Martes, 11 de Junio de 2024

Page 1

Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 59.4959.49 59.5759.57 59.59 59.1359.13 59.19 59.24 59.13 M4M5J6V7 L10 64.24 64.34 64.31 64.56 63.6 M4M5J6V7 L10
Martes, 11 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 3

Los diputados llevan 10 años bloqueando ley contra violadores

Aunque tiene rechazos, una comisión decidió rendir un informe favorable a la pieza

SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados lleva 10 años bloqueando un proyecto de ley sobre inhabilidades para ejercer profesiones, que nació en el 2014 y que aún en el 2024 no se aprueba por diferencias entre los legisladores sobre la

supuesta inconstitucionalidad de la pieza.

El proyecto de ley, autoría de la diputada Lourdes Aybar, busca que las personas que tengan una condena por violación sexual no puedan impartir docencia ni trabajar en pro-

Danilo pide echar “ratas” del PLD

El PLD está en proceso de reforma tras la derrota en elecciones pasadas

SANTO DOMINGO. El expresidente de la República Danilo Medina pidió a los seguidores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a integrarse a trabajar por la organización y “echar a un lado a todas estas ratas que han estado traicionando el PLD desde adentro”. Las declaraciones de Medina circulan en un video en redes sociales.

“Compañeros de Política con futuro, el PLD sigue siendo el partido del futuro”, dijo en la introducción del audiovisual.

A seguidas dice: “A integrarse a trabajar en cuerpo y en alma y echar a un lado a todas estas ratas que han estado traicionando el PLD desde adentro”. Sus declaraciones surgen en medio del proceso de reforma iniciado por la organización, luego de la derrota en las elecciones del 19 de mayo, que lo llevaron a un tercer lugar en el nivel presidencial. b

fesiones que involucren a niños y niñas.

Fue sometido por primera vez en el año 2014 por el exdiputado Elías Serulle y, seis años después, en el 2020, fue retomado por iniciativa de la diputada Lourdes Aybar, pero aun así sigue dando vueltas en el Congreso sin una conclusión clara.

En la actual gestión congresual, iniciada el 16 de agosto del 2020, la diputada Aybar decidió reintroducir la propuesta legislativa. Sin embargo, cada vez que el proyecto es sometido a votación, se frena por el rechazo de algunos diputados que han exigido un estudio más detenido de la pieza por considerarla “inconstitucional”.

La última vez que el pro-

yecto de ley fue presentado en la sesión de los diputados, el legislador Gustavo Sánchez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pidió que el proyecto no fuera aprobado y que, en consecuencia, sea enviado a una comisión para que se analicen nuevamente algunos puntos.

Así lo decidió el Pleno por mayoría de votos y envió la iniciativa a la Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia, que preside la diputada Isabel De la Cruz. El equipo se reunió este lunes para conocer las disidencias en torno al proyecto, pero los diputados que están opuestos a la pieza no asistieron a la reunión.

Informe favorable

En ese sentido, la diputada De la Cruz, junto a las demás legisladoras que componen la comisión, decidieron aprobar un informe favorable para el proyecto, que sería expuesto en la sesión de este martes, aún con los disentimientos que arrastra la propuesta. b

Comisión seguirá

las declaraciones de los cargos

El objetivo: elevar la agilidad de las declaraciones juradas

SANTO DOMINGO. La Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), el Ministerio de Administración Pública (MAP) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), crearon una comisión para darle seguimiento a las alcaldías en asesorí a para la declaración jurada de los funcionarios de esas entidades. La comisión interinstitucional estará integrada por

técnicos de cada institución que dará seguimiento, asesoría y acompañamiento especializado a nivel de los territorios.

La comisión coordinará a los diferentes equipos territoriales de la LMD, Fedomu, el MAP y Fedodim, quienes articularán la coordinación y el apoyo a cada entidad municipal en el cumplimiento de la entrega de toda la documentación para la declaración jurada.

La iniciativa fue acordada durante una reunión de las cuatro entidades con el presidene de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez. b

Noticias RevistaDeportes Martes, 11 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 5
El proyecto sería discutido otra vez en la sesión de hoy.

Cambios en vocerías del Congreso Nacional a partir del 16 de agosto

Algunos legisladores pasarán de una cámara a otra y hay quienes no lograron la reelección

SANTO DOMINGO. El Congreso Nacional tendrá el próximo 16 de agosto una serie de cambios significativos en lo que a las vocerías de los partidos políticos se refiere. Algunos diputados y senadores continuarán en sus curules dentro del poder legislativo, pero otros se preparan para dejar sus posiciones, lo que marca una etapa de renovación.

Tras las elecciones del pasado 19 de mayo, la Cámara de Diputados quedó reestructurada, siendo el Partido Revolucionario Moderno (PRM) el que se alzó con 146 de los 190 escaños en esa ala del Congreso Nacional.

Los actuales voceros son: Julito Fulcar Encarnación, por el PRM; Luis Manuel Henríquez Beato, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Rafael Tobías Crespo Pérez, de la Fuerza del Pueblo (FP); y Saury Antonio Mota Ramírez, del Partido Revolucionario Do-

minicano (PRD). También, Máximo Castro, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); Pedro Antonio Martínez Moronta, de Alianza País (Alpaís); Elías Wessin Chávez, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC); y Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, del Frente Amplio-Dominicanos por el Cambio.

De estos, Julito Fulcar pasará al Senado, Rafael Tobías Crespo continuará en la Cámara de Diputados, y Pedro Antonio

0 Diputados durante el inicio de la última sesión.

Martínez y Elías Wessin Chávez Moronta ganaron una curul como diputados nacionales. Quienes no lo lograron y deberán ser sustituidos en sus cargos son Luis Manuel Henríquez, Saury Antonio Mota, Máximo Castro y Juan Dionicio Rodríguez Restituyo. Esto reestructurará la comisión coordinadora que está integrada por el Bufete Di-

Botello se va del Congreso tras 14 años

de trabajo, pero sin lograr su 30%

SD. Catorce años de trabajo ininterrumpidos no fueron suficientes para que el diputado Pedro Botello lograra la aprobación de su deseado proyecto de ley que buscaba la entrega anticipada del 30 % de los fondos de pensiones a los trabajadores.

Con más de una década de labor congresual, Botello se va de la Cámara de Diputados luego de fraca-

El diputado representó a La Romana por 14 años.

sar en sus intentos por reelegirse en las últimas elecciones congresuales

del pasado mes de mayo.

Aunque siempre ha defendido su proyecto de ley para desembolsar a los trabajadores un 30 % de los fondos de pensiones, en sus últimos cuatro años arreció su lucha con marchas, protestas y peticiones públicas que han llegado hasta la violencia en las calles.

Las agresivas protestas de Botello para exigir la aprobación del referido

rectivo de la Cámara de Diputados y los voceros de los diferentes bloques partidarios representados en el hemiciclo.

La comisión se encarga de coordinar los trabajos, agendas y la política entre los bloques.

En el Senado

En el caso del Senado, cuya matrícula es seis veces menor que la Cámara de Diputados, su conformación también quedará reestructurada tras el PLD quedar sin representación.

El PRM obtuvo una mayoría de 29 senadores, de los 32 que integran ese poder.

Solo 14 obtuvieron la reelección, de los 23 que apostaron por permanecer en su curul, siendo los de la oposición los que terminaron derrotados en el pasado torneo electoral.

Dos de los actuales voceros lograron pasar en las elecciones del 19 de mayo y serán juramentados el próximo 16 de mayo. b

proyecto de ley lo llevaron a que sea castigado con un informe disciplinario en la Cámara de Diputados, ya que en sus últimas exigencias públicas, los manifestantes apedrearon las instalaciones del Congreso Nacional y se enfrentaron a los agentes policiales que resguardaban la zona. Sin embargo, lejos de lograr que el proyecto se apruebe, Botello solo consiguió que su propuesta preferida sea engavetada en las comisiones de la Cámara de Diputados. b

Noticias RevistaDeportes Martes, 11 de junio de 2024 Diario Libre Metro 6 /

PN vincula otro hermano de Luis Estrella Arias en atraco al Banco Popular

Dice alquiló yipeta usada en robo, que fue pintada. Hay dos versiones sobre paradero del dinero

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional implicó ayer en el asalto al Banco Popular a un segundo hermano del actor y modelo Luis Estrella Arias, señalado como supuesto cabecilla del robo. El nuevo implicado es Alberto Ezequiel Estrella Arias, de 28 años, a quien se acusa de alquilar la yipeta utilizada como medio de transporte para cometer el atraco. El otro de los hermanos involucrados es Richard Michel Estrella Arias, ultimado por la Policía la madrugada del pasado viernes.

Le cambiaron el color al vehîculo

El vehículo, una Kia Sorento negra, fue rentada a un dealer del sector Pantoja, en Santo Domingo Oeste y, según la Policía, los acusados le alteraron los aros, le modificaron el tintado de los vidrios y el color de la pintura previo al delito, y fue devuelto al negocio con su color original. Ma-

nuel Matos, propietario de “Ciudad de Carros Rent Car”, confirmó que Alberto Ezequiel Estrella Arias rentó la yipeta en su negocio y que, originalmente, el contrato había sido por tres días, pero el cliente solicitó una extensión para postergar la entrega dos días más. Explicó que no tuvo constancia de lo que hicieron con el vehículo de su propiedad hasta ser contactado por la Policía. Alberto Ezequiel no ha sido detenido.

El dinero sustraîdo y dos versiones

A más de una semana del

asalto al Banco Popular, según la Policía, se desconoce dónde fue a parar el 1,685,723 pesos sustraído de la sucursal ubicada en la avenida Gregorio Luperón, en el sector La Pradera, del Distrito Nacional, el día 3 de este mes de junio.

La solicitud de medida de coerción que hizo la fiscalía dice que, a Luis Estrella Arias, señalado como líder del grupo, se le ocupó RD$14,000 cuando fue arrestado.

De su lado, su abogado Waldo Paulino declaró ayer que el dinero hurtado “supuestamente la Policía lo tiene en su poder”.

Llegaron tarde

El expediente sometido por la fiscalía a la Oficina de Atención Permanente, para solicitar que a Luis Estrella Arias y a Eddy Enmanuel Segura Arias se les dicte prisión preventiva, narra que los imputados procuraron insistentemente y de manera violenta el dinero de “la bóveda” y que los empleados respondieron que “mirara el conduce del efectivo, que ya se lo habían llevado”.

Según la acusación, Estrella Arias, después de recoger el dinero de las cajas “se desplazó diciendo: “La bóveda”, y al no tener respuesta por parte de los empleados, manifestó: ¡Es que nadie hablará!, momento en que le pegó el arma en el costado” a un cajero provocándole una lesión curable en diez días. Asustadas, dos trabajadoras de la sucursal respondieron que viera el “conduce del efectivo”, que ya se había sacado del banco.

El quinto vinculado al asalto al Banco Popular era Johan Eduardo Belliard Aybar, quien fue ultimado por la Policía. b

Siguen prófugos dos de los presuntos asaltantes del BR

SANTIAGO. Dos de los alegados asaltantes de la sucursal del Banreservas que opera en las instalaciones del supermercado La Fuente Fun, en la Barranquita, de Santiago, permanecen prófugos.

Se trata de Gerardo Antonio Ramírez García, conocido como el Tuerto, y Yenrry Manuel González García.

Alias el Tuerto es señalado por el Ministerio Público como uno de los cabecillas de la estructura que realizó el atraco en la entidad financiera, donde sustrajeron más de cinco millones de pesos en efectivo.

En medio del atraco una persona falleció y otras dos resultaron heridas durante un enfrentamiento a ti-

ros entre los delincuentes y agentes de la Policía Nacional que intentaban impedir el robo.

Gerardo Antonio Ramírez García, uno de los fugitivos, y Carlos Rafael Rodríguez Báez (Carlitos), quien cumple prisión preventiva como medida de coerción por su alegada participación en el asalto,

fueron condenados a cinco años de cárcel por el robo a mano armada a una entidad financiera en el año 2013.

La sentencia fue emitida en el 2015 por los jueces que integraban en ese momento el Tercer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia, del distrito judicial de Santiago.b

Noticias RevistaDeportes Martes, 11 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 7
Los acusados Eddy Enmanuel Segura Arias y Luis Estrella Arias.

Testimonio de Rijo Presbot en Antipulpo, para mañana

Abogado de Alexis Medina presentó licencia médica por COVID-19

SD. La declaración del director de Presupuesto, José Rijo Presbot, que el Ministerio Público (MP) intentó que la prensa no escuchara en el juicio de fondo de Operación Antipulpo, se ha aplazado en cinco ocasiones, la última en el día de ayer por excusas presentadas por los acusados.

Rijo Presbot estuvo ayer en la frustrada audiencia, pero el abogado de Alexis Medina, principal imputado en el expediente, envió una licencia médica como constancia de que se había contagiado de COVID-19.

Además de Richard Martínez, representante de Alexis, el imputado Fernando Rosa alegó también tener síntomas del citado virus, y Libni Arodi Valenzuela, otra

acusada, dijo tener afección gastrointestinal.

En dos de las cinco oportunidades que no se ha podido presentar el testimonio de Rijo Presbot ha sido porque este ha enviado excusas.

El tribunal, presidido por la jueza Claribel Nivar Arias e integrado por las juezas Yissell Soto y Clara Sobeida Castillo, fijaron para mañana, miércoles, la continuación del juicio.

El MP solicitó en abril a

Director Salud Norcentral sigue hospitalizado

SANTIAGO. El doctor Manuel Lora Perelló, director del Servicio Regional de Salud Norcentral (Srsnc) continuaba ayer hospitalizado, ocho días después de sufrir un accidente cerebro vascular que le provocó una caída y lesión craneal. El funcionario público fue internado en la clínica Unión Médica del Norte, en Santiago, el domingo 2 del corriente mes tras sufrir un trauma cra-

neoencefálico al golpearse la cabeza

El doctor Julián Sued, presidente del Consejo de Administración del centro asistencial, informó ayer que su estado de salud ha permanecido estable. “En estos ocho días se ha mantenido en una estabilidad estacionaria”, precisó. Informó que en el transcurso del día se le haría una resonancia cerebral, para determinar la magnitud del daño recibi-

Lluvias y cambio climático exacerban virus respiratorios

SD. El número de infecciones respiratorias agudas a causa de virus es alto en República Dominicana.

Plutarco Arias, pasado presidente de la Sociedad Dominicana de Neumonía, afirmó que la mayor incidencia es de casos de influenza y COVID-19, sumado a manifestaciones por rinovirus y adenovirus.

las juezas prohibir a los periodistas escuchar el testimonio de Rijo Presbot, al alegar que exponer en medios de comunicación la declaración de los testigos puede contaminar a los demás. La petición fue rechazada por el tribunal.

El caso de corrupción, en el cual se habría estafado al Estado con más de RD$5,000 millones, es encabezado por los hermanos Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez. b

El Dr. Lora Perelló es un cardiólogo destacado.

do y su evolución.

Detalló, además, que están en proceso de ir retirándole los medicamentos sedantes que tiene para poder valorar mejor los signos neurológicos del paciente. b

“Tenemos en primer lugar los procesos respiratorios propios del momento: rinovirus, influenza, adenovirus, con diagnósticos hechos básicamente con paneles respiratorios”, comentó el especialista.

Este aumento de afecciones en las vías respiratorias ha hecho que algunos pacientes presenten repetición de síntomas hasta con menos de 30 días de haber superado el cuadro anterior, agravándose en bronquitis o neumonías agudas debido a la baja en la inmunidad y defensa del aparato respiratorio.

Arias indicó que dentro de la plataforma que maneja la Sociedad, en las consultas de neumología se reporta de 19 a 20 % de manifestaciones virales; 9.4 % de casos de neumonía y 23 % de exacerbación de asma.

El galeno citó al cambio climático y las recientes lluvias como factores detonantes, así como la presencia del polvo de Sahara, “que está todavía latente y permanente en el país”.

Cifras oficiales

El más reciente boletín de la Dirección General de Epidemiología, el 1161, registró un total de 126 casos activos de COVID-19 a la semana epidemiológica número 22, un alza de 38.8 % con relación a los 77 pacientes positivos en el anterior.b

Noticias RevistaDeportes Martes, 11 de junio de 2024 Diario Libre Metro 8 /
El director de Presupuesto, José Rijo Presbot.

Turismo mejora proyección; eleva llegada visitantes a 11.5 MM en 2024

b RD acumula más de 5 MM de visitantes en enero-mayo b Flujo turístico en el mes de mayo creció 12 %

El ministro de Turismo, David Collado, puntualizó la proyección al dar a conocer las cifras del mes de mayo.

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Turismo vaticina medio millón de visitantes adicionales a los 11 millones proyectados hace apenas dos semanas, una cifra que eleva el listón a la meta que se espera alcanzar al cierre del 2024.

Su titular, David Collado, aseguró que la República Dominicana tendrá la capacidad de movilizar esa cantidad de pasajeros tras la expansión del flujo turístico de mayo pasado, en la que llegaron 677,475 turistas, vía aérea, y 169,260 cru-

Mantener incentivos fiscales

4

Para el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), David Llibre, el actual esquema de incentivos fiscales es parte de la “fórmula” que ha estimulado la llegada de visitantes y ha permitido que el país proyecte más de 11 millones al cierre del 2024. El ejecutivo manifestó a Diario Libre que el sector hotelero espera que estos incentivos continúen ante una reforma fiscal, ya que han garantizado las inversiones en nuevas habitaciones, y en la remodelación de infraestructuras que le permiten al país tener una oferta competitiva.

ceristas, vía marítima, para un total de 846,735 visitantes, lo que constituyó un alza de 12 %, respecto a mayo pasado.

Este crecimiento sitúa en 5,026,990 la cantidad de extranjeros no residentes y dominicanos en la diáspora que estuvieron en el país desde enero.

“Son más de cinco millones de visitantes en los primeros cinco meses del año”, enfatizó Collado, quien calificó estos datos como “extremadamente fuertes” para el sector.

La institución proyecta que 2.7 millones de viajeros llegarían entre abril y junio; 2.3 millones lo harían entre junio y septiembre, y 3.3 millones entre octubre y diciembre. Esta última cantidad superaría en 100,000 los 3,225,484 visitantes que

ya llegaron al país en el primer trimestre del año, y le permitieron a Quisqueya mantener su posicionamiento como el destino número uno en llegada de turistas de las Américas, un sitial que ocupa desde finales de 2023.

Crecimiento del 12 %

La entrada de visitantes en enero-mayo representa 12 % respecto al 2023, cuando este período cerró con 4,503,431. Representa, además, un 43 % respecto al 2019, año de referencia previo a la crisis global desatada por el COVID-19.

En tanto, el crecimiento de la llegada de visitantes solo en mayo estuvo influenciado por un aumento del 12 % en la cantidad de vuelos comerciales hacia el país, que en ese mes registró 5,490, con una ocupación de asientos de 73 %. Lo mismo ocurrió en la frecuencia de llegadas marítimas, que se incrementaron 24 % respecto a mayo pasado, con 41 operaciones. Esta actividad tuvo un impacto positivo en los hoteles y en los alojamientos de renta corta, cuya ocupación se mantuvo en torno al 70 % y al 19 %, respectivamente.

El producto turístico dominicano cuenta con altos niveles de satisfacción; el 92 % de los más de 11,000 turistas encuestados indicó que regresaría al país, mientras que el 61 % recomendaría el destino. b

historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Martes, 11 de junio de 2024 Diario Libre Metro 10 /
up Leer

REVISTA

Gabriella A. Moses Directora de cine

Dkano, celebrará su trayectoria en la música urbana con dos conciertos, “Trayectoria Vol. 1” y “Trayectoria Vol. 2”. Será el 22 de este mes y el 6 de julio en Chao Café a las 9:00 pm.

“Busquemos conectarnos con nuestras mujeres jóvenes”

La película “Boca Chica” da voz a una protagonista infantil atrapada en una oscura realidad.

SD. Como directora, escritora y diseñadora de producción, Gabriella A. Moses enfoca toda su creatividad y talento a la tarea de contar historias en la gran pantalla.

Graduada de la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York, Moses ha recibido varios reconocimientos internacionales por sus cortometrajes “Las Mañanitas” y “El timbre de tu voz” y su trabajo de diseño de producción se ha presentado en los principales festivales de cine de todo el mundo.

Ahora la cineasta de origen dominicano celebra el estreno de “Boca Chica”, su ópera prima, en las salas de cine del país. La película cuenta la historia de Desi, una niña de 12 años que pasa los días en las playas de su ciudad natal, soñando con convertirse en una cantante famosa.

Aun así, su sueño se ve amenazado por mentiras, prostitución infantil y una siniestra traición de quienes más deberían protegerla. Este filme ya se ha presentado en varios festivales de cine y hasta formó parte de las Sección Oficial de la edición 49 del Festival de Huelva de Cine Ibero-americano y de la más reciente edición del Festival de Cine de Tribeca, certamen donde ganó el 11° Premio Anual “Nora Ephron” para mujeres cineastas.

“Boca Chica”, la ópera prima de la cineasta Gabriella A. Moses, ya está en las salas de cine.

Además, “Boca Chica” también ganó en las categorías de Mejor película, Mejor guion y Mejor actriz secundaria del pasado Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD.

—¿Quê te motivô a dedicarte a hacer cine?

planetas se alinearon cuando descubrí que la historia era del género “coming of age” sobre una niña y en la que el tema del turismo sexual estaba siendo explorado. Ambos eran elementos de los proyectos que estaba tratando de financiar.

Cuando nos conocimos nos alineamos en nuestra visión y enfoque de la historia. Además, cuando me enteré de que las guionistas eran Mariana Rondón y Marité Ugás sabía que sería un honor realizar su guion, ya que su película “Pelo Malo” había estado en mi “pitch deck” para uno de mis proyectos en desarrollo durante los últimos seis años.

Gabriela A Moses Cineasta x

Siempre quise ser una storyteller. Eso es lo que me llamó al cine, poder contar historias que dejan a la gente con un sentimiento o una pregunta que no tenían antes de ver la película.

“El lente a través del cual experimentamos una historia es increíblemente importante.”

—¿Cômo surgiô tu participaciôn en “Boca Chica”?

En febrero de 2021 recibí un correo electrónico de mi productora Sterlyn Ramírez. Ella estaba buscando una directora dominicana o de origen dominicano para su segundo largometraje con su compañía, Selene Films.

En ese momento yo tenía dos películas que había estado desarrollando y los

—“Boca Chica” es tu ôpera prima, pero tambiên es tu primera producciôn audiovisual como directora en la que no escribiste el guion, ¿cômo fue la experiencia de filmar a partir del guion de otros? No voy a mentir, fue el aspecto más difícil al principio. Sin embargo, tuve la suerte de contar con generosas colaboradoras como Sterlyn, Marité y Mariana, que se tomaron el tiempo para dejarme inventar. b

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

Martes, 11 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 11
up

Programas familiares escasean en la televisión

Edilienia Tactuk habló del tema con Diario Libre

SD. Hace unos años era común que los miembros de las familias dominicanas se reunieran para ver un programa de entretenimiento en la pantalla chica. Concursos, artistas populares, segmentos culturales y humor, formaban parte de las propuestas de estos espacios que, por lo general, se transmitían en horario familiar. Programas como: “Sábado de Corporán, “El gordo de la semana” o “El show del mediodía”, en su primera etapa u otros más recientes como “Dominica-

na’s Got Talent”, Masterchef” o “Tge Voice Dominicana” eran algunos de ellos.

Sin embargo, con las plataformas de contenido streaming, la necesidad de algunos productores de aumentar las audiencias, sumándose a la ola de contenido explícito o no apto para menores de edad; además de la gran inversión versus la falta de apoyo comercial, han hecho casi desaparecer esas reuniones hogareñas. De acuerdo a un levantamiento realizado por Diario Libre, en el país son escasos los programas en horario familiar, los que se transmiten en ese horario, carecen de esa característica (familiar) y se enfocan más en lo político o

2 Jatnna Távarez, Cuquín Victoria y Zoila Luna hablan con Jochy en el cierre de Divertido.

la farándula (con lo que esto significa en estos últimos años).

Los fines de semana, la situación es un poco más halagüeña: “Qué chévere es saber”, “Aquí se habla español” (aunque actualmente cuenta con un segmento bastante álgido de farándula); situación que se repite con “Más Roberto”. Además, el cierre de la primera temporada del programa Divertido con Jochy, vuelve a evidenciar la falta de propuestas meridianas familiares. Consultada por DL, la productora Edilenia Tactuk se refirió a la crisis de los programas enfocados en la familia.

“La cantidad de mensajes de personas comentando que se sentaban en familia a ver Divertido a las 12:00 del mediodía por Color Visión son una muestra de que la calidad siempre se impone y no tiene fecha de vencimiento”, dijo, asegurando que, con el regreso de “Divertido con Jochy”, buscaba responder a esta necesidad, sin descuidar la calidad. b

Organización reconoce a la neumóloga

Cecilia Violeta Núñez en Honduras

SD. La Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (OICIM, por sus siglas en inglés) reconoció a la doctora Cecilia Violeta Núñez, neumóloga e internista dominicana, con el galardón Internacional en Salud OICIM a la trayectoria médica dentro de su especialidad. El acto de premiación se llevó a cabo durante la cena de gala en uno de los salones del Hotel Gran Mediterráneo en San Pedro de Sula, Hon-

duras. En el evento, la doctora Núñez presentó el trabajo titulado “Cambio de

HORÓSCOPO

ARIES

Reflexiona sobre el tiempo que dedicas a tu pareja, tal vez haya ido bajando progresivamente desde que os conocisteis.

TAURO

Tendrás la ocasión de comentar con algún experto las posibilidades reales de ganar dinero con inversiones de escaso riesgo aparente.

GÉMINIS

Tu salud ha mejorado y tu estado de ánimo se recupera. Todo aparece tranquilo en lo sentimental.

CÁNCER

Unirás tus esfuerzos intelectuales a los de un equipo de trabajo y obtendrás buenos resultados.

LEO

Regularidad en general en todas las relaciones. Facilidad para comunicarte con personas ajenas a tu círculo.

VIRGO

Obtendrás un reconocimiento generalizado por un trabajo realizado, en tu opinión, exactamente al mismo nivel que días anteriores.

LIBRA

Recibirás informaciones de alguna persona conocida a quien le ha ido muy bien una terapia.

ESCORPIO

Lo menos indicado según tu carácter es seguir guardándote esas pequeñas rencillas con tu pareja, porque acabarás estallando.

SAGITARIO

Tendrás justificación para todo en lo que hoy puedas equivocarte.

Estilo de Vida Saludable”.

Dejar de fumar

Núñez destacó la importancia de eliminar el hábito de fumar, incluyendo cigarrillos, vaper, hookah o marihuana, entre otros, ya que ocasionan serios problemas de salud, como enfermedades broncopulmonares (bronquitis crónica y enfisema pulmonar), cáncer de pulmón y de otros órganos. Recomendó una campaña de educación. b

CAPRICORNIO

Éxito en todo lo relacionado con la firma de documentos, contratos y cualquier clase de gestión económica que se te presente.

ACUARIO

Hoy tendrás una enorme necesidad de contactar con personas que te entiendan, y encontrarás a una nueva alma gemela.

PISCIS

Ante las dudas, sigue los impulsos de tu corazón, no hagas caso a nada más.

Noticias Revista Deportes Martes, 11 de junio de 2024 Diario Libre Metro 12 /
La doctora Cecilia V. Núñez.

DEPORTES

“Muchos me pidieron que lo ignorara, otros dijeron que mi lucha fue en vano y que debía solo “jugar al fútbol”. No soy víctima del racismo. Soy un verdugo de racistas. Esta primera condena penal en la historia de España no es para mí. Es para todos los negros” Vinicius Junior, futbolista

Negociaciones para serie en Nueva York paraliza la ruta crítica pelota invernal

b Liga demora en publicar calendario a cuatro meses del torneo b Lidom y Latin Events estarían cerca de llegar a un acuerdo

SD. A casi cuatro meses de la fecha habitual de arranque de la pelota otoño-invernal el impasse generado con la organización de la serie Titanes del Caribe en Nueva York tiene paralizado el pistoletazo de salida para comenzar a comercializar el torneo 2024-2025. Una vez la Lidom anuncia el calendario se produce el punto de partida para los clubes iniciar el diseño de campañas promocionales, negociar contratos publicitarios y vender abonos. Para muestra un botón, el calendario de la pasada temporada de la Lidom se dio a conocer el 24 de abril.

Los equipos acostumbran a lanzar sus campañas de financiamiento de abonos entre junio y julio, unos ingresos que sirven para trabajar la previa y primera parte de la temporada antes de que llegue el dinero de la comercialización. De ahí el apuro y la presión que ponen desde los otros cuatro equipos para que se defina el calendario.

Fuentes consultadas por DL aseguran que las diferencias con la empresa Latin Events, de Félix Cabrera, fueron subsanadas, las opciones de contratar a otros organizadores se descartaron y en los próximos días se anunciará

0 Los tres partidos en el Citi Field llevaron en 2023 a poco más de 90,000 fanáticos al Águilas vs Licey.

la fecha de los juegos entre Águilas y Licey en la Gran Manzana.

Vitelio Mejía, presidente de la liga, estuvo el fin de semana en la Babel de Acero y el contrato estaría a punto de culminar los pequeños detalles.

Si bien había un consenso en que los partidos serían válidos para calendario de la fase regular los últimos reportes dan cuenta de que volverían a ser de exhibición, a petición de uno de los clubes dominicanos.

Azules y amarillos casi tri-

plicarían los ingresos por ir a Queens y los otros cuatro clubes también recibirían pagos. Los encuentros tendrían lugar en la primera quincena de noviembre. Otro detalle que la Lidom tiene pendiente definir es una serie en Miami, que involucraría a equipos de Puerto Rico con dominicanos y los venezolanos Leones de Caracas, Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara, como anunciara a finales de mayo el presidente del circuito bolivariano, Giuseppe Palmisano.

En abril, la Lidom y los Marlins suscribieron un acuerdo para utilizar el estadio donde juega el equipo floridense en las Grandes Ligas. b

El Tetelo tendrá más asientos

La semana pasada se comenzó a desmontar la grama del estadio Tetelo Vargas, un terreno que será intervenido completo para mejorar no solo la superficie de juego, sino también un destrozado sistema de drenaje. Una vez se coloquen las tuberías se instalará una nueva carpeta de grama. Junior Noboa, comisionado Nacional de Béisbol, informó a DL que los recursos ya fluyen y están garantizados. Los trabajos también incluirán los clubhouses, dugouts y las graderías, que se ampliaría la capacidad para que acoja entre 1,200 y 1,500 aficionados más. “Esperamos que las condiciones climáticas estén a nuestro favor, se prevé una temporada ciclónica activa, pero el tiempo es más que suficiente para que el parque de pelota esté en condiciones de que se juegue desde octubre próximo”, dijo Noboa. En marzo, la Lidom advirtió que ese estadio no estaba en condiciones para jugar béisbol invernal, lo que llevó al Gobierno a disponer de los recursos para su remozamiento.

Martes, 11 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 13
up Leer historia completa en www.diariolibre.com

DE BUENA TINTA

¿Por qué esa reforma primero?

Lo constitucional no debería ir primero

Las reformas son el tema de moda en la República Dominicana, mucho más por la insistencia del gobierno del presidente Luis Abinader de hacer modificaciones a los diferentes sistemas nacionales. Ciertamente, son muchas

las modificaciones que necesita el país para poder funcionar mejor.

Tenemos déficits graves en materia fiscal, principalmente -desde nuestro punto de vista- por la alta evasión y la poca efectividad de las autoridades de hacer cumplir esas leyes.

Pero también están las reformas al sistema de segu-

Protagonista del día

Danilo Medina

Expresidente de la República

QUÉ COSAS

ridad social, que engloban la parte de salud, de trabajo y también de pensiones. Esa es una gran bomba de tiempo que nadie quiere tocar por temor a que le explote en la mano. Pero lo que nos están vendiendo como prioridad es la urgencia de ponerle “candado” a la no reelección y fortalecer el “ministerio públi-

EL ESPÍA

Los comentarios de Alex Rodríguez, haciéndole un llamado al presidente Luis Abinader para que intercediera con el fin de traer al país a los Twolves, desató una guerra entre funcionarios del gobierno, tanto de deportes como de otras áreas, para hacer el “contacto” con el exjugador y hoy dueño de Minnesota. ¿Y ese sofoque?

El también presidente del Partido de la Liberación Dominicana llamó “ratas” a aquellos dirigentes que, según él considera, han hecho daño a la organización política desde adentro e instó a los seguidores a trabajar duro para salir adelante. Los elefantes se identifican entre sí

Cráneo de delfín de 5,000 años

ARGENTINA El Museo Paleontológico de San Pedro, a 170 kilómetros de Buenos Aires, informó el hallazgo de un cráneo de delfín de 5,000 años de antigüedad realizado por dos pescadores que descubrieron los restos de este animal, que vivió en la zona durante la última ingresión del mar al continente. El material corresponde a un delfín “nariz de botella”, según el museo. EFE

KENIA Los elefantes se ponen nombres unos a otros y responden a ellos cuando les llaman otros miembros de la manada. Así lo ha demostrado una investigación llevada a cabo durante cuatro años en dos reservas naturales de elefantes en Samburu y el Parque Nacional de Amboseli. El estudio incluyó un campo intensivo siguiendo a los elefantes en un vehículo. EFE

Descubren escarcha en volcanes

SUIZA Científicos ha descubierto escarcha en los volcanes Tharsis de Marte -los más altos del Sistema Solar-, situados cerca del ecuador del planeta, un lugar donde se creía imposible que hubiera hielo. El hallazgo ha puesto en duda las hipótesis sobre la dinámica climática del planeta rojo, según Adomas Valantinas, quien dirigió el estudio de la Universidad de Berna. EFE

co independiente”. ¿Por qué esto primero que lo demás, cuando ya el mandatario nos ha dicho que no buscará la reelección y por los cuatro próximos años, por lo menos, no habría influencia en el ministerio público como nos han dicho que sucede? ¿Por qué darle prioridad a la Constitución? b

Numeritos

1.6

millones de pesos se habrían robado en el atraco del Banco Popular y el dinero ahora no aparece.

550

millones de pesos es costo del solar y la edificación del antiguo Colegio Maharishi, que el gobierno negocia con sus propietarios.

Hallan hidrocoral rojo más austral

CHILE Un equipo de investigación internacional halló el bosque marino de hidrocoral rojo más austral y a menor profundidad encontrado hasta la fecha en el mundo, situado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar, un área silvestre protegida por Chile por donde pasan las frías aguas del Estrecho de Magallanes. De brillantes colores sanguíneos, rosáceos y anaranjados, señalan especialistas. EFE

Martes, 11 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 15
Martes, 11 de junio de 2024 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Martes, 11 de Junio de 2024 by Diario Libre - Issuu