

El asalto al Banco Popular fue planeado de manera “profesional”, dice la PN
b Imputados se reunieron el Día de las Madres para organizarlo b Se desconoce dónde están los RD$1.6 millones robados b Autoridades aseguran que modelo y actor es el cabecilla
P4

SD. La Policía Nacional ofreció ayer los detalles puntuales del proceso investigativo, análisis del caso e inteligencia delictiva en torno al asalto perpetrado contra una sucursal del Banco Popular, ubicada en la avenida Gregorio Luperón, esquina Olof Palme, sector Las Praderas, del Distrito Nacional, la semana pasada. El incidente acabó con los apresamientos de dos presuntos delincuentes y otros dos que cayeron abatidos durante intervenciones separadas. Dos de los asaltantes eran hermanos.
ABINADER DESIGNA UN NUEVO DIRECTOR EN PASAPORTES
SD.El presidente Luis Abinader nombró ayer a Lorenzo David Ramírez Uribe como director general de Pasaportes, en sustitución de Digna Reynoso. La decisión figura en el decreto 314-24. Reynoso tiene nuevas funciones. bP7

PLD completa comisión para encaminar su renovación
SUPERA CRISIS DE
SALUD EL PRIMER MINISTRO DE HAITÍ, GARRY CONILLE
Tatis Jr. llega al jonrón 12 Extiende racha de juegos con hit



NOTICIAS
“Me siento profundamente honrado por la designación como Director de Pasaportes”
Lorenzo Ramírez, nuevo director DGP

El asalto al Banco Popular fue un trabajo planificado de manera “profesional”
b Se identificó como cabecilla al actor y modelo Jorge Luis Estrella Arias, mientras que se busca el dinero robado en atraco
SANTO DOMINGO. El asalto al Banco Popular de la avenida Luperón está básicamente resuelto, según la Policía Nacional (PN). Falta, sin embargo, un detalle fundamental, dónde está el dinero que fue robado.
Con la muerte de dos de los asaltantes, el arresto de otros dos y las evidencias recopiladas, la PN entró a una segunda fase de la investigación del asalto, que es encontrar el dinero sustraído de la entidad el pasado 3 de junio de 2024. Se trata de 1,685,723.68 pesos.
“El caso pasa a una fase donde todas esas inquietudes saldrán a relucir. Se van a conocer las medidas de coerción y el encargado del Ministerio Público se encargará de presentar todas las evidencias. Nosotros les presentamos la información que tenemos autorizada a dar”, respondió ayer el vocero de la

La Policía resumió en esta imagen los detalles del asalto. Al centro figuran los involucrados, dos fallecidos.
uniformada, Diego Pesqueira, cuando se le preguntó por el destino del dinero.
Pesqueira detalló en una rueda de prensa el balance preliminar de la investigación, la cual descubrió pruebas “irrefutables” para vincular al cuarteto.
Solicitan prisión preventiva
4
Ayer, la Fiscalía del Distrito solicitó como medida de coerción contra Jorge Luis Estrella Arias y Eddy Enmanuel Segura Arias, imputados por el asalto a la sucursal del Popular, ubicada en la avenida Luperón, esquina Olof Palme. De acuerdo con la instancia del fiscal Ernis Josué Mella Medina, los apresados se asociaron con los hoy occisos Richard Michel Estrella Arias, conocido como El Chino, y Johan Belliard Aybar, alias Berberrá, para robar a mano armada la entidad financiera. Se les acusa de asociación de malhechores, robo ejerciendo violencia, y haciendo uso de arma ilegal.
La PN señala como cabecilla a Jorge Luis Estrella Arias (El Modelo o El Táctico), mientras que su hermano Richard Michel Estrella Arias, conocido como El Chino, era el conductor de la KIA Sorento negra, con la placa de exhibición PP707611. Él resultó muerto en la cabaña Costa Azul. El punto de encuentro para dirigirse a la sucursal bancaria fue en las inmediaciones de la casa de Enmanuel Segura Arias (Peluca), en Manoguayabo, a quien se le incautó parte de los elementos utilizados el día del asalto: una pistola marca Smith & Wesson SD9 VE, calibre 9mm., negra con plateado, serie No. FDL0143, con su cargador y 15 cápsulas. Además de una
pistola marca Fratelli Tanfoglio, modelo TA90, calibre 9mm., negra, serie No. G31901, con su cargador y ocho cápsulas. Un cargador de pistola marca Smith & Wesson, con cuatro cápsulas 9mm., un chaleco multiuso militar-policial, un casco protector, un cajón con el logotipo de la compañía de delivery “Pedidos Ya”, una gorra y un t-shirt. Johan Belliard Aybar, alias Berberrá, ultimado también por la Policía, fue el cuarto asaltante y conducía su motocicleta, camuflado de repartidor de comida, la cual ocultó antes del asalto.
El atraco al Popular fue planificado de manera “profesional”, con el uso de tres vehículos propios, armas ilegales y táctica de camuflaje, precisó Pesqueira. Se presume que Jorge Luis Estrella habría planificado robar el banco debido a deudas por juegos de azar. El informe preliminar señala que los individuos se reunieron el domingo, 26 de mayo, Día de las Madres, en la casa de Richard para ultimar detalles.
El lunes, 3 de junio, los asaltantes se encontraron en Herrera, donde Berberrá dejó guardada su motocicleta para abordar la KIA Sorento negra, en la que se trasladaron al robo. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Sepultan presunto asaltante con tiros, música y cerveza

Richard Michel
Estrella Arias murió por disparos de agentes policiales
SD. A media mañana de ayer, familiares y amigos se despidieron de Richard Michel Estrella Arias, de 25 años, uno de los presuntos asaltantes al Banco Popular de la avenida Luperón, quien fue abatido por la Policía Nacional (PN).
Una caravana de camiones, música y bebidas alcohólicas, y personas con los sentimientos a flor de piel, conformaron el cortejo fúnebre, en el cementerio Cristo Redentor, donde se escucharon disparos de fondo.
El entierro de Richard Michel fue uno clásico de los jóvenes vinculados a la violencia en los barrios dominicanos, con un féretro escoltado por familiares y amigos, quienes de forma hostil impidieron la entrada de los periodistas al sepelio.
Llegado el momento de la sepultura, un cúmulo de gente acompañaba, de cerca, a una familia que expresaba su dolor y su rabia por el fallecimiento.
Los presentes, a gritos, obligaron a la prensa a
Extraditan a EE.UU. a dos ciudadanos dominicanos
Los vinculan a actividades del narcotráfico y otros delitos graves
abandonar el lugar, gesto que fue seguido por una ronda de disparos al aire.
A lo lejos, no pudo presenciarse el momento de la sepultura, pero diversas escenas se vivieron en la ruta, como un hombre que “bautizó” el féretro con una cerveza.
Richard Michel Estrella Arias participó en el asalto a la sede del Banco Popular del pasado lunes, 3 de junio, junto con su hermano, el ya detenido Jorge Luis Estrella Arias, señalado como el cabecilla del atraco. Su primo, Eddy Enmanuel Segura Arias, que se entregó a la Policía, y un amigo, de nombre Johan Eduardo Belliard Aybar, liquidado por los agentes que intentaron apresarlo también habrían participado.
El asalto al Banco Popular ocurrió en la sucursal de la entidad bancaria, ubicada en la avenida Gregorio Luperón, esquina Olof Palme, el lunes 3 de junio, a las 4:30 de la tarde. Según la PN, fue planificado de manera “profesional”, con el uso de tres vehículos propios, armas ilegales y táctica de camuflaje, por lo que la investigación sigue abierta en búsqueda de nueva evidencia. b
SD. Las autoridades entregaron a los Estados Unidos a Manuel Sánchez Pérez (Pupilo), quien fue apresado en el 2019 en el país señalado por vínculos con el narcotráfico y con César “El Abusador”. Junto a Pupilo se entregó a las autoridades estadounidenses a Ángel Tomás García Mármol (Yimi), también involucrado en el negocio de las drogas y otros delitos en el Distrito Judicial de Puerto Rico. La entrega se hizo a través de la Procuraduría General

Extraditados a los EE.UU.
de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de la División Especial del Crimen Organizado Internacional y la cooperación del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, (U.S. Marshals). Fueron extraditados atendiendo a los decretos números 211-24 y 384-24. b

La Constitución y sus 39 reformas; reelección y la concentración de poder como objetivo
Cambiaron los actores políticos y las coyunturas, pero no la meta común: la repostulación a la presidencia con amparo legal
SD. Desde aspiraciones personales del presidente de turno, pasando por el empeño del Ejecutivo en lograr avances democráticos en un país lleno de desigualdades desde su nacimiento, las motivaciones de las reformas constitucionales en la República Dominicana conforman un abanico de situaciones y contextos.
El inventario de 39 reformas en 166 años, en las tres etapas fundamentales del país, Primera, Segunda y Tercera República (1844-2020), ponen de relieve intereses variopintos de dictadores y demócratas.
Desde la primera Carta Magna, firmada en San Cristóbal el 6 de noviembre de 1844, las cuatro últimas reformas de la etapa contemporánea, las de 1994, 2002, 2010 y 2015, se originaron, definieron y aprobaron con contextos muy diferentes, pero con un mismo objeto: la reelección presidencial.
La primera, en 1994, en la más profunda de las crisis registradas en la democracia dominicana por los cuestionados resultados de las elecciones de ese año que favorecieron a Joaquín Balaguer; la segunda por la pretensión del mandatario de turno, Hipólito Mejía, de continuar en el poder, cuando la Constitución se lo impedía, y la tercera, cuando Leonel Fernández que agotaba su segundo mandato, buscó mantenerse con posibilidades de volver a ser candidato en el futuro. En el 2015 se sumó a la lista otra coyuntura preelectoral

con tintes reeleccionistas marcados, con Danilo Medina como presidente.
El “nunca jamâs” de la reforma de 1994
La crisis poselectoral surgida el 16 de mayo de 1994, en las que el presidente Joaquín Balaguer buscaba reelegirse ante el líder de masas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) José Francisco Peña Gómez, alcanzó dimensiones que amenazaron la estabilidad democrática. La exclusión masiva de los votantes perredeístas de los padrones oficiales no quedó en el plano de las denuncias, aunque Balaguer asumiera su triunfo. Los resultados cuestionados eran demasiados como para ser ignorados.
La Iglesia católica, los partidos y la sociedad civil organizada obligaron a un renuente Balaguer a firmar lo que se denominó “Pacto por la democracia”, que dio lugar a una reforma constitucional y a la convocatoria a elecciones en dos años -el 16 de mayo de 1996- y a la “no reelección”. También, a la organización de elecciones alternadas en los niveles presidencial y congresionalmunicipal, con dos años de
diferencia y la doble vuelta electoral en caso de que ningún partido obtuviera el 50 % más uno de los votos en la primera ronda.
Las elecciones de 1996, con Balaguer constitucionalmente imposibilitado de reelegirse, derivaron en un apoyo explícito del caudillo reformista al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su candidato Leonel Fernández, para minar las posibilidades de triunfo de Peña Gómez quien, habiendo ganado en la primera vuelta, terminó finalmente derrotado. Con esa Constitución se instaló en el Poder Ejecutivo el PLD para el período 1996-2000.
Nuevas elecciones y nueva reforma constitucional
El 16 de mayo del 2000, los dominicanos acudieron de nuevo a las urnas a elegir un presidente y vicepresidente, y el candidato del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, logró casi el 50% de los sufragios (49.9%). La cercanía de los votos a la mitad más uno y la renuencia de Balaguer a apoyar una segunda vuelta forzaron al derrotado PLD y a su candidato presidencial, Danilo Me-
dina, a aceptar los resultados. Mejía llegó a la presidencia al amparo de una Constitución que prohibía la reelección, un “logro” de la democracia dominicana, y sellaba las heridas abiertas por la crisis electoral de 1994. Sin embargo, pronto buscó apoyos para cambiar la Carta Magna y poder reelegirse. El rechazo lo encontró en diferentes sectores sociales y políticos y en su propia organización. El presidente de su partido y dirigente histórico de la organización Hatuey de Camps, fue expulsado por no apoyar a Mejía y formó tienda aparte con la fundación del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD).
Milagros Ortiz Bosch, vicepresidenta de la República, abogó días antes de la aprobación de la reforma por la búsqueda de un consenso en el partido recordando que “cada vez que han pretendido negociar sin consolidar su unidad interna, han fracasado”. Semanas antes de la firma de la reforma constitucional era evidente el “entusiasmo de sectores oficialistas” con la propuesta reeleccionista. Monseñor Agripino Núñez Collado, entonces prominente representante de la Iglesia católica y de poderes fácticos, entregó el 27 de mayo un anteproyecto de reforma con varias sugerencias a los senadores Enrique López y Ginette Bournigal, quienes lo recibieron y dijeron a la prensa que también retomarían el proyecto preparado por el extinto senador Darío Gómez, quien fuera uno de los primeros en sumarse al releccionismo. b
El nuevo Senado deberá escoger miembros de JCE
A partir del 16 de agosto tiene 60 días para realizar el proceso de elección del órgano electoral
SD. A partir del 16 de agosto comienza a correr el cronómetro para la sustitución o ratificación de los miembros y suplentes de la Junta Central Electoral (JCE), trabajo que estará a cargo de los nuevos miembros del Senado de la República.
De acuerdo al Reglamento interno de la Cámara Alta, la designación de los titulares y los suplentes, debe realizarse en un plazo no mayor de los 60 días hábiles siguientes al inicio del período constitucional.
En consecuencia, los senadores deberán conformar el órgano electoral que actualmente está integrado por Román Jáquez Liranzo, presidente, junto a los titulares Rafael Armando Vallejo Santelises,

Samir Chami Isa, Dolores Fernández Sánchez y Patricia Lorenzo Paniagua.
Para la designación, el presidente del Senado apoderará una comisión especial que preseleccionará una terna por cada integrante, cuyas propuestas presentará con un in-
0 Miembros del pleno JCE.
forme al pleno. La aprobación deberá realizarse con una votación de las dos terceras partes de los senadores presentes.
La comisión especial se encargará de realizar las de-
Lorenzo Ramírez es designado por Abinader director de Pasaportes
Sustituye a Digna Reynoso que fue nombrada en otro puesto
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abnader emitió ayer el decreto 314-24, mediante el cual designó a Lorenzo David Ramírez Uribe como director general de la Dirección General de Pasaportes, en sustitución de Digna Reynoso.
El decreto, además, designa a Reynoso como directora ejecutiva del Consejo Nacional de Gestión Presidencial.
La sustitución de la funcionaria se da en medio de quejas constantes por el servicio que ofrece la Dirección de Pasaportes, calificado por ciudadanos como muy deficiente.
“Con la presente disposición presidencial se deroga el artículo I del Decreto núm. 500-20 del 23 de septiembre del 2020; así como el artículo I del Decreto núm. 133-23 del 28 de marzo de 2023”, dice la nota de prensa de la Presidencia. Reynoso fue nombrada en el cargo el 23 de enero de 2023 a través del decreto 15-23 y fue juramentada el 24 de enero por el
puraciones y evaluaciones de los postulantes, incluidos los actuales miembros que busquen su ratificación. Las evaluaciones se llevan a cabo en un proceso que incluye vistas públicas.
Los requisitos de ley La Constitución, en su artículo 80 numeral cuatro, confiere al Senado las atribuciones exclusivas de elegir a los miembros y suplentes de la JCE. Un presidente y cuatro miembros, y sus suplentes, elegidos por cuatro años. Para ser presidente y su suplente se requiere: ser dominicano de nacimiento u origen; tener más de 35 años; estar en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos y ser licenciado o doctor en derecho, con 12 años mínimo de ejercicio.
Mientras que en el caso de los miembros y suplentes: también se requiere ser dominicano; tener más de 30 años y estar en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos. Deben residir en el Gran Santo Domingo. b
ministro de la Presidencia, Joel Santos.
Sustituyó en el puesto a Néstor Julio Cruz Pichardo, cuya gestión también estuvo marcada por las quejas contra los servicios de la entidad.
Largas filas
En los últimos meses, los ciudadanos se han quejado por las largas filas que deben hacer para las distintas gestiones al solicitar o retirar el documento.
En LA Semanal, Abinader atribuyó el cúmulo de personas a que se ha duplicado el número de solicitudes con relación al 2023. b



El Colegio Mahatma Gandhi cierra tras 67 años de historia
El histórico plantel sobrevivió a la dictadura de Trujillo y al COVID-19
SD. Tras 67 años de labor, cerró sus puertas el Colegio Mahatma Gandhi, un centro educativo emblemático, no solo por el lugar donde se encuentra, la vieja Ciudad Colonial, sino también por la historia que guarda cada salón de clases, con capacidad para albergar a más de 100 estudiantes. En este centro se educaron alumnos que hoy enorgullecen su recinto, tal es el caso de Roberto Salcedo, el exalcalde del Distrito Nacional, actor y productor de televisión, quien estudió contabilidad cuando aún era un instituto. Asimismo, concluyó su bachillerato en dicha institución el exembajador dominicano en España (2017-2020) Olivo Rodríguez Huerta y sus hermanos, además del politólo-

go Daniel Pou.
El centro, fundado por Ángel Tejada y Ana Agustina Estrella en 1957, durante los últimos años de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, finalizó con el año lectivo 2023-2024. De acuerdo con María Tejada, hija de la pareja y última directora del centro, decidió cerrar el colegio por los retos económicos arrastrados tras la pandemia. A lo que se le sumó la
perdida de dos miembros de la familia, su madre y su hermano Sigfredo, el 8 de octubre del 2022, y el 8 de agosto del 2023, respectivamente. Además, la enfermedad de una de sus hijas ha provocado en ella un desgaste emocional.
El centro seguirá funcionando para aplicar las pruebas extraordinarias y continuar con las actividades pautadas en el calendario escolar. b
Conille está estable y de alta tras ataque de asma
Primer ministro haitiano, Garry Conille, fue llevado a un hospital
PUERTO PRÍNCIPE. El nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, recibió el alta médica ayer tras pasar la noche en el hospital, al que acudió al sentirse indispuesto, como él mismo explicó en un video de 4 minutos y 20 segundos publicado en sus redes sociales y donde define su vuelta a casa como una “bendición” de Dios. “Es cierto que he dormido

en el hospital, pero hoy he vuelto a casa con mi familia y mis amigos... Sigo trabajando”, dijo Conille con voz
debilitada, en el video publicado para tranquilizar al pueblo haitiano, preocupado por su estado de salud.
Apresan en RD a miembro de la “400 Mawozo”
DAJABÓN. En un operativo llevado a cabo en el sector
El Arroyo, del distrito municipal de Boca de Cachón, provincia Dajabón, miembros de la Policía Nacional detuvieron a un individuo vinculado a la temida Banda Los 400 Mawozo, que opera en Haití.
El sospechoso, identificado como Sansón Luis, fue aprehendido sin documentos de identificación durante la acción policial, liderada por el comandante local de la Policía, teniente coronel Henry H. Novas Matos.
Linchado en Haitî
El hombre, al regresar a Haití, fue linchado a pedradas ayer por una multitud que luego prendió fuego a su cuerpo. El extranjero fue entregado por las autoridades dominicanas a miembros de la Policía Nacional Haitiana (PNH) en el cruce fronterizo de Jimaní, en la frontera sur. Poco después “fue arrebatado por la multitud enardecida” que lo mató, confirmaron fuentes a Diario Libre. b
Según expuso, “el pequeño malestar podría haber sido grave, pero gracias a Dios conté con un equipo de agentes de seguridad que hicieron grandes esfuerzos para llevarme al hospital. Y cuando llegué, me encontré con un equipo de médicos, entre los más cualificados del mundo, que me atendieron”, dijo.
El Jefe del Gobierno subrayó que la enfermedad le ha dado la oportunidad de reflexionar sobre la débil infraestructura sanitaria del país, que se encuentra en un estado lamentable, con centros de salud cerrados, médicos ausentes y un acceso a los medicamentos restringido. b EFE
Urge reformar sector eléctrico; persisten retos en distribución, pérdidas y equipos
b El Conep propuso estrategia para disminuir gastos operativos
SANTO DOMINGO. El sector eléctrico ha experimentado avances notables en los últimos años, gracias a inversiones significativas en proyectos de generación de energía, sobre todo de fuentes renovables, como la solar y la eólica, aunque no han sido suficientes.
La electricidad continúa como una carga para el gobierno por sus dificultades para superar retos en la distribución, el hurto, el aumento en la demanda del servicio, las pérdidas energéticas y la falta de equipos para medir y facturar.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, señaló la distribución como el “talón de Aquiles” de los administradores energéticos. Para mejorarlo, el gobierno asignó aproximadamente 570 millones de dólares en el Presupuesto General del Estado 2024, para invertir en las redes y el sistema de distribución. Asimismo, el sector empresarial ha sido reiterativo en que al tema eléctrico hay que prestarle
especial atención. “Durante los últimos años, la inversión ha logrado una ampliación de la capacidad de la matriz de generación más diversificada, con una transición acelerada a energías renovables. Sin embargo, las pérdidas en la comercialización y distribución generan un peso cada vez mayor en el presupuesto de la nación”, expresó el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) a Diario Libre a finales del 2023.
Durante el primer cuatrimestre de este año, las transferencias económicas del presupuestos del Estado al sector eléctrico alcanzaron 29,500 millones de pesos. Del total, solo en abril se ejecutaron 7,100 millones de pesos, equivalente a un aumento de 30.6 % respecto al mismo mes del 2023, apuntó el Ministerio de Economía en su informe mensual de coyuntura macroeconómica.
Pacto Elêctrico fallido
La solución a la crisis estructural del segmento se
El CUED ha tenido tres titulares
4
Tras la creación del Consejo Unificado de las Empresas de Distribución Eléctrica (CUED), el primer presidente fue Antonio Almonte, actual ministro de Energía y Minas, quien solicitó ser sustituido tras conflictos internos. Fue reemplazado en junio de 2022 por Manuel Lara Hernández, quien renunció por temas familiares antes de cumplir el año. Posteriormente, fue ascendido Manuel Bonilla, quien asumió el cargo en junio de 2023, pero también presentó su renuncia poco más de seis meses. Actualmente, el titular del CUED es Celso Marranzini, director de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina, quien lleva más de cinco meses.

planteó en el Pacto Nacional por la Reforma del Sector Eléctrico, firmado por los partidos, la sociedad civil y el empresariado en febrero del 2021, el cual establece metas específicas por área y gestión.
Una de ellas era lograr que las pérdidas de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE): Edenorte, Edeeste y Edesur, se redujeran hasta un 15 % paulatinamente en seis años. Al primer trimestre de este 2024, las pérdidas en conjunto de las tres distribuidoras ascendían al 37 %, un 13.6 % más que en igual periodo del año anterior.
Por separado, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) es la que lidera los volúmenes de pérdidas, con un 55.1 %, seguida por Edesur con 29.6 % y Edenorte con 25.6 %, indica el informe de desempeño del Ministerio de Energía y Minas.
Otro de los elementos que podría disminuir el gasto público era el desmonte gradual del subsidio eléctri-
co. Pero por su impacto en las finanzas de los usuarios fue detenido por el presidente Luis Abinader el 19 de julio del 2022, quien tomó la decisión de enviar el “Pacto Eléctrico” a revisión al Consejo Económico y Social (CES).
El Conep había planteado una estrategia para reducir los gastos operativos de las EDE, implementar una tarifa técnica, incrementar el uso de energía renovable sin poner en riesgo la estabilidad de la red, desarrollar una estrategia de planificación integral del sector e impulsar la movilidad eléctrica pública y residencial. Sobre las pérdidas, el Conep plantea una reducción de 13 puntos en un período de cuatro años, tomando como referencia para el cálculo el promedio de las pérdidas de las tres distribuidoras en el periodo a aplicar. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com


LUCES Y VANIDADES
Romeo Santos escribe canción de Natti Natasha dedicada a Pina
SD. La cantante dominicana Natti Natasha lanzó su nuevo video musical “Quiéreme menos”, el que dedica a su pareja, el productor y empresario Raphy Pina, quien salió de prisión y se encuentra con su familia en

Dkano anuncia dos conciertos en Chao Café Teatro
SD. El destacado rapero dominicano conocido como Dkano celebrará su trayectoria en la música urbana con dos únicos conciertos, “Trayectoria Vol. 1” y “Trayectoria Vol. 2”, el sábado

Miami, Florida. La bachata, fue escrita y producida por Romeo Santos. Natti expresó que esta canción es “una celebración al amor, al reencuentro, a la familia”. Romeo le ha escrito también “Hermosa flor” y grabó el remix del hit “La mejor versión de mí”.
En el videoclip la artista destaca su historia de amor, los momentos compartidos en las redes y cuando Raphy le pidió matrimonio.
Bad
Bunny pone a

“perrear” a Puerto Rico en el cierre de su gira
SD. El trapero boricua Bad Bunny consolidó su reinado poniendo a “perrear” a su Puerto Rico natal con tres conciertos consecutivos el fin de semana en el Coliseo José Miguel Agrelot para cerrar su gira ‘Most Wanted Tour’. “Si has visto a Bad Bunny cantar en vivo, pero no lo has hecho

en Puerto Rico, realmente no lo has visto”, afirmó Benito Martínez Ocasio, nombre del artista que cantó los hits “Mónaco”, “Moscow Mule” y llevó de invitados a Arcángel y Young Miko. El show arrancó con la música clásica de la orquesta que acompaña al artista, dirigida por Carlos López.
22 de junio y el 6 de julio en Chao Café Teatro. Estos shows no solo repasarán los principales éxitos, sino que también servirán como plataforma para el lanzamiento de su nuevo álbum “Safari”. Esta propuesta, que representa una evolución musical significativa, será introducida con el sencillo “Confeti”.
Tato el X5 afianza pegada en dembow
SD. El exponente urbano Anderson Marte, mejor conocido como Tato el X5, afianza su carrera con nuevos temas que lo han colocado rápidamente en el gusto popular.
“Sóbalo”, “No me la pegue” y “Súbelo a tó”, son los tres
HORÓSCOPO
ARIES
Llegan en el trabajo o en los estudios momentos muy agradables que te harán olvidarte del esfuerzo realizado en los últimos días.
TAURO
En el trabajo, evita que una ira reprimida te traiga problemas innecesarios y olvídate de ese de cambios por ahora.
GÉMINIS
La jornada se te puede complicar con incidentes en sentido amplio, en los que no tendrás mucho margen de acción.
CÁNCER
Respuestas positivas en el mundo laboral que pueden desencadenar en un cambio de trabajo o de posición.
LEO
Te asaltarán dudas respecto a una persona que acabas de conocer, aunque has estado a punto de recibir el típico flechazo.
VIRGO
Deberías controlar esos impulsos básicos que en ocasiones dominan tu campo afectivo.
LIBRA
Muy buenas perspectivas a nivel profesional; verás solucionados muchos de los problemas que has soportado en las últimas semanas.
ESCORPIO
Te gustan los cambios, por lo que estos días disfrutarás como nunca de situaciones sorprendentes y, lo que es más importante, agradables.
SAGITARIO
Se impondrán las cuestiones económicas y centrarás toda tu atención a su resolución.
CAPRICORNIO
Se abren en tu vida sentimental interrogantes que no tienen por qué ser negativas.
ACUARIO
sencillos en los que colabora con Negrette Game Over que suman millones de reproducciones en YouTube. Los sencillos, con sus respectivos audiovisuales, fueron grabados en barrios populares de la capital como Capotillo y La Ciénaga.
Se presenta para los Acuario una jornada excelente para salir de viaje, especialmente si tienen unos días de vacaciones.
PISCIS
Si estás preocupado por asuntos del corazón, te ilusionará escuchar aparentes buenas noticias de una tercera persona.
DEPORTES
“No me gusta comparar a Muhammad Ali con nadie porque para mí él es el más grande. Pero, no me importa lo que digan. Ali y Conor están en el mismo nivel cuando se trata de guerra mental. Son los dos mejores de siempre” Dana White, CEO de la UFC
Carlos Alcaraz remonta para alcanzar el trono en la tierra prometida de París
b El español sumó su tercer Grand Slam con apenas 21 años b Fue la primera final desde 2004 sin Nadal, Nole o Federer
PARÍS. El himno español sonó de nuevo en la central de Roland Garros: Carlos Alcaraz conquistó por primera vez en su carrera el abierto francés, donde Rafa Nadal se convirtió en leyenda, al derrotar en la final del domingo, en cinco sets, al alemán Alexander Zverev por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2.
Justo cuando Alcaraz comenzaba a planear su remontada ante el germano para levantar su primer trofeo parisino y su tercer título de Grand Slam, apareció esa magia que se ha vuelto común en el variado repertorio del chico. Correr, deslizarse hacia la línea, un derechazo intocable para ganar que Alcaraz celebró poniendo su dedo índice hacia arriba diciendo “Número 1”, y tirando un recorte desde arriba, gritando “¡Vamos!” No, en este momento no es el número uno del mundo —el hombre al que superó en semifinales, Jannik Sinner, debutará en el primer lugar el lunes— pero Alcaraz ya lo fue y aunque será segundo la próxima semana, no hay duda de que es de lo mejor que hay en el tenis masculino actual. Y con más logros que cualquier otro hombre a su edad.
El español de 21 años creció corriendo a su casa

0 Alcaraz es el segundo vencedor de Roland Garros más joven, por detrás de Rafa Nadal, los dos únicos en hacerlo antes de los 22.
para ver por televisión a su compatriota Rafael Nadal acumular trofeo tras trofeo en Roland Garros —un récord de 14— y acaba de eclipsar a Nadal como el tenista masculino más joven en conseguir trofeos de major en tres superficies. Nadal tenía año y medio más cuando lo logró.
“Ahora”, le dijo Alcaraz a sus padres que se encontraban en la cancha Philippe Chatrier. “Levanto este trofeo frente a ustedes”. Alcaraz añadió el Grand
ción de la cancha y que describió como “no creíble”. Pero Alcaraz se recuperó y se llevó 12 de los últimos 15 games después de que recibió tratamiento en un cambio por un problema en la pierna izquierda. Alcaraz (3) y Zverev (4) disputaron su primera final del Abierto de Francia. Esta fue la primera final en Roland Garros desde 2004 sin Nadal, Novak Djokovic o Roger Federer.
2,4
Millones de euros se ganó Alcaraz por el título en París. En cambio, Zverev se embolsilló 1,2 millones. Slam de arcilla a su colección que incluye triunfos en cancha dura en el U.S. Open 2022 y en césped en Wimbledon 2023. Tiene marca de 3-0 en final de un Slam.
“Es una carrera increíble hasta ahora. Ya eres un Salón de la Fama. Ya has logrado tanto —y sólo tienes 21 años”, admitió Zverev, de 27 años que tiene foja de 0-2 en finales de un major. “Increíble jugador. No es la última vez que ganarás este”.
Zverev, que llegó al día con racha de 12 victorias, perdió tras una buena demostración al ganar los últimos games del tercer set. El nivel de Alcaraz cayó en este periodo y parecía distraído tras quejarse por la condi-
Al inicio se sintió el nerviosismo. Zverev inició con un par de faltas dobles y eventualmente lo quebraron. Alcaraz falló su saque inmediatamente y su derechazo envió la bola hacia las gradas, además de sus dobles faltas.
Se vale decir que esos primeros 10 minutos seguramente no serán expuestos en el Louvre. Parte del duelo de cuatro horas y 19 minutos estuvo plagado de errores no forzados irregulares. b AP/EFE
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Tatis Jr., llegó a 12 HR y extiende a 15 la racha de juegos en fila con hits
Julio Rodríguez y Manuel Margot fueron decisivos; Amador debutó
SAN DIEGO. Fernando Tatis Jr. extendió a 15 su cadena de partidos bateando por terreno de nadie con un cuadrangular solitario en el revés de los Padres ante los Diamondbacks de Arizona, el domingo.
Tatis Jr. llegó a 12 cuadrangulares en la campaña y a 34 carreras remolcadas para unos Frailes que marchan con 34-35, segundo en la División del Oeste.
El petromacorisano batea para .281 en el curso. Por los Dbacks, Ketel Marte se fue de 4-1, con dos vueltas anotadas y batea para .281. En Kansas City, el dominicano Julio Rodríguez impactó un sencillo que rompió el empate en la 10ma entrada, Cal Raleigh añadió un hit productor de dos carreras, y los Marineros de Seattle contuvieron a los Reales con una victoria de 6-5 para evitar ser barridos por primera vez esta temporada.

Rodríguez bateó de 5-2 con una carrera empujada y una anotada.
Atlanta, en problemas
En Washington, el venezolano Keibert Ruiz pegó un jonrón como parte del racimo de siete carreras en la cuarta entrada y los Nacionales derrotaron a los Bravos de Atlanta 8-5, arruinando el debut de Hurston Waldrep.
0 Fernando Tatis Jr. termina el swing con el que pegó un HR.
CJ Abrams remolcó tres carreras para Washington que ganó tres de cuatro juegos ante Atlanta y ha mejorado su foja a 6-2 esta campaña frente a los Bravos. Atlanta ha caído en cuatro de sus últimos cinco, y
con marca de 35-28 está nueve juegos detrás de Filadelfia en el Este.
Margot responde
En Pittsburgh, Manuel Margot bateó un triple productor para iniciar un rally de siete carreras en la séptima entrada y los Mellizos terminaron con una racha de cinco derrotas con un triunfo 11-5 sobre los Piratas.
Margot bateó de 3-2 con una carrera anotada y una remolcada, Carlos Santana de 5-1 con un imparable y dos producidas.
En San Luis, Masyn Winn remolcó dos carreras y los Cardenales vencieron a los Rockies de Colorado, 5-1 para dividir honores en una serie de cuatro juegos.
Por los Rockies debutó el quisqueyano Adael Amador, el décimo duartiano que se estrena este curso y pegó un sencillo en su primer turno. Terminó de 3-1. b
Torneo Latino de Pequeñas Ligas contará con 8 equipos
La actividad se realizará en el país entre el 23 y el 30 de junio
SANTO DOMINGO. El Torneo Latino de Pequeñas Ligas, que se realizará en el país entre el 23 y el 30 de junio de este año, tendrá la participación de ocho países y los niños contarán con un seguro propiciado por Seguros Reservas.

“Quiero darles esa tranquilidad a todos los niños. Y les digo que es un seguro al mismo nivel del que damos a los jugadores profesionales de Lidom”, dijo Víctor Rojas VP de Seguros Reservas al recibir a los niños de la Academia La Javilla en su despacho. John Carmona, presidente de la Academia La Javilla, calificó el aporte de la empresa aseguradora como un “tremendo apoyo al evento internacional”. El certamen
tendrá transmisiones especiales por la televisión, radio y redes sociales, con la participación de reconocidos cronistas deportivos del país.
El torneo organizado por la Academia de La Javilla, está dedicado al administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra y al expelotero de Grandes Ligas, Aramis Ramírez, que pertenece al Salón de la Fama de los Cachorros de Chicago. b







