración de 119.85 en trampolín 1 metro, en la prueba disputada en el Complejo Deportivo El Polvorín, de San Salvador. “Que se note la mejora y dedicación”, es el propósito de Aura.

Venir de gimnasia, que comenzó a los 7 años, mudarse a clavados, que

pese, al parecido, la “técnica” es muy diferente la obligan a ella a dar más que sus compañeras de la preselección.

“Clavado es un deporte complicado, ya que requiere mucho valor, mucha técnica, mucha preparación física, tanto afuera como en el agua”, reconoce.

Más adelante de Santo Domingo 2026, vendrán los Panamericanos y luego Los Ángeles 2028.

Gil termina el mes de mayo con 6-0, y 0.70 de efectividad

El dominicano con esa actuación, se mete de lleno en la lucha por el Cy Young

SD. En las primeras tres salidas de Luis Gil esta temporada, su récord de 0-1 presagiaba que probablemente su campaña del 2024 sería una con altos y bajos. Las ocho salidas siguientes lo pondrían nada más y menos que en ruta a pelear el Cy Young de la Liga Americana. Gil registró su hasta ahora única derrota el pasado 15 de abril, y al finalizar el mes

de mayo su récord es de 7-1 con 1.99 de efectividad y 79 ponches, lo que lo coloca en la lucha por el premio a mejor lanzador del circuito junto a Seth Lugo (9-1, 1.72 ) y Tarik Skubal (7-1, 2.01 ). Pero ha sido el mes de mayo el que ha catapultado a Gil, al terminar con 6-0 y 0.70 de efectividad. Si se echa una mirada a cómo Gil consiguió ese marca en mayo, se entiende mucho mejor la actuación magistral del quisqueyano. En la primera apertura de mayo, fue precisamente el día uno del mes, en el que

Gil lanzó seis y un tercio, permitió sólo dos hits, ponchó a cinco en victoria de los Yankees 2-0 sobre Baltimore. Luego el día siete, en

victoria 10-3 sobre Houston, Gil tiró seis innings, sólo concedió un hit, una carrera, dio cuatro boletos y ponchó a cinco. Luis Gil continuó con su dominio el 12 de mayo, lanzando seis entradas en blanco, en las que apenas permitió tres hits, dio dos boletos y abanicó a tres. La cuarta salida del mes para él, fue una en la que el lanzador de 25 años retiró por la vía del ponche a 14 contrarios, permitiendo 5 hits y una carrera en seis innings de labor, en victoria 5-1 sobre White Sox.

NoticiasRevista Deportes Viernes, 31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 14 /
Aura Reyes, derecha, Francisco Balbuena, centro y Luis Gil tiene récord de 7-1 con 1.99 de efectividad.

DE BUENA TINTA

A los dirigentes sindicales los aporrearon

Se pelaron en grande en las elecciones

Si no aprendió la lección, mal estudiante será. En su caso, muy mal profesor. Los votantes patearon a Eduardo Hidalgo, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores.

Ni siquiera llegó a los 5,000 votos, una ínfima parte de la membresía de su sindicato, el enemigo número uno de la educación dominicana. Debería el dirigente sindical honrar a su apellido, y, en un gesto de hidalguía, retirarse tranquilamente a su casa. Porque si no lo quieren en el Distrito Nacional, mu-

Protagonista del día

Donald Trump

Expresidente de Estados Unidos Fue encontrado culpable de los 34 cargos que pesaban en su contra durante un juicio en la ciudad de Nueva York. Trump, entre otras cosas, fue acusado de haber pagado a una actriz porno para que no divulgara detalles de su relación con ella.

QUÉ COSAS

Apuñalan uno en Times Square

EEUU Un hombre fue apuñalado en ambas piernas con un machete en Times Square de Nueva York, informó la policía. Una portavoz del Departamento de Policía de Nueva York dijo que tres personas han sido detenidas en relación con el incidente, que ocurrió alrededor de la 1 de la tarde en la concurrida zona turística. La víctima fue hospitalizada y se encuentra estable. AP

cho menos en el país. La agitación, por lo visto, no suma votos. Igual le pasó al abogado y pasado dueño del Colegio Dominicano de Abogados, Miguel Alberto (Runrún) Surún Hernández, objeto de una soberana paliza en su intento de alzarse con una diputación en el Gran Santo Domingo.

EL ESPÍA

Hace ya varias semanas que Marileidy Paulino, vía su entrenador Jaseen Pérez, le noticiaron a la Federación de Atletismo y al Ministerio de Deportes, que la medallista olímpica no participará en el equipo de relevo mixto que se clasificó a París 2024 y esta es la hora que nadie le ha respondido. ¿De verdad van a dejar eso así?

Subastarán esqueleto de dinosaurio

EEUU El esqueleto más completo y mejor conservado de un dinosaurio ‘Stegosaurus’ que vivió hace 150 millones de años se subastará en la casa Sotheby’s de Nueva York el próximo 17 de julio, con un precio de salida entre cuatro y seis millones de dólares. Según informó Sotheby’s, se trata del “mejor espécimen” de este reconocible dinosaurio que sale a subasta. EFE

Hallan especie de avispa sin alas

SAN JUAN Un grupo de científicos ha descubierto una nueva especie de avispa de tamaño diminuto y sin alas, llamada ‘Masona neon’, en el Bosque Seco de Guánica, en el sur de Puerto Rico. “El género que es Masona ya se había documentado para el Caribe, pero la especie no, por lo tanto se declara como una especie nueva”, explicó Darien López, oficial de manejo del bosque. EFE

La sensatez brilló por su ausencia en la selección de Runrún Surún por parte de la Fuerza del Pueblo, reconocido por su aversión a las auditorías.

Pero el pueblo, el verdadero, no se equivoca. Por eso no lo escogió y le arrebató así la posibilidad de inmunidad parlamentaria. Por si acaso… b

Numeritos

57.8 por ciento más pagó el gobierno dominicano en subsidios a los combustibles en el último año.

49.30 fue el tiempo que registró Marileidy Paulino en Oslo para ganar la carrera de la Liga de Diamante ,delante de Natalia Kaczmarek.

Las ratas tienen oído musical

PARÍS Las ratas no saben repetir escalas, pero perciben la similitud de una misma nota tocada con dos octavas de diferencia, una capacidad que tienen otros mamíferos, además del ser humano, según un estudio. El cambio de octava permite tocar una misma nota de manera más grave o más aguda. El estudio fue publicado en la revista Open Science de la Royal Society británica. AFP

Viernes, 31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 15
31 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 16 /
Viernes,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.