Jueves, 06 de Junio de 2024

Page 1

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3788, Año 15 diariolibre.com

Conep propone un pacto nacional para blindar el desarrollo del país

Considera reforma fiscal debe ser resultado de un consenso

Cualquier cambio debe hacerse de forma gradual

Educación es el principal reto de la República Dominicana

EDDY VITTINI: FOTÓGRAFO DEL AÑO

SANTO DOMINGO. El fotorreportero de Diario Libre, Eddy Vittini, ganó el premio a Fotógrafo del Año de la Asociación de Fotoperiodistas de la República Dominicana. Vittini recibió el principal reconocimiento por segundo año consecutivo. De Diario Libre también fueron premiados Marvin del Cid, Pedro Bazil; el jefe de audiovisuales, Nelson Pulido y Félix León, por diferentes trabajos gráficos realizados en el último año.

EXPORTACIONES CRECIERON MÁS DE 23 % ENTRE 2020-23

SD. Las exportaciones de la República Dominicana representaron más de US$45,800 millones en el periodo 2020-23, lo que implicó un incremento de 23.5 % con relación al ciclo previo, informó Biviana Rivero, directora de ProDominicana en una rueda de prensa. P10

Piden acciones para Haití

SD. Estados Unidos presentó ayer una resolución ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que reitera la

necesidad de tomar “acciones urgentes” para restaurar la seguridad en Haití, azotado por la violencia y la crisis humanitaria. P4

JUEVES 6 JUNIO 2024
JOLIVER BRITO
The Watchers: un legado de terror detrás de cámara P11
P13 P9
Al Horford juega su 2da final de la NBA con los Celtics
P6
LA ADP SE RETIRA DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA DOCENTES

MIRADA LIBRE

El político de profesión

“Ayer no más, ser político era un deber patriótico; hoy es una profesión”. Esa frase la escribió Antonio S. Pedreira en 1934 en su célebre obra “Insularismo”, un ensayo en el cual se refiere a la incapacidad de los puertorriqueños de mirar hacia el resto del mundo y de su enorme voluntad para encerrarse en sus creencias, muchas de ellas erróneas, las cuales les impiden desarrollar su potencial social.

Se refería Pedreira en aquel entonces a los políticos de inicios del siglo XX y los comparaba con sus pares del siglo XIX, lanzando una dura crítica a su comportamiento poco ético. Decía Pedreira sobre la clase política de la época: “Compárese la política del siglo XIX con la del siglo XX y se verá el salto que ha dado de principio a oficio, de sacrificio a medro, de esfuerzo a logro. Antes dominaba un espíritu de programa; ahora, un interés personal, un privilegio oculto en cada paso”.

Y pregunto yo, ¿ha cambiado algo? En Puerto Rico nada de nada, de hecho, tras unos mediados de siglo XX excepcionales, con figuras como Luis Muñoz Marín, Gilberto Concepción de Gracia, Luis A. Ferré o Pedro Albizu Campos, lo cierto es que aquello anda de mal en peor.

¿Pasa lo mismo aquí? Claro que sí. La calidad del político ha ido en descenso en general y la apreciación de Pedreira hace casi un siglo sigue tan vigente hoy, como en aquel momento, con el agravante de que es un problema universal, no exclusivo de los estados inmersos en el insularismo que él describe magistralmente en su obra.

¿Podemos hacer algo al respecto? Por supuesto, pero el problema fundamental es que son los propios políticos los que pueden concretarlo. El desafío fundamental para nuestras sociedades es eliminar la carrera política en el sistema, que no es otra cosa que limitar los términos en los puestos electivos, no solo presidenciales, sino en las sillas congresionales, las alcaldías y las regidurías. Hay que devolverle a la política ese toque de deber patriótico y no de estilo de vida, porque así la democracia crecerá. b

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El

tiempo

hoy en SD

Nublado Máxima 31 Mínima 25

EN OTRAS CIUDADES Nueva York 29/20 Tor Miami 32/25 Nub Orlando 36/24 Tor San Juan 31/27 Chu Madrid 35/20 Nub

“A veces la gente no sabe lo que es vivir en la pobreza extrema y a veces no viven eso y yo los invito a visitar mi provincia para que conozcan las verdaderas carencias”

Dagoberto Tejeda Senador electo de Pedernales GRUPO DIARIO LIBRE

Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 59.49 59.2759.27 59.30 59.49 59.13 58.97 58.97 59.03 59.13 J30 V31 M5 64.24 64.0364.03 64.00 64.34 J30 V31 L3 L3 M4 M4 M5
x
K
05-06-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 12 2º 11 3º 58 SUPER KINO TV 10 12 14 18 22 26 27 35 36 37 38 44 57 59 61 69 75 77 78 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 13 14 15 18 22 49 30 50 LOTO MÁS SÚPER MÁS 08 19 20 27 29 36 8 4
Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

“Los frutos del crecimiento que exhibe la nación no se han distribuido equitativamente”

Peña

la República

EEUU: se requieren “acciones urgentes” para restaurar seguridad en Haití

b El vecino país pide solidaridad y asistencia humanitaria “inmediata” b Kenia es aceptada como observador permanente ante la OEA

SD. Estados Unidos presentó el miércoles una resolución ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que reitera la necesidad de tomar “acciones urgentes” para restaurar la seguridad en Haití, azotado por la violencia y la crisis humanitaria.

“Este proyecto hace un llamado a todos los Estados miembros y observadores permanentes a priorizar e integrar esfuerzos para brindar asistencia de seguridad y mejorar las capacidades de la fuerza nacional de policía y combatir actividades ilícitas, incluyendo el tráfico de armas ”, dijo el representante estadounidense, Thomas Hastings, durante la presentación del texto preliminar.

Hasting explicó que la resolución, que busca atender las “necesidades apremiantes del pueblo haitiano”, también refuerza las intenciones de apoyar la transición democrática y facilitar las elecciones libres, las cuales están pautadas para finales del próximo año, según han informado las autoridades de la nación caribeña.

Además, destaca la importancia de que haya un “diálogo inclusivo” entre todos los haitianos para mejorar el futuro político.

El texto también enfatiza la necesidad de ofrecer asistencia técnica y el apoyo in-

0 Agentes de la policía nacional patrullan una intersección en Puerto Príncipe, Haití.

ternacional para fortalecer la capacidad institucional de Haití, sobre todo en el área de seguridad, esencial para hacer frente a las bandas armadas que han desatado una escalada de violencia en el país.

Estados Unidos presentó la resolución en calidad de Presidente del Grupo de Trabajo para Haití del organismo regional.

Dicha resolución, que todavía se encuentra en negociación con los Estados miembros, será sometida a votación en la próxima Asamblea General del organismo, programada del 26 al 28 de junio en Asunción (Paraguay).

“Reafirmamos nuestros esfuerzos y deseos de apoyar la transición democrática en Haití”

Thomas Hastings Representante de EE. UU.

El documento requiere el apoyo de 18 de los 33 países que son miembros activos (Cuba pertenece al organismo, pero no participa en él desde 1962) para poder ser aprobado.

Haití pide apoyo

Durante su intervención, el representante interino de Haití, el embajador Gandy Thomas, pidió a la comuni-

dad internacional “seguir apoyando a las autoridades haitianas en sus esfuerzos por restablecer el estado de derecho y de justicia y proteger los derechos humanos” en su país.

Thomas también solicitó proporcionar asistencia humanitaria “masiva a e inmediata’, así como promover el desarrollo socioeconómico de la nación caribeña, esto al resumir el apoyo que ha ofrecido su país en las luchas de otros estados de la región.

“Hoy la República de Haití necesita la solidaridad concreta de todos los Estados miembros y observadores permanentes de la OEA y, la Comunidad Internacional en general, para restablecer la seguridad de su territorio, para promover el crecimiento económico, reforzar el estado de derecho y de justicia y proteger los logros de la democracia”, concluyó el embajador.

Resalta avances

La representante permanente de la República Dominicana en el organismo, Mayerlyn Cordero Díaz, aprovechó su intervención para resaltar los “avances importantes” que ha tenido Haití con la conformación del Consejo Presidencial de Transición y el nombramiento de Gary Conille como el nuevo primer ministro. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro 4 /
up

“Por la pobreza en las provincias”, nuevos senadores tomarán barrilito

El fondo de asistencia social que recibirán se calcula por la

SANTO DOMINGO. La generosidad de los nuevos legisladores solo es equiparable a la de quienes les precedieron. Un grupo de los nuevos senadores que entrará al Congreso Nacional para el período 20242028, la mayoría del partido de Gobierno, no renunciará al fondo de asistencia social, conocido como el barrilito, que representa un gasto anual aproximado de 252 millones de pesos. ¿La razón? necesitan los fondos para cubrir servicios de salud y otras ayudas a ciudadanos. De los legisladores electos, Dagoberto Tejeda, Moisés Ayala, Daniel Rivera y Pedro Tineo, asistieron este miércoles a una charla en el Senado y allí adelantaron que recibirán los fondos del barrilito dado alegando que representan comunidades pobres.

Independencia

El electo senador Dagoberto Tejeda, quien repre-

cantidad de votantes

sentará a la provincia Independencia en la Cámara Alta a partir del 16 de agosto, expresó que en su demarcación se registran los niveles de pobreza más altos del país por ser fronteriza.

En consecuencia, precisó que usará el dinero para fortalecer las obras sociales en la localidad. Actualmente, el senador de esa provincia recibe 609,000 pesos mnsuales por concepto del barrilito.

Según Tejeda, quien

0 El PRM tendrá la mayoría congresual en el Senado.

pertenece al Partido Revolucionario Moderno (PRM), las obras sociales en su comunidad incluyen la entrega de útiles escolares, cirugías gratuitas, servicios costosos de salud y transporte. Expresó que “muchas veces” el Gobierno no tiene la capacidad de abarcar todas las zonas, por lo que el barrilito le ayudaría a me-

jorar la calidad de vida de los pobladores.

Barahona

Así también opina el electo senador por Barahona del PRM, Moisés Ayala, quien tampoco renunciará al fondo bajo el mismo alegato de que representa a una provincia empobrecida a donde algunos servicios básicos no llegan con la calidad necesaria. Actualmente, Barahona recibe una mensualidad de 739,000 pesos por el barrilito y su nuevo senador prometió que ese dinero no lo utilizará para beneficio personal. Por el contrario, garantiza que los invertirá en obras sociales en beneficio de la provincia sureña.

Monte Plata

Otro nuevo senador, Pedro Tineo, de la provincia Monte Plata por el PRM, consideró que “lo más saludable” es que los congresistas no reciban el barrilito. b

Experimentados políticos quedan fuera del Congreso

SANTO DOMINGO. Las últimas elecciones presidenciales y congresuales arrastraron al Congreso Nacional a una nueva camada de legisladores, en su mayoría del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que no sólo ganaron en los comicios, sino que desplazaron de sus puestos a importantes figuras de la política. En el Senado de la República queda fuera el congresista José Del Castillo

Los diputados del PRM serán 146 a partir de agosto

Saviñón, quien representa a Barahona.

El legislador arrastra una larga carrera política y gubernamental que lo llevó al Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y a ser ministro de Industria y Comercio. Saviñón también fue presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en el 2016 y cuenta con un trabajo congresual como senador que incluye propuestas

de carácter tecnológico. En la Cámara Alta tampoco repetirá Bautista Rojas Gómez, quien de igual modo cuenta con una amplia experiencia gubernamental y política.

El representante de la provincia Hermanas Mirabal por Fuerza del Pueblo, fue ministro de Salud Pública en dos ocasiones y ministro de Medio Ambiente en los gobiernos del PLD. En el partido morado ocupó puestos de dirigencia.b

Noticias RevistaDeportes Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 5

Boletines epidemiológicos están en proceso de reestructuración

SD. El titular de la Dirección General de Epidemiología, Ronald Skewes, informó este miércoles que próximamente se retomará la publicación de los boletines semanales que desde la semana 52 del año 2023 no se visualizan en la página web de la entidad.

“Se cambió completamente todo el formato. Ahora viene un formato completamente nuevo, mucho más atractivo, más bonito, más visual, más fácil de entender. Eso requirió tiempo de preparación”, explicó Skewes como la causa del retraso.

“Es probable a que a partir de la semana que viene se empiece a publicar”, añadió. El doctor indicó que la veintena de boletines pendientes están en fase de revisión ortográfica y que, una vez finalizada, estarán visibles.

Cabe destacar que los boletines sobre COVID-19 sí se han mantenido actualizados. b

Las muertes por enfermedades cardiovasculares son frecuentes

SD. Las enfermedades cardiovasculares no discriminan por edad, género o estatus social, convirtiéndose en la primera causa de muerte a nivel mundial.

En el día de ayer, se conoció que la causa del fallecimiento del comunicador Wilfredo Alemany, de 75 años de edad, fue por un infarto. Como la suya, otras muertes han conmocionado a la sociedad, tal es el caso de la hija de la comunicadora Yolanda Martínez, quien falleció el pasado mes de agosto mientras dormía, y la muerte en Perú de la hija del ex senador de la provincia Duarte, Amílcar Romero, Shiara Romero. También la muerte del cantante Johnny Ventura en 2021 a causa de un infarto.

A principios de mayo, el comunicador Carlos Vargas, quien laboraba en El Show del Mediodía, pereció por un fallo cardíaco, así como el señor Ignacio He-

La ADP se retira de concurso de oposición

Alega irregularidades y violaciones a pactos que se habían alcanzado

SD. A pocas horas de su implementación, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) informó ayer que su Comité Ejecutivo se retira del Concurso de Oposición Docente del Ministerio de Educación, en el que más de 39 mil postulantes serán evaluados en competencias cog-

nitivo-intelectuales.

Se trata de un nuevo impasse entre el sindicato y el Ministerio de Educación , debido a que, según alega, viola las normas del gremio, lo que afecta a los propios concursantes. En ese sentido, Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, solicitó la inmediata posposición del concurso.

Entre los fallos, citó que el Minerd no quiere presentar las calificaciones en pantalla de los postulantes; también que niega el derecho

Cardiólogos llaman a llevar una vida saludable, sin consumo de alcohol ni tabaco.

lena, quien no pudo ejercer su derecho al voto este pasado 19 de mayo al sufrir un infarto en Dajabón antes de llegar a las urnas.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que “cada año mueren

Eduardo Hidalgo y otros dirigentes de la ADP.

de revisión de los resultados, y a demostrar la calibración sicométrica de las pruebas alineadas a los es-

más personas por enfermedades cardiovasculares (ECV) que por cualquier otra causa”.

En el caso particular de República Dominicana, se estima que ocurren entre 10 mil y 12 mil infartos al año, así como entre cuatro a cinco mil muertes como consecuencia del síndrome coronario agudo, aunque las últimas estadísticas oficiales datan del año 2019, cuando se contabilizaron 23 mil muertes por infarto. En pasadas entrevistas, Rosa Noemí Cueto, presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, explicó que es importante conocer los factores de riesgo, entre los que citó: la hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, obesidad y antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares. Llamó a adoptar un estilo de vida saludable y evitar el tabaco y el consumo de alcohol. b

tándares. Acusó a las autoridades educativas de negarse a incluir los conocimientos específicos a los candidatos de lenguas extranjeras, y de no incluir a los docentes auxiliares en el concurso de oposición.

Carta en mayo

En una rueda de prensa, Hidalgo mostró su disgusto porque el ministro Ángel Hernández, no le ha respondido una carta que le envió el 15 de mayo, en la que el gremio solicitó el aplazamiento de las pruebas, así como una reunión urgente “para buscar soluciones a las irregularidades reportadas por los postulantes”. b

Noticias RevistaDeportes Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro 6 /

Muertes violentas en República Dominicana

1 de enero al 5 de junio

Homicidios

Intercambios de disparos

Feminicidios

Suicidios

Hombres muertos a manos de sus parejas

Seis meses manchados de sangre: 157 muertes violentas van en 2024

Mayoría de los sucesos son homicidios que se han registrado en diferentes zonas del país y que incluyen víctimas adultas y menores de edad

SD. Hay un rastro de sangre de enero a junio. En la República Dominicana, la violencia continúa cobrando un alto costo humano, con al menos 157 muertes registradas en lo que va del 2024. De esta cifra, 72 son víctimas de homicidios, la mayoría ocurridos en incidentes como atracos, disputas personales y enfrentamientos entre bandas. Además, en este conteo se incluyen las personas abatidas por agentes de la Policía Nacional. Todos los informes de la institución afirman que sus agentes han tenido que repeler agresiones en su contra. Estos muertos a manos de los policías suman 50 personas.

También, han ocurrido al menos 22 feminicidios, seis suicidios y siete casos de asesinatos de hombres a manos de sus parejas.

Los homicidios

Esta semana también ha sumado sus muertos. El lunes 3 de junio, una niña de dos años falleció tras recibir accidentalmente un disparo de su hermanito de tres años en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.

El martes 4 de junio fue encontrado un cadáver no identificado en un campo de caña del batey Guayabo Dulce, en La Altagracia.

Previo a estos casos, otros fallecidos por homicidios fueron identificados como Esmerlin Polanco, Marino

co Olivares, José Martínez, Guillermo González y Marcos González.

Además de los mencionados, al menos otros 50 están clasificados como muertos por homicidios.

Intercambios disparos

Los abatidos recientemente a manos de la Policía fueron identificados como Carlos García, Ramfis Theophile, Junior Ramírez, Wilson Marte, Erick Killer, Antonio de Jesús, Jeison Jiménez y Johnson de Jesús Ventura.

También, José Beltré, Ángel Bautista Reyes, Anyi Pozo, Miguel Ángel Noyer, Jorge Luis Guzmán y otros 37 fallecidos en alegados intercambios de disparos.

Feminicidios

Esteban, María del Carmen Reyes, Deni Mejía, Richarli Mercado, Benathan Míchel, Lerman de Jesús, Pablo Zapata, Félix Germán, Yacomonti Mendoza y José Javier Delfín.

También, Domingo Germán Paulino, Óscar Manuel Ortiz, Benson Lauture, Orlando Martínez, Bernardo Vicente, Francis-

En estos primeros días de junio, tres mujeres han sido ultimadas por sus parejas. Estas son Miledis Carrasco, Deysi Encarnación e Isabel Pimentel. Otros 19 feminicidios han ocurrido en los primeros cinco meses del año: dos en mayo; dos en abril; cuatro en marzo; tres en febrero y ocho en enero. Estos casos desencadenaron seis suicidios. b

Leaelartículocompleto en diariolibre.com

Los hombres muertos a manos de sus parejas

4

En lo que va del año, han fallecido en la República Dominicana al menos siete hombres durante conflictos con sus parejas. Sobre estos casos, el psiquiatra César Mella precisó que son “raros” y, de acuerdo con su experiencia, en la mayoría de las veces las mujeres actúan en defensa propia. Sostuvo que cuando una mujer mata a un hombre, no siempre es debido a celos hacia su pareja o expareja. En muchos casos, ya existía un ambiente de irrespeto y agresiones mutuas en esa relación, que incluso los vecinos habían notado. Los fallecidos fueron identificados como Rolando Reynoso, de 34 años; Alejandro García, alias Kalito; Alfonso Then; Francisco Tejada; Adonis Gabriel Laureano Jiménez, de 26; Rony Pierre Dachoute, de 43; y Esya Chrislim.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 7
Fuente: Elaboración propia Autor: Ximena Lecona / Diario Libre
72 50 22 6 7

Nuevas normas migratorias EE.UU. afectan a dominicanos entran por Puerto Rico

La orden de Biden busca frenar el gran flujo de migrantes entra desde México

SANTO DOMINGO. Las nuevas medidas de Estados Unidos que restringen las solicitudes de asilo para las personas que cruzan de manera irregular su frontera con México también se aplicarán en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, sus dos territorios en el Caribe.

Así lo confirmó un alto funcionario estadounidense durante una conferencia con periodistas, en la que agregó que las restricciones y endurecimiento de las consecuencias se aplicarán, con algunas excepciones, a las personas que cruzan de manera irregular a través de la frontera sur, incluidas las terrestres del suroeste y las costeras del sur.

Esto significa que los migrantes, en su mayoría do-

(SHUTTERSTOCK

Los dominicanos buscan llegar “sin papeles” a territorio de EE. UU. en yolas que atracan en Puerto Rico.

minicanos y haitianos, que se embarquen con destino a estos territorios, sobre todo a Puerto Rico, se enfrentarán a órdenes de deportación y a entrevistas con estándares más elevados para defender su caso de miedo creíble, al igual que los migrantes de todas nacionalidades que crucen de manera irregular la frontera sur de los Estados Unidos.

“Mientras estén activas la proclamación y la reglamentación se van a apli-

Allanamientos y arrestos red: nueva Operación Gaviota

SD. El Ministerio Público puso en marcha ayer la “Operación Gaviota” para desarticular una red que captó, a través de la firma Investor Winner, más de 3,000 millones de pesos, operando un esquema fraudulento de operaciones bursátiles con las que prometía a las víctimas un rendimiento mensual de entre 10 % y 30 %, según afirman las autoridades. Los allanamientos, en los que participaron más de

cien policías, fiscales y unidades especiales, se realizaron en La Altagracia, Santo Domingo, Azua, Dajabón y el Distrito Nacional. En estos operativos se arrestaron personas y se incautaron evidencias vinculadas a la investigación. La red se valía de medios tecnológicos para perpetrar la estafa, empleando redes sociales para atraer y engañar a las víctimas a las que prometían rendimientos inusualmente altos,

car en nuestra frontera sur, que incluye la frontera terrestre entre los Estados Unidos y México y, muy importante, las fronteras costaneras del sur, incluyendo nuestras fronteras en Puerto Rico y las Islas Vírgenes”, explicó Blas Núñez-Neto, subsecretario de Seguridad Nacional para política fronteriza e inmigración.

Medida perjudica a los dominicanos Estas nuevas medidas, las

Autoridades informaron nuevo caso corrupción.

captando a los clientes potenciales con promesas de ganancias extraordinarias, superiores a las que maneja el mercado con inversiones legítimas.

Los imputados reclutaban a las personas y las convencían de que estaban reali-

“más fuertes” asumidas hasta el momento por la Administración Biden-Harris, buscan fortalecer la seguridad fronteriza y entran en vigor de inmediato, ya que se activan cuando los arrestos por entrada ilegal alcanzan los 2,500. En la actualidad, unas 4,000 personas ingresan de manera irregular a los EE. UU. cada día. La nueva política se mantendrá hasta que los encuentros se reduzcan a menos de 1,500 durante siete días consecutivos en la frontera sur, niveles observados por última vez en julio de 2020, en medio de la pandemia de COVID-19. La orden emitida el pasado martes suspende de forma temporal, la entrada de no ciudadanos a través de la frontera sur, la cual precedió al anuncio de la regla conjunta entre el secretario de Seguridad Nacional y el fiscal general que restringe la elegibilidad de asilo para los que ingresan al país de forma irregular. b

zando una inversión legítima. Creaban empresas para captar valores del público sin poseer los permisos ni registros correspondientes ante la Superintendencia de Bancos ni la Superintendencia del Mercado de Valores. Las captaciones se realizaban por niveles, utilizando decenas de empresas secundarias y terciarias, las cuales supuestamente canalizaban las inversiones hacia la empresa principal. Sin embargo, no existen evidencias de la colocación de la inversión en el bróker, ya que la colocación real es menor al 15 % de lo captado. b

Noticias RevistaDeportes Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro 8 /

El Conep propone pacto para realizar las transformaciones que necesita la RD

SANTIAGO. Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) hizo un llamado al liderazgo político, social y empresarial para firmar un pacto con el objetivo de concretar las transformaciones que necesita el país. El líder de la entidad empresarial considera que la posible reforma fiscal debe ser producto de un proceso de consulta, que integre todos los sectores productivos de la nación.

Apela a que en esta reforma se respeten los principios de legalidad, justicia, igualdad y equidad del régimen tributario, consagrados en el artículo 243 de la Constitución. Aboga, además, por que se

construya un sistema tributario ágil y simple, que traiga consigo una progresividad en función de la capacidad contributiva de cada sector.

Con gradualidad

Demandó que se considere la gradualidad en la aplicación de las medidas que así lo ameriten. Espera que se corrijan y eviten distorsiones que sean un freno al desarrollo, que se desincentive la competencia desleal y el comercio ilícito, así como la informalidad, el fraude y la evasión fiscal.

Sugiere que se fomente mayor calidad, transparencia y eficiencia del gasto público. Externó la necesidad de que se logre la consolida-

ción de la deuda pública con un enfoque de sostenibilidad, y basada en la realidad de las finanzas públicas. También que se instaure un robusto sistema de rendición de cuentas e indicadores de medición y seguimiento que viabilicen evaluar los resul-

Autoridades advierten temporada ciclónica 2024 será “hiperactiva”

COE presenta el plan de contingencia Presas operarán con niveles de regla por temporada de huracanes

SD. La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos informó que la temporada ciclónica 2024 será “hiperactiva” y esperan que se formen entre 17 y 25 tormentas nombradas, de las cuales 10 podrían alcanzar la categoría de huracán.

“El Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y

El Centro de Operaciones de Emergencia puso en marcha plan de contingencia por temporada ciclónica.

Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pronostica que este año será más activa de lo habitual,por lo que se proyecta que entre cuatro y siete podíanconvertirse en huracanes mayores, es decir categoría III,

IV óV”, indicó Ceballos.

Durante la presentación del plan de contingencia del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la directora de la Onamet, señaló que entre agosto y septiembre es el pico de la temporada, donde más afectan a la República Dominicana. “Hacemos énfasis en que los meses críticos son de agosto a mediados de octubre”.

La funcionaria subrayó que actualmente existen las condiciones para que una perturbación atmosférica pase a ser un ciclón tropical ya que en la temperatura del océano tiene que estar por encima de 26.5 grados centígrados.

“Actualmente, la temperatura del océano Atlántico y el mar Caribe, está por enci-

tados esperados.

“Un parche fiscal sería un retroceso. Es por esto que el enfoque de un posible pacto fiscal debe estar orientado a promover empleo, inversión y bienestar social, impulsando nuestro crecimiento y desarrollo”, expresó.

ma de 28 grados centígrados, propicias para que cualquier onda tropical de las que se vienen desplazando, pueda tener la energía para convertirse en ciclón”.

La Niña

Ceballos también alertó que, para el mes de julio, agosto y septiembre estará presente el fenómeno de La Niña, que es el enfriamiento de las aguas del océano pacifico.

“Esto trae como consecuencia que los vientos en altura son débiles, lo denominamos como vientos cortantes y favorece que estas perturbaciones atmosféricas que se forman en el pacifico puedan crecer hasta intensificarse a un huracán mayor”, destacó.

Lluvias afectan 29 acueductos

El Inapa informó que 29 acueductos se encuentran afectados de forma total, debido a las lluvias que han incidido en territorio nacional.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 9
Los empresarios de Santiago celebraron su día con un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña.

Exportaciones crecen 23.5 % en últimos tres años

b Presentan avances del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones b Abinader dijo prioriza dinamizar producción

Crecimiento

El 2023 se posicionó como el año de mayor expansión debido a que República Dominicana logró acceso a 134 mercados. Cerca de 4,000 empresas exportadoras, ubicadas en 30 provincias, registraron exportaciones durante este período por más de 2,974 productos.

De enero a abril del presente año, las exportaciones alcanzaron cerca de 4,000 millones de dólares, gran parte de estas corresponden a zonas francas y del sector industrial local.

SD. Las exportaciones dominicanas durante el período 2020-2023 ascendieron a 45,804.3 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento del 23.5 %, según informó ayer la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) Biviana Riveiro.

Este crecimiento es con respecto a igual período de la prepandemia, del 2016 al 2019, y se enmarca en la implementación del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones.

La cifra fue se presentada durante el segundo encuentro presidencial encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, VíctorIto- Bisonó, junto a otros funcionarios y personalidades relacionadas al sector de las exportaciones.

Riveiro detalló que en el 2021 y 2022 se impusieron récords en valores exportados en la República Dominicana y se alcanzaron tasas

de crecimiento de un 18 y un 6 % ,respectivamente.

Las exportaciones en el 2021 fueron por un valor de 11,644.6 millones de dólares,. Mientras que, en 2022, alcanzaron 12,381.6 millones y en 2023 sumaron 11,933.4 millones, lo que arroja un crecimiento interanual, entre 2022 y 2023, de 3.6 %.

Desafío: la minería

Biviana Riveiro indicó que en estos tres años de las exportaciones ha habido desafíos en el ámbito de la minería y mostró como ejemplo el caso del oro y el ferroníquel. Sobre el primero explicó que se está recuperando por la inversión hecha, que ha permitido aumentar la productividad del sector minero.

De hecho, la caída en las exportaciones de oro (-14.7 %), ferroníquel (-40.6 %) y hacia Haití (-17.5 %) motivaron que el crecimiento interanual de las exportaciones totales en el 2023 fuera de -3.6 %.

Los destinos

Sobre los destinos de las exportaciones, indicó que du-

rante los últimos tres años la República Dominicana ha tenido un crecimiento en países como Estados Unidos, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Jamaica, Guyana, Curazao y Granada. Explicó que el país tiene acceso a 28 de 33 islas en el Caribe lo que potencia la accesibilidad a más de 1,200 millones de consumidores alrededor del mundo.

4

Productos en recuperación

Algunos de los mercados y productos que han iniciado un proceso de recuperación y crecimiento son el oro con un 7 %, los instrumentos médicos con un 14 %, los cigarros y puros con un 8 % y los aparatos de electrodiagnóstico con un 91 %. También, productos agrícolas como el azúcar, que a nivel de las exportaciones ha aumentado en más de un 100 %.

Para marzo se reflejó una caída del comercio internacional, que, de acuerdo con Biviana Riveiro, se debió al efecto de la Semana Santa. No obstante, para abril hubo una recuperación por un aumento de la demanda internacional. “Dentro de las iniciativas de ProDominicana a nivel de políticas públicas, el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones constituye el pilar más importante”, destacó Riveiro. Además, resaltó la gestión de la equivalencia con Estados Unidos en estándares de inspección y certificación de mataderos, la disponibilidad de servicios aduanales 24/7, la consolidación de la Ventanilla Única de Inversión dentro del Programa Burocracia Cero, la promoción de exportaciones de servicios y el fortalecimiento de plataformas de e-learning.

Abinader

De su lado, el presidente Abinader destacó que desde el gobierno se tiene el compromiso de mejorar la calidad y las condiciones de vida de los dominicanos, por lo cual están enfocados en dinamizar el aparato productivo y brindar a los empresarios el apoyo necesario. b

Leerhistoriacompletaen www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro 10 /
Fuente: Dirección General de Aduanas
En millones de US$ Exportaciones totales de la República Dominicana 201520162017201820192020202120222023 8,310.88,742.08,831.2 9,430.2 10,079.19,844.8 11,644.6 12,381.6 11,933.4
Autor: Ximena Lecona / Diario Libre

REVISTA

El estado de Nueva York reconocerá a la presentadora Jessica Hasbún y a su esposo, el productor de televisión Kelvin Liria, por su contribución a la difusión de la cultura dominicana en Estados Unidos en el“Orgullo de Quisqueya”.

“The Watchers”, un legado de terror detrás de cámara

Escrita y dirigida por Ishana Night Shyamalan, esta cinta cuenta también con la producción de su padre, el reconocido M. Night Shyamalan

SANTO DOMINGO. Los Shyamalan vuelven al thriller con la cinta de terror sobrenatural “The Watchers”, basada en el libro del mismo nombre, escrito por A.M. Shine. Una colaboración entre dos generaciones de cineastas con experiencia en los giros de guion y golpes de efecto.

La ópera prima de Ishana Night Shyamalan como directora, quien también escribió el guion del filme, está protagonizada por Dakota Fanning, quien interpreta a Mina, una artista de 28 años, que se queda varada en un extenso bosque del oeste de Irlanda y que, tras encontrar refugio, queda atrapada junto a tres desconocidos, acechados cada noche por misteriosas criaturas.

Tanto los Shyamalan como Fanning comparten los detalles de la filmación de este tétrico filme. —La película es, en gran medida, un viaje para descubrir ese misterio: averiguar quiénes son estas criaturas y qué quieren. ¿Por qué les observan?

Dakota Fanning: “The Watchers” (“Observados”) es una especie de viaje de autodescubrimiento para Mina a través de esa circunstancia aterrado-

Ishana Night Shyamalan, Dakota Fanning y M. Night Shyamalan en el estreno de “The Watchers”.

ra: ser observados por criaturas que no pueden ver por razones que no pueden explicar. —¿Cuál fue la génesis de esta producción?

Ishana Shyamalan: Cuando decidía cuál debería ser mi primer largometraje, busqué inspiración en muchas fuentes diversas; quería jugar con la combinación de elementos fantásticos y de suspenso. Me presentaron el libro de A.M. Shine, empecé a leerlo y en la página 70 me dije: “Tengo que hacer esta película”. Es un libro maravilloso, estructurado como una película, muy visual. Demanda que pienses en cómo se ven estos mundos y personajes.

Me pareció una fuente de inspiración inagotable, ese es el sueño tanto de un guionista como de un director..

M. Night Shyamalan: Ishana, quien escribió muchos de los episodios de la serie de “Servant” y dirigió varios de ellos, tiene una inclinación fantástica en sus intereses. “The Watchers” es un libro increíble para adaptar. Lo leyó, se enamoró y quiso escribirlo y dirigirlo. Fue una manera maravillosa y orgánica de que surgiera. Dijimos: “Es de un autor irlandés y se basa en el folclore irlandés; sería una película de género preciosa y podríamos rodarla en Irlan-

da”. Y lo hicimos.

—¿Cuáles fueron las principales influencias en la realización de este filme

IS: Al momento de entrar en la producción de la película supe que iba a ser un thriller/horror, no sólo por la vibra y la esencia del libro, sino también porque es el género que más me gusta.

Quisimos impregnarla de esa oscuridad. Me inspiró mucho “Anticristo”, de Lars van Trier, ese tono y esa sensación de brujería, oscuri-

M. Night Shyamalan Cineasta x

“Siempre tuvimos la intención de rodar en Irlanda, era lo correcto para la historia”

dad y textura, y está muy conectada con la naturaleza.

—¿Cómo fue el proceso de creación del personaje de Mina?

IS: Construir a Mina fue un proceso interesante, porque creo que realmente no existía en su totalidad hasta que empezamos a rodar. Para mí era un poco ambigua, pero Mina representa al público: habla de ser joven en este mundo moderno. Creo que, en muchos sentidos, representa el cinismo y la disociación que muchos de nosotros sentimos hoy en día.b

Lea la entrevista completa en www.diariolibre.com

Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 11
Ishana Night Shyamalan Cineasta

LUCES Y VANIDADES

Jandy Ventura estrena su nuevo álbum “El Legado Del Caballo” Vol.2

Jandy Ventura, el renombrado artista dominicano, presentó su más reciente trabajo discográfico titulado “El Legado del Caballo Vol. 2”. Este álbum continú a la exitosa serie iniciada con el “Vol. 1”, que vio la luz

Yordano presenta su nuevo álbum ‘Ida

y vuelta’

El cantautor venezolano Yordano anunció este miércoles su nuevo álbum, ‘Ida y vuelta’, con el que viajó a su infancia y adolescencia, y que lo volvió rockero tras cuarenta años de trayecto-

en mayo de 2022 y rindió un emotivo homenaje a su padre, el icónico merenguero Johnny Ventura. El disco está compuesto por una variedad de temas que mantienen viva la esencia del merengue tradicional, al tiempo que incorporan elementos contemporáneos que reflejan la evolución del género. Con este álbum, Jandy reafirma su compromiso de preservar el legado de su padre.

Fallece el locutor y abogado

Wilfredo Alemany a los 75 años

Wilfredo Alemany, comunicador, político y abogado, falleció la madrugada de este miércoles a los 75 años de edad, según informó su esposa, Mencía Ortiz de Alemany.

Alemany, quien nació en la ciudad de La Romana, República Dominicana, el 28 de septiembre de 1948,

se destacó profesionalmente como comunicador y analista especializado de política.

Era hijo de Rafael Alemany y Juliana Ávila, y padre del cineasta Ernesto Alemany; el cantante Marel Alemany; la actriz Alejandra Alemany, además de Alan y Joan Alemany.

ria, según dijo en entrevista con EFE.

A una década del diagnóstico de cáncer de médula ósea, que casi lo mata, el músico de 72 años, indicó que está bien de salud y que regresa musicalmente al presente “con los mejores sonidos y recuerdos”.

El álbum, que saldrá en los próximos meses.

Madonna responde a demanda

La cantante Madonna ha respondido a una demanda colectiva tramitada contra ella que le acusa de iniciar de forma tardía sus conciertos con el argumento de que “sus verdaderos seguidores saben que ella siempre sube al escenario más

HORÓSCOPO

ARIES

El apoyo que te brinda tu pareja es esencial para pasar una etapa de contradicciones que se inicia hoy.

TAURO

El día comenzará para los nacidos bajo este signo con algún problema doméstico o familiar que les podría impedir la concentración.

GÉMINIS

Tu situación laboral repercutirá en el resto de tu familia, no sólo por cuestiones económicas, sino porque tu humor cambiará con ella.

CÁNCER

En el trabajo no tendrás un buen día; las envidias personales o viejas rencillas harán que una tercera persona intente hacerte algún daño.

LEO

Te sentirás agobiado por un sentimiento que no terminas de entender y necesitarás encontrar a alguien a quien confiárselo.

VIRGO

Ahora pueden hacer realidad proyectos que venían aplazando desde hace tiempo.

LIBRA

No caigas en la tentación de involucrarte en cotilleos o rumores que puedan afectarte en lo profesional y que incluso pueden faltar a la verdad.

ESCORPIO

En el terreno de la salud, deberías plantearte seriamente comenzar esa dieta que llevas tanto tiempo aplazando.

SAGITARIO

Los contactos sociales te han llevado a una propuesta de trabajo que en principio parece muy atractiva.

CAPRICORNIO

Buen momento para negociar, tanto situaciones personales, como asuntos profesionales.

tarde de la hora prevista”, según la revista TMZ.

La intérprete de “Like a Virgin” se encuentra enfrascada en su gira internacional “The Celebration Tour” y fue demandada por comenzar varios de sus conciertos en Nueva York.

ACUARIO

Necesitarás en esta temporada que inicias buscar actividades nuevas.

PISCIS

Los astros estarán de tu parte en un momento de incertidumbre, que acabará por inundarte de dudas.

Noticias Revista Deportes Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro 12 /

DEPORTES

“Cuando enfrento a Alcaraz me ocurre algo que no me pasa contra otros rivales. No hallo la manera de contrarrestar su tenis. Nunca me he sentido así. Es como si me hicieran vudú. No puedo poner la pelota donde quiero. Necesito cruzar esa barrera mental y ganarle” Stefanos Tsitsipas, tenista

Horford y Celtics se citan con la historia ante un Dončić con perfil de mito

b Buscar ser el primer dominicano en ganar un título en la NBA b La vuelta de Porziņģis puede cambiar el rumbo de la serie

SD El goteo dominicano a las Grandes Ligas comenzó en 1956 con Osvaldo Virgil y ocho años más tarde ya había un nativo campeón de la Serie Mundial; Julián Javier con los Cardenales de San Luis de 1964.

Alfred “Tito” Williams Horford clavó en el mapa de la NBA la bandera dominicana en 1988 y, casi cuatro décadas más tarde y una docena de duartianos con paso por la liga, su hijo mayor se vuelve a apuntar para que la tricolor aparezca colgada de su espalda cuando el comisionado Adam Silver entregue el trofeo Larry O’Brien.

Y es que si se buscara un apellido que sea sinónimo del béisbol dominicano el Alou encajaría a la perfección en baloncesto el Horford no sería segundo de ningún otro.

Al Horford y los Celtics arrancan esta noche (8:30 pm, CDN 37) la búsqueda de un título que puede coronar su carrera, que dejaría al emblemático equipo verde solo en el liderato de trofeos de la liga (18) y que barnizaría a estrellas emergentes del circuito como Jayson Tatum y Jalen Brown. Como si necesitara enfriar las críticas que encuentra en un sector de los aficionados por su renuncia a representar el país desde 2012, Horford reiteró el miércoles que en la final se siente como un

0 Horford ya estuvo en la final de 2022 con los Celtics y cayeron ante los Warriors.

embajador del país.

“Hay muchos dominicanos que son fanáticos de los Celtics y al yo llegar a los Celtics, el dominicano siempre lo ha seguido. Es el equipo de Larry Bird, Kevin McHale… siento que la emoción será muy alta, hay mucha expectativa y yo contento de estar representando a los dominicanos y a todos los latinoamericanos”, dijo el nacido en Puerto Plata hace 38 años.

El valor de la serie

Un análisis de Ben Rohrbach, redactor senior

de Yahoo! Sports, se une al comentario en boca de muchos dominicanos sobre cómo un título en esta final puede disparar las opciones de que Horford termine en el Salón de la Fama.

La vuelta de la lista de lesionado de Kristaps Porziņģis augura menos minutos para Horford, pero si el centro letón regresa en ritmo sería como la inyección de gasolina de alto octanaje para una maquinaria que requerirá funcionar a tope ante un rival de alto quilates.

“Es jugar el juego de nosotros. Kristaps tiene la habilidad de jugar adentro, afuera, de hacer muchas cosas en la cancha y será muy importante para nosotros”, dijo Horford el miércoles en el encuentro con la prensa. “Para mí, que tengo la habilidad de hacer lo mismo, jugar adentro, afuera y siento que es algo diferente que nosotros vamos a enseñar, pero, más que nada, confío en mi equipo, en mi grupo, en lo que hemos venido haciendo todo el año”. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Dallas Mavericks, un hueso duro de roer 4

El obstáculo para los Celtics se llama Luka Dončić, el líder de anotación de la liga (33.9) que bordea el triple-doble. El base esloveno tiene aura de mito. Apuntado para asumir el rostro de la liga, es un jugador capaz, por sí solo, de cargar un equipo y derrumbar hasta a gigantes. Lo ha hecho con su selección nacional, que con un grupo de actores de repartos tumbó en los Juegos Olímpicos de Tokio a Argentina, España y Alemania. En esto playoffs ya dejó en el camino a Clippers, Thunder y Timberwolves y les sobran razones para apuntar su primer anillo, con apenas 25 años, pero ya con cinco visitas al All-Star en sus seis campañas y el premio al Novato del Año.

Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 13

Soto y Ozuna fuertes candidatos a ser líderes en votos para el JE

Cinco criollos han logrado la hazaña desde 1970

Un ciclo de fogueo de alto nivel para el taekwondo

Se preparan para los Juegos Olímpicos de París 2024

SD. Con las ausencias de dos de sus más brillantes figuras en las últimas competiciones, no es tiempo para irse en lamentaciones. Son los ciclos de la vida. Y es entendible.

El presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo, Miguel Camacho y el entrenador Enmanuel Mateo se enfocan ahora en las tareas inmediatas con los dos clasificados, Bernardo Pié y Madelyn Rodríguez.

El torneo de taekwondo será del 7 al 10 de agosto en el Grand Palais, de París.

El centro de entrenamiento La Loma, en San Luis Potosí (México); una base de entrenamiento en Corea del Sur y un final de la gira en Palma de Mayorca, España, es la ruta de preparación para estos dos peleadores.

El plan es que no más allá del lunes, estos atletas se marchen a este periplo.

Camacho no habla de un podio en París, pero reconoce que las herramientas las tienen para compe-

tir en el máximo nivel.

“La ilusión mía son las que tengo siempre”, señala Camacho.

“Sé que hay condiciones para poder ocupar un espacio (en el podio olímpico), claro, sin dejar de reconocer que vamos a unos Juegos Olímpicos y se sabe que significa. Pero ellos tienen la capacidad de pelear por una de las medallas”, manifestó el dirigente.

SD. Juan Soto y Marcell Ozuna son los peloteros dominicanos con mejor desempeño ofensivo en lo que va de temporada de Grandes Ligas que recientemente completó su segundo mes.

La llegada del tercer mes de campaña trae consigo las votaciones para elegir los titulares para cada posición en el Juego de Estrellas, y este martes MLB anunció que el proceso para el encuentro que este año se celebrará en el Globe Life Stadium de Arlington, casa de los Vigilantes de Texas, estaba abierto.

Al arranque de la jornada del miércoles Soto tiene una línea ofensiva de .319/.418/.619 con 17 cuadrangulares y 53 carreras empujadas, ha conectado 11 dobles y anotado 46 carreras en sus 62 partidos.

de los peloteros más productivos desde la segunda parte de la temporada del año pasado hasta el momento.

“El Oso” tiene una línea ofensiva de .309/.387/.599 con 17 cuadrangulares y 53 carreras empujadas, las mismas cantidades que tiene Soto, en esos dos rubros.

Los aportes de Ozuna, hasta el momento solo son comparables en la Liga Nacional, con los del japonés Shohei Ohtani (.321/ .390/.590, 14H4 y 38CE), que como se puede percibir a simple vista son superados en cuadrangulares y carreras empujadas.

La desventaja que podría tener Ozuna, ante Soto y el propio Judge, será la popularidad y la plaza donde juegan de que gozan los representantes de los “Mulos del Bronx”.

Atletas llevará República Dominicana a París 2024, 3 paralímpicos y 2 convenciones.

Las Olimpíadas serán del 26 de julio al 11 de agosto. Con los tres atletas paralímpicos de taekwondo, Geraldo Castro, Julio Armando Figuereo y Elisabeth Geraldo, también existe un plan de preparación, aunque más adelante, dado que los Juegos Paralímpicos de París (agosto 29/septiembre 8), se celebran luego de los Juegos Olímpicos. b

“Juanjo” tiene 1.027 en OPS, segundo en Grandes Ligas, solo detrás de su compañero de equipo y fuerte candidato a llevarse el prestigio de ser el “más votado”, Aaron Judge (1.084) y por delante de su compatriota Marcell Ozuna (.986).

Ozuna marca el paso en la nacional

Marcell Ozuna ha sido uno

Los cinco dominicanos

Vladimir Guerrero Jr. (2021), José Bautista (2011 y 2014), Albert Pujols (2006 y 2009), David Ortiz (2005) y Alfonso Soriano (2004) son los dominicanos que se han alzado con la mayor cantidad de votos para el Juego de Estrellas desde 1970. b

NoticiasRevista Deportes Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro 14 /
Bernardo Pié, Miguel Camacho y Madelyn Rodríguez. Juan Soto
5
Marcell Ozuna

DE BUENA TINTA

El chisme dentro y fuera del PLD

Los que se fueron ahora buscan opinar

La debacle por los resultados en las elecciones del Partido de la Liberación Dominicana ha dado mucho de qué hablar. Y principalmente después que el presidente de la organización, Danilo Medina, y el secretario

general, Charlie Mariotti, indicaron que no buscarán reelegirse en sus puestos en la asamblea interna de la organización programada para el mes de agosto.

Mientras aparecen cuatro nombres para la secretaría general, y todavía nadie saca la cara para el puesto de presidente, una turba ha copado las redes con cues-

Protagonista del día

Eduardo Hidalgo

Presidente de la ADP

El dirigente sindical informó ayer que su Comité Ejecutivo se retira del Concurso de Oposición Docente del Ministerio de Educación, en el que más de 39 mil postulantes serán evaluados en competencias cognitivo-intelectuales, alegando irregularidades.

QUÉ COSAS

McDonald’s pierde “Big Mac” en UE

LONDRES Un alto tribunal de la Unión Europea declaró que McDonald’s ha perdido su marca registrada Big Mac en el bloque de 27 naciones al fallar a favor de su rival irlandés de comida chatarra Supermac’s en una larga batalla legal. El Big Mac es una hamburguesa con dos trozos de carne de res, queso, lechuga, cebolla, pepinillos y salsa Big Mac, según la web de la compañía. AP

tionamientos de todo tipo a las intenciones de renovación del partido morado. Lo más llamativo de todo eso es que la mayoría de los que hoy despotrican contra los integrantes del PLD, son dirigentes que renunciaron a esa institución para irse, incluso, a jugar roles importantes de coordinación de la campaña de la

EL ESPÍA

El deporte dominicano está caliente y es que a menos de dos meses de los Juegos Olímpicos, en vez de estar pensando en los entrenamientos y la preparación, hay un grupo de federaciones activas en los tribunales y al menos dos están siendo investigadas por la Pepca debido a sospechas de uso irregular de fondos públicos... Bueeeenoooo.

¿Desde cúando existe el agua dulce?

AUSTRALIA Un estudio ha descubierto la presencia de agua dulce en la Tierra hace 4,000 millones de años, casi 600 años antes de lo que se pensaba. El hallazgo se llevó a cabo mediante el análisis de la composición de oxígeno que contiene el circón, un mineral presente en las rocas que formaron parte de las primeras masas continentales de la Tierra. EFE

Exposición al frío ayuda al corazón

GRANADA Un estudio ha demostrado que la exposición al frío mejora marcadores claves de la salud del corazón y el metabolismo y puede modificar los niveles de ciertos lípidos. Un grupo de expertos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada demostró que dos horas de exposición al frío pueden modificar los niveles de ciertos lípidos señalizadores. EFE

Fuerza del Pueblo. Ciertamente, todo el mundo tiene derecho a opinar de lo que considere y como lo considere, pero se supone que cuando se rompen lazos y se terminan amores, se deje que esa expareja pueda continuar con su vida.

¿O es que se asume la famosa “ni hace, ni deja hacer”? b

Numeritos

2,000 son los vuelos de carga que ha recibido el Aeropuerto Internacional de Las Américas este año.

1,647 millones de pesos entregaron las Administradoras de Fondos de Pensiones a los usuarios en el primer trimestre del año.

Da a luz en Italia mujer de 63 años

ROMA Una mujer de 63 años dio a luz a un niño esta semana en la ciudad de Viareggio, en el norte de Italia, lo que la convierte en una de las madres más mayores del país en el momento del parto. La madre, Flavia Alvaro, parió de forma prematura a las 31 semanas y cuatro días tras quedar embarazada por fecundación in vitro en Ucrania. El nacimiento del bebé fue vía cesárea. EFE

Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 15
Jueves, 6 de junio de 2024 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.